Los Robos En Los Hogares De La Comunidad Valenciana Robos En Viviendas De La Comunidad Valenciana: Dónde Y Cuánto Se Roba

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Los Robos En Los Hogares De La Comunidad Valenciana Robos En Viviendas De La Comunidad Valenciana: Dónde Y Cuánto Se Roba Los robos en los hogares de la Comunidad Valenciana Robos en viviendas de la Comunidad Valenciana: dónde y cuánto se roba Los datos e informaciones contenidos en este informe son propiedad de UNESPA. El propietario cede su uso libre por parte de las entidades aseguradoras miembros de la Asociación, así como los medios de comunicación. Cualquier otro agente que desee reproducir la totalidad o parte de la información aquí contenida debe para ello de contar con la autorización expresa del propietario. 1 Índice INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO 4 LOS ROBOS EN HOGARES VALENCIANOS 5 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS 5 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS ROBOS 9 LA IMPORTANCIA DE LA FRECUENCIA 12 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN 16 ANEXO DE TABLAS PROVINCIALES 22 ALICANTE 22 CASTELLÓN 27 VALENCIA 30 ROBOS EN LAS VIVIENDAS EN LA CIUDAD DE VALENCIA 37 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA 37 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS DE VALENCIA 37 DISTRIBUCIÓN DE LOS ROBOS POR DISTRITOS DE VALENCIA 39 FRECUENCIA DE ROBOS EN LOS DISTRITOS DE VALENCIA 40 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN EN CADA DISTRITO 41 Índice de gráficos Ilustración 1: Estacionalidad por meses de los robos en la Comunidad Valenciana.__________________ 7 Ilustración 2: Estacionalidad por día de la semana de los robos en Andalucía. _____________________ 8 Ilustración 3: Estacionalidad de los robos por meses en las viviendas de Valencia. _________________ 38 Ilustración 4: Estacionalidad de los robos por días en las viviendas de Valencia. ___________________ 38 2 Índice de tablas Tabla 1: Las fechas con más robos estimados en la Comunidad Valenciana. _______________________ 5 Tabla 2: Estacionalidad de los robos en la Comunidad Valenciana, por provincias. __________________ 8 Tabla 3: Distribución de los robos en la Comunidad Valenciana. _________________________________ 9 Tabla 4: Probabilidad de robo en poblaciones de referencia valencianas. ________________________ 12 Tabla 5: Medianas de coste de robo en la Comunidad Valenciana, por provincias. _________________ 17 Tabla 6: Diferencias de gravedad (medidas en relación con el capital asegurado) en la Comunidad Valenciana. __________________________________________________________________________ 17 Tabla 7: Distribución de los robos en la provincia de Alicante. _________________________________ 22 Tabla 8: Probabilidades de robo en la provincia de Alicante. ___________________________________ 22 Tabla 9: Costes medianos de los robos en la provincia de Alicante. _____________________________ 24 Tabla 10: Distribución de robos en la provincia de Castellón. __________________________________ 27 Tabla 11: Probabilidad de robo en la provincia de Castellón. __________________________________ 28 Tabla 12: Medianas de coste en la provincia de Cádiz. _______________________________________ 29 Tabla 13: Distribución de los robos en la provincia de Valencia. ________________________________ 30 Tabla 14: Probabilidades de robo en la provincia de Valencia. _________________________________ 31 Tabla 15: Medianas de gravedad de robos en la provincia de Valencia. __________________________ 33 Tabla 16: Los diez días del año con más robos en viviendas por códigos postales, distritos y barrios de Valencia. ____________________________________________________________________________ 39 Tabla 17: Distribución de robos en viviendas por códigos postales, distritos y barrios de Valencia. ____ 39 Tabla 18: Probabilidad de robo en las viviendas de Valencia por códigos postales, distritos y zonas de la ciudad. _____________________________________________________________________________ 41 Tabla 19: Gravedad de los robos en las viviendas de la ciudad de Valencia por códigos postales, distritos y zonas. _____________________________________________________________________________ 42 Tabla 20: Mediana de coste de robos en viviendas por códigos postales, distritos y barrios de Valencia. 43 3 INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO El presente análisis se ha realizado con los datos recabados por UNESPA sobre robos en hogares situados en la Comunidad Valenciana, ocurridos en el año 2014. Esta información forma parte de una muestra de mayor tamaño, de ámbito nacional, construída para la realización de la Memoria Social del Seguro Español en su edición 2015. Esta base de datos incluye datos sobre robos y pólizas del hogar, tomando como unidad geográfica básica el código postal en el que está ubicada la vivienda. El informe emplea como elemento de referencia territorial el código postal. Esta referencia de Correos no coincide necesariamente con las demarcaciones territoriales que fijan las distintas Administraciones Públicas. Esto ha supuesto la necesidad de tomar una decisión en lo referente a aquéllos códigos que incluyen dentro de sí varios municipios. En estos casos, la