vocesdel periodista FUNDADOR Antonio Sáenz de Miera DIRECTOR GENERAL Mouris Salloum George 16 AL 30 JUNIO DE 2019 AL 30 JUNIO / 16 387 AÑO XXIII No. Del apoyo, a la resistencia

[email protected] $30.00 www.vocesdelperiodista.com.mx voces del periodista ¡Pluralidad con sentido! Celeste Sáenz de Miera @CelesteSáenzM

XEABC 760 AM ...COMUNICACIÓN CON SENTIDO! Centro de Información Nacional Estudios Tepeyac

ABC Radio con repetidoras a nivel nacional Multilinea de cabina: 5518 7760 Lada sin costo: 01800 5818 248

Lunes a Viernes De 16:00 a 17:00 hrs. Porque a tÍ te interesa y tienes mucho que decir

Un programa plural de crítica, investigación y análisis de fondo Tels.: 5512 8669, 5512 8661 [email protected] Club de Periodistas de México, A.C.

Enclavado El edificio en el Corazón de neoclásico, sede la República: del Club de Periodistas El Centro Histórico de México, A.C., de la Ciudad de México, se engalana con en la llamada Zona la belleza de los Palacios, el arquitectónica del Club de Periodistas Palacio Nacional de México, A.C., de las Bellas Artes, foro abierto a todas las el Palacio Postal, expresiones culturales el Palacio de de la sociedad, es Minería así como el un espacio abierto a congresos, Museo Nacional conferencias de prensa, de Arte y el presentaciones de tradicional Caballito, libros, exposiciones con excelente ubicación y fotográficas y pictóricas, MAYORES INFORMES: foros, mesas redondas, accesibilidad. Filomeno Mata No. 8, en un ambiente con sabor histórico. Centro Histórico, C.P. 06000 [email protected] www.clubdeperiodistas.com.mx Tels: 5512-8669 y 5512-8661 Sumario AÑO XXIII No. 387

6 VOCES DEL DIRECTOR México rechazado en las Grandes Ligas MOURIS SALLOUM GEORGE 8 Del apoyo a la resistencia FELICIANO HERNÁNDEZ 12 CUARTA TRANSFORMACIÓN Hambre y sed de justicia de bajacalifornianos ABRAHAM GARCÍA IBARRA 14 Seguridad Nacional en riesgo, por amenaza arancelaria SALVADOR GONZÁLEZ BRICEÑO 17 www.vocesdelperiodista.com.mx Asesinan a ecologista REDACCIÓN 20 18 A FUEGO LENTO Aumenta la lista El rescate de de periodistas asesinados la patria o agredidos ENRIQUE PASTOR CRUZ FELICIANO HERNÁNDEZ CARRANZA 22 Cápsulas CELESTE SÁENZ DE MIERA 23 Bombas de mecha corta en las fronteras MOURIS SALLOUM GEORGE

4 VOCES DEL PERIODISTA CERTAMEN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PERIODISMO 2019 vocesdel periodista 1952-2019 Publicación editada por Voces del Periodista S.A. de C.V.

Organo Informativo del Club de Periodistas de México, A.C. y de su brazo asistencial, la Fundación Antonio Sáenz de Miera y Fieytal, I.A.P. Fundador ANTONIO SÁENZ DE MIERA Editor y Director General MOURIS SALLOUM GEORGE Subdirectora General CELESTE SÁENZ DE MIERA Director de Información MARIO MÉNDEZ ACOSTA Coordinación Editorial HÉCTOR CHAVARRÍA Coordinación de Información E. PASTOR CRUZ CARRANZA CELESTE SALLOUM SÁENZ DE MIERA Editor Digital DIANA MÓNICA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 24 Director de Imagen ENRIQUE CASTILLO-PESADO Consejo Editorial ABRAHAM GARCÍA IBARRA TERE GARCÍA RUIZ FRANCISCO RODRÍGUEZ ALBERTO MONTOYA MARTÍN ÓSCAR DEL RIVERO M. DEL CAMPO MICHEL CHOSSUDOVSKY NICOLÁS CRUZ FLORES 26 MIGUEL ÁNGEL FERRER JUAN RAMÓN JIMÉNEZ DE LEÓN JAMES PETRAS ARIEL NOYOLA RODRÍGUEZ : ARTURO KEMCHS ARTURO SALCIDO CARLOS RAMÍREZ HERNÁNDEZ URIEL ROSAS MARTÍNEZ Club de Periodistas EDUARDO RUIZ HEALY FRANCISCO JOSÉ BERNAL EDUARDO LÓPEZ BETANCOURT FRANCISCA SAAVEDRA de México, entrega JESÚS SALMERÓN ACEVEDO ANTONIO CURI CELORIO FERNANDO DÍEZ DE URDANIVIA ROBERTO BADILLO MARTÍNEZ reconocimientos GUILLERMO FÁRBER SANTIAGO FUENTES SÁENZ JOSÉ ALBERTO VILLASANA PINO PÁEZ JUAN AMAEL VIZZUETT OLVERA OSWALDO SAGÁSTEGUI a periodistas de la PEDRO ECHEVERRÍA ÓSCAR M. RODRÍGUEZ O. “LUY” JORGE MELÉNDEZ PRECIADO LUIS XAVIER entidad MARTA DURÁN DE HUERTA ARTURO ROSAS MAHDI DARIUS NAZEMROAYA ADONAY SOMOZA STEPHEN LENDMAN HERNÁN E. CHAVARRÍA YURI SERBOLOV MAZHAR SALLOUM GEORGE 28 RODOLFO SÁNCHEZ MENA ALFREDO PADILLA PENILLA DANIEL ESTULIN MAURICIO LAGUNA BERBER En Occidente, todos THIERRY MEYSSAN EDER ZÁRATE PAUL CRAIG ROBERTS

somos mentirosos ANTONIO SÁENZ DE MIERA ANDRÉS HENESTROSA LUIS ALCAYDE CARMONA MANUEL LAZOS LUIS CANTÓN ZETINA MARIO HUACUJA THIERRY MEYSSAN FRANCISCO LIGUORI FAUSTO FERNÁNDEZ PONTE 34 ALFONSO MAYA NAVA ALBERTO ESPINOSA RUIZ JOSÉ RAMÓN GARMABELLA JULIO TABOADA AGUIAR PATRICIA LÓPEZ ZARAGOZA AGUSTÍN PÉREZ ESCAMILLA, La industria y la MANUEL MAGAÑA CONTRERAS MANUEL H. ALEMÁN 30 generación de GLORIA AGUIAR NAVARRO REGINO DÍAZ REDONDO Diseño Gráfico: El largo brazo del empleos FELIPE BERNAL E. Fotografía: Grupo de Bilderberg JOSÉ MANUEL IRENN TÉLLEZ A. PUERTOMATA, ABDIEL MEDINA E., EDER ZÁRATE. Relaciones Públicas: MANLIO DINUCCI RUBÉN SAMPERIO, ALEJANDRO GALINDO H. 36 VOCES DEL PERIODISTA, S.A. de C.V. Editor responsable: Mouris Salloum George. 32 Lo que la [email protected] Periodicidad: Quincenal, sin perjuicio de ediciones especiales. “Periodistas” vendidos Edición: No. 387 año XXIII introspección 16 al 30 de Junio, 2019 le hacen el juego Reserva de título de Derecho de Autor: 04-2013-090211475800- productiva no puede 102. Certificado de Licitud de Título: 11495. Certificado de Licitud a Trump de Contenido: 8075. perder de vista Domicilio: Filomeno Mata No. 8, Col. Centro Histórico, CP. 06000, AKIRE LINCHO México, D.F., Del. Cuauhtémoc. FRANCISCO RODRÍGUEZ Teléfonos y Fax: 55 12 86 61, 55 12 86 69 [email protected] Impreso por: Editorial Voces del Periodista S.A. de C.V. 33 Domicilio: Filomeno Mata No. 8, Col. Centro Histórico. APUNTE Tels: 55 12 86 61, 55 12 86 69 PUBLICIDAD Y VENTAS: ¿Le harán caso al SYLVIA ISUNZA DE VEGA 55 12 86 61, 55 12 86 69 (Los artículos firmados son responsabilidad de su autor y no necesariamente presidente? reflejan la opinión de esta publicación. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido sin autorización previa y por escrito del editor. Los colaboradores JORGE GUILLERMO CANO son voluntarios honoríficos al servicio de la honesta información.) Voces del Periodista está registrado en el padrón de la Dirección General de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación, conforme a la certificación de Romay Hermida y CIA S.C. [email protected] visítanos en: www.vocesdelperiodista.com.mx AÑO XXIII EDICIÓN 387 VOCES DEL PERIODISTA 5 VOCESDEL DIRECTOR MOURIS SALLOUM GEORGE México rechazado en las Grandes Ligas

s definitivamente irónico: acaso porque nació en puerto beisbolero -Tampico-, Equien gustaba de nombrar aquella institución deportiva es José Ángel Gurría Treviño, primer canciller del sexenio de Ernesto Zedillo. México, decía, está apto para competir en las Grandes Ligas. Ahora, como secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Econó- micos (OCDE), Gurría es el más implacable sinodal del gobierno mexicano en materia de políti- cas públicas, tanto económicas como sociales.

Cae la economía mexicana ocho escalones a escala mundial Hasta el arranque de la primera década del siglo XXI, la economía de México pisaba el umbral del octavo sitio entre las más fuertes del mundo. Ahora, a punto de arrebatarle China a los Estados Unidos el liderazgo en el ranking, México naufraga entre los sitios 15-17. Contrario sensu, México destaca hoy en el Mapamundi por ausencia de Estado de derecho, corrupción, deuda pública, bajos índices de competitividad, inseguridad y crisis humanitaria. Son los atroces saldos de medio siglo régimen neoliberal. Entre 1992 y 1993, cuando la presidencia de Carlos Salinas de Gortari negociaba en Washing- ton el Tratado de Libre Comercio, después de que México fue adherido al Acuerdo de Aranceles y Comercio (GATT), estudiosos mexicanos advirtieron que era absurdo que nuestro país fuera expuesto al perverso juego entre economías asimétricas. No se les escuchó, sólo por no haber pasado por Harvard o Yale.

No se puede andar jugando al reyezuelo negro El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano estaba ya a años luz de los Estados Unidos y Canadá. La correlación actual ha profundizado la brecha, pese a que se blasona en estos días de que el país ha desbancado a China como primer proveedor del mercado estadunidense. Sólo para ilustrar nuestro optimismo, con datos del Banco Mundial: PIB conjunto de los Esta- dos Unidos-Canadá, 21 billones 40 mil millones de dólares. México, 1 billón 149 mil millones de dólares: 20 billones de dólares menos. Así no se puede jugar al reyezuelo negro. El TLCAN fue arrojado por la borda por Donald Trump, en un inestable y temido escena- rio económico y político donde nomás sus chicharrones truenan. Hoy flota en el secretismo un nuevo acuerdo comercial cuyo texto ignora la mayoría en el Senado, llamado a sancionar todo tratado, convención o acuerdo que suscriba el jefe del Ejecutivo en materia de política exterior.

México: rehén de un bloqueo económico de facto Ahora, México es rehén de la Casa Blanca, que se refocila en la humillación. Presa del bloqueo económico de facto por la vía de arbitrarios aranceles, auditorías a los grandes bancos gringos que operan en México (lavado de dinero y otras travesuras) y coartadas fitosani-

6 VOCES DEL PERIODISTA EDICIÓN 387 AÑO XXIII tarias para impedir el ingreso de productos agropecuarios al vecino país, el gobierno ha caído en la tentación de militarizar la vida pública, una vez que un secretario de gabinete ha declarado de su ronco pecho el Estado de emergencia nacional.

Desarrollo humano depravado por la estafa maestra Por supuesto, no se trata solamente de la enfermiza obsesión tecnocrática por las grandes varia- bles de la macroeconomía, este abundante y envenenado manantial que ha irrigado y fertilizado las grandes acumulaciones de 16 apellidos que aparecen en la lista Forbes de los más ricachones del mundo. En la contraparte está la crisis humanitaria, producto de las preciosamente diseñadas pero co- rrompidas políticas sociales, inspiradas de origen en la propuesta de una mejor calidad de vida me- diante la inclusión en el desarrollo. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) tuvo como antecedente burocrático la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología. De la misma fue titular Manuel Camacho Solís. Sorpresas te da la vida. En la crisis electoral del PRI en 1988, en su carácter de secretario general Camacho la explicó en los términos de voto de castigo como reacción popular contra las políticas económicas de choque. Titular de la Sedesol fue Luis Donaldo Colosio. Del 6 de marzo de 1994 conservamos el eco de su discurso de campaña en la explanada del Monumento a la Revolución: Veo un México de comu- nidades indígenas que no pueden esperar más a sus exigencias de justicia. Poco más de dos semanas después fue ejecutado. La Sedesol terminó como madriguera de bellacos para urdir la estafa maestra.

Banca y petróleo, saqueados y malbaratados Se dio, entre 1977-1978, la Gran Reforma Política. A su promisorio impulso en esos mismos años el sindicalismo oficialista propuso la Gran Reforma Económica, bajo cuyo paraguas se firmó el Pacto Obrero-Campesino. Dos exigencias rescatamos de los documentos de conclusiones de aquello eventos: 1) Nacionaliza- ción de la banca, y 2) Utilizar la potencia de la industria petrolera como instrumento de negociación internacional. (México empezaba a sufrir el acoso de los acreedores extranjeros aupados por el Fon- do Monetario Internacional).

Cangrejos al compás/ Marchemos hacia atrás/ Tras tras tras José López Portillo expropió la banca. Salinas de Gortari la desnacionalizó. Miguel de la Madrid, con el encarcelamiento de un ex director general de Pemex, trató de limpiar, reordenar y relanzar la empresa paraestatal. A partir de Vicente Fox empezó el descomunal saqueo de Pemex. Enrique Peña Nieto repartió a título de obsequio lo que quedó de chatarra.

¿No hay vía civil para la salvación nacional? Hoy, las calificadoras extranjeras deuda-grado de inversión descalifican a México. Tremp lo tortura sádicamente. El secretario de Seguridad Pública declara el estado de emergencia nacional, la secreta- ria de Gobernación la tipifica como emergencia migratoria… La gran cuestión es: ¿La militarización de la vida pública a exigencia de Washington colocará de nuevo a México en el carril de la esperanza? Lo dejamos entre corchetes. VP

AÑO XXIII EDICIÓN 387 VOCES DEL PERIODISTA 7 En medio de altos riesgos, Andrés Manuel López Obrador inicia su segundo semestre en el gobierno con una sensible caída en su índice de aprobación.

En medio de obstáculos, AMLO avanza en su agenda Del apoyo a la De casi 80 por ciento que llegó a tener hacia su pri- resistencia mer trimestre, concluyó el se- FELICIANO HERNÁNDEZ* gundo entre un 70 por ciento y Sin una pronta mejora

re en el g o b ierno gu ndo s eme st 60 por ciento, sustancial en el índice de según algunas bienestar, el beneficio de firmas encues- la duda que le otorgaron tadoras. El millones de mexicanos apoyo reciente al llevarlo al poder que recibió puede estallar en por el factor crisis y ser el Trump no le principio del fin durará mu- en los próximos cho, porque el bolsillo popular meses. no entiende de políticas inter- nacionales. su s e inicia A ndr és M an u el Lóp ez Ob rador a tardanza de Amenaza de Trump de castigar a AMLO AMLO en reaccionar con aranceles por su negativa de contener en la Lante las protestas de la población afectada por frontera de a los indocumentados centroa- sus recortes burocráticos mericanos y de otras procedencias y de presupuesto, puede ser una primera explica- ción de su descenso en ciertas encuestas. La cri- sis que estalló en las ins- tituciones de salud (IMSS, ISSSTE y otras) a las que redujo presupuesto y adelgazó en sus estructu- ras, ocasionó tardías, pero enojadas reacciones de los pacientes, médicos, trabajadores de la salud, proveedores y autoridades hospitalarias. La reciente amenaza de Trump de castigar a AMLO con aranceles, por su negativa de contener en la frontera de Chiapas a los indocumentados centroamericanos y de “No voy a ser florero” otras procedencias, en un l ejemplo lo puso Germán Martínez, primer momento le aporta el ex director del IMSS, quien públicamente números en las medicio- E le renunció al presidente con argumentos nes de aprobación, pero la irrebatibles y lo hizo con una larga carta deta- realidad es que el riesgo llando las graves dolencias del instituto de salud de que se materialicen los —por todos conocidas, además—, criticando impuestos a las impor- las medidas de corte claramente neoliberal, que taciones desde México, se han aplicado al sector, en contradicción a las deja al mandatario casi reiteradas promesas de campaña del candi- indefenso y expuesto a dato López Obrador, y días después de haber enormes riesgos. decretado, ya desde la cima del poder sexenal, Logros concluidos Hay que decirlo: el la muerte del treintañero y excluyente sistema. apoyo incondicional al “No voy a ser florero”, concluyó el funciona- y avances presidente sólo puede rio al final de su respetuoso pero duro reproche ay que decir que los aciertos conducir a errores, a al titular del Ejecutivo. de AMLO en seis meses son muchos, veces muy lamentables. Si Es entendible que AMLO prometió mucho H aunque los fanáticos de la derecha lo bien su equipo de trabajo —y bien, no podía menos ante el desastre nieguen, aunque la prensa fifí no quiera verlos está obligado a seguir social que heredó del PRIAN—, pero al llegar y aunque los adversarios sin oficio ni benefi- cio lo reprueben. las instrucciones de su a revisar las cuentas en medio de un entorno Sólo como recordatorio, se mencionan jefe, no lo está a guardar desfavorable, se encontró con recursos limita- a continuación los de más impacto: la silencio. ¿Tendrá AMLO la dos para cumplir sus principales promesas de reducción de sueldos y de privilegios a la alta sensibilidad para admitir ayuda urgente a los más necesitados y se vio burocracia; la eliminación de las pensiones sus errores, que no son impelido a buscar recursos hasta debajo de las millonarias a ex presidentes; el aumento de precisamente los que le piedras. salarios mínimos, el más alto en muchos reprochan sus adversarios El presidente aceptó su grave error, apretan- años; la reorientación del gasto con enfoque del régimen feneciente do los dientes, al girar instrucciones a social —ésta con fallas graves, que expli- desde el ángulo neoliberal, para que descongelara los recursos de los camos más adelante—; también la promul- sino desde el interior de hospitales. Una cosa cierta, AMLO no podrá gación de ciertas leyes que demandaba la sus propias bases de atravesar su sexenio dando dinero a los pobres, sociedad, como la de reducción de financia- apoyo conforme a las quitándolo a otros pobres. ¡Cuidado! La reducción de sueldos y privilegios a la alta burocracia miento a los partidos políticos; la de sueldos promesas del entonces candidato? VOCES DEL PERIODISTA 9 La sociedad tiene ante sí la oportunidad de cuestionar al presidente en sus famosas ruedas de prensa mañaneras máximos en la administración pública, que sin duda es un gran avance contra los abusos, aunque los vividores del La crítica más útil Estado la impugnaron y la Corte la devolvió a la Cámara de a tarea natural de la prensa seria y trascendente no es origen para su replanteamiento de algunos artículos. informar ni festinar los logros de nadie —eso sería propaganda o publicidad—, A todo eso hay que sumar la reciente prohibición al sino advertir de los riesgos. A final de cuentas, lo útil de esto es proteger y SAT de condonar impuestos y el decreto para el ejercicio L preservar lo que interesa a la sociedad como género humano. Por eso las noticias del gasto en comunicación social para prevenir el dispen- “malas” son el alimento de todos los días en los noticiarios, pero son las lecciones dio y la opacidad de anteriores gobiernos en su relación implícitas de lo que se debe corregir. con, propietarios de medios y periodistas. Hay que decirlo, una prensa de noticias “buenas” sería aburrida, porque lo Un cambio de la mayor importancia es que todos los natural es que las cosas funcionen bien, para eso estamos condicionados. Cuando días la sociedad tiene ante sí la oportunidad de cuestionar eso no ocurre, ahí entra la prensa, para señalarlos, porque los errores se pagan y a al presidente en sus famosas ruedas de prensa maña- veces muy caro. neras. Algo nunca visto, y sin duda muy valioso como En la función de gobierno al menos, el favor hacia la clase gobernante es la auditoría cotidiana al gobierno. crítica positiva, constructiva, amigable. Si hay quienes no lo entienden así, ni modo. Asimismo, en la parte social, a seis meses podemos (…Que a nadie más del gabinete se le ocurra retrasar un vuelo, porque les puede ver avances del 80 por ciento promedio en sus progra- costar el cargo; ni agarrar los helicópteros de uso oficial para asuntos privados, mas estrella que son Jóvenes Construyendo el Futuro, por cierto). Millones de páginas noticiosas han pasado inadvertidas y así será con calculado para beneficiar a 2.4 millones de becarios, millones más, bajo la equivocada lógica del “vamos requetebién”, “Es un catarrito, hombres y mujeres entre 18 y 29 años, que reciben poco no es una pulmonía”, “No lean la prensa, porque se deprimen”, etc. más de un sueldo mínimo, tres mil 600 pesos, durante un año de capacitación laboral y profesional; y el de la pensión universal para adultos mayores que reciben dos mil 550 pesos a partir de los 68 años o antes si entran en Las promesas incumplidas la categoría de discapacitados. ólo para justificar este breve balance, tómese en cuenta que Otros programas están en marcha también con seis meses ya permiten ver con más claridad hacia donde nos conduce este importantes avances, como el de Sembrando Vida, que S gobierno, partiendo de sus promesas de campaña. Entre lo más criticable de apoya a pequeños productores agroforestales para que AMLO —aparte de su peligrosa “austeridad franciscana”, que lo llevó a ordenar recortes siembren árboles; y el de Precios de Garantía que estimula impensables desde la lógica de la izquierda, como los aludidos en el rubro de salud—, y beneficia a campesinos a sembrar granos básicos, para que se alejen de la tentación de usar sus tierras para cultivo de drogas. La firma de un acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá —la extensión del que rige todavía el inter- cambio en Norteamérica—, puede verse como un logro también propio, aunque sin concretarse todavía. Algo cierto es que AMLO avanza en su agenda, con grado de urgencia, indudablemente, aunque con obs- táculos previsibles. Esto le vale como atenuante de su falibilidad.

