BOLETÍN REGISTRAL N°25

BOLETIN REGISTRAL N°25

PODER JUDICIAL ENERO – FEBRERO – MARZO 2020

CONTENIDO:

PORTADA 1

REUNIÓN DE JEFES 2

CERTIFICACIÓN 3 N O R M A S I S O

CAPACITACIÓN 4 FUTUROS LÍDERES

CONVENIO CON OFI- 5 CINA DE ETICA PÚBLICA

LA CORTE SUPREMA 5 Y E L C O V I D - 19

MEDIDAS CAUTELA- CONTENIDO: 6 RES EN PANDEMIA

ABRAZAR LA 6 - 7

RECOMENDACIONES 8 NUTRICIONALES

NUESTROS 9 COMPAÑEROS

“La vida y el tiem- BIENVENIDOS AL PRIMER BOLETÍN 2020

po son los mejores Este año comenzó con cias a nivel nacional y pro- apertura de la DRP. Es- maestros. muchos proyectos, dando vincial, generando una peramos que el próximo LA CORTE SUPREMA así continuidad con lo tra- gran incertidumbre, no boletín nos encuentre Y E L C O V I D - 19 bajado durante el año solamente en las formas con más actividades re- La vida nos enseña MEDIDAS CAUTELA- 7 2019. En el mes de Febre- de trabajo, sino también gistrales, transitando RES EN PANDEMIA a aprovechar el ro se dio inicio formal a la en nuestras emociones y hacia una “nueva nor- actividad registral 2020, formas de relacionarnos. malidad tiempo y el tiempo en donde se expuso parte Es una situación en que se laboral”. del plan de trabajo para toman decisiones día a nos enseña a el nuevo año y sus desaf- día, por lo cuál el presente Dra. Paula Alfonso íos. De pronto llegó el CO- boletín sólo tomará las valorar la vida” VID-19 y sus consecuen- acciones previas a la re- BOLETIN REGISTRAL N°25 Página 2

L A DIRECCIÓN DE REGISTROS PÚBLICOS P L A N I F I C Ó LAS ACTIVIDADES DEL AÑO 2 0 2 0

El año laboral tuvo su inicio el 6 de 2- CAPACITACIÓN EN PERSPECTIVA DE GÉNERO febrero de 2020, con una reunión Se informó que se dará continuidad de jefes convocada por la Directora con las capacitaciones en temáticas de de la DRP de la 1°,3° y 4° C. Judicial - Debido a la obligatoriedad de incorpo- calidad a fin de profundizar y mante- Dra. Paula Alfonso-, acompañada rar la perspectiva de género en la Jus- ner el Sistema de Gestión de Calidad. por su equipo de Coordinación Ad- ticia, se le solicitó al Departamento de ministrativa. Entre los temas abor- Aula Virtual que habilite, dentro de dados, se establecieron algunas ac- sus posibilidades, mayores cupos para 6- AUTORIZACIÓN DE PERMISOS tividades, que a continuación se la DRP a fin de dar cumplimiento a la DE ACCESO A INFORMACIÓN A mencionan: formación en la Ley Micaela a todos USUARIOS DEL DRP los integrantes de la DRP de la 1, 3 y 4 C. Judicial, quedando a la es- pera de las fechas posibles para El Jefe de Informática Registral in- organizar los grupos. La modali- formó que, durante el mes de febrero, dad será virtual. se llevará a cabo un control de los per- misos de accesos de todos los usua- 3- CAPACITACIÓN EN rios de la DRP, debiendo contar con la CERTIFICADOS LEY autorización de la Dirección, previa evaluación de lo que requiere cada puesto de trabajo. Se está organizando una capacita- ción para un grupo de inscriptores, 1- CAPACITACIÓN A FUTUROS quienes reforzarán el Área de Certifi- 7– TRASLADOS DE EQUIPOS LÍDERES cados ante situaciones eventuales. La capacitación estará a cargo de perso- Se recordó que en caso de cambio de El día 17 de febrero iniciará el 1er nal de Informática y la jefa del área – puesto de trabajo, la PC deberá que- Eje de “Competencias registrales Esc. Lucrecia Escayol. dar en el área de origen y no ser tras- para conducir” de manera virtual. ladada con la persona. Los jefes de Al finalizar dicho módulo, quienes 4- CAPACITACIÓN INFORMÁTICA área son responsables del mobiliario y cuenten con los requisitos formales equipos informáticos de sus respecti- podrán continuar con el programa, vas oficinas, los cuales están registra- debiendo organizarse en cada área A partir de este año, se comenzará a dos en el inventario. para la realización y evaluación de dejar evidencia de las capacitaciones las pasantías. Se deberá tomar en a usuarios internos y externos que se Por último, se les solicitó a los jefes cuenta días y horarios para no afec- lleven a cabo por personal de In- presentes, que comuniquen los temas tar la prestación del servicio. Se les formática Registral, a fin de solicitar tratados en la reunión a los integran- solicitó a los jefes de las áreas inter- con posterioridad el puntaje respecti- tes de su área, y en el caso de la 3era vinientes que, fijen día y horario de vo a la Dirección de RRHH. y 4ta. C. Judicial, se les enviaron las consultas por si algún capacitando conclusiones vía mail. necesita alguna explicación adicio- 5– SISTEMA DE GESTIÓN DE CALI- nal. DAD EN MEDIDAS CAUTELARES Coordinación Administrativa

