Socio-Geographic Analysis of Wildland Fires: Causes of the 2006'S
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Proxeccións De Poboación a Curto Prazo. 2018-2033 Resumo De Resultados 21/12/2018
Proxeccións de poboación a curto prazo. 2018-2033 Resumo de resultados 21/12/2018 Índice Introdución .................................................................................................... 1 Variación da poboación ................................................................................ 1 Variables demográficas proxectadas ............................................................ 4 Indicadores de envellecemento proxectados ................................................ 6 Anexo ........................................................................................................... 8 Introdución A partir da información proporcionada polas proxeccións a curto prazo elaboradas cada dous anos polo Instituto Nacional de Estadística (INE), o IGE elabora a desagregación territorial das mesmas, ata o nivel de comarcas. Preséntanse neste momento os resultados obtidos para o período temporal 2018-2033,por sexo e grupos quinquenais de idade. Variación da poboación No caso de mantérense as tendencias demográficas actuais, Galicia presentaría un comportamento continuo de decrecemento poboacional no período 2018- 2033,que chegaría a acumular unha caída do 5,11%.Por provincias, serían as de Ourense e Lugo as que manifestarían diminucións máis acusadas, dun 9,02% e 8,23% respectivamente no período considerado, mentres que nas provincias de A Coruña e Pontevedra estas diminucións serían do 4,24% e 3,76% respectivamente. A diminución da poboación galega explicaríase maioritariamente polo saldo vexetativo negativo no período, -
Clasificación De Las Comarcas O Unidades Veterinarias De Riesgo Conforme Al RD 138/2020
DIIRECCION GENERAL MINISTERIO DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE AGRICULTURA, PESCA Y AGRARIA ALIMENTACIÓN SUBDIRECCION GENERAL DE SANIDAD E HIGIENE ANIMAL Y TRAZABILIDAD CLASIFICACIÓN DE LAS COMARCAS O UNIDADES VETERINARIAS DE RIESGO PARA TUBERCULOSIS CONFORME AL RD138/2020 1. Clasificación de las diferentes comarcas o unidades veterinarias en función del riesgo (Anexo II RD138/2020). Listado por Comunidades Autónomas. ANDALUCÍA Riesgo Bajo: Provincia Comarca Ganadera JAÉN ALCALA LA REAL ((MONTES OCCIDENTALES) GRANADA ALHAMA DE GRANADA (ALHAMA/TEMPLE) ALMERÍA ALTO ALMANZORA CÓRDOBA BAENA, GUADAJOZ Y CAMPIÑA ESTE ALMERÍA BAJO ANDARAX/CAMPO DE TABERNA GRANADA BAZA (ALTIPLANICIE SUR) SEVILLA CARMONA (LOS ARCORES) HUELVA CARTAYA (COSTA OCCIDENTAL) JAÉN CAZORLA (SIERRA DE CAZORLA) ALMERÍA COSTA LEVANTE/BAJO ALMANZORA SEVILLA ECIJA (LA CAMPIÑA) MÁLAGA ESTEPONA (COSTA DE MALAGA) GRANADA GUADIX (HOYA-ALTIPLANICIE DE GUADIX) ALMERÍA HOYAS-ALTIPLANICIE JAÉN HUELMA (SIERRA MÁGINA) GRANADA HUESCAR (ALTIPLANICIE NORTE) GRANADA IZNALLOZ (MONTES ORIENTALES) JAÉN JAEN (CAMPIÑA DE JAEN) HUELVA LA PALMA DEL CONDADO (CONDADO DE HUELVA) SEVILLA LEBRIJA (LAS MARISMAS) CÁDIZ LITORAL GRANADA LOJA (VEGA/MONTES OCC.) MÁLAGA MALAGA (GUADAHORCE ORIENTAL) CÓRDOBA MONTILLA (CAMPIÑA SUR) GRANADA MOTRIL (COSTA DE GRANADA) GRANADA ORGIVA (ALPUJARRA/VALLE DE LECRIN) ALMERÍA PONIENTE ALMERÍA RIO ANDARAX/RIO NACIMIENTO GRANADA SANTA FE (VEGA DE GRANADA) SEVILLA SEVILLA (DELEGACIÓN PROVINCIAL) JAÉN UBEDA (LA LOMA) Provincia Comarca Ganadera C/ Almagro 33 28010 MADRID www.mapa.gob.es -
Vimianzo Zas Dumbría Mazaricos
