FICHA INFORMATIV A

Gerencia Nacional de Pactos Territoriales Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL ARAUCA

Día / Mes / Año Día / Mes / Año Fecha de actualización: Fecha de corte de la información: 20/10/2020 30/09/2020

1. INFORMACIÓN ESTRATÉGICA

ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA Área de Intervención: Arauca

Objeto: Articular y coordinar las capacidades de planeación, de gestión y financiación de la Nación con las de las entidades territoriales participantes, con el fin de mejorar los niveles de competitividad y bienestar social, enten- diendo que el alcance de este propósito requiere un trabajo mancomunado en el que participen distintos niveles de Gobierno.

Líneas Estratégicas:

• Productividad y Competitividad. • Desarrollo Social • Sostenibilidad Ambiental y Gestión del Riesgo • Soberanía y Territorio

TEMAS ESTRATÉGICOS

• El Contrato Plan Arauca se suscribió con un presupuesto indicativo Departamento: Arauca de $1.741.000 millones para el desarrollo de los 12 sectores en el 7 (Arauca, , No. de Municipios en el , , marco de cuatro prioridades estratégicas: i) Productividad y Compe- Contrato Plan: Puerto Rondón, Sara- titividad, ii) Sostenibilidad Ambiental y Gestión del Riesgo, iii) Sobe- vena y Tame) ranía y Territorio y iv) Desarrollo Social. A la fecha se han comprome- Fecha de Suscripción: 16/02/2013 tido recursos por $699.419 millones, que representa un avance del Fecha de terminación: 16/02/2021 40,2% respecto de los recursos inicialmente programados, para la Plazo: 8 años ejecución de 131 proyectos, de los cuales 124 se encuentran termi-

nados y 7 en ejecución. Valor indicativo (Millones)

• Debido a la declaratoria de emergencia sanitaria relacionada con el Total (%) $ 1.741.000 (100%) COVID-19, se definió reprogramar la sesión de Consejo Directivo una Nación (%) $ 1.090.311(63%) vez mejore la situación sanitaria. La sesión tiene como finalidad pre- Territorio (%) $ 650.689 (37%) sentar el balance de ejecución del Contrato Plan Arauca, socializar la herramienta de Pactos Territoriales, presentar y aprobar la propuesta de terminación anticipada de mutuo acuerdo del Contrato Plan.

PROYECTOS EMBLEMÁTICOS Y BREVE DESCRIPCIÓN DE SU

ESTADO. • Fortalecimiento del Batallón Fluvial número 52 de la Armada Nacional (primera fase). Con esta obra se busca fortalecer la pre- sencia de la Armada Nacional en el territorio, mediante la construc- ción de 19.000m2, correspondientes al edificio de cámara mixta, alojamiento de suboficiales, alojamiento de infantes de marina, al-

macén y obras de urbanismo. El proyecto tiene una inversión de

$18.000 millones, financiados a través del Fondo Regional de Con- tratos Plan/Pactos Territoriales del DNP. A la fecha se presenta un avance del 100% en las obras. CP-01 Página 1 de 13

FICHA INFORMATIV A

Gerencia Nacional de Pactos Territoriales Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL ARAUCA

• Construcción cuarta etapa sistema de tratamiento de aguas re- siduales en el sector La Itibana, municipio de Tame, departa- mento de Arauca. Se realizó una inversión de $5.062 millones, fi- Avance financiero (Millones) nanciados por el Fondo Regional de Contratos Plan/Pactos Territo- Compromiso recursos al cierre $ 699.419 (40,2%) riales del DNP, para la construcción de la laguna de maduración. El (%) proyecto se encuentra terminado y liquidado. $ 295.888 Compromiso Nación

• Alcantarillado sanitario del barrio Real Santander y Montebello, $ 403.533 Compromiso Territorio municipio de Saravena, departamento de Arauca. Se realizó una inversión de $2.232 millones, financiados por el Fondo Regional de Contratos Plan/Pactos Territoriales del DNP, para la instalación de $ 50.990 3.555 m de tubería de alcantarillado, construcción de 443 acometi- Proyectos en ejecución (7 proyectos) das domiciliarias y 49 pozos de inspección. El proyecto se encuen- $ 648.429 tra terminado y liquidado. Proyectos ejecutados (124 proyectos)

• Construcción y rehabilitación del sistema de alcantarillado sa- nitario en el sector Brigada XVIII – Terpel – Villa del Maestro – Vía Cementerio, en el municipio de Arauca, departamento de Arauca. Se realizó una inversión de $1.447 millones, financiados por el Fondo Regional de Contratos Plan/Pactos Territoriales del DNP, para la construcción de 35 conexiones domiciliarias y 16 po- zos de inspección. El proyecto se encuentra terminado y liquidado

