MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Curriculum vitae

Apellido: SY

Nombre: ANAHI

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 1 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

DATOS PERSONALES - IDENTIFICACION

Apellido/s: SY Apellido/s de casada: Nombre: ANAHI Cantidad hijos: Sexo: FEMENINO Estado civil: Soltero/a Nacionalidad: Condición de nacionalidad: Documento tipo: DNI País emisor pasaporte: Número de documento : 25265074 C.U.I.T. /C.U.I.L. : 27252650747 País: Provincia: Partido: Fecha de nacimiento: 19/03/1976 Información adicional:

DATOS PERSONALES - DIRECCION RESIDENCIAL

Calle: Dean Funes N°: 549 Piso:PB Ofi./Depto: D País: Provincia: Capital Federal Partido/Departamento: Capital Federal Localidad: Capital Federal Código postal: C1231ABB Casilla postal: Teléfono particular: 0054-011-553-35600- Teléfono celular: 111558982901 Fax: E-mail: [email protected] Web: http:// Información adicional: El domicilio ha sido modificado, el correcto es: Villegas 774 Remedios de Escalada,

DATOS PERSONALES - LUGAR DE TRABAJO

Institución: INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA (ISCO) ; (CIC - UNLA) Calle: 29 de Septiembre N°: 3901 Piso: Depto/Ofi. País: Argentina Provincia: Partido: Lanús Localidad: Remedios Escalada de San Martín Código postal: 1826 Casilla postal: Teléfono particular: 0054-011-553-35600- Teléfono celular: 1558982901 Fax: E-mail: [email protected] Web: http://

EXPERTICIA EN CYT

Resumen: Diseño y realización de Investigación y Trabajo de Campo con aplicación de metodología y técnicas cuali- cuantitativas. Observación, entrevistas, encuestas y grupos focales. Sistematización, procesamiento y análisis de los datos. Elaboración de Informes.Especialidad temas de Salud. Salud y pueblos originarios. Trabajo, organización y gestión en instituciones de salud. Epidemiología Social. Areas de Actuación y Líneas de Investigación: 5.9 - Otras Ciencias Sociales 5.9.1 - Ciencias Sociales Interdisciplinarias Antropologia de la Salud Palabras clave español: Metodologías Cualitativas, Diseño de Investigación, Trabajo de Campo, Antropologia Palabras clave inglés: Qualitative Methodology, Diseño de Investigación, Fieldwork, Medical Anthropology

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 2 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Clasificación de Capacidades Tecnológicas: Código Descripción Description 010001006 Evaluación de riesgo e impacto medioambiental Assessment of Environmental Risk and Impact

010002001 Ecología Ecology

010002012 Evaluación del ciclo de vida Life Cycle Assessment

011002 Educación y formación Education and Training 011003 Sociedad, información y medios Information and media, society Infraestructuras para las ciencias sociales y Infrastructures for social sciences and 011005 humanidades humanities 011006 Participación de los ciudadanos Citizens participation 011008 Servicios creativos Creative services 011009 Productos creativos Creative products

FORMACION

FORMACION ACADEMICA - Nivel Universitario de Posgrado/Doctorado:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 06-2001 Fecha egreso: 04-2008 Denominación de la carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Título: Doctora en Ciencias Naturales Número de resolución: "A" Resolución 112/00 Instituciones otorgantes del título: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) Título de la tesis : Estrategias frente a la enfermedad en dos comunidades Mbyá Guaraní de la Provincia de Misiones. Aporte de la metodología de casos a la investigación Etnográfica de los procesos de salud-enfermedad. Porcentaje de avance de la tesis: Apellido del director/tutor: Crivos Nombre del director/tutor: Marta Alicia Institución del director/tutor: AREA ANTROPOLOGICA ; FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Apellido del codirector/cotutor: Martinez Nombre del codirector/cotutor: Maria Rosa Institución del codirector/cotutor: AREA ANTROPOLOGICA ; FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA ¿Realizó su posgrado con una beca?: Si Institucion: CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET) Área de conocimiento: Otras Humanidades Sub-area de conocimiento: Otras Humanidades Especialidad: Etnografía Información adicional: Antropología de la Salud

FORMACION ACADEMICA - Nivel Universitario de Grado:

Situación del nivel: Completo

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 3 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Fecha inicio: 03-1994 Fecha egreso: 07-2000 Denominación de la carrera: Licenciatura en Antropología Obtención de título intermedio: No Denominación del título intermedio: Título: Licenciada en Antropología Instituciones otorgantes del título: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) Título de la tesina: % de avance de la tesina: Apellido del director/tutor: Nombre del director/tutor: Área de conocimiento: Sub-area de conocimiento: CIENCIAS SOCIALES Especialidad: Información

FORMACION COMPLEMENTARIA - Posdoctorado:

Fecha inicio: 01/03/2010 Fecha finalización: 01/03/2012 Título del trabajo o proyecto de investigación: La creación artística como práctica de cuidado de la salud para Apellido del investigador anfitrión: Nombre del investigador anfitrión: Apellido del investigador co-anfitrión: Nombre del investigador co-anfitrión: Institución en que realiza o realizó el curso: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS ¿Realizó su posgrado con una beca?: Si Institucion: CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET) Área de conocimiento: Otras Ciencias Sociales Sub-área de conocimiento: Ciencias Sociales Interdisciplinarias Especialidad: Antropologia de la Salud Información adicional:

FORMACION COMPLEMENTARIA - Cursos de posgrado y/o capacit. extracurriculares:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 13/06/2017 Fecha finalización: 14/06/2017 Tipo de curso: Denominación del curso: Las perspectivas epistemológicas de la epidemiología Carga horaria: Hasta 24 horas Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Institución en que realiza o realizó el curso: DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS Área de conocimiento: Otras Ciencias Médicas Sub-area de conocimiento: Otras Ciencias Médicas Especialidad: Epidemiología Información adicional:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 21/03/2017 Fecha finalización: 22/03/2017

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 4 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Tipo de curso: Denominación del curso: Conductas de Riesgo en las sociedades actuales Carga horaria: Hasta 24 horas Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Institución en que realiza o realizó el curso: FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS ; UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Área de conocimiento: Otras Ciencias Sociales Sub-area de conocimiento: Otras Ciencias Sociales Especialidad: Antropología Médica Información adicional:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 08/10/2010 Fecha finalización: 29/10/2010 Tipo de curso: Denominación del curso: Análisis cualitativo de datos con QSR-Nvivo Carga horaria: Entre 25 Y 50 horas Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Institución en que realiza o realizó el curso: DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS Área de conocimiento: Otras Ciencias Sociales Sub-area de conocimiento: Otras Ciencias Sociales Especialidad: Análisis de datos cualitativos Información adicional:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 16/06/2008 Fecha finalización: 16/06/2008 Tipo de curso: Denominación del curso: Teoría de la complejidad en salud Carga horaria: Hasta 24 horas Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Institución en que realiza o realizó el curso: DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS Área de conocimiento: Otras Ciencias Sociales Sub-area de conocimiento: Ciencias Sociales Interdisciplinarias Especialidad: Epidemiología Social Información adicional:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 10/10/2007 Fecha finalización: 11/10/2007 Tipo de curso: Denominación del curso: Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica del Programa Nacional Carga horaria: Hasta 24 horas Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Institución en que realiza o realizó el curso: SECRETARIA DE POLITICAS SOCIALES ; MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Área de conocimiento: Otras Ciencias Sociales Sub-area de conocimiento: Ciencias Sociales Interdisciplinarias Especialidad: Derechos niñez Información adicional:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 16/07/2007 Fecha finalización: 18/07/2007

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 5 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Tipo de curso: Denominación del curso: Segundo Encuentro Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica del Programa Carga horaria: Hasta 24 horas Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Institución en que realiza o realizó el curso: SECRETARIA DE POLITICAS SOCIALES ; MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Área de conocimiento: Otras Ciencias Sociales Sub-area de conocimiento: Ciencias Sociales Interdisciplinarias Especialidad: Derechos niñez Información adicional:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 29/05/2007 Fecha finalización: 30/05/2007 Tipo de curso: Denominación del curso: Encuentro Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica del Programa Nacional Carga horaria: Hasta 24 horas Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Institución en que realiza o realizó el curso: SECRETARIA DE POLITICAS SOCIALES ; MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Área de conocimiento: Otras Ciencias Sociales Sub-area de conocimiento: Ciencias Sociales Interdisciplinarias Especialidad: Evaluación programas Información adicional:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 14/05/2007 Fecha finalización: 16/05/2007 Tipo de curso: Denominación del curso: Primer Encuentro Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica del Programa Carga horaria: Hasta 24 horas Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Institución en que realiza o realizó el curso: SECRETARIA DE POLITICAS SOCIALES ; MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Área de conocimiento: Derecho Sub-area de conocimiento: Otras Derecho Especialidad: Salud Información adicional:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 30/08/2005 Fecha finalización: 12/10/2005 Tipo de curso: Denominación del curso: En respuesta al desafío posmoderno. El retorno a la razón Carga horaria: Entre 25 Y 50 horas Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Institución en que realiza o realizó el curso: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) Área de conocimiento: Filosofía, Ética y Religión Sub-area de conocimiento: Otras Filosofía, Étnica y Religión Especialidad: Epistemologia Información adicional:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 10/10/2004 Fecha finalización: 29/10/2004

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 6 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Tipo de curso: Denominación del curso: Aprendizaje en el manejo de la base de datos EpiInfo 2002 (Nivel inicial) Carga horaria: Hasta 24 horas Tipo de certificación final: Certificado de aprobación Institución en que realiza o realizó el curso: DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS Área de conocimiento: Otras Ciencias Sociales Sub-area de conocimiento: Ciencias Sociales Interdisciplinarias Especialidad: Epidemiología Social Información adicional:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 08/08/2004 Fecha finalización: 28/08/2004 Tipo de curso: Denominación del curso: Pierce, Mead y Lewis. Nuevas tesis y proyecciones en el Pensamiento Carga horaria: Entre 25 Y 50 horas Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Institución en que realiza o realizó el curso: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) Área de conocimiento: Filosofía, Ética y Religión Sub-area de conocimiento: Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología Especialidad: Epistemologia Información adicional:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 29/09/2003 Fecha finalización: 10/10/2003 Tipo de curso: Denominación del curso: La integración de herramientas tecnológicas para la gestión de referencias Carga horaria: Hasta 24 horas Tipo de certificación final: Certificado de aprobación Institución en que realiza o realizó el curso: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) Área de conocimiento: Otras Ciencias Sociales Sub-area de conocimiento: Ciencias Sociales Interdisciplinarias Especialidad: Bibliografica Información adicional:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 23/09/2003 Fecha finalización: 18/12/2003 Tipo de curso: Denominación del curso: Aprendizaje en el manejo de la base de datos EpiInfo 6.0 Carga horaria: Entre 25 Y 50 horas Tipo de certificación final: Certificado de aprobación Institución en que realiza o realizó el curso: DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS Área de conocimiento: Otras Humanidades Sub-area de conocimiento: Otras Humanidades Especialidad: Epidemiología Social Información adicional:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 06/08/2000 Fecha finalización: 28/09/2000

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 7 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Tipo de curso: Denominación del curso: Problemas de Antropología Médica. Procesos de Salud- Enfermedad- Atención y Carga horaria: Entre 25 Y 50 horas Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Institución en que realiza o realizó el curso: FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS ; UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Área de conocimiento: Otras Humanidades Sub-area de conocimiento: Otras Humanidades Especialidad: Antropologia de la Salud Información adicional:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 05/05/1999 Fecha finalización: 28/05/1999 Tipo de curso: Denominación del curso: Movimientos Sociorreligiosos e Identidades Etnicas en América Latina Carga horaria: Entre 25 Y 50 horas Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Institución en que realiza o realizó el curso: AREA ANTROPOLOGICA ; FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Área de conocimiento: Otras Humanidades Sub-area de conocimiento: Otras Humanidades Especialidad: Antropologia Social Información adicional:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 15/06/1998 Fecha finalización: 20/08/1998 Tipo de curso: Denominación del curso: Antropología Aplicada: Problemas y perspectivas Carga horaria: Entre 25 Y 50 horas Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Institución en que realiza o realizó el curso: DIRECCION NACIONAL DE CULTURA Y MUSEOS ; SECRETARIA DE CULTURA DE LA NACION Área de conocimiento: Otras Ciencias Sociales Sub-area de conocimiento: Otras Ciencias Sociales Especialidad: Antropologia Aplicada Información adicional:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 01/08/1996 Fecha finalización: 01/09/1996 Tipo de curso: Denominación del curso: Introducción al arte textil Precolombino desde el horizonte temprano al horizonte Carga horaria: Hasta 24 horas Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Institución en que realiza o realizó el curso: AREA ANTROPOLOGICA ; FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Área de conocimiento: Historia y Arqueología Sub-area de conocimiento: Otras Historia y Arqueología Especialidad: Arte precolombino Información adicional:

Situación del nivel: Completo Fecha inicio: 05/05/1996 Fecha finalización: 20/05/1996

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 8 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Tipo de curso: Denominación del curso: Curso Arte Precolombino Carga horaria: Entre 25 Y 50 horas Tipo de certificación final: Certificado de asistencia Institución en que realiza o realizó el curso: AREA ANTROPOLOGICA ; FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Área de conocimiento: Historia y Arqueología Sub-area de conocimiento: Otras Historia y Arqueología Especialidad: Arte precolombino Información adicional:

FORMACION COMPLEMENTARIA - Idiomas:

Idioma: Inglés Nivel de dominio del idioma: Intermedio Certificado/s obtenido/s: First Certificate Exam Institución emisora del certificado: Cambridge Año de obtención del certificado: 2000 Información adicional: Continué a partir de ahí realizando cursos y actualizaciones.

Idioma: Portugués Nivel de dominio del idioma: Básico Certificado/s obtenido/s: Estudio Particular Institución emisora del certificado: Año de obtención del certificado: Información adicional:

FORMACION COMPLEMENTARIA - Estancias y pasantías:

Fecha inicio: 02-2013 Fecha fin: 03-2013 Tipo de tareas: Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo Tema del plan de Antropología de la Salud. Una aproximación Socio-epidemiológica Actividades realizadas y/o logros alcanzados: Formación teórica en el campo de su especialidad, Adquisición de habilidades para conducir trabajos de investigación, Desarrollo de capacidades y/o destrezas para realizar proyectos de investigación, Contactos con otros grupos de investigación, Acceso a fuentes de información especializadas y literatura de frontera, Participación en eventos científicos (talleres, conferencias, seminarios, etcétera), Contribución o participación en actividades de investigación, Participación en actividades de capacitación (cursos, talleres, entrenamiento en metodologías especificas) Instituciones ejecutoras/financiadoras: Institución Ejecuta % Financia INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA (ISCO) ; (CIC - UNLA) Si 100

Nombre del Eduardo Menéndez Spina Apellido: Institución: Institución INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA Areas de conocimiento: Otras Ciencias Sociales - Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 9 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Fecha inicio: 10-2010 Fecha fin: 10-2010 Tipo de tareas: Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo Tema del plan de Etnografías y Medicinas Alternativas Actividades realizadas y/o logros alcanzados: Formación teórica en el campo de su especialidad, Adquisición de habilidades para conducir trabajos de investigación, Desarrollo de capacidades y/o destrezas para realizar proyectos de investigación, Contactos con otros grupos de investigación, Participación en eventos científicos (talleres, conferencias, seminarios, etcétera), Contribución o participación en actividades de investigación, Participación en actividades de capacitación (cursos, talleres, entrenamiento en metodologías especificas) Instituciones ejecutoras/financiadoras: Institución Ejecuta % Financia UNIVERSIDADE ESTADUAL DO CAMPINAS (UNICAMP) No 50 INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA (ISCO) ; (CIC - UNLA) Si 50

Nombre del Nelson Filice de Barros Apellido: Institución: Institución UNIVERSIDADE ESTADUAL DO CAMPINAS (UNICAMP) Areas de conocimiento: Otras Ciencias Sociales - Ciencias Sociales Interdisciplinarias

CARGOS

DOCENCIA - Nivel superior universitario y/o posgrado:

Fecha inicio: 03-2016 Hasta: Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA Cargo: Profesor titular Tipo de honorarios: Rentado Dedicación: Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Condición: Interino Nivel educativo: Universitario de posgrado/doctorado Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable Teorias en Salud Colectiva Anahi Sy

