Carballeda De Valdeorras, Ourense)1
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Anuncio 25286 Del BOE Núm. 172 De 2010
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 172 Viernes 16 de julio de 2010 Sec. V-B. Pág. 82020 V. Anuncios B. Otros anuncios oficiales COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA 25286 Corrección de errores de la Orden del 17 de junio de 2010, de la Consellería de Economía e Industria, por la que se convoca concurso público de los terrenos francos resultantes de la declaración de caducidad de derechos mineros correspondientes la provincia de Ourense. Advertidos errores en la versión en castellano de la Orden del 17 de junio de 2010, publicada en el Diario Oficial de Galicia número 123, de fecha 30 de junio de 2010, y en el Boletín Oficial del Estado número 157, de fecha 29 de junio de 2010, procede su corrección en los seguintes términos: En el articulo primero, donde dice: "CE; 3192; "Sano Juan"; estaño y wólfram; 20 pertenencias; Villardevos. CE; 3606; "Chato"; estaño, wolfram y otros; 27 pertenencias; Cualedro. PI; 4167; "Olle"; cuarzo; 37 cuadrículas; Juncal de Espadañedo y Montederramo. PI; 4553; "Mano de Mora"; granito; 12 cuadrículas; Carballeda de Avia. PI; 4554; "Sauces"; pizarra; 45 cuadrículas; Villamartín de Valdeorras. PI; 4561; "Piorno"; sección C; 16 cuadrículas; El Bollo y A Veiga. PI; 4574.1; "Sano Mamed I"; sección C; 177 cuadrículas; Chandrexa de Queixa y otros. PI; 4577; "Sano Benito"; sección C; 20 cuadrículas; Barbadás y Toén. CE; 4577.1; "Sano Benito"; granito; 2 cuadrículas; Barbadás y Toen. PI; 4585; "Sano Juan"; estaño y wólfram; 20 cuadrículas; La Gudiña. PI; 4597; "Trives I"; granito; 40 cuadrículas; Pobla de Trives. PI; 4620; "Susana"; pizarra; 38 cuadrículas; La Vega. -
Proxeccións De Poboación a Curto Prazo. 2018-2033 Resumo De Resultados 21/12/2018
Proxeccións de poboación a curto prazo. 2018-2033 Resumo de resultados 21/12/2018 Índice Introdución .................................................................................................... 1 Variación da poboación ................................................................................ 1 Variables demográficas proxectadas ............................................................ 4 Indicadores de envellecemento proxectados ................................................ 6 Anexo ........................................................................................................... 8 Introdución A partir da información proporcionada polas proxeccións a curto prazo elaboradas cada dous anos polo Instituto Nacional de Estadística (INE), o IGE elabora a desagregación territorial das mesmas, ata o nivel de comarcas. Preséntanse neste momento os resultados obtidos para o período temporal 2018-2033,por sexo e grupos quinquenais de idade. Variación da poboación No caso de mantérense as tendencias demográficas actuais, Galicia presentaría un comportamento continuo de decrecemento poboacional no período 2018- 2033,que chegaría a acumular unha caída do 5,11%.Por provincias, serían as de Ourense e Lugo as que manifestarían diminucións máis acusadas, dun 9,02% e 8,23% respectivamente no período considerado, mentres que nas provincias de A Coruña e Pontevedra estas diminucións serían do 4,24% e 3,76% respectivamente. A diminución da poboación galega explicaríase maioritariamente polo saldo vexetativo negativo no período, -
COMUNICADO El Porcentaje De Población Mayor De 65 Anos Por
