Plan Nacional de I+D

Curriculum vitae Número de hojas que contiene: 32

Nombre: RAMÓN MORALES VALVERDE

Fecha: 11-IV-2011

Firma:

El arriba firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este curriculum, asumiendo, en caso contrario, las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

APELLIDOS: MORALES VALVERDE NOMBRE: Ramón D.N.I.: 2180591F FECHA DE NACIMIENTO: 14-IX-1950 SEXO: Varón Nº FUNCIONARIO: 0218059102 A5404 DIRECCION PARTICULAR: Travesía de Somosierra 11, 2ºB. 28761 Tres Cantos, Madrid. TELÉFONO: (0034) 918045129

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

ORGANISMO: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) FACULTAD, ESCUELA o INSTITUTO: Real Jardín Botánico DEPT./SECC./UNIDAD ESTR.: Biodiversidad y Conservación DIRECCION POSTAL: Plaza de Murillo, 2. E-28014 Madrid TELÉFONO: (0034) 914203017 ext. 213 FAX: (0034) 914200157 CORREO ELECTRONICO: [email protected]

ESPECIALIZACION (CODIGO UNESCO): 241720 CATEGORIA PROFESIONAL Y FECHA DE INICIO: Científico titular, 1-II-1987 PLANTILLA  DEDICACION: A TIEMPO COMPLETO 

Además le han sido concedidos 2 SEXENIOS y 5 QUINQUENIOS dentro de su actividad científica.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Sistemática de plantas vasculares, labiadas, etnobotánica alimentaria, plantas medicinales.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Licenciado en Ciencias Biológicas Universidad Complutense de Madrid, julio de 1976

Doctor en Ciencias Biológicas Universidad Complutense de Madrid, marzo de 1985

TESIS DOCTORAL : Taxonomía del género L. [excluida la sección Serpyllum (Miller) Bentham] en la Península Ibérica. CALIFICACIÓN: Apto cum laude. DIRECTOR DE TESIS: Ginés López González

ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARÁCTER CIENTÍFICO O PROFESIONAL

FECHAS PUESTO INSTITUCIÓN

1-IX-1978 a 31-VIII-1981 Becario predoctoral Real Jardín Botánico, CSIC Enero-1977 a Enero-1987 Profesor titular de Ciencias Colegio privado San Juan de Naturales y Matemáticas (BUP) Dios, Ciempozuelos, Madrid.

IDIOMAS EXTRANJEROS (R = regular, B = bien, C = correctamente)

IDIOMA HABLA LEE ESCRIBE Alemán C C C Ingles B B C Francés R R B

2 PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS

TÍTULO DEL PROYECTO: Flora Iberica III. PB87-0434-C02-01 ENTIDAD FINANCIADORA: DGICyT DURACIÓN: 1988-1991 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Santiago Castroviejo

TÍTULO DEL PROYECTO: El Real Jardín Botánico y las expediciones científicas a América. PB87-0462-C05-05 ENTIDAD FINANCIADORA: DGICyT DURACIÓN: 1989-1991 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Miguel Angel Puig-Samper

TÍTULO DEL PROYECTO: Flora Aromática de la Comunidad Autónoma de Madrid. C150/91. ENTIDAD FINANCIADORA: Comunidad de Madrid DURACIÓN: 1991-1992 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Ramón Morales

TÍTULO DEL PROYECTO: Las ciencias naturales en la comunidad científica española. Relaciones con Europa y América entre los siglos XVI y XVIII. PB91-0068 ENTIDAD FINANCIADORA: DGICyT DURACIÓN: 1992-1995 INVESTIGADOR PRINCIPAL: José Luis Peset

TÍTULO DEL PROYECTO: Flora Iberica IV. PB91-0070-C03-01 ENTIDAD FINANCIADORA: DGICyT DURACIÓN: 1992-1997 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Santiago Castroviejo

TÍTULO DEL PROYECTO: Flora Iberica V. PB96-0849 ENTIDAD FINANCIADORA: DGICyT DURACIÓN: 1997-2002 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Santiago Castroviejo

TÍTULO DEL PROYECTO: Plantas silvestres alimentarias de uso tradicional de la Comunidad de Madrid. Estudio etnobotánico y de posibles aplicaciones agroalimentarias. 07B/0009/1998 ENTIDAD FINANCIADORA: Comunidad de Madrid DURACIÓN: 1999-2000 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Javier Tardío

TÍTULO DEL PROYECTO: Transferencia de conocimientos agrícolas y etnobotánicos entre las culturas ibéricas islámica y cristiana: siglos X-XVII. PB98-0689 ENTIDAD FINANCIADORA: DGICyT DURACIÓN: 2000-2002 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Expiración García Sánchez

TÍTULO DEL PROYECTO: Euro+Med: an initiative for an European PlantBase. Contract nº EVR1-CT-2000-40004 EURO+MED ENTIDAD FINANCIADORA: Comunidad Europea DURACIÓN: 2000-2003 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Santiago Castroviejo. Responsable del Work Package 4. Coordinador del proyecto: Stephen Jury.

3

TÍTULO DEL PROYECTO: Etnobotánica alimentaria en la Comunidad de Madrid. 07M/0027/00 ENTIDAD FINANCIADORA: Comunidad de Madrid DURACIÓN: 2001-2002 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Javier Tardío

TÍTULO DEL PROYECTO: Servidor de información world wide web de la Comisión Científica del Pacífico. Sistemas de difusión digital del patrimonio cultural. TIC2000-0168-P4-04 ENTIDAD FINANCIADORA: DURACIÓN: 2001-2003 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Leoncio López Ocón

TÍTULO DEL PROYECTO: Historia de los cultivos herbáceos y de sus usos tradicionales en la Península Ibérica (siglos X- XVII). BFF2002-02274 ENTIDAD FINANCIADORA: DGICyT. Programa Nacional de Promoción General del Conocimiento DURACIÓN: 2003-2005 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Expiración García Sánchez NUMERO DE INVESTIGADORES: 6 ENTIDADES PARTICIPANTES: 6. Escuela de Estudios Árabes de Granada (EEA), Universidad de Granada (UG), Universidad de Sevilla (US), Universidad de Córdoba (UC), Jardín Botánico de Córdoba (JBC), Real Jardín Botánico de Madrid (RJB).

TÍTULO DEL PROYECTO: Flora Iberica VI. REN2002-04634-C05-05 ENTIDAD FINANCIADORA: DGICyT DURACIÓN: 2003-2005 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Santiago Castroviejo NUMERO DE INVESTIGADORES: 44 ENTIDADES PARTICIPANTES: 5. Universidad de Salamanca (USAL), Universidad de Sevilla (US), Universidad de Barcelona (UB), Universidad de Extremadura (UNEX), Real Jardín Botánico de Madrid (RJB). CANTIDAD CONCEDIDA: 359.709 euros.

TÍTULO DEL PROYECTO: La Sierra Norte de Madrid: agroecología y etnobotánica. FP05-DR5-ETNO. ENTIDAD FINANCIADORA: IMIDRA. DURACIÓN: 2005-2006 INVESTIGADOR PRINCIPAL: F. Javier Tardío NUMERO DE INVESTIGADORES: 6 ENTIDADES PARTICIPANTES: 3. IMIDRA, Real Jardín Botánico de Madrid (RJB), UAM. CANTIDAD CONCEDIDA: 11.000 euros.

TÍTULO DEL PROYECTO: Flora Iberica VII. CGL2005-05471-C04-01 ENTIDAD FINANCIADORA: DGICyT DURACIÓN: 2006-2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Santiago Castroviejo NUMERO DE INVESTIGADORES: 33 ENTIDADES PARTICIPANTES: 4. Real Jardín Botánico de Madrid (RJB), Universidad de Salamanca (USAL), Universidad de Barcelona (UB), Universidad de Córdoba (UC). CANTIDAD CONCEDIDA: 462.910 euros.

TÍTULO DEL PROYECTO: Agricultura tradicional y recursos vegetales silvestres en el sureste de Madrid FP07-AG2 ENTIDAD FINANCIADORA: IMIDRA. DURACIÓN: 2007-2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Susana González Peña. NUMERO DE INVESTIGADORES: 5 ENTIDADES PARTICIPANTES: 3. IMIDRA, Real Jardín Botánico de Madrid (RJB), UAM. CANTIDAD CONCEDIDA: 9.850 euros.

4 TÍTULO DEL PROYECTO: Valoración productiva y nutricional de plantas silvestres comestibles de uso tradicional en España. CGL2006-09546/BOS ENTIDAD FINANCIADORA: DGICyT DURACIÓN: 2007-2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Javier Tardío NUMERO DE INVESTIGADORES: 7 ENTIDADES PARTICIPANTES: 4. Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), Real Jardín Botánico de Madrid (RJB), Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Universidad Complutense de Madrid (UCM). CANTIDAD CONCEDIDA: 95.590 euros.

TÍTULO DEL PROYECTO: Flora Iberica VIII. CGL2008-02982-C03-01/CLI ENTIDAD FINANCIADORA: DGPyTC DURACIÓN: 2009-2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Santiago Castroviejo, Carlos Aedo NUMERO DE INVESTIGADORES: 23 ENTIDADES PARTICIPANTES: 3. Real Jardín Botánico de Madrid (RJB), Universidad de Salamanca (USAL), Universidad de Córdoba (UC). CANTIDAD CONCEDIDA: 440.440 euros.

PUBLICACIONES

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) y clave. CLAVE: A = artículo, L = libro completo, CL = capítulo de libro, R = “review”, E = editor.

ARTICULOS (A) Lagascalia 15(Extra): 457-463 (1988). A

MORALES, R. MORALES, R. Números cromosomáticos en especies ibéricas del Precisiones acerca de algunos tomillos ibéricos. género Thymus L. (Labiatae). Anales Jard. Bot. Madrid 45(1): 343-344 (1988). A Anales Jard. Bot. Madrid 36: 339-348 (1980). A MORALES, R. MORALES, R. Asientos para un atlas corológico de la flora Números cromosomáticos de plantas occidentales, 84- occidental, 9: mapas 73-78 Micromeria. 91. Fontqueria 18: 4-10 (1988). A Anales Jard. Bot. Madrid 38(1): 253-257 (1981). A MORALES, R. & J. FERNANDEZ CASAS MORALES, R. Asientos para un atlas corológico de la flora Novedades taxonómicas y nomenclaturales en especies occidental, 9: mapas 79-80 Rosmarinus. ibéricas del género Thymus L. Fontqueria 18: 8-10 (1988). A Anales Jard. Bot. Madrid 41(1): 91-95 (1984). A MORALES, R. MORALES, R. Thymus neurophyllus (Rech. fil.) R. Morales, comb. Notas citotaxonómicas sobre algunos tomillos ibéricos y nov. norteafricanos (Thymus L., Labiatae). Anales Jard. Bot. Madrid 45(2): 562 (1989). A Anales Jard. Bot. Madrid 43(1): 35-41 (1986). A MORALES, R. MORALES, R. El género Thymus L. en la región mediterránea Asientos para un atlas corológico de la flora occidental, occidental (). 6: mapa 31 (adiciones). Biocosme Mésogéen 6(4): 205-211 (1989). A Fontqueria 14: 24 (1987). A MORALES, R. MORALES, R. Números cromosomáticos de plantas occidentales, El género Thymbra L. (Labiatae). 582-590. Anales Jard. Bot. Madrid 44(2): 349-380 (1987). A Anales Jard. Bot. Madrid 47(1): 193-198 (1990). A

MORALES, R. & R. GAMARRA MORALES, R. & R. GAMARRA Distribución de Thymus sect. Serpyllum en la Península Asientos para un atlas corológico de la flora Ibérica. occidental, 16: mapa 410 Mentha cervina L.

5 Fontqueria 28: 131-132 (1990). A MORALES, R. Asientos para un atlas corológico de la flora MORALES, R. & R. GAMARRA occidental, 17: mapa 474 Clypeola eriocarpa Cav. Asientos para un atlas corológico de la flora occidental, Fontqueria 30: 216-217 (1990). A 16: mapa 411 Marrubium alysson L. Fontqueria 28: 132-133 (1990). A MORALES, R. Asientos para un atlas corológico de la flora MORALES, R. & R. GAMARRA occidental, 17: mapa 475 Clypeola jonthlaspi L. Asientos para un atlas corológico de la flora occidental, subsp. microcarpa (Moris) Arcangeli. 16: mapa 412 Cleonia lusitanica (L.) L. Fontqueria 30: 217-218 (1990). A Fontqueria 28: 133-135 (1990). A MAYOL, M., J. A. ROSSELLO, M. MUS & R. MORALES, R. & R. GAMARRA MORALES Asientos para un atlas corológico de la flora occidental, Thymus herba-barona Loisel., novedad para España, 16: mapa 413 Glechoma hederacea L. en Mallorca. Fontqueria 28: 135-136 (1990). A Anales Jard. Bot. Madrid 47(2): 516 (1990). A

MORALES, R. & R. GAMARRA MORALES, R. Asientos para un atlas corológico de la flora occidental, Micromeria punctata Bentham, novedad para Guinea 16: mapa 414 Prasium majus L. Ecuatorial, en la Isla de Bioco. Fontqueria 28: 135-136 (1990). A Anales Jard. Bot. Madrid 48(1): 90-91 (1990). A

MORALES, R. & R. GAMARRA MORALES, R. Asientos para un atlas corológico de la flora occidental, El género Micromeria Bentham (Labiatae) en la 16: mapa 415 Horminum pyrenaicum L. Península Ibérica e Islas Baleares. Fontqueria 28: 137 (1990). A Anales Jard. Bot. Madrid 48(2): 131-156 (1991). A

MORALES, R. HERRERA, P., R. OVIEDO, R. MORALES & J. Asientos para un atlas corológico de la flora occidental, FERNANDEZ CASAS 16: mapa 424 Flueggea tinctoria (L. in Löfl.) Webster. Brevis per Cubam peregrinatio. Fontqueria 28: 147-149 (1990). A Fontqueria 31: 285-301 (1991). A

MORALES, R. MATEO, G., A. AGUILELLA & R. MORALES Asientos para un atlas corológico de la flora occidental, Clypeola cyclodontea Delile, novedad para la 16: mapa 425 Ramonda myconi (L.) Reichenb. Península Ibérica. Fontqueria 28: 149-150 (1990). A Anales Jard. Bot. Madrid 49(2): 315-317 (1992). A

MORALES, R. MORALES, R. Asientos para un atlas corológico de la flora occidental, Asientos para un atlas corológico de la flora 16: mapa 426 Meconopsis cambrica (L.) Vig. occidental, 19: mapa 425 (adiciones) Ramonda Fontqueria 28: 150-151 (1990). A myconi (L.) Reichenb. Fontqueria 33: 191-192 (1992). A MORALES, R. Asientos para un atlas corológico de la flora occidental, MORALES, R. & R. GAMARRA 16: mapa 427 Eryngium bourgatii Gouan. Asientos para un atlas corológico de la flora Fontqueria 28: 151-153 (1990). A occidental, 19: mapas 502-509 Thymus. Fontqueria 33: 235-242 (1992). A MORALES, R. Asientos para un atlas corológico de la flora occidental, MORALES, R. 16: mapa 428 Eryngium glaciale Boiss. Etnobotánica, disciplina botánica o etnológica. Fontqueria 28: 153 (1990). A Estado de conocimientos en España. Arbor 141, nº 556: 105-113 (Abril 1992). A MORALES, R. Asientos para un atlas corológico de la flora occidental, MORALES, R. 16: mapa 429 Eryngium grosii Font Quer. Notas sobre algunos pequeños géneros de crucíferas. Fontqueria 28: 153-154 (1990). A Anales Jard. Bot. Madrid 50(1): 137-138 (1992). A

MORALES, R. GAMARRA, R. & R. MORALES Asientos para un atlas corológico de la flora occidental, Investigaciones agronómicas en Fernando Poo 17: mapas 73-78 (adiciones) Micromeria. (Guinea Ecuatorial). Fontqueria 30: 170-172 (1990). A Estudios Africanos 6(10-11): 157-164 (1992). A

6 MORALES, R. Proyecto de una flora de la isla de Bioco (Guinea Jonopsidium savianum (Caruel) Ball ex Arcang. Ecuatorial). (Cruciferae), novedad para la Península Ibérica. Anales Jard. Bot. Madrid 52(2): 230-240 (1995). A Anales Jard. Bot. Madrid 50(2): 275-276 (1992). A BLANCO, E. & R. MORALES MORALES, R. Etnobotánica. Synopsis of the Micromeria. Revista de dialectología y tradiciones populares Newsletter 1: 20 (1992). A 49(2): 205-222 (1995). A

BLANCO, P., R. MORALES, R. OVIEDO & M. A. MORALES, R. PUIG-SAMPER Números cromosómicos para la flora española. 764- Plantas cubanas y documentos de La Ossa en el Real 768. Jardín Botánico de Madrid. Lagascalia 17(2): 388-391 (1995). A Fontqueria 36: 117-146 (1993). A MORALES, R. MORALES, R. Melastomataceae Guineae Aequatorialis nonnullae Lamiaceae Guineae Aequatorialis nonnullae. II. Fontqueria 36: 287-291 (1993). A Fontqueria 42: 17-18 (1995). A

