PROGRAMA 610: PLANIFICACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Unidades responsables: Servicio de Estudios y Proyectos, Servicio de Construcción y Servicio de Conservación

Objetivos/ Acciones / Indicadores del programa

01. Estudios y proyectos: dar cumplimiento al III Plan Director de Carreteras de Navarra (2010-2018), proporcionando los estudios y proyectos necesarios de acuerdo con las posibilidades presupuestarias.

01.01. Proyecto de construcción Túneles de Erro-Mezkiritz.

01.02. Proyecto de construcción de la variante sur de .

01.03. Estudio informativo de la variante de Ororbia.

01.04. Proyecto de ensanche y mejora de la carretera NA-6900. Tramo N-113-.

01.05. Estudio Informativo de mejora de la carretera NA-2532 de acceso a Zilbeti.

01.06. Enlace de Sunbilla.

01.07. – Límite de provincia.

01.08. Otros proyectos.

Descripción Indicadores Previsto Realizado

01.08.01 Estudios y proyectos de carreteras. Nú- 10 7 mero de actuaciones del III Plan Director de Carreteras de Navarra 2010-2018 que se van a redactar en el año 2012

Explicación de la ejecución e información adicional: Los estudios y proyectos realizados han sido los siguientes: - Túneles de Erro y Mezkiritz. Ante la imposibilidad de ejecutar las obras correspondientes a estos proyectos, se rescindió el contrato. La redacción de los mismos se retomará cuando las disponibi- lidades presupuestarias permitan ejecutar las obras. Se terminó el estudio informativo de Mezkiritz. -Variante sur de Tafalla, se desglosó en dos fases. Se sometieron a información pública los dos proyectos, a la vista de las alegaciones se retrasó la entrega del de la fase II a 2013 para hacer las modificaciones debidas. -Variante de Ororbia, en lugar de tramitarlo como estudio informativo se tramitará directamente como proyecto de construcción por lo que la finalización de dicho proyecto también se realizará en 2013, (se hizo cambio de anualidad en agosto de 2011 y se pasó a 2013). -Fitero: Se finalizó el proyecto en 2012, en 2013 se va a aprobar definitivamente.

Fomento y Vivienda. 1 -Acceso a Zilbeti: Se redactó el proyecto, pero debido a alegaciones ambientales se ha debido ahcer estudios complementarios de fauna. -Enlace Sunbilla: Proyecto terminado. -Carcastillo Límite de Provincia. Proyecto terminado. Otros proyectos realizados: Desdoblamiento de la PA30 tramo Olaz-Olloki.

02. Embalses y Canal de Navarra: ir completando las actuaciones que permitan el llenado del embalse de Itoiz y la continuación de la construcción del Canal de Navarra.

02.01. Gestión de expropiaciones de los tramos del Canal de Navarra que el Ministerio de fomento tenga previsto construir en 2012.

Descripción Indicadores Previsto Realizado

02.01.01 % Metros cuadrados de expropiación de 10% 0% los nuevos tramos a ejecutar por el Mi- nisterio de Fomento en 2012

Explicación de la ejecución e información adicional: El Ministerio de Medio Ambiente no ha realizado ningún tramo nuevo por lo que no se han realiza- do expropiaciones.

03. Taludes rocosos: programa de continuidad de ejercicios anteriores; el objetivo es cubrir las solicitudes de subvención demandadas por municipios.

Descripción Indicadores Previsto Realizado

03.00.01 % Solicitudes de subvenciones a atender 30% 100% respecto a las recibidas

Explicación de la ejecución e información adicional: Esta partida se redujo considerablemente respecto a años anteriores. No se sacó nueva convoca- toria de subvenciones y únicamente se realizaron las que ya estaban concedidas con carácter plurianual.

04. Estudios geológicos, hidrogeológicos y geotécnicos: los objetivos fijados para el 2012 son, en su mayor parte, proyectos de continuidad de actuaciones que se vienen llevan- do a cabo en el campo de la geología y de la cartografía geológico-geotécnica (actuali- zación e información).

04.01. Continuar con el mantenimiento y mejora del conocimiento y difusión de la geología de Navarra.

Descripción Indicadores Previsto Realizado

04.01.01 Trabajos e informes realizados o emitidos. 5 7

2 Cuentas Generales de Navarra. Ejercicio 2012. Explicación de la ejecución e información adicional: La elaboración de estos informes depende de las solicitudes de los ayuntamientos que piden cola- boración de la sección de geología.

05. Cartografía: Ejecución de ejecución de las máximas actuaciones posibles en relación con las siguientes acciones.

05.01. Formación y actualización de la cartografía digital para Sistema de Información Geo- gráfica (SIG). Avanzar en la conclusión de la serie completa en este modelo de datos.

