Revista de informacion local de Lumbier N U M E RO 12: OCTUBRE 2014 octubre 2014

SUMARIO - Un pequeño álbum de las pasadas fiestas No hace tanto desde que acabaron las fiestas, aquellos mara- villosos días llenos de alegría y jolgorio en nuestras calles. La Y además... revista “Lumbier-Ilunberri” presenta en sus páginas centrales y en la contraportada una pequeña selección de imágenes festi- Urbanismo / Interés general ...... Páginas 3 y 4 vas. Las fotos han sido cedidas por Virginia Juanto y Luis Guindano. Exposición sobre el cultivo del cereal...... Página 5 PÁGINAS 8 y 9 Camino Natural “El ”...... Páginas 6 y 7

- Pasajes de la historia: Cultura...... Página 10 Noticias de ayer (1) Centro de Interpretación de las Foces...... Página 11 La revista inaugura en esta edición la sección “Noticias de ayer”, en la que Lola Mauleón extraerá algunas noticias breves Actividades otoño-invierno...... Página 12 de los Libros de Actas antiguos y las irá transcribiendo. Inicio temporada Ilumberri de fútbol...... Página 13 PÁGINAS 14 y 15

Autobuses Lumbier-: CONDA, S.A.

SALIDA DE LUMBIER: SALIDA DE PAMPLONA: 08,30 h: Lunes a Viernes laborables (por Aoiz). 13,00 h: Lunes a viernes laborables (por Aoiz). Llega a las 9,45 horas. Llega a las 14,05 horas. 9,50 h: Lunes a viernes laborables (por Loiti). 15,00 h: Lunes a jueves (por Loiti). Llega a las 10,30 horas. Llega 15, 40 horas. 9,50 h: Sábados laborables (por Aoiz). 15,00 h: Sábados laborables (por Aoiz sin entrar). Llega a las 10,45 horas. Llega 15, 55 horas. 15,15 h: Lunes a Viernes laborables (por Aoiz). 17,00 h: Lunes a viernes laborables (por Aoiz). Llega a las 16,30 horas. Llega a las 18,05 horas. 18,00 h: Lunes a Viernes laborables (por Aoiz). 17,30 h: Viernes (por Loiti). Llega a las 19,15 horas. Llega 18,20 horas. 19,15 h: Lunes a viernes laborables (por Aoiz). DOMINGOS Y FESTIVOS NO HAY SERVICIO Llega 20,20 horas. TELÉFONO DE CONDA: 902 422 242 * Los horarios pueden sufrir modificaciones

Ofertas aplicables a las tarifas vigentes: Descuento del 5% en billete de Ida y vuelta. Bonos de 20 viajes con reducción del 10%. Lo que se une a la medida recientemente implantada por la Dirección General de Transportes del Gobierno de Navarra del 30% de descuento para jóvenes menores de 26 años titulares del Carnet de Transporte Joven. Teléfonos de interés Edita: Ayuntamiento de Lumbier: Oficinas: 948 880 010. Fax: 948 880 682. Alguacil: 656 93 93 76 Agente de Desarrollo (CEDERNA) ...... 639 905 359 Biblioteca ...... 948 880 505 Cámara Agraria de Lumbier...... 948 880 605 Centro Cívico...... 948 880 063 Centro de 0 - 3 años ...... 948 880 395 Centro de Interpretación de las Foces...... 948 880 874 Centro de Salud de Lumbier...... 948 880 102 Club de Jubilados...... 948 880 310 Colegio Público San Juan...... 948 880 256 Redacción Correos y Telégrafos...... 948 880 093 Cuartel de la Guardia Civil...... 948 880 012 y fotografía: Farmacia Alfonso Obispo...... 948 880 085 Farmacia Saenz Iturria...... 948 880 888 I. E. S. Sierra de Leyre...... 948 880 603 Zabal Comunicación Ikastola Arangoiti...... 948 880 413 Ludoteca...... 948 880 505 Tirada: Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa...... 948 430 436 Oficina de Turismo...... 948 880 874 850 ejemplares Piscinas...... 948 880 452 Residencia de Ancianos San Isidro...... 948 880 293 Taxi ...... 948 880 228/948 880 315/608 978 953 Depósito Legal: Teléfono Infolocal...... 012 SOS Navarra...... 112 NA-1198/2009 2 Lumbier-Ilunberri

URBANISMO / INTERES GENERAL La deuda viva del Ayuntamiento, en picado

En estos tiempos que corren, los ayuntamientos deben apretarse el cinturón y controlar sus gastos al deta- lle. Nuestro consistorio pre- senta unos datos económicos alentadores que han hecho que, en dos años, se hayan amortizado más de 300.000 euros de deuda. En el ejercicio de 2013, por ejemplo, las cuentas salieron positivas, es decir, se ahorró dinero, y el Ayuntamiento de Lumbier presentó un rema- nente de tesorería de 85.000 euros. Los 4 años de esta legisla- tura que expira el próximo mes de mayo han sido tam- bién para el consistorio ejer- cicios de apretarse el cintu- rón y no hacer grandes inver- siones. Por ejemplo, se consi- A mediados del mes de presentar dichos créditos un con los ingresos corrientes. guió bajar el gasto en telefo- agosto, la deuda viva (lo que interés muy bajo (en torno al El Ayuntamiento de Lumbier nía e Internet un 50% a base se debe a los bancos) era de 1%), no hay necesidad de anti- todavía tiene capacidad de en- de revisar los contratos con 1.665.000 euros, deuda que se cipar amortizaciones, cosa deudarse, hecho que sin las compañías. distribuye en 4 créditos. Al que se hace holgadamente embargo no está previsto. Conversaciones con Turismo para acondicionar la carretera de la Foz

