PERIÓDICO-TALLER DE LAS Y LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE PERIODISMO CARLOS SEPTIÉN GARCÍA

www.septien.mx Año 19 No. 88 @CarlosSeptienG Agosto de 2021 @CarlosSeptienG epcsg

•OPINA •DIALOGA • PARTICIPA• Año 19, No. 88 Agosto de 2021

FRANCISCO GARCÍA DAVISH LIZZY NAVARRO ZAMORA BELÉN KEMCHS

IXCHEL CISNEROS JOSÉ LUIS LÓPEZ AGUIRRE

MIGUEL JAIME CRESPO JÉSICA BALTAZARES OSORIO ALBERTO CARBOT La Escuela de Periodismo Carlos Septién García celebró su aniversario 72 con una serie de mesas de debate y análisis entre destacados periodistas, quienes abordaron el tema: "Retos y nuevos escenarios: periodismo en voces propias", mediante una transmisión por Facebook Live, el 27 de mayo. Pág. 28.

Economía: Medusas violetas: Cultura Música Banxico enfría a la economía Gestación subrogada Museo del tiempo Creación de la revista mexicana pág. 7 pág. 13 pág. 19 Rolling Stone pág. 21 Directorio Escuela de Periodismo Carlos Septién García OPINIÓN

Dirección General: “Cuidado con la culebra Víctor Hugo Villalva

Dirección Académica y de Servicios Escolares: Jennie Riveroll que muerde los pies…” Dirección Administrativa: Arnoldo Meléndrez

Coordinación Docente de Posgrado: Estrella Velázquez

Palabra Digital: Analletzin Díaz

Diálogos Edición Agosto de 2021

Coordinación editorial: Adriana Téllez

Editores Política nacional: Edna Contla Sandoval Iván Juárez Juárez

Opción social: María Fernanda Fernández Galván

Medusas violetas: Yaotlalli Ameyaltzin Salazar González

Internacional: Luis Alberto Galicia Reyes

Ciencia y tecnología: Arturo Ávila Rivera

Cultura: Nissi Lili Dávila Fuentes

Música: Natalia Guadalupe Serrano Rosado Foto: © © Sergio Dorantes / Sygma vía Getty Images Entretenimiento: Brenda Daniela Vega Salinas IVÁN JUÁREZ candidatos y precandidatos, esto de A tres años de uno de los proceso Deportes: acuerdo con el Séptimo Informe de Vio- electorales más violentos de la región David Alejandro Ramírez ran aproximadamente las 17 lencia Política en México 2018, realiza- (así lo clasificó la Organización de Es- Bohórquez Sánchez horas con 12 minutos del miér- do por la consultoría Etellekt. Asimis- tados Americanos en su Informe Final Fotografía: coles 23 de marzo de 1994, mo, el informe arrojó un total de 774 OEA 2018), el escenario no cambió de- Andrea Gama del Valle cuando, en Lomas Taurinas, el agresiones de todo tipo en contra de masiado para los candidatos durante el Ecandidato a la presidencia de la repúbli- actores políticos. proceso electoral 2020-2021, pues se Caricatura: ca recibió un balazo a la altura del oído De las 48 personas asesinadas en el registraron 782 agresiones de cualquier Ximena Arochi Quirarte derecho y un par de segundos después, proceso electoral de 2018, siete fueron tipo en contra de políticos y candidatos. Diálogos es un otro en el abdomen. Tras horas de inten- mujeres que buscaban diputaciones En el Sexto Informe de Violencia Po- periódico-taller digital, realizado tos frustrados por salvarle la vida, los y regidurías de Guerrero, Michoacán, lítica en 2021 de la consultoría por las y los estudiantes de la médicos a las 19 horas con 35 minutos , , y Quintana Etellekt, publicado el 30 de mayo del Escuela de Periodismo declararon oficialmente muerto a Luis Roo. año en curso, se conoció que el reciente Carlos Septién García. El contenido es responsabilidad Donaldo Colosio. La distribución de homicidios come- proceso electoral registró 782 agresio- de sus autores y no refleja, Con el asesinato de Colosio, como tidos hacia candidatos por entidad fe- nes en contra de políticos y candidatos. necesariamente, el criterio candidato, por primera vez se tiñeron de derativa en 2018, quedó de la siguiente Dentro de las cuatro agresiones con de los editores. rojo las campañas electorales en nuestro manera: Guerrero, 14; Michoacán, 5; mayor incidencia, destacan: amenazas Se autoriza su reproducción total país. La escena fue dantesca, la graba- Oaxaca, 5; Puebla, 5; Estado de México, (278), homicidios dolosos (89), infrac- o parcial, siempre y cuando se identifiquen fuente y autor. ción fortuita, y la música de fondo… un 4; , 4; , 3; Chihuahua, ciones contra la dignidad (86) y ataques Basilio Vadillo 43, Colonia agüero. 2; , 2; ,1; Quintana Roo, contra colaboradores (53). Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, El asesinato de candidatos en nues- 1, San Luis Potosí, 1; Sinaloa, 1. De los 89 homicidios dolosos conta- CP 06030, Ciudad de México tro país en los últimos cuatro años ha La esperanza de que los homicidios bilizados, 35 se perpetraron en contra Teléfonos 55 5510 4900 ido creciendo a niveles inimaginables, dolosos disminuyeran con la llegada del de aspirantes o candidatos; marzo fue el extensión 117 e-mail: [email protected] en 2018 las cifras fueron alarmantes, presidente López Obrador y su nueva mes que aportó la mayor cifra en este ru- www.septien.mx hoy son de terror. Ante los hechos, la so- estrategia de seguridad “Abrazos, no bro con 10 asesinatos; , el esta- ciedad pareciera que lo normaliza; ante balazos” se fue diluyendo de a poco. La do con mayor incidencia, ocho muertes. @CarlosSeptienG los números, el presidente López Obra- paciencia y confianza que pidió a todos Los números no mienten, en agresiones @CarlosSeptienG dor observa amarillismo. los mexicanos ante un Zócalo pletórico, totales el reciente proceso electoral re- epcsg Durante el proceso electoral 2017- parece irse terminando, al menos en el basó al de 2018, en asesinatos se quedó 2018 la violencia cobró la vida de 48 rubro de la seguridad pública. a 13 de igualar la cifra. PolíticaNacional Diálogos • Agosto • 2021 • 3

CRÓNICA PAN-Benito Juárez pasa del ‘Día D’ al ‘Día de la Victoria’

SEBASTIÁN DÍAZ MORA

l ‘Día D’ de la política mexicana había llegado. Era el día de las elecciones intermedias. Tal cual como lo hicieron los Aliados en Ejunio de 1944 en las costas del noroeste de Francia, los partidos políticos debían hacer un esfuerzo insólito y desplegar a sus ejércitos –nada más que éstos electo- rales– para asegurar una victoria en la batalla de las urnas. Desde la mañana, la maquinaria elec- toral del PAN-Benito Juárez ya estaba operando a todo motor en el Comité Directivo Delegacional del blanquiazul, una pequeña casona ubicada en el cruce de la Avenida Eugenia y la calle de Ana- xágoras, en la colonia Narvarte. El objetivo era claro para los panis- tas: retener la alcaldía, así como la dipu- tación federal y local. Los panistas reunidos en el Comité tenían la arrogancia de sentirse con- fiados. Confiados porque, desde princi- pios de este siglo, la alcaldía ha sido un bastión del panismo y un dique contra el avance de la izquierda en la capital. Confiados porque las encuestas de opi- nión pública indicaban que esa situación no iba cambiar este 6 de junio. Militantes del PAN-Benito Juárez celebran el triunfo del blanquiazul en la demarcación. No obstante esta confianza en sí mis- Foto: © Sebastián Díaz Mora mos, los albiazules de la demarcación llevaron a cabo la operación electoral en una brigada de jóvenes reclutados por das de la alcaldía, yendo de puerta en das las 6 de la tarde los blanquiazules suelo como cualquier otro partido. Dicen el partido para que, en pleno ‘Día D’ y puerta, esperando que algún vecino les comenzaron a celebrar –tímidamente que son esas maniobras que se llevan a haciéndose pasar por miembros de una abriera. por el recato que aún hay que guardar cabo el mismo día de la elección las que Organización de la Sociedad Civil, acu- En Avenida México-Coyoacán, tras por la pandemia– el triunfo de Acción garantizan un buen resultado. dieran a domicilios de votantes panistas más de dos horas de tocar timbres, fi- Nacional en Benito Juárez. El PAN ha- Al Comité llegaron desde temprano en la Alcaldía a recordarles que tenían nalmente un vecino salió a recibirlos. bía arrasado, con diferencias de tres a y hasta la tarde militantes o simple- que ejercer su derecho a votar. Como –¡Hola, muy buenas tardes! Ve- uno en cada una de las elecciones. mente simpatizantes del partido en sus dijo uno de los brigadistas, su función nimos de la Asociación Provoto y lo Militantes ondeaban banderas con automóviles. Se estacionaban debajo de es “movilizar el voto”. estamos invitando a votar… –le dijo el logo del partido a las afueras de la una carpa azul colocada a la entrada de A los jóvenes Izaura Valdés, de 22 Izaura a un adulto mayor que salió a casona blanquiazul. De vez en cuando, la casona panista y abrían sus cajuelas años, y Octavio Murillo, de 24, les tocó ver quién tocaba la puerta de su casa. simpatizantes pasaban en sus autos y, para que trabajadores del Comité las en esta elección ir en pareja a visitar –Estoy guisando, se me queman los aunque fuera fugazmente, tocaban po- abastecieran de unos lonches que tenían unos 100 domicilios de votantes panis- frijoles –le respondió el hombre con rras con sus cláxones. Los militantes que entregar a los representantes del tas. Se reunieron desde las 11 y media cabello y barba canosa a la brigadis- desde las banquetas respondían con un blanquiazul en las más de 600 casillas de la mañana en el Comité para que les ta sin dejarla terminar el guion que les vitoreo, con aplausos, con ovaciones. instaladas en la alcaldía. dieran indicaciones y las listas de los habían entregado en el Comité. Todo era sonrisas, alegría, celebración. Un sándwich, un plátano y un refres- domicilios que tenían que visitar; a me- Ese tipo de desdén o la ausencia de Unas bocinas reproducían una canción co constituían las provisiones de alimen- dio día, estas fuerzas terrestres del par- respuesta fue la constante. Parece que estilo reggaetón que servía de fondo a tos que el PAN-Benito Juárez le daba a tido salieron a hacer su labor. a la gente no le agrada que vayan a la fiesta. su ejército de soldados en las casillas, Octavio, con una mochila azul en los buscarla hasta sus moradas. Los briga- Alcaldía Benito Juárez con Taboa- encargados de verificar que el conteo de hombros, de playera de manga larga distas terminaron de visitar los apro- da debe continuar. Él sí da resultados. votos se realice de manera correcta e in- verde y mezclilla, se dijo simpatizante ximadamente 100 domicilios después Es su experiencia la que proyectará cluso de defender –si fuera necesario- los de algunos ideales del partido y explicó de cuatro horas de peregrinar por las la seguridad, la prosperidad. Él sí da votos por el partido. mientras caminaba que “para movilizar calles. resultados. Benito Juárez ya está evo- Otra maniobra realizada por el Comi- el voto es necesaria gente que de hecho En el Comité Delegacional del par- lucionando, es tu elección que sigamos té en plena jornada electoral fue la ejecu- vaya y lo active”. tido pasaron del ‘Día D’ al ‘Día de la avanzando. Él sí da resultados. Eso tada por el denominado ‘equipo tierra’, Los dos brigadistas recorrían aveni- Victoria’ en tan sólo unas horas. Pasa- decía la canción reproducida hasta el 4 • Diálogos • PolíticaNacional • Agosto • 2021 cansancio en referencia al alcalde San- tiago Taboada que había ganado la re- elección. Llegó la oscuridad y la fiesta se atenuó, ya que comenzaron a llegar los representantes de casilla del PAN que estuvieron todo el día en las urnas. Lucían como soldados que están ago- tados y hartos de estar tanto tiempo en el campo de batalla. Uno por uno pasaban a la casona panista a entregar las actas de escruti- nio y a recibir un apoyo económico por sus servicios. Por la inmensa cantidad de casillas que se instalaron, el reci- bimiento de las actas iba a continuar hasta la madrugada. Hoy el panismo en la Benito Juárez celebra. Celebra porque en el campo de batalla de las urnas dominó contun- dentemente a su contrincante Morena y porque los habitantes de la alcaldía reiteraron a través de su voto esa ad- herencia que tienen al partido albiazul desde por lo menos hace 20 años. Ha- brá tres años más de Taboada. Habrá Representantes de casilla del PAN entregan las actas de escrutinio en el Comité de Benito Juárez del blanquiazul. tres años más de bastión panista. Foto: © Sebastián Díaz Mora

CRÓNICA EL INE vuelve a dar estocada al ‘Toro’

SEBASTIÁN DÍAZ MORA

l ataúd negro de madera tenía dos cruces en las partes pos- terior y delantera de la caja, y estaba tirado en la banqueta Ede la lateral del Periférico. Tenía dos claveles blancos sobre la empolva- da tapa, como los que se le dan a un muerto en su funeral para expresarle admiración. ¿Quién era el difunto? “Lorenzo [Córdova], cuenta tus días, rata demonio”, decía en letras mayúsculas una inscripción en la parte lateral del féretro. La víspera, simpa- tizantes del morenista Félix Salgado Macedonio habían fabricado esta caja mortuoria para el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE). “Que en paz descanse (sic)”, rezaba su supuesto epitafio. La amenaza y el ataúd no eran una broma trivial. Un día antes, el aspiran- te a la Gubernatura de Guerrero había escalado el tono de sus amenazas en contra del INE, al amenazar a los con- sejeros electorales que votaran en un sentido que no le favoreciera con que iba a ir a buscarlos a sus domicilios particulares. A unas horas de que el Consejo Ge- neral del instituto decidiera la suerte de la candidatura de Macedonio, si algo caracterizaba al plantón instalado por Morena a las afueras de la sede del Foto: © El Informador 2021 • Agosto • PolíticaNacional • Diálogos • 5

INE, era esa hostilidad hacia el órgano ingresos de precampaña, una falta dimi- acatan la resolución del Tribunal Elec- mejar más bien una multitud de hin- autónomo y, sobre todo, hacia su Pre- nuta si se le compara con las supuestas toral Federal de que la determinación chas que ven no una sesión de un Con- sidente. violaciones que al menos dos mujeres le de ellos [los consejeros electorales] de sejo General, sino el espectáculo de un Morena y su líder, el Presidente An- imputan al morenista. quitarme la candidatura es despropor- partido de futbol. Después del pitazo drés Manuel López Obrador, han dejado El guerrerense esperaba manso el cionada a la falta administrativa”, dijo inicial de la sesión, lo primero era pasar claro en estos dos años de Gobierno que arranque de la sesión del Consejo Gene- colérico en entrevista Salgado Mace- lista a cada uno de los 11 consejeros y la suya es una política del conflicto, para ral. El llamado ‘Toro sin cerca’ ya había donio. representantes de las fuerzas políticas. la cual es necesario tener un enemigo. recibido una estocada del INE en la se- A las seis de la tarde con seis minu- –Consejero Presidente Lorenzo Cór- Esta vez, era el INE y, en particular, su sión del 25 de marzo, en la que los con- tos, arrancó la sesión virtual del Con- dova –dijo el Secretario del Consejo Consejo General, el que estaban en la sejeros determinaron quitarle el registro sejo General. Los cientos de morenis- para tomarle asistencia. diana del partido guinda. como candidato por la falta administra- tas que estaban en el plantón –incluido –Presente –respondió Córdova. Los consejeros iban a definir en se- tiva. Y, cual toro furioso que ha sido he- el propio Macedonio– se congregaron Chiflidos, insultos y gritos de: “¡Fue- sión extraordinaria si reafirmaban o rido durante la faena, minutos antes de frente a unas colosales pantallas que ra! ¡Fuera! ¡Fuera!”, fueron emitidos modificaban la sanción de quitarle el la sesión arremetió y le dio una cornada habían sido instaladas para poder ob- vehemente por la multitud de aficio- registro como candidato a Macedonio al Instituto: "A nosotros nos asiste la ra- servar la sesión en vivo. nados del partido guinda. Era como luego de que el guerrerense y su partido zón, ellos [los consejeros electorales] no De pronto, lo que era un plantón cuando los aficionados de la Selección no presentaran un informe de gastos e la tienen, pero aparte no entienden, no político de morenistas comenzó a se- Mexicana le chiflaban e insultaban al 6 • Diálogos • PolíticaNacional • Agosto • 2021

portero de la escuadra rival. Y así, como le el balón al contrincante. Cuando un la sesión. El toro había recibido nueva- instituto. Es más fácil respetar a un ár- si estuvieran contemplando un espec- consejero anunciaba que iba a votar en mente una estocada del INE. Y de esta bitro cuando te favorece que cuando te táculo deportivo, la muchedumbre de favor de reafirmar la sanción, los guin- herida va a ser difícil reponerse. desfavorece. morenistas vio toda la sesión. Queda das tocaban una serenata de chiflidos in- Desde el templete instalado en el Como quiera que sea, aún hay toro. claro que la política también tiene algo sultantes, proferían vituperios, les decían plantón, Macedonio adelantó que iba a Está herido, debilitado, con cada vez me- de espectáculo. Cuando algún consejero majaderías, tal cual hacen los fanáticos impugnar la resolución y a unos metros nos alternativas, pero aún con vida. Será anunciaba que iba a votar en contra de del futbol cuando un tramposo jugador de las oficinas centrales del órgano au- el Tribunal Electoral del Poder Judicial ratificar la sanción de quitar el registro, del equipo contrario se tira un clavado y tónomo lanzó en tono burlón este nuevo de la Federación el que tendrá que deci- los morenistas echaban porras, vitorea- consigue que marquen falta. amago: “Yo le digo al INE que su tiem- dir si salva al ‘Toro sin cerca’ y lo pone ban al consejero, le aplaudían, como lo Pasadas las 10 de la noche y tras un po está contado, su tiempo está contado en la boleta el próximo 6 de junio o si hacen los hinchas del futbol cuando uno maratónico debate, finalmente llegó el porque ¡el INE va a caer, va a caer!", a lo le da la estocada final. ¡Olé, que siga la de su equipo mete gol. momento del verdecito final: la mayoría que siguió un estruendoso “¡el INE va a faena! Cuando el representante de Morena del consejo votó por ratificar la pérdida caer!, ¡va a caer, va a caer!, ¡el INE, va a (Cabe aclarar que el Tribunal Electo- en el Consejo confrontaba a Lorenzo de la candidatura de Salgado Macedo- caer!", por parte del sinnúmero de more- ral del Poder Judicial de la Federación Córdova, los simpatizantes del partido nio. nistas que acompañaban a Félix. reafirmó la sanción de la pérdida de re- guinda lo ovacionaban, lo alababan, así “¡No estás solo! ¡No estás solo!”, Qué paradójico que quienes ahora gistro de la candidatura. Días después, como lo hacen los aficionados al futbol gritaban los guindas para animar a un amenazan con desaparecer al INE, hace Morena anunció como su nueva candi- cuando uno de los defensas de su equipo Félix que lucía decepcionado, triste, sin casi tres años llegaron al poder gracias data al Gobierno de Guerrero a Evelyn hace una barrida magistral para robar- la energía que se le había visto antes de a una elección arbitrada por el mismo Salgado, hija del ‘Toro sin cerca’.)

INICIO OCTUBRE 2021 Economía Diálogos • Agosto • 2021 • 7

COLUMNA - ‘ECONOMÍA SIMPLIFICADA’ Banxico enfría a la economía mexicana

SEBASTIÁN DÍAZ MORA tomó esta decisión de política monetaria con miras a proteger algo tan importante l Banco de México (Banxico) como el crecimiento económico: nuestro dio la sorpresa este 24 de junio poder adquisitivo. y, a diferencia de lo que pro- Me explico. nosticaban la mayor parte de Minutos antes del anuncio de política Elos analistas, decidió ponerle hielo a la monetaria, el Instituto Nacional de Es- economía mexicana, ante las presiones tadística y Geografía (INEGI) dio a co- inflacionarias que se han presentado en nocer que durante la primera quincena los últimos meses. de junio la inflación anual fue de 6.02%. En su anuncio de política monetaria, He ahí la razón del aumento en la tasa el banco central informó que su Junta de interés. de Gobierno determinó aumentar en 25 En el comunicado de la autoridad puntos base la tasa de referencia, dejan- monetaria en el que se informó del alza do el indicador en 4.25%. La votación a la tasa de referencia, la Junta de Go- al interior de la Junta fue diferenciada, bierno aseguró que, a pesar de que los pues mientras tres miembros emitieron aumentos de precios que se han obser- su voto a favor del aumento, dos sufra- vado en los últimos meses son aparente- garon por mantener la tasa en el nivel mente temporales –algo que han venido de 4%. asegurando analistas desde el inicio de Recordemos que la tasa de referencia las presiones inflacionarias–, preocupan –también llamada tasa objetivo– es un la “diversidad, magnitud y el extendido indicador de política monetaria definido horizonte” de los choques que han veni- por el Banxico, mediante el cual se deter- do afectando a la inflación. mina el precio del dinero. Hagamos memoria de la trayectoria La teoría económica señala que entre que ha seguido la inflación en los últi- más alta sea la tasa de referencia de un mos meses. país, más caro es para consumidores y Desde marzo, el Índice Nacional de empresas financiarse, emitir deuda, ad- Precios al Consumidor (INPC) ha tenido quirir créditos, etcétera, esto porque las variaciones que sobrepasan la tasa obje- tasas de interés del resto de las entidades tivo de inflación del Banxico, que es de financieras se mueven en el mismo senti- 3% +/- 1%. do que lo hace la del banco central. En marzo la inflación fue de 4.6%, Por ello es que puede interpretarse poco más de medio punto porcentual por que el alza en la tasa de referencia del pa- arriba del límite superior del objetivo; en Ilustración: © Ximena Arochi sado 24 de junio es como si el banco cen- abril, la inflación fue de 6.08%, 2 puntos tral le hubiera puesto hielo a la economía porcentuales más que el límite; en mayo, de los mecanismos que sirven para lo- Su función no es la de procurar el creci- mexicana, ya que, a mayores tasas de in- de 5.8%, rebasando el límite superior por grar esto último es el aumento de la tasa miento económico. ¡Enhorabuena por el terés, mayores costos de financiamiento, casi dos puntos porcentuales, y ahora en de referencia. Así, la determinación del Banxico! lo que inexorablemente da como resulta- la primera mitad de junio, de 6.02%, de Banxico de la semana pasada es la co- Mejor, exijámosle los estímulos al cre- do un menor crecimiento económico. nuevo dos puntos por encima del límite. rrecta si seguimos las reglas de la teoría cimiento económico a nuestro Gobierno Con el aumento de 25 puntos base, el Es necesario entender que la inflación económica, pues a través del aumento de federal, puesto que a ése sí le correspon- Banxico terminó en definitiva el ciclo de es la variación desordenada que sufren 25 puntos base a la tasa objetivo, se está de procurar que nuestra economía crez- recortes a la tasa de referencia iniciado los precios de la mayor parte de una ca- buscando contener el aumento inflacio- ca. a mediados de 2019. Desde entonces y nasta de bienes y servicios básicos en un nario y, en consecuencia, proteger el po- CIFRA ENGAÑOSA. –Por cierto, la hasta antes de este 24 de junio, la tasa periodo de tiempo. der adquisitivo de los mexicanos. Secretaría de Economía (SE) alardeó en había sido rebajada progresivamen- A mayor inflación, el poder adquisiti- Visto de esa manera, la decisión de mayo pasado que los 11 mil 864 millo- te desde un nivel de 8.25 hasta 4%. De vo de las personas –es decir, aquello que banco central tiene mucho mayor senti- nes de dólares (mdd) de Inversión Ex- hecho, al parecer no sólo terminó con el pueden adquirir con sus ingresos– dismi- do. tranjera Directa (IED) que captó México ciclo de recortes, sino que incluso estaría nuye. El aumento de la tasa de referencia durante el primer trimestre de 2021 fue inaugurando un ciclo de aumentos, pues De acuerdo con la teoría económica, fue una decisión acertada por parte de la el monto más alto que se ha registrado analistas pronostican que la tasa cerrará la inflación sube cuando la cantidad de Junta de Gobierno pues, aunque se po- para ese periodo desde 1999. Nada más el año en un nivel de 5.25%. dinero en un país aumenta. Podríamos drá ver como un retiro de los estímulos que si nos adentramos al origen de esas Este hecho explicado así, tan superfi- incluso afirmar que la inflación sube a una economía que tanto los necesita divisas, resulta que en realidad sólo una cialmente, podría darnos la idea de que cuando la economía se calienta. ahora que está saliendo de la hecatom- de cada cinco pesos de esa cantidad son el Banxico es un organismo maligno que Asimismo, la teoría dice que, para pa- be de la pandemia, al final, la función de nuevas inversiones y el resto son rein- sin ninguna razón aparente busca res- liar las presiones inflacionarias, el banco nuestro banco central es la de velar por versiones o cuentas entre compañías. Ya tringir a la economía mexicana. central de un país tiene que disminuir el poder adquisitivo de los consumidores desglosada así la cifra, no resulta tan im- Sin embargo, nuestro banco central la cantidad de dinero que circula. Una mexicanos vía el control de la inflación. presionante. 8 • Diálogos • Economía • Agosto • 2021 OpciónSocial Diálogos • Agosto • 2021 • 9

REPORTAJE El deterioro en la salud mental durante la pandemia por Covid-19 PARTE II

MARÍA FERNANDA FERNÁNDEZ

LA NUEVA COTIDIANIDAD SIN ESCAPES

na Paula Muñiz tiene 20 años y es estudiante de medicina en la Facultad de Medicina de La Salle. Vive con su mamá, su hermano y la pareja de su mamá. La última vez que ella salióA de su casa fue a principios de noviembre a visitar a un amigo que no veía desde antes de que el Sars Cov- 2 estuviera presente en México, fuera de eso, su mamá sólo ha salido en reducidas ocasiones al supermercado. La convivencia entre únicamente cuatro personas se ha convertido en su día a día desde hace más de 10 meses. “Antes la rutina era que yo regresara de la universi- dad, mi hermano de la prepa y mi mamá y su esposo de trabajar. Había días en los que alguien ya regresaba muy tarde y lo único que quería era irse a descansar, por eso nos proponíamos estar juntos aunque sea para comer, cenar, jugar un juego de mesa o aunque sea ver una película al final del día cuando era posible. A pe- sar de que esas actividades no se han terminado, ahora preferimos pasar la mayoría del día cada quien en su espacio, porque a principios del encierro era muy des- gastante estar las 24 horas del día juntos, las peleas eran mucho más frecuentes”, relató. La pérdida de conexión social con quienes no for- man parte de la vivienda es uno de los factores princi- pales que ha afectado la salud mental dentro del marco adolescente. Más aún teniendo en cuenta que era algo rutinario, quienes son estudiantes estaban acostumbra- dos a la educación de manera presencial, al menos la mayoría. El hecho de que esto sea sustituido con clases a distancia rompe con un ciclo de interacción social im- portante: el traslado; la asimilación de las vías automo- vilísticas o de ser pasajero del transporte público. La alimentación; ya sea comprar en tiendas de autoservicio lo que se va a comer o asistir a la cooperativa, tienda o comedor local. Foto: © Oswaldo Ramírez Las relaciones; ya sea con fines educativos como lo es alumno-a/ maestro-a o con fines interpersonales; o aislada en casa, es recurrente que las actividades o o no con este tipo de tareas. Cada quién está desempe- amistades, compromisos amorosos, etcétera. Cuando tareas se agoten a la mitad del día, factor que es un ñándose durante ese tiempo y así descansa un poco del todo esto se fragmenta, el ser humano se puede llegar a detonante para no tener ocupaciones lo que resta de la resto de las personas.” deslindar de las que antes eran actividades y relaciones jornada y pasar el tiempo ensimismándose, generan- El tiempo libre también debe aprovecharse para des- que se disfrutaban. do pensamientos destructivos o adquiriendo un nuevo cubrir actividades, cosas y hobbies que antes podían no De acuerdo con un estudio publicado en la revista vicio. Everardo Ramírez Bohóruqez, psicólogo por la ser del agrado de uno, pero en estas circunstancias se Perspectives on Psychological Science, la soledad y el UNAM y especialista en victimología describió algunas puede aprender a apreciar, o viceversa, de igual manera. aislamiento social son dos veces más perjudiciales para soluciones para aligerar el ambiente en casa: “Uno de El descubrir es una de las cosas que han ayudado a Ana la salud física y mental que la obesidad. “La falta de los propósitos en cada vivienda establecida debe ser Paula a sobrellevar estos meses aislada sin sus amista- conexión social aumenta los riesgos para la salud tanto que cada integrante tenga una actividad que genere des, y contó su experiencia: “Antes no me gustaba nada como fumar 15 cigarrillos diarios o tener un trastorno una distracción inmediata. cocinar, se me hacía aburrido y nunca me salía, pero por consumo de alcohol”, explica la doctora en psico- “Ya sea limpiar la casa, cocinar, reparar algún des- desde que estamos en cuarentena y mi mamá me animó logía y neurociencia de la Brighman Young University, perfecto, lavar, entre otras. Así, cada persona tiene una a cocinar juntas, he buscado distintos platillos en inter- Julianne Holt-Lunstad, especialista en los estudios del responsabilidad y no acumula tantos ratos de ocio, net y recetas que siempre he tenido ganas de probar y impacto del aislamiento en las personas. además de que ayuda con las labores básicas y de esa me ha gustado mucho. Cocinar me desestresa y me ayu- Además de la presión que representa estar aislado manera se evitan peleas o malentendidos por cumplir da a distraerme aunque sea unas horas de la realidad.” 10 • Diálogos • OpciónSocial • Agosto • 2021 Así se vivió: testimonios del encierro por cuarentena alrededor del mundo