VimianzoZas DumbríaMazaricos INTHEHEARTHOFCOSTADAMORTE fromTerradeSoneiratotheregionsofFisterraandXallas T ourismExperiencesinthe COST AdaMORTE eng INTHEHEARTHOFCOSTADAMORTE fromTerradeSoneiratotheregionsofFisterraandXallas vimianzozasdumbríamazaricos experiencetourdescription map Departure Point Cambeda (Vimianzo) Arrival Point Coiro (Mazaricos) Duration 2 days Approximate Distance 115 Km. Vimianzo Zas Dumbría Mazaricos DAY1 itinerary CELTIC SETTLEMENT.CASTRO DE AS BARREIRAS Vimianzo 1 CASTLE OF VIMIANZO Vimianzo 2 PAZO DE TRASARIZ Vimianzo 3 FULLING MILLS AND MILLS OFO MOSQUETÍN Vimianzo 4 MOUNTAIN MONTE TORÁN Vimianzo 5 TOWERS TORRES DO ALLO Vimianzo 6 SAN PEDRO DO ALLO CHURCH Zas 7 PAZO DE FOLLENTE Zas 8 PAZO DE ROMELLE Zas 9 PAZO DE AS EDREIRAS Zas 10 BRANDOMIL BRIDGE Zas 11 MillofOMosquetín 1 INTHEHEARTHOFCOSTADAMORTE fromTerradeSoneiratotheregionsofFisterraandXallas vimianzozasdumbríamazaricos This experience tour will take us to some regions of the interior of Costa da Morte through the councils of Vimianzo, Zas, Dumbría and Mazaricos. We will discover castros (celtic fortifications) where our ancestors used to live, pazos (Galician country houses) belonging to the nobility, churches and chapels, cemeteries full of colours, mills and fulling mills where grain was ground and fabrics were made, bridges and a castle as well. Do you fancy coming? e will start our tour near the centre of Vimianzo, visiting the Celtic settlement Castro de As Barreiras of Ogas, in the parish of WCambeda. A singular settlement located at the bottom of the valley, Pazo de Trasariz and not at the top, something that contradicts the usual examples of the Iron Age. This castro is said to be connected with the castle of the village by a tunnel. Even if it is not ear the castle, we will find the 17th- through this underground passage, but along a local road, we will continue our route century Pazo de Trasariz, which has towards this fortress. -
Boletín Semanal De Ofertas De Traballo
Boletín semanal de ofertas de traballo Monforte co emprego Semana do 1 ó 7 de Outubro BOLETÍN SEMANAL DE OFERTAS DE TRABALLO Monforte co Emprego Semana do 1 ó 7 de Outubro COMARCA DE TERRA DE LEMOS POSTO EMPRESA LOCALIDADE FONTE CONTACTO REQUISITOS Camareiro/a Los Goya Monforte Facebook Contactar por Facebook con “Los Goya Experiencia Cervecería-restaurante” Comercial Comunicaciones Monforte-Sarria- Infojobs Infojobs Exp. en telefonía Bergondo Lugo comercial Profesor de dereito ACADOMIA Monforte Infojobs Infojobs Exp. en clases particulares o grupos Enlaces de por orde de presentación: Camareiro/a – Los Goya - http://es-es.facebook.com/losgoya.cerveceriarestaurante Comercial – Comunicaciones Bergondo- http://www.infojobs.net/seleccionar/comercial/of-i167a3978374f63b03d17f80050be57 Profesora de dereito – ACADOMIA - http://www.infojobs.net/monforte-de-lemos/profesor-derecho/of-i41b5fe2e5b4e47aea93af2fbaafe76 BOLETÍN SEMANAL DE OFERTAS DE TRABALLO Monforte co Emprego Semana do 1 ó 7 de Outubro PROVINCIA DE LUGO POSTO EMPRESA LOCALIDADE FONTE CONTACTO REQUISITOS SECTOR COMERCIO Exp. 2 años en puesto. Hab. liderazgo , capacidad para DIRECTOR/A DE TIENDA TEXTIL Inside Sarria Infojobs Infojobs formar y motivar equipos. Flexiblidad horaria DEPENDIENTE/A TIENDA Residencia en Sarria. Perfil comercial. Carnet de conducir CEBLANAL Sarria Infojobs Infojobs VODAFONE y vehículo propio Grupo Cortefiel Dependientes/as: Exp. 6 meses. Perfil comercial. Dependientas/es y aprendices Lugo Infojobs Infojobs Tiendas Aprendices: menor de 29, ESO o grado medio Director de Tienda KIABI TIENDAS Lugo Infojobs Infojobs Exp. en comercio en puestos de responsabilidad Dependiente Grupo Promovil Chantada Infojobs Infojobs Perfil comercial COMERCIAIS Palas, NORTEHISPANA Perfil comercial. Orientación a la consecución de Agente territorial Monterroso, A Infojobs Infojobs DE SEGUROS objetivos. -