BOLETIN REGISTRAL N°25 Página 3

LA DRP DE LA 1°, 3° Y 4° C.J. RECIBIÓ DE IRAM LA CERTIFICACIÓN DE LAS NORMAS ISO

El día 11 de Marzo de 2020 a las 12 CONTINUA a través de la moderniza- jo en equipo en los mandos medios y hs., se llevó a cabo en la Sala de ción de los procesos a fin de brindar un el compromiso del personal con la Acuerdos del Poder Judicial, el acto mejor servicio a los usuarios, destacan- organización y en particular con el de entrega del Certificado de Cali- do que ello fue posible gracias al com- Sistema de Gestión de la Calidad”…. dad bajo los requisitos de la Norma promiso de todo un equipo de trabajo Es así que el 11 de diciembre de 2019 ISO 9001:2015 otorgado por IRAM, que la acompañó y acompaña día tras recomendaron a la Gerencia de Área a la Dirección de la DRP 1°, 3° y 4° día, quedando evidenciado en este de Certificación de Sistemas de Ges- C. Judicial recibiendo el mismo la resultado, entre otros. tión de IRAM, que se otorgue la certi- Dra. Paula Alfonso – Directora- y su Agradeció el apoyo del Dr. Jorge Nan- ficación del Sistema de Gestión de equipo de trabajo. clares y las gestiones realizadas por el Calidad de la Dirección de Registros Dicho acto contó con la presencia Dr. José Valerio y el Lic. Héctor Daniel Públicos y Archivo Judicial 1°; 3° y 4° del Presidente de la Suprema Corte Herrera, quienes en el mes de Febrero Circunscripción Judicial. de Justicia Dr. Jorge Nanclares, el de 2019, solicitaron ante el Ministerio A continuación el Dr. José Valerio se Dr. José Valerio Ministro de la Su- de Justicia y Derechos Humanos de la refirió a la importancia del trabajo que prema Corte de Justicia, el Secreta- Nación, incorporar a este organismo se viene realizando en la justicia de la rio de Modernización Lic. Héctor en su Programa de Calidad, brindan- Provincia de Mendoza de incorporar Daniel Herrera, el Jefe de Certifica- do acompañamiento, asesoramiento en sus procesos, un sistema de ges- ción de IRAM Diego Romá, Lic. Dia- técnico y financiero. También agrade- tión bajo las Normas ISO 9001:2015 , na Weder y Lic. Celina Abaurre por ció al Centro de Capacitación Manuel animando que se siga replicando en el Centro Manuel A Saez, y el equi- A Sáez, por la asistencia técnica y capa- las distintas dependencias del Poder po de la DRP. citación en las etapas previas a la certi- Judicial. En primer lugar el Jefe de Certifica- ficación. Luego, el Dr. Jorge Nanclares brindó ción de IRAM hizo mención al lide- Asimismo mencionó las etapas previas algunas palabras de reconocimiento y razgo del Dr. Nanclares y Dr. José a la certificación que incluyeron reu- felicitó a la Dra. Paula Alfonso por su Valerio por el compromiso asumido niones de trabajo, auditoría interna, gestión y a su equipo de trabajo a quie- en la gestión de calidad de los pro- capacitaciones y dos auditorías exter- nes agradeció por haber hecho posible cesos y su certificación en algunas nas. En dichas auditorías se destacaron este resultado y los animó a seguir in- dependencias del Poder Judicial de en sus conclusiones: … “el gran com- corporando calidad, en forma perma- Mendoza. Luego hizo entrega de la promiso de la Alta Dirección, el traba- nente, desde cada puesto de trabajo. Certificación de Calidad bajo los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 a la Dra. Paula Alfonso en su carácter de Directora de la DRP de la 1°, 3° y 4° C. Judicial. El proceso que se certificó fue: “Inscripción de la Traba, reinscrip- ción, aclaración y cancelación de medidas cautelares en la Dirección de Registros Públicos de la 1° Cir- cunscripción Judicial”. La Dra. Alfonso, luego de recibir la certificación, brindó un discurso en donde hizo referencia al compromi- so asumido desde que inició su ges- tión en el año 2007, de incorporar el concepto de CALIDAD Y MEJORA BOLETÍN REGISTRAL N°25 Página 4

