Unidad De Mapa Minuta
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Ministerio De Administraciones Públicas
14832 Miércoles 4 abril 2007 BOE núm. 81 traciones Públicas, no suponiendo la cesión de la titularidad de las com- REUNIDOS petencias ni de los elementos sustantivos de su ejercicio. II. Los gastos originados por la gestión material objeto de esta enco- De una parte, el Honorable don Rafael Blasco Castany, Conseller de mienda correrán a cargo del presupuesto del Ministerio de Administracio- Sanidad en su condición de Presidente del Consejo de Administración de nes Públicas. la Agencia Valenciana de Salud, en representación de la misma, en virtud III. El presente Acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de de Acuerdo del Consejo de Administración de la Agencia Valenciana de 2007, prorrogándose automáticamente por periodos anuales si no concurre Salud de fecha 1 de febrero de 2007, de conformidad con lo previsto en los previamente manifestación en contra por alguna de las partes firmantes. artículos 26 y 27 de la Ley 3/2003, de 6 de febrero, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad Valenciana. Especialmente facultado para su firma de la presente prórroga de Convenio por Acuerdo del Consell, de fecha 26 de Anexo de procesos selectivos enero de 2007, según establece el artículo 21. f) de la ley de Gobierno Personal funcionario de ingreso libre: Valenciano. De otra, doña María Ángeles Fernández Simón, Directora General de Escala de Científicos Superiores del INTA. la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), en Escala de Titulados Técnicos Especializados del INTA. virtud de las facultades que le confiere la Disposición Adicional Decimo- Escala de Analistas y Operadores de Laboratorio del INTA. -
Description of Via Verdes De La Ojos Negros (PDF)
RUTA4y5_42a61 OK ingles.qxp:rutas 02/07/10 13:27 Página 52 From Teruel to Sagunto along Ojos Negros, the longest, boldest and most original green way Route 5 From Barracas to Sagunto 1 • Station: Estación de Toras-Bejis 12 • Station: Antigua Estación de Jérica 2 • Pass: El Ragudo 13 • Marsh: Pantano del Regajo 3 • Farmhouse: Masía del Ragudo y Fuente 14 • Waterspout: Fuente de Los Baños 4 • Navajo de Zalón 15 • Waterfall: Cascada del Brazal/Salto de la 5 • Viaduct: Viaducto de la Fuensanta Novia 6 • Spring: Manantial de la Fuensanta 16 • Hermitage: Ermita de la Esperanza 7 • Station: Estación de Caudiel 17 • Cave: La Cueva Santa 8 • Tower: Torre del Molino 18 • Peñalba 9 • Mount: Monte Royo 19 • Monastery: Cartuja de Valdecristo 10 • Viaduct: Viaducto de Cascajar 20 • Cerro de la Ermita 11 • Viaduct: Viaducto sobre Río Palancia RUTA4y5_42a61.qxp:rutas 29/06/10 7:33 Página 53 52 - 53 This route, which ends our travels through the integrated the railway line into the environment. province of Castellón, will take us along the Ojos Following this route will take us through two of the Negros green way (vía verde), also known as a mine prettiest areas of the Region of Valencia: Alto Palancia railway. At the beginning of the 20th century a railway and the Camp de Morvedre, part of which encroaches was built to join the mines of Ojos Negros in Teruel, into the province of Valencia. Alto Palancia receives its where iron ore was extracted, and the Port of Sagunto. name from the river Palancia, which on many stretches At first the ore was loaded onto the trains and runs parallel to the Ojos Negros green way. -
Los Robos En Los Hogares De La Comunidad Valenciana Robos En Viviendas De La Comunidad Valenciana: Dónde Y Cuánto Se Roba