SÁEZ, F., P. SÁNCHEZ GÓMEZ & R. MORALES MORALES, R. Precisiones corológicas y nuevos híbridos Cucurbitaceae Guineae Aequatorialis nonnullae. interespecíficos del género Thymus L. (Labiatae) en el Fontqueria 42: 41-48 (1995). A sudeste ibérico. Anales Jard. Bot. Madrid 51(1): 157-159 (1993). A MORALES, R. Asientos para un atlas corológico de la flora MORALES, R. occidental, 23: mapas 716-718 Retama. Sinopsis y distribución del género Micromeria Bentham. Fontqueria 42: 582-590 (1995). A Botanica Complutensis 18: 157-168 (1993). A MORALES, R. MORALES, R. Híbridos de Thymus L. (Labiatae) en la Península Lamiaceae Guineae Aequatorialis nonnullae, II. Ibérica. Fontqueria 39: 13-16 (1994). A Anales Jard. Bot. Madrid 53(2): 199-211 (1995). A

MORALES, R. MORALES, R. Asientos para un atlas corológico de la flora occidental, Studies on the genus Thymus L. 21: mapa 404 (adiciones) Ononis rotundifolia L.; mapa Lamiales Newsletter 4: 6-8 (1996). A 474 (adiciones) Clypeola eriocarpa. Fontqueria 39: 288-289 (1994). A MORALES, R. Asientos para un atlas corológico de la flora MORALES, R. occidental, 24: mapa 744 hirsuta Bent. Asientos para un atlas corológico de la flora occidental, Fontqueria 44: 204-208 (1996). A 21: mapa 568 Clypeola ciclodontea Delile Fontqueria 39: 348 (1994). A MORALES, R. Asientos para un atlas corológico de la flora MORALES, R. occidental, 24: mapas 745 Hyssopus officinalis L. El género Thymus L. (Labiatae) en Africa. Fontqueria 44: 208-210 (1996). A Anales Jard. Bot. Madrid 51(2): 205-236 (1994). A ESTEBAN, J. L., I. MARTINEZ CASTRO, R. MORALES, R. MORALES, B. FABRELLAS & J. SANZ. Nota sobre el género Clinopodium L. (Labiatae). Rapid identification of volatile compounds in Anales Jard. Bot. Madrid 51(2): 307-308 (1994). A aromatic by Automatic Thermal Desorption - GC-MS. BLANCO, E., R. MORALES & P. M. SANCHEZ Chromatographia 43(1-2): 63-72 (VII-1996). A Bernardo Cienfuegos y su aportación a la botánica en el siglo XVII. ESTEBAN, J. L., E. VALERO, E. MIRANDA, M. I. Asclepio 46(1): 37-123 (1994). A JIMENEZ, I. MARTINEZ-CASTRO, J. SANZ & R. MORALES MORALES, R. Automatic thermal desorption in the GC and GC-MS Melastomataceae Guineae Aequatorialis nonnullae. analysis of volatile food components using Fontqueria 40: 13-18 (1994). A conventional and chiral capillary columns. LC-GC International 10(1): 40-47 (I-1997). A FERNANDEZ CASAS, J. & R. MORALES

7 ESTEBAN, J. L., E. VALERO, E. MIRANDA, M. I. Traditional uses for heathers in Spain. JIMENEZ, I. MARTINEZ-CASTRO, J. SANZ & R. Yb. Heather Soc. 2002: 47-56 (2002). A MORALES Automatic thermal desorption in GC and GC-MS GAMARRA, R. & R. MORALES analysis of volatile food components using conventional Asientos para un atlas corológico de la flora and chiral capillary columns. occidental, 25: mapa 502 (adiciones) Thymus; mapas LC-GC 15(3): 264-275 (III-1997). A 807-840 Thymus. Cavanillesia altera 2: 102, 318-402 (2002). A MORALES, R. Farmacología y farmacognosia como fuentes de BLANCO, P., M. PARDO DE SANTAYANA & R. validación y contraste en Etnobotánica. MORALES Monografías del Jardín Botánico de Córdoba 3: 93-98 Plantas de la Comisión científica al Pacífico (1862- (1997). A 1865). I. Canarias, Cabo Verde, Brasil y Uruguay. Anales Jard. Bot. Madrid 60(1): 83-161 (2003). A MORALES, R. Synopsis of the genus Thymus L. in the Mediterranean MORALES, R., M. PARDO DE SANTAYANA, B. area. ÁLVAREZ & L. RAMÓN-LACA Lagascalia 19(1-2): 249-262 (1997). A Religious associations of heathers in Spain. Yb. Heather Soc. 2003: 51-53 (2003). A MORALES, R. & B. LUQUE El género Calamintha Miller (Labiatae) en la Península MORALES, R. & L. VILLAR Ibérica e Islas Baleares. Advocaciones de la Virgen con referencia al mundo Anales Jard. Bot. Madrid 55(2): 261-276 (1997). A vegetal. Revista de Folklore 270: 212-216 (2003). A MORALES, R. Las labiadas de la Comunidad de Madrid. MORALES, R. Botanica Complutensis 22: 9-62 (1998). A Catálogo de plantas vasculares de la Comunidad de Madrid (España). BLANCO, E., M. J. MACÍA & R. MORALES Botanica Complutensis 27: 31-70 (2004). A Medicinal and veterinary plants of El Caurel (Galicia, northwest Spain). LÓPEZ GONZÁLEZ, G. & R. MORALES J. Ethnopharmacology 65(2): 113-124 (1999). A Argantoniella G. López & R. Morales, a new genus of Labiatae from the Iberian Peninsula and Northwest FERNÁNDEZ CASAS, J. & R. MORALES Africa. Diez años de colaboración con el Instituto de Ecología y Anales Jard. Bot. Madrid 61(1): 23-26 (2004). A Sistemática, de la Academia de Ciencias de Cuba. Collect. Bot. (Barcelona) 24: 385-396 (1999). A MORALES, R. & J. CASTILLO El género Sternbergia (Amaryllidaceae) en la SÁNCHEZ GÓMEZ, P. & R. MORALES Península Ibérica. Un nuevo híbrido de Salvia (Labiatae). Anales Jard. Bot. Madrid 61(2): 119-128 (2004). A Anales Jard. Bot. Madrid 57(2): 421-422 (2000). A PARDO DE SANTAYANA, M. & R. MORALES MORALES, R. Consideraciones sobre el género Jasonia El ginkgo, árbol ornamental y fuente de salud. (Compositae, Inuleae). Sistemática y usos. Revista de Fitoterapia 1(1): 43-46 (2000). A Acta Bot. Malacitana 29: 221-232 (2004). A

RAMÓN-LACA, L. & R. MORALES TARDÍO, J., H. PASCUAL & R. MORALES Heathers from Spain and Portugal in Charles de Etnobotánica alimentaria en el centro de España. L’Écluse’s works. Delpinoa 45: 193-197 (2004). A Yb. Heather Soc. 2000: 81-88 (2000). A SÁNCHEZ GÓMEZ, P., J. A. LÓPEZ ESPINOSA, BLANCO, E., C. CUADRADO & R. MORALES F. J. SÁNCHEZ SAORÍN & R. MORALES Plantas en la cultura material de Fuenlabrada de los Thymus x faustinoi, híbrido nuevo del sureste de la Montes (Extremadura, España). Península Ibérica. Anales Jard. Bot. Madrid 58(1): 145-162 (2000). A Anales de Biología 26: 175-178 (2004). A

MORALES, R. PARDO DE SANTAYANA, M., E. BLANCO & R. Diversidad en labiadas mediterráneas y macaronésicas. MORALES Portugaliae Acta Biol. 19: 31-48 (2001). A Plants known as té in Spain. An ethno-pharmaco- botanical review. PARDO DE SANTAYANA, M., L. RAMÓN-LACA & J. Ethnopharmacology 98: 1-19 (2005). A R. MORALES

8 TARDÍO, J., R. MORALES & H. PASCUAL GONZÁLEZ, R. MORALES & M. PARDO DE Wild food plants traditionally used in the province of SANTAYANA Madrid, Central Spain. Recuperación de plantas silvestres comestibles de uso Economic Botany 59(2): 122-136 (2005). A tradicional en España por su potencial nutricional como fuente de vitamina C en la dieta. PARDO DE SANTAYANA, M. & R. MORALES Nutrición clínica y dietética hospitalaria 28 (supl. 1): Fitoterapia popular. Plantas medicinales de uso 63 (2008). A tradicional en la Península Ibérica. Revista de Fitoterapia 5 (Suplemento 1): 227-228 MORALES, R. & G. LÓPEZ GONZÁLEZ (2005). A Thymus villosus subsp. velascoi (Labiatae), nueva subespecie para la Península Ibérica. PARDO DE SANTAYANA, M., J. TARDÍO & R. Botanica Complutensis 32: 185-191 (2008). A MORALES The gathering and consumption of wild edible plants in SORIA, A. C., J. ESTEBAN, R. MORALES, P. J. the Campoo (Cantabria, Spain). MARTÍN ÁLVAREZ & J. SANZ International Journal of Food Science and Nutrition Validación estadística de la presencia en plantas de 56(7): 529-542 (2005). A quimiotipos caracterizados por la concentración de componentes volátiles obtenida mediante GC-MS. MORALES, R. Botanica Complutensis 32: 225-236 (2008). A Glosario de alusiones a vegetales en las obras completas de Cervantes. MORALES, R. Anales Cervantinos 37: 267-295 (2006). A Nuevo híbrido del género Thymus (Labiatae). Acta Bot. Malacitana 34: 235-236 (2009). A SÁNCHEZ GÓMEZ, P., J. F. JIMÉNEZ & R. MORALES RODRÍGUEZ-SÁNCHEZ, S., A. RUIZ-MATUTE, Satureja x delpozoi, nuevo híbrido del sureste M. E. ALAÑÓN, M. S. PÉREZ-COELLO, L. F. DE peninsular. JULIO-TORRES, R. MORALES & I. MARTÍINEZ- Anales de Biología (Murcia) 27: 221-222 (2006). A CASTRO. Analysis of cyclitols in different Quercus species by PARDO DE SANTAYANA, M., J. TARDÍO, M. gas chromatography–mass spectrometry. HEINRICH, A. TOUWAIDE & R. MORALES J. Sci. Food Agric. 90: 1735–1738 (2010). A Plants in the works of Cervantes. Economic Botany 60(2): 159-181 (2006). A MOLINA, M., M. PARDO DE SANTAYANA, R. MORALES, L. ACEITUNO & J. TARDÍO. TARDÍO, J., M. PARDO DE SANTAYANA & R. Usos tradicionales del madroño (Arbutus unedo L.) y MORALES estimación de su producción de frutos. Ethnobotanical review of wild edible plants in Spain. Revista de Fitoterapia 10 (S1): 48 (2010). A Botanical Journal of the Linnean Society 152(1): 27-72 (2006). A TARDÍO, J., M. MOLINA, L. ACEITUNO, R. MORALES, M. PARDO DE SANTAYANA, P. PARDO DE SANTAYANA, M. & R. MORALES MORALES, P. GARCÍA, V. FERNÁNDEZ & M. C, Manzanillas ibéricas: historia y usos tradicionales. SÁNCHEZ MATA. Revista de Fitoterapia 6(2): 143-153 (2006). A Montia fontana L., un interesante recurso silvestre del Oeste de la Península Ibérica. GÓMIZ, F. & R. MORALES Revista de Fitoterapia 10 (S1): 51 (2010). A Acerca de Jasonia hesperia Maire & Wilczek (Asteraceae) y las especies norteafricanas de este género. MORALES, R. Acta Bot. Malacitana 31: 81-87 (2006). A La obra botánica de Andrés Laguna (siglo XVI) en su traducción del Dioscórides. MANUEL PARDO-DE-SANTAYANA, M., J. Revista de Fitoterapia 10 (S1): 81 (2010). A TARDÍO, E. BLANCO, A. M. CARVALHO, J. J. LASTRA, E. SAN MIGUEL & R. MORALES GARCÍA-VILLARACO, A., M. PARDO DE Traditional knowledge of wild edible plants used in the SANTAYANA & R. MORALES. northwest of the Iberian Peninsula (Spain and Portugal): Fitotoponimia de la provincia de Ciudad Real a comparative study. (España). Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 3: nº 27 Revista de Fitoterapia 10 (S1): 87 (2010). A (2007) [revista digital, ISSN 17464269]. A MENÉNDEZ, G., V. REYES GARCÍA, R. CABRERA, R., C. DÍEZ-MARQUÉS, M. C. MORALES & M. PARDO DE SANTAYANA. SÁNCHEZ-MATA, J. TARDÍO, M. CÁMARA, V. Traditional medicinal plants used in the region of FERNÁNDEZ RUIZ, P. GARCÍA HERRERA, S. Gorbeialdea (Biscay, Basque Country). Revista de Fitoterapia 10 (S1): 110 (2010). A

9 de la Excma. Diputación de Albacete. L MORALES, R., M. PARDO DE SANTAYANA & J. TARDÍO. MORALES, R. & E. BLANCO Five centuries in the Spanish Ethnobotany: from Laguna Compendio de plantas citadas en el libro El ingenioso to Font Quer. hidalgo don Quijote de la Mancha. Revista de Fitoterapia 10 (S1): 153 (2010). A Madrid. 83 págs. (2006). Grupo Eulen. L. SÁNCHEZ MATA, M. C., V. FERNÁNDEZ RUIZ, M. CÁMARA HURTADO, C. DÍEZ MÁRQUEZ, P. GARCÍA HERRERA, B. RUIZ RODRÍGUEZ, P. CAPITULOS DE LIBROS O VOLUMENES MORALES GÓMEZ, R. MORALES, M. PARDO DE COLECTIVOS (CL) SANTAYANA, M. MOLINA & J. TARDÍO. Recuperación de recursos genéticos tradicionales: MORALES, R. verduras y frutos silvestres comestibles. Género Thymus L. In Valdés & al. (eds.). Actas de horticultura 55: 25-26 (2010). A Flora vascular de Andalucia Occidental 2: 441-446 (1987). Sevilla. CL MORALES, R., J. TARDÍO, L. ACEITUNO, M. MOLINA & M. PARDO DE SANTAYANA. MORALES, R. Biodiversidad y etnobotánica en España. Género Thymbra L. In Valdés & al. (eds.). Memorias R. Soc. Esp. Hist. Nat., 2ª ép., 9: 157-207 Flora vascular de Andalucia Occidental 2: 446 (2011) A [en prensa]. (1987). Sevilla. CL

PARDO DE SANTAYANA, M., A. GARCÍA- MORALES, R. VILLARACO, M. REY & R. MORALES 287. Thymus lacaitae. In Gómez Campo (ed.). Naturaleza a través de la botánica y zoología en la Libro rojo de especies vegetales amenazadas de literatura renacentista española: La Celestina. España Peninsular e Islas Baleares: 618-619 (1988). Asclepio 63(1): 204-246 (2011). A [en prensa] Madrid. CL

MORALES, R. MORALES, R. Labiadas de España en América. Intercambio de usos. 288. Thymus moroderi. In Gómez Campo (ed.). Darwinion: 384-393 (2011). A [en prensa] Libro rojo de especies vegetales amenazadas de España Peninsular e Islas Baleares: 620-621 (1988). Madrid. CL LIBROS O MONOGRAFIAS (L) MORALES, R. MORALES, R. 289. Thymus piperella. In Gómez Campo (ed.). Taxonomía de los géneros Thymus (excluida la sección Libro rojo de especies vegetales amenazadas de Serpyllum) y Thymbra en la Península Ibérica. España Peninsular e Islas Baleares: 622-623 (1988). Ruizia (Monografías del Real Jardín Botánico) 3: 1-324 Madrid. CL (1986). L BLANCO FERNANDEZ DE CALEYA, P. & R. MORALES, R. MORALES Nombres vulgares, I Las plantas de Boldo y Estévez en el herbario MA. In Archivos de Flora iberica 4: 1-64 (1992). L Fernández Casas, Puig Samper & Sánchez García (eds.). MORALES, R., M. J. MACIA, E. DORDA & A. Cubensis Prima Flora. Fontqueria 29: 185-188 GARCIA-VILLARACO. (1990). CL Nombres vulgares, II. Archivos de Flora iberica 7: 1-325 (1996). L MORALES, R. El manuscrito de Colombia. In Fernández Casas, TARDÍO, J., H. PASCUAL & R. MORALES Puig Samper & Sánchez García (eds.). Alimentos silvestres de Madrid. Guía de plantas y setas Cubensis Prima Flora. Fontqueria 29: 189-191 de uso alimentario tradicional en la Comunidad de (1990). CL Madrid. 246 págs. (2002). 2ª edición revisada y actualizada (2004). GAMARRA, R. & R. MORALES Ediciones La Librería. Madrid. L Indice toponímico y mapa de localidades. In Fernández Casas, Puig Samper & Sánchez García MORALES, R. (eds.). Flora literaria del Quijote. Alusiones al mundo vegetal Cubensis Prima Flora. Fontqueria 29: 193-194 en las obras completas de Cervantes. (1990). CL Albacete. 199 págs. (2005). Instituto de Estudios Albacentenses “Don Juan Manuel “ BLANCO, E. & R. MORALES

10 Plantas curativas y drogas, intercambio entre dos Género Sorbaria (Ser. ex DC.) A. Braun. In Muñoz mundos. In Fernández Pérez & González Tascón (eds.). Garmendia & Navarro (eds.). La agricultura viajera: 83-95 (1990). Madrid. CL Flora iberica 6: 12-13 (1998). Madrid. CL

