FORUM

HISTORICAL ROMANCE LINGUISTICS: THE DEATH OF A DISCIPLINE

FURTHER REFLECTIONS ON “HISTORICAL ROMANCE LINGUISTICS: THE DEATH OF A DISCIPLINE?”

Steven N. Dworkin University of Michigan

It is a pleasure to offer to the readers of La corónica a continuation of the discussion begun in the Critical Cluster “Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline?” which appeared in Spring 2003. That first collection of thirteen papers was followed by an excellent overview and thoughtful response from the pen of Martin Maiden (2004) who, although invited, had been unable to contribute an essay to the original project. In order to sustain the momentum generated by that Cluster, George Greenia and I invited another group of active European and North American practitioners of historical Romance linguistics to submit essays in which they could respond to the Cluster as a whole or to individual pieces; alternatively they could take up from other perspectives the issues posed by the admittedly tendentious question posed about the fear of the demise of our discipline. The twelve studies that follow in these pages represent the fruits of this new venture. As I noted in my introductory essay to the 2003 Cluster, the debate surrounding the vitality and future of historical Romance linguistics and its need to forge stronger links with general linguistics has not been limited to the pages of La corónica. Several of the contributors to this present Forum note that eminent Romanists were voicing concern over the discipline’s long-term future as early as the 1970s. John Green refers the reader to concerns voiced by Yakov Malkiel and Rebecca Posner, while Emilio Ridruejo and Pedro Álvarez de Miranda report the relevant opinions of Germán de Granda Gutiérrez and Diego Catalán respectively. Franz Lebsanft notes (with the appropriate bibliographic references) that German Romanists have been debating

LA CORÓNICA 34.1 (Fall, 2005): 125-30 126 Forum La corónica 34.1, 2005

the position and status of Romance linguistics regularly over the last twenty years, especially with regard to the future of Romanistik in the framework of the major reforms being undertaken in the academic programs of German universities. Especially important is the debate played out recently in the pages of Romanische Forschungen between Jurgen Meisel and Christoph Schwarze (2003) on the one hand and Johannes Kramer (2004) on the other. The former take the view that Romance linguistics should focus primarily on the grammatical and cognitive aspects of language, and should consider itself part of general linguistics if it wishes to have any impact outside of German-speaking Europe. Kramer takes a different tack, standing up for a “linguistische Romanistik” rather than the “romanische Linguistik” advocated by Meisel and Schwarze. For Kramer, linguistic-based Romanistik, while cognizant of and profiting from advances in linguistic theory, has as its primary goal the analysis of Romance texts in order to offer access to the peoples and cultures of the ROMANIA: “sprachliche Zugänge zu den Menschen und ihrer Kultur zu öffnen, die Roms direkte Erben sind” (73).1 Ridruejo also raises the issue of the impact of the much heralded 1999 Bologna Declaration signed by no fewer than twenty-nine European countries whose long- term goal is to harmonize university education in the European Union – with the underlying model being the university as configured in the United States.2 As was the case in the original Cluster, the contributors to the Forum in this issue reflect both on the direction and quality of current research in historical Romance linguistics and its current situation as a discipline in the humanistic curricula of North American and European universities. David Pharies attributes the decline of the field in US graduate programs to the outdated way it has been presented to our students. To date no North American specialist in historical Romance linguistics has authored a textbook that could make this now rigorous subject matter and unfamiliar scientific method accessible and attractive to a fresh crop of potential contributors. Research scholars tend to look down their noses at the writing of textbooks (an activity devalued

1 In addition to the essays cited by Lebsanft, the reader may wish to see the com- plementary studies of Schlieben-Lange 1999, Dietrich 2000, and Lentzen 2000. 2 See Loporcaro 2005, who discusses Romance linguistics within the framework of the “reformed university” in the course of his review of Renzi and Andreose 2003. On the Bologna Declaration see Aisha Labi, “European Universities Move to Standardize Ph.D. Programs” in the Chronicle of Higher Education (5/7/2004). Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 127 by many promotion and salary committees as well), and as a result, Pharies remarks, “we have completely ignored the question of creating a new generation of American scholars...”.3 Douglas C. Walker attempts to explain why research in Romance linguistics continues to flourish in US and Canadian universities despite the severe retrenchment of graduate programs in those fields. He finds one answer in the comparative and interdisciplinary nature of the Romance branch of the discipline and in its importance to a number of related fields, especially to general linguistics. Franz Lebsanft offers his insights from the perspective of the German academy on the discrepancy between the vitality and excellence of current research in historical Romance linguistics and its uncertain institutional status in both Europe and the US. For their part, José Luis Girón Alconchel and Emilio Ridruejo both comment on the decline of “Lingüística Románica” (as distinct from “Filología Hispánica”) as a field of study (titulación) in Spanish universities today. The majority of the participants in this Forum have chosen to stress the dynamic and innovative research which characterizes the field and its relationship with general linguistics. Grammaticalization theory, typology and cognitive linguistics, all potentially valuable analytical tools for historical Romance linguistics, require perforce a comparative approach within and beyond the confines of individual language families. Taking as her starting point her 2003 dissertation on the history of verbs of motion, Natalya Stolova shows how theoretical models of grammaticalization will give Romanists the opportunity to engage in fruitful dialogue with their generalist colleagues and how it will force specialists in individual languages to return to a comparative historical approach. José Luis Girón Alconchel discusses how our sector of the profession has made excellent use of the insights into language change provided by grammaticalization, by variational sociolinguistics, and by the study of discourse traditions and pragmatics from an historical perspective. For her part, Rocío Caravedo explores the links between our panhistorical sector of research and variationist sociolinguistic theory as expounded by William Labov and James and Lesley Milroy. Concepción Company examines in searching detail the reasons why syntax was for so long relegated to a secondary position in

3 German and Spanish publishers regularly commission leading specialists to prepare textbooks for use in introductory courses in historical Romance linguistics or in the history of an individual Romance language. 128 Forum La corónica 34.1, 2005

diachronic Romance studies and why it has now become the most flourishing research target in the field once again due to startling advances in the theory of grammaticalization. Only Pedro Álvarez de Miranda among our present contributors chooses to focus specifically on what remains to be done in the area of Spanish diachronic lexicology and lexicography. Opening up new horizons for us is Rolf Eberenz who offers a thoughtful and insightful meditation on the ideologies and practices observable in the discipline known as Historia de la Lengua (as opposed to Gramática Histórica) which he defines as the description and interpretation of all aspects of the social and linguistic evolution which lead to the constitution of the current state of the language under study. European language histories traditionally focus on those systems which are (or at some moment in their history were) the vehicles for a well-developed literary culture. He discusses how such pursuits as the analysis of spoken discourse, sociolinguistics and pragmatics, usually associated with synchronic linguistics, can throw new light on the processes brought into convergence under the aegis of a reconceived Historia de la Lengua. Readers of La corónica will be grateful to learn that Eberenz is preparing a special monographic issue (with all invited contributions in Spanish) of the German journal Iberoromania on the topic of the historiography of the . While conceding that traditional comparative historical Romance linguistics may be virtually dead in North American universities, John Lipski seeks to identify new and promising research paradigms currently being carried with an historical and comparative slant out for the heirs and successors of Latin. Much of the relevant work is devoted to varieties of Spanish, Portuguese, French and Italian spoken outside of Europe. Lipski identifies as one of the highest research priorities that should command our attention the assembly of a comprehensive history of colonial Latin American Spanish, a field now being studied not only by those Latin American experts explicitly named by Lipski, but also by European Romanists such as Jens Lüdtke, Andreas Wesch and Johannes Kabatek (with regard to ). In the course of surveying the curricular health of our discipline in the universities of the United Kingdom, John Green raises one particular issue not touched upon by any of the other participants in the earlier Cluster or in this current Forum. He wonders whether the absence of studies dealing with Romance data in recent European collaborative volumes on phonology, morphology and typology is due at least in part to the propensity of continental Romanists to publish Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 129 in one of the modern . And our German, Austrian and Swiss colleagues often prefer to write in German, admittedly the scholarly language of nineteenth-century Romance linguistics which was historical by definition. Whether one likes it or not, English today has become the international language of general linguistics. But essays are not accepted in some of the best established and most widely read journals that are pan-Romance in scope, such as the Zeitschrift für romanische Philologie or the Revue de linguistique romane. Their pages are effectively closed to many general linguists who may have valuable analyses of Romance data that they would like to share in an open forum with their Romanist colleagues. I realize that there are touchy political and social issues involved, but is this unwillingness to use English hurting the ability of Romance scholars to transmit their findings to many of their colleagues in general linguistics and make space for the work of these generalists in the pages of their proprietary journals? Is their continued reliance on German restricting the diffusion and therefore the potential impact of much of their important and valuable work on their colleagues in both Romance and general linguistics? It is a sad fact that many Romanists outside German-speaking Europe no longer read that language, or do so only with considerable difficulty and at rare intervals. I am not seeking here to suggest the imposition of English as the language of Romance linguistics or to restrict the use of German as a scholarly vehicle with a long and proud tradition in Romance studies, much less to question the currency of Romance languages as a medium for the exchange of research. But the realities of international communication with scholars in general linguistics cannot be ignored. Green offers another telling insight when he accurately points out that almost all the contributors to the original Cluster are middle- aged scholars. I alone must take full responsibility for the selection of the participants, as I was seeking the views of the discipline’s veterans. In like fashion, I think that I am on safe ground in stating that, with few exceptions, the contributors to this current Forum are all over the age of fifty. We’ve spoken our piece, and now it’s the turn of younger scholars. I wish to take this opportunity, on behalf of George Greenia and myself, to invite the emerging generation of Romance scholars and linguists to continue this discussion on the status and future of historical Romance linguistics in future issues of La corónica. 130 Forum La corónica 34.1, 2005

Works Cited

Dietrich, Wolf. 2000. “Romanische Sprachwissenschaft an der Schwelle zum dritten Jahrtausend. Anspruch und Wirklichkeit”. Romanistica se movet – . Festgabe für Horst Geckeler zu seinem 65. Geburtstag. Eds. Wolf Dietrich and Ulrich Hoinkes. Münster: Nodus Publikationen. 25-41 Kramer, Johannes. 2004. “Linguistische Romanistik heute. Plädoyer für die Bevorzugung des Besonderen vor dem Allgemeinen”. Romanische Forschungen 116: 66-73. Lentzen, Manfred. 2000. “Romanistik der Zukunft – Zukunft der Romanistik?”. Romanistica se movet – . Festgabe für Horst Geckeler zu seinem 65. Geburtstag. Eds. Wolf Dietrich und Ulrich Hoinkes. Münster: Nodus Publikationen. 43-50. Loporcaro, Michele. 2005. “Un nuovo manuale e la linguistica romanza nella nuova università”. Romanische Forschungen 117: 45-58. Maiden, Martin. 2004. “A Necessary Discipline: Historical Romance Linguistics”. La corónica 32.2: 215-21. Meisel, Jürgen M., and Schwarze, Christoph. 2002. “Romanistische Linguistik heute. Das Besondere und das Allgemein”. Romanische Forschungen 114: 423-44. Renzi, Lorenzo and Alvise Andreose. 2003. Manuale di linguistica e filologia romanza. Bologna: Il Mulino. Schlieben-Lange, Brigitte. 1999. “Die deutsche Romanistik – ein Modell für die Zukunft?”. Zur Geschichte und Problematik der Nationalphilologien in Europa. 150 Jahre Erste Germanistenversammlung in Frankfurt am Main (1846-1996). Eds. Frank Fürbeth, Pierre Krügel, Ernst E Metzner, Olaf Müller. Tübingen: Niemeyer. 847-54 Stolova, Natalya I. 2003. Verbs of Motion in the Romance Languages. Ph.D. Dissertation. University of Pennsylvania. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 131

ESTAR DE VUELTA SIN HABER IDO. SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ESTUDIOS LÉXICOS EN LA LINGÜÍSTICA HISTÓRICA ESPAÑOLA

Pedro Álvarez de Miranda Universidad Autónoma de Madrid

El foro de discusión que han promovido en La corónica los profesores Greenia y Dworkin resulta verdaderamente atractivo. Tanto, que no he sabido vencer la inicial resistencia que en mí provocó su amable invitación para echar en él mi cuarto a espadas. El caso es que no he podido llegar a explicarme a mí mismo las razones de esa inicial resistencia, pero es muy probable que tengan algo que ver con cierto escepticismo de fondo y también con un vago temor a situarme contra corriente. Hay no pocos ámbitos de actividad en que la interrogación acerca de la(s) “crisis” en que la actividad en cuestión se halla inmersa se hace tan recurrente que llega a producir incredulidad, cuando no hastío. No digo que tal recurrencia se haya producido en relación con el tema que nos ocupa, el de la lingüística histórica románica y su hipotética agonía e incluso muerte, pero sí existe alguna cercanía entre la enojosa situación a que aludo y el alcance de varias de las opiniones ya emitidas en torno a él, opiniones a las que cuadraría bien ese conocido par de versos falsamente endosados al numen de Zorrilla: “Los muertos que vos matáis / gozan de buena salud”. Por mi parte, tan solo querría aportar al debate un personal punto de vista, con la esperanza de no ser malinterpretado (para lo que, inmediatamente, convendrá matizarlo, desarrollarlo, completarlo): el de que es tanto aún lo que queda por hacer en el campo específico de la lingüística histórica española –o al menos en la parcela en que concretamente me muevo y a la que enseguida me referiré– que “entretenerse” en cuestionar la existencia misma de la dedicación a

LA CORÓNICA 34.1 (Fall, 2005): 131-35 132 Forum La corónica 34.1, 2005 ella podría antojarse ocupación un tanto irresponsable. Quiero decir: hay “crisis” y “crisis”, hay campos muy diversamente roturados, en lo cuantitativo y lo cualitativo, dentro de la Romanística, y si en relación con algunos la consideración de una presunta crisis podría llevar aparejada, al menos en el fuero interno, la tranquilidad de la labor cumplida por encima de las contingencias adversas (ese valioso consuelo que en español expresaríamos con la muy castiza frase “que nos quiten lo bailao”), en otros la situación es muy distinta. ¿Es que cabe comparar el nivel alcanzado en el conocimiento histórico de la lengua española con el de la francesa, por ejemplo? En el campo en que me muevo, el de la historia del léxico, la etimología y la lexicografía histórica, la respuesta es rotundamente negativa. He tenido algunas ocasiones –y ésta es otra de ellas– de expresar que, en mi sentir, las subdisciplinas más deficitarias de cuantas integran la lingüística histórica española son las que conciernen al conocimiento del léxico. La falta de un diccionario histórico completo de la lengua de Cervantes (en este año 2005 en que, en honor suyo, nos disponemos a tirar la casa por la ventana), o de una batería de ellos, es, al mismo tiempo, el más elocuente síntoma del déficit mismo y la rémora que disuade a muchos de acometer investigaciones parciales. Yo no sé si algunos se sentirán “de vuelta” respecto a tales pesquisas. Es posible que sí. Lo que parece de cajón es que para estar de vuelta conviene haber estado previamente de ida. O, dicho de otro modo, que “estar de vuelta” es un “lujo” que algunos no podemos o no deberíamos permitirnos. Los grandes diccionarios históricos han sido frutos más o menos tardíos de un espíritu positivista contra el que se han agotado los denuestos. Ni los renovaré yo, ni abrigo propósitos exculpatorios. Me limito a envidiar los frutos que para otras lenguas rindió ese impulso, y a lamentar que la española perdiera un tren que acaso no pase dos veces. Toda la lingüística histórica gira en torno al problema del cambio. En su valioso balance de la anterior entrega de este “Critical Cluster”, Steven Dworkin demandaba que los investigadores no se den por satisfechos con responder a las preguntas básicas: “¿qué ocurrió?” o “¿cómo ocurrió?” (a las que habrán de añadirse otras no menos esenciales: “¿cuándo ocurrió?”, “¿dónde ocurrió?”), sino que afronten la más enjundiosa: “¿por qué ocurrió?”. Es difícil no asentir a este planteamiento. Pero sin perder de vista que antes de coronar la resolución de los problemas con esa guinda –¿siempre alcanzable?– Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 133 que es la respuesta a los porqués, parece sensato haber despejado las incógnitas sucesivas de los qués, los cuándos, los dóndes o los cómos. Y que en lo que se refiere a la historia de las palabras españolas (una tarea en la que el propio objeto de estudio impone la dispersión y una casuística casi infinita) todavía queda mucho por hacer en la fase inicial: son innumerables las preguntas básicas para las que, en la dilucidación etimológica del fondo patrimonial y en cualquiera de las modalidades del cambio léxico (neología absoluta, neología semántica, pérdida léxica, pérdida semántica, etc.), nos faltan absolutamente las respuestas. En parte, desde luego, porque hallarlas no siempre es tarea fácil (díganlo los etimólogos); y en numerosos casos, sencillamente, porque nadie se ha hecho las correspondientes preguntas. Para diversas lenguas de nuestro entorno, por el contrario, hay repertorios de consulta de que nosotros carecemos y que son fruto de la sostenida laboriosidad de quienes, de una vez, se hicieron todas esas preguntas con la intención de ofrecer a los estudiosos, alfabéticamente ordenadas, al menos una primera batería de respuestas también básicas, susceptibles de ser matizadas, corregidas o completadas (por ejemplo con la dilucidación de los porqués, o de otras circunstancias que caen fuera de la responsabilidad del lexicógrafo) mediante investigaciones más refinadas, detenidas o profundas. Ante un eventual peligro de liquidación de nuestros estudios habríamos de ser conscientes, al menos, del muy diverso alcance que ella tendría para unas y otras lenguas. Lamentable, a buen seguro, en todas, sorprendería a unas con la faena, en lo esencial, realizada, y a otras con la casa por barrer. Las diferentes consecuencias para las respectivas filologías y para la historia cultural de los pueblos que hablan aquellas lenguas –si es que tales cosas siguieran importando a alguien, claro es– no es necesario encarecerlas. Pero hemos de confiar en que tal liquidación no se produzca, al menos en la vieja Europa. Hay indicios alentadores, y la informática ha producido una verdadera revolución en nuestras posibilidades de acopiar, almacenar y consultar materiales léxicos; hay también sombras, desde luego, algunas derivadas precisamente de esa misma revolución, pues un inadecuado planteamiento de dichas operaciones podría conducir a situaciones de colapso. Todo lo cual me lleva a hacer una consideración final sobre otro aspecto de la discusión que está muy presente en el planteamiento del foro: el diferente diagnóstico, con relación a Europa, que parece arrojar la situación en las universidades de los Estados Unidos. Ha existido, como se sabe, una importante iniciativa norteamericana en el campo 134 Forum La corónica 34.1, 2005 de la lexicografía histórica del español: en el Hispanic Seminary of Medieval Studies creado en la Universidad de Wisconsin por un grupo de discípulos de Solalinde se proyectó hace mucho tiempo la elaboración de un gran diccionario de la lengua medieval al que se asignó de antemano un título, Dictionary of the Language, y una sigla, DOSL. El Seminario de Madison ha publicado en diversos formatos gran cantidad de transcripciones y concordancias electrónicas de textos encaminadas a la ambiciosa meta, pero no ha llegado a hacer esa gran obra: el DOSL no existe más que como desiderátum. Ahora bien, muy recientemente sí han visto la luz, al menos, una segunda edición del viejo diccionario “tentativo” (1946) de Boggs, Kasten y otros (Kasten y Cody 2001), y una recopilación del léxico de la prosa alfonsí (Kasten y Nitti 2002), contribuciones, ambas, de gran importancia para el conocimiento del léxico medieval. La labor de acopio de materiales hispanoamericanos en bruto –esto es, apenas elaborados lexicográfica- mente– que llevó a cabo Peter Boyd-Bowman también nos ha deparado hace poco un CD-ROM que, como arsenal de datos, es sumamente valioso (Harris-Northall y Nitti 2003). ¿Habremos de contentarnos con estos frutos, muy apreciables pero no definitivos? El hispanismo norteamericano, de tan robusta tradición, no debería ser insensible al peligro de desaparición –si es que lo corre– de una línea de trabajo que tanto esfuerzo ha supuesto y en la que tanto queda por hacer. Se han explorado vías de colaboración transatlántica, en las que convendría perseverar. Pues la falta de perseverancia es, seguramente, el principal enemigo de las empresas que tienen al léxico por objeto de estudio. Nada menos que en 1974, Diego Catalán señalaba ya que “la crisis por que atraviesa la Romanística ha sorprendido a los estudios íbero- románicos antes de que en ellos se completara la recolección de la cosecha producida por los métodos anteriores” (333). Treinta años después, inmersos no sé si en otra o en la misma “crisis”, esas palabras siguen sirviendo perfectamente, en mi opinión, para describir la situación en que nos hallamos, al menos en el campo de estudio al que aquí me he referido. Hablaba también Catalán de “numerosas tierras incógnitas” (334) en el campo íbero-románico, y hoy, por sorprendente que puede parecer, sigue habiéndolas (pienso, por ejemplo, en los avatares históricos de las unidades fraseológicas). ¿Sería posible que rematáramos algunas ineludibles tareas pendientes que otros tienen ya hechas? De momento, y por si acaso, ¿por qué no bailamos frenéticamente, para que al menos a todos nos quiten lo “baila(d)o”, si es que nos lo quitan, en parecidas circunstancias? Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 135

Obras citadas

Catalán, Diego. 1974. Lingüística íbero-románica. Madrid: Gredos. Harris-Northall, Ray, y John J. Nitti, Eds. 2003. Peter Boyd-Bowman’s Léxico hispanoamericano, 1493-1993. Nueva York: Hispanic Seminary of Medieval Studies. 1 CD-ROM. Kasten, Lloyd A., y Florian J. Cody. 2001. Tentative Dictionary of Medieval Spanish. Second edition, greatly expanded. New York: Hispanic Seminary of Medieval Studies. [Nueva edición de R.S. Boggs, Lloyd A. Kasten, Hayward Keniston & H.B. Richardson, Tentative Diction- ary of Medieval Spanish. Chapel Hill, North Carolina, 1946.] Kasten, Lloyd A., y John J. Nitti, Directors. 2002. Diccionario de la prosa castellana del Rey Alfonso X. 3 vols. New York: Hispanic Seminary of Medieval Studies. 136 Forum La corónica 34.1, 2005

LINGÜÍSTICA ROMANCE Y TEORÍA DE LA VARIACIÓN

Rocío Caravedo Università di Pisa

Teniendo como trasfondo las variadas cuestiones que suscita cada uno de los participantes del foro aparecido en La corónica (31.2, 2003) bajo la dirección de Steven Dworkin sobre la situación actual de la lingüística romance, en esta contribución me limitaré a añadir consideraciones generales y de principio, con el propósito de conectar algunos puntos neurálgicos de los muchos implicados en la discusión. Todos los participantes avalan de modo implícito o explícito el carácter esencialmente histórico de la lingüística romance. Aunque no se somete a discusión el sentido mismo del concepto de historia –salvo las aclaraciones de Kabatek, “La lingüística románica histórica: tradición e innovación en una disciplina viva”, al proponer la sustitución de la diacronía por la historia de la lengua–, la significativa utilización del calificativo histórico añadido al sintagma lingüística románica / romance de parte de algunos de los autores y el hecho de que el Critical Cluster publicado en La corónica se titule: “Historical Romance Linguistics, the Death of a Discipline?” puede conducir a una doble interpretación. ¿Se trata simplemente de subrayar la condición natural de esta lingüística, o de marcar su diferencia respecto de un ámbito no histórico de la misma, dentro del cual las lenguas se observan en su sincronía actual? Esta última interpretación supondría un sentido estrecho de la disciplina que abarcaría sólo el pasado. Por mi parte, aclaro desde el inicio que no adoptaré tal uso sino que preferiré el sentido amplio, que incluye también presente y futuro. Siguiendo esta línea interpretativa, la lingüística romance se ocupará de las respectivas lenguas y dialectos en cualquiera de sus estadios evolutivos y, asimismo, en la totalidad de su decurso.

LA CORÓNICA 34.1 (Fall, 2005): 136-43 Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 137

Es oportuno añadir una precisión más, pues en la consideración del carácter histórico se involucra de modo natural el concepto de diacronía. Como es sabido, las clásicas distinciones saussureanas de sincronía (estudio de un período determinado) o diacronía (estudio comparativo de varias sincronías) se aplican a un mismo objeto de carácter histórico (Coseriu 1973). En este sentido, ninguna de tales perspectivas es autosuficiente para una visión comprensiva, y, por lo tanto, cada una de ellas constituye una etapa provisional en la aproximación a los fenómenos. Si aceptamos este planteamiento, no habría razón alguna para reducir la lingüística romance a la diacronía –como se ha sostenido tradicionalmente y se lee en algunas intervenciones del foro anterior– ni, por supuesto, tampoco a la sincronía. De hecho, intervenciones como la de Pellen (“Diacronía y descripción del cambio lingüístico”) ponen especial relieve en la necesidad de ahondar en la percepción sincrónica de la lengua en cualquiera de sus fases temporales. Y, por otro lado, Lüdtke (“Para la historia de la lengua”) subraya la importancia de incluir el estudio sincrónico de la lengua actual en la historia. Sin embargo, no se puede ignorar que el interés central de la lingüística romance en el proceso de constitución de las lenguas y dialectos y, por lo tanto, en el cambio como factor determinante de la diversidad ha privilegiado la perspectiva diacrónica. Y es natural y legítimo que así sea, puesto que es ésta la que permite reconocer el cambio, al hacer viable la conexión entre distintas fases temporales. No hay que perder de vista, sin embargo, que el cambio no es sino el resultado final de un proceso anterior inherente a las lenguas, esto es, la variación. Por consiguiente, restringir la investigación al cambio equivaldría a tener en cuenta sólo una parte del problema. Y en este sentido, para responder a la legítima demanda planteada por Dworkin (“Thoughts on the Future of a Venerable and Vital Discipline”) sobre la necesidad de determinar la razón del comportamiento de los fenómenos, y no sólo el modo como se presentan, no hay otro camino que fijar el centro de la atención en la variación, como bien lo puntualizan de modo específico las intervenciones de Penny (“Historical Romance Linguistics: A Sociolinguistic Perspective”) y de Wright (“Historical Romance Linguistics: the Renaissance of a Discipline”). Esta preocupación –como también lo anota Penny– se manifiesta con claridad en la dialectología del siglo XIX, aunque referida a la dimensión espacial y temporal. En la lingüística actual, es la lingüística de la variación, socio- lingüística, en su orientación laboviana, la que sitúa de modo explícito y programático la diversidad en el centro de la reflexión lingüística, 138 Forum La corónica 34.1, 2005

continuándose así la antigua vertiente de la dialectología. No me parece caber duda de que la propuesta laboviana ha sabido ofrecer una metodología refinada para observar y medir la variación sincrónica actual de la lengua y conectarla con los aspectos fundamentales de la sociedad que pueden influir en la determinación de su perfil. Penny señala, además, la necesidad de aplicar las propuestas de Milroy y Milroy (1985) sobre las redes sociales, como él mismo lo hace en relación con la historia del español. Continuando en esta productiva línea dialógica trataré de ahondar en algunos de los problemas derivados de la aplicación de los postulados y de la metodología de la sociolingüística del presente a los estudios sobre el pasado, aplicación que –a mi juicio– es posible únicamente en la perspectiva amplia que sostengo aquí. Ahora bien, nadie desconoce que la sociolingüística está diseñada en principio para la observación de la producción lingüística viva o in situ, es decir, en su propio momento de ocurrencia ante la mirada del observador. ¿Qué implica adoptar una perspectiva como ésta? Previamente habría que señalar que la sociolingüística no se restringe en principio al estudio de la influencia de los sectores sociales estratificados sobre el comportamiento de los fenómenos lingüísticos. Prueba de ello se encuentra en la más reciente obra laboviana, la cual se propone de modo explícito determinar los principios generales del cambio (Labov 1994, 2001) a través de la exploración de los mecanismos intrasistemáticos, de los biológicos, de los adquisitivos, de los cognitivos, y no sólo de los consabidos factores externos de clase, de sexo, de etnia, de generación y de red social. La presencia de factores internos, como los estudiados respecto de los cambios en cadena, que se ejemplifican en la evolución relativamente reciente del sistema vocálico del inglés americano (northern cities shift / southern cities shift), adquieren especial relevancia y no parecen relacionarse con fenómenos de tipo social. En definitiva, sólo limitados aspectos de la variación están gobernados por las diferencias de grupos sociales. El aporte específico de la visión sociolingüística no es tanto, a mi juicio, la concepción conocida de que en las lenguas se dan procesos variables organizados que pueden conducir –impulsados o no por factores sociales– a cambios en ciertos puntos del sistema, cuanto la propuesta de una nueva actitud epistemológica que sitúa la observación empírica de tales procesos en el centro de un programa disciplinario. Tal actitud se expresa en la aceptación de los siguientes principios fundamentales:

a. observabilidad de los hechos variables y de cambio Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 139

b. reconocibilidad de las condiciones lingüístico-sociales que los generan c. mensurabilidad cuantitativa del peso de las condiciones identificadas d. predictibilidad

En esta orientación un modo efectivo de captar de modo sistemático la movilidad, esto es, el decurso, dentro del mismo período temporal se da a través de una suerte de diacronización de la sincronía en lo que se denomina “tiempo aparente” (apparent time), expresado en la estratificación generacional, y diferenciado del “tiempo real” (real time). La coexistencia de generaciones permite observar de modo concreto el paso del tiempo en la propia habla de los individuos. De hecho, Labov presenta resultados de esta comprobación en diferentes momentos del siglo XX, en el que el cambio anticipado se ha completado conforme a las predicciones o sigue avanzando en la dirección esperada. Queda claramente deslindado el cambio natural y provisional motivado por el pasaje de la edad adolescente a la juvenil, del verdadero cambio generacional que se estabiliza en la lengua, y se continúa y extiende, inclusive cuando los hablantes han dejado de ser jóvenes. Pero la perspectiva diacronizadora de la sincronía va más allá de la mera observación de los estratos generacionales, pues no es el factor de edad el único determinante de la evolución. Y para averiguarlo se intenta descubrir la génesis del cambio reconstruyendo sus diferentes etapas: desde su transmisión de padres (especialmente de madres) a hijos hasta su paulatina extensión y difusión a través de los diversos integrantes del universo social en un espacio determinado. Se trata de un minucioso seguimiento microscópico del proceso, rigurosamente calculado, que ocurre en el presente, y respecto del cual la atención del investigador se concentra no sólo en la conducta del protagonista sino en su tipo psicosocial, explicable en la complejidad de cada sociedad particular. La pregunta de por qué se da el cambio viene reformulada del modo siguiente: ¿quiénes lo patrocinan? Es ahora hacia los actores que se dirige la observación lingüística (Labov 2001, Caravedo 2003a). Tratándose de los hechos actuales, la dirección del estudio del cambio es, pues, de tipo prospectivo: se lo aborda como algo que se origina en el presente y se proyecta hacia el futuro. Pero la pregunta que interesa ahora y que replanteo, retomando la cuestión de principio sobre los alcances del concepto de historia, es ¿en qué medida puede esta metodología del presente y, en cierto sentido del futuro, aplicarse al pasado? 140 Forum La corónica 34.1, 2005

Aun admitiendo el principio uniformista, según el cual ciertos mecanismos generales del cambio se repiten a lo largo de la historia, no se puede esconder el punto más problemático, la extrapolación metodológica en por lo menos dos dimensiones (Caravedo 1999). La primera tiene que ver con la naturaleza del corpus y la segunda con el tipo de fenómeno investigado. En efecto, el primer principio mencionado, el de observabilidad, se ve seriamente afectado por la limitación del material, con lo cual los principios restantes (recono- cibilidad de los condicionamientos, mensurabilidad cuantitativa y predictibilidad) resultan también difíciles y en ciertos casos hasta imposibles de cumplir. Los datos del pasado –como bien se sabe– son en sí mismos defectivos, y no porque las limitaciones provengan del modo de recolección, como ocurre con el presente, sino por descon- textualizados, por incompletos, por incontrastables con la realidad, y porque sólo pueden conservar, si bien de modo caótico o desarticulado, la modalidad no primaria del lenguaje, es decir, la escrita (y en este sentido son pertinentes las aclaraciones de Kabatek respecto de todo lo que implica la hermenéutica de los textos escritos). El investigador se confronta con la imposibilidad de reconstruir todas las condiciones de variación que llevaron a determinados resultados: cuenta con eslabones sueltos que no pueden encadenarse. Por lo tanto, no se trata de adoptar ciegamente una metodología que se prueba fructífera en una dimensión para aplicarla en otra. Así, la utilización de métodos cuantitativos rigurosos, como los requeridos para superar el carácter aleatorio o intuitivo de la observación, puede resultar inoperante o, en el peor de los casos, contraproducente: no se puede cuantificar lo que no es cuantificable en razón de la naturaleza del fenómeno, de la insuficiencia de apariciones o de la mera falta de información sobre su difusión más allá de los casos individuales observados. Lo dicho no quita que si se tiene la fortuna de descubrir testimonios lo suficientemente recurrentes, representativos, ade- cuadamente enmarcados desde el punto de vista del contexto social sobre un fenómeno determinado, la aplicación de los criterios de mensurabilidad cuantitativa permitirá una comprensión e interpre- tación fiable de los datos. Obviamente un logro semejante sólo será posible en la medida en que la investigación heurística se continúe, la cual –dicho sea al pasar– constituye una de las tareas más importantes de la lingüística romance. Respecto del tipo de fenómeno, hay que aceptar que la mayor parte de los mecanismos propuestos se aplican al cambio fonológico, y que quedan por investigar los más encubiertos y refinados procesos de Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 141 cambio sintáctico-semántico, donde las fronteras y desplazamientos no son de orden material. Esta declaración de dificultad no implica que la perspectiva variacionista no pueda abordar tales procesos. Antes bien, dado que éstos involucran la cognición de tipo social entran también en su campo de pertinencias (y con esto amplío las consideraciones de Koch en “Historical Romance Linguistics and the Cognitive Turn”), siempre que se utilicen procedimientos de observación de distinto orden. No se crea que la indagación prospectiva esté exenta de dificultades. Es más, el reto es aquí la predicción misma, teniendo en cuenta el carácter intencional del lenguaje en tanto hecho institucional (Searle 1995). En la predicción la verdadera dificultad no proviene, pues, de la naturaleza del material mismo, ya que los datos lingüísticos se encuentran a cada paso en su forma natural a disposición del investigador, quien puede incluso recrear situaciones de habla para provocar la aparición de los fenómenos en cuestión. El centro del problema se encuentra en el hecho de que no se puede prever con certeza aquello que antes de su realización verdaderamente ocurrirá, inclusive cuando el proceso hacia la aparición de una forma esté muy avanzado, si bien Labov (2002) insiste en la irreversibilidad y unilateralidad de ciertos cambios fonológicos de acuerdo con tendencias teóricamente universales, como la de máxima dispersión. Pero éste es un asunto epistemológico discutible en el que no voy a entrar aquí. Y precisamente en relación con este último punto, los propios testimonios del pasado nos confrontan con procesos que no se llegaron a completar o que siguieron una dirección distinta de la esperada. Las diferencias entre el cambio del pasado y el del futuro no residen, pues, tanto en el fenómeno mismo cuanto en su presentación al observador: simplificando, el cambio del pasado es inobservable en su punto de partida; el del futuro, en su punto de llegada. No obstante esta aparente distancia entre ambas dimensiones temporales es la que, paradójicamente, permite tender un puente entre ellas. El conocimiento pormenorizado de los mecanismos variables de la lengua del presente puede proporcionar los medios para interpretar aquello de lo cual no se posee testimonios precisos en el pasado. Por el otro extremo, el cambio ya completado en otro momento histórico puede servir de elemento de juicio para la interpretación de la dirección y del destino de la variación en curso en la lengua actual. Y esto sólo es posible si los discursos disciplinarios sobre el pasado y el presente se conectan y se unen entre ellos. El que la naturaleza de la presentación de los fenómenos obligue a estrategias perceptivas distintas no atenta en modo alguno contra la 142 Forum La corónica 34.1, 2005 unidad e integración de la disciplina, pues no son las estrategias mismas las que constituyen el objeto de estudio y, por consiguiente, éstas no son capaces de delimitar un campo disciplinario: los instrumentos de observación no forman parte de lo observado y son siempre susceptibles de modificarse. En este punto resulta oportuno volver sobre algo que he menciona- do al principio, a saber, que no es el cambio el objetivo único de estudio. Es por todos conocido que en muchos puntos del sistema, la variación se presenta con una gran estabilidad a lo largo del tiempo y sin llegar a concretarse en un cambio. En este contexto, no está demás retomar la cuestión de la uniformidad. Desde este punto de vista la pregunta de por qué se da el cambio podría extenderse a por qué no se da. El objetivo no es, pues, solamente buscar explicaciones sobre los fenómenos susceptibles de cambiar, o que de hecho han cambiado, sino también sobre los invariables en la evolución de una lengua (o, incluso, de una familia lingüística), aquéllos que a lo largo del tiempo y a pesar de las influencias externas preservan su identidad. Y aun más, la investigación no debe limitarse a una parte de la variación como se suele hacer en la investigación del presente, y debe comprender el estudio de la variación organizada, sea estable (la que no se resuelve en un cambio), sea inestable. Pero además existe una variación desorganizada –y en este punto me distancio de los cánones socio- lingüísticos– que puede mostrarse de modo recurrente en relación con muchos fenómenos durante largos períodos, y que puede constituir –aunque no necesariamente– el germen de una posterior modificación (Caravedo 1999, 2003b). En la investigación sobre el pasado es justamente esta variación la que debe concitar el mayor interés. Y es en esta conexión entre variabilidad e invariabilidad, entre lo que cambia y lo que no cambia, entre lo caótico y lo organizado, abordando de modo integrado tanto el pasado cuanto el presente, que se puede ir al encuentro de los fundamentos de una explicación. En coherencia con mi desconfianza en las predicciones, no me referiré al futuro de la lingüística romance sino a su presente sólidamente enraizado en el desarrollo de una fructífera actividad heurística y hermenéutica que tiene su lugar irreemplazable en la actividad científica. Las preocupaciones –bien fundamentadas de los primeros participantes del foro, especialmente la de Echenique- Elizondo (“Perspectivas de la lingüística diacrónica y lingüística histórica en el estudio de la lengua española”), a la que se une el comentario de Dworkin sobre el enlace del quehacer disciplinario con los problemas de la lingüística general, son sin duda legítimas, y las avalo plenamente, Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 143 añadiendo una consideración. La lingüística general no debe ser concebida como una área autónoma de la lingüística. Más bien, se trata sólo de un nivel reflexivo que se alcanza a través de la conexión inteligente de los estudios fenoménicos en las lenguas particulares. Pero la actividad disciplinaria debe pasar por diversas etapas reflexivas, entre las cuales la heurística, la analítico-descriptiva y la comparativa, privilegiadas en el quehacer de la lingüística romance, son igualmente indispensables para enfrentar problemas de alcance más general, y tan relevantes como las consideradas propiamente explicativas.

