Boletin Del Real Instituto De Estudios Asturianos
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Documento Elaborado Por El Equipo Técnico Del CEDER Navia-Porcía. Abril De 2016 (Versión Revisada)
1 2 Documento elaborado por el equipo técnico del CEDER Navia-Porcía. Abril de 2016 (versión revisada) Germán Campal Fernández – Ingeniero Técnico Agrícola Mercedes Elola Molleda – Técnica. Licenciada en Psicología. Maria Luisa Fernández Rico – Técnica. Licenciada en Geografía Inmaculada Maseda Alonso – Técnica. Licenciada en Económicas Mª Dolores González Fernández – Técnica. Licenciada en Económicas. Zulema Mª Jaquete Fernández – Aux. Admvo. Licenciada en Filología. 3 ÍNDICE Página SECCIÓN 1: CONTEXTO TERRITORIAL 11 1. Coherencia del ámbito de actuación 12 Coherencia física: Coherencia cultural. Coherencia socioeconómica. 2. Justificación 17 3. Demografía. 18 Población. Poblamiento y densidad Evolución. Estructura de la población. Principales indicadores demográficos: 4. Mercado de trabajo. 27 Empleo total. Empleo asalariado/no asalariado. Evolución del empleo Distribución sectorial del empleo. Afiliaciones a la Seguridad Social Tasa de paro estimada. Variación interanual Paro registrado. Variación interanual Evolución del paro registrado Caracterización del paro registrado. Distribución sectorial del paro registrado. Distribución espacial de indicadores del mercado de trabajo. 5. Estructura productiva. 42 Productividad: Valor añadido bruto comarcal Renta familiar disponible Otros indicadores productivos Empresas afiliadas a la Seguridad Social. Áreas industriales y techos industriales de la comarca 6. Sector primario 51 Empleo y productividad Caracterización del sector primario Aprovechamiento del suelo agrario Producción de cultivos agrícolas. Producción ganadera. D.O.P. e I.G.P. Agricultura ecológica y razas autóctonas Oras producciones tradicionales y minoritarias. 7. Actividad forestal. 65 Uso forestal del suelo Superficie maderable Producción (corta de madera) Titularidad del monte Repoblaciones forestales Orientación de la industria transformadora 8. Industria agroalimentaria. 72 Productividad Empleo Orientación de la industria agroalimentaria comarcal 4 Página 9. -
Libro Rutas 2020
GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA Saludo directiva en libro rutas 2020 Estimados compañeros y amigos, un año más el G.C. ENSIDESA-AVILÉS presenta con ilusión el calendario de marchas para la nueva temporada. Como todos los años hemos puesto toda la ilusión y mucho trabajo, teniendo en cuenta las experiencias anteriores y todas las aportaciones de los socios. Esperamos sea de tu agrado y participes lo más posible, todos mantenemos la calidad de nuestro grupo cicloturista y del excelente grupo de amigos que lo forman. Agradecer a todos los que por su aportación o dedicación han facilitado la edición de este libro de rutas. Un especial recuerdo para los socios que este año no podrán estar con nosotros, siempre formarán parte de la historia de este club. Saluda Un cordial saludo. Directiva G.C. ENSIDESA-AVILÉS RUTAS TEMPORADA 2020 3 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA RUTAS TEMPORADA 2020 5 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA Marcha al Naranco, abril de 2019 San Juan de la Arena, octubre de 2019 6 RUTAS TEMPORADA 2020 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA RUTAS 2020 Ruta nº 1 Domingo 1 de marzo: Inaugural - LUGONES (58 kms.) Desnivel 800 m. Las Meanas 10:00 AM Avilés, Los Campos, Cancienes, La Miranda, Posada de Llanera, Lugo de Llanera, Pruvia, Lugones (control), Posada de Llanera, San Cucao, Bonielles, Santa Cruz, Barredo, Arlós, Los Campos (reagrupamiento). Ruta nº 2 Domingo 8 marzo: Conjunta Grupos Comarca - CANDÁS (60 kms.) Desnivel 900 m. Las Meanas 10:00 AM Avilés, PEPA, El Estrellín, Campo del Ferrero, San Martin de Podes, Verdicio, Ferrero, Bañugues, Luanco (ext), Antromero, Candás (control), Perlora, Albandi, El Empalme, Poago, Monteana, San Andrés, La Cruciada, Tabaza, Trasona, Llaranes (reagrupamiento). -
