Decreto-Ley 6/2020, De 5 De Junio, Del Consell, Para La Ampliación De Vivienda Pública En La Comunitat Valenciana Mediante Los Derechos De Tanteo Y Retracto

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Decreto-Ley 6/2020, De 5 De Junio, Del Consell, Para La Ampliación De Vivienda Pública En La Comunitat Valenciana Mediante Los Derechos De Tanteo Y Retracto LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Decreto-ley 6/2020, de 5 de junio, del Consell, para la ampliación de vivienda pública en la Comunitat Valenciana mediante los derechos de tanteo y retracto. Comunitat Valenciana «DOGV» núm. 8832, de 11 de junio de 2020 Referencia: DOGV-r-2020-90308 ÍNDICE Preámbulo ................................................................ 4 TÍTULO I. Los derechos de adquisición preferente de las administraciones públicas .................... 10 CAPÍTULO I. Ejercicio de los derechos de adquisición preferente de las administraciones públicas ......... 10 Artículo 1. Los derechos de adquisición preferente de la administración sobre viviendas de protección pública. ............................................................ 10 Artículo 2. Procedimiento para el ejercicio del tanteo. ................................. 11 Artículo 3. Procedimiento para el ejercicio de retracto. ................................ 12 Artículo 4. Precio de adquisición. .............................................. 14 Artículo 5. Calificación permanente de las viviendas adquiridas en el ejercicio de los derechos de adquisición preferente. ................................................... 14 Artículo 6. Especiales deberes de colaboración de organismos y funcionarias y funcionarios públicos. .. 14 CAPÍTULO II. Del ejercicio de los derechos de adquisición preferente a favor de tercera persona y su cesión .. 15 Artículo 7. Ejercicio de los derechos de adquisición preferente a favor de tercera persona. ......... 15 Artículo 8. Cesión de los derechos de adquisición preferente a los municipios. ................. 15 Artículo 9. Colaboración con los entes locales en la gestión del parque público de vivienda que se adquiera en el ejercicio de los derechos de adquisición preferente........................ 16 TÍTULO II. Los derechos de adquisición preferente en transmisiones singulares....................... 17 CAPÍTULO I. Ejercicio de los derechos de adquisición preferente en transmisiones singulares ............ 17 Página 1 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Artículo 10. Titularidad, competencia y transmisiones de viviendas sujetas a los derechos de adquisición preferente. ................................................... 17 Artículo 11. Procedimiento para el ejercicio de los derechos de tanteo en transmisiones singulares. ... 17 Artículo 12. Procedimiento para el ejercicio de los derechos de retracto en transmisiones singulares. .. 18 CAPÍTULO II. Municipios sujetos a los derechos de adquisición preferente en transmisiones singulares ...... 18 Artículo 13. Municipios sujetos a los derechos de adquisición preferente. .................... 18 Artículo 14. Actualización y publicidad de las áreas de necesidad de vivienda. ................. 18 Artículo 15. Comunicación de las áreas de necesidad de vivienda. ........................ 19 CAPÍTULO III. Adjudicación de viviendas adquiridas mediante el ejercicio de los derechos de adquisición preferente en transmisiones singulares ............................................. 19 Artículo 16. Destino y adjudicación de las viviendas adquiridas. .......................... 19 Artículo 17. Calificación permanente de las viviendas adquiridas. ......................... 19 Disposiciones adicionales ...................................................... 20 Disposición adicional primera. Modificación de la Ley 8/2004, de 20 de octubre, de la vivienda de la Comunitat Valenciana. ................................................... 20 Disposición adicional segunda. Modificación de la Ley 2/2017, de 3 de febrero, por la función social de la vivienda de la Comunitat Valenciana. ........................................ 20 Disposición adicional tercera. Servicio electrónico para adquisiciones preferentes. .............. 20 Disposiciones transitorias ...................................................... 