opción que se ha tomado ha sido adscribir el código a aquel municipio que, en el fichero tramero elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, tenía incluidos en dicho código postal más tramos de calle. Se ha asumido, pues, que aquel municipio que incluía más tramos de calle dentro de un código postal es también el que más población aporta y, en consecuencia, el que puede tomarse como «representante» de dicho código postal. En zonas poco densas, por lo tanto, la adscripción del código a un determinado municipio debe entenderse como referida a dicho municipio, pero también a otros de su área. La submuestra de hogares con sus robos tiene datos de 522 códigos postales situados en la Comunidad Valenciana, que se distribuyen de la siguiente forma: 188 en Alicante, 85 en Castellón. 249 en Valencia. Para hacer análisis relevantes, hace falta que la unidad que se analiza tenga un número de registros suficiente. Cuando una unidad geográfica, como puede ser un código postal, tiene un número muy bajo de registros (por ejemplo, acopia menos de 10 viviendas aseguradas), resulta aventurado llegar a conclusiones a partir de ahí. Por lo tanto, al agrupar la información de código postal por poblaciones (ciudades y pueblos), aquéllas que resultan tener un número bajo de registros son descartados para algunos análisis. En este informe, el punto discriminante elegido ha sido que la unidad poblacional tenga cuando menos 1.000 viviendas aseguradas en la base de datos. Al conjunto, en cada provincia, de poblaciones que cumplen ese límite se le ha llamado «Poblaciones de referencia». 4 LOS ROBOS EN HOGARES VALENCIANOS La Comunidad Valenciana es muy extensa, está densamente poblada y tiene una situación de renta relativamente superior respecto de otros territorios de España. Estas tres condiciones se perciben en la magnitud de las cifras que se han logrado acopiar. Respecto de las cifras de este trabajo, conviene exponer que: La base de datos acumulada tiene información de casi 1,4 millones de viviendas aseguradas en la Comunidad. Estas viviendas han sufrido algo más de 12.500 robos en 2014, año de referencia del estudio. Dado que la base de datos no acumula información de todas las viviendas aseguradas en la Comunidad Valenciana, cabe estimar que el conjunto total de éstas puede haber sufrió aproximadamente 18.500 robos en el año. Los datos oficiales1 apuntan a la producción en la Comunidad de 21.452 robos con violencia en domicilios. Éstos, por definición, han de ser más que los que registre la base de datos o la estimación al 100%, puesto que no todas las viviendas están aseguradas. EEsstttaacciiioonnaallliiiddaadd ddee lllooss rrroobbooss Las cifras obtenidas en este estudio permiten estimar que, en la Comunidad Valenciana, se produce un robo en una casa asegurada cada 25 minutos, aproximadamente. Este ritmo se acelera hasta un robo cada 15 minutos en los días que resultaron más nefastos desde este punto de vista en 2014. La lista día a día de las jornadas en las que se estima un mayor número de robos, sin embargo, da pocas pistas sobre la estacionalidad de este fenómeno en la Comunidad Valenciana. Tabla 1: Las fechas con más robos estimados en la Comunidad Valenciana. Fecha Un robo cada… lunes, 14 de abril de 2014 15 minutos y 40 segundos. domingo, 15 de junio de 2014 15 minutos y 56 segundos. viernes, 10 de enero de 2014 17 minutos y 19 segundos. sábado, 24 de mayo de 2014 18 minutos y 38 segundos. viernes, 24 de enero de 2014 18 minutos y 38 segundos. jueves, 17 de abril de 2014 18 minutos y 59 segundos. lunes, 28 de julio de 2014 18 minutos y 59 segundos. domingo, 05 de enero de 2014 19 minutos y 45 segundos. viernes, 21 de marzo de 2014 19 minutos y 45 segundos. miércoles, 19 de febrero de 2014 19 minutos y 45 segundos. viernes, 14 de febrero de 2014 19 minutos y 45 segundos. jueves, 10 de abril de 2014 20 minutos y 9 segundos. martes, 28 de enero de 2014 20 minutos y 34 segundos. 1 Véase, a este respecto, el Balance de Criminalidad diciembre 2014 del Ministerio del Interior http://www.interior.gob.es/prensa/balances-e-informes/2014 5 Fecha Un robo cada… lunes, 10 de febrero de 2014 20 minutos y 34 segundos. jueves, 08 de mayo de 2014 20 minutos y 34 segundos. viernes, 31 de enero de 2014 20 minutos y 34 segundos. viernes, 20 de junio de 2014 20 minutos y 34 segundos. miércoles, 19 de marzo de 2014 20 minutos y 34 segundos. sábado, 22 de marzo de 2014 20 minutos y 34 segundos. lunes, 18 de agosto de 2014 20 minutos y 34 segundos. lunes, 01 de septiembre de 2014 20 minutos y 34 segundos. jueves, 30 de enero de 2014 21 minutos y 1 segundos. viernes, 07 de marzo de 2014 21 minutos y 1 segundos. sábado, 15 de marzo de 2014 21 minutos y 1 segundos. miércoles, 05 de marzo de 2014 21 minutos y 1 segundos. martes, 11 de marzo de 2014 21 minutos y 1 segundos. martes, 22 de abril de 2014 21 minutos y 1 segundos. Fuente: Submuestra de datos. Para precisar algo la estacionalidad de los robos en la Comunidad Valenciana, se procede en este estudio a observar la distribución de los siniestros a lo largo del año. Luego se compara ésta con la duración de cada mes (28, 30 o 31 días, según el caso) o la cantidad de veces que se repite una jornada a lo largo del año (dado que hay 52 semanas, hay 52 lunes, 52 martes, etc.).
