Libro Rutas 2017
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Come Home To
Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it. -
Idarga, Maidarga, (H)Idalga
Idarga, maidarga, (h)idalga Idarga ye un pueblu del conceyu de Salas, cabecera de la de la de Soutu los Infantes, a la que tamién pertenecíen parroquia a la que da nome. Anguañu tien unos trece veci- Cueva y Buspol. nos, con una ermita dedicada a La Madalena, patrona del Les primeres referencies documentales que tenemos pueblu. Festéxase'l so día l'últimu domingu de setiembre. d'esti topónimu apaecen nel Llibru Rexistru del Moneste- La parroquia d'Idargal ta asitiada na llende de los conce- nu de Courias, nel que «Edarga» figura comu ún de los llu- yos de Salas y Tinéu, al SO de Salas y al E de Tinéu. Com- gares nos que Courias tenía propiedaes por donación del priende otros cuatru pueblos de Salas, amás d71darga:La Conde Piniolo3. Curriquera, La Bouga, Cueva, Buspol, y ún de Tinéu: El Rañadonu. Alcuéntrase ente les parroquies de La Preda y San Vicente,y el de Rañadorio separado de la parroquia de la Pereda en Tineo, cons- Nieres, del conceyu de Tinéu, y les de La Espina, Aciana, ta de ochenta vecinosy cuatrocientasalmas.. .N. Llibm manuscritu que lleva por títu- Viescas y Soutu los Infantes, del conceyu de Salas. lu «Libro de Fábrica de la Parroquia de soto de los Ynfantes, 1753 a 1892». Archivos L'actual configuración de la parroquia provién de 1892, parroquiales ailugaos na casa del Cura Párrocu de Cermoñu. añu en que se fexo una reordenación eclesiástica n7Astu- Siguiendo l'orde de trescripción del Rexistm de Courias d'Antonio Floriano (E0- RIANO CUMBRENO,A., Cdección de Fuentes para la Historia de Astutias. -
EL PALACIO Y LA TORRE DE SALAS Una Zona De Romanización Temprana El Castillo Ya Era Antiguo En El Siglo XI Mercancías Colgadas Dé La Bóveda De La Capilla
Domingo, 29 - II - Í976 HOY ES DOMINGO La Hueva España* K COSAS DE LA VIEJA ASTURIAS EL PALACIO Y LA TORRE DE SALAS Una zona de romanización temprana El castillo ya era antiguo en el siglo XI Mercancías colgadas dé la bóveda de la capilla El actual concejo de cuanto a la de Castiello. para ser más exactos— mental, el mejor adorno Salas era uno de los cin en la parroquia de Corne aparecen referencias a Sa de la villa de Salas, y pro co que formaban el par llana, es una de las más las, al. «territorio de Sa bablemente el edificio ci tido de Grado en la edad notables encontradas en las», o a «Salas de An- vil de la baja edad me media, y ya poseía Ayun Asturias. Se conserva en nonaia» (del Nonaya). dia mejor conservado de tamiento, que sepamos, dos trozos, uno en el pa En el siglo XII —el 27 toda la provincia, aparte en el año 1316. Sus repre lacio de los Selgas. en El de abril de 1120, por si de ser, muy probablemen sentantes o c upaban el Pito (Cudillero), el otro los curiosos quieren una te, el lugar en que vino asiento número 12 de las en el Museo de Oviedo. fecha más concreta— la al mundo el arzobispo juntas generales del prin Dado que faltan impor reina doña Urraca donó a Valdés, gran inquisidor. cipado durante toda la tantes fragmentos, sólo los condes Suario y En- regente del reino... y fun baja edad media, hasta el podemos colegir que fue derquina. -
2011-11708.Pdf