El Ayuntamiento de Lumbier Las cifras de la Foz va a poner toda la carne en el Este tramo de carretera asador para acondicionar la acoge un tráfico intenso, ya carretera de la Foz, desde la que la Foz de Lumbier es uno zona de Argal hasta la propia de los lugares turísticos más Foz. visitados de Navarra. De hecho, ya se han inicia- Para hacernos una idea de do conversaciones con el lo necesario de tener un pavi- Departamento de Turismo mento en condiciones, el año para que sea quien sufrague la pasado estacionaron en el obra, y se manejan dos presu- parking de la Foz 15.601 puestos, uno más económico coches, 130 autobuses y 272 que solucionaría sólo el motos. Y en 2014, con los bacheado, y otro que supone datos actualizados a 31 de una pavimentación total. agosto (es decir, todavía infe- El primero se cifra en algo riores a los reales), ya eran menos de 9.000 euros, y el 13.134 coches, 93 autobuses y segundo en 42.500. 211 motos. 3 octubre 2014

URBANISMO / INTERES GENERAL Aprovechamiento forestal y urbanismo

A la izquierda, aspecto actual de la entrada al Ayuntamiento, en la que se aprecia cómo se han sacado las piedras del zócalo inferior. A la derecha, el Portal del Abrigo, que va a ser limpiado y rejuntado proximamente.

El Ayuntamiento de del Portal de Abrigo (en la bosque (se tirarán sólo algu- encuentran también pendien- Lumbier se encuentra traba- imagen superior derecha, nos pinos para vender la tes de la nueva Orden Foral jando en estos momentos en aspecto actual del Arco). madera.; el resto de pinos se de Subvenciones de Trabajos varios proyectos urbanísticos verá también beneficiiado, Forestales, con la intención de y de aprovechamiento fores- Venta de nichos en el pues crecerá mejor). replantar los chopos de los tal. cementerio El corte de los pinos se va a términos de Bijués, Linares, Tras una exhaustiva com- realizar en 3 años. debajo de la Peña y Miranda. Cambio de tuberías en probación de los datos de los Esta inversión, en el caso de Calle y archivos municipales, se ha Replantación de chopos aprobarse, ascendería a unos Avenida Diputación sabido que hay 7 nichos cons- Los servicios municipales se 26.000 euros. El cambio de las antiguas truidos en 1987 que siguen tuberías de “uralita” en la perteneciendo al Ayunta- Calle San Adrián y en la miento de Lumbier. Se ha Avenida Diputación ha sido decidido poner los nichos en reconocido por el Departa- venta, así que si algún ciudada- mento de Administración no está interesado no tiene Local del Gobierno de Nava- más que pasarse por el rra como urgente. Las canali- Ayuntamiento para obtener zaciones, que tienen más de más información. 35 años de antigüedad, esta- ban provocando continuas Aprovechamiento fores- averías, con las consiguientes tal: “Olaz” fugas, obras, molestias y pér- En otro orden de cosas, el didas económicas. consistorio de Lumbier ha El Gobierno de Navarra va acordado con el Servicio de a subvencionar hasta el 70% Montes del Departamento de Plano de Olaz, a la izquierda de la autovía subiendo Loiti en del importe de la renovación Desarrollo Rural, Medio dirección a Pamplona. de estas redes de abasteci- Ambiente y Administración miento, utilizando materiales Local dos actuaciones de Laburpena euskaraz más modernos y apropiados. aprovechamiento forestal en el término de Olaz. Aldizkariko 3. eta 4. orrialdetan interes orokorreko gaiei Adecuación de espacios Por un lado, se va a tirar un buruzko informazioa jasotzen da, baita hirigintzako hainbat de la Villa: Portal del pinar para vender la madera. gairena ere. Batetik, 2014ko uda amaitzerakoan, hau da, lege- Abrigo Lógicamente, parte de los gintzaldia bukatzeko hilabete gutxi falta direnean, Udalaren Igualmente, el consistorio ingresos obtenidos con la zor bizia zenbatekoa den azaltzen da. prosigue con su programa venta serán destinados a la Beste zenbat gairen inguruko albisteak ere azaltzen dira, para renovar y adecuar los replantación del pinar derri- hala nola, Arroileko errepideko zoladurari buruzkoa, hilerri- espacios de nuestro pueblo. bado. ko horma-hilobien salmentarena, herriko eremu batean Próximamente, se va a proce- Por otro lado, en La Vaguada aldatu den hoditeriarena, Olatz eremuko baso ekoizpena der a la limpieza y rejuntado de Olaz, se va a clarear el eta makalen birlandaketarena. 4 Lumbier-Ilunberri