• Apoyo a las familias víctimas del conflicto armado para el for- talecimiento de unidades productivas existentes y generación de ingresos en los municipios de Tame y Cravo Norte, depar- tamento de Arauca. Se realizó una inversión de $802 millones, fi- nanciados por el Fondo Regional de Contratos Plan/Pactos Territo- riales del DNP, para fortalecer 70 unidades productivas, realizar 36 asistencias técnicas y 9 sesiones de recuperación emocional para 100 familias víctimas. El proyecto se encuentra terminado y liqui- dado.

SECTORES INVOLUCRADOS No. Proyectos No. Proyectos No. Proyectos No. Proyectos No. Proyectos Sector Totales Ejecutados en Ejecución Gestión Descartados Agricultura y Desarrollo Rural 13 9 1 2 1 Ambiente y Desarrollo Sostenible 6 6 - - - Ciencia y Tecnología 2 2 - - - Comercio Industria y Turismo 9 2 2 3 2 Defensa y Policía 10 9 - 1 - Educación 21 15 2 4 - Inclusión Social y Reconciliación 3 3 - - - Minas y Energía 18 17 - - 1 Salud y Protección Social 12 5 - 7 - Transporte 46 44 1 1 - Vivienda Ciudad y Territorio 0 Agua 16 9 1 6 - Vivienda Ciudad y Territorio - Vivienda 3 3 - - - Total, general 159 124 7 24 4 CP-01 Página 2 de 13

FICHA INFORMATIV A

Gerencia Nacional de Pactos Territoriales Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL ARAUCA

2. INFORMACIÓN PRESUPUESTAL Y FINANCIERA DEL CONTRATO PLAN . INFORMACIÓN PRESUPUESTAL Y FINANCIERA DEL CONTRATO PLAN PRESUPUESTO INDICATIVO POR SECTORES – INICIAL (Millones de $COP)

Compromisos Compromisos Costo Total Esti- Sector (Territorio y % (Entidades Nacio- % mado Otros) nales) Agricultura y Desarrollo Rural $69.046 $31.420 46% $37.626 54% Ambiente y Desarrollo Sostenible $70.291 $50.291 72% $20.000 28%

Comercio, Industria y Turismo $27.378 $15.378 56% $12.000 44% Defensa y Policía $41.800 $23.200 56% $18.600 44% Educación $57.234 $39.800 70% $17.434 30% Inclusión social $11.000 $5.700 52% $5.300 48% Minas y Energía $153.500 $90.600 59% $62.900 41% Salud $80.200 $65.200 81% $15.000 19% Tecnologías de Información y Comuni- $23.000 $11.000 48% $12.000 52% caciones Transporte $983.451 $204.000 21% $779.451 79% Vivienda Ciudad y Territorio - Agua $84.100 $54.100 64% $30.000 36%

Vivienda Ciudad y Territorio – Vivienda $140.000 $60.000 43% $80.000 57% TOTAL $1.741.000 $650.689 37% $1.090.311 63%

AVANCES EN EJECUCIÓN – ACUMULADO A SEPTIEMBRE DE 2020

EJECUCIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTAL 40,2%

Total, Ejecución 2013 – 2021 (Millones de $ COP)

Inversiones progra- Comprometido Comprometido To- Sector % % madas DNP tal Agricultura y Desarrollo Rural $69.046 - - $24.565 36% Ambiente y Desarrollo Sostenible $70.291 $23.940 34% $43.487 62% Ciencia y Tecnología $23.000 - - $12.733 55% Comercio Industria y Turismo $27.378 - - $12.883 47% Defensa y Policía $41.800 $18.000 43% $49.598 119% Educación $57.234 $1.050 2% $21.731 38% Inclusión Social y Reconciliación $11.000 $548 5% $6.842 62% Minas y Energía $153.500 - - $41.607 27% Salud y Protección Social $80.200 $10.066 13% $23.074 29% Transporte $983.451 $9.197 1% $328.221 33% Vivienda Ciudad y Territorio - Agua $84.100 $13.541 16% $32.136 38% Vivienda Ciudad y Territorio - Vivienda $140.000 - - $102.542 73% TOTAL $1.741.000 $76.342 4% $699.419 40,20%

CP-01 Página 3 de 13

FICHA INFORMATIV A

Gerencia Nacional de Pactos Territoriales Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL ARAUCA

3. PRINCIPALES AVANCES POR PRIORIDAD ESTRATÉGICA Y SECTOR

PORCENTAJE DE AVANCE DEL CONTRATO PLAN– INDICADORES ESTRATÉGICOS*

2020 2013-2021

% Avance 0,00% % Avance Acumulado 46,28%

Fecha de corte: 30 de septiembre de 2020

*Nota: El avance se calcula con base en la información reportada por la Coordinación Territorial sobre los indicadores de resultado y de producto incluidos en la plataforma de Sinergia para los cuales: (1) se programaron metas y (2) se dispone de información por su periodicidad de reporte (bimensual, trimestral, semestral). Los porcentajes calculados en esta ficha están siendo ajustados en la plataforma Sinergia.