05.02. Realización de trabajos de ortofotografía y Lidar.

05.03. Actualización y edición del Mapa Oficial de Carreteras.

05.04. Continuación de los trabajos para la actualización de la Base Cartográfica Nacional 1:25.000 a partir del Mapa Topográfico de Navarra 1:5.000 en el ámbito de la Comu- nidad Foral.

05.05. Actualización del Mapa Topográfico de Navarra a escala 1:100.000.

05.06. Actualización del Mapa Topográfico de Navarra e escalas 1:200.000 y 1:400.000.

05.07. Trabajos relacionados con la difusión de la información geográfica del Departamento (visores gratuitos, cartografía temática, servicios de descarga, etc.).

05.08. Mantenimiento de RGAN y trabajos de control de calidad de los servicios.

05.09. Realización de trabajos de observación y cálculo para la densificación de la Red de Nivelación Geodésica de Navarra.

05.10. Trabajos para la definición del modelo de transformación entre los sistemas geodési- cos de referencia ED50 y ETRS89.

05.11. Labores de control y seguimiento de los trabajos técnicos relacionados con la topogra- fía y la cartografía de los proyectos de carreteras y ferrocarriles del Departamento.

05.12. Apoyo técnico en materia de cartografía, geodesia y delimitaciones territoriales a otros Departamentos. Explicación de la ejecución e información adicional: Se han realizado todos los trabajos previstos.

06. Ferrocarriles: creación y mejora de infraestructuras ferroviarias.

06.01. Proyecto de construcción de supresión del paso a nivel en Izurdiaga.

Descripción Indicadores Previsto Realizado

06.01.01 Proyectos de construcción de supresión 1 1 paso a nivel

06.02. Redacción de proyectos del ferrocarril de alta velocidad, Tramo: Castejón-Comarca de .

Fomento y Vivienda. 3 Descripción Indicadores Previsto Realizado 06.02.01 Proyectos de Construcción de plataforma 4 4 para el TAV

Explicación de la ejecución e información adicional: Se ha redactado el proyecto de supresión del paso a nivel de Izurdiaga. Se han redactado los 4 proyectos constructivos correspondientes a los proyectos básicos de los tramos 2 y 3. Tramo 2 -. Tramo 3: Olite-Tafalla.

07. Expropiaciones. Realizar la gestión de todas las expropiaciones necesarias para ejecutar las obras previs- tas en el III Plan Director de Carreteras 2010-2018, el Plan Navarra 2012 y el resto de obras programadas por el Departamento y las derivadas de Convenios o Acuerdos suscritos con otras Administraciones. Inscripción en el registro de la Propiedad de los bienes de la Administración de la Comuni- dad Foral de Navarra que estén adscritos al Departamento de Fomento y Vivienda.

Descripción Indicadores Previsto Realizado

07.00.01 Parcelas expropiadas 500 450

Explicación de la ejecución e información adicional: Se han realizado las expropiaciones necesarias en función de las obras que se han ejecutado o están en proceso de inicio de las mismas.

08. Protección ambiental: Adecuación ambiental de la Red Viaria.

08.01. Asesoramiento técnico sobre temas ambientales en la redacción de nuevos proyectos.

08.02. Asistencia técnica ambiental a las Direcciones de obras de los proyectos en ejecución.

Descripción Indicadores Previsto Realizado

08.02.01 Cumplimiento de la Ley Foral 4/2005 y Reglamento 93/2006 en lo referente al contenido de los Estudios de Afecciones 100% Ambientales y a los Estudios de Impacto Ambiental, en los nuevos proyectos re- dactados.

08.03. Seguimiento y vigilancia ambiental de obras finalizadas.

08.04. Tramitación medioambiental de todos los proyectos de la Dirección General de Obras Públicas.

08.05. Dirección ambiental de las obras del Tren de Alta Velocidad.

4 Cuentas Generales de Navarra. Ejercicio 2012. 08.06. Conservación y mantenimiento de áreas de descanso, miradores, glorietas, isletas y zonas ajardinadas de la red de carreteras de la Comunidad Foral.

Descripción Indicadores Previsto Realizado

08.06.01 Mantenimiento y gestión de la totalidad de las 280 áreas recogidas en la encomienda 280 280 de Gestión y mantenimiento.

Explicación de la ejecución e información adicional: Se han realizado todos los trabajos previstos.

09. Finalización de las obras en marcha y la realización de obras nuevas en aquellos puntos de la red de carreteras que se considera necesario modificar, siempre que haya disposi- ción presupuestaria:

09.01. Vías gran capacidad: Pamplona-Logroño: Está previsto para este año 2012 continuar con las obras de conexión de la autovía Pamplona-Logroño con la A-68, en La Rioja, mediante un convenio con el Ministerio de Fomento. Esta obra se enmarca dentro del Plan Navarra 2012.