Los robos en los hogares de la Comunidad Valenciana Robos en viviendas de la Comunidad Valenciana: dónde y cuánto se roba Los datos e informaciones contenidos en este informe son propiedad de UNESPA. El propietario cede su uso libre por parte de las entidades aseguradoras miembros de la Asociación, así como los medios de comunicación. Cualquier otro agente que desee reproducir la totalidad o parte de la información aquí contenida debe para ello de contar con la autorización expresa del propietario. 1 Índice INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO 4 LOS ROBOS EN HOGARES VALENCIANOS 5 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS 5 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS ROBOS 9 LA IMPORTANCIA DE LA FRECUENCIA 12 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN 16 ANEXO DE TABLAS PROVINCIALES 22 ALICANTE 22 CASTELLÓN 27 VALENCIA 30 ROBOS EN LAS VIVIENDAS EN LA CIUDAD DE VALENCIA 37 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA 37 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS DE VALENCIA 37 DISTRIBUCIÓN DE LOS ROBOS POR DISTRITOS DE VALENCIA 39 FRECUENCIA DE ROBOS EN LOS DISTRITOS DE VALENCIA 40 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN EN CADA DISTRITO 41 Índice de gráficos Ilustración 1: Estacionalidad por meses de los robos en la Comunidad Valenciana.__________________ 7 Ilustración 2: Estacionalidad por día de la semana de los robos en Andalucía. _____________________ 8 Ilustración 3: Estacionalidad de los robos por meses en las viviendas de Valencia. _________________ 38 Ilustración 4: Estacionalidad de los robos por días en las viviendas de Valencia. ___________________ 38 2 Índice de tablas Tabla 1: Las fechas con más robos estimados en la Comunidad Valenciana. _______________________ 5 Tabla 2: Estacionalidad de los robos en la Comunidad Valenciana, por provincias. -
Detecció De Mosquit Tigre (Aedes Albopictus) a La Comunitat Valenciana Laboratorio De Entomología Y Control De Plagas
Detecció de mosquit tigre (Aedes albopictus) a la Comunitat Valenciana Laboratorio de Entomología y Control de Plagas Zorita del Maestrazgo Palanques Herbés La Pobla de Benifassà Villores Castell de Cabres Forcall Olocau del Rey Todolella Rossell Vallibona San Rafael del Río La Mata de Morella Morella Cinctorres Canet lo Roig µ Traiguera Sant Jordi Portell de Morella Xert Vinaròs La Jana Castellfort Catí Càlig Sant Mateu Benicarló Ares del Maestrat Cervera del Maestre Tírig Villafranca del Cid La Salzadella Benasal Santa Magdalena de Pulpis Albocàsser Peñíscola Vilar de Canes Les Coves de Vinromà La Torre d'En Besora la Serratella Culla Vistabella del Maestrazgo Alcalà de Xivert Benafigos La Torre d'en Doménec Sierra Engarcerán Vilanova d'Alcolea Xodos Atzeneta del Maestrat Torreblanca Villahermosa del Río Benlloch Vall d'Alba Les Useres Cortes de Arenoso Cabanes Lucena del Cid Castillo de Villamalefa Zucaina Figueroles Costur Vilafamés La Pobla Tornesa Puebla de Arenoso Oropesa del Mar Castielfabib Ludiente Torrebaja Arañuel Sant Joan de Moró L'Alcora Montanejos Argelita Benicàssim Borriol Ademuz Villanueva de ViverFuente la Reina Cirat TorrechivaToga Puebla de San Miguel Vallanca Vallat Ribesalbes Casas Altas Montán Fuentes de Ayódar Espadilla Fanzara Pina de Montalgrao Castellón de la Plana Casas Bajas Torralba del Pinar Barracas Higueras Ayódar Caudiel Onda Benafer Pavías Villamalur Sueras El Toro Almassora Matet Tales Vila-real Viver Gaibiel Betxí Torás Alcudia de Veo Aras de los Olmos Algimia de Almonacid Vall de Almonacid Artana -
