AYUDAS 2021 MUNICIPIOS.Xlsx
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Demarcación Hidrográfica Del Júcar PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
Plan de Gestión del Riesgo de Inundación Demarcación Hidrográfica del Júcar PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN ANEJO 2 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE MEDIDAS JULIO 2015 Plan de Gestión del Riesgo de Inundación Índice 1 Introducción ..................................................................................................................... 3 2 Medidas de restauración fluvial y medidas para la restauración hidrológico- agroforestal ...................................................................................................... 5 2.1 Programa de mantenimiento y conservación de cauces (13.04.02) ...................... 5 2.2 Programa de mantenimiento y conservación del litoral (13.04.03) ....................... 6 2.3 Medidas en la cuenca: restauración hidrológico-forestal y ordenaciones agrohidrológicas (14.01.01) ...................................................................................... 7 2.4 Medidas en cauce y llanura de inundación: restauración fluvial, incluyendo medidas de retención natural de agua y reforestación de riberas (14.01.02) ....... 8 2.5 Medidas de restauración de la franja costera y la ribera del mar (14.01.03) ....... 11 3 Medidas de mejora del drenaje de infraestructuras lineales ...................................... 14 3.1 Mejora del drenaje de infraestructuras lineales: carreteras, ferrocarriles (14.03.01) ................................................................................................................. 14 4 Medidas de predicción de avenidas ............................................................................ -
17 Juli 1984 Houdende Algemene Voorschriften Inzake De Toekenning Van De Produktiesteun Voor Olijfolie En De in Bijlage II Van Verordening (EEG) Nr
Nr. L 122/64 Publikatieblad van de Europese Gemeenschappen 12. 5. 88 VERORDENING (EEG) Nr. 1309/88 VAN DE COMMISSIE van 11 mei 1988 tot wijziging van Verordening (EEG) nr. 2502/87 houdende vaststelling van de opbrengst aan olijven en aan olie voor het verkoopseizoen 1986/1987 DE COMMISSIE VAN DE EUROPESE geerd, gezien het feit dat de begunstigden de produktie GEMEENSCHAPPEN, steun nog , niet hebben kunnen ontvangen ; Gelet op het Verdrag tot oprichting van de Europese Overwegende dat de in deze verordening vervatte maatre Economische Gemeenschap, gelen in overeenstemming zijn met het advies van het Gelet op Verordening nr. 136/66/EEG van de Raad van Comité van beheer voor oliën en vetten. 22 september 1966 houdende de totstandbrenging van een gemeenschappelijke ordening der markten in de sector oliën en vetten ('), laatstelijk gewijzigd bij Verorde HEEFT DE VOLGENDE VERORDENING ning (EEG) nr. 1098/88 (2), en met name op artikel 5, lid VASTGESTELD : 5, Gelet op Verordening (EEG) nr. 2261 /84 van de Raad van Artikel 1 17 juli 1984 houdende algemene voorschriften inzake de toekenning van de produktiesteun voor olijfolie en de _ In bijlage II van Verordening (EEG) nr. 2502/87 worden steun aan de producentenorganisaties (3), laatstelijk gewij de gegevens betreffende de autonome gemeenschappen zigd bij Verordening (EEG) nr. 892/88 (4), en met name Andalusië en Valencia vervangen door de gegevens die op artikel 19, zijn opgenomen in de bijlage van deze verordening. Overwegende dat bij Verordening (EEG) nr. 2502/87 van Artikel 2 de Commissie (*), gewijzigd bij Verordening (EEG) nr. 370/88 (*), de opbrengst aan olijven en aan olie is vastge Deze verordening treedt in werking op de dag van haar steld voor de homogene produktiegebieden ; dat in bijlage bekendmaking in het Publikatieblad van de Europese II van die verordening vergissingen zijn geconstateerd Gemeenschappen. -
MANUEL | Toponímia Dels Pobles Valencians