Proyecto De Agroturismo En La Comarca De Terra De Lemos (Galicia)1
Vol. 9 Nº 2 págs. 353-159. 2011 https://doi.org/10.25145/j.pasos.2011.09.031 www.pasosonline.org Proyecto de agroturismo en la comarca de Terra de Lemos (Galicia)1 Xavier Simóni Carmen Gil Pereirasii Pablo Carpinteroiii Universidade de Vigo (España) Resumen: El proyecto Ronsel, Plan de recuperación del Patrimonio Cultural Inmaterial de Galicia, pretende la puesta en valor y salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de Galicia. La complejidad de este PCI, fruto de la densidad de manifestaciones culturales de la sociedad, precisaba del establecimiento de un plan de acción que respondiese a los siguientes objetivos básicos: Identifi- cación, documentación, investigación, protección, promoción, transmisión y difusión del Patrimonio Cultural Inmaterial. El Proyecto Ronsel sostiene que es posible definir estrategias de desarrollo socioeconómico a partir del conocimiento tradicional, mediante propuestas innovadoras que garan- tizando nuestra propia supervivencia, contribuyan a la conservación del contorno natural y social. El siguiente artículo, expone la iniciativa financiada por el programa (INCITE) , sobre un plan piloto de creación de productos turísticos en torno al PCI. Palabras clave: Agroturismo; Patrimonio cultural inmaterial; Productos Turísticos;Turismo de ex- periencias; Turismo rural. Title: Agritourism project in Terra de Lemos (Galicia) Abstract: The Project for the Recovery of Galician Intangible Cultural Heritage known as Ronsel Project intends to promote the reassesment and conservation of Galician Intangible Cultural Heritage or Patrimonio cultural inmaterial (PCI). The richness and complexity of heritage derived from a great variety of cultural and social expressions calls for the establishment of a wide action plan that proves capable of achieving the following basic goals: identification, documentation, research, protection, promotion, transmission and socialization of Intangible Cultural Heritage. -
Sin Título-1
FisterraCorcubiónCee DumbríaCarnota COSTADAMORTE,BYTHEESTUARYOFCORCUBIÓN fromcapeCaboFisterratoPuntaInsua T ourismExperiencesinthe COST AdaMORTE eng COSTADAMORTE,BYTHEESTUARYOFCORCUBIÓN fromcapeCaboFisterratoPuntaInsua FisterraCorcubiónCeeDumbríaCarnota experiencetourdescription map Departure Point O Cabo (Fisterra) Arrival Point Lariño (Carnota) Duration 2 days Approximate distance 65 Km. Cee Dumbría Fisterra Corcubión Carnota DAY1 itinerary LIGHTHOUSE OF FISTERRA Fisterra 1 CEMETERY OF FISTERRA Fisterra 2 SANTA MARÍA DAS AREAS CHURCH Fisterra 3 SAN CARLOS CASTLE.MUSEUM MUSEO DA PESCA Fisterra 4 NOSA SEÑORA DO BO SUCESO CHAPEL Fisterra 5 TOURISTIC FISH MARKET and PORT OF FISTERRA 6 SAN PEDRO DE REDONDA CHURCH Corcubión 7 LIGHTHOUSE OF CAPE CABO CEE Corcubión 8 CARDENAL CASTLE Corcubión 9 SAN MARCOS CHURCH Corcubión 10 PilgrimBoot Cabo Fisterra 1 COSTADAMORTE,BYTHEESTUARYOFCORCUBIÓN fromcapeCaboFisterratoPuntaInsua FisterraCorcubiónCeeDumbríaCarnota n this experience tour we will visit the councils bathed by the estuary of n our way down to the village, we Corcubión from Fisterra to Carnota. Our tour will begin at the edge of will stop at the new