112 Km 6-8 Etapas El Recorrido Comienza En Puçol, a Orillas Del Mediterráneo, Se Adentra En La Sierra Calderona Pasando Por Se
GR 10 Andilla 112 km 6-8 etapas Puçol El recorrido comienza en Puçol, a orillas del mediterráneo, se adentra en la Sierra Calderona pasando por Segart, Serra y Gátova. Continúa por las últimas estribaciones de la sierra de Javalambre. Desde Andilla se asciende hasta el collado de Bardés donde el sendero continúa por tierras aragonesas hasta Arcos de las Salinas. La Longitud total de este sendero a lo largo de la Comunidad Valenciana es de 112 km (125 hasta Abejuela), de los que 74 km pertenecen a la Abejuela provincia de Valencia y 38 km a la de Castellón. Sacañet Arcos de las Salinas Canales La Cueva Santa (Altura) Sendero Europeo E7 Andilla del Atlántico al Mediterráneo El sendero de gran recorrido GR 10, Europeo E7, Gátova está integrado en la Red de Senderos Europeos. Estivella Con sus 1.600 km entre Puçol y Lisboa sirve de unión entre los mares que limitan la península. Segart Serra Puçol S.Espiritu Lisboa (Gilet) Puçol Océano Atlántico En proyecto GR Abejuela 10 1ºetapa: Puçol - Segart 13’7 km recorrido: 13’7 km Sacañet 1º etapa tiempo: 4 h Canales La Cueva Santa comarca: l’Horta - el Camp de Morvedre Arcos de las Salinas Andilla (Altura) cartografía: 1:50.000 Sagunto 668 (29-26) · Burjasot 696 (29-27) entidad promotora: Gátova Estivella Centro Excursionista de Valencia Segart Serra Bnc.del Castell S.Espiritu Calderona Estivella (Gilet) Beselga 174 Puçol 240 Albalat dels Tarongers SL 24 Font de Font de 97 Sant Antoni Barraix El Garbí Font de Font de l’Ombría 604 Sant Josep El Puntal de LA CANAL l’Abella L’Alt de la L’Alt 660 Petrés -
Serra Calderona
Serra Calderona Conjunto de montañas surcado por valles y barrancos, lleno de cuevas y de simas, antiguo refugio de bandoleros, por su proximidad a la ciudad de Valencia, toma el papel de parque casi metropolitano, y conforme a este rol y con su paisaje altamente humanizado, se ha convertido en destino y válvula de escape del multitud de habitantes de la conurbación valenciana, con todas las ventajas e inconvenientes que ello conlleva. Serra Calderona Puebla de San Miguel L'Albufera El Fondo El Montgó y Penyal d'Ifac Serra d'Irta Prat de Cabanes-Torreblanca Marjal de Pego-Oliva Hoces del Cabriel Penyagolosa Lagunas de la Mata-Torrevieja Serra Mariola Tinença de Benifassà Turia Chera-Sot de Chera Salines de Santa Pola Font Roja Serra d'Espadà Desert de les Palmes e Illes Columbretes Serra Gelada Guías de los Parques Naturales de la Comunitat Valenciana Serra Calderona © Aneto Publicaciones, S.L. [email protected] Texto, cartografía, coordinación, diseño y maquetación: GradualMap, S.L. Fotografía: Manel Grau, GradualMap Imprime: AGM ISBN obra completa: 978-84-95349-58-3 ISBN: 978-84-95349-59-0 Depósito Legal: V-527-2010 Todos los derechos reservados. Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático. Serra Calderona Guías de los Parques Naturales de la Comunitat Valenciana I aquell paradís cerquen, en fila llunyadana, per un costat la serra que de Sagunt arranca i a terra aragonesa culebrejant se llança; per altra part, la vila, d'un castell coronada al ponent està Llíria, i allà per a on surt l'alba al fi de la planura el Puig i la mar blava. -
Club Población Presidente Sociedad Cazadores Pico
