Jueves 23.08.18 _ 24 OPINIÓN EL CORREO

CARTAS 35 años del rock AL DIRECTOR radical vasco Se lo llevan a Bilbao

LORENZO SEBASTIÁN Cuando nuestros gobernantes quieren convencernos de que Historiador algún proyecto es necesario para nuestra ciudad, Vitoria, y se encuentran con colectivos o plataformas que están en con- tra, como ocurre en el caso del tranvía Sur, utilizan siempre e cumplen 35 años de la nómica, social y cultural. muestran frustración/desencanto la misma amenaza: «Si no se hace, se lo llevan a Bilbao». Con creación de la famosa eti- 2. El RRV no resultó un producto tanto sobre el no futuro, las revolu- este mantra asustan a la gente y lo que pretenden es que no S queta Rock Radical Vasco aislado, sino que surgió en medio de ciones, la calidad de los alimentos, haya oposición, aunque sea legítima y absolutamente justi- (RRV). La controvertida a la una serie de iniciativas de autoges- etc.; 2) los temas de cabecera del RRV: ficada. En vez de fomentar la solidaridad entre los territorios par que exitosa marca musical está tión –como fueron los fanzines, las el poder, la política, la sociedad, la vascos, desde las instituciones se recurre a la competencia, a viviendo una especie de ‘revival’ con radios libres, los gaztetxes, las fies- policía, los militares y las religiones; la envidia y al enfrentamiento, sacando de la chistera cuan- la publicación de varios libros mono- tas alternativas– que estaban en auge 3) las dedicadas a los tópicos del rock do conviene ‘el fantasma de Bilbao’. Y nosotros, los vitoria- gráficos sobre algunos de estos gru- en una sociedad donde lo oficial se (sexo, drogas y rock & roll), y 4) las nos siempre caemos en la misma trampa y aceptamos lo que pos (BAP, , Eskorbuto, Hert- había quedado pequeño. Aunque no que se hacen eco de la situación po- nos echen, aunque no lo hayamos decidido los ciudadanos. zainak, Jotakie, Potato…) y se ha con- fue la única música que se hacía en lítica extralocal: jornaleros andalu- El dinero del Gobierno vasco es nuestro dinero y las inversio- vertido en objeto de estudio por par- la Euskadi de los 80, sí fue la que más ces, Nicaragua sandinista, Sudáfrica, nes en los distintos territorios tienen que ser necesarias y a te de historiadores, sociólogos, perio- popularidad alcanzó, saliéndole no- Reagan, Thatcher, Pinochet, etc. Mu- ser posible respondiendo a las demandas ciudadanas y no a distas, músicos, profesores universi- vias como la izquierda abertzale y las chas de esas composiciones hoy se- otros intereses espurios. Así que si se quieren llevar el tran- tarios, etc. En los últimos años han multinacionales del disco. rían denunciadas de acuerdo con la vía Sur a Bilbao, ¡pues adelante! :: LOURDES LACALLE visto la luz libros como los de E. Ló- 3. La izquierda abertzale tuvo la denominada Ley Mordaza (2015). pez Aguirre (‘Historia del Rock Vas- audacia, a través de campañas como 6. Las melodías eran subsidiarias co’, 2011), I. A. del Amo (‘Party & Bo- ‘Martxa eta Borroka’ (1985), de con- del mensaje, pero poco a poco fueron Citas en Osakidetza la casa donde viven esas mu- rroka’, 2016), D. Mota (‘Los 40 radi- vertirse en altavoz de este tipo de ganando en calidad. La música de es- jeres, aunque no sea la parada kales’, 2017) y artículos en revistas música, produciéndose una retroa- tos grupos, ecléctica, cultivaba y mez- Con mucha más frecuencia establecida. Pero hay que se- académicas (Historia Contemporá- limentación mutua. No obstante, no claba varios estilos, predominando que la que sería de desear, los guir pensando en otras accio- nea, 2018) donde se analiza el RRV todos los grupos participaron con en- entre ellos el punk, apreciándose en usuarios de Osakidetza sole- nes que quizá, por su natura- como fenómeno poliédrico, que va tusiasmo de esta simbiosis, e inclu- sus composiciones sonidos más o me- mos encontrar en nuestros bu- leza, pueden parecer que van mucho más allá de lo musical. Para- so hubo sonados enfrentamientos nos puros de garage, hardcore, heavy, zones cartas de ese organismo contra la libertad de las perso- lelamente a este interés intelectual, como el de Eskorbuto. Otros fueron reggae, ska, etc. Estas ensaladas mu- en las que se nos comunica nas, y sin embargo van más di- también se han organizado giras como más puntuales, pero sintomáticos. sicales buscaban arropar las letras de que la consulta que teníamos rectamente a la raíz: por ejem- ‘Esto no es Rock Radical Vasco’, en la Así se manifestaba Natxo, vocalista estas canciones, siendo las mezclas programada para un determi- plo, es necesaria una campa- que desde 2015 se rinde tributo a La de Cicatriz (sobrino del primer muer- más originales las realizadas por Hert- nado día, hora, mes e incluso ña en la que se invite a los jó- Polla, Eskorbuto, , RIP, Hert- to de ETA, Txabi Etxebarrieta): «(…) zainak, Baldin Bada y Kortatu al in- año, ha sido modificada para venes –ellos y ellas– a saber ar- zainak y Barricada, con el objetivo de tienen muchos votos ahí. Antes éra- troducir el folk vasco (la trikitixa, al- un nuevo tiempo que en la monizar la fiesta, la alegría, imbuir al espectador en una expe- mos unos drogadictos… y ahora