Obras citadas

Caravedo, Rocío. 1999. Lingüística del corpus. Cuestiones teórico- metodológicas aplicadas al español. Salamanca: U de Salamanca. ——. 2003a. “Principios del cambio lingüístico. Una contribución sincrónica a la lingüística histórica”. Revista de Filología Española 83: 39-62. ——. 2003b. “Problemas conceptuales y metodológicos de la lingüística de la variación”. Lengua, variación y contexto. Estudios dedicados a Humberto López Morales. Coords. Francisco Moreno Fernández y Rebeca Barriga Villanueva. 2 vols. Madrid: Arco Libros. 2: 541-57. Coseriu, Eugenio. 1973. Sincronía, diacronía e historia. El problema del cambio lingüístico. Madrid: Gredos. Labov, William. 1994. Principles of Linguistic Change. I Internal Factors. Oxford: Blackwell. ——. 2001. Principles of Linguistic Change. II Social Factors. Oxford: Blackwell. ——. 2002. “Driving Forces in Linguistic Change”. Paper given at 2002 International Conference on Korean Linguistics, Seoul National University. Preprint: www.ling.upenn.edu/wlabov/Papers/DFLC.htm Milroy, Lesley, and James Milroy. 1985. “Linguistic Change, Social Network and Speaker Innovation”. Journal of Linguistics 21: 339-84. Searle, John. 1995. The Construction of Social Reality. New York: The Free Press. 144 Forum La corónica 34.1, 2005

UNA PARADOJA DE LA LINGÜÍSTICA HISTÓRICA ROMANCE: EL FLORECIMIENTO DE LA SINTAXIS HISTÓRICA ROMÁNICA

Concepción Company Company Universidad Nacional Autónoma de México

1. La paradoja

Con el provocador título de “Historical Romance linguistics: the Death of a Discipline?” esta revista sacó a la luz en 2003 un número monográfico cuyas voces parecen responder a dos conjuntos de opiniones en disonancia. Por un lado, los colegas que muestran un fuerte o moderado pesimismo respecto de la vitalidad de la lingüística histórica románica como área disciplinaria de estudio (Craddock, Dworkin, Loporcaro, Lüdtke, Pellen, Rini), y, por otro, aquellos colegas, esencialmente optimistas, que consideran que la lingüística romance goza de cabal (Kabatek, Koch, Penny) e incluso de excelente salud (Echenique, Wanner, Wright). Otros colegas (Smith, Wireback) se decantan por una opinión intermedia: la lingüística histórica romance es una disciplina moribunda, pero el estudio diacrónico de las lenguas romances particulares mantiene plena vitalidad. Es obvio que implícita en la pregunta misma que encabeza ese número monográfico está la aceptación de una fuerte crisis disciplinaria. Las tres posiciones están en lo correcto y ello se debe, a mi modo de ver, a una curiosa paradoja que en los últimos veinte años ha experi- mentado el estudio histórico de las lenguas románicas, especialmente su sintaxis, paradoja consistente en un declive casi total de la lingüística románica como disciplina global pero, a la vez y en contrapartida, en un enorme auge de investigación en sintaxis histórica románica, sobre

LA CORÓNICA 34.1 (Fall, 2005): 144-63 Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 145 todo por lenguas separadas pero también como acercamientos más generales que abarcan varias lenguas de la familia. Me atrevo a decir que la sintaxis ha pasado de ser el patito feo de la lingüística histórica, romance y general, con una escasez notoria de estudios y estudiosos hace cincuenta años –si la comparamos con la fonología, y en buena parte, la morfología históricas– a ser el cisne de las subdisciplinas diacrónicas hoy en día. La causa de este renovado florecimiento de la sintaxis diacrónica románica son ciertas razones específicas de tipo teórico que enseguida expondré, así como también son razones de tipo teórico y metodológico las que han provocado la casi extinción de las visiones globales, interlingüísticas y, en buena medida, interdisciplinarias, que requiere la buena romanística a la Malkiel. En las páginas que siguen abordaré en primer lugar por qué la sintaxis histórica había sido una disciplina prácticamente abandonada y por qué el declive del campo disciplinario de la romanística y, en segundo lugar, por qué este nuevo auge sintáctico diacrónico.

2. Las causas del aislamiento y declive

En términos generales, la lingüística histórica románica –y en cierta manera también la lingüística histórica, sin adjetivos especificativos– se mantuvo durante gran parte del siglo XX como una disciplina un tanto aislada, al margen de las grandes corrientes teóricas de la Lingüística General, no obstante ser la lingüística histórica una de las cinco disciplinas básicas que se cultivaban en cualquier departamento de Lingüística en las universidades y centros de investigación. Este aislamiento no fue gratuito y se debió tanto a los objetivos y planteamientos de la mayoría de teorías lingüísticas estructuralistas, cuanto a las peculiaridades teóricas y metodológicas del quehacer propio de la romanística. Tal aislamiento teórico es uno de los grandes responsables del indudable declive que a la fecha experimenta este campo disciplinario –como campo y no como el estudio de lenguas romances particulares–, con el consecuente cierre o reconversión de muchos Departamentos de Lenguas Romances y de Filología Románica a ambos lados del Atlántico, y de la reformulación disciplinaria de revistas que eran esencialmente romanísticas, como es el caso de Romance Philology. Los diversos enfoques estructuralistas, incluidos los acercamientos generativistas, difícilmente pueden dar cuenta del hecho fundamental, y paradójico, de que la esencia de las lenguas es su constante 146 Forum La corónica 34.1, 2005

transformación imperceptible en convivencia simultánea con su gran estabilidad, diacrónica y sincrónica. El estructuralismo, en consecuencia, en cualquiera de sus corrientes puso énfasis en una de las caras de la paradoja, en la estaticidad del sistema lingüístico y desarrolló enormemente, como consecuencia, estudios de naturaleza sincrónica, soslayando un problema central a la lengua, aunque, en efecto, de difícil solución: cómo conciliar la rigidez instantánea y acrónica del sistema con el hecho básico de que una lengua cambia constante e imperceptiblemente. La consecuencia natural del conflicto entre estaticidad y dinamicidad fue que las disciplinas de variación se acercaron a los cambios lingüísticos con una óptica sincrónica y que los romanistas se aislaron metodológicamente, ya que la diacronía y la reconstrucción son objetivos inherentes a la lingüística románica, que es esencialmente comparatista y evolutiva. Durante mucho tiempo no fue posible un análisis procesual de los cambios lingüísticos, un análisis del cambio como transformación, sino que el foco de estudio fue necesariamente el cambio como cambio cumplido; esto es, se estudiaba un problema dado en un texto antiguo –que se suponía representaba un estado de lengua en sí mismo cerrado y bien formado–, o bien en textos cronológicamente sucesivos, cuyo tratamiento reflejaba, sin embargo, una descripción de sincronías sucesivas yuxtapuestas en el tiempo, más que un análisis de evolución lingüística propiamente. De ahí que, consecuentes con este sincronismo, muchos de los estudios históricos románicos realizados en el siglo XX son en realidad gramáticas comparadas que podrían denominarse sincrónicas, con un estado inicial, el latín, y un estado posterior de una o varias lenguas romances antiguas, considerado muchas veces como una totalidad sin etapas internas, y ambas lenguas, madre e hija(s), concebidas en sí mismas como sincronías cerradas (Gamillscheg 1957; Menéndez Pidal 1904/1966; Nunes 1930; Nyrop 1925; Rohlfs 1949/ 1968, por citar sólo algunas gramáticas ya clásicas, y más recientemente Ménard 1988; Tekavčič 1972 o Pellegrini 1966). O bien eran estudios de reconstrucción, con una metodología propia y con la característica añadida de que era una reconstrucción peculiar, tanto por la abundante documentación de etapas pretéritas, como por la relativa poca profundidad histórica de la escisión y vida independiente de las lenguas romances –con todo el ruido teórico y metodológico que esto conlleva, y también ventajas–, cuanto por el conocimiento de la lengua madre, al menos ciertos registros de ella, todo lo cual hacía de este campo un área privilegiada, pero también generó inconvenientes y limitaciones metodológicas reconstructivas así como aislamiento teórico. Es decir, Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 147 la lingüística románica, con sus postulados intrínsecos de reconstrucción y evolución, nunca tuvo, a mi entender, un verdadero diálogo con el estructuralismo, sino que, por el contrario, fue bastante ignorada por la mayoría de corrientes teóricas a las que se puede aplicar esa etiqueta. Un par de conocidos trabajos estructuralistas, uno del lado americano otro del lado europeo, muestra bien el privilegio de que gozó la sincronía de las lenguas durante buena parte del siglo XX, con un profundo distanciamiento entre sincronía y diacronía y con el consecuente aislamiento de los romanistas, el aislamiento de la lingüística histórica o el sincronismo mismo de estas disciplinas. Por una parte, el artículo de Bloomfield “A set of postulates for the science of language” (1926/1970), seminal, a mi modo de ver, para el desarrollo del estructuralismo, refleja bien el acronismo y estaticidad que privilegiaron la lingüística por mucho tiempo y el consecuente escaso avance de los análisis diacrónicos; por ejemplo, su postulado número 14.3 de que “las formas de una lengua son finitas en número” (131) supone una visión instantánea, totalmente abarcadora y estática del sistema lingüístico, sin dejar resquicio alguno para incremento o disminución de formas y construcciones o sin resquicio alguno para que la lengua cambie. Por otra parte, el artículo de Coseriu “Language change does not exist” (1983) refleja bien el sincronismo de los análisis evolutivos. El autor intenta aportar una solución al conflicto entre la simultánea estaticidad y el dinamismo inherentes a las lenguas eliminando el concepto mismo de cambio lingüístico y enfatizando, por tanto, el análisis sincrónico de las lenguas; no hay transformación, no existe continuidad entre estados de lengua sucesivos, ya que un cambio es “emergencia o creación de situaciones culturales nuevas”, de ahí que formulaciones del tipo /ž/ > /š/ > /x/ serían, en opinión del autor, extremadamente simplificadoras, ya que una forma no se modifica dando lugar a otras, sino que en cada “cambio” se crea, emerge, una nueva forma, y en última instancia un nuevo estado de lengua, de manera que no existe el cambio lingüístico sino sólo la operatividad sincrónica de los sistemas. Otros muchos trabajos de estos dos autores, hay que decirlo, incorporaron, no obstante esos planteamientos teóricos, análisis dinámicos donde sincronía y evolución conviven, borrándose los límites entre una y otra, como, por ejemplo, los varios trabajos de Bloomfield sobre la morfofonémica del menomini, o los libros y artículos teóricos de Coseriu sobre la lengua como una actividad, energeia, y no un ergon o producto acabado. Por décadas se dio una escisión tajante entre lingüistas sincrónicos y lingüistas diacrónicos, que conllevó el retraimiento de los estudios 148 Forum La corónica 34.1, 2005 diacrónicos, muy especialmente los de sintaxis histórica. Subyacen a esta escisión varias razones teóricas. Por ejemplo, la dicotomía saussureana lengua-habla, o sistema-uso, o, con implicaciones adicionales, competencia-actuación, generó un quiebre, una separación profunda entre la lingüística sincrónica y la diacrónica. Dado que el objeto de estudio de la lingüística debe ser la lengua, el sistema en su totalidad, y dado que el cambio lingüístico tiene su origen en el habla, en la realización de un hablante individual, el estudio del cambio se vuelve automáticamente un tipo de disciplina peculiar, que no puede plantearse como objeto de estudio el sistema mismo, sino hechos particulares del uso lingüístico. A ello se aúna el hecho señalado por muchos estudiosos (Martinet 1955/1970: 34; Meillet 1913/1965: 24; Paul 1921/1968: 19) de que el cambio lingüístico no opera sobre el sistema en su totalidad, y ni siquiera sobre construcciones sintácticas completas, sino que actúa sobre partes mínimas o elementos aislados de este. Lo paradójico es que el sistema globalmente es el que posibilita o ejerce presión para que ese elemento cambie, a la vez que las consecuencias del cambio sí repercuten en el sistema total, ya que de alguna manera siempre lo reestructuran. La evolución de una lengua es una constante interacción entre el elemento aislado que cambia y el sistema que restringe y guía los cambios posibles, como señalaba Jakobson (1973: 22) “la diacronía coexiste en la sincronía” o, lo que es lo mismo, no es posible realizar una distinción tajante entre sincronía y diacronía. El divorcio entre sincronía y diacronía llegó a tal punto con el estructuralismo que por mucho tiempo los análisis sincrónicos solían pasar por alto que la consecuencia natural de los cambios lingüísticos es que formas innovadoras y formas conservadoras, o, más precisa- mente, valores-contextos innovadores y valores-contextos conserva- dores, suelen convivir por siglos creando una permanente y compleja variación sincrónica que constituye el funcionamiento normal de las lenguas. A su vez los análisis diacrónicos solían muchas veces pasar por alto en el planteamiento de los cambios que es el propio sistema el que condiciona y equilibra el alcance, impacto y dirección de esos cambios. El hecho de que el cambio lingüístico tenga su origen en el habla, en la realización, permite entender por qué en los últimos años los análisis diacrónicos, particularmente aquellos enfocados en los procesos de gramaticalización, han incorporado de manera consistente la pragmática, atendiendo cuestiones tales como las valoraciones del hablante, sus inferencias, sus necesidades comunicativas o su interacción con el oyente, ya que ellas permiten una mejor comprensión de las Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 149 motivaciones del cambio lingüístico. Consecuente también con la estrecha relación entre cambio y realización está la incorporación de las frecuencias relativas de uso de las formas como parte esencial del análisis diacrónico, y también de otras disciplinas variacionistas como la dialectología (volveré sobre estos puntos más abajo), frecuencias de uso que consistentemente eran pasadas por alto, e incluso despreciadas, como poco importantes o irrelevantes en la mayoría de análisis estructuralistas, aunque eran centrales en muchos análisis dialectales de lenguas romances, y he aquí de nuevo una discordancia de método. Íntimamente relacionada con la dicotomía lengua-habla está la controvertida distinción entre origen y difusión del cambio. El primero atañe siempre al habla, el cambio se origina en el hablante individual, la segunda atañe a la lengua, a su difusión en una comunidad lingüística, pero, paradójicamente, sólo la difusión del cambio es metodo- lógicamente observable y analizable, y de hecho sólo es cambio, dialectal o histórico, cuando se ha difundido en la comunidad o a través de generaciones. Una solución estructuralista a tal controversia fue eliminar la distinción entre origen y difusión del cambio: “el cambio es su difusión” (Weinreich, Labov y Herzog 1968), y con ello el objeto de estudio de la lingüística histórica puede situarse en la lengua, en el sistema, y no en el habla, de manera que una disciplina aislada como era la lingüística histórica podía participar de los mismos objetivos que el análisis sincrónico estructuralista. Aunque esta propuesta constituyó un avance indudable, lo cierto, sin embargo, fue que el análisis diacrónico de las lenguas se siguió manteniendo como una disciplina de artículos aislados, mal insertados en las teorías estructuralistas. Otros trabajos han intentado también conciliar esta problemática distinción entre origen y difusión postulando que en los procesos de cambio existe un punto de quiebre inobservable, una “mano invisible” (Keller 1985), entre el individuo que origina el cambio y el sistema que lo repercute y lo difunde. Asimismo, la distinción entre reanálisis y actualización del reanálisis (Timberlake 1977) –el primero concerniente al individuo, la segunda al sistema– intentó aportar una solución conciliadora. También la idea de que el cambio lingüístico es en esencia la generalización o socialización de inferencias discursivas individuales de base metonímica obtenidas por asociaciones recurrentes con determinados elementos del discurso (Traugott y Dasher 2002 y numerosas referencias ahí citadas), construye sin duda un puente para el quiebre teórico entre origen y difusión del cambio. Igualmente, el peso del conocido postulado saussureano de que “la langue est un système où tout se tient” constituyó un lastre para el 150 Forum La corónica 34.1, 2005

desarrollo de los estudios de variación y para la adecuada inserción teórica de la lingüística romance, ya que él impide a priori concebir el cambio como un hecho dinámico e impide también la comparación como método básico para el análisis lingüístico. Existe, por un lado, el problema de que si un sistema está en equilibrio perfecto, entonces ¿cuál es la necesidad de que cambie? Por otro lado, si un sistema es “où tout se tient” no tiene sentido la comparación. Será igualmente infructuoso comparar dos estados de lengua, que dos dialectos emparentados, que dos lenguas con una relación distante, pues en todos los casos la comparación no sirve para nada. En efecto, si un elemento se define por sus relaciones con los demás dentro de un sistema, al cambiar éste, el elemento será ya otro, y por lo tanto se destruye la base para la comparación, se destruye el concepto mismo de cambio lingüístico como algo dinámico, y se destruye también la comparación como el método básico de las disciplinas lingüísticas que operan con variación. Recordemos e insistamos en el hecho de que la lingüística románica es esencialmente comparada, un motivo más para su aislamiento. La lingüística histórica, románica y general, escapaba también de manera natural a otros principios y objetivos estructuralistas, tales como la autonomía de los niveles de análisis o la búsqueda y formulación de reglas o generalizaciones, principios que en buena medida coadyuvaron al aislamiento de los estudios diacrónicos, muy especialmente los de sintaxis. En cuanto al primer principio, la sintaxis histórica, por su propia naturaleza, no puede trabajar con la idea de un nivel sintáctico autónomo, sino que siempre operó con una interacción constante de niveles de análisis. Los cambios sintácticos son multicausales por excelencia, de manera que no existen prácticamente cambios sintácticos puros en los que no intervengan motivaciones semánticas, fonológicas o morfológicas. El quehacer en sintaxis histórica se aviene bien con un acercamiento más multidisciplinario, que incorpora, además de los otros niveles de lengua, el uso, la pragmática, e incluso el conocimiento de mundo y los hechos externos no estrictamente lingüísticos, como componentes indispensables del análisis lingüístico. También la búsqueda de reglas y generalizaciones fuertes, objetivo fundamental del estructuralismo, es difícil de lograr en lingüística histórica y muy particularmente en sintaxis. Justamente porque los cambios sólo afectan a partes mínimas de los sistemas lingüísticos y nunca a estos en su totalidad, y dado que la mayoría de los cambios tiene un origen multicausal, un riesgo constante de nuestra disciplina es la atomización y fraccionamiento del análisis lingüístico. Subyacente a la formulación de reglas y generalizaciones está el problema de cuál Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 151 es el grado de idealización de los datos; sin embargo, el grado de idealización alcanzable es absolutamente distinto en un análisis estructuralista de naturaleza teórica-sincrónica (Hurford 1977) –donde se puede obtener información adicional al corpus e, incluso, se puede prescindir del corpus– que en un análisis diacrónico, que opera necesariamente con datos procedentes de un corpus cerrado y no manipulable. Ello provocó por décadas otro importante divorcio: entre análisis teóricos y análisis procedentes de corpus. Las explicaciones teóricas solían construirse, por lo general, con ejemplos tipo, seleccionados en aislado, construidos ad hoc, usando la competencia del propio lingüista, y no con datos reales inmersos en contexto y surgidos de la lengua en uso, esto es, casi nunca se tomaba en cuenta que el uso real de la lengua es el que constante e imperceptiblemente modela y crea el sistema. A su vez, las disciplinas que necesariamente parten del uso, de la realización, y no de la competencia, como son la lingüística histórica o la dialectología, solían hacer descripciones muy detalladas de los fenómenos lingüísticos, pero sin preocuparse por enmarcar en una perspectiva teórica y tipológica los datos finos, de manera que pudiera encontrar cohesión y generalización la natural atomización que constituye el punto de partida de esas disciplinas. Ante este panorama estructuralista, no es de extrañar el aislamiento de la lingüística histórica, el declive de la lingüística románica y, en general, el hecho de que los estudios diacrónicos estuvieran insertos en una perspectiva más filológica que lingüística, un tanto ajenos al fluir de la lingüística general y de sus diferentes acercamientos teóricos. Hay que decir que la sintaxis histórica fue por mucho tiempo una disciplina doblemente relegada, si se la compara, por ejemplo, con la fonología, el nivel de lengua prototipo para realizar análisis compara- tivo. Varias son las razones. En primer lugar, no existe un inventario de oraciones o de construcciones sintácticas básicas con las que operar en la comparación, como sí existe un inventario cerrado de fonemas o, incluso, con ciertas dificultades, de morfemas flexivos. En segundo lugar, la sintaxis histórica es una disciplina diacrónica un tanto atípica, ya que en ella nunca hay pérdida absoluta, como sí la hay en fonología, puesto que en sintaxis siempre existe la posibilidad de una paráfrasis, evitando así el cero comunicativo, con lo cual el método comparativo se tambalea ante la imposibilidad de establecer correspondencias sistemáticas sintácticas reales. Por último, si a lo anterior añadimos que no existen construcciones o distribuciones sintácticas en las que no incida el significado de las formas involucradas, es decir que la 152 Forum La corónica 34.1, 2005

sintaxis opera siempre con significado, y que éste es altamente dependiente de la cultura y de la visión del mundo, se puede decir que, teóricamente al menos, es casi impracticable la comparación en sintaxis. Todo esto provocó que la sintaxis estuviera no sólo relegada de la lingüística histórica general sino también relegada dentro de la propia lingüística románica, y prueba de ello es que la mayoría de manuales y gramáticas históricas y comparadas románicas tienen, por lo regular, muy poca, si no es que nula, información sintáctica. Una última razón de carácter práctico ha sido importante causa en el declive de la lingüística románica a la Malkiel, a saber, el enorme desarrollo de las disciplinas lingüísticas, que genera año tras año grandes cantidades de bibliografía especializada, lo cual lleva, afortunadamente, a un conocimiento más fino de nuestros objetos de estudio, pero provoca, desafortunadamente, que sea necesario controlar más aspectos o ángulos gramaticales para un cabal conocimiento de un tema y que, en consecuencia, sea mayor la cantidad de bibliografía necesaria para profundizar en el tema en cuestión. Por ello, hoy resulta casi impensable que un solo investigador pueda abarcar con profundidad todos los temas y subtemas que se requieren para elaborar una obra especializada, y resulta más impensable aún que un romanista controle esa detallada información especializada para dos, tres o más lenguas romances. A esta dificultad general se aúna otro factor que hace que en lingüística histórica sea todavía más difícil estar al día, ya que, dado que la sincronía ha sido metodológicamente, y en parte teóricamente, previa a la diacronía, se requiere un doble control y conocimiento de bibliografía especializada: la sincrónica o general y la propia de la diacronía del fenómeno, y esta doble especialización debe incrementarse cuando un romanista quiere incorporar información interlingüística o de naturaleza dialectal. Hoy se imponen obras de carácter colectivo, y, de hecho, por ejemplo, han salido recientemente para el ámbito iberorro- mánico excelentes gramáticas, sincrónicas e históricas de referencia, de autoría colectiva, con un elevado nivel de especialización y una buena integración teórica y descriptiva, como son la sincrónica dirigida por Bosque y Demonte (1999) para el español, la histórica dirigida por Company (en prensa) para el español y la sincrónica dirigida por Solá, Lloret, Mascaró y Pérez Saldanya (2002) para el catalán.

3. El florecimiento de la sintaxis histórica

En los últimos veinte o veinticinco años las disciplinas de cambio lingüístico han experimentado un interesante desarrollo que ha venido Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 153 a llenar importantes huecos de información diacrónica, propiciando el estudio de nuevos fenómenos de cambio antes inobservados, y ha venido a poner en perspectiva teórica y tipológica los fenómenos tradicionales de cambio. Este nuevo auge ha venido también, de alguna forma, a equilibrar el estatus privilegiado y casi excluyente de que gozaban los estudios sincrónicos hasta hace muy poco, así como el estatus privilegiado que mantenían la fonología y la reconstrucción dentro de las disciplinas históricas; ha permitido arrojar nueva luz y ver con nuevos ojos los fenómenos tradicionales del cambio lingüístico. La disciplina privilegiada, sin duda, de tal auge ha sido la sintaxis histórica, y el concepto teórico responsable de tal privilegio ha sido, sin duda, el de gramaticalización (Company 2003). Varias son las razones de este resurgimiento. Por una parte el amplio desarrollo en los años setenta-ochenta de la tipología, de la sociolingüística y de los estudios de discurso y pragmática obligaron a ampliar el concepto de gramática, y a incorporar como esenciales al análisis tanto un concepto amplio del significado, cuanto la variación sincrónica, así como la negociación comunicativa que diariamente realizan hablante y oyente y que desemboca en y motiva esa variación. Por otra parte, ha venido dándose en los últimos veinte o treinta años un cierto antiformalismo en lingüística que ha llevado a la implantación del funcionalismo, en sus diversas corrientes (léxico-funcional, cognitiva, construccional, morfopragmática, nueva filología, etc.), como un marco teórico general de análisis que propone un nuevo concepto de sistema, no cerrado, el cual se comporta como altamente estable y permite sistematizaciones constantes, pero que da cabida también a la ambigüedad, a la redundancia, a la inestabilidad y a las inconsistencias consustanciales a las lenguas naturales (Thom 1983), y esas ambigüedad, redundancia, inestabilidad e inconsistencias siempre fueron parte del análisis común de la lingüística histórica, aunque quedaban fuera de los marcos teóricos estructuralistas estrictos. Puede decirse que este renovado interés en la sintaxis histórica se debe a que estamos asistiendo, o hemos asistido ya, a un cambio de paradigma en la teoría lingüística: formalismo funcionalismo, funcionalismo en el que siempre, quizá sin teorización subyacente, había operado la gramática histórica. Al menos tres postulados del funcionalismo encajan a la perfección con la dinámica propia de los cambios lingüísticos y con el análisis que tradicionalmente se hacía en lingüística histórica. Los “nuevos” conceptos de ‘sintaxis’, de ‘significado’ y de ‘categoría’ son claves para entender la reivindicación de las disciplinas de variación y diacronía. 154 Forum La corónica 34.1, 2005

i) Sintaxis. Por un lado, se define la sintaxis como el nivel de “simbolización de los contenidos” (Langacker 1987: cap. 2). Este rango secundario otorgado a la sintaxis supone automáticamente que se trata de un nivel no autónomo y que la semántica es un componente esencial de la codificación lingüística. Se deriva de ello una gran paradoja, a saber, que los estudios sintácticos se han enriquecido precisamente por el papel teórico subordinado que ahora se le asigna a este nivel de lengua. Se hace necesario recordar aquí que una posición generalmente aceptada en la lingüística histórica desde los neogramáticos es que los problemas de naturaleza semántica son disparadores fundamentales del cambio sintáctico, de manera que los estudios de sintaxis histórica siempre habían incorporado el significado como parte integral del análisis y la explicación del cambio sintáctico. Bajo esta perspectiva, se amplía enormemente lo que se considera un hecho de sintaxis: ya no es sólo el resultado de la operatividad de reglas automáticas –tal como lo concibe la gramática generativa, al menos en los modelos clásicos estándar y de rección y ligamiento–, sino que es en gran parte resultado de elegir o poner en relieve –de perfilar cómo se conoce en la gramática cognitiva– ciertos rasgos semánticos y pragmáticos contra otros. En líneas generales se acepta que el aprovechamiento semántico, pragmático y comunicativo de las posibilidades formales de una gramática es una parte fundamental de la sintaxis de cualquier lengua. En estos “nuevos” enfoques, una sintaxis, y en general una gramática, suele ser definida como la rutinización, la cristalización del uso, de manera que la elección de ciertas construcciones o ciertos rasgos semánticos cristalizará en una determinada sintaxis, y la elección de otras construcciones y otros rasgos debe cristalizar en otra rutina sintáctica (Hopper 1998; Company 2002a). ii) Significado. Por otra parte, se amplía el concepto de significado: ya no es analizable a partir de condiciones de verdad, ni es una lista cerrada de rasgos componenciales, sino que, se postula, el significado no puede ser estudiado de manera aislada del conocimiento enciclo- pédico que poseen sus hablantes (Haiman 1980; Contini-Morava y Sussman 1995).1 Significado y conceptualización se equiparan, de manera que a la semántica se incorporan tanto conceptualizaciones

1 Esta actitud enciclopédica frente al significado no es nueva; era, de hecho, la posición de algunas figuras centrales del estructuralismo clásico, como Bloomfield (1933/1984: cap 1, cap. 19), de ahí su postura reacia a analizar in extenso el nivel semántico de la lengua. La diferencia reside en que ahora sí se incorpora y se analiza la pragmática, el conocimiento del mundo y cuestiones culturales como parte integral del significado. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 155 establecidas, como nueva construcciones de imágenes; también asociaciones metafóricas, el nivel de especificidad o esquematicidad de las formas, lo mismo que la perspectiva o punto de vista que adopta el hablante, y, desde luego, el contexto social además del lingüístico. Se acepta que las expresiones lingüísticas son generalmente polisémicas y forman una red de significados, y, en consecuencia, la polisemia ya no es un problema a resolver, como lo era en el estructuralismo, sino una característica connatural a los signos lingüísticos. Pues bien, la gramática histórica tradicional de base filológica siempre había operado con un concepto muy amplio de significado, que incluía tanto la semántica léxica cuanto la conceptualización subjetiva del hablante, así como el contexto extralingüístico, la capacidad de los signos de ser empleados icónicamente, además de cuestiones pragmáticas y estilísticas, para poder dar cuenta cabalmente de un aspecto esencial de los signos, a saber, el dinamismo de la relación entre significado y significante y del signo con lo comunicado, así como del hecho esencial de que los significados no son estables ni indisolubles de las formas y que cualquier proceso de cambio supone una dinámica de pérdida y ganancia semántica, en la cual las formas entran a nuevos contextos recargándose de nuevos significados y haciéndose cada vez más polisémicas, a la vez que significados viejos pueden debilitarse e incluso llegar a desaparecer. iii) Categoría. Finalmente, parte esencial de este resurgimiento de la sintaxis histórica la constituyó sin duda la flexibilización del concepto de categoría. Las categorías de la lengua son en estos marcos funcionalistas, como se sabe, espacios no discretos, sino inestables, flexibles, redefinibles y manipulables de manera creativa por los hablantes. Las categorías no tienen una conformación interna homogénea y, por lo tanto, no se puede establecer una misma caracterización, ni sintáctica ni semántica, para todos sus integrantes. Las formas lingüísticas constituyen por lo regular un continuum categorial tanto entre categorías como al interior de las mismas, con zonas focales, donde se sitúan las entradas léxicas que son mejores representantes de la categoría, el prototipo, y límites categoriales no nítidos ni bien establecidos, e incluso algunas entradas léxicas pueden estar situadas en zonas fronterizas y exhibir las propiedades de dos o más categorías (Givón 1986; Lakoff 1987: cap. 1; Taylor 1989; Company 1997). A medida que nos distanciamos del prototipo, las entidades comienzan a debilitar su semejanza sintáctica y semántica con las voces o construcciones típicas y a mostrar propiedades de otras categorías y, en consecuencia, cuanto más nos alejemos del prototipo, 156 Forum La corónica 34.1, 2005 más dudosa será la adscripción categorial de la entidad o construcción en cuestión. Se produce un proceso de debilitamiento o pérdida de categorialidad. La conexión entre los distintos miembros de la categoría se realiza vía una asociación o extensión metafórica –muy posiblemente de base metonímica dada la alta dependencia de contexto que requieren los cambios sintácticos– entre cualesquiera dos puntos, adyacentes o no, del continuum. El concepto ‘metáfora’ debe ser entendido no como una figura retórica especial, sino de una manera amplia, como una herramienta cognitiva básica del ser humano, esto es, su capacidad de asociación (cf. los trabajos reunidos en Antonio Barcelona 2002). Tal deslizamiento categorial se hace posible gracias a asociaciones metafóricas operantes en la cultura de una comunidad lingüística dada. A diferencia del modelo tradicional de categorialidad discreta y absoluta, en el cual las categorías gramaticales se definen por un conjunto de condiciones necesarias y suficientes, donde el conjunto de miembros de una población, como se sabe, debe ser asignado sin ambigüedades, en el enfoque de prototipos no existe un conjunto finito de atributos definitorios, ni necesarios ni suficientes, que definan una categoría, sino que éstas son abiertas, y ciertas entidades cumplen o reflejan mejor que otras las propiedades de la clase, esto es, son “mejor ejemplo” de ella. El prototipo es la optimización de la categoría. Los miembros prototípicos tienen siempre mayor flexibilidad de distribu- ción, son capaces de experimentar una amplia gama de procesos gramaticales, tienen, por tanto, mayor generalidad y aplicabilidad a más contextos, y suelen ser recurrentes en la mayoría de las lenguas. En las diversas teorías lingüísticas actuales de base funcionalista es un hecho aceptado, incluso para aquéllas que no operan con un concepto explícito de prototipos, que existen efectos de prototipización en la organización de los miembros de una categoría. La consecuencia natural de este comportamiento no homogéneo del conjunto de miembros de una categoría es que existe una asimetría esencial, y por tanto una jerarquía, en su interior, de modo que ciertos miembros pueden ser considerados más básicos o centrales que otros. Una consecuencia directa, por lo tanto, de la categorización en prototipos, o al menos de aceptar la existencia de efectos de prototipización, son los conceptos de jerarquía y marcación (Company 2002b). Asimetría y marcación van de la mano, pudiéndose decir que los miembros centrales son no marcados con respecto a los miembros periféricos. Con estos dos conceptos había operado siempre la gramática histórica; por ejemplo, el hecho bien conocido de que los Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 157 cambios nunca afectan a todos los miembros de una categoría por igual ni al mismo tiempo es prueba irrefutable de que las categorías de una lengua tienen una composición interna asimétrica.2 Tras estos tres “nuevos” modos de abordar los conceptos lingüísticos anteriores subyace una reconceptualización de lo que es una gramática y, en última instancia, de lo que es una lengua. Ya no es pura representación mental, como lo concibe, por ejemplo, la mayoría de modelos estructuralistas de base formal, sino que un componente esencial de la gramática es el uso o la realización lingüística, de tal manera que ésta modela e incide en la cristalización de aquélla, por lo cual las gramáticas son “emergentes” y nunca equilibradas (Hopper 1998). La asignación categorial viene dada, en consecuencia, no sólo por propiedades verificables de manera independiente, sino también por la función de las formas producidas en contexto real, de modo tal que la gramática se construye en buena medida en el uso (cf. los trabajos reunidos en Haiman 1985 o en Bybee y Hopper 2000, así como Bybee 2001, 2003). Hay incluso quienes consideran que los rasgos semánticos inherentes a las entidades son secundarios a sus rasgos distribucionales (Hopper y Thompson 1985: 155-57). Tal reconceptualización implicó en los últimos veinte años un cambio radical de paradigma de análisis, y a mi modo de ver, la sintaxis histórica había siempre operado dentro de este “nuevo” paradigma, aunque sin hacerlo teóricamente explícito, con el uso, los contextos y la pragmática como partes inherentes del análisis gramatical, de ahí su resurgimiento. La relación dinámica entre uso y gramática es todavía, sin duda, un aspecto controvertido en los