10 VOCES DEL PERIODISTA Los pobres de México son el mayor reto por el olvido y exclusión en que los tuvo el régimen moribundo, pero el problema y su solución deben enfocarse desde la perspectiva de avances en la educación y la cultura está su mala relación con la prensa en general, que le detona una renuencia a reconocer que ciertas críticas pueden ser bien intencionadas; en consecuencia, las cataloga como ataques de “la mafia del poder” o de “la prensa fifí”…Claro que algunas lo son, pero muchas no. En contra de la demanda popular de castigar a los grandes criminales, “de cuello blanco”, en su afán de llevarse bien con dios y con el diablo, AMLO eligió perdonarlos con su pregonada amnistía y su principio de “amor y paz”, que es el cimiento de su pretendida República amorosa. Si bien apenas estableció el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, parodiado como el Instituto Chucho el Roto o Robin Hood, los objeti- vos de esta nueva entidad no parecen anclados en el fondo; más bien desata la sospecha de que es un simple anzuelo para atrapar charales en lugar de tiburones y para calmar los ánimos de la feligresía. Otro enfoque complicado de AMLO que debiera Las graves omisiones corregir hoy, hoy, hoy, es su perspectiva de que e falta mucho a AMLO por hacer y definir, en la perspectiva “por el bien de todos, primero los pobres”, que de una verdadera transformación, como lo pregona. Hay graves problemas que quiere llevar al límite a costa de rubros sumamente L ni siquiera se plantea el mandatario, y uno de estos es el tradicional comercio importantes como ciencia y tecnología, a las que ambulante; es grave porque se sustenta en serios vicios del sistema y en delitos, como destinó apenas dos o tres párrafos en su “Plan expresión de la economía subterránea: venta de piratería, productos robados, contra- Nacional de Desarrollo”. bando, lavado de dinero, evasión de impuestos y corrupción. Y es todavía más grave Cierto que los pobres de México son el mayor porque es consecuencia de políticas erróneas y es causa también de otros males, reto por el olvido y exclusión en que los tuvo el como la evasión de impuestos. A seis meses, AMLO ni siquiera lo tiene en su radar, régimen moribundo, pero el problema y su solución a pesar de que el ambulantaje aumenta como resultado de la baja en el ritmo de deben enfocarse desde la perspectiva de avances crecimiento, de sus recortes de presupuesto y otras de sus políticas “neoliberales”. en la educación y la cultura, la inversión y el empleo Posiblemente para el presidente la economía informal no es un mal preocupante, con mejores salarios y con programas complemen- pero claro que lo es, no sólo porque roba espacios en la calle y en la moral de la gente, tarios; no sólo desde la lógica del reparto de dinero sino por lo que implica en la economía nacional. a costa de rubros también históricamente muy Su despreocupación ante las urgencias ecológicas que padece México, también le castigados como el referido líneas antes. están generando persistentes ataques al mandatario, más que justificados. La eliminación o reducción de comisiones Tampoco abona a su agenda ni a su causa su clara negativa de cobrar miles de bancarias ayudarían mucho a la gente de a pie a millones en impuestos a los grandes morosos fiscales, “amigos del SAT”; junto con su sobrellevar la cuesta diaria, pero ante una iniciati- renuencia de llamar a cuentas a los ex funcionarios de muy mala reputación, le quitan va de la Cámara de Senadores —que estremeció puntos y le restarán apoyo al paso de los meses. Como si dependiera de su voluntad y al mercado bursátil—, el presidente salió a calmar no de leyes. Su paternalismo lo obnubila en grado inaceptable. los ánimos de los banqueros asegurándoles que En términos generales, es una buena causa y una propuesta de máxima altura la antes de tres años no movería nada al respecto. meta de lograr una transformación equiparable a los grandes movimientos sociales que También la promesa de bajar los costos de históricamente registra México. En los hechos, adolece de mucha teoría, de programas los combustibles se le complicó y en los hechos, y definiciones que le den viabilidad. se encarecieron más; la gente se ha molestado AMLO tiene que resolver sus contradicciones para poder avanzar hacia su meta. por el incumplimiento en ese punto. Otro com- Eso de querer gobernar con enfoque social, pero adoptando medidas de corte estricta- promiso que estableció, el de mejorar educación mente neoliberal —los recortes presupuestales y el adelgazamiento franciscano de la superior en cobertura y calidad, comenzó con estructura burocrática— le restan credibilidad. fuertes recortes a las universidades federales; se Hoy, ante la simple amenaza del presidente Trump, que puede convertirse en recordará que ante las protestas corrigió, al menos peligrosa realidad, el presidente mexicano se encuentra muy descubierto en todos los esa vez a tiempo. Aunque en este punto tiene su flancos, salvo en el de apoyo popular, por el momento. propia propuesta, que son las cien universidades Por lo pronto, la crisis en el sector salud le hizo una fuerte advertencia que debería Benito Juárez, una extensión de la que fundó como tomar en cuenta, sin vacilaciones. Y es que no puede repartir ayudas a los más pobres Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la quitándolas a otros también muy pobres. Así no. VP Universidad Autónoma Ciudad de , para *[email protected] quienes interrumpieron sus estudios. AMLO avanza en su agenda, con grado de urgencia, indudablemente, aunque obstáculos previsibles AÑO XXIII EDICIÓN 387 VOCES DEL PERIODISTA 11 CUARTA TRANSFORMACIÓN ABRAHAM GARCÍA IBARRA

Hambre y sed de justicia de bajacalifornianos

i el Padre de la lógica, Aristóteles, no se equivoca, a una cuarta transformación le antecedieron la tercera y la segun- S da. Rescatamos datos de estas últimas del consternado mes de junio, en que México ha pasado, para no variar, por insolentes agravios de Donald Trump. El 19 de junio de 1867 fue pasado por las armas republicanas el emperador Maximiliano por mandato del imperturbable Benito Juárez. El 24 del mismo mes, en 1937 el presidente Cárdenas decretó la nacionalización de los Ferrocarriles Nacionales. Por designios que dicta la Historia, pero no los explica, después del asesinato del presidente Francisco I. Madero, el 24 de junio de 1914, en defensa de la causa constitucionalista, en los com- bates en Michoacán tuvo mando el general Martín Castrejón, a cuyas tropas se había unido un año antes el joven Lázaro, quien tuvo acción en la batalla de Pátzcuaro. Constancia a Jaime Alejandra del Carmen León Veinte años después, el ya general Cárdenas recibió de otro Bonilla Valdez. Gastelum. general, el sonorense Abelardo Rodríguez Luján, la banda presi- dencial. En 1937, el Divisionario de Jiquilpan no sólo nacionalizó declaró Patrimonio de la Humanidad la reserva de la Biosfera El los ferrocarriles: También dotó a los campesinos de Baja Califor- Pinacate-Desierto de Altar. nia 100 mil hectáreas en el Valle de Mexicali, para formar ejidos La reserva ocupa un espacio de siete mil 146 kilómetros cua- colectivos. drados. Tiene gran riqueza de plantas vasculares, 40 especies de El latifundio fue expropiado, después del asalto de las tierras, mamíferos, 200 de aves y 40 de reptiles. Están amenazados de ex- a la estadunidense Colorado Rivers Land Company. El acto rei- tinción el berrendo de y el borrego cimarrón. vindicatorio es significado como rescate de la soberanía nacio- Al norte de Sonora, el Desierto de Altar limita con el estado nal. El Valle de Mexicali tuvo mejores días, en que los labriegos de Arizona (UE). Desde luego, por el poniente, con el Golfo de bajacalifornianos rindieron memoria agradecida a Cárdenas. Calfornia. La esfinge de Lázaro Cárdenas del Rio aparece, con los bus- El tema de esta entrega lo anima una duda existencial: El te- tos de Juárez y Madero, en la pictórica anunciación de la Cuarta rritorio de la península de Baja California, ¿será absorbido por el Transformación. El misionero de Los sentimientos de la Nación, Desierto de Altar? , también aporta su imagen a esa especie de logo. La presencia del Partido Una explicable incursión por el Gran Liberal Mexicano Desierto de Altar Otro dato cultural: En 1911, en el marco de la Revolución mexica- Dado que estamos ubicados en las inmediaciones del Valle de na, la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano, exiliada Mexicali, Baja California, aprovechamos la estancia para desparra- en Los Ángeles, California, bajo el liderazgo de los hermanos Flo- mar la vista hacia la vecindad territorial, sólo para recordar antes res Magón, Librado Rivera y Anselmo L. Figueroa, tuvo ac- un dato cultural y recuperar el anagrama de Mexicali: México- ción en Baja California para reforzar la lucha contra la dictadura de California, California-México. Mexicali. La ciudad espejo es Porfirio Díaz. Su brazo armado fue, entre otros, José María Leyva. Caléxico. Obvio. Baja California norte fue territorio hasta el 1 de diciembre de El alucinante paisaje al que nos referimos, es el Gran Desierto 1953 en que se le declaró estado 29 de la República. Hasta 1989 fue de Altar, al norte de Sonora. En 2013, la Organización de las Na- gobernado por el PRI. A partir de entonces, lo gobernó el PAN, ciones Unidas para la Cultura, la Educación y la Ciencia (Unesco) que acaba perder las elecciones de gobernador el pasado 2 de junio.

12 VOCES DEL PERIODISTA EDICIÓN 387 AÑO XXIII Unidad en defensa de la dignidad nacional ¿Dijimos Revolución mexicana? En su 107 aniversario, perspectiva de la sucesión presidencial de 2018, en el Campo Marte de la ciudad de México, el supremo comandante de las Fuerzas armadas, con dedicatoria a “ya saben quien”, dijo: Proteger a las instituciones es fortalecer a México. Vulnerar las instituciones nos debilita a todos. El 20 de noviembre de 2018, en el mismo lugar y con la misma gente, se reclamó respeto al orden constitucional. El pasado 8 de junio, el postulante de la Cuarta Transformación presidió acto en defensa de la dignidad nacional. Esto tuvo lugar en Tijuana, Baja California. Asesinato de Colosio.

La dignidad de los mexicanos, humillada Fue lo que dio pie al acta 319, cuya instrumentación ya quedó a en Baja California cargo del primer secretario de Relaciones Exteriores de Peña Nie- Por Baja California y por el Movimiento Regeneración Nacional, to, José Antonio Meade, aunque en el Senado hubo voces que es senadora Alejandra del Carmen León Gastelum. El pasado denunciaron aquel instrumento. En esa maniobra, desde Califor- mes de noviembre, la legisladora introdujo a la Cámara alta un nia surgieron acusaciones de que funcionarios mexicanos habían punto de acuerdo por el cual demandó al pleno, en nombre de los sido sobornados con millones de dólares. La marca de la casa. campesinos con derechos, no aprobar un acuerdo ilegal relaciona- El acta 319 tendría vigencia hasta el 20 de noviembre de 2017. do con las actas 319 y 323 por las que se modificaron sustancialmen- Para 2016, la CILA fintaba el golpe del acta 323, con duración de te los términos del Tratado de Límites y Aguas México-Estados diez años. Unidos de 1944. El acta 323 tendría vigencia hasta 2026. Ambos documentos, El voto de castigo favoreció sin embargo, se refieren a la cuota líquida a la que Baja Califor- a Jaime Bonilla, de Morena nia, y concretamente el Valle de Mexicali, tienen históricamente Los cinco años transcurridos del acta 319 y las incesantes y multitu- derecho sobre los volúmenes que corren por el Río Colorado. dinarias protestas sociales en Baja California no conmovieron ni al Más de diez organizaciones de campesinos y grupos ambien- gobierno priista de Peña Nieto, ni al del PAN bajacaliforniano de talistas denunciaron desde mediados de 2018 y en periodo de tran- Francisco Valdez. En cambio, abrieron las puertas a una cervece- sición presidencial, que la Comisión Nacional de Aguas trató de ra gringa, a la que se reservaría suministro prioritario de la escasa forzar a los usuarios a aceptar una reducción de 117 a 112 litros por agua potable disponible. segundo, para entregar de entre 200 mil y 300 mil metros cúbi- La indignación de los bajacalifornianos continuó. Estalló el pa- cos a los Estados Unidos. Se trataba de que Enrique Peña Nieto sado 2 de junio en que el PAN fue desplazado del poder por el voto diera su firma antes de terminar su mandato. de castigo, para confiarlo en el empresario Jaime Bonilla, postu- El leonino propósito se cocinó en la Comisión de Límites y lado por Morena. Aguas (CILA), como es habitual que lo haga, siempre en favor de los consumidores estadunidenses. En Baja California, cuentas pendientes de Trump Todo ocurrió un 20 de noviembre, Ya tomará el mando Bonilla, aunque sea por dos años. Lo que que- aniversario de la Revolución da en la memoria es que, el 23 de marzo de 1994, en Tijuana fue El asunto tiene una fecha emblemática: 20 de noviembre, aniver- ejecutado el candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colo- sario de la Revolución. En 2012, a una semana de que Felipe Calde- sio, quien dos semanas antes había declarado que veía un México rón entregara el poder, la CILA maquinó una operación despojo con hambre y sed de justicia. La sed de los bajacalifornianos no es contra los habitantes del Valle de Mexicali, por la cual la cuota a metáfora. Es una tragedia real. México empezó a depositarse en la presa Meade, de Nevada. En Tijuana misma, el hambre de justicia hace víctimas a otras La coartada fueron los terremotos de 2010 que resquebrajaron familias mexicanas. Las que confiaron sus dólares a Donald la infraestructura del sistema de riego del valle mencionado. Du- Trump quien, en la década pasada, les ofreció fascinantes mo- rante dos años, el gobierno de Calderón respondió con disimulo a radas en dos torres residenciales alumbradas con su nombre. Es la exigencia de reconstrucción. cuanto. VP

AÑO XXIII EDICIÓN 387 VOCES DEL PERIODISTA 13 Alta fue la presión desde el momento en que Donald Trump anunció —arbitrariamente claro—, imponer aranceles a toda mercancía procedente de México, desde un 5 por ciento a partir del 10 de junio hasta el 25 porcentual en agosto. o l Seguridad nacional Despreció, de entrada, la mano siempre abierta del presidente de México, Andrés en riesgo, Manuel López Obrador. Pero por amenaza arancelaria Trump está en su papel de romper de Donald trump acuerdos. México, en cambio, en el Salvador González Briceño limbo en materia de Seguridad Nacional. No hubo tal negociación, EUA no hizo más que posponer la medida y con tr de m iedo , s um isión tra Ante la emer- 2) Se separa en las negociaciones el tema del comercio gencia, Marcelo (el acuerdo T-MEC sigue su ritmo en los congresos respectivos) Ebrard Casau- de la inmigración, para mesas distintas. La propuesta de México bón, titular de de llevar a cabo el Plan de Desarrollo para México y Centroaméri- ca es aceptada, para resolver el problema de raíz. Con esto EUA la Secretaría de da la oportunidad (sic) de mostrar que hay razón por parte de Relaciones Ex- México (sic) y el tema se puede resolver. teriores (SRE) y 3.- Las partes acuerdan, en caso que las medidas no el equipo ne- resulten (siquiera que se estabilice el flujo), tomar medidas adi- gociador, voló cionales. Pero si México cumple con las medidas de asilo, se dia- logará con el vecino sobre otros temas. A partir de ahora está la a Washington encomienda de negociar con Centroamérica para la aplicación del c u e r do , es mu a fin de conte- programa de desarrollo, principalmente con Honduras, ner la amenaza y Brasil. La evaluación a estos asuntos será en 45 días. arancelaria Marcelo Ebrard Casaubón. O sea, que México negoció todo a cambio de poco, además de Trump. ¿A evidenció la fragilidad que tiene en materia de Seguridad ierto que las secuelas se veían venir: impacto Nacional, porque los estadounidenses no cambiaron nada, salvo cambio de qué? para la economía mexicana, caída del PIB entre 1.5 y 1.8 por el plazo del 10 de junio a los 45 días de resultados. En cambio, Por el saldo: de C ciento, incremento de los impuestos y pérdida de al menos Ebrard ofreció que el país haga la chamba. mucho. 1.2 millones de empleos. 10 días intensos, de presiones desde los Estados Unidos de América (EUA). La negociación “más difícil” de la relación entre ambos gobiernos, calificó Ebrard. Silencio para México Tres puntos No se mencionó siquiera, que Trump desconoció la postura Veamos primero el reporte del titular de la SRE en la conferencia del gobierno de López Obrador de “negociar” todo lo referente c u e r do no es a del lunes 10, sobre el acuerdo alcanzado. Quedó de la siguiente a la relación. Dio el portazo. Claro que la postura de Trump es manera: contraria al espíritu del acuerdo comercial que existe también con 1) No hay aplicación de tarifas arancelarias, ni en 30 ni en Canadá (dicho país no abrió la boca, con lo que quedó claro que El a 45 días, lo que está sujeto a los resultados del despliegue de seis México está solo ante los EUA). Seguro ni se mencionó. mil elementos de la Guardia Nacional hacia la frontera sur, para Suponiendo lo contrario, tampoco México consideró —no contener del flujo de inmigrantes procedente de Centroamérica, con previó— que el asunto de los aranceles es una extensión de lo que: “Ni se militariza la frontera ni se criminaliza a los inmigran- aplicación de “guerra comercial” de Trump contra de países tes”, pero México se empeña en hacer el trabajo de Trump. como China, Japón, Europa, Canadá. Y el país no tomó cartas en

14 VOCES DEL PERIODISTA EDICIÓN 387 AÑO XXIII Contra las medidas arancelarias se pronunciaron todos los sectores, partidos, empresarios, legisladores, gobernadores, comerciantes, líderes y prensa escrita, en apoyo a la postura negociadora de Obrador el asunto antes, con análisis de prospectiva, solo esperando a que ocurriera. Vayamos poniendo los puntos sobre las íes. Aquí fallaron dos cosas: el análisis de inteligencia desde la óptica de la Seguridad Nacional de México, y la presentación del posible escenario por parte de Ebrard como titular de la SRE, en las relaciones con el vecino del norte. O sea que, pese al acuerdo, el gobierno de López Obrador fue sorprendido, entre ellos el mismo Marcelo. Aparte que solo consiguió el retraso en la aplicación arancelaria. Mejor dicho, s al de l paí cion alcanzó un acuerdo maniatado. ¿Se acordó el equipo de Ebrard que la dependencia comercial es de ida y vuelta?, ¿que los aranceles afectarían tanto a México como a los consumidores estadounidenses? Que es falso que México sea un “abusador, y lo haya sido durante décadas”, que a d Na se aproveche de EUA como dice Trump. Como tampoco es responsable al 100 de la inmigración y Despliegue a la frontera sur. mucho menos del narcotráfico, las armas y la violencia que está sufriendo en carne propia. ¿Se recordó algún escenario del tipo Presión a cambio de con el equipo negociador, o lo mencionó el propio presidente contener la inmigración. Obrador ante Trump? Porque México tiene en su haber muchísi- Fenómeno producto del capi- mo más que eso para reclamar otras tantas acciones a Trump y talismo central y desigual que, los EUA, en esa y otras tantas materias. explotación aparte, genera Solo el déficit comercial, que según Trump alcanza los 100 desigualdades con elevada mil millones de dólares, se reduce solo a 7 mil millones, si se marginalidad, desempleo descarta el intercambio intrafirmas o las mismas empresas de y pobreza en los países origen estadounidense. De un universo de 37 mil firmas expor- subordinados como son los tadoras, 6 mil 107 se dedican al comercio intrafirmas, del ramo centroamericanos. manufacturero y agroindustrial. Y de los 450 mil millones de La amenaza de Trump dólares que exportó México en 2018 hacia EUA, el 83 por ciento responde, claro está, a varios correspondió a intrafirmas. motivos, estratégicos todos

Por lo anterior, no hay tal déficit de balanza de EUA con incluso los políticos, que ur id a, se v ul ne r ó S eg México que alega Trump. Ni tal abuso ni aprovechamiento. Al deben formar parte de un contrario, México padece siempre la política del intercambio análisis de inteligencia para la t iv siempre desigual con los EUA. ¿De cuándo acá? Seguridad Nacional: 1) Trump está a punto de iniciar la campaña rumbo a Intereses de ambos lados la reelección para un segundo

Claro que el anuncio inquietó también a los estados colindantes mandato en 2020; os p ec con México, California en primer lugar, como lo manifestaron los 2) La amenaza arance- alcaldes en la primera reunión de fronteras en Tijuana. Es decir, laria le favorece, y lo logró, los intereses son de ambos lados de la frontera, y esos son de cara al impeachment en 3) Es falso que México se aprovecha de la relación temas que se tienen y deben hacer valer en cualquier mesa de curso de los demócratas, con comercial con EUA, al igual que el déficit de los 100 mil millones negociación. Incluso los beneficios que la economía estadou- Nancy Pelosi a la cabeza, de dólares; nidense obtiene con la mano de obra barata que representa la y Trump requería un buen 4) Las medidas arancelarias anunciadas por Trump inmigración tanto mexicana como centroamericana. distractor; generaron zozobra en ambos lados de la frontera común y de aplicarse los ciudadanos estadounidenses también pierden al pagar altos costos de los productos importados; 5) Trump no ha podido conseguir los recursos solicitados al Congreso para la construcción del muro fronterizo y revivir el tema México le da capital político, como ocurrió con su cantaleta del “muro” en la campaña electoral de 2015-16; 6) Distractor aparte, Trump está perdiendo la guerra comercial frente a China, como la perdió antes con Rusia y la seguirá perdiendo con otros países. Algunas líneas a considerar en un análisis sobre la Seguridad a ni pr in t e l igenci Nacional para el país. ¿No fue, además —carambola de varias S bandas— un anuncio de Trump para medir los alcances y reacción del gobierno mexicano de López Obrador?

