Afirmó Julio De Vido
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Departamento De Malvinas, Antártida E Islas Del Atlántico Sur
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Anuario 2011 Departamento de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur Considerando que este pequeño aporte puede ser de gran ayuda para todos aquellos que tengan interés en este sector geográfico, que por otra parte integra el problema de soberanía que mantenemos con el Reino Unido, y por ende de nuestros intereses en la Antártida, retomamos – como lo habíamos hecho con anterioridad – con la transcripción textual de las noticias aparecidas en el periódico MercoPress - South Atlantic News Agency (http://mercopress.com/), abarcando todos los temas que - a criterio de la suscripta – puedan tener relación tanto con el tema antártico como con las Islas Malvinas María Elena Baquedano Departamento de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur MERCOPRESS. Monday, January 4th 2010 - 07:56 UTC Argentina recalls events of 1833 and reiterates Malvinas claim On the 177th anniversary of the “illegitimate occupation” by the United Kingdom of the Malvinas Islands, Argentina “repudiates” events of 3 January 1833 and calls on the UK to comply with the mandate of the international community and find a peaceful solution to the conflict. Liberation monument dedicated to the British troops that recovered the Falklands in June 1982 Liberation monument dedicated to the British troops that recovered the Falklands in June 1982 1 Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Anuario 2011 An official communiqué from the Foreign Affairs Ministry released Sunday in Buenos Aires states that Argentina considers “incomprehensible the British negative to address the heart of the matter and to find a peaceful and definitive solution to the sovereignty controversy”, according to the international community mandate. -
Revista-07.Pdf
AUTORIDADES Dra. Cristina Fernández de Kirchner Presidenta de la Nación Lic. Amado Boudou Vicepresidente de la Nación Cdor. Jorge Milton Capitanich Jefe de Gabinete de Ministros Dra. María Matilde Morales Secretaria Ejecutiva Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales Arq. D. Julio De Vido Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Dr. Alberto Sileoni Ministro de Educación Dr. Carlos Tomada Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Juan Luis Manzur Ministro de Salud Dra. Da. Alicia Kirchner Ministra de Desarrollo Social Ing. Agr. Carlos Casamiquela Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Dr. Daniel Reposo Síndico General de la Nación Dr. Eduardo Omar Gallo Síndico General Adjunto Dr. Agustín Carlos A. Tarelli Síndico General Adjunto Revista SIGEN SUMARIO Año 5 / Nº 7 / Noviembre 2014 Staff 02. Editorial Director Dr. Daniel G. Reposo 04. ¿Qué es la Red Federal de Control Público? Subdirectores Dr. Agustín A. Tarelli Dr. Eduardo O. Gallo 09. Breve historia Comité Editorial 13. Fortalezas, Objetivos y Resultados Cr. Marcelo Cainzos Cr. Alejandro Díaz Dra. María Isabel Fimognare 15. Decreto 38 / 2014 Cra. Miriam Lariguet Ing. Fernando Mollo Ing. Arturo Papazián 2014, el año en que el Gobierno Nacional destacó la labor de la Dra. María E. Rodríguez Greno 20. Dr. Agustín Tarelli Red Federal de Control Público Cr. Arturo Zaera 26. El Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas en la Coordinación Periodística Red Federal de Control Público Lic. Jorge Laprovitta Paola Busti 29. El Tribunal de Cuentas de Tucumán en la Red Federal de Paola Abatto Valsamakis Control Público Coordinación de Diseño y 33. Red Federal de Control Público a diez años de su creación Producción Gráfica Roberto Cappa 35. -