Foto: © EFE

YAIR HERNÁNDEZ ¿Qué hay de mi hermano? Un oficinista que paga un al- Studi di Perugia. Oriundo de Veracruz y egresado de la quiler caro. Pero, y si no paran nada y no hay medidas Facultad de Ingeniería de la UNAM. Tengo 25 años. He Soy Vanessa Garnica, tengo 24 años y actual- preventivas y/o efectivas y el coronavirus se vuelve un estado viviendo en Italia desde mediados de septiembre mente vivo en Bordeaux, Francia, donde estoy en problema más grande, ¿el sistema de salud mexicano de 2019. confinamiento total. El presidente-gobierno ha podría sustentar una crisis así? La respuesta para mí “Esta situación me provoca un poco de desespera- decretado no salir de casa hasta nuevo aviso. Se es no.” ción ya que no se ve un final inmediato. Los cuidados “prevén inicialmente 15 días, pero pueden ser más. Las “Soy Daniel Eduardo Romo Covarrubias y llevo ocho y medidas preventivas son las mismas que ha recomen- únicas razones justificadas para salir son: ir por com- años en Guangzhou, Guangdong, China. Aquí estuvi- dado el Ministerio de Salud de Italia: mantener distan- pras esenciales al supermercado, si tienes un trabajo mos en cuarentena desde el 25 de enero. A la fecha, ya cia de un metro con las personas alrededor, correcto y que autorice, razones médicas, ir a correr o ejercitarse abrieron muchos negocios y varias cosas se han vuelto continuo lavado de manos, no llevarse las manos a la cerca de casa, e ir por tus hijos si alguien los estaba un poco más normales, aunque todos los sitios siguen cara, desinfectar áreas comunes, entre otras. cuidando. tomando la temperatura; las escuelas, teatros y cines “En Italia, el sistema de salud, uno de los mejores “En caso de cualquiera de esos desplazamientos, de- siguen cerrados; y en lugares muy concurridos hay que de Europa, está a punto del colapso; los hospitales y el bes portar un certificado o formulario que se descarga registrarse en las aplicaciones del gobierno. Aún no se personal médico ya no son suficientes para atender a de Internet y que ‘firmas sobre honor’; la policía tiene puede estar en la calle sin el uso de tapabocas. toda la cantidad de enfermos y, aunque se escuche cru- derecho a detenerte en cualquier momento y reclamar “Vivo en un conjunto de edificios, con 40 pisos cada do, las funerarias y morgues ya no tienen la capacidad dicha hoja. Ayer, a mi novio lo detuvieron dos veces uno y seis departamentos por piso, imagínate la canti- necesaria para incinerar a las personas que fallecieron mientras manejaba y le solicitaron el documento. dad de personas. Hace unas semanas encontraron un a causa del virus. “Yo aquí me siento segura y tranquila de un go- infectado en el edificio de enfrente. ¡Uno! Y cerraron “Este último mensaje es para los jóvenes tanto ado- bierno que me respalda, que suspendió los pagos de todas las entradas, excepto una, y nos pidieron sacar lescentes y adultos que se sienten invencibles y que alquileres, que puso en marcha medidas para que la una credencial extra para poder entrar, junto con una piensan que es sólo una ‘gripe fuerte’, quizás para no- economía del país se mantuviera estable; un estado que identificación. El punto es que, si no fuera real, ésto sotros no sea mortal, pero todos tenemos a un ser que- podría financiarme alimento o un techo si lo necesita- no se hubiera sentido tan cerca. Simplemente es mejor rido que se encuentra dentro del sector vulnerable de ra. Pero, ¿México? Yo era emprendedora y freelance, si prevenir que lamentar y el no cuidarse es jugar a los la población donde el virus tiene una mayor tasa de este encierro ocurriera allá yo estaría perdida hablando dados con nuestras vidas, la de nuestras familias y las mortalidad, es a ellos a los que necesitamos proteger económicamente, mi arrendatario seguiría pidiendo el personas que nos rodean.” más, no es el momento de ser egoístas, es el momento pago puntual seguramente. ¿Y qué hay de mis padres? “Soy Marcos Ernesto Bernabe Cruz, estudiante de la de ser mexicanos responsables y cuidarnos los unos a Qué viven al día y que trabajan en el comercio informal. Maestría en Geología del Petróleo en la Università degli los otros.” 2021 • Agosto • OpciónSocial • Diálogos • 11

OPINIÓN Nadie para defendernos: La matanza a activistas en territorio méxicano

XIMENA AROCHI QUIRARTE TWITTER: @GATITOCONSUETER

l activismo es según Wikipedia, la dedicación intensa a alguna línea de acción en la vida públi- ca, ya sea en lo político, social, Ereligioso, ecológico, etc... Nosotros nativos digitales, pareciera que acabamos de comprender el poder de la palabra, y en redes sociales, lo ejer- cemos. El activismo hoy domina una buena parte de las publicaciones que se hacen diariamente, es que es muy fácil tomar un celular o una computadora, ni siquie- ra hace falta dedicarnos a escribir nues- tro pensamiento, ya existen publicacio- nes con las palabras exactas, textos sin autor que son repetidamente comparti- dos para que podamos pronunciarnos en favor de un sin fin de causas: Black Lives Matter, Gordofobia, Feminismo, Body positive. El problema es que tal vez picar dos o tres botones queda poco corto y la ac- tividad dentro del activismo deja ahora mucho que desear. ¿Será que no estamos haciendo activismo de verdad? Este no es el caso de Otilia Martínez Cruz de 60 años, y su hijo Gregorio Cha- parro Cruz de 20 años, ambos rarámuris asesinados en 2019 por denunciar la tala ilegal en los bosques de la Sierra Tara- humara. Tampoco es el caso de Samir Flores que ese mismo año fue baleado afue- ra de su casa después de denunciar el daño medioambiental de una planta hi- droeléctrica en . El 13 de enero fue reportado como desaparecido Homero Gomez, defensor del santuario de la mariposa monarca. Nunca regresó a casa. Paulina Gomez, defensora del territo- Ilustración: © Ximena Arochi rio Wirikuta, fue encontrada sin vida el 22 de marzo de 2020. “Según la organización Red Todos los Derechos para Todas y El 17 de junio de 2021, los restos del activista Tomás Rojo fueron Todos (Red TDT), durante los dos primeros años de gobierno encontrados en una fosa en la comuni- del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, han sido dad de Vicam, . Dos semanas más tarde en Manzanillo, Colima, el defensor asesinadas 45 personas defensoras de los derechos humanos, medioambientalista David Diaz Valdez, un promedio de dos activistas al mes.” murió tras recibir impactos de bala al bajar de su vehículo. El 5 de julio, del otro lado del país, manos, un promedio de dos activistas al tema de justicia social experto en crimi- lo efímero de las manifestaciones, publi- en , asesinaron a Simon Pedro mes. Una lista dolorosamente larga que nalizar la protesta. En lo que va del año, caciones que marcan un inicio y un fin. Perez Lopez, defensor de comunidades esconde un patrón de agresiones en con- 12 defensores de los derechos humanos Es necesario volver a ver las guerras indígenas. tra de quienes se pronuncian en contra han sido asesinados en México. que nos rodean, las batallas ajenas que Según la organización Red Todos de temas estigmatizados, megaproyectos Es quizá este un momento adecuado son las más propias, porque si no existe los Derechos para Todas y Todos (Red o simplemente en contra de intereses aje- para la reflexión, desde nuestras panta- quién levante la voz, la mirada, las ma- TDT), durante los dos primeros años de nos. llas atrincheradas. nos y la vida entera, nunca será suficien- gobierno del presidente Andrés Manuel Hoy los defensores de los derechos Quizá es oportuno darnos cuenta que te una publicación más en el feed. Lopez Obrador, han sido asesinadas 45 humanos enfrentan estigmatización, in- en estos tiempos de abundante activismo El momento de hacer activismo de personas defensoras de los derechos hu- timidación, acoso, todo dentro de un sis- ciudadano, el talón de aquiles recae en verdad, está aquí... - 12 • Diálogos • OpciónSocial • Agosto • 2021

hambre en el camino; pulque, micheladas y cocteles CRÓNICA para los que van a disfrutar de su último trago antes de realizar la promesa de no volver a tomar por unos cuantos días; recuerditos para los niños, rosarios para las abuelitas, milagritos, palanquetas y ofertas tentado- ras de refrescantes balnearios, regaderas con agua ca- Ni yendo a bañarse liente y hospedaje por horas con internet incluido. Todo para disfrutar de un fin de semana lleno de diversión y devoción. Los mexicanos siempre dejamos una parte de nues- a Chalma tro destino en manos de un hado, decimos “que sea lo que Dios quiera”, “si Dios lo permite”, “gracias a Dios”, no nos sentimos capaces de manejarlo y recargarnos en una imagen divina nos da aliento, nos da resignación, alivio y fe, en México se necesita una creencia externa una fuerza que te ayude a asimilar la situación del país y las peticiones al señor de Chalma en los retablos, ex- votos y plegarias son un reflejo de nuestras carencias, carencias de un pueblo desamparado y arrebatado de sus principales creencias Nahuas, ni a lo que le rezamos nos pertenece. La entrada al templo se realiza por dos filas y dos filtros, el primero sanitario y el segundo para el Señor, ya que después de sanitizarte debes quitarte la corona de flores que adquieres por ser la primera vez de tu visi- ta y dejarla en la entrada como ofrenda ya que el único que puede portar una corona es el Señor de Chalma y recordemos que la suya es de espinas, no se le puede comparar. La imagen es conocida, un cristo monumental san- grado que murió para salvar a sus hijos, un techo con cúpulas de oro y pasajes de la biblia que lo decoran, sollozos y murmullos de feligreses dentro del santuario, fotos y enormes cruces que arrastran al lugar. Las indicaciones son claras, “no jugar futbol en el

Foto: © Monserrat Iglesias Foto: atrio”, “no dar la espalda al santísimo”, “portar cubre- bocas” y “guardar silencio”. El padre indica desde el atrio dónde colocar las flores y ofrendas que se le traen al señor de Chalma, no se pueden dejar en cualquier lado, no vayan a molestar al Señor. Posterior al Cristo, se encuentra la segunda imagen más visitada el “Niño del Consuelo”. A la tétrica imagen de un niño tendido sin vida, acuden las madres a pedir- le por sus hijos pequeños. Cuando el Niño del Consuelo favorece a alguien con un milagro, le agradecen llevan- do juguetes o ropa de bebé. Personas tocando la imagen y niños persignándose es la actividad constante que se observa entre sus creyentes. Al final del recorrido se re- cuerda dónde se puede depositar la limosna y a cambio se da una imagen del niño supuestamente bendecida. Tras el contacto con tantas personas el calor a la salida del templo se intensifica, se encienden las velado- ras, se dejan los exvotos, se firman las promesas por 20 pesitos y se sudan los pecados. Al parecer la visita al templo libera a los feligreses de la culpa por un tiempo y también del Covid-19, ya que al salir la mayoría de personas retiran su cubrebocas y se preparan para remojarse en las “benditas” aguas

Foto: © Monserrat Iglesias Foto: que emanan del templo y que según los visitantes curan cualquier tipo de mal. MONSERRAT IGLESIAS Cuarenta minutos caminando en bajada y la mezcla La experiencia culmina con un festejo, personas sin de culturas se impone, un grupo de danzantes realizan distancia bañándose en las milagrosas aguas de los Autos con flores adornan el camino a los su peregrinación para llegar con el señor de “Chalmi- alrededores, cuerpos de hombres semidesnudos muy nuevos feligreses que acuden a Chalma, este ta”, como algunos lo llaman; el olor a copal, el incien- cerca del Señor de Chalma acompañados de un hedor místico lugar es el encuentro entre devotos, so y lo tambores, son un recordatorio de que nuestra a alcohol, niños con flotadores, gente recolectando el turistas y brujos que se ha considerado un cultura ancestral sigue presente; que sólo se sustituyó agua para beber, para llevarla a casa, tal vez para lim- Despacio milagroso desde el siglo XVI. La temperatura por un Cristo, pero que Oxtotéotl, deidad Nahua de las piar impurezas. se eleva al bajar al templo, un vapor te envuelve y el tu- cavernas, quien recibía sacrificios y rituales a cambio Somos el pueblo que cree en limpiar el mal con agua, multo de gente es sofocante, el camino a pie es el único de protección para las cosechas en esta misma cueva y pero que no cree en limpiarse las manos para eliminar que se puede tomar, la manda se cumple con solo llegar. quien fue sustituido por la aparición de un Cristo tras un virus. Somos el pueblo que necesita un ser divino A su apertura tras un año de cierre, miles de caras la evangelización de los frailes agustinos Sebastián de para eliminar nuestros defectos, sin buscar soluciones desconocidas se juntan con un mismo propósito, de- Tolentino y Nicolás Perea, sigue aquí y sus hijos aún lo previas; pero no es culpa nuestra, hemos crecido pen- mostrar la fe, pedir por algo o alguien. Hacerse presen- veneran. sando que el apoyo y las oportunidades son limitadas tes, un año más para recordarle al señor de Chalma que El camino reúne una mezcla excelente que se trans- u obsoletas en este país, hemos crecido escuchando que siguen aquí, que no los desampare, que no se olvide de forma en el ambiente idóneo para un mexicano, fiesta, hay cosas que no se cumplen “ni yendo a bailar a Chal- sus devotos, porque ellos no se olvidaron de él, que las alcohol y Dios. Esa es la oferta turística de este lugar: ma” o como lo diré desde ahora “ni yendo a bañarse a cosas cambien. carnitas, música y barbacoa para los que les agarra el Chalma”. Medusasvioletas Diálogos • Agosto • 2021 • 13 Gestación subrogada: un nuevo debate legal y social

FERNANDA SILVERIO

partir de ahora, los estados podrán decidir entre regular los términos económicos de la gestación subrogada o dejar que las partes involucradas lo determinen. Así lo decidió la SupremaA Corte de Justicia de la Nación a principios del mes de junio, emblemático por reflexionar y luchar por los derechos de la comunidad LGBTTIQ+. El derecho humano y universal a fundar una familia abre la posibilidad de no reducirse únicamente a la re- producción natural. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), dentro de las técnicas de reproducción asistida está la gestación subrogada o alquiler de vien- tres. Una práctica que cuenta con un reconocimiento por la práctica social pero no por el derecho mexicano. Hasta ahora...

Anatomía de la gestación subrogada De acuerdo con especialistas legales con formación en la victimización por la que pasan las mujeres en mate- ria de reproducción asistida, uno de los grandes proble- mas de esta práctica es que no existe una uniformidad legal en el mundo. Existen países donde está regulada y otros donde es inconcebible. En el caso específico de México, los estados de y Sinaloa son los únicos que sí la tienen contemplada en su legislación local. Los vacíos legales que pueden existir en lugares Foto: © Getty Images como nuestro país derivan en problemas de salud pú- blica y en la inseguridad para las mujeres a las que se “En noviembre de 2018, la Secretaria de Gobierno, les paga para gestar al hijo de otra persona. Se trata Olga Sánchez Cordero, presentó una iniciativa de ley justamente de un asunto de violencia, social, económica y hasta institucional. para reformar la Ley General de Salud. Buscaba incluir

La discriminación que se esconde la figura de la Reproducción Humana Asistida y, con en la reproducción asistida ella, la gestación subrogada.” Hay quién dice que es un derecho humano y hay quién dice que no. Por ejemplo, el artículo cuarto de la Cons- titución menciona que todos tenemos el derecho de de- Para estas corrientes feministas, cualquier mercanti- El caso de mujeres que viven en condiciones de ex- cidir de manera libre o responsable el número de hijos lización del cuerpo femenino en beneficio de mayorías trema pobreza y a las que sus patrones les ofrecen este y de esparcimiento que debemos tener. "privilegiadas" es motivo de descontento. tipo de "contratos" es bastante común. Por lo que en el No obstante, las leyes reglamentarias de ese artícu- momento en el que alguien denuncia la situación por lo tampoco mencionan una permisión para parejas del Un negocio millonario intentar ayudar a estas madres gestantes resulta bas- mismo sexo, lo cual es una manera de discriminación. Algo que sustenta esta idea se vio reflejado en el reporte tante perjudicial para ellas. Por otro lado, Tabasco y Sinaloa especifican que las realizado por el Centro de Investigación Early Institute parejas que accedan a la asociación subrogada tienen en 2014 sobre la explotación de las mujeres, donde se ¿Víctimas de quién? que ser parejas heterosexuales, discriminando a las pa- descubrió que una pareja solicitante invierte entre 735 En 2017 el DIF buscó y ejerció presión en un grupo rejas del mismo sexo. mil y 2 millones de pesos por cada proceso de gestación de madres indígenas gestantes de Tabasco. Los padres subrogada. intencionales eran extranjeros por lo que fue difícil ha- La postura de los colectivos feministas Esta cifra abarca tanto los gastos inherentes al trata- cerlos responder por sus actos. Este es un claro ejemplo Ante el anuncio de la discusión de su posible legaliza- miento, el proceso de embarazo y, en ocasiones, el pago de cómo estas personas son víctimas desfavorecidas por ción a nivel federal, varios colectivos feministas mos- que se les hace a las mujeres gestantes, a las que se les las condiciones económicas y sociales, y no cómplices traron su indignación. El Frente Nacional Feminista, el deben colocar más de tres embriones para elevar las po- de un delito. 90% de los casos, en el Estado mexicano, colectivo SIFA y varios más protestaron a las afueras de sibilidades de embarazo. son mujeres con bajo nivel educativo. la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Desde la victimología, son víctimas no sólo de la per- “La maternidad subrogada constituye una violación Y si no se legisla, ¿existen riesgos? sona que las “alquiló”, sino de la sociedad que creó esas a los derechos humanos de las mujeres, puesto que se En lugares como la Ciudad de México, aún no están condiciones de vulnerabilidad para que ellas no tengan basa en la ausencia de un consentimiento informado, en reguladas estas técnicas de reproducción. Sin embargo, otra alternativa más que subrogar su vientre para salir la imposición del control de los cuerpos de las mujeres en el Código Penal local sí se menciona el abandono de adelante. gestantes con tratamientos hormonales invasivos que menores. Esto significa que la persona estaría expuesta Ese tipo de casos requieren de un peritaje con pers- representan severos riesgos para su salud y la de los a que un tercero la denuncie, lo que las obliga a la clan- pectiva de género y victimológico. Es fundamental con- niños y niñas nacidas por esta vía”, destacaron. destinidad. templar la vulnerabilidad de la persona gestante. 14 • Diálogos • Medusasvioletas • Agosto • 2021

OPINIÓN El peor enemigo de una mujer es… “Una de las primeras bases para ser sororas es no criticar a otras mujeres por su vestimenta o su apariencia física, debido a que refuerza la idea patriarcal de que las mujeres deben cumplir con una apariencia concreta, ya sea ser delgadas o no tener vello corporal.”

Foto: © Glux

AMEYALTZIN SALAZAR petencia, pero hay una solución que el feminismo cal de que las mujeres deben cumplir con una apa- da a esto y se llama sororidad. riencia concreta, ya sea ser delgadas o no tener vello No hay peor enemigo de una mujer que otra mu- De acuerdo a la revista The New Republic, la corporal. jer”, “ella es mejor porque no es la típica chica escritora estadounidense, Kate Millet acuñó el tér- Bajo ninguna circunstancia se debe justificar cual- que…”, “pero yo soy más…” Son frases que han mino sisterhood para fomentar una inclusión en- quier tipo de violencia hacia otras mujeres ni dudar sido comunes en nuestra vida, pero ¿qué es lo tre todas mujeres independiente de su etnia o cla- de sus testimonios con base a su vida sexual, su ma- “que realmente significan? se socioeconómica, tiempo después las feministas nera de comportarse ni mucho menos de vestir y de Desde que somos niñas se nos fomenta la compe- francesas adaptaron el término en su idioma con la ser posible se deben cuidar a las mujeres en estado tencia entre mujeres; que debemos ser más bonitas, palabra sororité, del latín soror que significa “her- vulnerable, como aquellas que descuidan su vaso un femeninas o simplemente mejores que las demás y mana” y actualmente esa palabra se usa en español momento en la fiesta o quedan inconscientes y son estos esquemas de comportamiento quedan como como sororidad. intentadas llevar a un cuarto. reglas no escritas, uno de los ejemplos más recientes De esta manera la sonoridad es la respuesta ante No permitir comentarios sexistas, es importante es el conjunto que usaron las cantantes y actrices, la competencia entre mujeres que nos ha inculcado señalar los insultos que están dirigidos únicamente al Belinda y Dana Paola que desató una ola de comen- una educación patriarcal e incentiva a que en lugar género femenino que sirven para descalificar y humi- tarios de este tipo. de vernos como enemigas, nos transformemos en llar, “corres como niña”, “te vistes como prostituta” y “A ti se te ve mucho mejor”, “ella sólo quiere imi- aliadas. también hay que cuestionar las actitudes patriarcales tarte” y “te tiene envidia”; uno de los clichés más que se tiene como mujer. comunes sobre ser mujer es que todas se sentirían Claves en la sororidad para principiantes Finalmente la sororidad busca hacer un cambio horrorizadas si encuentra a otra con el mismo atuen- Una de las primeras bases para ser sororas es no para crear espacios seguros para todas las mujeres do y aunque parezca algo que se superó en el siglo criticar a otras mujeres por su vestimenta o su apa- que parten de experiencias similares sólo por el hecho pasado aún hay quienes fomentan este tipo de com- riencia física, debido a que refuerza la idea patriar- de ser mujeres. Internacional Diálogos • Agosto • 2021 • 15 ¿Quién es Pedro Castillo? Y ¿por qué le dió un giro a la izquierda a Perú?

LUIS GALICIA

l actual presidente de Perú es maestro, tiene tres hijos y nació en Puña, norteño de nacimiento y siempre humilde. Pedro Casti- Ello, profesor de una escuela pública pri- maria y líder sindical y ahora presidente tras postularse por un partido marxista de izquierda que ha dividido a los pe- ruanos y sacudido el sistema político del país andino, los mercados y a la clave in- dustria minera de cobre. Castillo saltó a la luz pública en 2017, cuando estuvo al frente de la más grande protesta de maestros en el vecino país, que duró tres meses. En ese entonces, muchos ya lo subesti- maban, pero hoy sorprende a propios y extraños. Cuando era joven, formó parte de las “rondas campesinas”, los hombres de su poblado, cansados de que criminales les robaran el ganado y Foto: © Pedro Castillo/AP querían un cambio. Si hay algo que caracteriza al presi- ¿Cómo es posible que un país de latinoamérica haya decidido dente del país latinoamericáno es que habla como el pueblo, se parece al pue- votar ahora por un presidente que habla de marxismo y blo y hasta llegaba montado a caballo nacionalizaciones? para votar en la primera vuelta, en la que quedó de primero. En medio de la campaña sufrió Covid-19 y lo arresta- es que lo vinculan por tener nexos con ras que, según afirma, han "saqueado" hoy enfrenta la extradición desde Es- ron por hacer, en plena pandemia, un algunas organizaciones de extrema el país sudamericano. En ocasiones ha tados Unidos por cargos de corrupción evento público sin distanciamiento. izquierda, relacionadas políticamente amenazado con nacionalizar el sector, en el país andino. Pedro Castillo llegó En ciertas ocasiones dijo que si ga- con Sendero Luminoso. lo que genera nerviosismo entre los in- para darle otro sazón a la comida, y naba la contienda, mantendrá su suel- El presidente de 51 años, se ha com- versores y los mineros. se pronostican buenos resultados para do de profesor, no cobrará su pensión prometido a reescribir la Constitución Ingresó a la política en 2002 cuan- Perú después de haberlo llamado “pre- y reducirá a la mitad el salario de sus de Perú para fortalecer el papel del es- do se postuló sin éxito para alcalde por sidente electo”. Debido a su punto geo- ministros. tado, tomar una porción mucho mayor el partido centrista “Perú Posible”, del gráfico queda ver qué nos tiene prepa- Una gran sombra que lo persigue de las ganancias de las empresas mine- ex presidente Alejandro Toledo, quien rado esta nueva era para Perú. Naftali Bennett: El nuevo primer ministro de Israel

LUIS GALICIA sacar a Benjamín Netanyahu después el centrista Yair Lapid. Naftali se des- sociedad israelí. Joven militar en una de 12 años en el poder. La improbable empeñó como asesor de Netanyahu, su prestigiosa unidad de comandos que acido en la norteña ciudad de alianza de ocho partidos de ideologías asistente principal y su jefe de gabine- operaba tras las filas enemigas, exito- Haifa el 25 de marzo de 1972, y tendencias diversas logró sellar este te. También dirigió los ministerios de so emprendedor de negocios tecnoló- Naftali Bennett siguió una ca- domingo el destino de Netanyahu, Educación y Defensa en los gobiernos gicos. rrera empresarial en el sector colocándolo en su lugar a uno de sus recientes del primer ministro saliente. Se sabe que el nuevo primer minis- Nde la tecnología informática que lo hizo antiguos aliados: el millonario Naftali Hoy es el líder de un partido de de- tro se opone a la creación de un esta- millonario antes de lanzarse a la política, Bennett. ¿Pero quién es el nuevo pri- recha llamado “Yamina”, que a pesar do palestino, apoya la extensión de los en un camino que lo llevó finalmente a mer ministro israelí? de ocupar el quinto lugar y solo ganar asentamientos judíos en Cisjordania y convertirse en primer ministro de Israel. Con solo siete escaños en el haber de siete escaños en las elecciones recien- la modernización de la religión en el Lo que parecía imposible, final- su partido “Yamina”, ha sabido colo- tes, se convirtió en la pieza clave para país, aunque dentro de un marco orto- mente se congregó. Un grupo de ri- carse ahora en el fiel de la balanza del permitir la formación de un nuevo go- doxo. El resto quedará por verse en un vales políticos formados por distintos poder como alguien imprescindible, bierno en Israel. nuevo gobierno que ya está en marcha partidos, ultraderechistas hasta ára- deseado tanto por Netanyahu como A los 49 años, Bennett encarna la y que acaba de tomar las riendas del bes islamistas se unieron con el fin de por el líder del bloque de oposición, imagen del ideal de triunfador en la futuro de Israel. SoySeptién 16 • Diálogos • Agosto • 2021 Existe una forma muy pulcra de hacer nota roja, basta con hacer una buena descripción: Francisco Santa Anna

Foto: Cortesía de Franciso Santa Anna “En conferencia de prensa virtual, el reportero de noticieros , Francisco Santa Anna, compartió experiencias y conocimientos con alumnos de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.”