Fecha inicio: 07-2014 Hasta: Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA Cargo: Profesor adjunto Tipo de honorarios: Rentado Dedicación: Simple Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Condición: Regular o por concurso Nivel educativo: Universitario de grado, Universitario de posgrado/doctorado, Universitario de posgrado/maestría, Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable Ciencias Sociales y Salud Sy Anahi

Fecha inicio: 05-2012 Hasta: 06-2014 Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA Cargo: Profesor adjunto Tipo de honorarios: Rentado Dedicación: Semi-exclusiva Dedicación horaria semanal: De 20 hasta 39 horas

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 10 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Condición: Regular o por concurso Nivel educativo: Universitario de posgrado/maestría, Universitario de posgrado/especialización, Universitario de grado, Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable Ciencias Sociales y Salud Sy Anahi

Fecha inicio: 03-2010 Hasta: 05-2012 Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA Cargo: Profesor adjunto Tipo de honorarios: Rentado Dedicación: Simple Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Condición: Regular o por concurso Nivel educativo: Universitario de posgrado/maestría, Universitario de posgrado/especialización, Universitario de grado Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable Ciencias Sociales en Salud Sy, Anahi

Fecha inicio: 03-2009 Hasta: 12-2009 Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA Cargo: Otro de nivel superior Tipo de honorarios: Dedicación: Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Condición: Nivel educativo: Universitario de posgrado/maestría Actividades curriculares:

Fecha inicio: 03-2009 Hasta: 12-2009 Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA Cargo: Profesor adjunto Tipo de honorarios: Rentado Dedicación: Simple Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Condición: Por contrato Nivel educativo: Universitario de posgrado/especialización Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable Seminario de Tesis

Fecha inicio: 02-2009 Hasta: 12-2009 Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA Cargo: Otro de nivel superior Tipo de honorarios: Dedicación: Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Condición: Nivel educativo: Universitario de posgrado/maestría Actividades curriculares:

Fecha inicio: 09-2004 Hasta: 03-2009 Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA / FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO Cargo: Ayudante diplomado Tipo de honorarios: Rentado

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 11 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Dedicación: Simple Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Condición: Interino Nivel educativo: Universitario de grado Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable Etnografía I

Fecha inicio: 09-2004 Hasta: 02-2015 Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA / FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO Cargo: Ayudante diplomado Tipo de honorarios: Rentado Dedicación: Simple Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Condición: Interino Nivel educativo: Universitario de grado Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable Etnografía I

Fecha inicio: 04-2004 Hasta: 12-2004 Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA / FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO Cargo: Profesor contratado Tipo de honorarios: Rentado Dedicación: Simple Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Condición: Por contrato Nivel educativo: Universitario de grado Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable La antropología y el mundo contemporáneo. Viejos y nuevos problemas

Fecha inicio: 06-2002 Hasta: 08-2004 Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA / FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO Cargo: Ayudante diplomado Tipo de honorarios: Ad Honorem Dedicación: Simple Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Condición: Interino Nivel educativo: Universitario de grado Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable Etnografía I

Fecha inicio: 09-2001 Hasta: 09-2009 Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA / FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO / AREA ANTROPOLOGICA Cargo: Ayudante diplomado Tipo de honorarios: Dedicación: Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Condición: Nivel educativo: Universitario de grado Actividades curriculares:

Fecha inicio: 09-2001 Hasta: 09-2009

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 12 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA / FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO / AREA ANTROPOLOGICA Cargo: Otro de nivel superior Tipo de honorarios: Rentado Dedicación: Simple Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Condición: Interino Nivel educativo: Universitario de grado Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable Dictado de la materia Etnografía I María Rosa Martínez

Fecha inicio: 04-2000 Hasta: 05-2002 Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA / FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO Cargo: Ayudante alumno Tipo de honorarios: Ad Honorem Dedicación: Simple Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Condición: Nivel educativo: Universitario de grado Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable Etnografía I

Fecha inicio: 02-2000 Hasta: 03-2000 Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA / FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO Cargo: Ayudante alumno Tipo de honorarios: Rentado Dedicación: Simple Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Condición: Regular o por concurso Nivel educativo: Universitario de grado Actividades curriculares: Actividad Profesor responsable Curso Introductorio a la carrera de

Antropología

DOCENCIA - Cursos de posgrado y capacitaciones extracurriculares

Fecha inicio: 12-2018 Hasta: 12-2018 Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA Cargo: Titular Dedicación horaria semanal: Nombre o temática del curso: Epidemiología Tipo de curso: Seminario Carga horaria total del curso: 32

Fecha inicio: 02-2018 Hasta: 05-2018 Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA / INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA || COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES / INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA Cargo: Titular Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Nombre o temática del curso: Etnografía aplicada a la Tipo de curso: Curso Carga horaria total del curso: 20

Fecha inicio: 09-2017 Hasta: 09-2017

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 13 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA Cargo: Titular Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Nombre o temática del curso: Epidemiología Tipo de curso: Seminario Carga horaria total del curso: 32

Fecha inicio: 03-2017 Hasta: 06-2017 Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA / INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA || COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES / INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA Cargo: Titular Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Nombre o temática del curso: Teorías en Salud Colectiva Tipo de curso: Curso Carga horaria total del curso: 90

Fecha inicio: 08-2014 Hasta: 08-2014 Institución: ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) Cargo: Dedicación horaria semanal: De 20 hasta 39 horas Nombre o temática del curso: Desigualdades en salud Tipo de curso: Curso Carga horaria total del curso: 35

Fecha inicio: 07-2011 Hasta: 07-2011 Institución: HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS EVA PERÓN Cargo: Dedicación horaria semanal: Nombre o temática del curso: Investigación en Salud Tipo de curso: Curso Carga horaria total del curso: 30

Fecha inicio: 03-2011 Hasta: 06-2011 Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Cargo: Dedicación horaria semanal: 40 horas o más Nombre o temática del curso: Salud Colectiva Tipo de curso: Curso Carga horaria total del curso: 32

Fecha inicio: 03-2004 Hasta: 12-2004 Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Cargo: Docente PEPAM. UNLP. Dedicación horaria semanal: Nombre o temática del curso: Antropología Social Tipo de curso: Curso Carga horaria total del curso: 60

CARGOS EN GESTION INSTITUCIONAL:

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 14 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Fecha inicio: 01/01/2013 Fin: 01/03/2014 Cargo: Coordinador Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Tipo de función desempeñada: De coordinación Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA

Fecha inicio: 01/06/2007 Fin: 31/08/2009 Cargo: Coordinador Dedicación horaria semanal: 40 horas o más Tipo de función desempeñada: De coordinación Institución: MINISTERIO DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL / SECRETARIA DE POLITICAS SOCIALES

CATEGORIZACION DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS:

Fecha inicio: 02-2018 Hasta: Año de categorización: 2014 Categoría en el Programa de Incentivos: Categoría II Institución: DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS

Fecha inicio: 08-2008 Hasta: 04-2018 Año de categorización: 2008 Categoría en el Programa de Incentivos: Categoría IV Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP)

OTROS CARGOS:

Fecha inicio: 01/05/2009 Fin: 31/12/2009 Cargo: Integrante Categoría: Las representaciones sociales sobre el Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA

Fecha inicio: 01/06/2007 Fin: 31/08/2009 Cargo: Coordinador Provincial Categoría: Dedicación horaria semanal: De 20 hasta 39 horas Institución: MINISTERIO DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL / SECRETARIA DE POLITICAS SOCIALES

Fecha inicio: 01/04/2007 Fin: 31/12/2007 Cargo: Proyecto "Uniéndonos por la salud de Nuestros Pibes. Prevención de anemia Buenos Aires 2004- Categoría: Consultor Dedicación horaria semanal: De 20 hasta 39 horas Institución: GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES / MINISTERIO DE SALUD

Fecha inicio: 01/04/2007 Fin: 30/12/2007 Cargo: Consultor Categoría: Dedicación horaria semanal: De 20 hasta 39 horas Institución: GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES / MINISTERIO DE SALUD

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 15 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Fecha inicio: 01/04/2007 Fin: 30/12/2007 Cargo: Proyecto "Uniéndonos por la salud de Nuestros Pibes. Prevención de anemia Buenos Aires 2004- Categoría: Consultor Dedicación horaria semanal: De 20 hasta 39 horas Institución: GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES / MINISTERIO DE SALUD

Fecha inicio: 31/05/2006 Fin: 31/05/2010 Cargo: Integrante Categoría: Proyecto tetra anual "Caracterización Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA / FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO / AREA ANTROPOLOGICA

Fecha inicio: 20/09/2001 Fin: 20/09/2005 Cargo: Integrante Categoría: Programa de incentivos a los docentes Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA / FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO / AREA ANTROPOLOGICA

Fecha inicio: 20/03/1998 Fin: 20/09/2001 Cargo: Pasantía ad- honorem Categoría: Proyecto: ?Caracterización Dedicación horaria semanal: De 0 hasta 19 horas Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA / FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO / AREA ANTROPOLOGICA

ANTECEDENTES

FORMACION DE RRHH EN CYT - Becarios:

Año desde: 2018 Año hasta: 2022 Nombre/s: Moglia Apellido/s: Brenda Institución de trabajo del becario: INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA (ISCO) ; (CIC - UNLA) Institución financiadora de la beca: CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET) Tipo de tareas: Formación académica Tipo de beca: Postgrado/Doctorado Función desempañada: Director o tutor

Año desde: 2015 Año hasta: 2019 Nombre/s: Martin Apellido/s: Di Marco Institución de trabajo del becario: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) Institución financiadora de la beca: CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET) Tipo de tareas: Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo Tipo de beca: Postgrado/Doctorado Función desempañada: Director o tutor

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 16 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Año desde: 2013 Año hasta: 2018 Nombre/s: Granda Apellido/s: Paula Institución de trabajo del becario: DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS Institución financiadora de la beca: INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA (ISCO) ; (CIC - UNLA) Tipo de tareas: Formación académica Tipo de beca: Postgrado/Maestría Función desempañada: Director o tutor

Año desde: 2012 Año hasta: 2017 Nombre/s: Carla Apellido/s: Pierri Institución de trabajo del becario: INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA (ISCO) ; (CIC - UNLA) Institución financiadora de la beca: INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA (ISCO) ; (CIC - UNLA) Tipo de tareas: Formación académica incluyendo la realización de tareas de investigación y desarrollo Tipo de beca: Postgrado/Maestría Función desempañada: Director o tutor

Año desde: 2008 Año hasta: 2010 Nombre/s: Lorena Apellido/s: Pasarín Institución de trabajo del becario: DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS Institución financiadora de la beca: Universidad Nacional de Lanús Tipo de tareas: Formación académica Tipo de beca: Postgrado/Maestría Función desempañada: Director o tutor

FORMACION DE RRHH EN CYT - Tesistas:

Año desde: 2016 Año hasta: 2018 Nombre/s: Natalia Apellido/s: Jortack Institución otorgante del título: DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS Tipo de trabajo Trabajo final, proyecto, obra o tesis de Maestría Calificación obtenida: 8 Función desempeñada: Director o tutor

Año desde: 2015 Año hasta: 2019 Nombre/s: Ochoa Apellido/s: Verónica Institución otorgante del título: CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS (CEA) ; RECTORADO ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA Tipo de trabajo Tesis de Doctorado Calificación obtenida: Función desempeñada: Director o tutor

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 17 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Año desde: 2015 Año hasta: 2019 Nombre/s: Marcela Apellido/s: Naszewski Institución otorgante del título: INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA (ISCO) ; (CIC - UNLA) Tipo de trabajo Tesis de Doctorado Calificación obtenida: Función desempeñada: Director o tutor

Año desde: 2013 Año hasta: 2016 Nombre/s: Pablo Apellido/s: Buzzi Institución otorgante del título: INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA (ISCO) ; (CIC - UNLA) Tipo de trabajo Trabajo final, proyecto, obra o tesis de Maestría Calificación obtenida: 9 Función desempeñada: Director o tutor

Año desde: 2012 Año hasta: 2015 Nombre/s: Manuela Apellido/s: Salas Institución otorgante del título: INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA (ISCO) ; (CIC - UNLA) Tipo de trabajo Trabajo final, proyecto, obra o tesis de Maestría Calificación obtenida: 9 Función desempeñada: Director o tutor

Año desde: 2012 Año hasta: 2015 Nombre/s: Dario Apellido/s: Arnolfo Institución otorgante del título: INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA (ISCO) ; (CIC - UNLA) Tipo de trabajo Trabajo final, proyecto, obra o tesis de Maestría Calificación obtenida: 9 Función desempeñada: Director o tutor

Año desde: 2011 Año hasta: 2013 Nombre/s: Alejandra Apellido/s: Wagner Institución otorgante del título: DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS Tipo de trabajo Trabajo final, proyecto, obra o tesis de Maestría Calificación obtenida: 10 (diez) Función desempeñada: Director o tutor

Año desde: 2011 Año hasta: 2012 Nombre/s: Susana Apellido/s: Otero Institución otorgante del título: DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS Tipo de trabajo Trabajo final, proyecto, obra o tesis de Maestría Calificación obtenida: 8 (ocho) Función desempeñada: Director o tutor

Año desde: 2011 Año hasta: 2012 Nombre/s: Silvia Apellido/s: León Institución otorgante del título: DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS Tipo de trabajo Trabajo final, proyecto, obra o tesis de Maestría Calificación obtenida: 9 (nueve) Función desempeñada: Director o tutor

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 18 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Año desde: 2009 Año hasta: 2013 Nombre/s: Natalia Apellido/s: Zampicchiatti Institución otorgante del título: DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS Tipo de trabajo Trabajo final, proyecto, obra o tesis de Maestría Calificación obtenida: 10 (diez) Función desempeñada: Director o tutor

Año desde: 2008 Año hasta: 2010 Nombre/s: Lorena Apellido/s: Pasarín Institución otorgante del título: DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS Tipo de trabajo Trabajo final, proyecto, obra o tesis de Maestría Calificación obtenida: 9 (nueve) Función desempeñada: Director o tutor

Año desde: 2006 Año hasta: 2011 Nombre/s: Luis Apellido/s: Parrilla Institución otorgante del título: DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS Tipo de trabajo Trabajo final, proyecto, obra o tesis de Maestría Calificación obtenida: 10 (diez) Función desempeñada: Director o tutor

FORMACION DE RRHH EN CYT - Pasantes de I+D y/o formación académica :

Año desde: 2012 Año hasta: 2017 Nombre/s: Claudia Apellido/s: García Institución de trabajo: INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA (ISCO) ; (CIC - UNLA) Tipo de tareas: Tareas de investigación y desarrollo Ámbito institucional: Tema del plan de trabajo: Salud Mental. Relevamiento cuali-cuantitativo de Historias Clínicas Hospital Nivel educativo del pasante: Universitario de grado Función desempeñada: Director o tutor

Año desde: 2012 Año hasta: 2017 Nombre/s: Karina Apellido/s: Visciglia Institución de trabajo: INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA (ISCO) ; (CIC - UNLA) Tipo de tareas: Tareas de investigación y desarrollo Ámbito institucional: Tema del plan de trabajo: Salud Mental. Relevamiento cuali-cuantitativo de Historias Clínicas Hospital Nivel educativo del pasante: Universitario de grado Función desempeñada: Director o tutor

FORMACION RRHH EN CYT - Personal técnico y de apoyo a la I+D:

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 19 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Año desde: 2018 Año hasta: Nombre/s: Gisele Apellido/s: Aragunde Institución de trabajo: INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA (ISCO) ; (CIC - UNLA) Carrera: Otra Categoría Otra Otro cargo/función: Asisente en tareas de Investigación Función desempeñada: Director o tutor

FINANCIAMIENTO CYT - Proyectos I+D:

Tipo de actividad de Investigación aplicada Denominación del proyecto: Salud Pública en y desde el hospital. Una aproximación Etno-epidemiológica a los Servicios de Salud Tipo de Investigación y transferencia Código de 80020170500005LA Fecha desde: 01-2018 Fecha hasta: 12-2019 Descripción del proyecto: Proponemos situarnos en el ámbito de los servicios públicos de salud, para desarrollar una aproximación etno- epidemiológica a los procesos de atención y cuidado a la salud que ocurren en el espacio hospitalario. Partimos de la hipótesis que cada hospital reflejará una singularidad respecto de un "modelo de atención biomédico", resultado de su trayectoria histórica e institucional de organización y gestión particulares, si bien aspectos que hacen a la coyuntura socio-política y económica del país le proveerán ciertas características comunes a otros. La metodología estará basada en un enfoque relacional, y será de tipo etnográfica. Se prevé la divulgación de los hallazgos en el ámbito académico y extra académico, así como la devolución de los resultados en las instituciones donde se llevó a cabo la investigación.

