Ä Æ Ä Æ Ä Æ Ä Æ Ä Æ Ä Æ Ä Æ
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Apus De Los Cuatro Suyos
! " " !# "$ ! %&' ()* ) "# + , - .//0 María Cleofé que es sangre, tierra y lenguaje. Silvia, Rodolfo, Hamilton Ernesto y Livia Rosa. A ÍNDICE Pág. Sumario 5 Introducción 7 I. PLANTEAMIENTO Y DISEÑO METODOLÓGICO 13 1.1 Aproximación al estado del arte 1.2 Planteamiento del problema 1.3 Propuesta metodológica para un nuevo acercamiento y análisis II. UN MODELO EXPLICATIVO SOBRE LA COSMOVISIÓN ANDINA 29 2.1 El ritmo cósmico o los ritmos de la naturaleza 2.2 La configuración del cosmos 2.3 El dominio del espacio 2.4 El ciclo productivo y el calendario festivo en los Andes 2.5 Los dioses montaña: intermediarios andinos III. LAS IDENTIDADES EN LOS MITOS DE APU AWSANGATE 57 3.1 Al pie del Awsangate 3.2 Awsangate refugio de wakas 3.3 De Awsangate a Qhoropuna: De los apus de origen al mundo de los muertos IV. PITUSIRAY Y EL TINKU SEXUAL: UNA CONJUNCIÓN SIMBÓLICA CON EL MUNDO DE LOS MUERTOS 93 4.1 El mito de las wakas Sawasiray y Pitusiray 4.2 El mito de Aqoytapia y Chukillanto 4.3 Los distintos modelos de la relación Sawasiray-Pitusiray 4.4 Pitusiray/ Chukillanto y los rituales del agua 4.5 Las relaciones urko-uma en el ciclo de Sawasiray-Pitusiray 4.6 Una homologación con el mito de Los Hermanos Ayar Anexos: El pastor Aqoytapia y la ñusta Chukillanto según Murúa El festival contemporáneo del Unu Urco o Unu Horqoy V. EL PODEROSO MALLMANYA DE LOS YANAWARAS Y QOTANIRAS 143 5.1 En los dominios de Mallmanya 5.2 Los atributos de Apu Mallmanya 5.3 Rivales y enemigos 5.4 Redes de solidaridad y alianzas VI. -
Travel Manual
Travel Manual 2017-2018 Confidential Rates ECS TRAVEL Your one-stop Travel Supplier for Peru 1 Welcome Thanks for your interest in working with ECS Travel. Since 2001, ECS Travel has been a leading full-service Tour Operator specialized in providing high quality customized tours that cover all Peru’s unique destinations: Cusco, Machu Picchu, Lake Titicaca, Nasca Lines, The Amazon, Lima and other highlights. We are a fully licensed Inca Trail Operator, we can guarantee your clients’ Inca Trail permits, and thanks to our local bilingual Guides and crew of native Quechua Porters we can provide you with only the best memorable experiences for your clients. Your clients will receive full attention to detail in every step of their travel experience. From the moment, they touch down at Lima International Airport until they board their flight to return home, you can be assured that they are in our safe and knowledgeable hands. 2 Contents ➢ Hiking Tours ➢ Classic Tours ➢ Tour Extensions ➢ Airport/Hotel Transfer services ➢ Hotels ➢ How to Book ➢ Terms and Conditions 3 INDEX Welcome ...................................................................................................................................................................... 1 Contents ....................................................................................................................................................................... 2 I) Hiking Tours ........................................................................................................................................................... -
SACRED VALLEY SINGLETRACK | MULTI-DAY TOUR Details & Pricing 3 DAYS | TRAIL RATING – DIFFICULT |630 – 895 USD Per Rider