Prioridad Estratégica 1 Productividad y Competitividad

INDICADORES ESTRATÉGICOS INCLUIDOS EN SINERGIA

Línea 2020 Acumulado Fecha de Indicador Base Meta Avance % avance Meta Avance % avance Corte Obras de infraestructura especializada para la pres- tación de servicios empre- - 0 - - Gris 104 0 0% Rojo 30-06-2020

sariales o fronteriza (Se- mestral) Obras de infraestructura para la producción agrope- 0 2 - - Gris 6 4 66,67% Rojo cuaria y ganadera construi- das (Anual) Productores beneficiados con asistencia técnica 0 - - - Gris 15.996 10.269 64,20% Rojo

agropecuaria (Semestral) Kilómetros intervenidos en los tramos de la Red Pri- 0 0 0 - Gris 31,00 54,00 100% Verde 30-09-2020

maria (Trimestral) Kilómetros intervenidos en los tramos de la Red Se- 0 0 0 - Gris 633,50 278,15 43,90% Rojo 30-09-2020

cundaria (Trimestral) Kilómetros intervenidos en los tramos de la Red Vial 0 0 0 - Gris 443,00 190,80 43,07% Rojo 30-09-2020

terciaria (Trimestral)

CP-01 Página 4 de 13

FICHA INFORMATIV A

Gerencia Nacional de Pactos Territoriales Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL ARAUCA

Línea 2020 Acumulado Fecha de Indicador Base Meta Avance % avance Meta Avance % avance Corte Kilómetros intervenidos en los tramos de la Red Vial 0 0 0 - Gris 149,10 17,80 11,93% Rojo 30-06-2020

urbana (Trimestral)

SEMÁFORO

<80% >90% AVANCES ACUMULADOS 2013-2020 Sector Avances • Se brindó asistencia técnica directa a 3.921 productores de los municipios de Arauquita, Cravo Norte, Fortul, Puerto Rondón, Saravena y Arauca, mediante la inversión de $3.480 millones financiados por FINAGRO, Gobernación de Arauca y el Centro Provincial de Gestión Agroempresarial -CEPROAR-. • Ejecutada la primera etapa del proyecto ‘Construcción de una planta Avícola en el municipio de Arau- quita, con una inversión de $1.470 millones, que beneficia a 350 productores avícolas de todo el Depar- tamento. • Ejecutados los estudios y diseños para la construcción y puesta en marcha de los distritos de riego de pequeña escala de ASOALPES, de las veredas Los Alpes, Alpes 2, Lachucua y Barrancones del muni- cipio de Saravena y ASOPOTAM, de las veredas Tamacay, Malvinas, Naranjos II y Tamacay bajo del municipio de Tame, con una inversión de $382 millones. • Ejecutados los estudios y diseños para la construcción y puesta en marcha de distritos de riego de pequeña escala. El proyecto beneficiará a las veredas Las Bancas, Carretero, El Troncal y Las Picas del Agricultura y Desa- Charo Alto, Charo Centro, El Dique, El Pescado-Botalón y Puente Tabla, de los municipios de Arauquita, rrollo Rural Saravena y Tame del departamento de Arauca. • Ejecutadas las obras de construcción, montaje y puesta en marcha de la planta procesadora y comer- cializadora de leche en el centro poblado de la Esmeralda, municipio de Arauquita, con el fin de mejorar la capacidad de acopio, transformación y comercialización de la leche en condiciones higiénico-sanita- rias. Este proyecto tuvo una inversión de $7.781 millones financiados por el departamento de Arauca, beneficiando a más de 190.000 habitantes. • Ejecutado el proyecto ‘Fortalecimiento del sector piscícola en el departamento de Arauca’, mediante el cual se realizó asistencia técnica integral a 60 unidades de producción piscícola de cachama blanca en los municipios de Arauca, Saravena, Fortul, Tame y Arauquita, con una inversión de $700 millones. • En ejecución el proyecto de construcción y montaje de maquinaria y equipos de una planta de transfor- mación agroindustrial de plátano fase II, en el municipio de Tame, Arauca, con una inversión de $8.506 millones. El proyecto se encuentra suspendido por emergencia sanitaria.