Libro Rutas 2017
RUTAS TEMPORADA 2017 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA Saludo directiva en libro rutas 2017 Estimados compañeros y amigos, un año más el G.C. ENSIDESA-AVILÉS presenta con ilusión el calendario de marchas para la nueva temporada. Como todos los años hemos puesto toda la ilusión y mucho trabajo, teniendo en cuenta las experiencias anteriores y todas las aportaciones de los socios. Esperamos sea de tu agrado y participes lo más posible, todos mantenemos la calidad de nuestro grupo cicloturista y del excelente grupo de amigos que lo forman. Agradecer a todos los que por su aportación o dedicación han facilitado la edición de este libro de rutas. Un especial recuerdo para los socios que este año no podrán estar con nosotros, siempre formarán parte de la historia de este club. Un cordial saludo. Saluda Directiva G.C. ENSIDESA-AVILÉS RUTAS TEMPORADA 2017 3 [email protected] · www.imprentas-ecoprint.com IM PREN IMPRESIÓN OFFSET Revistas, Papelería de empresa, Folletos Catálogos, Libros, Desplegables... TA PREIMPRESIÓN, DISEÑO GRÁFICO CARTELERÍA GRAN FORMATO: Lonas, Roll up Vinilos, Laminados... IMPRESIÓN DIGITAL TROQUELADOS Poligono Empresarial Principado de Asturias 33417C/ Avilés De las / Rederas, Asturias 3 T. 985 12 98 23 RUTAS TEMPORADA 2017 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA RUTAS TEMPORADA 2017 5 RUTAS TEMPORADA 2017 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA RUTAS 2017 Ruta nº 1 DOMINGO 5 MARZO: INAUGURAL – NOREÑA (66 KMS.) Las Meanas 10:00 AM Avilés, Los Campos, La Miranda, Posada, Lugo Llanera, Santa Rosa, La Fresneda, Noreña (control), Viella, Lugones, -
Come Home To
Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it. -
Idarga, Maidarga, (H)Idalga
Idarga, maidarga, (h)idalga Idarga ye un pueblu del conceyu de Salas, cabecera de la de la de Soutu los Infantes, a la que tamién pertenecíen parroquia a la que da nome. Anguañu tien unos trece veci- Cueva y Buspol. nos, con una ermita dedicada a La Madalena, patrona del Les primeres referencies documentales que tenemos pueblu. Festéxase'l so día l'últimu domingu de setiembre. d'esti topónimu apaecen nel Llibru Rexistru del Moneste- La parroquia d'Idargal ta asitiada na llende de los conce- nu de Courias, nel que «Edarga» figura comu ún de los llu- yos de Salas y Tinéu, al SO de Salas y al E de Tinéu. Com- gares nos que Courias tenía propiedaes por donación del priende otros cuatru pueblos de Salas, amás d71darga:La Conde Piniolo3. Curriquera, La Bouga, Cueva, Buspol, y ún de Tinéu: El Rañadonu. Alcuéntrase ente les parroquies de La Preda y San Vicente,y el de Rañadorio separado de la parroquia de la Pereda en Tineo, cons- Nieres, del conceyu de Tinéu, y les de La Espina, Aciana, ta de ochenta vecinosy cuatrocientasalmas.. .N. Llibm manuscritu que lleva por títu- Viescas y Soutu los Infantes, del conceyu de Salas. lu «Libro de Fábrica de la Parroquia de soto de los Ynfantes, 1753 a 1892». Archivos L'actual configuración de la parroquia provién de 1892, parroquiales ailugaos na casa del Cura Párrocu de Cermoñu. añu en que se fexo una reordenación eclesiástica n7Astu- Siguiendo l'orde de trescripción del Rexistm de Courias d'Antonio Floriano (E0- RIANO CUMBRENO,A., Cdección de Fuentes para la Historia de Astutias. -
EL PALACIO Y LA TORRE DE SALAS Una Zona De Romanización Temprana El Castillo Ya Era Antiguo En El Siglo XI Mercancías Colgadas Dé La Bóveda De La Capilla