MANUEL L A R IBERA A LTA AJUNTAMENT DE MANUEL ACADÈMIA VALENCIANA DE LA LLENGUA SECCIÓ D’ONOMÀSTICA COORDINACIÓ I GESTIÓ Unitat de Recursos Lingüisticotècnics RECULL I TEXT Gonçal Benavent Carbonell Facund Blasco Martínez Pau Martínez Gómez GRAFISME Esperança Martínez Molina © Acadèmia Valenciana de la Llengua Col·lecció: Onomàstica Sèrie: Toponímia dels Pobles Valencians Manuel, 219 Editat per: Publicacions de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua Av. de la Constitució, 284 46019 València Tel.: 96 387 40 23 Adreça electrònica: [email protected] Amb la col·laboració de l’Ajuntament de Manuel ISBN: 978-84-482-6226-6 Depòsit legal: V-851-2018 Impressió: www.avl.gva.es MANUEL El municipi de Manuel se situa en la part sud de la comarca de la Ribera Alta. El terme municipal, amb una extensió de sis quilòmetres quadrats, limita al nord amb Sant Joanet; a l’oest, amb Senyera i Vilanova de Castelló; a l’est, amb l’Ènova i la Pobla Llarga, i al sud, amb Xàtiva. L’any 2017 Manuel té 2.448 habitants. El 82 % de la població parla valencià i el 100 % afirma que l’entén, segons les dades del Cens de Població i Vivendes de l’any 2011. El riu d’Albaida travessa el terme de Manuel cap a la ribera del Xúquer, del qual és afluent. La part nord del terme és plana i d’horta, constituïda bàsicament per tarongers. En el sud, estenent-se cap a l’est fins a l’Ènova i Barxeta, es troba la serra de Valiente, amb una gran diversitat de plantes aromàtiques. -
Roda La Vall D'albaida
Roda la Vall d’Albaida Bicycle tour guide Points of information tour TOURIST INFO AIELO DE MALFERIT in the Vall d’Albaida MUSEU DE NINO BRAVO Passeig de l’Eixample, s/n 46812 Aielo de Malferit T 96 236 07 20 - 654 394 296 aielodemalferit.es [email protected] Llutxent TOURIST INFO ALBAIDA Aielo de MUSEU INTERNACIONAL Malferit DE TITELLES D’ALBAIDA (MITA) Albaida Plaça del Pintor Segrelles, 19 Ontinyent (Palau dels Milà i Aragò) 46860 Albaida T 96 239 01 86 Bocairent albaidaturisme.com [email protected] TOURIST INFO BOCAIRENT Plaça de l’Ajuntament, 2 MANCOMUNITAT 46880 Bocairent DE MUNICIPIS T 96 290 50 62 DE LA VALL D’ALBAIDA bocairent.org DEPARTAMENT DE TURISME [email protected] C/ Sant Francesc, 8 pl. Baja 46870 Ontinyent TOURIST INFO LLUTXENT T 96 238 90 91 Av. de València, 66 F 96 238 85 45 46838 Llutxent valldalbaida.com T 96 229 43 86 - 96 229 40 01 mancovall.com llutxent.es [email protected] [email protected] TOURIST INFO ONTINYENT Plaça de Sant Roc, 2 (Palau de la Vila) 46870 Ontinyent T 96 291 60 90 turismo.ontinyent.es [email protected] TOURIST INFO VALL D’ALBAIDA c/ Sant Francesc, 8 pl. Baja 46870 Ontinyent T 673 346 177 [email protected] cycling routes Index Cycling routes 07 Introduction. La Vall d’Albaida, a bicycle trip 13 Geographical scope and natural environment 22 Symbology 23 Stage crossing 25 Stage 1. Ontinyent - Bocairent. From the Vall to Mariola 35 Stage 2. Bocairent - Aielo de Malferit. The mountains that surround the valley 45 Stage 3. -
Conselleria D'economia, Indústria, Turisme I Ocupació Conselleria De
Conselleria d’Economia, Indústria, Turisme i Ocupació Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo Informació pública de la declaració com a terreny franc i Información pública de la declaración como terreno fran- registrable de registres miners. [2013/3508] co y registrable de registros mineros. [2013/3508] El Servici Territorial d’Energia de València fa saber que, com a con- El Servicio Territorial de Energía de Valencia hace saber que, como seqüència del resultat del concurs convocat en el Diari Oficial de la consecuencia del resultado del concurso convocado en el Diari Oficial Comunitat Valenciana núm. 6890, de 26 d'octubre de 2012, ha quedat de la Comunitat Valenciana núm. 6890, de 26 de octubre de 2012, ha franc i registrable, en la superfície que s’indica, el terreny corresponent quedado franco y registrable, en la superficie que se indica, el terreno als registres miners que a continuació s’indiquen, amb expressió del correspondiente a los registros mineros que a continuación se relacio- número, nom, mineral, superfície i termes municipals: nan, con expresión del número, nombre, mineral, superficie y términos municipales: 2353-A. Solana. Argiles. 2. Villar del Arzobispo. 2353-A. Solana. Arcillas. 2. Villar del Arzobispo. 2522-F. Crema. Secció C). 14. Barxeta, l’Ènova, Xàtiva i 2522-F. Crema. Sección C). 14. Barxeta, L'Ènova, Xàtiva y Rafel- Rafelguaraf guaraf 2522-B1. Anna. Secció C). 1. Barxeta. 2522-B1. Ana. Sección C). 1. Barxeta. 2522-C. Montcada. Secció C). 14. L’Alcúdia de Crespins, Llanera de 2522-C. Moncada. Sección C). 14. L'Alcúdia de Crespins, Llanera Ranes i Montesa. -