Xullo 2003 Indicadores demográficos. Ano 2001 COMUNICADO El porcentaje de población mayor de 65 anos por encima del 40% en varios municipios del interior Continúa el proceso de envejecimiento poblacional Los resultados de los indicadores demográficos recientemente publicados por el IGE rebelan que Galicia sigue enmarcada en un progresivo proceso de envejecimiento poblacional. El índice de envejecimiento mide la relación existente entre la población mayor de 65 anos y la población de menos de 20. En el año 2001 se obtiene un valor de 116,3, lo que indica que por cada 100 jóvenes de menos de 20 anos hay 116 personas que superan la edad de jubilación. Aunque en el conjunto del Estado este indicador también sigue una línea creciente, el nivel es considerablemente inferior al gallego, con un valor de 83,5 en el año 2001. Este fenómeno es mucho más evidente en las provincias de Ourense y Lugo con valores superiores a 170. A Coruña se sitúa en torno a la media gallega (110,5), mientras que Pontevedra sigue siendo la provincia más joven con un índice de 87,3. Si los indicadores de estructura poblacional en las provincias interiores evidencian un alto grado de envejecimiento, es al descender a los niveles comarcales y municipales cuando se observan los valores más preocupantes. Si se exceptúan las comarcas de las respectivas capitales provinciales, las de la Mariña Central y Occidental, y la de Valdeorras, en todas las comarcas de Lugo y Ourense la proporción de personas de más de 65 anos supera el 25%, encontrándose cierto número de municipios en los que este porcentaje pasa del 40%. -
Clasificación De Las Comarcas O Unidades Veterinarias De Riesgo Conforme Al RD 138/2020
DIIRECCION GENERAL MINISTERIO DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE AGRICULTURA, PESCA Y AGRARIA ALIMENTACIÓN SUBDIRECCION GENERAL DE SANIDAD E HIGIENE ANIMAL Y TRAZABILIDAD CLASIFICACIÓN DE LAS COMARCAS O UNIDADES VETERINARIAS DE RIESGO PARA TUBERCULOSIS CONFORME AL RD138/2020 1. Clasificación de las diferentes comarcas o unidades veterinarias en función del riesgo (Anexo II RD138/2020). Listado por Comunidades Autónomas. ANDALUCÍA Riesgo Bajo: Provincia Comarca Ganadera JAÉN ALCALA LA REAL ((MONTES OCCIDENTALES) GRANADA ALHAMA DE GRANADA (ALHAMA/TEMPLE) ALMERÍA ALTO ALMANZORA CÓRDOBA BAENA, GUADAJOZ Y CAMPIÑA ESTE ALMERÍA BAJO ANDARAX/CAMPO DE TABERNA GRANADA BAZA (ALTIPLANICIE SUR) SEVILLA CARMONA (LOS ARCORES) HUELVA CARTAYA (COSTA OCCIDENTAL) JAÉN CAZORLA (SIERRA DE CAZORLA) ALMERÍA COSTA LEVANTE/BAJO ALMANZORA SEVILLA ECIJA (LA CAMPIÑA) MÁLAGA ESTEPONA (COSTA DE MALAGA) GRANADA GUADIX (HOYA-ALTIPLANICIE DE GUADIX) ALMERÍA HOYAS-ALTIPLANICIE JAÉN HUELMA (SIERRA MÁGINA) GRANADA HUESCAR (ALTIPLANICIE NORTE) GRANADA IZNALLOZ (MONTES ORIENTALES) JAÉN JAEN (CAMPIÑA DE JAEN) HUELVA LA PALMA DEL CONDADO (CONDADO DE HUELVA) SEVILLA LEBRIJA (LAS MARISMAS) CÁDIZ LITORAL GRANADA LOJA (VEGA/MONTES OCC.) MÁLAGA MALAGA (GUADAHORCE ORIENTAL) CÓRDOBA MONTILLA (CAMPIÑA SUR) GRANADA MOTRIL (COSTA DE GRANADA) GRANADA ORGIVA (ALPUJARRA/VALLE DE LECRIN) ALMERÍA PONIENTE ALMERÍA RIO ANDARAX/RIO NACIMIENTO GRANADA SANTA FE (VEGA DE GRANADA) SEVILLA SEVILLA (DELEGACIÓN PROVINCIAL) JAÉN UBEDA (LA LOMA) Provincia Comarca Ganadera C/ Almagro 33 28010 MADRID www.mapa.gob.es -
Especialidade Centro Concello Primaria CEIP Manuel Respino A
