IMPORTANCIA, POTENCIALIDADES Y DESAFIOS DEL SECTOR AGRO-RURAL PARAGUAYO ING. AGR. (M.SC.) ALFREDO SILVIO MOLINAS M. UNIÓN DE GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN Asociación Rural del Paraguay (ARP) Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO) Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD) Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (APROSEMP) Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales (APS) Cámara Paraguaya de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CAPASAGRO) Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) Cámara Paraguaya de la Stevia (CAPASTE) Brasilia 939 - Tel. 595-21-224232 Asunción - Paraguay
[email protected] www.ugp.org.py DISEÑO: JAVIER GIMÉNEZ
[email protected] TABla DE CONTENIDO CAPÍTULO I IMPORTANCIA DEL SECTOR PRODUCTIVO AGRO-RURAL CAPITULO III EL USO ACTUAL DE LAS TIERRAS EN LA REGIÓN ORIENTAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL DEL PARAGUAY 6 DEL PARAGUAY RAZONANDO SOBRE LA CAPACIDAD NATURAL PRODUCTIVA DE LAS TIERRAS Y DEL POTENCIAL NATURAL PRODUCTIVO DE LOS SUELOS 70 1. Características Generales del Paraguay 8 1. Caracterización General de la Región Oriental 72 2. Escenario Económico y Social en el Paraguay sobre las Bases Productivas del Sector Agro-Rural 9 2. Potencial Natural Productivo de los Suelos 73 a. Evolución del Sector Agropecuario en las últimas décadas 11 a. Los Ultisoles 74 b. El Sector Agrícola 13 b. Los Alfisoles 77 c. El Sector Pecuario 15 3. Clasificación de la Capacidad Productiva de las Tierras 78 d. El Sector Forestal 17 4. Uso Actual y Cobertura Boscosa de la Tierra 83 3.