IVÁN JUÁREZ Y LUIS GALICIA do a los comicios electorales del pasado 6 de junio. go en . En la memoria aún conserva las El reportero de Televisa compartió ante los pre- imágenes de las víctimas, que, de acuerdo con las rancisco Santa Anna cuenta con una experien- sentes la importancia de la ética al momento de cu- palabras de Francisco Santa Anna, los cuerpos pare- cia de 30 años cubriendo nota roja en distintos brir un suceso de nota roja. ciera que sufrieron demasiado antes de morir y que medios, como lo han sido: Notimex, Canal 40 “Existe una forma muy pulcra de hacer nota roja, se aferraron a la vida hasta el último instante. y Monitor; actualmente se desempeña en Tele- basta con hacer una buena descripción para que la Francisco Santa Anna aconsejó a los estudiantes Fvisa. Al filo del mediodía, dio inicio la conferencia. gente imagine lo que estoy viendo, no es necesario de periodismo a conducirse con sumo respeto a las Juan Francisco Santa Anna se enlazó vía meet desde mostrar la crudeza de los hechos”, aceveró. víctimas a la hora de dar cobertura en la nota roja: las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de Asimismo, narró una de las coberturas noticiosas “Hay que tenerle respeto a la muerte, cuanto más Sinaloa, donde se encontraba en una cobertura debi- que más lo impactó, la erupción del Volcán de Fue- respeto se le tenga, más se valorará la vida”, finalizó. Cienciaytecnología Diálogos • Agosto • 2021 • 17

ENTREVISTA Salud mental y su importancia en la pandemia

ARTURO ÁVILA

l constante cambio del semáforo epidemioló- gico, al menos en la Capital, ha hecho que la confusión abunde en torno a diversos servicios que se han visto detenidos por la pandemia del Enuevo coronavirus SARS-COV 2. Los encuentros presenciales están en duda, aunque el gobierno de la Ciudad de México ha modificado el reglamento original y están siendo más permisivos para que la economía fluya, la pandemia no cede y servicios de salud, como son las terapias psicológicas, han sido atendidas virtualmente por medio de videollamadas. La salud mental se ha visto afectada de manera di- recta por el estrés y ansiedad que causa una pandemia mundial. Tan sólo de marzo de 2020 a junio de 2021, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia re- portó que se han llevado a cabo más de 40 mil horas de apoyo emocional. El sicólogo David Díaz, quien acostumbraba dar sus consultas y terapias de manera presencial, ha optado por no dejarlas y buscar alternativas para seguir ejer- ciendo. Aunque el semáforo amarillo y verde ya permi- ten este tipo de actividades David se ha adaptado a dar consultas de manera remota. “Hace unos días comentaba con unos colegas que está aumentando el flujo de jóvenes en consultas. No ha sido exclusivo, ya hemos atendido a pacientes jóvenes. Tampoco es algo novedoso que alguien de veintitantos años o incluso menores nos contacte, pero 80% de las personas que estoy atendiendo ahorita tienen entre 18 y 30 años”, relató David. Además del aumento e interés de jóvenes por su salud mental, el sicólogo mencionó que el encierro ha tenido un impacto negativo en ellos. “Este cambio drástico les cambia la jugada muy rá- pidamente, por ejemplo, había personas que se preocu- paban mucho por su salud desde antes de la pandemia y ya habían aprendido a sobrellevarlo de cierta manera. Se tomaban cierta medicina o comían bien, pero este cambio de estar en peligro constante de una enferme- dad posiblemente grave, ya esas estrategias que tenían no son suficientes entonces eso es lo que les causa un problema y es cuando recurren a buscar ayuda.” David Díaz dice que para él existen dos tipos de consecuencias, una a corto y otra a mediano plazo: “En relación con la de corto plazo es dejar de hacer muchas de las actividades, si no es que todas en algunos casos que regularmente hacías, como consecuencias a media- no plazo implicaría quizás problemas serios emociona- les como lo son una depresión mayor, no es que no se Foto: Cortesía de pexels © Nandhu Kumar pueda mejorar, pero requiere un poco más de tiempo.” El sicólogo sugiere que una de las alternativas para de manera virtual señala que hay personas que lo han recomienda lo siguiente: no esperar. “Si es algo impor- no llegar a este tipo de situaciones es modificar los ac- tomado muy bien y que se llegan a acoplar mejor que tante, quizás atender por teléfono o algún otro medio, tos del día a día, adaptarlos a las circunstancias para en una terapia presencial, ya que ahorran tiempo y se no posponerlo tanto.” mantenernos estables. adapta más a sus horarios. De igual manera explica que, si no son urgentes, las A su vez, dice que el dar terapia de esta manera no se terapias se podrían posponer y esperar quizás un mes o Adaptarse a los cambios complica tanto, sólo es encontrar el modo tanto para los incluso acudir de manera presencial siempre y cuando En el tiempo que David ha experimentado dar terapia sicólogos como para los pacientes. Sin embargo, Díaz las circunstancias de la pandemia lo permitan. 18 • Diálogos • Cienciaytecnología • Agosto • 2021 OPINION La llegada del internet satelital en México, un gusto de primer mundo

ARTURO ÁVILA @ARTURILLODINAMITA / [email protected]

s 2021, un año que es y suena futurista ya que cuenta con to- dos los aditamentos para serlo: una pandemia por una nueva Eenfermedad, teorías conspirativas, po- blaciones minuciosas hacia Marte, paí- ses que aceptan bitcoin como una mone- da de cambio y vuelos comerciales hacia el espacio. Dos de estas circunstancias están a cargo del multimillonario Elon Musk, controversial por querer llevar el internet a todo el mundo, su estrategia no suena descabellada para este presente futuris- ta, el concepto es claro para la mente de un excéntrico millonario: llevar satélites al espacio y mediante estos satélites se podría dar la conexión a internet, El proyecto se llama Starlink, preten- de ser un servicio de prepago, y funcio- nar por suscripción, con un modelo simi- lar a Netflix, todo suena relativamente bien si se es una persona con privilegios, ya que ese es el mercado al que va en- focado. Empresarios, políticos, analistas y medios de comunicación quieren ven- der la idea del internet satelital como la puerta y la solución a la falta de conec- tividad en zonas rurales, a eso le llamo soluciones de primer mundo a un país en vías de desarrollo. El instituto Federal de Comunicacio- nes ya cedió el permiso, Starlink opera- rá el 28 de octubre de este mismo año y con esto se viene una avalancha de altos mandos que se “pararan el cuello”, lan- zando su labia sobre “el gran paso tecno- lógico que es el servicio de Elon Musk” sin pensar en las zonas rurales o margi- nadas del país. Foto: Cortesía de pexels/pixabay Pero me pregunto ¿de qué sirve tener internet en zonas rurales? Se necesitan Si usted querido lector, piensa que deja al multimillonario como el único ¿El planeta está listo para un paso aparatos electrónicos aptos y no sólo nuevamente un millonario nos soluciona emprendedor en tener este tipo de ser- así?, ¿México está listo para un paso eso, luz que muchas de las comunidades un problema, antes que nuestro gobier- vicio, lo preocupante es que él solito se así?, se promete un internet rápido y con aquí en México no tienen. no, aunque sea por intereses particulares. quiere comer todo el pastel, por lo que conectividad en los lugares más recón- Los rumores que más abundan en No es así ya que, aunque exista la posibi- no sorprendería ver unos años más ade- ditos, pero: ¿Cuántas personas podrán torno a esta empresa de internet satelital lidad de conectarse en zonas rurales y así lante otro empresario que se aventure a tener accesibilidad? son sobre el costo, en si habrá anualidad, resolver el problema de las clases en línea hacerle la competencia y quitarle el mo- El servicio es caro para una familia mensualidad o hasta tarjetas de regalo. por poner un ejemplo, es inaccesible para nopolio. Los principales empresarios de de estrato socioeconómico medio, la so- Hasta el momento lo que se sabe es que las comunidades que se encuentran en telecomunicaciones ¿se vieron lentos? ciedad ha convertido al internet en una tendrá un costo de 99 dólares mensuales esas zonas económicamente hablando. O ¿Elon Musk vio más allá? ¿Será un necesidad y no en un lujo y la llegada de y de 500 dólares si se quiere obtener un Hasta el momento Starlink cuenta error? O ¿es el principio de una conexión Starlink la vuelve a convertir en lujo. modem propio. con 60 satélites en órbita, por lo que diferente al internet? Cultura Diálogos • Agosto • 2021 • 19 Museo del tiempo

NISSI DÁVILA FUENTES

l reloj es uno de los artefactos más antiguos que hasta el día de hoy se sigue usando para medir el tiempo, sin embargo, se vie- Ene perfeccionando y modernizando, sus manecillas avanzan, y aunque se quiere congelar en ocasiones los momentos es- peciales, es imposible porque ya pasaron segundos de nuestra vida. No existe la fórmula para detener el tiempo, el deterioro del humano, de las cosas, el tic tac nos acompaña desde que nacemos, estamos acostumbrados a escucharlo, los segundos hacen la di- ferencia para salvar vidas, cada persona percibe de manera distinta el tiempo, la vida, no obstante, al sur de la Ciudad de México, en el centro de Tlalpan, existe un Museo del Tiempo, ubicado en Plaza de la Constitución número 7, a un costa- do de la alcaldía. Para acceder a este recinto, la entrada tiene un costo de 70 pesos a estudiantes y personas de la tercera edad, es un sitio aparentemente pequeño, pero cada obje- to exhibido tiene su historia, es el lugar adecuado para aprender sobre el avance de la tecnología. El coleccionista suizo, Markus Fre- hner es el dueño de este museo, su co- lección la ha formado por medio de donaciones, subastas, y eventos de an- tigüedades donde ha adquirido piezas invaluables; el recinto empezó por ser un taller de reparación de relojería, sin em- bargo, al paso de los años se ha conver- tido en un sitio muy concurrido, pues la historia de la evolución de la tecnología de cada aparato es interesante, palpable y sonora. En mi recorrido, la mayoría del públi- co que más lo frecuenta son personas de la tercera edad, quizá sea porque recuer- dan sus mejores épocas de vida, la tec- nología cada vez nos alcanza más, tanto que ya es reemplazable aquella rockola, reloj, cámara, fonógrafo, teléfono por un solo dispositivo móvil que lo incluye todo, es impresionante saber que la vida y la comunicación se nos ha facilitado a comparación de años atrás. Uno de los relojes más antiguos que conserva Markus Frehner, es del siglo XVIII, conforme el transcurso de los Foto: © Museo del Tiempo Tlalpan / Facebook años, los diseños son variados depen- diendo la época. de tener “reloj”, el cual sólo se usaba en ción se encuentra al alcance de un clic ido “adelgazando” conforme se va inno- Hay una bomba eléctrica que suple los interiores de las casas. por medio de plataformas digitales, cues- vando la tecnología. No se pierdan la a las corrientes de aguas originales, se Eso no es todo, hay una sala de ins- tión asombrosa pues anteriormente se oportunidad de visitar este museo donde ejemplifica como instrumento de medi- trumentos musicales antiguos como la compraban los discos de vinil para poder se aprenderá de la evolución y reemplazo ción de tiempo, este mecanismo consiste rockola, el fonógrafo, que también son escuchar aquella melodía favorita. de los aparatos antiguos a la actualidad. en que al llenarse la cubeta de agua sue- avances que en su momento marcaron El museo también cuenta con distin- Tlalpan es el sitio adecuado para na la campana y con ello se dice que han tendencia en la tecnología, ahora simple- tos modelos de cámaras que se han usa- conocer la historia de diferentes hechos transcurrido 30 segundos; en China, en mente, se reemplazan esos instrumentos do en el cine, en la televisión, y qué decir históricos que nos han marcado como el año 980 d.C., ésta era la mejor forma con un iPod, un celular, y cualquier can- de los celulares, el tamaño y grosor han sociedad. 20 • Diálogos • Cultura • Agosto • 2021

do tránsito en el tiempo y el espacio, pues los cambios geográfico-temporales en la narración son en ocasiones A Pedro Páramo hay demasiado bruscos —“está roto el tiempo y el espacio”, afirmó en una ocasión el autor—, lo que puede llegar a generar confusión. Decía Rulfo que la suya era una novela difícil y que para entenderla se necesitaba leerla que encarecerla, y no hasta en tres ocasiones. Y sí, un primer acercamiento puede ser insuficiente. Todos estos rasgos excepcionales conforman la es- compararla tructura del texto que está dividido en 69 pasajes, los cuales no llevan título ni un orden lineal. Esta insólita y brillante complejidad en la estructura de la novela la dotan de ese carácter excepcional del que hablamos. Además, Pedro Páramo es única por la temática de la obra. En realidad, no hay consenso acerca de cuál es el tema principal. ¿El tema es el abandono del campo mexicano? ¿El caciquismo? ¿La soledad? ¿La muerte? Pues, de acuerdo con el mismo autor de la novela, el tema son los fantasmas que de repente cobran vida y luego la vuelven a perder. A Juan Preciado los fantas- mas de Comala le murmuran, lo que lo desconcierta demasiado. Así a nosotros en todo momento nos están asechando fantasmas del pasado que súbitamente co- bran vida para, con sus murmullos, turbarnos e inclu- so hasta enloquecernos. Luego esos fantasmas pierden vida, pero se van de nuestras mentes con la amenaza de Foto: © Vida alterna que en algún punto pueden regresar. El tema que sugie- re Rulfo es inaudito en la literatura mexicana. “Si usted viera el gentío de ánimas que andan sueltas Pese a que el autor estableció que la novela era de fantasmas, la realidad es que las propuestas de temas por la calle. En cuanto oscurece comienzan a salir […] principales anteriormente enumeradas son igualmente Son tantas y nosotros tan poquitos, que ya ni la lucha válidas, pues la complejidad de la obra da lugar a que se hagan de ella diversas interpretaciones. le hacemos porque salgan de sus penas.” Juan Rulfo, Antes de concluir este texto, debo detenerme a aqui- Pedro Páramo. latar otra cualidad que es menester destacar: el carácter tradicional de la obra. En Pedro Páramo, Rulfo juega a través del lenguaje SEBASTIÁN DÍAZ MORA lleno a escribir su novela, una joya del realismo-mágico con una serie de elementos bastante arraigados en la hispanoamericano. cultura mexicana. El nombre del pueblo en donde se ine a Comala porque me dijeron que acá en- En Pedro Páramo, Rulfo concibió las historias: por desarrolla el relato, ‘Comala’, hace referencia a un con- contraría a la “máxima expresión”* de la no- un lado, del cacique prepotente, tramposo y violento cepto de origen mexicano, el ‘comal’, esa pieza de cerá- vela mexicana, un tal Pedro Páramo (1955). que gobierna Comala con mano de hierro, y que le da mica o de metal que se utiliza para calentar alimentos, Eruditos, escritores y aun lectores me lo di- nombre a la obra, así como de su hijo Juan Preciado, sobre todo las tradicionales tortillas de maíz. jeron.V Y yo me prometí que vendría a leerla en cuanto quien, por consigna de su madre, emprende un viaje Cuando un lector que conoce este instrumento de pudiera. hasta dicho pueblo para encontrase con su papá. Cuan- cocina propio de México lee el nombre de ‘Comala’, Después de una visita al desolado pueblo de Comala, do llega a Comala, Juan Preciado advierte que Comala inmediatamente evoca el concepto de ‘comal’, es decir, a través de la lectura de la obra capital de Juan Rulfo no es aquella villa rural que con nostalgia le había des- algo que está muy caliente. Y, en efecto, esta asociación (Apulco, Jalisco, 1918-Ciudad de México, 1986), me re- crito su madre, sino más bien se trata de una localidad de ideas era lo que buscaba Rulfo cuando nominó al húso a dictaminar si ésta su única novela es la mejor solitaria, sin vida, llena de ánimas en pena que por las pueblo de su novela, pues Comala es un lugar caliente: que se ha escrito en México, pues emitir este tipo de jui- noches salen a las empedradas calles del pueblo. “Aquello está sobre las brasas de , en la mera cios supone someter a la obra a una serie de compara- La novela está ambientada en el México revolucio- boca del infierno”, le dice el fantasma de Abundio Mar- ciones que, más que hacerle justicia, la demeritan. No. nario, en los años de la Guerra Cristera (1926-1929), tínez a Juan Preciado en referencia a la villa rural. Pedro Páramo es una obra tal que, para dimensionar así como en la época posrevolucionaria. Se ha plantea- Para advertir este tipo de asociaciones —que están su grandeza, es menester encarecerla, y no compararla. do que Comala sería la encarnación imaginaria de la presentes a lo largo de la obra—, es menester conocer En lugar de darle el título de “la mejor”, resulta mu- villa en la que Rulfo creció, San Gabriel. los elementos tradicionales con los que juega el autor. cho más discreto afirmar que Pedro Páramo es una Tanto en Pedro Páramo como en El llano en llamas, Si bien no es correcto afirmar que un extranjero no obra única. el Premio Nacional de Literatura (1970) plasmó sus re- puede leer bien Pedro Páramo, ciertamente para un Única primero por su autor mismo. Rulfo es un caso cuerdos de San Gabriel, un pueblo en el que el culto a mexicano que está familiarizado con dichos elementos singular en la literatura no sólo nacional, sino incluso los muertos y la superstición eran el pan de cada día. resulta mucho más sencilla e incluso mucho más rica universal, debido a lo corta que fue su producción li- Además, el jalisciense retrató en su obra algunas la lectura. teraria. En realidad, su obra está conformada por tan contradicciones y vicios de la Revolución Mexicana y Vaya usted a Comala a través de la lectura de Pedro sólo dos libros: la compilación de cuentos El llano en reflejó el sufrimiento que pasó durante su infancia mer- Páramo. Léalo y reléalo y confirme por sí mismo si de llamas (1953) y la novela que motiva este texto, Pedro ced al flagelo de la Guerra Cristera (1926-1929), con- verdad la obra merece todos los atributos que le acha- Páramo. flicto que convulsionó la zona rural de Jalisco en donde co en este texto. Adéntrese en la villa rural como Juan El único caso que se me viene a la mente de una él vivía y que cobró la vida de su padre y de su abuelo. Preciado y deje que como a él le murmuren las ánimas autora que haya alcanzado la sublimación literaria con La novela es única también por su caótica estruc- del pueblo de Comala. Deje que almas en pena le den una obra tan breve es el de Josefina Vicens (Villahermo- tura, la cual consiste en dos historias diferentes: por posada en sus moradas. Platique con los muertos desde sa, Tabasco, 1911-Ciudad de México, 1988), de quien un lado, la de Juan Preciado y por el otro la de Pe- la tumba. Conozca a Pedro Páramo. también se publicaron sólo dos libros. dro Páramo, que, aunque se vinculan, se desarrollan de Una vez que termine de leer la obra, lo conmino a De cualquier forma, al jalisciense le bastó única- forma paralela a lo largo de la novela. Tiene, además, que evite someterla a comparaciones inútiles llamán- mente con El llano en llamas para consagrarse como múltiples voces narrativas que se van invirtiendo en dola “la mejor”, y en lugar de eso, mejor la encarezca y una eminencia de las letras mexicanas, ya que, tras la el transcurso del libro, ya que son las mismas ánimas aprecie su excepcionalidad. publicación del cuentario, México e Hispanoamérica se del pueblo de Comala, “donde se ventila la vida como *Lección de arena. «Pedro Páramo», de Juan Villoro. Dis- rindieron ante su prosa. El éxito de su primera obra si fuera un murmullo”, las que van “murmurándole” al ponible en: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/ le granjeó una beca de la Fundación Rockefeller (RF, lector el relato. La obra está estructurada asimismo de leccion-de-arena-pedro-paramo--0/html/8e41d8c5-eb11- por sus siglas en inglés), que le permitió dedicarse de tal forma que se obliga al lector a realizar un enreda- 426c-b685-e38e132f46a7_2.html Música Diálogos • Agosto • 2021 • 21 Año 1967: creación de la revista Rolling Stone

NATALIA SERRANO columnista de San Francisco apasiona- do por escribir acerca de artistas como a revista Rolling Stone cumple el estadounidense Bob Dylan, por lo que 54 años y aunque no se habla una charla entre ellos fluyó rápidamente mucho de sus inicios, un joven y su gusto y fascinación por los poetas de 21 años fue el creador de la del rock los llevó a asociarse. Y entre di- Lmisma, Jann Wenner, quien soñaba con versas ideas de nombres para su nueva hacer periodismo que hablara acerca de revista, el nombre Rolling Stone logró la uno de los géneros musicales más con- preferencia de ambos, ya que tomaron troversiales de todos los tiempos, el rock como inspiración la canción Like a Ro- and roll. lling Stone de Bob Dylan. Según palabras de Angie Kucherenko, Y fue así que la revista salió a la luz una empelada de una firma de abogados, en 1967, teniendo como primera portada recuerda haber visto en 1967 a Wenner al exbeatle John Lennon, posteriormente tocando una guitarra acústica y expre- cada miembro de la banda aparecería en sando sus deseos de crear una revista re- la portada de las siguientes publicacio- volucionaria para la música y la cultura, nes, juntos y separados, por lo que Wen- Foto: © Bettman / Getty Images de esta forma crear un tributo a las ban- ner cumplió su deseo, hablar acerca de das The Beatles y The Rolling Stones, ya una de sus bandas preferidas. that'll getcha when you get your picture, do la forma de expresar su gusto y fasci- que las consideraban figuras culturales, La nueva revista tomó popularidad On the cover of the Rollin' Stone, wan- nación por la música y múltiples celebri- por lo que dedicó su tiempo en crear un rápidamente, tanto así que la banda na see my picture on the cover.” (Es la dades, rompiendo diversos récords como medio que las reconociera como tal. estadounidense Dr. Hook & the Medi- emoción que te atrapará cuando tengas en 2006, cuando lograron una venta Pero dicha idea no sólo estaba en cine Show escribió una canción titulada la foto en la portada The Rollin’ Stone, total de 1.5 millones de ejemplares, des- mente de Wenner, ya que posteriormente Cover of the Rolling Stone cuyas líneas quiero ver mi foto en la portada) tacando como una de las revistas más se unió Ralph J. Gleason, quien era un mencionan a la revista: “Is the thrill Finalmente, Wenner había encontra- importantes en el mundo. Niccolò Paganini ¿violinista que pactó

NATALIA SERRANO con el diablo? mano izquierda y la técnica de emplear sólo dos cuer- das de su instrumento, una para el sonido grave y una iccolò Paganini nació el 27 de octubre de para el sonido agudo, sus increíbles improvisaciones, 1782 en Génova, Italia, su padre fue violi- así como sus ejecuciones limpias sin ninguna equivoca- nista, por lo que de inmediato se adentró al ción, lo que para muchos era algo imposible de lograr a mundo musical. menos que se empleara un poder sobrehumano. NA la edad de cinco años tocó su primer instrumen- Al día siguiente de uno de sus múltiples conciertos, to, la mandolina, al mismo tiempo, sus padres notaron un crítico publicó en la Gazzeta Piamontese su expe- que los dedos y brazos de Paganini era muy largos, por riencia como espectador del violinista: “Tiene algo de lo que comenzaron a probar con otros instrumentos, diabólico, una habilidad casi sobrenatural. Muy a me- incluyendo el violín, al cual le dedicaba horas de ensa- nudo su violín ya no es un violín. Es una flauta, es la yo. A los nueve años, finalmente tocó para un pequeño limpísima voz de un canario bien amaestrado; supera grupo de personas y el éxito fue tan grande que rápi- las más incomprensibles dificultades con una facilidad damente comenzó a ganar popularidad por su forma de indecible.” tocar y por su particular conformación física. Fue autor Algunos rumoraban que su madre tuvo un sueño en de más de 20 obras, entre las que se destaca Veinticua- el que el diablo la visitaba y le aseguraba que su hijo tro caprichos, que fue escrito en forma de estudios, una sería el mejor violinista que el mundo haya visto, por lo pieza musical instrumental con una complejidad consi- que inmediatamente lo alentaron a ensayar por largas derable, la cual fue publicada en 1819. horas para cumplir aquel sueño. Otros aseguran que Paganini poseía un gran talento a tal punto que los Paganini vendió su alma al diablo y que su violín ence- boletos en los teatros donde llegó a presentarse aumen- rró las bellas voces de mujeres para que, al ser tocado, taban de precio, por lo que se volvió un atractivo audi- el sonido fuera majestuoso. tivo y visual para las personas en esa época y que no Ninguna especulación fue comprobada y el 27 de todos podían disfrutar. mayo de 1840 el violinista falleció en Niza Francia. Mientras su fama crecía, las especulaciones de que Debido a los rumores sobrenaturales en toda su vida, había vendido su alma al diablo para convertirse en el obispo de Niza negó sepultura religiosa a sus restos el mejor violinista del mundo crecían, ya que la gente por lo que fue embalsamado y no fue hasta 1876 que no podía explicar sus majestuosos movimientos con la Foto: © Hulton Archive/ Getty Images sus restos fueron sepultados en el cementerio de Parma. 22 • Diálogos • Música • Agosto • 2021 Dúo surrealista

Foto: © Surreal Planet “Las cosas raras, las cosas extrañas, las cosas que no se pueden explicar es lo que nos atrae; es muy surreal lo que hacemos, podemos pasar de música melódica a algo más pesado, incluso pasajes de poesía recitada... nos gusta jugar con la música.”