Comercio, • A través del contrato Nº 619 de 2016, cuyo objeto es "Apoyo para incrementar la productividad de la Industria y economía departamental en sectores diferentes a la industria petrolera - etapa I”; se inició la construcción Turismo – del Centro de Desarrollo Empresarial para consolidar un espacio de prospectiva estratégica que permita Comercio al territorio fortalecer sectores económicos claves y reducir la dependencia a la renta petrolera. El con- venio tiene un valor de $6.136 millones.

CP-01 Página 5 de 13

FICHA INFORMATIV A

Gerencia Nacional de Pactos Territoriales Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL ARAUCA

Sector Avances • En ejecución el proyecto ‘Mejoramiento de la infraestructura Turística y acciones complementarias para la operación y puesta en marcha de la primera etapa del parque ecoturístico los Libertadores del Muni- cipio de Tame, Departamento de Arauca’, con una inversión de $4.662 millones, a través de la cual se busca atraer turistas al departamento de Arauca, con la puesta en marcha de la primera fase del parque ecoturístico los Libertadores del Municipio de Tame. El contrato se encuentra suspendido por emergen- cia sanitaria. • Terminada la construcción de la Unidad de Desarrollo y Emprendimiento en el municipio de Arauca, con una inversión de $1.433 millones, beneficiando a 36.000 habitantes del departamento de Arauca. • Ejecutados los estudios y diseños del Centro de Atención Fronteriza -CENAF- y la terminal de carga para el departamento de Arauca, en desarrollo del Plan Fronteras para la prosperidad, liderado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los estudios tuvieron una inversión de $651 millones. • Se encuentra en ejecución el fortalecimiento a sectores diferentes a la industria petrolera, con una in- versión de $6.130 millones. A la fecha el proyecto se encuentra suspendido.

• Intervenidos 27 km en el corredor vial Tame-Arauca, en el departamento de Arauca, en el marco del programa “Vías para la equidad”. Esta intervención tuvo una inversión de $55.000 millones por parte del INVIAS. • Intervenidos 46,67 km de red vial secundaria en todo el departamento, realizándose una inversión de $113.935 millones. • Intervenidos 8,5 km en la vía Corocoro - Cravo Norte, sector “Agua Linda” – “La Antena”, con una inver- sión de $30.600 millones. • Ejecutadas las obras de construcción del puente San Salvador sobre el río Tame, con una inversión de $20.363 millones, de los cuales $11.770 millones fueron financiados por la Nación y $8.593 millones por la Gobernación de Arauca. Transporte • Ejecutadas las obras de pavimentación de 4 km en la vía Arauca – Caracol del municipio de Arauca, con una inversión de $11.000 millones de pesos, financiados por la Gobernación de Arauca. • Intervenidos 30 km en la vía Tamacay – Puerto Jordán, con una inversión de $21.000 millones, finan- ciados por la Gobernación de Arauca. El contrato no se ha finalizado hasta tanto no se supere la sus- pensión del trámite del plan ambiental que se encuentra en proceso de consolidación. • Con una inversión de $47.315 millones se finalizó la ejecución de 25 proyectos de mejoramiento, reha- bilitación y pavimentación de vías urbanas, en el departamento de Arauca. • Se encuentra ejecutado el proyecto “Construcción y pavimentación de la calle 17 entre la carrera 9 y carrera 5, carrera 6 entre calles 16 y 17, carrera 5 entre calles 17 y 20 y de la calle 20 entre carrera 12 y diagonal 30, carrera 5 entre calle 20 y diagonal 30, en el municipio de Saravena-Arauca” por valor de $3,477 millones.

• Ejecutado el proyecto ‘Arauca Vive Digital’, el cual tuvo una inversión de $3.472 millones, que permitieron Tecnologías de la mejorar el nivel competitivo de la educación y la generación de nuevo conocimiento a través del uso y Información y las aplicación de las TIC en la comunidad educativa del departamento de Arauca, beneficiando a más de Comunicaciones 5.000 personas. • Ejecutado el programa "Nativos Digitales", con una inversión de $9.000 millones, mediante el cual se promovió el desarrollo de capacidades, habilidades y competencias científicas y tecnológicas a través

CP-01 Página 6 de 13

FICHA INFORMATIV A

Gerencia Nacional de Pactos Territoriales Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL ARAUCA

Sector Avances de la investigación como estrategia pedagógica en las Instituciones Educativas, beneficiando a más de 6.000 personas.