Campo aplicación: Salud humana Área del conocimiento: Ciencias de la Salud Sub-área del conocimiento: Salud Pública y Medioambiental Especialidad: Etnografía Palabra clave: Hospitales, Etnografia, Salud Publica, Antropología de la medicina Moneda: Pesos Monto total: 62000.00 Institución: Institución Ejecuta Evalua Adopta Demanda Promuev % Financ.

INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA (ISCO) ; (CIC - UNLA) Si No No No Si 100

Apellido Nombre Cuil Rol SY ANAHI 27252650747 Director Fecha de inicio de participación en el 01-2018 Fecha fin: 12-2018 Función desempeñada: Director

Tipo de actividad de Investigación básica Denominación del proyecto: Una aproximación a las muertes de mujeres, varones y niños en el Hospital Psiquiátrico José Esteves de la Provincia de Buenos Aires, entre 1959 y 1973 Tipo de Incentivos Código de 33B192 Fecha desde: 01-2016 Fecha hasta: 12-2017 Descripción del proyecto: La investigación propuesta toma como punto de partida los resultados de la investigación: ?Un análisis del archivo de las Historias Clínicas del Hospital Esteves de la Provincia de Buenos Aires (1897-1987) desde la Epidemiología Sociocultural? (convocatoria Amilcar Herrera 2012) y de la propia trayectoria de la Directora, como Investigadora Adjunta de CONICET, con el proyecto: ?Cambio y continuidad en los criterios de diagnóstico y tratamiento psiquiátricos. Un análisis del archivo de las Historias Clínicas del Hospital Esteves de la Provincia de Buenos Aires (1897-1987)? (CIC- CONICET ingreso 2013).

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 20 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Campo aplicación: Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Sociales Área del conocimiento: Otras Humanidades Sub-área del conocimiento: Otras Humanidades Especialidad: Historia de la Psiquiatría Palabra clave: Salud Mental, Antropología, Historia, Socio-epidemiología Moneda: Pesos Monto total: 13430.00 Institución: Institución Ejecuta Evalua Adopta Demanda Promuev % Financ.

INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA (ISCO) ; (CIC - UNLA) Si Si No No No 100

Apellido Nombre Cuil Rol SY ANAHI 27252650747 Director Fecha de inicio de participación en el 01-2016 Fecha fin: 12-2017 Función desempeñada: Director

Tipo de actividad de Investigación básica Denominación del proyecto: Un análisis del archivo de las Historias Clínicas del Hospital Esteves de la Provincia de Buenos Aires (1897-1987) desde la Epidemiología Sociocultural Tipo de Convocatoria Amílcar Herrera 2012 Programa de incentivos a docentes investigadores del Código de Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología 33AB111 Fecha desde: 01-2014 Fecha hasta: 12-2015 Descripción del proyecto: Se propone caracterizar las internaciones de mujeres en el Hospital Psiquiátrico J. Esteves, para el periodo 1897- 1987, desde la Epidemiología Sociocultural. Campo aplicación: Salud humana Área del conocimiento: Otras Ciencias Sociales Sub-área del conocimiento: Ciencias Sociales Interdisciplinarias Especialidad: Antropologia de la Salud Palabra clave: Salud Mental, Historia de la Psiquiatria, Antropología de la Salud Moneda: Pesos Monto total: 18000.00 Institución: Institución Ejecuta Evalua Adopta Demanda Promuev % Financ. DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD Si Si No No No 100 NACIONAL DE LANUS

Apellido Nombre Cuil Rol SY ANAHI 27252650747 Director Fecha de inicio de participación en el 01-2014 Fecha fin: 12-2015 Función desempeñada: Director

Tipo de actividad de Investigación aplicada Denominación del proyecto: Medios de comunicación y Salud. Un análisis de las representaciones sociales que promueve la prensa escrita sobre la Gripe A N1H1 en la Argentina para el año 2009 Tipo de Código de

Fecha desde: 05-2011 Fecha hasta: 05-2013 Descripción del proyecto: Se trabajo a partir de los resultados obtenidos sobre las noticias de salud, analizadas en proyectos previos, profundizando en el analisis cualitativo de las representaciones en torno a la Gripo A H1N1 en el año 2009

Campo aplicación: Otros campos Área del conocimiento: Ciencias de la Salud

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 21 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Sub-área del conocimiento: Políticas y Servicios de Salud Especialidad: Comunicación en Salud Palabra clave: Prensa escrita, Salud, Gripe A H1N1, Comunicacion en salud Moneda: Pesos Monto total: 28000.00 Institución: Institución Ejecuta Evalua Adopta Demanda Promuev % Financ.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS (UNLA) Si Si No No No 100

Apellido Nombre Cuil Rol ANAHI SY Director Hugo Spinelli Co-director Fecha de inicio de participación en el 05-2011 Fecha fin: 05-2013 Función desempeñada: Director

Tipo de actividad de Investigación aplicada Denominación del proyecto: Las noticias de salud en los medios de comunicación gráficos de la Argentina durante el año 2009. Una aproximación a la prensa escrita y su relación con los principales problemas epidemiológicos que afectan a la Tipo de población. Código de Programa de incentivos a docentes investigadores del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología - (INCENTIVOS) 33B064 Fecha desde: 05-2010 Fecha hasta: 05-2012 Descripción del proyecto: Analisis y descripcion de las noticias sobre salud en la prensa escrita para el año 2009 y comparación con los problemas que afectan a la población a partir de las estadisticas de morbi-mortalidad Campo aplicación: Ciencia y cultura-Varios Área del conocimiento: Comunicación y Medios Sub-área del conocimiento: Comunicación de Medios y Socio-cultural Especialidad: Medios de Comunicación y salud Palabra clave: Comunicación en Salud, Prensa escrita, Antropologia de la Salud, Morbi mortalidad Moneda: Pesos Monto total: 16000.00 Institución: Institución Ejecuta Evalua Adopta Demanda Promuev % Financ. DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD Si Si No No No 100 NACIONAL DE LANUS

Apellido Nombre Cuil Rol Hugo Spinelli Director Fecha de inicio de participación en el 05-2010 Fecha fin: 05-2012 Función desempeñada: Investigador

Tipo de actividad de Investigación aplicada Denominación del proyecto: Entre dos orillas. Sobre la experiencia de enfermedad y sus cuidados en el interfluvio chaqueño. Etnografía de los modelos de atención de los padecimi Tipo de Código de

Fecha desde: 01-2009 Fecha hasta: 01-2010 Descripción del proyecto:

Campo aplicación: No corresponde Área del conocimiento: Sociología Sub-área del conocimiento: Antropología, Etnología

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 22 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Especialidad: Palabra clave: Moneda: Pesos Monto total: 3000.00 Institución: Institución Ejecuta Evalua Adopta Demanda Promuev % Financ.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS (UNLA) Si Si No No No 100

Apellido Nombre Cuil Rol Hugo Spinelli Director Fecha de inicio de participación en el 03-2009 Fecha fin: 01-2011 Función desempeñada: Investigador

Tipo de actividad de Investigación aplicada Denominación del proyecto: Las representaciones sociales sobre el proceso de salud/enfermedad/atención en la prensa escrita durante el año 2006 Tipo de Programa de incentivos a docentes investigadores del Ministerio de Educación, Ciencia y Código de Tecnología - (INCENTIVOS) 33B040 Fecha desde: 05-2008 Fecha hasta: 05-2010 Descripción del proyecto: Análisis y Descripción de las noticias publicadas en la prensa escrita durante el año 2006 y su relación con los problemas de salud que afectan a la población de acuerdo con estadisticas de morbi-mortalidad Campo aplicación: Ciencia y cultura-Varios Área del conocimiento: Comunicación y Medios Sub-área del conocimiento: Comunicación de Medios y Socio-cultural Especialidad: Comunicación en salud Palabra clave: Medios de Comunicación, Salud- enfermedad, Comunicación en Salud, Antropología de la Moneda: Pesos Monto total: 3000.00 Institución: Institución Ejecuta Evalua Adopta Demanda Promuev % Financ. DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD Si Si No No No 100 NACIONAL DE LANUS

Apellido Nombre Cuil Rol Hugo Spinelli Director Fecha de inicio de participación en el 05-2009 Fecha fin: 05-2010 Función desempeñada: Investigador

Tipo de actividad de Investigación aplicada Denominación del proyecto: Caracterización antropológica del modo de vida. Implicancias teórico-empíricas de las estrategias de investigación etnográfica Tipo de Código de

Fecha desde: 01-2006 Fecha hasta: 01-2010 Descripción del proyecto:

Campo aplicación: No corresponde Área del conocimiento: Sociología Sub-área del conocimiento: Antropología, Etnología Especialidad: Palabra clave: Moneda: Pesos Monto total: 3000.00

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 23 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Institución: Institución Ejecuta Evalua Adopta Demanda Promuev % Financ.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) Si Si No No No 100

Apellido Nombre Cuil Rol Marta Alicia Crivos Director María Rosa Martínez Co-director Fecha de inicio de participación en el 01-2006 Fecha fin: 01-2010 Función desempeñada: Investigador

Tipo de actividad de Investigación aplicada Denominación del proyecto: Construcción intersectorial de estrategias para el manejo y control de las parasitosis. Experiencia en la escuela Nº172, Municipio de Aristóbulo del V Tipo de Código de

Fecha desde: 01-2006 Fecha hasta: 01-2007 Descripción del proyecto:

Campo aplicación: No corresponde Área del conocimiento: Ciencias de la Salud Sub-área del conocimiento: Salud Pública y Medioambiental Especialidad: Palabra clave: Moneda: Pesos Monto total: 10000.00 Institución: Institución Ejecuta Evalua Adopta Demanda Promuev % Financ.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) Si Si No No No 100

Apellido Nombre Cuil Rol Navone Graciela Teresa Director Crivos Marta Alicia Co-director Fecha de inicio de participación en el 01-2006 Fecha fin: 12-2007 Función desempeñada: Investigador

Tipo de actividad de Investigación aplicada Denominación del proyecto: Parasitosis y enfermedad parasitaria en poblaciones periurbanas y rurales en el área de la Reserva Privada UNLP. Tipo de Código de

Fecha desde: 01-2003 Fecha hasta: 01-2004 Descripción del proyecto:

Campo aplicación: No corresponde Área del conocimiento: Ciencias de la Salud Sub-área del conocimiento: Salud Pública y Medioambiental Especialidad: Palabra clave: Moneda: Pesos Monto total: 10000.00 Institución: Institución Ejecuta Evalua Adopta Demanda Promuev % Financ.

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 24 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Institución Ejecuta Evalua Adopta Demanda Promuev % Financ.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) Si Si No No No 100

Apellido Nombre Cuil Rol Crivos Marta Alicia Director Navone Graciela Teresa Co-director Fecha de inicio de participación en el 01-2003 Fecha fin: 12-2004 Función desempeñada: Investigador

Tipo de actividad de Investigación aplicada Denominación del proyecto: Caracterización antropológica del modo de vida. Implicancias teórico-empíricas de las estrategias de investigación etnográfica Tipo de Código de

Fecha desde: 01-2001 Fecha hasta: 01-2005 Descripción del proyecto:

Campo aplicación: No corresponde Área del conocimiento: Sociología Sub-área del conocimiento: Antropología, Etnología Especialidad: Palabra clave: Moneda: Pesos Monto total: 0.00 Institución: Institución Ejecuta Evalua Adopta Demanda Promuev % Financ.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) Si Si No No No 100

Apellido Nombre Cuil Rol Crivos Marta Alicia Director Martinez María Rosa Co-director Fecha de inicio de participación en el 03-2002 Fecha fin: 11-2008 Función desempeñada: Investigador

Tipo de actividad de Investigación aplicada Denominación del proyecto: Proyecto de Extensión Universitaria:"Estrategias para la integración de la comunidad Mby?a- Guaraní de Kaaguy Poty (Valle del Cuñapirú, Misiones)" Tipo de Código de

Fecha desde: 01-1999 Fecha hasta: 01-2001 Descripción del proyecto: El proyecto se orienta a trabajar junto a las comunidades Mbia en relación a sus propios intereses, en relación a la propuesta de trabajar en Educación Intercultural Bilingue. Campo aplicación: No corresponde Área del conocimiento: Ciencias de la Salud Sub-área del conocimiento: Salud Pública y Medioambiental Especialidad: Antropologia y educacion Palabra clave: Antropologia, Educacion intercultural bilingue, Mbya Guarani, Misiones, Argentina Moneda: Pesos Monto total: 10000.00 Institución: Institución Ejecuta Evalua Adopta Demanda Promuev % Financ.

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 25 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Institución Ejecuta Evalua Adopta Demanda Promuev % Financ.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) Si Si No No No 100

Apellido Nombre Cuil Rol Crivos Marta Alicia Director Navone Graciela Teresa Co-director Fecha de inicio de participación en el 01-1999 Fecha fin: 12-2000 Función desempeñada: Investigador

FINANCIAMIENTO CYT - Subsidios para infraestructura y equipamiento:

Tipo de Subsidios para infraestructura y equipamiento CyT Actividad objeto del financiamiento: Subsidio para Jóvenes Investigadores de la UNLP Fecha desde: 04-2006 Fecha hasta: 04-2007 Descripción del proyecto: Tareas de investigación en el marco de Proyecto de Incentivos Caracterización antropológica del modo de vida. Implicancias teórico-empíricas de las estrategias de investigación etnográfica. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. Moneda: Pesos Monto total: 1200.00 Institución: Institución Ejecuta Evalua % Financia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) No Si 100 AREA ANTROPOLOGICA ; FACULTAD DE CS.NATURALES Y Si No MUSEO ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Tipo de Subsidios para infraestructura y equipamiento CyT Actividad objeto del financiamiento: Subsidio para Jóvenes Investigadores de la UNLP Fecha desde: 04-2006 Fecha hasta: 04-2007 Descripción del proyecto: Tareas de investigación en el marco de Proyecto de Incentivos Caracterización antropológica del modo de vida. Implicancias teórico-empíricas de las estrategias de investigación etnográfica. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP. Moneda: Pesos Monto total: 1200.00 Institución: Institución Ejecuta Evalua % Financia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) Si Si 100

FINANCIAMIENTO CYT - Becas recibidas:

Fecha inicio: 04-2010 Fin: 04-2012 Típo de beca: Posdoctorado Denominación de la beca: Beca Postdoctoral interna Típo de tareas: Tareas de investigación y desarrollo Institución de trabajo del becario: DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS Institución financiadora de la Beca: CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET) Nombre del Director: Eduardo Apellido del Director: Menendez Nombre del CoDirector: Spinelli

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 26 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Apellido del CoDirector: Hugo ¿Financia/financió un Post-grado con esta Beca?: No

Fecha inicio: 05-2009 Fin: 02-2010 Típo de beca: Otro tipo de beca de Investigación Denominación de la beca: Típo de tareas: Institución de trabajo del becario: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) Institución financiadora de la Beca: Fondo Nacional de Las Artes Nombre del Director: Apellido del Director: Nombre del CoDirector: Apellido del CoDirector: ¿Financia/financió un Post-grado con esta Beca?: No Descripción: Area: Letras y Pensamiento. Proyecto presentado: Representaciones de la Locura en la Literatura Latinoamericana de 1983 a 2008. Una mirada antropológica.

Fecha inicio: 05-2009 Fin: 02-2010 Típo de beca: Denominación de la beca: Area: letras y pensamiento Típo de tareas: Tareas de investigación y desarrollo Institución de trabajo del becario: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) Institución financiadora de la Beca: Fondo Nacional de Las Artes Nombre del Director: Sin director Apellido del Director: no corresponde Nombre del CoDirector: Apellido del CoDirector: ¿Financia/financió un Post-grado con esta Beca?: No Descripción: Representaciones de la Locura en la Literatura Latinoamericana de 1983 a 2008. Una mirada antropológica.