Cemetery of ICosta da Morte, at cape Cabo Fisterra (from Latin finis terrae), one of the OFisterra. Located in an amazing most western points in the world. Here, the Lighthouse of Fisterra has guided place, the design by the architect César Portela, from navigation since 1853, being helped by the Vaca, a siren which produces a warning Pontevedra, merged with nature. But the sound when the fog does not allow us to see the light of the lighthouse. The Vaca is in neighbourhood did not like this fusion because, 15 the furthest building we can see and was first used in 1889, being the first one on the years after the creation of this cemetery, their dead Spanish coast. -
Of Regulation (EEC) No 2081/92 on the Protection of Geographical Indications and Designations of Origin
C 240/28EN Official Journal of the European Union 30.9.2005 Publication of an application for registration pursuant to Article 6(2) of Regulation (EEC) No 2081/92 on the protection of geographical indications and designations of origin (2005/C 240/06) This publication confers the right to object to the application pursuant to Articles 7 and 12d of the above- mentioned Regulation. Any objection to this application must be submitted via the competent authority in a Member State, in a WTO member country or in a third country recognized in accordance with Article 12(3) within a time limit of six months from the date of this publication. The arguments for publication are set out below, in particular under 4.6, and are considered to justify the application within the meaning of Regulation (EEC) No 2081/92. SUMMARY COUNCIL REGULATION (EEC) No 2081/92 ‘PATACA DE GALICIA’ OR ‘PATATA DE GALICIA’. EC No: ES/00205/06.09.2001 PDO ( ) PGI (X) This summary has been drawn up for information purposes only. For full details, in particular of producers of the PGI concerned, please consult the complete version of the product specification obtainable at national level or from the European Commission (1). 1. Responsible department in the Member State: Name: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Dirección General de Alimentación Subdirección General de Denominaciones de Calidad y Relaciones Interprofesionales y Contractuales Address: Paseo Infanta Isabel, 1, E-28071 Madrid Tel.: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 2. Group: 2.1.A. Name: S.A.T. -
Monforte De Lemos
ESTRUCTURA URBANA DE MONFORTE EN LA EDAD MEDIA. Felipe Aira Pardo La estructura urbana de Monforte en los siglos medievales constituye uno de los apartados de nuestra rica historia local más interesantes y que, a partir de uno de mis trabajos de investigación histórica, “Las calles de Monforte de Lemos, historia de sus nombres.” conseguí recopilar una importante cantidad de documentos e información que ayudan a componer este complejo puzzle de qué calles, plazas, etc., formaban aquel Monforte medieval y su estructura urbanística. Asimismo, el trabajo de investigación que realicé para recuperar la historia de la presencia de una pequeña comunidad hebrea en la ciudad del Cabe durante el medievo, así como, de la importancia de la comunidad conversa, también me ayudaron a enriquecer el conocimiento de aquel Monforte. En estas páginas voy a intentar condensar parte de esta historia, y aunque necesitaría mucho más espacio para exponer el relevante número de información, intentaré que lo aquí expuesto, ayude al conocimiento del tema en cuestión. Debemos comenzar por delimitar un Monforte intramuros y otro extramuros. Dentro de murallas en el monte de S. Vicente del Pino, siguiendo diversas fuentes de toda consideración, se encontraría el primitivo monasterio de los benitos. A comienzos del siglo VIII, y siguiendo al Padre Risco y su obra “España Sagrada”. Tomo XL, 224. Madrid. Año 1796: “(...) destruida la ciudad y fortaleza de Dactonio o Castro Lactonio, se fundó en el mismo sitio un Monasterio dedicado a San Vicente, el qual se dixo San Vicente del Pino (...)”