Prioridad Estratégica 2 Desarrollo Social

INDICADORES ESTRATÉGICOS INCLUIDOS EN SINERGIA Línea 2020 Acumulado Fecha de Indicador Base Meta Avance % avance Meta Avance % avance Corte

Número de subsidios de

vivienda asignados 0 0 - - Gris 647 723 100% Verde

(Semestral)

Infraestructura Hospitala-

ria Construida y/o Dotada 0 - - - Gris 10 0 0% Rojo

(Semestral)

Nuevos cupos para niños menores de cinco años beneficiarios con la Estra- tegia de Cero A Siempre 30-06-2020 0 0 0 - Gris 39,58 0 0% Rojo Atendidos por la Infraes- tructura de Centros de Desarrollo Infantil (Semes- tral) Centros de Desarrollo In- tegral infantil intervenidos 0 1 0 0% Rojo 4 3 75% Rojo 30-06-2020

(Semestral) Porcentaje de institucio- nes educativas en los ni- veles a+ y a en los resulta- dos de las pruebas saber - - - - Gris 0,50 0,30 60% Rojo 11 para los municipios be- neficiados por el contrato plan de Arauca (Semestral) Sedes educativas interve- nidas con mejoramiento o - - - - Gris 13 1 7,69% Rojo construcción de infraestructura (Semestral) Estudiantes beneficiados con la intervención de las 0 0 - - Gris 23.574 23.990 100% Verde Instituciones Educativas (Semestral) Personas beneficiadas con el servicio de alcanta- - 3.000 - - Gris 27.167 3.635 13,38% Rojo

rillado CP Arauca (Anual)

CP-01 Página 7 de 13

FICHA INFORMATIV A

Gerencia Nacional de Pactos Territoriales Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL ARAUCA

Línea 2020 Acumulado Fecha de Indicador Base Meta Avance % avance Meta Avance % avance Corte Personas beneficiadas con proyectos de acue- - 0 - - Gris 101.952 0,0 0% Rojo

ducto CP Arauca (Anual) Nuevos usuarios conecta- 0 0 - - Gris 33.145 40.377 100% Verde dos al SIN (Semestral) 30-06-2020

Viviendas con servicio de gas domiciliario (Trimes- 0 0 - - Gris 9.277 0 0% Rojo 30-09-2020

tral)

SEMÁFORO

<80% >90% AVANCES ACUMULADOS 2013-2020 Sector Avances • Ejecutados los estudios y diseños para la construcción de la nueva sede del Centro de Gestión y Desarrollo Agroindustrial del Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- Regional Arauca, con una inversión de $1.700 millones. • Ejecutados los recursos destinados por el Departamento Nacional de Planeación para cofinanciar el Programa de Alimentación Escolar en Arauca, beneficiando de esta forma, a más de 9.800 estudian- tes de todo el Departamento. • Ejecutados los estudios y diseños para el mejoramiento, remodelación y ampliación de la infraes- tructura física de la Institución Educativa Técnica Industrial Rafael Pombo del municipio de Saravena, por valor de $341 millones, y de la Concentración Educativa El Delirio, municipio de Tame, por valor de $243 millones. • Ejecutadas las obras de construcción de la infraestructura de la IE Froilán Farías del municipio de Tame, la construcción de las aulas de la sede Olímpico de la IE Normal María Inmaculada del muni- Educación cipio de Arauca, la construcción, mejoramiento, remodelación y ampliación de la infraestructura física de la IE Técnica Industrial Rafael Pombo Bachillerato del municipio de Saravena y la construcción y adecuación de la IE Juan Jacobo Rousseau del Municipio de Arauquita, con una inversión de $4.370 millones. • Ejecutadas las obras de mejoramiento y adecuación de la infraestructura física de la unidad educa- tiva Simón Bolívar, sede escuela Cabañas, IE Gustavo Villa Díaz, IE Agropecuario El Caracol del municipio de Arauca y la IE Alejandro Humboldt del municipio de Fortul, con una inversión de $4.020 millones. • En ejecución el proyecto de adecuación y mejoramiento de la infraestructura física de la institución Educativa Instituto de Promoción Agropecuario del Municipio de Tame, que tiene una inversión de $1.618 millones. • Ejecutadas las obras de construcción de aulas escolares en diferentes municipios de Arauca, con una inversión de $2.780 millones. El proyecto se encuentra suspendido por emergencia sanitaria.