VOCES DEL PERIODISTA 15 ¿Se acordó el equipo de Ebrard que la dependencia comercial es de ida y vuelta?, ¿que los aranceles afectarían tanto a México como a los consumidores estadounidenses?

Creo que sí. Más porque el gobierno de Obrador apunta a salirse de las redes del sistema financiero que representan el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) o la OCDE. No así del acuerdo comercial, que pasa de ser

ra s ur on t e ra Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a Acuerdo México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en proceso de ser aprobado en los respectivos congresos. En esta coyuntura de campaña, de nuevo surgió el tema de la seguridad nacional de los EUA. Antes fue la construcción del muro fronterizo, ahora el dique arancelario propuesto por Trump. El primero no salió como él quería, por la falta de apoyo del Congreso; el segundo no lo apoyó ni el partido republicano. Y los

a la fr ci demócratas mucho menos. Acá en México, contra las medidas arancelarias se pronunciaron todos los sectores, partidos, empresarios, legisladores, gobernadores, comerciantes, líderes y prensa escrita, en apoyo a la postura negociadora de Obrador. Negocio de las armas. Coyuntura desaprovechada al h a cion in embargo, quizá también por el susto aparte la evaluación de inte- municipales, con mejorías a sus niveles de vida; c) el rastreo de las cuentas ligencia que nunca existió, la coyuntura se desaprovechó para al menos bancarias en el sistema financiero nacional e internacional para cortar el flujo S dos tomas de decisiones importantes en México: económico; d) el cierre al negocio de las armas procedentes de los países del 1) Hacer un llamado a la unidad nacional para consolidar el Proyecto sur estadounidense, como Texas; e) una política de “corresponsabilidad” — de Nación que propone la Cuarta Transformación y redefinir el Rumbo-País; como le llamó Hillary Clinton en su momento— desde el gobierno de EUA con 2) Muy importante resulta el replanteamiento de un asunto clave en las México; f) el abandono paulatino del uso de la violencia dejando de utilizar al relaciones con otros países, la política de Seguridad Nacional de México. (Por Ejército Mexicano como punta de lanza en esta tarea. cierto, no soberanía, que es otra cosa, aunque algunos panistas desvíen el El gobierno de Obrador ciertamente está quitando la base social al crimen tema, porque si alguien vulneró la Seguridad Nacional a más no poder fueron organizado, pero esa es apenas la simiente del árbol, no la solución que se ellos durante los 12 años que tuvieron el poder presidencial; con particularidad espera en seguridad pública. Salinas y Calderón, los presidentes más ilegítimos de los últimos años). La Seguridad Nacional apenas se apunta en el PND. Pero no se aplica. Se El primer punto se puede retomar en otra ocasión, solo que de oportunidad requiere una política pública en la materia, un sistema de inteligencia (des- la actual coyuntura. Sobre el segundo punto, la Seguridad Nacional se ha echar al CISEN y al Estado Mayor no estuvo mal, por las trayectorias de espio- vulnerado con el reciente acuerdo anti naje y juego sucio, respectivamente) arancelario. Sobre el tema hay que alternativo. También una coordinación di a Na os de la Guar escribir un libro. Apuntemos por ahora de instancias responsables, con todo algunos indicadores. y el rol le corresponde a la Secretaría Se vulneró la Seguridad Nacional de la Defensa Nacional, ahora metida en esta circunstancia. Y la Seguridad con todo en la seguridad pública nada Nacional es clave para cualquier país. más. Cierto que la seguridad pública ¿Es que para el gobierno de la 4T esto es prioritaria, pero incluso la misma no es importante? Se apunta en el Plan forma parte de la Seguridad Nacional, Nacional de Desarrollo (PND), pero en y debe revisarse en este contexto, algo la práctica queda en el limbo. Es verdad que no quedó ni en la Ley de Seguridad que la Seguridad pública demanda la “Ni se militariza la frontera ni se Interior. ¡Tremendo déficit legislativo! mayor atención, pero la una no sustituye criminaliza a los inmigrantes”. La arremetida de Trump a México a la otra. A la Seguridad Nacional no la no fue más que una declaración de desplaza la seguridad pública. Las amenazas internas, que también son motivo de “guerra comercial”. ¿Qué instancia lo advirtió y atendió como asunto de Se- Seguridad Nacional, no pueden opacar a las externas, como quedó en evidencia en guridad Nacional para nuestro país? Ninguna. Ese es el peligro. Trump puso el este caso, por varias razones: dedo en la llaga, México respondió aceleradamente mal (¡bueno: se pospuso 1.- Ningún país puede sobrevivir en el contexto internacional —dejémos- la entrada en vigor de los aranceles!). lo por ahora así— de globalización, porque la disputa es a otros niveles ya, Fue la primera gran prueba de fuego para el gobierno de López Obrador sin una política de Seguridad Nacional. Y lo que está en curso, la ofensiva de en materia de política exterior, y salió mal librado. Por cierto, los principios Trump con México fue una prueba fuego no superada. de política exterior son de lo más digno, pero pertenecen a los siglos XIX y 2.- La Guardia Nacional es una opción de la cual se esperan XX, para el XXI requieren algo más: pongamos por ejemplo qué hacer con la resultados, pero no los dará siquiera en el largo plazo, sin que se apliquen ciberguerra. Ebrard, con esto, debería estar fuera, no festejando. No tiene qué. medidas adicionales que forman parte de la Seguridad Nacional, como: a) La El país se vulneró todavía más de lo que fue con los gobiernos del PRIAN. depuración del sistema de justicia para una aplicación pronta y expedita de la El debate en esta materia apenas comienza. Pero hay que apurarse porque misma que evite la impunidad; b) la capacitación de las policías estatales y perdemos todos. VP m i l e en t u e de seis des pl ieg

16 VOCES DEL PERIODISTA EDICIÓN 387 AÑO XXIII Un caso más de asesinato de un activista ocurrió entre los límites entre y Chiapas; encontraron el cadáver del ecologista José Luis Álvarez Flores. Asesinan a ecologista

La víctima se destacó El homicidio ocurrió a las 12:25 por denunciar el saqueo horas a la altura del kilómetro tres de la ilícito de bancos de are- carretera Ejido Calatraba, del municipio José Luis Álvarez. de Palenque, Chiapas, aunque el cuerpo na en el río Usumacinta protección a las autori- fue hallado a unos 25 metros de la orilla La víctima se y la extinción de espe- dades por las amenazas de la vía, de acuerdo con reportes de me- destacó también cies animales depreda- de muerte recibidas, pero dios de comunicación local. por denunciar el das por el hombre. El nunca la recibió. Álvarez l cuerpo del ecologista, Flores era originario saqueo ilícito de ambientalista, José Luis de 64 años, originario del de Emiliano Zapa- bancos de arena Álvarez Flores, fue asesi- E municipio de Emiliano ta, Tabasco, por en el río Usuma- nado en los límites entre Zapata, Tabasco, presentaba lo que personal cinta y la extin- Tabasco y Chiapas por varios impactos de bala y de las fiscalías ción de especies la región de Los Ríos, junto a él había un mensaje de Chiapas y animales de- amenazante. esta entidad al oriente del estado, predadas por el Álvarez Flores estaba acudieron hombre informó la Policía Muni- encargado de la Unidad a realizar las cipal de , de Manejo Ambiental (UMA) indagatorias y según informó el director Saraguato, mono que predomina trasladar al cuerpo al de Seguridad Pública de en la zona y al cual buscaba proteger Mono Aullador. Servicio Médico Forense de atropellamientos carreteros. (Semefo) para la necrop- ese municipio, Francisco La víctima se destacó también por denunciar el sia de ley. Ricárdez Olivares. saqueo ilícito de bancos de arena en el río Usumacin- Esta es la primera ta y la extinción de especies animales depredadas por ocasión que un líder el hombre. Álvarez Flores recibió cinco disparos, uno en ecologista es asesinado el rostro, de acuerdo con las primeras investigaciones en el estado de Tabasco, de la policía; los asesinos dejaron un mensaje en una como consecuencia de cartulina al lado del cuerpo, cuyo contenido no ha sido su lucha en favor del me- revelado. dio ambiente. En México “Reprobamos este cobarde asesinato, exigimos jus- en las últimas décadas, ticia, que protejan a su familia y otros dos defensores han sido asesinados 125 más que fueron amenazados”, declaró Miguel Pérez, ambientalistas, de acuer- presidente de las Unidades de Manejo Ambiental de la do con cifras de Global La víctima. entidad, al confirmar que junto al cadáver habían dejado Witness. VP Francisco Ricárdez notas de amenaza a familiares y ecologistas. Pérez con- Olivares. Redacción firmó que el protector de los primates ya había pedido Voces del Periodista

AÑO XXIII EDICIÓN 387 VOCES DEL PERIODISTA 17 La prensa en la 4T se viste de luto Aumenta la lista de periodistas asesinados Cd. de México.- Los ataques contra periodistas siguen a la orden del día, por suerte o agredidos no todos culminan en un velatorio. Este es el caso de Marcos Miranda Cogno, iranda Cogno (conocido quien vive para contar el como Marmiko) fue priva- relato de su propio secues- M do de la libertad el miér- tro. “Ya en casa, declarando coles 12 de junio, y rescatado por ante el Ministerio Públi- fuerzas estatales y federales 12 co…”, reportó luego de horas después, quienes enfren- haber sido liberado de sus taron a tres sujetos armados que lo mantenían vendado y atado secuestradores, en Boca del de manos en el interior de un Río, Veracruz. vehículo con placas del Estado de México.

l mismo periodista dio detalles, a través de su portal Noticias a Tiempo, de E este atentado a su integridad. “Agradezco a Dios, a mi familia, amigos y compañeros por su apoyo”. Desafortunadamente, no corrió con la mis- ma suerte la reportera Norma Sarabia, del diario Tabasco Hoy, quien horas antes fue ejecutada en la puerta de su domicilio en Huimanguillo, Tabasco, el martes 11 del presente, cuando -según la carpeta de investigación- dos sujetos la acribillaron desde una motocicleta. La periodista Norma Sarabia. La lista de periodistas y comunicadores Omar Iván Camacho. asesinados o bajo asedio de criminales sigue Una mala relación creciendo en medio de una grave impunidad. Suman al menos nueve víctimas, de enero del que no ayuda presente al cierre de esta edición. En la mayoría o sobra mencionar que los mecanismos de casos, recientes y de años anteriores, no oficiales de protección al quehacer informativo de uti- hay detenidos ni consignados; tampoco se N lidad social, no han inhibido los atentados contra los deslindan responsabilidades ni se agotan las comunicadores en general. Se sabe de numerosos casos investigaciones. de periodistas que han sido amenazados, como resultado Si bien el trabajo periodístico goza de de su labor profesional. protección oficial en las leyes, bajo el amparo Las autoridades y los grupos de protección a periodis- del derecho a la información y a la libertad tas tienen conocimiento de muchos casos de acoso a los de expresión, no están garantizadas por las profesionales del ramo. Pero poco se hace para una efectiva autoridades, aunque la Constitución lo expresa protección a la integridad de los comunicadores. A los me- Francisco Romero Díaz. literalmente. nos, la autoridad les asigna escoltas durante cierto tiempo.

18 VOCES DEL PERIODISTA EDICIÓN 387 AÑO XXIII Las víctimas fatales en 2019

1.- Norma Sarabia (11 de junio), del diario Tabasco Hoy, ejecutada a la puerta de su domicilio, en Huimanguillo, Tabasco. 2.- Francisco Romero Díaz (16 de mayo), director de diario digital Ocurrió Aquí, encontrado muerto en Playa del Carmen, Quintana Roo (estaba amenazado y acogido al mecanismo de protec- ción a periodistas y defensores de derechos humanos). 3.- Telésforo Santiago Enríquez (3 de mayo), profesor y activista en una radio comunitaria; fue asesinado a balazos en San Agustín Loxicha, en la Sierra Sur de . 4.- Omar Iván Camacho (24 de marzo), reportero de un Jesús Eugenio Ramos Rodríguez. noticiario deportivo en radio, Altavoz, fue asesinado bajo un puente en la Comunidad La Escalera, municipio Salvador Alvarado. 5.- Santiago Barroso Alfaro (15 de marzo), conductor La lista de periodis- de un programa de radio San Luis Hoy, fue asesinado afuera de su tas y comunicadores domicilio en San Luis Rio Colorado, Sonora. Hay un sentenciado. 6.- Samir Flores Soberanes (20 de febrero), propietario asesinados o bajo de una radio comunitaria Amillzintko, en Temoac, Morelos. Fue asesi- asedio de criminales nado a balazos al salir de su domicilio. Llamo la atención por oponerse

y las amenazas concretas que padece el gremio a la construcción de una planta termoeléctrica. sigue creciendo en 7.- Reynaldo López (16 de febrero), ex locutor de radio, fue medio de una grave asesinado en la colonia Las Pilas, en Sonora. Se encuentran bajo proceso arios sujetos. impunidad 8.- Jesús Eugenio Ramos Rodríguez (10 de febrero), locutor de radio, fue atacado a balazos en el municipio Emiliano Zapa- ta, en Tabasco. 9.- Rafael Murúa Martínez Tampoco ayuda a mejorar el panorama de (20 de enero), director de incertidumbre la mala relación del presi- una radio comunitaria en el norte de Baja California Sur. Fue localizado dente Andrés Manuel López Obrador con la muerto en la carreta Sta. Rosalia-San Ignacio, en Mulegé, por heridas prensa en general, ni de ciertos políticos que punzocortantes y un balazo en la cabeza. públicamente han ofendido a los periodistas. Y es un hecho que los millones de seguido- económico, político, social, cultural y ecológico, nacional e res del presidente, siguiendo su ejemplo o internacionalmente hablando. por criterio propio, ofenden o agreden cada No sobra recordarles a las máximas autoridades del que pueden a los reporteros y editorialistas país y de los estados su responsabilidad en salvaguardar que no coinciden con ellos en su visión del los derechos ciudadanos y en brindar seguridad a los acontecer nacional. En las redes de internet representantes de la prensa, consustancial a toda demo- son abundantes los ataques verbales contra cracia que se respete. los críticos de este régimen. Es necesario un cambio de mentalidad al respecto. Hay que recordar a todos que La peor imagen si bien, es cierto que una parte de la prensa orque una cosa es cierta, no le sirve a oficialista de otros años criticó y combatió al Santiago Barroso Alfaro. nadie y menos al gobierno en turno el que México entonces candidato, otra parte de la amplia figure a nivel mundial como el país más inseguro para

No hay optimismo en el porvenir del quehacer periodístico México, un tanto por la inseguridad P gama de medios –la prensa democrática, por la inseguridad y las el ejercicio del periodismo, ni que sea el que más víctimas los medios alternativos—, siempre fueron amenazas concretas que fatales acumula cada año y en cada régimen del partido promotores del cambio y aliados de facto del padece el gremio, y otro que sea. Peor imagen, es lo que cosechará. hoy presidente y de muchos de sus colabo- por la falta de un marco Estamos siendo observados, como gobierno y como radores, en sus tiempos de opositores, y es legal actualizado que sociedad, por organismos internacionales, y ellos también innegable que les ayudaron a llegar al poder y estimule a la profesión en contribuyen con sus opiniones y recomendaciones a la lo siguen haciendo. consonancia con los retos credibilidad y fortaleza de un gobierno. VP No hay optimismo en el porvenir del que enfrenta el país en Feliciano Hernández quehacer periodístico en México, un tanto todos los aspectos —en lo [email protected]

AÑO XXIII EDICIÓN 387 VOCES DEL PERIODISTA 19 A FUEGO LENTO ENRIQUE PASTOR CRUZ CARRANZA (Exclusivo para Voces del Periodista) El rescate de la patria “La justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad”: Simón Bolívar.

Se repitió durante más de 18 años y el destino ha podido crear todas las circunstancias para convertir una quimera de transformación en el inicio de una realidad maravillosa.

l presidente Andrés Manuel López Obrador apenas en seis meses de su gestión avanza contra viento y marea, para hacer realidad las promesas de campaña y consolidar E ese profundo golpe de timón buscando derroteros diferentes a la ruta neoliberal, depre- dadora, insensible, corrupta y blindada en la impunidad con reglas globales sin ética ni escrúpulos. Los niveles en la decadencia estaban por encima de todo cálculo delictivo, confiados en haber estructurado el andamiaje perfecto para hacer del noble servicio publico y la empresa privada, una cueva perfecta de Ali Baba, con cacicazgos consolidados en un carnaval de supuesta pluralidad entre los socios del engaño, mientras el presu- puesto de los tres niveles de gobernanza, era el gran botín en trienios o sexenios de poder tipo del virreinato, o feudos domina- dos en la Dictadura Perfecta con trajes multicolores. Vicente Fox. Nadie podía pensar que después del éxito-concertación en el 2000 a favor del locuaz Vicente Fox Quesada, se podría revertir el denominado proyecto “2030”, ese cálculo conservador del Partido Acción Nacional para mantenerse en el poder, y ser quien determinara Andrés Manuel López Obrador el reparto de utilidades para la nomenclatura política nacional en sus anuencia institucionalizada hasta el procesos de trasmutación automatizada. pasado proceso electoral federal. El fraude a favor de Felipe Calderón Hinojosa consolidaría el Los frentes de congruencia y nefasto PRIAN con Roberto Madrazo, Manlio Fabio Beltrones, Emilio batalla están muy definidos, siendo Gamboa Patrón y el grupo político español del Partido Popular de la equidad y respeto al Estado de Galicia comandado por Aznar y Rajoy. Felipe Calderón. derecho y sus instituciones la prime- ra señal que no se está jugando. Democracia artificial Anunciar el rescate integral de l crimen político entre las fuerzas del poder se había Pemex y convertirla en competitiva, calmado después de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Emilio Gamboa. productiva y de nuevo, ejemplo E Massieu. Los acuerdos de no colapsar el ideal de esa democracia mundial de éxito en la producción y refinamiento de sus artificial, se impuso para seguir en la faena de disponer de las cre- derivados; cerrar las válvulas para frenar el robo de gasolinas cientes utilidades multimillonarias en los excedentes petroleros, como en los ductos y la venta del producto en claro delito de lavado también del huachicol en amplia escala, robando grandes embarques de dinero, robo a la nación y fraude en litros incompletos, establecidos desde el sexenio de José López Portillo, para fundar con- Manlio Fabio. no puede ser descalificado por esos presuntos instrumentos venios con grandes “hoyos negros” que esperamos, se esclarezcan censores globales, que ven en la asepsia la caída de sus en esta dinámica de no encubrir a nadie, y algún día sepamos realmente si las versiones sobre pirógenos predilectos para enfermar toda actividad humana y la existencia de dádivas a ex presidentes, familiares en concesiones en los paraísos fiscales, de gobierno. empresas privadas encubiertas en Pemex Internacional u otras figuras creadas por la geniali- Es importante visualizar los efectos de terminar con dad de los pillos financieros de “cuello blanco” y entrañas putrefactas, han usufructuado con privilegios enquistados y abrir todo ejercicio de administración

20 VOCES DEL PERIODISTA EDICIÓN 387 AÑO XXIII Se acabaron los “intocables” lo mismo en las actividades empresariales, como toda forma constituida en muros de la infamia e impunidad. El Empresario tendrá que cumplir con las reglas, normas y lineamientos. publica al escrutinio de todos, así como también observar la recuperación de dignidad y respeto a la Fiscalía Federal, La Secretaria de la Función Pública, La Auditoria Superior de la Federación, el Sistema de Administración Tributaria, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, con su extraor- dinaria Unidad de Inteligencia Financiera —entre otras—, salir de su letargo para enseñar a todos, que estamos todos transformando la imagen de este país, sin concesiones de ninguna índole. Se acabaron los “intocables” lo mismo en las actividades empresariales, como toda forma constituida en muros de la infamia e impunidad. El empresario tendrá que cumplir con las reglas, normas y lineamientos. Punto final ada de excepciones de la regla y menos dispensas de no pagar impuestos. No volveremos a ver N esas listas groseras de privilegio a quiénes más ganan y les sobraban los motivos de complicidades para eludir obli- gaciones que, a otros se les exigía con ferocidad, consignas o para eliminar competencias. Por fortuna no se cristalizo aquel proyecto de “punto final” pues se habría contaminado hasta el tuétano la Cuarta Trasformación y su fracaso seria inminente. Quien ha robado, saqueado o traicionado con sus hechos Lo mejor está por venir, y en la marcha es urgente no perder el objetivo para evitar se plenamente demostrados, estará obligado a rendir cuentas, desmorone la fe, y que se caiga en conformismos. No es gratis ver a los ex presidentes Vicente esclarecer sus actos, devolver el fruto de sus abusos de po- Fox y Felipe Calderón, criticar denostar y protestar sin ninguna restricción los pasos en la 4T, der y revertir esas jurisprudencias indecentes, para certificar pues saben que les acechan sombras, sospechas y evidencias de haber cometido tropelías en impunidades hoy en crisis profunda. esos 12 años de inédita renta petrolera, la cual se robaron en compañía de sus aliados. Andrés Manuel López Obrador sabe dónde esta parado y No tienen resignación de entender, existen tiempos de lanzar cohetes y tiempos de recoger todos los factores que se conjugaron, para lograr un triunfo las varillas quemadas. electoral histórico. No puede ni tiene derecho a fallar en la misión donde todos estamos obligados a converger, sea cual sea nuestra trinchera, con un indomable compromiso La lucha apenas comienza de reconstruir esta nación y hacerla un ejemplo mundial de i mete revive aquellos discursos de campaña notificando, si el voto popular era honradez. Los tiempos superan todo intento de acotamiento a favorable en su candidatura presidencial, se terminarían todo tipo de agravio de una la información y acceso a los razonamientos para salir de los M minoría rapaz contra la enorme mayoría sobreviviendo en condiciones injustas. pantanos de las descalificaciones o posturas intolerantes, al Ver nuestra riqueza salir por puertos a otros destinos para generar empleos, bienestar y diálogo, debate, respeto y consensos urgentes para avanzar, felicidad es absurdo. sin perder esencias ni dignidad. Observar desde un palacio de gobierno estatal y municipal, se convertía en escenario para darle rienda suelta a las vilezas o excentricidades sin escatimar el gasto del dinero, en la creencia de formar parte de un linaje predestinado a vejar, robar y no sufrir ninguna reprimenda será; inaceptable. En seis meses se siguen derrumbando castillos de arena y aquellos gigantes de ser todo poderosos, ahora muestran la cobardía ante los reclamos jurídicos, políticos y sociales. La batalla aún guarda muchos retos. Se tiene la fuerza suficiente producto del triunfo de la democracia, que hoy esta haciendo la revolución con la participación inteligente de todos. Es válido rescatar aquella consigna en cierre de campaña a diputado federal el 2009 en Ciudad del Carmen “La isla del Tesoro Petrolero”: “Porque nuestra lucha nos une, es tiempo …salvemos a México”. VP