SACRED VALLEY SINGLETRACK | MULTI-DAY TOUR Details & Pricing 3 DAYS | TRAIL RATING – DIFFICULT |630 – 895 USD per rider HIGHLIGHTS_ DAY 1 Best of Lamay DAY 2 Huchuy Qosqo Inca DAY 3 Patacancha Enduro ✓ Start a ride at 14,375 ft Lamay is one of the sleepiest Fort Pack your pedaling legs. A flowy and often rocky Enduro ✓ 22,600 ft of descents towns in the Sacred Valley, yet Today’s ride features a 2,000 ft racecourse that descends from ✓ 57 miles of singletrack home to the rowdiest rides in climb to our summit! Ride to an the heights of the Patacancha ✓ Ancient 800-year-old trails all of South America! Shuttle immense fortress with the best Valley to the Inca town of ✓ Peru’s world-class food and ride 3 unreal singletracks views of The Sacred Valley. Ollantaytambo. Please brake and culture and finish the day in the guinea Enjoy barbecue and brews back for alpacas! Finish the day at ✓ Good times with a fun- pig capitol of the world! (Night: at the lodge. (Night: The Sacred our favorite local brewery. loving team of guides The Sacred Valley) Valley) (Night: Lodging Not Included) ✓ Charming lodging in The Dist: 26.0 mi 1,120 ft Dist: 13.5 mi 3,812 ft Dist: 17.8 mi 1,168 ft Sacred Valley 9,830 ft Max: 13,985 ft 6,719 ft Max: 14,160 ft 6,042 ft Max. 14,375 ft www.perubiking.com WHAT’S INCLUDED PRICING ✓ 2017 YT CAPRA AL Enduro Mountain Bike Rental All Multi-Day Rides are organized in private groups to assure ✓ Helmet, Knee & Elbow Pads, and Gloves the best experience for riders. -
¿El Almirante Gabriel Arango Bacci
ISSN2011-7698 PERIÓDICO NIT: 900230208-6 ELSOL Cartagena de Indias 22 de junio de 2009 Año 1 No. 17 Las cosas como son www.periodicoelsol.net Cuernos entrelazados ¿El almirante Gabriel Arango Bacci: crucificado por amoríos y por viejas cuentas de cuartel? en demanda de divorcio de Ingrid Betancourt con el publicista cartagenero Juan Carlos Lecompte La homeopatía y el insomnio Es una de las enfermedades del BAJO EL SOL DE HOY sueño más comunes, aunque ge- neralmente se concibe el insom- Yuri Leveratto hace nio únicamente como la forma para iniciar el sueño, lo cierto es la expedición de que la dificultad para dormir pue- El Sol a las pirámides de tomar varias formas. de Pantiacolla en Madre de Dios, Perú Poesias Semillas de Juan Carlos damasco para Céspedes curar el cancer definitivamente (Siddartha) EDITORIALES 2 Cartagena de Indias 22 de junio de 2009 Año 1 No. 17 EDITORIAL El mundo en que vivimos Colombia se está volviendo invivible e inviable. El país sumido en el desempleo y el subempleo, caracterizado por una nube de mototaxistas que se están quedando sin clientes en una feroz competencia en que muchos mue- Don Vicenzo en prensa ren, otros quedan lisiados y otros se quedan sin ingre- Esto de los italianos y su descendencia ha- sos. Todo en medio de un gobierno que miente y miente ciendo historia en el Caribe colombiano es porque no tiene gente capaz a su interior para poner en cosa seria. Prueba de ello es la posesión de El Personaje marcha las promesas fallidas del jefe de gobierno en sus Don Vicenzo, Vicente Arcieri, como jefe de dos campañas electorales ni sabe cómo hacerlo o sabien- prensa de la Alcaldía Distrital, reemplazan- do no toca los intereses profundos de los acaparadores do a la bella e inteligente Mercedes Posada y usufructuadores del poder económico y político y que Meola, cuya salida lamentamos en su opor- desconocen que el presente y el futuro del capitalismo tunidad. -
Memoria Anual 2013