CP-01 Página 8 de 13

FICHA INFORMATIV A

Gerencia Nacional de Pactos Territoriales Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL ARAUCA

Sector Avances • En ejecución el proyecto de construcción de la infraestructura educativa de la Concentración de Desarrollo Rural del Municipio de Saravena, departamento de Arauca, con una inversión de $4.718 millones.

• Se brindó apoyo a las familias víctimas del conflicto armado en los municipios de Tame y Cravo Norte, mediante el fortalecimiento de unidades productivas existentes y generación de ingresos. Se Inclusión Social y realizó una inversión de $802 millones, financiados por el Fondo Regional de Contratos Plan/Pactos Reconciliación Territoriales del DNP, para fortalecer 70 unidades productivas, realizar 36 asistencias técnicas y 9 sesiones de recuperación emocional para 100 familias víctimas. • Se realizó la construcción de tres Centros de Desarrollo Integral –CDI– en los municipios de Arauca, Fortul y Arauquita, con una inversión de $3.657 millones, beneficiando a 270 niños de 0 a 5 años.

• Se encuentran ejecutadas las obras para ampliar la red de electrificación rural en la vereda nuevo horizonte, municipio de Fortul, distrito Santo Domingo municipio de Tame, veredas Corocito res- guardo indígena de Corocito, La Payara, El Torno, Monserrate, La Saya, Los Caballos, Bocas de Arauca, el Vapor, La Maporita, Punto Fijo, Villa Caracol, municipio de Arauca, vereda Charro Alto, municipio de Saravena, veredas El Final El Sol, Altamira sector Italia, La Becerra sector Papayito, Nubes A, Nubes B municipio de Arauca, con una inversión de $9.974 millones. Minas y Energía • Ejecutadas las obras de construcción, rehabilitación y ampliación de la infraestructura primaria del departamento de Arauca, con la construcción de la línea a 34,5 kv Panamá de Arauca - Puerto Jordán y la línea Fortul - Aguachica - El Oasis; y la subestación El Oasis, con el fin de ampliar la oferta de energía y mejorar el servicio a los usuarios. Esta intervención tiene una inversión de $12.325 millones. • Se realizaron inversiones por valor de $23.595 millones, financiados por la Nación para electrificación urbana y rural en los municipios de Tame, Arauquita, Saravena y Fortul en 14 proyectos que benefi- ciaron a 2.062 usuarios. • Ejecutado el programa de saneamiento de cartera a los hospitales del departamento de Arauca, con una inversión de $4.579 millones por parte de la nación. A la fecha se han ejecutado $1.086 millones. • Se realizó la dotación de 10 ambulancias básicas (TAB) para los 7 municipios del Departamento, para realizar el traslado de pacientes de mediana y alta complejidad y así fortalecer la Red de Salud Pública. La dotación tuvo una inversión de $1.840 millones. • Se realizó la dotación de equipos biomédicos para el fortalecimiento de los servicios de cuidados Salud y Protección intensivos, quirófanos y hospitalización de la Red Pública hospitalaria de Salud del departamento de Social Arauca, con una inversión de $1.300 millones. • Ejecutado el proyecto ‘Fortalecimiento del sistema de referencia y contra referencia en las áreas de urgencias, hospitalización y quirófanos de la red pública del Departamento, ESE Hospital San Vi- cente y ESE Hospital del Sarare y ESE de baja complejidad del Departamento de Arauca’, por valor de $5.288 millones. • Ejecutado el proyecto de construcción del Hospital San José de Cravo Norte, con una inversión de $10.065 millones.

CP-01 Página 9 de 13

FICHA INFORMATIV A

Gerencia Nacional de Pactos Territoriales Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL ARAUCA