LA DRP DE LA 1°, 3° Y 4° C.J. RECIBIÓ DE IRAM LA CERTIFICACIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001:2015

Por último las autoridades presen- Equipo de Referentes del SGC: Por último las áreas de apoyo del SGC: tes hicieron entrega del Certificado Esc. Act. Manón Martinez, Nilda Suá- Esc. Laura Roca por el área de Gestión de Calidad bajo los requisitos de la rez, Valeria Barbeito, Analía Chiarello y de RRHH Norma ISO 9001:2015 a los si- Andrea Fuentes. Cdora. Alejandra Tosi por el área de guientes integrantes de la DRP: Jefes de las áreas comprendidas en el Coordinación Administrativa. Por la Alta Dirección: proceso: Téc. Univ. en Redes Ricardo Moyano Cdora Alejandra Tosi Dr. Omar Villalón- Jefe de Medidas por el área de Informática Registral. Equipo de Responsables del SGC: Cautelares Proc. Oscar Quattrini, Lic. Laura Lic. Claudia Díaz- Jefa ad hoc de la MEU ¡FELICITACIONES! Yañez y Lic. Claudia Díaz. Esc Act. Alejandro Zapata- Jefe de Con- trol Preliminar.

49 COMPAÑEROS APROBARON LA PRIMERA INSTANCIA DE CAPACITACIÓN DE FUTUROS LÍDERES

El 17 de Febrero de 2020 tuvo inicio la 1era etapa de la Capaci- tación para Futuros líderes: “Eje de Competencias técnicas regis- trales para conducir”, la que estuvo a cargo de la DRP de la 1°,3°y 4° CJ, con la asistencia técnica del Departamento de Aula Virtual y finalizó el 20 de Marzo de 2020. Recordemos que en esta etapa sólo se capacitó en las áreas: demos decir que esta capacita- ¡VALORAMOS EL ESFUERZO REALI- FOLIO REAL, ARCHIVO, MAN- ción fue muy satisfactoria en sus ZADO Y LOS EXCELENTES RESULTA- DATOS, MEU, VIVIENDA, MO Y resultados, siendo que del total DOS OBTENIDOS ! TOMOS y se habilitó la platafor- de participantes de la capacita- ma virtual de las 7 áreas al mis- ción, 49 Aprobaron los cuestio- Por último, y debido a la medida mo tiempo, por lo que se les narios de 1 o más de las 7 áreas adoptada el 20 de marzo del co- solicitó a los interesados que propuestas y sólo 10 participan- rriente año a nivel nacional, de man- sólo podían acceder a la lectura tes desaprobaron. Es decir, que tener el aislamiento social preventi- de dos áreas. Para su aproba- los 49 participantes aprobados vo y obligatorio, es que se reprogra- ción debían leer el material y están en condiciones de conti- marán las fechas para las demás aprobar la autoevaluación con nuar con la siguiente instancia, instancias, quedando suspendidas una calificación igual o superior siempre y cuando cuenten con las pasantías de las áreas compren- a 7. los requisitos formales que les didas en esta primera etapa de ca- El día 25 de Marzo de 2020 el fueron informados en el inicio de pacitación registral. Departamento de Aula Virtual la capacitación. entregó el listado final de apro- Lic. Laura Yañez bados y con mucho orgullo po- BOLETIN REGISTRAL N°25 Página 5 LA DRP FIRMÓ UN ACUERDO DE MUTUA COOPERACIÓN CON LA OFICINA DE ÉTICA PÚBLICA