MINISTERIO DE CULTURA MEMORIA ANUAL 2013 INDICE PRESENTACIÓN I. INTRODUCCIÓN I.1 La Cultura I.2 Breve historia del Ministerio I.3 El Marco normativo II. PANORAMA GENERAL II.1 Cultura en el Perú, sus condicionantes II.2 A dónde queremos ir II.3 Ejes de la Política Cultural III. ALTA DIRECCIÓN III.1 Las relaciones con el Legislativo III.2 Presencia en el país III.3 Representando al Perú en el Mundo IV. PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL E INMATERIAL IV.1 La milenaria herencia andina IV.2 Los aportes coloniales y republicanos IV.3 Cerámica, tejidos y pinturas en vitrina IV.4 Lenguas, tradiciones y costumbres IV.5 Valorando el paisaje cultural IV.6 Cultura peruana en el mundo IV.7 Defensa del patrimonio Cultural V. INDUSTRIAS CULTURALES V.1 Audiovisual, fonografía y los nuevos medios V.2 Libro y lectura VI. CREACIÓN CULTURAL Y ARTES VIVAS VI.1 Alentando la creación artística VI.2 Difundiendo cultura VII. PERÚ, MULTICULTURAL Y MULTIÉTNICO VIII. PRESENCIA DEL MINISTERIO EN LAS REGIONES IX. SOPORTE DE LA GESTIÓN IX.1 Organización IX.2 Avances institucionales IX.3 Estados Financieros PRESENTACIÓN La presente Memoria describe los avances realizados por el Ministerio de Cultura en el año. Resaltamos la continuidad del trabajo institucional, pese a que el período fue cubierto por dos gestiones. Con improntas lógicamente diferenciadas, ambos equipos de trabajo contribuyeron al proceso de institucionalización de un Ministerio joven, permitiendo afrontar los desafíos de las áreas programáticas que la ley le asigna, tener voz en las máximas instancias de decisión política del país y hacer las coordinaciones intersectoriales que le corresponden por su rol rector en el campo de la cultura. -
Inca Statehood on the Huchuy Qosqo Roads Advisor
Silva Collins, Gabriel 2019 Anthropology Thesis Title: Making the Mountains: Inca Statehood on the Huchuy Qosqo Roads Advisor: Antonia Foias Advisor is Co-author: None of the above Second Advisor: Released: release now Authenticated User Access: No Contains Copyrighted Material: No MAKING THE MOUNTAINS: Inca Statehood on the Huchuy Qosqo Roads by GABRIEL SILVA COLLINS Antonia Foias, Advisor A thesis submitted in partial fulfillment of the requirements for the Degree of Bachelor of Arts with Honors in Anthropology WILLIAMS COLLEGE Williamstown, Massachusetts May 19, 2019 Introduction Peru is famous for its Pre-Hispanic archaeological sites: places like Machu Picchu, the Nazca lines, and the city of Chan Chan. Ranging from the earliest cities in the Americas to Inca metropolises, millennia of urban human history along the Andes have left large and striking sites scattered across the country. But cities and monuments do not exist in solitude. Peru’s ancient sites are connected by a vast circulatory system of roads that connected every corner of the country, and thousands of square miles beyond its current borders. The Inca road system, or Qhapaq Ñan, is particularly famous; thousands of miles of trails linked the empire from modern- day Colombia to central Chile, crossing some of the world’s tallest mountain ranges and driest deserts. The Inca state recognized the importance of its road system, and dotted the trails with rest stops, granaries, and religious shrines. Inca roads even served directly religious purposes in pilgrimages and a system of ritual pathways that divided the empire (Ogburn 2010). This project contributes to scholarly knowledge about the Inca and Pre-Hispanic Andean civilizations by studying the roads which stitched together the Inca state. -
“El Señor De Viñaka: El Pongo De La Yunka”
