Reporte de de los 80’s

1. COLORINA :

Fue producida en 1980 por Valentín Pimstein considerado uno de los padres de la novela rosa en México, protagonizada por la actriz Lucia Méndez y Enrique Álvarez Félix ; como villanos la tuvo a José Alonso y a María Teresa Rivas . Contó además con las actuaciones de María Rubio, Julissa y Armando Calvo.

Causo impacto en la sociedad al ser la primera telenovela con clasificación C y en ser transmitada a las 23:00 hrs. Además de romper record de llamadas por el concurso convocado para saber quien seria e hijo de colorina.

Fue rehecha en 1993 en bajo el titulo de Apasionada. En 2001 por , ahora a mano de Juan Osorio y titulada Salome. Y finalmente fue retransmitida en 2 ocasiones por el canal Tlnovelas siendo la última el 9 de julio del 2012.

En marzo del 2011 la revista People en España la considero entre las mejores 20 novelas de la historia.

2. CHISPITA:

Fue producida en 1982 producida por Valentin Pimstein, protagonizada adultamente por adultamente por Angélica Aragón y Enrique Lizalde con las participaciones protagonicas infantiles de y Usi Velasco.

En 1983 fue ganadora en los premios TVyNovelas por mejor actriz infantil la actriz Lucero.

Lucero actualmente tiene 33 años de carrera artística , a realizado 9 telenovelas , cuanta con mas de 30 premios entre cantante y actriz.

Fue remasterizada en 1996 por Televisa bajo el nombre de .

3. EL DERECHO DE NACER:

Está basada en la radio novela cubana, pero en 1981 es transmitida por Televisa baja la producción de y protagonizada por Verónica Castro y Sergio Jiménez, con las participaciones estelares de y . Ignacio López Tarso, María Rubio y Socorro Avelar.

En el 2001 sale una tercera versión esta vez producida por Carlos Sotomayor y fue protagonizada por y Saúl Lisazo.

Estuvo nominada a 5 premios TVyNovelas ganado 2 por mejor telenovela , y mejor revelación femenina. El tema musical fue interpretado por la protagonista Veronica Castro bajo el nombre de Ven.

4.

Fue escrita en por , dirigida por Raúl Araiza , producida y protagonizada por por Ernesto Alonso quien gano con esta el título de “Señor de las Telenovelas”, y como compañera . Tema música “Hombre” interpretado por Norma Herrera

Fue la primera telenovela en tratar temas como la brujería y ocultismo, debido a los temas que tocaba fue censurada en en 1983.

Nominada a 9 premios TVyNovelas ganadora de 5 de estos po mejor actor protagónico, mejor actor antagónico, Mejor revelación masculina, mejor actor infantil y mejor tema musical.

Además de contar con una secuela El Maleficio II “los enviados del infierno” realizada en 1986 para cine protagonizada por Ernesto Alonso, Lucía Méndez y Armando Araiza . La autora, Fernanda Villeli, publicó una versión novelizada de la historia.

En junio del 2007 estudiantes de la UNAM realizan un análisis de la novela, abarcando a radionovela, la telenovela, y la cinta cinematográfica.

5.

Escrita por Carlos Olmos, producida y dirigida por Carlos Téllez, transmitida entre 1986 y 1987, Protagonizad por la primera actriz María Rubio como la Malvada Psicópata Catalina Creel acompañada por Gonzalo Vega y Rebecca Jones.

Reconocida si bien por su trama, también se hizo popular por la actuación tan maldita de la actriz María Rubio, llegando incluso varios espectadores a odiarla. Pero no solo eso la consolido como la mejor telenovela de Televisa, también lo hizo la música a cargo de Pedro Plascencia Salinas.

Nominada a 11 premios ganando 9 de ellos, entre los que destacan; mejor telenovela, mejor actriz protagónica y actor protagonista, mejor antagonista tanto actor como actriz, mejor música, entre otros.

Esta telenovela por el éxito conseguido ha tenido deferentes adaptaciones tanto dramáticas como parodias, destacando la adaptación española titulada La verdad de Laura, producida en el año 2002 por TVE y la productora Europroducciones con la colaboración de Televisa. En el caso de Chile si bien no se hizo una adaptación, siguió lo spasos de la antagonista al poner a su protagonista un parche al igual que Catalina Creel.