2 El paralelo entre cambios en la lengua y cambios en la cultura puede realizarse de manera bastante directa en este tipo de enfoques funcionalistas. Es sabido que la manifestación de una buena parte de las características que identifican una cultura o un período cultural inicia muchas veces como un fenómeno marginal que lentamente se infiltra en la cultura oficial y termina por constituir los rasgos caracterizadores y definitorios de esa cultura o de ese momento histórico. La herramienta fundamental de esa cultura, la lengua, parece operar también con esta misma dinámica. En efecto, la mayoría de los cambios lingüísticos inicia, por lo regular, como usos esporádicos o marginales que acaban por constituirse en la norma lingüística de una comunidad dada. Se trata de una doble marginalidad: social-dialectal y estructural-lingüística. Por una parte, muchos cambios comienzan en grupos lingüísticos minoritarios, social o dialectalmente, y se extienden para ser finalmente adoptados por la mayoría, o bien comienzan como vulgarismos y terminan por perder su estigmatización. Por otra parte, son las zonas periféricas o no centrales de las categorías lingüísticas las primeras en experimentar los cambios, mismos que acabarán por incidir en los miembros más centrales, reestructurando o, incluso, redefiniendo la clase categorial misma. 158 Forum La corónica 34.1, 2005 ambientes más formalistas (cf. Newmeyer 2003 para una discusión teórica interesante al respecto). Este “nuevo” enfoque funcionalista se nos muestra como de especial valía en disciplinas que parten y enfocan necesariamente el uso y no el sistema en abstracto, y descubren tanto la cristalización del uso en sistema cuanto las inestabilidades de este; tal es el caso, como digo, de la lingüística histórica, en la que conceptos tales como transposición categorial, recategorización o ambigüedad categorial habían sido siempre parte esencial de la dinámica de cualquier cambio sintáctico. Este cambio de enfoque en el quehacer en lingüística general conllevó un importante cambio de perspectiva en la consideración de lo que es un cambio lingüístico. De ser entendido por una buena parte del estructuralismo como erosión, desajustes y descomposturas del sistema, pasó a conceptualizarse como una innovación creativa por parte del hablante-oyente, innovación que logra éxito comunicativo (Keller 1985, 1990/1994: cap. 2), eficiencia comunicativa y que garantiza que la lengua siga manteniendo su función básica, la comunicación entre los seres humanos. Bajo este nuevo enfoque, hablante y oyente, en su relación dinámica, “negocian” y manipulan creativamente formas y significados. Ambos protagonistas tienen que realizar tareas complementarias, pero bastante diferentes, si se ha de dar con éxito la comunicación. El hablante tiene como tarea fundamental la de ser comprendido y lograr que lo comunicado sea eficiente y exitoso; por su parte, la tarea fundamental del oyente es inferir un mensaje coherente del paquete lingüístico que le presenta el hablante, ya que las formas no están dadas para el oyente, en el sentido de que el hablante nunca presenta un mensaje totalmente explícito, sino que comporta presuposiciones, usos metafóricos, huecos informativos, etc., esto es, el mensaje del hablante tiene la característica de ser abierto (Bolinger y Sears 1968/1981). Quiebres en el proceso comunicativo entre hablante y oyente, reinterpretaciones e inferencias de naturaleza metonímica-metafórica por parte del oyente, o también manipulación discursiva pragmática por parte del hablante para lograr mayor eficiencia en su interlocución con el oyente, son hechos que generan cambios. El reajuste de perspectiva teórica que acabamos de señalar ha motivado dos modificaciones importantes en la conceptualización misma del cambio lingüístico en los últimos años. En primer lugar, de ser considerado bajo un modelo de producción, con sólo el hablante como protagonista fundamental de la erosión y el desajuste del sistema, se ha pasado a un modelo de producción + percepción, con hablante y oyente, Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 159 ambos a la par, como protagonistas del cambio lingüístico. En segundo lugar, de ser analizado como cambio cumplido, esto es, como resultado de la comparación de sincronías, en sí mismas cerradas y bien formadas, pasa a ser analizado como cambio en proceso, como transformación diacrónica propiamente, consecuencia natural del constante e imperceptible dinamismo de los sistemas lingüísticos, en los cuales los límites entre sincronía y diacronía se borran. En esta interacción dinámica de hablante y oyente, producción y percepción, y en la consideración del cambio como transformación y no simplemente como sucesión de sincronías se ubica este renacimiento de la sintaxis histórica románica.

4. Conclusiones

La reconceptualización teórica del cambio lingüístico ha dado un nuevo auge a los estudios de gramática histórica y ha puesto de nuevo los datos romances en el candelero teórico. En efecto, los datos sintácticos de lenguas romances, estudiados por décadas en la lingüística histórica románica, con una base documental amplísima de naturaleza lingüística, literaria y cultural, adquieren una dimensión teórica de prueba invaluable en el marco de la gramaticalización. Buena muestra de ello es que muchos libros de cambio lingüístico, con objetivo teórico y no descriptivo, contienen un número importante de datos romances como base empírica. Así, por ejemplo, la reciente serie derivada de los congresos New Reflections on Grammaticalization tiene en su primer volumen (Wischer y Diewald 2002) cinco trabajos teóricos con evidencia de español, francés y portugués, de un total de veinte estudios; el segundo volumen (Fischer, Norde y Perridon 2004) contiene, de un total de quince, tres trabajos teóricos con datos de catalán e italiano. Igualmente, basta echar una ojeada a la serie que recoge las sucesivas versiones del congreso International Conference on Historical Linguistics para percatarnos de que los datos sintácticos románicos constituyen una presencia teórica continuada y nutrida. Cerraré esta reflexión con una cita de mi colega y amigo Kabatek en el número monográfico ya aludido de esta revista y me permitiré diferir de él, sobre todo en el adverbio poco por él empleado: “Los intentos de explicar evoluciones históricas en la lingüística románica en términos de la Optimality Theory o en parte también de la teoría de la gramaticalización, poco han aportado al conocimiento real de la historia de las lenguas” (2003: 36). En mi opinión, el marco de la 160 Forum La corónica 34.1, 2005

gramaticalización ha inyectado un nuevo vigor a la investigación histórica, con mucha gente joven interesada en realizar sus tesis en sintaxis histórica –al menos en México– y especializarse en este campo, ha permitido relacionar datos históricos y cambios que, aunque bien conocidos, estaban inconexos (cf., por ejemplo, Company 2001 o varios de los trabajos reunidos en Fiorentino 2003), ha enriquecido el conocimiento de la morfosintaxis de las lenguas romances, y nos ha obligado no sólo a analizar el qué y cómo de los cambios, sino también a indagar y contestar el por qué, en una visión amplia que permite integrar historia interna con explicaciones cognitivas y culturales. Me parece que todo lo anterior no es poco.

Obras citadas

Barcelona, Antonio, ed. 2002. Metaphor and metonymy at the croosroads. A cognitive perspective”. Berlin-New York: Mouton de Gruyter. Bloomfield, Leonard. 1926/1970. “A set of postulates for the science of language”. A Leonard Bloomfield Anthology. Ed. Charles Francis Hockett. Bloomington-London: Indiana UP. 128-38. ——. 1933/1984. Language. Chicago: U of Chicago P. Bolinger, Dwight. and Donald A. Sears. 1968/1981. Aspects of language. New York: Harcourt Brace Jovanovich. Bosque, Ignacio, y Violeta Demonte. dirs. 1999. Gramática descriptiva de la lengua española. 3 vols. Madrid: Espasa Calpe. Bybee, Joan. 2001. Phonology and Language Use. Cambridge: Cambridge UP. ——. 2003. “Mechanisms of change in grammaticization: The role of frequency”. The Handbook of Historical Linguistics Eds. B. D. Joseph and R. Janda. Malden-Oxford: Blackwell. 602-23. Bybee, Joan y Paul Hopper. eds. 2001. Frequency and the Emergence of Linguistic Structure. Amsterdam: John Benjamins. Company, Concepción. 1997. “Prototipos y el origen marginal de los cambios lingüísticos. El caso de las categorías del español”. Cambios diacrónicos en el español. Ed. Concepción Company. México: Universidad Nacional Autónoma de México. 143-68. ——. 2001. “Multiple dative-marking grammaticalization. Spanish as a special kind of primary object language”. Studies in Language 25.1: 1-47. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 161

——. 2002a. “Gramaticalización y dialectología comparada. Una isoglosa sintáctico-semántica del español”. Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica 20: 39-71. ——. 2002b. “Grammaticalization and category weakness”. New reflections on grammaticalization, I. Eds. Wischer y D. Diewald. Amsterdam: John Benjamins. 201-17. ——. 2003. “La gramaticalización en la historia del español”. Gramaticalización y cambio sintáctico en la historia del español. Número monográfico de Medievalia. Ed. Concepción Company. 35: 1-62. Company, Concepción. dir. En prensa. Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal. 2 vols. México: Fondo de Cultura Económica y Universidad Nacional Autónoma de México. Contini-Morava, Ellen, and Barbara Sussman. eds. 1995. Meaning as explanation. Advances in linguistic sign theory. Berlin-New York: Mouton de Gruyter. Coseriu, Eugenio. 1983. “Language change does not exist”. Linguistica Nuova ed Antica 1: 50-63. Fiorentino, Giuliana. ed. 2003. Romance objects. Transitivity in Romance Languages. Berlin-New York: Mouton de Gruyter. Fischer, Olga, Muriel Norde and Harry Perridon, eds. 2004. Up and down the cline. The Nature of Grammaticalization. Amsterdam: John Benjamins. Gamillscheg, Ernst. 1957. Historische französische Syntax. Tübingen: Max Niemeyer. Givón, Talmy. 1986. “Prototypes: Between Plato and Wittgenstein”. Noun Classes and Categorization. Ed. C. Craig. Amsterdam: John Benjamins. 77-103. Haiman, John. 1980. “Dictionaries and Encyclopedias”. Lingua 50.4: 329-58. Haiman, John, ed. 1985. Iconicity in Syntax. Ed. John Haiman. Cambridge: Cambridge UP. Hopper, Paul. 1998. “Emergent grammar”. The New Psychology of Language. Cognitive and Functional Approaches to Language Structure. Ed. M. Tomasello. New Jersey: LEA. 155-75. Hopper, Paul, and Sandra Thompson. 1985. “The iconicity of the universal categories ‘Noun’ and ‘Verb’”. Iconicity in Syntax. Ed. John Haiman. Cambridge: Cambridge UP. 151-83. Hurford, William. 1977. “The significance of linguistic generalizations”. Language 53.3: 574-620. Jakobson, Roman. 1973. Main trends in the science of language. London: George Allen & Unwin. 162 Forum La corónica 34.1, 2005

Kabatek, Johannes. 2003. “La lingüística románica histórica: tradición e innovación en una disciplina viva”. La corónica 31.2: 35-40. Keller, Rudi. 1985. “Towards a theory of linguistic change”. Linguistic Dynamics. Discourses, Procedures and Evolution. Ed. Thomas T. Balmer. Berlin-New York: Walter de Gruyter. 211-38. ——. 1990/1994. On Language Change. London: Routledge. Lakoff, George. 1987. “From Wittgenstein to Rosch”. Women, Fire and Dangerous Things. What Categories Reveal about the Mind. Chicago: Chicago UP. 12-57. Langacker, Ronald. 1987. Foundations of cognitive grammar. Vol. 1: Theoretical prerequisites. Stanford: Stanford UP. Martinet, André. 1955/1970. Économie des changements phonétiques. Berne: A. Francke. Meillet, Antoine. 1913/1965. “Sur la méthode de la grammaire comparée”. Linguistique historique et linguistique générale. Paris: Libraire Honoré Champion. 18-36. Ménard, Philippe. 1988. Syntaxe de l’ancien français. Bourdeaux: Éditions Biére. Menéndez Pidal, Ramón. 1904/1966. Manual de gramática histórica española. Madrid: Espasa Calpe. Newmeyer, Frederick J. 2003. “Grammar is grammar and usage is usage”. Language 79.4: 682-707. Nyrop, Khristian. 1925. Grammaire historique de la la langue française. 6 vols. Copenhagen: Gyldendalske Boghandel Nordisk. Nunes, José Joaquim. 1930. Compêndio de gramática histórica portuguesa. Lisboa: Livraria Classica. Paul, Herman. 1921/1968. Prinzipen der Sprachegeschichte. Tübingen: Max Niemeyer. Pellegrini, G.B. 1966. Grammatica storica spagnola. Bari: Leonardo da Vinci. Rohlfs, Gerhard. 1949/1968. Grammatica storica della lingua italiana e dei suoi dialetti. Torino: Piccola Biblioteca Einaudi. Solá, Joan, María Rosa Lloret, Joan Mascaró, y Manuel Pérez Saldanya. dirs. 2002. Gramática del catalá contemporani. 3 vols. Barcelona: Empúries. Taylor, John R. 1989. Linguistic categorization. Prototypes in linguistic theory. Oxford: Clarendon. Tekavčič, Pavao. 1972. Grammatica storica dell’italiano. 3 vols.: 1 Fonematica; 2 Morfosintassi; 3 Lessico. Collezione di testi e di studi. Linguistica e critica letteraria. Bologna: Il Mulino. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 163

Thom, René. 1983. Paraboles et catastrophes. Entrevista y edición de G. Giorello y S. Morini. Paris: Flammarion. Timberlake, Alan. 1977. “Reanalysis and actualization in syntactic change”. Mechanisms of Syntactic Change. Ed. Charles N. Li. Austin: U of Texas P. 141-77. Traugott, Elizabeth C., and Richard Dasher. 2002. Regularity in Semantic Change. Cambridge: Cambridge UP. Weinreich, Uriel, William Labov, and Marvin I. Herzog. 1968. “Empirical foundations for a theory of language change”. Directions for historical linguistics. Eds. W.P. Lehmann y Yakov Malkiel. Austin: U of Texas P. 95-195. Wischer, Ilse y Gabrielle Diewald, eds. 2002. New Reflections on Grammaticalization. Amsterdam: John Benjamins. 164 Forum La corónica 34.1, 2005

¿QUÉ HISTORIA DE LA LENGUA?

Rolf Eberenz Université de Lausanne

La historiografía de las lenguas occidentales ocupa un lugar un tanto particular en la lingüística diacrónica. De entrada, se diría que no ha quedado afectada por la crisis de la Romanística general e institucionalizada que se observa tanto en los Estados Unidos como en muchos países europeos, según han comentado varios especialistas en el número 31.2 de La corónica. Si las Facultades de Letras siguen proponiendo cursos de lingüística histórica, éstos quedan cada vez más recluidos en los distintos departamentos de Lenguas y Literaturas Modernas. Lo que se pierde entonces en introspección teórica se gana en competencia cultural dentro de un ámbito lingüístico concreto, conforme al objetivo de cierta política universitaria. En cualquier caso, en los últimos años no ha disminuido en absoluto el número de publicaciones sobre la historia de las grandes lenguas de cultura, las románicas incluidas. Es más, la historiografía de los idiomas nacionales –y también de algunos que no lo son– goza de una sorprendente vitalidad, y ello a pesar del manido tópico de que nuestras sociedades posmodernas están perdiendo el sentido de su historicidad. Las reflexiones que siguen se refieren a la Historia de la Lengua entendida como descripción e interpretación –preferentemente en forma de tratados o manuales completos– de todas las transformaciones, tanto sociales como propiamente lingüísticas, que conducen a la configuración de un idioma actual. Aunque haya empleos más extensivos de nuestro término, en el sentido de cualquier clase de estudio diacrónico sobre un sistema lingüístico dado, aquí nos interesa especialmente el mencionado tipo de tratado. Bien mirado, se podría pensar que todo análisis puesto bajo la denominación de Historia de la Lengua, por parcial que sea, tiende implícitamente a alimentar la gran corriente que ha de desembocar en la historia global de un idioma.

LA CORÓNICA 34.1 (Fall, 2005): 164-75 Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 165

Quien se acerca desprevenido a las múltiples obras recientes dedicadas a la trayectoria de las lenguas occidentales se lleva más de una sorpresa. Una de ellas tiene que ver con que, contrariamente a lo que ocurre con la mayoría de las líneas de investigación histórico- lingüísticas, la Historia de la Lengua se presta hasta cierto punto a la vulgarización. Incluso los hablantes legos parecen interesarse por el pasado del sistema en que se comunican, si bien este interés espontáneo queda normalmente eclipsado por un factor mucho más poderoso, el de la politíca educativa que, a través de la enseñanza pública, impone la Historia de la Lengua como asignatura obligatoria y genera así una producción de libros de texto sobre la materia. Otro fenómeno llamativo es la escasa teorización de esta actividad intelectual, que hasta hace muy poco funcionó más como una tradición discursiva socialmente consagrada que como una ciencia humana (auto)crítica. A propósito de la historiografía de las lenguas románicas observa R. Wilhelm (2003: 221) que ésta se concibe en buena parte como disciplina “que prescinde de una reflexión teórica más profunda”. Efectivamente, aún hoy siguen publicándose manuales sobre las lenguas más variadas en los que resulta difícil encontrar referencias a las especificidades epistemológicas de la disciplina. Ésta se halla, pues, por lo menos parcialmente, en una situación similar a la que caracterizaba la lexicografía hace unos decenios; decimos parcialmente, porque ya no se puede decir que las consideraciones teóricas falten por completo, si bien se encuentran sobre todo en textos de alta especialización. Como es sabido, la Historia de la Lengua se sitúa en la encrucijada de varias disciplinas, las más destacadas de las cuales son la Lingüística Diacrónica y la Historia en sus orientaciones política, social y cultural. Esta naturaleza híbrida es responsable de que tanto en Historia como en Lingüística se le asigne un lugar más bien marginal. Por otro lado, parece que la corriente interdisciplinaria que ha marcado las ciencias humanas en las últimas décadas contribuye grandemente a la recuperación y refundición teórica de la Historia de la Lengua. De todos modos, hace falta precisar no sólo sus bases metodológicas sino el modo en que se ponen en relación los conocimientos procedentes de las distintas ciencias históricas, tanto lingüísticas como socioculturales y políticas (las tradicionalmente llamadas “historia interna” e “historia externa” de la lengua). Entre otras cosas, tendremos que preguntarnos cuál de los conceptos de Historia utilizados en los últimos decenios –política o social, pública o privada, de sucesos ‘trascendentes’ o centrada en la vida diaria del común de las gentes, apoyada en la civilización material 166 Forum La corónica 34.1, 2005 o en las mentalidades, etc.– resulta más apto para elucidar las interrelaciones entre el lenguaje y sus hablantes. También sigue en pie otro problema fundamental que afecta tanto a la Lingüística Diacrónica como a la Historia: el de la percepción del devenir histórico. En sus prácticas tradicionales, ambas solían privilegiar las transformaciones sufridas por el objeto de estudio. Recuérdese que también en la práctica discursiva cotidiana “contar una historia” supone evocar e interpretar sucesos cronológicamente ordenados que provocan la alteración de un estado de cosas. Sin embargo, una de las ideas más innovadoras de los últimos tiempos consiste en afirmar la primacía de la situación, del estado, frente al cual el cambio representaría más bien la excepción. Esta posición forma parte del modo de trabajar de la “Nouvelle Histoire” relacionada con la revista Annales. En el ámbito de las lenguas hispánicas la han sostenido últimamente M. Nicolás (1998) y J.R. Lodares (1999). El primero señala que el estudio del cambio lingüístico ha constituido la razón de ser de la Lingüística Histórica, sobre todo de la Romanística, y afirma la conveniencia de reconstruir también los estados de lengua (Nicolás 1998: 62, 74). Ahora bien, tanto el mantenimiento de un estado como su transformación requieren explicaciones. En Lingüística Diacrónica el cambio es, por supuesto, uno de los temas claves de la investigación. Pero desde la perspectiva de la Historia de la Lengua no interesa tanto cómo y por qué se originó en el sistema una determinada variante fonética, morfosintáctica, léxica, etc., sino a través de qué mecanismos sociales la innovación llegó a imponerse en la lengua general, consumando así el cambio. La primera dificultad con la que topa el investigador reside en que en los textos del pasado, especialmente los de la Edad Media, alternan a menudo una forma tradicional y una variante innovadora. Para la correcta interpretación de estas situaciones, J.A. Frago Gracia (2002: 16) destaca la utilidad del concepto de sincronía dinámica, recordando que la diacronía representa “una sucesión de sincronías ... interrelacionadas por las transmisiones de fenómenos en fase de expansión y de regresión”. Lo que permite a las formas innovadoras generalizarse en el conjunto de la lengua es su adopción por los grupos sociales hegemónicos. La noción de prestigio, acuñada por la Sociolingüística, es sin duda fundamental para explicar una gran parte de los cambios lingüísticos. Pero ¿cómo se puede determinar en qué medida el lenguaje de un texto dado se acerca al ideal de prestigio? Los métodos capaces de proporcionar por lo menos unas respuestas tentativas son probablemente los de la pragmalingüística y la tipología de los discursos, que se comentarán más adelante. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 167

A propósito de los corpus utilizados en la investigación, los críticos reprochan a la historiografía lingüística su excesiva fijación en la tradición literaria. Se les puede objetar que, en el acervo de los textos conservados de las épocas más remotas, tales escritos representan casi siempre la parte más cuantiosa y más variada temáticamente y que estas obras son imprescindibles para la descripción de la norma de prestigio. Por otro lado, la noción moderna de literatura parece poco adecuada, por anacrónica, en relación con la Edad Media. En el fondo, estamos ante una extensa gama de géneros textuales que van sin solución de continuidad de la creación estética más evidente –la lírica, los relatos ficcionales, etc.– a obras que caracterizaríamos hoy en día de utilitarias, como son las crónicas o los tratados sobre toda clase de materias. Su denominador común reside, pues, únicamente en la importancia que poseen para la memoria colectiva. Pero es cierto que más adelante, cuando se inicia la producción del libro impreso, las clases de textos que circulan en nuestras comunidades lingüísticas se diversifican notablemente. Y no se puede negar que la historiografía lingüística no siempre ha tenido en cuenta la importancia de los textos no literarios. Otro punto que ha intrigado a los estudiosos: ¿Cómo es posible que, en esa sociedad medieval en buena medida analfabeta, el lenguaje de unos textos producidos y leídos por un reducido número de personas socialmente privilegiadas tuviera un impacto tan importante en la lengua de toda la comunidad? La respuesta –formulada como hipótesis, ya que es difícil de probar– consiste en que muchas de las formas y construcciones empleadas por esos autores debían ser compartidas por los hablantes de las clases altas en la comunicación oral formal y que a través de estos hablantes se transmitían progresivamente a las clases populares. Muy poco nos consta documentalmente al respecto. Pero el ejemplo explica que la historiografía lingüística reciente haya intentado renovar su metodología recurriendo a una serie de disciplinas de probada eficacia en Lingüística Sincrónica, como son el Análisis de la Comunicación Oral, la Sociolingüística, la Pragmalingüística y el Estudio de las Tradiciones Discursivas. El Análisis de la Comunicación Oral es indudablemente una línea de investigación imprescindible para la Historia de la Lengua. Precisamente el hecho de que toda la base documental conste de textos escritos obliga a plantear en términos científicos el antagonismo entre la comunicación hablada y la comunicación escrita y a definir el lugar de este antagonismo en la Historia de la Lengua. Ésta debe partir explícitamente de la paradoja de que, pese a la primacía genética de la 168 Forum La corónica 34.1, 2005

comunicación oral, la lingüística diacrónica se ve reducida a trabajar exclusivamente sobre documentación escrita. También debe prestar especial atención a todos los fenómenos que intervienen; primero, cuando una comunidad comienza a utilizar su sistema vernáculo por escrito –pensemos en la sustitución, durante la Edad Media, del latín por las variedades llamadas “vulgares”– y, segundo, una vez arraigado el hábito de la escritura, cada vez que un hablante recurre a ese medio para formular sus ideas. Sin duda, la paradoja se atenúa un tanto si se tiene presente que las nociones de ‘idioma’ y de ‘lengua elaborada’, tan cruciales en la historia de las lenguas europeas, se basan necesariamente en la existencia de una tradición escrita. Junto a este tema, abundantemente debatido en la investigación actual, ha aparecido otro no menos interesante, el de las huellas o reflejos de la oralidad en los textos. Los fragmentos de esta clase aparecen en un amplio abanico de géneros textuales, tanto literarios como utilitarios. Entre estos últimos resultan particularmente interesantes las actas de procesos penales, como demuestra una serie de estudios recientes. Sin embargo, hay que recordar que se trata siempre de una oralidad ‘representada’, recreada por el autor del texto desde su propia perspectiva, que suele distorsionar las características pragmáticas y discursivas de la comunicación hablada. De ahí que muchos estudiosos se muestren extremadamente desconfiados ante la utilidad de estos materiales para reconstruir la variedad coloquial (propia de la comunicación “de proximidad”) de una lengua dada. Pero estas dificultades no deberían impedir los esfuerzos por reconstituir, con las reservas y cautelas que se imponen, esta parcela esencial de la historia lingüística. La Sociolingüística permite quizás responder a otra pregunta crucial: ¿De qué variedades diasistemáticas proceden los elementos que se convierten en prestigiosos? La opinión común es que pueden venir de las hablas tanto de los estratos sociales bajos como de los altos. Así, la mayoría de los cambios fonéticos parecen tener un origen popular: durante un cierto tiempo, los grupos hegemónicos pueden resistir al cambio –piénsese, por ejemplo, en el mantenimiento, por la norma del castellano elaborado, de la h- inicial aspirada en palabras como hazer, hoja o humo (por los antiguos fazer, foja y fumo) hasta bien entrada la época clásica–, pero acaban por adoptar la variante nueva cuando ésta alcanza la suficiente difusión social. En cambio, hay también numerosas imposiciones ‘desde arriba’. A propósito del español se pueden mencionar ciertos procedimientos de subordinación (causal, concesiva, final, etc.) o una serie de cambios en el léxico fundamental Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 169

(por ejemplo, fácil y difícil, en lugar de los tradicionales aína, rafez, liviano, ligero y grave, duro, arduo, respectivamente; Rolf Eberenz 1998), todos ellos bien documentados en los textos medievales. En el ámbito de la morfosintaxis histórica, se recordará también, por ejemplo, el trabajo pionero de Suzanne Romaine (1982) sobre la estratificación social de las construcciones de relativo en escocés medio. O, para el español, la vertiente sociohistórica del estudio de Inés Fernández- Ordóñez (1994) sobre el pronombre átono de tercera persona (“leísmo y fenómenos conexos”) y las reflexiones de Francisco Gimeno Menéndez (1995: 137-71) sobre el complemento directo preposicional. Sin embargo, los análisis históricos de orientación diastrática se basan en datos indirectos, ya que el uso de la escritura suele prejuzgar la elección de una variedad lingüística elaborada y, por lo tanto, socialmente alta. Por ello no existen, prácticamente, textos escritos en sociolectos bajos. Es verdad que en ciertas obras literarias se imita el lenguaje popular (por ejemplo el habla rústica de varios personajes del teatro clásico español); pero se trata casi siempre de variedades estilizadas y de un valor documental muy relativo. Téngase en cuenta que, según la teoría de la cadena de variedades (Wulf Oesterreicher 1995), un discurso formulado en una variedad dialectal pertenece normal- mente a un nivel diastrático bajo y, por ello mismo, a un registro diafásico coloquial. Sobre todo en el caso de una lengua estandarizada en época temprana como el castellano, las formas marcadas como regionales se sitúan las más de las veces en un sociolecto popular. En un orden de cosas algo diferente, son de gran interés los datos metalingüísticos sobre la diastratía, por ejemplo los comentarios sobre palabras populares o aldeanas que se encuentran en obras como el Diálogo de la lengua de Juan de Valdés o el Tesoro de la lengua castellana o española de Sebastián de Covarrubias. Además, hay otras orientaciones de la sociolingüística que resultan prometedoras para la investigación diacrónica: nos referimos a la problemática de las lenguas en contacto y de los préstamos, así como a las relaciones entre la lengua común y los lenguajes especiales de las ciencias, técnicas, oficios, o de los grupos sociales marginados, etc. Los trasvases de palabras de estos lenguajes especiales a la lengua general se documentan ya en la Edad Media y son un fenómeno clave de las sociedades modernas. La Pragmalingüística Histórica apunta a comprender mejor el funcionamiento del lenguaje en situaciones comunicativas en que los hablantes interactúan para alcanzar determinados objetivos. En muchos casos se trata de intercambios de fórmulas ritualizadas –saludos, 170 Forum La corónica 34.1, 2005 promesas, insultos, etc.–; en otros, estamos ante prácticas sociales de mayor complejidad, entre las que se podrían mencionar los distintos usos y constelaciones de la narración (como los relatos de vivencias personales, las anécdotas, los chistes o los chismes), el small talk o, en otro orden de cosas, los diálogos altamente formalizados, entre médico y paciente, examinador y candidato, etc. Desde la reivindicación de Brigitte Schlieben-Lange (1983) de una historiografía lingüística de cuño pragmático, se ha publicado un gran número de trabajos de esta orientación que han venido a enriquecer la Historia de la Lengua. Por lo que al español se refiere, la mayoría de ellos versan sobre las cuestiones del tratamiento y la cortesía ocmo los de César Hernández Alonso (1996/1997), F.J. Herrero (1999), Salvio Martín Menéndez (1996/1997) y María Cristobalina Moreno (2002). La Pragmalingüística ha ejercido también una fuerte influencia en la cuarta de las disciplinas antes evocadas, el Estudio de las Tradiciones Discursivas. Se ha iniciado la investigación sistemática en esta área partiendo de la idea de que tal enfoque permitiría conocer mejor la razón profunda de que se hayan escrito y conservado precisamente los textos que han llegado hasta nosotros. Las tradiciones discursivas no se limitan a una sola lengua sino que suelen cubrir áreas culturales muy amplias, manifestándose a menudo en un gran número de lenguas, con lo que resultan interesantes para una historiografía lingüística que pretende superar los límites de un solo idioma (Wilhelm 2003). Y, por fin, es interesante notar que la preocupación por las formas y las funciones de los distintos discursos caracteriza también una corriente reciente de la Historia social y política (Wengeler 2002). Ahora bien, a la hora de hacer un balance de los resultados que han aportado estos nuevos enfoques, conviene reconocer ciertos hechos innegables. Uno de ellos es que hasta ahora ninguno de estos métodos, tomados aisladamente, ha permitido elaborar tratados completos de Historia de la Lengua que se ofrezcan como alternativas reales a los existentes. Más bien operan como perspectivas complementarias, ciertamente imprescindibles puesto que contribuyen a reequilibrar el centro de gravedad de nuestra disciplina, que depende de una documentación muy incompleta para el fin que se propone. Si toda ciencia humana está de alguna manera condicionada por puntos de vista apriorísticos, el tipo de discurso científico que aquí nos ocupa está particularmente sujeto a opciones ideológicas, como han señalado muchos especialistas. Se ha convertido en un lugar común estigmatizar el carácter nacionalista y teleológico de la mayoría de las historias de la lengua, muchas de las cuales están concebidas para mostrar Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 171 la trayectoria del idioma en cuestión como un camino de perfección, subordinando todos los procesos históricos a tal objetivo final. Sin embargo, en este contexto no será inútil recordar que la práctica historiográfica –por lo menos en su concepción tradicional– supone narrar y que la creación de un relato implica inevitablemente generar un sentido, una interpretación. Como advierte Miquel Nicolás i Amorós (1998: 45), el historiador de la lengua se encuentra ante un dilema insoluble: puede crear un objeto de estudio a partir de las formas de la vida social que conoce, con el riesgo de caer en el anacronismo interpretativo, o puede acumular datos objetivos, resistiéndose a una interpretación desde sus conocimientos, procedimiento igualmente insatisfactorio. Lo que importa en este caso, al igual que por ejemplo en el buen periodismo, es separar escrupulosamente los textos informativos de los interpretativos. La crítica ideológica de los manuales de historia de la lengua se inició en los últimos decenios del siglo XX, cobrando especial importancia en espacios lingüísticos donde la disciplina había estado más supeditada a imperativos políticos. Uno de los países emblemáticos a este respecto es Alemania, donde asistimos desde hace unos años a un cuestionamiento implacable de toda la historiografía tradicional del alemán (Mattheier 1995 y Reichmann 2001). El radicalismo de tal enjuiciamiento es, por cierto, difícil de imaginar en el contexto de las lenguas románicas. Así, se ponen en tela de juicio tanto las valoraciones excesivamente panegíricas de los recursos expresivos y las calidades pretendidamente intrínsecas de la lengua alemana, como el ámbito geográfico y el período cronológico en que este objeto de estudio tendría una consistencia histórica. En el mismo contexto se critica la visión negativa, ofrecida por los tratados, de los fenómenos de interferencia y préstamo que han afectado al alemán – como a cualquier otra lengua europea– a lo largo de su trayectoria. Todas estas ideas renovadoras se han materializado en una obra abarcadora y enciclopédica dedicada hace poco a la historia de dicha lengua (Besch, et al. 1998-2004). Asimismo, todo un grupo de lingüistas alemanes rechaza última- mente el modelo historiográfico centrado en una sola lengua de cultura, la mayoría de las veces identificada con una nación constituida en Estado. Como proyectos alternativos se proponen, por un lado, una Historia de la Lengua que privilegie las diferentes formas de convivencia e intercambio entre las comunidades lingüísticas y, por otro, una historiografía lingüística paneuropea. A este respecto, Oskar Reichmann (2001: 21) opina incluso que la historiografía lingüística centrada en 172 Forum La corónica 34.1, 2005

un solo idioma podría ser un obstáculo para la construcción de la unidad europea, por lo que postula una reorientación radical de las tradiciones historiográficas unilingües. El malestar de estos estudiosos ante la instrumentalización nacionalista de la disciplina se explica, sin duda, por el pasado reciente de Alemania y por el hecho de que la tradición historiográfica del alemán estuvo particularmente marcada por un patriotismo lingüístico exclusivista. Sin embargo, es interesante ver que el mismo espíritu crítico se manifiesta igualmente en la Romanística alemana. Así, en el recién publicado primer tomo de Romanische Sprachgeschichte (Ernst, et al. 2003: 12a), enciclopedia de historia de las lenguas románicas análoga a la que se ha mencionado para el alemán, los editores señalan que el objeto principal de la obra no lo constituyen ni las lenguas nacionales ni sus diferentes variedades estándar; se pretende, por el contrario, escribir la historia de unos continua lingüísticos, sometidos en todo momento a la variación social, geográfica y contextual, con especial atención a la relación entre la oralidad y la escrituralidad. Claro que este proyecto de una historia lingüística panrománica no supone para los romanistas alemanes ningún rompimiento con su tradición científica, desde siempre esencialmente genético-comparativa. Sin embargo, se trata en cierto modo de un objeto de estudio construido desde el exterior de la Romania, pues dentro de las comunidades lingüísticas contempladas se sigue practicando sin demasiados complejos una historiografía lingüística nacional. Por otra parte, y dejando de lado los nacionalismos de vía estrecha, no se ve por qué se debería tabuizar el estudio diacrónico separado de los grandes idiomas europeos, siempre y cuando éstos no se presenten como entes aislados e impermeables a influencias exteriores. Al fin y al cabo, cada lengua romance es para propios y foráneos un conjunto discreto, tanto en sus formas como en sus contenidos, y ello pese a una serie de rasgos comunes a todas o parte de ellas. Dicho de otro modo: las lenguas –internacionales, nacionales o regionales–, en cuanto códigos lingüísticos estandarizados y vehículos de tradiciones comunicativas diferenciadas, tienen aún hoy una existencia muy real. No sólo distan de fundirse en una especie de continuum occidental, sino que siguen funcionando como un poderoso factor de cohesión sociocultural. La cuestión a la que se debería responder es entonces la de la relación entre el idioma elegido como tema principal y los sistemas con los que éste ha entrado en contacto. En ese sentido, el español constituye un caso modélico, pues se encuentra en el centro –y alguna vez en la periferia– de numerosas situaciones de competencia e Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 173 interferencia con otros sistemas lingüísticos. Muchas de estas situaciones siguen mal estudiadas debido a las perspectivas unilaterales desde las que se han enfocado. Como ejemplo ilustrativo puede alegarse la progresiva difusión del español en las regiones de España con lenguas autóctonas. Poca cosa sabemos al respecto, y los autores que en la recién publicada Historia de la lengua española de Rafael Cano (2004) sintetizan la investigación sobre el castellano en los ámbitos del catalán, el gallego y el vasco no desmienten esta constatación. En el pasado, a los historiadores del español les bastaba con mencionar la penetración de dicho idioma en esas regiones a partir de ciertas fechas históricas, pero la génesis de situaciones de bilingüismo y diglosia, la percepción de estas situaciones por los nativos o las características del español hablado en esas comunidades no les llamaron la atención hasta hace pocos años. Bien es verdad que los especialistas de las lenguas regionales se han mostrado más atentos a estos hechos, aunque a menudo desde la perspectiva de unas comunidades oprimidas, lo que de alguna manera ha podido distorsionar su visión. Pues bien, la historiografía de las lenguas regionales de España prueba precisamente hasta qué punto la Historia de la Lengua sigue siendo una práctica intelectual que permite, entre otras muchas cosas, articular un discurso identitario. Lo decimos sin connotaciones positivas ni negativas: construir la historia de un idioma, mostrar cómo éste llegó a ser vehículo de una cultura, y poner en evidencia los mecanismos sociales que han favorecido su retroceso ante la expansión de otra lengua, puede ser una manera de intervenir en los conflictos lingüísticos actuales que distan de estar resueltos. Sin embargo, los tratados recientes sobre los idiomas de las nacionalidades históricas de España –como el de Henrique Monteagudo Romero (1999) sobre el gallego, el de Modest Prats y Josep Miquel Nadal (1996-) sobre el catalán, o el densísimo libro de Nicolás i Amorós (1998) dedicado a la reflexión teórica sobre la historia del mismo idioma– desmienten claramente el temor de que la historiografía centrada en un solo sistema lingüístico esté condenada a carecer de solidez científica y a derivar hacia el nacionalismo barato. 174 Forum La corónica 34.1, 2005