Recommended publications
  • Provincia De Valencia
    PROVINCIA DE VALENCIA Escrito por Gestor Miércoles, 03 de Julio de 2013 18:04 CAVIDADES PROTEGIDAS - SIN REGULACIÓN DE ACCESO PARA ESPELEÓLOGOS DECRETO 65/2006, de 12 de mayo, del Consell, por el que se desarrolla el régimen de protección de las cuevas y se aprueba el Catálogo de Cuevas de la Comunitat Valenciana. [2006/X5697] Todas las Cavidades que se citan a continuacion disponen de un plan de proteccion y gestion especial. Pese a que es de Interes todo el Decreto para los espeleologos. No deben de pasar por altos los siguientes puntos: - CAPÍTULO I. Disposiciones generales/Artículo 2. Regímenes de protección de las cuevas. - CAPÍTULO II. Régimen general de protección. LLISTA DE CAVITATS INCLOSES EN EL CATÀLEG DE COVES DE LA PROVÍNCIA DE VALENCIA 38. Cueva del Nacimiento (Castielfabib) 39. Cueva de la Fuente de la Plata (Castielfabib) 40. Sima de la Loma / Cueva del Frontón (Castielfabib) 41. Túnel d’Arguines (Alfara de Algimia) 42. Cova del Cavall (Olocau) 1 / 10 PROVINCIA DE VALENCIA Escrito por Gestor Miércoles, 03 de Julio de 2013 18:04 43. Cova del Sardiner (Sagunto) 44. Cova Soterranya (Serra) 45. Sima del Puntal de Mateu (Náquera) 46. Cova del Gall (Godella) 47. Pozo del Moro (Camporrobles) 48. Sima del Higueral (Gestalgar) 49. Sima Colomera (Bugarra) 50. Conjunt de cavitats de Las Pedrizas (Vilamarxant) 51. Sima de las Palomas (Chiva) 52. Cueva del Barranco Hondo (Cheste) 53. Túnel de Carcalín (Buñol) 54. Sima del Alto de Don Pedro (Macastre) 2 / 10 PROVINCIA DE VALENCIA Escrito por Gestor Miércoles, 03 de Julio de 2013 18:04 55.
    [Show full text]
  • Guía Cicloturista Carretera Ruta La Defensa Del Sur
    1500 Septiembre 2019 - Ruta La Defensa del Sur - 1400 600 Novelda 400 Novelda 200 Xàtiva Orihuela Orihuela Valencia Banyeres 0 de Mariola 0 km 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 www.caminodelcid.org Guía Cicloturista del Camino del Cid 600 UTM Desarrollos 500 Emprende tu viaje hacia la última frontera del Cid: Orihuela. Ideal en otoño, invierno 400 Distancia 249 km Ascenso acumulado 1.650 m Dificultad física Baja o primavera: coge tu bici y pedalea por un territorio diverso y sorprendente. Las Descenso acumulado 1.590 m FICHA 300 Tiempo estimado 4 días Dificultad técnica Baja provincias de Valencia y Alicante desde dentro: si no has ido, no sabes lo que te pierdes. 200 Apuntes cicloturistas por lo que puede haber cambios (favorables) no recogidos Esta ruta100 discurre por carriles bici, caminos agrícolas aquí. Las indicaciones al tráfico son subjetivas, basadas en nuestra experiencia en ruta, y pueden variar dependiendo A sangre y fuego ¿Qué vas a encontrar? asfaltados0 y carreteras. Con respecto a estas, las hay con de la época del año o de los días de la semana (ej. en fin de Esta ruta tiene dos nudos argumentales: uno literario, el Fuertes contrastes: desde tramos muy urbanizados, donde tráfico muy bajo y otras con tráfico alto (consulta las indicaciones de la topoguía). En estos casos extrema la semana y puentes). otro histórico. El primero tiene que ver con Valencia. Según prevalecen los caminos agrícolas y vías verdes de asfalto, a precaución: la confianza provoca despistes que pueden el Cantar es allí donde casa a sus hijas con los infantes de los senderos solitarios en las zonas más montañosas.
