Revista De Informacion Local De Lumbier NUMERO 13: FEBRERO 2015 Febrero 2015
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Press Dossier
PRESS DOSSIER C.R.D.O. NAVARRA Rua Romana s/n. 31390 OLITE (Navarra) Spain. Tel.: +34 948 741812 Fax: +34 948 741776 www.navarrawine.com 1. NAVARRA: YOUR STYLE OF WINE 75th anniversary Later on, in the nineties, a group of enthusiastic, 2008 marks the 75th Anniversary of the Navarra demanding growers and bodega owners came on the Denomination of Origin; providing a wonderful scene, who were ready to make drastic changes, opportunity to look to the future and build on the lessons through resea rch aimed at achieving wines of quality. learnt from the region’s rich historical past. These visionaries brought fresh ideas and revolutionary This anniversary also reasserts the value of Navarran wine-making concepts to the region, whilst setting wines as contemporary, 21st century products , wines themselves up as the worthy successors of the best of which are identified with a renew ed brand image the area's wine-making traditions. An unrelenting conveying all the dynamism and modernity of this move ment that has now led to the incorporation of new important wine-making area. wineries who are working on projects looking into terroir The diversity of climates and landscapes and producing original wines. A key characteristic of the D.O. Navarra area is the extraordinary diversity of its climate and landscape Commitment to quality which spread acro ss more than 100 kilometres lying Within this context of ongoing development and between the area around Pamplona in the north and the dynamism, the Denomination of Origin has taken y et Ebro river plain to the south. -
7 Índice Prólogo. Mikel Belasko
ÍNDICE Prólogo. MIKEL BELASKO ............................................................................................15 Notas a la edición de 2012. ROLDÁN JI M ENO Y PATXI SALA B E rr I ..................................21 PRIMERA P ARTE EL ESTUDIO DE LA TO P ONI M IA Y SU M ETODOLOGÍA I. NAVARRA . TO P O N IMIA .............................................................................................31 1. El legado histórico .................................................................................................31 2. La crisis actual .......................................................................................................33 3. Historia de la recogida ...........................................................................................34 4. Toponimia legal ....................................................................................................37 5. La cuestión de las lenguas ......................................................................................37 II. RECOGIDA DE TO P O N IMIA . ÁMBITO , FUE N TES , METODOLOGÍA . LA EX P ERIE N CIA N AVARRA ........................................................................................40 1. Cuestiones previas .................................................................................................42 2. Fuentes ..................................................................................................................46 2.1. Bibliografía ...................................................................................................46 -
Toponimia Navarra
SUB Hamburg A/587631 OBRAS COMPLETAS•»- 40 JOSÉ Ma JIMENO JURÍO Toponimia navarra /. Estudios y metodología Prólogo de: MIKEL BELASKO ORTEGA Edición a cargo de: PATXI SALABERRI ZARATIEGI ROLDAN JIMENO ARANGUREN Coordinación: DAVID MARIEZKURRENA ITURMENDI UDALBIDE PAMIELA EUSKARA Kultur Elkargoa ÍNDICE • Prólogo. MIKEL BELASKO 15 Notas a la edición de 2012. ROLDAN JIMENO Y PATXI SALABERRI 21 PRIMERA PARTE EL ESTUDIO DE LA TOPONIMIA Y SU METODOLOGÍA I. NAVARRA. TOPONIMIA 31 1. El legado histórico 31 2. La crisis actual 33 3. Historia de la recogida 34 4. Toponimia legal 37 5. La cuestión de las lenguas 37 II. RECOGIDA DE