6-COMP-2017 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las diez horas con cinco minutos del día siete de marzo de dos mil diecisiete. El presente incidente se ha suscitado entre el Juzgado Segundo de Instrucción de y el Juzgado de Instrucción de , en el proceso penal instruido en contra de los señores José A. y José V., por atribuírseles la comisión del delito de homicidio, en perjuicio de Carlos Alberto D. D. Leída la certificación de las diligencias remitidas a esta Corte, se hacen las siguientes consideraciones: I. El Juzgado de Paz de El Rosario, departamento de La Paz, en audiencia inicial del día cinco de diciembre de dos mil dieciséis, refirió que: "(...) en esta jurisdicción no existe ningún caserío Los Romero, confirmando dicha circunstancia en los fs. 15 y 17, pues la mamá y hermana de la víctima manifiestan que residen en caserío Los Romero, cantón Ojo de Agua, calle a […] de Santiago Nonualco, y los hechos sucedieron en el lugar llamado "Fondo de Bikini" de Santiago Nonualco, por lo que deberá establecerse la incompetencia territorial en la siguiente fase de instrucción (...)" (Mayúsculas suprimidas) (sic). En ese orden, el Juzgado de Instrucción de San Luis Talpa, en resolución del día doce de diciembre de dos mil dieciséis, se declaró incompetente en razón del territorio argumentando lo siguiente: "(...) se determina que el caserío Los Romas del Cantón Ojo de Agua, corresponde a la jurisdicción de Santiago Nonualco del departamento La Paz, por lo tanto de acuerdo a la competencia de territorio no corresponde a esta jurisdicción, tal como lo ha establecido el Juzgado de Paz de El Rosario, que dicho cantón no es de su jurisdicción (...)" (Mayúsculas suprimidas) (Sic). II. El Juzgado Segundo de Instrucción de Zacatecoluca, en resolución del día dieciocho de enero de dos mil diecisiete, refirió que: "(...) Este tribunal disiente de la remisión del proceso a este Juzgado, y no acepta la competencia por razón del territorio, en virtud que las valoraciones del Juzgado de Instrucción de San Luis Talpa, no son suficientes para propiciar el cambio de sede judicial en la relación fáctica planteada por el acusador estatal; en razón de establecer que existen en el proceso algunas circunstancias comprobables que apuntan a establecer que corresponde conocer del presente proceso al Juzgado de Instrucción de San Luis Talpa, y este Juzgado trae a colación las reglas subsidiarias para la determinación de la competencia por razón del territorio, establecidas en el artículo 58 Pr. Pn., y particularmente la contenida en el inciso primero, que establece que si es desconocido [o] dudoso el lugar donde se cometió el hecho, conocerá el juez a prevención (...) No existió en ningún momento procesal de la audiencia inicial que apareciera la referencia de que los hechos ocurrieran en el Cantón Ojo de Agua de la jurisdicción de Santiago Nonualco, ya que en audiencia inicial se reputa como lugar en que sucedieron los hechos es Caserío los Romeros Cantón El Pedregal de la jurisdicción del Rosario departamento de La Paz (...) si la jurisdicción de los hechos es en El Rosario (...) la competencia es del Juzgado de Instrucción de San Luis Talpa (...) así lo estatuye el Decreto Legislativo número 262 referido a las jurisdicciones, atribuciones y residencias de los tribunales y juzgados de La República (...) según la fiscalía los hechos sucedieron en caserío los Romeros cantón El Pedregal de la jurisdicción del Rosario departamento de La Paz; y, no en caserío Los Romas del cantón Ojo de Agua de la jurisdicción de Santiago Nonualco departamento de La Paz (...)" (Mayúsculas suprimidas) (sic). Con fundamento en ello, se declaró incompetente y remitió certificación de las actuaciones a esta Corte para que resuelva el conflicto de competencia. III. Al analizar las razones señaladas por las autoridades judiciales involucradas en el presente conflicto de competencia, se advierte que la discrepancia entre ambas, se suscita a partir del lugar en el cual cada tribunal considera que se realizaron los hechos acusados, pues el Juzgado de Instrucción de San Luis Talpa, refirió que el homicidio se produjo en el caserío "Los Romas" del cantón "Ojo de Agua", correspondiente a la jurisdicción del municipio de Santiago Nonualco del departamento de La Paz; por su parte, el Juzgado Segundo de Instrucción de Zacatecoluca, manifestó que el juez competente es aquel del lugar donde ocurrió el delito, en este caso, la fiscalía determinó que los hechos sucedieron en el caserío "Los Romeros" del cantón "El Pedregal", jurisdicción del municipio de El Rosario, departamento de La Paz, por lo que no es competente para conocer este caso. Ahora bien, expuestos los argumentos de las autoridades judiciales vinculadas con el presente conflicto de competencia, es preciso mencionar los hechos dispuestos en el requerimiento fiscal, el cual refiere que el día veintiocho de noviembre de dos mil dieciséis, agentes de la delegación de la Policía Nacional Civil del departamento de La