    [Show full text]
  • Memoria Informativa
    PLAN GENERAL ESTRUCTURAL DE BENEJÚZAR TOMO 1: MEMORIA INFORMATIVA BENEJÚZAR, DICIEMBRE DE 2016 C.I.: BE1401 C/ Oriolanos Ausentes, 4A Bajo 1 03300 ORIHUELA (Alicante) Tel: 966 341 287 MEMORIA INFORMATIVA Plan General Estructural de Benejúzar (Alicante) Memoria Informativa 1.-INFORMACIÓN URBANÍSTICA DEL TERRITORIO ORDENADO: CONDICIONES GEOGRÁFICAS. 5 1.1.-EL TERRITORIO. 5 1.1.1.- EL MEDIO FÍSICO: ENCUADRE TERRITORIAL. 5 1.1.1.1.-EL RELIEVE. 5 1.1.1.2.- GEOLOGÍA. 8 1.1.1.1.2.1.- ESTRATIGRAFÍA. 8 1.1.1.1.2.2.- NEOTECTÓNICA Y SISMOLOGÍA. 8 1.1.1.1.2.3.-LITOLOGÍA. 13 1.1.1.1.2.4- MAPAS TEMÁTICOS, LITOLOGÍA, HIDROGEOLOGÍA, CONDICIONES CONSTRUCTIVAS Y SÍNTESIS GEOCIENTÍFICA. 15 1.1.1.3.-EL CLIMA. 16 1.1.2.-PARCELARIO Y PROPIEDAD DEL SUELO. 18 1.1.2.1.-ENCUADRE COMARCAL. 18 1.1.2.2 .-PARCELACIÓN RÚSTICA DE BENEJÚZAR. 19 1.2.-SOCIEDAD. 20 1.2.1-DESARROLLO HISTÓRICO. ENCUADRE COMARCAL. 20 1.2.2.-ESTUDIO SOCIO-DEMOGRÁFICO. 27 1.2.2.1 EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN. 28 1.2.2.2 ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN. 34 1.2.2.3 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO. 34 1 Plan General Estructural de Benejúzar (Alicante) Memoria Informativa 1.2.2.4 DATOS DEMOGRÁFICOS DEL MUNICIPIO DE BENEJÚZAR. 35 1.2.2.5.- DATOS DEMOGRÁFICOS DE LA COMARCA DE LA VEGA BAJA DEL SEGURA. 37 1.2.2.6.- DATOS DEMOGRÁFICOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE. 38 1.2.2.7.- DATOS DEMOGRÁFICOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. 39 1.2.2.8.- COMPARATIVA ENTRE LAS PIRÁMIDES DE POBLACIÓN DE BENEJÚZAR Y LA COMARCA DE LA VEGA BAJA DEL SEGURA.