VOCES DEL PERIODISTA 21 HACIA la construcción de una integración regional alternativa dirigido porelProfesor Research), fundadoy la Globalización(Global de Investigaciónsobre tas deMéxicoyelCentro por elClubdePeriodis (CLACSO), yapoyado no deCienciasSociales Consejo Latinoamerica dad Latinoamericanadel gración RegionalyUni Grupo deTrabajoInte región. de variospaísesla démicos yperiodistas donde sedieroncitaaca Periodistas deMéxico, encuentro enelClubde Regional”, unimportante fíos paraunaIntegración Q 22 Global: CausasyDesa Latina enlaEncrucijada a caboelforo“América VOCES DELPERIODISTA Organizado porel Global: CausasyDesafíos para una Ampliar horizontesyabrazartambiénalaPatriaGrande. entre PekínyWashington. Región víctimadefuegocruzadoporlaguerracomercial América Latinayunaconstrucciónalternativa. 14 dejuniosellevó los pasados13y ueridos amigos, “América Latina enlaEncrucijada ENCUENTRO DE POR www.eltrece.mx/aztecaopinion - - - - - Integración Regional” OPINIONES - C ELESTE alternativa. una integraciónregional para laconstrucciónde y realizaronpropuestas el contextointernacional, para AméricaLatinaen temas másrelevantes dieron cuentadelos así, quelosexpositores versión enespañol;fue se hacecargoensu y delqueArielNoyola, Michel Chossudovsky cuerdas, puesademás se colocacontralas démicos, AméricaLatina dos, resaltaronlosaca gobierno deEstadosUni por Trayectoria.Bajoel cional dePeriodismo días elPremioInterna quien recibióhaceunos periodista argentina destacó StellaCalloni, histórico muycomplejo, viesa porunmomento América Latinaatra S ÁENZ DE - - - - terminaron poralinearse derecha, gobiernosque de gobiernoslocales tras elarriboalpoder momento másduro, atraviesan hoyporsu Petrocaribe, entreotros, UNASUR, elALBAy integración comola vo encomún. para perseguirunobjeti de alianzasentrepaíses como laconstrucción regional, entendidaésta portancia laintegración difíciles, esdesumaim con laFederaciónrusa. competencia estratégica Pekín yWashington;la guerra comercialentre fuego cruzadodela la regiónesvíctimadel Nicaragua yVenezuela; países comoCuba, del hostigamientocontra Proyectos de En momentostan M IER A a ztecopinó - - queridos amigos? Patria Grande:¿Verdad abrazar tambiénala ampliar horizontesy Y hoymásquenunca, independencia definitiva. obtenga finalmentesu para queAméricaLatina Trump, unprimerpaso gobierno deDonald desequilibrada conel una relaciónmenos de laregión,yestablecer fortalecer lasoberanía proyectos orientadosa posibilidad deabanderar para elContinente,la nuevas posibilidades López Obradorseabren de AndrésManuel pueblos. emancipación delos indispensable parala nativa, unaherramienta integración regionalalter posible relanzaruna estas dificultades,es habían construido. de integraciónquese desechar losproyectos de EstadosUnidosy, con lapolíticaexterior Con lavictoria Aun enmediode VP - E Queridos amigos: Julian Assange” “Todos somos ASSANGE. link defend.wikileaks.org. PorqueTODOS SOMOS valor, soncontagiosos.” muy importantedeella,yrecuerden: elcorajey de granimpactoparamíymiscolegas. mis agradecimientosporsuvaloración,yaquees importancia deltrabajodeWikiLeaks;lesmando a Méxicohevistocómoustedesentiendenla las lucesseapagarán.Enmisvisitaspasadas razones denuestrotrabajo,quenosedoblega. sidades, ytienecomofinpreservarlasraíces Es unaluchamuyreal,queseatienealasadver para pelearencontradetodaslascircunstancias. mundo ahoratienenqueunirsecomounequipo apartar lamirada.Losperiodistasentodoel en prisión;esunalínealaarena.Nopodemos generado uncambioquesedebeconsiderar. el futuro,enmarcodenuestrotrabajoqueha seremos capacesdeseguircomoperiodistasen periodismo entodoelmundoyquedefinirási está enunabatallaquehamostradoelapoyoal reconocimiento niaprecioquenosdan.WikiLeaks vesando, peronolovaloramosúnicamenteporel rando lostiempostandifícilesqueestamosatra importante, susolidaridad,especialmenteconside algunas palabrasdesuvaliosomensaje:“Esmuy vocero oficialdeWikiLieaks,quiencomparto a travésdeunenlaceenvideo,KristinnHrafnsson, WikiLeaks PedroMiguel.Además,estuvopresente, Assange, RicardoPatinoyeldirectorenMexicode ciller ecuatoriano,amigopersonalyprotectorde masacres, quecometerlas. pueblos, yendondeesmáspeligrosoinvestigar pretenden ocultarladepredacionyopresialos Assange, quienpadeceelacosodeaquellosque Internacional porLibertaddeExpresiónaJulian la uniónentornoalreconocimientoconelPremio tradición, pluralidadeindependencia,fuerelevante de MierayFeytal,loinstituyó.Enesemarco, 70 añosenquenuestrofundadorAntonioSáenz Amigos, estemosalertaysolidarios en el “La luchacontinuaráyustedesserán unaparte “No somosagrandesrasgosdeimportancia; Los cargoscontraJulianenmarcan175años En sunombre,recibieronlapresea,elexcan Apoyemos: defend.wikileaks.org cometerlas. peligroso denunciarmasacres,que Vivimos momentosenqueesmás Kristinn Hrafnsson. “El corajeyelvalor,soncontagiosos”: Nacional eInternacionaldePeriodismo,acasi Periodistas deMéxico,hizoentregadelPremio l pasdo7dejunio,elClub VP EDICI AÑOXXIII ÓN 387 - - - - Bombas de mecha corta en las fronteras MOURIS SALLOUM GEORGE* Hace un mes, para efectos de la crisis de seguridad pública, el secretario del ramo declaró en Michoacán que México vive un estado de emergencia nacional.

yer, la secretaría respon- los flujos migratorios provenientes de Cen- Asable de la política interior, Gober- troamérica. nación, reconoció que México vive una De ese equipo especial se excluyen a la emergencia migratoria. Secretaría de Gobernación y al Instituto Ambos pronunciamientos tienen rel- Nacional de Migración. El mando efec- ación directa con la Seguridad Nacional. tivo quedaría en manos del comandante Para poner en orden la casa, el gobierno de la 36 Zona Militar de Tapachula, Chi- federal ha aceptado movilizar hacia la fron- apas, estado fronterizo con Guatemala. tera sur seis mil activos de la Guardia Na- Si Ebrard no posee el don de la ubicui- cional (GN). dad y tiene una grave misión que cumplir en Se afirma por voceros gubernamentales el sur de la República, ¿quién se hará cargo que, para darle acción inmediata a la nueva de la agenda pendiente con el gobierno de

corporación y en tanto se recluta personal Donald Trump, quien espera resultados b iados ago se declaran x icano para capacitar —más de 50 mil elemen- tangibles a sus reclamos en un primer plazo Guardia Nacional. tos—, se echará mano “al pie veterano” de 45 días, para lo cual se requiere la presen- formado por militares, marinos y agentes de otras fuerzas federales. cia del canciller en Washington? Si aquellos son ex miembros del Ejército y de la Marina Armada Gobiernos norteños, impotentes ante la crisis t e me de México, nos enfrentamos a la hipótesis de la militarización de la La vista está puesta directamente en la frontera sur. Pero los go- frontera sur, tal y como el gobierno de los Estados Unidos lo ha hecho biernos de los estados del norte mexicano se declaran agobiados, con su frontera con México. logística y presupuestalmente, para satisfacer las necesidades de Otra responsabilidad más al canciller Marcelo Ebrard miles de migrantes que han sido expulsados de los Estados Unidos Lo que no cuadra en esa compulsiva estrategia es que, si se pretende para que esperen en la línea fronteriza del lado mexicano la resolución que la GN tenga mando civil, no se contrate a profesionales especial- a sus solicitudes de asilo en el vecino país. izados en Inteligencia y operaciones punitivas contra el crimen, No se ve que México esté siendo necesariamente encerrado en el organizado o común. círculo vicioso migración-deportación, sino en un territorio minado Al conocerse las respuestas del gobierno mexicano a las exigencias cuyas bombas son, literalmente, de mecha corta. No se puede esperar de la Casa Blanca en esa espinosa y espeluznante materia, el pasado hasta enero de 2021 para replantear una diplomacia de otro estilo frente martes se anunció que el canciller Marcelo Ebrard ha sido respon- al acelerado gobierno estadunidense. Esta es la gran cuestión. ados del nor VP t sabilizado de coordinar un equipo especial, con la consigna de frenar *Director General del Club de Periodistas de México, A.C. Emergencia Nacional Perturbación de la paz o del orden interno… n el código de Inteligencia, en esas financiar su muro. La mayoría demócrata en la la frontera sur. El punto es si se configura ya situaciones de graves circunstancias políticas cámara baja no ha cedido al chantaje. una amenaza al orden interno, en cuyo caso la E aplica la declaración de emergencia nacional. Trump buscó un mañoso atajo: Aranceles a Constitución prescribe la suspensión de garantías En un corto lapso de tres meses -apelando los productos importados desde México, amenaza en una región o en el territorio nacional para a sus poderes especiales- Trump ha hecho dos exorcizada… transitoriamente, el 10 de junio. restablecer la paz. declaraciones de emergencia nacional. Hace un mes, el secretario federal de Seguri- Sobre esa hipótesis, lo que perturba el ánimo La primera, en febrero, con la coartada de dad Púbica declaró que México vive un estado de de la sociedad, es el riesgo de una indeseable la crisis de las drogas y la inmigración ilegal. La emergencia nacional. La afirmación se consideró militarización de facto de la vida pública. segunda, en mayo, esgrimiendo la amenaza de desorbitada. Es un fenómeno del que se sabe cuando empresas de telecomunicaciones, con la excusa Sin embargo, como respuesta a la exigencia inicia; no cuándo y cómo termina. Lo menos que de proteger redes informáticas en su país. de Washington de frenar los flujos migratorios se puede pedir, es claridad y oportunidad en la es go b iernos de los los Particularmente en el primer caso, Trump de Centroamérica, el gobierno mexicano anunció información pública. VP invocó sus poderes para obtener fondos a fin de el desplazamiento de la Guardia Nacional hacia Mouris Salloum George

AÑO XXIII EDICIÓN 387 VOCES DEL PERIODISTA 23 CERTAMEN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PERIODISMO 2019

CLUB DE PERIODISTAS DE MÉXICO, A.C. 1952-2019 Premiación, en reconocimiento a la labor periodística de los profesionales de los medios Importantes mensajes de periodistas nacionales y extranjeros, por la libertad de expresión

lub de Periodistas de México. 7 de junio de 2019.- El patio central de las instalaciones del C Club, en Filomeno Mata N° 8, Centro Histórico de la Ciudad de México, se vistió de gala. Aquí se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Certamen Nacional e Internacional de Periodismo, que desde 1952 a la fecha reconoce a lo mejor de la obra periodística nacional y extranjera, que atiende a la Convocatoria para la premiación. Así, el listado es grande pero importante, de quienes recibieron el reconocimiento en la respectiva categoría: 1.- A nombre de Julian Assange, reciben el excan- ciller ecuatoriano amigo y protector Ricardo Patiño, y el director en México de WikiLeaks Pedro Miguel. De igual manera se presentó el video con el mensaje de Kristinn Hrafnsson, el vocero oficial de WikiLeaks. 2.- Ana Lilia Pérez, Premio Nacional de Periodismo por Labor Periodística más Trascendente sobre Temas 8.- Ignacio Rodríguez Originarias al Servicio de las Comunidades, recibe Alfredo Zepeda. de Interés para la Nación. Reyna, Premio Nacional de 13.- Greg Palast, Premio Internacional por Investigación Espe- 3.- Tele Sur, Premio Internacional de Periodismo por Periodismo por “Investiga- cializada. Cobertura Periodística. Reciben los reporteros: Eduardo ción Periodística”. 14.- ABC Radio, OEM, Premio Nacional de Periodismo por Martínez Cantero, Santiago Boton, Hilda Silvertrucci y 9.- Stella Calloni, Premio Programa Radiofónico Especial. Recibe Juan Carlos Flores Aquino Alina Rosas Duarte; así como los camarógrafos Víctor Internacional de Periodismo y María Elena Dolores Michel Rojas. Figueroa Beltrán, Juan Carlos Martínez Trejo y Rafael por Trayectoria 2018. 15.- Rubén Luengas, Premio Internacional de Periodismo por López Caballero; así como el camarógrafo de helicóptero 10.- ADN 40 Premio Análisis e Investigación en Internet en el espacio ENTRENOTICIAS. Víctor Figueroa Beltrán. Nacional de Periodismo por 16.- Serie Ciencia en todos lados (quinta temporada), de Siste- 4.- John Ackerman, Premio Internacional de Periodis- cobertura especial televisiva. ma Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. Premio Nacional mo por columna de Opinión en el medio Rusia Today. Recibe Luciano Pascoe. de Periodismo por Divulgación de Información de Innovación 5.- Daniel Marmolejo, Premio Nacional de Periodismo 11.- Claudia Patricia Académica, Científica y Tecnológica. Reciben: Margarita Flores por Reportaje Retrospectivo. Especializado en Política Villalobos Monroe, Premio Martínez. Nacional. Nacional de Periodismo 17.- Rafael Barajas, El Fisgón, Premio Nacional de Periodismo 6.- Javier Alatorre, Premio Nacional de Periodismo Especializado en Divulgación por el Mejor Cartón Político. por Entrevista de Semblanza. de Temas de Salud. 18.- Vive sin Drogas, Premio Nacional de Periodismo a mejor 7.- Rusia Today, Premio Internacional por Creci- 12. Radio Huayacocotla, campaña por la salud y la integridad de los ciudadanos. Reciben miento Multimedia y diversidad de contenidos de Alto XHFCE 105.FM, Premio Jorge Garralda, Óscar Hernández Vega y Juan Carlos Benasco. Impacto Social. Recibe Alexander Luchaninov, director Nacional de Periodismo 19.- Víctor Emmanuel Valles Mata, Premio Nacional de Periodis- de Rusia Today en español. Radiofónico en Lenguas mo por Reportaje de Divulgación Científica. CERTAMEN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PERIODISMO 2019 1952-2019 Premiación, en reconocimiento a la labor periodística de los profesionales de los medios

27.- Javier Oliva Posada, 37.- Vicente Serrano, Premio Nacional por Periodis- Premio Nacional de Perio- mo Independiente en Plataforma de Internet. dismo por Artículo de Fondo 38.- Diálogos en Confianza (Canal 11), Premio Na- Especializado en Temas de cional de Periodismo a Programa de Mayor Servicio a la Seguridad Nacional. Sociedad. Reciben: Martha Valera Ochoa y Aide Gabriela 28.- Raíz Doble, Premio Guerrero Flores. Nacional de Periodismo en 39.- Jazmin Alexandrini, Premio Nacional de Perio- categoría de Divulgación y dismo a la Comunicación Ciudadana por su sensible Defensa de los Derechos programa en la temática de género y pionera en esa línea Humanos, reciben: Carlos periodística. Navarrete e Irma Pineda. 40.- Luis Carreño, Premio Nacional de Periodismo 29.- Rodrigo de la Reconocimiento por Trayectoria. Cadena, Premio Nacional de 41.- Luis Alberto Aguirre García y María del Carmen Periodismo por su Crónica Alejandra Romero Hernández, Premio Nacional de Perio- Artística Cultural Musical. dismo por Cobertura Independiente. 30.- Leticia Mancilla Vidal, 42.- Revista Conversus (IPN), Premio Nacional de Premio Nacional por Trabajo Periodismo por artículos de divulgación científica. recibe: de Memoria histórica. Rocío Oliva Ledezma Saucedo. 31.- Francisco Santa 43.- Juana María Guadalupe Morales Muela, Premio Anna, Premio Nacional de Nacional de Periodismo Premio Nacional de Periodismo Periodismo en el Género de la por Trabajo Periodístico Universitario. Crónica Televisiva. 44.- David Ross, Premio Nacional de Periodismo por 32.- José Yuste, Premio Trayectoria. 20.- David Casco, Premio Nacional de Periodismo por Nota más Nacional de Periodismo por 45.- Remberto Hernández Padilla, Premio Nacional Oportuna. un Artículo de Información de Periodismo. 21.- Pedro Miguel, Premio Nacional de Periodismo en el género Financiera. 46.- Luis Reyes Brambila, Premio Nacional de Perio- de la Columna conocida como “Navegaciones”. 33.- Canal 22, Premio dismo por “Servicio a la Sociedad y Altruismo”. 22.- Juan Armando Martínez Argüelles, Premio Nacional de Nacional de Divulgación de 47.- Humberto Muños Lara Cruz, Premio Nacional de Periodismo por Fotografía más Oportuna. la Cultura Popular. Reciben: Periodismo por Trayectoria. 23.- La Jornada, Premio Nacional por Reportaje Seriado Gustavo Gamou y Alejandro 48.- Humberto López Lena Cruz, Premio Nacional de Comunitario sobre la Defensa del Agua y Medio Ambiente. Reciben: Strauss. Periodismo por Trayectoria. Blanche Petrich y Gustavo Castillo. 34.- Zaira L. Rojas Lara, 49.- A Virgilio Caballero, Reconocimiento especial 24.- La Cooperacha, Premio Nacional por Reportaje Seriado Premio Nacional de Perio- Post mortem. Comunitario sobre la Defensa del Agua y Medio Ambiente. Reciben: dismo para Profesionales El Certamen Nacional e Internacional de Periodismo Pablo Correa, Gabriel Palacios Pérez, Héctor Bautista Alvarado y Menores de 30 años. que organiza el Club de Periodistas de México, cuyo jura- Jesús Flores Rodríguez. 35.- Karla E. Cancino do califica entre un gran número de proponentes, cumple 25.- Malintzin, historia de un enigma, Premio Nacional de Ponce, Premio Nacional de así una jornada más de alta responsabilidad con el gremio Periodismo por Documental Histórico. Coproducción UNAM, Periodismo de Reportaje periodístico, con la sociedad y por la libertad de expresión Fundación UNAM, Fundación Miguel Alemán y Sistema Público Seriado. de México y el mundo, cual es el compromiso desde hace de Radiodifusión del Estado Mexicano. Recibe: Ernesto Velázquez 36.- Irma Manrique, Pre- 68 años que lo impulsó su creador Antonio Sanz de Miera Briseño. mio Nacional de Periodismo Fieytal. ¡Felicitaciones a todos! VP 26.- José Pablo Robles Martínez, Premio Nacional de Periodis- por el programa especializado mo por Trayectoria. en Análisis Económico. (Reporte: Salvador González Briceño). VERACRUZ Club de Periodistas de México entrega reconocimientos a periodistas de la entidad

Alma Delia Acosta Campos de Diario de Xalapa recibe Blanche Petrich, de La Jornada, recibe a nombre del connotado Benito García Hernández de Imagen de Veracruz al el reconocimiento Presea de la Libertad de manos del periodista Carlos Payán Velver la medalla Defensor de la Libertad y momento de recibir el reconocimiento por Presidente del Congreso del Estado. Promotor del Progreso de manos de José Manuel Pozos Castro, parte del Club de Periodistas de México, A.C. presidente de la LXV Legislatura del Estado durante la entrega de Delegación Veracruz. reconocimientos del Club de Periodistas de México, A.C. Delegación Veracruz.

