LA REPÚBLICA COMERCIAL, PASTORIL Y CAUDILLESCA 006 . Los caudillos en el siglo XIX 1830-1904 / Uruguay

En Uruguay fue muy importante la presencia de los caudillos en el siglo XIX. Ellos caracterizaron la vida política del país durante la primera mitad de su historia. Había caudillos de primer y segundo orden. Los primeros fueron Juan Antonio Lavalleja, Fructuoso Rivera y . A ellos les siguieron otros VER como , y . Fueron los líderes rurales de los partidos y bajo su autoridad aparecieron otros caudillos menos influyentes. LA REPÚBLICA COMERCIAL, PASTORIL Y CAUDILLESCA 006 . Uruguay Los caudillos en el siglo XIX 1830-1904 / Uruguay

Rivera, Lavalleja y Oribe fueron las figuras políticas princi- Por su parte, el Partido Blanco también tuvo sus líderes. pales durante casi 25 años. De su enfrentamiento nacieron Como la Constitución de 1830 no preveía la representa- las divisas que dieron origen a los partidos tradicionales: la ción proporcional, los blancos no tenían participación en divisa blanca en torno a Oribe y Lavalleja, y la colorada fue el gobierno. Esto generó muchos conflictos en el siglo XIX: adoptada por los seguidores de Rivera. Estos tres caudillos la única manera que encontraron los blancos de participar ejercieron el gobierno, en distintos momentos. en la vida política fue a través de levantamientos armados. Cuando murió Rivera, Venancio Flores se convirtió en Durante los primeros años de la década de 1870, Timo- líder del Partido Colorado. Al igual que Rivera, Flores basa- teo Aparicio inició una guerra civil para obligar al gobierno ba su poder en características de su personalidad. Tuvo una colorado a darle coparticipación política a los blancos. Ese larga actuación política. En 1861 firmó con Oribe un pacto conflicto se conoce como Revolución de las Lanzas. para detener los enfrentamientos entre las divisas y asegu- El último caudillo fue Aparicio Saravia. También era rar la paz del país. Algunos años después, Venancio Flores blanco y también se levantó, en dos oportunidades, contra invadió el Uruguay, derrocó al presidente e instaló una dic- el gobierno colorado exigiendo la coparticipación en el go- tadura. En 1865, mientras era gobernante del Uruguay, se bierno. Fue herido en la batalla de el 1º de setiem- alió con Argentina y Brasil en la guerra contra Paraguay. bre de 1904 y murió diez días después.

GLOSARIO: COPARTICIPACIÓN / REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL LA REPÚBLICA COMERCIAL, PASTORIL Y CAUDILLESCA 006 . Uruguay Los caudillos en el siglo XIX 1830-1904 / Uruguay

GLOSARIO A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

COPARTICIPACIÓN REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL Se le llamó así a la fórmula creada en el Uruguay para Sistema de representación política en que cada sector asegurar la participación de los blancos en el gobierno. tiene una cantidad de delegados determinada de acuerdo con la cantidad de votos obtenidos en las elecciones.