    [Show full text]
  • Listado De Municipios De La Comunidad Valenciana
    Listado de Municipios de la Comunidad Valenciana Listado de Municipios de la Comunidad Valenciana PROVINCIA ALICANTE: ● ADSUBIA ● CAÑADA ● MURLA ● AGOST ● CASTALLA ● MURO DE ALCOY ● AGRES ● CASTELL DE CASTELLS ● MUTXAMEL ● AIGÜES ● CATRAL ● NOVELDA ● ALBATERA ● COCENTAINA ● ONDARA ● ALCALALI ● CONFRIDES ● ONIL ● ALCOCER DE PLANES ● COX ● ORBA ● ALCOLEJA ● CREVILLENTE ● ORIHUELA ● ALCOY ó ALCOI ● DAYA NUEVA ● ORXETA ● ALFAFARA ● DAYA VIEJA ● PARCENT ● ALGORFA ● DENIA ● PEDREGUER ● ALGUEÑA LA ● DOLORES ● PEGO ● ALICANTE ● EL CAMP DE MIRRA ● PENAGUILA ● ALMORADI ● EL CAMPELLO ● PETRER ● ALMUDAINA ● EL VERGER ● PILAR DE LA HORADADA ● ALTEA ● ELCHE ó ELX ● PINOSO ● ASPE ● ELDA ● PLANES ● BALONES ● ELS POBLETS ● POLOP ● BANYERES DE MARIOLA ● FACHECA ● QUATRETONDETA ● BENASAU ● FAMORCA ● RAFAL ● BENEIXAMA ● FINESTRAT ● RAFOL DE ALMUNIA ● BENEJUZAR ● FORMENTERA DEL SEGURA ● REDOVAN ● BENFERRI ● GAIANES ● RELLEU ● BENIARBEIG ● GATA DE GORGOS ● ROJALES ● BENIARDA ● GORGA ● SAGRA ● BENIARRES ● GRANJA DE ROCAMORA ● SALINAS ● BENICHEMBLA ● GUADALEST ● SAN FULGENCIO ● BENIDOLEIG ● GUARDAMAR DEL SEGURA ● SAN ISIDRO ● BENIDORM ● HONDON DE LAS NIEVES ● SAN JUAN DE ALICANTE ● BENIFALLIM ● HONDON DE LOS FRAILES ● SAN MIGUEL DE SALINAS ● BENIFATO ● IBI ● SAN VICENTE DEL RASPEIG ● BENIJOFAR ● JACARILLA ● SANET Y NEGRALS ● BENILLOBA ● JALON ó XALO ● SANTA POLA ● BENILLUP ● JAVEA ó XABIA ● SAX ● BENIMANTELL ● JIJONA ó XIXONA ● SELLA ● BENIMARFULL ● LA NUCIA ● SENIJA ● BENIMASSOT ● LA ROMANA ● TARBENA ● BENIMELI ● LA TORRE DE LES MAÇANES ● TEULADA ● BENISSA
    [Show full text]
  • Roda La Vall D'albaida
    Roda la Vall d’Albaida Bicycle tour guide Points of information tour TOURIST INFO AIELO DE MALFERIT in the Vall d’Albaida MUSEU DE NINO BRAVO Passeig de l’Eixample, s/n 46812 Aielo de Malferit T 96 236 07 20 - 654 394 296 aielodemalferit.es aielo@touristinfo.net Llutxent TOURIST INFO ALBAIDA Aielo de MUSEU INTERNACIONAL Malferit DE TITELLES D’ALBAIDA (MITA) Albaida Plaça del Pintor Segrelles, 19 Ontinyent (Palau dels Milà i Aragò) 46860 Albaida T 96 239 01 86 Bocairent albaidaturisme.com mita@albaida.es TOURIST INFO BOCAIRENT Plaça de l’Ajuntament, 2 MANCOMUNITAT 46880 Bocairent DE MUNICIPIS T 96 290 50 62 DE LA VALL D’ALBAIDA bocairent.org DEPARTAMENT DE TURISME bocairent@touristinfo.net C/ Sant Francesc, 8 pl. Baja 46870 Ontinyent TOURIST INFO LLUTXENT T 96 238 90 91 Av. de València, 66 F 96 238 85 45 46838 Llutxent valldalbaida.com T 96 229 43 86 - 96 229 40 01 mancovall.com llutxent.es turisme@mancovall.com informacio@llutxent.org TOURIST INFO ONTINYENT Plaça de Sant Roc, 2 (Palau de la Vila) 46870 Ontinyent T 96 291 60 90 turismo.ontinyent.es ontinyent@touristinfo.net TOURIST INFO VALL D’ALBAIDA c/ Sant Francesc, 8 pl. Baja 46870 Ontinyent T 673 346 177 valldalbaida@touristinfo.net cycling routes Index Cycling routes 07 Introduction. La Vall d’Albaida, a bicycle trip 13 Geographical scope and natural environment 22 Symbology 23 Stage crossing 25 Stage 1. Ontinyent - Bocairent. From the Vall to Mariola 35 Stage 2. Bocairent - Aielo de Malferit. The mountains that surround the valley 45 Stage 3.