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIDAD DE POSGRADO “EL SEÑOR DE VIÑAKA: EL PONGO DE LA YUNKA” TESIS Para optar el grado académico de Magister en Antropología AUTOR Carmen Cazorla Zen ASESOR Ladislao Landa Vásquez Lima – Perú 2015 2IIII II “EL SEÑOR DE VIÑAKA; EL PONGO DE LA YUNKA” 3 III Para: Mayu, José Víctor y Gabriela Mis hermosos hijos 4 IV AGRADECIMIENTO A mi familia por el apoyo incondicional y el empuje para continuar con esta investigación. A los Kamayoq. Pedro Anyosa, Germán Carrera y Mariano Huillca, por sus testimonios tan importantes en la investigación. 5 V Contenido INTRODUCCION .............................................................................................................................. 9 CAPITULO I ..................................................................................................................................... 13 CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS ...................................................... 13 1.1 Justificación ......................................................................................................................... 13 1.2 Algunos puntos de partida................................................................................................ 14 1.3 Problemática ......................................................................................................................... 16 1.4 Objetivo General ................................................................................................................ -
Plan Copesco
GOBIERNO REGIONAL CUSCO PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PLAN COPESCO PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PLAN COPESCO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2007 -2011. CUSCO – PERÚ SETIEMBRE 2007 1 GOBIERNO REGIONAL CUSCO PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PLAN COPESCO INTRODUCCION En la década de 1960, a solicitud del Gobierno Peruano el PNUD envió misiones para la evaluación de las potencialidades del País en materia de desarrollo sustentable, resultado del cual se priorizó el valor turístico del Eje Cusco Puno para iniciar las acciones de un desarrollo sostenido de inversiones. Sobre la base de los informes Técnicos Vrioni y Rish formulados por la UNESCO y BIRF en los años 1965 y 1968 COPESCO dentro de una perspectiva de desarrollo integral implementa inicialmente sus acciones en la zona del Sur Este Peruano sobre el Eje Machupicchu Cusco Puno Desaguadero. Los años que represente el trabajo regional del Plan COPESCO han permitido el desarrollo de esta actividad. Una de las experiencias constituye el Plan de Desarrollo Turístico de la Región Inka 1995-2005, elaborado por el Plan Copesco por encargo del Gobierno Regional, instrumento de gestión que ha permitido el desarrollo de la actividad turística en la última década, su política también estuvo orientado al desarrollo turístico por circuitos turísticos identificados, El Plan Estratégico Nacional de Turismo- PENTUR 2005-2015, considera que el turismo es la segunda actividad generadora de divisas, y su vez es la actividad prioritaria del Gobierno para el periodo 2005. Este Plan Estratégico se circunscribe en las funciones y lineamientos del MINCETUR, Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado. CUSCO AL 2012, los Planes Estratégicos Provinciales y específicamente en las funciones y objetivos del PER Plan COPESCO, unidad ejecutora del Gobierno Regional Cusco: las que se pueden traducir en la finalidad de ampliar y diversificar la oferta turística en el contexto Regional. -
Suministro Zona Direccion Programasocial Codigofise