Domingo, 29 - II - Í976 HOY ES DOMINGO La Hueva España* K COSAS DE LA VIEJA ASTURIAS EL PALACIO Y LA TORRE DE SALAS Una zona de romanización temprana El castillo ya era antiguo en el siglo XI Mercancías colgadas dé la bóveda de la capilla El actual concejo de cuanto a la de Castiello. para ser más exactos— mental, el mejor adorno Salas era uno de los cin en la parroquia de Corne aparecen referencias a Sa de la villa de Salas, y pro co que formaban el par llana, es una de las más las, al. «territorio de Sa bablemente el edificio ci tido de Grado en la edad notables encontradas en las», o a «Salas de An- vil de la baja edad me media, y ya poseía Ayun Asturias. Se conserva en nonaia» (del Nonaya). dia mejor conservado de tamiento, que sepamos, dos trozos, uno en el pa En el siglo XII —el 27 toda la provincia, aparte en el año 1316. Sus repre lacio de los Selgas. en El de abril de 1120, por si de ser, muy probablemen sentantes o c upaban el Pito (Cudillero), el otro los curiosos quieren una te, el lugar en que vino asiento número 12 de las en el Museo de Oviedo. fecha más concreta— la al mundo el arzobispo juntas generales del prin Dado que faltan impor reina doña Urraca donó a Valdés, gran inquisidor. cipado durante toda la tantes fragmentos, sólo los condes Suario y En- regente del reino... y fun baja edad media, hasta el podemos colegir que fue derquina. -
Libros Manuscritos De Las Catedrales Y Monasterios, En SANGRADOR Y VÍTORES, M
! " " # $ # % ! & ' () * * + ,--. ,--/ 0 ( !,--1 2 &# #3 & 4 ! ! 5555 6-6 !" !" #! $ ! " # $ $ $ $ $ $ % $ $ & % ''' # # () #* (+ (,-#./ ( + 0 1 2 3 40 1 -5 6 78$ 779:9 6 ;$ ( / ) <=> 789 ?@:A?9A$ BC <=> 789 ?@:A?9A> 3 # D + ( 6 10$ - $ - 0 1$ $ . 0 1$ 6 ;$ (& 0 1$ & #%&'()*+,+*-),+./,0+, #! 12 3% - / " ( ! $ " / $ $ $ $ " ' ' ' 3" ''' + # () #* (+ (,-#./ ( + 0 1 2 3 40 1 -5 6 78$ 779:9 6 ;$ 0 + <=> 789 ?@:A?9A$ BC <=> 789 ?@:A?9A> # D + E6( + E4 F G #%&'()*+,+*-),+./,0+, 3 H :A9: (+ (,-#./ ( + 0 1 2 3 40 ( " 6 ; :A9: ÍNDICE Abreviaturas…………………………………………………………………………..3 Preámbulo…………………………………………………………………………….5 Introducción………………………………………………………………………….11 Capítulo I: Objetivos y metodología de investigación…………………………..31 Capítulo II: Fuentes para el conocimiento de la ocupación del territorio en el concejo de Grandas de Salime……………………………………………………………37 Capítulo III: El territorio en época romana……………………………………….49 -
Libro Rutas 2019
RUTAS TEMPORADA 2019 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA Saludo directiva en libro rutas 2019 Estimados compañeros y amigos, un año más el G.C. ENSIDESA-AVILÉS presenta con ilusión el calendario de marchas para la nueva temporada. Como todos los años hemos puesto toda la ilusión y mucho trabajo, teniendo en cuenta las experiencias anteriores y todas las aportaciones de los socios. Esperamos sea de tu agrado y participes lo más posible, todos mantenemos la calidad de nuestro grupo cicloturista y del excelente grupo de amigos que lo forman. Agradecer a todos los que por su aportación o dedicación han facilitado la edición de este libro de rutas. Un especial recuerdo para los socios que este año no podrán estar con nosotros, siempre formarán parte de la historia de este club. Saluda Un cordial saludo. Directiva G.C. ENSIDESA-AVILÉS RUTAS TEMPORADA 2019 3 Ocina Principal en Avilés C/ La Cámara, 36 - 3º A Tel.: 985 564 432 Sucursal de Gijón C/ Fundición, 16 - bajo dcha. Tel.: 985 346 734 Sucursal de Oviedo C/ La Regenta, 15 - bajo B Tel.: 985 259 525 www.miguelanez.es RUTAS TEMPORADA 2019 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA Ocina Principal en Avilés C/ La Cámara, 36 - 3º A Tel.: 985 564 432 Sucursal de Gijón C/ Fundición, 16 - bajo dcha. Tel.: 985 346 734 Sucursal de Oviedo C/ La Regenta, 15 - bajo B Tel.: 985 259 525 www.miguelanez.es RUTAS TEMPORADA 2019 5 RUTAS TEMPORADA 2019 GRUPO CICLOTURISTA ENSIDESA RUTAS 2019 Ruta nº 1 Domingo 3 de marzo: Inaugural - NOREÑA (66 kms.) Desnivel 530 m. Las Meanas 10:00 AM Avilés, Los Campos, La Miranda, Posada de Llanera, Lugo de Llanera, Santa Rosa, La Fresneda, Noreña (control), Viella, Lugones, Posada, La Miranda, Cancienes, Los Campos (reagrupamiento). -