21 Disposición transitoria primera. Aplicación del ejercicio de los derechos de adquisición preferente en transmisiones singulares. ................................................. 21 Disposición transitoria segunda. Régimen transitorio de los derechos de adquisición preferente regulados en este decreto ley. .............................................. 21 Disposición transitoria tercera. Notificaciones y comunicaciones de organismos y funcionarias y funcionarios públicos. ................................................... 21 Disposición transitoria cuarta. Municipios incluidos en las áreas de necesidad de vivienda. ......... 21 Disposiciones derogatorias ..................................................... 22 Disposición derogatoria única. Derogación normativa.................................. 22 Disposiciones finales ......................................................... 22 Disposición final primera. Desarrollo reglamentario. .................................. 22 Disposición final segunda. Entrada en vigor........................................ 22 ANEXO I. Anexo de la Resolución de 15 de abril de 2019, de la Presidencia de la Generalitat, sobre la asignación de la línea específica del Fondo de Cooperación Municipal para la Lucha contra el Despoblamiento de los Municipios de la Comunitat Valenciana correspondiente a cada entidad beneficiaria para el ejercicio presupuestario 2019 ........................................................... 22 Página 2 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ANEXO II. Informe de necesidad de vivienda en la Comunitat Valenciana de 2020 realizado por el Observatorio del Hábitat y la Segregación Urbana ................................................. 23 Página 3 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO LEGISLACIÓN CONSOLIDADA TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones I La situación actual de la vivienda en la Comunitat Valenciana, sobre todo para aquellas personas que se encuentran en una situación económica más desfavorecida, ha sufrido un deterioro significativo a pesar de los esfuerzos que se han ido realizando en los últimos arios para solucionar un problema que se arrastra desde la crisis económica e inmobiliaria sufrida en nuestro país. Dentro del marco de políticas de vivienda, con el objeto de llevar a término las actuaciones necesarias para asegurar el acceso a la vivienda en la Comunitat Valenciana a las familias y personas con recursos limitados, la Generalitat ha implementado diversas iniciativas entre las que destaca la promoción de vivienda pública o los programas de ayudas al alquiler destinados a una pluralidad de colectivos y situaciones. Así mismo, recientemente se ha intentado dar un impulso adicional a las políticas públicas en esta materia a través del concurso convocado para la adquisición de viviendas en municipios de la Comunitat Valenciana para su incorporación al patrimonio público de vivienda de la Generalitat. No obstante, el reciente incremento del precio de la vivienda, tanto en régimen de propiedad como de arrendamiento, unido a la repentina y masiva extinción de los contratos de arrendamiento que venían ofreciéndose a un precio inferior al de mercado, ha puesto de manifiesto que las medidas anteriores resultan insuficientes para hacer frente al problema actual. El incremento del precio de venta de la vivienda ha derivado en un notable incremento de la demanda del mercado del alquiler. Sin embargo, dicho incremento encuentra un obstáculo insoslayable en la oferta limitada, debido al auge de figuras como los pisos turísticos, y en particular, a la reducida oferta de alquiler público. Hasta hoy, los efectos de la tendencia alcista de la demanda en el mercado del alquiler venían siendo contrarrestados por los denominados alquileres sociales, pero el proceso de venta masiva de viviendas que se ha iniciado recientemente ha derivado en la ausencia de renovación de dicho tipo de contratos de arrendamientos cuya titularidad, por otra parte, suele corresponder a las personas y familias en situación más desfavorecida. En este sentido, el reciente estudio sobre el mercado de la vivienda en España entre 2014 y 2019 publicado por el Banco de España advierte de que los precios en el mercado del alquiler han aumentado de forma significativa durante los últimos años, incluso a un ritmo muy superior al observado en el mercado de compraventa. Esta evolución de los precios en el mercado del