Beneficiarios FISE Programas Sociales Suministro Zona Direccion ProgramaSocial CodigoFise 980301010034 APURIMAC/ABANCAY/ABANCAY 1° DE MAYO COMEDOR POPULAR ULLPUHUAYCCO 0301010034 980301010021 APURIMAC/ABANCAY/ABANCAY ASILLO ALTO COMEDOR POPULAR NTRA SRA DEL ROSARIO 0301010021 980301010009 APURIMAC/ABANCAY/ABANCAY ASILLO BAJO COMEDOR POPULAR FLOR DE PISONAY 0301010009 980301010033 APURIMAC/ABANCAY/ABANCAY ASOC SOL BRILLANTE COMEDOR POPULAR VIRGEN DE GUADALUPE 0301010033 980301010026 APURIMAC/ABANCAY/ABANCAY ATUMPATA ALTA COMEDOR POPULAR SANTA CRUZ DE ATUMPATA 0301010026 980301010048 APURIMAC/ABANCAY/ABANCAY ATUMPATA BAJA COMEDOR POPULAR VIRGEN DEL ROSARIO 0301010048 980301010019 APURIMAC/ABANCAY/ABANCAY AV ABANCAY 112 COMEDOR PARROQUIAL MIKUNA WASI 0301010019 980301010006 APURIMAC/ABANCAY/ABANCAY AV ABANCAY 112 COMEDOR POPULAR DIVINA PROVIDENCIA 0301010006 980301010031 APURIMAC/ABANCAY/ABANCAY AYMAS COMEDOR POPULAR SANTA TERESITA 0301010031 980301010028 APURIMAC/ABANCAY/ABANCAY BELLA VISTA BAJA ASOC ISIRDOCOMEDOR POPULAR SANTA ISABEL 0301010028 980301010036 APURIMAC/ABANCAY/ABANCAY BELLA VISTA BAJA COMITE V COMEDOR POPULAR VIRGEN DE ASUNCIÓN 0301010036 980301010041 APURIMAC/ABANCAY/ABANCAY BELLAVISTA ALTA COMEDOR POPULAR VIRGEN DEL CARMEN 0301010041 980301010004 APURIMAC/ABANCAY/ABANCAY CARCATERA COMEDOR POPULAR SANTA ROSA 0301010004 980301010052 APURIMAC/ABANCAY/ABANCAY CATEDRALTRUJIPATA COMEDOR POPULAR VIRGEN ROSARIO 0301010052 980301010039 APURIMAC/ABANCAY/ABANCAY CCACSA COMEDOR POPULAR VIRGEN DE FÁTIMA 0301010039 980301010012 APURIMAC/ABANCAY/ABANCAY -
Identificacion De Las Condiciones De Riesgos De Desastres Y Vulnerabilidad Al Cambio Climatico De La Region Cusco
IDENTIFICACION DE LAS CONDICIONES DE RIESGOS DE DESASTRES Y VULNERABILIDAD AL CAMBIO CLIMATICO DE LA REGION CUSCO RESUMEN EJECUTIVO El presente estudio comprende la elaboración y descripción de una serie de pautas técnicas y actividades capaz de cumplir con los objetivos principales de la consultoría que es la Identificación de las condiciones de Riesgo de desastres y vulnerabilidad al cambio climático de la Región Cusco, para tal efecto se realizaron las consultas de bibliografías y estudios ya realizados a fin de extraer la información necesaria que sirvió de soporte y base en la sustentación, como por ejemplo la Zonificación económica y ecológica, ZEE de la Región Cusco. Para lograr los objetivos se cumplieron las pautas técnicas trazadas desde un inicio, siendo 7 pautas en total, cada una de ellas desarrolladas desde su enfoque lógico, dando como resultado la generación de posibles escenarios de riesgo en la región. La Caracterización del entorno geográfico comprendió una serie de actividades que permitieron conocer el territorio desde un enfoque general, como saber cómo está dividido política y administrativamente la region, la cantidad de habitantes con los que cuenta la Región Cusco según censo del año 2007 y estimación al año 2015 ver la tasa de crecimiento, así como se especializaba y articulaba la región con otras regiones, determinando además los principales núcleos urbanos conociendo también las principales características físicas, climáticas, biológicas y socioeconómicas. Uno de los grandes productos del estudio es la determinación -
Lista De Proyectos Validados Como Aptos En El Marco Del Primer Concurso De Proyectos 2020