INTERES GENERAL El Centro Cívico acoge una exitosa exposición sobre el cultivo del cereal a cargo de “Olatz” Durante los días 16 a 30 de desde hace tiempo tienen agosto de 2014 y organizada lugar por estas fechas en la por “Olatz” (Grupo para la Sala del Vínculo, ésta se insta- Recuperación del Patrimonio ló en el espléndido recinto Cultural de Lumbier) tuvo del Centro Cívico; experien- lugar una exposición dedicada cia novedosa y atrevida dado al cultivo del cereal en esta el contraste entre la magnifi- localidad, centrada básica- cencia y solemnidad del res- mente en el trigo. En vista del taurado local y la humildad y éxito obtenido y a petición deterioro de los más que tra- de los entusiastas visitantes bajados enseres expuestos, se optó por reabrir tras el no por ello menos dignos. Si paréntesis de las Fiestas, bien algo tienen en común, y desde el día 5 al 14 de sep- es la antigüedad, aunque no tiembre. Se intentó que ade- daten de la misma época. más fuera visitada por los Estructurada siguiendo el escolares, pero por proble- orden de las labores, desde el Imagen general de la exposición. mas de calendario, al estar campo hasta la elaboración de las labores del campo se entusiasta y extraordinaria- recién empezado el curso, no del pan (labranza, siembra, colocaron unos amplios pane- mente numerosa; muchos pudo ser. siega, trilla, molinos, graneros, les explicativos e informati- visitantes repitieron varias Ya en la entrada, un espan- panadería) se mostraron los vos, como también una rela- veces. Acudió incluso gente tapájaros confeccionado para objetos colgados sobre senci- ción de refranes y dichos de fuera de la localidad, y los la ocasión daba la bienvenida llas vallas de obra, a lo largo diversos aplicados a las faenas elogios fueron constantes y a los visitantes, lo mismo que de las columnas que sostie- agrícolas. No faltó la corres- unánimes. un texto de saludo y agrade- nen las aulas de la zona supe- pondiente galería de fotos. Hay que resaltar una vez cimiento a todos los presta- rior y que dan a la sala un Aunque en esta ocasión no se más la desinteresada colabo- dores tanto de fotos como de cierto aspecto de “nave cen- trataba de retratos al uso, ración del Ayuntamiento de útiles, sin los que no podría tral” de la antigua iglesia, con sino de representar labores Lumbier, que en esta ocasión reconstruirse la vida diaria de vista por ambos lados. En el agrícolas realizadas con las se ha extendido a abrir a los antes. centro y en paralelo a las técnicas de antaño, llevadas a organizadores el antiguo Se hacía hincapié en la vallas, una “reata” compuesta cabo por personas que no Hospital como local para el importancia de la colabora- de caballo, mula y burro, con figuran como tales protago- progresivo y creciente alma- ción para dejar constancia del sus respectivas actitudes de nistas. cenamiento, clasificación y pasado, entender el presente gallardía, terquedad y humil- En el estrado o zona de la preparación de los objetos a y preparar el futuro, mediante dad, y aparejados con los presidencia se representó el exponer. Por lo que el Grupo la conservación y el cuidado arreos pertinentes a los proceso de elaboración del “Olatz” le queda profunda- de nuestro acervo etnográfi- diversos trabajos. Se incluía pan con todos los útiles nece- mente agradecido, de la co. A este respecto se puede una relación de los nombres sarios para el mismo, desde la misma manera que se siente comprobar, por ejemplo, la más frecuentemente utiliza- artesa hasta la simulación de recompensado por la caluro- prodigiosa inventiva y las dos en la localidad para deno- un horno. sa acogida pública dada a su ingeniosas soluciones técni- minar a estos animales de La afluencia de público fue trabajo. cas que la tecnología moder- labor, sugiriendo a los visitan- na no ha podido mejorar, tes su aportación. Sobre unas solamente facilitar un manejo mesas o en el suelo se insta- Laburpena euskaraz más cómodo y ergonómico; laron las herramientas de ofi- cómo todos esos útiles que a cios relacionados: esquilado- 2014ko abuztuaren 16tik 30era bitartean, herrian burutzen veces parecen tan rudimenta- res, herradores, sogueros, den zereal laborantzari buruzko erakusketa bat gauzatu zen, rios han sido el paso impres- guarnicioneros y curtidores. “Olatz”-ek (Ilunberriko Kultur Ondarea Berreskuratzeko cindible para la evolución del Se mostró también la colec- Taldea) antolatuta. Izan zuen arrakasta ikusita eta ikusleek trabajo agrícola. ción completa de medidas de hala eskatuta, berriro zabaldu zen Festen parentesiaren A diferencia de exposicio- capacidad utilizadas antigua- ostean, irailaren 5etik 14ra. Azpimarratzekoa da Ilunberriko nes anteriores presentadas mente, con cereales variados Udalak eskuzabaltasunez eskainitako laguntza, izan ere, por el mismo Grupo, con el dentro de ellas e incluso las Ospitale zaharra ireki die antolatzaileei, biltegi gisa erabil fin de no entorpecer otras plantas de las que proceden. dezaten. actividades culturales que Acompañando a cada etapa 5 octubre 2014

REPORTAJE La Vía Verde o Camino Natural del Tren Irati (I) El antiguo trazado de el Tren del Irati se va a recuperar como Camino Natural. Ya no tendrá interrupciones y será apto para peatones y ciclistas. Conectará el Valle de Egüés con Sangüesa, pasando lógicamente por Lumbier, y se verá enmaracado en otros proyectos que lo enlazarán con el Paseo Fluvial del Río Arga y el Eurovelo, un proyecto para desarrollar una red de rutas de larga distancia para cicloturistas que permita atravesar Europa. Es pronto para saber cuándo el Camino Natural del Irati será una realidad; mientras tanto, la revista “Lumbier- Ilumberri” acerca los datos del proyecto, y en números posteriores analizará qué supuso para la Villa de Lumbier el antiguo Tren del Irati, que dejó de funcionar en 1955.

Imágenes del ayer y el hoy del trazado del Tren Irati a su paso por la Foz de Lumbier.