The Political Ecology of Genetically Modified Soy in Argentina
City University of New York (CUNY) CUNY Academic Works All Dissertations, Theses, and Capstone Projects Dissertations, Theses, and Capstone Projects 2-2014 Roundup Ready Nation: The Political Ecology Of Genetically Modified Soy In Argentina Amalia Leguizamon Graduate Center, City University of New York How does access to this work benefit ou?y Let us know! More information about this work at: https://academicworks.cuny.edu/gc_etds/61 Discover additional works at: https://academicworks.cuny.edu This work is made publicly available by the City University of New York (CUNY). Contact: [email protected] ROUNDUP READY NATION: THE POLITICAL ECOLOGY OF GENETICALLY MODIFIED SOY IN ARGENTINA by AMALIA LEGUIZAMÓN A dissertation submitted to the Graduate Faculty in Sociology in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy, The City University of New York 2014 © 2014 AMALIA LEGUIZAMÓN All Rights Reserved ii This manuscript has been read and accepted for the Graduate Faculty in Sociology in satisfaction of the dissertation requirement for the degree of Doctor of Philosophy. Professor Kenneth A. Gould Date Chair of the Examining Committee Professor Philip Kasinitz Date Executive Officer Professor John L. Hammond Professor William Kornblum Supervisory Committee THE CITY UNIVERSITY OF NEW YORK iii Abstract ROUNDUP READY NATION: THE POLITICAL ECOLOGY OF GENETICALLY MODIFIED SOY IN ARGENTINA by Amalia Leguizamón Adviser: Professor Kenneth A. Gould This dissertation is a case study of agrarian transformation in an agro-export society, Argentina. I study the process of adoption of the technological package of genetically modified (GM) soy in the Argentine countryside, its socio-ecological consequences, and Argentines’ responses to it. -
DECLARACIÓN DE MINISTROS Buenos Aires, 8 De Noviembre De 2012
IV REUNIÓN BINACIONAL DE MINISTROS ARGENTINA-CHILE DECLARACIÓN DE MINISTROS Buenos Aires, 8 de noviembre de 2012 Resaltando la Declaración Presidencial Conjunta suscrita el 16 de marzo en Santiago, Chile, por los Presidentes Cristina Fernández de Kirchner y Sebastián Piñera, en la que acordaron convocar durante el año 2012 la presente IV Reunión Binacional de Ministros en Argentina, a fin de continuar fortificando los lazos de amistad y de trabajo conjunto argentino-chileno. Teniendo presente la fructífera experiencia de la III Reunión Binacional de Ministros, celebrada en Santiago, Chile, el 27 de enero de 2011. Reafirmando que la concreción de la IV Reunión Binacional de Ministros es el reflejo de la voluntad de profundizar la relación estratégica entre ambos países y de fortalecer el proceso de integración binacional y de cooperación política, económica, social y cultural, que se viene desarrollando en el marco del Tratado de Maipú de Integración y Cooperación de 2009, complementario del Tratado de Paz y Amistad de 1984. Se reunieron en la ciudad de Buenos Aires, a los ocho días del mes de noviembre de dos mil doce, los siguientes Ministros: Por la República Argentina: Sr. Jefe de Gabinete de Ministros, Dr. Juan Manuel Abal Medina Sr. Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, D. Héctor Timerman Sr. Ministro de Defensa, Dr. Arturo Antonio Puricelli Sr. Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Lic. Hernán Lorenzino Sr. Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Arq. Julio De Vido Sr. Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Julio Alak Sra. Ministra de Seguridad, Dra. Nilda Garré Sr. Ministro de Educación, Prof. -