ANEXO N° 01: LISTA DE PROYECTOS VALIDADOS COMO APTOS EN EL MARCO DEL PRIMER CONCURSO DE PROYECTOS 2020 CÓDIGO DEL PROYECTO CÓDIGO ÚNICO DE ORGANISMO APORTE TOTAL DEL N° UNIDAD ZONAL DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO NOMBRE DEL PROYECTO EMPLEOS PROGRAMADOS ESTADO DE APTO VALIDACIÓN "TRABAJA PERÚ" INVERSIONES PROPONENTE PROGRAMA S/ MUNICIPALIDAD MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD EN CALLES ALEDAÑAS AL PARQUE PRINCIPAL DE LA LOCALIDAD DE 1 AMAZONAS AMAZONAS CHACHAPOYAS MAGDALENA 3000000266 2208674 DISTRITAL DE 140,336.00 44 APTO VALIDADOS MAGDALENA, DISTRITO DE MAGDALENA - CHACHAPOYAS - AMAZONAS MAGDALENA MUNICIPALIDAD CREACION DE LA LOSA DEPORTIVA EN LA CC.NN. KAWIT, SECTOR MARAÑON, DISTRITO DE NIEVA - PROVINCIA DE CONDORCANQUI - 2 AMAZONAS AMAZONAS CONDORCANQUI NIEVA 3000000384 2456840 PROVINCIAL DE 125,211.00 33 APTO VALIDADOS DEPARTAMENTO DE AMAZONAS CONDORCANQUI MUNICIPALIDAD CREACION DE LA LOSA DEPORTIVA EN LA CC.NN. ALTO KUIT, SECTOR DOMINGUSA, DISTRITO DE NIEVA - PROVINCIA DE 3 AMAZONAS AMAZONAS CONDORCANQUI NIEVA 3000000399 2456949 PROVINCIAL DE 124,271.00 32 APTO VALIDADOS CONDORCANQUI - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS CONDORCANQUI CREACION DE ESCALINATAS DEL ANEXO DE COLLACRUZ DISTRITO DE LEVANTO - PROVINCIA DE CHACHAPOYAS - DEPARTAMENTO DE MUNICIPALIDAD 4 AMAZONAS AMAZONAS CHACHAPOYAS LEVANTO 3000000352 2468179 160,703.00 42 APTO VALIDADOS AMAZONAS DISTRITAL DE LEVANTO MUNICIPALIDAD CREACION DE LA LOSA DEPORTIVA EN LA CC.NN. NUEVO KUIT, SECTOR DOMINGUSA, DISTRITO DE NIEVA - PROVINCIA DE 5 AMAZONAS AMAZONAS CONDORCANQUI NIEVA 3000000391 2456978 PROVINCIAL DE 127,105.00 33 APTO VALIDADOS CONDORCANQUI - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS CONDORCANQUI MUNICIPALIDAD CREACION DE LOSA DEPORTIVA EN LA CC.NN. JEMPETS, SECTOR DOMINGUSA, DISTRITO DE NIEVA - PROVINCIA DE CONDORCANQUI - 6 AMAZONAS AMAZONAS CONDORCANQUI NIEVA 3000000383 2456976 PROVINCIAL DE 126,437.00 33 APTO VALIDADOS DEPARTAMENTO DE AMAZONAS CONDORCANQUI MUNICIPALIDAD CREACION DE LA LOSA DEPORTIVA EN LA CC.NN. -
Huchuyqosqo Trek–Inka Path to Machupicchu
HUCHUYQOSQO TREK–INKA PATH TO MACHUPICCHU YOUR TRAVEL CONSEULOR AGENCY INKA ADRENALINE TOURS CC.HH Pachacuteq Bloque D N° 206 Wanchaq Adventure tour guide & travel conseulor Cusco - PERU N° Licence DRT : 3019 Cell phone : +51 951506969 E-mail : [email protected] Williams Ramos Programs designed for lovers of Middle Mountain, challenged the highest points of the Andes enjoy the snowcapped mountains of the Vilcabamba range hiking to the residence of the eighth emperor Inca “Wiracocha” and The lost City of the Incas Machupicchu, a Trek wrapped in landscape nature and history. DAY 01: CUSCO - PATABAMBA – HUCHUYQOSQO We leave Cusco early, and take private transport to the village of Patabamba in approximately 1 ½ from this point we star hiking, using the Inca trail going to Huchuy Qosqo, this trail had been used since the Inca´s time, during the day we cross the highest of which is Patabamba Pass (4100m/14300ft), this an interesting view of point where we can see the snowcapped mountains of Vilcanota Range, after a break we continuing but this time descending steps of this Inca trail to arrive to Huchuy Qosqo (3550m/11646ft) in this place we have the opportunity to pass the night in a local house Family where we can share tradition and culture. Bus Travel Time: 1 ½ hours Approximate Walking Time: 7 hours Approximate walking distance: 11 kms Difference of height: 3762-4393 Patabamba Pass -3550m DAY 02: HUCHUY QOSQO – PISAC - OLLANTAYTAMBO – AGUAS CALIENTES After the breakfast, we continuing with the hike 2 hours of a descending