Paro Municipios
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Alcoleja E L C Omtat
ALCOLEJA E L C OMTAT AJUNTAMENT D’ALCOLEJA ACADÈMIA VALENCIANA DE LA LLENGUA SECCIÓ D’ONOMÀSTICA COORDINACIÓ I GESTIÓ Unitat de Recursos Lingüisticotècnics RECULL Josep Ignasi Pellín Vicent Cabanes Josep Pérez Monter amb la col·laboració de Francisco Salvador Aracil Bernabeu i José Orestes Brotons Ortega TEXT Celeste Serra Aracil GRAFISME Esperança Martínez Molina © Acadèmia Valenciana de la Llengua Col·lecció: Onomàstica Sèrie: Toponímia dels Pobles Valencians Alcoleja, 204 Editat per: Publicacions de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua Av. de la Constitució, 284 46019 València Tel.: 963 874 023 Adreça electrònica: [email protected] Amb la col·laboració de l’Ajuntament d’Alcoleja ISBN: 978-84-482-6134-4 Depòsit legal: V-3050-2016 Impressió: www.avl.gva.es ALCOLEJA El municipi d’Alcoleja pertany a la comarca del Comtat. Està situat en la vall del riu de Penàguila o Frainos, a l’ombria nord-oest de la serra d’Aitana. Fita al nord amb Benasau; a l’est, amb Confrides; al sud-est, amb Sella, i al sud i a l’oest, amb Penàguila. Es troba a 739 metres sobre el nivell del mar i té una superfície de 14,60 km2. L’any 2015 tenia una població de 191 habitants. La ubicació en els contraforts de la serra d’Aitana fa que el relleu siga molt accidentat; les altures principals són l’alt de Mahoma (947 metres), la moleta de Xarquera (1.072 metres) i el morro del Carrascal (1.211 metres). La composició del terreny és de pedra calcària en la muntanya i argilenca en les valls solcades per nombrosos barrancs (de Xarquera, d’Ares, etc.). -
Grau-Mira-Ignacio-02.Pdf
El poblamiento de época Ibérica en la Región centro-meridional del País Valenciano. Ignacio Grau Mira. îversîtat d' laca Universidad de Alicante FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS ÁREA DE ARQUEOLOGÍA. TrRTVIWffli AIMA4,i ~T 2 5 SEL 2000 1 . ', __ 1 ENTRADA Ca x c ~ úm ZI-NN ' ' EL POBLAMIENTO DE ÉPOCA IBÉRICA EN LA REGIÓN CENTRO-MERIDIONAL DEL PAÍS VALENCIANO VOLUMEN 11 TESIS DOCTORAL . ;'ij C ~', i Presentada por: D. Ignacio Grau Mira. Dirigida por: Dr. D. Lorenzo Abad Casa¡ . Alicante, 2000. Tesis doctoral de la Universidad de Alicante. Tesi doctoral de la Universitat d'Alacant. 2000. El poblamiento de época Ibérica en la Región centro-meridional del País Valenciano. Ignacio Grau Mira. Elpoblamiento de época ibérica en la región centro-merdional delPaís Valenciano 3 VOLUMEN II INDICE V. CATÁLOGO .8 L'ALCOIÀ Y EL COMTAT. .9 LA VALLETA D'AGRES . .10 1 : La Covalta . .11 2: El Riu D'Agres .15 3. La Cova dels Pilars .16 4. La Solaneta d'Agres . .22 5. VA-30 .24 EL COMTAT .25 6. El Castell de Cocentaina .26 7. El Pic Negre . .29 8. Els Ametllers .33 9. El Mas de la Penya .37 10. La Penya Banyà .38 11 . Mas de Moltó .39 12. Casco urbano de Cocentaina .43 13. L'Alcavonet .47 14. El Terratge . .49 15. El Sompo .53 16. La Torre .55 17. Les Coves de l'Alberri .57 18. l'Alt del Punxó .58 19. L'Almoroig .60 20. Cementeri de Cela . .61 21 . Mas d'Alfafar .62 22. La Querola . .63 23. Reial Franc . -
Horario Especial De Semana Santa