Fecha inicio: 08-2008 Fin: 12-2008 Típo de beca: Denominación de la beca: Investigación Típo de tareas: Tareas de investigación y desarrollo Institución de trabajo del becario: GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (GBA) Institución financiadora de la Beca: MINISTERIO DE SALUD ; GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Nombre del Director: Flavia Apellido del Director: Rainieri Nombre del CoDirector: Apellido del CoDirector: ¿Financia/financió un Post-grado con esta Beca?: No

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 27 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Descripción: Beca de investrigación otorgada en el marco del Proyecto: "Caracterización de la atención del embarazo en el sector público de la Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires" Encuesta Perinatal 2008. Programa de contingencia. Sistema de Vigilancia de la Mortalidad Materno/infantil. Programa Materno Infantil. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Para realizar un estudio cualitativo orientado a evaluar la calidad de atención a la parturienta y el recién nacido en los Hospitales de la Provincia de Buenos Aires y CABA.

Fecha inicio: 08-2008 Fin: 12-2008 Típo de beca: Denominación de la beca: Típo de tareas: Institución de trabajo del becario: GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (GBA) Institución financiadora de la Beca: Nombre del Director: Apellido del Director: Nombre del CoDirector: Apellido del CoDirector: ¿Financia/financió un Post-grado con esta Beca?: No Descripción: Beca de investrigación otorgada en el marco del Proyecto: "Caracterización de la atención del embarazo en el sector público de la Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires" Encuesta Perinatal 2008. Programa de contingencia. Sistema de Vigilancia de la Mortalidad Materno/infantil. Programa Materno Infantil. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Para realizar un estudio cualitativo orientado a evaluar la calidad de atención a la parturienta y el recién nacido en los Hospitales de la Provincia de Buenos Aires y CABA.

Fecha inicio: 04-2002 Fin: 03-2007 Típo de beca: Postgrado/Doctorado Denominación de la beca: Típo de tareas: Institución de trabajo del becario: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) Institución financiadora de la Beca: Nombre del Director: Apellido del Director: Nombre del CoDirector: Apellido del CoDirector: ¿Financia/financió un Post-grado con esta Beca?: Si Porcentaje de financ.: 50% Descripción: Otorgada por CONICET

Fecha inicio: 04-2002 Fin: 03-2007 Típo de beca: Denominación de la beca: beca doctoral interna Típo de tareas: Formación académica Institución de trabajo del becario: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) Institución financiadora de la Beca: CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET) Nombre del Director: Marta Apellido del Director: Crivos

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 28 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Nombre del CoDirector: Apellido del CoDirector: ¿Financia/financió un Post-grado con esta Beca?: Si Porcentaje de financ.: 100% Descripción: Otorgada por CONICET

Fecha inicio: 06-2001 Fin: 06-2002 Típo de beca: Otro tipo de beca de Investigación Denominación de la beca: Típo de tareas: Institución de trabajo del becario: Fondo Nacional de Las Artes Institución financiadora de la Beca: Nombre del Director: Apellido del Director: Nombre del CoDirector: Apellido del CoDirector: ¿Financia/financió un Post-grado con esta Beca?: No

Fecha inicio: 06-2001 Fin: 06-2002 Típo de beca: Denominación de la beca: Investigación: Expresiones Folkloricas Típo de tareas: Formación académica Institución de trabajo del becario: Fondo Nacional de Las Artes Institución financiadora de la Beca: FONDO NACIONAL DE LAS ARTES ; SECRETARIA DE CULTURA DE LA NACION Nombre del Director: Marta Apellido del Director: Crivos Nombre del CoDirector: Apellido del CoDirector: ¿Financia/financió un Post-grado con esta Beca?: No Descripción: Investigacion sobre medicina tradicional en el area del Valle del Arroyo Kuñapiru, Provincia de Misiones, Argentina.

EXTENSION - Comunicación pública de la ciencia y la tecnología:

Titulo: Entrevista al Dr. Eduardo Menéndez Fecha inicio: 10-2017 Hasta: 10-2017 Función desempeñada: Otra (especificar) Otra función desempeñada: Entrevistadora Descripción: Entrevista con Eduardo Menéndez. Ciclo de entrevistas a referentes de la Salud Colectiva. Menéndez, E. ?Epidemiología Sociocultural. Características fundamentales? [Video]. Herkovits, D. y Sy, A. Entrevistadores. Buenos Aires: CeDoPS; 2017. Video 39.20 min, Sonido, ColorDisponible en: https://www.youtube.com/user/ISCoUNLa

Medios divulgación: Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part. Instituto de Salud Videos Audiovisual Si Colectiva

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 29 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Tipos de destinatario: Público en general, Comunidad científica, Organizaciones sociales, Comunidad educativa Fuentes de financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

Titulo: Entrevista con David Castiel Fecha inicio: 09-2017 Hasta: 09-2017 Función desempeñada: Co-organizador o co-coordinador Descripción: Ciclo de entrevistas sobre Salud Colectiva. Castiel, LD. ?Trayectoria personal y Salud Colectiva? [Video]. Alazraqui, M., Sy, A. y Trotta, T. Entrevistadores. Buenos Aires: CeDoPS; 2017. Video 47.37 min, Sonido, Color.Disponible en: https://www.youtube.com/user/ISCoUNLaCanal de Youtube del ISCo. UNLa. Medios divulgación: Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part. Canal del ISCo en You Videos ISCo. UNLa. Si Tube

Tipos de destinatario: Público en general, Comunidad científica, Organizaciones sociales, Comunidad educativa Fuentes de financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

Titulo: Entrevista con el Dr. Emerson Merhy Fecha inicio: 08-2017 Hasta: 08-2017 Función desempeñada: Otra (especificar) Otra función desempeñada: Entrevistadora Descripción: Entrevista con Emerson Merhy. Ciclo de entrevistas a referentes de la Salud Colectiva. Emerson, EM. ?Micropolítica del cuidado en salud? [Video]. Herkovits, D. y Sy, A. Entrevistadores. Buenos Aires: CeDoPS; 2017. Video 34.55 min, Sonido, Color.Disponible en: https://www.youtube.com/user/ISCoUNLa Medios divulgación: Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part. Instituto de Salud Videos Audiovisual Si Colectiva

Tipos de destinatario: Público en general, Comunidad científica, Organizaciones sociales, Comunidad educativa Fuentes de financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

Titulo: Curso de actualización profesional "La intersectorialidad ante problemáticas sociales complejas". Fecha inicio: 09-2016 Hasta: 09-2016 Función desempeñada: Conferencista/expositor/entrevistado individual Descripción: Presentación de resultados de investigación vinculados a Género y Salud Mental en: Curso de actualización profesional "La intersectorialidad ante problemáticas sociales complejas?. Hospital General de Agudos José María Penna. Área Prográmatica " Ce.S.A.C. N° 10. Programa de orientación y articulación comunitaria en problemáticas de riesgo. Medios divulgación: Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part. Conferencia /debate Legislatura de la Ciudad Curso No público de Buenos Aires

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 30 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Tipos de destinatario: Comunidad científica, Organizaciones sociales, Comunidad educativa, Sector productivo, Otros Fuentes de financiamiento: Sin financiamiento específico

Titulo: Jornadas de Salud Comunitaria ?Las ciencias sociales, su relación con las disciplinas de la salud, Fecha inicio: 06-2016 Hasta: 06-2016 Función desempeñada: Conferencista/expositor/entrevistado individual Descripción: Disertante ?Las ciencias sociales, su relación con las disciplinas de la salud, ¿Cooperación, disputa o indiferencia? Cuáles son los aportes necesarios?. En las Jornadas de Salud Comunitaria desarrolladas en el marco del Programa de Salud Comunitaria, del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. 2 de junio de 2016. https://www.unaj.edu.ar/jornada-de-salud-comunitaria-en-la-unaj/ Medios divulgación: Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part. Conferencia /debate Jornadas de Salud UNAJ No público Comunitaria

Tipos de destinatario: Comunidad educativa Fuentes de financiamiento: Sin financiamiento específico

Titulo: Coloquio Modos de Morir en la Argentina. Una lectura epidemiologica de la historia contemporanea Fecha inicio: 06-2015 Hasta: 06-2015 Función desempeñada: Conferencista/expositor/entrevistado individual Descripción:

Coloquio de presentación de los avances de los resultados de la investigación sobre las Historias Clínicas del Hospital J. Esteves, en el marco del Coloquio "Modos de morir en Argentina" organizado por el Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús. Medios divulgación: Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part. Conferencia /debate Coloquio Modos de Morir Universidad Nacional de No público en Argentina Lanús

Tipos de destinatario: Público en general, Comunidad científica, Organizaciones sociales, Comunidad educativa Fuentes de financiamiento: Sin financiamiento específico

Titulo: Entrevista Fecha inicio: 06-2015 Hasta: 06-2015 Función desempeñada: Otra (especificar) Otra función desempeñada: Entrevistada Descripción: Entrevista realizada para la agencia nacional de noticias Telam Medios divulgación: Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part. Telam Agencia Nacional Universidad Nacional de Internet No de Noticias Lanús

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 31 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Tipos de destinatario: Público en general Fuentes de financiamiento: Sin financiamiento específico

Titulo: Difusion/ Divulgacion Fecha inicio: 05-2015 Hasta: 05-2015 Función desempeñada: Otra (especificar) Otra función desempeñada: Autora Descripción: Divulgación de Investigación en revista de la Universidad Nacional de Lanús.Un análisis del archivo de las Historias Clínicas del Hospital Esteves de la Provincia de Buenos Aires (1897-1987) desde la Epidemiología Sociocultural.

Medios divulgación: Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part. Universidad Nacional de Prensa escrita Revista Viento Sur Si Lanús

Tipos de destinatario: Público en general, Comunidad científica, Comunidad educativa Fuentes de financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

Titulo: Gripe A: la profecía de Saramago Fecha inicio: 01-2009 Hasta: 01-2009 Función desempeñada: Otra (especificar) Otra función desempeñada: Autora Descripción: Se analiza la cobertura de la epidemia de la Gripe A, de abril al presente. Se observa las contradicciones, la falta de consistencia en las noticias publicadas, lo que permite visualizar más claramente el pánico y la desconfianza que circularon estos días. En este contexto, la medida de aislamiento social refuerza y legitima un temor que ya estaba instalado en la sociedad: temor a lo desconocido, a lo nuevo, a aquello acerca de lo cual sabemos muy poco.Retomando la tesis desarrollada por Saramago en su ?Ensayo sobre la ceguera?, sobre el terror a lo desconocido e inexplicable, puede trazarse un paralelo sobre los efectos: toda la humanidad padece una enfermedad que la va dejando ciega, situación que se complica con el miedo al contagio; donde emerge la degradación y mezquindad de la condición humana en situaciones extremas. Hoy podemos pensarnos presumiblemente ?ciegos? en nuestra capacidad de mirar a los otros y a nosotros mismos. Ante ésto surge la pregunta: ¿Podremos rescatar algo de todo esto como herramienta de conocimiento sobre la experiencia humana de enfermar y atender la enfermedad?

Medios divulgación: Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part. Prensa escrita Newsweek Argentina Buenos Aires No

Tipos de destinatario: Público en general Fuentes de financiamiento: Sin financiamiento específico

Titulo: Los medios y la pandemia Fecha inicio: 01-2009 Hasta: 01-2009 Función desempeñada: Otra (especificar) Otra función desempeñada: co-autora Descripción: Los autores analizan la cobertura periodística en torno de la gripe A desde tres dimensiones: la económica, la epidemiológica y la social. Y muestran cómo el discurso de los medios es funcional a la medicalización y la biopolítica.

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 32 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Medios divulgación: Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part. Prensa escrita Diario Página/12 Buenos Aires No

Tipos de destinatario: Público en general Fuentes de financiamiento: Sin financiamiento específico

Titulo: Redacción de Boletín Fecha inicio: 01-2007 Hasta: 01-2007 Función desempeñada: Organizador o coordinador Descripción: Boletín mensual editado en el marco del Proyecto ?Uniéndonos por la salud de Nuestros Pibes". UNICEF Argentina. Ministerio de Salud de la Pcia. de Buenos Aires. Con distribución en todos los centros de Atención Primaria de la Salud, destinado al personal médico-sanitario. Medios divulgación: Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part. Programa Materno Infantil. Prensa escrita Boletín Mensual Min. de Salud de la Pcia de Si Buenos Aires

Tipos de destinatario: Público en general, Organizaciones sociales, Comunidad educativa Fuentes de financiamiento: Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad

Titulo: Disertante en la mesa de debate: ?La participación Comunitaria, posibles desafíos? Fecha inicio: 01-2006 Hasta: 01-2006 Función desempeñada: Conferencista/expositor/entrevistado individual Descripción:

Presentación de Conferencia en el marco del III Encuentro de Equipos de Atención primaria de la Salud. Mesa de debate: ?La participación Comunitaria, posibles desafíos? Organizado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano. Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud. Moreno. Medios divulgación: Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part. III Encuentro de Equipos Conferencia /debate de Atención primaria de la Moreno Pcia Bs.As. No público Salud.

Tipos de destinatario: Público en general, Organizaciones sociales, Comunidad educativa Fuentes de financiamiento: Sin financiamiento específico

EVALUACION - Evaluación de personal CyT y jurado de tesis y/o premios:

Tipo de personal evaluado: Evaluación de investigadores Año inicio: 2019 Año fin: Institución convocante: CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 33 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Rol evaluador: Par consultor Pais: Argentina Ciudad: Buenos Aires Observaciones: ESPECIALISTA EXTERNA en la evaluación de la Convocatoria Solicitud de Ingreso a la Carrera del Investigador 2019 Temas Estratégicos y Tecnología.

Tipo de personal evaluado: Evaluación de investigadores Año inicio: 2018 Año fin: 2018 Institución convocante: CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS Rol evaluador: Par consultor Pais: Argentina Ciudad: Buenos Aires Observaciones: ESPECIALISTA EXTERNA en la evaluación de la Convocatoria Solicitud de Ingreso a la Carrera del Investigador 2018 Temas Estratégicos y Tecnología. CONICET

Tipo de personal evaluado: Jurado de tesinas, trabajos finales y/o tesis Año inicio: 2018 Año fin: 2018 Institución convocante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ARTES Rol evaluador: Pais: Argentina Ciudad: Lanus Observaciones: Jurado de Tesis: ?Participación Ocupacional y Cuidados en personas con Daño Cerebral Adquirido. Estudio de caso durante el periodo de rehabilitación y seguimiento? Tesista: María Fabiana Cacciavillani Maestría en Metodología de la Investigación Científica

Tipo de personal evaluado: Jurado de tesinas, trabajos finales y/o tesis Año inicio: 2017 Año fin: 2017 Institución convocante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA / INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA || COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES / INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA Rol evaluador: Pais: Argentina Ciudad: Lanus Observaciones: Jurado Suplente. Tesis de Maestría. Título: El loco malo: Un análisis de discurso de noticias en medios gráficos sobre personas inimputables por motivos de salud. Tesista: ALCOBA, María Victoria

Tipo de personal evaluado: Jurado de tesinas, trabajos finales y/o tesis Año inicio: 2015 Año fin: 2015 Institución convocante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA / INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA || COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES / INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA Rol evaluador: Pais: Argentina Ciudad: Lanús Observaciones: Maestria en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud. Tesis: Mitos y realidades sobre la feminización de la epidemia del VIH/sida en Argentina: una mirada sobre la vulnerabilidad de las mujeres y el riesgo de los hombres Tesista: Durán, Adriana Fecha: 17/11/2015

Tipo de personal evaluado: Jurado de tesinas, trabajos finales y/o tesis Año inicio: 2015 Año fin: 2015 Institución convocante:

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 34 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA / INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA || COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES / INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA Rol evaluador: Pais: Argentina Ciudad: Lanús Observaciones: Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud. Tesis: Cartografiando procesos de trabajo en centros de salud de la ciudad de Trenque Lauquen Tesista: Reyes, Pablo Fecha: 24/11/2015

Tipo de personal evaluado: Jurado de tesinas, trabajos finales y/o tesis Año inicio: 2015 Año fin: 2015 Institución convocante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA / INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA || COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES / INSTITUTO DE SALUD COLECTIVA Rol evaluador: Pais: Argentina Ciudad: Lanús Observaciones: Maestria en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud. Tesis: Políticas públicas de atención a usuarios/as de sustancias psicoactivas en la Argentina en el periodo 2003-2011 Tesita: Maier, Brenda Fecha: 26/11/2015

Tipo de personal evaluado: Jurado de concursos docentes Año inicio: 2015 Año fin: 2015 Institución convocante: COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES / INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD || UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE / INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Rol evaluador: Pais: Argentina Ciudad: La Plata Observaciones: Materia: Antropología de la Salud, Carrera Enfermería. Cargo: Jefe de Trabajos Prácticos. Año 2015

Tipo de personal evaluado: Jurado de tesinas, trabajos finales y/o tesis Año inicio: 2014 Año fin: 2014 Institución convocante: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES / FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS Rol evaluador: Pais: Argentina Ciudad: Buenos Aires Observaciones: Doctorado en Ciencias Sociales Evaluación de la tesis: Migraciones limítrofes, derecho a la salud y participación social en políticas sobre dengue. Análisis de los discursos sobre el diagnóstico estatal y las soluciones propuestas (Argentina, 2009-2013). Doctoranda: Laura Angélica Gottero Fecha defensa: 1 de diciembre de 2014

Tipo de personal evaluado: Jurado de concursos docentes Año inicio: 2014 Año fin: 2014 Institución convocante: UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE / INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD || COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES / INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Rol evaluador: Pais: Argentina Ciudad: La Plata Observaciones:

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 35 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Materia: Antropología de la Salud, carrera Enfermería. Cargo Prof. Adjunto.