Paz, entre ellos los imputados, fueron convocados para realizar un operativo en distintas direcciones como el caserío "Los Romeros", del cantón Santa Marta El Pedregal, del municipio de El Rosario, departamento de La Paz, lugar donde se encontraba el sujeto conocido como Carlos Alberto D. D., cuyo objetivo era capturarlo; posteriormente, a las cero horas con cincuenta minutos del día veintinueve de noviembre de dos mil dieciséis, los procesados se aproximaron al costado poniente de la residencia del señor D. D. ubicada en la dirección referida, observando a unos sujetos a quienes les gritaron la señal alto, pero estos respondieron con detonaciones de arma de fuego, produciéndose un intercambio de disparos, y al realizar la búsqueda de estos sujetos, localizaron al objetivo Carlos Alberto D. D. quien había fallecido por heridas de bala. En ese orden, se encuentra en la certificación remitida, abundante documentación respecto a la dirección donde sucedieron los hechos; así, en las entrevistas de los testigos claves "Águila 2-z-16" y "Águila 3-z-16", consta que los hechos sucedieron en el caserío "Los Romeros", del cantón Santa Marta El Pedregal, del municipio de El Rosario, departamento de La Paz, lo cual coincide con el protocolo de levantamiento de cadáver de fecha 29/11/2016 efectuado por un médico forense del Instituto de Medicina Legal "Dr. Roberto Masferrer", además concuerda con la inspección técnica ocular y su respectivo croquis de ubicación realizado por la Policía Nacional Civil. IV.- Una vez identificados los razonamientos de las autoridades judiciales referidas, la relación de los hechos que constan en el requerimiento fiscal, y alguna de la documentación que se encuentra incorporada, es necesario mencionar que el artículo 57 del Código Procesal Penal establece las reglas generales de competencia en razón del territorio, así dispone en su inciso primero que será competente para juzgar al imputado el juez del lugar en que el hecho punible se hubiere cometido. Sin embargo, la misma disposición legal establece excepciones a dicha regla – resolución de conflicto de competencia 74-COMP-2011 de fecha 5/1/2012–. También el legislador ha dispuesto como una cuestión de competencia en el artículo 64 incisos 1° y 2° del cuerpo legal citado que: "A partir de la instrucción formal, el juez que reconozca su incompetencia territorial remitirá las actuaciones al competente y pondrá a su disposición a los detenidos. La incompetencia territorial no podrá ser alegada en la vista pública, ni modificada de oficio, una vez iniciada". De manera que, es posible afirmar que la ley dispone un plazo para que los jueces puedan declarar la incompetencia en razón del territorio, el cual inicia a partir de la instrucción formal y finaliza hasta antes de comenzar la vista pública, por lo tanto, previo a ese primer momento procesal tal declinación de competencia no podría ocurrir. Ahora bien, la controversia en este proceso surge a partir de las entrevistas de las señoras A. E. D. y L. E. D. D. (madre y hermana de la víctima respectivamente), respecto a la dirección donde manifestaron residir, ello en razón que los hechos sucedieron en las proximidades de esa vivienda; en tal sentido, en la entrevista de la primera, consta que reside en "calle a San Chico de El Pedregal, siempre del caserío Los Romero", y de la segunda, que vive en "caserío Los Romero, cantón Ojo de Agua, de El Rosario". Por tanto, se observa que las direcciones proporcionadas no son coincidentes, pero además, que ambas pertenecen a la jurisdicción del municipio de El Rosario, departamento de La Paz. En atención a lo anterior, esta Corte considera que los hechos ocurrieron en el municipio de El Rosario, departamento de La Paz, tal como consta en los documentos antes referidos; de ahí que, de acuerdo al Decreto Legislativo N° 262, del 23 de marzo de 1998, publicado en el Diario Oficial N° 62, Tomo 338, del 31 de marzo de 1998, el Juzgado de Instrucción de San Luis Talpa, conocerá de los hechos sucedidos en los municipios de San Luis Talpa, , , El Rosario, , Cuyultitán y . Con base en las razones expuestas y de conformidad con los artículos 182 atribución 2ª de la Constitución, 57, 64 y 65 del Código Procesal Penal, RESUELVE: 1. DECLÁRASE COMPETENTE en razón del territorio, al Juzgado de Instrucción de San Luis Talpa, para que conozca el proceso penal instruido en contra de los señores José A. y José V., por atribuírseles la comisión del delito de homicidio, en perjuicio de Carlos Alberto D. D. 2. ENVÍESE certificación de esta resolución al Juzgado Segundo de Instrucción de Zacatecoluca y al Juzgado de Instrucción de San Luis Talpa, para los efectos correspondientes. F. MELENDEZ.-----E. S. BLANCO R.------O. BON F.------A. L. JEREZ.------D. L. R. GALINDO.------J. R. ARGUETA.------L. R. MURCIA.------DUEÑAS.------P. VELASQUEZ C.------JUAN M. BOLAÑOS S.------PRONUNCIADO POR LOS MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS QUE LO SUSCRIBEN.----S. RIVAS AVENDAÑO.---- SRIA.----RUBRICADAS.