alquiler ha venido condicionada en gran medida por el fuerte repunte de la demanda de vivienda de alquiler, el cual, según el análisis realizado por el Banco de España, responde a un conjunto de factores. De un lado, el endurecimiento de los criterios y condiciones crediticias de las entidades financieras, lo que impide el acceso a una vivienda en propiedad a las personas jóvenes o en situación económica más desfavorecida al carecer de ahorros suficientes. De otro, se apunta también como causante de esta tendencia a las compras de inmuebles por parte de personas extranjeras, cuya concentración en las provincias insulares y en las de la costa mediterránea ha supuesto un incremento desorbitado de los precios de venta y que las personas residentes en comunidades autónomas como la valenciana deban acudir al mercado del alquiler ante el aumento de los precios de venta. Adicionalmente, no se debe olvidar que el conjunto de personas y familias que en su día fueron desposeídas de sus viviendas como consecuencia de cualquiera de los procedimientos de ejecución hipotecaria, dación en pago o venta extrajudicial, encuentran en el mercado del alquiler la única alternativa posible para procurarse una vivienda, dado que, en la práctica totalidad de los casos, tienen
Recommended publications
  • Provincia De Valencia
    PROVINCIA DE VALENCIA Escrito por Gestor Miércoles, 03 de Julio de 2013 18:04 CAVIDADES PROTEGIDAS - SIN REGULACIÓN DE ACCESO PARA ESPELEÓLOGOS DECRETO 65/2006, de 12 de mayo, del Consell, por el que se desarrolla el régimen de protección de las cuevas y se aprueba el Catálogo de Cuevas de la Comunitat Valenciana. [2006/X5697] Todas las Cavidades que se citan a continuacion disponen de un plan de proteccion y gestion especial. Pese a que es de Interes todo el Decreto para los espeleologos. No deben de pasar por altos los siguientes puntos: - CAPÍTULO I. Disposiciones generales/Artículo 2. Regímenes de protección de las cuevas. - CAPÍTULO II. Régimen general de protección. LLISTA DE CAVITATS INCLOSES EN EL CATÀLEG DE COVES DE LA PROVÍNCIA DE VALENCIA 38. Cueva del Nacimiento (Castielfabib) 39. Cueva de la Fuente de la Plata (Castielfabib) 40. Sima de la Loma / Cueva del Frontón (Castielfabib) 41. Túnel d’Arguines (Alfara de Algimia) 42. Cova del Cavall (Olocau) 1 / 10 PROVINCIA DE VALENCIA Escrito por Gestor Miércoles, 03 de Julio de 2013 18:04 43. Cova del Sardiner (Sagunto) 44. Cova Soterranya (Serra) 45. Sima del Puntal de Mateu (Náquera) 46. Cova del Gall (Godella) 47. Pozo del Moro (Camporrobles) 48. Sima del Higueral (Gestalgar) 49. Sima Colomera (Bugarra) 50. Conjunt de cavitats de Las Pedrizas (Vilamarxant) 51. Sima de las Palomas (Chiva) 52. Cueva del Barranco Hondo (Cheste) 53. Túnel de Carcalín (Buñol) 54. Sima del Alto de Don Pedro (Macastre) 2 / 10 PROVINCIA DE VALENCIA Escrito por Gestor Miércoles, 03 de Julio de 2013 18:04 55.
    [Show full text]
  • Venta Del Moro
    Proyecto de rehabilitación de la cantera de “La Serratilla” Anejos a la memoria en el t.m de Venta del Moro ÍNDICE Anejo Número 1: Estudio climático 3-10 1-.Elección de observatorios 3 2-. Análisis de los datos climáticos 4-7 3-. Índices y gráficos climáticos 8-10 Anejo Número 2: Estudio socioeconómico 11-21 1-. Estudio de la población 11-15 2-. Estudio del mercado de trabajo 16-19 3-. Diagnóstico de sostenibilidad 20,21 Anejo Número 3: Movimiento de tierras 22-24 1-. Introducción 22 2-. Rellenado 22 3-. Aporte de tierra vegetal 23 4-. Maquinaria 24 Anejo Número 4: Vegetación 25,46 1-. Evolución de la vegetación a lo largo de la historia 25,26 2-. Rasgos florísticos por paisajes vegetales 27-31 3-. Especies de la repoblación 32-46 Proyecto fin de carrera 1 Adrián Moya García Proyecto de rehabilitación de la cantera de “La Serratilla” Anejos a la memoria en el t.m de Venta del Moro Anejo Número 5: Fauna 47-88 1-. Fauna asociada a los distintos ecosistemas 47-51 2-. Clasificación de la fauna del Término 52-88 Anejo Número 6: Estudio de impacto ambiental 89-94 1-. Introducción 90 2-. Identificación de los impactos producidos por la explotación 90-93 3-. Medidas correctoras 93,94 Anejo Número 7: Estudio de seguridad y salud 95-113 1-. Objetivo del presente estudio de seguridad y salud 96 2-. Identificación de la obra 97 3-. Relación resumida de los trabajos a realizar 98 4-. Fases de obra con identificación de riesgos 99 5-.