XAlapa, Ver., 8 de junio de 2019.-La libertad de expresión solo debe tener como límite para su ejercicio la conciencia propia y el respeto al derecho de los demás, señaló José Manuel Pozos Castro, presidente de la LXV Legislatura del Estado durante la entrega de la Medalla Defensor de la Libertad y Promotor del Progreso, el Micrófono de Oro y la Presea de la Libertad que por 40 años ininterrumpidos otorga el Club de Periodistas de México, A.C., Delegación Veracruz al gremio periodístico. Elogió a periodistas de toda la entidad presentes en el evento, así como a los de otros estados por ser el reflejo de la libertad de expresión La libertad de expresión solo debe tener como límite para su ejercicio la conciencia propia y el respeto al derecho de los demás, señaló José Manuel Pozos Castro, presidente de la LXV Legislatura del Estado

elicitó a quienes para robar, extorsionar, secuestrar y matar a cualquier Además de Julio Mora recibieron reconoci- mexicano, resultado de la descomposición social en la que Olivo de El Dictamen; Jorge F mientos de parte de la vivimos y de los pésimos gobiernos que hemos padecido; Armando Cáceres Caste- citada organización de pe- pero, agregó, no por ello se va a dejar de practicar perio- llanos de Costa Veracruz, riodistas en la entidad que dismo y hoy más que nunca se debe estar orgulloso de ser reporte de prensa; Juan encabeza José Uriel Rosas periodistas y lo que ello implica. Dionisio Sánchez Huerta de Martínez, quien contó con Elogió a periodistas de toda la entidad presentes en el Círculos Huatusco; Alma De- la representación de la líder evento, así como a los de otros estados por ser el reflejo lia Acosta Campos de Diario nacional Celeste Sáenz de de la libertad de expresión; por trabajar por el beneficio de Xalapa; Pedro Morales Miera y del director nacio- de sus comunidades y en defensa del pueblo, un pueblo Luis de Televisa Veracruz y nal del Club de Periodistas, cansado de robos e inseguridad. Yuridia Hernández Aranda de Mouris Salloum George, Finalizó al mencionar que los periodistas deben darle Ori Stereo, entre otros. por el empeño de informar, vida a la libertad de expresión al ejercerla con profesiona- Estuvieron presentes por generar opinión pública lismo y valentía y eso en estos tiempos no es poca cosa, Jorge Vera Hernández y que ayuda a entender la pues muchos han perdido la vida. Enrique Fernández Peredo, realidad diaria, al mismo Quienes recibieron la Medalla Defensor de la Libertad alcaldes de Álamo y tiempo agregó que el y Promotor del Progreso fueron Carlos Payán Velver, la Coatepec, respectivamente; Congreso del Estado se cual fue entregada en su representación a Blanche Petrich; además de Aldo Valerio une a los comunicadores Melitón Morales Domínguez, por 40 años de la edición de Zamudio, coordinador de para que bajo el imperio de su revista Análisis Político y Baldemar Mijangos de Radio Comunicación Social del la ley, se garantice el libre La Huasteca. Congreso del Estado; Este- ejercicio de ese derecho En tanto que el Micrófono de Oro fue entregado a fanía Yepez Luna, directora humano que es la libertad Guillermo Ahuero Ferat de Radio Oliva; a José Morales general de Monitoreo de la de expresión. Rodríguez de ABC Radio y a Luis Ramírez Baqueiro de Coordinación de Comunica- En su momento, Víctor Grupo Avan Radio. ción Social del estado en re- Murguía Velasco, director La Presea de la Libertad, entre otros se otorgó a Abel presentación del gobernador general de Diario de Aguilar de la Invasora de Perote; a Alba Judith Guzmán Cuitláhuac García Jiménez Xalapa dijo que el ejercicio Flores de La Opinión de Minatitlán; Andrés Hondall Ñeco y Nicanor Juanz Hernández periodístico ha sido difícil de Proyectos Políticos; a Angélica Vargas Domínguez de y René Martínez Torres, pero es en la actualidad Televisión del Centro; a Cynthia Gallardo Guerrero de MVS vicepresidente y secretario en donde las amenazas y Multivisión de Tampico, Tamaulipas; David de Guadalupe general del Consejo de asesinatos se multiplican Guzmán Absalón de Mezkla Informativa; Felipe García Directores del citado club con total impunidad, al Hernández de Semanario Las Choapas; Fernando Muñoz de periodistas, respectiva- igual que existe impunidad del portal Martínez al Día. mente. VP En el marco del Día de la Libertad de Expresión señaló que una prensa libre es el componente fundamental de una vida democrática, además de agregar que en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, los medios de comunicación pueden informar a los veracruzanos sin restricciones y sin manipulaciones.

Elogió a periodistas de toda la entidad presentes en el evento, así como a los de otros estados por ser el reflejo de la libertad de expresión Al analizar la conmemoración del desembarco aliado en Normandía, a Be r l í n ” ci el aniversario de los sucesos de la plaza Tiananmén y la campaña con vista a la elección del Parlamento Europeo, el autor observa que los occidentales no paran de men- tirse a sí mismos sobre la Historia y de auto congra- tularse por cosas “ co rr e r h a sino o pa”, que nada tienen de En Occidente, gloriosas, a pesar de que la Verdad es lo único que puede todos somos mentirosos liberarnos. THIERRY MEYSSAN

urquía es el ejemplo perfecto de esa actitud llevada a su máxima expresión. Ese país sigue negando que trató de liquidar a las minorías turcas no musulmanas, T en varios momentos diferentes, a lo largo de toda una generación, desde 1894 hasta 1923. Los israelíes también se destacan en ese ejercicio: dicen haber creado su Estado para ofrecer una vida digna a los judíos sobrevivientes del exterminio nazi, pero la realidad es que –en 1917– el presidente estadounidense Woodrow Wilson ya se comprometía a favorecer la creación de un Estado israelí, además de que más de 50 mil sobrevivientes de los campos de concentración viven hoy en Israel en condicio- nes de pobreza. Sin embargo, los únicos capaces de llegar a consensos sobre sus propias mentiras Masacre de Tiananmén. y de profesarlas como realidades indiscutibles son los occidentales. La propaganda es una manera de divulgar ideas, El desembarco de Normandía sean verdaderas o falsas. n estos días se festeja en Occidente, el 75º aniversario del desembarco de Pero mentirse a sí mismo los Aliados en las playas francesas de Normandía. Según proclaman casi unánime- mente los medios de difusión occidentales, con el desembarco de Normandía los rar Eur li b e rar “ no e ra E l o bj e t ivo no sólo es negarse a reco- E nocer sus propios errores aliados iniciaban la liberación de Europa del yugo nazi. Pero todos sabemos que eso es falso. El desembarco en Normandía no fue cosa de “los Aliados” sino casi exclusiva- sino tratar de autocon- mente del Imperio Británico y del cuerpo expedicionario estadounidense. vencerse de que uno es El objetivo no era “liberar Europa”, sino “correr hacia Berlín” para tratar de apode- perfecto y tratar de huir Charles de Gaulle. rarse de la mayor cantidad posible de territorios ocupados por el III Reich, antes de que hacia adelante. este se derrumbara definitivamente ante el empuje victorioso de los ejércitos soviéticos.

28 VOCES DEL PERIODISTA EDICIÓN 387 AÑO XXIII Se festeja en Occidente, el 75º aniversario del desembarco de los Aliados en las playas francesas de Normandía. Según proclaman casi unánimemente los medios de difusión occidentales

Los franceses no acogieron el desembarco con entu- Estos últimos destruyeron cientos de vehículos milita- siasmo sino más bien con horror, tanto que Robert Jospin res, antes de que los hombres de Deng Xiao intervinieran –padre del ex primer ministro francés Lionel Jospin– llegó contra ellos. Los especialistas estadounidenses en “revo- a denunciar en la primera plana de su periódico que los luciones de colores”, como Gene Sharp, estaban en Pekín anglosajones importaban la guerra a Francia. para organizar a los golpistas de Zhao Ziyang. Por aquellos días, los franceses enterraban a sus 20 mil muertos, víctimas de los bombardeos desatados La Unión Europea por los anglosajones únicamente para desviar la atención os europeos acaban de votar para designar a los de las playas seleccionadas para el desembarco. En la diputados al Parlamento Europeo. Durante semanas, importante ciudad francesa de Lyon, hubo incluso una nos repitieron incansablemente consignas que asegu- enorme manifestación contra la dominación anglosajo- L ran que “Europa es la paz y la prosperidad”, y que la Unión na alrededor del jefe del “Estado Francés”, el mariscal Gene Sharp. Europea es la realización del sueño europeo. Pero, todos Philippe Petain, quien colaboraba con la ocupación nazi. sabemos que eso es falso. Otro detalle importante es que el jefe de la Francia Libre, Europa es un continente, que va “desde Brest hasta el general Charles de Gaulle, nunca participó en ningún tipo Vladivostok”, como decía Charles de Gaulle, y es además de conmemoración del desembarco en Normandía. una cultura de apertura y de cooperación, mientras que la El hecho es que la Historia es más complicada que las Unión Europea es sólo una administración montada con- películas de Hollywood. La Historia no es una cuestión tra Rusia, la continuidad de la carrera hacia Berlín iniciada de “buenos” y “malos”, sino de hombres que tratan de con el desembarco en Normandía. salvar o no a otros de manera más o menos humana. La Unión Europea ha sido incapaz de aportar la paz Al menos se han evitado este año idioteces como las de a Chipre, donde sólo representa la cobardía ante la ocu- Tony Blair, quien en la conmemoración del 60º aniversario pación militar turca. No es prosperidad sino el estanca- del desembarco se gano la condena de la prensa británica, miento económico, en un mundo que se desarrolla a toda al afirmar en su discurso que el Reino Unido había entrado velocidad. en guerra para salvar a los judíos del Holocausto –no a Lionel Jospin. La Unión Europea no tiene absolutamente nada que los gitanos, por supuesto–. Detalle, la masacre contra los ver con el sueño nacido entre las dos guerras mundiales. judíos de Europa comenzó sólo después de la conferencia de chinos comunes y co- Los antepasados de los europeos ambicionaban la unión, de Wansee, en 1942. rrientes, sino un intento de golpe de Estado, fomenta- entre regímenes políticos que servían al interés general do por los partidarios del –las Repúblicas, en el sentido etimológico de la palabra– La masacre de Tiananmén entonces primer ministro según la cultura europea, situados tanto dentro como fuera ambién acaba de conmemorarse el triste aniver- Zhao Ziyang. del continente. Aristide Briand reclamó, por ejemplo, que sario de la masacre de Tiananmén. Constantemente Decenas de soldados Argentina –país latinoamericano de cultura europea– fuese T leemos que el cruel régimen chino masacró a miles de fueron víctimas, lincha- parte de esa unión, pero no el Reino Unido que siempre ha sus conciudadanos, que se habían reunido pacíficamente mientos, o perecieron sido una sociedad clasista. en la principal plaza de Pekín, sólo porque pedían un poco quemados vivos en aquella Habría muchos otros ejemplos con que ilustrar la de libertad. Pero todos sabemos que eso también es falso. plaza por los “pacíficos realidad del verdadero sueño europeo. La manifestación de la plaza Tiananmén no fue cosa manifestantes”. Los europeos caminan como ciegos os europeos tienen que aprender a distinguir lo que es cierto de lo que es falso. Podemos celebrar L la caída del hitlerismo sin tratar de convencernos de Invasión de Francia. que los anglosajones fueron nuestros salvadores. Pode- mos denunciar la brutalidad de Den Xiaoping, sin negar que el baño de sangre de Tiananmén salvó a China del regreso al colonialismo. Podemos sentir satisfacción de que Europa no fuese dominada por la Unión Soviética, sin tener por eso que sentirnos orgullosos de ser lacayos de los anglosajones. En Occidente no paramos de mentirnos a nosotros mis- mos para esconder nuestros actos de cobardía y nuestros crímenes. Y luego nos sorprendemos de no lograr resolver ningún problema humano. VP

VOCES DEL PERIODISTA 29 Muchas tonterías se han escrito durante años sobre el Grupo Bilderberg. Pero los documentos permiten llegan a tener una visión fiable sobre ese ente. Numerosos investigadores han emprendido esa tarea. El largo brazo del Grupo Bilderberg MANLIO DINUCCI El Grupo Bilderberg no es un “gobierno mundial” sino una red de influencias creada por la CIA y el MI6 para respaldar las acciones de la OTAN

Tres italianos fueron invitados este año a la reunión del Grupo Bilderberg, realizada en la ciudad suiza de Montreux, del 30 de mayo al 2 de junio. Junto a Lili Gruber, la presentadora del canal de televisión La7, convertida en invitada permanente del Grupo Bilderberg, también fue invitado otro periodista, Stefano Feltri, director adjunto de la publicación Il Fatto Quotidiano, que tiene como director a Marco Travaglio. l “tercer hombre” seleccionado por el Grupo estrategia de Estados Uni- de difusión y de los servicios secretos. Esas personas, Bilderberg es el ex primer ministro Matteo Rezi, ahora dos/OTAN. que vienen casi exclusivamente de Europa occidental y de E senador del Partido Demócrata. El Grupo Bilderberg, El Grupo de Bilderberg Norteamérica, participan supuestamente a título perso- creado en 1954, supuestamente por iniciativa de “eminen- invita a sus reuniones nal en esos encuentros. Se reúnen a puertas cerradas tes ciudadanos” estadounidenses y europeos, en realidad anuales a unos 130 repre- cada año en un país diferente, en hoteles de lujo, bajo fue creado por la CIA y por el MI6 británico para respaldar sentantes de los sectores la protección de estrictos sistemas de seguridad milita- a la OTAN en contra de la URSS [1] y después de la Gue- político, económico y mili- res. No se admiten periodistas ni observadores en esos rra Fría conservó el mismo papel de fuerza de apoyo de la tar, de los grandes medios encuentros y no se emiten comunicados. Los participantes

30 VOCES DEL PERIODISTA EDICIÓN 387 AÑO XXIII están obligados a observar el más estricto silencio, ni si- manera el resultado de las quiera pueden revelar la identidad de quienes hacen uso investigaciones que había de la palabra para presentar las informaciones que circulan realizado: en esas reuniones –lo cual dice mucho sobre la supuesta “El Grupo Bilderberg es «transparencia» de tales encuentros–. Sólo se sabe que uno de los responsables de este año se habló principalmente de Rusia y China, de la estrategia de la tensión sistemas espaciales, de un orden estratégico estable, del y por consiguiente de las porvenir del capitalismo. masacres.” Entre las masacres que mencionaba el juez Personajes relevantes Imposimato estaba, Las presencias más relevantes fueron, como de cos- en primer lugar, la de la tumbre, las de personalidades estadounidenses: Henry Piazza Fontana, perpetrada Jens Stoltenberg. Lili Gruber. Kissinger, quien junto al banquero David Rockefeller –el en contubernio con la CIA fundador del Grupo de Bilderberg y de la Comisión Trilate- con la Logia P2 y con las logias masónicas estadouniden- y con los servicios secre- ral, fallecido en 2017– es una ”figura histórica” del Grupo; ses que operaban desde las bases de la OTAN [5]. tos italianos, con el Gladio Mike Pompeo, ex jefe de la CIA y actual secretario de Es- Ese prestigioso club acoge ahora a Matteo Renzi, y si y los grupos neofascistas, tado [2]; el general David Petraeus, ex jefe de la CIA [3]; lo invitan no es seguramente por su talento como analista. Jared Kushner, consejero y yerno del presidente Donald La otra hipótesis es que los poderosos del Grupo Bilder- Trump para asuntos del Medio Oriente, además de amigo berg están preparando en secreto alguna nueva operación íntimo del primer ministro israelí Benyamin Netanyahu. política en Italia. Y que nos disculpe Feltri por unirnos a los Detrás de todos estos estadounidenses viene el noruego “numerosos complotistas”. Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, quien El Grupo Bilderberg se caracteriza precisamente por acaba de obtener un segundo mandato en reconocimiento su participación en la preparación de acontecimientos a los servicios prestados a Washington. inesperados en el plano político. Por ejemplo, en 2014 Durante cuatro días, en una serie de sesiones secretas el Grupo Bilderberg invitó a su encuentro anual al entonces multilaterales o bilaterales, estos personajes y otros ministro francés Emmanuel Macron, quien anunció en ese representantes de los grandes poderes –tanto públicos marco su ruptura con el entonces presidente de Francia, como secretos– de Occidente, han fortalecido y ampliado Francois Hollande. En 2016, el encuentro anual del Grupo la red de contactos que les permite ejercer su influencia, sirvió de escenario al entonces alcalde de Le Havre, sobre las políticas de los gobiernos y las orientaciones de Matteo Rezi. Edouard Philippe, para anunciar que se pasaba al bando de la opinión pública. Emmanuel Macron. En 2017, Emmanuel Macron se con- Los resultados son visibles. En la publicación italiana virtió inesperadamente en presidente de Francia y nombró Il Fatto Quotidiano, Stefano Feltri defiende con uñas y primer ministro a… Edouard Philippe. dientes el hecho que tales reuniones se desarrollen a puertas cerradas “para crear un contexto de debate franco [1] «Lo que usted no sabe sobre el Grupo de Bilderberg», y abierto, precisamente por su carácter no institucional” y por Thierry Meyssan, Komsomolskaya Pravda (Rusia), Red Voltaire, 15 de abril de 2011. arremete contra “numerosos complotistas” que divulgan [2] Mike Pompeo no aparece en la lista oficial de partici- “leyendas”, sobre el Grupo de Bilderberg y la Comisión pantes. Su presencia fue revelada por el diario belga L’Écho: Trilateral [4]. «Mike Pompeo est à la réunion du groupe Bilderberg», Nicolas Claro, ese artículo no dice que entre los «numerosos Keszel, L’Écho, 1º de junio de 2019. complotistas» se encuentra el juez Ferdinando Imposi- [3] Como jefe de la CIA, el general Petraeus implementó el mato, el presidente honorario de la Corte Suprema de Ca- tráfico de armamento destinado al Emirato Islámico (Daesh) sación (fallecido en 2018), quien resumía de la siguiente Stefano Feltri. a través de la Operación «Timber Sycamore» (Ver «Armamen- to por miles de millones de dólares utilizado contra Siria», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 18 de julio de 2017.). Petraeus prosigue actualmente ese tráfico de armas desde su puesto de director del Global Institute, del fondo de inversiones estadounidense KKR, que a su vez se halla bajo la dirección de Henry Kravis, eterno invitado del Grupo Bilderberg, en cuya junta de administración figura… la esposa de Kravis. Henry Kravis es además el principal proveedor de fondos del hoy presidente de Francia, Emmanuel Macron. [4] “Sì, il gruppo Bilderberg mi ha invitato alla sua riunio- ne. Vi spiego perché mi interessa partecipare”, Stefano Feltri, 28 de mayo de 2019; «Stefano Feltri al Bilderberg, per me è un errore e le spiego perché», Angelo Cannatà, 1º de junio de 2019; «Dentro il Bilderberg: ecco di cosa si discute davve- ro», Stefano Feltri, 4 de junio de 2019, Il Fatto Quotidiano. Las llegadas de Henry Kissinger y de Mike Pompeo, al Montreux Palace para participar [5] «Terrorismo: el juez Imposimato acusa al Grupo de en la ‎‎67ª reunión anual del Grupo Bilderberg.‎ Bilderberg», Red Voltaire, 31 de enero de 2013. VP

AÑO XXIII EDICIÓN 387 VOCES DEL PERIODISTA 31 Dos locos: la intolerancia de Trump, similar a la de Bush. La política exterior ¿es la continuación de la política interior? Lo que sigue: la campaña de Trump contra el terrorismo. “Periodistas” vendidos le hacen el juego a Trump FRANCISCO RODRÍGUEZ

Lo que no logró Prudencia de AMLO venció a la obsesión de Trump. Trump en las Trump quiso ser un cisne negro y terminó siendo famosas negocia- un pato criollo. 2 de junio: Morena palideció. ciones en la Casa Blanca, lo están consiguiendo, a falta de nacionalismo y amor a la patria un atentado entregándole voluntariamente lo que nos nos corroe. Es increíble la cantidad de mensajes inte- exigen por la fuerza. Si los Estados Unidos o cualquiera amedrentando a L resados que aquí se reproducen para hacer mella entre otra nación se apodera de nuestro territorio y por nuestra las clases conser- la población desinformada y apática. No les importa que, a debilidad… vadoras mexica- raíz de las bocanadas de mentiras del imperio chiquito, el …No podemos arrojarlo de él, dejemos vivo nuestro nas a través de peso se revalúe más que nunca… derecho para que las generaciones que nos sucedan lo …Que las nuevas inversiones asiáticas estén llegando recobren”. ¿No es un baldón para México que a 160 años prestanombres y al altiplano, que millones de mexicanos expresen su sim- no hayamos aprendido nada de nuestra historia? ¿No plumíferos baratos patía al nacionalismo del nuevo régimen. Para ellos vale merecen el desprecio de la patria quienes ahora se alinean y entreguistas que más lo que diga Trump que la misma realidad. Provocan con el enemigo para destruir nuestras trincheras? repiten como loros recordar a aquéllos polkos que, en 1847, azuzados por los sectores más rancios y conservadores del país, aplaudie- huastecos lo que ron la infamante invasión gabacha. Sólo sirven a los sus patrones del Traicionar los orígenes, desconocer y despreciar la intereses de corto plazo extranjero quieren identidad y apoyar todas las declaraciones fatuas prove- La falta de nacionalismo nos corroe. Atenta contra los que difundan en nientes del exterior, que pugnan por agudizar la pobreza reductos de la soberanía en momentos en los que todos y el hambre de la población es su único objetivo. Las deberíamos estar conscientes de lo que se juega en térmi- medios de comu- elementales posiciones de cordura y defensa de la nación nos de supervivencia y autonomía. Máxime cuando todo nicación vergon- suenan como huecos llamados a la prudencia el mundo civilizado se opone, a las alharacas zosos. y a la defensa de nuestra integridad. imprudentes e inviables de un loco extranjero al que todos le han volteado la espalda. Actúan como retrasados Los países emergentes del mundo, las verdaderas potencias, poseedoras de la deuda mentales externa de los Estados Unidos, dueñas de Las plumas vendidas, los foros de TV monedas duras para el intercambio comercial arreglados, las transmisiones pagadas, los justo, las poseedoras de las tecnologías de han hecho enseñar el cobre. Ahora son los avanzada tienden la mano a México, apoyan- corifeos de una ramplona, ridícula y tramposa do su lucha antiimperialista. Los de adentro, amenaza que no tiene apoyo en el Congreso Benito Juárez. no. gringo, ni en la opinión pública internacio- Los plumíferos locales sólo sirven a los nal. Actúan como retrasados mentales. En intereses de corto plazo: los de sus bolsillos. favor del enemigo. Sumamente indignante y Se mueren en la raya defendiendo los embu- vergonzoso. tes contra la patria, los argumentos falaces de Unas horas después de fusilar a Maxi- la traición maquinada y descubierta mil veces miliano, Benito Juárez había dicho: “Que el por un régimen empeñado en conseguir el enemigo nos venza y robe, si tal es nuestro apoyo popular. Pero con ellos no se contará destino; pero nosotros no debemos legalizar Maximiliano. jamás. Ya lo demostraron. VP