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 139 DE 17-VI-2011 1/3 I. Principado de Asturias • OTRAS DISP O SICI O NES CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO RESOLUCIÓN de 16 de mayo de 2011, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se incoa expediente para la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias de 65 bienes arqueológicos del concejo de Candamo. Considerando el interés patrimonial de los distintos bienes arqueológicos existentes en el concejo de Candamo, y visto el acuerdo del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias de fecha 14 de abril de 2011 por el que se informa fa- vorablemente el inicio de los trámites administrativos tendentes a su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Vistos los artículos 22, 24, 59, 62 y demás concordantes de la Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo de Patrimonio Cultural, la Ley 30/92, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común modificada por la ley 4/1999, de 13 de enero; la Ley 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias; la Ley 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias, modificada por la ley 15/1999, de 15 de julio y demás disposiciones de aplicación, RESUELVO Primero.—Incoar expediente administrativo para incluir en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias los 65 bienes arqueológicos existentes en el concejo de Candamo y que se indican en el anexo de la presente Resolución. -
La Alzada Los Vaqueros
Los Vaqueros Las marinas El puerto Los vaqueros de alzada de A Torrestío alzaban familias de La población concentrada de Torrestío Torrestío constituyen un prácticamente todos los concejos de la ofrecía una convivencia más estrecha fenómeno etnográfico específico zona central de Asturias. entre vecinos que la dispersa de las aldeas en nuestra Asturias rural. asturianas. Desde tiempo inmemorial, los Vaqueros de Castrillón, Corvera, Gijón, Las normas de funcionamiento del pueblo vaqueros de Torrestío, como ellos Gozón, Grado, Quirós, Salas y Teverga acordadas en Concejo abierto; el trabajo dicen, alzaban de las marinas al fueron optando por la estancia de invierno obligado de sextaferias para arreglos de puerto con sus ganados y enseres como residencia permanente. Sin duda debido caminos; las andechas voluntarias para domésticos. En los meses fríos de al empuje económico de la zona central recoger mieses y las nevadas repentinas, que invierno se asentaban en concejos asturiana que ofrecía mejores condiciones de requerían de ayuda mutua por la precariedad del centro de Asturias, cerca del vida y trabajo. Un buen número de familias existente, impedían en cierta manera los mar. De ahí el término las marinas. que invernaba en distintos pueblos de Llanera individualismos. Los veranos y parte del otoño los abandonó la alzada en la primera parte Vaqueros en Torrestío © M. T. Rodríguez Las fiestas también unían mucho. En la de pasaban en Torrestío, pueblo de de siglo pasado. Muchos de ellos todavía Sacramento, el 17 de agosto, había baile Babia, situado en plena cordillera conservan casa, fincas y querencias en Torrestío. con acordeón y gaita que tocaban piezas asturianas y astur-leonesa, aprovechando los babianas. -
MAP of the MUNICIPALITY of CUDILLERO Tel
Puerto del Oeste, s/n • 33150 Cudillero - Asturias - ESPAÑA MAP OF THE MUNICIPALITY OF CUDILLERO Tel. +34 985 591 377 • https://www.turismocudillero.com 4 5 Enjoy the fantastic views and rugged The beach of San Pedro de landscape of the western coast la Ribera (Bocamar) has all the of Asturias from Cabo Vidio, an services (parking, life guards, incredible spot with cliffs 100m tall. showers, recreational area, etc.) to enjoy as a family. There is a large grass area and organised walk along the Esqueiro River. 4 5 Protected landscape of the western coast, a paradise for lovers 3 Stroll through the unique environment of Concha of photography (from Cabo Vidio to Ballota). 