Ourense Mestres Especialidade Centro Concello Primaria CEIP Manuel Respino A Rúa Educación especial: Pedagoxía IES de Allariz Allariz Terapéutica Educación especial: Audición e CEIP Filomena Dato Barbadás Linguaxe Orientación CEIP Filomena Dato Barbadás Primaria CEIP Filomena Dato Barbadás Primaria CEIP Filomena Dato Barbadás Primaria CEIP Filomena Dato Barbadás Orientación CEIP Plurilingüe O Ruxidoiro Barbadás Matemáticas CPI Tomás Terrón Mendaña Carballeda de Valdeorras Lingua castelá e literatura IES Celanova Celso Emilio Ferreiro Celanova Idioma estranxeiro: Francés CPI Antonio Faílde Coles Idioma estranxeiro: Inglés CPI Antonio Faílde Coles Primaria CPI Antonio Faílde Coles Música CEIP Emilia Pardo Bazán Leiro Educación Física CEIP de Maceda Maceda Educación infantil CEIP Plurilingüe Condesa de Fenosa O Barco de Valdeorras Primaria CEIP Plurilingüe Condesa de Fenosa O Barco de Valdeorras CEIP Plurilingüe Julio Gurriarán Primaria O Barco de Valdeorras Canalejas CEIP Plurilingüe Julio Gurriarán Primaria O Barco de Valdeorras Canalejas Primaria CEIP Ramón Otero Pedrayo O Barco de Valdeorras Lingua estranxeira. Inglés. 1o IES Martaguisela O Barco de Valdeorras ciclo da ESO Primaria CEIP Plurilingüe Calvo Sotelo O Carballiño Primaria CEIP Plurilingüe Calvo Sotelo O Carballiño Primaria CEIP Plurilingüe Calvo Sotelo O Carballiño Lingua castelá e literatura IES No 1 O Carballiño Educación infantil CEIP A Ponte Ourense Idioma estranxeiro: Francés CEIP A Ponte Ourense Primaria CEIP A Ponte Ourense Educación especial: Pedagoxía CEIP As Mercedes Ourense Terapéutica Educación infantil CEIP As Mercedes Ourense Educación infantil CEIP As Mercedes Ourense Primaria CEIP Curros Enríquez Ourense CEIP de Práct. da E.U. Form. Profes. Idioma estranxeiro: Inglés Ourense EXB CEIP de Práct. da E.U. Form. Profes. -
Fomento Licita Por 6,8 Millones Los Proyectos De Plataforma De Los Dos Últimos Tramos Del Trayecto Lubián-Ourense
OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia Fomento licita por 6,8 millones los proyectos de plataforma de los dos últimos tramos del trayecto Lubián-Ourense • Los contratos hacen referencia a los tramos Taboadela- Seixalbo y Seixalbo-Estación de Ourense, con una longitud conjunta de 16,9 km. • Los proyectos incluyen también la conexión de la plataforma de alta velocidad con las líneas convencionales Zamora- Ourense y Ourense-Monforte-Lugo. Madrid, 11 de marzo de 2011 (Ministerio de Fomento). El Ministerio de Fomento, a través de Adif, ha licitado dos contratos Nota de prensa Nota para la redacción de los proyectos de plataforma del tramo Taboadella– Ourense que corresponden a los tramos Taboadela-Seixalbo y Seixalbo-Estación de Ourense, conformando los últimos 16,9 km de acceso a la estación de Ourense-Empalme. El presupuesto conjunto de licitación asciende a 6.800.000 euros (IVA incluido). Dicha solución permite además liberar el corredor ferroviario actual y da servicio a los tráficos de viajeros y de mercancías, que circularán por vías independientes, lo que potenciará el uso de la vía existente para dar circulación a las mercancías. Hacia la mitad de este tramo está prevista la conexión de la plataforma de alta velocidad con la línea férrea actual Zamora-Ourense mediante una tercera vía de ancho ibérico que también llega hasta la estación de Ourense. El proyecto incluye también tres ramales de enlace con la línea convencional Ourense-Monforte-Lugo: dos correspondientes a la vía doble de ancho internacional que permiten que las circulaciones entre CORREO ELECTRÓNICO PASEO DE LA CASTELLANA, 67 Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 FAX: 91 597 85 03 / 85 04 Página 1 de 3 www.fomento.es OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO Ourense y Lugo por la LAV no provoquen cruces en vía general, y un tercero para la vía única de ancho ibérico o convencional existente. -