El 9 de marzo de 2020, entre la Dirección organismos mediante la incorporación de Registros Públicos y Archivo Judicial de de elementos tecnológicos. la 1ra, 3ra y 4ta Circ. Judicial, representa- La Dirección se compromete a brindar da por la Dra. Paula Alfonso y, por otra la información contenida en el portal parte, la Oficina de Investigaciones Admi- web de la misma a la OIAyEP, otorgán- nistrativas y Ética Pública representada dole al efecto usuarios y claves de ac- por Dr. Gabriel Balcells Miró, autoridad ceso informático para el correcto acce- de aplicación de la ley de Acceso a la In- so al mismo. formación, firmaron un acuerdo de mu- Además se establece la capacitación tua cooperación. El objetivo es aunar es- fuerzos para el intercambio y consulta de del personal de la OIAyEP informática y jurídicamente para la consulta del Por- información que posibiliten la optimiza- ción de los servicios que brindan ambos tal Web y la entrega de un instructivo.

COMO ACTUÓ LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA ANTE EL COVID - 19

En el contexto de la emergen- de la Provincia de Mendoza todos los fueros e instan- cia en Salud Publica a nivel In- la atención personal de cias del Poder Judicial, des- ternacional debido a la rápida público, a partir del 16 de de el 17 al 31 de marzo del propagación a nivel mundial marzo y hasta el 31 de mar- año en curso. Asimismo del brote del COVID -19 – Co- zo de 2020, exceptuando quedó exceptuada de esta ronavirus, que ha sido conside- aquellos casos en que la suspensión toda actuación rado como una pandemia por urgencia de las cuestiones judicial que, de no practi- la Organización Mundial de la que se sometan a los órga- carse, pudiera causar per- Salud (OMS), desde la Supre- nos judiciales no admita juicios irreparables, previa ma Corte de Justicia de la Pro- dilación alguna. En estos habilitación dispuesta por vincia de Mendoza se tomaron supuestos, se procederá el magistrado o funcionario medidas en relación a los De- con los debidos resguardos competente para conocer o cretos Nacionales que estable- a atender a las personas tramitar el pedido en el cieron el aislamiento social, que requieran las prestacio- proceso de que se tratara, preventivo y obligatorio. nes propias de este Poder. medidas cautelares u otras actuaciones inaplazables, De esta manera la ACORDADA En caso particular de la Di- tales como las de protec- 29.501 del 16 de marzo resuel- rección de Registros Públi- ción de personas, situacio- ve suspender en todas las de- cos, solamente Medidas nes de libertad, detenciones, prisión preventiva u pendencias del Poder Judicial Cautelares ex- otras que no admitieran dilación alguna, órdenes cepcionales. de protección y cualquier medida cautelar en materia de violencia sobre la mujer, niños, niñas Además, se dis- y adolescentes. puso en conse- cuencia, la sus- Luego, a partir de la Acordada 29502 se resolvió pensión de pla- la inhabilidad para todas las Circunscripciones zos procesales en Judiciales del 17 hasta el 31 de marzo. BOLETÍN REGISTRAL N°25 Página 6

LAS MEDIDAS CAUTELARES EXCEPCIONALES EN LA PANDEMIA

El 19 de Marzo, un Agradecemos a Ja- equipo de la DRP, lide- vier Maris de la MEU, rado por la Dra. Paula Analía Chiarello de Alfonso, tuvo que Control Preliminar y concurrir al edificio y Analía Pío de Medi- solicitar su apertura, das Cautelares, quie- dado que había ingre- nes asistieron ante la sado en forma urgen- solicitud, tomando te un embargo volun- los recaudos necesa- tario, por una acción rios. de amparo.