NISSI DÁVILA FUENTES cambian las canciones también dependiendo por las Opeth, Porcupine Tree, Riverside, nos llevó a crear circunstancias que pasamos”, aportó el vocalista. nuestra propia música, algo distinto a lo que yo mismo urreal Planet es una banda mexicana de rock Este grupo es tan progresivo que, cada integrante esperaba de esta banda, en un principio era tocar en progresivo, formada en 2013 en la Ciudad trabaja por su parte, sacan piezas y de ahí se reúnen bares, fiestas y reuniones, ahora hemos tenido poco a de México. Está integrada por: Miguel Pérez para juntar sonidos, melodías. poco más sitios a donde despegamos con nuestra músi- Mota (vocalista y guitarrista) y Giovanni Juá- “Somos algo extraños para componer, tanto que ni ca, por parte de Secretaría de Cultura, hubo un progra- Srez Carrillo (Teclados). duran los músicos que se han unido, trabajar en dueto ma llamado: ‘Festivales e intervenciones comunitarias’, El nombre de la banda es combinación de similitu- es lo mejor, no tenemos una fórmula para componer, nos han llevado a varias partes de la Ciudad de México: des que unen a sus integrantes: “Surreal Planet surge cada quién se encierra en su espacio, en su estudio y Centro de Tlalpan, Cuajimalpa, Iztapalapa, Tulyehual- por gustos que ambos compartimos, como lo es la pelí- creamos, nos unimos y de ahí empezamos a hacer mú- co, Xochimilco, Coyoacán, entre otros lugares, espere- cula francesa: El planeta salvaje, a partir de esta cinta, sica, al final obtenemos un resultado único”, declaró mos llevar nuestra música de forma presencial a varios tomamos parte del nombre y un tanto por la literatura Juárez Carrillo. lugares más fuera de la Ciudad”, destacó Pérez Mota. y pintura surrealista que nos gusta”, comentó Miguel. Surreal Planet no tiene un ícono como tal a seguir, El grupo tiene dos sencillos y un disco en platafor- Giovanni menciona que tanto el nombre como la pero sí admiran y en ocasiones se inspiran en músicos ma, sin embargo, las canciones que hacen el boom de la música va más allá de lo popular: “Las cosas raras, las como: Chopin y Silver Wilson, sin embargo, a la hora banda han sido sólo dos: Ectoletter y Tecla luminosa, cosas extrañas, las cosas que no se pueden explicar es de componer, sus canciones se basan en experiencias de las cuales son piezas que ya los identifica como Surreal lo que nos atrae, es muy surreal lo que hacemos, po- vida, en películas, en diferentes circunstancias por las Planet. demos pasar de música melódica a algo más pesado, que pasan y dejan huella. Se espera que entre julio y agosto del presente año, incluso pasajes de poesía recitada, todo esto es muy ex- “Lo más importante del grupo ha sido la aceptación saquen su nuevo disco que viene con ocho canciones, perimental, nos gusta jugar con la música.” y apoyo por parte de la familia y amigos”, comentó Pé- el cual cuenta con la colaboración de Fabiola Simac, El género de la banda es rock progresivo, sin embar- rez Mota. cantante y violinista independiente. go, sus integrantes buscan siempre innovar su música, Giovanni menciona una de las principales dificul- “Este nuevo disco viene de todos lados, desde una sus sonidos. tades como banda independiente: “A pesar de que lle- tonada simple que nos hace seguirnos de largo, como “Quizá somos más vanguardistas como músicos, vamos algunos años tocando y creando música, hemos también la inspiración de cuestiones de la vida humana buscamos salir de lo comercial, inclusive salir hasta del tenido poca difusión, falta de foro, apoyo del público, como lo es la tristeza y melancolía, muy pocos hablan género que tocamos, seguir una sola línea es muy cua- pero también tenemos el lado bueno de todo esto. del proceso que conlleva el camino intermedio de la drado, todo está en serie y por esa razón, pretendemos "Salimos al aire en Alfa 91.3 y hemos tenido entre- nostalgia para después estar totalmente estables emo- salir de eso, se busca siempre fusionar varios géneros, vistas en España, Chile y obviamente en México, pero cionalmente”, declaró el guitarrista. tenemos rolas muy blues, jazz, pero también metal, repito, como banda necesitamos más difusión en nues- El material musical de Surreal Planet se puede es- por eso mejor no preferimos decir que nos describimos tra música. cuchar en plataformas digitales como Spotify, iTunes, como un grupo de un solo género, esto es progresivo, “Lo que empezó por un hobby de tocar covers de Deezer, no olviden seguirlos en sus redes sociales. Entretenimiento Diálogos • Agosto • 2021 • 23 Jane Foster y Loki de regreso al mundo Marvel

Foto: © Wipy.tv

BRENDA VEGA a través del martillo de Thor, conocido debido a su aparición en la saga comple- La temporada completa consiste de como mjolnir. ta de Avengers seis capítulos, se espera que los episodios l Universo Cinematográfico La pareja sufre separaciones después Tom Hiddleston, ganador de un Glo- tengan una duración de poco menos de Marvel anunció la llegada del de que Thor volviera a Asgard, la inhabi- bo de Oro y nominado al permio BAFTA una hora, pero con la posibilidad de que personaje ficticio y superhéroe litación temporal del Portal Bifrost impi- en la categoría de Mejor Estrella Emer- algunos de ellos tengan tiempo de más. Jane Foster, papel interpretado dió a Thor volver a la tierra. Así es como gente, le da vida al malvado personaje Epor la ganadora del Oscar (gracias a su la historia de la pareja es de las más ro- del Universo Cinematográfico, mejor co- actuación en El Cisne Negro) Natalie mánticas y aclamadas por los fans. nocido como Loki, hijo adoptivo de Odín Portman, con la nueva cinta hollywoo- El rodaje comenzó en enero de 2021 y Frigga y hermano adoptivo de Thor. dense llamada Thor: Love and Thunder, en Australia, dirigida por el director, es- Loki se convierte del personaje malvado misma que estará basada en la serie de critor, pintor y comediante Taika Waititi, al protagonista de su propia serie. cómics de The Mighty Thor. quien también dirigió la película Jojo Dios de la mitología nórdica de los Portman le da vida a la astrofísica, Rabbit, cinta que se estrenó el 8 de sep- engaños y las mentiras, queda atrás astrónoma y también creadora de la tiembre de 2019 y fue nominada a seis después de haber vivido tras la sombra Teoría Foster con sus maravillosos cono- premios Oscar, donde finalmente obtuvo de su hermanastro Thor. En esta serie cimientos acerca de Asgard (uno de los la estatuilla ganadora en la categoría de se mostrarán los acontecimientos que Nueve Mundos y hogar de los Asgardia- Mejor Guion Adaptado. transcurren después de la última pelícu- nos). Foster es un importante personaje La nueva entrega del dios del Trueno, la Avengers: Edngame. secundario por el impacto que le da a la Thor: Love and Thunder, tiene confirma- El proyecto se llevó a cabo por la di- vida del superhéroe Thor, pues mientras da la fecha de estreno para el día 6 de rectora Kate Herron, mientras que Mi- estudiaban anomalías astronómicas, ella mayo de 2022. chael Waldron es el guionista principal. ayudó a Thor en su misión de volver a Su anuncio causó conmoción por parte Asgard y con el tiempo Jane se enamoró Loki de la audiencia, pues se estimulaban los de él. Después de la llegada de las miniseries estrenos de películas o series los días Pese a que aún no se conoce la si- de WandaVision y Falcon y el soldado viernes, pero el UM (Universo Marvel) nopsis oficial de la película, los rumores del invierno, ambas producciones de decidió estrenar el primer capítulo el 9 dicen que Jane Foster es detectada con Marvel destacadas en la plataforma de de junio de 2021, los capítulos restantes cáncer y la única forma de curarse es Disney+; se une el villano más aclamado estarán cada semana en el mismo día. Foto: © officialloki 24 • Diálogos • Entretenimiento • Agosto • 2021

OPINION conforme pasan los años. Los grandes ajedrecistas se han convertido de ser ingeniosos a pasar a ser máqui- nas memorizables. La mente maestra: Más claro que el agua no puede estar, los grandes maestros prefieren hacer tablas que arriesgar, los fina- les son un dolor de cabeza para muchos, esto porque ya hay menos piezas en el tablero y se pone en práctica el razonamiento y el cálculo de juego. En los finales pue- El Ajedrez de suceder cualquier cosa, desde errores tan graves que puede cometer un principiante, hasta proclamar victo- PEDRO MONSALVO inteligente llamada Deep Blue en 1996 y fue derrotado ria por el mínimo movimiento. más de una vez por ésta. ¿Qué pasó con los maestros de hace unas décadas? l ajedrez es el mejor gimnasio para la mente, Las computadoras se empezaron a popularizar y Aquellos que aborrecían el empate y mucho más per- o así es como lo creían algunos grandes maes- conforme avanzó la tecnología y éstas se fueron nor- der, esas mentes que crearon libros que hasta hoy en tros de este deporte en los años cincuenta del malizando en el mundo del ajedrez, a tal grado que hoy día se siguen estudiando por los mejores jugadores del siglo pasado. El décimo campeón del mundo día todos los ajedrecistas estudian con sistemas de in- mundo. ¿Será que la tecnología acabó con el espíritu EMijaíl Tal, se caracterizó por su gran ingenio y atrevi- teligencia artificial. competitivo de los ajedrecistas? miento a la hora de jugar al ajedrez, fue un modelo a En una entrevista por el periódico español El País, Danill Dubov, es un jugador de los que hace falta seguir para muchos ya que era de los únicos ajedrecis- el actual campeón del mundo Magnus Carlsen mencio- hoy en día, se ha ganado el respeto de los ajedrecistas, tas de su tiempo que se atrevían a hacer jugadas que nó que el ajedrez de toda la vida no tiene futuro en la ya que es el más atrevido a la hora de romper con los rompían con los métodos escritos en libros. élite, porque cada vez habrá más empates debido a la lineamientos y paradigmas de las jugadas, es un juga- Esta forma de jugar, es lo que hace falta hoy en día influencia del entrenamiento con computadoras muy dor nato que posee un ingenio inmensurable, tanto es dentro de la élite de este deporte. Las máquinas y com- potentes, es así como él se vuelve partidario de promo- así que ha logrado romper el seguimiento de aperturas putadoras avanzadas con inteligencia artificial han en- ver la modalidad 960 (la posición de las piezas se sortea principales y ganar. torpecido claramente a los ajedrecistas, a tal grado de inmediatamente antes de cada partido, lo que inutiliza El tablero no es para cualquier persona, cualquiera que ya no hacen jugadas ingeniosas, ni mucho menos los miles de libros escritos sobre teoría de aperturas). puede aprender a jugar ajedrez, pero no todos saben arriesgadas, sólo se guían por las mejores jugadas que El ajedrez es un deporte en el cual se emplea la ha- jugarlo correctamente. Este deporte no es para gente hace el monitor y así copiarlas para ponerlas a prueba bilidad y el razonamiento de los jugadores al calcular y conformista es para todas aquellas que les gusta dejar en sus partidas. crear métodos de ataque y defensa contra su oponente y el cerebro en la mesa, romperse la cabeza pensando y Esto se vio claramente cuando el excampeón mun- así conseguir la victoria al proclamar un “Jaque Mate”, calculando la mejor jugada posible, este deporte no es dial Garry Caspárov se enfrentó contra una máquina pero lamentablemente es algo que se está perdiendo un juego de mesa.

Foto: © Bin im Garten CC BY-SA 3.0 Deportes Diálogos • Agosto • 2021 • 25 “Estuvo muerto antes de ser reanimado”: médico de la selección danesa sobre el paro cardíaco de Eriksen

DAVID RAMÍREZ BOHÓRQUEZ

l jugador de la selección de Di- namarca, Christian Eriksen, su- frió un paro cardíaco en pleno partido contra Finlandia de la EEurocopa 2020 y tuvo que ser atendido por el cuerpo médico en el campo del Parken Stadion, en Copenhague. Tras disputar 43 minutos del primer tiempo y ante la mirada atónita de sus compañeros, rivales y la afición presente, Eriksen se desplomó sobre el terreno de juego, dejándonos una de las imágenes más terroríficas en la historia reciente del fútbol. El servicio médico le atendió con prontitud mientras sus compañeros del cuadro danés —encabezados por su ca- pitán, Simon Kjaer— formaron una pe- queña muralla humana para salvaguar- dar la privacidad de Eriksen durante los momentos en los que se debatía entre la vida y la muerte.

Morten Boesen, médico del combi- © Christian Eriksen / EFE Foto: nado nacional de Dinamarca, narró que el futbolista de 29 años de edad cayó al lo? No lo sé, pero lo recuperamos des- falla cardíaca. Boesen afirmó que dichas mitido hablar con sus compañeros de se- suelo víctima de un paro cardíaco. In- pués de una desfibrilación, que funcionó pruebas no muestran anomalías congé- lección, así como con su técnico, Kasper cluso, el doctor aseguró que le perdieron bastante rápido”, declaró Boesen. nitas y por ende, no tienen una explica- Hjulmand. el pulso por un momento y que Eriksen El jugador fue trasladado a un hos- ción de qué fue realmente lo que pasó. “Me dijo que yo me sentía peor que él, “estuvo muerto antes de ser reanimado”. pital, en donde se le realizaron diversos Afortunadamente, Eriksen parece y que él estaba listo para volver a entre- “¿Qué tan cerca estuvimos de perder- exámenes para conocer el motivo de la encontrarse estable e incluso se ha per- nar”, detalló el entrenador. Sobrecarga de partidos, ¿la razón por la cual Eriksen sufrió un paro?

DAVID RAMÍREZ BOHÓRQUEZ “El ejercicio extremo pone a los atletas en mayor os jugadores de fútbol top a nivel mundial son sometidos, año con año, a mayores cargas de riesgo, porque estresan más sus corazones y trabajo. Los lapsos entre una competición y eso aumenta las probabilidades de generar un otra se acortan cada vez más. La temporada L2019-2020 se vio abruptamente interrumpida por la problema”: Dr. Zafar Iqbal, director de medicina pandemia de Covid-19, y obligó al mundo futbolístico deportiva del club inglés, Crystal Palace. a reajustar los calendarios de competición. Esto causó que varios clubes tuvieran menos tiempo de descanso de lo habitual, antes de volver a la exigencia de alto can… ¡Ah no! Hay que jugar los torneos de nivel de Como ya explicaron los médicos de la selección da- rendimiento de cara a la campaña 2020-2021. selecciones. nesa, aún no hay certeza sobre el porqué del incidente Fue un año futbolístico atípico. Entre lesiones cons- No olvidemos que en noviembre de 2020, cuando que sufrió Eriksen durante el primer partido de su equi- tantes, contagios por Covid-19 y el paulatino regreso de la temporada recién comenzaba en Europa, ya existía po en esta Euro 2020. Sin embargo, es una realidad los aficionados a los estadios de fútbol, pocos se preocu- preocupación por la salud de los jugadores debido a la innegable que los futbolistas están siendo sometidos y paron por la salud de los atletas en cuestión. sobrecarga de partidos. explotados con calendarios inhumanos. Ahora, tras una larga y extenuante temporada para “Vamos a matar a los jugadores. No disponemos de El fútbol, uno de los negocios más rentables del mun- los equipos top de Europa, en la cual conjuntos como el tiempo para la recuperación, ni para prepararnos y sin do, no va a parar porque hacerlo representaría pérdidas Inter de Milán (club para el que juega Christian Erik- preparación todo es más frágil”, mencionó en aquellas multimillonarias. Pero los jugadores deberán parar en sen) jugaron al menos tres competencias del más alto fechas Thomas Tuchel, entonces director técnico del Pa- algún momento, porque no hacerlo podría representar nivel de exigencia, se viene por fin un merecido des- ris Saint-Germain. pérdida de vidas humanas. 26 • Diálogos • Deportes • Agosto • 2021 Funes Mori ya es mexicano; jugará la Copa Oro con el ‘Tri’ “Les quiero compartir con enorme orgullo que ya soy mexicano. Siento amor, respeto y agradecimiento por este gran país y por su gente. ¡Estoy muy feliz!”, escribió el delantero.

Foto: © Marca

DAVID RAMÍREZ BOHÓRQUEZ na. “Les quiero compartir con enorme orgullo que ya ahí Santiago Ormeño y la justificación de Martino no soy mexicano. Siento amor, respeto y agradecimiento me quedó clara”, declaró Borgetti en entrevista para aturalización y es oficialmente mexicano. por este gran país y por su gente. ¡Estoy muy feliz!”, W Deportes. Además, el atacante ya cuenta con la autori- escribió el delantero. Otra voz que cuestionó la naturalización de Roge- zación de FIFA para disputar cualquier tor- Sin embargo, la noticia no cayó del todo bien en al- lio fue la de Armando Archundia, ex árbitro mexicano neo internacional con la selección mexicana. gunos sectores del gremio futbolístico mexicano. Luis mundialista, quien aseguró que algunos naturalizados N“La Comisión del Estatuto de Jugador de la FIFA Hernández ‘El Matador’, aseguró que si tuviera que ele- no se saben el Himno Nacional y únicamente se nacio- ha aprobado el siguiente cambio de asociación. Roge- gir entre Funes Mori y el ‘Chicharito’, elegiría al jugador nalizan por conveniencia. lio Gabriel Funes Mori puede representar a México con del Galaxy de Los Ángeles. “Ahora la conciencia de cada uno que toma esta de- efecto inmediato”, comunicó un portavoz de la FIFA al “Si a mí me dan a escoger, obvio llevo al ‘Chicharito’ cisión, que no es fácil, que si va a jugar por la Selección medio ESPN Digital. mil veces. Primero porque es mexicano de nacimiento Mexicana que lo haga porque lo invita el técnico y no La falta de gol en el conjunto tricolor de Gerardo y también por condiciones deportivas”, aseguró Luis que sea por una situación de conveniencia, me parece ‘Tata’ Martino ante la ausencia de Raúl Jiménez y el Hernández, dos veces mundialista con México. que con Funes Mori no va por ahí, ojalá que cante con aparente veto de Javier ‘Chicharito’ Hernández, es la Por su parte, quien alguna vez fuera el máximo rom- fuerza el Himno Nacional Mexicano. Cuando los convo- principal razón por la cual Funes Mori buscó el trámite perredes de la selección mexicana, Jared Borgetti, se can (a los naturalizados) no cantan el Himno Nacional, de naturalización, pues todo indica que ya existiría un manifestó sobre la ausencia del actual líder de goleo por eso digo, si el técnico lo convoca y marca diferencia, acuerdo verbal entre el jugador y el técnico, para que histórico en el ‘Tri’, Javier Hernández, así como de la bienvenido”, puntualizó el ex silbante. Rogelio vista la camiseta del combinado nacional en la inminente convocatoria de Funes Mori. Rogelio Funes Mori se unirá a Carlos ‘El Charro’ próxima Copa Oro. “Si Chicharito no es convocado a la selección es Lara, Gabriel Caballero, ‘El Guille’ Franco, Matías Vuo- El jugador de Monterrey expresó a través de sus re- porque algo hizo que no le pareció a la Federación (...) so, Lucas Ayala, Damián Álvarez y a Christian ‘Chaco’ des sociales un mensaje en el cual comunicó “con enor- ‘Chicharito’ tiene más trayectoria que Funes Mori, es Jiménez como los jugadores nacidos en Argentina que me orgullo”, contar ahora con la nacionalidad mexica- el máximo goleador de la Selección. También estaba vistieron la camiseta de México. 2021 • Agosto • Deportes • Diálogos •27 Infografía: Iván Juárez Iván Infografía: Aniversario72 28 • Diálogos • Agosto • 2021

Conferencia "Nuevos escenarios: retos periodísticos"

FRANCISCO GARCÍA DAVISH ASEDIO Y AGRESIÓN: LA POSTURA DE LA 4T HACIA EL PERIODISMO MEXICANO

ARTURO ÁVILA Y DAVID RAMÍREZ riciones, así como de persecuciones e BOHÓRQUEZ inseguridad. “Estamos hablando de un presi- Entre tantos retos que tenemos los dente que ya designó que la prensa periodistas en la República Mexi- mexicana es ‘vendida, desestabiliza- cana, el más importante es la arre- dora, corrupta, conspiradora, apátrida metida que hay contra el gremio, y chayotera’”, apuntó en el marco de "contra los periodistas, contra la libertad la conferencia virtual “Nuevos escena- de expresión desde Palacio Nacional", rios: retos periodísticos”. fueron las palabras de Francisco García También señaló que las intenciones Davish, periodista egresado de la Escue- del gobierno federal son claras: “Aca- la de Periodismo Carlos Septién García y llar a las voces discordantes, contar actual director de la agencia de noticias con una prensa dócil que no cuestione Quadratín, durante el aniversario 72 de al autoritarismo.” su alma máter. García Davish recordó que si bien Francisco García Davish aseguró hacer periodismo es sumamente satis- que los retos que enfrenta el periodis- factorio, es un quehacer que implica mo mexicano en tiempos de la Cuar- riesgos, pues se desvelan los abusos de Francisco García Davish Foto: © Archivo Septién ta Transformación “son los mismos poder. Destacó que llevar a cabo esta de siempre, pero escandalosamente labor en México es aún más compli- el mayor desafío que encaran los pe- Andrés Manuel López Obrador de potenciados”. Describió el panorama cado “debido al abandono histórico en riodistas: es el asedio y la agresión del “premiar con grandes porcentajes de actual como un escenario de muerte, que se encuentra el país”. gobierno federal. García Davish acu- publicidad institucional a los ‘falsos de violencia, de agresiones y desapa- El director de Quadratín dijo que só a la administración del presidente periodistas’”. 2021 • Agosto • Aniversario72 • Diálogos • 29 Géneros periodísticos: vigencia y transformación LIZZY NAVARRO ZAMORA / JOSÉ LUIS LÓPEZ AGUIRRE

EDNA CONTLA SANDOVAL

a actual pandemia por Covid-19 nos ha demos- trado y reiterado cada vez más en estos tiempos que las innovaciones tecnológicas han recorrido un gran camino con un gran impulso, asimismo, Lcada vez nos queda más claro que este gran crecimiento seguirá al alza. Por otra parte, queda una variante en pie, ¿los medios periodísticos van o irán a la par del avance de las tecnologías?. Ante esta pregunta y en el marco del aniversa- Foto: Cortesía de José Luis López Aguirre rio 72 de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, nuestros invitados, la doctora Lizzy Navarro medios como también de la aparición de nuevas Zamora y el doctor José Luis López Aguirre, ambos modalidades en las que la información periodística periodistas egresados de la Septién, compartieron tratada o hundida en la prensa habita en el ciberes- con base en su experiencia mediática el actual entor- pacio. no de los cibermedios. En su momento, los periódicos, la radio y la tele- Los cambios tecnológicos en el periodismo han Foto: Cortesía de Lizzy Navarro Zamora visión generaron sus formas de expresión conocidas generado gran cantidad de nuevos cuestionamientos, como “géneros periodísticos”, ahora la mayoría de perspectivas y maneras de desarrollarnos en el actual tal como lo plantea la tesis del perro guardián “los éstos, como; la noticia, la entrevista, la crónica y el panorama pandémico. El desarrollo de las TIC’S ha hechos son sagrados y las opiniones son libres”. reportaje se están adaptando a las circunstancias de permitido que sigamos laborando arduamente desde Las grandes innovaciones y evoluciones en los un nuevo medio para hacer periodismo. nuestro hogar, podamos hacer colaboraciones con medios podrán ascender cada vez más, pero la deon- En ese sentido, el internet ha emergido muchos colegas de otras partes del mundo, modernizaramos tología periodística, así como la esencia de los gé- autores que apuntan a una nueva prensa, identidad, nuestras plataformas, entre otros beneficios. neros periodísticos nunca se desvanecerán hasta el lenguaje, narrativa, formatos dinámicos, prácticas Sin embargo, también se han generado gran va- final de nuestros tiempos informativas, modelos de negocio, audiencias y de- riedad de impactos negativos, pues pese a que mu- Por su parte, el doctor, José Luis López Aguirre, más desafíos, pero conservan los valores del perio- chos periodistas puedan trabajar en la comodidad de habló de la evolución de los géneros periodísticos, dismo como: la claridad, el compromiso con la ver- sus casas, otros han sido despedidos como resultado donde planteó que se advertía con anterioridad que dad, el servicio a la sociedad, el talento, la ética y de los recortes por el impacto en la economía que la entrevista, los géneros opinativos, el reportaje y su sobretodo, la necesidad de marcas de credibilidad se ha presentado durante este escenario. A esto se esencia se adaptarían a las necesidades informativas ante los fenómenos de desinformación en estos tiem- suma, la sobreexplotación laboral y la invasión de de la sociedad contemporánea. pos de “infodemia”. espacios personales por las mismas situaciones labo- “Los géneros periodísticos que producen los ci- El confinamiento actual por la pandemia, ha ge- res. Es por ello que debemos contar con los espacios bermedios son una prueba de la capacidad de adap- nerado una desinformación masiva, pese haber gran de trabajo y las herramientas necesarias para poder tación y de la innovación ante los continuos cambios cantidad de contenidos para consultar. Las razones avanzar, además de llevar a cabo una labor interna que crea el actual ecosistema mediático de la era predominan en que la información no sólo trata de de suma importancia, consolidar cada vez más al postdigital”, puntualizó. relatar lo que sucede, se necesita consultar y verificar gremio periodístico. En el artículo Análisis ciberperiodístico de la cifras de las instituciones, secretarías u organismos Para la evolución de los géneros periodísticos se prensa digital mexicana, el doctor José Luis exa- mencionados, darle entender al lector lo que sucede debe contar con la preparación en las escuelas y el minó la oferta de lo que denominó “géneros ciber- a través de una bien estructurada redacción, entre ejercicio periodístico mediante la práctica. periodísticos”, donde en una muestra directa de 48 otras cuestiones. Hablemos de las unidades redaccionales en los ci- cibermedios mexicanos demostró cómo la prensa Hoy día, cualquier persona con una cuenta en bermedios y sus características, como: la lectura no digital mexicana estaba aprovechando los recursos una red social o un celular a la mano cree poder in- secuencial, las construcciones a través de la conver- que ofrecen las tecnologías de la información y las formar a las audiencias, sin embargo, existen gran gencia multimedia, la mundialización, actualización, tecnologías informativas de sus usuarios. cantidad de factores por los cuales la información profundidad, interactividad, personalización, dispo- El actual entorno mediático está caracterizado que brindan estos cibernautas no es confiable. nibilidad y confiabilidad. por una constante aparición de nuevos canales y me- Ahora lo que se requiere explicar son los hechos, Por otra parte, se encuentran los géneros emer- dios de información. La creciente y singular oferta ya sabemos qué pasó, pero lo que nos interesa sa- gentes en los cibermedios, los cuales son: ciberno- de publicaciones que están surgiendo de amparo de ber ahora es por qué pasó y cuáles serán las con- ticia, ciberentrevista, cibercrónica, ciberreportaje, la web es resultado de la acelerada evolución de sus secuencias, además de los criterios ya mencionados cibercolumna, ciberartículo y cibereditorial. antecesores e impulsada particularmente para el em- anteriormente, criterios con los que se puede contar Y por último los cibergéneros emergentes como: puje de las constantes innovaciones tecnológicas. indudablemente a través de un periodista. las infografías, chat, entrevista en vivo, fotos y en- “Este fenómeno evolutivo que presentan los me- Una característica distintiva que marca a los cuestas. dios ha sido descrito por un especialista en el tema, el medios periodísticos es que buscan aprovechar los La evolución del periodismo al ciberperiodismo profesor Royer Fidler, donde plantea que los nuevos recursos tecnológicos, pero sobre todo, las posibili- aconteció en este orden: hubo momentos de crisis en medios no aparecen espontáneamente sino que han dades que brinda el entorno digital para poder sa- los géneros periodísticos, en los años treinta del siglo surgido de forma gradual de la mediamorfosis, de los tisfacer las necesidades de distintas audiencias que pasado nació la radio, posteriormente, la televisión medios más antiguos, y cuando surgen estas nuevas cada vez se vuelven más exigentes. Debemos recono- llegó a nosotros en los años cincuenta y como última formas mediáticas, las viejas tienden a adaptarse y cer que los medios que se están adaptando a los nue- de las transiciones tenemos que en 1994 se desarro- continúan evolucionando”, explicó López Aguirre. vos requerimientos sin perder su esencia conservan lló el internet. Los medios de comunicación coexisten y coevolu- sus rasgos distintivos como: describir, mostrar, rela- Pese a que todos podemos opinar a través de dife- cionan dentro de un sistema complejo de adaptación tar, comentar y enjuiciar la información de actua- rentes medios, el periodista es la persona que cumple y crecimiento. De acuerdo con el planteamiento de lidad con claridad, precisión, concisión, concisión, con un deber en la sociedad y este es el de informar, Fidler, es posible afirmar el surgimiento de nuevos rigor, valores y criterios periodísticos. 30 • Diálogos • Aniversario72 • Agosto • 2021 ¿Nuevas narrativas para las nuevas audiencias? JÉSICA BALTAZARES OSORIO / JORGE CISNEROS MORALES

BRENDA VEGA Y XIMENA AROCHI

ara la mesa de “¿Nuevas narrativas para las nuevas audiencias?”, tuvimos la oportunidad de escuchar al periodista y profesor de la Sep- tién, Jorge Cisneros Morales acompañado de Pla comunicóloga Jésica Baltazares Osorio, ambos con una destacada trayectoria en medios de comunicación y análisis de audiencias. La plática inició con una pregunta importante para las nuevas generaciones de periodistas: ¿Qué es Foto: Cortesía de Jésica Baltazares Osorio Foto: Cortesía de Jorge Cisneros Morales la narrativa? Jésica mencionó en su respuesta, que ésta es la descripción oral y escrita para entender cinco periódicos al día. Una nueva narrativa se cons- Como futuros periodistas, debemos replantear- al oyente o lector, pues el cambio de lenguaje, es- truye desde el lenguaje, es la manera en la presenta- nos nuevas maneras de hacer llegar las noticias. Es tructura y la forma de recabar información en las mos los hechos, como lo vamos a contar. Las nuevas verdad que los formatos tradicionales han perdido audiencias es un reto difícil para llegar a la meta que tecnologías cobran importancia al ser el canal que potencia y si bien podemos sentir la nostalgia de la se estima en el medio: “El internet es la nueva opor- lleva la información a la audiencia. Las audiencias prensa escrita, de la radio y de las viejas costumbres tunidad para estar en la cabecera del periodismo”, son quienes en primer lugar plantean sus necesida- de nuestro campo laboral; el internet también ha dijo la comunicóloga. des que constantemente evolucionan a la par de la traído consigo un sinfín de herramientas para ofrecer Jorge Cisneros explicó que con base en sus inves- tecnología. Son ellos quienes determinan el formato contenidos cada vez más atractivos. tigaciones, las nuevas cifras que se manejan en Esta- y el modo, incluso dictan una agenda informativa Es el caso del periodismo de datos, a través de las dos Unidos después de la llegada de la tecnología en que siempre va a responder a sus intereses. computadoras tenemos acceso a varias fuentes infor- el año 2000, son drásticas, pues los medios impre- Las revoluciones tecnológicas han ido acompaña- mativas, lo que nos da la oportunidad de visualizar, sos solían tener ganancias de 37 millones de dólares das de la evolución social de la humanidad, las au- contrastar y combinar información. anuales, actualmente sólo se reciben 14 millones. diencias a las que nos dirigimos no son las mismas El periodismo ha adquirido nuevas labores y También compartió las herramientas para la me- que consumían contenidos hace 20, 10, 15, 5 años. perspectivas, vive tiempos de cambio, existen nuevas dición de audiencia: fecha, hora y los diferentes dis- Hoy en día vivimos intoxicados de información, la agendas a la espera de su cobertura y problemati- positivos que la población usa, pues es la más impor- rapidez con la que ésta llega es proporcional a los zación, se exige cada vez más compromiso social y tante, sólo así se puede hacer un texto con un cierto cambios que se dan en las necesidades de quien la político. número de caracteres. consume. Nuevas narrativas más inclusivas y creativas se El profesor Cisneros hizo hincapié en la impor- Estar preparados para desarrollar nuevas narrati- enfrentan a problemas nuevos como las fake news. tancia de la lectura para la preparación periodística, vas para encontrar diferentes maneras de acercarnos Es nuestro turno de ser pioneros en la innovación aconseja a los estudiantes de la Septién leer cuatro o a las audiencias, es indispensable. periodística. Periodismo multiplataforma y nuevos medios JOSÉ LUIS ROJAS / ALINE MELANIE GONZÁLEZ-LÓPEZ