32 VOCES DEL PERIODISTA EDICIÓN 387 AÑO XXIII APUNTE JORGE GUILLERMO Cano [email protected] ¿Le harán caso al presidente?

uliacán del caos vial, los retenes, baches y topes, Sinaloa. Luego de las de- La incivilidad, viento en popa nuncias de los desalojos del Infonavit en Sinaloa, en complicidad con bancos e inmobiliarias, La incivilidad rampante en el país, sin control alguno a la vista ante la carencia de capacidad y C que se le hicieron llegar al presidente López Obrador, éste reiteró su propuesta al Instituto de visión de las autoridades, incluidas las educativas (que se manejan en la pretensión de exención marras, para “evitar los abusos que se cometían en pasada administraciones”, de que “cesen los ante una problemática que se quiere hacer recaer solamente en la logística policiaca) es caldo de desalojos a los trabajadores que, por alguna razón económica o social, por desempleo, pobreza no cultivo de la violencia circunstancial y la premeditada. hayan podido ponerse al corriente en los pagos de sus viviendas”. Es evidente la insensibilidad y la limitada percepción, cuando no la plena ignorancia, de Ya AMLO lo había dicho anteriormente y ningún caso le hicieron las autoridades del Infonavit, improvisados y negligentes “responsables” de esto y aquello que no ven más allá de sus rondas los criminales desalojos siguieron con total impunidad y hasta con personal armado, oficial y no del relumbrón. En obvio, no es mero asunto de coacción. También es de cultura, de educación, oficial, ante la pasividad del gobierno federal. de valores, de promoción de la necesaria convivencia para la subsistencia humana. Es materia Pero es un hecho que los “derechohabientes” (¿así se dice?) del Instituto nada han podido que requiere de atención corresponsable, con sentido realista, a más de conocimiento, capacidad, arreglar en firme, víctimas del burocratismo más atroz y las trampas administrativas a las que se imaginación y voluntad. enfrentan cada vez que quieren iniciar un trámite para salvar sus casas. ¿Lo podrán entender? En defensa de los trabajadores Frente a la crítica, que si no atiende la realidad a nada contribuye, el gran problema, que debe estar Para Olivia Torres García, presidenta de “Mi casa gestión social”, en Sinaloa la situación debe ser en el centro de la discusión, es retomar la función social del periodismo y, hasta ahora, en lo que corregida de inmediato, pues miles de trabajadores siguen en riesgo de perder su morada. toca a la necesaria justa dimensión, desde las agrupaciones gremiales lo que ha campeado es la Torres reitera lo que ya comentamos en una edición anterior: “hay en el Infonavit quienes tibieza que ronda las quedadas de bien. pretenden mantener una política de despojo contra los trabajadores”. Debería entenderlo, pero no lo hace, la “clase política” emergente: debe su presencia al har- El instituto (y los beneficiarios de sus procedimientos: bancos e inmobiliarias) arman juicios tazgo ciudadano, a la protesta radical que encontró un referente sustentable en la figura de Andrés “plagados de irregularidades”, contra los trabajadores y a favor de “acreedores”, sin dar alternati- Manuel López Obrador (que, en estricto, poco necesitaba de la mercadotecnia electoral, pues la vas al problema de cartera vencida, ocultando los pasos legales (los afectados se dan cuenta de voluntad popular era definitiva); están donde están no por ellos en sí, sino por esa indignación que, que van a ser desalojados en el momento, sin tener la información de ley que se impone durante hasta ahora, sigue sin respuesta tangible. un proceso). En el colmo, reitera Torres, “personas que viven en Sinaloa han sido enjuiciados, mu- chos sin saberlo, en Nayarit, y otros estados”. Se enteran del proceso cuando los expulsan con lujo de fuerza de sus casas. En Sinaloa, varios lastres No debieran, pero lo hacen, asumirse como dirigentes o líderes intocables de una transformación que, en la práctica y a la luz de sus hechos, no han entendido cabalmente. Es tiempo de corregir La complicidad con inmobiliarias evidentes despropósitos, sin sombra de duda. En Sinaloa, los Estrada Ferreiro, Chapman y Benítez “Es necesario insistir, denunciar, el presidente tiene que saber que nos tratan como delincuentes, (alcaldes “morenistas” de Culiacán, Ahome y Mazatlán, respectivamente) pasando por diputados el Infonavit, los abogados de las inmobiliarias y el Supremo Tribunal de Justicia en el Estado” (de que todavía no se la creen, de Morena y de las siglas que se colgaron, tienen que razonar en serio, Sinaloa) señaló Torres. evaluar su actuación y tratar de enmendar sus continuos desaguisados. Si no lo hacen, el tiempo Con los desalojos, agrega, “el Instituto ratificó su política de despojo para los acreditados”, al de Morena como opción recuperable, así como las inercias en que confían, se agotará sin remedio. condenar a los trabajadores que se han retrasado en los pagos “a perder irremediablemente sus López Obrador sería el principal afectado. viviendas”, que pasan a poder de inmobiliarias, mismas que después las venden a precios muy altos, pero las compran en 20 o 30 mil pesos”. Lo curioso es que los afectados no pueden comprar su propia casa a ese precio, porque “son Tamborazos para las inmobiliarias”, enfatizó Torres. Que son 13 millones de personas que en México están recibiendo apoyo en diversos programas, Así es porque los afectados no participan como primeros en la lista de postores, como lo han y que pronto serán siete millones más. La cuestión es ver si todos los beneficiados requieren pedido reiteradamente, y el Infonavit lo dejó claro: “los acreditados no serán primeros en la lista realmente de esas ayudas. Hay sectores que, toda vez que ya cuentan con pensión suficiente, no de postores, es más, ni siquiera podrán participar como postores”, lo que quiere decir que “los deberían estar en esos programas. Al respecto, no se hizo el estudio correspondiente. deudores perderán sus viviendas irremediablemente”. Ahora se llamará “Partido Encuentro Solidario”, el de “encuentro social” que perdió justamente el registro por no contar con los votos necesarios. Aliado del obradorismo, es un lastre que tendrá costo electoral en contra. Ya se verá. Parar abusos inadmisibles El nuevo PES es el mismo grupo ultra conservador y profundamente reaccionario que se Esta vez, habiéndose publicado, con referentes al canto (en “Vértice de Sinaloa” y en “Voces colgó de la opción morenista de la que, en estricto, aún con sus bemoles, le separa una brecha del periodista”) lo que sucedía, sin dejar lugar a dudas, poniendo en evidencia los abusos y la inabarcable. complicidad del Infonavit con inmobiliarias y bancos, el presidente aseguró que “no se cometerá Sin duda alguna, los empresarios de la gasolina han maniobrado (con éxito, pues el gobierno ninguna injusticia más” y dio instrucciones a la representación gubernamental ante el Consejo federal los deja hacer) para subir a su arbitrio el precio de los combustibles, acrecentando sus de Administración del Instituto de que “se ofrezcan nuevas opciones para regularizar el pago del ganancias en comparación al sexenio anterior. Se han aprovechado del subsidio y en lugar de crédito”. bajar, aumentan. Es hora de que AMLO pase del dicho al hecho. Esa propuesta en realidad no es nueva, ya se había hecho y no tuvo resultados, el Infonavit Hasta siete retenes militares operan en la ciudad de Culiacán y sus alrededores. Violando la siguió haciendo trampas a los derechohabientes, ocultando información y manipulando plazos a Constitución (diga lo que diga la “suprema corta”) se amparan en la endeble puerta de la “sospe- su antojo, promoviendo en la práctica a despachos de cobranzas con los cuales el Instituto tenía cha razonable”, que se aplica sin criterio alguno y sin ninguna justificación creíble. o tiene tratos. Que hay nuevo Implan en Culiacán. Ya veremos si de algo sirve a diferencia de todos los Esa política, dijo AMLO, “era (¿es?) una política muy irregular que daba pie a ventajas excesi- anteriores. Mientras, la ciudad sigue siendo un caos intolerable debido a la impreparación de las vas y abusos. Ahora se propondrá plantear nuevos esquemas de reestructuración de créditos a los autoridades del ramo y la complicidad evidente de las otras. trabajadores”. Esa información ha sido muy bien recibida y sólo se espera que esta vez sí le hagan De enero a marzo de este año, 8 mil 737 homicidios se registraron en México. Ha sido el trimes- caso al presidente. Vamos a ver. tre más violento de nuestra historia. Que las cosas van a mejorar, dice el presidente. Ojalá. VP

AÑO XXIII EDICIÓN 387 VOCES DEL PERIODISTA 33 La inversión del Sector Público fortalece toda la cadena productiva. Y no hacerlo, afecta el crecimiento y desarrollo económico del país.

En un análisis que hizo la Cámara de la Industria de la construcción, su pre- sidente Raúl Flores González, afirma que hubo un avance fi- nanciero en el trimes- tre del 2019 del 18.8 por ciento del monto pagado considerando La industria las dependencias del gobierno, de acuerdo re d e l 2019 o e n l t r im st a lo aprobado en y la generación de empleos el presupuesto de egresos de la federa- JOSÉ MANUEL IRENN TÉLLEZ ción con un ejercicio desigual. En este contexto financiero, Pemex, está contando con un 23.8 por ciento del gasto y un monto contratado por 42 mil 41.57 millones de pesos.

En segundo lugar, se encuentra de Co- misión Federal de Electricidad CFE, Raúl Flores González, que obtuvo un 10.8 presidente de la CNIC. por ciento y recur- sos comprometidos de cuatro mil 117.7 millones. Y en las demás dependen- cias no se avanzó más de un cinco por ciento de lo presu- puestado.

Raquel Buenrostro. er e f inanci re s a f i r ma qu e hubo un avanc Flo Raúl Pagos mínimos Mario Di Constanzo asevera que el 4 por ciento sta política de regateo en crecimiento económico es inalcanzable, pues financiero, también se repite no existe un plan E en la Secretaria de Comuni- caciones y Transportes donde Esta oficina calificó a Buenrostro Sánchez, como que corregir el modelo de 12 mil 426.34 millones sólo una persona de poca experiencia para conducir una económico que destruyó le han pagado 4.9 por ciento de licitación Internacional de compras consolidadas. cadenas productivas y la cantidad antes citada. En el Y agregó que el desafío no sólo es operativo sino convirtió a la industria manufacturera en un caso del Instituto de Seguridad normativo lo cual, puede violentar la normatividad de Sector maquilador, tal y Servicios Sociales de Traba- la administración pública. Y con todo lo señalado se está generando una debilidad estructural. (Fuente: como lo afirma José Luis jadores del Estado, de los 642 Calva Téllez. millones aprobados sólo se le ha Proceso núm. 2221, 26-05-2019 págs. 6,7 y 8, Claudia Villegas). Sin embargo, el actual entregado 33 millones que es el gobierno federal tiene 4.8 por ciento. grandes avances en la En este análisis que hizo la Debilitando al Estado lucha contra la corrup- Cámara de la Industria de la Mario Di Costanzo or otra parte, vale la pena citar a Mario ción, se ha legislado para Construcción, resalta que hay de- Di Constanzo que asevera que el 4 por ciento en lograr la justicia social pendencias como las secretarias P crecimiento económico es inalcanzable, pues no tan anhelada. Se creó de Salud, Agricultura y desarrollo existe un plan, además se está debilitando al Estado y con la participación de rural, que no han recibido un no se instrumenta una reforma fiscal. todas las fuerzas políti- peso de lo presupuestado por el Considero que estos análisis son positivos para cas del país, la Guardia de remediar un mal lo iba a empeorar Congreso de la Unión. Y agrega que el gobierno actual logre todos sus propósitos, por Nacional que combatirá que esta equivocada política lo cual deben tomarse en cuenta y si es conveniente, el crimen organizado y se financiera, impacta en la Industria corregir la normatividad o los procedimientos adminis- ha rectificado el rumbo y en toda la cadena productiva trativos por el bien de la nación. Es verdad que, para donde más le duele a la aumentar el producto interno bruto, en un cuatro por que lo acompaña. Y da como nación, que es la salud ciento, se necesitan más ingresos para el Estado y de ejemplo la caída de las industrias en el IMSS y el ISSSTE. esa manera más inversión del sector público. Y, el rescate de Pemex del cemento y acero, insumos Di Constanzo afirma, que cuando observó el como industria del Esta- para la construcción. Y también Alfonso Romo. agresivo ajuste al gasto público y los recortes en las do, pues los gobiernos afecta a la economía del país en estructuras medias del gobierno, dijo: “Van a parar el neoliberales la dejaron el rubro de la construcción. Y se Actualmente como Oficial gobierno”. Al respecto uno de los principales asesores semidestruida y con ha contraído el empleo en 2.5 Mayor de la SHCP, utilizó de Andrés Manuel López Obrador, Alfonso Romo una deuda de 106 mil por ciento, afectando también a 100 millones de dólares para reconoció públicamente que “la política de austeridad millones de dólares. Y a la maquinaria y material pesado. comprar 612 autotanques era extrema y en lugar de remediar un mal lo iba a la fecha no sabemos que (Fuente: La Jornada, Dora Villa- que tardaron dos meses para empeorar”. Esta aseveración la consideramos valiente hacían esos gobiernos nueva pág. 21-07-Jun-2019). ser utilizados por Pemex. e inteligente, y que está en la línea de varios analistas con los 29 mil millones Con toda razón la revista Anteriormente también ha antineoliberales. (Fuente IDEM págs. 12 y 13) de pesos que generaba Proceso informó que Raquel sido directora general en los En igual forma es importante señalar que, en el Pemex, pues siempre es- Buenrostro, Oficial Mayor de la gobiernos del PAN y el PRI. Séptimo Simposio de Centros Históricos, Habitabilidad tuvo en números rojos y Secretaria de Hacienda y Crédito Así que, no es una funciona- de los Centros Históricos, Carlos Slim, afirmó que de exportadora de crudo Público, es la encargada de con- ria improvisada, más bien se es necesario crear una clase media, invertir el Sector pasó a importar crudo y gelar las licitaciones de compras orienta por lineamientos neo- privado hasta alcanzar el 27 por ciento del PIB, pues gasolina. consolidadas de servicios y sobre liberales donde las personas el gobierno federal apenas invierte el 2.6 por ciento Asimismo, el pueblo todo de medicamentos… son vistas como un numero del PIB. De acuerdo a esta afirmación se generarían mexicano ya se informó u objeto. De ahí, que ha ad- miles de empleos y se evitaría que los mexicanos del robo de gasolina por

Buenrostro Sánchez no es Alfonso Romo reconoció públicamente que la política de austeridad era extrema y en lugar ya no emigren a los EE.UU. Esto es luchar contra la ninguna financiera improvisada, ministrado mal el billón de los huachicoleros de cue- pesos que el gobierno tiene pobreza, más que una justicia social. (La Jornada pág. llo blanco, en alianza con pues fue la que elevó los impues- para la gestión de concursos 21-24 mayo 2019, Julio Reyna Quiroz). Asi que, hay las bandas de delincuen- tos en el Gobierno de la Ciudad y licitaciones públicas, de tes en todo el territorio de México, hizo la liquidación de acuerdo al presupuesto de nacional. Pemex-Cogeneración, que era egresos del 2019. Por tanto, Es inconcebible que la que generaba vapor y energía en la oficialía mayor se inicia los jefes del Ejecutivo, eléctrica en el proceso producti- la crisis del sector público, desde Miguel de la vo, como la de gasolina. Y esto donde tuvo que intervenir la Madrid Hurtado hasta ocurrió en 2017. En el 2015 ONU, a través de su Oficina Enrique Peña Nieto, no Buenrostro Sánchez ya era direc- de las Naciones Unidas de estuvieran informados tora de Planeación y Desarrollo Servicios para Proyectos de ese gran robo a la y terminó con la liquidación de (UNOPS). nación. VP Pemex-Cogeneración. AÑO XXIII EDICIÓN 387 VOCES DEL PERIODISTA 35 México es el noveno exportador del mundo con un volumen anual aproximado de ventas al exterior equivalente a 418 mil millones de dólares Lo que la ciones introspección xp o rta Es también el 13º no puede perder importador a ni- vel global, con un productiva de vista volumen de compras por 356 mil millones AKIRE LINCHO de dólares, y tiene un superávit en balanza comercial de 62 mil millones de dólares medido en términos anuales al corte del 2017. e r i a de en mat al de M éx ico ci

El comercio de México y el equilibrio de su balanza comercial dependen, fundamental- Principales rubros mente, de las transacciones de negocios que ontrariamente a lo que se piensa, el realiza con los Estados Unidos, de quien recibe mayor volumen de exportaciones, importaciones y el 73.4 por ciento de sus ingresos por exporta- C superávit de operación comercial se concentra en ciones y a quien le paga el 51 por ciento de los dos rubros de la industria; el de maquinaria y equipo, co m e r gu ndo socio egresos por concepto de importaciones. y el de la industria del transporte. Estas dos ramas son responsables de ventas al exterior por un monto anadá es el segundo socio total aproximado de 268 mil millones de dólares comercial de México en materia de anuales, equivalentes a dos terceras partes C exportaciones, con un volumen de ventas de todo lo que se exporta; también repre- aproximado de 22 mil millones de dólares sentan 160 mil millones de dólares en anuales (cinco por ciento del total de las ex- importaciones por año, casi la mitad portaciones mexicanas) y China es el segundo (45 por ciento) de todas las com- socio comercial de México en importaciones, pras que se realizan en el extranjero a quien se le compran mercancías por 52 mil y, juntas, aportan 108.1 millones de millones de dólares anualmente (14.6 por dólares cada año al superávit de la

n a d á es e l se Ca ciento del total importado). balanza comercial de México.

36 VOCES DEL PERIODISTA EDICIÓN 387 AÑO XXIII onsiderando que el saldo positivo total Canadá es el segundo socio comercial de anual, o superávit de la balanza comercial, es equi- México en materia de exportaciones con un C valente a sólo 62 mil millones de dólares anuales, se puede concluir que, prácticamente, el resto de las volumen de ventas de 22 mil millones mercancías que se exportan, aportan una pérdida en la de dólares anuales balanza comercial para el país; sin embargo, la mayoría de ellas son necesarias para integrar los productos que Una vez cumplido el com- se exportan en estas dos industrias, o bien, corresponden promiso de llevar a cabo una a mercancías de consumo interno que no producimos en reforma laboral por parte de México y que necesitamos para subsistir. México, y de haberse logrado El rubro de maquinaria y equipo representa la cancelación de aranceles ventas al extranjero por 156 mil millones de dóla- para la producción de acero y res al año (37.3 por ciento del total), importacio- aluminio mexicano y cana- nes por 116 billones de dólares (32.5 por ciento diense, que había impuesto el del total) y presenta un superávit equivalente a 40 gobierno americano a estos mil millones de dólares. productos, el camino para que El segundo rubro de mercancías en importan- el Congreso estadounidense cia por su volumen de operaciones para México, ratifique el Tratado de libre co- y el más relevante en materia de superávit mercio entre México, Estados comercial, está representado por la industria del Unidos y Canadá (T-MEC), que transporte, donde se venden al extranjero produc- fue negociado durante 2018 tos y servicios por 112 mil millones de dólares entre los tres países, parece (26.8 por ciento de sus ventas totales al exterior), haberse despejado; de hecho, se compran mercancías con valor de 43.9 mil el presidente Trump ha enviado millones de dólares anualmente (12.3 por ciento ya una carta a los represen- del total importado) y se obtiene una ganancia de tantes del partido demócrata 68.1 mil millones de dólares cada año. en el Congreso, solicitándoles A pesar de ser un jugador importante en el su apoyo para que se acelere comercio internacional (9º en exportación y 13º el proceso de ratificación del en importación), y de contar con dos industrias tratado, en virtud de que se de gran desempeño en materia de superávit co- requiere la participación de los mercial, México produce ganancias limitadas en demócratas para lograrlo. su balanza comercial (62 mil millones de dólares Esta medida seguramente anuales); ni siquiera el doble del monto que recibe La buena noticia es que importan, y después, los va a concretar la intención que por concepto de remesas, o envíos de dinero, que hoy el gobierno mexicano, productos básicos de ali- los Estados Unidos manifesta- los trabajadores de origen mexicano, residentes lejos de estarse dedicando mentación que se compran ron durante la reunión de CEOs en los Estados Unidos, mandan a sus familiares a buscar fuera del país en el extranjero, mediante realizada en Mérida, Yucatán desde allá cada año (35 mil millones de dólares). quién le fabrique lo que la inversión y desarrollo recientemente, dónde el presi-

envió una carta de interés al gobierno mexicano se necesita consumir de la industria petrolera, dente de la American Chamber dentro, como era el caso el programa Sembrando of Commerce dejó claro que Sustituir importaciones hasta diciembre del año Vida y las nuevas políticas el gobierno norteamericano n la medida en que México sea pasado, se está abocando de apoyo a la producción pretende que los tres países capaz de desarrollar otras industrias como a desarrollar su planta pro- de alimentos con créditos incluidos en el tratado se mue- E la petrolera, la petroquímica, la de alimentos ductiva dentro de México sin intereses para los van como un bloque comercial básicos y la de textiles, por ejemplo, y cuente con para sustituir, primero, productores y precios de compacto y coordinado dentro una estrategia clara que le permita sacar provecho

El banco de inversión más grande del mundo, BlackRock, ya los refinados y derivados garantía para los productos del concierto de las relaciones de su posición geoeconómica, podrá sustituir del petróleo que hoy se básicos. comerciales con el resto del importaciones por productos fabricados en su mundo. territorio y el superávit de su balanza comercial repor- El rubro de maquinaria Para ser congruentes con tará márgenes bastante más elevados de los que tiene y equipo representa ventas este escenario propuesto, el actualmente. banco de inversión más grande al extranjero por 156 mil del mundo, BlackRock, ya millones de dólares envió una carta de interés al gobierno mexicano en la que manifiesta su intención de par- ticipar invirtiendo en dos de los proyectos prioritarios para el desarrollo de México, como los son la creación de la infraes- tructura de Internet para que se