SANZ, J., M. FERNANDEZ, I. MARTINEZ-CASTRO MORALES, R. & R. MORALES Género Physocarpus (Camb.) Maxim. In Muñoz Estudio de los componentes volátiles de plantas del Garmendia & Navarro (eds.). género Micromeria mediante GC y GC/MS. Flora iberica 6: 14 (1998). Madrid. CL I Jornadas Ibéricas de plantas medicinales, aromáticas y de aceites esenciales: 285-290 (1992). Madrid. CL MORALES, R. Género Filipendula Miller. In Muñoz Garmendia & MORALES, R. Navarro (eds.). Género Clypeola L. In Castroviejo & al. (eds.). Flora iberica 6: 71-75 (1998). Madrid. CL Flora iberica 4: 200-203 (1993). Madrid. CL BLANCO, E., R. MORALES & P. P. PELLÍN MORALES, R. Harvesting and trade of Thymus in Spain. Género Erophila DC. In Castroviejo & al. (eds.). Proceedings of the First International Symposium on Flora iberica 4: 221-224 (1993). Madrid. CL the conservation of medicinal plants in trade in Europe: 50-54 (1999). CL MORALES, R. Género Pritzelago Kuntze. In Castroviejo & al. (eds.). ÁLVAREZ ARIAS, B. & R. MORALES Flora iberica 4: 242-244 (1993). Madrid. CL Las artes tradicionales de pesca fluvial: las plantas ictiotóxicas. In Doadrio (ed.). MORALES, R. Atlas y libro rojo de los peces continentales de Género Hymenolobus Nutt. in Torr. & A. Gray. In España: 81-91 (2001) (2002). Madrid. CL Castroviejo & al. (eds.). Flora iberica 4: 244-246 (1993). Madrid. CL MORALES, R. Utilización de recursos y agronomía en Guinea MORALES, R. Ecuatorial. Aspectos históricos. In Aedo, Morales, Género Hornungia Rchb. In Castroviejo & al. (eds.). Tellería & Velayos (eds.) Flora iberica 4: 246-249 (1993). Madrid. CL Botánica y botánicos en Guinea Ecuatorial: 51-75 (2001). Madrid. CL MORALES, R. Género Jonopsidium Rchb. In Castroviejo & al. (eds.). MORALES, R. Flora iberica 4: 249-252 (1993). Madrid. CL Géneros Clypeola, Erophila, Pritzelago, Hymenolobus, Hornungia, Jonopsidium, Cardaria, MORALES, R. Coronopus, Spiraea, Aruncus, Sorbaria, Género Cardaria Desv. In Castroviejo & al. (eds.). Physocarpus, Filipendula. In Castroviejo & al. (eds.). Flora iberica 4: 329-330 (1993). Madrid. CL Claves de Flora iberica: 368-369, 373, 376-378, 393, 473-474, 484-485 (2001). Madrid. CL MORALES, R. Género Coronopus Zinn. In Castroviejo & al. (eds.). MORALES, R. Flora iberica 4: 331-333 (1993). Madrid. CL The history, botany and of the genus Thymus. In Stahl-Biskup & Sáez (eds.). BLANCO, E. & R. MORALES Thyme. The genus Thymus: 1-43 (2002). Aspectos botánicos de las fibras vegetales. In Baena, Taylor & Francis. London & New York. CL Blanco, González, Morales & Rubio. El uso de las fibras vegetales en las sociedades MORALES, R. prehistóricas y tradicionales: 1-5 (1998). UAM. Madrid. Flora silvestre, medicina del pueblo. Capítulo 5 del CL libro: Entre dos orillas. México y España: 112-135 (2003). MORALES, R. Tf. Editores. Madrid. CL Género Spiraea L. In Muñoz Garmendia & Navarro (eds.). HARLEY, R. M., S. ATKINS, A. L.BUDANTSEV, Flora iberica 6: 6-9 (1998). Madrid. CL P. D. CANTINO, B. J. CONN, R. GRAYER, M. M. HARLEY, R. DE KOK, T. KRESTOVSKAJA, R. MORALES, R. MORALES, A. J. PATON, O. RYDING & T. Género Aruncus L. In Muñoz Garmendia & Navarro UPSON. (eds.). Labiatae. In J. W. Kadereit (ed.), K. Kubitzki (ed. in Flora iberica 6: 9-12 (1998). Madrid. CL chief). The Families and Genera of Vascular Plants VII. MORALES, R. Flowering Plants. Dicotyledons: Lamiales (except

11 Acanthaceae including Avicenniaceae): 167-275 (2004). Fourth International Congress of Ethnobotany (ICEB Springer. Berlin. CL 2005): 49-56 (2006). CL

RAMÓN-LACA, L., R. MORALES & M. PARDO DE CARVALHO, A. M., M. PARDO DE SANTAYANA SANTAYANA & R. MORALES. Árboles y arbustos en obras agrícolas y botánicas del Traditional knowledge of basketry practices in a siglo XVI. In García Sánchez & Álvarez de Morales Northeastern region of Portugal. (eds.). In: F. Ertug (ed.). Ethnobotany: at the Junction of the Ciencias de la Naturaleza en Al-Andalus. Textos y Continents and the Disciplines. Proceedings of the estudios. VII: 207-259 (2004). CL Fourth International Congress of Ethnobotany (ICEB 2005): 335-338 (2006). CL MORALES, R. Cap. 9. Sierras y Llanos. El mundo vegetal en el Quijote. TARDÍO, J., L. ACEITUNO & R. MORALES En C. González, E. Pol, J. A. Rodríguez & M. Asensio The use of -based brooms in the province of (eds.). La Mancha de Don Quijote. Realidad de un Madrid (Spain). fantasía. 16 págs (2005). Castilla-La Mancha. CL In: F. Ertug (ed.). Ethnobotany: at the Junction of the Continents and the Disciplines. Proceedings of the MORALES, R. Fourth International Congress of Ethnobotany (ICEB Cap. 19. El olfato. Plantas, aromas y olores en El 2005): 347-349 (2006). CL Quijote. En P. García Martín (ed.). El Quijote en la cultura MORALES, R., M. PARDO DE SANTAYANA & J. popular. “Las imágenes pobres y los cinco sentidos”: TARDÍO 167-174 (2005). Junta de Castilla y León. CL The perception of plants in the complete works of Cervantes, particularly “Don Quijote”. PARDO DE SANTAYANA, M. & R. MORALES In: F. Ertug (ed.). Ethnobotany: at the Junction of the Vegetales y vida simbólica, algunos ejemplos que Continents and the Disciplines. Proceedings of the perviven. Fourth International Congress of Ethnobotany (ICEB En R. Olmos, P. Cabrera & S. Montero (eds.). Paraíso 2005): 451-459 (2006). CL cerrado, jardín abierto. El reino vegetal en el imaginario religioso del Mediterráneo: 321-340. (2005). LABAJOS, L. & R. MORALES Ediciones Polifemo. Madrid. CL Claudio Boutelou y su Tratado del Injerto. En edición facsímil del Tratado del Injerto de MORALES, R. Claudio Boutelou: 13-32 (2007). Determinación de las láminas. Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y En Ramón-Laca, L. & R. Morales (eds.). C. l’Écluse Pesca. CL (1576). Descripción de algunas plantas raras encontradas en España y Portugal: 35-40 (2005). MORALES, R. Junta de Castilla y León. CL Género Acinos. In Blanca & al. (eds.). Flora Vascular de Andalucía Oriental 4: 75-76 PARDO DE SANTAYANA, M., E. SAN MIGUEL & (2009). Granada. CL R. MORALES Chapter 5: Digestive beverages as a medicinal food in a MORALES, R. cattle-farming community in Northern Spain (Campoo, Género Calamintha. In Blanca & al. (eds.). Cantabria). Flora Vascular de Andalucía Oriental 4: 75 (2009). In A. Pieroni & L. L Price (eds.). Eating and healing. Granada. CL Traditional food as medicine: 131-151 (2006). The Haworth Press. New York. CL MORALES, R. Género Clinopodium. In Blanca & al. (eds.). MORALES, R. & M. PARDO DE SANTAYANA Flora Vascular de Andalucía Oriental 4: 75 (2009). Tés y manzanillas de uso popular en España. Granada. CL In L. I. Bachiller & C. I. Cayunao (eds.) Actas del V Congreso Internacional de Fitoterapia y MORALES, R. Técnicas afines Ciudad de Oviedo: 57-78 (2006). Género Micromeria. In Blanca & al. (eds.). Sociedad Asturiana de Fitoterapia. Oviedo. CL Flora Vascular de Andalucía Oriental 4: 73-75 (2009). Granada. CL PARDO DE SANTAYANA, M., J. TARDÍO, A. M. CARVALHO, J. J. LASTRA, E. SAN MIGUEL, E. MORALES, R. BLANCO & R. MORALES Género Satureja. In Blanca & al. (eds.). Diversity and selection of wild food plants in six regions Flora Vascular de Andalucía Oriental 4: 72 (2009). of Northwestern Iberian Peninsula (Spain and Portugal). Granada. CL In: F. Ertug (ed.). Ethnobotany: at the Junction of the Continents and the Disciplines. Proceedings of the MORALES, R.

12 Géneros Thymbra. In Blanca & al. (eds.). Flora Vascular de Andalucía Oriental 4: 62 (2009). MORALES, R. Granada. CL Género Lycopus L. In Morales & al. (eds.). Flora Iberica 12: 331-333 (2010). Madrid. CL MORALES, R. Género Thymus. In Blanca & al. (eds.). MORALES, R. Flora Vascular de Andalucía Oriental 4: 62-70 (2009). Género Hyssopus L. In Morales & al. (eds.). Granada. CL Flora Iberica 12: 334-336 (2010). Madrid. CL

MORALES, R. MORALES, R. Género Sideritis. In Blanca & al. (eds.). Género Mentha L. In Morales & al. (eds.). Flora Vascular de Andalucía Oriental 4: 42-49 (2009). Flora Iberica 12: 336-347 (2010). Madrid. CL Granada. CL MORALES, R. MORALES, R. Género Thymbra L. In Morales & al. (eds.). Género . In Blanca & al. (eds.). Flora Iberica 12: 347-349 (2010). Madrid. CL Flora Vascular de Andalucía Oriental 4: 83-85 (2009). Granada. CL MORALES, R. Género Thymus L. In Morales & al. (eds.). MORALES, R. Flora Iberica 12: 349-409 (2010). Madrid. CL Género Melittis L. In Morales & al. (eds.). Flora Iberica 12: 178-180 (2010). Madrid. CL MORALES, R. Género Origanum L. In Morales & al. (eds.). LORDA, M. & R. MORALES Flora Iberica 12: 410-414 (2010). Madrid. CL Género Galeopsis L. In Morales & al. (eds.). Flora Iberica 12: 196-206 (2010). Madrid. CL MORALES, R., G. LÓPEZ GONZÁLEZ & P. SÁNCHEZ GÓMEZ MORALES, R. Género Satureja L. In Morales & al. (eds.). Género Phlomis L. In Morales & al. (eds.). Flora Iberica 12: 414-421 (2010). Madrid. CL Flora Iberica 12: 206-214 (2010). Madrid. CL LÓPEZ GONZÁLEZ, G. & R. MORALES. MORALES, R. Género Argantoniella G. López González & R. Género Leonurus L. In Morales & al. (eds.). Morales. In Morales & al. (eds.). Flora Iberica 12: 214-216 (2010). Madrid. CL Flora Iberica 12: 421-423 (2010). Madrid. CL

MORALES, R. & M. PARDO DE SANTAYANA MORALES, R. Género Stachys L. In Morales & al. (eds.). Género Micromeria Bentham. In Morales & al. Flora Iberica 12: 216-232 (2010). Madrid. CL (eds.). Flora Iberica 12: 423-430 (2010). Madrid. CL MORALES, R. Género Prasium L. In Morales & al. (eds.). MORALES, R. Flora Iberica 12: 232-234 (2010). Madrid. CL Género Calamintha L. In Morales & al. (eds.). Flora Iberica 12: 431-435 (2010). Madrid. CL MORALES, R. Género Sideritis L. In Morales & al. (eds.). MORALES, R. Flora Iberica 12: 234-288 (2010). Madrid. CL Género Acinos L. In Morales & al. (eds.). Flora Iberica 12: 435-440 (2010). Madrid. CL MORALES, R. Género Marrubium L. In Morales & al. (eds.). MORALES, R. Flora Iberica 12: 288-292 (2010). Madrid. CL Género Clinopodium L. In Morales & al. (eds.). Flora Iberica 12: 440-442 (2010). Madrid. CL MORALES, R. Género Ballota L. In Morales & al. (eds.). MORALES, R. & G. LÓPEZ GONZÁLEZ Flora Iberica 12: 292-295 (2010). Madrid. CL Género Ziziphora L. In Morales & al. (eds.). Flora Iberica 12: 442-445 (2010). Madrid. CL MORALES, R. Género Moluccella L. In Morales & al. (eds.). MORALES, R. Flora Iberica 12: 295-298 (2010). Madrid. CL Género Prunella L. In Morales & al. (eds.). Flora Iberica 12: 445-451 (2010). Madrid. CL MORALES, R. Género Rosmarinus L. In Morales & al. (eds.). MORALES, R. Flora Iberica 12: 327-331 (2010). Madrid. CL Género Cleonia L. In Morales & al. (eds.).

13 Flora Iberica 12: 451-453 (2010). Madrid. CL MORALES, R. El moral de papel. MORALES, R. Boletín informativo de ARBA 19 y 20: 77-78 (1993). Género Glechoma L. In Morales & al. (eds.). A Flora Iberica 12: 477-479 (2010). Madrid. CL BLANCO, E., M. MACÍA & R. MORALES MORALES, R. La insensatez de ajardinar la casa de campo. Género Dracocephalum L. In Morales & al. (eds.). Quercus 99: 18 (V-1994). A Flora Iberica 12: 479-481 (2010). Madrid. CL GARCIA VALLEJO, M. I. & R. MORALES MORALES, R. Espliegos y cantuesos de la flora ibérica. Género Melissa L. In Morales & al. (eds.). Quercus 100: 18-25 (1994). A Flora Iberica 12: 481-484 (2010). Madrid. CL MORALES, R. MORALES, R. Plantas mágicas y brujería. Género Lavandula L. In Morales & al. (eds.). Quercus 110: 7-8 (1995). A Flora Iberica 12: 484-496 (2010). Madrid. CL BLANCO, E. & R. MORALES CARVALHO, A. M. & R. MORALES Las plantas cuajaleche. Persistence of wild food and wild medicinal plant Quercus 111: 10-11 (1995). A knowledge in a Northeastern region of Portugal. In: Pardo de Santayana, Pieroni & Puri (eds.). MORALES, R. Ethnobotany in the New Europe. People, health and wild El pistacho plant resources. Chapter 7: 147-171 (2010) Berghahn Boletín informativo de ARBA 24: 76-77 (1995). A Books, New York, Oxford. CL. CIRUJANO, S. & R. MORALES PARDO DE SANTAYANA, M. & R. MORALES La espadaña y sus aplicaciones. Chamomiles in Spain. The dynamics of plant Quercus 113: 6-7 (1995). A nomenclature. In: Pardo de Santayana, Pieroni & Puri (eds.). MORALES, R. Ethnobotany in the New Europe. People, health and wild Retamas y retamares. plant resources. Chapter 14: 282-306 (2010). Berghahn Quercus 117: 8-10 (1995). A Books, New York, Oxford. CL. MORALES, R. El madroño y sus usos. ARTICULOS DE DIVULGACION (A) Quercus 118: 8-10 (1995). A

MORALES, R. MORALES, R. Plantas útiles de Guinea Ecuatorial. La golosina más sana: el palodulce o regaliz. Africa 2000 10-11: 70-75 (1989). A Quercus 123: 12-14 (1996). A

MORALES, R. MORALES, R. Los tomillos españoles. La albahaca, una planta cultivada de origen remoto. Quercus 46: 25-35 (1989). A Quercus 126: 12-14 (1996). A

MORALES, R. MORALES, R. Rendimiento y conservación de los tomillares en Nombres de plantas usados como nombres propios de Almería. persona. Quercus 60: 52 (1991). A Quercus 129: 12-14 (1996). A

MORALES, R. NAVARRO, C. & R. MORALES Matorrales autóctonos. Tomillos y ajedreas. Las fresas y el fresón. Boletín informativo de ARBA 14: 45-47 (1991). A Quercus 135: 36-37 (1997) A.

MORALES, R. CIRUJANO, S. & R. MORALES Las mentas ibéricas. El carrizo y sus utilidades. Quercus 66: 40-45 (1991). A Quercus 136: 36-37 (1997) A.