El Encuentro De Bullrich Con Los Alumnos
La revolución Beatle HOY cumple 50 años El single "Love Me Do" fue registrado hace cinco décadas y marcó el inicio de la cultura joven. Dos años más tarde, la 21º 11º "invasión británica" llegó a los CIELO ALGO Estados Unidos y se dispersó NUBLADO al resto del mundo. SE www.tiempoargentino.com| año 3 | nº 862 | jueves 4 de octubre de 2012 edición nacional | $ 5,00 | recargo envío al interior $ 0,75 TÉLAM EDGARDO GÓMEZ Posiciones - Los titulares de todos los bloques de la Cámara de Diputados firmaron un documento en el que llamaron a los prefectos y gendarmes insubordinados a respetar la ConstituciónN acional. TRAS LAS PROTESTAS, LA MINISTRA DE SEGURIDAD RELEVÓ A LA CÚPULA DE LA GENDARMERÍA Y DE LA PREFECTURA » Roberto Caballero | PERIODISTA Todo el arco político Lo anecdótico y lo importante emover a las cúpulas de dos fuer- Rzas federales como Prefectura exhortó a que se y Gendarmería no es una decisión que se tome a la ligera. Estos coman- dantes eran, hasta ayer, los respon- sables funcionales que debieron aplicar con algún criterio equitati- vo (desde la época de Raúl Alfonsín respete la democracia ambos organismos de seguridad tienen autonomía administrativa) Diputados y senadores del oficialismo y la oposición instaron a los miembros de las fuerzas de seguridad a el Decreto 1307/12, que lleva la fir- ma de la ministra Nilda Garré, para "adecuar sus acciones a pautas de funcionamiento democrático y subordinación a las autoridades legalmente blanquear en los recibos de sueldo constituidas" En el mismo sentido se pronunciaron los organismos de Derechos Humanos El flamante de los efectivos diversas sumas no remunerativas que produjeron, en secretario de la CGT, Antonio Caló, también criticó la protesta, mientras que Moyano recibió a los insubordinados los últimos años, una lluvia de jui- Anoche se abrió un canal de negociación con las nuevas autoridades de ambas fuerzas. -
De La Mano Del San Lorenzo, Único Puntero Perdió Newell’S "Kun" Agüero Y El Campeonato Fue Autor De Los Dos Goles Del Partido Y La Sigue Abierto Figura Del Equipo
La Selección venció a Bosnia De la mano del San Lorenzo, único puntero Perdió Newell’s "Kun" Agüero y el campeonato Fue autor de los dos goles del partido y la sigue abierto figura del equipo. Un En tres puntos hay 5 buen final para la gira equipos con chances. por Estados Unidos. Sueña hasta Boca. www.tiempoargentino.com | año 4 | nº 1269 | martes 19 de noviembre de 2013 edición nacional | $ 6,50 | recargo envío al interior $ 1 | ROU $ 35 MAR 19 MAR JORGE CAPITANICH SERÁ EL NUEVO JEFE DE GABINETE Y AXEL KICILLOF, EL MINISTRO DE ECONOMÍA Volvió Cristina y dispuso cambios en el Gabinete La presidenta también designó a Hernán Lorenzino a cargo de la Unidad Ejecutora de la Reestructuración de la Señales para Deuda y lo propuso como embajador ante la Unión Europea. Carlos Fábrega estará al frente del Banco Central y la economía el actual presidente del INTA, Carlos Casamiquela, a cargo del Ministerio de Agricultura. Asumirán mañana. pág. 2-6 » Por Hernán En un video que se difundió por Internet, Cristina agradeció el apoyo de todos los argentinos Dearriba » SOCIEDAD pág. 30 » MUNDO pág. 24 » POLÍTICA pág. 8-9 » POLÍTICA pág. 19 » SOCIEDAD pág. 32 escándalo en corrientes el hombre logró escapar lo anunció el juez zaffaroni la justicia avaló los adn la nena estaba en córdoba Un obispo pagó la Entró en un diario La Corte reveló que Ángeles: revés Encontraron a la fianza de un cura de París y disparó bajó el número para el portero pequeña Kiara y acusado de abuso a un fotógrafo de asesinatos Jorge Mangeri hay 4 detenidos 2 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 4 | n·1269 | | martes 19 de noviembre de 2013 PARA BOCCO, SE "FORTALECIÓ UNA LÍNEA" LASCURAIN: "CAMBIOS MUY IMPORTANTES" ARGENTINA El economista Arnaldo Bocco destacó Para el vicepresidente de la Asociación ARG la designación de Axel Kicillof como de Industriales Metalúrgicos, Juan nuevo ministro de Economía. -