Sector Avances • Terminadas las obras de construcción de la cuarta etapa sistema de tratamiento de aguas residuales en el sector La Itibana, municipio de Tame, departamento de Arauca. Se realizó una inversión de $5.062 millones, financiados por el Fondo Regional de Contratos Plan/Pactos Territoriales del DNP para la construcción de la laguna de maduración, beneficiando a más de 18.000 habitantes. • Terminadas las obras de construcción del alcantarillado pluvial del barrio Villa María del municipio de Arauca, con inversión de $2.380 millones, beneficiando a 88,481 personas. • Terminadas las obras de adecuación del alcantarillado sanitario del barrio Real Santander y Monte- bello, municipio de Saravena, departamento de Arauca, con una inversión de $2.232 millones, finan- ciados por el Fondo Regional de Contratos Plan/Pactos Territoriales del DNP, para la instalación de Vivienda, Ciudad y 3.555 m de tubería de alcantarillado, construcción de 443 acometidas domiciliarias y 49 pozos de Territorio – Agua inspección, beneficiando a 1.067 personas. Potable y Sanea- • Terminadas las obras de construcción y rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario en el miento Básico sector Brigada XVIII – Terpel – Villa del Maestro – Vía Cementerio, en el municipio de Arauca, de- partamento de Arauca con una inversión de $1.447 millones, financiados por el Fondo Regional de Contratos Plan/Pactos Territoriales del DNP, para la construcción de 35 conexiones domiciliarias y 16 pozos de inspección, beneficiando a 2.500 habitantes. • Terminadas las obras de construcción y ampliación la planta de tratamiento de agua potable y tanque de almacenamiento del sistema de acueducto en el municipio de Arauquita. A la fecha no se tiene reporte actualizado del avance de ejecución de obra, por parte de la entidad ejecutora. • En ejecución las obras de construcción y ampliación de la planta de tratamiento de agua potable y tanque de almacenamiento del sistema de acueducto en el municipio de Arauquita Departamento de Arauca. Se encuentra suspendidas las obras debido a que requiere adición de recursos. • Terminadas las obras de construcción de 732 viviendas, 632 viviendas en la Urbanización Playitas del municipio de Arauca y 100 viviendas en la “Urbanización Guacamayas del municipio de Tame, con una inversión de $24.509 millones. Vivienda, Ciudad y • La Gobernación suscribió convenio, por valor de $34.395 millones para adelantar la construcción de Territorio – Vivienda 1.070 soluciones de vivienda urbana en todo el Departamento de Arauca. • La Gobernación suscribió convenio por valor de $26.743 millones, asignando 752 subsidios para Soluciones de Vivienda Nueva Nucleada en los municipios de Arauca, Saravena y Fortul del depar- tamento de Arauca – Primera Etapa.

Sostenibilidad Ambiental y Gestión Prioridad Estratégica 3 del Riesgo

INDICADORES ESTRATÉGICOS INCLUIDOS EN SINERGIA

CP-01 Página 10 de 13

FICHA INFORMATIV A

Gerencia Nacional de Pactos Territoriales Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL ARAUCA

Línea 2020 Acumulado Fecha de Indicador Base Meta Avance % avance Meta Avance % avance Corte Obras de protección y pre- vención del riesgo de 1 0 - - Gris 6 4 66,66% Rojo 30-06-2020 desastres construidas (Semestral)

SEMÁFORO

<80% >90% AVANCES ACUMULADOS 2013-2020 Sector Avances • Se adelantó la primera fase del proyecto ‘Declaratoria de áreas protegidas de los humedales del Lipa y Cinaruco’, con una inversión de $756 millones. El DNP transfirió $1.300 millones para la segunda fase, el cual inició el proceso de ejecución a través de Parques Nacionales de . • Ejecutado el proyecto ‘Formulación del POMCA del río Caranal en el departamento de Arauca’, por valor de $507 millones. • Terminadas las obras de protección sobre el rio Casanare, en los sitios denominados Caserío y Puente San Salvador en el municipio de Tame, departamento de Arauca, con una inversión de Ambiente y Desa- $7.306 millones, beneficiando a más de 88.000 habitantes. rrollo • Se ejecutaron los siguientes proyectos, que fueron cofinanciados por DNP (70%) y Gobernación de Sostenible Arauca (30%): ✓ Prevención de inundaciones en zonas críticas mediante la recuperación del cauce y mejora- miento del perfil hidráulico de la cuenca del rio Caranal en el municipio de Arauquita, por valor de $7.759 millones. ✓ Construcción de la defensa longitudinal del río Arauca y prevención en función de la ola invernal y del cambio climático, sector casco urbano Barrio San Martín municipio de Arau- quita, por valor $19.543 millones. ✓ Prevención de riesgos de inundación y erosión mediante obras de prevención del rio Cravo Norte, departamento de Arauca, por valor de $ 7.899 millones.

Prioridad Estratégica 4 Soberanía y Territorio

INDICADORES ESTRATÉGICOS INCLUIDOS EN SINERGIA Línea 2020 Acumulado Fecha de Indicador Base Meta Avance % avance Meta Avance % avance Corte Obras de Infraestructura construidas para convi- 0 0 - - Gris 14 4 28,57% Rojo 30-06-2020 vencia y la seguridad ciudadana Semestral)

CP-01 Página 11 de 13

FICHA INFORMATIV A

Gerencia Nacional de Pactos Territoriales Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL ARAUCA