CLUB POBLACIÓN PRESIDENTE SOCIEDAD CAZADORES PICO CASTRO DE ADEMUZ ADEMUZ JOSE RAFAEL LOZANO GONZALEZ SOCIEDAD DE CAZADORES LA JORDANA DE AGULLENT LA JORDANA AGULLENT VICENTE REIG SOLER CLUB CAZADORES EL BRUFOL D´AIELO DE MALFERIT AIELO MALFERIT DAVID ALBERT SANCHEZ CLUB CAZADORES DE ALAQUAS ALAQUAS JOSE VICENTE BURGUET GUERRERO CLUB DE CAZA COVA ALTA DE ALBAIDA ALBAIDA CARLOS ALBERT SEGUI CLUB DE CAZADORES DE ALBAL ALBAL JULIAN LOPEZ ROSALENY CLUB DE CAÇADORS L'ANEC ALBALAT DE LA RIBERA GABRIEL LATORRE VALERO CLUB DE CAZA DE ALBALAT DE TARONGERS ALBALAT DELS TARONGERS JOSE LUIS CHENOVART RENAU CLUB DEPORTIVO DE CAZADORES LA PERDIZ DE ALBERIC ALBERIC FRANCISCO JOSE COMPANY ALVAREZ CLUB DE CAZA ALBORACHE ALBORACHE SANTIAGO BLASCO COLLADO CLUB DE CAZA EL XÚQUER ALCANTERA DE XUQUER DIEGO SALAS CASTRO CLUB CAZADORES ALCASSER ALCASSER EMETERIO VELERT SAEZ CLUB CAZADORES DE ALCUBLAS ALCUBLAS HECTOR CABANES MACIAN CLUB DE CAZA ALCUDIA DE CRESPINS Y CERDA ALCUDIA CRESPINS ALFONSO POLO ALMENDROS CLUB DE CAZA Y TIRO DE ALDAIA ALDAIA FEDERICO MARTINEZ VILANOVA CLUB CAZADORES DE ALFAFAR ALFAFAR JORGE ZARAGOZA PALMERO ALFARA DE LA BARONIA CLUB CAZADORES ALFARA DE LA BARONIA JUAN PEDRO CLAVELL FERNANDEZ CLUB DE CAZADORES ALFARA DEL PATRIARCA ALFARA PATRIARCA MANUEL CARRETERO ORTIZ SOCIEDAD CAZADORES DE ALFARP ALFARP RAFAEL BARBERA DIRANZO CLUB DE CAZADORES ALGAR DEL PALANCIA ALGAR DEL PALANCIA MANUEL TORRES SERRANO CLUB DE CAZA LA GOLONDRINA DE ALGEMESI ALGEMESI VICENTE SATORRES BOIX CLUB DEPORTIVO VIRGEN DE LOS AFLIGIDOS DE ALFARA DE ALGIMIA ALGIMIA DE ALFARA IVAN NAVARRO ROS CLUB DEPORTIVO ALGINET 91 ALGINET JOSE RAMON BELLVER SIMBOR CLUB CAZADORES EL SETTER DE ALGINET ALGINET SALVADOR NAVARRO BOTELLA CLUB CAZADORES DEPORTIVO CARRAIXET ALMASSERA ALBERTO M. -
Contribución Al Estudio De Los Hongos Del Parque Natural De La Serra Calderona Y Su Area De Influencia
Revista Catalana de Micologia, vol. 29: 17-28; 2007 17 CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LOS HONGOS DEL PARQUE NATURAL DE LA SERRA CALDERONA Y SU AREA DE INFLUENCIA. CASTELLÓ-VALÈNCIA (ESPAÑA).I. JARALES (CISTION) M. TORREJÓN La Estrella, 18, lO. E-1241O ALTURA (Castelló). [email protected] RESUM EN. Contribución al estudio de los hongos del parque natural de la Serra Calderona y su area de influencia. Castelló-València (España). I. Jarales. En este primer trabajo se aportan dato s referentes a 43 especies y 2 variedades de hongos: 1 Mixomicete, 1 Ascomicete y 43 Basidiomicetes asociados a especies del género Cistus. Estas recolecciones fueron realizadas en 5 localidades en el Parque Natural de la Serra Calderona, en las provincias de Castelló y Valencia, en el este de la Península Ibérica. Son de destacar las siguientes especies: Antrodia ramentacea, Crepidotus variabilis var. trichocystis, Cucurbitaria obducens, Gy mnopus foscopurpureus, G. lanipes, Inocybe aurantiifolia, Melanoleuca langei, M pallidipes, M polioleuca y Rhodocollybia prolixa var. distorta. Palabras clave: Hongos silvestres, Cistus, Castellón, Valencia, España. SUMMARY. Contribution to the study of fu ngi in the Serra Calderona Nature Reserve of Castelló-Valencia. Spain. I. Rockrose bushes (Cistion). This fIrst work deals with 43 species and 2 varieties of fungi: 1 Myxomycete, 1 Ascomycete and 43 Basidiomycetes, which are living associated with Cistus spp. They were collected in 5 loca1ities in the Serra Calderona Nature Reserve of Castellón and Valencia provinces in the east of Spain. Some of the species are of special interest: Antrodia ramentacea, Crepidotus variabilis var. trichocystis, Cucurbitaria obducens, Gymnopus foscopurpureus, G. -