Tipo de personal evaluado: Jurado de tesinas, trabajos finales y/o tesis Año inicio: 2012 Año fin: 2012 Institución convocante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA Rol evaluador: Pais: Ciudad: Observaciones: Universidad Nacional de Lanús. Doctorado en Salud Mental Comunitaria. Evaluación de Tesis: "Las mujeres de los comedores comunitarios de Florencio Varela. Una experiencia de transformación material y subjetiva" Doctoranda: Nelly Nuñez.

Tipo de personal evaluado: Jurado de tesinas, trabajos finales y/o tesis Año inicio: 2012 Año fin: 2012 Institución convocante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA Rol evaluador: Pais: Ciudad: Observaciones: Universidad Nacional de Lanús. Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud Evaluación de Tesis: El patriarcado como categoría analítica: una interpretación de los diferenciales del genero y homicidio. Maestrando: Andrés Trotta

Tipo de personal evaluado: Jurado de tesinas, trabajos finales y/o tesis Año inicio: 2011 Año fin: 2011 Institución convocante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA Rol evaluador: Pais: Ciudad: Buenos Aires Observaciones: Universidad Nacional de Lanús. Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud Evaluación de Tesis: Microprocesos de trabajo en los Servicios Sociales del Sistema de Salud Publico: un estudio de caso en el primer y segundo nivel de atención en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Maestrando: María Claudia Balenzano

Tipo de personal evaluado: Jurado de tesinas, trabajos finales y/o tesis Año inicio: 2011 Año fin: 2011 Institución convocante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA Rol evaluador: Pais: Ciudad: Observaciones: Universidad Nacional de Lanús. Especialización en Epidemiología. Trabajo Final Integrador ?Abordaje de la Diabetes entre los años 1980 y 2010. Transformaciones y medicalización del cotidiano? Especializanda: Mónica Serena Perner

Tipo de personal evaluado: Evaluación de becarios Año inicio: 2010 Año fin: 2010 Institución convocante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA / FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO / AREA ANTROPOLOGICA Rol evaluador: Pais: Ciudad: Observaciones:

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 36 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Integrante Comisión Ad-Hoc designada por el Consejo Directivo en sesión de fecha 8 de octubre de 2010 para evaluar las Becas de Experiencia Laboral del área de Antropología

Tipo de personal evaluado: Jurado de tesinas, trabajos finales y/o tesis Año inicio: 2010 Año fin: 2010 Institución convocante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA Rol evaluador: Pais: Ciudad: Observaciones: Universidad Nacional de Lanús. Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud Evaluación de Tesis: ?Las representaciones de la normalidad en un grupo de pediatras instructores de postgrado de la Universidad Nacional de Rosario?. Maestrando: Jorge Raúl Perochena

Tipo de personal evaluado: Jurado de tesinas, trabajos finales y/o tesis Año inicio: 2009 Año fin: 2009 Institución convocante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE SALUD COMUNITARIA Rol evaluador: Pais: Argentina Ciudad: Buenos Aires Observaciones: Universidad Nacional de Lanús. Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud Evaluación de Tesis: ?La construcción histórica de una institución en el marco de las políticas sanitarias. Del Instituto Bacteriológico al instituto Nacional de Bacteriología ?Carlos G. Malbrán? (1904-1964)?. Maestranda Alicia María Alonso

Tipo de personal evaluado: Jurado de tesinas, trabajos finales y/o tesis Año inicio: 2008 Año fin: 2008 Institución convocante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE PLANIFICACION Y POLITICAS PUBLICAS Rol evaluador: Pais: Argentina Ciudad: Buenos Aires Observaciones: Carrera de especialización en Abordaje Integral de Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario Evaluación de Tesis: "De las políticas al Barrio" Tesista: Lic. Adriana Mariel Fernández Fecha de Defensa: 24 de agosto de 2008

Tipo de personal evaluado: Jurado de tesinas, trabajos finales y/o tesis Año inicio: 2008 Año fin: 2008 Institución convocante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS / DEPARTAMENTO DE PLANIFICACION Y POLITICAS PUBLICAS Rol evaluador: Pais: Ciudad: Observaciones: Carrera de especialización en Abordaje Integral de Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario Tesis: "Registro de las transformaciones del proyecto ocupacional/laboral de los Jóvenes en educación media y personas de la tercera edad

Tipo de personal evaluado: Jurado de concursos docentes Año inicio: 2006 Año fin: 2006 Institución convocante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA / FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO / AREA ANTROPOLOGICA Rol evaluador: Pais: Argentina Ciudad: La Plata Argentina Observaciones:

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 37 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Miembro Suplente Comisión Asesora de Concurso por 1 cargo Prof. Asociado. Dedicación simple. Antropología Sociocultural II.

REDES, GESTION EDITORIAL Y EVENTOS - Gestión editorial: Título de la revista: Revista Enfermagem Contemporânea ISSN: 2317-3378 Pais: Brasil Ciudad: Salvador de Bahia Web: https://www5.bahiana.edu.br/index.php/enfermagem/about/editorialTeam Año inicio: 2016 Año fin: Función desempeñada: Integrante del comité editorial Observaciones:

Título de la revista: Salud Colectiva ISSN: Pais: Argentina Ciudad: Buenos Aires Web: http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/announcement/view/30 Año inicio: 2015 Año fin: 2017 Función desempeñada: Integrante del Comité Científico Observaciones: Coordinación de un número monográfico de la revista Salud Colectiva destinado a la Antropología de la Salud en las Américas, junto al Dr. Eduardo Menéndez. Se adjunta URL de la convocatoria.

Título de la revista: Salud Colectiva ISSN: 1851-8265 Pais: Argentina Ciudad: Buenos Aires Web: http://www.unla.edu.ar/index.php/saludcolectiva-actual Año inicio: 2010 Año fin: Función desempeñada: Editor asociado Observaciones:

PRODUCCION

PUBLICACIONES - Artículos publicados en revistas:

ANAHI SY. Mujeres migrantes y "locas". Trayectorias de internación psiquiatrica entre 1895 y 1940 en Argentina. Trayectorias Humanas Transcontinentales.: Universidad de Limoges. 2018 vol. n°3. p5 - 19. issn 2557-0633.

PIERRI, C.; ANAHI SY. La historia clínica en su espacio social. Un análisis de las muertes en el Hospital Esteves de la Provincia de Buenos Aires, entre 1957 y 1971. Anuario de Investigaciones.Buenos Aires: Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires. 2018 vol.24 n°. p - . issn 0329-5885. eissn 1851-1686 ANAHI SY. Locura en la Literatura Latinoamericana de 1983 a 2009. Una mirada crítica de la medicina. Topia.Buenos Aires: Topia. 2018 vol.2 n°. p1 - 14. issn 1666-2083. ANAHI SY. Por las noches la soledad desespera: ficciones para pensar la realidad de hospitales, médicos e (im)pacientes. A propósito de Kryptonita, de L. Oyola. REVISTA KAIROS.San Luis: Universidad Nacional de San Luis. 2018 vol.22 n°42. p - . issn 1516-2567. ANAHI SY . La medicalización de la vida: hibridaciones ante la dicotomía Naturaleza/Cultura.. CIêNCIA E SAúDE COLETIVA.: ABRASCO. 2018 vol.23 n°5. p1531 - 1539. issn 1413-8123. eissn 1678-4561 ANAHI SY. Bueno para pensar y bueno para actuar. A propósito de "La composición de los mundos" de Philippe Descola. Estudios en Antropología Social.Buenos Aires: Centro de Antropología Social. Centro de investigaciones Sociales. CONICET/IDES. 2017 vol.2 n°1. p - . . eissn 2314-3274 ANAHI SY. Cómo Ella se convierte en "Loca". Cuerpo y género en los significados sociales y morales de la enfermedad. Revista Corpo grafias.Bogotá: Facultad de Artes ASAB. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 2017 vol.3 n°4. p - . . eissn 2590-9398 SY, ANAHI. Socio/Ethno-epidemiologies: proposals and possibilities from the Latin American production. Health Sociology Review.: Tylor and Francis. 2017 vol.26 n°3. p293 - 307. issn 1446-1242. eissn 1839-3551

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 38 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

SY, A.. UNA APROXIMACIÓN A LA DIVERSIDAD DE PERSPECTIVAS EN TORNO A LA ATENCIÓN DEL SUFRIMIENTO PSÍQUICO DESDE EL ARTE. Revista de Salud Pública.Córdoba: Escuela de SAlud Pública. 2016 vol.XX n°2. p22 - 39. .

ANAHI SY. Ética en el Trabajo de Campo: Una reflexión desde la experiencia etnográfica. Revista de Antropología Experimental.: Universidad de Jaén. 2016 vol. n°16. p353 - 363. . eissn 1578-4282 SY, A.; SPINELLI, H.. Dimensiones políticas de una epidemia: El caso de la gripe A (H1N1) en la prensa escrita. CADERNOS DE SAúDE PúBLICA.Rio de Janeiro: CADERNOS SAUDE PUBLICA. 2016 vol.32 n°3. p1 - 11. issn 0102- 311X. eissn 1678-4464 PASARIN, L.; ANAHI SY. DE QUÉ SE ENFERMAN LOS NIÑOS: REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS ANTE LAS ENFERMEDADES DE MAYOR PREVALENCIA EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD DEL GRAN LA PLATA (PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología.: Sociedad Argentina de Antropología. 2016 vol.XLI n°2. p297 - 317. issn 0325-2221. SY, ANAHI. Do you really think so? At least so it reads. PHYSIS.: Institute de Medicina Social da UERJ. 2016 vol.26 n°4. p1161 - 1170. issn 0103-7331. SY, ANAHI. De la Literatura a la Historia: Cuando la locura se convierte en desviación social. ESTUDIOS FILOLóGICOS.Valdivia: UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. 2015 vol. n°55. p129 - 141. issn 0071-1713. eissn 0717- 6171 SY, ANAHI. La observación participante como técnica privilegiada en el acceso a la ritualización de prácticas en torno a la salud. A propósito de la propuesta del Frente de Artistas del Borda.. Papeles de Trabajo.Rosario: Cent. Estud. Interdiscip. Etnolingüíst. Antropol. Sociocult. . 2013 vol. n°26. p - . issn 1851-2577. SY, ANAHI. Who Defines Culturally Acceptable Health Access? Universal rights, healthcare politics and the problems of two Mbya-Guarani communities in the Misiones Province, Argentina. Health, Culture and Society.Pittsburgh: University of Pittsburgh Press.. 2013 vol.4 n°1. p1 - 20. issn 2161-6590. SY, ANAHI. LA OBSERVACION PARTICIPANTE COMO TECNICA PRIVILEGIADA EN EL ACCESO A LA RITUALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EN TORNO A LA SALUD. A PROPÓSITO DE LA PROPUESTA DEL FRENTE DE ARTISTAS DEL BORDA. Revista Papeles de Trabajo.Rosario: Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural. 2013 vol.26 n°. p143 - 164. issn 1852-4508. SY, ANAHI. Who Defines Culturally Acceptable Health Access? Universal rights, healthcare politics and the problems of two Mbya-Guarani communities in the Misiones Province, Argentina. Health, Culture and Society.Pittsburgh: University Pittsburgh Press. 2013 vol.4 n°2. p1 - 19. . eissn 2161-6590 FERIGATO, S.; SY, ANAHI; RESENDE CARVALHO. Explorando las fronteras entre la clínica y el arte: relato de una experiencia junto al Frente de Artistas del Borda.. Salud Colectiva.Buenos Aires: Ediciones de la UNLa. 2011 vol.7 n°. p347 - 363. issn 1669-2381. SY, ANAHI. Una revisión de los estudios en torno a enfermedades gastrointestinales. En busca de nuevas alternativas para el análisis de los procesos de salud- enfermedad.. Revista Salud colectiva.Buenos Aires: Universidad Nacional de Lanús. Centro de Estudios para la salud. 2009 vol.5 n°1. p65 - 78. issn 1669-2381. SY, ANAHI. De enfermo y de loco todo el mundo tiene un poco. Parasitosis y enfermedad parasitaria en el valle del Cuña Piru, provincia de Misiones (Argentina). Gazeta de Antropología.Granada: ASOCIACIÓN GRANADINA DE ANTROPOLOGÍA. 2009 vol.25 n°1. p1 - 99. issn 0214-7564. SY, ANAHI. Búsqueda de la salud en comunidades Mbya Guarani de la Provincia de Misiones, Argentina. Una aproximación etnográfica a través del estudio de casos.. Anthropology & Health Journal.: Anthropology & Heath Journal & Syllaba Press. 2009 vol. n°1. p35 - 43. issn 2011-5776. SY, ANAHI. Una revisión de los estudios en torno a enfermedades gastrointestinales. En busca de nuevas alternativas para el análisis de los procesos de salud- enfermedad.. Salud colectiva.Buenos Aires: Salud Colectiva Centro de Estudios para la Salud y la Universidad de Lanús. 2009 vol.5 n°1. p49 - 62. issn 1669-2381.

SY, ANAHI. De enfermo y de loco todo el mundo tiene un poco. Parasitosis y enfermedad parasitaria en el valle del Cuña Piru, provincia de Misiones (Argentina). Gazeta de Antropología..Granada: Grupo de investigación Antropología y Filosofía - Departamento de Filosofía II - Universidad de Granada . 2009 vol.25 n°11. p1 - 20. issn 0214-7564.

SY, ANAHI. Reseña del libro Un hombre afortunado. John Berger. Alfaguara 2008. Salud Colectiva.Buenos Aires: Salud Colectiva Centro de Estudios para la Salud y la Universidad de Lanús. 2008 vol.6 n°2. p - . issn 1669-2381.

SY, ANAHI. Los caminos recorridos en el proceso de búsqueda de la salud en comunidades Mbya-Guaraní de Misiones. Una aproximación a las enteroparasitosis desde una perspectiva etnográfica. Revista médica de Rosario.Rosario: Círculo médico de Rosario. 2008 vol.74 n°. p22 - 22. issn 0327-5019.

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 39 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

CRIVOS, M., M. R. MARTÍNEZ, G. NAVONE, M. L. POCHETTINO, L. TEVES, C. REMORINI, Y A. SY. Los ?tacho?: consideraciones sobre el origen y función de los parásitos en dos comunidades Mbyá de la provincia de Misiones. Scripta Etnológica.Buenos Aires: CAEA. 2007 vol. n°. p - . issn 0325-6669. CRIVOS, MARTA; MARÍA ROSA MARTÍNEZ, MARÍA LELIA POCHETTINO, CAROLINA REMORINI, ANAHÍ SY Y LAURA TEVES.. Paths as Landscape Signatures. Towards an Ethnography of Mobility Among the Mbya-Guarani (Northeastern Argentina). Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine..Bradford: Ed. Andrea Pieroni. University of Bradford, UK. . 2006 vol.null n°1. p1 - 12. issn 1746-4269.. CRIVOS, MARTA; MARÍA ROSA MARTÍNEZ, MARÍA LELIA POCHETTINO, CAROLINA REMORINI, ANAHÍ SY Y LAURA TEVES.. ?Paths as Landscape Signatures. Towards an Ethnography of Mobility Among the Mbya-Guarani (Northeastern Argentina. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine..Bradford: University of Bradford. 2006 vol.3 n°2. p1 - 12. issn 1746-4269. CRIVOS, M; MARTÍNEZ M.R. POCHETTINO, M.L. WITH C. REMORINI, C. SÁENZ AND A. SY.. ?Nature and domestic life in the Valle del Cuña Pirú (Misiones, Argentina):Reflections on Mbya-Guarani ethnoecology?. AGRICULTURE AND HUMAN VALUES.: Kluwer Academcis Publishers. 2004 vol.21 n°. p111 - 125. issn 0889-048X.