Obras citadas

Besch, Werner, et al. eds. 1998-2004. Sprachgeschichte: ein Handbuch zur Geschichte der deutschen Sprache und ihrer Erforschung. 2ª ed. Berlin/ New York: W. de Gruyter. Cano, Rafael, coord. 2004. Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel. Eberenz, Rolf. 1998. “Dos campos semánticos del español preclásico: ‘fácil’ y ‘difícil’. Coord. Irene Andres-Suárez, y Luis López Molina. Estudios de lingüística y filología españolas. Homenaje a Germán Colón. Madrid: Gredos. 167-83. Ernst, Gerhard, et al., eds. 2003. Romanische Sprachgeschichte / Histoire linguistique de la Romania. Ein internationales Handbuch zur Geschichte der romanischen Sprachen / Manuel international d’histoire linguistique de la Romania. Berlin / New York: W. de Gruyter. vol.1. Fernández-Ordóñez, Inés. 1994. “Isoglosas internas del castellano. El sistema referencial del pronombre átono de tercera persona”. Revista de Filología Española 74: 71-125. Frago Gracia, Juan Antonio. 2002. Textos y normas: comentarios lingüísticos. Madrid: Gredos. Gimeno Menéndez, Francisco. 1995. Sociolingüística histórica (siglos X-XII). Madrid: Visor. Hernández Alonso, César. 1996/1997. “Ceremonial, cortesía y tratamientos en España a la llegada de los Borbones”. Studia hispanica in honorem Germán de Granda. Anuario de Lingüística Hispánica 12/13 [1992] 1: 85-100. Herrero Ruiz de Loizaga, F. Javier. 1999. “El coloquio en el siglo XVI: cortesía, tratamiento y vocativos en la segunda Celestina de Feliciano de Silva”. Oralia 2: 221-39. Lodares, Juan R. 1999. “Consideraciones sobre la historia económica y política de la lengua española”. Zeitschrift für romanische Philologie 115: 117-54. Martín Menéndez, Salvio. 1996/1997. “Lingüística histórica, pragmática histórica y análisis del discurso. El caso de los pedidos de dinero en Buenos Aires del siglo XVIII”. Studia hispanica in honorem Germán de Granda. Anuario de Lingüística Hispánica 12/13 [1992] 1: 387-96. Mattheier, Klaus J. 1995. “Sprachgeschichte des Deutschen: Desiderata und Perspektiven”. Sprachgeschichte des Neuhochdeutschen. Gegenstände, Methoden, Theorien. Eds. Andeas Gardt, et al. Tübingen: Niemeyer. 1-18. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 175

Monteagudo Romero, Henrique. 1996. Historia social da lingua galega: idioma, sociedade e cultura a través do tempo. Vigo: Galaxia. Moreno, María Cristobalina. 2002. “La cortesía verbal en el Siglo de Oro: los actos de habla directivos. Un estudio de pragmática histórica”. Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Valencia, 31 de enero – 4 de febrero de 2000. Eds. María Teresa Echenique Elizondo, et al. Madrid: Gredos. 1: 1347-59. Nicolás i Amorós, Miquel. 1998. La història de la llengua catalana. La construcció d’un discurs. València/Barcelona: Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana/Publicacions de l’Abadia de Montserrat. Oesterreicher, Wulf. 1995. “Die Architektur romanischer Sprachen im Vergleich. Eine Programm-Skizze”. Konvergenz und Divergenz in den romanischen Sprachen. Romanistisches Kolloquium VIII. Eds. Wolfgang Dahmen. et al. Tübingen: Narr. 3-21. Prats, Modest, y Josep M. Nadal, 1996-. Història de la llengua catalana. Barcelona: Edicions 62. Reichmann, Oskar. 2001. Das nationale und das europäische Modell in der Sprachgeschichtsschreibung des Deutschen. Freiburg (Schweiz): Universitätsverlag. Romaine, Suzanne. 1982. Socio-Historical Linguistics. Its Status and Methodology. Cambridge: Cambridge UP. Schlieben-Lange, Brigitte. 1983. Traditionen des Sprechens. Elemente einer pragmatischen Sprachgeschichtsschreibung. Stuttgart: Kohlhammer. Wengeler, Martin. 2002. “‘Bedeutung’ und ‘Sprache’ in der Geschichtsschreibung, Ein Blick auf Nachbardisziplinen der germanistischen Sprachwissenschaft”. Neue deutsche Sprachgeschichte: mentalitäts-, kultur- und sozialgeschichtliche Zusammenhänge. Eds. Dieter Cherubim, et al. Berlin: W. de Gruyter. 43-64. Wilhelm, Raymund. 2003. “Von der Geschichte der Sprachen zur Geschichte der Diskurstraditionen. Für eine linguistisch fundierte Kommunikationssgeschichte”. Romanische Sprachgeschichte und Diskurstraditionen. Akten der gleichnamigen Sektion des XXVII. Deutschen Romanistentags. Eds. Heidi Aschenberg, und Raymund Wilhelm. Tübingen: Narr. 221-36. 176 Forum La corónica 34.1, 2005

PERSPECTIVAS DE LA LINGÜÍSTICA HISTÓRICA ROMÁNICA E HISPÁNICA

José Luis Girón Universidad Complutense de Madrid

1. La “salud” de la lingüística románica como titulación y como área de conocimiento

Al intentar ofrecer un balance sobre el presente y el futuro de la lingüística románica histórica, conviene distinguir previamente la lingüística románica como titulación y como área de conocimiento. Hay crisis en la titulación de Lingüística Románica o Filología Románica, pero no en la lingüística románica como área de conocimiento. Por otra parte, la lingüística románica, como titulación y como área de conocimiento, ha devenido lingüística hispánica; y, aunque la primera pueda estar en crisis, en España y fuera de España, desde luego no parece estarlo la segunda (Wireback 2003: 119). Fuera de España, además, el auge de la lingüística hispánica comporta la reducción del espacio vital de las otras lingüísticas románicas (francesa, italiana, portuguesa, etc.). En España el futuro de la titulación de Filología Románica parece muy oscuro. Pocas Universidades imparten ya esa especialidad y las que aún lo hacen –como la mía– ven disminuir el número de alumno cada año. El abandono académico de esta titulación se puede deber a la crisis del positivismo, al divorcio de lingüística y literatura (a más estudiosos de la literatura, menos lingüistas) y a la desconexión, institucional e intelectual, con los programas de lingüística, como apunta Greenia (2003: 1). También quizá se deba a la falta de maestros que cumplan el hoy imposible ideal del romanista experto en todas o, al menos, varias lenguas. Pero ésta es una cuestión de sociología de la ciencia que aquí nos interesa menos.

LA CORÓNICA 34.1 (Fall, 2005): 176-89 Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 177

No obstante, quiero apuntar, entre paréntesis, que es probable –y deseable– que en España, concretamente, la situación descrita cambie en un futuro próximo. España es un país plurilingüe, como es bien sabido; cada vez más, la sociedad española sentirá la necesidad de que todos los ciudadanos tengan una formación básica en las otras lenguas de España que no son el español o castellano (la lengua general de todos) o la respectiva lengua co-oficial en la Comunidad Autónoma (el euskera, el catalán –con las variedades valenciana y mallorquina– y el gallego-portugués). Se echa de menos una asignatura en la enseñanza secundaria que proporcione a todos los españoles una introducción a estas lenguas de España. Desde este anhelo, sentido por muchos, nuevas salidas profesionales se vislumbran para los licenciados o graduados en Filología Románica. Contrariamente a lo que sucede con la titulación, la lingüística románica como área de conocimiento goza de muy buena salud. Entendemos por lingüística románica el estudio comparativo e histórico de uno de estos tres objetos: 1) varias lenguas romances; 2) el latín tardío y el romance común en la época de orígenes de las lenguas románicas; 3) una lengua en su contexto románico, o sea, la historia de esa lengua. El gran cambio del siglo XIX al XXI es que apenas es posible la lingüística románica en el sentido de 1), porque el volumen de la bibliografía que genera cada lengua románica es tan vasto que sería imposible que un profesor pudiese ser especialista en más de una de ellas. A pesar de lo cual, no faltan continuas y renovadas presenta- ciones de todas las lenguas románicas, como la reciente de Pöckl, Rainer y Pöll (2004). Claro que estas presentaciones o visiones generales son absolutamente necesarias, porque no puede haber historia de una lengua románica sin lingüística románica (Maiden 2004); entonces, la lingüística románica pervive, en nuestro caso, en la Historia de la Lengua Española, en el sentido de que forma parte del marco teórico y metodológico de esta última disciplina. La Lingüística románica histórica, en consecuencia, está en auge en forma de 2) y 3). La Lingüística románica histórica no está muerta sino bien viva (Wanner 2003): si su objeto no ha muerto (aunque se halla diversificado y especializado), no puede haber muerto la disciplina. Por lo demás, la desaparición de la Lingüística románica histórica supondría un empobrecimiento irremediable para la cultura europea occidental (Loporcaro 2003). 178 Forum La corónica 34.1, 2005

2. La lingüística románica es hoy historia de la lengua

Así, pues, la Lingüística románica histórica ha dejado de ser panrománica y se ha especializado en la historia de una lengua (Dworkin 2003), en nuestro caso, el español. Ya se ha dicho: no se puede ser hoy un Vollromanist (Lüdtke 2003: 71); quizá nunca se pudo; el mismo Meyer- Lübke no lo fue. Pero tampoco se pueden enfocar adecuadamente los problemas de una lengua románica sin una perspectiva romanística; no se puede hacer Historia de la Lengua Española, si no es dentro de un esquema románico. Este esquema románico es un ideal realizable y necesario, porque la Lingüística románica histórica posee el privilegio de estudiar la evolución lingüística en el marco de un contexto cultural conocido, que ha estado patente, sobre todo, en los campos de la etimología y de la lexicología diacrónica (Dworkin 2003), pero que puede percibirse también en el de la gramática. La Lingüística románica histórica nos coloca, pues, ante la maravilla de una lengua, el latín, que, sin dejar nunca de ser lengua –esto es, sin dejar nunca de funcionar como instrumento de comunicación– evoluciona en el tiempo y en el espacio hasta convertirse en otras lenguas distintas. Por eso la Lingüística románica histórica puede y debe seguir manteniendo estrechos vínculos con la lingüística teórica (Dworkin 2003). En primer lugar, es el campo empírico donde se puede comprobar la validez de las propuestas teóricas. Así, los datos bien documentados de la Lingüística románica histórica se convierten hoy en un precioso instrumento cuantitativo y cualitativo para verificar las hipótesis de la lingüística cognitiva, que, interesada en la gramaticaliza- ción y en la exploración del cambio semántico-gramatical, postula que las diferencias estructurales de las lenguas no surgen de modo fortuito, sino a partir de ciertas opciones cognitivas (Koch 2003). Pero, en segundo lugar, los datos de la Lingüística románica histórica sirven también para alentar el progreso de la investigación teórica. La comprobación de que la evolución histórica no es lineal, la sustitución del concepto de diacronía por el de historia (Kabatek 2003) y la superación, incluso metodológica, de la dicotomía sincronía/diacronía, con la consideración de una sincronía dinámica y variable, se ha llevado a cabo en la lingüística teórica desde el campo de la Filología Románica, principalmente. De nuevo la solidez de los datos románicos permite explicar desde la historia lingüística las irregularidades del sistema detectadas por la descripción sincrónica (Echenique 2003). No tiene nada de extraño que Koch encuentre intuiciones “proto-cognitivas” en Leo Spitzer y otros grandes romanistas del siglo XX. Yo también Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 179 pude observar cómo la utilización del concepto humboldtiano de “forma lingüística interior” por Amado Alonso y Lapesa daba lugar a la idea de un continuum categorial, muy próxima, si no idéntica, a la de algunos actuales teóricos de la gramaticalización (Girón Alconchel 2002). Por otra parte, desde los años 90 del siglo pasado la lingüística vuelve a conocer la “primacía de la historia” (Anttila 1993). Después de casi 80 años de dominio –a veces casi excluyente– de la sincronía en el paradigma estructuralista (que comprende las explicaciones propiamente estructurales y también los diversos y sucesivos generati- vismos), la teoría lingüística empieza a amoldarse a un paradigma pragmático-discursivo en el que intenta hallar respuestas satisfactorias a viejas cuestiones, como la integración del sujeto hablante y de su intencionalidad comunicativa, la recuperación del contexto de situación, o la consideración de que el sistema lingüístico es interna- mente variable y por ello adaptable a la intención y a la situación del hablante. De este modo, el retorno de la lingüística a la historia no puede sino tener óptimas consecuencias para la Lingüística románica histórica y para la historia de las lenguas románicas. En el ámbito del español eso se está viendo ya en la envergadura que adquieren día a día las publicaciones de historia de la lengua. Un buen exponente se halla, sin duda, en las Actas de los sucesivos Congresos de la Asociación de Historia de la Lengua Española, desde el primero de 1987 al sexto y último, hasta ahora, de 2003. Las de los cinco primeros están publicadas; las del sexto están en prensa y verán pronto la luz. En esos varios miles de páginas se puede percibir un renacer de la disciplina y, por tanto, de la Lingüística románica histórica. La morfosintaxis histórica es, sin ninguna duda, la parcela más atendida y la que ha conocido un aumento cualitativo y cuantitativo más espectacular; pero también han crecido muy considerablemente los estudios de lexicología y lexicografía históricas, lo mismo que los dedicados a la dialectología histórica en un amplio sentido que engloba la sociolingüística y los contactos lingüísticos –de ayer y de hoy– del español con otras lenguas. La fonética histórica es, claro está, la disciplina menos cultivada (que no desatendida, por supuesto); pero ello es muy comprensible, dado que fue la primera en alcanzar unas metas científicamente fundamentales. Además, como la reconstrucción histórica es siempre aproximativa (Kabatek), no faltará la tarea, con lo que la salud futura de la Lingüística románica histórica está más que asegurada. 180 Forum La corónica 34.1, 2005

3. La prehistoria de la lengua

Sustituir diacronía por historia tiene como consecuencia la revaloración de la prehistoria de la lengua, la época de orígenes, en la que el romance emergente se manifiesta en los textos latinos. Según Roger Wright (2003), la colaboración de latinistas y romanistas (József Herman, Michel Banniard, el mismo Wright) ha renovado pro- fundamente el panorama de la época de orígenes. Ciertamente, no se pueden separar tajantemente latín y romance como dos lenguas distintas; pero tampoco se puede afirmar con el mismo tono que se trata de una sola lengua escrita de una forma y pronunciada de otra. La verdad es que hay largos períodos de transición en los que conviven la variante innovadora y la conservadora y que la aplicación de los métodos de la variación lingüística ilumina zonas hasta ahora muy oscuras. Creo que es exagerado extrapolar la sociolingüística de campo a la histórica. Pero es muy lícito hablar de métodos sociolingüísticos aplicados a los textos históricos; con ellos podemos superar las explicaciones tradicionales del cambio lingüístico como resultado y acceder a otras más completas del cambio como proceso; y podemos también comprender mucho mejor las complejas relaciones de la oralidad y la escritura. Pero no conviene preterir los conocimientos históricos acumulados. Es ridículo afirmar que los conceptos de innovación lingüística y difusión de la innovación en la sociedad hablante y en el sistema lingüístico son acuñaciones de la sociolingüística anglosajona de finales del siglo XX, si se ha leído a Menéndez Pidal con un mínimo de atención. La prehistoria de la lengua española ha conocido una profunda renovación en los últimos años, tanto en los contactos lingüísticos, sobre todo, vasco-románicos (Echenique 2004) y las relaciones del latín tardío y el romance temprano (Wright 2003; Bustos Tovar 2004), como en la transición de la oralidad a la escritura (Selig, Frank y Hartmann 1993; Bustos Tovar 1995).

4. Las tradiciones discursivas y el cambio gramatical

Este enfoque variacional y sociolingüístico incluye también la perspectiva discursiva. Al analizar la evolución de algunas conjunciones subordinantes románicas, Schlieben-Lange (1992) observó que el cambio lingüístico está determinado por la tradición discursiva a la que pertenece el texto, y no sólo por la cronología. Después Jacob y Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 181

Kabatek (2001), y luego Kabatek (2003), han sintetizado los principios metodológicos de una pragmática histórica centrada principalmente en el papel que representan las tradiciones discursivas en el cambio gramatical. Bajo el rótulo de la pragmática histórica se cobijan cambios diversos, que pueden haberse originado o no en procesos de gramaticalización. Sin embargo, todos tienen en común algunas notas: están fuertemente condicionados por el tipo de texto donde se producen, incluso por el contexto lingüístico donde aparece la forma o construcción que experimenta el cambio; la variante innovadora y la variante arcaica conocen un largo período de variación sincrónica; durante ese período –que puede ser plurisecular– la variante innovadora se hace polisémica, porque en su significado funcional se solapan valores morfosintácticos propios de la fase anterior y de la fase posterior al cambio y porque, al mismo tiempo, se da una situación de estratificación paradigmática: la variante innovadora –como si fuera un estrato– se superpone en el paradigma gramatical a la forma o construcción a la que va sustituyendo poco a poco; esta variante innovadora, que es la que encuentra resistencia para afirmarse como norma, puede vivir en estado latente durante largos períodos (Girón Alconchel 2004); el cambio, visto desde su fase final, se presenta como un continuum diacrónico y categorial. A partir de estos rasgos empíricamente comprobables, que aparecen en los procesos de gramaticalización, se ha abierto una profunda discusión teórica sobre los límites de la gramaticalización y la adecuación empírica del principio de unidireccionalidad. No está concluida, ni mucho menos. Y es una mueva manifestación de la conexión de la Lingüística románica histórica y la teoría lingüística. Por eso causa extrañeza leer que los procesos de gramaticalización se conocían implícitamente desde hace muchos años y, por tanto, no han aportado nada a la historia de las lenguas (Kabatek 2003: 36). El término “gramaticalización” se conoce explícita, no implícitamente, desde el siglo XVIII; y en el XIX los neogramáticos y Meillet lo introdujeron en el arsenal explicativo de la gramática histórica para definir la mera transformación de una palabra léxica en palabra gramatical (Campbell y Janda 2001), pero sin atender a los procesos de pragmatización del significado, por metonimia o metáfora, que están en los comienzos del proceso, y tampoco a las restricciones contextuales –casi siempre lo que se gramaticaliza no es un lexema, sino una construcción sintáctica (Traugott 2003)– ni, mucho menos, a la determinación ejercida por las tradiciones discursivas. El modelo “pragmático-histórico” se ha aplicado a los cambios que son producto de procesos de gramaticalización bien conocidos: los 182 Forum La corónica 34.1, 2005

experimentados por los determinantes y los modificadores de la frase nominal (Company 1992), el leísmo (Company 2001), la extensión del objeto directo preposicional (Company 2003), la concordancia sintáctica del verbo con el complemento indirecto mediante la duplicación clítica de éste (Girón Alconchel 2002), o la formación de los tiempos compuestos (Jacob 2001), aunque en la explicación de muchos de ellos el énfasis ha pesado más sobre la gramaticalización que sobre la determinación de las tradiciones discursivas. Pero también se puede aplicar a otros cambios gramaticales y a otras épocas de la historia del español: así, la forma en –ra con valor de indicativo pervive en variedades del discurso jurídico de los siglos XVII y XVIII, con lo que la explicación más difundida sobre su “desaparición” en el siglo XVII y su “reaparición” en el XIX queda en entredicho (Girón Alconchel 2000).1 Algunos de estos procesos atraviesan toda la historia del español y todavía no han acabado, lo que pone de manifiesto la fuerte impronta del género discursivo en el cambio gramatical. Dentro de este esquema general “pragmático-discursivo-histórico” se le ha dedicado una atención creciente al tema de la creación de marcadores del discurso: Garachana Camarero (1998), Martín Zorraquino (2000), Iglesias Recuero (2000), Pons Borderías y Ruiz Gurillo (2001), Cano Aguilar (2001), Herrero Ruiz de Loizaga (2003), Company (2004). También se ha analizado extensamente la estructura sintáctica del discurso desde el punto de vista de las oraciones que lo componen. Pero todavía es muy poca la atención que se presta a la evolución de la cohesión discursiva expresada al mismo tiempo por los esquemas oracionales e interoracionales y por los esquemas “supraoracionales” o “extraoracionales”, es decir, por los marcadores y conectores del discurso. Son dos modos distintos de crear cohesión mixta (gramatical y léxica), dos tipos de esquemas distintos, pero estrechamente vinculados el uno al otro y relacionados entre sí dialécticamente (Girón Alconchel 2003). Falta mucho por hacer en este campo. Desde este punto de vista hay que acometer una nueva reformu- lación de la lingüística diacrónica, intentando completar las respuestas a las viejas cuestiones –qué pasó y cuándo pasó– con nuevas respuestas a las nuevas cuestiones: cómo pasó y, sobre todo, por qué pasó lo que pasó (Pellen 2003). Toda la Historia de la Lengua Española está por rehacer, y muchas zonas o períodos de la misma, por hacer por primera vez.

1 Para una discusión reciente sobre la ubicación de cantara en el subjuntivo o en el indicativo, véase Luquet (2004). Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 183

Este último es el caso del siglo XIV, de la transición del siglo XVII al XVIII, incluso de todo el siglo XVIII y XIX, hasta ahora analizados apenas desde el punto de vista de la historia del léxico. Hay que tener en cuenta que el siglo XIX ya no es un tiempo “contemporáneo” para los investigadores del siglo XXI; por tanto, la reformulación de la nueva historia de la lengua incluye también la extensión de su objeto, la lengua histórica, cuyos cambios en el pasado próximo a nosotros están esperando la indagación oportuna.

5. Las fuentes. Documentos, monumentos ... y gramáticas

Las nuevas tecnologías de la información favorecen la creación de corpus que han enriquecido sustancialmente las fuentes documentales de la historia del español y permitido un notable desarrollo de la investigación en el léxico y en la morfosintaxis, sobre todo. Sin embargo, conforme conocemos mejor esos corpus sentimos más la necesidad de mejorarlos, al menos en dos aspectos: el grado de fiabilidad del texto que se digitaliza y el refinamiento y la eficacia de su etiquetado, principalmente de cara a la obtención de datos para la sintaxis histórica. Las fuentes primarias de la historia de la lengua son todos los textos, literarios y no literarios: “monumentos” y “documentos”, en un sentido amplio. Dentro de éstos últimos están las gramáticas, diccionarios, diálogos, métodos de enseñanza del español como segunda lengua, manuales de escribientes y otras obras de lingüística aplicada del pasado, que integran varias tradiciones discursivas no exploradas del todo. En efecto, la historiografía lingüística ha sido una fuente documental de primer orden para la historia lingüística. Sus servicios prestados a la historia de las grafías, de la pronunciación y del léxico han sido inestimables. Pero con igual provecho “las gramáticas del español” se pueden usar para reconstruir “el español de las gramáticas” en el plano gramatical, con un discernimiento muy matizado de los usos prescritos, descritos y escritos por el gramático de turno (Girón Alconchel 1996). El trabajo está iniciado (Octavio de Toledo 2002; Sáez Rivera 2003a y 2003b), pero el tajo admite todavía muchísimos trabajadores. El español de las gramáticas nos permite acercarnos a la oralidad no escrita de la lengua del pasado y vislumbrar, al menos, una historia lingüística más próxima a la lengua hablada de los siglos XV, XVI, XVII, XVIII y principios del XIX. Un buen ejemplo lo encontramos en la denuncia que hace Correas en 1626 del uso del pronombre relativo lo que en vez de lo cual. Por esa fecha la documentación de lo que en los textos 184 Forum La corónica 34.1, 2005

literarios y no literarios es escasísima; sin embargo, desde mediados del siglo XVIII en adelante su extensión a costa de lo cual es constante. Sin duda, la denuncia de Correas estaba documentando, malgré lui, un uso vivo en la lengua hablada de su época, pero en estado latente en la documentación escrita (Girón Alconchel en prensa). Urge, por tanto, profundizar en las relaciones de los cambios gramaticales con la “gramatización” (Auroux 1994), aunque ésta –como historia de la codificación gramatical por medio de las gramáticas y diccionarios– es sólo una parte del contexto cultural que hay que reconstruir en la historia de los textos y de las tradiciones discursivas. Hay que estudiar el cambio gramatical, no sólo como un continuum diacrónico y categorial, sino también como una manifestación de las opciones cognitivas de los hablantes del español, a las cuales acaso podamos acceder –si bien parcial e indirectamente– a través del proceso de gramatización de la lengua, en tanto que creación de herramientas lingüísticas y ampliación de la competencia de los hablantes, o, al menos, del estándar de cada época.

6. Hacia una integración de la lingüística histórica románica e hispánica

Hasta ahora hemos venido hablando de historia de la lengua en un sentido que comprende y armoniza las tradicionales “historia de la lengua” y “gramática histórica”. Acaso lo mejor sería llamar a esta disciplina “lingüística histórica española”, la cual integraría los siguientes contenidos: 1) la historia de las tradiciones discursivas románicas e hispánicas; 2) el estudio de los cambios fonéticos, gramaticales y léxicos del español, enfocados dentro de un continuum histórico, categorial y de opciones cognitivas en un marco general románico; y 3) la determinación de los momentos en que se concentran las microrupturas del sistema (periodización lingüística). Un esquema muy parecido a éste es el que sigue la reciente Historia de la lengua española coordinada por Rafael Cano (2004). En los tres contenidos mencionados la lingüística histórica española se abraza con la Lingüística románica histórica. Si por explicación histórica entendemos el dar cuenta de un modo exhaustivo y coherente de la innovación y la difusión del cambio lingüístico, con sus largos períodos de variación sincrónica de la variante arcaica y la innovadora, entonces no queda más remedio que aceptar que no hay tal explicación histórica sin una perspectiva románica. Lo cual es una lección Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 185 metodológica que ya habíamos aprendido leyendo los Orígenes del español de Menéndez Pidal. La Lingüística románica histórica está, pues, muy viva. El nuevo ideal se aproximaría mucho al diseñado por Craddock (2003). Por una parte, el lingüista histórico romanista se encuentra con que la comparación es imprescindible en la historia de las lenguas románicas individuales, porque todas ellas remiten al latín hablado y al romance común primitivo; descubre también que la comparación ilumina los problemas de una lengua concreta (Rini 2003); pero, por otra parte, se da cuenta de que ya no puede ser un Vollromanist, de que sus comparaciones no pueden abarcar todo el espectro de las lenguas románicas. ¿Qué hacer? Habría que recoger todos los datos disponibles en un proyecto electrónico: en una página electrónica un determinado fenómeno podría ser descrito sucintamente sólo con datos selectos, pero con un hipervínculo con tratamientos monográficos más detallados (Craddock 2003: 22). En consecuencia, sería deseable que los historiadores de las lenguas románicas pudiesen disponer on line de una potente base de datos románicos y de sus explicaciones más generalmente aceptadas. Se trataría de una realización necesariamente colectiva, un verdadero trabajo de equipo con un fácil acceso electrónico. No hay motivos para el pesimismo en la lingüística histórica románica e hispánica. Ante la avalancha de publicaciones recientes y de fuentes nuevas habrá un “remozamiento de la diacronía del español”, con nueva valoración de mucho de lo hecho. La diacronía vuelve a estar en el foco, incluso con un papel protagonista en la comprensión de la sincronía de las lenguas. Pero hay que “pensar de otra manera el propio concepto de diacronía” (Pellen 2003: 76). El estudio de la variación en cada texto y grupo de textos alumbrará un nuevo concepto de la variación literaria (Pellen 2003: 77). Hay tarea para rato. Al mismo tiempo, la Lingüística románica histórica, a través de la historia de las lenguas, sigue conectada con la lingüística general: no sólo es campo de prueba para la evaluación empírica de ésta, sino arsenal de datos sobre el cambio y la variación para nuevas formulaciones y nuevos parámetros teóricos que inserten en el sistema al sujeto hablante, su intencionalidad, su contexto de situación y la variación interna de su instrumento de comunicación. Otra vez, la lingüística histórica va de la mano de la lingüística general (Smith 2003). Los vínculos no se han roto. Y como la reconstrucción histórica no tiene fin, queda casi todo por hacer. 186 Forum La corónica 34.1, 2005

Obras citadas

Anttila, Raimo. 1993. “Change and Metatheory at the Beginning of the 1990s: The Primacy of History”. Historical Linguistics. Problems and Perspectives. Ed. Charles Jones. London: Longman. 43-73. Auroux, Sylvain. 1994. La révolution technologique de la grammatisation. Liège: Mardaga. Bustos Tovar, Jesús J. 1995. “La presencia de la oralidad en los textos romances primitivos”. Historia de la lengua española en América y en España. Eds. M.T. Echenique, et al. Valencia: Departamento de Filología Española de la Universidad de Valencia. 219-35. ——. 2004. “La escisión latín-romance. El nacimiento de las lenguas romances: el castellano”. Historia de la lengua española. Ed. Rafael Cano. Barcelona: Ariel. 257-90. Campbell, Lyle, and Richard Janda. 2001. “Introduction: Concepctions of Grammaticalization and their Problems”. Language Sciences 23: 93-112. Cano Aguilar, Rafael. 2001. “La cohesión gramatical del discurso en el castellano del siglo XV”. Indagaciones sobre la lengua. Estudios de filología y lingüística españolas en memoria de Emilio Alarcos. Eds. E. Méndez García de Paredes, et al. U de Sevilla, 181-201. ——, coord. 2004. Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel. Company, Concepción. 1992. La frase sustantiva en el español medieval. Cuatro cambios sintácticos. México: Universidad Nacional Autónoma de México. ——. 2001. “Multiple dative-marking grammaticalization. Spanish as a special kind of primary object language”. Studies in Language 25.1: 1-47. ——. 2003. “Transitivity and grammaticalization of object. The diachronic struggle of direct and indirect object in Spanish”. Romance Objects. Transitivity in Romance Languages. Ed. Giuliana Fiorentino. Berlín: Mouton de Gruyter. 217-60. ——. 2004. “¿Gramaticalización o desgramaticalización? Reanálisis y subjetivización de verbos como marcadores discursivos en la historia del español”. Revista de Filología Española 84: 29-66. Craddock, Jerry R. 2003. “Reflections on a Premature Intimation of Impending Doom”. La corónica 31.2: 19-23. Dworkin, Steven N. 2003. “Thoughts on the Future of a Venerable and Vital Discipline”. La corónica 31.2: 9-17. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 187