    [Show full text]
  • 17 Juli 1984 Houdende Algemene Voorschriften Inzake De Toekenning Van De Produktiesteun Voor Olijfolie En De in Bijlage II Van Verordening (EEG) Nr
    Nr. L 122/64 Publikatieblad van de Europese Gemeenschappen 12. 5. 88 VERORDENING (EEG) Nr. 1309/88 VAN DE COMMISSIE van 11 mei 1988 tot wijziging van Verordening (EEG) nr. 2502/87 houdende vaststelling van de opbrengst aan olijven en aan olie voor het verkoopseizoen 1986/1987 DE COMMISSIE VAN DE EUROPESE geerd, gezien het feit dat de begunstigden de produktie­ GEMEENSCHAPPEN, steun nog , niet hebben kunnen ontvangen ; Gelet op het Verdrag tot oprichting van de Europese Overwegende dat de in deze verordening vervatte maatre­ Economische Gemeenschap, gelen in overeenstemming zijn met het advies van het Gelet op Verordening nr. 136/66/EEG van de Raad van Comité van beheer voor oliën en vetten. 22 september 1966 houdende de totstandbrenging van een gemeenschappelijke ordening der markten in de sector oliën en vetten ('), laatstelijk gewijzigd bij Verorde­ HEEFT DE VOLGENDE VERORDENING ning (EEG) nr. 1098/88 (2), en met name op artikel 5, lid VASTGESTELD : 5, Gelet op Verordening (EEG) nr. 2261 /84 van de Raad van Artikel 1 17 juli 1984 houdende algemene voorschriften inzake de toekenning van de produktiesteun voor olijfolie en de _ In bijlage II van Verordening (EEG) nr. 2502/87 worden steun aan de producentenorganisaties (3), laatstelijk gewij­ de gegevens betreffende de autonome gemeenschappen zigd bij Verordening (EEG) nr. 892/88 (4), en met name Andalusië en Valencia vervangen door de gegevens die op artikel 19, zijn opgenomen in de bijlage van deze verordening. Overwegende dat bij Verordening (EEG) nr. 2502/87 van Artikel 2 de Commissie (*), gewijzigd bij Verordening (EEG) nr. 370/88 (*), de opbrengst aan olijven en aan olie is vastge­ Deze verordening treedt in werking op de dag van haar steld voor de homogene produktiegebieden ; dat in bijlage bekendmaking in het Publikatieblad van de Europese II van die verordening vergissingen zijn geconstateerd Gemeenschappen.
    [Show full text]
  • MANUEL | Toponímia Dels Pobles Valencians
    MANUEL L A R IBERA A LTA AJUNTAMENT DE MANUEL ACADÈMIA VALENCIANA DE LA LLENGUA SECCIÓ D’ONOMÀSTICA COORDINACIÓ I GESTIÓ Unitat de Recursos Lingüisticotècnics RECULL I TEXT Gonçal Benavent Carbonell Facund Blasco Martínez Pau Martínez Gómez GRAFISME Esperança Martínez Molina © Acadèmia Valenciana de la Llengua Col·lecció: Onomàstica Sèrie: Toponímia dels Pobles Valencians Manuel, 219 Editat per: Publicacions de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua Av. de la Constitució, 284 46019 València Tel.: 96 387 40 23 Adreça electrònica: [email protected] Amb la col·laboració de l’Ajuntament de Manuel ISBN: 978-84-482-6226-6 Depòsit legal: V-851-2018 Impressió: www.avl.gva.es MANUEL El municipi de Manuel se situa en la part sud de la comarca de la Ribera Alta. El terme municipal, amb una extensió de sis quilòmetres quadrats, limita al nord amb Sant Joanet; a l’oest, amb Senyera i Vilanova de Castelló; a l’est, amb l’Ènova i la Pobla Llarga, i al sud, amb Xàtiva. L’any 2017 Manuel té 2.448 habitants. El 82 % de la població parla valencià i el 100 % afirma que l’entén, segons les dades del Cens de Població i Vivendes de l’any 2011. El riu d’Albaida travessa el terme de Manuel cap a la ribera del Xúquer, del qual és afluent. La part nord del terme és plana i d’horta, constituïda bàsicament per tarongers. En el sud, estenent-se cap a l’est fins a l’Ènova i Barxeta, es troba la serra de Valiente, amb una gran diversitat de plantes aromàtiques.