09.02. Está previsto poner en servicio los tramos 4 y 5 (Venta de Judas- y Yesa –límite provincia Zaragoza) de la Autovía del Pirineo A-21 el 1 de enero de 2012, pero quedan trabajos relativos al proyecto de liquidación y terminación de remates de obra a reali- zar en 2012. Tiene asignación presupuestaria la partida correspondiente a asistencia técnica y expropiaciones para terminar con estos trabajos y realizar la medición de in- dicadores para el cálculo del canon a pagar en 2013. Esta obra se enmarca dentro del Plan Navarra 2012.

09.03. Está previsto finalizar en 2012, la Variante de Irurita-Elizondo. Esta obra se enmarca dentro del Plan Navarra 2012.

09.04. Red local: Está prevista terminar la ejecución de las obras de mejora de los accesos a Urdax. Explicación de la ejecución e información adicional:

Vías gran capacidad: Pamplona-Logroño: Se han continuado las obras aunque los trabajos se han visto retrasados por problemas presupuestarios del Ministerio de Fomento. Con fecha 21-11-2012 se aprobó el Acuerdo de Gobierno de Navarra por el que se aprobó la nueva aportación que co- rresponde a la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, una vez incrementado el tipo impositivo del IVA, así como la modificación del régimen financiero del Convenio.

Autovía del Pirineo A-21: Puesta en servicio el 15-1-2012. Los trabajos pendientes de la Asistencia técnica se recepcionaron y liquidaron en agosto de 2012.

Variante de Irurita-Elizondo: Puesta en servicio el 15-6-2012.

Red Local. Mejora de los accesos a Urdax: Recepción de las obras el 26-1-2012.

Fomento y Vivienda. 5 09. Llevar a cabo la primera fase en Navarra del Corredor Cantábrico-Mediterráneo de alta velocidad. NOTA: El objetivo, las acciones y el indicador están establecidos de acuerdo a lo previsto en el “Convenio de Colaboración entre la Administración General del Estado, la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y el ente público Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la construcción de la línea de alta velocidad Zaragoza-Pamplona en Navarra”, siendo susceptibles de sufrir cambios ante actualizaciones que puedan producirse de dicho Convenio. Este Convenio fue redactado en base a los Estudios Informativos de 2001 y 2003. Tras la redacción de dichos Estudios Informativos ha sido necesario introducir modificaciones en la solución inicialmente establecida, lo que, junto con un mejor conocimiento de los condicionan- tes, como corresponde a la fase de desarrollo de los correspondientes Proyectos, ha originado una valoración de las obras diferente de la inicialmente reflejada en dichos Estudios. Esta des- viación responde a los siguientes condicionantes generales surgidos tras la redacción del EI: - PEIT (2005):Establece que la línea Castejón-Comarca de Pamplona sea de tráfi- co mixto Esto conlleva la modificación de los trazados considerados inicialmente al pasar la rasante máxima a ser 15 milésimas en lugar de las 25 milésimas pre- vistas inicialmente. - DIA (2004): Los condicionantes recogidas en las resoluciones de la DIA introdu- cen modificaciones en las alternativas inicialmente propuestas en los EI. - Modificaciones en el esquema funcional de la línea a requerimiento del Ministe- rio: En las etapas iniciales de redacción de los Proyectos se determinó la conve- niencia de completar la definición del esquema funcional de la línea aumentando la longitud del PAET de Garinoain, añadiendo un nuevo PAET en y un nuevo puesto de banalización en . - Aumento de los servicios afectados por las obras, respecto a lo previsto en el EI. - Mayor definición al pasar de escala cartográfica 1/5000 de los EI a la escala de detalle 1/1000 de los proyectos constructivos. Por lo que será necesario realizar una actualización económica del Convenio me- diante la firma de la correspondiente Adenda que recoja todo lo anterior.

09.01. Proyectos: Está previsto seguir con la ejecución de los proyectos de ejecución de la plataforma de los tramos comprendidos entre Castejón y Esquíroz.

09.02. Expropiaciones: Está previsto para este año 2012 realizar las expropiaciones de los tramos cuyos proyectos constructivos sean aprobados definitivamente y sacados a lici- tación.

09.03. Construcción: Está previsto para este año 2012 continuar con la construcción del sub- tramo 1.2 e iniciar los trabajos del resto de subtramos.

Descripción Indicadores Previsto Realizado

10.00.01. Firma adenda actualización económica del 1 Convenio

Para la coordinación en materia de seguridad, salud y control de calidad de las anteriores obras, tanto de carreteras como de plataforma ferroviaria, se mantienen dentro del presupues- to ordinario de 2012, las partidas correspondientes a: − Seguridad en la construcción: estudios y seguimiento. − Ensayos y control para obras.