ABRAZAR LA INCERTIDUMBRE

”Solo existen dos días en el año en que todos juntos en familia, generó con ma- cio físico, visual y auditivo, sumado a no se puede hacer nada. Uno se llama yor frecuencia conflictos en la conviven- adaptaciones y controles diferentes ayer y otro mañana. Por lo tanto, hoy es cia porque no se está acostumbrado a al tener que trabajar en otro contex- el día ideal para amar, crecer, hacer y compartir tantas horas y actividades, to - una casa y no en la oficina-, ro- principalmente vivir. más si trata de espacios reducidos. deado de su familia, en algunos ca- Dalai Lama Mucho se habla en estos tiempos de sos en espacios reducidos perdien- aislamiento social, de que algunas per- do la cotidianidad con los compañe- En la actualidad, a raíz de la pandemia sonas están padeciendo Burnout o ros de trabajo. que nos afecta a nivel mundial, estamos síndrome del trabajador quemado, pero En algunos hogares tuvieron que atravesando un momento de mucha in- muchas veces sólo se trata de cansancio redefinir roles y funciones en rela- certidumbre, nadie sabe qué va a pasar, emocional o distrés (estrés negativo). ción a los hijos en función del adulto cuánto durará y esto intensificado en el El burnout es un estrés negativo que se que se quedaba en casa, incorpo- tiempo, genera altos niveles de angustia y vuelve crónico, que necesita tiempo rar nuevos hábitos , se perdió el es- ansiedad, sino implementamos ciertas para instalarse. Sus síntomas más fre- pacio de la presencialidad y abrazo estrategias que pueden ayudarnos a so- cuentes son: enojo, poca tolerancia a la con los amigos con los que muchas brellevarlo de una manera más saludable. frustración,reacciones impulsivas, irrita- veces se hacía catarsis, la alteración El impacto en la salud mental fue diferen- bilidad, despersonalización, ocurre en del sueño y alimentación en sus rit- te en cada persona, dependiendo en que un ámbito de desgaste con el otro, la mos y hábitos, se come más, se situación particular, familiar, etapa evolu- persona siente que no puede hacer lo habla de un mismo tema, en algu- tiva, relación de pareja, de salud, ámbito que antes elegía y disfrutaba, está ago- nos hogares el temor o la pérdida laboral, profesional, económico y de vi- tada, no recibe el disfrute de hacer con de trabajo, miedo de contagiarse, el vienda, se encontraba en ese momento. el otro, se siente siempre cansado, des- no poder planificar, etc. son situa- En algunos casos, el tener que adaptarse motivado y su productividad se elimina ciones que ocupan mayormente los rápidamente a la tecnología, a una nueva casi por completo. pensamientos y en algunas personas modalidad de trabajo- trabajo remoto-, La situación de trabajo remoto-Home se vuelve catastrófico, siendo la estar todo el tiempo en sus viviendas y office en muchos casos genera cansan- BOLETÍN REGISTRAL N°25 Página 7 ABRAZAR LA INCERTIDUMBRE Comenzarás a ser libre cuando comprendas que tu jaula está para lograr mayor adaptabilidad, vivir hecha de tus pensamientos en el presente siendo protagonista en elegir cómo voy a transitar este periodo Imagen de Es.Coaching de aislamiento. Pensar en lo que me es posible con los recursos que dispongo, confiar en mis recursos internos reme- morando situaciones de crisis anterio- res y cómo las afronté en su