Anuncio 41137 Del BOE Núm. 236 De 2019
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 236 Martes 1 de octubre de 2019 Sec. V-B. Pág. 52910 V. Anuncios B. Otros anuncios oficiales MINISTERIO DE FOMENTO 41137 Anuncio de ADIF-ALTA VELOCIDAD por el que se somete a información pública, a efectos de declaración de la necesidad de ocupación, el "Proyecto básico de la subestación eléctrica de tracción de Las Portas y de la línea eléctrica de alta tensión desde la subestación eléctrica de Conso de REE hasta la subestación eléctrica de tracción de Las Portas de Adif-Alta Velocidad". En cumplimiento de los artículos 18 y 19.1 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, y artículos concordantes de su Reglamento (Decreto de 26 de abril de 1957), se abre un período de información pública de quince días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado, sobre la relación de bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras definidas en el proyecto de referencia, con el objeto de que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores de la relación que se publica en este anuncio u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación. Con tal motivo, la documentación de expropiaciones del mencionado Proyecto puede ser examinada en el siguiente enlace: https://oan.adif.es/index.php/s/ Vg8TIVYJu6fWuGz y en la Subdelegación del Gobierno en Ourense (calle Parque San Lázaro, 1), y en los Ayuntamientos de Vilariño de Conso (Rúa do Museo, 3), A Gudiña (Beato Sebastián Aparicio, 76) y Viana do Bolo (Rúa Constitución, 14) y en Información pública del Portal de Transparencia de WEB de ADIF-Alta Velocidad (www.adifaltavelocidad.es). -
Algunos Neurłpteros (Neuroptera: Ascalaphidae Y Nemopteridae) De La Colecciłn De Artrłpodos De Louriz˘N (Pontevedra, No España)
Boletín BIGA 16 (2018). ISSN: 1886-5453 PINO PÉREZ: ASCALAPHIDAE NEMOPTERIDAE: 69-72 ALGUNOS NEURŁPTEROS (NEUROPTERA: ASCALAPHIDAE Y NEMOPTERIDAE) DE LA COLECCIŁN DE ARTRŁPODOS DE LOURIZ˘N (PONTEVEDRA, NO ESPAÑA) 1 Juan José Pino Pérez 1 Departamento de Ecología y Biología Animal. Facultad de Biología. Universidad de Vigo. Lagoas-Marcosende E-36310 Vigo (Pontevedra, España). (Recibido el 1 de marzo de 2018 aceptado el 10 de octubre de 2018) Resumen En esta nota aportamos la información de las etiquetas y otras fuentes de los ejemplares de Neuroptera (Ascalaphidae y Nemopteridae), depositados en la colección de artrópodos ABIGA, LOU-Arthr, del Centro de Investigación Forestal (CIF) de Lourizán (Pontevedra, Galicia, NO España). Palabras clave: Neuroptera, Ascalaphidae, Nemopteridae, colección ABIGA, colección LOU-Arthr, corología, Galicia, NO España. Abstract The present work gives information about the Neuroptera specimens deposited in the arthropod collection, ABIGA, LOU- Arthr, of the Centro de Investigación Forestal (CIF) of Lourizán (Pontevedra, NW Spain). Key words: Neuroptera, Ascalaphidae, Nemopteridae, ABIGA collection, LOU-Arthr collection, chorology, Galicia, NW Spain. INTRODUCCION1 portal http://www.gbif.org/, así como en la plataforma IPT (Integrated Publishing Tool-kit), disponible en Para Monserrat et al. (2014: 149), los ascaláfidos apenas http://www.gbif.es:8080/ipt/. tienen carácter antrópico y son por tanto buenos indicado- res del estado del ecosistema. En Galicia (NO España), es evidente que aquellas zonas con mayor densidad de pobla- MATERIAL Y MÉTODOS ción, las costeras en general, han perdido buena parte de Todos los ejemplares han sido recolectados mediante man- su biodiversidad debido al cambio en los usos del suelo y ga entomológica. -