Educación Y Tecnologías : Las Voces De Los Expertos / Compilado Por Silvina Gvirtz Y Constanza Necuzzi
PRESIDENTA DE LA NACION Cristina Fernández de Kirchner JEFE DE GABINETE DE MINISTROS Aníbal D. Fernández MINISTRO DE EDUCACION Alberto E. Sileoni MINISTRO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS Julio De Vido DIRECTOR EJECUTIVO DE ANSES Diego Bossio GERENTE EJECUTIVO CONECTAR IGUALDAD Pablo Fontdevila GERENTE INCLUSION DIGITAL EDUCATIVA Silvina Gvirtz Educación y tecnologías : las voces de los expertos / compilado por Silvina Gvirtz y Constanza Necuzzi. - 1a ed. - CABA : ANSES, 2011. 196 p. ; 20x20 cm. ISBN 978-987-27243-0-6 1. Tecnología de la Información y Comunicación. 2. Educación. I. Gvirtz, Silvina, comp. II. Necuzzi, Constanza, comp. 9. Prólogo CDD 371.67 P Entrevistas por orden alfabético Fecha de catalogación: 11/08/2011 11. Entrevista a Lino Barañao 1 19. Entrevista a Nicholas Burbules 2 29. Entrevista a Cristóbal Cobo 3 37. Entrevista a Inés Dussel 4 47. Entrevista a Pablo Fontdevila 5 55. Entrevista a Ricardo Forster 6 65. Entrevista a Mariona Grané 7 75. Entrevista a Henry Jenkins 8 COMPILADORAS índice Dra. Silvina Gvirtz 85. Entrevista a Mariana Maggio 9 Gerente Inclusión Digital Educativa Programa Conectar Igualdad ANSES 97. Entrevista a Constanza Necuzzi 10 Lic. Constanza Necuzzi 107. Entrevista a Alejandro Piscitelli 11 Gerente Comunicación y Contenidos Programa Conectar Igualdad ANSES 117. Entrevista a Nelson Pretto 12 EDICION 127. Entrevista a Luis Alberto Quevedo 13 Lic. Victoria Tatti 137. Entrevista a Nora Sabelli 14 PRODUCCION Y ENTREVISTAS Juan Pablo Casas 153. Entrevista a Juana M. Sancho Gil 15 Lic. Esteban Torre Lic. Leila Mesyngier 163. Entrevista a Alberto Sileoni 16 CORRECCION 173. Entrevista a Bernardo Sorj 17 Ana Necuzzi 181. -
El Buque Regresó Al País Tras Permanecer Más De 70 Días Retenido, De Manera Ilegal, En Ghana. La Presidenta Criticó a Quien
Hugo Chávez HOY asumirá cuando esté recuperado Lo avaló el Tribunal Supremo. La presidenta de la Corte señaló que la decisión de la Asamblea 33º 20º Nacional de prolongar la jura es CIELO "constitucional", ya que existe DESPEJADO "continuidad administrativa". pág. 18-19 www.tiempoargentino.com | año 3 | nº 957 | jueves 10 de enero de 2013 edición nacional | $ 5,00 | recargo envío al interior $ 0,75 | ROU | $ 35 TIEMPO ARGENTINO EN UN HISTÓRICO ACTO, ANTE UNA MULTITUD CONGREGADA EN MAR DEL PLATA, CRISTINA RECIBIÓ A LA FRAGATA LIBERTAD "Hoy más que nunca: Patria sí, colonia no" El buque regresó al país tras permanecer más de 70 días retenido, de manera ilegal, en Ghana. La presidenta criticó a quienes pedían ceder ante las presiones de los fondos buitre y resaltó "el respeto a la soberanía y la dignidad nacional". Escriben y opinan: Gustavo Cirelli, Mariano Beristain, Ana Clara Pérez Cotten, Demián Verduga, Marcelo Koenig. 2 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·957 | | jueves 10 de enero de 2013 DEBUT DE LA DEFENSORÍA DEL PÚBLICO ARGENTINA A partir de una presentación por falta de acceso a los medios para difundir el problema de la contaminación ARG con PBC, la Defensoría del Público, organismo creado por la Ley de Medios, resolvió su primera denuncia. De esta forma, los ciudadanos afectados pudieron cumplir con su derecho. Habían alertado sobre la Para comunicarse con esta sección: presencia de PCB –compuesto químico de alta peligrosidad– en la provincia de Jujuy, la grave afectación de [email protected] comunicarse con esta sección: la salud y la invisibilización en los medios. -