momento. angustia y la ansiedad estados emo- Cuidar la salud física, hacer ejercicios cionales que invaden la capacidad de de relajación, escucharse, meditar, no afrontamiento y la creencia del “ no sobre-exigirse, ejercicios de mindful- puedo”, no se pide ayuda ni puede ness (atención plena), clases virtuales observar sus recursos internos para de temas de interés, leer. Ordenarse sobrellevarlos, lo cual termina desen- con los horarios y con los roles y funcio- cadenando el burnout sino se toman nes dentro del hogar, aprender a dele- algunas medidas para prevenirlo. gar, respetar los horarios de descanso, En síntesis, frente a circunstancias cuidar las relaciones, encontrar un es- adversas o traumáticas, hay quienes pacio y un horario en lo privado y para eligen quedarse en un rol pasivo o de estar con , utilizar estrategias víctima, poniendo la solución afuera. de comunicación y contención con los Ocupacional de Osep ofrece servicio Mientras que otras personas son resi- amigos, hacer actividad física, etc. gratuito para cuidar tu Salud Mental du- lientes y asumen un rol más protagó- Es bueno evitar la infoxicación, o sea, la rante esta emergencia sanitaria median- nico en sus resultados, desarrollando sobrecarga informativa que, a menudo, te una red de atención psicológica de recursos que se encontraban latentes aparece irresponsablemente en los me- manera telefónica (no es psicoterapia). y que le eran desconocidos hasta ese dios y en las redes. Estar informados Si necesitas acceder a este servicio, po- momento. Estas últimas, cuentan con pero también tener un espacio de re- des enviar un correo a: so- mayor equilibrio emocional frente a flexión personal ayudará a mantener la [email protected], solicitan- las situaciones de estrés, toman este serenidad. do turno para contención psicológica por momento como una oportunidad de El trabajar desde nuestras casas puede teléfono. Deberás indicar tu nombre y aprendizaje, por ejemplo, los avances tener grandes ventajas si sabemos so- apellido, DNI y teléfono de contacto, tecnológicos en el mundo de las co- brellevar estos tiempos, encontrando mencionando que sos empleado del Po- municaciones favoreció su metodolog- nuestros recursos internos y nuevas der Judicial de Mendoza. ía y productividad laboral, otros quizás formas de atravesar el dolor para salir los encontró en un estado de realiza- fortalecidos, alimentándonos de infor- Asimismo, pueden escribirme a mi co- ción personal y el mayor tiempo con mación que enriquezca nuestra alma y rreo [email protected] o laura- su familia ayudó a mejorar las comuni- nos permita alcanzar mayor sabiduría, [email protected], a fin de proporcio- caciones haciendo más sólida la rela- redescubriendo a quienes compartimos narles recomendaciones para sobrellevar ción, impactando en menor medida el el día a día y contagiar a otros de emo- esta pandemia, fortaleciendo los recur- contexto de aislamiento social. ciones saludables. sos internos que cada uno posee, gene- Por último, si sienten que esta situación rando una situación de aprendizaje en lo “Encontrar la oportunidad en le resulta difícil de transitar solos, por personal y como equipo de trabajo. la angustia del pasado y la ansiedad medio de la dificultad” que genera el futuro, o bien que sus Les mando un abrazo grande a la distan-