. El comienzo de la vida monacal de S. Vicente del Pino es algo que, hasta la fecha, no se puede concretar. -
A Nosa Carta
NUESTROS PLATOS KM 0 MARGALAICA OS NOSOS PRATOS KM 0 MARGALAICA - OUR DISHES KM 0 MARGALAICA Moluscos y Mariscos Moluscos e Mariscos Molluscs and Shellfish Almeja babosa o japónica Ameixa babosa ou xapónica Carpet shell or short-necked clam Vieira de Porto de Cambados Vieira de Porto de Cambados Porto de Cambados scallop Zamburiña fresca de lonja Zamburiña fresca de lonxa Fresh Queen scallop from the fish market Pulpo da Ría Polbo da Ría Locally fished octopus Longueirón de Fisterra Longueirón de Fisterra Pod razor from Fisterra *Solo en temporada: *Só en tempada: *Seasonal products: Berberecho de Noia Berberecho de Noia Cockle from Noia Calamares de Fisterra Luras de Fisterra Squid from Fisterra Centolla de lonja Centola de lonxa Spider crab from the fish market Buey de lonja Boi de lonxa Edible crab from the fish market Nécora de lonja Nécora de lonxa Velvet crab from the fish market Camarón de lonja Camarón de lonxa Shrimp from the fish market Pescados Peixes Fish from the fish market de la lonja de Fisterra da lonxa de Fisterra of Fisterra Lubina Robaliza Sea bass Curuxo (Rémol) Curuxo Brill Lenguado Linguado Sole Mero Mero Grouper Besugo Ollomol Red sea bream Palometa roja Castañeta encarnada Red pomfret Merluza Pescada Hake Abadejo Badexo Pollock Pescados y mariscos según disponibilidad Peixes e mariscos segundo dispoñibilidade - Fish and shellfish depending on availability. MENÚ ESPECIAL KM 0 MARGALAICA KM 0 MARGALAICA SPECIAL MENU Primer plato y segundo plato con productos de temporada Primeiro prato e segundo prato con produtos -
Ministerio De Obras Publicas, Transportes Ymedio Ambiente
BOE núm. 265 Viernes 5 noviembre 1993 31167 Día 26 de octubre de 1993. Posición Longitud Descripción inicial y tipo Combinación ganadora: 20, 25, 41, 37, 28, 49. Número complementario: 16. 3[3 12 N Valor catastral. Número del reintegro: 3. 325 12 N Valor catastral del suelo. 337 12 N Valor catastral de la construcción. Día 27 de octubre de 1993. 349 1 A Clave de uso, según la codificación Combinación ganadora: 28, 16, 21, 14,46, 20. de[CGCCT. Número complementario: 19. 350 3 A Clave de destino, según la codificación Número del reintegro: O. de[CGCCT. 353 8N Número/año de la última liquidación de ingre Día 29 de octubre de 1993, so directo o notificación de nuevo valor Combinación ganadora: 18,24,4, 17, 1, 19. catastral efectuada. Número complementario: 32. 361 2 N Año de alta en Padrón. Número del reintegro: 5 363 2 N Mes de alta en Padrón. 365 2 N Año de baja en Padrón. Los próximos sorteos, que tendrán carácter público, se celebrarán los 367 2 N Mes de baja en Padrón. días 8, 9, 10 Y 12 de noviembre de 1993, a las veintidós quince horas, 369 1 A Tipo de movimiento (A-Alta, B-Baja, en el salón de sorteos del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas M-Modificación). del Estado, sito en la ealle Guzmán el Bueno, 137,de esta capital, mo\<imiento. 370 4A Motiv%rigen del Madrid, 2 de noviembre de 1993.-F]1 Director general, P. S., el Gerente 374 Fecha de movimiento (formato AA MM DO). -