La futura Vía Verde del Irati Sangüesa llevan muchos años Para ello, en primer lugar se te. es una de las Vías Verdes de trabajando (el Ayuntamiento está llevando a cabo su pro- También, los ayuntamientos Navarra, junto con las de de Lumbier fue precisamente tección y salvaguarda como afectados han firmado varios Plazaola, ferrocarril Vasco- su impulsor en el año 1994 camino histórico mediante la convenios de compromiso Navarro, Bidasoa y Tarazonica cuando encargo el primer figura de un PSIS, que garanti- sobre la disponibilidad de los de Navarra, pero es la única estudio de valoración para su ce el recorrido original. terrenos, las responsabilida- que no está recuperada y recuperación). El proyecto de PSIS fue des patrimoniales y el mante- valorizada como tal. Sin embargo, hasta esta últi- redactado en el año 2013 y nimiento de la futura vía. Trata de convertir en un ma legislatura no se había actualmente ha sido aprobado camino natural los 49 kilóme- alcanzado un consenso entre inicialmente por el Gobierno Por fases y sin fecha tros del recorrido que tuvo el todos para su recuperación. de Navarra, aunque aún no Previsiblemente, el proyec- antiguo tren Irati, que funcio- existe la aprobación definitiva to se ejecutaría por fases y en nó desde 1911 hasta 1955, Un proyecto de gran por lo que el trazado previsto diferentes ejercicios econó- entre Sangüesa y la comarca importancia aún puede sufrir alguna micos. Actualmente es una de Pamplona, enlazando en Es un proyecto estratégico pequeña modificación. incógnita tanto el inicio como este último punto con otro para esta comarca como eje Por otro lado, la empresa la finalización de los trabajos camino natural, el Parque vertebrador y producto turís- TRAGSA ha colaborado con de recuperación. Fluvial del Arga. tico reconocido en los proce- los ayuntamientos mediante sos participativos de desarro- la elaboración de un antepro- Mucho más que un pro- Consenso para su recupe- llo comarcal y en los planes yecto para valorar económi- yecto local ración de desarrollo de producto camente las obras de ejecu- La recuperación de la Vía Es un proyecto que los turístico redactados para las ción que se suelen financiar Verde del Irati toma mayor Ayuntamientos de Lumbier, cuencas prepirenaicas. en su totalidad con cargo al importancia si se considera su Egüés, Lizoáin-Arriasgoiti, Se trataría de lograr la recu- programa Caminos Naturales enlace en Egüés con el Parque Urroz-Villa, Lónguida, Aoiz, peración de todo su trazado del Ministerio de Agricultura, Fluvial del Arga y éste, a su Urraúl Bajo, Liédena y como Camino Natural. Alimentación y Medioambien- vez con la Vía Verde del 6 Lumbier-Ilunberri

REPORTAJE Plazaola, lo cual podía llegar a fructificar en un camino natu- ral entre Sangüesa y Andoain, con un recorrido de 120 kilómetros entre el prepiri- neo navarro y la costa gui- puzcoana. Además, la Vía Verde del Irati conecta con vías como el Camino de Santiago en sus dos recorridos que atravie- san Navarra, la de y la Aragonesa. También tiene conexión con varias vías pecuarias como la cañada de los Roncaleses y la cañada Milagro-Aézcoa entre las más importantes. A esto también hay que sumar que la Fundación Ferrocarriles de Navarra ha mostrado su interés en pro- mover un Parque del Además, el interés sobre Manuel Egia Astibia. se presentará el 29 de Ferrocarril en el término de este recorrido y su origen, se Ambos libros contaron con noviembre, a partir de las Trinitarios de Pamplona ha plasmado en la publicación, la colaboración del Ayunta- 20,00 horas, en el Centro (junto a la antigua gasolinera en los últimos años de dos miento de Lumbier. Cívico. Discosa) donde quieren pro- publicaciones que atesoran la El primero fue presentado Estas publicaciones han mover el punto de encuentro historia de este tren como en 2013 en Lumbier y el tenido y están teniendo de los recorridos Irati- son los libros de Fernando segundo, “El Irati S.A. El amplio eco en los medios de Plazaola. Hualde Gallego y Víctor sueño de Domingo Elizondo” comunicación. El trazado a su paso por el término municipal de Lumbier

El trazado de la Vía Verde la calle Arangoiti y después la mar la carretera de la Foz. con la autovía A-21, donde del Irati a su paso por el tér- calle “Camino de Sielva” (en A partir de ese punto la vía habrá que construir dos mino de Lumbier y contem- este punto, la vía verde se verde discurre a lo largo de la pequeños túneles, uno de plado en el PSIS tiene una lon- superpone 130 metros con la Foz de Lumbier, uno de los ellos iluminado, para pasar al gitud de 8.018 metros. Cañada Real - tramos más atractivos de otro lado y adentrarse en el Salazar). todo su recorrido, de 3.600 término municipal de Liéde- Entrada en Lumbier Una vez acabada la calle metros, hasta su encuentro na. El camino hace su entrada “Camino de Sielva”, se llega al en Lumbier desde Urraúl Puente de las Cabras sobre el Bajo, entre fincas de labor. Río Salazar, tomando el “cami- Cruza el ámbito de protec- no de los puentes”, hasta cru- Laburpena euskaraz ción arqueológica denomina- zarse en superficie con la Iratiko Trenaren garai bateko ibilbidea Bide Natural gisa do “El prado” y continúa enla- carretera de la Foz a través de berreskuratu behar da. Ez du etenik izanen eta oinezko zando caminos de concentra- un paso de peatones ya exis- nahiz txirrindularientzat egokia izanen da. Eguesibar ción parcelaria, ya en las cer- tente, discurriendo a través Zangozarekin lotuko du, Ilunberri zeharkatuz noski, eta canías del núcleo urbano. de ese punto por un camino beste proiektu batzuekin loturik ere egonen da, hala nola, En su encuentro con la NA- que es preciso reparar y que Argaren Ibai Parkearekin nahiz Eurovelo delako proiektua- 178 (Lumbier-Ezcaroz), la vía da acceso a huertas próximas rekin, hau da, Europa txirrinduz zeharkatzea ahalbidetuko discurre paralela a ella hasta al Salazar. duen bide sarearekin. llegar a un punto donde la Goiz da oraindik esateko noiz gauzatuko den Iratiko Bide cruza, en una curva con sufi- La Foz, un atractivo natural hori, alabaina, bien bitartean “Lumbier-Ilumberri' ciente visibilidad. Un kilómetro y medio des- aldizkariak proiektuaren datuetara hurbilduko gaitu, eta Desde ese cruce con la pués, aproximadamente, se 1955ean ibiltzeari utzi zion Iratiko Tren zaharrak Ilunberriri carretera, se toma la “calle de llega al punto de giro a la zer eman zion ere aztertuko da hurrengo zenbakietan. la cañada” hasta conectar con izquierda previsto para reto- 7 El álbum de fotos de las pasadas fiestas