Echenique Elizondo, María Teresa. 2003. “Perspectivas de la lingüística diacrónica y lingüística histórica en el estudio de la lengua española”. La corónica 31.2: 25-33. ——. 2004. “La lengua vasca en la historia lingüística hispánica”. Historia de la lengua española. Ed. Rafael Cano. Barcelona: Ariel. 59-80. Garachana Camarero, Mar. 1998. “La evolución de los conectores contraargumentativos: la gramaticalización de no obstante y sin embargo”. Los marcadores del discurso. Teoría y análisis. Eds. M.A. Martín Zorraquino, y E. Montolío Durán. Madrid, Arco Libros. 193-212. Girón Alconchel, José Luis. 1996. “Las gramáticas del español y el español de las gramáticas en el Siglo de Oro”. Boletín de la Real Academia Española 76: 285-308. ——. 2000. “Análisis del discurso y cambio lingüístico (sobre la historia de cantara indicativo)”. Lengua, Discurso, Texto (I Simposio Internacional de Análisis del Discurso). Eds. José Jesús de Bustos Tovar, et al. 2 vols. Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Visor Libros. 1: 309-22. ——. 2002. “Procesos de gramaticalización del español clásico al moderno”. Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Eds. María Teresa Echenique Elizondo, y J. Sánchez Méndez. 2 vols. Madrid: Gredos y CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo). 1: 103-21. ——. 2003. “Evolución de la cohesión en el discurso ensayístico entre 1648 y 1726”. Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar. Ed. José Luis Girón Alconchel, et al. 2 vols. Madrid: Editorial Complutense. 1: 331-60. ——. 2004. “Gramaticalización y estado latente”. Dicenda 22: 71-88. ——. En prensa. “Gramaticalización y gramaticografía: sobre la historia del relativo compuesto”. Actas del IV Congreso de a SEHL (La Laguna 22-25 de octubre de 2003). Madrid: Arco Libros. Greenia, George D. 2003. “Del director”. La corónica 31.2: 1-5. Herrero Ruiz de Loizaga, F. Javier. 2003. “Conectores consecutivos en el diálogo de los siglos XV y XVI (1448-1528)”. Dicenda 21: 59-102. Iglesias Recuero, Silvia. 2000. “La evolución histórica de “pues” como marcador discursivo hasta el siglo XV”. Boletín de la Real Academia Española 80: 209-307. Jacob, Daniel. 2001. “¿Representatividad lingüística o autonomía pragmática del texto antiguo? El ejemplo del pasado compuesto”. Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica. 188 Forum La corónica 34.1, 2005

Descripción gramatical –pragmática histórica– metodología. Eds. Daniel Jacob y Johannes Kabatek. Frankfurt/Madrid: Vervuert/Ibero- americana. 153-76. Kabatek, Johannes. 2003. “La lingüística románica histórica: tradición e innovación en una disciplina viva”. La corónica 31.2: 35-40. Koch, Peter. 2003. “Historical Romance Linguistics and the Cognitive Turn”. La corónica 31.2: 41-55. Loporcaro, Michele. 2003. “Muhammad, Charlemange, and Apocope, or the Cultural Relevance of Romance Historical Linguistics”. La corónica 31.2: 57-65. Lüdtke, Jens. 2003. “Para la historia de la lengua”. La corónica 31.2: 67-72. Luquet, Gilles. 2004. La teoría de los modos en la descripción del verbo español (Un nuevo planteamiento). Madrid: Arco Libros. Maiden, Martin. 2004. “A Necessary Discipline: Historical Romance Linguistics”. La corónica 32.2: 215-21. Martín Zorraquino, María Antonia. 2000. “Sobre la gramaticalización de desde luego”. Actes du XXIIe Congrès International de Linguistique et Philologie Romanes (Bruxelles 1998). Ed. Annick Englebert, et al. 5 vols. Tübingen: Max Niemeyer. 2: 307-17. Octavio de Toledo y Huerta, Álvaro S. 2002. “Noticias sobre la evolución de los tiempos compuestos en las gramáticas españolas del Siglo de Oro”. SEHL 2001. Estudios de Historiografía Lingüística. Actas del III Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística Vigo, 7-10 de febrero de 2001. Eds. Miguel Ángel Esparza Torres, Beningo Fernández Salgado, y Hans- Josef Niederehe. Hamburgo: Helmut Buske Verlag, 375-89. Pellen, René. 2003. “Diacronía y descripción del cambio lingüístico”. La corónica 31.2: 73-82. Penny, Ralph. 2003. “Historical Romance Linguistics: A Sociolinguistic Perspective”. La corónica 31.2: 83-88. Pöckl, Wolfgang, Franz Rainer, y Bernhard Pöll. 2004. Introducción a la lingüística Románica. Versión española de Fernando Sánchez Miret. Madrid: Gredos. Pons Borderías, Salvador, y Leonor Ruiz Gurillo. 2001. “Los orígenes del conector de todas maneras: fijación formal y pragmática”. Revista de Filología Española 81: 317-51. Rini, Joel. 2003. “Romance Linguistics: An Evolving Discipline”. La corónica 31.2: 89-95. Sáez Rivera, Daniel M. 2003a. “La duplicación de clíticos en la obra de Francisco Sobrino”. Res Diachronicae 2: 332-42. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 189

——, ed. 2003b. “Diálogos nuevos (1708) de Francisco Sobrino y Diálogo decimoquinto (1718) de Félix Antonio de Alvarado.” http:// parnaseo.uv.es/Lemir/Textos/Sobrino/Index.htm. Schlieben-Lange, Brigitte. 1992. “The history of subordinating conjunctions in some Romance languages”. Internal and External Factors in Syntactic Change. Eds. M. Gerritsen y D. Stein. Berlín y Nueva York: Mouton de Gruyter, 341-54. Selig, María, Bárbara Frank, y Jörg Hartmann, eds. 1993. Le passage à l’écrit des langues romanes. Tübingen: Gunter Narr Verlag. Smith, John Charles. 2003. “Romance Linguistics: Future Perfect or Future in the Past?”. La corónica 31.2: 97-102. Traugott, Elizabeth C. 2003. “Constructions in grammaticalization”. The Handbook of historical linguistics. Eds. B.D. Joseph y R.D. Janda. Malden, Oxford, Melbourne y Berlín: Blackwell Publishing. 624-47. Wanner, Dieter. 2003. “Romance Linguistics is Alive and Well”. La corónica 31.2: 103-13. Wireback, Kenneth J. 2003. “From Romance to Linguistics? Should it Matter?” La corónica 31.2: 115-25. Wright, Roger. 2003. “Historical Romance Linguistics: The Renaissance of a Discipline”. La corónica 31.2: 127-34. 190 Forum La corónica 34.1, 2005

“ÉSTAS QUE FUERON POMPA Y ALEGRÍA”: THE LIFE CYCLE OF ROMANCE LINGUISTICS

John N. Green University of Bradford, UK

There is something faintly absurd about arguing for the intellectual respectability of a discipline that can lay claim to a pedigree of almost two centuries and a distinguished list of practitioners spanning five continents. Yet contributors to the first Critical Cluster took up the challenge and set forth with vigour serious arguments for the vitality, adaptability and potential of the discipline. Who had claimed the contrary? The Guest Editor had been scrupulous only to pose a hypothetical question. Reading the responses with the benefit of a conspectus denied to the individual contributors, I am struck by their willingness and determination to answer in intellectual terms a question that has at least as many political and educational dimensions. Whether market forces and governmental philistinism (or at least indifference) have brought Historical Romance Linguistics to its knees in many of our universities is a question that certainly deserves debate, especially if we believe that we can, collectively, do something about it. Only a minority of the contributions confront these issues, and then after establishing intellectual credentials. I shall try to complement the minority. Debates on the supposed crisis in Romance linguistics and its expected demise are not new. Malkiel diagnosed a period of self-doubt in the period 1900-1930, partly ascribed to an arid Verschulung (1972: 856-58); Posner reported an eclipse and crisis of confidence in the 1950s and 1960s (1970: 412-14); and more recently, anguished debates have been taking place in Germany on the future directions and sustainability of Romanistik (see Kramer 2004, responding to discussion

LA CORÓNICA 34.1 (Fall, 2005): 190-201 Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 191 too rich to document here). So who would read the elegant, erudite, but ultimately self-serving disquisitions in the first Cluster? Fellow Romanists no doubt, and hopefully, since La corónica has been kind enough to host the debate, a wider audience of Hispanists; but probably not those whose attention should be most urgently engaged. From time to time, it is agreeable –and reassuring– to remind oneself of the manifest advantages of one’s field of study (Estienne would no doubt have said its précellence). But we do not need to convince ourselves of its virtues. Apparently, we are failing to convince others. Increasing numbers of students, including the most able graduate students, resist its blandishments, in Europe as well as North America. University administrators and auditors scrutinize where students fail to go.

Iris listado de oro, nieve y grana

Golden, multi-faceted, passionate, controversial – Romance linguistics has a glorious past. In terms of research productivity and publications, it is not difficult to show a discipline in good heart and probably still expanding. Contributors to the 2003 Cluster rightly draw attention to the brisk activity of the triennial congresses of the Société de Linguistique Romane, of the annual Linguistic Symposia on Romance Languages, the Linguistisches Kolloquium, the “Going Romance” meetings, and numerous more localized or more specialized groups. Even since their essays were penned, impressive new titles have been published: six tomes of proceedings from the Salamanca congress (Sánchez Miret 2003), manageable collections elsewhere, limited to a single volume only by rigorous sifting and refereeing (Auger, et al. 2004; Bok-Bennema, et al. 2004; Solin, et al. 2003). Not only has the volume of production continued to swell in established fields, but new fields have also been added and existing ones reshaped in directions that could scarcely have been envisaged by our founding fathers. Taking just one example, “historical semantics”, at least in its purely lexical manifestation, might have figured as a section in the acts of many previous congresses of the Société de Linguistique Romane, but not with the scope and new dynamism manifest at a recent symposium (Lebsanft and Gleßgen 2004), where cognition and pragmatics rub shoulders with traditional historical lexicology. The health of a discipline can be partly gauged by the vigour and regularity of its journals – the one sphere of activity largely overlooked 192 Forum La corónica 34.1, 2005

in the Critical Cluster. Here, Romance linguistics is eminently well served, having long been distinguished by its “own” periodicals – unlike neighbouring areas of philology and linguistics, notably English and Germanic, that until quite recently made do with generic serials. Four Romance journals are well past their centenaries: Revue des langues romanes (1870––), Romania (1872––), Zeitschrift für romanische Philologie (1877––) and Romanische Forschungen (1883––). Nearly all others claiming a Romance mission have celebrated their fiftieth anniversary of continuous production: Revue de linguistique romane (1925––), Vo x romanica (1936––), Romance Philology (1947––), Romanistisches Jahrbuch (1947––), Estudis romànics (1947 [1949]––), and Comparative Romance Linguistics Newsletter (1951––). A reassuring list, and without counting adjacent or more specialized titles, among which also figure venerable centenarians, like Annalas da la Società Retorumantscha (1886––). The most recent recruit, Probus (1989––), a stripling at only seventeen issues, seems to be solidly established and doing well. So where is the problem, real or imagined? Well, just to be provocative, look at the guest list for the Critical Cluster: fourteen eminent practitioners, whose expertise no-one could query, over- whelmingly middle-aged white men in mid-to-late career. For an authoritative assessment, and for rallying the flagging faithful, it is a good list. For enthusing a new generation of Romanists, less so. Where is the diversity and renewal? Where are the women, the ethnic minorities and (with due apologies to the younger scholars named), the really young bright stars?

Lástima vana

The decline, if such it is, is relative not absolute. Publications abound in Romance linguistics, as attested by expanding periodicals and the brimming pages of the Comparative Romance Linguistics Newsletter and the bibliographic supplements to Zeitschrift für romanische Philologie. The annual critical survey of Romance Linguistics that I have compiled for many years for The Year’s Work in Modern Language Studies bears clear witness to diversification and renewal; despite the strict quotas that have to be observed by the host journal, it has expanded from some 1,500 words in 1973 (when Romance Linguistics was finally disentangled from General Linguistics) to a peak of over 7,000 words in 2000. But these are all measures internal to our discipline. Taking as a rough guide the numbers of pages filled by Romance languages Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 193 in the international Linguistic Bibiliography, it is evident that they have increased steadily over the years after the recovery from World War II to the present, but that they have been filled less quickly than the pages devoted to English and to many other sub-fields of linguistics, sometimes markedly so. Worse, Romance contributions are not having the impact that we might hope. Take, for instance, morphology. In what we might consider one of the quintessential Romance domains, a new, six-volume reference compendium containing 78 articles (Katamba 2004), has not a single one with the word “Romance” in the title nor yet the name of any modern Romance language. There is one article on Latin, another drawing on Latin data, and a reprint of an essay by the noted Romanist Knud Togeby, but theoretical in orientiation and not including Romance examples. Does nothing by Malkiel merit inclusion? No lead form, no morphological determinant of phonological change, no phonaestheme, no irreversible binomials? Of course, we may blame the editor, and the publisher’s referees, for their collective amnesia. As Romanists, we may fret, even feel insulted that our discipline seems to carry so little weight. Nor is it the first or only time that something similar has happened. An earlier publication in the same series (Kreidler 2001), devoted six volumes to critical concepts in phonology, another area one might regard as among the quintessential domains of Romance, at least in its diachronic and diatopic manifestations. This time, with 104 seminal articles, most being reprints but a few new articles too, no item claims Romance or Latin as its source of information. There is one contribution each on French liaison and Catalan diphthongization, and a further one by Martinet that is reproduced (unusually) in French, but –like Togeby’s in the morphology collection– is not primarily concerned with Romance data. On a less epic scale, a still substantial set of readings in recent phonological theory and practice (McCarthy 2004), reprints 33 studies, among which Romance is even less well represented, in a short section on French adjectival suppletion in an article by Joan Mascaró on external allomorphy. Even in typology, Romance data no longer seem to play the prominent role that they did in the heady 1970s, moderating strong claims about linguistic consistency and the coherence and inevitablity of typological shifts. True, the publications of the Eurotyp project have important sections on Romance, though perhaps less substantial than one might expect for a of the importance of Romance (see, for instance, the treatment of word order in Siewierska 194 Forum La corónica 34.1, 2005

1998). A more recent reference work (Haspelmath, et al. 2001) shifts the focus to Germanic languages in Europe and a wider array further afield, again marginalizing Romance. If such gaps are wounding, might we console ourselves with the thought that Romance analyses are so universal and persuasive that they have become banal and do not need repetition? No. If that were the reason, there would be far more footnotes and asides on Romance within the favoured articles. Romance has either been overlooked as a source of rich data and insight, or Romance contributions have been consciously sidelined. And what might be the reasons? Perhaps because those Romance contributions are perceived to be theoretically outmoded. Perhaps –more prosaically but fatally– because they are often written in a Romance language and cannot be allowed to predominate in expensive reference works that must achieve maximum library sales. So does advantage beggar itself in a naughty world.

Escarmiento de la vida humana

The United Kingdom offers an instructive case study of the woes of unfashionable disciplines. After a period of retrenchment in the early 1980s, motivated by ideological and financial considerations, British Universities have been in a state of almost continuous expansion. Driven with varying degrees of fervour by governments of both left and right persuasions, this expansion has been variously justified as a means of ensuring fair access to higher education, of achieving a fifty percent participation rate among young people, of promoting growth and international competitivity, of leading global knowledge transfer. The ride has been bumpy, with brakes jabbed whenever education-led expenditure threatened to spiral out of control. Even so, cumulatively, over a quarter century, the complexion of higher education has been transformed. So has its funding. For more than half of the twentieth century, up to and including the expansion of the 1960s, support from central government had accounted for well over ninety percent of recurrent costs. In the second wave of expansion, government support lagged far behind actual costs, so the difference had to be made up from other sources, not least from the student “customer”, whose financial contributions must now counterbalance the shrinking unit of resource. Today, students (or their parents) pay both their maintenance costs and an increasing portion of their tuition fees. Though this has been Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 195 true for many years in the United States, and introduced more recently in Australia, the concept was foreign to Britain, at least at undergraduate level, before the present century. Moreover, it was adopted without the extensive endowments and elaborate provision of bursaries and student instructorships that, in the States, mitigate the effects on deserving candidates from unprivileged backgrounds. In the last year, just prior to further “liberalization” of the fees regime, a regulatory commission has been established in an attempt to replicate some of this provision. It is headed by a distinguished Romanist. One might have predicted that these changes would have the effect of favouring relatively inexpensive subjects like languages. (Linguists, of course, have long railed against the assumption that they are cheap, just because they are powerless; but this is not the moment to forego a potential advantage.) Early indications tend in the opposite direction. The psychology appears to be: if I must get seriously into debt to acquire a necessary qualification, then it must be one that will open the door to a lucrative profession. Languages are not perceived to do so, and cerebral subjects like linguistics and philosophy are seen as a significant risk. Both kinds of subject are retreating into the large, long-established Universities which tend to attract students from more affluent backgrounds. They are vanishing from the newer, more market- adaptable institutions that have a hard-won reputation for helping their alumni directly into paid employment. In the specific case of Romance linguistics, there is a further twist. Major changes to the school curriculum, perhaps benign in intent but malign in effect, have resulted in a precipitate decline in language learning, a chronic shortage of language teachers, and the inability of most state schools to offer instruction in more than one foreign language. French, still the first foreign language in the UK, is facing steep decline, as the international usefulness of French is increasingly questioned. There is anecdotal but credible evidence of schools actively discouraging pupils from attempting higher-level German, because German is perceived as a “hard” subject and too likely to imperil the school’s standing in national league tables weighted in favour of success in public examinations. The same false reasoning can promote Spanish as an “easy” subject. While, as a Hispanist, I might welcome the modest increase in student numbers that this brings, I would prefer it to be for more veridical reasons. The cumulative effects are clear. If all goes well, in a few years’ time there may be more school leavers with an elementary knowledge of a foreign language (but the shortage of qualified teachers does not augur well for this benign outcome). There 196 Forum La corónica 34.1, 2005

will certainly be far fewer school leavers qualified to study languages at University, and most of them will have experience of only one foreign language. To be sure, those who are keen may still take advantage of accelerated ab initio language courses to make up the deficit; but in a utilitarian and instrumental world, this is an additional risk. Safer to combine Spanish with accountancy or marketing. And safer still to restrict the language to a subsidiary component of the degree, saving the not inconsequential costs of a year abroad. Romanists will readily agree that the study of Romance linguistics is not enhanced by competence limited to a single Romance language, and badly hobbled by the absence of Latin.

¡Tanto se emprende...!

What is special about Romance linguistics is its comparative dimension. Its synchronic breadth, its historical perspective, and a well documented proto-language, are all pearls of rare worth; but they are not unique. Sanskrit and Ancient Chinese, to name but two, are well documented and attest much greater time-depths than Latin. English and its Germanic congeners probably have greater synchronic spread and diversity; as may, quite possibly, the and Bantu families. But no other language family has the diachronic breadth of Romance, with its unrivalled intermediate synchronic attestations. They might not be enough for Romanists, and we might become very frustrated with records that run out in mid-reconstruction, but they are far fuller, and permit much greater triangulation, than any others. They allow us to test theories, sometimes to destruction. We alluded in the previous section to the testing of the Greenberg-Vennemann model in typology, leading to the conclusions that analytical drift is not absolutely consistent or irreversible (as attested by the creation of a suffixal future paradigm and suffixal adverbial morphology when Romance as a whole was moving towards pre-verbal grammatical marking), and that typological concepts must be better defined in order to avoid over-general and untestable claims (such as those involving object position, when the status of clitics was poorly understood). The testing of glottochronology is a novela ejemplar that bears re- reading. The quest for the Holy Grail of a secure method of dating for language split led a group of talented linguists of the 1950s and 1960s to an ingenious adaptation of radiocarbon dating based on the retention and slower replacement of a supposedly stable “core” Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 197 vocabulary. The standard retention rate was to act as the constant required by the formula, the analogue for the standard rate of decay for C[arbon]14, though unlike C14 its empirical value could only be determined on language families with long documented histories where the answer was already known. Retention rates per millennium were postulated between 75% and 85% – a margin of error that is no match for a chemical constant and, when applied to an exponential graph, compromises accuracy quite unacceptably beyond the centre of the curve, representing a narrow range of perhaps half a millennium. But rigorous application to the Romance languages, one of the very families from which the “constant” retention rate had been extrapolated, led to embarrassing results, offering separation dates for the major varieties that were far too recent to be credible (see Rea 1973). Despite sophisticated attempts by devotees to improve the statistical formulae and weight the retention rate even within the core lexicon, the bases of the theory were destroyed. What was learned? Primarily, of course, that lexical replacement is not an analogue of carbon decay. Next, that languages with long documented histories may be qualitatively influenced by the literate nature of their community of speakers (who may borrow from their past, value their traditional registers, tolerate ), which casts doubt on their suitability as models for the development of non-literate languages. More subtly, that core vocabulary is not immune from semantic change, that matching etyma do not guarantee mutual comprehensibility, and that community perceptions of language split often lag far behind the first linguistic symptoms. And, most interestingly, that Romanists, even with the wealth of documentation at their disposal, cannot agree on the dating or localization of splits, or indeed on the validity of the question. Meanwhile, the historical claims of glottochronology have faded from view, but the standard Swadesh vocabulary lists, despite early reservations about their cognitive and semantic universality, have become a standard tool of the trade in measuring synchronic relatedness.

Despertando al albor de la mañana

Academic disciplines have life cycles. Romance linguistics has had a glorious past and continues to have a very respectable present. The volume of activity continues to be reassuring, and solid progress is being made, not devoid of innovation, though this may be evolutionary 198 Forum La corónica 34.1, 2005

and localized and so may miss the linguistic headlines. But will there be a bright new dawn? Intellectually, Romance linguistics seems to have lost its buzz factor. Possibly, in some respects, the discipline has been too successful. One can create an impression that everything worthwhile has already been said even while knowing perfectly well that it has not. Imagine potential graduate students contemplating the richly documented multi-volume etymological dictionaries in which Romanists have been so diligent, and where scholars of the stature of Kurt Baldinger and Raymond Arveiller can spend a lifetime publishing “Addenda au FEW”. Imagine them contemplating surveys like the Lexikon der romanistischen Linguistik (Holtus, et al. 1988-2005), shoe-horned with obvious difficulty into a dozen mighty tomes, and already provoking sequels (Ernst, et al. 2003; and the projected Cambridge History of the Romance Languages). Worse, imagine them confronted by the towering figure of a Malkiel, sternly saying that without an excellent first degree and mastery of at least five languages they cannot even embark on a PhD program. Is it surprising that aspirants who have been less well prepared by our education systems but are subject to even greater pressure to succeed, think that they are more likely to make an impact in a branch of linguistics less weighted down by tradition and previous achievements? The first Cluster rightly drew attention to falling recruitment, to an impending retirement crisis, and to the redesignation of faculty posts vacated by eminent Romanists. These are not intellectual factors but political. Ultimately, a political threat must either be accepted or countered by a political response. For whatever reason, Romanists as a group have not been good at the political response (though a number have certainly risen to high academic and administrative office, from which they have scrupulously not favoured their subject). In days long before Universities would have used the language of marketing, Meyer- Lübke was able to persuade German Länder to endow new Chairs and enhance their provision in Romanistik, in what can now only be called a “supply-led” expansion. It was successful, and attracted new students. It would be more difficult now, but not impossible: neither economics nor management theory is immutable. If, in response to my earlier provocative remark, you wish to know where in Romance linguistics to find the women, the ethnic minorities and the young researchers, look no further than the contents lists of the Linguistic Symposia, look in Probus, in occasional thematic collections (like Godard 2003). You will find them, but, as Dieter Wanner rightly notes, they are not doing classic (historical) Romance Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 199 linguistics. They are mostly working on synchronic and theoretical issues, with, at most, the time-depth required to address some issues of synchronic variation. They are not exactly –and certainly not all– generativists, but they have been washed over by Chomsky’s revolution. In my view, Romance linguistics is going through a period of consolidation. It is neither becalmed nor surfing breakers. In mainstream linguistics, it has become somewhat marginalized, though not forgotten; mined for its wealth of information on individual languages, but overlooked in its comparative dimension and potential. It may not be the glorious heyday, but it is a stable state capable of persisting for at least another generation. More importantly, there is a base from which it could easily regenerate, given a shift in political and educational thinking. To end on a personal note, I have recently been researching the life and works of the British Romanist W. D. Elcock, whose 1960 magnum opus I updated many years ago. I have been struck by the fragility of the field in Elcock’s time (fewer than a dozen Romance specialists throughout the UK) and the tiny numbers of undergraduates at Westfield College where he held the Foundation Chair. Yet, in the 1960s, the subject blossomed. The present shrinkage looks worrying in the context of that blossoming, not in the context of the earlier botón. The difference is the spirit of adventure and the optimism. And they too are cyclic. Of the present doldrums we may say, with apologies to Calderón, “que pasados los siglos, horas fueron”.

Works Cited

Auger, Julie, J. Clancy Clements and Barbara Vance, eds. 2004. Contemporary Approaches to Romance Linguistics. Selected Papers from the 33rd Linguistic Symposium on Romance Languages (LSRL), Bloomington, Indiana, April 2003. Current Trends in Linguistic Theory 258. Amsterdam: Benjamins. Bok-Bennema, Reineke, Bart Hollebrandse, Brigitte Kampers- Manhe and Petra Sleeman, eds. 2004. Romance Languages and Linguistic Theory 2002. Selected Papers from ‘Going Romance’, Groningen, 28-30 November 2002. Current Issues in Linguistic Theory 256. Amsterdam: Benjamins. 200 Forum La corónica 34.1, 2005

Elcock, W. D[ennis]. 1960. The Romance Languages. London: Faber & Faber. Revised, with a new introduction by John N. Green. London: Faber & Faber, 1975. Ernst, Gerhard, Martin-Dietrich Gleßgen, Christian Schmitt and Wolfgang Schweickard, eds. 2003––. Romanische Sprachgeschichte. Ein internationales Handbuch. Berlin: de Gruyter. 3 volumes announced. Godard, Danièle, ed. 2003. Les Langues romanes. Problèmes de la phrase simple. Paris: CNRS Éditions. Haspelmath, Martin, Ekkehard König, Wulf Österreicher and Wolfgang Raible, eds. 2001. Language Typology and Language Universals: An International Handbook. Berlin: Walter de Gruyter. Holtus, Günter, Michael Metzeltin and Christian Schmitt, Eds. 1988- 2005. Lexikon der romanistischen Linguistik. 8 volumes, 4 subdivided. Tübingen: Niemeyer. Katamba, Francis, ed. 2004. Morphology. Critical Concepts in Linguistics. 6 vols. London – New York: Routledge. Kramer, Johannes. 2004. “Linguistische Romanistik heute. Plädoyer für die Bevorzugung des Besonderen vor dem Allgemeinen”. Romanische Forschungen 116: 66-73. Kreidler, Charles W., ed. 2001. Phonology. Critical Concepts in Linguistics. 6 vols. London and New York: Routledge. Lebsanft, Franz and Martin-Dietrich Gleßgen, eds. 2004. Historische Semantik in den romanischen Sprachen. Linguistische Arbeiten 483. Tübingen: Niemeyer. Malkiel, Yakov. 1972. “Comparative Romance linguistics”. Current Trends in Linguistics 9: Linguistics in Western Europe. Eds. Thomas A. Sebeok, Einar Haugen, Werner Winter and Curtis Blaylock. The Hague: Mouton. 835-925. McCarthy, John J., ed. 2004. Optimality Theory in Phonology. A Reader. Oxford: Blackwell. Posner, Rebecca. 1970. Thirty years on. Supplement to Iordan–Orr, An Introduction to Romance Linguistics, its Schools and Scholars. Oxford: Blackwell. 393-597. Rea, John A. 1973. “The Romance data of the pilot studies for glottochronology”. Current Trends in Linguistics 11: Diachronic, Areal, and Typological Linguistics. Eds. Thomas A. Sebeok, Henry M. Hoenigswald and Robert E. Longacre. The Hague: Mouton. 355-67. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 201

Sánchez Miret, Fernando, ed. 2003. Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, Salamanca, 24-30 septiembre 2001. Volumen I. Discursos inaugurales. Conferencias plenarias. Sección 1: Fonética y fonología. Sección 2: Morfología. Índices. Volumen II/1. Sección 3: Sintaxis, semántica y pragmática. Primera parte. Volumen II/2. Sección 3: Sintaxis, semántica y pragmática. Segunda parte. Volumen III. Sección 4: Semántica léxica, lexicología y onomástica. Volumen IV. Sección 5: Edición crítica textual. Sección 6: Retórica, poética y teoría literaria. Volumen V. Sección 7: Lingüística aplicada. Sección 8: Historia de la lingüística. Mesas redondas. 5 vols. in 6 tomes. Tübingen: Niemeyer. Siewierska, Anna, Ed. 1998. Constituent Order in the Languages of Europe. Eurotyp 20-1. Berlin: Mouton de Gruyter. Solin, Heikki, Martti Leiwo and Hilla Halla-aho, eds. 2003. Latin vulgaire, latin tardif VI. Actes du VIe colloque international sur le latin vulgaire et tardif, Helsinki, 29 août – 2 septembre 2000. Hildesheim: Olms-Weidmann. 202 Forum La corónica 34.1, 2005

HISTORICAL ROMANCE LINGUISTICS: THE FUTURE OF A DISCIPLINE

Franz Lebsanft Ruhr University Bochum

According to a German saying, in every discussion there comes the moment when “everything has been said, but perhaps not by everyone”. It seems to me that the thought-provoking critical cluster on the presumable death of a discipline (Dworkin 2003) offers an excellent synthesis of the arguments that can be put forward to demonstrate that Historical Romance Linguistics is a “vital” and “evolving” discipline. This vitality, it seems, is impressively represented by the recent, multifaceted Lexikon der Romanistischen Linguistik (Holtus, Metzeltin, and Schmitt 1988-2001) and the new Romanische Sprachgeschichte (Ernst, Gleßgen, Schmitt, and Schweickard 2003-). So, why continue the debate, if tout va bien dans le meilleur des mondes? As I see it, there is a discrepancy between the “vitality” of excellent research represented by the work of distinguished scholars, and the uncertainties that surround the discipline in its epistemological and academic surroundings – not only in the US, but also in Europe. Considerations about the “vitality” of our discipline should include these two aspects. The 2003 debate forms part of a tradition of défenses et illustrations which goes back, at least in Germany, to the 1985 discussions of the Deutsche Romanistentag on Romance Philology as an “impossible discipline” (Nies and Grimm 1988). At that moment, even the most enthusiastic defenders of Romanistik admitted the “difficult unity” of the discipline; and two of the most distinguished German scholars of Romance Philology, Harald Weinrich and Hans Robert Jauß, described their scientific autobiography as an intellectual way out of the discipline. At the same moment, the Romanistentag set up a “section” on the history of Romance studies (Niederehe, and Schlieben-Lange 1988). In 1986, the international congress of the Société de linguistique romane held at Trier did the same (Christmann 1989). This now twenty-year

LA CORÓNICA 34.1 (Fall, 2005): 202-207 Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 203 historiographic debate (with antecedents that go back to the very beginning of the twentieth century: see Gröber’s 21904-1906a history of Romance Philology) is, at least in part, the reaction to the increasing methodological and institutional uncertainties about our discipline. The passionate debate on the “pre-“ or “proto-history” of Romance studies has helped sharpen our deeper understanding of its epistemo- logical principles. The establishment and rise of our discipline is due – as we all know – to the development of “historical thinking” and its application to the study of languages (Schlegel 1808; Christmann 1977). The scientific and even public triumph of the historic paradigm in the nineteenth century is the basis of the extraordinary development of Historical Comparative Linguistics (Foucault 1966, Part II). After a long period of anti- or ahistoric approaches to the humanities during a good part of the last century, we do not witness, at the outset of this new century, the returning of historical, but of evolutionary thinking. From an evolutionary point of view, the contingencies of linguistic history do not show “anything new under the sun”, but only “the eternal return of the same”. Therefore, the epistemological answer of Historical Romance Linguistics to the “cognitive turn” must be a reaffirming of genuine historic research. Cognitive “Historic” Semantics should be completed and counter-balanced by authentic diachronic research (Lebsanft and Gleßgen 2004: 23-25). This can be shown by the following example. From a cognitive point of view, Blank (1997: 386) explains the semantic change of viande ‘nourishment for people’ to ‘meat’ as a semantic restriction caused by prototypical organization. Though meat was certainly not the most usual part of a medieval meal, it was – according to Blank’s conjectural history of the word– the most important element of an “ideal” medieval meal. From a more traditional diachronic perspective and using all the available historic information, Artur Greive (1968) explains the change as an effort to distinguish between ‘flesh’ (chair) and ‘meat’ (viande), i.e., between the ‘soft substance of an animal body’ and this substance ‘used as food’. From the perspective of Cognitive Sciences, Historical Romance Linguistics is only an auxiliary discipline (Meisel/Schwarze 2002). To illustrate the cognitive unity and diversity of linguistic developments, the abundance of Romance data may be (and certainly is) helpful. However, it is not strictly necessary and it could be replaced by any other adequate linguistic material (McMahon 1994). Consequently, it would be more useful to consider Cognitive Linguistics from the perspective of our discipline, and to see it as an auxiliary discipline for 204 Forum La corónica 34.1, 2005 the understanding of the history of the Romance languages (Kramer 2004). Following the model of Classical Philology, Gustav Gröber (21904- 06b: 197) embedded Historical Romance Linguistics in the much wider frame of Romance Philology. Defining the “non-understood text” (German Rede) as the object of research, he helped keep linguistics and literary criticism in touch with each other (Stierle 1979; Stempel 1988). The current predominance of Cognitivism unmoors the already loosened ties between the two subdisciplines. On the other side, the still recent debate on the New Philology showed a renewal of interest in the cooperation between linguists and literary critics (e.g. Gleßgen and Lebsanft 1997), so historical linguists should not abandon the field of “cultural studies” to the so-called Kulturwissenschaftler, but claim their own rights in this branch of the humanities. Philology, in the meaning that August Boeckh (1785-1867) gave to this concept, includes Historical Linguistics. His “formal” theory of philological science includes “grammatical” hermeneutics and “grammatical” criticism. The history and development of the languages –including sound change, morphological change, syntactic change, and stylistics– form part of the “material” philological disciplines (Boeckh 1877: 724-803). In our days, Böhme, Matussek, and Müller (2000: 26-32) do not hesitate to see Boeckh’s famous “Alterthumslehre” as a forerunner of modern cultural studies. This last consideration shifts the focus from “inner” to “outer” aspects of the institutional organization of the discipline. During the nineteenth century, the development of Romance Philology from a rather select discipline to a field of study attracting masses of students and scholars, from an Orchideenfach to a Massenfach, was caused by the professionalization in the formation of teachers: Professionalization meant, in that context, that a teacher of French at a German Gymnasium had to transmit to his pupils not only linguistic skills, but a thorough, historically grounded general and literary “culture” as well (Christmann 1985). It was even more important to read the canon of the belles lettres than to be able to speak French. On the basis of a good knowledge of Latin, Greek and French, the students of the nineteenth and in part of the twentieth century were well prepared for the university study of Romance Philology. This is no longer the case. Beginning with the acquisition of English, and continuing with French (and sometimes abandoning it as “too difficult”), they end their High School and College studies with rudiments of Spanish. This lack of multilingual preparation, especially in Latin, often cannot be made up at the Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 205

University. Consequently, comparative studies are being replaced by studies of the individual Romance languages, the so-called “National Philologies” (French, Italian, Spanish). On the other hand, in the framework of these new and narrower disciplines, the best students certainly acquire a much higher level of linguistic skills in French, Italian or Spanish, etc. and a more specialized knowledge of their discipline than they did in the “old”, comparative paradigm. The evident changes in the configuration of the dominant epistémè and the consequences these changes have on the preparation of our students cannot leave Historical Romance Linguistics unmodified. For the moment, its methodological approach does definitely not represent the epistemological mainstream. In this situation, Historical Comparative Romance Linguistics is only one of several different options for diachronic research. It may also be subsumed under General Diachronic Linguistics or it may be split up into the diachronic study of each and every single Romance language. A closer look at the encyclopedias of “Romance Linguistics” or to the important scientific journals would show that all these different approaches are practiced. Under the present circumstances, the serious study of Historical Romance Linguistics returns to the status of an elitist discipline. But the quality of a scholarly community and its institutions depends on the will to defend elitist disciplines.