TOPONIMIA. ÁMBITO, FUENTES, METODOLOGÍA. LA EXPERIENCIA NAVARRA 40 1. Cuestiones previas 42 2. Fuentes 46 2.1. Bibliografía 46 2.2. Archivos 46 2.3. Consulta oral 47 3. Exposición 48 4. Epílogo 50 III. GUÍA PARA LA RECOGIDA TOPONÍMICA DEL PAÍS VASCO 51 1. El precedente de Estudios Vascos 51 2. La encuesta toponomástica 53 2.1 Origen 53 2.2. Carácter 54 2.3. Estructura 55 2.4. Finalidad 60 3. Aplicación de la encuesta 62 4. Coordinación 63 P/. ENCUESTA TOPONOMÁSTICA 65 Introducción 65 1. Encuesta 66 2. Toponimia mayor 66 3. Toponimia urbana 66 4. Orónimos 67 5. Hidronimia 68 6. Suelo 69 7. Construcciones ". 70 8. Hagiotopónimos 71 9. Fitónimos (Flora) 72 10. Fauna 74 11. Viales 75 12. Industria rural 76 13. Adjetivos 76 14. Situación 77 V. TOPONIMIA EN IRUÑERRIA. SISTEMAS DE DENOMINACIÓN Y LOCALIZACIÓN 78 1. Topónimos básicos 78 2. Topónimos compuestos 79 2.1. Dos conceptos 79 2.2. Frases descriptivas 81 SEGUNDA PARTE PRIMEROS ESTUDIOS TOPONÍMICOS DE J. -
Sustainability Report 2016
Sustainability Report 2016 Geoalcali and Highfield Resources www.geoalcali.com www.highfieldresources.com.au Index 1. A MESSAGE FROM OUR CEO: (G4-1) ................................... 2 5.5. Hygiene and Safety in the Region ...............................34 7. ENVIRONMENT ........................................................................65 5.5.1. Risk of Illness. ........................................................35 7.1. Preventative Focus ..........................................................66 2. ABOUT US .................................................................................... 5 5.5.2. Risks From the Installations ..............................35 2.1. Potash Muga Mine ............................................................. 6 7.2. Water Management Planning ......................................67 5.5.3. Preparation and Response in Emergency Location ................................................................................. 6 Situations .................................................................35 7.3. Waste Management Planning ......................................68 Investment............................................................................ 6 5.5.4. Financial Viability ..................................................35 7.4. Biodiversity ........................................................................69 Method................................................................................... 6 5.5.5. Physical, Chemical and Ecological Habitat 7.5. Air Quality ...........................................................................69 -
AGN. Archivo Real Y General De Navarra
AGN. Archivo Real y General de Navarra Basado en J.J. MARTINENA RUIZ, Guía del Archivo General de Navarra , 1997. REINO ............................................................................................................................................ 2 CÁMARA DE COMPTOS ................................................................................................................. 4 TRIBUNALES REALES...................................................................................................................... 6 VIRREY Y CAPITÁN GENERAL DE NAVARRA................................................................................... 9 INSTITUCIONES ECLESIÁSTICAS................................................................................................... 10 INSTITUCIONES BENÉFICO-SANITARIAS ...................................................................................... 15 DOCUMENTACIÓN NOTARIAL..................................................................................................... 18 DOCUMENTACIÓN REGISTRAL.................................................................................................... 20 DELEGACIÓN DE HACIENDA DE NAVARRA.................................................................................. 21 GOBIERNO CIVIL DE NAVARRA.................................................................................................... 22 AUDIENCIA TERRITORIAL DE PAMPLONA ................................................................................... 23 DIPUTACION FORAL Y PROVINCIAL -