Revista Definitiva2.Qxp
Opinan: Felipe Solá Daniel Filmus Adriana Puiggrós Juan Carlos Tedesco Rafael Gagliano Carlos Giordano Alberto Sileoni Emma Cunietti Silvia Esteban Ester Montaldo Roberto Baradel Mirta Petrocini INFORME LEY NACIONAL DE EDUCACIÓN QUÉ SE ESPERA DE LA NUEVA LEY Los resultados de la primera etapa de la Consulta 2006 en la Provincia reflejan que la mayoría de los bonaerenses quiere que la secundaria sea obligatoria, forme para el mundo del trabajo y que la educación sea un bien social. Se reafirman los cambios educativos que viene implementando la gestión Solá. l Plan Provincial de Consulta sobre una nueva los distintos cleros, consejeros escolares, académicos Ley de Educación Nacional que el gobernador e intelectuales. EFelipe Solá puso en marcha el 7 de junio de Los resultados de los datos analizados en una prime- 2006, ha permitido conocer la opinión de más de 2,5 ra aproximación posibilitaron llegar a consensos y millones de bonaerenses respecto de los lineamientos aportes preliminares para la futura redacción de la para la reforma del cuerpo legal del sistema educativo nueva Ley. De aquí surgieron ideas tales como que la argentino que afecta a la Ley 24.049/91 (de educación constituye un bien y un derecho social; afir- Transferencia de los Servicios Educativos) y a la Ley mar la centralidad de la educación para la formación 24.195/94 (Federal de Educación). de la ciudadanía democrática y del sujeto pleno de En esta etapa de consulta que se realizó en toda la derechos, basada en principios de igualdad, solidari- Argentina, en la provincia de Buenos Aires participa- dad, libertad social; el rechazo a toda forma de discri- ron docentes, alumnos, padres, sindicatos docentes, minación social o de género, y a toda forma de explo- entidades gremiales del trabajo y la producción, tación, es decir el eje debe ser el respeto por los dere- cámaras empresariales, asociaciones civiles, organi- chos humanos. -
Abal Medina Será Jefe De Gabinete Y Lorenzino Ministro De Economía
Hoy con la edición de mañana D Reclame el póster de la Virgen de la Memoria La historia de la imagen 30º de la parroquia de Santa Cruz, donde familiares de 15º desaparecidos resistieron Parcialmente el terrorismo de Estado. nublado. www.tiempoargentino.com | año 2 | n·566 | miércoles 7 de diciembre de 2011 edición nacional | 3,50 pesos | recargo envío al interior 0,50 pesos Papel Prensa: ordenan que Magnetto sea investigado por la justicia federal porteña La medida fue dispuesta por la Sala I de la Cámara Federal. El expediente vuelve a Capital, pero no al juzgado de Daniel Rafecas. Hoy sortearán qué magistrado se hará cargo de la causa por el despojo accionario a los Graiver. Además, la SIGEN denunció penalmente por el delito de asociación ilícita en la empresa a los directivos de Clarín y La Nación. p. 14 ANUNCIARON EL NUEVO GABINETE DE CRISTINA QUE JURARÁ EL PRÓXIMO SÁBADO B Economía joseph stiglitz en la uba “La Argentina Abal Medina será jefe es una lección para Europa” El premio Nobel de Economía aseguró que de Gabinete y Lorenzino las políticas de ajuste no resolverán la crisis. Las críticas del ministro Amado Boudou. ministro de Economía p. 18 El tercer cambio es Norberto Yahuar editorial B Policiales en el Ministerio de Agricultura, Estabilidad en el cambio el crimen de miramar Ganadería y Pesca. El resto de los todos sus ministros y sólo rempla- Caso Gastón: funcionarios fue ratificado en sus Roberto Caballero zó a los salientes Aníbal Fernán- cayó el novio Director. dez, Amado Boudou y Julián Do- cargos, en una muestra de respaldo mínguez. -