Entre las parodias más destacadas están 3 mexicanas: La primera realizada en el mismo año por la comedia La Carabina de Ambrosio, llamando a su skech “Cuna de Bobos”, haciendo burla principalmente al parche, discutiendo si este lo tenía puesto porque era bizca y no tuerta, que la esposa de Alejandro estaba embarazada con una almohada, incluso que quienes deberían de actuar ahí eran el escritor y el productor.

El otro fue realizado por el cómico Eugenio Derbez, realizando un skech titulado "Mano- ojo de nervios", al termino del skech Catalina Creel cerraba con la frase "Es que... fuí a echarle un ojo a los frijoles" y al voltear a la cámara ya tenía dos parches. Para su programa XHDERBEZ se realizo otro con el nombre de “Una de Lobos”.

En el programa Hazme reír y serás Millonario se realizo un skech con el nombre de Cuna de bobos, en el que Omar Chaparro (Catalina Creel) intenta matar de diversas maneras a "Vilma" (Cecilia Galliano) entre otras formas aventandola por una escalera y tirándole un piano encima.

6. EL RETORNO DE DIANA SALAZAR

Producción de Carlos Téllez, ransmitida del 8 de abril de 1988 al día 12 de enero de 1989. Fue protagonizada por la actriz Lucía Méndez y Jorge Martínez. , Alejandro Camacho y Patricia Reyes Spíndola interpretaron a los villanos de la historia.

Este melodrama es recordado entre otras cosas por su enigmático y sorprendente final, en el que todo se resume a un sueño de la protagonista. Además de causar revuelo al cambiarle los ojos de color a la protagonista, ya que para esos días no eran muy comunes los lentes de contacto, por lo que muchos se preguntaban como realizaban ese efecto.

El tema musical "Un alma en pena", compuesta por Juan Gabriel para Lucía Méndez fue considera por el canal VH1 para el conteo de las 100 mejores canciones de los 80’s en Español colocándola el puesto 66 por la temática que hablaba, sobre "los sacerdotes infames".

En febrero de 2009 Lucía Méndez parodió su personaje en los "sketches" de género comedia titulados "El extraño retoño de Diana Salazar" y "Diana Salazar contra Tunco Maclovich" en el programa Desmadruga2 de Televisa México junto a Manuel Landeta y Carlos Bonavides entre otros; incluso volvió a utilizar los pupilentes amarillos casi 21 años después.

Aunque no gano premios si le valió para 5 nominaciones a los premios TVyNovelas.

7. Quinceañera Telenovela producida en 1987, producida por ,y protagonizada por , Thalía, , Rafael Rojas y la figura antagónica de Sebastián Ligarde y .

Fue la primera telenovela en hablar sobre las drogas, la violación y las pandillas.

Esta no solo se hizo famosa por la trama, también por la banda sonora de la misma:

. Pandora - Ella Se Llenó de Amor (Tema de Maricruz y Pancho) . Bryan Adams - Native Son (Tema de Beatriz y Gerardo) . Manuel Mijares - El Rey de la Noche (Incidental) . Miguel Mateos - Cuando Seas Grande (Tema de Gerardo) . Michael Jackson - Bad (Tema de Memo) . - Cuando Calienta el Sol (Incidental) . Stevie Wonder - I Just Call To Say I Love You (Incidental) . Silvio Rodríguez - Sólo el Amor (Incidental) . Timbiriche - Con Todos Menos Conmigo (Incidental) . - Solamente Amigas (Incidental) . Tears For Fears - Shout (Incidental) . Manuel Mijares - Soñador (Incidental) . Pandora - Como una Mariposa (Incidental) . Pandora - Cuando No Estás Conmigo (Incidental) . Pandora - Tu Cariño (Tema de Maricruz y Pancho, escrito especialmente par

Además fe nominada 9 veces por los premios TVyNotas, ganando 8 de estos entre los que destacan: Mejor telenovela, mejor actor y actriz antagónicos, mejor actor y actriz juvenil, mejor revelación femenina ganando este la actriz y cantante Thalía y mejor canción interpretada por la banda Timbiriche.

De esta telenovela se han hecho diferentes versiones entre las que destacan: En el 2000 se realizó una adaptación de Quinceañera llamada Primer amor... a 1000 X Hora producida por Pedro Damian y protagonizada por Anahí, , y Valentino Lanús, antagonizada por y Arleth Teran.

La versión mas reciente de esta es Miss XV emitida por el canal Nickelodeon Latinoamérica en conjunto con Televisa, nuevamente producida por Pedro Damián y protagonizada por , Natasha Dupeyrón, Yago Muñoz, y antagonizada por Macarena Achaga y Eleazar Gómez.