CRIVOS, M., L. TEVES Y A. SY. El análisis de redes en la consideración de las parasitósis humanas?.. Revista Hispana Para el análisis de redes sociales.: . 2003 vol. n°. p1 - 31. issn 1579-0185. POCHETTINO M. L., M. R. MARTÍNEZ, P. M. ARENAS, M.CRIVOS, G. NAVONE, C. DIGIANI, L. TEVES, C. REMORINI, A. SY. Pochettino M. L., M. R. Martínez, P. M. Arenas, M.Crivos, G. Navone, C. Digiani, L. Teves, C. Remorini, A. Sy , C. Illkow y N. Delorenzi. Delpinoa. Journal of Ethnobotany.Napoles: . 2003 vol.45 n°. p301 - 310. . CRIVOS, M., M. R. MARTÍNEZ, G. NAVONE, M. L. POCHETTINO, P. M. ARENAS, C. DIGIANI, L. TEVES, C. REMORINI, A. SY , C. ILLKOW Y N. DELORENZI.. ?Un enfoque etnográfico-biológico en el estudio de las enteroparasitosis en comunidades Mbya Guaraníes (Misiones, Argentina)?.. Sztuka Leczenia.Cracovia: Univ. de Cracovia. 2002 vol. n°4. p199 - 213. issn 1234-7175. CRIVOS, M., M. R. MARTÍNEZ, G. NAVONE, M. L. POCHETTINO, P. M. ARENAS, C. DIGIANI, L. TEVES, C. REMORINI, A. SY , C. ILLKOW Y N. DELORENZI.. Un enfoque etnográfico-biológico en el estudio de las enteroparasitosis en comunidades Mbya Guaraníes (Misiones, Argentina). Revista Médica Sztuka Leczenia.Cracovia: Universidad de Cracovia. 2002 vol.null n°1. p199 - 213. issn 1234-7175. REMORINI, C. Y SY, A.. Las sendas de la imperfección (tape rupa reko achy). Una aproximación etnográfica a las nociones de salud y enfermedad en comunidades Mbyá.. Scripta Ethnologica.Buenos Aires: CAEA. 2002 vol.XXIV n°. p133 - 147. issn 0325-6669. TEVES, L.; BERETA, M.; RAMALLO, V.; REMORINI, C.; SÁENZ, C. Y A. SY. Household Unit as analytical unit on the ethnographic research?. Theoretical Anthropology Electronic Journal..: . 2000 vol. n°. p1 - 6. issn 1024-5804. PUBLICACIONES - Partes de libro:

ANAHI SY; SAIZAR, MERCEDES ; BORDES, MARIANA. Care and Treatment of Psychic Suffering as a Palimpsest: An Analyisis of the Establishment of the Lomas Asylum Therapeutic Community between 1968 and 1971. Alternative Therapies in Latin America: Policies, Practices and Beliefs. Nueva York: Nova Science Publishers. 2018. p159 - 170. isbn 978-1-53612-694-5

ANAHI SY; MÔNICA NUNES; TIAGO PIRES MARQUES. "Desafectivas, eróticas y agresivas" cuerpo y género en la construcción de la locura durante el siglo XX. A propósito del "Asilo de Alienadas de Lomas" en la provincia de Buenos Aires, Argentina.. Legitimidades da locura. Sofremento, Luta, Criatividade e Pertenenca.. Bahia: EDUFBA, Publishing House of the Federal University of Bahia. 2018. p179 - 201. isbn 978-1-53612-694-5

ANAHI SY; TRIMBOLI, A; GRANDE, E; RAGGI, S. ; FANTIN, J.C. Otros Temas de Salud Mental. Los Limites de la Clinica. Buenos Aires: Asociacion Argentina de Salud Mental. 2016. p542 - 545. isbn 978-987-45937-1-9

SY, ANAHI. La enfermedad en un contexto plurietnico. Parasitos y enfermedad parasitaria en el Valle del Cuña Piru, Provincia de Misiones (Argentina).. Los caminos terapéuticos y los rostros de la diversidad. Tomo I. Buenos Aires: CAEA. -IUNA. 2007. p381 - 399. isbn 978-987-05-3513-3

CRIVOS, M, M.R. MARTÍNEZ, G. NAVONE, M.L.POCHETTINO, P.ARENAS, C.REMORINI, L.TEVES, A.SY, M.I.GAMBOA Y L. ZONTA.. Puesta en común de saberes y prácticas sobre las enteroparasitosis (Valle del Cuña Piru, Misiones).. Cultivando memorias cosechando vida. Córdoba: Equipo de Etnobiología, Museo de Antropología. Facultad de Humanidades, Universidad de Córdoba. 2005. p1 - 16. isbn 987-05-1609-2

SY, ANAHI. Criterios que intervienen en la toma de decisiones terapéuticas de casos de susto en una población del Departamento de Molinos- Salta. Contribución al estudio antropológico de la medicina tradicional de los Valles calchaquíes (Provincia de Salta).. La Plata: UNLP Proyecto de Enlace de Bibliotecas ( PrEBi- SeDiCI. 2004. p254 - 263.

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 40 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

CRIVOS, M., M. R. MARTÍNEZ, G. NAVONE, M. L. POCHETTINO, P. M. ARENAS, C. DIGIANI, L. TEVES, C. REMORINI, A. SY , C. ILLKOW Y N. DELORENZI. “Ethnobiology of the parasitoses: the case of two Mbyá-Guaraní communities(Province of Misiones, Argentina)”.. Ethnobiology and Biocultural Diversity. Atenas: University of Georgia Press. 2002. p258 - 269. isbn 0-8203-2349-7

PUBLICACIONES - Libros:

SY, ANAHI. Estrategias frente a la enfermedad en dos comunidades Mbya- Guaraní. Aporte del estudio de casos a la investigación Etnográfica de los procesos de salud-enfermedad-atención.. : Editorial Académica Española. 2012. pag.216. isbn 978-3-8484-6259-9

COMPILADORES: REMORINI , C., F. RAINERI, A. SY , M. B. NOCETI Y M. A. WAGNER. Primeras Jornadas Diversidad en la niñez, pluralidad de escenarios y abordajes. : aportes académicos a la acción política. La Plata: Univ. Nac. de La Plata. 2009. pag.200. isbn 978-950-34-0577-2

PUBLICACIONES - Trabajos en eventos c-t publicados:

ANAHI SY; PIERRI, C.; BARRIO, AL.; NAZEWSKI, M.; GUTIERREZ, M.. La introducción de psicofármacos hacia 1950 y los modelos de atención al sufrimiento psíquico. Una lectura de las historias clínicas del Asilo de Lomas actual Hospital Interzonal J. A. Esteves (1897-1987) Buenos Aires, Argentina. Argentina. Buenos Aires. 2016. Revista. Artículo Completo. Jornada. XII JORNADAS NACIONALES DE DEBATE INTERDISCIPLINARIO EN SALUD Y POBLACIÓN. ANAHI SY; GUTIERREZ, M.; BARRIO, AL.; NAZEWSKI, M.. Signos, síntomas y estereotipos. Entre la locura y la normalidad de las mujeres en el siglo XX?. Argentina. Universidad Nacional de Lujan (UNLu). 2016. Revista. Artículo Completo. Encuentro. IV Encuentro internacional de investigación de género: cultura, sociedad y política en perspectiva de género.. Universidad Nacional de Lujan SY, A.; PIERRI, C.; GRANDA, P.; STRASSER, G.. Continuidades y cambios en la atención de personas con sufrimiento psíquico. Una aproximación a través del análisis de noventa años de Historias Clínicas (1897-1987).. Argentina. Rosario. 2014. Revista. Artículo Completo. Congreso. XI Congreso Argentino de Antropología Social. Facultad de Humanidades y Artes ? UNR ? SY, A.; PIERRI, C.; GRANDA, P.; STRASSER, G.. Continuidades y cambios en la atención de personas con sufrimiento psíquico. Una aproximación a través del análisis de noventa años de Historias Clínicas (1897-1987).. Argentina. Rosario. 2014. Revista. Artículo Completo. Congreso. XI Congreso Argentino de Antropología Social. Facultad de Humanidades y Artes ? UNR ? SY, ANAHI. LA ENFERMEDAD ENTRE PARENTESIS: APROXIMACION ETNOGR£FICA AL USO DEL ARTE EN LA SALUD MENTAL. Portugal. Lisboa. 2012. Revista. Resumen. Congreso. V Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud.. Instituto Superior de Ciências Sociais e Políticas da Universidade Técnica de Lisboa SY, ANAHI. LA ENFERMEDAD ENTRE PARENTESIS: APROXIMACION ETNOGR£FICA AL USO DEL ARTE EN LA SALUD MENTAL. Portugal. Lisboa. 2012. Revista. Resumen. Congreso. V Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud.. Instituto Superior de Ciências Sociais e Políticas da Universidade Técnica de Lisboa SPINELLI, HUGO; SY, ANAHI. (Des)información, miedo y autocuidado: claves en el análisis de la farmacologización de una epidemia.. Portugal. Lisboa. 2012. Revista. Otro. Congreso. V Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud.. Instituto Superior de Ciências Sociais e Políticas da Universidade Técnica de Lisboa

SPINELLI, HUGO; SY, ANAHI. (Des)información, miedo y autocuidado: claves en el análisis de la farmacologización de una epidemia.. Portugal. Lisboa. 2012. Revista. Otro. Congreso. V Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud.. Instituto Superior de Ciências Sociais e Políticas da Universidade Técnica de Lisboa

SY, ANAHI. Cruce de miradas entre la antropología, la literatura y las ciencias de la salud. Argentina. Buenos Aires. 2010. Revista. Artículo Completo. Congreso. Segundo Congreso Internacional Artes en Cruce. Bicentenarios Latinoamericanos y Globalización. SY, ANAHI. El cuerpo como espacio de resistencia, lucha y creatividad:. Argentina. Buenos Aires. 2010. Revista. Artículo Completo. Congreso. Segundo Congreso Internacional Artes en Cruce. Bicentenarios Latinoamericanos y Globalización. SY, ANAHI. Cruce de miradas entre la antropología, la literatura y las ciencias de la salud. Argentina. Buenos Aires. 2010. Revista. Artículo Completo. Congreso. Segundo Congreso Internacional Artes en Cruce. Bicentenarios Latinoamericanos y Globalización. SY, ANAHI. El cuerpo como espacio de resistencia, lucha y creatividad:. Argentina. Buenos Aires. 2010. Revista. Artículo Completo. Congreso. Segundo Congreso Internacional Artes en Cruce. Bicentenarios

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 41 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Latinoamericanos y Globalización.

SY, ANAHI, NORA FERNÁNDEZ, ADRIANA MEDINA, VALERIA ABAJO, SOL STAGNARO. Título: A favor de un abordaje integral de la niñez en Avellaneda. Una experiencia de trabajo desarrollada en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Infantil “PRIMEROS AÑOS”.. . Actas de las Primeras Diversidad en la niñez, pluralidad de escenarios y abordajes. Aportes académicos a la acción política.. 2009. . Resumen. Jornada. Diversidad en la niñez, pluralidad de escenarios y abordajes. Aportes académicos a la acción política.. Fac. de Ciencias Naturales y Museo. UNLP SY, ANAHI, NORA FERNÁNDEZ, ADRIANA MEDINA, VALERIA ABAJO, SOL STAGNARO. Título: A favor de un abordaje integral de la niñez en Avellaneda. Una experiencia de trabajo desarrollada en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Infantil “PRIMEROS AÑOS”.. . Actas de las Primeras Diversidad en la niñez, pluralidad de escenarios y abordajes. Aportes académicos a la acción política.. 2009. . Resumen. Jornada. Diversidad en la niñez, pluralidad de escenarios y abordajes. Aportes académicos a la acción política.. Fac. de Ciencias Naturales y Museo. UNLP REMORINI, C Y ANAHI SY.. Condiciones de vida y explicaciones en torno a enfermedades parasitarias en poblaciones Mbya –Guarani de Misiones (Argentina). . Actas X CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE SALUD- ENFERMEDAD DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XXI. 2008. . Artículo Completo. Congreso. X CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE SALUD-ENFERMEDAD DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XXI.. Museo Nacional de Antropología. México ANAHI SY Y REMORINI, C .. Hacia un abordaje integral e intercultural de la salud de los niños Mbya. Contribuciones de la investigación etnográfica y desafíos para la gestión. . Edición en CD. ISBN 978-987-655-008-6. 2008. . Artículo Completo. Jornada. Jornadas Nacionales de Investigación social sobre la Infancia, la adolescencia, la Convención Internacional de Derechos del Niño y las Prácticas sociales “Oportunidades”. Universidad Nacional del Sur REMORINI, C Y ANAHI SY.. Condiciones de vida y explicaciones en torno a enfermedades parasitarias en poblaciones Mbya –Guarani de Misiones (Argentina). . Actas X CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE SALUD- ENFERMEDAD DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XXI. 2008. . Artículo Completo. Congreso. X CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE SALUD-ENFERMEDAD DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XXI.. Museo Nacional de Antropología. México ANAHI SY Y REMORINI, C .. Hacia un abordaje integral e intercultural de la salud de los niños Mbya. Contribuciones de la investigación etnográfica y desafíos para la gestión. . Edición en CD. ISBN 978-987-655-008-6. 2008. . Artículo Completo. Jornada. Jornadas Nacionales de Investigación social sobre la Infancia, la adolescencia, la Convención Internacional de Derechos del Niño y las Prácticas sociales “Oportunidades”. Universidad Nacional del Sur SY, ANAHI. Los caminos recorridos en el proceso de búsqueda de la salud en comunidades Mbya-Guaraní de Misiones. Una aproximación a las enteroparasitosis desde una perspectiva etnográfica. Argentina. Revista médica de Rosario ISSN 0327-5019. vol 74.. 2008. Revista. Otro. Conferencia. VII Congreso Argentino de Protozoología y Enfermedades Parasitarias.. SY, ANAHI. Los caminos recorridos en el proceso de búsqueda de la salud en comunidades Mbya-Guaraní de Misiones. Una aproximación a las enteroparasitosis desde una perspectiva etnográfica. Argentina. Revista médica de Rosario ISSN 0327-5019. vol 74.. 2008. Revista. Otro. Conferencia. VII Congreso Argentino de Protozoología y Enfermedades Parasitarias.. REMORINI, CAROLINA; SY, ANAHI; PASARIN, LORENA; ZUBIMENDI, MIGUEL ÁNGEL; BUTRON, MA. VICTORIA, HANLON, PAULA Y JACOB, ANALÍA.. Reflexiones y proyecciones de una experiencia de enseñanza de la Etnografía en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP)”.. . CD. del congreso. 2007. . Artículo Completo. Jornada. QUINTAS JORNADAS SOBRE ETNOGRAFIA Y METODOS CUALITATIVOS. IDES REMORINI, CAROLINA; SY, ANAHI; PASARIN, LORENA; ZUBIMENDI, MIGUEL ÁNGEL; BUTRON, MA. VICTORIA, HANLON, PAULA Y JACOB, ANALÍA.. Reflexiones y proyecciones de una experiencia de enseñanza de la Etnografía en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP)”.. . CD. del congreso. 2007. . Artículo Completo. Jornada. QUINTAS JORNADAS SOBRE ETNOGRAFIA Y METODOS CUALITATIVOS. IDES TEVES, LAURA; ANAHÍ SY, CAROLINA REMORINI, MARTA CRIVOS, MARÍA ROSA MARTÍNEZ. Redes personales y contextos sociales estructurantes en las trayectorias de vida.. . http://revista- redes.rediris.es/webredes/vmesahispana/Resumen_Sunbelt_07_TEVES.htm . 2007. . Resumen. Conferencia. XXVII International Sunbelt Social Network Conference. SY, ANAHI. Una aproximación etnográfica al estudio de las estrategias médicas tradicionales en comunidades Mbya Guarani de la Provincia de Misiones, Argentina.. Argentina. La Plata. 2007. Revista. Resumen. Congreso. XVI CONGRESO ITALO-LATINOAMERICANO DE ETNOMEDICINA ?Carlo L. Spegazzini?.. TEVES, LAURA; ANAHÍ SY, CAROLINA REMORINI, MARTA CRIVOS, MARÍA ROSA MARTÍNEZ. Redes personales y contextos sociales estructurantes en las trayectorias de vida.. . http://revista- redes.rediris.es/webredes/vmesahispana/Resumen_Sunbelt_07_TEVES.htm . 2007. . Resumen. Conferencia. XXVII

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 42 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

International Sunbelt Social Network Conference.