    [Show full text]
  • ELS Masas DEL TERME DE BENASSAL
    Centro de Estudios del Maestrazgo Boletín nº 36, Octubre-Diciembre 1991 ELS MASaS DEL TERME DE BENASSAL PERE-EN RIC E'ARREDA i EDO El Repartiment del Terme de Benassal en mas. Aquesta explicació és necessana per masos es va fer al segle XIII. Després de la acabar amb moltes equ ivocacions de Mossén davallada motivada per la Pesta Negra i els Salvador Roig (Veure Benassal. Recull biblla­ conflictes de la segana meitat del segle XV, es gráfic de textos, Valéncia, Papeimport, 1989, 1, van despoblar molts masos. El númerod'aquests 67-76) . no va passar de cinquanta fins als voltants del DILLUNS 1750. En els cent anys que van de 1750 a 1850 Es reco rre la part nord del terme, eixint pel eixe número es va duplicar, sobretot a causa caml reial d'Ares fins a la Ped rissa d'en Selma. deis repartiments de sorts idivisió de propietats. Fins a I'any 1900 i després de la guerra, a causa El Corral del Sucrer de la Desamortització i creixement de població, El nom ve de I'oficidelllogater,Tomás Moliner, va arribar quasi a tripli car-se, situant-se el nú­ que era tarrone r o confiter cap a 1780. Els mero total de masos i masets poblats al voltant propietaris, amb la Tancada, eren els Fabregat deis cent cinq uanta. La majaría d'estos masos de la Vero la, i així el 1850 ho era Cristófol estan despoblats des de la década de 1960, i Fabregat, molts ja s'han assolat, peró igual esta n posats a El Mas de Sant Roe la lI ista de noms.
    [Show full text]
  • Calendarios De Guardia 2021 Juzgados De Instrucción
    CALENDARIOS DE GUARDIA 2021 JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN PROVINCIA DE VALENCIA ÍNDICE DECANATO DE VALENCIA PÁG. Juzgados de Instrucción 40 Juzgados de Violencia sobre la Mujer 43 Juzgados de Menores 45 OTROS PARTIDOS JUDICIALES Decanato de Alzira 47 Decanato de Carlet 49 Decanato de Catarroja 51 Decanato de Gandía 53 Decanato de Llíria 55 38 Decanato de Massamagrell 57 Decanato de Mislata 59 Decanato de Moncada 61 Decanato de Ontinyent 63 Decanato de Paterna 65 Decanato de Picassent 67 Decanato de Quart de Poblet 69 Decanato de Requena 71 Decanato de Sagunto 73 Decanato de Sueca 75 Decanato de Torrent 77 Decanato de Xàtiva 79 39 JUZGADO DECANO EXCLUSIVO DE VALENCIA CALENDARIO GUARDIAS INSTRUCCIÓN - PRIMER SEMESTRE – 2021 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO Día Det. Ind. Del. Día Det Ind Del. Día Det Ind. Del. Día Det. Ind. Del. Día Det. Ind. Del. Día Det. Ind. Del. Lev. Lev. Lev. Lev. Lev. Lev. L 1 17 16 8 1 4 3 17 M 2 18 17 9 2 5 4 18 1 17 15 8 Mi 3 19 18 11 3 6 5 19 2 18 17 9 J 4 20 19 12 4 7 6 20 1 16 15 7 3 19 18 10 V 1 5 4 5 21 20 13 5 8 7 21 2 17 16 4 20 19 11 S 2 6 5 6 1 21 6 9 8 3 18 17 1 5 4 5 21 20 D 3 7 6 7 2 1 7 10 9 4 19 18 2 6 5 6 1 21 L 4 8 7 21 8 3 2 16 8 11 10 3 5 20 19 3 7 6 20 7 2 1 14 M 5 10 8 1 9 4 3 17 9 13 11 4 6 21 20 12 4 8 7 21 8 3 2 15 Mi 6 11 10 10 5 4 18 10 14 13 5 7 1 21 14 5 9 8 1 9 4 3 17 J 7 12 11 3 11 6 5 19 11 15 14 6 8 2 1 15 6 10 9 2 10 5 4 18 V 8 13 12 4 12 7 6 20 12 16 15 7 9 3 2 7 11 10 3 11 6 5 19 S 9 14 13 13 8 7 13 17 16 10 4 3 8 12 11 12 7 6 D 10 15 14 14 9 8 14 18 17 11 5 4 9 13 12 13 8 7 L 11