Polígono Industrial (Acciona) Futura Área De
1 Casa Antillón 2 Parroquia de la Asunción3 Ayuntamiento 4 Calle Mayor Casa Antillón 1 4 10 3 5 5 Centro cívico, antiguo Monasterio de Santa María Magdalena 6 Polígono Industrial z z o (Acciona) o F F a 7 Puente de la Ida a l l e e d d 9 o o 7 n n i Ermita de i m m San a a C Bartolomé C o o r r e e d d n n e e S S FuturaFutura áreaárea dede serviciosservicios 8 PortalPortal deldel PirineoPirineo A-21 6 Restos romanos 8 Puente de los Hierros SERVICIOS DE INTERÉS TELÉFONO WEB Sotico de Rejis Ayuntamiento de Lumbier 948-880010 www.lumbier.es Centro de Interpretación de las Foces y Oficina de Turismo 948-880874 www.focesdenavarra.es Taxis 948-880228 / 608-978953 948-880315 / 647-601448 9 Puente de las Cabras Guardia Civil 948-888012 Correos y telégrafos 948-880035 Farmacias 948-880085 / 948-880888 Consultorio médico 948-880102 Caixabank (cajero) 948-880042 www.lacaixa.es Caja Rural de Navarra 948-880177 www.cajaruralnavarra.com Piscinas municipales 948-880452 10 Puente de Sielva Patrimonio cultural Patrimonio cultural Patrimonio cultural Patrimonio cultural Patrimonio cultural Gorraiz Idoi Errea Ardaitz Oroz- Gendulain Akerreta Betelu Reseña histórica Patrimonio arquitectónico Zai Espotz de la Venta de Judas. Otras Los puentes Almadías El Camino de Santiago Zuriain Uritz Ilurdotz Lakabe Irati eta Zaraitzu ibaiek ingura- Antxoritz Beltzunegi Zandueta Azparren se encuentran en estado Sorauren Arce tuta, zubi ugari eta ederrak ditu Donejakue bidea herritik igarotzen zen, Zabaldika Irotz Muniain Kokapenaren ondorioz, historiaz Hirigune historikoak Erdi Aroko traza du, eta eraikin zibil inte- de ruina: San Adrián y Sta. -
Nota De Prensa
NOTA DE PRENSA Twitter #NavarraConAdamo ADAMO PONE EN MARCHA Y EMPIEZA LA COMERCIALIZACIÓN DE LA PRIMERA FASE DE SU RED DE FIBRA ÓPTICA EN NAVARRA DONDE INVERTIRÁ 19 MILLONES DE EUROS. ● Adamo pone en marcha y empieza la comercialización de la primera fase de su red abierta de fibra óptica de alta velocidad en Navarra enfocada a las zonas rurales. ● Asumirá los 19 millones de euros de inversión en el despliegue con recursos propios. ● Crea 390 puestos de trabajo y alcanza 110.00 nuevos hogares ● Cuenta con el apoyo de su partner local Onena. ● El servicio arranca en los municipios de Estella-Lizarra, Tafalla, Villatuerta y Ayegui ● A través del sistema de “fiberhoods” de Adamo son los propios vecinos los que determinan dónde despliega su red. ● Los primeros clientes en contratar el servicio de Adamo disfrutarán de una oferta de lanzamiento: 3 meses de servicio gratuito. Pamplona, 8 de febrero, 2018. Adamo, operador de fibra óptica con la velocidad más rápida de España (1000 Mb), ha puesto en marcha hoy la primera fase de su red de fibra óptica en Navarra donde, en un plazo de 3 años, desplegará infraestructura propia sobre todo en zonas rurales llegando a 110.000 hogares donde, hasta ahora, había una carencia total de fibra. Es parte de la estrategia de Adamo llegar donde no llegan otros operadores, a las zonas rurales o alejadas de la comunidad y así en Navarra despliega su red con la finalidad de que muchos usuarios puedan beneficiarse de la fibra óptica de alta velocidad y no solo las personas que vivan en las grandes ciudades. -
Folleto Navarra.Pdf