Horario Y Mapa De La Ruta SALAS-PRAVIA De Autobús
Horario y mapa de la línea SALAS-PRAVIA de autobús SALAS-PRAVIA Pravia Ver En Modo Sitio Web La línea SALAS-PRAVIA de autobús (Pravia) tiene 2 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Pravia: 9:30 (2) a Salas: 12:30 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea SALAS-PRAVIA de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea SALAS-PRAVIA de autobús Sentido: Pravia Horario de la línea SALAS-PRAVIA de autobús 35 paradas Pravia Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes Sin servicio martes Sin servicio Salas - Plaza Veiga Del Rey 30 Cl Veiga Del Rey, Salas miércoles Sin servicio Villamar jueves 9:30 8 Lg Villamar Abajo, Salas viernes Sin servicio Camuño sábado Sin servicio 38 Bo Camuño, Salas domingo Sin servicio Priero 23 Lg Priero, Salas Priero - Cruce La Peña 9 Lg Priero, Salas Información de la línea SALAS-PRAVIA de autobús Dirección: Pravia La Retuerta Paradas: 35 Duración del viaje: 75 min El Barrio Resumen de la línea: Salas - Plaza Veiga Del Rey, 16 Lg Barrio,el, Salas Villamar, Camuño, Priero, Priero - Cruce La Peña, La Retuerta, El Barrio, Mallecina, La Puerta, La Arquera - Mallecina La Barrera, La Arquera - El Lugar De Abajo, Malleza - 2 Lg Mallecina, Salas El Puñil, Malleza - La Plazuela, Malleza - Escuelas, La Granja, Puente La Tienda, Cordovero, La Castañal, La Puerta La Castañal, Cordovero, Puente La Tienda, La 12 Al Puerta La, Salas Calzada, Cruce Vegafriosa, Vegafriosa. Pueblo, Puentevega. Pueblo, Puentevega - Cruce La Debesa, La Arquera - La Barrera Quintana, Las Tablas, La Torre De Arango, Arborio 39 Lg Arquera,la, Salas (Cruce Rebiriña), Arborio - La Pandiella, Arborio - Cruce San Pelayo, Cañedo (Pueblo), Plaza Conde De La Arquera - El Lugar De Abajo Guadalhorce (Pravia), Avda. -
Consejería De CULTURA, COMUNICACIÓN SOCIAL Y TURISMO
Consejería de CULTURA, COMUNICACIÓN SOCIAL Y TURISMO Decreto 37/2007, de 12 de abril, por el que se determinan los topónimos oficiales del Concejo de Grandas de Salime La Ley del Principado de Asturias 1/98, de 23 de marzo, de uso y promoción del bable/asturiano, respecto a la toponimia, establece que los topónimos de Asturias tendrán la denominación oficial en su forma tradicional, atribuyendo al Consejo de Gobierno del Principado de Asturias la competencia para determinar los topónimos de la Comunidad Autónoma sin perjuicio de las competencias municipales y estatales y conforme a los procedimientos que reglamentariamente se determinen en desarrollo de la Ley, previo dictamen de la Junta Asesora de Toponimia del Principado de Asturias. De conformidad con lo previsto en el artículo 2 del Decreto 98/2002, de 18 de julio, por el que se establece el procedimiento de recuperación y fijación de la toponimia asturiana, el desarrollado para la determinación de los topónimos oficiales del concejo de Grandas de Salime, se inicia de oficio por resolución de la Consejera de Cultura, Comunicación Social y Turismo de fecha 2 de septiembre de 2005, previa petición del Ayuntamiento. Dentro del plazo preceptivo de dos meses, y según lo previsto en el artículo 3 del citado Decreto, la Junta Asesora de Toponimia emitió dictamen sobre los topónimos de Grandas de Salime (8 de noviembre de 2006), que fue remitido al Ayuntamiento concernido. En el transcurso del tiempo reglamentario, el Ayuntamiento hizo llegar cuantas observaciones consideró oportunas al dictamen de la Junta Asesora, la cual elaboró dictamen definitivo el 30 de octubre de 2006, en el que se asumen las modificaciones propuestas por el Ayuntamiento. -