    [Show full text]
  • Decreto-Ley 6/2020, De 5 De Junio, Del Consell, Para La Ampliación De Vivienda Pública En La Comunitat Valenciana Mediante Los Derechos De Tanteo Y Retracto
    LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Decreto-ley 6/2020, de 5 de junio, del Consell, para la ampliación de vivienda pública en la Comunitat Valenciana mediante los derechos de tanteo y retracto. Comunitat Valenciana «DOGV» núm. 8832, de 11 de junio de 2020 Referencia: DOGV-r-2020-90308 ÍNDICE Preámbulo ................................................................ 4 TÍTULO I. Los derechos de adquisición preferente de las administraciones públicas .................... 10 CAPÍTULO I. Ejercicio de los derechos de adquisición preferente de las administraciones públicas ......... 10 Artículo 1. Los derechos de adquisición preferente de la administración sobre viviendas de protección pública. ............................................................ 10 Artículo 2. Procedimiento para el ejercicio del tanteo. ................................. 11 Artículo 3. Procedimiento para el ejercicio de retracto. ................................ 12 Artículo 4. Precio de adquisición. .............................................. 14 Artículo 5. Calificación permanente de las viviendas adquiridas en el ejercicio de los derechos de adquisición preferente. ................................................... 14 Artículo 6. Especiales deberes de colaboración de organismos y funcionarias y funcionarios públicos. .. 14 CAPÍTULO II. Del ejercicio de los derechos de adquisición preferente a favor de tercera persona y su cesión .. 15 Artículo 7. Ejercicio de los derechos de adquisición preferente a favor de tercera persona. ......... 15 Artículo 8. Cesión de los derechos de
    [Show full text]
  • RESOLUCIÓ D'11 De Febrer De 2004, Del Servici Terri
    DOGV - Núm. 4.718 24 03 2004 6975 al-ca-15v Ana Torro Corbi G.V. Marqués del Turia, 79 Valencia 46005 Valencia 18 144 5 70 Labor secano al-ca-16v Antonio Mira Cerda Biar, 49 Castalla 03420 Alicante 94 752 5 65 Labor secano al-ca-17v Berbegal Roque, SA. P.O.Box, 11 Castalla 03420 Alicante 20 160 5 64 Viña secano al-ca-18v MºFomento-Direc.General Ferrocarriles Pº Castellana, 67 Madrid Madrid 23 184 Via verde al-ca-19v Berbegal Roque, SA. P.O.Box, 11 Castalla 03420 Alicante 94 752 5 63 Labor secano al-ca-20v Ayto. de Castalla Pza. Mayor, 1 Castalla 03420 Alicante 7 56 Camino al-ca-21v Berbegal Roque, SA. P.O.Box, 11 Castalla 03420 Alicante 65 520 5 20 Viña secano al-ca-22v MºFomento-Direc.General Ferrocarriles PºCastellana, 67 Madrid Madrid 14 112 Vía verde al-ca-23v Soledad Rico Dura Mayor, 2 Castalla 03420 Alicante 29 232 5 19 Labor secano al-ca-24v Berbegal Roque, SA. P.O.Box, 11 Castalla 03420 Alicante 118 944 5 16 Labor secano al-ca-25v Soledad Rico Dura Mayor, 2 Castalla 03420 Alicante 250 2000 5 15 Labor secano al-ca-26v Berbegal Roque, SA. P.O.Box, 11 Castalla 03420 Alicante 99 792 5 6 Labor secano al-ca-27v Ayto. de Castalla Pza. Mayor, 1 Castalla 03420 Alicante 29 232 5 5 Erial al-ca-28v Ayto. de Castalla Pza. Mayor, 1 Castalla 03420 Alicante 4 32 Camino al-ca-29v Ministerio de Fomento.Unidad de Carreteras de Alicante Pza Muntanyeta, 5 Alicante Alicante 56 448 Autovía al-ca-30v Ayto.
    [Show full text]
  • Description of Via Verdes De La Ojos Negros (PDF)
    RUTA4y5_42a61 OK ingles.qxp:rutas 02/07/10 13:27 Página 52 From Teruel to Sagunto along Ojos Negros, the longest, boldest and most original green way Route 5 From Barracas to Sagunto 1 • Station: Estación de Toras-Bejis 12 • Station: Antigua Estación de Jérica 2 • Pass: El Ragudo 13 • Marsh: Pantano del Regajo 3 • Farmhouse: Masía del Ragudo y Fuente 14 • Waterspout: Fuente de Los Baños 4 • Navajo de Zalón 15 • Waterfall: Cascada del Brazal/Salto de la 5 • Viaduct: Viaducto de la Fuensanta Novia 6 • Spring: Manantial de la Fuensanta 16 • Hermitage: Ermita de la Esperanza 7 • Station: Estación de Caudiel 17 • Cave: La Cueva Santa 8 • Tower: Torre del Molino 18 • Peñalba 9 • Mount: Monte Royo 19 • Monastery: Cartuja de Valdecristo 10 • Viaduct: Viaducto de Cascajar 20 • Cerro de la Ermita 11 • Viaduct: Viaducto sobre Río Palancia RUTA4y5_42a61.qxp:rutas 29/06/10 7:33 Página 53 52 - 53 This route, which ends our travels through the integrated the railway line into the environment. province of Castellón, will take us along the Ojos Following this route will take us through two of the Negros green way (vía verde), also known as a mine prettiest areas of the Region of Valencia: Alto Palancia railway. At the beginning of the 20th century a railway and the Camp de Morvedre, part of which encroaches was built to join the mines of Ojos Negros in Teruel, into the province of Valencia. Alto Palancia receives its where iron ore was extracted, and the Port of Sagunto. name from the river Palancia, which on many stretches At first the ore was loaded onto the trains and runs parallel to the Ojos Negros green way.