AÑO XXIII EDICIÓN 387 VOCES DEL PERIODISTA 37 La industria automotriz y de autopartes que exporta productos a los Estados Unidos desde México por una cantidad a n aproximada de 100 mil millones de dólares

logre la cobertura universal en materia de comunicaciones, proporcionando servicios de comunicación por Internet al 80 por ciento del territorio mexicano que aún no cuenta con ellos, y el desarrollo del tren transitsmico que conectará al Océano Pacífico con el Golfo de México, por medio de una vía moderna de ferrocarril construida entre los puertos de am e r ic

o Salina Cruz y Coatzacoalcos, con capacidad para transportar contenedores de mercancías y pasajeros de un puerto al otro en un plazo de cinco horas, que incluye el desarrollo de ambas terminales marítimas y la creación de una zona libre, en la que el salario mínimo será mayor al del resto del país y los impuestos serán menores, proyecto que el gobierno de México considera una de las cortinas de desarrollo más importantes para la contención del flujo migratorio desde Centroamérica y desde el sureste de México hacia los Estados Unidos, y que va a permitir que las mercancías se muevan ágilmente entre el Oriente y la costa Este del vecino país del Norte, o entre el Oriente y Europa, proporcionando una ión cen tr alternativa atractiva a la que ofrece actualmente el Canal de Panamá. g Traslado de industrias Adelantándose a inversionistas y salarios o es casual que, para participar invirtiendo, BlackRock n el nuevo contexto de la guerra

a la r e haya seleccionado estos dos proyectos de infraestructura, entre todos los que comercial entre China y los Estados Unidos, tiene planeados el gobierno de México. La carta de este fondo de inversión E y con la instalación de “zonas libres” en od N enviada rápidamente al gobierno mexicano demuestra que los norteamericanos territorio mexicano, se abre la oportunidad para pretenden adelantarse a cualquier inversionista de otra parte del mundo que pudiera que un número importante de empresas de gran estar interesado en invertir en alguno de estos dos proyectos, facilitándole a México calado productivo y de alta tecnología que no la decisión de “moverse en un bloque comercial compacto y coordinado junto con son de origen chino, pero que se encuentran Canadá y los Estados Unidos”, evitándole la tentación de buscar inversionistas de instaladas en territorio de ese país, puedan cualquier otra parte del mundo para desarrollar estos proyectos, y ayudándole a moverse al territorio mexicano para fabricar priorizar la inversión norteamericana sobre cualquier inversión proveniente de otras productos con un nivel aceptable de integración partes del mundo, como se establece en el T-MEC. nacional que, gracias al T-MEC, se encuentren Este escenario estratégico del T-MEC y de las “zonas libres” dentro de México, gravados con aranceles bajos en su ingreso al con todas sus limitaciones potenciales para que México se encuentre en libertad mercado americano. de negociación con otros bloques comerciales, va a jugar un papel relevante en el En este sentido hay que considerar también escenario del comercio mundial y va a presentar a México oportunidades importan- otros factores, como el de mano de obra. tes para recibir empresas que pretendan ingresar al mercado norteamericano. El precio de la mano de obra en china se ha Para empezar, la industria automotriz y de autopartes que exporta productos a cuadruplicado en los últimos 20 años y hoy ya los Estados Unidos desde México por una cantidad aproximada de 100 mil millones no es un factor que resulte tan atractivo como de dólares (en coches, piezas de repuesto y camiones de reparto), tendrá que jugar componente del precio final de los productos con nuevos parámetros en materia de integración nacional de los productos que fabricados en China; sin embargo, el salario exporte, lo que va a implicar que se fabriquen en México un buen número de com- mínimo de México es el más bajo de toda ponentes que antes se fabricaban en Europa o en Oriente, lo que deriva en que se la región centroamericana; incluso siendo deban instalar plantas de fabricación para estos componentes dentro del territorio superior en las “zonas libres” al salario mínimo general del país, sigue resultando muy bajo. mexicano, que surtirán a las armadoras instaladas en este país. Adicionalmente, entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estas empresas tendrán que cumplir con el requisito de pagar salarios más altos a Esto, aunado a los beneficios fiscales que se sus trabajadores mexicanos para equilibrar la integración del valor de la mano de ofrecen dentro de las “zonas libres” que se obra entre los tres países del T-MEC. están desarrollando en México (40 por ciento de descuento en Impuesto sobre la Renta y 50 por ciento de descuento en Impuesto al Valor Agregado), configuran una oferta muy atractiva para que las empresas se instalen y fabriquen productos a muy poca distancia del mercado norteamericano, lo que además disminuye sustancialmente los costos de transporte. Si bien con este nuevo gobierno los mexica- nos estamos inmersos en una suerte de entu- siasta introspección productiva, no deja de ser Que el Congreso estadounidense ratifique el Tratado de libre comercio Que el Congreso estadounidense ratifique el es e l má s baj o de t mí ni m o de M éx ico alar io fundamental que ésta se ubique en un marco estratégico que detone su ventaja geoeconómi- ca para sacarle el mayor provecho posible. VP e l s

EDICIÓN 387 AÑO XXIII MEDICINA PARA TODOS DR. HERNÁN CHAVARRÍA AGUILAR

Fúmate esto, Cuando niño —hace casi medio siglo—, ya escuchaba hablar de la contaminación atmosférica, entonces lo más tóxico conocido era el monóxi- do de carbono y —según mi padre—, lo malo era que las emisiones se imeca fueran arriba —a la atmósfera—; esto USTANCIAS. Desde la Revolución Industrial en la segunda mitad NTOJITOS. Hay maneras indirectas en que las personas último me causaba confusión, porque del siglo XVIII, los procesos de producción en las fábricas, el desa- están expuestas a los contaminantes del aire: Los cultivos no también oía a mi padre quejarse rrollo del transporte, el uso de los combustibles y otras actividades están exentos de la contaminación tóxica que el viento deposita del denso humo de los escapes en S A económicas humanas, han incrementado y multiplicado la concentración donde crecen, el agua potable se contamina del mismo modo; el los camiones y guajoloyets diésel, de muchos gases y sustancias en la atmósfera, que son muy perjudiciales contacto con suelo, polvo o agua contaminados de los alimentos apuntados al piso o hacia atrás a nivel para la salud o el ambiente, en general, por mencionar algunos: Plomo, callejeros que muchísima gente consume sin reparo, en puestos del suelo, que nos bañaban de humo mercurio, cloro, flúor, carbón, monóxido y dióxido de carbono, monóxido ambulantes y variopintos puntos de tacos, tortas, tamales, atole, al estar detrás o ser rebasados…, de nitrógeno, óxido y dióxido de azufre, metano, ozono y un largo etcétera. chicharrones, frutas, aguas, etc. Los síntomas más comunes que se en esos momentos él también decía Hoy día es triste pensar que, de acuerdo con la Organización Mundial de la presentan en la salud humana a causa de la contaminación atmosféri- que se deberían poner escapes tipo Salud, el simple acto de respirar mata a siete millones de personas al año ca son mareos fuertes e intensos dolores de cabeza. Y claro, si el aire chimenea hacia arriba, ¿pues no que y perjudica a muchas más, aunque se sabe que el nivel de riesgo depende contaminado se inhala en gran cantidad puede ocasionar la muerte. no? Inocente de mí. de varios factores: La cantidad, tipo y toxicidad de los contaminantes en el La contaminación atmosférica aire, el tamaño de dichas partículas, la cantidad de aire que respiramos en REVENCIÓN. Las industrias y los vehículos tienen varias op- es la presencia en el aire de materias un momento dado, la resistencia y el estado de salud individual. ciones tecnológicas para disminuir la contaminación, entre ellos: o formas de energía que implican Precipitadores electrostáticos, filtros de aire, carbón activado, riesgo, daño o molestia grave para P ÚMEROS. No hay duda acerca del enlace causa-efecto entre intercambiadores de calor, convertidores catalíticos, recirculación la integridad/salud de las personas la contaminación y los daños a la salud, mismo que ha sido y/o desulfuración de gases de escape, otros scrubbers, columnas y bienes de cualquier naturaleza, así​ extensivamente demostrado por años de estudios. El aumento en la incineradoras, etc.; pero para las personas y los hogares lo que se como que puedan atacar a distintos N contaminación del aire se ha ligado a falla de la función pulmonar y aumen- puede hacer es limitado. materiales, reducir la visibilidad o to en los ataques cardíacos. Niveles altos de contaminación atmosférica El contar con algún producir olores desagradables. Esto, según el Índice de Calidad del Aire de la Agencia de Protección Ambiental sistema de filtro general sería sin tocar los temas del tabaquismo ni de E.U.A. (EPA, por sus siglas en inglés) perjudican directo a personas que deseable para eliminar en al- del calentamiento global. padecen asma, EPOC y otros tipos de enfermedad pulmonar o cardíaca. guna medida los contaminan- Debido al fuerte movimiento social y de algunos gobiernos para controlar tes, un buen aire acondicio- la contaminación del aire, su calidad general ha nado en modo de ventilador mejorado en los últimos 20 años, pero las zonas puede ayudar mucho, aunque urbanas son aún motivo de preocupación. parezca exagerado, en casos Los ancianos y los niños son especialmente de alta concentración de vulnerables a los efectos de la polución del aire. contaminantes, es importante Un estudio ​publicado en la revista Environment NO salir de casa, no salir a hacer ejercicio y en caso de los niños, no International, da una cifra de 6,085 muertes acudir a la escuela; si no se tiene más remedio que salir —a trabajar prematuras y prevenibles durante el período o por otra causa de fuerza mayor—, tener algún filtro portátil, si, 2000-2009 en España (un país de aire no como suena, una máscara de gas con filtro de carbón activado u otro excesivamente contaminado y con 47 millones sistema similar, por desgracia y aunque los japoneses lo pusieron de de habitantes en 2010). Del mismo modo en los moda, los cubre bocas no sirven para ese efecto. países europeos 518,700 personas fallecieron Lo ideal de plano, es que se tienda hacia las energías y transpor-

prematuramente en 2015 por la contaminación Los ancianos y los niños son especialmente vulnerables a efectos de la polución del aire tes verdes, porque todo lo demás, es tapar el sol con un dedo. Así atmosférica. que, cuidado… ¡No hay que dejarse atrapar por los Imecas! VP

AÑO XXIII EDICIÓN 387 VOCES DEL PERIODISTA 39 CIENCIA Y TECNOLOGÍA DR. HERNÁN EDRÍAN CHAVARRÍA AGUILAR tr és

Me tocó crecer en un tiempo donde se nos enseñaba que existía algo llamado “recursos renovables” entre ellos estaban los árboles, de los cuales se sacaba madera, papel, resinas y muchas otras cosas, con la imparable deforestación mundial,

Hoy ya no se ve así, y mucho de lo maravi- lloso de los árboles VIVOS, se da porque Contaminárbol son los filtros de aire del mundo mediante MALITOS. Los árboles también Algunos contaminantes como los vapores de dióxido el proceso conocido sufren los efectos de la contami- de sulfuro, se elevan muy alto en la atmósfera, donde como fotosíntesis, nación, se estima que en ciudades se mezclan con otros químicos y humedad, formando el cual convierte el sustancias que regresan como lluvia ácida a la tierra, como la de México o Shanghái, afectando a todos los árboles de dos modos principales: dióxido de carbono sólo 10 por ciento de la población 1.- daño directo a hojas y tronco. (CO2) presente en de árboles están sanos, un ár- 2.- Cuando el suelo los absorbe, es despojado bol “centenario” promedio en la de los nutrientes necesarios para el

tán s o m etido a un continuo e el aire, en oxígeno y también atrapan partí- ciudad de Nueva York sólo vive crecimiento de futuros ejemplares. culas contaminantes, 40 años. Dada la contaminación principales causas de mundial, los árboles, seres biológi- cos con millones de años de asma y otros proble- evolución, hoy enfrentan mas respiratorios. cambios quími- Un árbol sano puede cos repentinos, fijar –convertir en ma- muchos de ellos

s e s ciudade teria orgánica–, hasta mortales. seis kg de carbón al año, por lo que una tra hectárea muy arbolada podría guardar unas seis toneladas de carbón al año. s y ár b ole de nue p lanta ESTOMAS. Los efectos biológicos de ano s los ambientes urbanos en las plantas y árbo- les, por exposición a altas concentraciones de tán s compuestos químicos contaminantes, se nota por un menor crecimien- to general de tronco y ramas, hojas pequeñas y escasas, alteraciones de la floración y envejeci- miento prematuro. Las plantas y árboles de nuestras ciudades transporte; la única solución a largo plazo es reducir la están sometidos a un ENENOS. Los tóxicos atmosféricos produ- continuo estrés por parte emisión de químicos contaminantes a la atmósfera, pero cen lesiones en las hojas de dos formas: al también hay decisiones que podemos tomar, benéficas de los contaminantes at- depositarse en su superficie o al entrar en el para la calidad del aire de ciudad, así como para la salud mosféricos, que aislados tejido, es importante recalcar que el inter- de los árboles. o en grupos se poten- cambioV gaseoso ocurre principalmente a través de Debemos escoger ejemplares para plantar en la urbe, cian de formas no bien las estomas, y una parte muy limitada a través de que tengan características especiales para soportar la conocidas, disminuyendo heridas abrasivo/mecánicas de la cutícula. Después contaminación, uno de ellos es el gingko biloba, árbol la vitalidad de las plantas. de penetrar, los tóxicos atmosféricos gaseosos originario de China, cuya habilidad para soportar el Entre los contaminantes se disuelven en el agua entre las células del tejido clima lo ha hecho popular en todo el mundo. Es atmosféricos que causan vegetal y la planta, se ve forzada a vivir con uno de los árboles más antiguos en su lesiones evidentes, están esta solución acuosa tóxica que baña forma original, ya que se han hallado sus el anhídrido sulfuroso, las paredes celulares del tejido de sus fósiles sin cambios importantes que nitrato de peroxiacetilo, hojas. Como se ve, la solubilidad del datan de hace unos 200 millones óxidos de nitrógeno, gas en agua es muy importante en la de años. Otro ejemplar que ozono, flúor, etileno y intoxicación vegetal, los gases que además de ser hermoso, es reaccionan con el agua formando partículas sólidas com- apto para las ciudades, es el ácidos, se absorben rápido y plejas. Aunque algunas laburnum x watereri (llamado en actúan como fitotóxicos fuertes, México Lluvia de Oro, y en EUA de estas partículas por otro lado, los gases menos pueden disolver y atacar Golden Shower Tree). Sus flores solubles en agua como el monóxido amarillas surgen en verano y dan directo a la cutícula o cu- de carbono y el óxido nítrico, son poco bierta cérea que recubre y un tono colorido a las calles. Existen tóxicos para las plantas. Las lesiones más muchos más, como la Acacia (Robinia protege a las hojas de los graves inducidas por contaminantes en la pseudoacacia), Catalpa (Catalpa bignioides), árboles, la mayoría de los vegetación urbana se evidencian por amplias áreas y el más popular en Estados Unidos, el London Plane contaminantes gaseosos de hojas muertas, dicho tejido necrótico se deseca Tree (Platanus x hispanica). Sin embargo, se debe hacer utilizan las mismas vías y adquiere variadas coloraciones que van desde el notar, que algunos tipos de árboles también producen de entrada que el oxígeno blanco al rojo-oscuro. contaminación per se, por sustancias específicas que y el CO2 atmosférico, excretan, o por incompatibilidad con los bio sistemas y es decir, las pequeñas BIOFILTROS. Entre otras sustancias que matan a los ecologías donde se les planta. “bocas” o estomas en árboles están el dióxido sulfuroso causado por la quema dicha cutícula. de carbón; el fluorido/tetrafluorido de hidrógeno ENERGIAS LIMPIAS. Este es un tema con ver- liberado por a producción de acero y fertili- dadero impacto, no como lo que hace ahora el GCDMX zantes químicos, los cloro-fluoro restringiendo más a los autos, o tratando de empacar carbonos, liberados en más gente en un transporte público ya rebasado… La la fabricación de cosa es que los gobiernos no quieren dejar de ganar refrigeradores y las carretadas de dinero que genera la dependencia de equipos de aire los combustibles fósiles, negándose a aceptar que las acondicionado, así tecnologías para cambiar a autos eléctricos y sistemas como muchas otras de obtención de energía limpia ya existen en México, toxinas producidas pero su aplicación es para HOY… por nuestra industria y ¿Qué esperan? VP ó n de ár b ole s e de la p o b laci 10 p or ciento o Shanghái , só lo EN M éx ico VOCES DEL PERIODISTA 41 De Adicto a ADICTO Ernesto Salayandía García [email protected]

El alcohol nuestro de cada día entó o aum La Mi nombre es garr Emiliano y tengo 27 años, soy un joven on el tiempo mi vida común y corriente, siguió su curso, tuve una C educación normal, entré a la tengo una familia primaria y después a la secundaria Historia que fue donde hice a mis mejores normal, padres normales, herma- amigos que hasta la fecha sigo ecuerdo que conservando, fue en la secundaria nos normales, una co h o l y e ci de mi Vida cuando era niño donde por primera vez probé el alco- esposa normal, mi padre que era hol y el cigarro, todo comenzó por R imitar a los demás amigos que se un hijo normal y ferrocarrilero llegaba ponían a fumar debajo de un árbol un trabajo normal, en las noches siempre a la salida de la escuela, al verlos soy uno más del pensaba que se veían con mucho con un regalo en las estilo y aparentaban ser mayores a montón, una perso- manos para mí, yo lo pesar de tener la misma edad que na que a diario se esperaba ansioso cada yo, así fue como mi vida empezó a levanta a trabajar conocer los vicios. noche, podría decir que Recuerdo que todos los días para ganarse el pan era para verlo, pero saliendo de la secundaria me iba corriendo a ese punto de reunión, p o r e l al o v icio de cada día con una la verdad era por ese donde me esperaban mis nuevos pequeña diferencia regalo nuevo aún en amigos con toda clase de cigarros de mucha gente su caja, recuerdo esos de muchos colores y muchas que me rodea; Soy marcas, era un festín de cigarros colores de esos carri- porque siempre comprábamos alcohólico. tos o pistolas de rayos varias cajetillas y las compartíamos, no faltó mucho para que alguien láser que me traía era mencionara la idea de comprar unas algo maravilloso. cervezas, e irnos a la casa de una amiga a beberlas ya que su mamá nos daría permiso, era la mamá más Soy el menor buena onda del mundo pensábamos de cinco hijos todos. de una fami- Así pasaron los años y todos lia de clase fuimos creciendo y nuestro vicio media y por el alcohol y el cigarro trabajadora aumentó, a tal grado de en la que ja- siempre estar bebiendo más faltó el cerveza sin importar el día amor y el o la ocasión; al entrar al ba- respeto. chilleres mis amistades cambiaron, pero los gustos eran los mismos, siempre trataba de hacer amistad con aquellas personas que bebían y gustaban de pasar un rato en algún r y n u est fu i m os c r eciendo TODOS lugar consumiendo cerveza.