LA NUEVA ERA DIGITAL EN EL PERIODISMO

LUIS GALICIA veracidad de la noticia. La rapidez con la que uno puede estar informado es onforme pasan los años las otra de las ventajas que nos ofrece este nuevas tecnologías nos van co- nuevo periodismo. miendo poco a poco, la pande- De igual manera, comentaron que mia hizo que las plataformas las redes sociales son una desventaja Cdigitales multimedia tuvieran un auge en de esta nueva era del periodismo, debi- este sentido. La Escuela de Periodismo do a las falsas noticias que se manejan Carlos Septién García festejó su ani- ahí. versario 72, teniendo como invitados a En la conferencia virtual se tocaron Aline González y el maestro José Luis temas como las facetas que tuvieron Foto: Cortesía de José Luis Rojas Foto: Cortesía de Aline González Rojas, egresados de la misma casa de que pasar periodistas que estaban estudios. acostumbrados al clásico papel perió- televisión, redes sociales y portales de “El New York Times está viviendo Los invitados mencionaron las ven- dico hacia la nueva era digital. internet. en este momento por la pandemia de tajas que tiene este nuevo periodis- José Luis Rojas recalcó que hoy en Como consumidores y creadores sus producciones en Spotify”, indicó mo, algunas de ellas son: el aprender día, para que un medio de comunica- de contenido mediático digital hemos Luis Rojas. Por último, los periodistas constantemente y ser creativos, ya que ción no quiebre, es necesario adaptarse regresado a formatos de difusión que mandaron un mensaje a las próximas a través del internet todos los medios con el nuevo esquema de multimedia, habíamos dejado en el pasado. Un generaciones de periodistas, anuncián- multimedia se unen para bombardear- dado a que los medios que más difu- ejemplo de ellos son los podcast, que dose que para caber en esta nueva mo- nos con información que proviene de sión acaparan tienen periódico im- gracias a ello podemos estar informa- dalidad periodística es necesario ser todas partes del mundo, sin olvidar la preso, programas de radio, canal de dos a la hora que nosotros : reporteros multimedia. 2021 • Agosto • Aniversario72 • Diálogos • 31 Periodismo en confinamiento: el caso del fotoperiodismo MIGUEL JAIME CRESPO / BELÉN KEMCHS

PERIODISMO BAJO NUEVAS NORMALIDADES: CÓMO IMPEDIR QUE LA FOTOGRAFÍA SE QUEDE ATRÁS

MARÍA FERNANDA FERNÁNDEZ Y El evitar salir a la calle para tomar ANDREA GAMA una fotografía sobre lo que estaba pa- sando en la Ciudad de México por la Foto: Cortesía de Miguel Jaime Crespo Foto: Cortesía de Belén Kemchs ste 27 de mayo de 2021 se epidemia del Covid-19. No obstante, festejó el aniversario 72 de la se tomaron algunas alternativas para das de sanidad necesarias para evitar llevar al espectador hasta ese lugar. Escuela de Periodismo Carlos darle continuidad a las fotografías. el aumento de contagios. Al término de la plática, la profesora Septién García. En el marco de Algunos fotógrafos arriesgaron su Algunos fotógrafos salieron de sus Belén aprovechó para hablar acerca de Ela celebración, se llevó a cabo la video- salud física para salir a las calles a hogares para tomar fotografías sobre las faltas éticas que se cometen cuando conferencia titulada: “Periodismo en con- capturar los espacios solitarios, algu- el proceso del retorno a las labores y una fotografía se utiliza sin el consen- finamiento: el caso del fotoperiodismo”, nos de los comercios que seguían en cómo fue que la ciudad poco a poco timiento del autor/a de ésta, además impartida por los periodistas egresados pie a pesar de la contingencia; como despertaba de nuevo. de las consecuencias por incurrir al de la institución: Belén Kemchs y Miguel el servicio de comida rápida o algunos El tema de la vacunación en Méxi- plagio. Irónicamente, esta situación se Jaime Crespo. otros locales que eran esenciales para co, fue un momento donde gran parte suscitó con una de las imágenes uti- La plática duró aproximadamente sobrevivir en esta pandemia para quie- de los/as fotógrafos/as de prensa fue- lizadas en redes sociales por parte de una hora. Abordó una de las princi- nes se dedican a la economía informal. ron a retratar: Era el comienzo del fi- la Septién, por lo que la autora de la pales preguntas que todo estudiante Otros fotógrafos crearon otro tipo nal a la pandemia y un acontecimiento imagen (@usagii_ko) reclamó a través interesado/a en la fotografía se ha he- de material desde casa, por ejemplo, importante en todo el mundo. de sus plataformas personales el robo cho durante el último año: ¿Qué suce- la manera en que era la vista del lente Belén Kemchs y Miguel Crespo de su imagen. derá con la fotografía si no podemos desde el hogar, retratando el cambio de mencionaron también la importancia Kemchs no dudó en pedir una dis- salir a la calle? la sociedad a una vida virtual. del género del fotoperiodismo en la culpa pública en nombre de toda la es- En esta mesa sobre el fotoperiodis- Así, al término del confinamiento y sociedad. Su función es mostrarle al cuela por la situación no deliberada, y mo en pandemia se mencionaron las una vez que la Ciudad de México pasó mundo lo que está pasando y lo que a después comentó que Andrea, la fotó- dificultades que se presentaron duran- a semáforo naranja, las personas po- simple vista no se pudo percibir . grafa, accedió a prestar su imagen una te el confinamiento. dían salir de sus hogares con las medi- La fotografía es la herramienta para vez que se aclaró el tema. Periodismo y género: Observatorio de Medios Septién

IXCHEL CISNEROS SOLTERO / MAURICIO ORTEGA / YOLANDA MERCADO / MAYUMI SUZUKI PEREA / SANDRA SUASTE ÁVILA

AMEYALTZIN SALAZAR prácticas machistas en los medios al cubrir el hecho. sobre ellas suelen ser más escasas y pequeñas que Por ello crearon este Observatorio donde se anali- las de los hombres. n el aniversario 72 de la Escuela de Periodis- zan medios como El Universal, El Heraldo de Méxi- De igual manera durante las elecciones 2021 se mo Carlos Septién García se platicó sobre la co y Reforma para evaluar, documentar y visibilizar observó que se priorizó la opinión de los hombres importancia y el objetivo del Observatorio de la desigualdad y proponer modelos más equitativos como voces expertas y a las mujeres se les destaca Medios y la perspectiva de género en el perio- a los medios de comunicación. más desde el fanatismo de los candidatos y candi- Edismo e incentivó a las y los estudiantes de licenciatura Los puntos a tomar en cuenta son el uso de len- datas. a participar en este análisis. guaje, la plantilla laboral y el protagonismo que se Este vaciado de datos se hace con los periódicos Para ello las alumnas Sandra Suaste Ávila y Ma- les da a las mujeres en las notas. dominicales y se puede ver en la plataforma de intra- yumi Suzuki Perea explicaron que el Observatorio Una de las observaciones que más destacaron so- net de la escuela. surge en 2019 gracias al taller “Género, Medios y bre este análisis es la manera en que se presenta a las Comunicación para estudiantes de Comunicación y mujeres en los medios, o son víctimas o victimarias y El sistema patriarcal en los medios Periodismo”, impartido por la Organización de las pocas veces se les presenta en un papel empoderante; Durante su participación, la exalumna, conductora Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la un ejemplo sería la manera en las que se revictimiza y directora de la fundación El Día Después, Ixchel Cultura (Unesco), en la Septién, con la intención de a las mujeres ante la violencia de género y cómo el Cisneros Soltero afirmó que este tipo de observato- hacer un análisis que va desde el lenguaje hasta la lenguaje criminaliza las protestas feministas, además rios son un comienzo en el cambio de las estructuras cobertura en los medios masivos de comunicación. de que predomina una manera de expresarse exclu- debido a las discriminación donde se cataloga a la Explicaron que en el curso se observaron las co- yente que refuerza los roles de género. mujer, dentro de los medios, como quien cubre es- berturas de marchas feministas como el 8M de ese Otro el tipo de protagonismo que se les da a las pectáculos, pero no puede hablar de deportes, cargar año, cuando más de 100 mil mexicanas salieron a mujeres donde destacan más en roles sentimentales una cámara o ser fotoperiodista. protestar en la Ciudad de México y se encontraron como ser madres que en deportes donde las notas “Estas son las estructuras en las que las institu- 32 • Diálogos • Aniversario72 • Agosto • 2021

Foto: @ Ameyaltzin Salazar ciones nos enmarcaron y me da mucho gusto que perpetúan la cosificación de la mujer en los medios y neraciones con una visión de perspectiva de género”, la escuela esté rompiendo con este tipo de cosas”, normalizan el sistema parcial. comentó la profesora. También recordó que en su ge- aseguró Cisneros. Citó el caso del feminicidio de Ingrid Escamilla neración la perspectiva de género era desconocida e Mencionó que como una joven periodista te en- en febrero de 2020 y explicó la manera en la que los impensable y contó que “era doble pecado ser mujer frentas a una estructura machista y patriarcal en los medios de comunicación usaron la imagen de esta y ser joven” y más en un área dominada por hombres medios de comunicación donde quienes los dirigen tragedia para revictimizar, vender el morbo y cómo como la fuente política y que las mujeres eran gene- regularmente son hombres y situaciones como ser este tipo de situaciones son parte de la violencia sis- ralmente relegadas a los espectáculos. madre descalifica a las mujeres para ejercer ciertas temática a la mujer. Relató que como reportera y llegó al “top”, que áreas del periodismo y no hay una estructura de Dentro los medios sucede esto, la imagen de la era cubrir la presidencia y al ser tan joven se sintió apoyo dentro de los medios de comunicación para mujer se vende como la violentada, la abusada, la intimidada por los desdenes que recibió por parte del quienes quieren ser madres. que raya y destruye monumentos o la que posa semi- resto de las y los periodistas, incluso recibió comen- Explicó que el machismo no sólo está en la for- desnuda al lado de una nota roja o tiene que usar un tarios como: “Y tú niña, ¿qué haces aquí?” Mientras ma de hacer notas sino en la estructura jerárquica minivestido y tacones para hablar de fútbol. “Todo realizaba su labor como reportera. Reconoció a la que compone un medio, “se levantaban y aplaudían”, eso le pasa al cuerpo de la mujer en México y el pe- Septién por tener actividades como el Observatorio Ixchel contó que cuando trabajaba en el Reforma re- riodismo es necesario para cambiarlo”, aseguró Ix- de Medios el cual es un comienzo para cambiar y cibió acoso por parte de los hombres de la sección chel Cisneros Soltero para finalizar su participación. apoyar la equidad e invitó a las periodistas a cues- de deportes con quienes obligatoriamente se topaba tionarse las actitudes patriarcales y apoyar a las más para ir a la cafetería, “ver a 30 hombres al mismo El nuevo periodismo jóvenes en un ambiente de sororidad. tiempo haciendo esos comentarios y aplaudir es vio- Por su parte, la profesora Yolanda Mercado relató Comentó que durante su carrera se encontró en lento e intimidante”, exclamó. que este año la Septién formará parte de la prime- lugares donde era la única mujer y ella trató de crear Añadió que los medios no tienen siquiera un me- ra edición del concurso de periodismo universitario plantillas de reporteras y reporteros para crear un canismo para denunciar y que dentro de este mismo con perspectiva de igualdad de género organizado ámbito no sólo masculino como en el que creció ella. sistema se le asigna a la mujer un rol, como decir el Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), Finalmente, las alumnas invitaron a las y los clima o usar faldas cortas y escote para estar en la la Red Nacional de Periodistas y Violeta Radio. alumnos de licenciatura de la Septién a sumarse al sección de deportes, además de que estas actitudes “Es de vital importancia formar a las nuevas ge- Observatorio.

y el impacto de la nueva modalidad en la educación. Juan Marcial, alumno del octavo semestre, desta- In memoriam có que la situación actual modificó diversos aspec- tos, entre los que se destacan los económicos por la pérdida de empleos, así como los sentimentales con NISSI DÁVILA FUENTES Y NATALIA SERRANO de la enfermedad, demostrando así su fidelidad a la la pérdida de familiares que trae consigo batallas, labor periodística. que según sus palabras: “Antes de ser estudiantes, on motivo de la celebración del aniversario La profesora Analletzin Díaz Alcala, quien fue antes de ser periodistas, somos seres humanos.” 72 de la Escuela de Periodismo Carlos Sep- invitada a esta conferencia virtual, comentó que la Por su parte, Analletzin Díaz destacó que esta si- tién García, se realizaron distintas activida- situación actual ha afectado incluso a personas cuya tuación trae consigo a la reflexión acerca de las cosas des periodísticas, en las que se abordaron laboral no era meramente periodística. que se tienen en este momento, ya sea personal o Ctemáticas de importancia para los estudiantes de esta “Esta pandemia penetró en todas las familias de académicamente. casa de estudios. México, en el mundo y éste es el resultado. Hoy ren- Recordemos con respeto y honremos la memoria In memoriam se llevó a cabo en reconocimiento dimos homenaje a todos ellos y a todas ellas que ya de periodistas que perdieron la batalla para seguir a la labor de periodistas que perdieron la vida este no están con nosotros, pero que a todos seguramente informando: Norberto Miranda, Alejandro Cano, año en medio de la pandemia por Covid-19, ya que nos han dejado un hueco, un vacío”, dijo. Christian Pedraza, Uriel López, José Kermith, Luis a pesar de los retos y peligros que conlleva la pro- También se realizó un conversatorio con la pro- Enrique Mercado, Misael Andrade, Jesús Sandoval, fesión, muchos no permanecieron en confinamiento, fesora Díaz Alcala, en el que abordó las dificultades Juan Arvizu, Luis Santoja, Gerardo Valtierra, Manuel salieron a recopilar información para ofrecerla a la y retos que se experimenta en la pandemia para la Pérez Miranda, Adriana Tavira, Francisco Verdayes, población y mantenernos al tanto acerca del avance vida humana, específicamente en temas académicos este espacio buscó rendirles un merecido homenaje. 2021 • Agosto • Aniversario72 • Diálogos • 33 Manuel Pérez Miranda; Premio Nacional de Periodismo Carlos Septién García

GUADALUPE PÉREZ ESTRADA / MARÍA GUADALUPE CHÁVEZ VILLAFAÑA / LIC. ALBERTO O. CARBOT

IVÁN JUÁREZ

n el marco de la celebración por Asimismo, la periodista María Gua- aniversario 72 de la Escuela de dalupe Chávez Villafaña, quien fuera Periodismo Carlos Septién Gar- alumna de Manuel Pérez Miranda en cía, se entregó de manera pós- la Carlos Septién García, recapituló las Etuma el Premio Nacional de Periodismo enseñanzas adquiridas, subrayó la ca- Carlos Septién García al maestro Manuel pacidad didáctica y sencillez del pro- Pérez Miranda. fesor, virtudes que siempre lo acom- El reconocimiento fue recibido por pañaron en la noble labor de formar su hija Guadalupe Pérez Estrada, quien a jóvenes periodistas comprometidos agradeció la distinción en nombre de con la verdad. toda su familia. Pérez Estrada recordó Por su parte, Alberto Carbot, perio- la pasión de su padre por escribir y dista egresado de la Escuela de Perio- contar historias. dismo Carlos Septién García, destacó También relató cómo fue que el la paciencia y la voluntad del maestro maestro Manuel Pérez Miranda se Manuel Pérez Miranda al momento matriculó en una incipiente escuela de trasmitir sus conocimientos en las de periodismo motivado por Abel Vi- asignaturas de redacción y entrevista cencio Tovar, al tiempo que rememoró en prensa. el paso de su padre por la escuela de Recordó, también, el famoso mar- periodismo en donde además recibió cador rojo que Pérez Miranda usaba catedra por el mismísimo Carlos Sep- para señalar los errores cometidos por tién García. sus pupilos en las tareas.

Maestro Manuel Pérez Miranda Foto: © Archivo Septién

Foto: Cortesía de Guadalupe Pérez Estrada Foto: Cortesía de María Guadalupe Chávez Villafaña

Foto: Cortesía de Alberto O. Carbot 34 • Diálogos • Aniversario72 • Agosto • 2021 Ganadores del Certamen de Géneros Periodísticos, Fotografía, Audiovisuales y Cuento GÉNEROS PERIODÍSTICOS LICENCIATURA Crónica Primer lugar: “Transcurre prueba de audio en postes del C5 entre fallas”, Sebastián Díaz Mora. Segundo lugar: “El modelo educativo público de la educación básica en México”, Sebastián Gómez Rosales. Tercer lugar: "Nadie moriría por ver un video de patinetas", Rodrigo Antonio Moreno Rivera. Entrevista Primer lugar: desierto. Segundo lugar: "Presumen panistas ventaja sobre Morena", Sebastián Díaz Mora. Tercer lugar: " Terror culero: melodías sui géneris", Rodrigo Antonio Moreno Rivera. Reportaje Primer lugar: desierto. Segudo lugar: “Estudiantes sonorenses se preparan para ir a la NASA”, Andrea Gama del Valle. Tercer lugar: desierto. Artículo de fondo Primer lugar: desierto. Segundo lugar: “Declaración tardía, fatalidad humana”, Emiliano Fernández Ortiz. Tercer lugar: “La noche y sus fantasmas: Francisco Tario y su literatura”, Gerardo Farell Ávila. Ensayo Primer lugar: desierto. Segundo lugar: “Abrasa al que abraza su ignorancia”, Emiliano Fernández Ortiz. Tercer lugar: desierto. Fotografía periodística digital Primer lugar: “Un soldado en cada hijo te dio”, Monserrat Iglesias López. Segundo lugar: “Resistir a puro grito”, María Fernanda Fernández Galván. Tercer lugar: “Esperanza en la tormenta”, Nissi Lili Dávila Fuentes. Mención honorífica: “Destello de niña”, María Fernanda Díaz Aguilar. Fotorreportaje digital Primer lugar: “La recicladora de PET más grande del mundo”, Andrea Gama del Valle. Segundo lugar: “8M: Hartazgo y rabia”, Sandra Suaste Ávila. Tercer lugar: “Sirenas esclavizadas”, Octavio Daniel Méndez Castañedo. Reportaje en radio: desierto. Reportaje en televisión: desierto. Crónica en televisión Primer lugar: desierto. Segundo lugar: "Metro", Yamil Andrea Colín Fonseca. Tercer lugar: desierto. Cuento Primer lugar: “En lo profundo de sus ojos”, Jorge Alejandro Medellín Hernández. Segundo lugar: “El nopal”, Álvaro Morales Vidal. Tercer lugar: “El tornillo de la calle Djevel”, César Gabriel Cárdenas Larios. GÉNEROS PERIODÍSTICOS MAESTRÍA Artículo de fondo: desierto. Ensayo Primer lugar: “Falta de capacitación en los medios de comunicación del Edomex”, Bernardo Mauricio Jasso Vallejo. Mención honorífica Reportaje en radio: “Democracia y crecimiento económico”, Mariel Magdalena Zúñiga Alfaro. Aniversario72 Diálogos • Agosto • 2021 • 35 Licenciatura Crónica Primer lugar Transcurre prueba de audio en postes del C5 entre fallas

SEBASTIÁN DÍAZ MORA

No se espanten, no se espanten, ahorita va a so- nar la alerta sísmica, pero sólo es una prueba de sonido”, dijo una mesera del Vips a los co- mensales que se encontraban desayunando en “el restaurante ubicado en Eje 5 sur, colonia Narvarte, minutos antes de las 11 de la mañana. A esa hora estaba programada para este domingo 11 de abril la prueba de audio en los 12 mil 826 postes del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comuni- caciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Cuidad de México, que, en caso de temblor, reproducen la alerta sísmica. A unos 100 metros de distancia de la sucursal del Vips, en la esquina de Eje Central y Eje 5 Sur, un poste metálico del C5 con botón de auxilio, cámara de segu- ridad y dos pequeños altavoces instalados, comenzó a reproducir exactamente a las 11:00 horas una músi- ca durante algunos segundos y luego sonó el mensaje: “Ésta es una prueba de audio de los altavoces de la Foto: @ GobCDMX Ciudad de México, agradecemos su apoyo reportando cualquier falla al 911.” No se reprodujo la alerta sís- cuarto de la mañana. director del C5, Juan Manuel García, dieron inicio a mica. Y es que justo las fallas reportadas hace casi un mes una conferencia de prensa virtual para dar a conocer Los pocos transeúntes que caminaban por la zona en los postes del Gobierno capitalino fueron la razón el reporte de resultados de la prueba de audio. Am- en esa calurosa mañana dominical no se inmutaron por la que las autoridades realizaron el ensayo de hoy. bos dieron el parte desde las instalaciones del órgano ante el audio de prueba. Un joven que estaba justo al Al menos en ese Vips tienen su propio sistema de desconcentrado del Gobierno de la Ciudad, portando lado de los altavoces mientras esperaba en una parada alerta que, según Manuel, se activa automáticamente cubrebocas y con el centro de operaciones -lleno de del trolebús ni siquiera volteó a ver el poste y se man- en caso de sismo. Sin embargo, no todos los negocios pantallas y monitores- funcionando a sus espaldas, a tuvo como si nada con el celular en la oreja. Nadie le cuentan con un sistema de alarma automática. manera de fondo. hizo caso al altavoz. “¿Ya sonó la alerta?”, preguntaba confundido un De acuerdo con el Gobierno capitalino, de los más Tras unos segundos, la prueba de audio terminó. trabajador del mercado de carnes Meatme, ubicado a de 12 mil postes del C5 que tienen instalados altavoces Apenas duró un instante. De nuevo, el único sonido en contra esquina del poste del C5, 20 minutos después de para hacer sonar la alerta sísmica, sólo en 413 no se re- la atmósfera era el del rugir de los motores de los autos, que había sonado el audio de prueba. produjo el audio de prueba por fallas. Además de estos ese ruido característico de las grandes avenidas de la El trabajador, quien habló bajo condición de anoni- 413, una cantidad indeterminada de altavoces reprodu- Ciudad de México. mato debido a que no estaba autorizado a hablar con jeron el audio con un bajo volumen. El poste del C5, que lucía medio descuidado, con las medios, comentó que él no alcanzó a escuchar el audio, Tras haber rendido el informe, la Jefa de Gobierno instrucciones de uso del botón de auxilio rasgadas y pese a que se encontraba en la entrada de la tienda. explicó que la mayoría de los altavoces con fallas son con el soporte lleno de basura y polvo, había cumplido En ese negocio no cuentan con un sistema de alerta de tecnología analógica. con la reproducción del audio. que se active automáticamente en caso de sismo para “Estamos haciendo una solución de fondo, ya sus- Parecía que todo había salido a la perfección, pues que se evacúe el lugar antes del comienzo del movi- tituyendo todos los altavoces que están en tecnología ningún vecino o trabajador de la zona habían salido a miento telúrico. Tienen alerta, pero ésta se activa ma- analógica a tecnología digital y este mismo mes sale verificar si los altavoces del poste se escuchaban, se- nualmente. una licitación pública para poder hacerlo”, aseveró ñal de que todos, desde el interior de sus hogares o de El problema del bajo volumen, sin embargo, no sólo Sheinbaum. “Al tener tecnología digital, que la tendre- sus lugares de trabajo, habían escuchado el sonido de se observó en este punto de la Alcaldía Benito Juárez, mos hacia el segundo semestre de este año, estaremos prueba. sino que fue una constante en toda la ciudad. en muchas mejores condiciones para tener los altavoces No obstante, minutos después de la reproducción de “El altavoz y la cámara ubicados en la calle de Sur al 100 por ciento.” la prueba, comenzó el desengaño en el Vips ubicado a 6, esquina Oriente 229, de la colonia Agrícola Oriental, Respecto al bajo volumen reportado en varios pun- 100 metros del poste. “Aquí no se alcanzó a escuchar Alcaldía Iztacalco, al parecer no funciona”, reportaba tos de la Ciudad, Sheinbaum también atribuyó ese des- nada”, afirmó Manuel, gerente del lugar, quien vestía una usuaria en Twitter. perfecto a la tecnología analógica. una playera tipo polo blanca en la que llevaba un gafete “En la colonia Escandón, cerca del Viaducto, casi Tras media hora de conferencia, la Jefa de Gobierno con su nombre de pila, y a quien apenas se le veían los no se escuchó”, denunciaba otra usuaria en la misma cerró con un agradecimiento: “Gracias a la ciudadanía ojos y la frente con su mascarilla KN95. red social. Cientos de denuncias como estas fueron con- por su apoyo en este ejercicio.” La mesera había hecho su advertencia en vano. signadas por los capitalinos en redes sociales, minutos Ya desde hoy se comienzan a revisar los altavoces “En el sismo [del 19 de marzo] tampoco se escuchó después de la prueba. que reportaron fallas. La ciudadanía tendrá que espe- nada”, recordaba Manuel al tiempo que recibía a co- A la 1 de la tarde con 4 minutos, la Jefa de Gobier- rar hasta el segundo semestre para que todos los postes mensales que llegaban a desayunar pasaditas las 11 y no de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el con alerta puedan funcionar a la perfección. 36 • Diálogos • Aniversario72 • Agosto • 2021 Crónica Segundo lugar bación de su aporte, y en espera claro, de su turno al micrófono. ENSEÑA EN CASA Imparte dos asignaturas: “Vida Saludable y Forma- ción Cívica y Ética”, cuenta con 576 estudiantes apro- ximadamente y deja dos actividades semanales por ma- teria, lo que da un total de 2 mil 304 tareas que revisar cada siete días; no obstante, solo 50% de sus alumnos El modelo educativo cumple con las entregas, lo que disminuye la carga a 288 educandos, de tal manera que debe revisar a 41 de ellos diario para cumplir “cómodamente” con sus obli- gaciones. público de la educación Luego de 40 minutos enfocada a la revisión de tra- bajos escolares, se ve interrumpida de pronto por una serie de palabras que llaman su atención, baja la pluma lentamente y sube el volumen de la video llamada lo básica en México suficiente para escuchar decir al subdirector académi- co: “Aunque no tenga lo suficiente para pasar, toma en cuenta lo que sea que te entregue, en ocasiones sólo pa- lomear si entregan o no es más que suficiente.” Silvia hizo una mueca de costumbre y regresó a lo suyo; bien sabe que “no reprobar a nadie” es un acuerdo no oficial que existe en la mayoría de las secundarias y primarias públicas del país. Dieron las 10:30 am y entre disgusto y obligación fue convocada la participación de los docentes restan- tes, entre ellos Silvia, quien tomaría la palabra de in- mediato: –Por indicaciones de la SEP, se ha pedido en consejos técnicos tomar en cuenta y plantear estrategias para cuidar las emociones de los alumnos; han perdi- do familiares, sus padres se encuentran sin trabajo, hay tensión en casa, sobrecarga de actividades, etcétera. Ra- zones suficientes para proponer una “semana de recu- peración”, que sirva como descanso para los alumnos constantes y a su vez, para que aquellos faltantes de actividades puedan recuperarse. La propuesta fue rechazada luego de discutirse por minuto y medio. “Yo creo que la prioridad es alcanzar los aprendizajes esperados”, declaró con parsimonia el director académico, secundado por la directora general. Silvia nuevamente no dijo nada a pesar de querer Foto: @ ABC gritar el ejemplo que ya todos conocían de su alumna, quien con 14 años, pidió permiso para poder ausentarse SEBASTIÁN GÓMEZ ROSALES La directora de la secundaria escuchó atentamente el nueve días, ÚNICAMENTE 9 DÍAS, y no verse afectada relato de la profesora “Lulú”, quien al terminar de con- por desatender las tareas. Una estudiante tan preocupa- iernes 9 de abril del año en curso, Silvia Con- tar su incómoda experiencia, recibió por retroalimenta- da por la escuela, que sólo pedía un novenario completo treras, psicóloga por convicción y profesora ción un frío y desolado: “Por eso ustedes deben regular para poder velar a su mamá, abuela y tío recientemente por circunstancia, despierta a las 7:00 de la la entrada”, para luego cambiar abruptamente el tema. fallecidos, sin verse perjudicada académicamente. mañana, con el tiempo justo para bañarse, Mientras tanto, Silvia desaprobó con la cabeza al no O bien, el ejemplo de otra de sus escolares, quien con arreglarseV y estar lista 1 hora con 50 minutos después creer lo que había escuchado, pues la misma dirección foto del diagnóstico y pruebas gráficas de su persona, de abrir los ojos, pues la constante, mas no diaria junta escolar accedió a la incesante demanda de los padres y mostró la parálisis facial, que con 15 años, ahora le de consejo, está por comenzar. tutores por tener clases en línea, ya que no consideran aquejaba; una secuela del estrés que la llevaría por con- Desciende de su cuarto y se dirige a la ubicación, suficiente el modelo de educación a distancia, del cual siguiente, a solicitar disminuir “sólo un poco” la carga inconscientemente establecida por la familia, destinada depende el programa “aprende en casa” establecido por colegial. Sin despedirse, optó por abandonar la sesión, a las actividades laborales o académicas según el inte- la Secretaría de Educación Pública. Ella es consciente pero su rostro reflejaba tristeza y coraje por aquellos, grante, mismo espacio que con el pasar de las horas, de que las autoridades de distintos planteles no obli- que faltos de humanidad, prefieren quedar bien con la retomará su función original de comedor, saluda a sus gan, pero persuaden con un esmero voraz al docente institución que los respalda y no con las personas (pu- dos hijos, y se propone a compartir el internet de 20 que flaquea ante sus abrumadoras peticiones; sin em- bertos y adolescentes) a quienes ellos mismos deberían megas, que ya limitado una hora atrás cuando las cla- bargo, guarda sus comentarios, debido al desgastante respaldar. ses de ambos jóvenes habían comenzado, se habría de esfuerzo que ha demandado el alzar la mano en pasados Retomó la revisión de tareas y constantemente aten- limitar aún más. diálogos y obtener como resultado “el avión” de propios día el teléfono para brindar apoyo a todo alumno que A las 9 en punto comienza la bienvenida por parte y extraños. lo necesitara. Decenas de situaciones le son narradas de los directivos y se escuchan de fondo los espontáneos Las manecillas pasan de un número a otro y los pro- día con día, unas más preocupantes que otras, pero ella “buenos días” de los profesores, quienes atemporalmen- fesores comienzan a exponer sus propuestas, Silvia sabe atiende todas sin excepción, esperanzada a que el resto te se integran al pasar de los minutos. Una vez todos que hablará una vez falten pocos minutos para concluir, de los 70 docentes que laboran en la misma secundaria, en Meet, se inicia con la misma pregunta de todas las debido a que los maestros de segundo grado tienen la de igual manera lo hagan. juntas “¿cómo vamos con las clases en línea?”, cuestión palabra al final, supone que es por las constantes quejas Terminó de calificar, se despojó de sus lentes, guar- que en distintas ocasiones se ha respondido con expe- que externan en contra de la administración escolar ac- dó las listas nuevamente en su bolsa, cerró los archivos riencias similares. tual, pero en lugar de mostrarse inconforme, aprovecha abiertos en la computadora y ésta a su vez la hibernó; –Un tal “Pablo Escobar” logró entrar a mi clase sin el lapso en que sus compañeros hablan para adelantar apagó el “mouse” inalámbrico, desconectó el cargador, que yo le otorgara el acceso, segundos después y sin el resto de sus actividades laborales. regresó la pluma a su respectivo estuche, y sentada, li- decir ni una palabra, mostró en pantalla un vídeo con Con la cámara y micrófono apagados, se dispone a geramente encorvada, con las manos juntas en la boca y todos los correos de mis alumnos, seguido por una ame- sacar del bolso sus 12 listas de alumnos, una por grupo, los codos en presión contra la mesa, comenzó a propo- naza de hackeo. No quise adivinar si era real o falso y con promedio de 48 estudiantes en cada hoja; abre su ner en su cabeza, las aportaciones que en 72 horas, du- opté por cerrar la sesión. Compartió la profesora Lour- correo y pone manos a la obra acompañada de las des- rante la próxima junta de consejo, habrían de oprimirle des entre risas de nervio y tono incrédulo. veladas voces colegas que intentan conseguir la apro- una vez más. 2021 • Agosto • Aniversario72 • Diálogos • 37 Crónica Tercer lugar Nadie moriría por ver un video de patinetas