octubre 2014

CULTURA Noviembre: Lumbier Solidario y presentación del libro “El Irati S.A.”, de Víctor Egia Lumbier Solidario asistirá recogida tendrá lugar en la en noviembre a dos eventos Sala del Vínculo del Ayunta- de gran importancia, teniendo miento de Lumbier, en hora- en cuenta el sentimiento de rio de tarde el viernes (de solidaridad que ha demostra- 17,00 a 20,00 horas), y de do poseer nuestra villa. mañana y tarde el sábado (de Se trata de un acto de 10,00 a 14,00 horas, y de ADONA, la Asociación de 17,00 a 20,00 horas). Donantes de Sangre de Nava- Hay que recordar que rra, y de la apertura del plazo Lumbier nunca falla en esta de recogida de alimentos a cita. Por poner un par de favor de la ONG Banco de ejemplos, la cantidad recogida Alimentos. en 2013 fue de 1.291 kilogra- mos, y en 2012 de casi 1.000 El 22 de noviembre, por la kilos. donación de sangre El próximo 22 de noviem- Presentación de “El Irati bre, a las 18,00 horas y en el S.A.”: 29 de noviembre Centro Cívico de Lumbier, El historiador Víctor Manuel tendrá lugar una charla sobre Egia ha publicado reciente- la importancia de donar san- mente el libro “El Irati S. A. El gre. sueño de Domingo Elizon- Será el preludio perfecto do”, obra en la que colabora, para el acto que tendrá lugar entre otros ayuntamientos y a continuación, y que consisti- entidades, el de Lumbier. rá en el reconocimiento y Una vez publicado, el autor entrega de insignias a los está presentando el libro en donantes del pueblo y alrede- diferentes lugares, y lo hará dores con 25 / 50 donaciones en Lumbier el sábado 29 de de sangre. noviembre, a partir de las Para concluir, por cortesía 20,00 horas, en el Centro de ADONA, se ofrecerá un Cívico. aperitivo para todos los pre- “El Irati S. A.” habla de cómo el bueno de Domingo Elizondo, en unos tiempos de mayor carestía que los actua- les, promovió y fundó la empresa El Irati S.A., que supo y fue capaz de dar tra- bajo durante medio siglo a Arriba, portada del libro sobre el Irati de Víctor Manuel Egia. muchos de los habitantes del Debajo, acarreo de alimentos donados por los lumbierinos. valle y zonas colindantes.

sentes. El Consistorio cole- bora con la cesión de los locales.

28 y 29 de noviembre, re- cogida de alimentos Por otro lado, los días 28 (viernes) y 29 (sábado) de noviembre tendrá lugar la tradicional recogida de ali- mentos a favor de la ONG Banco de Alimentos. Dicha 10 Lumbier-Ilunberri