Navarra, destino único LA ZONA MEDIA NAVARRA DESTINO ÚNICO | 1 © GOBIERNO DE NAVARRA Departamento de Desarrollo Económico Dirección General de Turismo y Comercio Servicio de Marketing Turístico 2ª edición - Junio 2019 Redacción: Heda Comunicación Foto portada: Gaintza (G. Arrugaeta) DL/LG NA 1498-2019 Ref.: C003 Impreso en papel ecológico Vía Verde del Plazaola 2 | NAVARRA DESTINO ÚNICO LA ZONA MEDIA Tú elige, nosotros te conquistamos Navarra es única, tierra de senderos, Pamplona, una ciudad verde que escon- caminos y vistas panorámicas; un de grandes tesoros además de sus fi estas conjunto de pueblos, caseríos, paisajes, más internacionales, los Sanfermines; el tradiciones y gentes. Aquí todo está senderista podrá elegir entre los verdes al alcance de la mano. Apenas 100 montes del Pirineo o los amplios espa- kilómetros en línea recta separan cios de la Zona Media o la Ribera; y el las altas cumbres del Pirineo de los gourmet deseará prolongar el sabor de paisajes lunares del Parque Natural la gastronomía auténtica. Si eres uno de de las Bardenas Reales. estos viajeros o todos a la vez, te invita- La diversidad y el contraste de Navarra mos a vivir tu propia experiencia. es un auténtico paraíso para todo tipo ¡Y recuerda! Navarra apuesta por de viajero. El cultural caerá rendido ante el turismo sostenible. Es posible su patrimonio artístico y la herencia descubrir la naturaleza cuidando de ligada al Camino de Santiago; el curioso ella, pasar sin dejar rastro, asomarse a podrá disfrutar del saber y costumbres la cultura y tradiciones preservándolas, de sus gentes; el aventurero encontrará y adquirir productos de proximidad que apacibles pueblos y parajes en los que ayuden a mantener vivos esos lugares perderse o practicar todo tipo de de- que visitas. -
Cross De San Saturnino 30-11-19 ARTAJONA
Cross de San Saturnino 30-11-19 ARTAJONA Categoría: clave: Ayuntamiento de CLASIFICACION GENERAL T Artajona Puesto Dorsal Corredor Localidad /Club Crono 1º 199 JAVIER NAGORE ARIZU ZIZUR / ARDOI 26:59 2º 241 IKER ORTIZDEZARATE NUÑEZ Vitoria / ArabaTri 27:50 3º 175 Ignacio García Ramón Alfaro / Vino Toro Caja Rural 28:26 4º 212 GUSTAVO SANCHEZ GIL VITORIA-GASTEIZ / CD ALIMCO - RUNNINGFIZ28:48 5º 251 Alberto Azparren Telleria Aibar / Txurregi 29:31 6º 180 Sergio Fernández Albizu Lerin / Atlético Lerines 29:33 7º 258 Mikel Acarreta Colomo Larraga / Hiru Herri 29:52 8º 272 Iñigo Garcia Gabari Pamplona / Beste iruña 30:00 9º 250 Javier Tejero Pascual Noain / Independiente 30:02 10º 158 Adrià Botifoll Domingo Zizur Mayor / Independiente 30:08 11º 214 Gerardo Clemente Quilez Olloki / Hiru Herri 30:23 12º 197 Hugo Busto Aletxa Burlata / Independiente 30:32 13º 213 David Cid Lazkao / Independiente 30:41 14º 157 roberto tanco arteta pamplona / Beste iruña 31:00 15º 181 IBÁN URMAN LÓPEZ ESTELLA / C.A IRANZU 31:02 16º 196 Iñaki Latasa Akerreta Agoitz / Txurregi 31:04 17º 257 felix benjumea motino Alsasua / Independiente 31:06 18º 219 IÑIGO PARDO ECHAURI PERALTA / Independiente 31:21 19º 228 ALVARO MARTINEZ ECHEVERRI SANGÜESA / Independiente 31:22 20º 205 Miguel Ángel Hernández Arroyo Peralta / Independiente 31:29 21º 160 Roberto Bañales Mendioroz Artajona / Independiente 31:41 22º 172 RAMÓN COSTAS RODENAS OLITE / CORR. POP OLITE 31:43 23º 216 Kevin Alves Pires Beriain / Hiru herri 31:55 24º 238 Jesús Narro Miñano Elche de la Sierra / D.D. Brinkacequias -
Molinos Harineros En El Valle De Arce. El Molino De Nagore
1 1 u 4~o.'i~c?s .?iarlneros enL e!. va.e . ,.. .....m n',. jq.... 0 N2-rrove CLeArce. ., $.e ,yu - DANIEL GARCÍA JAURRIETA' T; T; 1 valle de Arce o Artzibar es uno de los más extensos de Navarra, está en- ,dcuadrado en el ámbito de la comarca geográfica de los valles pirenaicos occidentales, en el límite con la cuenca prepirenaica de Lumbier-Aoiz. En sus confines se alternan desde grandes barreras montafiosas a tendidas mese- tas y amplios pastizales. Desde el punto de vista administrativo agrupa a las entidades de pobla- ción de Arce, Arrieta, Artozqui, Azparren, Espoz, Gorraiz, Imízcoz, Lacabe, Lusarreta, Nagore, Saragüeta, Urdíroz, Úriz y Villanueva, los caseríos de Eki- za, Muniáin y Zandueta, y más de una docena de despoblados, unos durante la Edad Media y otros en época moderna (Gurpegui, Osa y Usoz). A este va- lle también perteneció Oroz Betelu hasta el afio 1845 cuando se constituye como ayuntamiento independiente, lo mismo ocurrió con Nagore aunque este no llegó a segregarse definitivamente. Galdúroz, constaba en 1802 como municipio del valle, hoy en día es un concejo del valle de Arriasgoiti, lo mis- mo ocurrre con Arnocáin actualmente dentro del valle de Egüés (Lámina 1). Sus límites geográficos son los siguientes: al N. el valle de Erro, Burgue- te, Garralda, Oroz Betelu y Garayoa, al E. Abaurrea Baja y Urraúl Alto, al S. el valle de Lónguida y al O. los valles de Lizoáin y Erro. Está recorrido de N.