MORALES, R. MORALES, R. Quinina y paludismo. La melisa o toronjil. Boletín informativo de ARBA 18: 28-32 (1993). A Quercus 139: 36-37 (1997). A

14 MORALES, R. Plantas silvestres alimentarias: Maíllo. Encina. Almedros en flor. Boletin Agrario Madrid 27: 27-28 (XII-2000). A Quercus 157: 37 (1999). A TARDÍO, F. J., H. PASCUAL & R. MORALES MORALES, R. Plantas silvestres alimentarias: Acelga. Ajo porro. La gayomba o retama de olor. Boletin Agrario Madrid 28: 27-28 (III-2001). A Quercus 159: 15 (1999). A TARDÍO, F. J., R. MORALES & H. PASCUAL TARDÍO, F. J., H. PASCUAL & R. MORALES Plantas silvestres alimentarias: Espárrago de nuez. Etnobotánica de la Comunidad de Madrid. Espárrago triguero. Boletin Agrario Madrid 18: 41-43 (VI-1999). A Boletin Agrario Madrid 30: 27-28 (VIII-2001). A

MORALES, R. PARDO DE SANTAYANA, M. & R. MORALES El orégano, un condimento tradicional. Patrimonio natural, usos tradicionales y Quercus 165: 37 (1999). A conservación. Quercus 189: 64-65 (2001). A PASCUAL, H., F. J. TARDÍO & R. MORALES Plantas silvestres alimentarias de la Comunidad de TARDÍO, F. J., H. PASCUAL & R. MORALES Madrid. Plantas silvestres alimentarias: Seta de cardo. Hinojo. Boletin Agrario Madrid 20: 27-28 (XII-1999). A Boletin Agrario Madrid 31: 27-28 (IX-2001). A

MORALES, R. TARDÍO, F. J., R. MORALES & H. PASCUAL El ginkgo, árbol ornamental y fuente de salud. Plantas silvestres alimentarias: Haya. Escaramujo. Veredas 2(1): 6-9 (2000). A Boletin Agrario Madrid 32: 27-28 (XII-2001). A

MORALES, R. TARDÍO, F. J., H. PASCUAL & R. MORALES Plantas silvestres alimentarias: Espárragos de zarza. Plantas silvestres alimentarias: Cardincha. Boletin Agrario Madrid 21: 27-28 (II-2000). A Acederones. Boletin Agrario Madrid 33: 27-28 (IV-2002). A PASCUAL, H., F. J. TARDÍO & R. MORALES Plantas silvestres alimentarias: Romaza. TARDÍO, F. J., H. PASCUAL & R. MORALES Boletin Agrario Madrid 22: 27-28 (IV-2000). A Plantas silvestres alimentarias: Chupamiel. Fresa silvestre. TARDÍO, F. J., H. PASCUAL & R. MORALES Boletin Agrario Madrid 34: 27-28 (VII-2002). A Plantas silvestres alimentarias: Berros. Boletin Agrario Madrid 22: 27-28 (IV-2000). A PARDO DE SANTAYANA, M. & R. MORALES Laurel. Familiar y desconocida. TARDÍO, F. J., H. PASCUAL & R. MORALES Veredas 12: 4-7 (2002). A Plantas silvestres alimentarias: Collejas. Cardillos. Boletin Agrario Madrid 23: 27-28 (V-2000). A TARDÍO, F. J., H. PASCUAL & R. MORALES Plantas silvestres alimentarias: Paloduz. Avellano. PASCUAL, H., F. J. TARDÍO & R. MORALES Boletin Agrario Madrid 35: 27-28 (XII-2002). A Plantas silvestres alimentarias: Ajonjera. Boletin Agrario Madrid 24: 27-28 (VII-2000). A MORALES, R. Árboles y arbustos cultivados, reportaje fotográfico. TARDÍO, F. J., H. PASCUAL & R. MORALES Veredas 17: 20-27 (2004). A Plantas silvestres alimentarias: Corujas. Boletin Agrario Madrid 24: 27-28 (VII-2000). A MORALES, R. Don Quijote y el mundo vegetal. TARDÍO, F. J., H. PASCUAL & R. MORALES Peñalara. Revista ilustrada de alpinismo 513(3): 143- Plantas silvestres alimentarias: Té de roca. 149 (2005). A Boletin Agrario Madrid 25: 27-28 (IX-2000). A PARDO DE SANTAYANA, M., E. BLANCO & R. MORALES, R., H. PASCUAL & F. J TARDÍO MORALES Plantas silvestres alimentarias: Orégano. Los tés silvestres, exquisitas infusiones medicinales. Boletin Agrario Madrid 25: 27-28 (IX-2000). A Quercus 240: 32-38 (2006). A

MORALES, R., H. PASCUAL & F. J TARDÍO MORALES, R. Plantas silvestres alimentarias: Majuelo. Endrino. Inmóviles mariposas. Boletin Agrario Madrid 26: 27-28 (XI-2000). A Paradores 24: 56-61 (2008). A

TARDÍO, F. J., H. PASCUAL & R. MORALES MOLINA, M., R. MORALES, M. PARDO DE

15 SANTAYANA & J. TARDÍO Reseña sobre: GREUTER, W., H. BURDETA G. ¡Láncese al campo! Plantas silvestres comestibles. LONG (Eds.). Med-Checklisl3. Dicolyledones Tierra y tecnología 36: 37-44 (2009). A (Convolvulaceae-Labiatae). Ed. Conservatoire et Jardin botaniques de Genévc, 1986. ISBN 2-8277- MORALES, R. & J. SANZ 0153-7, ISBN 2-8279-0006-8. cxxix + 395 págs. Un tomillo propio de la sierra de Guadarrama. Encuadernación en cartoné. Boletín Hespérides 14: 5-8 (2010). A Anales Jard. Bot. Madrid 44(2): 616-617 (1987).

MORALES, R. RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS Reseña sobre: SPICHIGER, R. & G. BOCQUET (1983-1985), R. SPICHIGER (1987). Flora del MORALES, R. Paraguay. Ed. Conservatoire et Jardín Botaniques de Reseña sobre: JEANMONOD, D. Revisión de la section Genéve & Missouri Botanical Garden. ISSN 0254- Siphonomorpha Otth du genre Silene L. 08453. Fascículos; encuadernación en rústica. (Caryophyllaceae) en Méditerranée occidentale. Edition SPICHIGER, R. & J. MASCHERPA. Annonaceae. des Conservatoire et Jardín Botaniques de la ville de 1983. ISBN 0-915279-01-0. 45 págs., 19 figs., 1 Genéve, 1985. Encuadernación en rústica. mapa. Anales Jard. Bot. Madrid 44(1): 192-193 (1987). MOLERO, J. Ranunculaceae. 1985. ISBN 0-915279- 05-3. 25 págs., 8 figs., 1 mapa. MORALES, R. SPICHIGER, R. &P. LOIZEAU. Trigoniaceae & Reseña sobre: STRASBURGER, E., F. NOLL, H. Vochysiaceae. 1985. ISBN 0-915279-04-5. 36 págs., SCHENCK & W. SCHIMPER. Tratado de Botánica. Ed. 12 figs., 1 mapa. Marín, Barcelona, 1986. ISBN 84-7102-990-1. xvi STAHL, B. Theophrastaceae. 1985. ISBN 0-915279- +1098 págs, 1088 figs., 50 tablas, un mapa a todo color. 06-1. 10 págs., 2 figs., 1 mapa. Encuadernación en cartoné. SALVO, A. & L. ESPAÑA. Osmundaceae. 1987. Anales Jard. Bot. Madrid 44(1): 196 (1987). ISBN 2-8277-0752-7. 10 págs., 1 fig., 1 mapa. SALVO, A. & L. ESPAÑA. Psilotaceae. 1987. ISBN MORALES, R. 2-8277-0751-9. 9 págs., 1 fig., 1 mapa. Reseña sobre: GONZÁLEZ BERNALDEZ, F. ARBO, M. Turneraceae. 1987. ISBN 2-8277-0508-7. Gramíneas pratenses de Madrid. Comunidad de Madrid, 65 págs., 23 figs., 1 mapa. Consejería de Agricultura y Ganadería. Madrid, 1986. FERNANDEZ CASAS, J. Cariacaceae. 1987. ISBN ISBN 84-505-3037-7, 270 págs., 126 láms. a color +136 2-8277-0507-9. 18 págs., 4 figs., 1 mapa. figs. Encuadernación en rústica. SPICHIGER, R. & J. MASCHERPA. Serie especial Anales Jard. Bot. Madrid 44(2): 613 (1987). nº 1. Guía para los autores. 1983. ISBN 0-915279- 00-2. 50 págs., 2 figs., 1 mapa. MORALES, R. RAMELLA, L. & Y. RAMELLA-MIQUEL. Serie Reseña sobre: APARICIO MARTÍNEZ, A. & S. especial nº 2. Biobibliografía de Moisés Santiago SILVESTRE DOMINGO. Flora del parque natural de la Bertoni. 1985. ISBN 0-915279-07-X. 98 págs. Sierra de Grazalema (Serie: Monografías del Medio Anales Jard. Bot. Madrid 44(2): 617-618 (1987). Ambiente n.° 5.) Junta de Andalucía, Agencia del Medio Ambiente. MORALES, R. Sevilla, 1987. ISBN 84-505-5363-6,303 págs., 11 figs., Reseña sobre: ESTRELLA, E. El Pan de América. 29 láms. Encuadernación en rústica. Etnohistoria de los alimentos aborígenes en el Anales Jard. Bot. Madrid 44(2): 614-615 (1987). Ecuador. C.S.I.C., Centro de Estudios Históricos. Madrid, 1986. ISBN 884-00-06387-2. xxiv + 390 MORALES, R. págs., 39 tablas, 27 figs., 1 fot., 1 mapa. Reseña sobre: MOLERO MESA, J. & F. PÉREZ- Encuadernación en rústica. RAYA. La flora de Sierra Nevada. Avance sobre el Anales Jard. Bot. Madrid 44(2): 618 (1987). catálogo florístico nevadense. Universidad y Diputación de Granada, 1987. ISBN 84-338-0541-X, 397 págs., 10 MORALES, R. láms., 32 fots., 2 mapas. Encuadernación en rustica. Reseña sobre: WEBER, H. E. Rubi Westfalici. Die Anales Jard. Bot. Madrid 44(2): 615 (1987). Brombeeren Westfalens und des Raumes Osnabrück (Rubus L., Subgenus Rubus). Westfalisches Museum MORALES, R. für Naturkunde, Heft 3, Münster, 1985. ISBN 3- Reseña sobre: STRAKA, H., H. HAEUPLER, L. 924590-07-9, 452 págs, 60 figs., 131 mapas, 1 tabla. LLORENS & J. ORELL. Guía de ¡aflora de Mallorca. Encuadernación en cartoné. Gustav Fischer Verlag, Stuttgart, New York, 1987. ISBN Anales Jard. Bot. Madrid 45(1): 380-381 (1988). 3-437-20374-6. vm + 216 págs., 1 fig., 32 láms. (color), 48 láms. (blanco y negro). Encuadernación en rústica. MORALES, R. Anales Jard. Bot. Madrid 44(2): 615-616 (1987). Reseña sobre: MATEO SANZ, G. & R. FIGUEROLA LAMATA. Flora analítica de la MORALES, R. provincia de Valencia. Edicions Alfons el Magnánim,

16 Istitució Valenciana de Estudis i Investigació, Valencia, Anales Jard. Bot. Madrid 45(2): 596 (1989). 1987. ISBN 84-505-6540-5, 385 págs., 4 mapas. Encuadernación en rústica. MORALES, R. Anales Jard. Bot. Madrid 45(1): 381-382 (1988). Reseña sobre: MARTÍNEZ FIDALGO, E. (Ed.). Riaño vive. 1987. ISBN 84-404-0981-8, 240 págs., MORALES, R. 125 figs. Encuadernación en cartoné. Reseña sobre: VILLAR, L., J. M. PALACIN, C. Anales Jard. Bot. Madrid 45(2): 597-598 (1989). CALVO, D. GÓMEZ & G. MONTSERRAT. Plantas medicinales del Pirineo aragonés y demás tierras altas MORALES, R. oscenses. Excma. Diputación provincial de Huesca & Reseña sobre: BISSE, J. Árboles de Cuba. Editorial Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC, 1987. ISBN 84- Científico-Técnica. Ciudad de La Habana, 1988. XVI 505-5256-7,319 págs., 229 figs., 36 láminas fotográficas, + 384 págs., 55 figs. Encuadernación en cartoné. 9 mapas. Encuadernación en rústica. Anales Jard. Bot. Madrid 45(2): 598-599 (1989). Anales Jard. Bot. Madrid 45(1): 384-385 (1988). MORALES, R. MORALES, R. Reseña sobre: LARA RICO, R. Manual de Reseña sobre: SAGREDO, R. Flora de Almería. Plantas dendrología boliviana. CUMAT y COTESU. La Paz, vasculares de la provincia. Instituto de Estudios 1988. 281 págs.. 98 figs. Encuadernación en rústica. Almerienses, Diputación Provincial de Almería, 1987. Anales Jard. Bot. Madrid 45(2): 599(1989). ISBN 84-404-0397-6, XXIII + 559 págs., 2.616 figs., 20 fotografías. Encuadernación en cartoné. MORALES, R. Anales Jard. Bot. Madrid 45(2): 590-591 (1989). Reseña sobre: ALCARAZ, F. J., P. SÁNCHEZ GÓMEZ & E. CORREAL. Catálogo de las plantas MORALES, R. aromáticas, condimentarias y medicinales de la Reseña sobre: KUNKEL, G. Flórula del desierto región de Murcia. Monografías INIA. n° 67, Madrid, almeriense. Instituto de Estudios Almerienses, Almería, 1989. ISBN 84-7498-321-5, 156 págs., 2 tablas, 51 1987. ISBN 84-505-7019-0,252 págs., 262 figs., 85 figs., 112 mapas. Encuadernación en rústica. fotografías, 2 mapas. Encuadernación en rústica. Anales Jard. Bot. Madrid 47(1): 286-287 (1990). Anales Jard. Bot. Madrid 45(2): 591-592 (1989). MORALES, R. MORALES, R. Reseña sobre: GARCIA GUARDIA, G. Flores Reseña sobre: MONTSERRAT MARTÍ, G. Catálogo silvestres de Andalucía. Editorial Rueda, Madrid, florístico del macizo de Cotiella y la sierra de Chía 1988. ISBN 84-7207-049-2, 404 págs., 462 figs., 14 (Pirineo Aragonés). Instituto de Estudios mapas. Encuadernación en cartoné. Altoaragoneses. Excma. Diputación Provincial de Anales Jard. Bot. Madrid 47(1): 287 (1990). Huesca, 1987. ISBN 84-404- 0577-4, 390 págs., 2 figs. Encuadernación en rústica. MORALES, R. Anales Jard. Bot. Madrid 45(2): 592-593 (1989). Reseña sobre: FIGUEROLA, R., J. B. PERIS & G. STÜBING. Guía de las flores silvestres de la MORALES, R. Comunidad Valenciana. Mestrel Libros, El Puig, Reseña sobre: BECKETT, E. Wild Flowers of Majorca, Valencia, 1988. ISBN 84-7575-350-7, 463 págs., 431 Minorca and Ibiza (with keys to the flora of the Balearic fots. Encuadernación en cartoné. Islands). A. A. Balkema, Postbus 1675, NL-3000 BR, Anales Jard. Bot. Madrid 47(1): 287-288 (1990). Rotterdam, Brookfield, 1988. ISBN 90-6191-634-8, X + 221 págs.,67 figs., 8 1áms. Encuadernación en cartoné. MORALES, R. 50 dólares. Reseña sobre: MENDIOLA, M. A. Plantas Anales Jard. Bot. Madrid 45(2): 594 (1989). aromáticas de la España peninsular. Ediciones Mundi-Prensa, Madrid, 1989. ISBN 84-7114-234-1, MORALES, R. 109 págs., 57 figs., 29 fots., 28 mapas. Reseña sobre: PÉREZ DE PAZ, P. & I. MEDINA Encuadernación en rústica. MEDINA. Catálogo de las plantas medicinales de la Anales Jard. Bot. Madrid 47(1): 288 (1990). flora canaria. Aplicaciones populares. Instituto de Estudios Canarios, C.S.I.C, La Laguna, 1988. ISBN 84- MORALES, R. 404-1458-7, 132 págs., 60 fotografías. Encuadernación Reseña sobre: DAVIES, R. A. & K. M. LLOYD. en rústica. Kew Index for 1987. Clarendon Press, Oxford, 1988. Anales Jard. Bot. Madrid 45(2): 596 (1989). ISBN 0-19-854245-3, VIII +168 págs. Kew Index for 1988. Clarendon Press. Oxford, 1989. ISBN 0-19- MORALES, R. 854264-X, X+198 págs. Reseña sobre: HEYNERT, H. Die Pflanzenwelt Europas. Encuadernación en rústica. Streifzüge durch Florengebiete. Edition Leipzig, 1985. Anales Jard. Bot. Madrid 47(1): 289 (1990). 196 págs., 65 figs., 140 fotografías. Encuadernación en cartoné. MORALES, R.