RODRIGO ANTONIO MORENO RIVERA proyección a través del cubrebocas. Mientras, unos ya Pasados los primeros segundos del movimiento te- vaciaron sus bolsillos en cerveza, otros “ufas las trufas lúrico, se aceleran las voces en tonos sarcásticos y es- a primera presentación fue familiar. Garbage y las garufas” y ya tienen en la boca el segundo o tercer tallan risas en diferentes puntos. “¡Un saludo para esa proyectó su más reciente montaje en la terraza cigarrillo de marihuana. La oscuridad de la noche en- banda bien pacheca!”, alguien grita desde la masa de del Insolente Café Galería, en Manzanillo nú- vuelve el espacio cristalino donde rebotan las luces de patinadores hacia cualquier lugar, asegurando que ha- mero uno, colonia Roma. Ahí se encontraba el las pantallas móviles y luces neón al interior. Se vuelve bía más de una persona pálida víctima del mal viaje Lpadre de Ana Barrera, fundadora del proyecto textil y más complicado caminar. por THC y la coincidencia de estar en un edificio, en el grupal que representa, a su manera, el skateboarding Un zoom en plano detalle picado del metro se abre último piso, ¡en la Roma! de la Ciudad de México. Momento solemne en el que paso en la pantalla. Destellos de ilustraciones a blanco y Algunas personas menos. El video está congelado en los menos de 20 asistentes guardaban total respeto y negro asaltan la vista. “No puedo más” de Calo ambienta la pared de cristal al fondo mientras los asistentes se amplio silencio al mirar el blanco y negro de la imagen los rostros de los patinadores videograbados en un des- vuelven a reunir alrededor del proyector. Nadie moriría plasmada en el límite de las paredes de vidrio. Acabó gastado blanco y negro que hace de la imagen un sitio por ver un video de patinetas. y los aplausos emergieron. Taciturno y con voz semi seguro donde diferentes épocas fluctúan sin pertenecer- “Nosotros no tenemos algo que nos identifique, audible, Daniel, cofundador de la marca, se enfrentó a le a nadie. La cámara sigue los movimientos a la altura siempre es la cultura de allá [Estados Unidos]. Conside- los asistentes: Gracias. Comenzaron a llegar los patina- de los pies y sus patinetas. Del rostro con entereza de ramos que nosotros también tenemos algo que decir y dores, los protagonistas del video. Ocuparon el lugar Ana, Daniel, Mundo, Uriel, Ortiz, Gianni y otros, hasta básicamente fue lo que nosotros quisimos incluir en el poco a poco. Los padres se fueron y quienes llegaron el suelo desgastado por la fricción de maderas y metales video. La cultura mexicana”, dice Ana. esperaban ansiosos ver el video. que aparece divertida, sobria y honesta. Sí pueden más. “La marca [Garbage] es más como un equipo que A la terraza se entra por una puerta estrecha de fren- La ciudad es también protagonista del video. Los patina, no es moda. Pero sí nos gusta ese pedo callejero, te al ascensor que se detiene en el noveno y último piso. transeúntes son extras de un remate cómico por su sim- es algo que está muy adherido: esa vida de calle. Inten- Los asistentes pasan por la puerta e instintivamente ca- ple aparición al cruzarse con el lente de la videocámara tamos dar productos nuestros, ya sea foto, video, arte, minan hacia la derecha, donde al fondo resplandece la VX2000. “Un año dos meses” de grabación, según Ana, pero a nuestra manera. Podemos incluir alguna tenden- luz del proyector con imágenes de algún video musical. se resumen a cerca de 11 minutos. cia, pero la construimos a nuestra manera”, vuelve a La cafetería es un rectángulo de cristal a lo largo, ro- Los Tepetatles de Arau y Monsiváis vuelven a nacer decir con simpleza la culpable de que Garbage exista. deado por una terraza al aire libre con sillas acapulco, en la juventud mexicana del skateboarding en pleno Entre planes y despedidas ya no quedan muchos en mesas de picnic y antepechos de metal. Desde ahí la 2021 para hacer suya, otra vez, la sátira cosmopolita; Insolente. Los que atendían la barra del fondo ya están vista puede llegar a la plaza Insurgentes, al Metrobús justo en la sección del video donde onomatopéyicamen- fumando un toque y pasan desapercibidos del resto. Sonora y el edificio BBVA en Reforma. Una Ciudad de te se caen los atletas sin causa. Canción que reivindica Después de haber sobrevivido a encuentros disonantes México a oscuras. un soundtrack donde caben todos los jóvenes: mance- y movimientos nauseabundos, todos se pasean con to- Quien quiera una cerveza se dirige al otro fondo del bos atemporales, divertidos, melancólicos. tal tranquilidad. lugar, a la izquierda de la puerta principal. Una barra Está temblando. “No mames, ¿es en serio?” “Se escu- En el ascensor caben cinco. No, seis. Bajan entre con promociones de Carta Blanca a precio elevado, co- chó la alerta sísmica” “Tranquilos, no bajen”. chistes inacabables hasta pisar tierra como un náufra- mestibles y fumables cannabinoides y un rack del que El video se detiene y todos se mueven de su lugar. go pisa un bote. Al fin a salvo. Se anclan en grupos cuelgan prendas indiferentes al público. Nada Garbage Los más risueños sólo caminan unos pasos de distancia. de cinco, de seis personas en la acera de Manzanillo allí. El patinador de antaño Jonathan Real sale del espacio número uno. Con cerca de 50 invitados, la gran mayoría regis- de la proyección a la terraza para intentar explicarle a La noche se cuelga en el tiempo que les queda. trados previamente por internet, ya aflora la algarabía su novia que todo estará bien. Se agita la ropa olvidada Ya están cenando, ya están con sus familias, vuelven susurrante y gregaria en el lugar. En grupos de tres en el rack que ahora sirve para saber que, en efecto, a abrazarse los amigos. Daniel parte al lado de Ana. a seis integrantes se desperdigan los patinadores con todo se mueve. Instrucciones aleatorias de qué hacer o a Después de este montaje quieren hacer otro de media los trucks de sus tablas anclados al antebrazo. Ropas dónde ir. Según Cristhian, amigo de quienes no patinan, hora, “como que cada patinador pueda tener su parte o oscuras cuelgan al balance de las maderas y algunos algunas personas alcanzaron a dejar el edificio antes de algo así estaria chido”, dice Daniel, quien agrega: “No- con gorros invernales someten sus cabelleras, pinta- que el seísmo de 5.7 grados interrumpiera la función y sotros tratamos de decir lo que queremos. Decir: Aquí das, estridentes, íntimas. Se preguntan la hora de la desatara llamadas histéricas de familiares preocupados. estamos”.

Foto: © Unsplash 38 • Diálogos • Aniversario72 • Agosto • 2021 Entrevista segundo lugar PANISTAS NO VISLUMBRAN REPETIR ALIANZA CON EL PRI EN 2024

ces, una de las formas de poder enfrentarlo y de poder sumar más votos es con esta alianza”. Presumen panistas El Secretario de Gobierno expresó que al interior del PAN están convencidos de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador va a intervenir en el proceso electoral. “Yo creo que van a utilizar a algunos órganos del ventajas sobre Morena Gobierno para poder atacar. La Secretaría de la Fun- ción Pública, van a sacar investigaciones pendientes o van inventar investigaciones, y también a través de la Fiscalía General de la República”, consideró el Secre- tario. Guillermo Mora adelantó que Acción Nacional com- petirá en conjunto con PRI y PRD en 20 de los 24 dis- tritos electorales federales que hay en la Ciudad de Mé- xico. De los cuatro en los que el PAN contenderá sólo, dos están ubicados en Iztapalapa, uno en Benito Juárez y uno más en Azcapotzalco. De igual manera, el panista reveló que al interior de las filas del blanquiazul se encuentran “muy confiados” de que el PAN sin alianza ganará la Alcaldía Miguel Hidalgo, además de que lograrán el triunfo en coalición con PRI y PRD en Cuajimalpa y . Actualmente, el Alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, es el único alcalde panista en toda la Ciudad de México. Taboada oficializó en diciembre pasado su intención de ser reelegido tres años más. Mora Loyo aclaró que aún no se concretan los acuerdos para determinar en cuántos de los 33 distritos electorales locales el PAN peleará bajo la alianza “Va por México”, aunque anticipó que en varios de ellos el PAN irá en solitario. En las elecciones del 6 de junio, se renovará el Con- greso de la Ciudad de México, además de las 16 Alcal- días. Sobre los expanistas Felipe Calderón y Margarita Zavala –a cuya organización México Libre le fue nega- do el registro como partido político en octubre–, Mora Loyo consideró que la pareja tendrá protagonismo al interior del PAN, pues “buscarán espacios en donde puedan sentirse representados o representar a su gen- te”. En particular, el Secretario de Gobierno del PAN ca- Foto: Twitter © MemoMora_L pitalino habló sobre una posible candidatura de Mar- garita Zavala a una diputación federal en la Ciudad de SEBASTIÁN DÍAZ MORA candidatos priistas] llegan con una plataforma en don- México, probablemente en la Alcaldía Miguel Hidalgo. de buscaremos que el Gobierno no actúe de manera “Hay muchos espacios o muchas posibles candidaturas os militantes del Partido Acción Nacional arbitraria. Pero para candidato a la Presidencia, no veo en donde Margarita podría competir aquí en la Ciudad (PAN) ven con muy buenos ojos que el blan- al panismo avalando a un candidato priista. Ahora, si de México”, detalló el panista. quiazul vaya a competir este 6 de junio en una ellos se quieren sumar con un candidato panista, bue- A menos de cinco meses de las elecciones federales elección federal aliado con el Partido Revolucio- no, el PAN siempre tiene las puertas abiertas. del 6 de junio, Mora Loyo señaló que en el blanquiazul Lnario Institucional (PRI). De acuerdo con el Secretario El pasado 22 de diciembre, los dirigentes del PAN, se sienten muy confiados de que se logrará el principal de Gobierno del PAN-CDMX, Guillermo Mora Loyo, la Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno, y del Parti- objetivo de la alianza: quitarle a Morena la mayoría en alianza PAN-PRI difícilmente se repetirá en las eleccio- do de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zam- San Lázaro. nes presidenciales de 2024. brano, registraron ante el Instituto Nacional Electoral El funcionario panista detalló que dicho objetivo Dicha posibilidad, aseguró Mora Loyo en entrevista la alianza “Va por México”, cuyo objetivo principal es únicamente se conseguirá si y sólo si compiten median- realizada el 10 de enero, aún no se ha contemplado en arrebatarle a Movimiento de Regeneración Nacional te la alianza “Va por México”, que conforman junto con la dirigencia nacional del blanquiazul. (Morena) la mayoría de la Cámara Baja, que se renova- los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la El Secretario de Gobierno del PAN-CDMX opinó rá en las elecciones del próximo 6 de junio. No es una Revolución Democrática (PRD). que la alianza con el PRI es una “muy buena opción en alianza total, sino que son candidaturas comunes en “Nosotros nos vemos [en las encuestas internas del este momento porque la coyuntura nos lleva a la nece- 165 de los 300 distritos electorales a nivel federal. partido] arriba de Morena, nos vemos cercano a 42% sidad”, mas, declaró, no vislumbra una elección presi- “Lo que estamos buscando es tener una cantidad de [en conjunto con PRI y PRD]”, declaró en entrevista dencial en acuerdo con el PRI. diputados muy importante a nivel nacional para poder Mora Loyo. “A Morena lo estamos visualizando que –¿Ahorita sí por la necesidad? nosotros modificar muchas cuestiones que no nos han está en alrededor de un tercio de la votación, con 33%” –Por la necesidad y es que, mira, para tener una parecido de este actual Gobierno Federal”, explicó el Sin embargo, mientras la encuesta interna del par- alianza con el PRI, evidentemente que jamás abandera- Secretario de Gobierno del PAN capitalino. tido citada por el funcionario panista da una amplia ríamos a un candidato priista para la Presidencia. Guillermo Mora aclaró que la razón por la que el ventaja a “Va por México” frente a Morena, la encuesta –Pero, ¿para diputación sí abanderarían a un candi- PAN se alió por primera vez en su historia con el PRI de Consulta Mitofsky de diciembre de 2020 coloca al dato priista? para una contienda electoral fue que “hay un manejo partido en el poder arriba de los tres partidos de oposi- –Para diputación sí, porque, a final de cuentas, [los electoral por parte del Gobierno para Morena, enton- ción en conjunto. 2021 • Agosto • Aniversario72 • Diálogos • 39 Entrevista tercer lugar Terror culero: melodías sui géneris

Foto: @jehz_photo

RODRIGO ANTONIO MORENO RIVERA sala, Carlos Maltos toca el sax. Sin barba, el treintañero llega como una idea que queda”, responde automática- de anteojos circulares aborda su instrumento de viento mente Yuko. n el número 25 de la calle Tepexpan, en el Pue- a la altura técnica del resto de los ‘musicazos’. “Yo había –Y tu voz, ¿cómo se integra a la música? blo de La Candelaria, se reúne el Terror Culero dejado de tocar el sax hace muchos años, y tenía poco –Ahorita me gusta explorar desde muchos registros (nombre que satiriza al resto de las bandas) que lo había retomado cuando entré al Terror. ‘Ntonces, distintos, tipos de voces y colores diferentes, técnicas: para ensayar las nuevas canciones y temas pues aquí me he curtido, con estos bgüeyes. Me han como más raspado, como más lírico, más cantadito, Eque todavía no cuajan para renovar la esencia de su hecho crecer mucho, eso está muy chido”, agradece. más roquero. sonido. “Yo creo que tocamos al compás del rock”, dice Jorge, el único que se balancea en una hamaca color Jorge Schoelman, baterista de desplazamientos y que- Individuos de una banda hueso, suspira solaz y responde a las preguntas con li- brados irregulares; uno de los fundadores de la banda. Los compositores, por darle la titularidad a alguien, gereza: “En los ensayos no están escritos los temas, no De orden caótico, el interior del inmueble se asemeja son Alberto y Jorge. Pero su proceso creativo necesi- están tan cuajados. Hay cierta libertad en los ensayos o a la identidad musical de los artistas de la yuxtapo- ta de la inspiración y dedicación de cada uno de sus en los shows. Pero una vez que se graban, por lo general sición armónica; no les interesa nombrar a la “fusión” integrantes. Según Alberto, la mayoría de los motivos permanece siempre la esencia del tema.” como motivo de identidad o género. Sin embargo, Ian musicales le pertenecen; de ahí son arreglados por el Hablar de fusión como género o identidad del grupo Thompson, el percutor de las notas más graves a cinco baterista, quien les otorga el control rítmico y sentido no les es fácil. Sin embargo, con sencillez reconocen sus cuerdas, sí se identifica con la fusión. “Pues es obvio, acompasado a las notas, para terminar en las manos influencias que “son diferentes, no son gustos culposos”. ¿no?”, obvia Alberto Valdes, cetrino guitarrista con bra- del bajista quien afina los detalles desde la ejecución Al baterista no le interesa que a la gente le sorpren- zos flotantes y segundo fundador del Terror. “Pero creo hasta la redacción jeroglífica en el pentagrama. “Pasa a da si escucha a Whitney Huston o si las rolas que salen que es mucho más difícil que eso, y eso estamos ex- la voz y pues ahí ella les hace la letra, y mi carnal [Al- en las películas de Rocky le gustan. Ian Thompson se plorando ahorita que estamos haciendo nuevas rolas”, berto señala a Yuko] se encarga de darle grasita.” suma a los comentarios y reafirma su gusto por Cha- remata Yuko Cornale, melopea vocal en el ‘debraye’ mu- Luego de echar el jam y ya calientes de repetir los yanne y el reguetón por el que, dice, no siente culpa. “A sical. El género es lo de menos, su interés principia en obligados obligatorios para terminar con un ensayo de mí me gusta Miley Cyrus... me mama su último disco... la experimentación sonora y la exploración conjunta de resultados, los musicos se toman un descanso para fu- ¡Es increíble!”, ríe Yuko junto a Carlos Maltos, fanático las influencias como leitmotiv ineluctable. mar y beber en la terraza. En círculo se reparten posi- de Justin Bieber. Entre las sombras cálidas del lugar cabe un librero ciones y toman posturas en las sillas metálicas dispues- Mientras, Alberto explica que sus ‘custos gulposos’ estrecho en medio de dos puertas, unas escaleras (que tas alrededor de una mesa circular también metálica, son geniales. Lo más culposo, por así decirlo, es el funk dejaron de ser de emergencia) existen si se desea subir una bocina al centro emite un rasposo rock argentino japonés de los ochenta. “Como traemos lenguaje de a la terraza; y entre enseres domésticos y musicales que de los años setenta del siglo pasado. muchos estilos, pues los echamos todos a la caldera”, provocan la sensación de una bodega siempre abierta, La iluminación sigue débil. La noche es visible en- finaliza Schoelman. un pequeño perro con suéter descansa sobre la funda tre la disposición de las luces suicidas que cuelgan del El Terror Culero dice que su identidad está en cons- de la guitarra de Alberto. Desde ese rincón, donde rebo- enrejado que separa esta azotea de otra. En la esquina tante movimiento, que divirtiéndose han ido crecien- tan los últimos índices de luz, Jorge se divierte por igual del antepecho, a dos pisos de altura, conversa el Terror do; que “todavía les falta”. “Cada uno tiene su género con un compás cuatro cuartos como con uno irregular. con ánimo y seriedad cuando se trata de hablar sobre fuerte o sus influencias, y tienen cierta tendencia hacia “Creo que todos ocupamos este proyecto para debra- la música, sobre su música; se toman en serio la frase esos géneros”, se separa Alberto. “Sólo somos una ban- yarnos, para explorar musicalmente nuestros límites. rítmica que podría despertar hasta una frase como: “Sí, da cuando nos juntamos a tocar”, los reúne Jorge. “Me Al menos sé que yo lo hago”, afirma a casi dos metros pero no.” gusta mucho el Terror porque me siento libre de hacer de estatura y con brotantes rastas castañas que, sin el –Esas figuras, melodías y ritmos, ¿cómo se compo- cosas raras y eso es lo chido; no siempre se puede”, blanco cuello del músico, caerían al piso por su densi- nen? ¿Quién las hace? se adelanta con nostalgia Yuko. Los instrumentos que dad. –“Pues de las últimas canciones que escuchaste, sa- estaban inmóviles comienzan a sonar. Los músicos ter- En la antípoda de las percusiones, justo debajo de la len así como prueba, prueba, prueba, prueba. O sea, minan el descanso y, sin proponérselo, componen una única luz orlada del pequeño descanso entre azotea y primero impro, impro, impro, impro, impro, hasta que nueva canción. 40 • Diálogos • Aniversario72 • Agosto • 2021 Reportaje Segundo lugar Estudiantes sonorenses se preparan para ir a la NASA

Foto: © Andrea Gama / Forbes México

ANDREA GAMA DEL VALLE Leslie Belem Quintana, estudiante de biomédica, re- nos. Lizbeth y Héctor comparten que el tema de induc- lata que estudiar la carrera es difícil y es un reto por ción incluyó dos o tres preguntas en inglés, en español n total de 63 estudiantes del área de ingenie- superar con el avance tecnológico actual: “Tenemos básicas. “Tuvimos que mandar un proyecto acerca en ría fueron seleccionados para la novena edi- tecnología avanzada y simulaciones, las computadoras el ámbito aeroespecial y ya nos seleccionan. Nosotros ción Air and Space Program de la Asociación han avanzado y eso nos sirve, tenemos mucho apoyo. escogemos la edición si la de primavera u otoño. Y an- Aeronáutica y el Espacio (NASA). Es diferente, pero es útil.” tes nos brindan cursos para poder llegar bien prepara- ULos alumnos del Instituto Tecnológico de Hermosi- José Antonio Hoyo Montaño, director del Instituto dos al programa. El idioma inglés tenemos que llevarlo llo, enfocado en el desarrollo de la investigación cientí- Tecnológico de Hermosillo, comenta que las carreras 100% para los cursos que nos brindan.” fica y tecnológica, deben recaudar $3,360 dólares para de ingeniera tienen un plan de estudios que comprende Esta es la segunda generación del Instituto Tecnoló- asistir al programa. Es decir $71,635.2 pesos para cu- varias actividades, algunas de tipo académico,que con- gico de Hermosillo que participa en esta experiencia. brir el hotel, comidas, transporte y otros gastos para su lleva también la realización de servicio social como lo Con 63 alumnos admitidos, 35 hombres y 28 mujeres, visita a Huntsville, Alabama. marca la ley. desde primer semestre hasta noveno semestre. De los 63 estudiantes seleccionados para participar “Debe de haber un buen equipo de trabajo, una inte- Leslie Quintana López, estudiante de octavo seme- en el programa, 33 de ellos viven a las afueras de la gración de la comunidad, estudiantes, personal docente tre de ingienería, pide que confíen en ellos como estu- capital del estado; algunos recorren trayectos de hasta y el personal de apoyo de los servicios educativos; junto diantes en poder asistir a la Nasa y “crean en nuestro cinco horas para asistir al plantel y sin recursos sufi- con el mantenimiento de laboratorios y aulas.” Héctor potencial, y en la capacidad que tenemos de crecer en cientes para su gastos del día a día. Alexis señala que la experiencia del plan de estudios esta área, ayudar al avance y la tecnología de nuestro Lizbeth Uncampillo, estudiante de ingeniería aero- se basa primero en lo básico, en las matemáticas, para país. Es un honor, hay personas que creen en nosotros, náutica, relata que para recaudar el dinero está traba- así poder aprender a hacer los cálculos. “Después nos en nuestro potencial y eso nos motiva a mí y a nuestros jando los fines de semana en un puesto de postres. “Mi enfocamos en el mantenimiento de las aeronaves; cómo compañeros”. familia es la que más me ha apoyado económicamente; es que van funcionando, cómo es que podemos desarro- Héctor participará en el proyecto de un robot que y por parte de la escuela tuvimos una promoción de llarnos en nuestro ámbito de trabajo.Y así posterior- acompañara al astronauta en el viaje al espacio, esto inscripción”, apunta. mente empezamos con las prácticas en el campo labo- con el fin de facilitar las tareas del cosmonauta y poder Por su parte, Héctor Alexis Toledo Hernández, tam- ral, donde también nos adentramos en la química, física disminuir el porcentaje de error en cualquier actividad bién estudiante de la misma área, señala que la “la in- y aerodinamismo.” a realizar. tención es llegar allá con todo el equipo necesario para Cuando la Nasa lanzó la convocatoria del progra- Lizbeth trabará en el diseño de un robot que será trabajar una semana como astronauta”. Añade que ma, los maestros del Instituto animaron a los jóvenes a programado para arreglar cualquier deficiencia mecá- trabajarán con ingenieros de la NASA directamente y adentrarse a esta oportunidad para sus carreras. nica, tanto dentro como fuera de la nave espacial. que necesitan ese presupuesto para realizar todas esas Luego de enviar la solicitud se les realizó una entre- Leslie propuso un sistema de monitoreo en tiempo actividades. vista en inglés y en español, sobre sus conocimientos real de los parámetros fisiológicos de los astronautas El Instituto Tecnológico de Hermosillo cuenta con y sus perfiles. Una vez que finaliza el proceso de selec- en misiones de larga duración, para poder asistirlos en laboratorios de cada una de las carreras de ingeniería ción, las compañías brindan cursos de preparación para caso de enfermedades o emergencias. que imparte: ingeniería aeronáutica, mecatrónica, me- cuando asistan al programa, en primavera u otoño. Estos son los proyectos que presentaron para esta cánica, industrial, electrónica, biomédica y sistemas Debido a la pandemia de coronavirus aún no hay nueva edición del programa, que contarán con el apoyo computacional. fecha estimada en la que se podrán presentar los alum- de biomédicos y otros compañeros del proyecto. 2021 • Agosto • Aniversario72 • Diálogos • 41 Artículo de fondo Segundo lugar Declaración tardía, fatalidad humana