8. Fue una producción Valentín Pimstein en 1987, protagonizada por Verónica Castro y Guillermo Capetillo y las participaciones antagónicas de , Liliana Abud y Edith González quien fue reemplazada por .

Fue nominada por los premios TVy novelas haciéndola ganadora de 3 premios, por mejor protagónico y antagónico.

Esta ha sido rehecha en diferentes ocasiones destacando: , La fiera (Televisa, 1983), Cara sucia (Venevisión, Venezuela, 1992), Sueño de amor (Televisa, México,1993), (Televisa, México, 2000), Muñeca de trapo (Venevisión, Venezuela, 2000), (SBT, Brasil, 2004) y Pobre diabla (TV Azteca México 2010).

Siendo Marimar (Televisa, México, 1994).una de las más famosas protagonizada por protagonizada por los actores Thalía Sodi , , incluso llegando a rebasar a fama de la primer versión

Gata salvaje producida por Venevision en el 2002 y ambientada en Miami y protagonizada por Marlene Favela y Mario Cimarro, esta versión fue una fusión de La gata y La galleguita escritas por Inés Rodena

9. CARUSEL DE NIÑOS

Fue producida por Valentín Pimstein para Televisa y emitida en 1989.

Esta novela tubo impacto en la sociedad mexicana porque si bien era una novela dirigida para todo tipo de público toca temas tales como el racismo, religión, valores, amor. El racismo lo marcan a través de los estereotipos marcado de la época Los niños nacidos en cuna de oro interiorizando y manteniéndose a distancia de los compañeros pobres y de color. Este ejemplo se entiende con el amor que sentía Cirilo por María Joaquina la cual no le hacia caso por ser pobre y negro. También hay muestras de anti-semitismo entre algunos niños y el sentimiento resultante este ejemplo es claro la madre de David mostrando indignación por la amistad entre David y Valeria), sentimiento que se disipó con el desarrollo de la novela. Religión, la novela se desarrolla en un escenario estrictamente católico. Cirilo, por ejemplo, hijo de un carpintero llamado José, le dedicaba oraciones diarias a su santo preferido, San Martín de Porres, pidiéndole generalmente dinero. Aunque en algunas ocasiones se puede ver a David realizando sus ritos de judaísmo. Incluso durante una de sus clases de Tora, ocurrida tras un partido de futbol donde Pablo soborna a Jaime para que pite en contra del equipo rival y ganen el partido, David aprende la lección de la historia de Esaú y Jacob para que después su padre le pregunte el nombre de los profetas. Esta telenovela tubo otras adaptaciones en otros países y otras épocas como; En 1992 Valentín Pimstein realizó una secuela de esta telenovela titulada de las Américas producida por Televisa y protagonizada por , Ricardo Blume y . Esta versión estuvo orientada a que los niños aprendieran más sobre el origen y desarrollo de los países Iberoamericanos con motivo del 500 Aniversario del Descubrimiento de América. La historia tenia personajes de otras telenovelas como fue el caso de La picara soñadora.

En 2002 se realizó un remake de esta telenovela titulada ¡Vivan los niños! producida por Nicandro Díaz para Televisa protagonizada por Andrea Legarreta, Eduardo Capetillo y Joaquin Cordero.

También hay una versión brasileña llamada Carrossel, que estará al aire desde el 21 de mayo 2012 por SBT.

Fue ganadora de 2 premios TVyNovelas por mejor actriz infantil, dándoselo a , y mejor actor infantil.

Entre los actores protagonistas niños destacan:

Carmen Carrillo - Flor Edwarda Gurrola - ha participado en mas de 10 peliculas entre las que destacan, El infierno, Sexo y otras perversiones, en 4 telenovelas entre las que destacan El abueo y Yo, y la ultima Bajo el alma, en 3 series entre ellas Soy tu fan con el papel de Vanesa y El albergue interpretando a La Ampolla. Y 2 obras teatrales.

María Joaquina Villaseñor - Ludwika Paleta Paciorek- Ha tenido participación en 11 telenovelas, en 7 películas 1 de ellas en el doblaje de la reportera en la película Megamente. Y ha recibido 3 premios uno por la novela carrusel de niños, , .

Maestra Jimena Fernández - Gabriela Rivero – Participó en 10 telenovelas, en 9 programas unitarios, 1 seria, en 5 obras teatrales, 1 película, tiene álbumes musicales infantiles, y ha ganado 1 premio como mejor actriz revelación en la telenovela .