6 de Artedo. Follow the wooden footbridge over the Uncín river, 300m through the woods, ending up at the impressive beach with large boulders. 2 Discover the region along the old national At low tide a sandy area is uncovered. An idyllic place road (N-632a). You will be able to observe throughout the year. Ideal for lovers of photography. traditional architecture including maritime houses, colonial houses, traditional grain 3 stores (hórreos), bread stores (paneras), haystacks, etc. Villages like Ballota, Santa Marina, Castañeras or Novellana are waiting for you. 6 7 1 2 11 7 Get lost in the network of alleys that make up the historic town of Cudillero. Stroll 8 through the fishing port and 1 Walk a stretch of the Camino de Santiago in its route along the through to the old port that A-8 gives access to the lighthouse. coast (Northern Way Variation). -
Libro Rutas 2019
RUTAS TEMPORADA 2019 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA Saludo directiva en libro rutas 2019 Estimados compañeros y amigos, un año más el G.C. ENSIDESA-AVILÉS presenta con ilusión el calendario de marchas para la nueva temporada. Como todos los años hemos puesto toda la ilusión y mucho trabajo, teniendo en cuenta las experiencias anteriores y todas las aportaciones de los socios. Esperamos sea de tu agrado y participes lo más posible, todos mantenemos la calidad de nuestro grupo cicloturista y del excelente grupo de amigos que lo forman. Agradecer a todos los que por su aportación o dedicación han facilitado la edición de este libro de rutas. Un especial recuerdo para los socios que este año no podrán estar con nosotros, siempre formarán parte de la historia de este club. Saluda Un cordial saludo. Directiva G.C. ENSIDESA-AVILÉS RUTAS TEMPORADA 2019 3 Ocina Principal en Avilés C/ La Cámara, 36 - 3º A Tel.: 985 564 432 Sucursal de Gijón C/ Fundición, 16 - bajo dcha. Tel.: 985 346 734 Sucursal de Oviedo C/ La Regenta, 15 - bajo B Tel.: 985 259 525 www.miguelanez.es RUTAS TEMPORADA 2019 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA Ocina Principal en Avilés C/ La Cámara, 36 - 3º A Tel.: 985 564 432 Sucursal de Gijón C/ Fundición, 16 - bajo dcha. Tel.: 985 346 734 Sucursal de Oviedo C/ La Regenta, 15 - bajo B Tel.: 985 259 525 www.miguelanez.es RUTAS TEMPORADA 2019 5 RUTAS TEMPORADA 2019 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA RUTAS 2019 Ruta nº 1 Domingo 3 de marzo: Inaugural - NOREÑA (66 kms.) Desnivel 530 m. Las Meanas 10:00 AM Avilés, Los Campos, La Miranda, Posada de Llanera, Lugo de Llanera, Santa Rosa, La Fresneda, Noreña (control), Viella, Lugones, Posada, La Miranda, Cancienes, Los Campos (reagrupamiento). -
Mapa De Aforos De La Red De Carreteras Del Principado
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R Faro de Peñas AS-328 N GO-1 Bañugues Gelaz Verdicio GO-1 GO-2 1 AS-328 GO-6 1 Villanueva Granda Podes Balbín Luanco GO-8 GO-9 GO-3 Alvaré Tapia de GO-13 GO-10 Punta Susacasa 69 Casariego Vidriera Ferrera Vioño Nieva GO-15 AS-118 Viavélez AS-329 GO-14 GO-4 Puerto de CU-8 AS-238 N-634 Vega GO-12 CU-8 Laviana 98 Candás AS-110 Santagadea AS-23 FR-4 Barredo Vigo GO-5 TC-3 Portela La Roza Ambiedes CE-8 92 Porcía FR-3 AS-328 GO-13 46 TC-2 CÑ-6 NV-2 Sta Marina CE-1 N-634 Serantes TC-4 La Caridad Castello Mohias Teifaros NV-2 CU-6 CT-6 CT-1 Romadonga Figueras A-8 AS-23 FR-1 GO-4 Xivares AS-31 San Julián Cartavio Navia NV-2 Villapedre CU-3 122 Perlora AS-32 S. Juan Barres FR-5 N-634 Cudillero La Parra AS-328 47 FR-2 Cadavedo VA-3 N-632 Soto de N-632a San Esteban de la Arena Piedras AS-320 AS-110 70 NV-3 CU-7 Blancas AV-1 CE-4 AS-31 AS-31 CU-1 CT-5 Jarrio Otur