Viernes 2 de Domingo 4 de Tienda ALDI Dirección Municipio Jueves 1 de abril Lunes 5 de abril abril abril Aldi Águilas Calle Murcia s/n Águilas 09:00-21:30 09:00-21:30 09:00-21:00 09:00-21:30 Aldi Albaida Avinguda de Josep Giner i Marco Albaida 09:00-21:30 09:00-21:30 10:00-15:00 CERRADO Aldi Alboraia Av. l'Orxata, 45 Alboraia 08:45-21:30 08:45-21:30 10:00-15:00 CERRADO Aldi Alcalá de Guadaíra Avenida de Utrera, s/n Alcalá de Guadaíra 09:00-21:30 CERRADO CERRADO 09:00-21:30 Aldi Alcázares Avda. Cartagena, 15 Los Alcázares 09:00-21:30 09:00-21:30 09:00-21:30 09:00-21:30 Aldi Alcobendas C/ Pintor Velázquez, 3 Alcobendas 10:00-21:00 10:00-21:00 10:00-21:00 09:00-21:30 Aldi Alcobendas Valdelasfuentes C/ José Hierro, 5 Alcobendas 10:00-21:00 10:00-21:00 10:00-21:00 09:00-21:30 Aldi Alcorcón Avda. del Pinar, 2 Alcorcón 10:00-21:00 10:00-21:00 10:00-21:00 09:00-21:30 Aldi Alcoy C/ Juan Gil Albert, 34 Alcoy 09:00-21:30 09:00-21:30 10:00-15:00 CERRADO Aldi Aldaia Carrer les Encreullades, 2 Aldaia 09:00-21:30 09:00-15:00 10:00-15:00 CERRADO Aldi Alfaz del Pi Carrer Rambla de l'Albir, 12 Alfaz del Pí 09:00-21:30 09:00-21:30 10:00-21:00 09:00-21:30 Aldi Algeciras Avenida Veintiocho de Febrero, S/N Algeciras 09:00-21:30 CERRADO CERRADO 09:00-21:30 Aldi Algemesí Ronda del Calvari Algemesí 09:00-21:30 09:00-15:00 CERRADO CERRADO Aldi Algete C/ Mayor, 62 Algete 10:00-21:00 10:00-21:00 10:00-21:00 09:00-21:30 Aldi Alhama de Murcia Las Palmeras, s/n Alhama de Murcia 09:00-21:30 CERRADO CERRADO 09:00-21:30 Aldi Alhaurín de la Torre Avenida Santa Clara, S/N Alhaurín de la Torre 09:00-21:30 CERRADO CERRADO 09:00-21:30 Aldi Alicante Avda. -
17 Juli 1984 Houdende Algemene Voorschriften Inzake De Toekenning Van De Produktiesteun Voor Olijfolie En De in Bijlage II Van Verordening (EEG) Nr
Nr. L 122/64 Publikatieblad van de Europese Gemeenschappen 12. 5. 88 VERORDENING (EEG) Nr. 1309/88 VAN DE COMMISSIE van 11 mei 1988 tot wijziging van Verordening (EEG) nr. 2502/87 houdende vaststelling van de opbrengst aan olijven en aan olie voor het verkoopseizoen 1986/1987 DE COMMISSIE VAN DE EUROPESE geerd, gezien het feit dat de begunstigden de produktie GEMEENSCHAPPEN, steun nog , niet hebben kunnen ontvangen ; Gelet op het Verdrag tot oprichting van de Europese Overwegende dat de in deze verordening vervatte maatre Economische Gemeenschap, gelen in overeenstemming zijn met het advies van het Gelet op Verordening nr. 136/66/EEG van de Raad van Comité van beheer voor oliën en vetten. 22 september 1966 houdende de totstandbrenging van een gemeenschappelijke ordening der markten in de sector oliën en vetten ('), laatstelijk gewijzigd bij Verorde HEEFT DE VOLGENDE VERORDENING ning (EEG) nr. 1098/88 (2), en met name op artikel 5, lid VASTGESTELD : 5, Gelet op Verordening (EEG) nr. 2261 /84 van de Raad van Artikel 1 17 juli 1984 houdende algemene voorschriften inzake de toekenning van de produktiesteun voor olijfolie en de _ In bijlage II van Verordening (EEG) nr. 2502/87 worden steun aan de producentenorganisaties (3), laatstelijk gewij de gegevens betreffende de autonome gemeenschappen zigd bij Verordening (EEG) nr. 892/88 (4), en met name Andalusië en Valencia vervangen door de gegevens die op artikel 19, zijn opgenomen in de bijlage van deze verordening. Overwegende dat bij Verordening (EEG) nr. 2502/87 van Artikel 2 de Commissie (*), gewijzigd bij Verordening (EEG) nr. 370/88 (*), de opbrengst aan olijven en aan olie is vastge Deze verordening treedt in werking op de dag van haar steld voor de homogene produktiegebieden ; dat in bijlage bekendmaking in het Publikatieblad van de Europese II van die verordening vergissingen zijn geconstateerd Gemeenschappen. -
Direcció Territorial De Benestar Social