Pantón Como Ejemplo De La Organización Del Territorio Y El Poblamiento En La Galicia Medieval 133
PANTÓN COMO EJEMPLO DE LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO Y EL POBLAMIENTO EN LA GALICIA MEDIEVAL 133 CUADERNOS DE ESTUDIOS GALLEGOS, LXV Núm. 131 (enero-diciembre 2018), págs. 133-169 ISSN: 0210-847X https://doi.org/10.3989/ceg.2018.131.05 PANTÓN COMO EJEMPLO DE LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO Y EL POBLAMIENTO EN LA GALICIA MEDIEVAL: LA PARROQUIA, EL COTO, LA ALDEA, EL CASAL Y LA VIVIENDA (SIGLOS XIII-XV) JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SABATEL Doctor en Historia ORCID iD: http://orcid.org/0000-0002-5280-0961 Copyright: © 2018 CSIC. La edición electrónica de esta revista se distribuye bajo los términos de una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Cómo citar/Citation: José Antonio LÓPEZ SABATEL, “Pantón como ejemplo de la organización del territorio y el poblamiento en la Galicia medieval: la parroquia, el coto, la aldea, el casal y la vivienda (siglos XIII-XV)”, Cuadernos de Estudios Gallegos, 65, núm. 131 (2018), págs. 133-169, https://doi.org/10.3989/ceg.2018.131.05 Cuadernos de Estudios Gallegos, LXV, núm. 131 (2018), págs. 133-169. ISSN: 0210-847X. https://doi.org/10.3989/ceg.2018.131.05 134 JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SABATEL PANTÓN COMO EJEMPLO DE LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO Y POBLAMIENTO EN LA GALICIA MEDIEVAL: LA PARROQUIA, EL COTO, LA ALDEA, EL CASAL Y LA VIVIENDA (SIGLOS XIII-XV) RESUMEN Este artículo tiene como objetivo llevar a término el análisis de la de la parroquia, el coto, la aldea, el casal y la vivienda como elementos articuladores del hábitat rural medieval en las tierras de Pantón, espacio homogéneo y característico de la Ribeira Sacra lucense. -
Galicia Rias Altas Y Fisterra 2018
GALICIA, RÍAS ALTAS Y FISTERRA 6 DÍAS / 5 NOCHES DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN - RÍAS ALTAS Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección a Rías Altas, Galicia. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente). Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento en el hotel. DÍA 2. SANTIAGO DE COMPOSTELA / BETANZOS Desayuno. Por la mañana salida hacia Santiago de Compostela. A nuestra llegada nos recibirá nuestro guía oficial para dirigirnos a la Plaza del Obradoiro, ante la Catedral. Rodeando el edificio contemplaremos la bella Berenguela (Torre del Reloj) y accederemos a la Plaza de Platerías, y desde esta, a la Plaza de la Quintana, donde se encuentra la Puerta Santa; al norte se encuentra la Plaza de la Azabachería. Tendremos tiempo para conocer su impresionante casco histórico, el Palacio de Gelmírez del s.XII, el Hostal de los Reyes Católicos del s.XV, el Colegio de Fonseca del s.XVI, el Pazo de Raxoi y el Monasterio de San Martín Pinario. Regreso al hotel. Almuerzo. Por la tarde saldremos hacia Betanzos para visitar este pueblo declarado Conjunto Histórico-Artístico. Betanzos fue una de las 7 capitales del Antiguo Reino de Galicia. Cuenta con 3 importantes iglesias góticas, pazos y torres. Destaca el modernista parque de “O Pasatempo”, legado de los hermanos García Naveira. Cena y alojamiento. DÍA 3. FERROL, PONTEDEUME / MALPICA, BUÑO Desayuno. Por la mañana salida dirección Ferrol. Es una población que se fundó y desarrolló gracias a su puerto, ligado hasta hoy a la construcción naval y a la Armada Española.