Works Cited

Blank, Andreas. 1997. Prinzipien des lexikalischen Bedeutungswandels am Beispiel der romanischen Sprachen. Tübingen: Niemeyer. Böhme, Hartmut, Matussek, Peter, and Müller, Lothar. 2000. Orientierung Kulturwissenschaft. Was sie kann, was sie will. Hamburg: Rowohlt. Boeckh, August. 1877. Encyclopädie und Methodologie der philologischen Wissenschaften. Ed. Ernst Bratuscheck. Leipzig: Teubner. Christmann, Hans Helmut, ed. 1989. Section XIV: Histoire de la linguistique et de la philologie romanes. In Kremer 1989, Vol. 7: 1- 213. Christmann, Hans Helmut, ed. 1977. Sprachwissenschaft des 19. Jahrhunderts. Wege der Forschung 474. Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft. 206 Forum La corónica 34.1, 2005

Christmann, Hans Helmut. 1985. Romanistik und Anglistik an der deutschen Universität im 19. Jahrhundert. Ihre Herausbildung als Fächer und ihr Verhältnis zu Germanistik und klassischer Philologie. Mainz: Akademie der Wissenschaften und der Literatur. Abhandlungen der Geistes- und Sozialwissenschaftlichen Klasse 1985, 1. Dworkin, Steven N., ed. 2003. “Historical Romance Linguistics: the Death of a Discipline?” La corónica 31: 7-134. Ernst, Gerhard, Gleßgen, Martin-Dietrich, Schmitt, Christian, and Schweickard, Wolfgang, eds. 2003-. Romanische Sprachgeschichte. Ein internationales Handbuch zur Geschichte der romanischen Sprachen. Vol. 1. Berlin-New York: Walter de Gruyter. Flashar, Hellmut, Gründer, Karlfried, and Horstmann Axel, eds. 1979. Philologie und Hermeneutik im 19. Jahrhundert. Zur Geschichte und Methodologie der Geistenswissenschaften. Göttingen: Vandenhoeck and Ruprecht. Foucault, Michel. 1966. Les mots et les choses. Une archéologie des sciences humaines. Paris: Gallimard. Bibliothèque des sciences humaines. Gleßgen, Martin-Dietrich, and Lebsanft, Franz, eds. 1997. Alte und neue Philologie. Tübingen: Niemeyer. Beihefte zur editio 8. Greive, Artur. 1968. “Die lexikalische Differenzierung des Begriffes ‘Fleisch’ im Französischen”. Archiv für das Studium der neueren Sprachen und Literaturen 204: 426-29. Gröber, Gustav. 21904-1906a. “Geschichte der romanischen Philologie”. Grundriß der romanischen Philologie. Vol. 1. Straßburg: Karl J. Trübner 1904-1906. 1-185. Gröber, Gustav. 21904-1906b. “Aufgabe und Gliederung der romanischen Philologie”. Grundriß der romanischen Philologie. Vol. 1. Straßburg: Karl J. Trübner 1904-1906. 186-202. Holtus, Günter, Metzeltin, Michael, and Schmitt, Christian, eds. 1988- 2001. Lexikon der Romanistischen Linguistik. 7 vols. (in 11). Tübingen: Max Niemeyer. Kramer, Johannes. 2004. “Linguistische Romanistik heute. Plädoyer für die Bevorzugung des Besonderen vor dem Allgemeinen”. Romanische Forschungen 116: 66-73. Kremer, Dieter, ed. 1989. Actes du XVIIIe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes. Vol. 7. Tübingen: Niemeyer. Lebsanft, Franz, and Gleßgen, Martin-Dietrich, 2004. “Historische Semantik in den romanischen Sprachen. Kognition, Pragmatik, Geschichte”. In: Lebsanft and Gleßgen 2004. 1-28. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 207

Lebsanft, Franz, and Gleßgen, Martin-Dietrich, eds. 2004. Historische Semantik in den romanischen Sprachen. Linguistische Arbeiten 483. Tübingen: Max Niemeyer. McMahon, April M.S. 1994. Understanding Language Change. Cambridge: UP. Meisel, Jürgen M., and Schwarze, Christoph. 2002. “Romanistische Linguistik heute. Das Besondere und das Allgemeine”. Romanische Forschungen 114: 423-44. Niederehe, Hans-Josef, and Schlieben-Lange, Brigitte, eds. 1987. Die Frühgeschichte der romanischen Philologie: von Dante bis Diez. Beiträge zum deutschen Romanistentag in Siegen, 30.9.-3.10. 1985. Beiträge zur Linguistik 303. Tübingen: Gunter Narr. Tübinger. Nies, Fritz and Grimm, Reinhold R., eds. 1988. Ein “unmögliches Fach”: Bilanz und Perspektiven der Romanistik. Tübingen: Gunter Narr. Schlegel, Friedrich. 1808. Über die Sprache und Weisheit der Indier. Ein Beitrag zur Begründung der Alterthumskunde, nebst metrischen Übersetzungen indischer Gedichte. Heidelberg: Mohr and Zimmer. Stempel, Wolf-Dieter. 1988. “Die schwierige Einheit der romanischen Philologie”. In: Nies and Grimm 1988. 41-58. Stierle, Karl-Heinz. 1979. “Altertumswissenschaftliche Hermeneutik und die Entstehung der Neuphilologie”. In: Flashar, Gründer, and Horstmann 1979. 260-88. 208 Forum La corónica 34.1, 2005

ROMANCE LINGUISTICS IN THE BRAVE NEW WORLD

John M. Lipski The Pennsylvania State University

Is historical Romance linguistics dying (or already deceased) in North America? My answer –in concert with the contributions to the previous thematic issue of La corónica– is both yes and no. In the sense of comparative multi-Romance scholarship and teaching, this sub- discipline has long been a broad desert with few oases. Already in the early 1970s when I eagerly and innocently searched for graduate programs in “genuine” Romance linguistics –conceived as a comparative Romanistik– the fingers of one hand were more than enough to count the available options. Most of these programs, including the one I entered (Alberta) have since disappeared, and those few of us who obtained degrees in Romance linguistics found employment through teaching in and about a single Romance language; in my case, Spanish. In more than thirty years of university teaching I have taught a course in comparative Romance historical linguistics (the course that once turned a young engineering major into an aspiring linguist) exactly once; more than a quarter century ago. Many factors have contributed to the removal of the historical Romance linguistics button on the great academic juke box. Some are institutional: the breakup of large modern language departments into ever smaller constituents (Spanish and Portuguese, French and Italian, and so on) has made it increasingly difficult to offer comparative courses spanning more than one department. Competition for student credit hours and required core courses as well as the inherent insularity and centrifugal forces of multi-department language offerings discourage pan-Romance pursuits. The information explosion has also cut into the amount of foundational scholarship that can be included in our linguistics courses,

LA CORÓNICA 34.1 (Fall, 2005): 208-19 Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 209 and has pushed the classic works of Romance philology off the browsable library shelves and into compact or off-site storage. Thirty years ago any graduate course in Romance linguistics carried the tacit assumption that students would have already read –or would collaterally read– the standard works of Bourciez, Elcock, Lausberg, Meyer-Lübke and Posner, as well as language-specific monographs (Pope, Rohlfs, Migliorini, Menéndez-Pidal, Ewert, Entwistle), Malkiel’s always illuminating torrent of articles, and foundational works in general and historical linguistics (Bloomfield, Saussure, Martinet, Trubetzkoy). Today one can scarcely approach the “state of the art” in contemporary research while still paying tribute to the founders of Romance linguistics, and most course syllabi as well as recent publications rarely cite authors published before the 1970s or even later. All of this has, I fear, caused the implicit confusion between works belonging to the history of our Romance disciplines (increasingly regarded as “old and in the way”) and the history of the Romance languages themselves, which have been forced to give way to the “real world” of synchronic, contemporary topics. Ad hominem skirmishing in linguistics –running parallel to the street protests of the Viet Nam era– also contributed to the perception that historical linguistics is an albatross around the neck of “progressive” research. The scorched-earth rhetoric of the first generation of MIT- inspired formal linguists in the 1960s laid waste to any research paradigm that was not “generative” and did not offer “explanatory adequacy”, disparaging all “structuralist” approaches and by extension all of historical linguistics and philology. This unfortunate us-versus- them polarization signals no underlying incompatibility of formal generativist and philological/structuralist viewpoints, but it engendered a visceral animosity that persists to this day. My own experience is illustrative: as an unrepentant formalist (with a B.A. in theoretical mathematics) who fell in love with historical linguistics, I took half my graduate coursework with Romance philologists (including Eugene Dorfman, a disciple of Martinet) trained in European structuralism and the other half with general linguists hot on the –then boldly new– generative trail. Each group of professors considered me to be an apostate, I was almost failed on my comprehensive exams, and I went through three iterations of a dissertation committee before finding a modus vivendi that would permit me to complete my degree. In retrospect this hybrid training provided an excellent foundation and I am saddened by the memories of these cultural wars, whose legacy of intolerance still resurfaces from time to time in modern academia. 210 Forum La corónica 34.1, 2005

The final blow to historical Romance linguistics is perhaps the most troubling, being the militant ahistoricity affirmed by large segments of our society. Witness the widespread refusal to acknowledge the latest manifestations of fascism, theocratic persecution, and robber-baron business behaviors), and creeping into even the most liberal academic circles. The notion that history is simply political putty that can be molded to suit any occasion has engendered a cynicism and sense of irrelevance that has taken its toll on the teaching not only of historical linguistics but also of anything perceived as belonging to “history”, including the literatures and cultures of other times and places. Nor are we in academia entirely blameless; the rejection of long-revered canons, often in response to the hegemony of sexist and racist policies of the past, cannot be reasonably extrapolated to exclude the historicity of language and those who study it, but the (Romance linguistics) baby has sometimes gone down the drain together with the (post-modern) bath water. But enough of the necrology. The Romance languages have many histories, and while some approaches to historical linguistics may not be current hotspots of institutional recognition, other promising research paradigms are in full swing. These histories deal in large measure with the Romance languages in the diaspora, with Spanish, Portuguese, French and Italian as protagonists. Spanish and Portuguese have existed outside of the Iberian Peninsula for almost as long as they have existed within as autonomous languages. The history of Spanish of the taken as a series of colonial innovations is being written country by country (Álvarez Nazario 1991 for Puerto Rico, Quesada Pacheco 1990 for Costa Rica, García Carillo 1988 for Mexico, Fontanella de Weinberg 1987 for Argentina). A comprehensive history of colonial Latin American Spanish has yet to be written, and stands among the highest priorities in contemporary Romance linguistics. In Brazil there are several ambitious research projects designed to produce a definitive history of Brazilian Portuguese, the history of French in Canada and Louisiana has attracted several researchers, and even the Italian diaspora has been the object of linguistic scrutiny, particularly in Argentina, Brazil and Mexico. Also the subject of intense research are the histories of Spanish in contact with other languages throughout the Americas, in Africa and in Asia. Spanish-indigenous contacts, particularly in the Andean region, have been studied extensively by Cerrón-Palomino (2003), and are the subject of ongoing archival explorations (Mendoza 2000 for Bolivia). Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 211

There are many new or isolated bilingual communities in the Spanish-speaking world where the study of language-contact phenomena can add a dimension to historical Romance linguistics, by providing a wider palate of features and languages. To cite a prototypical example in Chipilo, near Puebla, Mexico, Spanish has been in contact with a Veneto dialect from Italy for more than 150 years, and a vigorous bilingual interaction continues to this day (MacKay 1984, 1992, 1993, 1995; Meo Zilio 1987; Romani 1992). The Veneto dialect is closer to Spanish than standard Italian; for example first conjugation verbs end in -ar instead of -are, and past participles end in -á instead of -ato/-ata, which sounds very much like the colloquial reduction of ada to a in Spanish (e.g., nada > na). These similarities have facilitated the interweaving of Spanish and Veneto (from the town of Segusino), for example use of the pronoun nos instead of ci/noi. Veneto also has influenced local Spanish, for example the neutralization of /r/-/rr/ (areglao for arreglado), Veneto plurals (añi for años, aseitune for aceitunas), and verbal suffixes (acepten for aceptaba, establesesti for establecidos). Chipileño Spanish as used by older Veneto-dominant speakers has in situ questions (¿Esto cuesta cuánto? ¿El vive dónde?) and double negation (no lo sé no), both calques of Veneto constructions. These language contact manifestations can be fitted into a broader pan-Romance context. In situ questions, for example, are found in popular (calques from Kimbundu) and also in vernacular Brazilian Portuguese, where the Congo-Basin linguistic influence is twice-removed but nonetheless tangible. Similar questions are found in Macau creole Portuguese (calques of Cantonese), and were once used in the pidginized Spanish used by (Cantonese-speaking) Chinese laborers taken to Spanish America in the nineteenth century (Lipski 1998, 1999a). Double negation is found in Angolan and vernacular Brazilian Portuguese, as well as in Afro-Hispanic dialects of the Dominican Republic, the Colombian Chocó and –in the nineteenth century– Cuba. Some scholars have suggested that a former Afro- Hispanic creole language is the basis for double negation (Schwegler 1996a, 1999), while others (Lipski 1996, 1999b) have attributed double negation to contact with previously formed creole languages such as Haitian kréyòl. Spanish-Portuguese contact situations are also receiving considerable attention, from both synchronic and diachronic perspectives. The Uruguayan fronterizo dialects enjoy the largest bibliography, including the seminal works of Rona (1960, 1965), Hensey (1972, 1982a, 1982b) and Elizaincín (1973, 1976, 1979, 1992; Elizaincín, et al. 1987) as well 212 Forum La corónica 34.1, 2005 as much very recent scholarship (Carvalho 2003a, 2003b, 2004a, 2004b). Within Portugual the Mirandese dialect, itself somewhat of a Spanish-Portuguese hybrid and long ignored since the early work of Vasconcellos (1900-1901), is now the object of revived interest (Quarteu and Frias Conde 2002), as is the Barranqueño dialect, which borders on the Spanish provinces of Badajoz and Huelva and exhibits many of the traits found in Uruguayan fronterizo speech (Alvar 1996, Stefanova- Gueorgiev 1987, Viudas Camarsa n.d.). The study of Romance-derived pidgin and creole languages is a burgeoning area of Romance linguistics (sidestepping the sterile question of whether these creoles are “real” Romance languages). The Society for Pidgin and Creole Linguistics, journals such as Journal of Pidgin and Creole Languages, The Carrier Pidgin, Etudes Créoles, and numerous mono-graph series, anthologies and conferences attest to the vitality of creole studies and their central place in modern linguistics. Not surprisingly, given the status of creoles as “new” languages whose origins can be traced to specific places and times within the past few hundred years, much research has focused on historical aspects of creole formation. Among the major issues are the role of substrata versus linguistic universals, the sociolinguistic and demographic configurations that favor creolization, partial restructuring or semicreolization, and decreolization and the formation of post-creole continua (see the overviews in Holm 1988, 1989). Haitian and Louisiana French Creole enjoy the longest tradition of historical research, followed by Papiamentu and Cape Verdean crioulo. Nor is the study of creole languages a branch of post-modern linguistics: the first explorer of nearly all Romance-derived creoles was Hugo Schuchardt, whose pioneering late nineteenth-century articles appeared in traditional philological journals, including the Zeitschrift für romanische Philologie (Schuchardt 1979). The last few decades have brought an outpouring of research on even the most obscure Romance-derived creoles, together with the “discovery” by linguists of previously unnoticed creole languages, whose detailed study provides key evidence in the debates surrounding creolization. These recently identified creoles include , an Afro-Colombian language (Bickerton and Escalante 1970, Friedemann and Patiño Rosselli 1983; Schwegler 1996b), Korlai Portuguese (Clements 1996), Angolar, spoken on São Tomé (Maurer 1995), as well as ritualized remnants of earlier Afro-Hispanic language, such as the lumbalú funeral chants of Palenque de San Basilio (Schwegler 1996b, Lipski 1997), the speech of the negros congos of Panama (Lipski 1989), and the presumed use of pidginized or bozal language by Afro- Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 213

Cuban santería practitioners while possessed by the spirits of their African-born ancestors (Castellanos 1990). Five hundred years of contact with more than twenty million sub- Saharan Africans, arriving in the Iberian Peninsula and Latin America as slaves, has left indelible imprints on Spanish and Portuguese. But because history is written by the conquerors, not the conquered, the true depth of Afro-Iberian language and culture is emerging slowly and with difficulty. Alvarez Nazario (1974) and Granda (1978) are inspirational beacons; Ortiz López (1998) offers some startling contemporary manifestations as part of a historical reconstruction, and Lipski (2004) is the latest attempt to supply one of the largest missing pieces of the historical Romance puzzle. The final frontier of historical Romance linguistics deals with “contemporary history”, a seeming oxymoron that, as I learned from a like-named high school class, refers to current events. By studying current manifestations of Romance languages in their social settings we can not only observe (linguistic) history in the making, but also, by using the age-grading techniques familiar to sociolinguists, detect incipient or completed changes too recent to register on the radar screens of historical linguistics. In many instances, little-known contemporary configurations, especially those involving language contacts, demographic shifts and relations of cultural and political hegemony, can shed light on linguistic events of centuries past, whose reconstruction is hampered by inadequate and ambiguous documentation and, of course, by the lack of audio or video recordings. The pidginized Spanish, for example, spoken by Haitian quasi- slaves on Dominican sugar plantations (bateyes) in many ways replicates the pidgin-to-creole progression of Spanish in eightteenth and nineteenth century Caribbean slave barracks (Ortiz López 1999a, 1999b, 2001), while vernacular almost first-language Portuguese of the musseques (working-class neighborhoods) of Angola comes close to reproducing the linguistic configurations of nineteenth century Brazil (Endruschatt 1990, Lipski 1995). Spanish-Arabic contacts in North Africa (including the hotly disputed Western Sahara) provide a sounding board for theories of Hispano-Arabic linguistic mixing from 712-1492, albeit with vastly different sociolinguistic relations (Casado-Fresnillo 1995; Tarkki 1995). The revitalization of regional languages in Spain (Asturian, Galician, Basque and even Aragonese) is bringing these languages back into contact with prestigious registers in urban settings, and is re-creating the dialect mixing and leveling that occurred in the Iberian Peninsula, 214 Forum La corónica 34.1, 2005

then in Latin America, during previous centuries. Recent Italian immigration to Argentina, by no means as quantitatively overwhelming as in the past, but bringing regional Italian languages into contact with working-class varieties of Spanish, will provide data for the reconstruction of earlier Italo-Argentine language, which in the popular view is reduced to the literary parodies known as cocoliche (Rossell 1970, Meo Zilio 1955, 1956, 1989). Beyond the pale of Spanish- and Portuguese-related issues, French is also a major player in the contemporary history of Romance. The study of le français hors de France, particularly in Africa and the Pacific, has brought forth configurations both innovative and archaic, all useful in calibrating earlier stages in the history of French and its many regional and social varieties such as the studies in Guillermou 1975 and Valdman 1979. The study of vestigial Italian and Italian-based pidgins in northwest Africa, still in its infancy (Hull 1985, Marcos 1976), also promises to add a new dimension to the debate over earlier pan- Mediterranean trade pidgins known as lingua franca or sabir (see the overviews in Lang 1992, 2000). The enumeration of historical Romance research paradigms could be extended almost indefinitely, but the main point should be clear by now. Historical Romance linguistics is still a thriving discipline, with a majority of the current research effort directed at previously unasked questions and unexplored areas. It is still possible to teach, and to undertake and publish research in Romance linguistics, albeit under different rubrics and to different audiences than in times past. In this sense, Romance linguistics is following the same path as other continually expanding frontiers of knowledge. No university still maintains a “natural philosophy” department, and even more recent disciplinary pigeonholes such as “biology” and “mathematics” are giving way to divisions and denominations more suited to the pedagogical and investigative needs of the day. Comparative/historical Romance linguistics is not endangered, any more than biology, chemistry, astronomy and mathematics. Refreshingly historical and comparative research is thriving in creole studies, dialectology, sociolinguistics, formal syntax and phonology, and other cross-sections that were scarcely even conceivable when the classical foundations of Romance philology were laid. This is not to suggest that the question posed by Dworkin and others should never have been posed. To the contrary, by bringing forth from the shadows latent doubts and misgivings we can openly Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 215 confront them with the facts of life. In the case of Romance linguistics, the life is a good one indeed.

Works Cited

Alvar, Manuel. 1996. “Barranqueño”. Manuel de dialectología hispánica: el español de España. Ed. Manuel Alvar. Barcelona: Ariel. 259-62. Álvarez Nazario, Manuel. 1974. El elemento afronegroide en el español de Puerto Rico. 2nd ed. San Juan: Instituto de Cultura Puertorriqueña. ——. 1991. Historia de la lengua española en Puerto Rico. San Juan: Academia Puertorriqueña de la Lengua Española. Bickerton, Derek and Aquiles Escalante. 1970. “Palenquero: a Spanish-based creole of northern Colombia”. Lingua 32: 254-67. Carvalho, Ana Maria. 2003a. “The sociolinguistic distribution of (lh) in Uruguayan Portuguese: a case of dialect diffusion”. Linguistic theory and language development in Hispanic languages. Eds. Silvina Montrul and Francisco Ordóñez. Somerville, MA: Cascadilla Press. 30-44. ——. 2003b. “Rumo a uma definição do português uruguaio”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 2: 135-59. ——. 2004a. “I speak like the guys on TV: palatalization and the urbanization of Uruguayan Portuguese”. Language Variation and Change 16: 127-51. ——. 2004b. “Diagnóstico sociolingüístico de comunidades escolares fronterizos en el norte de ”. Portugués del uruguay y Educación bilingüe. Eds. Nicolás Brian, Claudia Brovetto, Javier Geymonat. Montevideo: Administración Nacional de Educación Pública. 44-96. Casado-Fresnillo, Celia. 1995. Resultados del contacto del español con el árabe y con las lenguas autóctonas de Guinea Ecuatorial. Spanish in four continents: studies in language contact and bilingualism. Ed. Carmen Silva-Corvalán. Washington: Georgetown UP. 281-92. Castellanos, Isabel. 1990. “Grammatical structure, historical development, and religious usage of Afro-Cuban bozal speech”. Folklore Forum 23:1-2.57-84. Cerrón-Palomino, Rodolfo. 2003. Castellano andino: aspectos socio- lingüísticos, pedagógicos y gramaticales. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. 216 Forum La corónica 34.1, 2005

Clements, J. Clancy. 1996. The genesis of a language: the formation and development of Korlai Portuguese. Amsterdam and Philadelphia: John Benjamins. Elizaincín, Adolfo. 1973. Algunos aspectos de la sociolingüística del dialecto fronterizo. Montevideo: Universidad de la República. ——. 1976. “The emergence of bilingual dialects on the Brazilian- Uruguayan border”. International Journal of the Sociology of Language 9: 123-34. ——. 1979. Algunas precisiones sobre los dialectos portugueses en el Uruguay. Montevideo: Universidad de la República. ——. 1992. Dialectos en contacto: español y portugués en España y América. Montevideo: Arca. ——, Luis Behares, Graciela Barrios. 1987. Nos falemo brasilero. Montevideo: Editorial Amesur. Endruschatt, Annette. 1990. Studien zur portugiesischen Sprache in Angola. Frankfurt am Main: Verlag Teo Ferrer de Mesquita. Fontanella de Weinberg, María Beatriz. 1987. El español bonaerense: cuatro siglos de evolución lingüística (1580-1980). Buenos Aires: Hachette. Friedemann, Nina S. de, y Carlos Patiño Rosselli. 1983. Lengua y sociedad en el Palenque de San Basilio. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. García Carrillo, Antonio. 1988. El español en México en el siglo XVI. Seville: Ediciones Alfar. Granda, Germán de. 1978. Estudios lingüísticos hispánicos, afrohispánicos y criollos. Madrid: Gredos. Guillermou, Alain, ed. 1975. Le francçais hors de France, Dakar 1973. Dakar and Abidjan: Les Nouvelles Editions Africaines. Hensey, Fritz. 1972. The sociolinguistics of the Brazilian-Portuguese border. The Hague: Mouton. ——. 1982a. “Uruguayan fronterizo: a linguistic sampler”. Word 33: 193-98. ——. 1982b. “Spanish, Portuguese and Fronteriço: languages in contact in northern Uruguay”. International Journal of the Sociology of Language 34: 9-23. Holm, John. 1988. Pidgins and creoles, volume I: theory and structure. Cambridge: Cambridge UP. ——. 1989. Pidgins and creoles, volume II: reference survey. Cambridge: Cambridge UP. Hull, Geoffrey. 1985. “La parlata italiana dell’Egitto”. L’Italia Dialettale 48: 243-54. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 217

Lang, George. 1992. “The literary settings of lingua franca (1300-1830)”. Neophilologus 76: 64-76. ——. 2000. Entwisted tongues: comparative creole literatures. Amsterdam and Atlanta: Rodopi. Lipski, John. 1989. The speech of the NEGROS CONGOS of Panama. Amsterdam: John Benjamins. ——. 1995. “ in Angola: luso-creoles’ missing link?” Presented at the annual meeting of the American Association of Teachers of Spanish and Portuguese (AATSP), San Diego, California, August 1995. Available at http://www.personal.psu.edu/jml34/ papers.htm ——. 1996. “Contactos de criollos en el Caribe hispánico: contribuciones al español bozal”. América Negra 11: 31-60. ——. 1997. “El lenguaje de los negros congos de Panamá y el lumbalú palenquero: función sociolingüística de criptolectos afrohispánicos”. América Negra 14: 147-65. ——. 1998. “El español de los braceros chinos y la problemática del lenguaje bozal”. Montalbán 31.101-39. ——. 1999a. “Chinese-Cuban pidgin Spanish: implications for the Afro-creole debate”. Creole Genesis, attitudes and discourse. Eds. John Rickford and Suzanne Romaine. Amsterdam: John Benjamins. 215-33. ——. 1999b. “Creole-to-creole contacts in the Spanish Caribbean: the genesis of Afro Hispanic language”. Publications of the Afro-Latin American Research Association (PALARA) 3: 5-46. ——. 2004. A history of Afro-Hispanic language: five centuries and five continents. Cambridge: Cambridge UP. MacKay, Carolyn. 1984. “The Veneto dialect of Chipilo, México”. Texas Linguistic Forum 23: 123-33. ——. 1992. “Language maintenance in Chipilo: a Veneto dialect in Mexico”. International Journal of the Sociology of Language 96: 129-45. ——. 1993. Il dialetto veneto di Segusino e Chipilo. Cornuda, Treviso: Grafiche Antiga. ——. 1995. A Veneto lexicon: the dialect of Segusino and Chipilo. Cornuda, Treviso: Grafiche Antiga. Marcos, Habte-Mariam. 1976. “Italian”. Language in Ethiopia. Eds. M. Bender, J. Bowen, R. Cooper, and C. Ferguson. London: Oxford UP. 170-80. Maurer, Philippe. 1995. L’angolar: un créole afro-portugais parlé à São Tomé. Hamburg: Helmut Buske. 218 Forum La corónica 34.1, 2005

Mendoza, José, ed. 2000. Documentos para la historia lingüística de Bolivia. La Paz: Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Meo Zilio, Giovanni. 1955. “Contaminazioni morfologiche nel cocoliche rioplatense”. Lingua Nostra 16: 112-17. ——. 1956. “Interferenze sintattiche nel cocoliche rioplatense”. Lingua Nostra 17: 54-59, 88-91. ——. 1987. “Lingue in contatto: interferenze fra veneto e spagnolo in Messico”. Presenza, cultura, lingua e tradizioni dei veneti nel mondo, parte I: America Latina. Ed. Giovanni Meo Zilio. Regione Veneto: Centro Interuniverisario di Studi Veneti. 237-63. ——. 1989. Estudios hispanoamericanos: temas lingüísticos. Rome: Bulzoni. Ortiz López, Luis. 1998. Huellas etno-sociolingüísticas bozales y afrocubanas. Frankfurt: Vervuert. ——. 1999a. El español haitiano en Cuba y su relación con el habla bozal. Lenguas criollas de base lexical española y portuguesa, ed. Klaus Zimmermann, 177-203. Frankfurt: Vervuert. ——. 1999b. La variante hispánica haitianizada en Cuba: otro rostro del contacto lingüístico en el Caribe. Estudios de lingüística hispánica: homenaje a María Vaquera. Ed. Amparo Morales. et al. Río Piedras: Editorial de la UPR. 428-56. ——. 2001. “El sistema verbal del español haitiano en Cuba: implicaciones para las lenguas en contacto en el Caribe”. Southwest Journal of Linguistics 20.2: 175-92. Quarteu, Reis, and Xavier Frías Conde. 2002. “L’mirandés: uÞa lhéngua minoritaria en Pertual”. IANUA 2: 89-105. Quesada Pacheco, Miguel Ángel. 1990. El español colonial de Costa Rica. San José: Universidad de Costa Rica. Romani, Patricia. 1992. Conservación del idioma en una comunidad italo- mexicana. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Rona, José Pedro. 1960. “La frontera lingüística entre el portugués y el español en el norte del Uruguay”. Veritas 8: 201-19. —. 1965. El dialecto fronterizo del Norte del Uruguay. Montevideo: Adolfo Linardi. Rosell, Avenir. 1970. Cocoliche. Montevideo: Distribuidora Ibana. Schuchardt, Hugo. 1979. The ethnography of variation: selected writings on pidgins and creoles. Edited and translated by T.L. Markey. Ann Arbor: Karoma. Schwegler, Armin. 1996a. “La doble negación dominicana y la génesis del español caribeño”. Hispanic Linguistics 8: 247-315. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 219

——. 1996b. “Chi ma nkongo”: lengua y rito ancestrales en El Palenque de San Basilio (Colombia). 2 vols. Frankfurt: Vervuert. ——. 1999. “Monogenesis revisited: the Spanish perspective”. Creole genesis, attitudes and discourse. Eds. John Rickford and Suzanne Romaine. Creole Language Library vol. 20. Amsterdam and Philadelphia: John Benjamins. 235-62. Stefanova-Gueorgiev, Irena. 1987. “Español y portugués en la Península Ibérica y en América Latina: dos situaciones de contacto lingüístico”. M.A. thesis, Simon Fraser University. Tarkki, Pekka. 1995. El español en los campamentos de refugiados de la República Árabe Saharaui Democrática. Helsinki: Universidad de Helsinki, Instituto Iberoamericano. Valdman, Albert, ed. 1979. Le français hors de France. Paris: Honoré Champion. Vasconcellos, José Leite de. 1900-1901. Estudos de Philologia mirandesa. Lisbon: Imprensa Nacional, 2 vol. Viudas Camarsa, Antonio. NO DATE. Web site on Barranqueño and languages of Extremadura. http://galeon.com/lenguasde extremadura/barranquenho/barranquenho.htm 220 Forum La corónica 34.1, 2005

A STRATEGY FOR REINVIGORATING ROMANCE HISTORICAL LINGUISTICS IN THE UNITED STATES

David Pharies University of Florida

Let me begin by assigning blame. Who is responsible for the decline in interest in our discipline among American students? What constellation of sinister forces has conspired to erase many of our courses from course catalogs, discourage students from taking the few that we have left, and convert our faculty lines to cultural studies as soon as we retire? In the immortal words of Walt Kelly: “We have met the enemy and he is us.” I believe that the current unfashionableness of Romance historical linguistics in American higher education is due largely to our failure, as practitioners of this discipline, to make it palatable to our students. In his contribution to the original collection of essays on this theme, Joel Rini (2003: 92) also placed the blame on our shoulders, as shown by the following quotation:

I would like to know why we continue to allow our colleagues in literature to convert professorial lines previously occupied by Romance linguists into lines for specialists of, for example, post-modernist literature.... Or when there are budget cuts to be made, why it is always that Romance linguistics is cut before literature?

