Escrituras De Fundacion De Los Monasterios De Arlanza Y Silos. Problemas Sobre Su Autenticidad 1
ESCRITURAS DE FUNDACION DE LOS MONASTERIOS DE ARLANZA Y SILOS. PROBLEMAS SOBRE SU AUTENTICIDAD MANUEL ZABALZA DUQUE I. - DOCUMENTOS EXAMINADOS 1 912, enero, 12 El Conde Gonzalo Téllez y su mujer Flámula y Mumadonna y su hijo Ramiro conceden al monasterio de Arlanza el lugar donde se asienta la iglesia dedicada a San Pedro y San Pablo, con todos sus bienes, casas, atrios, huertos, molinos, prados, lagunas, y con todas sus acequias y canales, y otros situados en Congosto y Peral, o po- sesiones en Hornillos, en Arlanzón, Castroviejo, Valzalamio, Valde- frades, en campo de Sancho Mercatero y Santa María de Cárdaba en Sacramenia, con sus edificios y "adiacencias". B. Archivo Zabálburu (= AZ). Becerro de Arlanza, (desaparecido en la Guerra Civil 1936-1939), núm. 2. EDT. YEPES, Coronica General de la Orden de San Benito (= Coronica), I, Va- lladolid 1614, escrit. XXX. - SANDOVAL, Historia de los cinco obispos (= Cinco obispos), 303.- SERRANO, Cartulario de San Pedro de Arlanza (= Arlanza), 10-13. REG. PEREZ DE URBEL, Historia del Condado de Castilla (= Historia), III, Ma- drid 1945, núm. 63, 1076-1077. CIT. JUAN DE AREVALO, Coronica de los antiguos condes y primeros reyes de Castilla (= Coronica de antiguos condes), BN. Ms 1.282, 88v-89. - SERRANO, El obis- pado de Burgos y Castilla primitiva (= Obispado), I, Madrid 1935, 136. -J. PEREZ DE B.I.F.G. Burgos. Año LXXIV, n. Q 211(1995/2) 334 MANUEL ZABALZA DUQUE [2] URBEL, El Condado de Castilla (= Condado), II, Madrid 1970, 31-33. - A. LINAGE CONDE, Los orígenes del monacato benedictino en la península Ibérica (= Orígenes), II, 634-636; III, Monasticon hispanum (398-1109) (= Monasticon), núm.
[Show full text]