INTERES GENERAL Buen verano en el Centro de Interpretación El Centro de Interpretación de las Foces termina la campaña de verano con un ligero aumento del número de visitantes respecto a años anteriores, y haciendo un balance positivo de las actividades llevadas a cabo Las Foces de Lumbier y Arbayún figuran como dos de los lugares más visitados en Navarra. Cada año se acercan hasta aquí alrededor de 70.000 personas. Se estima que durante los meses de verano la caseta del aparca- miento de la Foz de Lumbier atiende a 20.000 visitantes. A su vez, el Centro de Interpretación de las Foces es el punto de referencia de la zona en materia de informa- ción y educación ambiental. Acoge en su planta baja una Oficina de Información Turística. Al igual que en la Foz, los Arriba, atención a turistas en el meses de julio, agosto y sep- Centro de Interpretación de tiembre también concentran Lumbier. Al lado, logotipos y el mayor porcentaje de visi- una imagen de los talleres infantiles que se realizaron este tantes, cerca de 4.000. La gran verano. mayoría proviene de las comunidades autónomas de , Cataluña, Valencia y frutando gracias a los talleres Euskadi. Cabe destacar que infantiles que se han realizado un 10% son turistas extranje- durante julio y agosto. El pri- ros procedentes de, entre mero de ellos se llevó a cabo otros países, Holanda, Alema- los días 18 y 19 de julio. En él, nia y Francia. niños y niñas de entre 7 y 12 Este verano 2014, el Centro años adquirieron nociones de Interpretación ha estado básicas de orientación en el abierto de lunes a domingo, medio y pudieron hacer su sin descanso, gracias a que se propia brújula imantando agu- ha podido contar con una jas de coser. persona de refuerzo. Además, El segundo de los talleres se se han ofrecido visitas guiadas realizó los días 8 y 9 de agos- gratuitas los jueves, viernes y to. En este caso la temática sábados por la mañana con el fue la interpretación de la cli- objetivo de dar a conocer la matología y los participantes singularidad de las Foces, su aprendieron a interpretar Laburpena euskaraz proceso de formación y la diferentes clases de nubes. fauna y flora representativa Una vez finalizado el verano Ilunberriko eta Arbaiungo Arroilak Nafarroan bisitari de las mismas. El mayor atrac- y con el comienzo del curso gehien dituzten lekuetako bi dira. Urtero 70.000 lagun ingu- tivo de las visitas ha sido la escolar, el Centro de ruko hurbiltzen dira hona. proyección de imágenes gra- Interpretación se centra de Udako hilabeteetan Ilunberriko Arroileko aparkalekuko badas en la Foz de Lumbier. lleno en los preparativos de la etxolak 20.000 bisitari inguru hartzen dituela kalkulatzen campaña escolar 2014/2015, da. Talleres infantiles en la que participarán los Era berean, inguru horretan informazioa lortzeko nahiz Por otra parte, los más centros locales y centros ingurugiro-heziketarako erreferente da Arroiletako pequeños también han tenido educativos de la Comunidad Interpretazio Zentroa. Beheko solairuan Turismo Bulegoa oportunidad de aprender dis- Foral. du. 11 octubre 2014

CULTURA Actividades formativas para este invierno Conozca los cursos organizados por el Ayuntamiento y el programa de actividades físico deportivas de otoño-invierno en el Complejo Deportivo Iturbero

Si estás pensando en apuntarte a hacer deporte, llevar una vida sana, cambiar tus hábitos, hacer un mayor uso de las insta- laciones deportivas municipales... o todo a la vez, a continua- ción se presentan una serie de actividades deportivas que tie- nen lugar en el Iturbero. Para cualquier trámite (darse de alta o de baja en la instalación, apuntarse en algún curso o activi- dad...) hay que ponerse en contacto con las instalaciones, per- sonalmente o por teléfono en el 948 880 452. Soysana Gestión Deportiva se reserva el derecho de modificar los horarios de las actividades según necesidades.

PROMOCIONES - ¡INTERESANTE!: Se recuerda que si los dos progenitores son abonados, los hijos entran gratis hasta que cumplan los 18 años. - OFERTA ABONO DE INVIERNO PARA JÓVENES (15 a 20 años), ESTUDIANTES Y PARADOS. Toda la temporada de invierno por sólo 130 €. - OFERTA ABONO ANUAL. Sn matrícula, incluye sala de fit- ness y sauna. Descuentos en actividades y cursos. Hasta el 31 de octubre.

También es importante señalar que en breve se acometerá una nueva distribución de la Sala Fitness y Musculación, así como la adquisición de nuevas máquinas para el gimnasio. Si quieres que también llegue el Ciclo Indoor (Spinning), comuní- calo en la instalación para que se imparta.

* NOTA: Información sobre plazas libres, en las Instalaciones Deportivas del Complejo Iturbero o lla- mando al 948 880 452. Cursos municipales: pintura, bolillos, batuka, bailes latinos y yoga Continuando con la labor emprendida en los últimos años y buscando el bienestar de todos los vecinos, el Ayuntamiento de Lumbier organiza, para el curso escolar 2014-2015, cursos de PINTURA y BOLILLOS. Los cursos se imparten el Centro Cívico los miércoles y viernes a las 16,30 horas. También se están formando cursos de BATUKA, BAILES LATINOS y YOGA. Para información de horarios, precios, plazas libres y demás, es necesario preguntar en el Ayuntamiento, bien acudiendo a las oficina municipales o llamando al 948 88 00 10. 12 Lumbier-Ilunberri