so- boka, bertsolaris, el arin-arin...) en la misiva se indica. En más de con la templanza, porque no riencia musical y audiovisual en la mos la juventud alegre y combati- música punk o ska. Los principales una vez se ha repetido el he- son incompatibles. Ciertamen- que se recrea la historia cultural re- va». También se dieron casos de pro- instrumentos de los grupos fueron la cho señalado. No parece te- te, este aspecto no correspon- ciente de las décadas de los 80 y 90 gresiva identificación con los postu- guitarra eléctrica, el bajo, la batería y, nerse en cuenta que cuando de tanto a las autoridades como del pasado siglo. lados políticos independentistas, en menor medida, los teclados, el saxo sales de la consulta anterior o a los educadores. Pero antes o Mi primer acercamiento al RRV como el de Kortatu/ Negu Gorriak. y la trompeta. te acercas por primera vez a después hay que abordar este se produjo en el ya lejano 1987, cuan- 4. Al comienzo, la mayoría de es- 7. Desde entonces ha cambiado los correspondientes mostra- tema de la forma que sea, por- do presenté la comunicación ‘El Rock tas bandas cantaba en castellano, mucho la situación social, política y dores para marcar el día de la que de lo contrario querremos Radical Vasco como expresión cul- aunque los había bilingües (Korta- musical. Cayó el muro de Berlín cita y habiéndote manifesta- solucionarlo desde fuera, cuan- tural de la década de los ochenta’ al tu) y otros que solo lo hacían en (1989) y ETA se disolvió. La mayoría do el momento que pudiera do en realidad lo que se trata II Congreso Mundial Vasco. Texto euskera (Zarama y Hertzainak). En de estos grupos no existe, algunos de ser, aceptas el que se te indi- es que sea la persona, desde su publicado al año siguiente por Txer- general, se consolidó la tendencia a sus componentes han fallecido como ca. Debería mantenerse, sal- libertad y desde su convicción, toa en las actas del Congreso de His- ir introduciendo el euskera en sus consecuencia de las drogas y el resto vo casos puntuales y excep- la que plantee las fiestas de toria de Euskal Herria. El origen de composiciones. se dedica a otros menesteres. Entre cionales, pero se ha converti- otro modo. La noticia de unos esa investigación estaba en el traba- 5. Su atributo principal radicó en los que permanecen en activo está do en algo normal en el Servi- menores de edad que han abu- jo de fin de curso de la asignatura de las letras, que pueden clasificarse en Evaristo, el vocalista de La Polla Re- cio Vasco de Salud. No sería sado de una chica en las recien- Historia de la Música de la especia- cuatro grandes temáticas: 1) las que cords, ahora liderando Gatillazo. justo terminar sin señalar que tes fiestas donostiarras nos lle- lidad de Hª Contemporánea que por todavía hay especialidades en va a pensar que hay que seguir entonces cursaba en la Universidad las que se cumple escrupulo- trabajando para educar desde de Salamanca. Los historiadores sa- ANTÓN samente la cita dada en pri- la adolescencia en la sexuali- bemos que, para ser lo más objetivo mer lugar, pero la experiencia dad, en la visión de la vida. Ta- posible, es académicamente conve- demuestra que es la excep- rea ciertamente nada fácil. niente alejarse del objeto de estudio, ción. :: JOSÉ LUIS GARCÍA LABRADO tanto en lo cronológico como en lo :: FERNANDO SEMPRÚN ROMEO geográfico. Es obvio que en aquella Gaztetxes ocasión estaba alejado del ámbito fí- Vamos por el sico, pero no del tiempo en que se buen camino En relación a la carta en la que desenvolvía el RRV. Sin embargo, a un lector se quejaba de los gaz- mi juicio, tres décadas después las Cada año hay más sensibilidad tetxes, decir que son espacios principales conclusiones de aquel ante el tema de los acosos se- abiertos y autogestionados trabajo se mantienen vigentes: xuales en las fiestas. Hay una que se utilizan para todo tipo 1. El RRV fue una etiqueta creada clara conciencia por parte de de actividades sociocultura- en 1983 por la casa de discos Soñua. las autoridades, sobre todo lo- les. Suelen ser edificios aban- Una operación de marketing disco- cales, de que hay que seguir donados que son rehabilita- gráfico destinada a editar a grupos tomando medidas para evitar dos por la gente que quiere con un contenido de crítica social que que las fiestas, que son días de participar en ese proyecto y reflejaran la situación de la juventud alegría, se vean empañadas por que forma parte de su funcio- vasca, asolada por la reconversión in- estos tristes sucesos. Entre namiento a través de las asam- dustrial, la violencia, las drogas y el otros modos de protección con- bleas en las que se toman las desencanto. Durante un lustro au- tra la violencia sexual desta- decisiones oportunas. Antes mentó su popularidad y se profesio- can una aplicación para el mó- de criticar te invitamos a que nalizaron sus principales grupos, como vil para tener enseguida una te pases por cualquiera de , Barricada o Korta- ayuda inmediata y que los au- ellos. tu. Lo que parecía una moda pasaje- tobuses paren lo más cerca de :: PERU ARTETXE ra se convirtió en una crónica musi- calizada de la situación política, eco- [email protected]