Come Home To
Come home to Guide to discover Asturias asturiastourism.co.uk 2 Vuelve al Paraíso Come home to paradise EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfi co Texts: Susana D. Machargo Translation: Morote Traducciones Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Amar Hernández, Armando Álvarez, Benedicto Santos, Casona del Viajante, Comarca de la Sidra, Hotel 3 Cabos, José Ángel Diego García, José Mª Díaz-Formentí, José Ramón Navarro Tudela, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Manuel S. Calvo, Marcos Vega García, María Martín Berciano, Miki López, Museo Bellas Artes, Noé Baranda, Paco Currás SL, Pelayo Lacazette, Pozo Sotón, Incuna, Xurde Margaride and own Files. Printing: Dayton SA - Dec. 19 D.L.: AS 04181-2017 © CONSEJERÍA DE CULTURA, POLÍTICA LLINGÜÍSTICA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk Vuelve al Paraíso 1 The first settlers captured their dreams, fears and emotions on the walls of caves where they took refuge from danger. From these cave paintings, which today enjoy international recognition and protection, to the avant-garde architecture of the Centro Niemeyer in Avilés, centuries of history have passed which have helped to form the landscape of the Principality and the idiosyncrasies of the Asturian people. The Castro culture, the warrior Pelayo and the Kingdom of Asturias, the figures of the Enlightenment of the 18th century, the industrial revolution in a land that provided water and carbon, these are all elements you can still perceive and enjoy. By land, sea or air. -
Breve Estudio Toponímico De La Parroquia De Villazón, Concejo De Salas, Asturias
BREVE ESTUDIO TOPONÍMICO DE LA PARROQUIA DE VILLAZÓN, CONCEJO DE SALAS, ASTURIAS César Fernández Noval Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Oviedo Especialista Universitariu en Filoloxía Asturiana pola Universidá d’Uviéu Profesor de Enseñanza Secundaria 1 La parroquia de Villazón se sitúa en la zona centro-oriental del concejo de Salas, siendo con sus 17,70 Kilómetros cuadrados la tercera en extensión del municipio, por detrás de las de Malleza y Lavio. Limita al N. con el concejo de Pravia y la parroquia de Santullano; al O. con las parroquias de Camuño, Villamar y Godán; al S. con la parroquia de Cermoño y al E. con la parroquia de Cornellana. Está formada por las aldeas de Allence, Arrojo, Espinedo, Llamas, Monteagudo, Rabadiello y Villacarisme; por los lugares de Figares, Lorís, Quintana y Villarraba y por las caserías de La Calzada, Grigú y Villampero. De acuerdo al Nomenclátor contaba en 2008 con 343 habitantes. Lingüísticamente hablando, la parroquia de Villazón se encuentra dentro de la zona occidental, concretamente en la zona A ( Catalán, Diego: “El Asturiano occidental” RPH, Berkeley,X, XI (1956-57)). El rasgo más característico del asturiano de la zona en contraposición a los de la zona central u oriental es el uso de diptongos decrecientes ( /ei/, /ou/), observables en multitud de topónimos: /ei/: Las Zreizalinas, El Requeixo, El Teigo etc. /ou/: Llourís, El Couto, La Bouría etc. Para lograr una mejor localización, se han organizado los topónimos dentro de cada aldea, lugar o casería clasificándolos en cuatro categorías: casas, praos, montes y otros. Este modesto trabajo, hecho en los pocos ratos libres de que dispone el autor, no pretende equipararse a los trabajos que sobre toponimia asturiana edita la Academia de la Llingua Asturiana y tiene como finalidad registrar todos los topónimos posibles de la parroquia antes de que desaparezcan en el olvido.