SY, ANAHI. Una aproximación etnográfica al estudio de las estrategias médicas tradicionales en comunidades Mbya Guarani de la Provincia de Misiones, Argentina.. Argentina. La Plata. 2007. Revista. Resumen. Congreso. XVI CONGRESO ITALO-LATINOAMERICANO DE ETNOMEDICINA ?Carlo L. Spegazzini?.. SY, A. Y TEVES, L.. La participación de los ancianos Mbya-Guarani en los procesos de resolución de enfermedades. Decisiones y redes sociales comunitarias. . CD. Actas del congreso. 2006. . Artículo Completo. Congreso. VIII Congreso Argentino de Antropología Social.. Universidad Nacional de Salta CRIVOS, MARTA; MARÍA ROSA MARTÍNEZ; MARIA LELIA POCHETTINO; CAROLINA REMORINI; ANAHI SY; LAURA TEVES. Senderos como huellas de actividad en el paisaje selvático. Un abordaje a microescala de la movilidad Mbya-Guarani (Misiones, Argentina). . Edición en CD del Congreso. 2006. . Artículo Completo. Congreso. VI Reunión de Antropología del Mercosur. Mesa: Guarani: Unidade e Diversidade em Perspectiva Histórico- Antropológica / Guaraní: Unidad y Diversidad en Perspectiva Histórico-Antropológica. SY, A. Y TEVES, L.. La participación de los ancianos Mbya-Guarani en los procesos de resolución de enfermedades. Decisiones y redes sociales comunitarias. . CD. Actas del congreso. 2006. . Artículo Completo. Congreso. VIII Congreso Argentino de Antropología Social.. Universidad Nacional de Salta CRIVOS, MARTA; MARÍA ROSA MARTÍNEZ; MARIA LELIA POCHETTINO; CAROLINA REMORINI; ANAHI SY; LAURA TEVES. Senderos como huellas de actividad en el paisaje selvático. Un abordaje a microescala de la movilidad Mbya-Guarani (Misiones, Argentina). . Edición en CD del Congreso. 2006. . Artículo Completo. Congreso. VI Reunión de Antropología del Mercosur. Mesa: Guarani: Unidade e Diversidade em Perspectiva Histórico- Antropológica / Guaraní: Unidad y Diversidad en Perspectiva Histórico-Antropológica. SY, ANAHI. Una aproximación a las representaciones y prácticas en torno a la enfermedad en un contexto pluriétnico. El Valle del Cuñapiru, provincia de Misiones. . Actas de VI Jornadas de la Narrativa Folklórica.. 2005. . Artículo Completo. Congreso. VI Jornadas de la Narrativa Folklórica.. Actas de VI Jornadas de la Narrativa Folklórica. MARTÍNEZ, M. R, M. L. POCHETTINO, M. CRIVOS, C. REMORINI Y A. SY.. Gathering and circulation of medicinal plants in a pluricultural context (Misiones, Argentina). . Proceedings of the IVth International Congress of Ethnobotany (ICEB 2005), 2006, XX-XX. ISBN: 975-807-153-X . 2005. . Artículo Completo. Congreso. IVth International Congress of Ethnobotany. SY, ANAHI. Una aproximación a las representaciones y prácticas en torno a la enfermedad en un contexto pluriétnico. El Valle del Cuñapiru, provincia de Misiones. . Actas de VI Jornadas de la Narrativa Folklórica.. 2005. . Artículo Completo. Congreso. VI Jornadas de la Narrativa Folklórica.. Actas de VI Jornadas de la Narrativa Folklórica. MARTÍNEZ, M. R, M. L. POCHETTINO, M. CRIVOS, C. REMORINI Y A. SY.. Gathering and circulation of medicinal plants in a pluricultural context (Misiones, Argentina). . Proceedings of the IVth International Congress of Ethnobotany (ICEB 2005), 2006, XX-XX. ISBN: 975-807-153-X . 2005. . Artículo Completo. Congreso. IVth International Congress of Ethnobotany. MARTÍNEZ M.R., M.L. POCHETTINO, M. CRIVOS, C. REMORINI Y A. SY.. Nuevas tendencias en la recolección y circulación de recursos naturales con fines terapéuticos en dos comunidades Mbya-Guaraní , Misiones, Argentina. . Publicado en Actas del 3° Simposio Internacional Disciplinas Etnobotánicas con énfasis en Etnomedicina y Atención Primaria de la Salud. edición en cd. 2004. . Artículo Completo. Simposio. 3° Simposio Internacional Disciplinas Etnobotánicas con énfasis en Etnomedicina y Atención Primaria de la Salud.. Universidad Luterana do Brasil, Canoas Porto Alegre, Brasil y Universidad para la paz de Costa Rica-UNESCO

MARTÍNEZ M.R., M.L. POCHETTINO, M. CRIVOS, C. REMORINI Y A. SY.. Nuevas tendencias en la recolección y circulación de recursos naturales con fines terapéuticos en dos comunidades Mbya-Guaraní , Misiones, Argentina. . Publicado en Actas del 3° Simposio Internacional Disciplinas Etnobotánicas con énfasis en Etnomedicina y Atención Primaria de la Salud. edición en cd. 2004. . Artículo Completo. Simposio. 3° Simposio Internacional Disciplinas Etnobotánicas con énfasis en Etnomedicina y Atención Primaria de la Salud.. Universidad Luterana do Brasil, Canoas Porto Alegre, Brasil y Universidad para la paz de Costa Rica-UNESCO

REMORINI, C. Y ANAHI SY. El valor del monte en el proceso de endoculturación Mbya. Una aproximación etnográfica”. . Actas del XXIII Congreso de Geohistoria Regional. 2003. . Artículo Completo. Congreso. XXIII Congreso de Geohistoria Regional, Oberá.. Facultad de Artes. Universidad Nacional de Misiones. REMORINI, C. Y ANAHI SY. El valor del monte en el proceso de endoculturación Mbya. Una aproximación etnográfica”. . Actas del XXIII Congreso de Geohistoria Regional. 2003. . Artículo Completo. Congreso. XXIII Congreso de Geohistoria Regional, Oberá.. Facultad de Artes. Universidad Nacional de Misiones. CRIVOS, M.; MARTÍNEZ, M.R.; TEVES, L.; REMORINI, C.; SY, A.. Aproximación a una conservación colaborativa entre comunidades aborígenes y científicas: Reserva Privada de la Universidad Nacional de La Plata en la

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 43 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

provincia de Misiones, Argentina.. Argentina. Editado en CD.. 2003. Revista. Artículo Breve. Congreso. IV Congreso Anual ASAEC (Asociación Argentina de Estudios Canadienses): "Las Áreas Protegidas y la Gente".. Facultad de Turismo y Dirección de Educación Contínua. Universidad Nacional del Comahue. Centro Canadiense Comahue.

CRIVOS, M.; MARTÍNEZ, M.R.; TEVES, L.; REMORINI, C.; SY, A.. Aproximación a una conservación colaborativa entre comunidades aborígenes y científicas: Reserva Privada de la Universidad Nacional de La Plata en la provincia de Misiones, Argentina.. Argentina. Editado en CD.. 2003. Revista. Artículo Breve. Congreso. IV Congreso Anual ASAEC (Asociación Argentina de Estudios Canadienses): "Las Áreas Protegidas y la Gente".. Facultad de Turismo y Dirección de Educación Contínua. Universidad Nacional del Comahue. Centro Canadiense Comahue.

SY, ANAHI. Los caminos recorridos en el proceso de búsqueda de la salud. Una aproximación etnográfica en dos comunidades Mbya Guarani de la Provincia de Misiones, Argentina.. . Actas VII Congreso Latinoamericano de Folklore del Mercosur y XI Jornadas Nacionales de Folklore. . 2001. . Artículo Completo. Congreso. VII Congreso Latinoamericano de Folklore del Mercosur y XI Jornadas Nacionales de Folklore. IUNA

SY, ANAHI. Los caminos recorridos en el proceso de búsqueda de la salud. Una aproximación etnográfica en dos comunidades Mbya Guarani de la Provincia de Misiones, Argentina.. . Actas VII Congreso Latinoamericano de Folklore del Mercosur y XI Jornadas Nacionales de Folklore. . 2001. . Artículo Completo. Congreso. VII Congreso Latinoamericano de Folklore del Mercosur y XI Jornadas Nacionales de Folklore. IUNA

POCHETTINO, M.L.; M.R. MARTÍNEZ; P.M. ARENAS; M. CRIVOS; G. NAVONE; C. DIGIANI; L. TEVES; C. REMORINI; A. SY; C. ILLKOW Y N. DELORENZI.. Fitoterapia Mbyá: Análisis y Evaluación del tratamiento de las Parasitosis. . Libro de Resúmenes, Nueva Serie, Vol. 43. pp 113. 2001. . Resumen. Congreso. Third International Congress of Ethnobotany. POCHETTINO, M.L.; M.R. MARTÍNEZ; P.M. ARENAS; M. CRIVOS; G. NAVONE; C. DIGIANI; L. TEVES; C. REMORINI; A. SY; C. ILLKOW Y N. DELORENZI.. Fitoterapia Mbyá: Análisis y Evaluación del tratamiento de las Parasitosis. . Libro de Resúmenes, Nueva Serie, Vol. 43. pp 113. 2001. . Resumen. Congreso. Third International Congress of Ethnobotany. NAVONE, G; CRIVOS, M; MARTÍNEZ, MR; DIGIANI, C; TEVES, L; REMORINI, C Y SY, A. El enfoque interdisciplinario en Parasitología Humana. Una experiencia en comunidades aborígenes Mby’á-Guaraní, Provincia de Misiones, Argentina. . Publicado en Actas, pp 29.. 1999. . Resumen. Congreso. XIV Congreso Latinoamericano de Parasitología. Federación Latinoamericana de Parasitología, A.C. Acapulco, Guerrero, México

NAVONE, G; CRIVOS, M; MARTÍNEZ, MR; DIGIANI, C; TEVES, L; REMORINI, C Y SY, A. El enfoque interdisciplinario en Parasitología Humana. Una experiencia en comunidades aborígenes Mby’á-Guaraní, Provincia de Misiones, Argentina. . Publicado en Actas, pp 29.. 1999. . Resumen. Congreso. XIV Congreso Latinoamericano de Parasitología. Federación Latinoamericana de Parasitología, A.C. Acapulco, Guerrero, México

TEVES, L; BERETTA M; RAMALLO, V.; REMORINI, C.; SÁENZ, C.; Y SY, A.. “Household Unit as an analytical unit on the ethnographic research. . Libro de resúmenes, pp 364. 1998. . Resumen. Congreso. 14TH International Congress of Anthropological and Ethnological Sciences. The International Union of Anthropological and Ethnological Sciences TEVES, L; BERETTA M; RAMALLO, V.; REMORINI, C.; SÁENZ, C.; Y SY, A.. “Household Unit as an analytical unit on the ethnographic research. . Libro de resúmenes, pp 364. 1998. . Resumen. Congreso. 14TH International Congress of Anthropological and Ethnological Sciences. The International Union of Anthropological and Ethnological Sciences TEVES, L.; BERETA, M.; RAMALLO, V.; REMORINI, C.; SÁENZ, C. Y A. SY. PROSPECCION ETNOGRAFICA EN EL VALLE DEL CUÑAPIRU, PROVINCIA DE MISIONES.”. . Actas de las IV Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas. 1997. . Artículo Completo. Jornada. IV Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas. INAPL TEVES, L; LATORRE, A.; NOCETI, M. B; RAMALLO, V.; REMORINI, C.; SÁENZ, C.; Y SY, A.. Campaña Etnográfica en el Valle del Cuñapirú. Provincia de Misiones. Una experiencia pedagógica.. . Actas del V Congreso Argentino de Antropología Social. 1997. . Artículo Completo. Congreso. V Congreso Argentino de Antropología Social. FCNyM

TEVES, L.; BERETA, M.; RAMALLO, V.; REMORINI, C.; SÁENZ, C. Y A. SY. PROSPECCION ETNOGRAFICA EN EL VALLE DEL CUÑAPIRU, PROVINCIA DE MISIONES.”. . Actas de las IV Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas. 1997. . Artículo Completo. Jornada. IV Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas. INAPL TEVES, L; LATORRE, A.; NOCETI, M. B; RAMALLO, V.; REMORINI, C.; SÁENZ, C.; Y SY, A.. Campaña Etnográfica en el Valle del Cuñapirú. Provincia de Misiones. Una experiencia pedagógica.. . Actas del V Congreso

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 44 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Argentino de Antropología Social. 1997. . Artículo Completo. Congreso. V Congreso Argentino de Antropología Social. FCNyM CRIVOS, M; MARTÍNEZ, M.R. Y TEVES, L. EN COLABORACIÓN: ANAHI SY. Estudio Etnográfico en el Valle del Cuñapirú. . Libro de Resumenes. 1997. . Resumen. Jornada. Presentada a las II Jornadas de Comunicaciones Científicas.. Facultad de Ciencias Naturales y Museo CRIVOS M; MARTÍNEZ M.R. Y TEVES L. EN COLABORACIÓN. SY, ANAHI. Modo de Vida y medio ambiente. Estudio Etnográfico en comunidades Guaraní-Mby’a, Valle del Cuñapirú.. . Libro de Resúmenes, pág 42. . 1997. . Resumen. Jornada. II Jornadas Científicas sobre Medio Ambiente. FCNyM. CRIVOS, M; MARTÍNEZ, M.R. Y TEVES, L. EN COLABORACIÓN: ANAHI SY. Estudio Etnográfico en el Valle del Cuñapirú. . Libro de Resumenes. 1997. . Resumen. Jornada. Presentada a las II Jornadas de Comunicaciones Científicas.. Facultad de Ciencias Naturales y Museo CRIVOS M; MARTÍNEZ M.R. Y TEVES L. EN COLABORACIÓN. SY, ANAHI. Modo de Vida y medio ambiente. Estudio Etnográfico en comunidades Guaraní-Mby’a, Valle del Cuñapirú.. . Libro de Resúmenes, pág 42. . 1997. . Resumen. Jornada. II Jornadas Científicas sobre Medio Ambiente. FCNyM. PUBLICACIONES - Tesis:

Universitario de posgrado/doctorado. Estrategias frente a la enfermedad en dos comunidades Mbya Guaraní (Ka?aguy Poty e Yvy Pytã, Provincia de Misiones). Aporte del estudio de casos a la investigación Etnográfica de los procesos de Salud-enfermedad.. Doctora en Ciencias Naturales. AREA ANTROPOLOGICA ; FACULTAD DE CS.NATURALES Y MUSEO ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA. 2008. Español PUBLICACIONES - Demás producciones c-t publicados:

SPINELLI, H.; FEDERICO, L.; ALAZRAQUI, M.; SY, A.. Epidemiologia Social.. Material Didáctico Sistematizado. Español. Argentina. Buenos Aires. 2011

PUBLICACIONES - Informes ténicos:

SY, ANAHI Y C. SAENZ. Proyecto "Caracterización de la atención del embarazo en el sector público de la Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires"Programa de contingencia. Sistema de Vigilancia de la Mortalidad Materno/infantil. Programa Materno Infantil.. . 2008-11-01. p.1-4. Bien de consumo final o su/s componente/s. Social. Salud humana. 2000.00 Pesos

SERVICIOS: SY, ANAHI. Servicio eventual. Tutor de Becas ?Ramón Carrillo ? Arturo Oñativia? Proyectos de Funciones & Programas Esenciales de Salud Pública (FESP). Comisión Nacional Salud Investiga del Ministerio de Salud de la Nación. 2009-06-01 - 2009-12-01. Asesoramientos, consultorías y asistencias técnicas. Certificar bienes, servicios y/o procesos. Profesional integrante del equipo y/o área. Pesos 45000.00. Salud humana.

SY, ANAHI; T. POCHIONI, S. NAUMANN C. REMORINI,. Servicio permanente. "Uniéndonos por la salud de Nuestros Pibes. Prevención de anemia Buenos Aires 2004-2007”. 2007-10-01 - 2007-12-01. . Determinar características de productos y/o componentes de productos. Asesor, investigador o consultor individual. Pesos 4000.00. Salud humana.