-S. por los ríos Urrobi en su vertiente O. e Irati en la E., ambos crean dos valles, uno que baja del Pirineo por Aezkoa y Oroz Betelu, y el otro de Burguete en dirección N.-S., por el "Poche" de Nagore, hasta desaguar en el Irati a la altura de Itoiz. -
Circuito Reyno Navarra Y Roncesvalles
Bilbao Olite Euskadi, Reyno de Navarra, mar y montaña Roncesvalles 6 DÍAS | 5 NOCHES y Ruta de la Brujería hasta Cancelación gratuita 6 DÍAS | 5 NOCHES RESERVA aplicable a los 48h circuitos en autocar antes de SIN GASTOS la salida hasta Cancelación gratuita RESERVA aplicable a los 48h circuitos en autocar antes de Hotel Balnea- SIN GASTOS la salida rio de Areatza; Hotel Santua- Reservas hasta el 31/03 rio de Arant- SUPER Salidas de Julio a Diciembre zazu (consulta página 3) DESCUENTO10% *** PROMO Marzo: 21 369 SUPER SEGURO SALIDAS CANCELACIÓN CONFIRMACIÓN CONFIRMACIÓN SIN H. Villava; H. Tres SALIDAS SEGURO CONFIRMACIÓN CONFIRMACIÓN SIN PROMO SUPLEMENTOS CANCELACIÓN SUPLEMENTOS H. Plazaola Reyes Abril: 11 25 369 *** **** Mayo: 9 23 379 10% Marzo: 21 369 - DESCUENTO GARANTIZADAS INCLUIDO NOMBRE HOTEL Nº ASIENTO DE RECOGIDA Junio: 6 20 389 GARANTIZADAS INCLUIDO NOMBRE HOTEL Nº ASIENTO DE RECOGIDA Abril: 25 379 - Julio: 4 11 395 DÍA 1. ORIGEN NAVARRA DÍA 5. ESTELLA, PUENTE LA REINA / ARTAJONA Mayo: 23 389 - DÍA 1. ORIGEN PAÍS VASCO DÍA 5. VITORIA / SANTUARIO DE ARANTZAZU, OÑATI Salida a la hora indicada desde la terminal con Desayuno salida hacia Estella (Lizarra, en euskera) Junio: 20 Julio: 18 25 415 Salida a la hora indicada desde la terminal con Desayuno. Por la mañana visita de Vitoria, capital dirección a Navarra. Breves paradas en ruta hasta la para realizar una visita con guía local a este impor- 399 - dirección a País Vasco. Breves paradas en ruta de Álava donde destacan el Palacio de Escoriaza- llegada al punto de encuentro donde realizaremos tante punto del Camino de Santiago. -
A Thousand Routes Through Navarre a Thousand Routes Through Navarre
A THOUSAND ROUTES THROUGH NAVARRE A THOUSAND ROUTES THROUGH NAVARRE A THOUSAND ROUTES THROUGH NAVARRE JAVIER PAGOLA LORENTE Gobierno de Navarra Title: A thousand routes through Navarre Text: Javier Pagola Lorente Translation: Traductores e Intérpretes del Norte, S.L. (TRINOR) Photographs: Gema Arrugaeta, Azpilicueta y Domench, Carlos Cánovas, José Ramón Carmona, Jesús Caso, Javier Ederra, Xabi Landa, Larrión & Pimoulier, Nicolás López, José Ignacio Moreno, Jorge Nagore, Paco Ocaña, Luis Otermin, Xabi Otero and Archive of the Institución Príncipe de Viana (for more details, see page 231) © Government of Navarre Government Spokesperson's Office - Communication Office © Javier Pagola Lorente Editorial co-ordination: Protocol and Publications Service First Edition, May 2000 First Reprint of the First Edition, August 2007 Design and page layout: Bega Comunicación Films: Ernio Gráfico Printed by: Gráficas Lizarra, S.L. ISBN: 84-235-2005-6 National Book Catalogue Number: NA. 2807/2007 Promotion and Distribution: Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra C/ Navas de Tolosa, 21 31002 Pamplona Phone: +34 848 42 71 21 Fax: +34 848 42 71 23 [email protected] www.cfnavarra.es/publicaciones PRESENTATION Navarre has always been a land of a thousand routes. Its geograph- writers and travellers who have visited it. If you already know the place, ical location between continental Europe and the Iberian penin- this book will provide you with a compendium of basic ideas to help sula has made it an inevitable crossroads where different cultures,