17 Reseña sobre: ROMO DÍEZ, A. M. Plantes vasculares 84-7670-191-8; 291 págs., 13 figs. Encuadernación del quadrat UTM 31TC46 Abella de la Conca. Institut en cartoné. d'Estudis Catalans. Secció de Ciéncies Biológiques. Anales Jard. Bot. Madrid 48(2): 285-286 (1991). ORCA: Catálegs florístics locals, 2. Barcelona, 1989. ISBN 7283-140-X; 67 págs., 6 figs. Encuadernación en MORALES, R. rústica. Reseña sobre: VILLAR, L. (ed.). Botánica pirenaico- Anales Jard. Bot. Madrid 47(2): 526 (1990). cantábrica. Monografías del Instituto Pirenaico de Ecología 5, CSIC & Instituto de Estudios MORALES, R. Altoaragoneses (Diputación de Huesca). Huesca, Reseña sobre: GREUTER, W., H. BURDET& G. LONG 1990. ISBN 84-86856-41-8; (eds.). Med-Checklist 4. Dicotyledons (Lauraceae- 733 págs., numerosas figuras. Encuadernación en Rhamnaceae). Ed. Conservatoire et Jardin botaniques de rústica. Genéve, 1989. ISBN 2-8277-0154-5, ISBN 2-8279- Anales Jard. Bot. Madrid 49(1): 155-156 (1991). 0007-6; cxxix + 458 págs. Encuadernación en cartoné. MORALES, R. Anales Jard. Bot. Madrid 47(2): 527-528 (1990). Reseña sobre: REMÓN ERASO, J. Las plantas de nuestros prados. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid, MORALES, R. 1991. ISBN 84-7114-323-2; 204 págs., 83 figs. Reseña sobre: HOYOS, J. Frutales en Venezuela Encuadernación en rústica. (nativos y exóticos). Sociedad de Ciencias Naturales La Anales Jard. Bot. Madrid 49(1): 156 (1991). Salle. Monografía n° 36, Caracas, 1989. ISBN 980-235- 007-9; 375 págs., 582 fots, a color, un dibujo. MORALES, R. Encuadernación en cartoné. Reseña sobre: ROMO, A. M. Les plantes medicinals Anales Jard. Bot. Madrid 47(2): 529-530 (1990). dels Paisos Catalans. Editorial Pórtic, S. A. Barcelona, 1991. ISBN 84-7306-411-9; 183 págs., 72 MORALES, R. figs., 146 fots. Encuadernación en cartoné. Reseña sobre: FERNÁNDEZ CASAS, J. & R. Anales Jard. Bot. Madrid 49(1): 156 (1991). GARILLETI ÁLVAREZ. Nomina plantarum in bibliographia cavanillesiana provenientia. Fontqueria 26. MORALES, R. Madrid, 1989. ISSN 0212-0623; 176 págs. Reseña sobre: BLANCO FERNÁNDEZ DE Encuadernación en rústica. CALEYA, P. & A. DEL VALLE STERVINOU. Anales Jard. Bot. Madrid 47(2): 530 (1990). Herbarium Mutisianum. Fontqueria 32. Madrid, 1990. ISSN 0212-0623; 173 págs., 8 figs. MORALES, R. Encuadernación en rústica. Reseña sobre: BRÜCHER, H. Useful Plants of Caldasia 16(79): 573-574 (1991). Neotropical Origin and their Wild Relatives. Springer- Verlag Berlin. Heidelberg, New York, 1989. ISBN3- BLANCO, E. & R. MORALES 540-18743-X. x+296 págs., 183 figs. Encuadernación en Reseña sobre: MULET PASCUAL, L. Estudio cartoné. etnobotánico de la provincia de Castellón. Servicio Anales Jard. Bot. Madrid 48(1): 103-104 (1990). de Publicaciones, Diputación de Castellón, 1991. ISBN 84-86895-24-3; 596 págs., 126 figs., 187 MORALES, R. fotografías a color. Encuadernación en cartoné. Reseña sobre: BLANCHÉ, C. & A. M. ROMO (eds.). Anales Jard. Bot. Madrid 49(2): 321 (1992). Current Research on the Tribe Delphineae Warming (Ranunculaceae). Collectanea Botanica 19. Barcelona, MORALES, R. 1990. ISSN 0010-0730; 160 págs. Encuadernación en Reseña sobre: NUET I BADIA, J., J. M. rústica. PANAREDA & A. M. ROMO. La vegetacio de Anales Jard. Bot. Madrid 48(2): 283-284 (1991). Catalunya. Descoberta 1, Eumo Editorial. Vic, 1991. ISBN 84-7602-753-2; 153 págs., 13 tablas, 61 figs. MORALES, R. Encuadernación en rústica. Reseña sobre: ZAFFRAN, J. Contributions a la flore et a Anales Jard. Bot. Madrid 49(2): 323-324 (1992). la vegetation de la Crete. Publications de l'Université de Provence. Aix en Provence, 1990. ISBN 2-85399-231-4; MORALES, R. 617 págs., 30 tablas, 16 figs. Encuadernación en rústica. Reseña sobre: HOLTTUM, R. E. Flora Malesiana. Anales Jard. Bot. Madrid 48(2): 284 (1991). Senes II – Pteridophyta 2(1): Tectaria Group. Foundation Flora Malesiana, Rijksherbarium/Hortus MORALES, R. Botanicus, Leiden University, 1991. ISBN 90-71236- Reseña sobre: LÓPEZ PINERO, J. M. La Historia 11-0; 132 págs., 21 figs. Encuadernación en rústica. Medicinal de las cosas que se traen de nuestras Indias Anales Jard. Bot. Madrid 50(1): 152 (1992). Occidentales (1565-1574), de Nicolás Monardes. Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid, 1990. ISBN MORALES, R.

18 Reseña sobre: BOLÓS, O. & A. M. ROMO (eds.). Atlas 3-443-78002-4; 327 págs., 23 tablas, 70 figs. corológic de la flora vascular dels Paisos Catalans, 2º Encuadernación en cartoné. vol. ORCA: Atlas corologic, 2, Institut d'Estudis Anales Jard. Bot. Madrid 51(1): 179-180 (1993). Catalans, Secció de Ciéncies Biológiques. Barcelona, 1991. ISBN 84- VILLAR, L. & R. MORALES 7283-175-2; 203 mapas. Encuadernación en rústica. Reseña sobre: SAULE, M. La grande flore illustrée Anales Jard. Bot. Madrid 50(1): 152 (1992). des Pyrénées. Editions Milán, Randonnées Pyrénéennes, Toulouse-Tarbes, 1991. ISBN 2- MORALES, R. 86726-739-0; 2-905521-47-3. 765 págs., 342 Reseña sobre: JALAS, J & J. SUOMINEN (eds.). Atlas láminas, 1 mapa, 2 figuras, 211 fotografías a color. Florae Europaeae. Distribution of Vascular Plants in Encuadernación en cartoné. Europe. 9. Paeoniaceae to Capparaceae. Helsinki, 1991. Anales Jard. Bot. Madrid 51(1): 180-181 (1993). ISBN 951-9108-08-4; 110 págs, 156 mapas. Encuadernación en rústica. MORALES, R. Anales Jard. Bot. Madrid 50(1): 152-153 (1992). Reseña sobre: NIELSEN, I. C. Flora Malesiana. Series I – Spermatophyta 11(1): Mimosaceae MORALES, R. (Leguminosae - Mimosoideae). Foundation Flora Reseña sobre: OBÓN DE CASTRO, C. & D. RIVERA Malesiana, Rijksherbarium/Hortus Botanicus, Leiden NÚÑEZ. Las plantas medicinales de nuestra región. University, 1992. ISBN 90-71236-16-1; 226 págs., Colección Documentos Medio Ambiente 3, Agencia para 37 figs. Encuadernación en rústica. el Medio Ambiente y Naturaleza & Editora Regional de Anales Jard. Bot. Madrid 51(1): 181-182 (1993). Murcia, 1991. ISBN 84-7564-130-X; 156 págs., 113 figs. MORALES, R. Encuadernación en rústica. Reseña sobre: HERNÁNDEZ BERMEJO, J. E. & J. Anales Jard. Bot. Madrid 50(1): 153 (1992). LEÓN (eds.). Cultivos marginados, otra perspectiva de 1492. Producción y Protección Vegetal n° 26, MORALES, R. FAO. Roma, 1992. ISBN 92-5-303217-0; XXII + Reseña sobre: ESTESO ESTESO, F. Vegetación y flora 341 págs., 16 tablas, 36 figs. Encuadernación en del Campo de Montiel. Interés farmacéutico. Instituto de rústica. Estudios Albacetenses, serie 1: 59. Albacete, 1992. Anales Jard. Bot. Madrid 51(1): 183 (1993). ISBN 84-87136-25-7; 411 págs., 67 tablas, 18 figs., 22 fotografías. Encuadernación en rústica. MORALES, R. Anales Jard. Bot. Madrid 50(2): 281 (1992). Reseña sobre: VAVILOV, N. I. Origin and geography of cultivated plants. Cambridge University MORALES, R. Press. Cambridge, 1992. ISBN 0-521-40427-4; Reseña sobre: PERIS, J. B., G. STÜBING & R. XXXIV + 498 págs., 14 tablas, 65 figs. FIGUEROLA. Guía de las plantas medicinales de la Encuadernación en cartoné. Comunidad Valenciana. Las Provincias. Valencia, 1991. Anales Jard. Bot. Madrid 51(1): 183-184 (1993). 416 págs., 320 fotografías a color. Encuadernación en rústica. MACÍA, M. J. & R. MORALES Anales Jard. Bot. Madrid 50(2): 281 (1992). Reseña sobre: GARCÍA PARIS, J. Intercambio y difusión de plantas de consumo entre el Nuevo y el MORALES, R. Viejo Mundo. Ministerio de Agricultura, Pesca y Reseña sobre: MARSHALL, C. & J. GRACE(eds.). Alimentación. Madrid, 1991. ISBN 84-341-0722-8; Fruit and seed production. Society for Experimental 293 págs., 26 tablas, 187 figs. Encuadernación en Biology. Seminar series 47. Cambridge University Press. cartoné. Cambridge, 1992. ISBN 0-521-37350-6; XII+256 págs., Anales Jard. Bot. Madrid 51(1): 184 (1993). 18 tablas, 31 figs. Encuadernación en cartoné. Anales Jard. Bot. Madrid 50(2): 281-282 (1992). MORALES, R. Reseña sobre: HANSEN , A. & P. SUNDING. Flora MORALES, R. of Macaronesia. Checklist of vascular plants. 4. Reseña sobre: SPELLERBERG, I. F. & S. HARDES. revised edition. Sommerfeltia 17. Oslo, 1993. ISBN Biological conservation. Cambridge University Press. 82-7420-019-5; 295 págs. Encuadernación en rústica. Cambridge, 1992. ISBN 0-521-39786-3; VI+123 págs., Anales Jard. Bot Madrid 51(2): 329 (1993). 30 tablas, 27 figs. Encuadernación en rústica. Anales Jard. Bot. Madrid 50(2): 283 (1992). MORALES, R. Reseña sobre: ARDÉVOL J. E, L. BORGEN & P. L. MORALES, R. PÉREZ DE PAZ. Checklist of chromosome numbers Reseña sobre: PÉREZ DE PAZ, P. L. & L. NEGRIN. counted in Canarian vascular plants. Sommerfeltia Revisión taxonómica de Sideritis L. subgénero 18. Oslo, 1993. ISBN 82-7420-020-9; 59 págs. Marrubiastrum (Moench) Mend.-Heuer (endemismo Encuadernación en rústica. macaronésico). J. Cramer. Berlín, Stuttgart, 1992. ISBN Anales Jard. Bot. Madrid 51(2): 330 (1993).

19 MORALES, R. MORALES, R. Reseña sobre: ADEMA, F., P. W. LEENHOUTS & Reseña sobre: GUIGNARD, J. L. Botanique. 8me édition P. C. van WELZEN. Flora Malesiana. Series I - révisée. Masson. Paris, 1993. ISBN 2-225-84087-3; Spermatophyta 11(3): Sapindaceae. Foundation Flora XIV+276 págs., 159 figs. Encuadernación en rustica. Malesiana, Rijksherbarium / Hortus Botanicus, Anales Jard. Bot. Madrid 51(2): 330 (1993). Leiden University. Leiden, 1994. ISBN 90-71236- 21-8; 350 págs., 86 figs. Encuadernación en rústica. MORALES, R. Anales Jard. Bot. Madrid 53(1): 151 (1995). Reseña sobre: BELL, A. B. Les plantes áfleurs. Guide morphologique illustré. Masson. Paris, 1993. ISBN 2- MORALES, R. 225-84132-2; XIV+341 págs., 315 figs. Encuadernación Reseña sobre: MABBERLEY, D. J, C. M. en cartoné. PANNELL & A. M. SING. Flora Malesiana. Series I Anales Jard. Bot. Madrid 52(1): 129 (1994). - Spermatophyta 12(1): Meliaceae. Foundation Flora Malesiana, Rijksherbarium / Hortus Botanicus, MORALES, R. Leiden University. Leiden, 1995. ISBN 90-71236- Reseña sobre: JEAN, R. V. Phyllotaxis. A sistematic 26-9; 407 págs., 61 figs. Encuadernación en rústica. study in plant morphogenesis. Cambridge University Anales Jard. Bot. Madrid 53(1): 151-152 (1995). Press. Cambridge, 1994. ISBN 0-521-40482-7; XIV+386 págs., 28 tablas, 86 figs. Encuadernación en MORALES, R. cartoné. Reseña sobre: CAVERO, R. Y. & M. L. LOPEZ. Anales Jard. Bot. Madrid 52(1): 129 (1994). Introducción a la Botánica. EUNSA. Pamplona, 1994. ISBN 84-313-1309-9. 172 págs., 5 tablas, 37 MORALES, R. figs. Encuadernación en rústica. Reseña sobre: Proceedings ofthe meeting "The role of Anales Jard. Bot. Madrid 53(1): 152-153 (1995). the herbarium collections for the progress of the botanical research". Webbia 48. Firenze, 1993. 851 MORALES, R. págs., 36 tablas, 196 figs. Encuadernación en cartoné. Reseña sobre: CIRUJANO, S. Flora y vegetación de Anales Jard. Bot. Madrid 52(1): 129-130 (1994). las lagunas y humedales de la provincia de Cuenca. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Real MORALES, R. Jardín Botánico, CSIC. Madrid, 1995. ISBN 84-00- Reseña sobre: GROVES. R. H. (ed.). Australian 07497-1; 224 págs., 22 tablas, 67 figs., 32 fotografías Vegetation. Second edition. Cambridge University Press. a color. Encuadernación en cartoné. Cambridge, 1994. ISBN 0-521-41420-2; xvra + 562 Anales Jard. Bot. Madrid 53(2): 289 (1995). págs, 26 tablas, 85 figs. Encuadernación en cartoné. Anales Jard. Bot. Madrid 52(2): 256-257 (1995). MORALES, R. Reseña sobre: PERIS, J. B., G. STÜBING & B. MORALES, R. VANACLOCHA. Fitoterapia aplicada. Colegio Reseña sobre: HERNÁNDEZ BERMEJO, J. E. & M. Oficial de Farmacéuticos de Valencia. Valencia, CLEMENTE MUÑOZ. Protección de la Flora de 1995. ISBN 84-606-2631-8; XVI + 708 págs., 17 Andalucía. Junta de Andalucía, Consejería de Cultura y tablas, 104 fotografías a color. Encuadernación en Medio Ambiente, Agencia de Medio Ambiente. Sevilla, cartoné. 1994. ISBN 84-87294-53-7; 217 págs., 17 tablas, 20 Anales Jard. Bot. Madrid 53(2): 289-290 (1995). figs., 40 fotografías a color. Encuadernación en rústica. Anales Jard. Bot. Madrid 52(2): 258 (1995). MORALES, R. Reseña sobre: SANCHEZ GOMEZ, P., J. GUERRA MORALES, R. MONTES, E. COY GOMEZ, A. HERNANDEZ Reseña sobre: ROSELLO, R. Catálogo florístico y GONZALEZ, S. FERNANDEZ JIMENEZ & A. F. vegetación de la comarca natural del Alto Mijares CARRILLO LOPEZ. Flora de Murcia. Claves de (Castellón). Diputación de Castellón. Castellón, 1994. identificación de plantas vasculares. DM. Murcia, ISBN 84-86895-54-5; 650 págs., 106 tablas, 55 figs. 1996. ISBN 84-89585-20-2; 378 págs., 5 figs. Encuadernación en cartoné. Encuadernación en rústica. Anales Jard. Bot. Madrid Jard. Bot Madrid 53(1): 150 Anales Jard. Bot. Madrid 55(1): 204(1997). (1995). MORALES, R. CHIRINO, M. & R. MORALES Reseña sobre: ROMO, A. M. Flores silvestres de Reseña sobre: MUÑOZ, J., P. ROSS & P. CRACCO. Baleares. Editorial Rueda. Madrid, 1994. ISBN 84- Flora indígena del Uruguay. Arboles y arbustos 7207-073-5; 412 págs., 213 figs. Encuadernación en ornamentales. Editorial Hemisferio Sur. Montevideo, cartoné. 1993. ISBN 9974-556-76-7; 284 págs., 102 láminas, 9 Anales Jard. Bot. Madrid 55(1): 204-205 (1997). tablas con dibujos. Encuadernación en rústica. Anales Jard. Bot. Madrid 53(1): 150-151 (1995). MORALES, R. Reseña sobre: RITA, J. & J. CARULLA. Arbres i

20 arbusts de les Balears. Boscos i garrigues. Guia de camp. Malesiana. Series I - Spermatophyta 13: Edicions Ferran Sintes. Palma de Mallorca, 1996. ISBN Rafflesiaceae / Boraginaceae / Daphniphyllaceae / 84-920552-4-3; 125 págs., 97 figs. Encuadernación en Illicinaceae & Schisandraceae / Loranthaceae & rústica. Viscaceae. Foundation Flora Malesiana, Anales Jard. Bot. Madrid 55(1): 205 (1997). Rijksherbarium / Hortus Botanicus, Leiden University. Leiden, 1997. ISBN 90-71236-33-1; 1-42 MORALES, R. / 43-144 / 145-168 / 169-184 & 185-207 / 209-401 & Reseña sobre: DING HOU, K. LARSEN & S. S. 403-442 págs., 101 figs. Encuadernación en rústica. LARSEN / J. E. LAFERRIERE / B. E. E. DUYFJES / K. Anales Jard. Bot. Madrid 56(1): 188-189 (1998). LARSEN. Flora Malesiana. Series I - Spermatophyta 12(2): Cesalpiniaceae / Geitonoplesiaceae / MORALES, R. Hernandiaceae / Lowiaceae / Index. Foundation Flora Reseña sobre: VAN BALGOOY, M. M. J. Malesian Malesiana, Rijksherbarium / Hortus Botanicus, Leiden seed plants. 1 - Spot-characters. Rijksherbarium / University. Leiden, 1996. ISBN 90-71236-29-3; 409-730 Hortus Botanicus. Leiden, 1997. ISBN 90-71236- / 731-736 / 737-761 / 763-774 / 775-784 págs., 65 figs. 31-5; 154 págs., 73 figs. Encuadernación en rústica. Encuadernación en rústica. Anales Jard. Bot. Madrid 56(1): 190 (1998). Anales Jard. Bot. Madrid 55(1): 205-206 (1997). MORALES, R. MORALES, R. Reseña sobre: DAHL, E. The phytogeography of Reseña sobre: HARLAN, J. R. The living fields. Our Northern Europe (British Isles, Fennoscandia and agricultural heritage. Cambridge University Press. adjacent areas). Cambridge University Press. Cambridge, 1995. ISBN 0-521-40112-7; XVI+271 Cambridge, 1998. ISBN 0-521-38358-7; XII+297 págs., 3 tablas, 52 figs. Encuadernación en cartoné. págs., 83 figs. Encuadernación en cartoné. Anales Jard. Bot. Madrid 55(1): 209-210 (1997). Anales Jard. Bot. Madrid 56(1): 190 (1998).