Luarca Luiña CU-2 N-643 116 CE-3 Tol La RodaAS-23 Barcia N-632 Piñera AS-317 AS-318 N-632 AS-118 Aboño La Colorada Sta. Maria MU-1 MU-2 CT-2 AS-393 CE-2 A-8 Prendes GI-1 Sueiro Miudes A-8 Troncedo Ranón 97 Artedo La Loba CT-3 71 CÑ-1 N-634 Muros SB-3 Castropol NV-5 AS-37 112 AVILÉS AS-392 20 99 A-8 N-634 AS-19 GIJÓN NV-6 San Martín AI-81 AS-19 CU-4 AS-237 N-632 Veriña FR-1 AS-12 Almuña de Luiña N-632 154 A-8 AS-17 150 TC-5 NV-4 Moanes Soto CT-4 Trasona AS-37 84 Somado AS-321 AS-389 GI-6 Coaña Sante El Vallin AS-268 45 Careñes Tazones Anleo Pescareo AS-367 Los 48 NV-5 La Cruz Villaverde CU-5 A-8 AS-16 Bárzanas Campos Tabaza Argüero N-640 VA-2 de Illas Ceruyeda -
Asturias Siglo Xxi
ASTURIAS SIGLO XXI CUDILLERO La presión del cambio metropolitano Cudillero en un concejo bajo fuertes presiones de cambio: de accesibilidad, actividades, empleo, funciones…que necesita apoyarse en las políticas de ordenación del territorio para encauzar los procesos de crecimiento abiertos Cudillero en un concejo en proceso de integración metropolitana, en los flujos y procesos económicos que caracterizan al espacio urbano central de Asturias, el que concentra población, actividad económica y crecimiento. El fuerte proceso de cambio de este territorio, antes pesquero y rural, en las dos últimas décadas apunta hacia una diversificación de la producción económica y del empleo. El efecto de las expectativas de crecimiento futuro, abierto por las nuevas comunicaciones que permitirán su integración definitiva en el área metropolitana, ya es bien visible en la actualidad. El empleo en la ganadería y la pesca, que aún suponía hace diez años el 50% del total y más de 1.000 activos ha pasado a la mitad y a representar un 27%. La ganadería lechera se reduce hoy a solo 50 explotaciones, modernizadas y redimensionadas, con una producción que supera las 7.000 Tm, menos que hace diez años. Producción, cabezas y explotaciones han descendido en la última década. En cambio se mantienen las explotaciones (150) y la cabaña ganadera de producción cárnica, algunas reconvertidas de anterior producción láctea. El sector pesquero mantiene una importancia que va más allá de lo económico y enlaza con la identidad y la propia imagen del concejo. El papel predominante en la actividad económica local, ha pasado, como en casi todos los concejos costeros asturianos, al sector terciario, que mantiene unos 800 empleos, que son hoy la mitad del total. -
Come Home To
Come home to Guide to discover Asturias asturiastourism.co.uk 2 Vuelve al Paraíso Come home to paradise EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfi co Texts: Susana D. Machargo Translation: Morote Traducciones Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Amar Hernández, Armando Álvarez, Benedicto Santos, Casona del Viajante, Comarca de la Sidra, Hotel 3 Cabos, José Ángel Diego García, José Mª Díaz-Formentí, José Ramón Navarro Tudela, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Manuel S. Calvo, Marcos Vega García, María Martín Berciano, Miki López, Museo Bellas Artes, Noé Baranda, Paco Currás SL, Pelayo Lacazette, Pozo Sotón, Incuna, Xurde Margaride and own Files. Printing: Dayton SA - Dec. 19 D.L.: AS 04181-2017 © CONSEJERÍA DE CULTURA, POLÍTICA LLINGÜÍSTICA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk Vuelve al Paraíso 1 The first settlers captured their dreams, fears and emotions on the walls of caves where they took refuge from danger. From these cave paintings, which today enjoy international recognition and protection, to the avant-garde architecture of the Centro Niemeyer in Avilés, centuries of history have passed which have helped to form the landscape of the Principality and the idiosyncrasies of the Asturian people. The Castro culture, the warrior Pelayo and the Kingdom of Asturias, the figures of the Enlightenment of the 18th century, the industrial revolution in a land that provided water and carbon, these are all elements you can still perceive and enjoy. By land, sea or air. -