    [Show full text]
  • El Regadío Tradicional De La Ribera Alta Del Xúquer Capítulo 1
    II EL REGADÍO TRADICIONAL DE LA RIBERA ALTA DEL XÚQUER CAPÍTULO 1 EL REGADÍO EN LA RIBERA ALTA DEL Como singularidad estructural, el Xúquer no ocupa el punto más bajo de su valle, de este sector del gran llano de inundación que es XÚQUER. EL MARGEN DERECHO la Ribera, sino que igual que hemos visto en la Ribera Baixa discurre a mayor altitud que las tierras inmediatas. Ello se debe a la mayor Antonio Furió Diego sedimentación de materiales en el propio cauce del río o en sus márge- Luis Pablo Martínez nes que en las tierras inundables, ya que son más frecuentes los momentos en que el río va lleno que los momentos en que se desborda. El llano de Departament d'Història Medieval inundación adquiere así una forma convexa en la que el Xúquer ocupa la Universitat de València parte más alta y el barranco de Barxeta, que discurre en buena medida en paralelo hasta converger con él, la más honda. En dos de los cortes Dos ríos, un barranco y una calzada transversales practicados por Vicent Ferrer, la superficie baja de los 24 La Ribera del Xúquer, lo hemos dicho ya en otro capítulo de m y 27 m sobre el nivel del mar, al lado del río, a los 19 y 20, respectivamente, este mismo libro, es a la vez una y diversa. Una unidad física, determinada junto al barranco. Es en esta superficie convexa, entre el Xúquer y el por el relieve y la hidrografía, y una unidad humana, conformada por Barxeta, con una pendiente de entre cinco y siete metros, donde se ha siglos de historia compartida.
    [Show full text]
  • Bilingual Education in the Autonomous Regions of Spain
    See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/307606744 Bilingual Education in the Autonomous Regions of Spain Chapter · January 2017 DOI: 10.1007/978-3-319-02258-1_28 CITATIONS READS 7 1,687 3 authors: F. Xavier Vila David Lasagabaster University of Barcelona Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea 48 PUBLICATIONS 161 CITATIONS 119 PUBLICATIONS 3,639 CITATIONS SEE PROFILE SEE PROFILE Fernando Ramallo University of Vigo 96 PUBLICATIONS 556 CITATIONS SEE PROFILE Some of the authors of this publication are also working on these related projects: Impacte del model escolar català en la integració sociocultural i lingüística de l'alumant d'origen immigrant View project Revista de Llengua i Dret, Journal of Language and Law View project All content following this page was uploaded by David Lasagabaster on 03 July 2017. The user has requested enhancement of the downloaded file. Bilingual Education in the Autonomous Regions of Spain F. Xavier Vila, David Lasagabaster, and Fernando Ramallo Contents Catalan-Speaking Territories .................................................................... 506 Historical Background ....................................................................... 506 The “New Immigrations” Decade (2000–2010) ............................................ 508 The Evolution in the 2010s: The Perfect Storm? ........................................... 509 Basque-Speaking Territories ...................................................................