BLANCO, E. & R. MORALES MORALES, R. Reseña sobre: ORIA DE RUEDA, J. A., J. DIEZ & M. Reseña sobre: MUCINA, L., S. PIGNATTI, J. S. RODRIGUEZ. Guía de las plantas silvestres de Palencia. RODWELL, J. H. J. SCHAMINÉE & M. CHYTRY Ediciones Cálamo. Palencia, 1996. ISBN 84-921734-1- (eds.). European vegetation survey: case studies. 6; 335 págs., 2 tablas, 2 figs, 265 fotos en color. Opulus Press. Uppsala, 1997. ISBN 91-88716-14-7; Encuadernación en rústica. 238 págs., 19 tablas, 19 figs. Encuadernación en Anales Jard. Bot. Madrid 55(2): 497 (1997). rústica. Anales Jard. Bot. Madrid 56(1): 191 (1998). MORALES, R. Reseña sobre: SAINZ OLLERO, H, F. FRANCO MORALES, R. MÚJICA & J. ARIAS TORCAL. Estrategias para la Reseña sobre: STÜBING, G. & J. B. PERIS. Plantas conservación de la flora amenazada de Aragón. Consejo medicinales de la Comunidad Valenciana. de Protección de la Naturaleza de Aragón. Zaragoza, Generalidad Valenciana, Consejería de Medio 1996. ISBN 84-920441-2-8; 223 págs, 17 tablas, 66 figs. Ambiente. Valencia, 1998. ISBN 84-482-1805-1; Encuadernación en cartoné. 347 págs., 6 figs., 402 fotografías a color. Anales Jard. Bot. Madrid 55(2): 502 (1997). Encuademación en rústica. Anales Jard. Bot. Madrid 57(2): 482 (2000). BLANCO, E. & R. MORALES Reseña sobre: GARCIA CANSECO, V. (ed.). Parque MORALES, R. Nacional de Cabañeros. Editorial Ecohábitat. 1997. Reseña sobre: BLANCO FERNÁNDEZ DE ISBN 84-920909-2-8; 411 págs., 28 tablas, 244 figs. CALEYA, P., M. A. PUIG-SAMPER, G. Encuadernación en cartoné. ZAMUDIO, M. VALERO & J. L. MALDONADO. Anales Jard. Bot. Madrid 55(2): 502 (1997). Exploración botánica de las islas de Barlovento: Cuba y Puerto Rico. Siglo XVIII. La obra de Martín MORALES, R. de Sessé y José Estévez. Ediciones Doce Calles & Reseña sobre: VILLAR, L., J. A. SESÉ & J. V. CSIC. Aranjuez, 2000. ISBN 84-00-07857-8; 526 FERRÁNDEZ. Atlas de la Flora del Pirineo Aragonés I págs., 58 láminas. Encuadernación en cartoné. (Introducción. Lycopodiaceae-Umbelliferae). Consejo de Anales Jard. Bot. Madrid 58(1): 207-208 (2000). Protección de la Naturaleza en Aragón & Instituto de Estudios Altoaragoneses. Huesca, 1997. ISBN 84- MORALES, R. 89862-04-4; XCI+648 págs., 2223 figs., 54 fotografías a Reseña sobre: DEVESA, J. A. Vegetación y flora de color. Encuader-nación en cartoné. Extremadura. Universitas Editorial. Badajoz, 1995. Anales Jard. Bot. Madrid 56(1): 187 (1998). ISBN 84-88938-03-9; 773 págs., 28 tablas, 265 figs. Encuadernación en cartoné. MORALES, R. Anales Jard. Bot. Madrid 58(2): 374-375 (2001). Reseña sobre: W. MEIJER / H. RIEDL / T.-C HUANG / R. M. K. SAUNDERS / B. A. BARLOW. Flora MORALES, R.

21 Reseña sobre: MESA, S., A. B. DELGADO & M. Números cromosomáticos de plantas occidentales. COSTA. Nuestros árboles. La cornicabra. La corneta Anales Jard. Bot. Madrid 45(1): 259-279 (1988), Exlibris ediciones. Madrid, 2001. ISBN 84-95028-22-0; 45(2): 483-513 (1989) y 47(1): 167-198 (1990). E 182 págs., 139 figs. Encuadernación en rústica. Anales Jard. Bot. Madrid 59(2): 385 (2002). MORALES, R. Notas breves MORALES, R. Anales Jard. Bot. Madrid 45(1): 337-358 (1988), Reseña sobre: GÓMIZ GARCÍA, F. Flora selecta 45(2): 547-571 (1989) y 47(1): 231-268 (1990). E marroquí. Editor Francisco Javier Navarro Díez. Burgos, 2001. ISBN 84-932231-1-5; 351 págs., 432 figs. MORALES, R. Encuadernación en cartoné. Musgos en Actas del VII Simposio Nacional de Anales Jard. Bot. Madrid 59(2): 386 (2002). Botánica Criptogámica Anales Jard. Bot. Madrid 46 (2): 353-485 (1990). E MORALES, R. Reseña sobre: VILLAR, L., J. A. SESÉ & J. V. MORALES, R. FERRÁNDEZ. Atlas de la Flora del Pirineo Aragonés II Anales Jard. Bot. Madrid 55(2): 285-296 (1997); (Pyrolaceae-Orchidaceae. Síntesise). Consejo de 56(1): 107-118 (1998); 56(2): 261-268, 337-349 Protección de la Naturaleza en Aragón & Instituto de (1998); 57(1): 117-138 (1999); 57(2): 277-297 Estudios Altoaragoneses. Huesca, 2001. ISBN 84- (2000); 59(2): 275-285 (2002); 60(1): 171-187 89862-03-6 (obra completa), 84-8127-119-5 (vol. II); (2003); 61(2): 185-203 (2004); 64(2): 147-154 XXII+790 págs., 10 tablas, 2505 figs., 58 fotografías a (2007); 66(1): 7-24 (2009); 67(2): 127-135 (2010). E color. Encuadernación en cartoné. Anales Jard. Bot. Madrid 60(1): 245-246 (2003). MORALES, R. Reseñas bibliográficas MORALES, R. Anales Jard. Bot. Madrid 44(1): 191-196 (1987), Reseña sobre: CIRUJANO BRACAMONTE, S. & L. 44(2): 611-618 (1987), 45(1): 377-386 (1988), 45(2): MEDINA DOMINGO. Plantas acuáticas de las lagunas 589-599 (1989), 47(1): 285-291 (1990), 47(2): 525- y humedales de Castilla-La Mancha. Real Jardín 531 (1990), 48(1): 101-107 (1990), 48(2): 283-286 Botánico, CSIC & Junta de Comunidades de Castilla-La (1991), 49(1): 153-157 (1991), 49(2): 319-324 Mancha. Madrid, 2002. ISBN 84-932269-4-7; 340 págs., (1992), 50(1): 151-154 (1992), 50(2): 279-284 52 tablas, 441 figuras. Encuadernación en cartoné (1992); 51(1) 177-184 (1993); 51(2): 325-332 plastificado. (1994); 52(1) 127-130 (1994); 52(2): 251-259 Anales Jard. Bot. Madrid 60(1): 246-247 (2003). (1995); 53(1) 149-154 (1995); 53(2): 287-290 (1995); 55(1) 201-212 (1997); 55(2): 495-504 (1997); 56(1): 187-193 (1998); 56(2): 419-424 PRÓLOGOS DE LIBROS (1998); 57(1): 233-240 (1999); 57(2): 481-487 (2000). E MORALES, R. Prólogo de GÓMEZ MARÍN, E. & L. MERINO MORALES, R. CRISTÓBAL Género Limonium Miller. In Castroviejo & al. Plantas medicinales de Guinea Ecuatorial. 1989. Flora iberica 3: 2-143 (1993). E Ediciones Centro Cultural Hispano-Guineano. NIETO FELINER, G., S. CASTROVIEJO &R. MORALES, R. MORALES Prólogo de LAMARCK Familia Cruciferae Tribu Lepidieae DC. In: Plantas medicinales. 1996. Castroviejo & al. (eds.) Liber Ediciones. Pamplona. Flora iberica 4: 226-335 (1993). E

MORALES, R. MORALES, R. Prólogo de STÜBING, G. & J. B. PERIS Familia Primulaceae. In Castroviejo & al. Plantas medicinales de la Comunidad Valenciana. 1998. Flora iberica 5: 9-69 (1997). E Generalitat Valenciana. Consellería de Medio Ambiente. AEDO, C., R. MORALES, M. T. TELLERÍA & M. MORALES, R. VELAYOS Prólogo de LABAJOS, L. & L. RAMÓN-LACA Botánica y botánicos en Guinea Ecuatorial. 257 págs. Jardinería tradicional en Madrid. 2007 (2001). E Ediciones La Librería. Real Jardín Botánico. Madrid. CASTROVIEJO, S. & R. MORALES Familia Plumbaginaceae. In Castroviejo & al. (eds.) EDICIÓN (E) Claves de Flora iberica: 225-263 (2001). E

MORALES, R. NIETO FELINER, G., S. CASTROVIEJO & R.

22 MORALES In Goldblatt & Johnson (eds.). Index to plant Familia Cruciferae Tribu Lepidieae. In Castroviejo & al. chromosome numbers 1986-1987. (eds.) Monographs Systematic Botany Missouri Botanical Claves de Flora iberica: 374-394 (2001). E Garden 30: 1-243 (1990). L

MORALES, R. MORALES, R. Familia Primulaceae. In Castroviejo & al. (eds.) In Goldblatt & Johnson (eds.). Index to plant Claves de Flora iberica: 432-443 (2001). E chromosome numbers 1988-1989. Monographs Systematic Botany Missouri Botanical RAMÓN-LACA, L. & R. MORALES Garden 40: 1-238 (1991). L C. l’Écluse (1576). Descripción de algunas plantas raras encontradas en España y Portugal. 379 págs. (2005). MORALES, R. Junta de Castilla y León. E In Goldblatt & Johnson (eds.). Index to plant chromosome numbers 1990-1991. MORALES, R. Monographs Systematic Botany Missouri Botanical M. Pardo de Santayana (2008). Estudios etnobotánicos Garden 51: 1-267 (1994). L en Campoo (Cantabria). Conocimiento y uso tradicional de plantas. 523 págs. Biblioteca de Ciencias 33. CSIC. MORALES, R. Madrid. E In Goldblatt & Johnson (eds.). Index to plant chromosome numbers 1992-1993. MORALES, R., A. QUINTANAR, F. CABEZAS, A. J. Monographs Systematic Botany Missouri Botanical PUJADAS & S. CIRUJANO Garden 58: 1-276 (1996). L Flora iberica XII. Verbenaceae-Labiatae-Callitrichaceae (coord. S. Castroviejo †) LIV + 650 págs. (2010). Real MORALES, R. Jardín Botánico, CSIC. Madrid. E In Goldblatt & Johnson (eds.). Index to plant chromosome numbers 1994-1995. MORALES, R. Monographs Systematic Botany Missouri Botanical Check-list de la familia Labiatae. In Castroviejo & al. Garden 69: 1-208 (1998). L (eds.) Synonimic Catalogue of the Vascular Plants of Europe. MORALES, R. En prensa. E In Goldblatt & Johnson (eds.). Index to plant chromosome numbers 1996-1997. Monographs Systematic Botany Missouri Botanical ASESOR Garden 81: 1-188 (2000). L

MORALES, R. MORALES, R. Flora iberica 6, XLV+592 págs. (1998) In Goldblatt & Johnson (eds.). Index to plant Flora iberica 7(1), XLV+578 págs. (1999) chromosome numbers 1998-2000. Flora iberica 7(2), XXII+579-1119 págs. (2000) Monographs Systematic Botany Missouri Botanical Flora iberica 8, LV+375 págs. (1997) Garden 94: 1-297 (2003). L Flora iberica 10, XLV+498 págs. (2003) Flora iberica 14, XLVII+251 págs. (2001) MORALES, R. Flora iberica 21, XLV+366 págs. (2005) In Goldblatt & Johnson (eds.). Index to plant chromosome numbers 2001-2003. Monographs Systematic Botany Missouri Botanical COLABORACIÓN Garden 106: 1-242 (2006). L

MORALES, R. MORALES, R. In Jarvis, Cafferty & Forrest (eds.). Typification of In Goldblatt & Johnson (eds.). Index to plant Linnean plant names in Lamiaceae (Labiatae). chromosome numbers 2004-2006. Taxon 50: 507-523 (2001). A Regnum Vegetabile 152: 1-246 (2010). L

MORALES, R.

CONGRESOS

Asistencia. Asistencia. 1º Simposio de la Asociación de Palinólogos de Lengua 3º Congreso de OPTIMA Española, A.P.L.E. Facultad de Farmacia, Universidad Complutense, Madrid, XII-1978. Madrid, IX-1980.

23 MORALES R. & R. GAMARRA Investigaciones etnobotánicas en la zona centro de Distribución de Thymus sect. Serpyllum (Miller) España. Bentham en la Península Ibérica. Asistencia y participación (panel). Asistencia y participación (panel). Etnobotánica 92 1ª Jornadas de Taxonomía Vegetal Jardín Botánico, Córdoba, 20 a 25-IX-1992. Universidad de Sevilla, Sevilla, 14 a 17-V-1987. Asistencia y participación. BLANCO, P., J. FERNANDEZ CASAS, R. MORALES, I Reunión de Etnobotánicos españoles F. PELAYO & M. PUIG-SAMPER Facultad de Farmacia, Granada, 12 a 13-III-1993. Fondos documentales y material botánico sobre Flora Cubana existentes en el Real Jardín Botánico (Madrid). MORALES, R. Asistencia y participación (panel). El género Thymus (Labiatae) en Africa. 2º Simposio de Botánica Asistencia y participación (panel). Academia de Ciencias de Cuba, La Habana, Cuba, 14 a 3ª Jornadas de Taxonomía Vegetal 16-VI-1988. Institut für Systematische Botanik, Munich, 13 a 15- IX-1993. Asistencia. Coloquio internacional Ciencia, técnica y estado en la ESTEBAN, J. L., J. SANZ, I. MARTINEZ-CASTRO España Ilustrada & R. MORALES Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid, 30-XI a 2-XII- Determinación de componentes volátiles en distintas 1988. especies del género Thymus mediante desorción térmica automática y cromatografía de gases. SANZ, J., M. FERNANDEZ, I. MARTINEZ-CASTRO Participación (panel). & R. MORALES 6ª Jornadas de Análisis Instrumental Estudio de los componentes volátiles de plantas del Barcelona, 20 a 22-X-1993. género Micromeria mediante GC y GC/MS. Participación (panel). MORALES, R. 1ª Jornadas Ibéricas de plantas medicinales, aromáticas y La farmacología y farmacognosia como fuentes de de aceites esenciales contraste y validación en etnobotánica. INIA, Madrid, 12 a 14-VII-1989. Asistencia y participación (comunicación oral). Seminario sobre Métodos en Etnobotánica y II GAMARRA, R., R. MORALES & F. PELAYO Reunión de Etnobotánicos españoles Investigaciones agronómicas en Fernando Poó (Guinea Jardín Botánico, Córdoba, 24 a 26-III-1994. Española). Participación (comunicación oral). ESTEBAN, J. L., J. SANZ & R. MORALES Colloque International Sciences et Empires Análisis de componentes volátiles en plantas por UNESCO, Paris, IV-1990. desorción térmica automática (ATD)/GC/MS. Participación (panel). MORALES, R. XXIII Reunión Internacional del Grupo de El género Clypeola en el Mediterráneo Occidental. Cromatografía y Técnicas Afines FERNANDEZ CASAS, J. & R. MORALES Peñíscola, Castellón, 19 a 21-X-1994. Proyecto de una Flora de la Isla de Bioco (Guinea Ecuatorial). MARTINEZ CASTRO, I., J. SANZ, J. L. Asistencia y participación (paneles). ESTEBAN, E. VALERO, M. I. JIMENEZ, E. 2ª Jornadas de Taxonomía Vegetal MIRANDA & R. MORALES Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid, 24 a 27-V-1990. La desorción térmica automática en el análisis de componentes volátiles de alimentos por FERNANDEZ CASAS, J., R. MORALES, F. PELAYO, cromatografía de gases. M. PUIG-SAMPER & P. BLANCO Participación (comunicación oral). Flora de Cuba de Boldo y Estévez. 7ª Jornadas de Análisis Instrumental Participación (comunicación oral). Madrid, 3 a 5-IV-1995. V Congreso Latinoamericano de Botánica La Habana, Cuba, 24 a 29-VI-1990. MORALES, R. Synopsis of the genus Thymus L. in the MORALES, R. Mediterranean Area. Synopsis of the genus Micromeria Bentham Asistencia y participación, invitado (comunicación Asistencia y participación (panel). oral). Advances in Labiate science 8º Congreso de OPTIMA Royal Botanic Gardens, Kew, Gran Bretaña, 2 a 5-IV- Sevilla, 23-IX a 1-X-1995. 1991. MORALES, R. BLANCO, E. & R. MORALES El género Calamintha Miller (Labiatae) en la