ANNEX II / ANEXO II Xarxa Jove Àrea Geogràfica / Área Geográfica
ANNEX II / ANEXO II Xarxa Jove Àrea geogràfica / Municipis/ Municipios Área geográfica Castellfort, Cinctorres, Forcall, Herbés, La Mata de Morella, Morella, Olocau del Rey, Palanques, Portell de Morella, Todolella, Vallibona, Vilafranca/ Villafranca del Cid, Villores, Zorita del Maestrazgo, Castell de Cabres, La Pobla de Benifassà. Albocàsser, Ares del Maestrat, Benassal, Culla, Torre d'En Besora, Vilar de Canes, Atzeneta del Maestrat, Benafigos, 1. Xodos/Chodos, Les Useres/Useras, Vistabella del Maestrat, Castelló nord / Benlloc, Cabanes, Les Coves de Vinromà, La Pobla Castellón norte Tornesa, La Serratella, Sierra Engarcerán, La Torre d'en Doménec, Vall d'Alba, Vilafamés, Vilanova d'Alcolea. Catí, Cervera del Maestre, Canet lo Roig, La Jana, La Salzadella, Sant Mateu, Traiguera, Tírig, Xert, Rossell, San Rafael del Río. Alcalà de Xivert, Benicarló, Càlig, Peníscola/ Peñíscola, Sant Jordi/ San Jorge, Santa Magdalena de Pulpis, Vinaròs, Torreblanca. Algimia de Almonacid, Almedíjar, Altura, Azuébar, Barracas, Bejís, Benafer, Castellnovo, Caudiel, Chóvar, Gaibiel, Geldo, Higueras, Jérica, Matet, Navajas, Pavías, Pina de Montalgrao, Sacañet, Segorbe, Soneja, Sot de Ferrer, Teresa, Torás, El Toro, Vall de Almonacid, Viver, Arañuel, Argelita, Ayódar, Castillo de Villamalefa, Cirat, Cortes de Arenoso, Espadilla, Fanzara, Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Ludiente, Montán, Montanejos, Puebla de Arenoso, 2. Toga, Torralba del Pinar, Torrechiva, Vallat, Villahermosa del Castelló sud / Río, Villamalur, Villanueva de Viver, Zucaina. Castellón sur Aín, Alcudia de Veo, Alfondeguilla, Almenara, Les Alqueries/ Alquerías del Niño Perdido, Artana, Betxí, Borriana/ Burriana, Xilxes/Chilches, Eslida, La Llosa, Moncofa, Nules, Onda, Ribesalbes, Suera/ Sueras, Tales, La Vall d'Uixó, Vila- real, La Vilavella. L'Alcora, Almassora, Benicàssim/ Benicasim, Borriol, Castelló de la Plana, Costur, Figueroles, Llucena/ Lucena del Cid, Orpesa/ Oropesa del Mar, Sant Joan de Moró. -
Rutasgva.Pdf
¨ introducción ¨ fauna ¨ flora ¨ historia ¨ ocio n ruta Portaceli: naturaleza y silencio n ruta Olocau, un paseo por la huella histórica y cultural ruta el Gabi a vista de pájaro ruta el alcornocal, un reflejo del pasado introducción El Parque Natural Sierra Calderona fue declarado el 15 de enero de 2002, comprende una extensión de 17.815 Ha. y los municipios de : Altura, Albalat dels Tarongers, Algimia d`alfara, Estivella, Gátova, Gilet, Marines Vell, Náquera, Olocau, sagunt, Segorbe, Segart, Serra y Torres Torres. Está situado entre las provincias de Castellón y Valencia, queda constituido por una alineación montañosa de orientación NW- SE que separa las cuencas de los ríos Palancia y Turia, extendiéndose por las comarcas del Alto Palancia, Camp de Morvedre y Camp de Turia. Constituye uno de los enclaves naturales más valiosos de la Comunidad Valenciana, cuyas características físico-naturales le otorgan un interés ecológico excepcional, a la vez que paisajístico. Esta sierra ocupa una vasta superficie que se desarrolla principalmente por debajo de los 1.000 m de altitud, con excepción del Montemayor, en el extremo noroccidental, donde se alcanza una cota de 1.015 m.s.n.m. Otras alturas importantes son el Gorgo (907 m.), Rebalsadors (802 m.), Oronet (742 m.) y el Garbí (600 m.) Cabe destacar el núcleo triásico oriental, donde se puede encontrar la presencia de muelas calizas como Mola Segart, Xocainet o la Redona y, sobre todo, una parte del territorio con predominio silíceo en que aparecen espectaculares crestas de areniscas rojas (Gorgo, Garbí, Picayo) que envuelven núcleos carbonatados como Rebalsadors, Alt del Pí, Oronet y Peñas Blancas. -