DEPORTES Un nuevo reto para el C. D. Ilumberri

Esta temporada ya iniciada paña pasada, se han realizado cuenta con importantes nove- las bajas de Iñaki del Castillo, dades con la reestructuración Beñat Alastuey (que ha ficha- de las categorías senior del do por el Real Unión, de futbol navarro. En la próxima Irún), Unai Abaurrea, Julen temporada 2015-2016 entra Labiano y Asier Gogorcena. en escena una nueva división Por contra, el equipo ha dado entre la actual Tercera y la de alta a Miguel Galisteo Preferente, la Primera (Aurrerá de Liédena), Iñigo Autonómica y así se vuelve a Zamora, Alberto Cerdán lo que ya existió hace unos (Egüés B) y Andoni Contre- años, en los que hubo una ras (Lezkairu). única Preferente, una Primera El equipo se encuentra con Regional y una Segunda ganas y mentalizado para Regional. alcanzar el premio del ascen- Así quedará nuestro fútbol so y hasta la fecha ha tenido para la temporada 2015/16: un buen comienzo, ya que en - Tercera división: 20 equipos el momento de publicar esta - Primera Autonómica: 18 revista se encuentra en la 4ª equipos posición de la tabla clasificato- - Preferente: 2 grupos de 16 ria, después de 6 partidos Imagen de un partido del Ilumberri, esta temporada 2014/2015. equipos jugados y con 11 puntos. - Primera regional Igualmente, el Club está Y para llegar a ello, este año organizando los equipos de Plantilla de Preferente habrá mucho movimiento de categorías inferiores que par- PORTEROS: “ascensos” y “descensos”. ticiparán en diferentes tor- Guillermo Martínez Inda En este contexto y tras el neos de fútbol sala durante Oier Domeño Fernández magnífico fin de temporada esta temporada 2014-2015, Iñigo Zamora Eguaras pasada, en la que el equipo de los que se podrá informar consiguió mantenerse en la en el próximo número de la DEFENSAS: categoría con holgura, el Club revista. Ibai Martínez de la Hidalga Aristu Deportivo Ilumberri ha A todos mucha suerte, que Martín José Pérez Cajal comenzado su andadura en les respeten las lesiones y que Iker Itúrbide Jiménez Regional Preferente con el ojalá al final de la temporada Iñaki Mugueta Guillén claro objetivo del ascenso a se hayan alcanzado los objeti- Edgar Sánchez Monclús esta nueva división, la Primera vos previstos. Iñigo Burguete Esquisábel Autonómica. Que se pueda decir que el Félix Ollo Martín Para conseguirlo, el entrena- Club Deportivo Ilumberri ha dor Chelo González, que con- competido con deportividad MEDIOS: tinúa esta temporada, ha con- y buenos modos, llevando su Roberto Pérez Cajal feccionado una plantilla com- buen nombre y el de Lumbier César De Carlos Goñi petitiva y de mucha calidad, en por todos los campos donde Iñaki Etxeberria Benito la que, en relación con la cam- participe. Iñigo Burguete Lacuey Diego Jimeno Cajal Joseba Itoiz Orzanco Laburpena euskaraz Beñat Otxandorena Redín Ibón Ollo Jiménez Aurreko denboraldiari batera igotzea: Eskualdeko amaiera ezin hobea eman Lehen Mailara, alegia. DELANTEROS: ostean -taldeak lasai eutsi Antonio Valencia Jáuregui zion mailari- Ilumberrik Era berean, 2014-2015 Xavier Itúrbide Monzón helburu garbi batekin heldu denboraldian areto futbo- David Guindano dio Regional Preferente leko txapelketa ezberdine- Alberto Cerdán Payo mailari, heldu den denbo- tan parte hartuko duten Andoni Contreras Ayesa raldian Nafarroako futbole- beheko taldeak prestatzen Miguel Galisteo an egonen den maila berri ari da kluba. Entrenador: Chelo González 13 octubre 2014 PASAJES DE LA HISTORIA Noticias de ayer (I) La revista “Lumbier-Ilunberri” inaugura en esta edición la sección “Noticias de ayer”, en las que Lola Mauleón extraerá algunas noticias breves de los Libros de Actas antiguos que se encuentran en el Archivo Municipal y las irá transcribiendo. En esta primera entrega, se aborda la Sesión extraordinaria celebrada por el Ayuntamiento “para hacer constar la fiesta celebrada de desagravios al Sacratísimo Corazón de Jesús y coloca- ción de la lápida en el frontis de la Casa Consistorial”, así como el acuerdo para la numeración de las casas y nominación de las calles.

4 de Noviembre de 1899 la mayor parte del vecindario - Sesión extraordinaria con su Ayuntamiento a la celebrada por el cabeza. Ayuntamiento “para 2º.- A la hora de costumbre hacer constar la fiesta celebróse la Misa Mayor con celebrada de desagravios muchísima concurrencia de al Sacratísimo Corazón fieles y el Ayuntamiento de Jesús y colocación de pleno, en la que hubo predica- la lápida en el frontis de dor extraordinario que lo fue la Casa Consistorial” el Rvdo. P. Aznárez, natural de Pamplona y residente en la Universidad de Deusto. “… que con fecha 8 de sep- 3º.- Por la tarde, y después de tiembre último pasado tuvo cantadas las Vísperas y rezado lugar la fiesta de desagravios el Santo Rosario, celebróse al Sacratísimo Corazón de también solemne procesión Jesús, mandada celebrar en llevándose en andas por la todo el orbe católico por el Cofradía de su nombre la Romano Pontífice como fin de Imagen del Sagrado Corazón siglo principalmente, y además de Jesús, a la que también por los ultrajes que al cele- concurrió el Ayuntamiento brar esta fiesta con el expre- pleno; y terminada ésta, para sado motivo en Cádiz, ultimar la fiesta fue conducida Castellón y otros puntos de la desde la Iglesia Parroquial Península se habían inferido al hasta la Casa Consistorial por Sagrado Corazón de Jesús, nuestro celoso Párroco D. pues que habían sido profana- Eusebio Sarasa la Placa de la das las placas de su Santo Imagen del Sagrado Corazón Nombre colocadas en las que había de ser colocada en casas de los católicos; y como dicha Casa Consistorial. Una este acto llevado a cabo en vez en este último punto, pro- esta Villa según es sabido de cedió dicho Sr. Párroco a ben- todos los concurrentes, creía decir y bendijo la citada Placa, el que expone de necesidad entregándola después al Sr. hacer constar por medio de la Teniente de Alcalde presente acta la forma y Presidente del Ayuntamiento modo en que tuvo lugar; y para que la colocase en el enterada la Corporación así frontis de la precitada Casa desde cuyo punto como más todos estos actos los acordes lo acordó por unanimidad, Consistorial, como así lo eje- a propósito dirigiendo la vista de la Marcha Real y detona- ordenando se consignen los cutó al momento a presencia a la Imagen del Sagrado ciones de cohetes que se dis- actos religiosos que con ese de todo el vecindario concu- Corazón de Jesús que ostenta pararon en son de alegría. motivo se ejecutaron por rrente a dicho acto religioso, la precitada Placa pronunció Todo lo que acuerdan dejar todo el vecindario presidido valiéndose al efecto de los un pequeño discurso en el consignado para que sirva de por su Ayuntamiento en cita- operarios necesarios. que relató el fin y objeto a grato recuerdo e imperece- do día 8 de Septiembre próxi- 4º.- Terminado el acto de la que tendían los actos religio- dera memoria para los pre- mo pasado, y éstos fueron los colocación de la Placa, el cita- sos que se acababan de ejecu- sentes y futuros de la Villa de siguientes: do Sr. Párroco se colocó en el tar, terminando aquella ora- Lumbier, firmando la presente 1º.- Por la mañana de ese día balcón de la casa de enfrente ción sagrada con vivas a acta todos los Sres. mencio- hubo comunión general a la de la Casa Consistorial, pro- Jesucristo y Romano nados, conmigo el Secretario que, como va dicho, concurrió pia de Dª Blasa Mendioroz, Pontífice, dejándose oir en que todo ello certifico”. 14 Lumbier-Ilunberri