A Portela Mencía
A Portela Mencía Mencía, the hallmark grape of northwestern Spain, wears many hats. Ranging from rustic and powerful to high-toned and elegant, it is a variety that clearly reflects its terroir. In this case, A Portela comes from DO Valdeorras, the “gateway to Galicia.” Beloved in ancient times as the only place the Romans found that could grow olives so far north on their supply line, Valdeorras is warmer than its neighbors to the west, shielded by mountains from the cold wet winds of the Atlantic. It’s also cooler than its neighbor Bierzo to the east, similarly shielded from hot Continental winds by mountains. While this area is best known for white wine production (particularly Godello), Valdeorras was, historically, home to beautiful reds as well. Winemaker Alberto Orte produces A Portela from a single vineyard, planted to high elevation slate and granite soils. This combination of elevation, soil and temperate climate makes for an elegant, mineral-driven Mencía that carries both generosity of fruit and spice and also precise, elegant acidity. Truly a unique plot, it’s no wonder that the A Portela subdistrict is nicknamed the Gateway to Heaven! WHAT MAKES THIS WINE UNIQUE?: A Portela showcases the special terroir of Valdeorras in a rare way, as the region is now known primarily for white wine production. Hailing from the A Portela subdistrict where red grapes can ripen on a rounded hiltop, this aromatic Mencía is a perfect introduction to the hallmark red grape of Galicia produced by the hands of a winemaker who wants to keep the past alive. -
Lymphotropic Viruses EBV, KSHV and HTLV in Latin America: Epidemiology and Associated Malignancies
Review Lymphotropic Viruses EBV, KSHV and HTLV in Latin America: Epidemiology and Associated Malignancies. A Literature-Based Study by the RIAL-CYTED Paola Chabay 1, Daniela Lens 2, Rocio Hassan 3, Socorro María Rodríguez Pinilla 4, Fabiola Valvert Gamboa 5, Iris Rivera 6, Fuad Huamán Garaicoa 7, Stella Maris Ranuncolo 8, Carlos Barrionuevo 9, Abigail Morales Sánchez 10, Vanesa Scholl 11, Elena De Matteo 1, Ma. Victoria Preciado 1 and Ezequiel M. Fuentes-Pananá 10,* 1 Multidisciplinary Institute for Investigation in Pediatric Pathologies (IMIPP), CONICET-GCBA. Molecular Biology Laboratory, Pathology Division, Ricardo Gutiérrez Children’s Hospital, Buenos Aires C1425EFD, Argentina; [email protected] (P.C.); [email protected] (E.D.M.); [email protected] (M.V.P.) 2 Flow Cytometry and Molecular Biology Laboratory, Departamento Básico de Medicina, Hospital de Clínicas/Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo CP 11600, Uruguay; [email protected] 3 Oncovirology Laboratory, Bone Marrow Transplantation Center, National Cancer Institute “José Alencar Gomes da Silva” (INCA), Ministry of Health, Rio de Janeiro 20230-130, Brazil; [email protected] 4 Department of Pathology, University Hospital, Fundación Jiménez Díaz, 28040 Madrid, Spain; [email protected] 5 Department of Medical Oncology, Cancer Institute and National League against Cancer, Guatemala City 01011, Guatemala; [email protected] 6 Department of Hematology, Salvadoran Institute of Social Security, Medical Surgical and Oncological Hospital (ISSS), San Salvador 1101, El Salvador; [email protected] 7 Department of Pathology, National Cancer Institute—Society to Fight Cancer (ION-SOLCA), Santiago de Guayaquil Catholic University, Guayaquil 090615, Ecuador; [email protected] 8 Cell Biology Department, Institute of Oncology “Angel H. -