BASES QUE HAN DE REGIR LA CONVOCATORIA PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE “AUXILIAR DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO”, DE ESTA MANCOMUNITAT, PARA EL EJERCICIO 2018, MEDIANTE CONCURSO-OPOSICIÓN 1.- OBJETO.- Es objeto de la presente convocatoria la creación de una bolsa de trabajo de Auxiliar del Servicio de Ayuda a Domicilio, de esta Mancomunitat, con una jornada de duración determinada y ampliables. 2. REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES.- Para ser admitido al concurso de méritos que se convoca, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: a) Ser español, nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, o ser nacional de algún Estado, al que en virtud de los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. b) Tener cumplidos los dieciséis de edad. c) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas. d) No padecer enfermedad ni defecto físico que impida el normal desarrollo de las funciones del puesto de trabajo. e) No encontrarse afectado por ninguna de las causas de incompatibilidad previstas en la normativa vigente en la materia. f) Estar en posesión del CERTIFICADO DE ESCOLARIDAD. g) Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos: - Título de FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO en la rama sanitaria. - Técnico en CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA. - Certificado de PROFESIONALIDAD “ATENCIÓN SOCIO-SANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES y Certificado de PROFESIONALIDAD “ATENCIÓN SOCIO-SANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN EL DOMICILIO. El cumplimiento de las condiciones exigidas se entenderá referido a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. -
Guía Cicloturista Carretera Ruta La Defensa Del Sur
1500 Septiembre 2019 - Ruta La Defensa del Sur - 1400 600 Novelda 400 Novelda 200 Xàtiva Orihuela Orihuela Valencia Banyeres 0 de Mariola 0 km 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 www.caminodelcid.org Guía Cicloturista del Camino del Cid 600 UTM Desarrollos 500 Emprende tu viaje hacia la última frontera del Cid: Orihuela. Ideal en otoño, invierno 400 Distancia 249 km Ascenso acumulado 1.650 m Dificultad física Baja o primavera: coge tu bici y pedalea por un territorio diverso y sorprendente. Las Descenso acumulado 1.590 m FICHA 300 Tiempo estimado 4 días Dificultad técnica Baja provincias de Valencia y Alicante desde dentro: si no has ido, no sabes lo que te pierdes. 200 Apuntes cicloturistas por lo que puede haber cambios (favorables) no recogidos Esta ruta100 discurre por carriles bici, caminos agrícolas aquí. Las indicaciones al tráfico son subjetivas, basadas en nuestra experiencia en ruta, y pueden variar dependiendo A sangre y fuego ¿Qué vas a encontrar? asfaltados0 y carreteras. Con respecto a estas, las hay con de la época del año o de los días de la semana (ej. en fin de Esta ruta tiene dos nudos argumentales: uno literario, el Fuertes contrastes: desde tramos muy urbanizados, donde tráfico muy bajo y otras con tráfico alto (consulta las indicaciones de la topoguía). En estos casos extrema la semana y puentes). otro histórico. El primero tiene que ver con Valencia. Según prevalecen los caminos agrícolas y vías verdes de asfalto, a precaución: la confianza provoca despistes que pueden el Cantar es allí donde casa a sus hijas con los infantes de los senderos solitarios en las zonas más montañosas. -
Savia Rural.Pdf