recursos internos no son suficientes y la cia. Algunas recomendaciones situación los desborda, no duden en El nuevo desafío es vivir esta situación pedir ayuda a un profesional de la salud Lic. Laura Yañez de incertidumbre con mayor acepta- mental. ción, donde lo esperable es el cambio Recuerden que la Dirección de Salud BOLETÍN REGISTRAL N°25 Página 8

HAMBRE EMOCIONAL: como evitarlo

Cuando hablamos de “hambre – zanahoria, tomates cherry, ra- emocional” nos referimos a un banito, etc) ; lácteos (yogur con tipo de ansiedad que nos lleva a cereales o trocitos de fruta); gela- comer en forma compulsiva, no tina; barrita de cereal, etc. por apetito, sino por una carencia Moderar el consumo de azúcar: interna que suele estar relacionada el hambre emocional se relaciona con motivos emocionales tales co- con el consumo y abuso de ali- mo estrés, ansiedad, tristeza, abu- mentos azucarados y dulces pro- rrimiento, etc. cesados que provocan placer in- QUE PODEMOS HACER ? mediato subiendo la dopamina y serotonina, generando sensación Desayunar a diario: es el primer de vacío y querer seguir comien- combustible de nuestro organismo televisión. do . al levantarnos. Tomate tiempo pa- Dejar el cubierto entre bocado y boca- ra realizar esta comida, incluyendo Agua corriente: consumir diaria- do, masticando bien los alimentos con lácteos y frutas. Ej: infusión con mente 2 litros de agua pura y co- las rutinas de horarios para las comidas leche, 1 rebanada de pan con que- rriente principales, comer sentados, con pla- so untable descremado y una fruta Actividad Física: realizar ejercicio tos, tratando de masticar cada bocado, pequeña. físico es un hábito recomendable proponernos saborear y oler el alimen- Organizar el menú diario de comi- para reducir la ansiedad y mante- to. das: es importante llevar un plan ner nuestros niveles de analítica Es tiempo de ocuparnos de nosotros semanal o quincenal de comidas, en sus valores normales. Se sugie- mismos: hacer una pausa, quedate en de esta manera tendrás los alimen- re realizar actividad física en casa casa, cuídate, prioriza tu salud y la de tos necesarios para no caer en con- mediante guías de apps y canales tu familia sumo de comida rápida. que ofrecen rutinas de ejercicio. Colaciones saludables y saciantes: RECOMENDACIONES: para evitar la sensación de ham- Mantener horario de comidas bre, incluí en tu plan alimentos que sacien tu apetito: frutas y verduras Comer sentados, tranquilos, pre- “Que tu alimento sea tu medicina (manzana, mandarina, naranja, etc ferentemente sin uso de celular ni y tu medicina sea tu alimento”

CONTINUIDAD EN EL TRATAMIENTO POR VIDEO Hipócrates LLAMADA Y OTROS MEDIOS.

Actualmente atravesamos por una diferentes medios como WhatsApp, que con las herramientas que tengan época crítica de pandemia. Es funda- consulta telefónica, mensaje de texto y a su alcance puedan llevar un control mental seguir las recomendaciones video llamadas con el fin de asistir al de peso y medidas corporales, que emitidas por la Organización Mundial paciente en tratamiento como así tam- una vez transmitidas en consulta tele- de la Salud OMS y Ministerio de Salud bién nuevos casos que requieran inter- fónica, serán evaluadas para seguir para prevenir el contagio. Es de vital vención nutricional pudiendo resolver con dicho tratamiento. importancia tengamos una buena ali- de esta manera dudas, consejos, y con- mentación a fin de fortalecer nuestro tinuidad en dicho tratamiento. Sandra Dottori -Nutricionista– sistema inmunológico . Este sistema consiste en la prestación Liz Zarlenga –Lic. En Nutrición– El Gabinete de Nutrición Laboral ha de servicios con el fin que se empleen Gabinete de Nutrición Laboral implementado el sistema de servicio tecnologías de información y comuni- Teléfono contacto 4497692 de consulta no presencial mediante cación, donde se guía al paciente para CUMPLEAÑOS

FEBRERO

ENERO MARZO 01/02 Silvana Lisanti 02/02- Analía Chiarello 01/03 Carlos Carmona. 03/02 Elio Argarañaz 02/03 María Eugenia Espínola. 05/02 Carolina Miranda 07/03 Alberto Alcalino. 01/01 Adrián Rodríguez 06/02 Valentina Pitrella 09/03 Federica Sanchez 02/01 Alejandra Echegoyen 09/02 Mariana Vázquez Buscema 04/01 Carina Suarez 11/02 Adriana Pascazio 12/03 Roxana Fernandez. 09/01 Andrea Hernández 12/2 Fabián Hidalgo 15/03 Juan Vanella. 11/01 Sergio Medina 17/2 Omar Villalón 18/03 Pablo Maldonado. 17/2 Natalia Fernanda Contre- 23/03 Alejandro Calderón. 12/01 Cintia Mac Donnell ras 13/01 Sergio Bonano 25/03 Romina Farruggia 18/02 Alejandro Zuñiga 17/01 Viviana Araujo 19/02 Paola Parente 25/03 Valeria Barbeito 21/01 Nilda Suárez 20/02 Mauricio Di Nasso 29/01 Carlos Miñola 23/02 Celia Ridi

PODER JUDICIAL

Diseño y Redacción: Lic. Laura Yañez Lic. Mariana Vázquez Supervisión: Dra. Paula Alfonso Colaboradores

Coordinación Administrativa Gabinete de Nutrición Laboral

Estamos en www.jus.mendoza.gov.ar