04-Cytet 164.Indd
Las estrategias de ordenación, desarrollo y cooperación territorial en Galicia a principios del siglo XXI A. DOVAL ADÁN Profesor Titular del Departamento de Geografía. Universidad de Santiago de Compostela RESUMEN: El conjunto de normas y de iniciativas políticas y legislativas desarrolladas en Galicia durante los últimos veinte años, encaminadas a impulsar planes de distinta naturaleza para acome- ter una progresiva estructuración y dinamización de su territorio, han dado escasos resultados. De igual modo, las estrategias innovadoras de ordenación y cooperación territorial implantadas a es- cala regional se han limitado a la creación de Mancomunidades voluntarias de municipios, de esca- so calado competencial, y a la puesta en marcha de algunos Consorcios locales, renunciando, por el momento, al desarrollo y constitución de nuevas entidades comarcales y de Áreas Metropolitanas con personalidad jurídica propia y plena capacidad de gestión administrativa. En este contexto, el presente trabajo aborda, desde una perspectiva crítica, las distintas normativas aprobadas, el im- pacto real generado por el Plan de Desarrollo Comarcal, la articulación de Áreas Funcionales y las principales fórmulas de cooperación territorial que se están llevando a cabo en la Comunidad Autó- noma de Galicia, así como, las principales características que presenta el sistema urbano policén- trico gallego, plasmado en las recientes Directrices de Ordenación del Territorio aprobadas a fi nales del año 2008. DESCRIPTORES: Galicia. Desarrollo regional. Planes de desarrollo comarcal. Directrices de ordena- ción territorial. Planifi cación territorial. 1. Introducción mismo territorio, el conjunto de acciones pro- cedentes de los distintos niveles de gestión del esde hace un par de décadas, las Au- gobierno, con la fi nalidad de posibilitar así la toridades políticas autonómicas y desta- optimización de los recursos disponibles. -
Mercado De Traballo 2005 Información Comarcal
Mercado de Traballo 2005 Información comarcal Santiago de Compostela, 2005 Instituto Galego de Estatística Complexo Administrativo San Lázaro San Lázaro, s/n 15703 Santiago de Compostela Tfno.: 981-541589 (de 9 a 14 horas) Fax: 981-541323 e-mail: [email protected] http://www.ige.xunta.es Elaboración Instituto Galego de Estatística Edita Xunta de Galicia Consellería de Economía e Facenda Colección Área de estatísticas sociais Dep. legal C-2308-2005 Deseño da portada Imago Mundi Tiraxe 200 exemplares Imprime Cen-pes ÍNDICE Introdución............................................... 3 Situación xeral do mercado laboral.......... 5 Situación do mercado laboral segundo xénero...................................................... 13 Situación do mercado laboral segundo sector económico............................................... 22 Situación do mercado de traballo segundo relación laboral.......................................... 27 Condicións no traballo............................... 32 Colectivos laborais..................................... 37 INTRODUCIÓN táboas se publican na páxina web http://www.ige.xunta.es, no apartado de Mercado de traballo é unha actividade traballo e protección social e no Banco de estatística anual elaborada polo Instituto datos comarcal no mesmo apartado. Por outra Galego de Estatística (IGE) e incluída dentro banda, o IGE planeou elaborar un folleto no do Plan Galego de Estatística e no Programa que se inclúan táboas e comentarios que Anual 2005. Esta actividade enmárcase dentro versen sobre algún aspecto do mercado