Provincia Municipio Alicante Adsubia Alicante Agost Alicante Agrés Alicante Aigües Alicante Albatera Alicante Alcalalí Alican
Provincia Municipio Alicante Adsubia Alicante Agost Alicante Agrés Alicante Aigües Alicante Albatera Alicante Alcalalí Alicante Alcocer de Planes Alicante Alcoleja Alicante Alcoy Alicante Alfafara Alicante Algorfa Alicante Algueña Alicante Alicante Alicante Almoradí Alicante Almudaina Alicante Altea Alicante Aspe Alicante Balones Alicante Banyeres de Mariola Alicante Benasau Alicante Beneixama Alicante Benejúzar Alicante Benferri Alicante Beniarbeig Alicante Beniardà Alicante Beniarrés Alicante Benidoleig Alicante Benidorm Alicante Benigembla Alicante Benijófar Alicante Benilloba Alicante Benimantell Alicante Benimarfull Alicante Benimassot Alicante Benimeli Alicante Benissa Alicante Bigastro Alicante Bolulla Alicante Busot Alicante Callosa de Segura Alicante Callosa d'en Sarrià Alicante Calp Alicante Campo de Mirra Alicante Cañada Provincia Municipio Alicante Castalla Alicante Castell de Castells Alicante Catral Alicante Cocentaina Alicante Confrides Alicante Cox Alicante Crevillent Alicante Daya Nueva Alicante Daya Vieja Alicante Dénia Alicante Dolores Alicante El Campello Alicante El Poble Nou de Benitatxell Alicante El Verger Alicante Elche Alicante Elda Alicante Els Poblets Alicante Famorca Alicante Finestrat Alicante Formentera del Segura Alicante Gaianes Alicante Gata de Gorgos Alicante Gorga Alicante Granja de Rocamora Alicante Guardamar del Segura Alicante Hondón de las Nieves Alicante Hondón de los Frailes Alicante Ibi Alicante Jacarilla Alicante Jávea Alicante Jijona Alicante La Nucia Alicante La Romana Alicante La Vall d'Alcalá -
Ojos Negros Greenway
Ojos Negros Greenway A rural route through Alto Palancia The Sierra Menera mining railway was never a very good idea: over 200 km of narrow gauge railway that ran practically parallel to another broad gauge line. In the 1960s the railway was closed down, and today the long furrow in which it ran provides a good opportunity to get to know the Alto Palancia, a rural area in the province of Castellón. TECHNICAL DATA CONDITIONED GREENWAY A rural route through Alto Palancia. LOCATION Between Algimia de Alfara (Valencia) and Barracas (Castellón). VALENCIA and CASTELLÓN Length: 67,7 km Users: * * Suitable, except for the occasional ramp off the original route Type of surface: Mixed: tarmac and compacted earth Natural landscape: Palancia Valley (between the natural parks of La Sierra Espadán and La Sierra Calderona), Altos de Ragudo, and Llano de Barracas. Cultural Heritage: Historic town centres of Segorbe and Jérica Infraestructure: 15 tunnels and 8 bridges. How to get there: Sagunto, Algimia, Soneja, Segorbe, Navajas, Jérica y Caudiel : suburban services Renfe (Valencia line C-5) Sagunto, Segorbe y Barracas: Regional services Renfe (except TRD-Rapid Diesel Trains) (*) Please ask the conditions of bike admittance in Renfe trains Connections: Valencia: 35 Km from Torres-Torres Castellón: 50 Km from Segorbe Teruel: 55 Km from Barracas Maps: Military map of spain.1:50.000 scale Hojas 614, 639, 640 y 668 Official road map of the Ministry of Public Works . Ministerio de Fomento This greenway connect in Barracas with Ojos Negros II Greenway More information in Guía de Vías Verdes volumen 1 DESCRIPTION Km.