    [Show full text]
  • Los Robos En Los Hogares De La Comunidad Valenciana Robos En Viviendas De La Comunidad Valenciana: Dónde Y Cuánto Se Roba
    Los robos en los hogares de la Comunidad Valenciana Robos en viviendas de la Comunidad Valenciana: dónde y cuánto se roba Los datos e informaciones contenidos en este informe son propiedad de UNESPA. El propietario cede su uso libre por parte de las entidades aseguradoras miembros de la Asociación, así como los medios de comunicación. Cualquier otro agente que desee reproducir la totalidad o parte de la información aquí contenida debe para ello de contar con la autorización expresa del propietario. 1 Índice INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO 4 LOS ROBOS EN HOGARES VALENCIANOS 5 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS 5 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS ROBOS 9 LA IMPORTANCIA DE LA FRECUENCIA 12 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN 16 ANEXO DE TABLAS PROVINCIALES 22 ALICANTE 22 CASTELLÓN 27 VALENCIA 30 ROBOS EN LAS VIVIENDAS EN LA CIUDAD DE VALENCIA 37 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA 37 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS DE VALENCIA 37 DISTRIBUCIÓN DE LOS ROBOS POR DISTRITOS DE VALENCIA 39 FRECUENCIA DE ROBOS EN LOS DISTRITOS DE VALENCIA 40 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN EN CADA DISTRITO 41 Índice de gráficos Ilustración 1: Estacionalidad por meses de los robos en la Comunidad Valenciana.__________________ 7 Ilustración 2: Estacionalidad por día de la semana de los robos en Andalucía. _____________________ 8 Ilustración 3: Estacionalidad de los robos por meses en las viviendas de Valencia. _________________ 38 Ilustración 4: Estacionalidad de los robos por días en las viviendas de Valencia. ___________________ 38 2 Índice de tablas Tabla 1: Las fechas con más robos estimados en la Comunidad Valenciana. _______________________ 5 Tabla 2: Estacionalidad de los robos en la Comunidad Valenciana, por provincias.
    [Show full text]
  • Table S1. Sample Locations and Expected Efficacy of Acaricides Recorded in Assays from the 2018 Season
    Table S1. Sample locations and expected efficacy of acaricides recorded in assays from the 2018 season. Expected Efficacy 1 (%) Apiary Location Pyrethroids 2 Checkmite+ SEM 3 Apitraz SEM Amicel SEM 18_ADSAV6 Monserrat 3 73 ND 4 77 ND 94 ND 18_AIXAM1 Altura 3 ND ND ND 18_AIXAM2 Castelló de la Plana 18 69 5 56 5 80 6 18_AIXAM4 Les Alqueries 11 100 ND 93 ND 93 ND 18_ALAPI3 Elx 0 83 5 80 2 90 4 18_APAC01 Betxí 93 ND ND ND 18_APAC02 Onda 0 64 11 72 7 87 4 18_APAC05 Onda 32 46 4 81 4 75 2 18_APAC10 Vila-real 89 ND ND ND 18_APAC11 Sant Joan de Moró 50 47 8 58 2 51 3 18_APAC12 Costur 87 41 12 25 10 64 8 18_APAC13 La Vall d’Uixó 3 72 4 81 7 82 4 18_APAC14 Sta. Magdalena de Pulpis 33 ND ND ND 18_APAC16 Borriol 72 ND 80 6 85 ND 18_APAC17 Ares del Maestre 5 56 12 81 6 86 6 18_APIADS0 Caudete 34 34 2 78 4 81 11 18_APIADS01 Llíria 78 38 14 83 11 90 5 18_APIADS02 Bétera 65 5 4 64 9 94 2 18_APIADS03 Llíria 40 ND ND ND 18_APIADS04 Barxeta 77 40 14 94 3 89 6 18_APIADS05 Cheste 75 34 4 54 3 88 3 18_APIADS07 Manises 0 ND ND ND 18_APIADS11 Chiva 51 72 ND 86 ND 97 ND 18_APIADS12 Chiva 76 41 3 80 4 84 2 18_APIADS13 Llíria 59 60 2 72 0 65 7 18_APIADS14 Sagunt 13 71 ND 89 ND 79 ND 18_APIADS15 Monserrat 55 25 6 66 4 68 5 18_APIADS16 Montroy 22 ND ND ND 18_APIADS17 Gestalgar 65 32 2 65 5 63 10 18_APIADS18 Gestalgar 77 19 4 72 5 79 1 18_APIADS19 Yátova 10 ND ND ND 18_APIADS20 Carcaixent 53 49 10 83 7 89 11 18_APIADS21 Guadassuar 0 4 4 59 2 73 6 18_APIADS22 Monserrat 37 37 ND 70 ND 53 ND 18_APICAL01 Beniarrés 65 12 12 80 12 92 9 18_APICAL02 Guardamar del Segura 60