El Regadío Tradicional De La Ribera Alta Del Xúquer Capítulo 1
II EL REGADÍO TRADICIONAL DE LA RIBERA ALTA DEL XÚQUER CAPÍTULO 1 EL REGADÍO EN LA RIBERA ALTA DEL Como singularidad estructural, el Xúquer no ocupa el punto más bajo de su valle, de este sector del gran llano de inundación que es XÚQUER. EL MARGEN DERECHO la Ribera, sino que igual que hemos visto en la Ribera Baixa discurre a mayor altitud que las tierras inmediatas. Ello se debe a la mayor Antonio Furió Diego sedimentación de materiales en el propio cauce del río o en sus márge- Luis Pablo Martínez nes que en las tierras inundables, ya que son más frecuentes los momentos en que el río va lleno que los momentos en que se desborda. El llano de Departament d'Història Medieval inundación adquiere así una forma convexa en la que el Xúquer ocupa la Universitat de València parte más alta y el barranco de Barxeta, que discurre en buena medida en paralelo hasta converger con él, la más honda. En dos de los cortes Dos ríos, un barranco y una calzada transversales practicados por Vicent Ferrer, la superficie baja de los 24 La Ribera del Xúquer, lo hemos dicho ya en otro capítulo de m y 27 m sobre el nivel del mar, al lado del río, a los 19 y 20, respectivamente, este mismo libro, es a la vez una y diversa. Una unidad física, determinada junto al barranco. Es en esta superficie convexa, entre el Xúquer y el por el relieve y la hidrografía, y una unidad humana, conformada por Barxeta, con una pendiente de entre cinco y siete metros, donde se ha siglos de historia compartida. -
Decreto-Ley 6/2020, De 5 De Junio, Del Consell, Para La Ampliación De Vivienda Pública En La Comunitat Valenciana Mediante Los Derechos De Tanteo Y Retracto
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Decreto-ley 6/2020, de 5 de junio, del Consell, para la ampliación de vivienda pública en la Comunitat Valenciana mediante los derechos de tanteo y retracto. Comunitat Valenciana «DOGV» núm. 8832, de 11 de junio de 2020 Referencia: DOGV-r-2020-90308 ÍNDICE Preámbulo ................................................................ 4 TÍTULO I. Los derechos de adquisición preferente de las administraciones públicas .................... 10 CAPÍTULO I. Ejercicio de los derechos de adquisición preferente de las administraciones públicas ......... 10 Artículo 1. Los derechos de adquisición preferente de la administración sobre viviendas de protección pública. ............................................................ 10 Artículo 2. Procedimiento para el ejercicio del tanteo. ................................. 11 Artículo 3. Procedimiento para el ejercicio de retracto. ................................ 12 Artículo 4. Precio de adquisición. .............................................. 14 Artículo 5. Calificación permanente de las viviendas adquiridas en el ejercicio de los derechos de adquisición preferente. ................................................... 14 Artículo 6. Especiales deberes de colaboración de organismos y funcionarias y funcionarios públicos. .. 14 CAPÍTULO II. Del ejercicio de los derechos de adquisición preferente a favor de tercera persona y su cesión .. 15 Artículo 7. Ejercicio de los derechos de adquisición preferente a favor de tercera persona. ......... 15 Artículo 8. Cesión de los derechos de -
Description of Via Verdes De La Ojos Negros (PDF)