SEMÁFORO

<80% >90% AVANCES ACUMULADOS 2013-2020

Sector Avances • Se realizó el fortalecimiento del Batallón Fluvial número 52 de la Armada Nacional (primera fase), mediante la construcción de 19.000m2 correspondientes al edificio de cámara mixta, alojamiento de suboficiales, alojamiento de infantes de marina, almacén y obras de urbanismo. El proyecto tiene una inversión de $18.000 millones, financiados a través del Fondo Regional de Contratos Plan/Pac- tos Territoriales del DNP). • Terminadas las obras de construcción de las Instalaciones del Grupo de Acción Unificada para la Defensa Libertad Personal (GAULA) y de las Instalaciones de la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) Justicia y del en el Departamento de Arauca, con una inversión de $23.654 millones, para beneficiar a más de Derecho 260.000 habitantes. • Terminadas las obras de construcción de los Centros de Integración Ciudadana de Fortul, Arauquita, Puerto Rondón, Tame y Saravena, con una inversión superior a los $ 5.280 millones, beneficiando a más de 200.000 habitantes de estos municipios. • Terminadas las obras de construcción del Centro de Convivencia de Fortul, por valor de $1.750 millones, beneficiando a 23.337 personas.

CP-01 Página 12 de 13

FICHA INFORMATIVA

Gerencia Nacional de Pactos Territoriales Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas

CONTRATO PLAN DE LA NACIÓN CON EL ARAUCA

ANEXOS 1. Proyectos de la matriz, financiados DNP: En total son 12 proyectos cofinanciados, 11 ejecutados y 1 en ejecución, por valor de $ 76.342 millones (4%).

Aporte Aporte Aporte Valor Total Sector Proyecto Estado Territorio Nación DNP Contratos Construcción de la defensa longitudinal del río Arauca y prevención en función de la ola invernal Ambiente y Desarrollo Sostenible y del cambio climático, sector casco urbano (Barrio San Martín), municipio de Arauquita, Depar- Ejecutado $5.863 $13.094 $13.094 $18.956 tamento de Arauca. Prevención de inundaciones en zonas críticas mediante la recuperación del cauce y mejora- Ambiente y Desarrollo Sostenible miento del perfil hidráulico de la cuenca del Río Caranal en el municipio de Arauquita, departa- Ejecutado $2.399 $5.360 $5.360 $7.759 mento de Arauca. Prevención de los riesgos de inundación y erosión mediante obras de protección ribereña del Ambiente y Desarrollo Sostenible Ejecutado $2.413 $5.486 $5.486 $7.899 río Cravo Norte en el Municipio de Cravo Norte, Departamento de Arauca. Defensa y policía Fortalecimiento del Batallón Fluvial No. 52 de la Armada Nacional (Primera Fase)" Ejecutado $0 $18.000 $18.000 $18.000 Educación Apoyo al programa de alimentación escolar Ejecutado $0 $1.050 $1.050 $1.050 Apoyo a las familias víctimas del conflicto armado para el fortalecimiento de unidades producti- Inclusión Social y Reconciliación vas existentes y generación de ingresos en los municipios de Tame y Cravo Norte del departa- Ejecutado $141 $706 $548 $847 mento de Arauca. Salud y Protección Social Construcción Nuevo Hospital San José en el municipio de Cravo Norte Ejecutado $0 $10.066 $10.066 $10.066 Conectividad Regional, para el Mejoramiento y Mantenimiento de las vías Cravo Norte-Arauca, Transporte Ejecutado $2.672 $24.197 $9.197 $26.869 Rondón-Tame, Corocoro-Arauca, en el Departamento de Arauca. Construcción cuarta etapa del sistema de tratamiento de aguas residuales del sector Itibana Vivienda Ciudad y Territorio 0 Agua Ejecutado $0 $5.062 $5.062 $5.062 municipio de Tame, departamento de Arauca Construcción de alcantarillado sanitario barrios Montebello y Real Santander Saravena, Arauca, Vivienda Ciudad y Territorio 0 Agua Ejecutado $0 $2.232 $2.232 $2.232 Orinoquia Construcción y rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario en el sector de la Brigada Vivienda Ciudad y Territorio 0 Agua XVIII -Terpel-Villa Maestro-Vía al cementerio en el municipio de Arauca, Departamento de Ejecutado $0 $1.448 $1.448 $1.448 Arauca *Construcción y ampliación de la planta de tratamiento de agua potable y tanque de almacena- Vivienda Ciudad y Territorio 0 Agua En Ejecución $0 $4.799 $4.799 $4.799 miento del sistema de acueducto en el municipio de Arauquita Departamento de Arauca Totales $13.488 $91.500 $76.342 $104.987 (Millones de $ COP)

CP-01 Página 13 de 13