I BUREAUCRATIC APPOINTMENTS in ARGENTINA by Juan Javier
BUREAUCRATIC APPOINTMENTS IN ARGENTINA by Juan Javier Negri Malbrán B. A. in Political Science, Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, 2002 M. A. in Political Science, University of Pittsburgh, 2008 Submitted to the Graduate Faculty of the Kenneth P. Dietrich School of Arts and Sciences in partial fulfillment of the requirements for the degree of PhD in Political Science University of Pittsburgh 2015 i UNIVERSITY OF PITTSBURGH KENNETH P. DIETRICH SCHOOL OF ARTS AND SCIENCES This dissertation was presented by Juan Javier Negri Malbrán It was defended on August 9th, 2015 and approved by Scott J. Morgenstern, Associate Professor, Political Science B. Guy Peters, Maurice Falk Professor, Political Science Aníbal Pérez-Liñán, Associate Professor, Political Science Louis Picard, Professor, Graduate School of Public and International Affairs Dissertation Advisor: Scott J. Morgenstern, Associate Professor, Political Science ii BUREAUCRATIC APPOINTMENTS IN ARGENTINA Juan Javier Negri Malbrán, PhD University of Pittsburgh, 2015 Copyright © by Juan Javier Negri Malbrán 2015 iii BUREAUCRATIC APPOINTMENTS IN ARGENTINA Juan Javier Negri Malbrán, PhD University of Pittsburgh, 2015 Studying the appointment process is essential for understanding the way modern bureaucracies interrelate with politics. In Latin America, bureaucracies have traditionally operated more as arms of the elected officials rather than an as professionals who are autonomous from the political process. In this dissertation, I explain that this politicization and its effects -
Más Del 65% De Los Alumnos Secundarios Mejoró Su Rendimiento Lo Presentó El Ministro De Educación, Alberto Sileoni
Hoy espectáculos D Murió Alberto de Mendoza, “El Rafa” Tenía 88 años y estaba internado 24º en Madrid por una insuficiencia 12º respiratoria. Trabajó en 151 películas y decenas de obras Parcialmente de teatro y series de televisión. nublado. www.tiempoargentino.com | año 2 | n·572 | martes 13 de diciembre de 2011 edición nacional | 4,00 pesos | recargo envío al interior 0,50 pesos “Ojalá tengamos una mujer general” Scioli asumió su segundo mandato Lo afirmó Cristina al encabezar la ceremonia de egreso Mariotto juró como vice. El gobernador apartó a los de 328 oficiales en el Colegio Militar de El Palomar. p. 5 policías bonaerenses que golpearon a militantes. p. 6 HAY DICTAMEN EN DIPUTADOS PARA EL TRATAMIENTO DEL PRESUPUESTO 2012. SERÍA APROBADO MAÑANA Avanza en el Congreso la sanción de leyes clave El kirchnerismo pedirá una sesión especial de tres días para tratar en el recinto todos los proyectos incluidos en extraordinarias: ley de tierras, papel para diarios, lavado y financiación del terrorismo. p. 2-3 TÉLAM OPERATIVO NACIONAL DE EVALUACIÓN Más del 65% de los alumnos secundarios mejoró su rendimiento Lo presentó el ministro de Educación, Alberto Sileoni. El relevamiento mostró un progreso en Ciencias Naturales y Sociales, y en Matemática. Y un retroceso en Lengua. p. 26-27 Entrevista al ministro de Agricultura, Norberto Yauhar: “Vamos a lanzar un plan ganadero” p. 4 La fiscalía exige la renuncia de los jueces de La Pampa que liberaron al violador “Somos humanos y nos equivocamos”, reconoció uno de los magistrados. Tras ser excarcelado, el acusado mató a su mujer.