Edición : CRIE Mas de Noguera s/n 12440 CAUDIEL (CASTELLÓN) Coordinación: Marcelino HERRERO y Marina GUEDON. Textos: Marcelino HERRERO, Marina GUEDON,. Colaboraciones: Dolores PEREZ, Eva MARTI, Kati CARCELLER, Anna BALLESTER, Marta GÓMEZ, Jordi NAVAS, Javier MARTÍNEZ, Jesús GARCÍA, Eva PICAZO, Javier DELGADO. Fotos: Marina GUEDON, Dolores PEREZ, Eva MARTI, Kati CARCELLER, Anna BALLESTER, Marta GÓMEZ, Jordi NAVAS, Javier MARTÍNEZ, Jesús GARCÍA, Eva PICAZO, Fátima TENA, Eva BORRÁS, Javier DELGADO. Diseño y maquetación: Arc Estudi www.arcestudi.es Agradecimientos: ver paginas finales. Coordinación Asistencia técnica Índice Prólogo ................................................................... 6 agentes locales y programas de Introducción: Savia Rural, un proyecto de actuación comarcal.............................. 158 desarrollo rural......................................................... 14 I.3. Entrevistas a nuevos pobladores ya instalados en la zona de actuación....... 160 1.- SAVIA RURAL : UN PROYECTO DE COOPERA- CIÓN PARA EL ASENTAMIENTO DE POBLACION...... 18 I.4. Sensibilización e información de la 1A. Territorios y grupos de acción local población local sobre la Iniciativa.......... 161 participantes....................................................... 20 Fase II: Elaboración del plan de atracción y acogida................................................... 164 1B. El Proyecto - Memoria de lo realizado................. 44 II.1. Estudio de recursos, necesidades, 1. Objetivos........................................................ -
Circular Informativa Nº 03-2012 (Informacion Sobre
MUY IMPORTANTE CIRCULAR INFORMATIVA Nº 03/2012 Informes Alicante, 12 de Enero de 2012 Asunto: ACTUACIONES REALIZADAS POR APEME SOBRE EL PROYECTO STAR DE IBERDROLA. SUSTITUCION DE LOS EQUIPOS DE MEDIDA. Objetivo: Facilitar la participación de los Profesionales integrados en APEME en el desarrollo del Proyecto y evitar el intrusismo y los abusos. Estimados Asociados. Durante el segundo semestre de 2011 y mediante Circulares Informativas hemos venido trasladándoles la información que sobre el Proyecto STAR de IBERDROLA iba produciéndose. (Circulares Informativas Nº 76 y Nº 87/2011). Desde el primer momento en que conocimos la programación del Proyecto en nuestra provincia, y el alcance del mismo, desde APEME hemos considerado de gran interés para nuestro colectivo de empresas asociadas el estar puntualmente informados del desarrollo del Proyecto STAR. Nos van a permitir, que en esta Circular nos extendamos un poco más de lo que venimos haciéndolo normalmente, pero entendemos que nuestra obligación es trasladar a todos nuestros Asociados aquellos asuntos que consideramos de su interés y creemos que éste merece su consideración. Iniciativas realizadas por APEME . A instancias de nuestra Asociación se formó una Comisión tripartita integrada por el Area de Industria de la Consellería con la participación de representantes de los Servicios Territoriales de las tres provincias de nuestra Comunidad, IBERDROLA Distribución S.A.U., y FIECOV nuestra Federación Autonómica en representación de las Asociaciones de Instaladores de las tres provincias (APEME- Alicante / ASELEC -Valencia / PYMEV -Valencia / AIECS -Castellón). La primera reunión se celebró en Valencia el 20 de diciembre de 2011, y en ella se sentaron las bases para la colaboración de las partes implicadas en este Proyecto, acordándose constituir una Comisión de Coordinación que debe finalizar sus trabajos el 30 de enero de 2012. -