    [Show full text]
  • Unidad De Mapa Minuta
    Picacho de Serbogar Aldaya Alto de la Fuente La Cerrada Penya Urbea Caragol Portillo El Almendral UNIDAD DE MAPA Racó del Retor La Albaida 46_A-23 Quebrantá de Chaer Cruz de la Hoya Los Gaspares Quincha La Solana La Roya (P.K. 0+200 - P.K. 16+950) Chacota Marín L'ALT PALANCIA Altos de Perita Carrascal La Rosa Cova del Sastre L'Assut Cuatro Caminos Peña el Águila L'Arquet Alto de la Solana Racó de Mateu Boca la Rambla Juncar Racó de la Torre Els Planets Juanecas La Forca Las Carboneras Gordo La Cañada Calvario Loma de Juan Gómez El Cornaquillo Castellet La Peñascona Mas Quemado El Dominguillo El Majadal Castellet La Bellotera Campana Monte la Bals Cerro de la Plata Regadora d'Enmig Partida Somat Masil Lomas de Garrofa T.M. Algar de Palancia EL CAMP DE MORVEDRE La Lloma FINAL UME Rell Las Clapisas Hinojosa Los Arcos Pozo de Carricué Alto de la Ermita Partida de Ferrer Partida de la Hedra Provincia de Castellón El Coronel La Sima T.M. Segorbe La Sima La Foya 0 0 0 La Coscojosa + 6 1 T.M. Alfara de la Baronia Partida del Pla de Belloch Partida del Pla de Belloch El Pironet El Cornacó Yelto Picayo de la Punta 00 0 Lloma de Arguinas + 30 La Canal 15 0 Partida de la Masía Nueva La Saborita BPicayPoic Raeydoó Redó a 0 El Romeral rr Algimia de Alfara 5 a Muntanya Blanca 3 n c A Plá dels Molíns La Murtera o - La Taiola d 2 e CPEP Palancia 3 Guevara la La Corralissa 0 El Rodeno 0 L'Aspre M El Plá La Bassa Llanos de Arguinas 4 u rt Cárcel Les Valls a Matissal Cardaire N -2 3 0 4 0 Sobresequía El Penitente T.M.
    [Show full text]
  • Descargar PDF: C1 Horarios, Paradas Y Mapa
    Horario y mapa de la línea C1 de tren C1 Murcia del Carmen - Alicante Ver En Modo Sitio Web La línea C1 de tren (Murcia del Carmen - Alicante) tiene 2 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Murcia del Carmen: 5:50 - 22:25 (2) a Alicante: 5:50 - 22:25 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea C1 de tren más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea C1 de tren Sentido: Murcia del Carmen Horario de la línea C1 de tren 11 paradas Murcia del Carmen Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 5:50 - 22:25 martes 5:50 - 22:25 Murcia Del Carmen 1A Pz Industria (murcia), Murcia miércoles 5:50 - 22:25 Beniel jueves 5:50 - 22:25 2 Av Juan Pablo Ii, Beniel viernes 5:50 - 22:25 Orihuela - Miguel Hernández sábado 6:38 - 22:25 8 Av Estacion, Orihuela domingo 6:38 - 22:25 Callosa De Segura 4 Cl Paralelo Ferroc, Callosa de Segura Albatera-Catral 14 Pd Estaciones, San Isidro Información de la línea C1 de tren Dirección: Murcia del Carmen Crevillente Paradas: 11 29 Pd Estacio, Crevillent Duración del viaje: 85 min Resumen de la línea: Murcia Del Carmen, Beniel, Elche-Carrús Orihuela - Miguel Hernández, Callosa De Segura, 46 Cl Jorge Juan, Elche Albatera-Catral, Crevillente, Elche-Carrús, Elche Parque, Torrellano, San Gabriel, Alacant Terminal Elche Parque 6 Av Alcalde Vicente Quiles, Altabix Torrellano 91 Tr Estacion-torrel, Elche/Elx San Gabriel Avenida de Elche, Alicante Alacant Terminal Sentido: Alicante Horario de la línea C1 de tren 6 paradas Alicante Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA
    [Show full text]
  • Table S1. Sample Locations and Expected Efficacy of Acaricides Recorded in Assays from the 2018 Season