PASAJES DE LA HISTORIA

tro barrios que componían Felices, a excepción de la de las casas que hay en la 12 de Diciembre de 1853 esta Villa: acera derecha que del portal plaza Mayor, llamada hasta La acera derecha entrando del Abrigo conduce a las ahora plaza Vieja, a la derecha Acuerdo para la en el pueblo desde Pamplona, Cuatro Esquinas, pues tal entrando en ella por el portal numeración o sea por el portal de acera pertenecía al barrio y calle del Cierzo, y además de las casas Herradores, era pertenecien- Verde; y también correspon- de la acera derecha de la y nominación te al barrio de San Felices en día a dicho barrio de San referida calle del Cierzo de las calles su primera mitad, o lo que es Felices la parte de casas lla- entrando, como se lleva lo mismo, desde el referido madas ahora Arrabal, que dicho, por el expresado por- …que atendiendo a las ven- portal hasta las Cuatro están a la derecha del pueblo tal, y la calle llamada de Santa tajas que proporciona en Esquinas, y desde éstas hasta saliendo de él por el referido María. todo pueblo la numeración de el portal de Urniza era perte- portal del Abrigo. El barrio de San Juan com- sus casas y nominación de sus neciente al barrio Verde. La El barrio llamado hasta prendía, además del referido calles, y a que estas se acre- acera izquierda de dicha calle ahora Verde se componía, trozo de la calle Mayor,el cientan en los de crecidos Mayor pertenecía en su pri- además que de los trozos cantón del Boticario, la calle vecindarios, propone a la deli- mera mitad, o lo que es lo referidos a la calle Mayor y de del Cierzo, con exclusión de beración el que para dicho fin mismo, desde el portal de la acera agregada a la calle de la acera derecha entrando en se adquieran los azulejos Herradores hasta las Cuatro San Felices, de todas las calles el pueblo por el referido por- necesarios y se proceda a lo Esquinas al barrio de la llamadas del Horno y de las tal del Cierzo, y la calle de demás que sea consiguiente. Abadía, y desde allí hasta el casas de las afueras de la San Juan. Enterada la Corporación, portal de Urniza al barrio de población que no pertenecían Cuyas especificaciones de convino: San Juan. a dicho barrio de San Felices. los barrios antiguos se hace 1º.- Que se compren los azu- Las Cuatro Esquinas es el El barrio de la Abadía se para mayor claridad en los lejos necesarios para las calles punto de la calle Mayor en componía, además que del documentos anteriores, y y casas. que desembocan las que de la trozo referido a la calle para evitar cuestiones que de 2º.- Que el precio se satisfaga plaza Mayor, llamada hasta Mayor, de toda lo que el pre- otra manera pudieran susci- por los dueños de las casas en ahora plaza Vieja, dirige a sente se denomina la Abadía y tarse. lo referente a los que en cada aquella por la parte de la una se pongan. Que los de las Iglesia Parroquial, que da a Laburpena calles y los que de las casas se Oriente, y la que del Abrigo rompan en las conducciones, por el portal de él que da a euskaraz se costeen por los fondos Mediodía dirige vía recta al comunes. mismo sitio; cuyas Cuatro “Lumbier-Ilunberri” aldizkariak atal berri bati hasiera 3º.- Y que las calles se deno- Esquinas forman los cuatro eman dio edizio honetan: “Atzoko albisteak”. Bertan, Lola minen del modo siguiente: ángulos de las casas de D. Mauleón-ek Udal Artxibategian dauden Akta-liburu zaharre- Calle Mayor, que compren- Antonio Navarro, D. Esteban tatik ateratako albiste laburren bat azalduko digu. de las casas que miran a la Portal, D. Víctor Jurico y D. calle, que recta parte desde la Javier Jacoiste. Lehen zenbaki honetan Udalean buruturiko ez ohiko saio entrada de Pamplona, o sea la El barrio llamado hasta baten berri ematen digu, non, “Jesusen Bihotz Sakratuari del portal de Herradores ahora de San Felices se com- eskainitako irain-ordain festa eta udaletxeko aurrealdean hasta el de Urniza, o bien el ponía, además que del trozo ezarritako oroitarria” aipatzen diren, baita etxeei zenbakiak que dirige a la montaña. Dicha referido de la calle Mayor, de jartzeko eta kaleak izendatzeko akordioa ere (1899ko aza- calle Mayor corresponde la calle designada ahora con el roaren 4a). antes o hasta ahora a los cua- mismo nombre de San 15