SY, ANAHI; C. REMORINI Y CYNTHIA SAENZ. Servicio permanente. “Uniéndonos por la salud de nuestro pibes” . UNICEF Argentina. Ministerio de Salud de la Pcia. de Buenos Aires. Programa Materno Infantil.. 2007-05-01 - 2007- 10-31. . Determinar características de productos y/o componentes de productos. Asesor, investigador o consultor individual. Pesos 14000.00. Salud humana.

F. RANIERI; A. SY; T. POCCHIONI Y S. NAUMANN. Servicio permanente. "Uniéndonos por la salud de Nuestros Pibes. Prevención de anemia Buenos Aires 2004-2007”. 2007-05-01 - 2007-11-30. . Determinar características de productos y/o componentes de productos. Asesor, investigador o consultor individual. Pesos 12000.00. Enf.No Endemicas-Prenatales,neonatales,peri.

OTROS ANTECEDENTES

REDES, GESTION EDITORIAL Y EVENTOS - Participación u organización de eventos cyt:

Nombre del evento: "La enfermedad entre paréntesis, posibilidades y tensiones para generar algo nuevo en y Tipo de evento: Mesa redonda Alcance geográfico: Internacional País: Argentina Ciudad: Buenos Aires Año: 2018

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 45 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Modo de participación: Organizador general, Conferencista Institución organizadora: Institución

FACULTAD DE MEDICINA ; UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

REDES, GESTION EDITORIAL Y EVENTOS - Trabajos en eventos c-t no publicados:

ANAHI SY. Profesionales de la salud haciendo Antropología de la Salud ¿Oportunidad o herejía?. Argentina. Olavarria. 2018. Jornada. Primeras Jornadas Nacionales de Antropología de la Salud Red de Antropología y Salud de Argentina (RedASA). Red de Antropologia y Salud de la Argentina

ANAHI SY. Modelos Alternativos de Atención. Argentina. . 2018. Congreso. XXXIII Congreso Nacional de Medicina General. XIX Congreso Internacional de APS. Asociacion Metropolitana de Equipos de Salud. Federacion Argentina de Medicina general

ANAHI SY. La ?construcción del objeto? en ciencias sociales: acerca de la necesaria problematización de una episteme que distingue entre ?lo social? y ?lo natural? para el caso de la Salud Colectiva.. Uruguay. Montevideo. 2017. Congreso. XXXI Congreso ALAS. Asociación Latinoamericana de Sociología

ANAHI SY. Continuidades y cambios en los modelos de atención al sufrimiento psíquico. El caso de la comunidad terapéutica del hospital J. Esteves entre 1969 y 1971 (Buenos Aires, Argentina). Argentina. Buenos Aires. 2016. Congreso. 45 Congreso de la Sociedad Internacional de la Historia de la Medicina en el mundo y en América: Identidades e Influencias.. Sociedad Internacional de la Historia de la Medicina

ANAHI SY. La Comunidad Terapéutica del Hospital J. Esteves (1968-1971) Buenos Aires, Argentina, un contexto de cambios ¿nuevas modalidades de atención?. Argentina. Buenos Aires. 2016. Congreso. X Congreso Argentino de Salud Mental. Asociación Argentina de Salud Mental

SY, ANAHI; PIERRI, C.; BARRIO, AL.; NAZEWSKI, M.. . El aporte de los datos epidemiológicos a la comprensión de la historia de la Salud Mental en Argentina. El caso del Hospital Esteves entre 1959-1973.. Argentina. Buenos Aires. 2015. Congreso. IV Jornadas Interdisciplinarias. Territorios, memoria e identidades. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas. CONICET

SY, ANAHI. Salud, Comunicación y Tecnologías. Argentina. Buenos Aires. 2015. Jornada. XI JORNADAS NACIONALES DE DEBATE INTERDISCIPLINARIO EN SALUD y POBLACIÓN XIV SEMINANÁRIO INTERNACIONAL DO PROJETO INTEGRALIDADE.

SPINELLI, H. Y SY, A.. (Des)información, miedo y autocuidado: claves en el análisis de la farmacologización de una epidemia. Portugal. Lisboa. 2012. Congreso. V Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud..

SY, ANAHI. La enfermedad entre paréntesis: una aproximación etnográfica al uso del arte en la salud mental. Portugal. Lisboa. 2012. Congreso. V Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud..

SY, ANAHI. La enfermedad entre paréntesis: una aproximación etnográfica al uso del arte en la salud mental. Portugal. Lisboa. 2011. Congreso. V Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud..

NAVONE G, CRIVOS M, MARTÍNEZ M R, POCHETTINO M L, OYHENART E, ORDEN A, GAMBOA M I, TEVES L, ARENAS P, REMORINI C, SY A, PASARIN L, ZONTA L. “Los parásitos y la gente: puesta en común de saberes y prácticas en torno a su relación (Valle del Arroyo Cuña Pirú, Misiones)”.. null. FCNyM. UNLP.. 2005. Jornada. Centenario de la UNLP, Jornadas de Extensión Universitaria. FCNyM. UNLP.

CRIVOS, M; MARTÍNEZ M.R. POCHETTINO, M.L., TEVES, L, REMORINI, C., Y SY, A.. "Artesanía y paisaje Mbya- Guaraní. Trazas y huellas de la relación hombre-naturaleza".. null. Pasaje Dardo Rocha, La Plata. 2004. Jornada. Expo-Universidad 2004. Terceras Jornadas Universidad/comunidad. Presentación de Poster “La vida en el Valle del Cuña Piru”. FCNyM. UNLP.

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 46 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

CAROLINA REMORINI Y ANAHI SY. Aportes de una Etnografía Aplicada al campo de la Salud”. null. Buenos Aires. 2004. Otro. Reunión Ciencia, Tecnología y Sociedad, CONICET, SECYT y Ministerio de Educación de la Nación.. , CONICET, SECYT y Ministerio de Educación de la Nación

SY, ANAHI. Aportes de la Antropología en el campo de la Salud. null. La Plata. 2001. Conferencia. Jornadas Internacionales de Clínica Pediátrica y Perinatología. Jornadas Latinoamericanas de Enfermería Pediátrica. Actualizaciones en Clínica Pediátrica II.. Hospital de Niños “Sup. Sor María Ludovica” de La Plata. Sociedad de Pediatría Filial La Plata.

CRIVOS, M., M. R. MARTÍNEZ, G. NAVONE, M. L. POCHETTINO, L. TEVES, C. REMORINI, Y A. SY.. Los ‘tacho’: consideraciones sobre el origen y función de los parásitos en dos comunidades Mbyá de la provincia de Misiones.. null. IUNA Bs. As.. 2000. Congreso. VI Congreso Latinoamericano de Folklore del Mercosur y X Jornadas Nacionales de Folklore. IUNA

CRIVOS, M., M. R. MARTÍNEZ, G. NAVONE, M. L. POCHETTINO, P. M. ARENAS, C. DIGIANI, L. TEVES, C. REMORINI, A. SY , C. ILLKOW Y N. DELORENZI. Ethnobiology of the parasitoses: the case of two Mbyá-Guaraní communities(Province of Misiones, Argentina).. null. Atenas. 2000. Congreso. VII International Congress of Ethnobiology.

CRIVOS, M.; M.R. MARTÍNEZ, G. NAVONE, M. L. POCHETTINO, P. ARENAS, C.DIGIANI, L. TEVES, C. REMORINI, A. SY, C. ILKOW Y N. DELORENZI. Un enfoque etnográfico-biológico en el estudio de las enteroparasitosis en comunidades Mby’á-Guaraníes, Misiones, Argentina.. null. Varsovia, Polonia. 2000. Congreso. 50 Congreso Internacional de Americanistas..

REDES, GESTION EDITORIAL Y EVENTOS - Participación en redes temáticas o instit.:

Denominación de la asociación: Red Argentina de Antropología de la Salud Alcance geográfico: Nacional Objetivo de la red: Coordinación de líneas de investigación, Intercambio y difusión de experiencias académicas o científico-tecnológicas, Desarrollo de sistemas de información científica y/o tecnológica, Dictado de cursos de capacitación, realización de seminarios y foros Año inicio: 2017 Año finalizacion: Descripción de la actividad: Red que nuclea antropologos/as que trabajan en Antropologia de la Salud en Argentina

Denominación de la asociación: Construyendo ciudades más saludables, equitativas y ambientalmente Alcance geográfico: Internacional Objetivo de la red: Coordinación de líneas de investigación, Generación de proyectos conjuntos de investigación, Intercambio y difusión de experiencias académicas o científico-tecnológicas, Desarrollo de sistemas de información científica y/o tecnológica, Elaboración y transferencia de tecnología, Dictado de cursos de capacitación, realización de seminarios y foros, Desarrollo de pasantías de intercambio de investigadores, docentes o profesionales

Año inicio: 2017 Año finalizacion: Descripción de la actividad: Se emplearán técnicas multinivel con conceptualizaciones teóricas centradas en la determinación social de salud y los ambientes construidos que representan las ciudades.Se utilizará múltiples fuentes de datos, aprovechando la heterogeneidad dentro y entre ciudades latinoamericanas para mejorar la comprensión de cómo los cambios complejos en los entornos urbanos afectan a la salud, a las desigualdades sociales en salud y a la sostenibilidad ambiental en todo el mundo. Se espera: - Evaluar el impacto ambiental y sanitario de las políticas/intervenciones de ciudades y vecindarios, combinando enfoques cuantitativos y cualitativos. - Emplear el pensamiento de sistemas y modelos formales de simulación con el fin de comprender mejor las relaciones dinámicas entre el entorno urbano, la salud y la sostenibilidad ambiental. - Involucrar la comunidad científica, el público y los formuladores de políticas para difundir los resultados y traducirlos en políticas e intervenciones. Información adicional:

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 47 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Coordinación de líneas de investigación, Generación de proyectos conjuntos de investigación, Intercambio y difusión de experiencias académicas o científico-tecnológicas, Desarrollo de sistemas de información científica y/o tecnológica, Elaboración y transferencia de tecnología, Dictado de cursos de capacitación, realización de seminarios y foros, Desarrollo de pasantías de intercambio de investigadores, docentes o profesionales

Financia: Wellcome Trust ?Our Planet, Our Health, seleccionado entre otras propuestas internacionales. El monto total para todos los sitios es de US$ 12.191.632 a lo largo de 60 meses. La red articula equipos de investigación de diversas instituciones: Urban Health Collaborative, Dornsife School of Public Health, Drexel University, EE.UU. Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil Universidade Federal da Bahia (UFBA), Brasil Universidad de Sao Paulo, Brasil. Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz) Rio de Janeiro, Brasil. Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús, Argentina Universidad de Chile, Chile. Universidad Católica, Chile. Universidad Cayetano Heredia, Perú Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP), Guatemala. Instituto Nacional de Salud Pública, México. Universidad de Los Andes, Colombia. University of California at Berkeley, EE.UU. Washington University, St. Louis, EE.UU.

Denominación de la asociación: Modelos de abordaje de las desigualdades sociales en salud Alcance geográfico: Internacional Objetivo de la red: Intercambio y difusión de experiencias académicas o científico-tecnológicas, Desarrollo de sistemas de información científica y/o tecnológica, Dictado de cursos de capacitación, realización de seminarios y foros Año inicio: 2014 Año finalizacion: 2015 Descripción de la actividad: Formación y capacitación de consultores y referentes regionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en temas vinculados con Epidemiología y el abordaje de las Desigualdades Sociales en Salud.

Denominación de la asociación: rograma de Asociación para el Fortalecimiento de Posgrados del Mercosur Alcance geográfico: Internacional Objetivo de la red: Coordinación de líneas de investigación, Generación de proyectos conjuntos de investigación, Intercambio y difusión de experiencias académicas o científico-tecnológicas, Desarrollo de pasantías de intercambio de investigadores, docentes o profesionales Año inicio: 2014 Año finalizacion: 2016 Descripción de la actividad: Programa de Asociación para el Fortalecimiento de Posgrados del Mercosur (PFPG 016/2013) entre: el Programa de Posgrados del ISCo-UNLa, y el Posgrado en Ciencias para el Desarrollo Estratégico del Centro de Estudios en Salud Colectiva y Derecho a la Vida (CESACODEVI) de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

Denominación de la asociación: Programa de Centros Asociados para el Fortalecimiento de Posgrados Brasil ? Alcance geográfico: Internacional Objetivo de la red: Coordinación de líneas de investigación, Generación de proyectos conjuntos de investigación, Desarrollo de pasantías de intercambio de investigadores, docentes o profesionales Año inicio: 2014 Año finalizacion: Descripción de la actividad: Proyecto ?Los Sistemas de Salud en Brasil y Argentina: Tensiones entre la universalización y la privatización?. Área específica de intercambio: Académica entre instituciones de enseñanza superior. IES/Brasil: Doctorado en Salud Colectiva, Instituto de Estudos em Saúde Coletiva, Universidad Federal de Río de Janeiro. IES/Argentina: Doctorado en Salud Colectiva, Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús, Provincia de Buenos Aires.

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 48 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Coordinación de líneas de investigación, Generación de proyectos conjuntos de investigación, Desarrollo de pasantías de intercambio de investigadores, docentes o profesionales

Denominación de la asociación: Programa de Centros Asociados de Posgrado-Brasil/Argentina (CAPES/SPU): Alcance geográfico: Internacional Objetivo de la red: Coordinación de líneas de investigación, Generación de proyectos conjuntos de investigación, Intercambio y difusión de experiencias académicas o científico-tecnológicas, Dictado de cursos de capacitación, realización de seminarios y foros, Desarrollo de pasantías de intercambio de investigadores, docentes o profesionales Año inicio: 2009 Año finalizacion: Descripción de la actividad: Área específica de intercambio académico entre instituciones de enseñanza superior. IES/Brasil: Doutorado em Saúde Coletiva de la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), Campinas. IES/Argentina: Maestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud, Universidad Nacional de Lanús, Provincia de Buenos Aires. Proyecto 034/09.

REDES, GESTION EDITORIAL Y EVENTOS - Gestión editorial: Título de la revista: Revista Enfermagem Contemporânea ISSN: 2317-3378 Pais: Brasil Ciudad: Salvador de Bahia Web: https://www5.bahiana.edu.br/index.php/enfermagem/about/editorialTeam Año inicio: 2016 Año fin: Función desempeñada: Integrante del comité editorial Observaciones:

Título de la revista: Salud Colectiva ISSN: Pais: Argentina Ciudad: Buenos Aires Web: http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/announcement/view/30 Año inicio: 2015 Año fin: 2017 Función desempeñada: Integrante del Comité Científico Observaciones: Coordinación de un número monográfico de la revista Salud Colectiva destinado a la Antropología de la Salud en las Américas, junto al Dr. Eduardo Menéndez. Se adjunta URL de la convocatoria.

Título de la revista: Salud Colectiva ISSN: 1851-8265 Pais: Argentina Ciudad: Buenos Aires Web: http://www.unla.edu.ar/index.php/saludcolectiva-actual Año inicio: 2010 Año fin: Función desempeñada: Editor asociado Observaciones:

PREMIOS Y/O DISTINCIONES:

Denominación del premio o distinción Mención Especial Asociación Argentina para el Categoría: Tipo premio o Individual (titular del CV) Alcance geográfico: Nacional Año: 2004 Institución otorgante: CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET) Gran área del conocimiento: Sociología Area del conocimiento: Antropología, Etnología Informaciones adicionales:

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 49 de 50

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

Currículum vitae SY, ANAHI

Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias y la Sociedad Brasilera para el Progreso de las CienciasReunión Ciencia, Tecnología y Sociedad, CONICET, SECYT y Ministerio de Educación de la Nación

Denominación del premio o distinción Concurso TOPIA ensayo. Segunda mención. Categoría: Tipo premio o Individual (titular del CV) Alcance geográfico: Nacional Año: 2017 Institución otorgante: TOPIA Gran área del conocimiento: Psicología Area del conocimiento: Otras Psicología Informaciones adicionales: SEXTO CONCURSO DE ENSAYO DE LA REVISTA Y LA EDITORIAL TOPIA - 2017 Jurado compuesto por Ursula Hauser, Juan Carlos Volnovich, Vicente Zito Lema, Miguel Benasayag y Enrique Carpintero.Titulo del ensayo: Locura en la literatura Latinoamericana de 1983 a 2006. Una mirada crítica de la medicina.

Fecha de impresión: 07/08/2019 Página 50 de 50