24 Península Ibérica. Wild plants used as food and medicine in the Asistencia y participación (panel). Northeast of Portugal (comunicación oral). 4ª Jornadas de Taxonomía Vegetal Participación. Miembro del Comité Internacional Universidad de Barcelona, 19 a 22-IX-1996. Organizador. 9th International Congress of Ethnobiology. Asistencia University of Kent at Canterbury, UK, 13 a 17-VI- III Simposium Internacional de Cultura Alimentaria. El 2004. sabor del sabor: hierbas aromáticas, condimentos y especias. CARVALHO, A. M., M. FERNANDES, M. PARDO Jardín Botánico, Córdoba, 12 a 15-V-1999. DE SANTAYANA & R. MORALES Etnobotânica de espécies arbóreas e arbustivas no MORALES, R. Parque Natural de Montesinho. Diversidad en labiadas mediterráneas y macaronésicas. Participación (panel). Asistencia y participación, invitado (comunicación oral). 5º Congresso Florestal Nacional. A floresta e as 5ª Jornadas de Taxonomía Vegetal Gentes. Lisboa, 16 a 19-IX-1999. Sociedade Portuguesa de Ciencias Florestais. Instituto Politécnico de Viseu, V-2005. MORALES, R., M. PARDO DE SANTAYANA & L. RAMÓN-LACA MORALES, R. & M. PARDO DE SANTAYANA Los brezos y sus usos en España (comunicación oral). The perception of nature in sixteenth century in TARDÍO, J., H. PASCUAL & R. MORALES. Spain. A reading of El Quixote and other Cervantes’ Etnobotánica alimentaria en el centro de España masterpieces (comunicación oral, ½ hora). (comunicación oral). PARDO DE SANTAYANA, M., J. TARDÍO, A. Asistencia y participación. CARVALHO, E. SAN MIGUEL, E. BLANCO & R. Third International Congress of Ethnobotany MORALES Botanical Garden and Department of Plant Biology, Diversity and selection of wild food plants in six University of Naples Federico II, Nápoles, Italia, 22 a regions of Northwestern Iberian Peninsula (Spain and 30-IX-2001. Portugal) (comunicación oral). TARDÍO, J., L. ACEITUNO & R. MORALES MORALES, R. & M. PARDO DE SANTAYANA The use of plant-based brooms in the province of Fitoterapia popular. Plantas medicinales de uso Madrid (Spain) (panel). tradicional en la Península Ibérica. CARVALHO, A., M. PARDO DE SANTAYANA & Participación (panel). R. MORALES 5º Coloquio Europeo de Etnofarmacología Traditional knowledge of basketry practices in a Jardín Botánico de Valencia, 8 a 10-V-2003. Northeastern region of Portugal (panel). Asistencia y participación (comunicaciones orales y MORALES, R. & J. CASTILLO paneles). El género Sternbergia (Amaryllidaceae) en la Península IVth International Congress of Ethnobotany (ICEB Ibérica. 2005). Asistencia y participación (panel). Yeditepe University, Istanbul, Turkey, 21 a 26-VIII- 6ª Jornadas de Taxonomía Vegetal 2005. Universidad de Sassari, Alghero, Cerdeña, Italia, 31-V a 2-VI-2003. CARVALHO, A. M., A. MARTINS, M. J. SOUSA, M. PARDO DE SANTAYANA & R. MORALES MORALES, R. & M. PARDO DE SANTAYANA Traditional knowledge and uses of plants and fungi Vegetales y vida simbólica, algunos ejemplos que in the North-eastern Portugal: potential sources for perviven. pharmacological research and bioactive compounds. Asistencia y participación, invitado (comunicación oral). Participación (panel). Coloquio El reino vegetal en el imaginario religioso de la The tenth International Congress of Ethnobiology. antigüedad. Dusit Island Resort and Hotel, Chiang Rai, Thailand, Universidad Complutense y Museo Arqueológico 5 a 9-XI-2006. Nacional, Madrid, 17 a 18-XI-2003. MORALES, R. & M. PARDO DE SANTAYANA ACEITUNO, L., J. TARDÍO, H. PASCUAL & R. Tés y manzanillas de uso popular en España MORALES Asistencia y participación, invitado (comunicación Traditional use of plants in medicine and veterinary in oral, 45 minutos) Madrid, Spain (panel). V Congreso Internacional de Fitoterapia “Ciudad de PARDO DE SANTAYANA, M., M. MACÍA, E. Oviedo”. BLANCO & R. MORALES Colegio Oficial de Médicos de Asturias, Oviedo, 10 a “Tés” (teas), popular digestive beverages in Spain 12-XI-2006. (comunicación oral). CARVALHO, A. & R. MORALES MORALES, R., J. TARDÍO & M. PARDO DE

25 SANTAYANA Recuperation of wild edible vegetables for human Etnobotánica nutrition: mineral elements profiles. Asistencia y participación, invitado (comunicación oral, Participación (panel). 1 hora). XVIII EUCARPIA General Congress. Modern Jornadas de Etnobotánica. El mundo de las plantas Variety Breeding for Present and Future Needs. comestibles y medicinales. Universidad Politécnica de Valencia, 11 a 14-IX- Aranzadi, Sociedad de Ciencias, San Sebastián, 21 a 22- 2008. I-2007. PARDO DE SANTAYANA, M., A. GARCÍA- TARDÍO, J., R. CABRERA, M. CÁMARA, C. DÍEZ- VILLARACO & R. MORALES MARQUÉS, V. FERNÁNDEZ RUIZ, P. GARCÍA Medicinal uses of plants and animals in La Celestina HERRERA, S. GONZÁLEZ, R. MORALES, M. (15th century). PARDO DE SANTAYANA & M. C. SÁNCHEZ- ALARCÓN, R., D. PÉREZ, M. PARDO DE MATA SANTAYANA, R. MORALES, C. PRIESTLEY & Estimación de la productividad y valoración nutricional M. HEINRICH de verduras y frutos silvestres comestibles. Chamomiles in the Basque Country, Spain. Participación (panel). TARDÍO, J., M. PARDO DE SANTAYANA, M. C. I Jornada en Antropología y Ecología. SÁNCHEZ-MATA, M. MOLINA, S. GONZÁLEZ, Universidad Autónoma de Barcelona, 28 a 29-IX-2007. L. ACEITUNO, R. MORALES, C. DÍEZ, M. CÁMARA, V. FERNÁNDEZ & R. CABRERA ALARCÓN, R., D. PEREZ, M. PARDO DE Wild asparagus in Spain: natural yield and nutritional SANTAYANA, C. PRIESTLEY, R. MORALES & M. aspects. HEINRICH Participación (paneles). Medicinal and edible plants as elements of the X International Congress of Ethnopharmacology. biodiversity of the Basque Country, Spain. Sao Paulo, Brasil, 16 a 19-IX-2008. Participación (panel) The 6th European Colloquium of Ethnopharmacology: RUIZ MATUTE, A. I., S. RODRÍGUEZ, I. New Trends in Ethnobotany and Ethnopharmacology. MARTÍNEZ CASTRO, M. S. PÉREZ COELLO, R. Museum für Völkerkunde, Leipzig, 8 a 10-XI-2007. MORALES & M. E. ALAÑÓN GC-MS analysis of cyclitols in different Quercus PARDO DE SANTAYANA, M. & R. MORALES species. Plantas denominadas té y manzanilla en España. Bebidas Participación (panel). sociales y digestivas de uso tradicional. 12as Jornadas de Análisis Instrumental. Participación (comunicación oral). Expoquimia, Barcelona, 21 a 23-X-2008. Seminario de Etnoecología. Universidad Autónoma de Madrid, 19 y 20-XII-2007. MORALES, R. Labiadas mediterráneas: sus usos a ambos lados del CABRERA, R., C. DÍEZ-MARQUÉS, M. C. Atlántico. SÁNCHEZ-MATA, J. TARDÍO, M. CÁMARA, V. Asistencia y participación (comunicación oral, 30 FERNÁNDEZ RUIZ, P. GARCÍA HERRERO, S. minutos). GONZÁLEZ, R. MORALES & M. PARDO DE MOLINA, M., M. PARDO DE SANTAYANA, , L. SANTAYANA ACEITUNO, R. MORALES, M. C. SÁNCHEZ Recuperación de plantas silvestres comestibles de uso MATA & J. TARDÍO tradicional en España por su potencial nutricional como Natural production of wild vegetables. fuente de vitamina C en la dieta. Asistencia y participación (comunicación oral, 15 Participación (comunicación oral). minutos). VI Congreso Internacional alimentación, nutrición y Organizador y coordinador del simposio 6: Labiadas dietética. III Simposio de alimentos funcionales. americanas y del Viejo Mundo. Intercambio de usos. San Lorenzo de El Escorial, Madrid, 9 a 11-IV-2008. V Congreso Internacional de Etnobotánica. San Carlos de Bariloche, Argentina, 21 a 24-IX- MORALES, R. & M. PARDO DE SANTAYANA 2009. Infusiones en la medicina popular en España.. Asistencia y participación, invitado (comunicación oral, SÁNCHEZ MATA, M. C., V. FERNÁNDEZ RUIZ, 1 hora). M. CÁMARA HURTADO, C. DÍEZ MÁRQUEZ, P. Seminario de Etnobotánica y comercialización de plantas GARCÍA HERRERA, B. RUIZ RODRÍGUEZ, P. medicinales: una aplicación práctica en el Perú. MORALES GÓMEZ, R. MORALES, M. PARDO Universidad Complutense de Madrid, 17 y 18-VI-2008. DE SANTAYANA, M. MOLINA & J. TARDÍO. Recuperación de recursos genéticos tradicionales: CABRERA LOERA, R., C. DÍEZ-MARQUÉS, M. C. verduras y frutos silvestres comestibles. SÁNCHEZ-MATA, J. TARDÍO, M. CÁMARA, V. Participación (panel). FERNÁNDEZ RUIZ, S. GONZÁLEZ, R. MORALES & V Congreso de mejora genética de plantas. M. PARDO DE SANTAYANA Madrid, 7 a 9-VII-2010.

26 GARCÍA-VILLARACO, A., M. PARDO DE GARCÍA HERRERA, P., V. FERNÁNDEZ RUIZ, M. SANTAYANA & R. MORALES. C. SÁNCHEZ MATA, M. CÁMARA, C. DÍEZ Fitotoponimia de la provincia de Ciudad Real MÁRQUEZ, R. MORALES & J. TARDÍO. (España). Nutritional approach to some wild edible plants from M. MORALES, M. PARDO DE SANTAYANA & J. Asteraceae family. TARDÍO. Participación (panel). Five centuries in the Spanish Ethnobotany: from 28th International Horticultural Congress. Science and Laguna to Font Quer. horticulture for people. Asistencia y participación (comunicaciones orales, 15 Lisbon Congress Centre, 22 a 27-VIII-2010. minutos). G. MENÉNDEZ, V. REYES GARCÍA, R. MOLINA, M., M. PARDO DE SANTAYANA, R. MORALES & M. PARDO DE SANTAYANA. MORALES, L. ACEITUNO & J. TARDÍO Traditional medicinal plants used in the region of Usos tradicionales del madroño (Arbutus unedo L.) y Gorbeialdea (Biscay, Basque Country). estimación de su producción de frutos. Asistencia y participación (panel). TARDÍO, J., M. MOLINA, L. ACEITUNO, R. 11th Congress of the International Society of MORALES, M. PARDO DE SANTAYANA, P. Ethnopharmacology. Continuity and cahnge in MORALES, P. GARCÍA, V. FERNÁNDEZ & M. C, ethnopharmacology: Transdisciplinary science for SÁNCHEZ MATA. our future (ISE 2010) & Montia fontana L., un interesante recurso silvestre del 1er Encuentro Hispano-Portugués de Etnobiología: Oeste de la Península Ibérica. Los desafíos de la Etnobiología en España y Portugal R. MORALES. (EHPE 2010). Albacete, 20 a 25-IX-2010. La obra botánica de Andrés Laguna (siglo XVI) en su traducción del Dioscórides.

TESIS DOCTORALES Y TESINAS DIRIGIDAS

TÍTULO: Investigaciones etnobotánicas en la Sierra del Caurel (Lugo) y en la Calabria Extremeña (Badajoz). DOCTORANDO: Emilio Blanco Castro UNIVERSIDAD Autónoma de Madrid. FACULTAD de Biología. FECHA: 13 de marzo de 1995 CALIFICACIÓN: Apto cum laude.

TÍTULO: Plantas de acción ictiotóxica usadas en España. TESINANDA: Beatriz Teresa Álvarez Arias UNIVERSIDAD Autónoma de Madrid. FACULTAD de Biología. FECHA: 26 de marzo de 1999 CALIFICACIÓN: Sobresaliente.

TÍTULO: Investigaciones de botánica económica y manejo de recursos vegetales promisorios en Ecuador y México. DOCTORANDO: Manuel Juan Macía Barco UNIVERSIDAD Autónoma de Madrid. FACULTAD de Biología. FECHA: 11 de junio de 1999 CALIFICACIÓN: Apto cum laude.

TÍTULO: Las plantas en la cultura popular de la antigua Merindad de Campoo. DOCTORANDO: Manuel Pardo de Santayana Gómez de Olea UNIVERSIDAD Autónoma de Madrid. FACULTAD de Biología. FECHA: 12 de mayo de 2003 CALIFICACIÓN: Sobresaliente cum laude.

TÍTULO: Etnobotánica de Piloña (Asturias). Cultura y saber popular sobre las plantas en un concejo del Centro- Oriente asturiano. DOCTORANDO: Elia San Miguel López UNIVERSIDAD Autónoma de Madrid. FACULTAD de Biología. FECHA: 28 de junio de 2004 CALIFICACIÓN: Sobresaliente cum laude.

TÍTULO: Etnobotánica del Parque Natural de Montesinho, Tras os Montes, Portugal. DOCTORANDO: Ana María Pinto Carvalho UNIVERSIDAD Autónoma de Madrid. FACULTAD de Biología. FECHA: 6 de mayo de 2005 CALIFICACIÓN: Sobresaliente cum laude.

TÍTULO: Nombres vulgares de las plantas en la Península Ibérica e Islas Baleares.

27 DOCTORANDO: Beatriz Álvarez Arias UNIVERSIDAD Autónoma de Madrid. FACULTAD de Biología. FECHA: 22 de septiembre de 2006 CALIFICACIÓN: Sobresaliente cum laude.

OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR

VISITAS Y ESTANCIAS EN CENTROS Comisión mixta CSIC-ICCT. EXTRANJEROS Naturhistorisches Museum, Viena, Austria. Jardín Botánico de Lisboa, Portugal. XI-1998, 8 días. Estudios de herbario. VII-1984, 1 día. Visita y estudios de herbario Acción integrada hispano-austríaca HU1997-34 de la Particular Subdirección General de Cooperación Internacional.

Instituto Botánico de Coimbra, Portugal Naturhistorisches Museum, Viena, Austria. VII-1984, 1 día. Estudios de herbario. VII-1999, 7 días. Estudios de herbario. Particular Acción integrada hispano-austríaca HU1997-34 de la Subdirección General de Cooperación Internacional. Institut für Systematische Botanik, Jardín Botánico de Munich, Alemania. Instituto Botánico Komarov, San Petersburgo, Rusia. X-1987, 15 días. Estudios de herbario y lectura de una V-2001, 11días. Estudios de herbario. conferencia en alemán con título: "Die Gattung Thymus Ayuda del Ministerio de Medio Ambiente. im westlichen Mittelmeerraum". Acción integrada hispano-alemana 20/41B/1987 de la Herbario del Departamento de Botánica de la Subdirección General de Cooperación Internacional. Facultad de Química. Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Institut für Allgemeine Botanik und Botanischer Garten 1-X-2009, 1 día. Estudios de herbario. Universität Hamburg, Hamburgo, Alemania. IX-1990, 2 días. Visita y estudios de herbario. Instituto Darwinion, CONICET. Buenos Aires, Particular. Argentina. 2-X-2009. 1 día. Estudios de herbario. Royal Botanic Gardens Kew, Londres, Gran Bretaña. IV-1991, 1 día. Visita y estudios de herbario. Con motivo de un congreso. CURSOS Y CONFERENCIAS IMPARTIDOS

Institut für Systematische Botanik, Jardín Botánico de Cuatro Cursos de doctorado: Etnobotánica Munich, Alemania. Universidad Autónoma de Madrid, 30 horas lectivas, IX-1993, 14 días. Estudios de herbario. II a VI-1992, II a V-1993, I a VI-1995, II a V-1997. Acción integrada hispano-alemana 117B/1993 de la Subdirección General de Cooperación Internacional. Dos Cursos de doctorado: Etnobotánica Universidad Autónoma de Madrid, 40 horas lectivas, University of Reading y Royal Botanic Gardens, Kew, II a V-2000, II a V-2002. Londres, Gran Bretaña. III-1994, 7 días. Estudios de herbario. Conferencia: Die Gattung Thymus im westlichen Acción integrada hispano-británica HB209/1993-94 de Mittelmeerraum (1/2 hora, en alemán). la Subdirección General de Cooperación Internacional. Institut für Systematische Botanik, Jardín Botánico de Munich, Alemania. Institut für Allgemeine Botanik und Botanischer Garten Múnich, 13-X-1987. Universität Hamburg, Hamburgo, Alemania. VI-VII-1994, 14 días. Estudios de herbario. Conferencia: Etnobotánica (2 horas). Curso de especialización: La antropología y las Instituto Botánico de Coimbra, Portugal disciplinas sociales (XII curso de etnología XI-XII-1995, 7 días. Estudios de herbario. española). Proyecto Flora iberica. Instituto de Filología, CSIC, Madrid, 10-III-1992.