CABEZO PARDO (San Isidro / Granja De Rocamora, Alicante) Excavaciones Arqueológicas En El Yacimiento De La Edad Del Bronce
6 EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS MEMORIAS CABEZO PARDO (San Isidro / Granja de Rocamora, Alicante) Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce ALICANTE 2014 CABEZO PARDO (San Isidro / Granja de Rocamora, Alicante) Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de la Edad del Bronce Juan Antonio López Padilla (coord.) Con la colaboración de: Miguel Benito Iborra, Ana Blázquez Morilla, Gregorio Canales Martínez, Yolanda Carrión Marco, Carles Ferrer García, Mª Ángeles García del Cura, Pablo Giménez Font, Susana Gó- mez González, Mauro S. Hernández Pérez, Fco. Javier Jover Maestre, Jerónimo Juan Juan, Alicia Luján Navas, Sergio Martínez Monleón, Juan A. Marco Molina, Isidro Martínez Mira, Mª Paz de Miguel Ibáñez, Arturo Morales Muñiz, Ascensión Padilla Blanco, María Pastor Quiles, Guillem Pérez Jordà, Alejandro Ramos Rameta, Eufrasia Roselló Izquierdo, Ángel Sánchez Pardo, Ignacio Soriano Llopis, Íon Such Basañez y Eduardo Vilaplana Ortego. LÓPEZ PADILLA, Juan Antonio CABEZO PARDO (San Isidro, Alicante) Excavaciones arqueológi- cas en el yacimiento de la Edad del Bronce/ Corrdinación, Juan A. López Padilla; Colaboración, Miguel Benito Iborra [et al.].– Ali- cante: MARQ, Museo Arqueológico de Alicante, Diputación de Alicante, 2014. – 412 p.; il. Color.; 29 cm – (Serie Excavaciones Arqueológicas Memorias; 6) Diseño: MIRANDA dreams Imprime: Quinta Impresión ISBN: 978-84-15327-49-6 Dep. Legal: A-806-2014 Índice Prólogo Jorge A. Soler Díaz --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -
Oficina Present Movilidad Estu-Fami
LEA ESTO, ES MUY IMPORTANTE Tenga en cuenta que dependiendo del término municipal de la provincia de Alicante en el que se encuentre el centro de enseñanza, corresponde presentar la solicitud en una Oficina de Extranjería en concreto. PARA DIRIGIRSE A LA OFICINA CORRECTA, ASEGÚRESE DEL TÉRMINO MUNICIPAL EN EL QUE SE ENCUENTRA EL CENTRO DE ENSEÑANZA CADA OFICINA SÓLO ADMITIRÁ LAS SOLICITUDES QUE LE CORRESPONDAN SI EL CENTRO DE ENSEÑANZA ESTÁ EN UN TÉRMINO MUNICIPAL DE LOS QUE FIGURAN EN EL SIGUIEN TE LISTADO, CORRESPONDE LA OFICINA DE EXTRANJERÍA EN ALICANTE AGOST BUSOT MONÓVAR / MONÒVER AGRES CALLOSA DE SEGURA MONTESINOS (LOS) AIGÜES CAMPELLO (EL) MURO DE ALCOY ALBATERA CAMPO DE MIRRA / CAMP DE MIRRA (EL) MUTXAMEL ALCOCER DE PLANES CAÑADA NOVELDA ALCOLEJA CASTALLA ONIL ALCOY / ALCOI CATRAL ORIHUELA ALFAFARA COCENTAINA PENÀGUILA ALGORFA COX PETRER ALGUEÑA CREVILLENT PILAR DE LA HORADADA ALICANTE / ALACANT DAYA NUEVA PINOSO / PINÓS (EL) ALMORADÍ DAYA VIEJA PLANES ALMUDAINA DOLORES QUATRETONDETA ALQUERIA D’ASNAR (L’) ELCHE / ELX RAFAL ASPE ELDA REDOVÁN BALONES FACHECA ROJALES BANYERES DE MARIOLA FAMORCA ROMANA (LA) BENASAU FORMENTERA DEL SEGURA SALINAS BENEIXAMA GAIANES SAN FULGENCIO BENEJÚZAR GORGA SAN ISIDRO BENFERRI GRANJA DE ROCAMORA SAN MIGUEL DE SALINAS BENIARRÉS GUARDAMAR DEL SEGURA SAN VICENTE DEL RASPEIG / SANT VICENT DEL RASPEIG BENIFALLIM HONDÓN DE LAS NIEVES / FONDÓ DE LES NEUS (EL) SANT JOAN D’ALACANT BENIJÓFAR HONDÓN DE LOS FRAILES SANTA POLA BENILLOBA IBI SAX BENILLUP JACARILLA TIBI BENIMARFULL JIJONA / XIXONA TOLLOS BENIMASSOT -
Desarrollo Urbanistico De Elche Y Sus Pedanías a Través De La Población Y La Cartografía