    [Show full text]
  • Aportaciones a La Flora De Carcaixent (Valencia) Y Áreas Limítrofes
    Flora Montiberica 37: 68-74 (XII-2007). ISSN 1138-5952 APORTACIONES A LA FLORA DE CARCAIXENT (VALENCIA) Y ÁREAS LIMÍTROFES Pablo VERA GARCÍA1*, S. Ignacio ENCABO FOS1, Juan S. MONRÓS GONZÁLEZ1, Emilio BARBA CAMPOS1 & Eduardo J. BELDA PÉREZ2 1 Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva. Universidad de Valencia. Apartado Oficial 22085. 46071 Valencia. 2 E.P.S. de Gandía, Departamento de Ciencia Animal. Universidad Politécnica de Valencia. Crta. Nazaret-Oliva, s/n. 46730 Gandía (Valencia). * [email protected] RESUMEN: Se comenta la presencia y localización de varios taxones raros o novedosos para áreas próximas al municipio de Carcaixent (La Ribera Alta, Valencia), entre las que destacan las poco conocidas Ononis diffusa Ten. y Serapias parviflora Parl. Se discute también el rango taxonómico de algunos ejemplares recolectados del género Delphinium. Palabras clave: flora, distribu- ción, corología, Delphinium, Serapias, Ononis diffusa, Carcaixent, Valencia. SUMMARY: Presence and location from several rare taxa or regional no- velties from near areas of Carcaixent (La Ribera Alta, SE Valencia) are here commented, pointing out Ononis diffusa Ten. and Serapias parviflora Parl. Taxonomic rank of some collected Delphinium is also discussed. Key words: flora, distribution, chorology, Delphinium, Serapias, Ononis diffusa, Carcaixent, Valencia. INTRODUCCIÓN el Río Júcar su límite administrativo al O (Fig. 1). Desde el punto de vista biogeo- Con motivo de la realización del ca- gráfico, el término se encuentra situado en tálogo florístico del término municipal de el límite septentrional de los territorios del Carcaixent (La Ribera Alta, Valencia), subsector Alcoyano-Diánico (sector Seta- durante los años 2006 y 2007 se llevaron bense, provincia Catalano-Valenciano- a cabo un gran número de jornadas botá- Provenzal) (De la TORRE & al., 1996).
    [Show full text]
  • Detecció De Mosquit Tigre (Aedes Albopictus) a La Comunitat Valenciana Laboratorio De Entomología Y Control De Plagas
    Detecció de mosquit tigre (Aedes albopictus) a la Comunitat Valenciana Laboratorio de Entomología y Control de Plagas Zorita del Maestrazgo Palanques Herbés La Pobla de Benifassà Villores Castell de Cabres Forcall Olocau del Rey Todolella Rossell Vallibona San Rafael del Río La Mata de Morella Morella Cinctorres Canet lo Roig µ Traiguera Sant Jordi Portell de Morella Xert Vinaròs La Jana Castellfort Catí Càlig Sant Mateu Benicarló Ares del Maestrat Cervera del Maestre Tírig Villafranca del Cid La Salzadella Benasal Santa Magdalena de Pulpis Albocàsser Peñíscola Vilar de Canes Les Coves de Vinromà La Torre d'En Besora la Serratella Culla Vistabella del Maestrazgo Alcalà de Xivert Benafigos La Torre d'en Doménec Sierra Engarcerán Vilanova d'Alcolea Xodos Atzeneta del Maestrat Torreblanca Villahermosa del Río Benlloch Vall d'Alba Les Useres Cortes de Arenoso Cabanes Lucena del Cid Castillo de Villamalefa Zucaina Figueroles Costur Vilafamés La Pobla Tornesa Puebla de Arenoso Oropesa del Mar Castielfabib Ludiente Torrebaja Arañuel Sant Joan de Moró L'Alcora Montanejos Argelita Benicàssim Borriol Ademuz Villanueva de ViverFuente la Reina Cirat TorrechivaToga Puebla de San Miguel Vallanca Vallat Ribesalbes Casas Altas Montán Fuentes de Ayódar Espadilla Fanzara Pina de Montalgrao Castellón de la Plana Casas Bajas Torralba del Pinar Barracas Higueras Ayódar Caudiel Onda Benafer Pavías Villamalur Sueras El Toro Almassora Matet Tales Vila-real Viver Gaibiel Betxí Torás Alcudia de Veo Aras de los Olmos Algimia de Almonacid Vall de Almonacid Artana
    [Show full text]