6 Cuentas Generales de Navarra. Ejercicio 2012. Explicación de la ejecución e información adicional:

Proyectos

Se han redactado los proyectos constructivos de los tramos 2 y 3.

Se han realizado las expropiaciones del subtramo 1,1

Además de las obras del subtramo 1.2, se han adjudicado e iniciado las obras del subtramo 1.1 Castejón-Cadreita.

Construcción:

Subtramo 1.1.: Contrato adjudicado en 2012 e inicio de los trabajos en Servicios afectados.

Subtramo 1.2.: Los trabajos continúan conforme a lo previsto.

11. Ejecución de la conservación de las carreteras mediante contratas de conservación integral con empresas del sector y con carácter plurianual, controlando y dirigiendo los trabajos incluso la vigilancia de las carreteras con medios humanos propios.

11.01. Inventarios del estado de la red de carreteras.

11.02. Continuación del plan de aforos, para medir el tráfico soportado por las diferentes ca- rreteras, a fin de hacer previsiones de futuro.

11.03. Elaboración de estudios de seguridad vial, eliminación de tramos de concentración de accidentes y tramos potencialmente peligrosos.

11.04. Atención permanente al Centro de Control de Conservación y Explotación de la Red de Carreteras, así como mantenimiento y reparación de los elementos que controla (túneles, alumbrado, semáforos, etc.), así como el refuerzo de firmes.

Descripción Indicadores Previsto Realizado 11.04.01 Horas de quitanieves en vialidad invernal 28.000 18.203

11.04.02 Toneladas de consumo de sal en carreteras 19.500 14.500

11.04.03 Limpieza y rebaje de arcenes 3.000 km. 5.856 km 11.04.04 Limpieza de cunetas en tierra y hormigón 1.250.000 612.83 m m.

11.04.05 Construcción de cunetas en tierra y hormigón 10.000 m. 6.079 m 11.04.06 Construcción de obras de fábrica 500 m. 269 m

11.04.07 Fresado y reposición de rodadura 50.000 m² 174.144

11.04.08 Fresado y reposición de rodadura (25.000 Tn) 45 km. 139 km

12. Ejecución de obras para la eliminación de puntos peligrosos y tramos de concentración de accidentes y ejecución de la señalización y el balizamiento de carreteras.

12.01. Travesías.

Fomento y Vivienda. 7 Descripción Indicadores Previsto Realizado

12.01.01 Travesías en ejecución. 5 2

12.02. Eliminación de tramos peligrosos, por contratos con terceros.

Descripción Indicadores Previsto Realizado

12.02.01 Actuaciones en tramos de concentración de 1 1 accidentes

12.02.02 Longitud 0,50 km. 0,50 km 12.02.03 Actuaciones en tramos potencialmente peligro- 8 6 sos

12.02.04 Longitud 6 km 5,20 km 12.02.05 Señales de código 587 ud 839 ud

12.02.06 Paneles informativos 1.152 m² 2.004 m²

12.02.07 Paneles direccionales 120 ud 62 ud 12.02.08 Rayas pintadas 1.820 km. 1.535 Km

12.02.09 Barreras de seguridad (nuevas y reposiciones) 17.500 m. 15.822 m

Ejecución presupuestaria

GASTOS Inicial Consolidado Realizado 1- Gastos de personal 4.286.461,00 3.801.631,16 3.515.760,85 2- Gastos corrientes en bienes y servicios 57.513.105,00 55.890.562,75 55.492.264,00 3- Gastos financieros 0,00 0,00 0,00 4- Transferencias corrientes 1.000,00 0,00 0,00 6- Inversiones reales 180.358.930,00 129.911.218,29 64.574.565,23 7- Transferencias de capital 292.220,00 251.891,10 251.891,10 8- Activos financieros 0,00 0,00 0,00 9- Pasivos financieros 0,00 0,00 0,00 TOTAL 242.451.716,00 189.855.303,30 123.834.481,18

INGRESOS Inicial Consolidado Realizado 1- Impuestos directos 0,00 0,00 0,00 2- Impuestos indirectos 0,00 0,00 0,00 3- Tasas y otros ingresos 347.500,00 347.500,00 502.813,12 4- Transferencias corrientes 0,00 0,00 0,00 5- Ingresos patrimoniales 40.000,00 40.000,00 41.752,48 6- Enajenación inversiones reales 0,00 0,00 0,00 7- Transferencias de capital 270.000,00 1.107.744,81 852.764,53 8- Activos financieros 0,00 0,00 0,00 9- Pasivos financieros 0,00 0,00 0,00 TOTAL 657.500,00 1.495.244,81 1.397.330,13

8 Cuentas Generales de Navarra. Ejercicio 2012.