Estructuras De Poblamiento Y Paisaje Medieval En Aces De Candamu
Estructuras de poblamiento y paisaje medieval en Aces de Candamu Andrea Miranda Duque Juan Ignacio Santos Rodríguez d Territorio, Sociedad y Poder, Nº 2, 2007 [pp. 109-132] Resumen: Partiendo de las premisas de la arqueología del documentación medieval y moderna, cartografía histórica paisaje, se muestra una evolución histórica de Aces, parroquia y fotointerpretación y la recogida de microtoponimia. perteneciente al concejo de Candamu, desde los orígenes Los topónimos han sido acompañados en la redacción del conocidos del poblamiento de hábitat castreño hasta la texto de una numeración, que permite su localización en el consolidación del sistema feudal, mostrando la organización material gráfico que acompaña el estudio. del territorio de la villa medieval con sus principales espacios productivos y los mecanismos de fiscalidad y Palabras clave: poblamiento, arqueología del paisaje, control, a partir de una restitución elaborada a través de la feudalismo, villa, explotación del territorio. Abstract: Our propose is to approach a historical evolution extracted from archaeolgy study, the sites conserved and restoration Aces parish, with the agrarian feudal plots of the the ancient toponymy that is used to designate the parish village. To identify the articulation and configuration of and even the village, make to think of the maintenance of diferents productive areas. The study is based in a complete a social organization recognised from the traditional use of and detailed analysis of landscape and fieldworks, combined the plural genitive to designe the familiar group. The hill with toponymy, and medieval and modern documents. fort settlement and the cattle economy keep remain firm to The parish was included in the actual territorial the feudalism irruption, whose origin is observed from the administration of Candamu, that was during centurys creation of Santiago’s church and the population transfer vinculated to the medieval Pravia’s alfoz. -
Boletin Del Real Instituto De Estudios Asturianos
PRINCIPADO DE ASTURIAS REAL INSTITUTO DE ESTUDIOS ASTURIANOS (CECEL) BOLETIN DEL REAL INSTITUTO DE ESTUDIOS ASTURIANOS N° 160 AÑO LVI OVIEDO Julio 2002 Diciembre CONSEJO DE PUBLICACIONES D irector: J o s é L u i s P é r e z d e C a s t r o Subdirector: J u a n I g n a c i o R u i z d e l a P e ñ a S o l a r Director del Boletín de Letras: I s i d r o C o r t i n a F r a d e Presidente de la Comisión Ia (Lingüística, Literatura y Tradiciones): J o s e f i n a M a r t í n e z A l v a r e z Presidente de la Comisión 2a (Historia, Geografía, Antropología, Folklore y Etnografía): J u s t o G a r c í a S á n c h e z Presidente de la Comisión 3a (Artes, Arquitectura y Urbanismo): I n m a c u l a d a Q u i n t a n a l S á n c h e z Presidente de la Comisión 4a (Derecho, Ciencias Sociales y Económicas): R a f a e l A n e s A l v a r e z Director del Boletín de Ciencias y Presidente de la Comisión 5a (Ciencias de la Naturaleza y Tecnología): M a t í a s M a y o r L ó p e z Conservador de la Biblioteca: (VACANTE) Secretaria General: O l g a C a s a r e s A b e l l a Esta revista no es responsable de las opiniones expuestas por sus colaboradores.