Joel is certainly justified in being upset about this state of affairs, but I would submit that the problem is not so much that we have failed to fight to retain these lines, courses and programs, or that other groups within our departments have unfairly taken the lines away, but that we

LA CORÓNICA 34.1 (Fall, 2005): 220-28 Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 221 have failed to give ourselves the arguments we need in order to make a forceful, convincing case for retaining them. What sort of arguments would these be? First and foremost, they would be statistics showing strong student demand for our courses and our specialties. We need to be able to point to throngs of students clamoring to get into our classes on the history of Spanish or French, and to large numbers of quality applicants who want to study these subjects at our universities. We need students to be petitioning our chairs to bring back the historical linguistics courses that have been abolished or abandoned. Second, our case would be strengthened by evidence of our discipline’s vitality at the scholarly level, in the form of (a) proposals for special sessions on historical linguistics at established conferences, (b) dedicated symposia at universities across the country, (c) the continued existence of journals exclusively dedicated to our discipline, nurtured by a steady stream of high quality research articles to publish, and the frequent and spontaneous appearance of new journals, (d) large grants and prestigious fellowships being awarded for research in the discipline, and in general (e) evidence of a lively and vital intellectual exchange serving to renew the discipline and inspire new approaches every few years. Not so long ago comparative Romance linguistics was required of all Ph.D. students in French and Spanish at my university (Florida), whether they intended to write about Romance lenition, Rabelais, or the novels of Julio Cortázar. When this requirement was eliminated a few years ago, I admit that I did not mount a vigorous defense of the status quo. I have already outlined the reason for my inaction. To continue the military metaphor: I was lacking ammunition. In place of the needed throngs of students clamoring for more, I was faced with students who had begun to ask their advisors why they were being required to study comparative Romance linguistics when they thought they had more pressing needs. Romance literary scholars now feel that the foundation of their discipline is literary theory, not philology, and many if not most students of linguistics feel that the combination of a thorough knowledge of a modern language and a theoretical approach is sufficient to enable them to do scientifically worthwhile research. Finally, I could not cite strong evidence of my discipline’s vitality as a research area, because the fact is that most of the discipline’s vitality these days is in Europe. I strongly believe that Romance historical linguistics is inherently as interesting and useful as any of the other subjects that are taught in our departments, including poetry, pragmatic linguistics, cultural 222 Forum La corónica 34.1, 2005 studies, or the Bildungsroman. The problem is that Romance historical linguistics has been allowed to acquire the reputation of being an arcane, outmoded, boring, and largely impenetrable discipline, the basic tenets of which can be understood only by students who already know Latin, several Romance languages, and German. Admittedly, this constellation of characteristics is attractive to a certain, highly eccentric kind of student. This explains most of us, I suppose. It is also interesting to the small group of classically trained foreign students who, for one reason or another, end up in our programs. However, the great majority of American students are not seeking a field that can be described as arcane, outmoded, boring, and impenetrable. Faced with this reputation, we have two possible courses of action. Either we can revel in our discipline’s esoteric status, and enjoy a feeling of superiority over the pseudo-scholars who surround us until the day we retire and these same pseudo-scholars immediately convert our faculty line to post-modern literature, or we can analyze the problem and, in the interest of creating a future for our discipline, devise a plan of action designed to reverse the trend away from historical studies. This is the task that I have assigned myself in this paper. Let us begin the analysis by considering the set of students from which any future American Romance linguists must necessarily be drawn. Conceived in the broadest context, this is the set of all American students of Romance languages, which according to the most recent MLA survey (2002), was 1.019 million in 4-year institutions. Of course most students limit their exposure to foreign languages to a year or two, so we are actually targeting the subset of students who reach high levels of proficiency in a Romance language. According to the Digest of Educational Statistics, published by the National Center for Educational Statistics (NCES), U. S. Dept of Education, table 288 (http://nces.ed.gov/ programs/digest/d03/tables/dt288.asp), 7,243 bachelors degrees in Spanish were conferred in 2002, alongside 2,396 in French. No numbers were available for Italian and Portuguese, although the total for foreign languages is listed as 13,172, so we can assume that the total number of degrees conferred in Romance languages is more than 10,000. The total of graduating majors is only a subset of the number of majors, and I would also include minors (which at my university outnumber majors) in the final total, which I would estimate to be near 40,000. Given the 1,148 masters degrees conferred in Spanish and French in 2002, we can probably assume a total population at the M.A. level of about 3000. This means that we have a self-renewing population of some 43,000 university students who might be persuaded Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 223 to study the histories of the Romance languages. This is not a small number. Remember, these are American students. Unlike their European counterparts, they tend not to have a broad classical education. They may never have traveled outside the United States. They do not know much about world geography or world history. They may know little about linguistics. But they may also be very bright and talented, with excellent analytical skills and a prodigious capacity to learn facts. They may approach the task of learning about foreign languages with quite a bit of confidence. In short, they may be excellent candidates to be our eventual replacements. What have we done in the past to alienate these students? In my view, our single biggest mistake has been the failure to provide real introductory courses to the various aspects of our discipline. In other words, for various reasons, all understandable but in the end self- defeating, we have failed to find a way to make our discipline project the image of being both interesting and manageable, in other words, of being both fascinating to learn and susceptible of being learned by an American university student of normal intelligence and talent. I take as my primary example the introductory books that are currently available for the teaching of the history of the Spanish language.1 A first group, maximally unsuited for our students both for the difficulty of their prose and the breadth of knowledge they assume, are those that were produced in Spain for Spanish students, including the fourteenth edition (1973) of Ramón Menéndez Pidal’s Manual de gramática histórica española, the ninth edition (1983) of Rafael Lapesa’s Historia de la lengua española, María Teresa Echenique Elizondo and María José Martínez Alcalde’s Diacronía y gramática histórica de la lengua española (2000), and the new collective volume Historia de la lengua española coordinated by Rafael Cano Aguilar (2004). A second group comprises two complete historical grammars written by Anglo- American authors with the intention of providing a maximum of professional-grade, cutting-edge information on the topic, in other words, of producing reference works. These are Paul Lloyd’s From Latin

1 John R. Burt, From phonology to philology: an outline of descriptive and historical Spanish linguistics; Antonio Alatorre, Los 1001 años de la lengua española; Rafael Cano Aguilar, El español a través de los tiempos. I may not be aware of some minor additions to this field and some texts are out of print. 224 Forum La corónica 34.1, 2005

to Spanish (1987) and the second edition of Ralph Penny’s A History of the Spanish Language (2002). This leaves only two volumes that were apparently written with American undergraduate university students in mind: Thomas A. Lathrop’s The Evolution of Spanish: An Introductory Historical Grammar (third edition, 1996) and Melvyn C. Resnick’s Introducción a la historia de la lengua española (1981). Of these, the former is merely an abridged historical grammar, consisting almost exclusively of page after page of sound changes and paradigms of one sort or another. Resnick alone seems to have an idea of whom he is addressing, as he covers both external history and linguistic theory in a superficial way, and limits to a certain extent the technical material to be mastered by the student. Unfortunately, the presentation is eccentric in inexplicable ways (e.g., the sound changes are not presented in any logical order) and the typescript is unattractive and hard to read. Anyone who uses this book nowadays runs the risk of giving students the (accurate) impression that no one has cared enough about this discipline for a long time to upgrade the materials used to introduce it. We are all aware of the stigma that is associated with writing textbooks, and disdain for this sort of activity is particularly strong among Romance linguists, who pride themselves on the depth of their scholarship. Here I am thinking primarily of the scholarly line founded in the United States by Yakov Malkiel, who somehow managed to transfer the traditions of turn-of-the-century European philological scholarship to the American West Coast. In retrospect we can now see just how anomalous this transplantation really was. Following Malkiel’s example, beginning in the mid-1940s and continuing up to the present day, American scholars have been cranking out world-class scholarship of a kind that was invented in nineteenth-century Germany and which still today finds its leading exponents in German-speaking domains. Obviously, Malkiel never wrote an introductory textbook, and I am unable to name a single one of his students who has undertaken this task. In other words, we have completely ignored the question of creating a new generation of American scholars, perhaps on the assumption that historical linguists of a less lofty rank would take care of the matter. What is needed is a set of introductory textbooks targeted at the level of upper-division undergraduates and beginning graduate students, designed to provide exactly that: introductions to the various aspects of our discipline. We need to design these books in such a way that they whet students’ appetites to learn more about historical linguistics, without Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 225 trying to overwhelm them with our erudition. In order to achieve this goal, these introductory textbooks will need to incorporate several concrete strategies: First, they need to be comparatively self-contained. They cannot assume a large amount of linguistic, geographical, or historical knowledge on the part of the intended audience. Anything that is important in these areas must be included in the text, at a point that will enable students to apply this knowledge to the relevant portion of material. Before describing specific changes in a Romance language, it will be necessary to explain the causes and mechanism of linguistic change. Before showing the decay of nominal declensions in Romance, the author will have to show exactly what they were and how they worked in Latin. Second, the authors of these texts will have to resist the temptation to present too much material. Rather than include all the major language families on earth, the few that students are most likely to know about should be chosen. Instead of showing the effects of 50 or 100 sound changes, with complete coverage of exceptions, a selection can be made of the most important 25 or so, with an addendum on the question of exceptions. Rather than cover every single verb tense and every case of analogical change, it will be preferable to choose the two or three tenses whose evolution is linguistically most interesting and enlightening. Third, it will be necessary to keep the linguistic level of the audience in mind. Whether writing in English or in the language whose history is being portrayed, writers should avoid complex rhetorical structures and pretentious or overly technical vocabulary. About a year ago I decided to take up this gauntlet, and I began writing a textbook for beginning students of the history of the Spanish language at the same time I was teaching the course. This strategy had the disadvantage of requiring many long hours on weekends in order to stay ahead of my students, but the advantage of providing a strong motivation for keeping my productivity level high. I did need an additional six months after the end of the course to finish the nine chapters I eventually decided to include. The title of the book that has taken shape out of these efforts, Breve historia de la lengua española, is calculated to give students confidence that they will be able to assimilate the material it includes. The book is self-contained, rather unambitious in terms of the amount of technical linguistic information conveyed, and written in the kind of clear, straightforward style that only a native speaker of English can produce. Let me briefly characterize the book’s content. After an introduction, in which I explain what it means to study the history of a language and 226 Forum La corónica 34.1, 2005 why it is worthwhile, I take up the issue of linguistic change in the first chapter, on the reasoning that, since the whole book is designed to describe change, students should understand as much as possible about it as a phenomenon. The chapter deals with such concepts as the inexorability of change, changes in progress, change as reflected in written texts, the categories of change, and the causes and mechanisms of change, presented from a Labovian perspective. In Chapter 2, I acknowledge the fact that the Spanish language did not arise spontaneously. I discuss the concept of language families, then mention a few of the world’s major families, delve a bit more deeply into the Indo-European family (but not too deeply, as I cite only the seven most recognizable branches), then provide a genealogy of Spanish, including the various proto-stages that must have intervened between spoken Latin and medieval Castilian. Chapter 3 portrays the external history of the Iberian Peninsula from the period before the arrival of the Romans, and addresses such key events as the Romanization of the Peninsula, the various non-Romance invasions, and particularly the reconquest of the Peninsula and the ascendance of Castilian. Since the technical chapters of the book (Chapters 5-8) concern themselves with linguistic evolution from Latin, I dedicate Chapter 4 to a description of the principal phonological, morphological, and syntactic parameters of this language, together with a characterization of its external history and the periods of its development. Chapters 5 and 6 address the material that normally forms the bulk of historical grammars: the phonological, morphological, and syntactic developments that took place between Latin and medieval Spanish. Special care is taken not to overwhelm students. The phonological changes discussed number only 23, and there are ample illustrations of derivations, as Romance roots are taken step-by-step through these stages. Complex changes such as metaphony through the influence of yod are mentioned only in passing. Likewise, descriptions of changes in noun and verb morphology, as well as syntax, are kept manageable. Chapter 6 ends with an appendix on lexical archaisms in Alfonsine Castilian, so that by the end of this chapter students should be able to read and linguistically explain most of the archaic features of thirteenth-century Castilian prose. In Chapter 7, I briefly present the most important changes that usher in the modern period, including an additional seven phonological changes, the development of the pronouns of address, and the loss of the future subjunctive. Chapter 8 presents the basic history of the Spanish vocabulary, including a presentation on the various paths by Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 227 which words have been integrated into the vocabulary, a section on etymology, and a portrayal of the various stages of development that the lexicon of Spanish has undergone. Finally, since the events that occurred after the Castilianization of Spain are also part of the history of the language, I present a chapter on Spanish dialectology in Chapter 9, with extended presentations on Andalusian, Canary Island Spanish, and American Spanish. This chapter ends with a detailed examination of four distinctive American dialects: Rioplatense, Andean, Caribbean, and . Among the features that I have built into the text in order to make it more student-friendly are numerous and detailed analyses of texts (e.g., of a Latin text, an Alfonsine text, various dialectal texts), and, at the end of each chapter, a set of probing and interesting questions designed to help students understand what sorts of information are most important. I hope to be able to publish Breve historia with the University of Chicago Press, which has expressed interest in publishing both Spanish- and English-language versions of the text. The Spanish-language version is now complete, though I plan to continue to refine it over the next several months by using it as a pilot text in my History of the Spanish Language course during the Spring semester of 2005. Where to go from here? I would hope that, if my arguments have been potent enough to convince some of you of my take on our problem and my strategy to remedy it, you will undertake similar works for the various Romance languages that fascinate you most deeply. I believe that good, introductory textbooks can be written on a number of topics within each language, providing a basis for interesting courses which may attract the students we need. I can imagine, for example, expanding my chapter on the history of the Spanish lexicon into a complete book, with chapters on the various aspects of borrowing, word-formation, and semantic evolution. Additional possibilities: a similarly structured book on the Romance languages in general; introductions to Old Spanish, Old French, etc.; a history of American Spanish, including Spanish in the U.S.; Spanish lexicography; a history of the discipline. I can see myself undertaking some, but certainly not all of these projects, and I submit them to you for your consideration, and trust that you will be able to conceive of many more. Perhaps this is a battle that we can win. 228 Forum La corónica 34.1, 2005

Works Cited

Alatorre, Antonio. 2002. Los 1001 años de la lengua española. 3a ed., algo corregida y muy añadida. México: Fondo de Cultura Económica. Burt, John R. 1980. From Phonology to Philology: an Outline of Descriptive and Historical Spanish Linguistics. Washington, DC: University Press of America, 1980. Cano Aguilar, Rafael. 2002. El español a través de los tiempos. Madrid: Arco Libros. Cano Aguilar, Rafael, coord. 2004. Historia de la lengua española. 2 vols. Barcelona: Ariel. Echenique Elizondo, María Teresa and María José Martínez Alcalde. 2000. Diacronía y gramática histórica de la lengua española. Valencia: Tirant lo Blanch. Lapesa, Rafael. 1983. Historia de la lengua española. 9a ed. Madrid: Gredos. Lathrop, Thomas A. 1996. The Evolution of Spanish: An Introductory Historical Grammar. 3rd ed. Newark, DE: Juan de la Cuesta. Lloyd, Paul. 1987. From Latin to Spanish. Philadelphia: American Philosophical Society. Menéndez Pidal, Ramón. 1973. Manual de gramática histórica española. 14 ed. Madrid: Espasa-Calpe. Penny, Ralph. 2002. A History of the Spanish Language. 2nd ed. Cambridge: Cambridge UP. (Cf. the Spanish translation of the first edition of Penny [1991], Gramática histórica del español. Barcelona: Ariel, 1993.) Resnick, Melvyn C. 1981. Introducción a la historia de la lengua española. Washington, D.C.: Georgetown UP. Rini, Joel. 2003. “Romance Linguistics: An Evolving Discipline.” La corónica 31.2: 89-95. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 229

VIEJOS Y NUEVOS PROBLEMAS DE LA LINGÜÍSTICA ROMÁNICA

Emilio Ridruejo Universidad de Valladolid

Que la Lingüística Románica está sufriendo una crisis en algunos países es algo difícilmente discutible. El hecho de que se haya considerado oportuno editar la serie de artículos que aparece en el número 31.2 de La corónica muestra los problemas que experimenta en América. En África, Asia o Iberoamérica su cultivo es casi excepcional. El panorama no es idéntico en Europa, pero en algunos países como España, la situación también es preocupante. Aquí el número de estudiantes universitarios de la licenciatura que la incluye, la Filología Románica, es muy escaso, notablemente más reducido que el de los que estudian Filología Francesa, Filología Española o, incluso, Lingüística General. Es tan pequeño que se encuentra muy por debajo de la masa crítica para que los estudios tengan continuidad en cualquier próxima reforma de los planes de estudios. Las plazas de profesores de Filología Románica, en consecuencia, disminuyen tras jubilaciones o traslados. Esta situación tiene también una consecuencia directa en la investigación: no se producen apenas tesis doctorales que recaigan sobre Lingüística Románica y se forman pocos investigadores en un área que ofrece escasas posibilidades de carrera académica. La ausencia de alumnos es, aunque sólo en parte, consecuencia del bajo crecimiento demográfico que afecta a la población española y que ha supuesto el descenso casi general del número de estudiantes universitarios. Es seguro, sin embargo, que la situación académica actual en España cambiará pronto. Por el momento, no conocemos bien las consecuencias que tendrá la aplicación de los acuerdos de Bolonia, que pretenden unificar la estructura de las universidades europeas, pero ya es seguro –en enero de 2005 se han publicado las normas correspondientes– que se reducirá el tiempo de los estudios de grado

LA CORÓNICA 34.1 (Fall, 2005): 229-42 230 Forum La corónica 34.1, 2005 a sólo tres años. Esta limitación obligará a reducir también en esta etapa los contenidos del curriculum académico. Distintas voces de políticos y de educadores reclaman para el grado menor especialización y sugieren la formación simultánea en la filología de varias lenguas, aunque no hay acuerdo ni en la estructura de los estudios ni en el inventario de lenguas y filologías. Es evidente, no obstante, que no pueden desaparecer los estudios de francés en Francia, los de italiano en Italia o los de español en España, etc. Por tanto, de una manera o de otra, estudios semejantes también habrán de cursarse en todos los países europeos. Es de esperar que el conjunto de lenguas que se asocien en cada licenciatura se establezca de manera no arbitraria (por ejemplo, reuniendo inglés y japonés). Si se hace prudentemente, es posible que veamos cierto resurgir académico de la Filología Románica, pues reuniría una de las condiciones que se proponen los reformadores: ocuparse de varias lenguas conjuntamente. Sin embargo, no cabe duda de que los estudios históricos, tal como los conocemos ahora, quedarán dominantemente reservados al posgrado, quizá, en algunas universi- dades, de la manera tradicional, quizá, en otras, vinculados a la Lingüística.

1. La existencia de dificultades para la Lingüística Románica no es nueva. Ya en 1977 se publicaba en Thesaurus un artículo de Germán de Granda en el que atribuía a la Lingüística Románica, casi con milimétrica exactitud, los mismos problemas que han sido planteados por los autores que al respecto han escrito en La corónica. Y lo que es más interesante todavía, Granda citaba a Yakov Malkiel, Iorgu Iordan o Rebeca Posner (1970) como autores que testimoniaban entonces el desplazamiento de la Lingüística Románica de un lugar metodológica- mente avanzado entre las materias lingüísticas, con la decadencia que ello significaba para la consideración social de la disciplina. Hemos de preguntarnos, por tanto, si las dificultades que encuentra hoy la Lingüística Románica son nuevas o simplemente son continuidad de las que hace una generación detectaban nuestros colegas. Y no es fácil hallar una solución sencilla: la perspectiva de unos treinta años permite ver que Posner o Granda, entre otros, advirtieron correcta- mente muchas de las dificultades con las que se enfrentaba en su momento la Lingüística Románica, tanto en las circunstancias sociales como desde el punto de vista metodológico. Sin embargo, esto no implica que no se hayan producido cambios, y que superadas muchas de las dificultades metodológicas entonces señaladas, no hayan surgido otros problemas. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 231

Es curioso que en el momento en que escribía Granda la Lingüística Románica, a pesar de sus quejas, gozaba en su país de una excelente salud académica y que otra de las causas del descenso actual de estudiantes al que aludimos arriba ha sido resultado del éxito que durante mucho tiempo tuvo la disciplina: la profundidad y la extensión de las investigaciones sobre las diferentes lenguas románicas –el español, el francés, el italiano, el portugués, el catalán, etc.– condujo a la necesidad de acotar su examen y con ello a la individualización de los estudios sobre cada lengua, prescindiendo de toda orientación comparativa, aunque no necesariamente de los enfoques históricos.

2. En la historia de la ciencia no han sido raros los cambios en los centros de interés, de manera que áreas científicas que en un momento dado gozan de gran éxito entre los investigadores y en el ámbito académico, poco después decaen y son sustituidas por otras. Estos cambios en los centros de interés científico y académico son resultado, en ocasiones, de la variación en la atención o la rentabilidad social. El estudio de las lenguas clásicas o, simplemente, el estudio de algunas lenguas en unos momentos y unos países concretos (por ejemplo, el alemán en torno a los años treinta) son ejemplos de este tipo: la oscilación de su interés ha estado sometida a circunstancias muy concretas de índole religiosa o política. En otros casos, los cambios en los centros de interés científico han sido consecuencia de una evolución del paradigma científico. La disminución de la atención por la teoría humoral en medicina, por ejemplo, ha sido consecuencia del agota- miento o del fracaso de un paradigma científico en el que representaba un lugar central. En el asunto que nos interesa, la decadencia, especialmente en algunos países, de los estudios de Lingüística Románica, ¿es sólo un problema de simple pérdida de su rentabilidad social o, por el contrario, se ha producido cierto agotamiento del paradigma científico en que se sustentaba? Probablemente nos encontramos ante un fenómeno complejo, en el que no está ausente una motivación social importante como es la desatención a los estudios que carecen de una inmediata aplicación económica, y por ello, con diferencias marcadas entre unos países y otros, pero también, al mismo tiempo, con contradicciones metodo- lógicas que se encuentran ya en la configuración inicial de nuestra disciplina. Y es que, además de ese ambiente social no demasiado favorable a la Lingüística Románica, subsisten problemas específicos de la materia que vienen siendo arrastrados desde sus inicios. Es bien 232 Forum La corónica 34.1, 2005 conocido que la Lingüística Románica tuvo un doble origen. De una parte, nació como consecuencia de la investigación sobre textos antiguos, fundamentalmente los provenzales que inicia Raynouard (1761-1836) en Francia y adquiere relevancia en este país en la École des Chartes. El mismo tipo de investigación sobre textos medievales se desarrolla paralelamente con respecto al francés, el italiano y, posteriormente, en relación con el español, portugués, rumano, etc. Pero, de otro lado, la Lingüística Románica es también consecuencia de la aplicación a las lenguas románicas del método comparatista desarrollado en la indoeuropeística y que se constituyo en el modelo dominante de investigación lingüística durante todo el siglo XIX. Esta doble raigambre proporcionó a la Lingüística Románica durante mucho tiempo su especificidad, pero también dio lugar a su debilidad metodológica, en comparación con la lingüística indoeuropea que había servido de modelo. El objetivo fundamental del comparatismo era la reconstrucción de la protolengua de la que derivan las lenguas comparadas, pero tal reconstrucción resultaba en gran medida innecesaria en el caso de las lenguas románicas, puesto que el latín es probablemente la mejor conocida de las lenguas clásicas. De ahí que sólo marginalmente se hayan utilizado en la romanística con rigor y hasta sus últimas consecuencias las técnicas de reconstrucción y que todavía en los años ochenta del siglo veinte se trataran las ventajas de utilizar este método como muestra Clifford Leonard (1980) y también recuerda Joel Rini (2003). Aunque el objetivo dominante en la Lingüística Románica nunca fue la reconstrucción de la protolengua, sí que se esforzó por alcanzar lo que era igualmente uno de los objetivos de la lingüística histórico- comparada, la formulación de las leyes que determinaban el cambio de la protolengua a las lenguas objeto de comparación. Para las lenguas románicas, las leyes se formularon como un mecanismo explicativo de la relación histórica existente entre el latín y las lenguas neolatinas, así como para dar cuenta de las diferencias existentes entre unas lenguas y otras como resultado de la aplicación de diferentes conjuntos de leyes. Esto es esencialmente lo que lleva a cabo Diez y los demás autores de la época áurea de la Lingüística Románica, Meyer Lübke, Bourciez, etc. Ahora bien, junto al empleo de los métodos de la lingüística comparativa, la Lingüística Románica se ha interesado por las circunstancias históricas en virtud de las cuales cabía considerar si se cumplían o no las leyes fonéticas. Esta orientación dio lugar a aportaciones sobre la historia de cada una de las lenguas románicas, más que a una Lingüística Románica común. Es decir, contribuyó de Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 233 manera relevante a que se abandonara la investigación diacrónica sobre el conjunto de las lenguas románicas y a que surgieran pronto los estudios históricos específicos sobre cada una de ellas. Aunque han existido diferentes tradiciones científicas en Italia, Francia, o España, fundamentalmente en cada uno de los países románicos ha sido ésta la corriente dominante, frente a lo que sucede en los países germánicos, en los que se ha mantenido con más vigor la consideración científica del conjunto de las lenguas, hasta una época relativamente reciente, si bien, tal como indica Jens Lüdtke (2003), hoy, en la práctica, los romanistas alemanes también se especializan en una u otra lengua.

3. Si el abandono de la comparación a favor de estudio de las lenguas particulares estaba en germen en la Lingüística Románica desde sus inicios, otro de los problemas que la afectan, el abandono de la investigación diacrónica, constituyó una amenaza mucho más localizada en el tiempo. Y se advierte que esta cuestión era lo que preocupaba más a los investigadores de los años sesenta y setenta. En el panorama de los estudios lingüísticos no es difícil constatar que las tendencias dominantes desde hacía muchos años habían conducido a relegar a un segundo plano las investigaciones diacrónicas. La razón de la crisis de la disciplina en aquel momento estaba en los cambios epistemológicos que había supuesto el estructuralismo y, después, los que habían traído consigo la gramática generativa. El punto de partida epistemológico que da lugar a esta crisis –es bien conocido– tiene sus raíces en el Curso de Lingüística General de Saussure. Se presenta allí una concepción de la lengua como sistema, así como la suposición de que todas las ciencias que se ocupan de sistemas de valores han de ser estrictamente sincrónicas, han de ocuparse de estados, puesto que en un sistema, al alterar el valor de un elemento quedan modificadas las relaciones entre todos los demás. A partir de esta hipótesis, se llega a la conclusión de que el estudio diacrónico es inapropiado, porque el conocimiento de la génesis de un fenómeno no permite, por sí mismo, conocer cuál es su valor en el sistema en que se integra. Por otro lado, la dirección dominante en la gramática generativa chomskyana, aun partiendo de presupuestos distintos, no difiere en absoluto del de Saussure en lo que atañe a esta cuestión. A Chomsky lo que le interesa es la gramática como algo localizado en la mente del individuo hablante (“el sistema de reglas representadas en la mente”). El cambio lingüístico, en consecuencia, ha de ser explicado en términos de las propiedades de las gramáticas individuales y, por tanto en virtud de nociones de índole psicológica. La historia de la lengua no sería, así, 234 Forum La corónica 34.1, 2005 más que una secuencia de gramáticas que se suceden, esto es, de gramáticas interiorizadas en la mente de distintos individuos que viven en tiempos distintos. De ahí que la lingüística histórica dependa necesariamente –como para Saussure– de la explicación o descripción de la gramática que se construya para cada estado. Enfrentados con innovaciones que parecían ajenas a la tradición en que se inscribía la Lingüística Románica, muchos de los trabajos diacrónicos que a partir de los años sesenta siguieron produciéndose, quedaron en algunos países como España, en términos generales, encuadrados en un marco metodológico excesivamente tradicional, sin abrirse apenas a las nuevas directrices teóricas. Otros de nuestros colegas de hace treinta años intentaron buscar una solución que permitiera a la Lingüística Románica superar las dificultades metodológicas y recuperar su capacidad de presentarse en la vanguardia científica de la lingüística. Se plantearon varias soluciones: de una parte se propuso, sobre todo en América, una Lingüística Románica dominantemente sincrónica que, dentro de las corrientes que se habían impuesto, investigara las propiedades comunes a las lenguas románicas de manera que los datos obtenidos contribuyeran a la teoría de la lingüística formal. En otros casos se buscaron nuevos ámbitos de investigación, tal como hace Granda en el artículo citado, quien propone, no tanto, la defensa de la comparación, sino la búsqueda de un método que le permita superar el énfasis que en ese momento se pone en la sincronía. Y lo hace insistiendo en algo que después ha sido evidente, en la heterogeneidad de los sistemas lingüísticos y en las relaciones existentes entre el cambio y la variación lingüística que proponen estudiar, sobre todo, en relación con la variación social, un campo que ha resultado extraordinariamente productivo en la investigación posterior, tal como destaca Ralph Penny (2003).

4. Al comienzo de los años ochenta volvió a suscitarse el problema de la validez de los estudios diacrónicos y la situación cambió sensiblemente. Varios lingüistas se oponían a la concepción de la historia con un tratamiento atomístico de cada fenómeno e incapaz de presentar los aspectos relacionales. En esta línea, Eugenio Coseriu (1981), por ejemplo, observaba que sólo la historia puede ordenar correctamente determinados hechos lingüísticos e investigar los fenómenos de selección: lo que en un determinado momento son variantes a disposición del hablante pueden llegar a ser unidades funcionales en Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 235 diferentes sistemas que se suceden, lo cual pasa desapercibido sin la consideración diacrónica. Desde principios metodológicos muy apartados, Roger Lass (1987), a partir de la teoría de la deriva de Sapir, defiende que es necesaria una consideración del cambio lingüístico independiente de la descripción sincrónica. En las lenguas son frecuentes fenómenos evolutivos que se desarrollan durante una gran extensión temporal, de manera que los primeros hablantes implicados no perciben sino una mínima parte de los cambios en que están embarcados y que, por ello, no pueden ser encuadrados en simples sucesiones de las gramáticas de los individuos hablantes pues falta, según Lass, el interfaz, la conexión, que permita vincular entre sí los diferentes estados o las diferentes gramáticas individuales. Además resultan desarrollos convergentes en áreas relacionadas, pero que son espacial o temporalmente discontinuas. Por ejemplo, ciertos cambios como las sucesivas palatizaciones en las lenguas eslavas, las cadenas de cambios vocálicos en las lenguas germánicas, o los diferentes fenómenos de lenición en las lenguas románicas occidentales presentan las características citadas. Para explicar fenómenos como los indicados es insuficiente una teoría lingüística que estudie sólo la gramática conocida por el individuo y que vea la evolución lingüística como una simple sucesión de tales gramáticas. Por el contrario, es necesaria una teoría que se ocupe también de la lengua como un elemento objetivo que supera el atomismo de la consideración centrada únicamente en el hablante. Evidentemente, no se puede rechazar que el hablante tiene algún tipo de representación mental o conocimiento de su lengua, pero el hablante y su competencia pueden ser contingentes y no centrales y ello se percibe aplicando el punto de vista histórico. También el enfoque diacrónico se ha revelado rentable en el estudio de los universales lingüísticos y de la tipología. Han sido planteados universales diacrónicos como los que había ya propuesto Hoenigswald en 1963, que consistirían en principios generales que establecen condiciones o características que en todo caso cumplen los cambios en las lenguas. Por ejemplo, cómo los cambios de reglas fonológicas se ajustan a un determinado orden, tal como han sido presentados por Carmen Pensado (1983, 1984). La lingüística histórica se ha convertido igualmente en un aliado de la tipología. Dado que la tipología ha determinado que ciertos rasgos lingüísticos se presentan vinculados entre sí, bien de manera absoluta o bien como desarrollos paramétricos, la evidencia de una de 236 Forum La corónica 34.1, 2005

tales características es predictiva del cumplimiento de toda la red. Este hecho ha sido empleado en la reconstrucción lingüística. Por ejemplo, la presencia de restos de preposición pospuesta en latín (MECUM) permite establecer un orden de palabras del tipo OV, un orden que asocia precisamente la colocación pospuesta de esas partículas y a partir de aquí otros hechos relativos al orden en latín. En suma, sin el estudio histórico no es posible ordenar e interpretar determinados hechos lingüísticos y sólo a través del análisis diacrónico adquieren sentido fenómenos que en la descripción sincrónica quedan atomizados o son incoherentes. Al contrario, la indagación diacrónica sigue siendo, aunque con centros de interés desplazados, un elemento fundamental para comprender el funcionamiento de las lenguas. No es posible plantear, por tanto, el agotamiento del paradigma, ni han surgido en él contradicciones con respecto a los datos, ni tampoco se detecta un cambio de los valores que la comunidad científica exige de los resultados de sus investigaciones. Es verdad que el inventario de valores que interesa a la lingüística ha cambiado, sin embargo sigue persistiendo un núcleo central: cómo funcionan las lenguas, cómo cambian, cuál es la relación existente entre las lenguas y los grupos sociales que las hablan, etc. que siguen siendo los mismos y a los cuales la Lingüística Románica puede hacer aportaciones de relevancia.

5. Lo que pudo ser el obstáculo más importante para la Lingüística Románica, el rechazo del enfoque diacrónico en el estudio de las lenguas, constituye sin duda hoy un episodio ampliamente superado y la lingüística cada vez más se interesa por el cambio lingüístico y por la diacronía desde los puntos de vista más variados. Si la investigación diacrónica sigue teniendo vigencia ¿es posible la investigación diacrónica realizada sin carácter comparativo? ¿Conviene renunciar a la comparación y primar en la diacronía el tratamiento de cada una de las lenguas particulares? Éste es un problema distinto y para él la solución es menos obvia. Desde luego, no parece que tenga demasiado sentido hoy plantear la comparación de las lenguas románicas como un simple instrumento para la reconstrucción, excepto en casos excepcionales. En realidad, para la Lingüística Románica, excluyendo determinadas áreas como la etimología, la comparación ha sido empleada mucho más para establecer los cambios que habían tenido lugar y las posibles explicaciones que vinculaban la evolución de unas lenguas con la de otras que no para reconstruir la protolengua. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 237

Hoy, además, contra una Lingüística Románica abarcadora de la evolución en el tiempo de todo un conjunto de lenguas juega también la ingente cantidad de publicaciones, con datos, explicaciones y teorías distintas que dificultan o imposibilitan poder abarcar el conjunto de la materia de una manera mínimamente razonable. Es verdad que, como señalan Jerry Craddock (2003) y René Pellen (2003), que el investigador ordinario no puede realizar análisis lingüísticos de todas las lenguas romances, pero también es evidente que, en numerosas ocasiones son descritos los mismos fenómenos, sólo que en lenguas distintas y que, como el mismo Craddock muestra, muchos problemas, tanto sincrónicos como diacrónicos, se aclararían tomando en cuenta varias de las lenguas románicas, a la vez que se conseguiría mayor adecuación descriptiva y aun explicativa. En definitiva, el resultado es que como consecuencia, de una parte, de sus raíces como investigación filológica sobre textos antiguos en cada una de las lenguas, y, de otro lado, como una solución ante la abrumadora extensión del ámbito de estudio y la gran cantidad de datos que de él resultaban, hace ya mucho tiempo que se han desarrollado los estudios históricos sobre lenguas románicas particulares sin apenas, o sin ninguna, orientación comparada y, sin duda, van a seguir realizándose. Se puede advertir, no obstante, que en los estudios históricos sobre lenguas particulares la atención dominante se presta más a lo que se denomina historia externa y todavía con especial atención a la lengua literaria. Obras tan destacadas como la Historia de la Lengua Española de Rafael Lapesa o la más reciente Storia della lingua italiana de Luca Serianni y Pietro Trifone (1993), prescinden en gran medida de orientación comparatista. Por el contrario, en los trabajos de gramática histórica o de historia interna, en las que se trata de la evolución de los diferentes sistemas lingüísticos, la comparación presenta un contenido mucho mayor, como se puede ver en la gran obra de Paul M. Lloyd (1987/1993). Este aparente reparto de papeles tiene una explicación. Cuando los investigadores se interesan por los fenómenos evolutivos que tienen lugar en una lengua, advierten con más claridad que los mismos cambios o, al menos otros paralelos, han tenido lugar en las distintas lenguas románicas y es, por eso, difícil dar cuenta de ellos de manera aislada. Por el contrario, cuando se describen episodios históricos que determinan el contacto cultural y lingüístico o, las fronteras dialectales o el desarrollo literario, las condiciones cambian sensiblemente de un área geográfica a otra y no se hace tan evidente la necesidad de la relación. 238 Forum La corónica 34.1, 2005

6. ¿Quiere decir lo anterior que la historia externa de la lengua ha de reservarse a la historia de lenguas particulares y que la Lingüística Románica debe dedicarse exclusivamente a la historia interna? Creo que no es posible establecer tal reparto de papeles. Desde luego, es difícil ocuparse de la diacronía de una sola lengua. La diversificación está en el origen de las lenguas y tal diversificación es consecuencia, simplemente, de cambios lingüísticos específicos para cada una de ellas. Por tanto, estudiar el cambio lingüístico conlleva necesariamente estudiar la diversificación. De ahí que presentar los cambios que se suceden en una lengua exige tomar en cuenta también aquellos que no tienen lugar, lo cual obliga, por contraste, considerar las lenguas que, con un mismo origen, han experimentado evoluciones diferentes. Un ejemplo claro de la dificultad metodológica de investigar la diacronía de las lenguas aisladas es el estudio de la denominada época de orígenes. El origen de una lengua ha sido un problema típico de las historia de las lenguas particulares porque, naturalmente, si se trata de presentar la historia de una lengua sola, el primer paso será el de considerar cuándo iniciar dicha historia. Sin embargo, se trata, con claridad de un falso problema que nunca se consigue ser resuelto, y ello, tal como ha señalado Roger Wright (2003), porque los orígenes de las lenguas románicas se encuentran en una etapa de indefinición, en la que no es posible decidir si se trata de una lengua románica, si es así, de qué lengua románica se trata o si es, simplemente, latín. Si hay grandes dificultades para tratar muchos problemas evolutivos en el seno de una sola lengua románica, tampoco la historia externa es fácil de realizar ateniéndose a los límites de una sola lengua. Cada lengua no ha estado aislada de las demás, ni en su origen, ni en su desarrollo. La historia de los contactos lingüísticos, de la estratificación social de la variación, de la fijación de la norma, sin duda pertenece a la historia externa, pero sus consecuencias son evidentes en la evolución de la gramática (en sentido amplio). Pero si nunca han estado claros los límites entre historia interna e historia externa, en el momento actual lo están mucho menos. La lingüística se interesa cada vez más por los componentes de la competencia sociopragmática, cuya historia tiene muchas veces una base cultural que sobrepasa los límites de una sola lengua, de manera que la comparación se ha hacho cada vez más imprescindible en nuevos ámbitos como la historia de las tradiciones discursivas (Kabatek 2003) o la diacronía de la actuación o de la cortesía verbal. Tal como mostró hace tiempo Brigitte Schlieben-Lange (1976, 1983) hay actos de habla específicos de un ambiente cultural y actos Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 239 como la promesa, el voto, el juramento, el reto ciertamente pueden ser estudiados en sus formulaciones idiomáticas en una determinada lengua y en una época, pero habitualmente presentan rasgos de carácter cultural que trascienden un solo país o una sola lengua, de manera que es difícil no establecer comparaciones, para las cuales el ámbito románico presenta condiciones especialmente idóneas. En estos casos, la comparación, el contraste de lo que sucede en distintas lenguas de una misma época puede aclarar fenómenos que sin tal perspectiva resultan mucho menos aprensibles. Planteada la Lingüística Románica con una orientación esencial- mente diacrónica y sustentada, por tanto, su razón de ser en el interés que la diacronía y el cambio tiene para el conocimiento de las lenguas, puede parecer que se propone una disciplina subordinada o, al menos, incorporada como una parte a la Lingüística General. Vendría a ser una vuelta a la concepción que recibía en su época áurea, cuando, como señalaba Malkiel, frente a otras concepciones posteriores de la Lingüística Románica, sus métodos y sus resultados eran homogéneos con los del estudio de otras familias lingüísticas (Malkiel 1960). En esta idea de la Lingüística Románica hay una base de trabajo nada desdeñable. Creo que más útil que la que pueda proporcionar la aproximación románica a la lingüística formal, pues ésta última siempre se puede hacer sin necesidad de tratar una familia de lenguas, que en sincronía, presentan características muy diversas. Como el mismo Malkiel señala en diversos lugares (1979, 1983: 8-10), si bien la investigación diacrónica en Lingüística Románica supone un nivel de análisis diferente al de la Lingüística General, también permite lo que denomina una aproximación “bifocal” y a través de una indagación más concreta en los datos se puede llegar a presentar generalizaciones que son igualmente válidas para la Lingüística General, sin llegar a confundirse con ésta. Es posible que no sea la finalidad de la Lingüística Románica contribuir a la comprensión del cambio lingüístico (Wireback 2003) pero si su labor se lleva a cabo correcta- mente también conseguirá hacer esto último.