EDICIÓN 387 AÑO XXIII mi mamá,perodesgraciada y soloentréparadarlegustoa una carreraquenomegustaba pocos ánimosyaqueentréa ba yoenestadodeebriedad. leves golpesqueselospropina en ocasionesmicarrollegócon mucha libertadapesardeque momento mispadresmedaban no recuerdoaquéhora,enese Dios pudellegaramihogar, en esemomento. de quemepudehabermatado y despertéconlapreocupación con elsegundogolpereaccioné repitió unosmetrosadelante,ya que notólaacción,cualse cabeza propinadoporunamigo y despertédeungolpeenla me quedédormidoalvolante recuerdo queendosocasiones conocí laslagunasmentales; años, fueentoncescuando cada semanadurantevarios amigos. fiesta paraconoceralosnuevos esa mismasemanasehizouna los cualesnotardaronallegar,y hacer amigosybuscarfiestas, ánimo, yclaromásánimosde universidad ahorasiconmucho Sin miraratrás,ingreséaotra deserté yseguímicamino. ya quealosdosotresmeses mente esegustonodurómucho A poquito de poquitoen empezamos Todos Asustado yagradecidocon Ese tipodefiestassiguieron a launiversidadconmuy res entréinmediatamente l salirde bachille - - -

cuando conocí las lagunas mentales recuerdo que en dos ocasiones me quedé dormido al volante C noche tratabadebuscarfiestaoalguienquepudieradarmealcohol. y entrabaenmílaansiedaddesesperaciónqueaaltashorasde ron algunasnochesenlasqueterminéconmireservadelrefrigerador, podía beberyosoloenunascuantashoras,alllegarpuntoquefue rápido. Aúnquedeverdad,eraimpresionantelacantidadlicor la cervezatragosdelicorparaembragarmeyquedarmedormidomás buena película,comiendobotanasyenalgunasocasionesalternandoa encerrado enmicuartoconhielerallenadecervezasviendouna volvía cadavezmásalcohólico,perolaverdaddisfrutabaesasnoches sentía solo.Eltiempoquebebíasoloenlacomodidaddemicuartome grupos deamigosparabeber,buscabacompañíaporqueme en loslapsosquenoteníaparejafrecuentabadiferentes fueron, pormimaneradebeberquecadavezeramásfuerte, que meacompañabanyyo. pero graciasaDiossalimosvivos,lasdospersonas por elestadodeebriedadenquemeencontraba, mento cuandocomencéasufrirdealucinaciones pagando (amabaesacamioneta).Fueenesemo doble cabinaqueconesfuerzoestaba destrozando totalmenteuna“lobo” sobre unpostedealumbradopúblico, impactarme, a130kilómetroporhora cuando sufríunaccidentemuyfuerteal duré asíunbuentiempo.Fuepocodespués, avivaba máslasllagasqueteníaenelalma,y apagar, perocuálfuelasorpresaquenoeraasí,esealcohol para mitigaresedolorquepensabaconalcoholpodría neurótica, violentaygroserafueloquepusofinaesarelación. poco fuetomandoelcontroldemímismo,volviéndomeunapersona y yo,fueesamismabotellalaqueseencargódesepararnos,pocoa quisiera. Curiosamentedespuésdepasarratosalegres,ella,labotella arrastrando lentamentealabebidaparatenerconquienbebercuando conocí aunajovenquefuepormuchosañosminovia,lacualfui Otras relaciones que tuve, así como llegaron se Otras relacionesquetuve,asícomollegaronse Pero tambiénfueloqueabriólapuertadebaresycantinas ansdo dereprobar claro, abeberdesenfrenadamente,fueenesemomentocuando sertar deesacarreraydedicarmeunañocompletoatrabajar Lo queelalcoholteroba constantemente,optéporde - - - hermano yamigosporarriesgartanestúpi L del borracho una característica Perder elsanojuicio, todas lassustancias,6142568520 alcohólicos ydrogadictos,todaslasedades, Tratamiento ambulatorio,sininternamiento, beclatino.com blog,ir,DeadictoaAdicto. AA dondehastalafechamilito. siguiente lleguéporprimeravezalgrupode recomendarme iraungrupodeAA,aldía un amigomíofueyhablóconmigopara angustia ydolorquesentía.Esemismodía, siguiente nosalídemicuartoporelmiedo, hacerme verqueteníaunproblema,aldía y preocupadapormí,hablaronconmigopara damente susvidas,mifamiliadecepcionada pantalón. Peronoséquépasoyéstacayó como siempreenlabolsatraserademi rer tomarelarmadefuegolaquiseguardar dormido, recuerdoquemedespedíyal hermano diciéndomequesangrabadela de míysolorecuerdolosgritosmi momento, unalagunamentalseapoderó pierna yquemellevaríanalhospital. que lloré como niño pidiendo perdón a mi que llorécomoniñopidiendoperdónami y medierondealtaenunascuantasho ras, el sentimiento de culpa era tan grande ras, elsentimientodeculpaeratangrande Mas informaciónen:montrealque a ingestdealcohol mucho sueñoyempecéaquedarme continuó hastaelgradoenquemedio En el hospital me interrogaron, curaron En elhospitalmeinterrogaron,curaron los recuerdosquetengodeese alguien más.Sonmuypocos al pisoyseaccionólanzando un disparoquefuea mi musloynoa directamente a dar graciasaDios

VP - - - - ansiedad y desesperación, que a altas horas de la noche trataba de buscar fiesta The Lodge ESFERA HUMANA ENRIQUE CaSTILLO-PESADO [email protected] At Blue Sky, otro fantastic resort

Se encienden alarmas en círculos empresa- en el estado de Utah riales porque el SAT está enviando auditorías NRIQUE aSTILLO- ESADO —en lo personal— a familias enteras E C P Y ahora despega Interjet, de Miguel Alemán The Lodge at Blue Sky será básica- Magnani, con un nuevo A320 Neo mente el parque de juegos al exterior, donde viajeros de lujo pueden gozar el lujo sutil con un iles de ciudadanos están ¡perplejos! Porque en diferentes abandono total comentó Albert Herrera, Vice- espacios observadores comentan —que posiblemente— son con- presidente de Global Product Partnerships. M tribuyentes que se acogieron al último programa de repatriación de capitales y que, actualmente, con la nueva administración de Andrés os Huéspedes son López Obrador, lo están retirando nuevamente. También puede ser invitados a desacelerar y que —por miedo/temor— están retirando sus capitales de nuestro país. L forjar vínculos significa- Comentan que trascendieron algunos casos como el de Carlos Senosian, tivos con la tierra, animales de los laboratorios Senosian y Marcos Achar (léase: grupo Comex). y personas, lo cual refleja el fuerte compromiso de los El Airbus 320 dueños con la sustentabi- Neo de Interjet, de lujo lidad. The Lodge at Blue El empresario Marcos pesar de que la línea área Interjet que dirige Miguel Alemán Sky brinda una oportunidad Achar. ¿Qué pensará poderosa para reconectar con actualmente? Magnani cuenta ya con un total de 63 equipos de la familia Airbus, A con la llegada de la nueva aeronave Airbus 320 Neo —cuarta en su la naturaleza en este paraíso tipo— existen quejas de parte de los usuarios viajeros (comprobé lo ante- recreacional”. rior, en los viajes que hice recientemente a Puerto Vallarta y Acapulco) de Viajeros que buscan todo estancia a través de un asesor demora en muchos vuelos y falta de atención o amabilidad por algunas el año un resort para gozar lo afiliado a la red mundial de personas que trabajan para la exitosa línea de la familia Alemán. mejor del Oeste tendrá una lujo Virtuoso, con ascenso a Sé que este último avión (cuarto en su tipo para esta línea área) es nueva opción a partir de mayo la llegada sujeta a disponi- una maravilla. He volado en él en Europa (saliendo de Francia o España). 1°, 2019, cuando The Lodge bilidad, crédito de desayuno Y por supuesto, el nuevo A320 Neo de Interjet/México forma parte del at Blue Sky se inaugurará en diario para dos personas, pedido de los 40 Airbus que tiene Interjet, que le sirve para fortalecer el estado de Utah. Único entre crédito de 100USD para uso su estrategia de expansión. Me acuerdo que el ex embajador de Francia otros resorts de este estilo, durante la estancia, check in en México, Daniel Farfait, comentó en una reunión que este tipo de Blue Sky ofrecerá una deco- temprano o check out tarde aeronaves han sido desarrolladas por el fabricante francés Airbus A320. Y ración contemporánea en una sujeto a disponibilidad y Wi-Fi. claro, el principal cambio de esta variante es el uso de motores con más conveniente ubicación. Este The Lodge at Blue Sky Miguel Alemán Magnani potencia. resort de lujo se encuentra en tiene un diseño moderno y puja porque su línea Interjet un rancho de 3,500 hectáreas orgánico que se mezcla ar- vuele más alto. Con capacidad para 150 pasajeros, la firma recibió su primer A320 N en abril de 2017, para operar rutas internacionales y nacionales. Estos a tan sólo 15 minutos de la moniosamente con el paisaje. aviones cuentan con dos motores de nueva generación y dispositivos famosa ciudad de esquí Park Las 46 suites presentan tres de hasta 20 por ciento de ahorro de combustible que se conocen como City y a 40 minutos del aero- estilos para las habitaciones “sharklets”. Bien por Interjet pero no descuiden sus horarios de vuelo y la puerto de Salt Lake City. que recuerdan los alrededores amabilidad de su personal. The Lodge at Blue Sky naturales, resaltando la belleza ofrecerá beneficios de corte- de todos los ángulos: el cielo, Estadísticas de Bloomberg sía exclusivos para aquellos la tierra y el arroyo. Las 46 en salud y comida viajeros que reserven su habitaciones van de un rango egún Bloomberg los 10 países más saludables del mundo se encuentran en Europa. España se sitúa en primer lugar, seguido de S Italia, Francia, Islandia, Suiza, Suecia, entre otros. El ejemplo más claro, es del Reino Unido que está considerado el país donde peor se come en Europa. Sirva el país del “dish and chips” y del filete Wellington como modelo de este desfase. Sin embargo, Londres cuenta con 79 La Tour d’Argent, uno de los mejores restaurantes restaurantes con Estrella Michelin —lo más aceptado en calidad—, pero franceses. Francia cuenta con 134 espacios culinarios de Estrella Michelin. ¿En México existirá alguno en la Ciudad de México o en el país? Creo que sí. Y hasta la próxima, ¡abur! VP

44 VOCES DEL PERIODISTA Comida en el Teka Grill para Mauricio Herrera y Luana Gardi; Bahamas, destino inigualable (felicitaciones a Enrique Suárez); La comida de Ensenada en los Morales; y los relojes que lanzó Ramón González (Le Rhone) ENRIQUE CaSTILLO-PESADO xcelente comida comida en TK Grill de Tecamachalco, E en honor de Mauricio Herrera y Luana Gardi, teniendo como invitados a Rodrigo Rivero--Lake, de íntimos, espaciosos 570 Mariana Loria, Marisol y Ana pies cuadrados a 2,500 pies Adalid Boy; Carlos Septién, Jorge cuadrados en departamentos Martínez, América Ortega y el que de dos pisos. Materiales esto escribe. Rafa Martínez, exce- lente anfitrión. Vi también al actor locales fueron usados de Luhana Gardi, Mauricio Herrera, Jorge Martínez Enrique Sánchez, Ignacio Armida con su esposa Hugo Stiglitz y al capitán Archie y Mariana Loria. y Rafael Heredia. una manera responsable del Tiempo, del programa de Loret en la construcción. El Spa de Mola. Este hermoso y exitoso Bahamas impacta Edge ofrece tratamientos, restaurante de comida mexicana e ya a toda clase de yoga, meditaciones guiadas internacional, con ambiente familiar, personalidades y productos con ingredientes espacio para fiestas ybárea para l PR Enrique Suárez nutritivos. Las comidas inclu- niños. Platillos estrella, tacos de ca- Ese anotó un éxito al organizar nasta, queso con cilantro, salbutes, una comida --junto con Dionisio yen ingredientes orgánicos y D´Aguilar, Joy Jibrilu y Elison locales muchos sembrados chalupas, carnes de todo tipo y el insuperable vino de la casa. Tarde Thompson-- en el St. Regis para y cosechados in situ. La de 9 de calificación. apoyar la imagen de Las Bahamas destilería High West en la (donde estuve con hace años con Maurice Spir, Ramón González y propiedad-la primera legal en Antonio Scheffler), invitando a Loic Florentin, en la noche que pro- movieron los relojes Le Rhöne. Utah-produce un premiado representantes de 13 empresas del whiskey, ofreciendo a los sector turístico del este país, quie- huéspedes degustaciones y nes decidieron venir a llevar a cabo una misión comercial a México para Scarlett Cardozo. recorridos. apoyar la imagen y promover las Los dueños, Mike y Barb ofertas turísticas y las inigualables Puedo citar a Bill Gates, Tiger Phillips, son administradores experiencias que ofrecen 700 islas Woods, Shakira, Eddie Mjurphy, de la tierra. Han diseñado ma- y 2.000 cayos. La hermosura de Sean Connery, David Copperfiled, neras para que los huéspedes Gaby Melchum y Daniel Sánchez. este destino (al que ustedes puede Johnny Deep, Nicolás Cage„ Mariah se inmerjan en la naturaleza, llegar por Miami o Panamá) es tal Carey, Michael Jordan, Lenny incluyendo la arquitectura que celebridades de la música, de Kravitz, John Travolta, Henri Pinault orgánica de las habitaciones las artes, letras, deportes, cine, y y la célebre mexicana Salma Hayek, un sinnúmero de empresarios –a entre otros. Fernando del Moral, Charles de Blue Sky, la cocina nutritiva y Deby Beard. nivel mundial-- tienen casas de con ingredientes sustentables, verano en algunas de las bellas Comida/vinos del Gaby Scheffler; Humberto Hernán- al santuario de salud posado en islas de Bahamas. Valle de Guadalu- dez, Carlos Septién, Carlos Guzmán, el borde del precipicio donde la pe, Baja Caifornia Vicky González y a muchos más que tierra se encuentra con el cielo; ernando del Moral y degustaron delicias de la chef y los y actividades que conectan los Castillo—Pesado, el Capi Archi vinos que en exclusiva. promueve y Rafa Martínez. FAlejandro Rodríguez reunieron a huéspedes a la tierra. 60 amigos que gustan de la cocina su marido. The Lodge at Blue Sky y los vinos del Valle de Guadalupe, es la propiedad más reciente en la Hacienda de los Morales. Ramón González, a lanzarse con el apoyo de re- Deguste platillos icónicos de BC y La Florentin y Spir nombrado programa Virtuoso Hacienda Guadalupe , gracias a la promueven relojes l empresario Ramón Preview, que incluye ventajas chef Gabriela Melchum, quien llevó excelentes vinos blancos, rosados y González acompañado de Maurice únicamente para clientes de E Enrique Suárez, Honorable Dionisio tintos. Entre los amigos vi a Charles Spir y Loic Florentin) presenta- asesores de viajes afiliados. de Aguilar y Elisson Thompson. y Debbie Beard; Luis Gálvez, Tony y ron en Maison de Famille—San Preview es parte del aclamado Rodrigo Rivero Lake y sus hijos Ángel los relojes suizos Le Rhöne Camila y Rodrigo. Programa Hotels & Resorts, (hermosos y accesibles). Allí vi a con más de 1,300 propieda- Ignacio Armioda con su esposa; des de clase mundial en más Chucho Vázquez,Maurice Spir, de 100 países en su portafolio Rafael Heredia, Luis Farell, Enrique de lujo. Estos valiosos bene- y Martha Sánchez; mademoliselle Scarlett Cardozo, y muchos más. ficios del Lodge at Blue Sky Hubo invitados que adquirieron un son disponibles solamente a reloj, además de disfrutar la celiciosa través de un asesor afiliado a cena, vinos frances y champaña Virtuoso. Y hasta la próxiima, Jorge Agraz y Armando Palacios en Moet Chandon. Noche redonda. Y ¡abur! VP la Hacienda de Los Morales. Ir a Las Bahamas, es una delicia para los viajeros hasta el próximo jueves, ¡abur! VP BUHEDERA GUILLERMO FÁRBER

Mota infinitamente divina sí la adjetiva una querida- El miedo no funciona: eso es paranoia lectora más o menos de mi edad: “La con mota. Así que es divina. Dejé de fumar- A mariguana es una de mis mejores la porque llegué al límite de conocimiento Mota infinita experiencias en la vida. La primera vez me que deseaba en la vida. Ya no necesitaba n queridolector desdoblé, supe quién era. Las siguientes, fumarla para ‘saber y entender’, para logar de la tercera edad me envió aprendí a escuchar música, a desentrañar ese nivel de entendimiento. Y la misma U una sabrosa crónica sobre el universo de las cosas, a poner atención mota me botó. Pero todos mis amigos se sus experiencias muy gratas y en todo porque los sentidos se acrecientan; quedaron en esa frecuencia vibracional de productivas con la marihuana. a sentir absolutamente todo a la quinta fumar y fumar, y están de maravilla. Siguen La crónica es demasiado larga potencia. Aun hacer el amor es una de igual de creativos, muy pero muy bellos para reproducirla en este espacio. a amenaza de las experiencias más extraordinarias que en su forma de ser. Jamás se les hizo una Pero una probadita: “En mi expe- riencia personal, los sentidos se ISIS contra México nos he tenido con la persona a quién más he adicción dañina. Porque están más sa- tiene espeluznados. me afinaban de manera increíble y L amado y es mi esposo (hoy ex). Aprendí a ludables que el resto del mundo mis sensores cognitivos se lucían ¡Imagínate vivir en un comunicarme con los hijos, a reír a la lágri- país lleno de decapitados, que se la pasa criticando recogiendo toda la información, masacres, balaceras!, ¡Qué ma con ellos, a ver el mundo tal como ellos a los motorolos.” la procesaban y me horror, ni lo mande Dios! lo perciben. También aprendí a alejarme de indicaban el norte / Los de ISIS, ¿vienen a quienes me envidiaban o querían hacerme correcto….” aprender? / Las amenazas daño o meterse en mi vida. Porque ves, de ISIS me asustaron al sientes, amas, vibras, ríes... poten- principio, pero luego recor- cialmente. Siempre y cuando dé que vivo en Iztapalapa estés en el ambiente y se me pasó. / “Juzgar a correcto. los terroristas es facultad de Dios; enviárselos a él, es responsabilidad mía”: Vladimir Putin.

Diferencias uál es la diferencia entre ¿ miedo y pánico? Miedo es C lo que sientes la primera vez que no se te encrespa por segunda vez, y pánico es la terrible sensación que te asalta la segunda vez que no se te encrespa por primera vez. / Matar a un hombre Condón es quitarle todo lo que tiene y a historia de la todo lo que hubiera podido tener. invención de este útil / Yo gasto casi todo mi dinero en artilugio es fascinante. mujeres, vinos y autos de lujo; el L resto lo desperdicio. Lo inventaron los beduinos Dejé de VP en 1272, usando el tramo final del intestino de las fumarla porque Oooommmm cabras. Sólo fue después Recuerda meditar cuanto puedas, de otros seis siglos que los llegué al límite cuando puedas. ingleses perfeccionaron Tus comentarios: el invento, extrayendo ese de conocimiento [email protected] tramo de intestino de la que deseaba Mis comentarios: cabra, antes de usarlo. en la vida www.telefarber.com.mx/web 46 VOCES DEL PERIODISTA EDICIÓN 387 AÑO XXIII UNACAR Universidad Autónoma del Carmen “Por la Grandeza de México”

Nuestra Universidad dejó atrás el peyorativo de Universidad provincial para ocupar estadios de reconocida excelencia entre las 32 mejores calificadas del país, al permanecer en el Consor- cio de Universidades Mexicana (CUMex). En fecha reciente, por aprobación del Consejo de Rectores del CUMex el Dr. José Antonio Ruz Hernández, tomó protesta como coordinador regional Sur-Sureste. Así mismo señaló que: “Si permanecemos unidos, esta Uni- versidad aún joven seguramente crecerá y evolucionará más como Institución de Educación Superior contándose entre sus pares Rinde Segundo Informe de Actividades nacionales e internacionales, para el Dr. José Antonio Ruz Hernández, Rector de la Universidad Autónoma mayor orgullo de Campeche, un estado donde la juventud se del Carmen, correspondiente al periodo 2018-2019 prepara para servir y servir bien, trabajando por la ciencia, las En acto desarrollado en el Centro Cultural Universitario, el rector José Antonio Ruz artes, el humanismo y la cultura, Hernández, presentó el informe de los avances, logros y metas alcanzadas; mismos que apoyada en la tecnología, cuyos contribuyeron a consolidar la visión de la Máxima Casa de Estudios Carmelita. productos se suman al desarrollo y multiplican el progreso… Por la nte la comunidad tario de Educación, Mtro. Ricardo Grandeza de México”. universitaria y sociedad Medina Farfán en representación Otro desafío, sostuvo que es A carmelita, dando cum- del gobernador del Estado, Carlos la capacidad de la UNACAR dar plimiento al acatamiento a lo Miguel Aysa González; el Dr. José impulso a la formación del capital que establece el numeral 33, Manuel Piña Gutierrez, rector de la humano que requieren las Zonas fracción XIX de la Ley Orgánica Universidad Juárez Autónoma de Económicas Especiales, en este de la Universidad Autónoma Tabasco y representante del Mtro caso, las de Campeche y Tabas- del Carmen (UNACAR), y en Jaime Valls Esponda, Secretario co, garantizando así el acceso y atención primordial al com- General Ejecutivo de la Asociación aprovechamiento de esas fuentes promiso de la transparencia Nacional de Universidades e de empleo para los futuros egre- y la rendición de cuentas, el Instituciones Educativas (ANUIES); sados. Al concluir la presentación, pasado 13 de junio el Rector así como por el Ing. Óscar Rosas el Dr. José Antonio Ruz Hernández de la UNACAR presentó su González, Presidente del Municipio realizó la entrega de los ejemplares informe de actividades del de Carmen. impresos del Segundo Informe periodo lectivo 2018–2019. Se inició el segundo informe cinco programas educativos de El Rector Ruz Hernández, men- de Actividades al Secretario de Al cumplirse 52 años de de actividades, con la presentación posgrado, en tres Campus. El 86 por cionó que, en tiempos de estrechez Educación, Mtro. Ricardo Medina vida universitaria, la Máxima de un video alusivo que incluía ciento de los programas educativos financiera en todo el país, de los Farfán; al C.P. Fernando Millán Casa de Estudios de Ciudad los logros y metas institucionales de licenciatura cuentan con el nivel 1 que las Instituciones de Educación Castillo, presidente del Patronato del Carmen ha sido y continúa alcanzadas. de los CIEES y el 95 por ciento están Superior (la Unacar, entre ellas) no Universitario y, a la Dra. Arlene siendo un motor de desarrollo Al rendir su informe el Dr. José acreditados por COPAES. están exentas: “Aún no formamos Rosa Guevara Bello, decana del H. económico, social y cultural Antonio Ruz Hernández, destacó En el periodo que se informa parte del club de universidades Consejo Universitario. del Estado de Campeche; que, la UNACAR ha evolucionado se inició el trabajo conceptual del en quiebra, pero trabajamos de la Con la entonación del Himno cumpliendo cabalmente con la de un ciclo histórico en el cual tuvo: Programa de Doble Titulación; mano con el Sindicato Único de Universitario se dio por concluida responsabilidad social que im- crecimiento institucional, desarrollo se fortaleció la cooperación Trabajadores de la Universidad esta ceremonia en el auditorio plica la educación de calidad y sobresaliente de sus potencialida- internacional con la Universidad de Autónoma del Carmen para forta- sede, el cual fue abarrotado por la generación y, aplicación del des y posicionamiento nacional. Cienfuegos, , en el Programa lecer el Fondo de Pensiones y de colaboradores universitarios, conocimiento para el progreso La academia se resume en dos de Licenciatura en Educación Física Jubilaciones. Al no tener ingresos estudiantes destacados, titulares de la entidad. Escuelas Preparatorias, ocho Fa- y Deportes; y con la Universidad propios, salvo el cobro por servicios y representantes de dependencias La Sesión Solemne del cultades que ofertan 35 programas Tecnológica de Pereira, en Colom- estudiantiles, hemos aprendido a gubernamentales, organismos, H. Consejo Universitario fue educativos de licenciatura, tanto bia, con el Programa de Ingeniería vivir con los subsidios oficiales de instituciones educativas y de además presidida por el Secre- presenciales como a distancia, y Mecánica. los gobiernos federal y estatal”. asociaciones civiles. VP

AÑO XXIII EDICIÓN 387 VOCES DEL PERIODISTA 47