    Table S1. Sample locations and expected efficacy of acaricides recorded in assays from the 2018 season. Expected Efficacy 1 (%) Apiary Location Pyrethroids 2 Checkmite+ SEM 3 Apitraz SEM Amicel SEM 18_ADSAV6 Monserrat 3 73 ND 4 77 ND 94 ND 18_AIXAM1 Altura 3 ND ND ND 18_AIXAM2 Castelló de la Plana 18 69 5 56 5 80 6 18_AIXAM4 Les Alqueries 11 100 ND 93 ND 93 ND 18_ALAPI3 Elx 0 83 5 80 2 90 4 18_APAC01 Betxí 93 ND ND ND 18_APAC02 Onda 0 64 11 72 7 87 4 18_APAC05 Onda 32 46 4 81 4 75 2 18_APAC10 Vila-real 89 ND ND ND 18_APAC11 Sant Joan de Moró 50 47 8 58 2 51 3 18_APAC12 Costur 87 41 12 25 10 64 8 18_APAC13 La Vall d’Uixó 3 72 4 81 7 82 4 18_APAC14 Sta. Magdalena de Pulpis 33 ND ND ND 18_APAC16 Borriol 72 ND 80 6 85 ND 18_APAC17 Ares del Maestre 5 56 12 81 6 86 6 18_APIADS0 Caudete 34 34 2 78 4 81 11 18_APIADS01 Llíria 78 38 14 83 11 90 5 18_APIADS02 Bétera 65 5 4 64 9 94 2 18_APIADS03 Llíria 40 ND ND ND 18_APIADS04 Barxeta 77 40 14 94 3 89 6 18_APIADS05 Cheste 75 34 4 54 3 88 3 18_APIADS07 Manises 0 ND ND ND 18_APIADS11 Chiva 51 72 ND 86 ND 97 ND 18_APIADS12 Chiva 76 41 3 80 4 84 2 18_APIADS13 Llíria 59 60 2 72 0 65 7 18_APIADS14 Sagunt 13 71 ND 89 ND 79 ND 18_APIADS15 Monserrat 55 25 6 66 4 68 5 18_APIADS16 Montroy 22 ND ND ND 18_APIADS17 Gestalgar 65 32 2 65 5 63 10 18_APIADS18 Gestalgar 77 19 4 72 5 79 1 18_APIADS19 Yátova 10 ND ND ND 18_APIADS20 Carcaixent 53 49 10 83 7 89 11 18_APIADS21 Guadassuar 0 4 4 59 2 73 6 18_APIADS22 Monserrat 37 37 ND 70 ND 53 ND 18_APICAL01 Beniarrés 65 12 12 80 12 92 9 18_APICAL02 Guardamar del Segura 60
    [Show full text]
  • Detecció De Mosquit Tigre (Aedes Albopictus) a La Comunitat Valenciana Laboratorio De Entomología Y Control De Plagas
    Detecció de mosquit tigre (Aedes albopictus) a la Comunitat Valenciana Laboratorio de Entomología y Control de Plagas Zorita del Maestrazgo Palanques Herbés La Pobla de Benifassà Villores Castell de Cabres Forcall Olocau del Rey Todolella Rossell Vallibona San Rafael del Río La Mata de Morella Morella Cinctorres Canet lo Roig µ Traiguera Sant Jordi Portell de Morella Xert Vinaròs La Jana Castellfort Catí Càlig Sant Mateu Benicarló Ares del Maestrat Cervera del Maestre Tírig Villafranca del Cid La Salzadella Benasal Santa Magdalena de Pulpis Albocàsser Peñíscola Vilar de Canes Les Coves de Vinromà La Torre d'En Besora la Serratella Culla Vistabella del Maestrazgo Alcalà de Xivert Benafigos La Torre d'en Doménec Sierra Engarcerán Vilanova d'Alcolea Xodos Atzeneta del Maestrat Torreblanca Villahermosa del Río Benlloch Vall d'Alba Les Useres Cortes de Arenoso Cabanes Lucena del Cid Castillo de Villamalefa Zucaina Figueroles Costur Vilafamés La Pobla Tornesa Puebla de Arenoso Oropesa del Mar Castielfabib Ludiente Torrebaja Arañuel Sant Joan de Moró L'Alcora Montanejos Argelita Benicàssim Borriol Ademuz Villanueva de ViverFuente la Reina Cirat TorrechivaToga Puebla de San Miguel Vallanca Vallat Ribesalbes Casas Altas Montán Fuentes de Ayódar Espadilla Fanzara Pina de Montalgrao Castellón de la Plana Casas Bajas Torralba del Pinar Barracas Higueras Ayódar Caudiel Onda Benafer Pavías Villamalur Sueras El Toro Almassora Matet Tales Vila-real Viver Gaibiel Betxí Torás Alcudia de Veo Aras de los Olmos Algimia de Almonacid Vall de Almonacid Artana
    [Show full text]