Poco o nada podemos hacer para modificar las circunstancias sociales que no son favorables al cultivo de la Lingüística Románica: los lingüistas no tienen en su mano cambiar las tendencias demográficas de sus respectivos países, ni tampoco pueden influir en la percepción social de que son más adecuados los estudios que aportan a la sociedad un rendimiento tecnológico o económico más inmediato. Pero tampoco es la situación tan desesperada. En los países europeos es alta la tasa de 240 Forum La corónica 34.1, 2005 estudiantes universitarios, los fondos para la investigación, también en disciplinas filológicas, aunque no comparables con los de otras materias, no son desdeñables y de hecho, las publicaciones en romanística son saludables. En relación con los problemas internos de la Lingüística Románica, la dificultad metodológica central que amenazaba al desarrollo tradicional de la disciplina, el desdén por la diacronía, ha dejado de serlo. El interés por el cambio lingüístico ha vuelto a constituir una parcela importante de las ciencias lingüísticas, naturalmente ya no la única. Esto hace que la investigación histórica vuelva a ser considerada científicamente relevante y la investigación diacrónica constituye la base de la Lingüística Románica. Desde luego, no cabe suponer que desplazará a los estudios particulares sobre cada una de las lenguas románicas, ni puede pretenderlo. Al revés, en gran medida, son complementarios. Pero la investigación histórica sobre cada lengua románica desemboca, tarde o temprano en la relación con las demás lenguas. A ello hay que añadir que la Lingüística Románica se encuentra en condiciones especialmente favorables para incorporar nuevas tendencias metodológicas que exigen superar los límites de una lengua e incluso de una cultura. No es la situación ideal, pero tampoco da lugar a un pesimismo excesivo.

Obras citadas

Coseriu, Eugenio. 1981. “Das Primat von Geschichte”. Sprachwissenschaft. Eds. Rudolf Schützeichel en colaboración con Herbert Kolb y Klaus Matzel. 5 vols. Heidelberg: Carl Winter Univesitätsverlag. 2: 125-45. Craddock, Jerry R. 2003. “Reflections on a Premature Intimation of Impending Doom”. La corónica 31.2: 19-24. Granda, Germán de. 1977/1982. “Sobre la actual problemática de la lingüística románica y de su enseñanza universitaria”. Thesaurus. Boletín del Instituto Caro y Cuervo. 33: 1-43. Incluído en Introducción plural a la gramática histórica. Coord. Francisco Marcos Marín. Madrid: Cincel: 11-21. Kabatek, Johannes. 2003. “La lingüística románica histórica: tradición e innovación en una disciplina viva”. La corónica 31.2: 35-40. Lass, Roger. 1987. “Language, Speakers, History and Drift”. Explanation and Linguistic Change. Eds. W.F. Koopman, et al. Amsterdam y Philadelphia: J. Benjamins: 151-76. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 241

——. 1997. Historical linguistics and language change. Cambridge: Cambridge UP. Leonard, Clifford S., Jr. 1980. “Comparative Grammar”. Trends in Romance Linguistics and Philology, I. Eds. Rebecca Posner y John N. Green. The Hague: Mouton: 23-41. Lloyd, Paul M. 1987. From Latin to Spanish. Philadelphia: American Philosophical Society. [Versión española: 1993. Del latín al español. I. Fonología y morfología históricas de la lengua española. Madrid: Gredos.] Lüdtke, Jens. 2003. “Para la historia de la lengua”. La corónica 31.2: 67-72. Malkiel, Yakov. 1960. “Three Definitions of Romance Linguistics”. Romance Philology15: 1-7. Reimpreso y amplificado en traducción iltaliana en Malkiel 1970: 1-9. ——. 1970. Linguistica generale - filologia romanza - etimologia. Trad. Olga Devoto, Ed. Ruggero Stafanini. Florencia: G.C. Sansoni Editore. ——. 1979. “Semantic Universals, Lexical Polarization, Taboo: The Romance Domain of ‘Left’ and ‘Right’ Revisited”. Studies in Diachronic, Synchronic and Typological Linguistics. Festschrift for Oswald Szemerényi on the Occasion of his 65th Birthday. Ed. Bela Brogyanyi. Amsterdam: Benjamins. 507-27. ——. 1983. From particular to general linguistics. Essays 1965-1978. Amsterdam: Philadelphía: Benjamins. Pellen, René. 2003. “Diacronía y descripción del cambio lingüístico”. La corónica 31.2: 73-82. Penny, Ralph. 2003. “Historical Romance Linguistics: A Sociolinguistic Perspective”. La corónica 31.2: 83-88. Pensado, Carmen. 1983. El orden histórico de los procesos fonológicos. Salamanca: Universidad de Salamanca. ——. 1984. Cronología relativa del castellano. Salamanca: Universidad de Salamanca. Posner, Rebecca. 19702. “Thirty Years On”. In Iorgu Iordan, John Orr and Rebecca Posner. An Introduction to Romance Linguistics: Its Schools and Scholars. 2nd ed. Berkeley: University of Califonia Press. [Iorgu Iordan, Introducere in studiul limbilor romanice. Evolutia si starea actuala a lingvisticii romanice (Iasi, Editura Institutului de Filologie Romîna, 1932), trans. and in parts recast by John Orr (Westport, Connecticut: Greenwood Press, 1937); 2nd ed. of 1970 with additions by Rebecca Posner]. 242 Forum La corónica 34.1, 2005

Rini, Joel. 2003. “Romance Linguistics: An Evolving Discipline”. La corónica 31.2: 89-96. Schlieben-Lange, Brigitte. 1976. “Für eine historische Analyse von Sprechakten”. Sprachtheorie und Pragmatik. Ed. H. Weber y H. Weidt: Tubinga: Max Niemeyer. ——. 1983. Traditionen des Sprechens. Elemente einer pragmatischen Sprachgeschichtsschreibungi. Stuttgart: Kohlhammer. Serianni, Luca y Pietro Trifone. 1993. Storia della lingua italiana. Turin: Einaudi. Wireback, Kenneth J. 2003. “From Romance to Linguistics? Should it Matter?”. La corónica 31.2: 115-26. Wright, Roger. 2003. “Historical Romance Linguistics: The Renaissance of a Discipline”. La corónica 31.2: 127-34. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 243

WHERE CAN WORKING IN TANDEM TAKE US? ROMANCE DATA MEETS GRAMMATICALIZATION THEORY

Natalya I. Stolova Colgate University

This short essay was inspired by two of La corónica’s recent publications: the Critical Cluster Historical Romance Linguistics: the Death of a Discipline? organized and edited by Steven N. Dworkin (31.2) and its subsequent overview entitled “A Necessary Discipline: Historical Romance Linguistics” authored by Martin Maiden (32.2). The aforementioned pieces raise a number of issues related to the present state and the future of Romance philology, two of which are the scope of current research in the field and the relation between Romance data and general linguistics. Several of the Cluster’s essays express unease about the fact that the comparative and the diachronic approaches which characterized the discipline in earlier times are nowadays practically ignored. For example, Jerry R. Craddock observes that due to the scarcity of Pan-Romance studies, the picture that emerges from consulting the Lexikon der Romanistischen Linguistik can be best described as that of “fragmentation and dispersal” (2003: 20); Peter Koch claims that the historical component serves as the force which “holds Romance philology together at its innermost core” (2003: 42); and Steven N. Dworkin reminds us that “from the outset Romance linguistics was by definition historical and comparative” (2003: 13). As for the link between Romance philology and linguistic theory, the Cluster demonstrates that the field in question not only benefits from the developments in general linguistics, but also contributes to them. Ralph Penny, for instance, points out that Romance data have served as testing ground for general theories of grammaticalization, capitalization and exaptation, as well as for social network theory situated within the sociolinguistic approach (Penny 2003: 86). In Martin

LA CORÓNICA 34.1 (Fall, 2005): 243-52 244 Forum La corónica 34.1, 2005

Maiden’s words, “the potential ‘enemy within’ is neglect of a truly comparative perspective on the Romance languages” and “the best route, politically, to ensure the prosperity of our subject in universities is for us to assert, loud and clear, that linguistics needs us” (2004: 221). In what follows, I would like to offer some thoughts on the interrelation between the two issues just mentioned. In the process of reading the Cluster one cannot fail to notice that one linguistic theory in particular, namely grammaticalization theory, is repeatedly brought up in essay after essay. A number of contributors (Steven N. Dworkin, María Teresa Echenique-Elizondo, Ralph Penny, John Charles Smith) refer to it to underscore its relevance for the Romance data, or, as in the case of Johannes Kabatek, to warn about its shortcomings. Peter Koch’s essay “Historical Romance Linguistics and the Cognitive Turn” addresses the aforementioned theory in more detail. Koch demonstrates that the Romance languages form a microcosm able to illustrate developments attested in other language families. For example, the path LOCATION > EXISTENCE (e.g., Italian c’è) is also present in Germanic (e.g., English there is); the path POSSESSION > EXISTENCE > LOCATION (e.g., French il (y) a, Spanish ha(y), Portuguese há, Catalan (hi / ha) corresponds to Greek éçi, Southern German es hat, Bulgarian ima, Swahili –na, Nubi fíí, etc. (Koch 2003: 45). The universal nature of these paths is not accidental: it can be explained by “cognitively natural metonymic or metaphorical bridges” (Koch 2003: 45). These bridges of metonymic and metaphorical nature manifest themselves in historical semantics as well. For instance, an on- going research project entitled “Lexical Change – Polygenesis – Cognitive Constraints” directed by Koch at the University of Tübingen has revealed a series of cross-linguistic tendencies in the development of body-part terminology: e.g., the metaphorical change from Latin TESTA ‘bowl’ into such Romance words for ‘head’ as French tête, Italian testa, and Old Spanish tiesta is parallel to the semantic history of German Kopf and English noggin (Dworkin, in press). This microcosmic quality, according to Koch, makes the Romance data particularly valuable for diachronic cross-linguistic studies undertaken within the cognitive framework. Taking Koch’s line of thought as my point of departure, I will argue that relying on the theory of grammaticalization not only gives Romance philology the opportunity to participate in a mutually beneficial dialogue with general linguistics, but also creates an impetus for our discipline to reconnect with the Pan-Romance historical approach. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 245

Grammaticalization theory is a collective term which refers to the ideas put forward during the last quarter of a century regarding the development of grammatical markers, also known as grams. Its central concept is that of a grammaticalization path defined as “a frequently recurring route which signs with a given function may take when they are grammaticalized in language change” (Lehmann 1995: 25). Common examples of a grammaticalizaton path are spatial terms producing temporal markers; demonstratives producing articles; terms for body parts producing case markers, etc. (Traugott 1999: 179). Grammaticalization paths are often shared by genetically unrelated and geographically separated languages. The grammaticalization theory, which situates itself within the framework of cognitive linguistics, contends that this is due to the fact that grammaticalization is cognitively motivated. The definition of a grammaticalization path as a route of development and the observation regarding parallel types of evolution across languages suggest that the theory in question is firmly embedded into diachrony and comparative analysis. As indicated in the Cluster (Koch 2003: 48), grammaticalized constructions in Romance frequently find their way into the literature on grammaticalization. But when one tries to find Pan-Romance studies that treat these constructions in more detail, it becomes clear that the data are often highly dispersed. Verbs of motion (to offer an example related to my own research interests) serve well to illustrate this point. Due to their frequency, broad sense, conceptual saliency, and high aptitude to take on metaphorical meanings, verbs that express movement (e.g., GO, COME, etc.) are very likely to undergo grammaticalization. The Romance languages have amply availed themselves of this possibility by developing a high number of periphrastic constructions able to express grammatical meanings that belong to such categories as tense, aspect, mood and . For instance, in French aller ‘go’ followed by an infinitive can refer to the future tense (e.g., Demain il va faire beau, ‘Tomorrow the weather will be nice’); in Spanish a combination of ir ‘go’ and a gerund expresses the imperfective aspect of a gradual or progressive action (e.g., El enfermo va mejorando, ‘The patient keeps getting better’); in Portuguese the first person plural of the verb ir ‘go’ followed by an infinitive has evolved into a hortative (imperative) marker (e.g., Vamos levá-lo para o carro, ‘Let’s take him to the car’); in Italian andare/venire + past participle can indicate passive voice (e.g., La denuncia non venne ricevuta ‘The complaint was not accepted’), etc. 246 Forum La corónica 34.1, 2005

Such variety makes the Romance family a valuable testing ground for theories concerned with the relation between language and cognition, the cross-linguistic development of grammatical categories, and the nature of auxiliaries. Yet as I demonstrate elsewhere (Stolova 2003), the treatment of the constructions in question by Romanists is far from exhaustive. This might be due, in part, to the difficulties of identifying and defining precisely motion verbs. For example, in the case of French, the Dictionnaire alphabétique et analogique de la langue française de Paul Robert edited by Alain Rey lists 228 infinitives in the section entitled “Mouvement”, while Annibale Elia in an article “Une note sur la syntaxe et la sémantique des verbes de mouvement en français” states that French has about 150 such verbs (Rey 2001: IV: 1717; Elia 1982: 352). Most research published so far focuses on periphrastic constructions in general (e.g., Schemann 1983 on Portuguese), on periphrases that express one particular grammatical category (e.g., Dietrich 1983 on Pan-Romance periphrastic aspect), or on structures in which the auxiliary is situated in a particular syntactic environment (e.g., Gómez Manzano 1992 on Spanish periphrases with infinitive), treating constructions that have undergone the ‘verb of motion > grammatical marker’ path only incidentally. Those works that do focus on such constructions tend to concentrate on one or a few Romance varieties at a time (e.g., Giacalone Ramat 1995 on Italian andare/venire + gerund), with national languages receiving a fair amount of attention and non-national ones often left neglected. In other words, what is missing is a systematic Pan-Romance treatment of the topic. Such a treatment (which constitutes one of my current projects, tentatively entitled Grammaticalization of Motion in the Romance Languages) reveals several levels of the uniformity/diversity dichotomy, which, according to Koch, constitutes one of the principal assets of Romance linguistics. A comparison between Classical Latin, spoken Latin, and its Romance descendants exemplifies a typological shift. Classical Latin had only one periphrastic construction with a verb of motion: the future passive infinitive formed as a combination of a supine and IRI, the present passive infinitive of IRE ‘go’ (e.g., Plautus’s “nisi se sciat uilico non datum iri”, ‘unless she does not know that she is going to be given to a farmer’). The Romance languages, in contrast, have created a wide range of periphrases with motion verbs. In Stolova 2003 I demonstrate that these developments correspond to fifteen types of grammaticalization pathways: Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 247

(1) verb of motion (+ preposition) + infinitive > (near) future tense Example: (Spanish) Voy a leer este artículo mañana. I am going to read this article tomorrow.

(2) verb of motion + past participle > passive voice Example: (Rhaeto-Romance) El vain lodá. He is praised.

(3) verb of motion + gerund > continuous aspect Example: (Portuguese) Anda lendo. He is reading.

(4) verb of motion (+ particle/preposition) + infinitive > continuous aspect Example: (Italian) La situazione seguitava ad aggrovigliarsi. The situation kept getting worse.

(5) verb of motion (+ preposition) + infinitive > inceptive aspect Example: (French) Les enfants se mettent à courir. The children start running.

(6) verb of motion (+ preposition) + infinitive > iterative aspect Example: (Sardinian) Toro a léghere cussu libru. I read that book again.

(7) verb of motion (+ preposition) + infinitive > (near) past tense Example: (Catalan) El seu discurs va causar un gran impacte en l’auditori. Her talk produced a great effect on the audience.

(8) verb of motion (+ preposition) + past participle / infinitive > resultative marker Example: (Spanish) Llegó a ser abogado. He became a lawyer.

(9) verb of motion (+ preposition) + infinitive/past participle > avertive/proximative aspect Example: (French) Hugo va pour plonger la main dans sa poche. Hugo is about to put his hand in his pocket. 248 Forum La corónica 34.1, 2005

(10) verb of motion (+ preposition) + infinitive > hortative mood Example: (Portuguese) Vamos levá-lo para o carro. Let’s take him to the car.

(11) verb of motion + gerund/infinitive > sudden/unexpected action Example: (Spanish) Ahora sales diciendo que no sabías nada. Now you are telling me that you did not know anything.

(12) verb of motion + coordinative conjunction + finite verb > sudden/unexpected/malefactive action Example: (Spanish) Y entonces, el niño va y se cae. And then, the boy (suddenly) falls.

(13) verb of motion + past participle > state Example: (Spanish) María anda preocupada por el problema. Mary is worried about this problem.

(14) verb of motion + preposition + infinitive > cessative/ egressive (aspect) Example: (Portuguese) Porque é que agora deixaste de o ajudar? Why is it that now you stopped helping him?

(15) verb of motion + past participle > deontic modality Example: (Italian) Questo lavoro va fatto. This job has to be done.

It should be stressed that the number of periphrastic constructions is even higher than the number of grammaticalization pathways that have produced them because in many cases one channel is represented by more than one periphrasis. For instance, in Spanish the chain ‘verb of motion + gerund > continuous aspect’ has resulted in four constructions: ir + gerund (e.g., ir diciendo), andar + gerund (e.g., andar diciendo), venir + gerund (e.g., venir diciendo), and seguir + gerund (e.g., seguir diciendo). As can be seen from the examples above, the tendency to undergo the ‘verb of motion > grammatical marker’ path is not limited to one particular neo-Latin variety, but rather can be claimed to be Pan- Romance. The level of participation in it, however, is far from being uniform: Spanish and Portuguese exhibit the highest number of developments (all the grammaticalization paths listed above except for number fifteen), French and Italian exemplify nine pathways, Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 249

Occitan, Catalan, Rhaeto-Romance, Sardinian and Rumanian participate in five, four, three, two and one channels, respectively. Some of these paths are attested in the majority of the languages, as in the case of ‘verb of motion + gerund > marker of continuous aspect’. This grammaticalization chain manifests itself in Spanish ir/andar/venir/seguir + gerund, Old, Middle, and sixteenth and seventeenth century French aller (+ en) + gerund, Old French venir + gerund, Italian andare/venire + gerund, Portuguese ir/andar/vir/seguir + gerund, Catalan venir/anar + gerund, Occitan (Langadocian variety) anar + gerund, and Old Rhaeto-Romance ir + gerund. A parallel structure existed already in Late Latin. The relevant literature (e.g., Škerlj 1926: 202; Gougenheim 1929: 2; Bourciez 1967: 270; Dietrich 1983: 466; Haßler 2002: 173) commonly cites “STELLAS IRE TRAHENDO COMAS” by Venantius Fortunatus (sixth century CE) to exemplify this usage. Outside of the Romance family this development is also common. It is attested in a number of Turkic languages, several Mongolian varieties, as well as in English (to go on + -ing) (Maisak 2002: 76-77). In contrast, other paths are language-specific: the chain ‘verb of motion + past participle > marker of deontic modality’, for instance, is found in no other Romance language but Italian. The deontic modality indicates necessity or possibility, as illustrated with Italian Questo lavoro va fatto, ‘This job has to be done’. The fact that this Italian development has no equivalent in the Romance family fits well into the universal pattern of periphrases with GO, since this verb of motion rarely evolves into modal grammatical markers (Maisak 2002: 89). Certain constructions have developed into grams with opposite meanings. The combination ‘GO (+ preposition) + infinitive’ produced the so-called GO-future in some varieties (e.g., Spanish, French, Portuguese, Rhaeto-Romance), while creating the so-called GO-past in others (e.g., Catalan, fourteenth- through the seventeenth- century French). In the case of Occitan, both the past and the future meanings have coexisted since the Middle Ages, with the former usage being prevalent in the fourteenth and the fifteenth centuries, and the latter one gaining prominence from that time onward (Stolova, in press). Similar developments are attested in other language families. Suzanne Fleischman, for instance, gives examples of the GO-future in Hebrew, Palestinian Arabic, Cuna, Ibgo, Kishamba, Krio, and Mauritian Creole, as well as examples of the GO-past in Swahili and Cuna (1982: 323; 326). What the developments listed above suggest, is that a full appreciation of the microcosmic quality of the Romance family and an adequate assessment of its participation in the universally attested 250 Forum La corónica 34.1, 2005 grammaticalization pathways can be achieved only when a wide range of both standard and non-standard neo-Latin varieties is consulted and when the diachronic perspective is taken into account. In other words, the potential of Romance historical linguistics to contribute to linguistic theory (in our case the theory of grammaticalization) is intrinsically tied to the comparative and the historical dimensions of the discipline. When explaining the Cluster’s deliberately controversial subtitle, Dworkin points out that “the question of ‘death’ ... raises the issue of vigor of current research initiatives” (2003: 9-10). The contemporary attention to cognitive universals and the revival of interest in the mechanisms of language change have created a felicitous opportunity for Romance linguists to assert the vigorous nature of the field. I concur with the Cluster’s contributors and with Martin Maiden that reconnecting with the Pan-Romance diachronic approach and continuing the dialogue with general linguistics will increase the vitality of our discipline and, in my opinion, these two strategies have the potential of rendering the best results when employed in tandem.

Works Cited

Bourciez, Édouard. 1967. Éléments de linguistique romane. Paris: Éditions Klincksieck. Craddock, Jerry R. 2003. “Reflections on a Premature Intimation of Impending Doom”. La corónica 31.2: 19-23. Dietrich, Wolf. 1983. El aspecto verbal perifrástico en las lenguas románicas: estudios sobre el actual sistema verbal de las lenguas románicas y sobre el problema del origen del aspecto verbal perifrástico. Trans. Marcos Martínez Hernández. Biblioteca románica hispánica II, Estudios y ensayos 331. Madrid: Editorial Gredos. [Der periphrastische Verbalaspekt in den romanischen Sprachen: untersuchungen zum heutigen romanischen Verbalsystem und zum Problem der Herkunft des periphrastischen Verbalaspekts. Tübingen: Max Niemeyer, 1973.] Dworkin, Steven N. 2003. “Thoughts on the Future of a Venerable and Vital Discipline”. La corónica 31.2: 9-17. ——. In press. “La naturaleza del cambio léxico”. Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco Libros. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 251

Elia, Annibale. 1982. “Une note sur la syntaxe et la sémantique des verbes de mouvement en français”. Quaderni di Semantica 3.2.6: 351-57. Fleischman, Suzanne. 1982. “The Past and the Future: Are they coming or going?” Proceedings of the Eighth Annual Meeting of the Berkeley Linguistics Society. Eds. Monica Macaulay, et al. Berkeley: Berkeley Linguistics Society. 322-34. Giacalone Ramat, Anna. 1995. “Sulla grammaticalizzazione dei verbi di movimento: andare e venire + gerundio”. Archivio Glottologico Italiano 80: 168-203. Gómez Manzano, Pilar. 1992. Perífrasis verbales con infinitivo: valores y uso en la lengua hablada. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Gougenheim, Georges. 1929. Étude sur les periphrases verbales de la langue française. Paris: Librairie A.- G. Nizet. Haßler, Gerda. 2002. “Crosslinguistic and Diachronic Remarks on the Grammaticalization of Aspect in Romance Languages: Location and Motion Verbs”. New Reflections on Grammaticalization. Eds. Ilse Wischer and Gabriele Diewald. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. 163-79. Koch, Peter. 2003. “Historical Romance Linguistics and the Cognitive Turn”. La corónica 31.2: 41-55. Lehmann, Christian. 1995. Thoughts on Grammaticlization. München/ Newcastle: LINCOM Europa. Maiden, Martin. 2004. “A Necessary Discipline: Historical Romance Linguistics”. La corónica 32.2: 215-21. Maisak, Timur. 2002. Tipologiia grammatikalizatsii konstruktsij s glagolami dvizheniia i glagolami pozitsii. (Typology of Grammaticalization Paths of Motion and Posture Verbs.) Dissertation. Moscow State University. Penny, Ralph. 2003. “Historical Romance Linguistics: A Sociolinguistic Perspective”. La corónica 31.2: 83-88. Rey, Alain., Ed. 2001. Dictionnaire alphabétique et analogique de la langue française de Paul Robert. 2nd ed. 6 vols. Paris: Dictionnaires Le Robert. Schemann, Hans. 1983. Die portugiesischen Verbalperiphrasen: Corpus und Analyse. Tübingen: Max Niemeyer. Škerlj, Stanko. 1926. Syntaxe du participe present et du gérondif en vieil italien avec une introduction sur l’emplois du participe present et de l’ablatif du gérondif en latin. Paris: Champion. Stolova, Natalya I. 2003. Verbs of Motion in the Romance Languages. Ph.D. Dissertation. University of Pennsylvania. 252 Forum La corónica 34.1, 2005

——. In press. “Expressing Time through Space: A Comparative Diachronic Perspective on Romance Periphrastic Past and Future”. Proceedings of “On the Expression of Time and Space”. Cluj-Napoca (Rumania): Clusium. Traugott, Elizabeth Closs. 1999. “Grammaticalization and Lexicalization”. Concise Encyclopedia of Grammatical Categories. Eds. Keith Brown and Jim Miller. Amsterdam: Elsevier. 177-83. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 253

HISTORICAL ROMANCE LINGUISTICS: PAST, PRESENT AND POTENTIAL

Douglas C. Walker University of Calgary

Examination of the current status or future viability of disciplines (or perhaps better, subdisciplines) is a recurrent feature of the academic landscape, linked, at least partially, to the vagaries of academic (and other) fashion. One recent occurrence has focused on Historical Romance Linguistics, a collaborative and ultimately optimistic scrutiny in this journal ably coordinated by Steven Dworkin that drew a number of insightful responses from a baker’s dozen of scholars in both Europe and North America (2003, 31.2: 7-125). These surveys were then themselves thoughtfully reviewed Martin Maiden (2004), and it is no doubt presumptuous to think that dramatic new insights will emerge here. Nonetheless, “fools rush in...” Before that venture, however, one caveat is in order: my remarks will bear primarily if not exclusively on the North American situation and more specifically on Canada and the United States, the context I know best. This is obviously not to say that the discipline is not international in scope, nor that other, particularly European, scholars find themselves divorced from the North American milieu (or vice versa). But in the issues I intend to address, I believe that there are sufficient differences between the Old and New Worlds to justify a more focused examination.1 One need

1 Parallel examinations could profitably focus as well on comparative Germanic and Slavic linguistics, both of which appear to raise similar questions and which appear less robust in North America than their Romance cousins. I am indebted to my colleagues Robert Murray, an accomplished Germanist, and Olga Mladnova, a scholar of comparative Slavic, for discussing these matters with me. I am indebted to Olga Mladenova in particular for discussions which have illuminated several of the matters I consider here with parallel Slavic examples and for broadening my appreciation of the issues.

LA CORÓNICA 34.1 (Fall, 2005): 253-256 254 Forum La corónica 34.1, 2005

simply refer, for example, to the length of time the discipline (and universities) have been established in Europe or to the differing intellectual traditions (particularly one linked to if not rooted in more classically-oriented instructional content) to see that differences might exist despite the globalisation of knowledge and intellectual activity. European scholars, moreover, may find themselves geographically and culturally closer to the full range of the languages in question than their North American counterparts, who can count on access to major communities of French and Spanish speakers but lesser direct contact with the other Romance languages.2 As the La corónica discussion so far has made eminently clear, historical and comparative Romance scholarship in North America is in a healthy and productive state (even if the comparative component appears to have waned more or less recently). To demonstrate this one need only cite, in addition to the weighty list of contributors to the La corónica discussion, such names as Thomas Cravens, José Ignacio Hualde, Jürgen Klausenburger, Yves-Charles Morin or Mario Saltarelli.3 Romance scholarship in North America also contributes to and benefits from a range of infrastructural support: conferences such as the Linguistic Symposium on Romance Languages, access to scholarly journals such as (need one say it?) La corónica or an apparently struggling Romance Philology, and various types of bibliographic or electronic support such as that provided by the Comparative Romance Linguistics Newsletter, an offshoot of the Comparative Romance Linguistics Section of the Modern Language Association in existence since 1951 and now reinvigourated by Brian Imhoff of Texas A & M University. None of

Those with longer memories may be reminded of the malaise that arose in the 1970s when, following the initially negative impact of generative grammar on historical studies, it was feared that historical linguistics itself was under severe threat, at least in North America (cf. Koerner 1984). Robert Murray has reminded me of these events and the eventual positive outcomes that have slowly re-established and reintegrated diachronic studies. 2 As both Craddock (2003: 22) and Maiden (2004: 217), citing Lausberg, note, the need to master several of the relevant languages can also discourage new North American adherents to the discipline, a reluctance reinforced by geographic isolation, the disappearance of Latin from the pedagogical tradition, and a general lack of interest (in some quarters at least) in the study of languages other than English. 3 I limit myself to just five of the best known to me, all distinguished comparatists, knowing full well that innumerable others could easily be added, especially if one included specialists in (the history of) individual languages. It is also perhaps worth noting that, in general, the names that occur most easily to me often belong to scholars who find themselves, shall we say, in the second rather than the first half of their distinguished careers. The demography of our discipline would constitute a worthy independent study. Historical Romance Linguistics: The Death of a Discipline? 255 these is isolated from its European counterparts such as the venerable Zeitschrift für romanische Philologie, the Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes, or the Year’s Work in Modern Language Studies. The composition of or participation in all components is undeniably transatlantic, not to say more broadly international. The existence of this body of work is impressive, encouraging and reassuring because it appears, to me at least, to have evolved during a period of severe retrenchment of programs of Romance Linguistics in North America, that of graduate programs being the most worrying. Certainly in Canada, one could not find programs specifically devoted to the field, and a comparable investigation of US universities is scarcely more encouraging. We can no longer count on the leadership of such luminaries as Robert Hall, Henry Kahane, Yakov Malkiel, Ernst Pulgram or Leo Spitzer, and while many of their intellectual progeny remain remarkably productive, they do so in a climate where coherent and well-peopled programs are noticeable by their absence. The apparent vitality of the field in such a context requires an explanation that goes beyond the competence and productivity of individuals. I think there are several principal factors to be cited. First, Romance linguists often continue to find congenial homes in language departments, particularly since such departments regularly conjoin languages: “French and Italian”, “Spanish and Portuguese” and even “Romance Languages” on pleasantly frequent occasions, to say nothing of the ubiquitous “Modern Languages” or “Modern and Classical Languages” that mirror many recent consolidations which may themselves reflect unfavourable budgetary decisions. Hiring practices in such bodies also often favour competence in more than one language, so the comparative work, which is part of the very definition of the field, can at least follow normally should individuals be so inclined. It is also my impression that linguistically oriented courses or program components are finding increasing favour with students in many contexts, lending practical numerical support to efforts to maintain disciplinary momentum. Secondly, the permanent significance of Romance linguistics to a gamut of fields has been continuously emphasized by all commentators. General linguistics itself is the prime beneficiary: the breadth and depth of dependable Romance data and the seminal activities of Romance scholars have been a staple of linguistic studies since their inception. This relevance has found reinforcement, it seems to me, in links to such currently fashionable domains as grammaticalization, computational approaches and data bases, or cognitive linguistics, and particularly in 256 Forum La corónica 34.1, 2005

the wide-ranging impact of sociolinguistics, which takes the study of language beyond formal structures4 and situates it in its human context, an orientation that plays directly into the hands of the Romance tradition. However, Romance linguistics also has natural allies in the present-day fervour for multi- or inter-disciplinary studies –comparative literature, cultural studies, film, studies, performance studies, etc.– inasmuch as multidisciplinarity (to say nothing of another “hot” word, globalisation) is inherent in the name of our domain itself. Finally, the just-mentioned importance of global or international matters which many North American universities now seem to be (re-)discovering or reinforcing leads to an increased demand for language and culture courses which Romance linguists and their applied linguistic allies are well placed to serve, both theoretically and practically. The preceding comments are hardly original – even banal, perhaps – but are intended to provide comment on pragmatic or practical elements partially absent from the discourse so far. And insofar as Romance scholars can create or draw on support from related domains, this tactic may permit the next generation of leaders to develop and emerge into a context where full-fledged programs in Romance linguistics may again occupy the place of honour to which they rightfully aspire. To expand on Maiden’s forthright conclusion (2004: 221), it is not just linguistics that needs us – the liberal arts in contexts where interdisciplinary priorities are increasingly important could do far worse than to embrace the past accomplishments and immediate potential of comparative Romance scholarship.

4 Clearly, this is not meant to imply that formal analysis is irrelevant to Romance linguistics, nor that the opposite direction of influence does not hold, witness the regular formal contributions with theoretical impact that appear in the proceedings of the Linguistic Symposium on Romance Languages, among others.

Works Cited

Craddock, Jerry R. 2003. “Reflections on a premature intimation of impending doom”. La corónica 31.2: 19-23. Koerner, Konrad. 1984. “Editorial”. Diachronica 1.1: vii-xiii. Maiden, Martin. 2004. “A necessary discipline: historical Romance linguistics”. La corónica 32.2: 215-21. Wright, Roger. 2003. “Historical Romance linguistics: the renaissance of a discipline”. La corónica 31.2: 127-34.