RUTA4y5_42a61 OK ingles.qxp:rutas 02/07/10 13:27 Página 52 From Teruel to Sagunto along Ojos Negros, the longest, boldest and most original green way Route 5 From Barracas to Sagunto 1 • Station: Estación de Toras-Bejis 12 • Station: Antigua Estación de Jérica 2 • Pass: El Ragudo 13 • Marsh: Pantano del Regajo 3 • Farmhouse: Masía del Ragudo y Fuente 14 • Waterspout: Fuente de Los Baños 4 • Navajo de Zalón 15 • Waterfall: Cascada del Brazal/Salto de la 5 • Viaduct: Viaducto de la Fuensanta Novia 6 • Spring: Manantial de la Fuensanta 16 • Hermitage: Ermita de la Esperanza 7 • Station: Estación de Caudiel 17 • Cave: La Cueva Santa 8 • Tower: Torre del Molino 18 • Peñalba 9 • Mount: Monte Royo 19 • Monastery: Cartuja de Valdecristo 10 • Viaduct: Viaducto de Cascajar 20 • Cerro de la Ermita 11 • Viaduct: Viaducto sobre Río Palancia RUTA4y5_42a61.qxp:rutas 29/06/10 7:33 Página 53 52 - 53 This route, which ends our travels through the integrated the railway line into the environment. province of Castellón, will take us along the Ojos Following this route will take us through two of the Negros green way (vía verde), also known as a mine prettiest areas of the Region of Valencia: Alto Palancia railway. At the beginning of the 20th century a railway and the Camp de Morvedre, part of which encroaches was built to join the mines of Ojos Negros in Teruel, into the province of Valencia. Alto Palancia receives its where iron ore was extracted, and the Port of Sagunto. name from the river Palancia, which on many stretches At first the ore was loaded onto the trains and runs parallel to the Ojos Negros green way. -
“Los Coros Y Danzas De España”. Transmisores Del Patrimonio Cultural Valenciano
“LOS COROS Y DANZAS DE ESPAÑA”. TRANSMISORES DEL PATRIMONIO CULTURAL VALENCIANO Dª. Amparo Añón Baylach Componente de Coros Y Danzas y Dª. Violeta Montolíu Soler Académica de la Real Academia de Cultura Valenciana © Copyright: Amparo Añón Baylach, Violeta Montolíu Soler E-mail: [email protected] RECEPCIÓN: 11-12-2011 APROBACIÓN: 20-12-2011 2 INTRODUCCION - Del “Folklore” al “Patrimonio Cultural de Transmisón Oral.” LA POSTGUERRA: 1936-1960 -La Sección Femenina -Los Coros y Danzas -Educación y Descanso -Los Concursos -Los contactos con el extranjero: Participación en concursos y Festivales Nacionales e Internacionales. LA FASE DESARROLLISTA: 1969-1975 -Labor de recolección en la ciudad y la provincia -Pueblos, grupos, distritos y centros de enseñanza - Labor de recuperación y enseñanza. LA ETAPA DE TRANSICION A LA DEMOCRACIA: 1970- 1989 -La Asociación de Antiguos componentes de Coros y Danzas -La Federación Provincial de Grupos de Danzas . -Festivales de Folklore popular valenciano. -El premeditado olvido y crítica contra Coros y Danzas. - Estado de la cuestión. FOTOGRAFIAS BIBLIOGRAFIA ENLACES DE VIDEO 3 LOS COROS Y DANZAS DE ESPAÑA. TRANSMISORES DEL PATRIMONIO RESUMEN: Las Danzas populares son una herencia cultural de transmisión oral que ha sido mantenida y practicada a través de los siglos, principalmente en los núcleos de población rural. Muchas han desparecido por completo pero de las que tenemos noticia y recuerdo efectivo, valoramos el cariño y esfuerzo de quienes las han transmitido. El hecho de haber sido objeto de transformaciones y ampliaciones diversas, según las gentes que las practicaron, hace necesario establecer la memoria de los grupos, entidades y amantes de la cultura que a lo largo del tiempo las han enseñado a las generaciones más jóvenes con el fin de evitar su olvido y desaparición. -
Unidad De Mapa Minuta
Picacho de Serbogar Aldaya Alto de la Fuente La Cerrada Penya Urbea Caragol Portillo El Almendral UNIDAD DE MAPA Racó del Retor La Albaida 46_A-23 Quebrantá de Chaer Cruz de la Hoya Los Gaspares Quincha La Solana La Roya (P.K. 0+200 - P.K. 16+950) Chacota Marín L'ALT PALANCIA Altos de Perita Carrascal La Rosa Cova del Sastre L'Assut Cuatro Caminos Peña el Águila L'Arquet Alto de la Solana Racó de Mateu Boca la Rambla Juncar Racó de la Torre Els Planets Juanecas La Forca Las Carboneras Gordo La Cañada Calvario Loma de Juan Gómez El Cornaquillo Castellet La Peñascona Mas Quemado El Dominguillo El Majadal Castellet La Bellotera Campana Monte la Bals Cerro de la Plata Regadora d'Enmig Partida Somat Masil Lomas de Garrofa T.M. Algar de Palancia EL CAMP DE MORVEDRE La Lloma FINAL UME Rell Las Clapisas Hinojosa Los Arcos Pozo de Carricué Alto de la Ermita Partida de Ferrer Partida de la Hedra Provincia de Castellón El Coronel La Sima T.M. Segorbe La Sima La Foya 0 0 0 La Coscojosa + 6 1 T.M. Alfara de la Baronia Partida del Pla de Belloch Partida del Pla de Belloch El Pironet El Cornacó Yelto Picayo de la Punta 00 0 Lloma de Arguinas + 30 La Canal 15 0 Partida de la Masía Nueva La Saborita BPicayPoic Raeydoó Redó a 0 El Romeral rr Algimia de Alfara 5 a Muntanya Blanca 3 n c A Plá dels Molíns La Murtera o - La Taiola d 2 e CPEP Palancia 3 Guevara la La Corralissa 0 El Rodeno 0 L'Aspre M El Plá La Bassa Llanos de Arguinas 4 u rt Cárcel Les Valls a Matissal Cardaire N -2 3 0 4 0 Sobresequía El Penitente T.M. -