EMILIANO FERNÁNDEZ ORTIZ

a Organización Mundial de la Salud (OMS) es el cuerpo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) encargado de diri- Lgir y coordinar temas relacionados con la salud internacional. A esa hora estaba programada para este domingo 11 de abril la prueba de audio en los 12 mil 826 postes del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comu- nicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Cuidad de México, que, en caso de temblor, reproducen la alerta sísmica. Durante la pandemia de Covid-19 el planeta ha visto perder la vida de ciu- dadanos de diversas nacionalidades por causa de una declaración que tardó en ser dada. Tedros Adhanom Ghebreyesus, di- rector ejecutivo de la OMS, declaró pan- demia un poco tarde —un mes y medio después de que se confirmara la trans- misión humano-humano— únicamente 100 mil personas contagiadas en no más de 60 naciones distintas con enfermos de Covid. Finalizó 2019 con la detección de ca- sos de neumonía cuya etiología era des- conocida, ésta fue realizada por el Centro de Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China. Wuhan, la ca- Foto: © Roman Pilipey / EFE pital de la provincia de Hubei, China, el epicentro. “Mucho se ha dicho que China retuvo información relevante El último lunes del año mencionado —30 de diciembre— instituciones mé- para que se detuviese la propagación del SARS-CoV-2, pero dicas locales fueron notificadas de las esta historia es contada por la sociedad occidental, de la que acciones a tomar, esto por la Comisión de Salud Municipal de Wuhan, fueron México es parte.” indicadas de tratar urgentemente a los pacientes con dicha enfermedad. Sanitarias Internacionales” (2005) de Chan en 2009, con el brote de influenza Si bien también refirió que usar esa No pasó ni un día cuando la Comi- la OMS declara que los Estados Parte H1N1 tardó menos de dos meses. palabra a la ligera causaría miedo irra- sión Nacional (China) de Salud envió a tienen la obligación de informar a dicho Los tiempos en los que se tomó accio- zonable, es completamente válido pen- un grupo de expertos a la capital de la organismo de cualquier “evento dentro nes, por parte del organismo encargado sar que de haber que el supuesto “miedo provincia de Hubei para conducir inves- de su territorio que pueda constituir una de salvaguardar la salud internacional, irrazonable” hubiese sido más razonable tigaciones epidemiológicas del brote. emergencia pública de interés interna- fueron demasiado largos en momentos si con eso se hubiesen perdido menos vi- Hasta este momento el mundo era cional”. que se necesitaba más que nunca la ac- das. completamente ignorante de que se ges- La Oficina Nacional de China de la ción pronta y oportuna. En ningún momento intento plantear taba el perfecto caldo de cultivo para que Organización Mundial de la Salud fue Cuando Tedros Adhanom hizo la de- que de haberse declarado antes la pan- la pandemia de Covid prosperase. Miedo informada el 31 de diciembre sobre los claración de pandemia ya había pasa- demia el mundo no se hubiese contagia- e inacción (in)justificados. brotes detectados por la comisión de sa- do más de un mes de su declaración de do, lo que pienso es que se debió hacer Mucho se ha dicho que China retuvo lud en Wuhan el día anterior. “Emergencia Pública de Interés Interna- una mejor evaluación con los datos que información relevante para que se detu- Esto quiere decir que China cumplió cional”. tenía la organización. viese la propagación del SARS-CoV-2, con lo que está obligado por las regula- Para este momento ya existían 118 Tan sólo en enero de 2020, el SARS- pero esta historia es contada por la so- ciones internacionales. Igualmente Chi- mil 629 casos de Covid en más de 60 paí- CoV-2 ya había salido de China, ya se ciedad occidental, de la que México es na compartió la secuencia genética del ses del mundo. Uno podría pensar que mostraba una propagación relativamen- parte. virus el 7 de enero de 2020. fue un poco tarde, yo estoy seguro que te sencilla, se había comprobado casos La narrativa más fuerte la tuvo el pre- Tedros Adhanom dijo el 30 de ene- fue demasiado tarde. de transmisión humano-humano. sidente estadounidense Donald Trump ro —7 mil 824 casos confirmados en 17 Durante la conferencia en la que Ghe- Lo que mostró el director ejecutivo quien le decía llamaba “Chinese virus”. países— que declaraba una “Emergencia breyesus lo hizo oficial dijo: “La OMS ha de la OMS fue una carencia de criterio, Esta idea fue reforzada por los medios Pública de Interés Internacional” y que estado evaluando este brote diariamente que si bien no es el quien toma la deci- de comunicación —no porque éstos so- no era “lo que está sucediendo en Chi- y estamos profundamente preocupados, sión, es él el que tiene la última palabra. brenombrasen al coronavirus— sino a na, sino lo que está sucediendo en otros tanto por los niveles alarmantes de pro- Ya tenía datos suficientes para justificar que se enfocan en los sucesos que más países”. pagación y gravedad, como por los nive- una declaración de la magnitud que se les puedan generar ingresos, los muertos Por otra parte —y de lo que poco se les alarmantes de inacción. Por lo tanto, merecía el mundo, una adecuada a las que ha habido. habla— es que el organismo tardó dos hemos llegado a la evaluación de que el circunstancias, una en tiempo suficiente Pero pongamos los hechos en pers- meses once días en declarar una pande- Covid-19 puede caracterizarse como una para que los Estados Parte empezasen a pectiva. El Anexo 2 de “Regulaciones mia, mientras que la doctora Margaret pandemia”. actuar y dejasen de informar. 42 • Diálogos • Aniversario72 • Agosto • 2021 Artículo de fondo tercer lugar La noche y sus fantasmas: Francisco Tario y su literatura GERARDO FARELL ÁVILA

n los años treinta y cuarenta del siglo pasado, Octavio Paz y Elena Garro vivían en una casa de la calle de Saltillo, en la colonia Hipódromo Condesa, donde se percataron de unos ruidos Eextraños en la casa de atrás, la que se encontraba en la calle de Etla. Ruidos de una máquina extraña y de un pianista melancólico traían intrigados a la pareja de escritores. Un día se dispusieron a averiguar quienes eran los que hacían los ruidos y descubrieron al escritor Francisco Tario y su esposa, Carrmen Farell. En ese instante inició una amistad entrañable entre las dos parejas y empezaron a tener tertulias, donde re- creaban obras de teatro o recitaban poemas, todo gra- bado con un gramófono que Tario usaba para divertirse o fungir como una especie de presentador radiofónico. En esas grabaciones se oye, por primera vez, la voz de Octavio Paz grabada por algún instrumento, así como la de Elena Garro y la de un joven Jose Luiz Martínez. Misterioso y enigmático, Francisco Peláez Vega nació el 9 de diciembre de 1911 en la Ciudad de México. Hijo de españoles de Llanes, en Asturias, donde vivió toda su niñez y donde nacería su hermano, el pintor Antonio Peláez. En 1931, con 19 años, Tario, palabra purépecha Foto: © Gerardo Farell Ávila que significa “lugar de ídolos”, empezaría a trabajar en la tienda de su familia, Casa Peláez, junto con su papá. En ese entonces se vuelve portero del Club Asturias, “Según el escritor Gabriel García Márquez, Tario escribiría donde le dieron los apodos de El Elegante Peláez o uno de los mejores cuentos del siglo XX, que es La Noche Adonis Peláez. Su carrera acabaría cuando, en 1934, un jugador del Atlante le suelta una patada en los ri- de Margaret Rose, un cuento de fantasmas que recuerdan ñones y lo lesiona, causando que dejara el deporte para siempre. También ese año conoce y se hace de novios a Aura de Carlos Fuentes, que, de cierta manera, fue con Carmen Farell, hermana de mi bisabuelo, el Coronel aprendiz de Tario, o a los cuentos de Amparo Dávila, otra de la Fuerza Aérea Luis Farell Cubillas. La belleza de Carmen y de Tario hizo que su boda causara revuelo y escritora olvidada por los cánones literarios.” pese a las fricciones que tenía con mi bisabuelo, al final se casaron al compás de los valses de Chopin, referente uno marginal, ya que las corrientes literarias en México zado en la literatura mexicana. Si bien hay palabras de Tario en varios cuentos, como en La Noche del vals posrevolucionario era justamente plasmar los recuer- que tienen cierta rareza, los cuentos son muy fluidos y y el Nocturno, parte de su primer libro de cuentos, La dos que se tenían de la Revolucion. Libros cómo Se absorbentes, como en La Noche de los cincuenta libros, Noche, publicado en 1943. llevaron el cañón para Bachimba (1940) de Rafael F. donde el cuento se vuelve tan grotesco que quieres de- A mediados de los años cuarenta y cincuenta, la fa- Muñoz o Cuentos bárbaros (1930) de Gerardo Murillo, jarlo, pero al mismo tiempo quieres ver en qué acaba y milia Pelaez/Farell (o Tario/Farell) se mudaría a Aca- Dr. Atl, eran un ejemplo de las corrientes literarias que como acaba. pulco, donde Tario tendría un cine y de doonde se basó predominaban en nuestro país. Pero Tario incursiona Podría considerarse un cuentista, aunque tiene no- para escribir Acapulco en el sueño, después de eso, ya en las letras aún así, con La Noche (1943), un libro velas y obras de teatro, pero donde destaca mucho es en los sesenta, tendría una especie de exilio en España, de cuentos que llevan al lector por un viaje fantástico en la diversidad de sus cuentos, algo que competiría así lo describe el periodista Alejandro Toledo, que se de desesperación, melancolía y fantasía. Le da vida a con Juan Rulfo, que también tiene una literatura carga- ha dedicado a recopilar y armar la vida de Tario. En objetos mundanos, como un féretro, o ideas abstractas, da de personajes diversos. También tiene uno que otro Madrid, en 1967, moriría Carmen Farell de un derrame como a los valses y nocturnos. poema, ya que disfrutaba leer poesía. cerebral; la que fue su eterna acompañante y una espe- Según el escritor Gabriel García Márquez, Tario es- Francisco Tario destaca como uno de los mejores cie de editora de sus textos. Ella siempre lo acompañó cribiría uno de los mejores cuentos del siglo XX, que escritores mexicanos del siglo XX, que compite con y lo amó con todo su corazón. En Una Violeta de más, es La Noche de Margaret Rose, un cuento de fantas- Rulfo, Fuentes e incluso con el mismo Octavio Paz, el Tario le pondría la siguiente dedicatoria: “Para ti, mági- mas que recuerdan a Aura de Carlos Fuentes, que, de cual tuvo una profunda amistad con Tario e incluso le co fantasma, las que fueron tus últimas lecturas.” cierta manera, fue aprendiz de Tario, o a los cuentos de dedicaría un poema a Carmen Farell (o Carmen Peláez). Después de eso, comenzaría su tercera y última fase, Amparo Dávila, otra escritora olvidada por los cánones Es un escritor incomprendido en su época, pero que al donde, según Antonio Peláez: “Quizás descubrió final- literarios. mismo tiempo depende de esa época para hacer su obra mente que la soledad era su verdadera condición.” Una Alejandro Toledo piensa que la literatura de Tario literaria. Marginal, eso sí, pero por dos razones: por el Violeta de más sería su última novela que el publicaría tiene un génesis, y esa es la antología de literatura Fan- tipo de literatura que estaba de moda en esa época, y vivo, pese que dejaría tres obra de teatro, recopiladas tástica de Jorge Luis Borges, Bioy Casares y Silvina que él tampoco buscó destacar mucho, pese a estar ro- en El Caballo Asesinado y otros relatos, y el Jardín Se- Ocampo. Comenta en un reportaje hecho hace unos deado de grandes escritores y personajes de esa época, creto, la cual tenía escondida en su buró de su cuarto, años por el Canal 22, que dentro de los libros de Ta- como Manolete, que también frecuentaba la casa de según lo ha relatado uno de sus hijos, el pintor Julio rio que logró conseguir, estaba la primera edición de Tario. Farell. la Antología, publicada en 1940. Dice que ese fue el Veo a Tario en Dávila, en Fuentes, pero también en El escritor fallece el 30 de diciembre de 1977, de- “eslabón perdido” dentro de los orígenes literarios de Alberto Chimal, en Bernardo Esquinca, en Bef, en los jando un universo literario lleno de diversidad y fan- Francisco Tario. nuevos escritores mexicanos que exploran la fantasía tasmas. Algo que destaca mucho Tario como escritor es que mexicana y experimentan con una diversidad de conte- Francisco Tario se volvería un gran escritor, pero rompe los cánones de solemnidad en el lenguaje utili- nido que solo Francisco Tario lo ha hecho antes. 2021 • Agosto • Aniversario72 • Diálogos • 43 Ensayo Segundo lugar Abrasa al que abraza su ignorancia

EMILIANO FERNÁNDEZ ORTIZ “Un periodista que no se doblega ante la autoridad e llamaremos Major, como el cerdo —realmente jabalí, pero incompetente, ignorante, e incapaz de entender simples tú eres más cerdo que jabalí— deberes de su labor... la información más allá de juicios que organiza una rebelión en políticos a base de fuentes cercanas.” Tuna granja cuando se ha percatado que el dueño de la misma se lleva todas las ganancias —sólo que tú no eres capaz de levantar la mano para exhibir lo que está mal en tu oficio—. Mr. Jones será tu “estilo periodístico”. Entonces, como quedamos, tú eres el cerdo que no comprende las formas y di- versidad de la escritura más allá de una afabilidad inútil. Desconoces las reglas que éstas conllevan, e incluso me aven- turo a decir que no has hecho más que mal escribir pensando que eres una pio- la, vaya, que eres un chingón. El párrafo anterior terminó con una tropicalización del uso del lenguaje, te lo aclaro para que lo entiendas. Las normas técnicas de Miguel López Ruíz son para ti un cúmulo de palabrería sinsentido. Tu ignorancia afecta a un tercero por- que tu “crítica informativa” —vaya que sin fundamento— realmente es absurda si no cumple su objetivo, criticar objeti- vamente. Nos deberíamos cuestionar el verda- dero papel que juegas en la posición que ocupas. No sabes leer los acontecimien- tos —o tal vez no quieras—, tampoco sabes escribir, por tanto, no deberías tra- bajar en este oficio. Únicamente perpetúas la mala es- critura y la desinformación, desistes la autocrítica e introspección cuando no recalcas los errores que te atañen espetar. Foto: © Patrick Tomasso / Unsplash Claro que no tienes la obligación de conocer las reglas gramaticales... una belarte al sistema que te impuso escribir tó a la gran bestia blanca? Impartir el la sola base de que tu “selecto” grupo disculpa, es tu obligación conocerlas y sin informar más allá de lo evidente. In- conocimiento que esto te contrajo sería de fuentes lo dicen, sin justificación real saberlas manejar, ya que de eso requie- cluso Major vio los errores de su sistema. la respuesta sensata, pero tú te quedas alguna. Si llegaste a este punto y te sen- res para ejercer tu trabajo, al menos si Pero bueno, existen redactores para con las riquezas para ti y las desvirtúas tiste ofendido permíteme felicitarte ya quieres hacerlo bien y no como lo reali- terminar de dar forma y traducir el texto diciéndolas embusteramente. que has superado de los más complejos zas con la propagación de falacias, vaya, a un vago lenguaje que el vulgo pueda Tú, periodista —más bien “perio- obstáculos en la vida: enfrentarte con tu fake news. entender —claramente esta traducción, dista”— deja de valerte de tu posición realidad, en este caso tu ignorancia. He observado que he cometido un o escritura, a algo vulgarmente simplista para mentir a la sociedad que confía en Sé cómo Buck que se enfrentó a la ley gravísimo error —valga el uso del super- es el mayor error de nuestro oficio. tus palabras. Ser tendencioso y carente del palo y del mordisco que le obligó a lativo—, tú no eres un cerdo ya que éste Con la suficiente soberbia de admitir de objetividad es lo que la gente puede aprender y repetir, pero que al final logra se revuelca en el lodo porque no conoce errores y el porqué de éstos. Te justificas asimilar con mayor facilidad, pero no te seguir su llamado salvaje, su verdadero más. Más pero sin en cambio —claro que con una disculpa a pie, o con un conte- aproveches de su ignorancia, abrásalos ser, y así llegar al lugar que le permitió que está mal escribido, pero es para que nido que “aclare” tus errores, sin nunca con ideas bien conjuntadas que informen develar quien realmente es. tu arrogante e histriónico cerebro lo pue- realmente aceptar que le has fallado a la adecuadamente. Un periodista que no se doblega ante da comprender— tú has decidido emba- sociedad que pone fe casi ciega en tus Desvirtuarte de tu carente objetivi- la autoridad incompetente, ignorante, e rrarte en los desechos de los demás, vaya, palabras. No eres más que lo contrario dad es proveerte con capacidad de au- incapaz de entender simples deberes de la mierda del otro. de lo que Virgilio le fue a Dante. tocrítica, vaya barbaridad pensar que el su labor... la información más allá de Por decisión propia sigues lo que se Nos han pintado la idea de que exis- periodista del siglo XXI se preocupe por juicios políticos a base de “fuentes cer- te dice en la redacción, incluso cuando te libertad en lo que hacemos, pero no realmente informar fuera de sus precon- canas”. tú mismo deberías tener un propio cri- se nos ha expresado claramente que la cepciones. Inclusive —valga el inclusive— cuan- terio que te permita ver que no es bueno verdad de ser libre no es como se ha di- La punta del iceberg es que sólo te- do esta autoridad sea la misma empresa seguir a las ovejas que han marcado el bujado en nuestro imaginario colectivo nemos cierta extensión para exponer periodística. No te dejes engatusar por camino. periodístico... hay condiciones preexis- una idea, reflexionar la carencia que tú, los intereses de los demás, no te vendas Mientras que Marlow —de Conrad— tentes bajo la afirmación. “periodista”, me has mostrado lo que no porque el otro quiere informar lo que le encontró el corazón oscuro del imperia- ¿Qué hacer cuando eres el único so- se debe hacer. Eres un ser despreciable beneficie, no escribas como te han hecho lismo y se resistió a este, tú no quieres re- breviviente del ballenero que se enfren- cuando manipulas la información con creer. 44 • Diálogos • Aniversario72 • Agosto • 2021 Cuento Primer lugar En lo profundo de sus ojos

una bolsa sobre su hombro. Lucía pe- sada. Su ropa estaba roída, pero pare- cían prendas finas. En ese momento, el indigente giró su cabeza y sorprendió a Carlos con la mirada. Cobijados por unas cejas gruesas y so- bre una cama de ojeras y arrugas yacían unos brillantes y cristalinos ojos azules, que atraparon la mirada de Carlos. Él quedó hipnotizado. Su cuerpo se puso rígido. Su corazón comenzó a latir más y más rápido. Tac, tac, tac-tac. Esta- ba congelado. Una gota fría corrió por su espalda. Su cuerpo se irguió. De pronto, aquel hombre de ojos azu- les comenzó a enderezarse. La bolsa que llevaba en el hombro se hacía ligera y, poco a poco, se transformaba en un ma- letín de cuero. Las canas recuperaron el color. Era un pelo negro, brillante, lim- pio. Instantes después, el indigente abrió el maletín, sacó un peine y se acomodó el pelo. Carlos trató de gritar. Fue inútil. Era testigo silencioso de una mutación camaleónica. El hedor era aún más pe- netrante. Su intensidad aumentaba. ¿¡Cómo!?, ¿¡por qué!? El tren entró a la estación. Aquel hombre se acomodó el saco y la corbata. Miró de reojo a Carlos. Le lanzó una son- risa y un guiño. Era como si agradeciera. Carlos permaneció inmóvil hasta que el tren partió. Sus sentidos regresaron de golpe. Le dolía la espalda. El hedor que Ilustración: © Ximena Arochi tanto asco le causaba provenía de sus pies, se intensificaba en el estómago y JORGE ALEJANDRO MEDELLÍN Miraba a todos con asco. Vivía en hedor le taladraba el cerebro. Lo tenía brotaba por su aliento. Tenía miedo. HERNÁNDEZ mansiones y despachaba desde rascacie- impregnado. Pensó en pedir auxilio al policía que los. Viajaba en aviones privados y heli- El policía que vigilaba los tornique- le había cedido el paso. Caminó hacia los arlos estaba dispuesto a bajar cópteros. tes observó a Carlos desde que entró a torniquetes. Arrastraba los pies. Era lo a lo más profundo para alcan- La de esa mañana no era su ciudad, la estación. El impecable traje negro, el más que podía hacer. zar la cima. Antes de cerrar su era un abismo, un ente que comenzaba a maletin de cuero y su paso veloz le hicie- —¿Otra vez, pinche loco?, exclamó libro y meterlo en su portafo- darse cuenta de su presencia. Carlos sólo ron pensar que era alguien importante. con desprecio el agente, con un gesto de Clios, leyó una frase de Nietzsche: “Si mi- pensaba en subirse al Metro. ¿A dónde Le cedió el paso con amabilidad forzada. asco. Carlos trató de hablar. A duras pe- ras mucho tiempo dentro del abismo, el diablos se dirigía? Carlos no titubeó. Tampoco volteó a ver nas alcanzó a balbucear. abismo también mira dentro de ti.” No le Cerca de la estación, un aroma nau- al policía ni le agradeció el gesto. Siguió —Sáquese de aquí, ordenó el policía y dio importancia y miró su reloj por octa- seabundo lo tomó por asalto. Conforme adelante y llegó al andén. señaló la salida. va ocasión. avanzaba, el olor era más penetrante. Trató de olvidar el incidente. Sacudió Para ese momento, Carlos no recor- Llevaba prisa, pero el tráfico y la llu- Provenía de un grupo de ocho o nueve la mancha de tierra de su saco. Abrió su daba ni su nombre: “¿¡Qué me está pa- via de esa mañana no le hacían ningún indigentes que se refugiaban de la lluvia maletín y confirmó que llevaba los docu- sando!?” Bajó la mirada y su sombra le favor. El taxi en el que viajaba había con bolsas sucias y mantas descosidas. mentos que le asegurarían el futuro, pero reveló que llevaba una enorme bolsa ne- avanzado unos metros en 15 minutos. “Son desechos”, pensó y dudó en pa- el hedor seguía presente. Le llenaba la gra al hombro. Afuera, la lluvia azotaba la ciudad como sar junto a ellos, pero no había otra op- nariz, le picaba los ojos. Aún tenía ganas La puso en el suelo. Hurgó en su si quisiera disolverla, para después desa- ción para abordar el Metro. de vomitar. Sacó su loción y se roció un interior. De entre toda la basura sacó parecer por las coladeras. En eso, uno de los indigentes se paró poco con la esperanza de que el hedor unos papeles arrugados, llenos de tierra, La paciencia de Carlos se agotó. Pre- frente a Carlos y puso una de sus ma- desapareciera. un libro viejo y un peine sucio, lleno de guntó al taxista si podían tomar otra nos sobre el hombro del joven. Trató de No sabía cuánto tiempo había pasado pelos. Miró su ropa. Se veía fina, pero ruta. Imposible. Su única alternativa era decirle algo. Lucía desesperado, pero desde que se bajó del taxi. Se asomó al desgastada. Reunió todas sus fuerzas y el Metro. No lo pensó. Sacó un billete de Carlos sólo observó el tono amarillento túnel para ver si venía el tren. Fue enton- azotó la bolsa contra el piso. ¡Craaack! su cartera y se lo entregó al chofer sin de sus dientes y la textura rugosa de sus ces cuando lo vio por primera vez. Se escuchó un cristalazo. Una botella de esperar el cambio. Abrió la puerta y ex- labios. Del otro lado del andén, a unos 10 loción se había roto con el impacto. Car- tendió su paraguas. El indigente intentó advertir a Carlos, metros, estaba otro indigente. “¿Será que los sólo observó hipnóticamente cómo Ya en la calle, Carlos procuraba no pero no pronunció ni una palabra. Sólo de ahí proviene el hedor?”, pensó. el líquido de la fragancia se escurría por pasar por un charco que ensuciara sus alcanzó a balbucear. A cambio, recibió Contrario al primer indigente, éste una cañería. zapatos Dolce & Gabbana ni chocar con un empujón. Tras el incidente, el joven otro tenía algo que llamaba su atención. Él ya no era él. Su sueño se había ido la gente que corría para resguardarse de bajó las escaleras, mientras contenía el Sin querer, comenzó a analizar a junto con el Metro. Ahí lo entendió todo: la lluvia. vómito que le demandaba su mente. El aquel hombre encorvado, que llevaba el abismo lo había mirado fijamente. 2021 • Agosto • Aniversario72 • Diálogos • 45 Cuento Segundo lugar El nopal

ÁLVARO MORALES VIDAL

ientras José cavaba su propia tumba, se pregun- tó si en algún momento su vida realmente había Mvalido algo. Bajo el ardiente sol norte- ño, que quema la nuca y prende fuego a las ilusiones, José hundía la pala en la árida tierra y sacaba grandes cucha- radas de ésta, para después tirarla a un lado. Mientras trabajaba, sentía la mirada de su verdugo puesta sobre él, aburrida y sin embargo llena de despre- cio, que ocultaba al mismo infierno tras unos lentes de espejo, tal vez eso fuera lo que le quemaba la nuca. No estaba completamente seguro de quién era ese personaje que le apuntaba indiferente- mente con un arma. Podía haber sido el policía, el gobernador, o el vaquero; José ya ni se molestaba en intentar dis- tinguirlos, los tres se parecían tanto y le habían pedido tantas cosas similares que bien podía haber sido cualquiera de ellos. Seguía cavando. Tampoco sabía dónde estaba. Por lo que había podido observar después de que le quitaron la Ilustración: © Ximena Arochi bolsa de los ojos, era un lugar triste y que, incluso si no estuviese ahí con el rado con cada minuto que pasaba ahí; no arrogante ante el llamado de la Parca, se polvo, nopales, y horizonte. Se preguntó propósito de cavar su propia sepultura, estaba seguro de si era por la extenuante reiría de la muerte en su cara y le ofrece- si habría vida después de la muerte, se auguraba la muerte por donde se le vie- labor física o por la angustia de saberse ría el brazo para irse como buenos ami- preguntó si podría volver a nacer como se. Eso, claro, no era de gran ayuda, ya moribundo, pero un ariete parecía querer gos. Después de presenciar su centésimo algo más, como alguien que no tuviese que esa descripción se le hubiera podido romperlo de adentro hacia afuera, como difunto, un hito al que todos los de su que vivir mirando tras de sí. Volteó para aplicar perfectamente a cualquier parte si su corazón supiese su inminente des- pueblo llegan tarde o temprano, la idea enfrentar a su asesino, intentando mos- del pequeño pueblo en donde creció, vi- tino y estuviese intentando escapar de de la muerte le era tan mundana que se trar firmeza en su rostro. Incluso mi- vió, y ahora iba a morir. Al sacar más este, escapar del cuerpo del mismo José. convirtió en algo ajeno, se convenció de rándolo fijamente, no sabía con certeza tierra, José no podía evitar pensar en lo Deseaba poder gritar, voltearse ante su que jamás habría de morir, cayó en la ne- quién se escondía detrás de aquellos len- cómico de taparle los ojos a alguien a ejecutor y vociferar su rabia e impotencia gación que le aseguraba que la muerte tes y bigote, aunque suponía que, cuan- quien se planeaba ejecutar mientras se hasta que uno de los dos cayera muerto, no era algo real, que estar vivo y no es- do te están apuntando con un arma, las le lleva al lugar del acto. Quería voltear pero no lo hizo, sabía que era un esfuerzo tarlo era exactamente lo mismo, que el identidades poco importan; ante él no con su captor y preguntarle si le aterra- inútil, un desgaste sin dividendos. Una dejar de respirar era sólo un paso más se paraba un conocido, sólo un verdugo, ba la posibilidad de que los muertos pu- larga vida entre los sembradíos le había en una caminata eterna. Estando donde podría haber sido el mismo José quien dieran hablar y de las cosas que fuesen a enseñado que la tragedia no se expulsa estaba en esos momentos, con el alien- sostenía la pistola. Hay algunos que hu- contar, pero le preocupaba que eso fuera a base de improperios, ni la desgracia se to de la pistola respirando cada vez más bieran dicho que nacer en ciertos lugares motivo suficiente para que lo mataran aplaca tras suficientes injurias. Sus bra- cerca de su nuca, sólo podía pensar en es simplemente una forma muy tediosa antes de terminar con su labor. zos le dolian, su cabeza se sentía como que nunca había estado vivo en realidad. de suicidarte. Asintió en silencio, su cap- Miró el hoyo que había creado ante si fuese a estallar en cualquier momento, Cuando aceptó trabajar para el hombre tor le devolvió el gesto. José volvió a mi- sí, de tamaño adecuado como para que su espalda pedía piedad, y sin embargo que ahora le apuntaba con el arma, algo rar a su tumba, tan grande que parecía cuatro Josés se acostaran a morir hom- seguía cavando. Le hubiera gustado te- en su interior le había advertido que aca- un desperdicio usarla solo para él. Alzó bro con hombro. Era una tumba lo su- ner fuerza incansable, brazos de acero y baba de firmar su sentencia. Tal vez fuese la mirada y volvió a centrarse en el pai- ficientemente grande, de sobra incluso, espalda de caucho, para seguir cavando la intuición natural de alguién que nace saje, mientras escuchaba las botas que pero José siguió cavando. La única con- sin parar jamás, se decía a sí mismo que en donde hay más fosas que cunas, tal se acercaban a su espalda. José cerró los cesión, la solitaria muestra de humani- haría pasar al desierto entero por su pala vez fuese el sexto sentido de quien se ha ojos y aspiró profundamente una última dad si es que se le podía decir así, que le y viviría por siempre antes de dejarse ma- familiarizado con el luto, tal vez fuese el bocanada de aire; le supo amargo. Pensó habían otorgado era la promesa de que tar. Con cada montón de tierra que levan- hecho de que le habían advertido que si en los nopales, estoicos e indiferentes a él podía escoger el tamaño de su lugar taba podía sentir sus fuerzas decayendo, la cagaba lo iban a rajar, ¿quién sabe? su propia mortalidad, y deseó brotar de de entierro, seguiría con vida siempre su espíritu enflaquecía con cada estocada Uno nunca sabe cuando la caga, hasta aquel entierro como un retoño de cactus, y cuando siguiese cavando, no habría de la pala en el suelo. que la caga. El tiempo que pasó entre con tunas y flores en vez de culpas y tris- de morir sino hasta que tirase la pala a La primera vez que vio un cadáver, que recibió su primer pago y le pusieron tezas. Fue ese deseo consolador lo último un lado. Extraña prerrogativa pensaba con aquellos ojos vacíos que no mostra- la bolsa en la cabeza se sintió como un que pasó por su cabeza antes de que el José, que recibiría más respeto en muer- ban nada más que terror y la mueca de suspiro, a pesar de haber sido meses, in- disparo rompiese el silencio. José cayó al te que todo el que había recibido en dolor permanente en sus labios grises, se cluso años tal vez; los días pasan muy rá- suelo, su asesino le dio un empujón con vida. Seguía cavando, intentando apro- prometió a sí mismo que, cuando llegase pido cuando todos podrían ser el último el pie para que su cuerpo acabase en el vechar los últimos momentos de cons- el momento de aceptar su propia morta- de tu vida. hoyo. Se dio la vuelta y se alejó lenta- ciencia que tendría. Una presión en su lidad, lo haría con valor. La segunda vez Se apoyó en la pala para recuperar mente, no se molestó en echar tierra so- pecho le molestaba desde que había co- que vio un cuerpo muerto, o por lo menos el aliento, aprovechó para mirar rápi- bre la fosa; sabía que hay algunas cosas menzado a trabajar y solo había empeo- lo que quedaba de éste, se dijo que sería damente a su alrededor. Nada más que que el desierto oculta por sí mismo. 46 • Diálogos • Aniversario72 • Agosto • 2021 Cuento Tercer lugar El tornillo de la calle Djevel