Naturhistorisches Museum, Viena, Austria. Conferencia: Flora medicinal de la Comunidad de X-1997, 10 días. Estudios de herbario. Madrid (1 hora) Acción integrada hispano-austríaca HU96-13 de la 2º ciclo de conferencias de la Asociación Subdirección General de Cooperación Internacional. farmacéutica española de plantas medicinales (AFEPLANT). Instituto Botánico de Coimbra, Portugal AFEPLANT, Madrid, 4-VI-1992. X-1998, 7 días. Estudios de herbario.

28 Conferencia: Etnobotánica (2 horas). Curso de Botánica de perfeccionamiento del Conferencias: Labiadas ibéricas. Sistemática y usos profesorado. ICE, Universidad Autónoma de Madrid. (2 horas). Real Jardín Botánico, 11-III-1993. Curso de Origen y sistemática de los recursos fitogenéticos. Curso sobre Plantas útiles: comestibles, medicinales, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos industriales. de la Universidad Politécnica de Madrid, 10-VI- La Compañía de la Naturaleza. Santa Feliciana 11. 1999, 11-II-2000, 8-II-2001, 8-II-2002, 6-II-2003, 10 horas teóricas y una excursión. 12-II-2004, 2-II-2005. Madrid, 15 a 23 de marzo y 14 de mayo. Conferencia: Etnobotánica (1 hora). Curso sobre Plantas útiles: comestibles, medicinales, Escuela Superior de Ingenieros de Montes de la industriales, ornamentales. Universidad Politécnica de Madrid, 16-XI-1999. La Compañía de la Naturaleza. Santa Feliciana 11. 10 horas teóricas, una visita al Jardín Botánico y una Conferencia: Plantas aromáticas (1 hora). excursión. II Jornadas de fitoterapia: un enfoque Madrid, 17 a 23 de octubre y 12 de noviembre. multidisciplinar. Real Jardín Botánico de Madrid, 20-XI-1999. Conferencia: Etnobotánica (usos tradicionales y populares de las plantas) (1 hora). Conferencia: Hexen und Pflanzen (1 hora, en Naturaleza y cultura. alemán) Instituto de Bachillerato Juan de Villanueva, Madrid, 8- Colegio Alemán de Madrid, 17-I-2000. V-1995. Conferencia: Plantas medicinales y aromáticas (1 Conferencia: Química de las plantas medicinales (1 hora). hora). VII Jornadas Florestais. Cursillo elemental de plantas medicinales. Escola Superior Agrária de Bragança, Portugal, 23- Real Jardín Botánico de Madrid, 20-II-1996. III-2000.

Conferencia: Aspectos fitoquímicos en favor del uso de Conferencia: Arbolado y vegetación en el medio la planta medicinal. urbano (1 hora). Reunión sobre La planta medicinal y la ley del Jornadas Medioambientales: Reforestación y medicamento en 1998. vegetación autóctona. Real Jardín Botánico de Madrid, 29-III-1998. Casa de Cultura de Tres Cantos, Madrid, 18-XI- 2000. Conferencia: Uso tradicional del plantas medicinales en España (1 hora y media). Conferencias: Plantas aromáticas y sus usos Curso de especialización en plantas medicinales y tradicionales (1 hora). aromáticas. Curso de Plantas aromáticas y aromaterapia. Escuela Superior de Ingenieros de Montes de la Real Jardín Botánico de Madrid, 15-X-2001, 22-IV- Universidad Politécnica de Madrid, 18-V-1998. 2002, 3-III-2003, 19-IV-2004.

Conferencias: Taxonomía, sistemática y nomenclatura. Conferencia: Botánica y etnobotánica (3 horas). El trabajo del taxónomo (2 horas). Curso de Formación de monitores de educación Curso sobre Biodiversidad Vegetal: Aplicación a la ambiental. conservación. FOCCIMAF 98, 99 ARBA Tres Cantos, Madrid, 27-XI-2001. Real Jardín Botánico de Madrid, 12-XI-1998, IV-1999. Conferencia: Plantas medicinales (1 hora y media). Conferencias: Plantas medicinales de uso tradicional en I Jornadas de Etnobotánica. España (1 hora). Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola Curso de plantas medicinales. de Madrid, 2-IV-2002. Real Jardín Botánico de Madrid, 10-XI-1998, 17-V- 1999, 2-X-2000, 4-III-2002, 21-X-2002. Conferencia: Vegetales y magia. Aspectos religiosos y superstición (1 hora y media). Conferencia: El hombre y su entorno vegetal en Tres Curso de Etnobotânica. Cantos (1 hora). Parque Serralves, Oporto, Portugal, 21-VI-2002. Casa de Cultura de Tres Cantos (Madrid), 25-III-1999. Conferencia: Plantas silvestres comestibles (1 hora). Conferencia: Labiadas ibéricas (2 horas). Semana de la Tercera Edad. Curso sobre Biodiversidad Vegetal: Aplicación a la Centro de la Tercera Edad de Navalcarnero, Madrid, conservación. FOCCIMAF 99. 24-VI-2002. Real Jardín Botánico de Madrid, IV-1999.

29 Conferencia: Plantas medicinales de uso tradicional en España con especial atención a las labiadas (45 minutos). Conferencia: Origen de las plantas cultivadas (1 hora VII Cursillo sobre flora y vegetación en el Pirineo. y media). Jaca, Huesca, 18-VII-2002. Cursos de doctorado 2004/2005: Etnobotánica Universidad Autónoma de Madrid, 26-I-2005. Conferencia: Labiadas (3 horas). Curso de Arbustos de la Península Ibérica. Conferencia: Vegetales y cultura material (1 hora y ARBA, Tres Cantos, Madrid, 11-X-2002. media). Cursos de doctorado 2004/2005: Etnobotánica Conferencia: Plantas medicinales de uso popular en Universidad Autónoma de Madrid, 7-II-2005. España (1 hora). Semana de la Ciencia. Conferencia: Plantas curativas en España (2 horas) Real Jardín Botánico, Madrid, 6-XI-2002. Curso: El mundo vegetal en las culturas humanas Cosmocaixa, Alcobendas, Madrid, 12-IV-2005 Conferencia: Plantas medicinales de uso popular en España (2 horas). Conferencias: Los árboles perennifolios en España (1 Asignatura Plantas de interés agroalimentario. hora y media). Usos de los árboles sempervirentes (1 Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de hora y media). la Universidad Politécnica de Madrid, 10-I-2003. Los árboles en la tradición asturiana. LXV Cursos de verano. Extensión universitaria 2005. Universidad de Conferencia: Plantas medicinales de uso popular en Oviedo. Mieres, 25 a 29-VII-2005. España (1 hora). 27 y 28-VII-2005. Ciclo de Conferencias del Proyecto Sonrisas. Hospital Clínico San Carlos, Madrid, 27-II-2003. Conferencia: Origen de las plantas cultivadas (1 hora y media). Conferencia: Un enfoque etnobotánico: Las plantas de Cursos de doctorado 2005/2006: Etnobotánica los dioses (1hora y media). Universidad Autónoma de Madrid, 19-XII-2005. Jornadas sobre droga y sociedad. Colegio Mayor Universitario Chaminade, Madrid, 17- Conferencia: Plantas, simbología y magia (1 hora y III-2003. media). Cursos de doctorado 2005/2006: Etnobotánica. Conferencia: Plantas aromáticas (2 horas y media). Universidad Autónoma de Madrid, 23-I-2006. I Curso de Botánica. II Módulo: Plantas con Flor. Sociedad Geográfica Española y Real Jardín Botánico, Conferencia: Plantas mágicas y brujería (1 hora). Madrid., 27-V-2003. V Jornadas de Etnobotánica. E.U.I. T. Agrícola. Universidad Politécnica de Madrid. 24 a 28-IV-2006. Conferencia: Plantas medicinales de uso popular (1 hora 24-IV-2006. y media). Ciclo de Conferencias de la Sociedad de Amigos del Conferencia: Las plantas de la ruta del Quijote (1 Real Jardín Botánico. Madrid, 17-XII-2003. hora). XV Semana Cultural de Palazuelos, Guadalajara. 21 Conferencia: Ciclo agrario y ciclo festivo. Fiestas ligadas a 26-VIII-2006. a trabajos del campo (1 hora). 25-VIII-2006. IV Curso de Agroecología. BAH & SAS. Madrid, 26- IV-2004. Conferencia: Taxonomía y usos de Thymus mastichina, Rosmarinus officinalis, Lavandula Conferencia: Condimentos y aliños. Bebidas digestivas. latifolia, Salvia lavandulifolia, Silybum marianum y hierbas y licores tradicionales (2 horas). Crataegus monogyna (1 hora). Curso sobre Plantas silvestres comestibles. Sociedad de Jornadas sobre reconocimiento de especies de flora Amigos del Real Jardín Botánico. Madrid, 5-V-2004. autóctona de La Alcarria. Huete, Cuenca. 21-III-2007. Conferencia: Condimentos, infusiones y licores con plantas silvestres (1/2 hora). Conferencia: Plantas protectoras, mágicas y brujería Jornadas sobre Investigación en el IMIA. (2 horas). Finca El Encín. Alcalá de Henares, 11-V-2004. Etnociencias y saberes populares. XVIII Cursos de Verano UNED. Villa Real, Castellón. 9 a 13-VII- Conferencia: Usos tradicionales de los árboles 2007. perennifolios I y II (3 horas). 12-VII-2007. Usos tradicionales de los árboles asturianos. LXIV Cursos de verano extensión universitaria 2004. Conferencia: Plantas mágicas y brujería (3/4 hora). Universidad de Oviedo. Mieres, 26 a 30-VII-2004. XVI Semana Cultural de Palazuelos, Guadalajara. 20 28 y 29-VII-2004. a 26-VIII-2007.

30 22-VIII-2007. Sudamérica.

Conferencia: El Jardín Botánico y la biodiversidad. (20 Organizador del Seminario sobre Cladística minutos). celebrado en Madrid, Real Jardín Botánico y Museo Presentación Klorane. Gama papiro. Real Jardín Nacional de Ciencias Naturales, CSIC, II y III-1988. Botánico de Madrid, 17-VI-2008. Campaña de recolección de plantas durante 7 días en Conferencia: Caracterización botánica y usos populares la isla de Cuba, 18 a 25-VI-1988. Se recolectaron de plantas aromáticas, especialmente labiadas (2 horas). 1400 muestras (216 números). Curso de producción de PAM, obtención y análisis de sus principios activos. Campaña de recolección de plantas durante 28 días INIA. Madrid, 10 a 14-XI- 2008. en la isla de Bioco (antigua Fernando Poo), Guinea 10-XI-2008. Ecuatorial, 4-II a 4-III-1989. Se recolectaron 8291 muestras (1041 números). Conferencia: Los árboles (1 hora). Semana del Medio Ambiente. Revisión bibliográfica de los nombres vulgares de Colegio Calasanz. Pinto, Madrid, 24 a 28-XI-2008. Flora iberica 2 (1990). 26-XI-2008. Organizador del II Seminario de Etnobotánica Conferencia: Las infusiones de uso popular en España (1 celebrado en Madrid, Centro de Estudios Históricos, hora). CSIC, II y III-1991. Dentro del curso sobre Plantas de interés agroalimentario. Organizador de la "Mesa redonda sobre: Las plantas Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, medicinales. Una perspectiva multidisciplinar", Madrid, 11-XII-2008. celebrada en Madrid, Real Jardín Botánico, CSIC, 1 a 10-VI-1993. Patrocinada por Santiveri. Conferencia: Los usos de las plantas (1 hora y media). Botánica para el aula de primaria. Centro regional de Coordinador de la exposición sobre: El uso de las innovación y formación Las Acacias. 14-IV a 7-V-2009 fibras vegetales en las sociedades prehistóricas y Real Jardín Botánico de Madrid, 7-V-2009. tradicionales. Sala de Exposiciones del Pabellón B de la Conferencia: Caracterización botánica y usos populares Universidad Autónoma de Madrid. de plantas aromáticas, especialmente labiadas (1 hora). 12 a 28-V-1998. Las plantas aromáticas y medicinales, recolección cultivo y comercialización. Corresponsal para todas las revistas botánicas INIA. Madrid, 22 a 26-VI- 2009. ibéricas desde mayo de 1987 de la obra "Index to 22-VI-2009. plant chromosome numbers (IPCN)", que se edita en el Missouri Botanical Garden, Sant Louis, Missouri, Conferencia: Plantas aromáticas en los huertos (1 hora y USA. Se revisan 41 revistas. media). Cultivos orgánicos. LXIX Cursos de verano. Extensión Miembro del grupo nacional de Fitoquímica de la universitaria 2009. Universidad de Oviedo. Oviedo, 13 a Real Farmacopea Española, 1995-1999. 17-VII-2009. 16 y 17-VII-2009. Informe técnico sobre la presencia de Thymus loscosii en la zona de obra e infraestructuras de la Conferencia: Caracterización botánica y usos populares proyectada central de ciclo combinado, término de plantas aromáticas (1 hora). municipales de Castelnou (Teruel) y Escatrón Curso de producción de PAM, obtención y análisis de (Zaragoza). sus principios activos. Realizado en I-2002 a instancias de INYPSA. INIA. Madrid, 18 a 22-X- 2010. 18-X-2010. Estudio de prospección de los terrenos afectados por el trazado del gasoducto que alimentará la central de ciclo combinado en Escatrón (Zaragoza), promovida OTRAS ACTIVIDADES RELEVANTES DE INTERÉS por Viesgo Generación, S. L. CIENTÍFICO, TÉCNICO O ACADÉMICO Realizado en IV-2006 a instancias de IDOM.

Realización del XIII Curso de Geología práctica de Participación como Jurado en “Jugend forscht”. Teruel, Universidad de Zaragoza, 10 a 25-VII-1979. Regionalwettbewerb IBERIA 2006/2007. 16 a 17-XI-2006. DSM. Colegio Alemán de Madrid. Numerosas campañas de recolección de plantas por toda la Península Ibérica, Islas Baleares, Cerdeña, así como Participación como Jurado en “Jugend forscht”. en viajes realizados por Europa, Norte de África y Regionalwettbewerb IBERIA 2007/2008.

31 15 a 16-XI-2007. DSB. Colegio Alemán de Bilbao. (detrás se detalla el número de trabajos revisados): Acta Botanica Malacitana 4 Participación como Jurado en “Jugend forscht”. Acta Botanica Venezuelica 18(1-2), 20(1) 2 Regionalwettbewerb IBERIA 2008/2009. Anales del Jardín Botánico de Madrid 3 19 a 21-XI-2008. DSB. Colegio Alemán de Bilbao. Annals of Botany (EEUU) 94: 571-582 (2004) 1 Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 1 Participación como Jurado en “Jugend forscht”. Botanica Complutensis (Madrid) 6 Regionalwettbewerb IBERIA 2009/2010. Botanical Journal of the Linnean Society (Londres) 18 a 20-XI-2009. DSV. Colegio Alemán de Valencia. 1 Caldasia (Colombia) 2 Participación como Jurado en “Jugend forscht”. Collegium Antropologicum (Croacia) 1 Regionalwettbewerb IBERIA 2010/2011. Economic Botany (Nueva York) 1 10 a 12-XI-2010. DSV. Colegio Alemán de Valencia. Etnobiología (Méjico) 1 Flora Mediterranea (Italia) 1 Participación en el Proyecto BIOGEO o flora de Journal of Ehtnopharmacology 8 Andalucía y del Rif, con el estudio de los 10 géneros Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine (revista siguientes: Acinos, Argantoniella, Calamintha, electrónica) 4 Clinopodium, Micromeria, Satureja, Thymbra, Thymus, Journal of Food Sciences and Nutrition 1 Sideritis y Lavandula. Enviados en III-2006. Lazaroa (Madrid) 3 Plantula (Venezuela) 1 Participación en el Diccionario Biográfico Español de la Systematic Botany (EEUU) 1 Real Academia de la Historia, con la redacción de la Studia Botanica (Salamanca) 1 biografía de Bernardo Cienfuegos. Enviado en II-2007. Taxon 54(3): 639-650 (2005) 1 UDO Agrícola (Venezuela) 1 Revisión en los últimos años de más de 40 artículos científicos para su publicación en las siguientes revistas

CAMPOS PRINCIPALES DE ESPECIALIZACION

Taxonomía vegetal (241720): sistemática, plantas vasculares, labiadas. Citología vegetal (241712): números de cromosomas, mitosis, meyosis. Palinología (241799): polen, micromorfología, biometría, microscopio óptico, microscopio electrónico de barrido. Aceites esenciales (230210): análisis cualitativo y cuantitativo. Corología de plantas vasculares (250501): distribución, biogeografía. Etnobotánica (510299): usos de plantas, plantas medicinales. Historia de la Botánica (550690): herbarios históricos, expediciones científicas.

RESUMEN DE PRODUCTIVIDAD

Artículos en revistas nacionales: 90 (2 del SCI) Artículos en revistas internacionales: 19 (11 del SCI) Artículos de divulgación: 52 Reseñas bibliográficas: 89 Prólogos de libros: 4 Capítulos de libros: 29 Géneros en diferentes Floras: 54 Libros: 6 Edición de libros: 7 Asistencia y participación en congresos: 18, en 3 de ellos como invitado Miembro de tribunal de tesis doctorales: 22, en 4 de ellas como presidente Tesis dirigidas: 6 Cursos de doctorado impartidos: 6 Participación en cursos de doctorado: 10 Conferencias impartidas: 52

32