Empresas Exportadoras De La Provincia De València
EMPRESAS EXPORTADORAS DE LA PROVINCIA DE VALÈNCIA SU DISTRIBUCIÓN EN EL TERRITORIO EMPRESAS EXPORTADORAS DE LA PROVINCIA DE VALÈNCIA SU DISTRIBUCIÓN EN EL TERRITORIO Autores: Departamento Internacional Vicente Mompó. Dirección y supervisión. Gracia Cicuéndez. Técnico analista. Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de València © Copyright_2017 Octubre 2017 Patrocinador: Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este manual puede repro- ducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito de los autores y de Cámara València. José Vicente Morata Estragués Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de València La creciente internacionalización de nues- creación de empleo y la mejora de las ren- tras empresas en los últimos años y el papel tas, están entre los grandes objetivos del del comercio exterior como barrera de pro- nuevo modelo de crecimiento de España, tección ante las dificultades han convertido que toma como referencia los de los países al sector exterior en estratégico para la eco- más abiertos y de mayor renta del mundo. nomía española. Sin embargo, todavía tenemos retos por Los mercados exteriores han sido desde el afrontar, retos como la ampliación del nú- inicio de la crisis el motor e impulsor de la mero de empresas internacionalizadas, so- actividad productiva, compensando la caída bre todo pymes, y la presencia de nuestras y estancamiento del mercado interior. En empresas en todos los países del mundo, 2016, España alcanzó un nuevo récord de no sólo en Europa y América. -
Los Robos En Los Hogares De La Comunidad Valenciana Robos En Viviendas De La Comunidad Valenciana: Dónde Y Cuánto Se Roba
Los robos en los hogares de la Comunidad Valenciana Robos en viviendas de la Comunidad Valenciana: dónde y cuánto se roba Los datos e informaciones contenidos en este informe son propiedad de UNESPA. El propietario cede su uso libre por parte de las entidades aseguradoras miembros de la Asociación, así como los medios de comunicación. Cualquier otro agente que desee reproducir la totalidad o parte de la información aquí contenida debe para ello de contar con la autorización expresa del propietario. 1 Índice INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO 4 LOS ROBOS EN HOGARES VALENCIANOS 5 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS 5 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS ROBOS 9 LA IMPORTANCIA DE LA FRECUENCIA 12 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN 16 ANEXO DE TABLAS PROVINCIALES 22 ALICANTE 22 CASTELLÓN 27 VALENCIA 30 ROBOS EN LAS VIVIENDAS EN LA CIUDAD DE VALENCIA 37 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA 37 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS DE VALENCIA 37 DISTRIBUCIÓN DE LOS ROBOS POR DISTRITOS DE VALENCIA 39 FRECUENCIA DE ROBOS EN LOS DISTRITOS DE VALENCIA 40 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN EN CADA DISTRITO 41 Índice de gráficos Ilustración 1: Estacionalidad por meses de los robos en la Comunidad Valenciana.__________________ 7 Ilustración 2: Estacionalidad por día de la semana de los robos en Andalucía. _____________________ 8 Ilustración 3: Estacionalidad de los robos por meses en las viviendas de Valencia. _________________ 38 Ilustración 4: Estacionalidad de los robos por días en las viviendas de Valencia. ___________________ 38 2 Índice de tablas Tabla 1: Las fechas con más robos estimados en la Comunidad Valenciana. _______________________ 5 Tabla 2: Estacionalidad de los robos en la Comunidad Valenciana, por provincias.