Ilustración: © Ximena Arochi

CÉSAR GABRIEL CÁRDENAS LARIOS nantes, como si en realidad un raquítico, infame y alado nos, el infortunio que caería sobre la familia Carson. demonio estuviera sentado al pie de la cama de Charles Unos minutos antes de su llegada, cuando el violín los Carson se les había olvidado apagar la Carson tocando el instrumento con una maestría digna lloraba el final de la pieza, un diminuto y al parecer in- radio; los acordes de uno de los veinticuatro solamente de seres inicuos y obscuros. Incluso las ta- significante tornillo rodó por el piso desde el mugriento caprichos de Paganini emanaban más fuer- zas, que pendían de las argollas instaladas encima del techo de la olvidada habitación de los recuerdos; nom- tes que nunca del pequeño aparato negro fregadero de la cocina, se sacudían violentamente y sin bre dado al cuarto por Martha Carson, quien lo llenaba conA forma de cubo, tanto, que hacían temblar todos los descanso mientras el último capricho, el número veinti- con fotos, regalos indeseados, muebles mohosos, vajillas vidrios, puertas y tablones despegados de la casa. Si cuatro, anegaba todo el lugar sin discriminar ni un solo rotas, notas vencidas y ropa desgastada cada viernes alguien hubiera estado ahí para presenciarlo no podría rincón o recoveco polvoriento. último de mes, cuando limpiaba la casa y aprovechaba dar crédito a la potencia y magnitud que el altavoz de- Para gracia de los justos, ni un solo vecino o curioso para reunir y esconder las innumerables botellas de ron mostraba, era simplemente incoherente e inverosímil se percató del estruendoso espectáculo que se suscitaba de su marido, con la finalidad de aminorar el número que un armatoste tan insignificante tuviera la capaci- en el número veinticuatro de la calle Djevel, ni un alma de palizas que recibiría en las semanas siguientes, de dad de transmitir por todo el inmueble a Paganini con salió a tocar furiosa la puerta de los Carson por el nu- manos del que ella juraba en sus pensamientos no era esos pizzicatos llenos de pasión y precisión, con esos merito de la radio olvidada, algo bastante extraño si me su esposo, sino un monstruo traído a la vida con cual- movimientos tan profanos y extremadamente prohibi- permiten observar, ya que el volumen era insoportable quier bebida que tuviera el nivel de alcohol requerido. dos que hacían parecer que un aquelarre había entrado desde fuera; estoy seguro de que podía producirle una Ella realmente odiaba a Charles, pero no podía sepa- en sesión. persistente y molesta jaqueca a más de un transeúnte rarse de él porque todas las cosas estaban bajo su nom- El artilugio vociferaba las notas que a su vez el vio- incauto. Pero no, ningún humano atestiguó la invasión bre: la casa, los abrigos de mink, las costosísimas copas lín interpretaba con una perfección y exactitud espeluz- de Paganini en el veinticuatro de Djevel y mucho me- de cristal cortado adquiridas en la tienda de importa- 2021 • Agosto • Aniversario72 • Diálogos • 47 ciones europeas del centro de la ciudad, los delicados y bellísimos anillos con piedras preciosas de la colec- ción Ritratto de Pomello, los incosteables e inacaba- bles tratamientos faciales del exclusivo salón de belleza para las mujeres del poblado de Helvete (un pueblo de costumbres conservadoras que agrupaba a las familias más ricas de la costa oeste y que derrochaba clase e hipocresía) y claro, la joya de la corona de todas sus posesiones y lujos, un Packard azul marino de 1950 perfectamente bien equipado y restaurado, sin una sola gota de suciedad, sin un solo rasguño. En fin, queridos lectores, volvamos a dirigir la men- te hacia aquella habitación de los recuerdos, especí- ficamente hacia aquel tornillo que había caído junto con los movimientos finales del capricho veinticuatro de Paganini. El tornillo en cuestión no salió del techo, mucho menos de una de las decenas de cajas que ahí reposaban, no, se desprendió del ventilador de aspas de metal que se encontraba justo en medio de la ha- bitación de los recuerdos, de ese viejo y desvencijado ventilador con aspas pintadas de dorado, que a la vis- ta parecía funcional y necesitado únicamente de una buena limpieza, pero aquello era diferente; durante el verano pasado, Martha había quitado un tornillo igual a ese del mismo ventilador del que les he hablado para usarlo en contra del señor Carson, ella sabía que sus incesantes ruegos en pro de que Charles arreglara la Foto: © vozpópuli ventana del cuarto le eran indiferentes, así que un buen día se armó de valor, arrimó una de las sillas inservi- Los Carson entraron en la vivienda y se ofrecieron un frente a él; los cristales se desperdigaron por la alfom- bles y desatornilló el ventilador para que el día que apasionado y largo beso lleno de amor. Martha no era la bra grisácea del cuarto mientras gritaba fúrico, inflado Charles quisiera jalar de la cuerda de bolitas metálicas, misma, desde hacía una semana había dejado de ocultar de coraje y desesperación, culpando a Dios y a toda la una enorme fuente de brillante y roja sangre saliera de sus moretones con maquillaje, ahora se le veía sonriendo guardia angelical, reprochando su violencia, sus des- su cuello después de que el ventilador se desprendiera. todo el tiempo, mostrando sombras de increíbles colores gracias, sus despilfarros y su mal carácter. Blasfemó a Pero eso nunca pasó, Charles entró millones de ve- en los párpados que ocultaban los hermosos ojos azules los cuatro vientos en contra de todas las divinidades ces al cuarto y nunca sucedió; Martha siempre espera- color cielo; Martha concorvada, silenciosa y abnegada existentes hasta que las luces se apagaron repentina- ba en la puerta, con una mezcla de miedo, angustia y había desaparecido y le había cedido el lugar a una mu- mente. Charles se quedó con la boca abierta, en silen- nerviosismo a que Charles tirara de la cuerda, pero al jer despampanante, ataviada con las mejores prendas y cio, con la mano a medio cerrar, intentando juntar las final, siempre se aliviaba de que nada sucediera, de que joyas (con las que había contribuido a la antigua deuda fuerzas necesarias para levantarse y prender la luz, su esposo siguiera desquitándose con su cara noche familiar; aunque algunas otras eran robos descarados cuando súbitamente, una mano esquelética juntó sus tras noche por tres razones específicas: las incalcula- de algunas de las tiendas de mayor envergadura de las puños y los acercó a un cuerpo peludo y ardiente. Las bles deudas con el banco, su esterilidad (que claramen- zonas aledañas al pueblo de Helvete), con un caminar luces se encendieron cuando Charles estaba a punto de te afectaba su frágil y débil hombría) y su mala repu- sensual y despreocupado, y claro, un semblante ciento desmayarse, pues se encontró con un diablo de más o tación en la oficina de bienes raíces. Martha odiaba los por ciento pacífico. menos un metro de altura, agazapado en el filo de su ojos color aceituna que la miraban fijamente mientras Martha seguía sorprendida, mientras quitaba la ra- cama, con las alas bien abiertas, la lengua de serpiente gritaba de dolor al recibir los ásperos puñetazos de su dio de la sillita en donde la había dejado y notaba que salida, las pezuñas marcando las sabanas y los cuernos marido en las mejillas, aborrecía su cara ovalada y su estaba caliente como mil abismales infiernos, pensaba picando el techo. pelo negro azabache, sus labios prominentes y su enor- en qué es lo que había hecho bien últimamente para El demonio nunca dijo su nombre sólo se dedicó a me estatura, que frente al metro sesenta que ella medía merecer todos los obsequios que la vida les regalaba, tocar un pequeño violín y a hablarle de las cosas que era un verdadero abismo, e inclusive odiaba su voz gu- meditaba, cuál de todas las oraciones había funcionado podía ofrecerle, del trato más interesante que un hu- tural que la llenaba de pánico al anunciar su llegada a o cuál era el santo efectivo, el que la había llevado a ese mano podía obtener de un demonio, veinticuatro meses la violenta e infeliz morada. estadío de felicidad imprevista, de placer instantáneo, de riquezas infinitas, de sexo alocado con los seres más Entonces, la caída del segundo tornillo que nadie de riqueza añorada. impresionantes del cosmos, elíxires de sabores increí- divisó fue causada por algo más, por alguien, por una Meses enteros transcurrieron, veinticuatro meses bles, armas de potencia incalculable y todos sus más fuerza o un impulso que muchos llaman karma y otros para ser exactos, pero no hubo día en el que la pareja no grandes deseos hechos realidad. Charles no supo si lo tantos, destino. Pero antes de que se pregunten porqué fuera dichosa, en el que no se les viera profundamente que estaba viendo era una pesadilla o producto de la les cuento esto, déjenme decirles que en el momento en alegres. Y digo que no hubo días infelices, porque para bebida, pero acercó su dedo y aceptó derramar su san- que el tornillo abandonó su lecho, dejando únicamente estas alturas las noches eran tema aparte; Charles era gre sobre un papel. dos tornillos en el ventilador, la ahora feliz pareja re- un insomne hecho y derecho, no conciliaba el sueño de Después de veinticuatro meses de viajes, fiestas, no- gresaba de un largo paseo por el centro de la ciudad. ninguna forma, se ponía de pie y se quedaba absorto, ches de amarse sin cansancio o descanso y las infinitas Parece confuso, lo entiendo, pero deben saber que los mirando la silueta delgada de la mujer de su vida tendi- compras, amaneció; por la tarde se dedicó a sacar algu- Carson eran ahora dichosos gracias a que Charles ha- da en la cama, con esa cabellera rubia y los labios bien nas cosas de la habitación de los recuerdos. Prendió la bía recibido la semana pasada, de la noche a la ma- definidos, con las manos caídas en las caderas mientras luz y el ventilador, terminó rápidamente de examinar ñana, un sospechoso aumento y un nuevo puesto de era poseída por un profundo e inalterable sueño. ¿Por los artilugios y al momento de jalar la cadena, las as- trabajo, además, unos días antes les habían informado qué uno de los hombres mas afortunados del planeta no pas desprendidas le cercenaron la cabeza desplegando que un embarazo ya era posible, pues un conteo de podía descansar? Queridos lectores, es muy fácil aten- un abanico impresionante de espesa sangre. La cabeza espermas había revelado una obstrucción del conducto der a esa pregunta, es sencillo responderla, pero para rodó por el suelo mostrando sus facciones en terrorífi- eyaculatorio y no esterilidad y para acabar con las sor- eso hay que remontarse veinticuatro meses en el pasa- cas posiciones; la expresión del rostro era de angustia, presas, la cadena más grande de bancos de la nación se do, cuando Charles disfrutaba ampliamente de golpear de perdición y de vacío, como si no tuviera con qué había declarado en bancarrota, luego de una deman- a Martha hasta altas horas de la madrugada y el alcohol pagar la exorbitante suma que había acumulado a da derivada de una auditoría que revelaba supuestos lo noqueaba. cambio de una increíble e inexplicable suerte. Martha fraudes hechos con cuentas de casi cuatro millones de Charles se quedó despierto una de tantas noches vio- observó todo desde la puerta, empapada en sangre con clientes (sé lo que están pensando y suponen correcta- lentas, sentado al borde de la cama matrimonial con una amplia sonrisa diabólica en los labios, con gruesas mente, la de Charles Carson era una de esas cuentas), sábanas blancas, con la camisa abierta y el pantalón lágrimas cayendo de sus ojos y con el capricho número así que el Estado había decidido condonar las deudas desabotonado, con un vaso enano de vidrio que estaba veinticuatro de Paganini sonando en el fondo, desde y pagos atrasados en beneficio de ciertos empresarios a punto de resbalarse. De pronto, agarró el vaso con esa descomunal radio que se prendía y apagaba indis- de renombre que se vieron perjudicados. todas sus fuerzas y lo lanzó hacia la pared que tenía criminadamente. 48 • Diálogos • Aniversario72 • Agosto • 2021 Maestría Ensayo Primer lugar Falta de capacitación en los medios de comunicación del Edomex

ción en un suceso o sujeto admirable” (Maldonado, 2018). Sin duda son varias situaciones las que provocan que haya errores en los productos periodísticos de los medios de comunicación mexiquense. Falta de ca- pacitación, no hay códigos de ética, bajos salarios en los medios, inmediatez para subir la nota e interés económicos de los directivos de los medios, son sólo algu- nos de los factores que impiden que la sociedad tenga una prensa profesional. Ojo, si hay personas preparadas, pero la capacitación debe de ser constante. “A través de este estudio se consta- tó la subutilización de los periodistas y su profesión por parte de los medios de comunicación impresos del Estado de México cuyos dueños están preocupados por allegarse de recursos públicos más que del ejercicio responsable de la fun- ción informativa. Los propietarios de los medios no se ocupan de diversificar las fuentes de financiamiento de sus nego- cios o replantear su modelo de funciona- miento, y no se les obliga a hacerlo, por así convenir a los intereses de quienes Foto: © conectaedomex ostentan el poder político, dados los in- tereses de estos como copropietarios de BERNARDO MAURICIO JASSO VALLEJO 22 de abril, lo publicaron en redes socia- como un bien social, y no como un sim- medios y/o beneficiarios del contenido les para exponer este caso de maltrato ple producto. Esto significa que el perio- informativo de las publicaciones” (Mal- l pasado 13 de abril sobre la físico y verbal. El material audiovisual dista comparte la responsabilidad de la donado, 2018). carretera México Toluca, a la en el cual fue violentada la docente, fue información transmitida. El periodista Y por qué es importante tener una altura del municipio de Oco- tomado por varios medios de comunica- es, por tanto, responsable no sólo frente prensa prepara, porque esto genera una yoacac con dirección a la capi- ción, y lo publicaron tanto en sus redes a los que dominan los medios de comu- sociedad informada, esto queda de mani- Etal mexiquense, un tráiler se llevó a tres sociales como en notas. Por la tarde de nicación, sino, en último énfasis, frente fiesto en el informe anual de 2009 de la automotores, y el saldo fue de tres per- ese 22 de abril, la Universidad Autóno- al gran público, tomando en cuenta la Corte Interamericana de Derechos Hu- sonas sin vida, confirmó la Fiscalía del ma del Estado de México, a través de un diversidad de los intereses sociales”. manos que indicó que “la labor periodís- Edomex tras consultarle; sin embargo, comunicado exhortó tanto a medios de En los medios de comunicación tica y los medios de comunicación revis- en el desarrollo de la información, en comunicación como a opinión pública, mexiquense es recurrente ver la falta de ten una importancia fundamental para los grupos de whats app de reporteros dejarán de reproducir dicho video, ya capacitación en el manejo de informa- el funcionamiento de la democracia, en del Valle de Toluca, circuló un supues- que revictimizaban a la profesora, quien ción. Los dos casos que se expusieron, tanto cumplen un papel esencial para to reporte preliminar del C5, en el cual también pidió respeto a su privacidad. solo son un ejemplo de ello, y son recien- que la sociedad acceda a estar informada indicaba que en dicho accidente, había Qué sucedió, continuaron algunos me- tes. Pero qué pasa, ¿es culpa del medio y pueda existir un debate público amplio cuatro decesos, por lo que la cifra ya dios reproduciendo el video. o es falta de responsabilidad y profesio- y vigoroso”. estaba en los encabezados de las notas Esto son sólo dos casos que en el úl- nalismo de las personas que manejan la En medio de los dos ejemplos ya men- de varios portales mexiquenses y en pu- timo mes de este 2021, han demostrado información? cionados, justo el pasado 20 de abril, fue blicaciones de redes sociales. Qué pasó, que los medios de comunicación mexi- “Cuando surgen preguntas a los pe- aprobada en el pleno del Congreso Lo- unos se fueron con ese supuesto reporte, quense no muestran apego a la verdad, riodistas sobre la forma en la que lle- cal, la Ley para la Protección Integral de incluso a pesar de haber ido a la cober- ética y rigor periodístico. garon al periodismo, la gran mayoría Periodistas y Personas Defensoras de los tura de este accidente. Ni hablar de otros De acuerdo con el Código Interna- refiere que fue de manera fortuita o ac- Derechos Humanos del Estado de Méxi- que no acudieron al lugar de los hechos cional de Ética Periodística de 1983 cidental, ya sea porque buscaban alguna co, la cual determinó que un derecho de y redactaron su nota con base en la in- de la UNESCO, señala que en la labor fuente de ingresos, mientras encontra- los periodistas es la capacitación profe- formación del mencionado texto. Esto es periodística, debe de haber una respon- ban otra cosa ,o debido a que alguien, sional. Será interesante si esto realmente un acto de desinformación y de falta de sabilidad social, la cual es “el manejo de desde sus estudios medio superiores se cumple, pero hasta el 7 de mayo 2021, rigor periodístico en una nota que no era la información debe ser de manera pro- o superiores —una vez identificadas dicha Ley aún no entraba en vigor, ya de gran complejidad. fesional y fidedigna; es responsabilidad cualidades en términos de redacción, que no había sido publicada en la gaceta Una semana después, el 21 de abril, del periodista o comunicador el conte- facilidad de expresión y propensión a del gobierno mexiquense. una profesora de inglés de la prepa- nido y transmisión de la misma sin im- la crítica en los ámbitos político, econó- ratoria 5 de la UAEMex, fue agredida portar el medio por el que se haga, de mico y social—, los alentó a inclinarse Fuente bibliográfica: supuestamente por su pareja, esto mien- esta manera se debe garantizar que no por dicha profesión. En cambio, quienes Maldonado, P. (2018) El salario de los tras impartía su clase a los estudiantes, existirán daños a los intereses sociales y sintieron la vocación por el periodismo periodistas, el ancla a su participación quienes se percataron de la situación y que se respetará el bien común. En el pe- señalan una inclinación por investigar, en las redes de clientelismo mediático. la grabaron, por lo que al día siguiente, riodismo, la información se comprende por la problemática social o la inspira- México: Redalyc –Uaeméx 2021 • Agosto • Aniversario72 • Diálogos • 49 Fotografía periodística digital Primer lugar: "Un soldado en cada hijo te dio"

Foto: © Monserrat Iglesias López Segundo lugar: "Resistir a puro grito"

Foto: © María Fernanda Fernández Galván 50 • Diálogos • Aniversario72 • Agosto • 2021 Fotografía periodística digital Tercer lugar: "Esperanza en la tormenta"

Foto: © Nissi Lili Dávila Fuentes Mención honorífica: "Destello de niña"

Foto: © María Fernanda Díaz Aguilar 2021 • Agosto • Aniversario72 • Diálogos • 51 Fotorreportaje digital Primer lugar La recicladora de PET más grande del mundo TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 22 DE ABRIL DE 2021

ANDREA GAMA DEL VALLE

etStar posee la capacidad de reciclar 3 mil 100 millones de botellas de PET al año, que llenarían 2.4 veces el Estadio Azteca. PetStar, una industria mexicana ubicada Pen Toluca Estado de México, es considerada la recicla- dora más grande del mundo junto con ocho plantas de acopio de PET distribuidas en los estados de Nuevo León, San Luís Potosí, Jalisco, Querétaro, Guerrero y Yucatán. “El mundo no necesita de nosotros, nosotros necesi- tamos del mundo”, frase que destaca la empresa PetS- tar, una compañía dedicada al reciclaje. La planta se compone de dos edificios con una torre en medio de ellos, que es coronada con un logo de Pet- Star. El complejo está rodeado de las unidades donde se produce el reciclaje. La primera fase del proceso es el acopio. Cuentan con una bodega alta, espaciosa. Dentro de ella, se en- contraban pacas de 500 kg de botellas de plástico del más variado. De origen: agua y refresco, entre otras. Llegan tráileres al almacén para depositar las gran- des cantidades de PET (Tereftalato de Polietileno), para que, enseguida, los trabajadores con montacargas, puedan distribuir las botellas en el espacio. Cada espacio del depósito, tenía olor a cochambre. Y alrededor había varios montacargas desplazando todas Foto: © Andrea Gama del Valle las botellas, que serán enviadas a la planta de reciclaje para comenzar con el proceso. La segunda parte del proceso es la molienda y el lavado. En esta fase se lavan los envases de PET para retirar la suciedad o algún contaminante externo, de las botellas, incluyendo las etiquetas y tapas. Posteriormente se introducen a los molinos, donde no se le ve el fin de la cantidad de botellas de plástico que entran, los cuales trituran los envases hasta conver- tirlos en hojuelas de PET. La siguiente y la tercera estapa es la extrusión y en esta parte se introducen las hojuelas de PET al extru- sor, que se encargaran de fundir las hojuelas a altas temperaturas, posterior al proceso, caen en manera de cascada transformadas en pellets de amorfo. El amorfo, pasan a la última fase que es policon- densación, aquí se cristaliza la resina dándole mayor resistencia además de descontaminarla. Dentro de una torre de 50 metros de altura, donde se encuentra ubicado un reactor al que se introduce el material amorfo, para inyectarle gas nitrógeno a 212°C y permanece ahí durante 18 horas para que salga trans- formado en resina reciclada de PET y esto es lo que hace la elaboración de nuevos envases. PetStart, comenta que posee la capacidad de reciclar 3 mil 100 millones de botellas anuales, que llenarían 2.4 veces el Estadio Azteca para convertirlas en 50 mil toneladas de resina de PET Reciclada Grado Alimenti- cio de alta calidad. Foto: © Andrea Gama del Valle 52 • Diálogos • Aniversario72 • Agosto • 2021 Fotorreportaje digital

Foto: © Andrea Gama del Valle

Foto: © Andrea Gama del Valle 2021 • Agosto • Aniversario72 • Diálogos • 53 Fotorreportaje digital Segundo lugar 8M: Hartazgo y rabia Miles de mujeres en las calles

MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN, CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE MARZO DE 2020

l 8 de marzo de 2020 una mul- titudinaria marcha en las calles mostró el hartazgo de las muje- res frente a los diferentes tipos Ede violencia que viven cotidianamente: fe- minicidios, abuso, acoso y hostigamiento. Salieron alrededor de 100 mil mujeres, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Segu- ridad Ciudadana de la Ciudad de México. Las calles se pintaron de violeta.

Foto: © Sandra Suaste Ávila Los antecedentes: México feminicida

AV. JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE FEBRERO DE 2020

na mujer participa en la mani- festación para exigir justicia por Ingrid Escamilla, joven asesinada por su pareja. Ese día, se realizó Uuna marcha que partió de la Antimonumen- ta (frente al palacio de Bellas Artes) hasta las instalaciones del periódico La Prensa. Los grupos feministas señalaron el trata- miento inadecuado del diario, por filtrar fotografías del expediente de investigación, en donde aparecía expuesto el cuerpo de In- grid en la primera plana.

Foto: © Sandra Suaste Ávila 54 • Diálogos • Aniversario72 • Agosto • 2021 Fotorreportaje digital La rabia de las mexicanas

HEMICICLO A JUÁREZ, CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE MARZO DE 2020

a indignación mueve a las mujeres. En los recientes años se enfrentaron a los grupos policiales, que protegen los principales monumentos de la Lciudad. «Quisiera ser monumento para que me cuiden» dice una mujer. La falta de segu- ridad y la nula perspectiva de género de los cuerpos policiales, es otra de las criticas que se hacen desde los movimientos feministas.

Foto: © Sandra Suaste Ávila

Violeta en el corazón de México

PASEO DE , CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE MARZO DE 2020

as principales arterias del centro capitalino lucieron de color viole- ta. Las feministas tiñeron de rojo la fuente 1808, ubicada en avenida LPaseo de la Reforma. Gritaron «Ni una más, ni una más, ni una asesinada más» mien- tras miles de inconformes caminaban con dirección al Zócalo de la Ciudad de México, tan solo dos semanas antes del inicio de la cuarentena por COVID-19 en nuestro país.

Foto: © Sandra Suaste Ávila 2021 • Agosto • Aniversario72 • Diálogos • 55 Fotorreportaje digital Tercer lugar Sirenas esclavizadas

ACAPULCO, GUERRERO, DEL 22 AL 25 DE ABRIL DE 2021

OCTAVIO DANIEL MÉNDEZ CASTAÑEDO

os pies callosos de los niños vendiendo bolsas de cacahuates eran mi centro de atención. Los hoteles antaños se añejan y corroen bajo las sombras de los hoteles internacionales LEl mar llora espuma amarillenta, escupe corcholatas y una que otra concha rota. Las lanchas están desperdigadas por las nostálgicas calles de un puer- to que ahora sólo vive en los recuerdos. La culpa e importancia de ver cómo el dinero llegó a esclavizar a los habitantes de Acapulco me hacían emborracharme noche tras noche en el balcón de la habitación 3309.

Rescatando monedas

Foto: © Octavio Daniel Méndez Castañedo

Sirena de plástico

Foto: © Octavio Daniel Méndez Castañedo 56 • Diálogos • Aniversario72 • Agosto • 2021 Fotorreportaje digital

Atorados

Foto: © Octavio Daniel Méndez Castañedo

Paletas de mar

Foto: © Octavio Daniel Méndez Castañedo