DESARROLLO URBANISTICO DE ELCHE Y SUS PEDANÍAS A TRAVÉS DE LA POBLACIÓN Y LA CARTOGRAFÍA AUTOR: José Manuel Bueno Ruiz TUTOR: José Navarro Pedreño DEPARTAMENTO: Agroquímica y Medio Ambiente AREA: EDAFOLOGÍA Y QUÍMICA AGRÍCOLA TITULACION: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADEMICO: 2017-18 Resumen En el presente trabajo se analiza la evolución de la población y la ocupación del suelo en áreas rurales y el núcleo urbano durante en el siglo XX y principios del XXI en el municipio de Elche. Para ello se emplea los censos de la población y cartografía impresa en España, evaluando el grado de repercusión que ha tenido sobre el desarrollo y ocupación de los suelos. Palabras clave: expansión urbana, crecimiento de población, consumo de suelo, Conferencia Río Abstract In the present work, the evolution of the population and the occupation of the soil in rural areas and the urban nucleus during the XXth century and the beginning of the XXIth in the municipality of Elche is analyzed. For this purpose, printed cartography in Spain and population censuses are used, evaluating the degree of impact it has had on the development and occupation of soils. Key words: urban growth, population growth, soil consumption, Rio Conference 2 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 4 1.1. LA POBLACIÓN Y LAS CIUDADES. 5 1.2. LA CONFERENCIA DE RIO. 8 1.3. PRESIÓN DEMOGRÁFICA Y OCUPACIÓN DEL 9 SUELO. 1.4. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EUROPEA. 12 1.5. COMPARACIONES DE LAS GRANDES 14 CIUDADES CON LAS ZONAS RURALES. 1.6. CRECIMIENTO EN ESPAÑA Y EN LA 15 COMUNIDAD VALENCIANA. -
Los Robos En Los Hogares De La Comunidad Valenciana Robos En Viviendas De La Comunidad Valenciana: Dónde Y Cuánto Se Roba
Los robos en los hogares de la Comunidad Valenciana Robos en viviendas de la Comunidad Valenciana: dónde y cuánto se roba Los datos e informaciones contenidos en este informe son propiedad de UNESPA. El propietario cede su uso libre por parte de las entidades aseguradoras miembros de la Asociación, así como los medios de comunicación. Cualquier otro agente que desee reproducir la totalidad o parte de la información aquí contenida debe para ello de contar con la autorización expresa del propietario. 1 Índice INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO 4 LOS ROBOS EN HOGARES VALENCIANOS 5 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS 5 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS ROBOS 9 LA IMPORTANCIA DE LA FRECUENCIA 12 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN 16 ANEXO DE TABLAS PROVINCIALES 22 ALICANTE 22 CASTELLÓN 27 VALENCIA 30 ROBOS EN LAS VIVIENDAS EN LA CIUDAD DE VALENCIA 37 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA 37 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS DE VALENCIA 37 DISTRIBUCIÓN DE LOS ROBOS POR DISTRITOS DE VALENCIA 39 FRECUENCIA DE ROBOS EN LOS DISTRITOS DE VALENCIA 40 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN EN CADA DISTRITO 41 Índice de gráficos Ilustración 1: Estacionalidad por meses de los robos en la Comunidad Valenciana.__________________ 7 Ilustración 2: Estacionalidad por día de la semana de los robos en Andalucía. _____________________ 8 Ilustración 3: Estacionalidad de los robos por meses en las viviendas de Valencia. _________________ 38 Ilustración 4: Estacionalidad de los robos por días en las viviendas de Valencia. ___________________ 38 2 Índice de tablas Tabla 1: Las fechas con más robos estimados en la Comunidad Valenciana. _______________________ 5 Tabla 2: Estacionalidad de los robos en la Comunidad Valenciana, por provincias.