AGN. Archivo Real Y General De Navarra
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Press Dossier
PRESS DOSSIER C.R.D.O. NAVARRA Rua Romana s/n. 31390 OLITE (Navarra) Spain. Tel.: +34 948 741812 Fax: +34 948 741776 www.navarrawine.com 1. NAVARRA: YOUR STYLE OF WINE 75th anniversary Later on, in the nineties, a group of enthusiastic, 2008 marks the 75th Anniversary of the Navarra demanding growers and bodega owners came on the Denomination of Origin; providing a wonderful scene, who were ready to make drastic changes, opportunity to look to the future and build on the lessons through resea rch aimed at achieving wines of quality. learnt from the region’s rich historical past. These visionaries brought fresh ideas and revolutionary This anniversary also reasserts the value of Navarran wine-making concepts to the region, whilst setting wines as contemporary, 21st century products , wines themselves up as the worthy successors of the best of which are identified with a renew ed brand image the area's wine-making traditions. An unrelenting conveying all the dynamism and modernity of this move ment that has now led to the incorporation of new important wine-making area. wineries who are working on projects looking into terroir The diversity of climates and landscapes and producing original wines. A key characteristic of the D.O. Navarra area is the extraordinary diversity of its climate and landscape Commitment to quality which spread acro ss more than 100 kilometres lying Within this context of ongoing development and between the area around Pamplona in the north and the dynamism, the Denomination of Origin has taken y et Ebro river plain to the south. -
2¼ Plan Director19-20Imp
20 Catálogo de la Red de Carreteras de Navarra a 31-12-2001 Categoría:Autopistas y Autovías Categoría: Red de Interés de la Comunidad Foral Ctra. Denominación Origen Destino Longitud (km) Ctra. Denominación Origen Destino Longitud (km) A-15 Autopista de Navarra Autopista A-68 Irurtzun 112.20 NA-122b Acceso Sur a Muniain 0.20 A-15 Autovía del Norte Irurtzun L.P.Guipúzcoa 27.60 NA-122c Acceso a Morentin 0.60 A-68 Autopista A-68 L.P.Zaragoza L.P.La Rioja 35.30 NA-123 Lodosa-El villar Lodosa (NA-134) L.P.La Rioja 7.20 N-240-A Autovía de la Barranca Irurtzun (NA-130) L.P.Álava 30.30 NA-125 Tudela-Ejea La Plana (NA-134) L.P.Zaragoza 18.20 NA-20 Antigua Variante Oeste Berriozar A-15 2.50 NA-126 Tudela-Tauste Tudela (NA-134) L.P.Zaragoza 22.80 NA-32 Ronda Este de Pamplona Noáin (A-15) Variante de Olatz 7.60 NA-127 Sangüesa-Sos del Rey Católico Liédena (N-240) L.P.Zaragoza 8.00 N-I Madrid-Irún L.P.Álava L.P.Guipúzcoa 13.70 NA-127a Acceso Norte a Sangüesa 1.80 N-232 L.P.La Rioja-L.P.Zaragoza Inicio Vte. de Tudela Final Vte. de Tudela 10.00 NA-127b Acceso Sur a Sangüesa 0.30 Longitud total de Autopistas y Autovías 239,20 NA-129 Acedo-Lodosa Acedo (NA-132-A) Lodosa (NA-134) 34.20 Porcentaje 6,63% NA-132 Estella-Tafalla-Sangüesa Estella (N-111) Sangüesa (NA-127) 74.70 NA-132a Acceso Oeste a Oteiza 0.80 NA-132b Acceso Este a Oteiza 0.10 Categoría: Red de Interés General NA-132c Acceso Oeste a Sada 0.80 Ctra. -
Tierra Estella: Diversa, Predominantemente Rural Y Con Importantes Déficits Sociales
TIERRA ESTELLA: DIVERSA, PREDOMINANTEMENTE RURAL Y CON IMPORTANTES DÉFICITS SOCIALES Horizonte 2019 – 2020 AUTORÍA: Lucía Otero Rodríguez Neniques Roldán Marrodán Javier Echeverría Zabalza Abril 2017 Índice Pág. 1. Introducción 3 2. Territorio de la zona, extensión y estructura municipal 5 3. Situación socioeconómica 13 3.1. Población 13 3.2. Empleo 24 3.3. Situación sectorial de actividades económicas 28 4. Problemas y conflictos: Descripciones y propuestas 33 4.1. Descripción de los problemas 33 4.2. Propuestas y líneas de actuación 41 2 1. Introducción Navarra es una comunidad socio-político-cultural muy diversa. La diversidad es una riqueza y un valor, siempre que sea tratada con criterios de equidad y de respeto a esa diversidad. Pero estamos inmersos en un sistema económico, el capitalismo en su vertiente de globalización neoliberal, que exige justo lo contrario: enorme y creciente desigualdad y saltarse cualquier tipo de derecho que atente contra el objetivo supremo de ese sistema, que no es otro sino el de la obtención del máximo beneficio en el menor tiempo posible. Y en Navarra también funcionan estos criterios. Navarra es una comunidad socio-económico-político- lingüístico-cultural rica pero con una desigualdad enorme. Desigualdad de clase, de género, de edad, de origen, de opción sexual… y también desigualdad territorial. Tenemos una gran riqueza económica –y también lingüística, cultural, his- tórica, ecológica…-, pero está muy mal repartida y muy mal administrada porque, como decimos, prácticamente no se respetan otros criterios que los que marca el sistema dominante y quienes lo administran. Y en este contexto, Tierra Estella tiene una estructura socioeconómica mixta, pero con un alto componente rural: el 70% de sus municipios tiene menos de 500 habitantes (y un tercio, menos de 100), con los correspondientes problemas de despoblamiento y envejecimiento que ello conlleva. -
Navarra, Comunidad Foral De
DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO Navarra, Comunidad Foral de CÓDIGO POBLACIÓN TIPO FIGURA AÑO PUBLIC. PROVINCIA INE MUNICIPIO 2018 PLANEAMIENTO APROBACIÓN Navarra 31001 Abáigar 87 Normas Subsidiarias 1997 Navarra 31002 Abárzuza/Abartzuza 550 Plan General 1999 Navarra 31003 Abaurregaina/Abaurrea Alta 121 Plan General 2016 Navarra 31004 Abaurrepea/Abaurrea Baja 33 Plan General 2016 Navarra 31005 Aberin 356 Plan General 2003 Navarra 31006 Ablitas 2.483 Plan General 2015 Navarra 31007 Adiós 156 Plan General 2019 Navarra 31008 Aguilar de Codés 72 Plan General 2010 Navarra 31009 Aibar/Oibar 791 Plan General 2009 Navarra 31011 Allín/Allin 850 Plan General 2015 Navarra 31012 Allo 983 Plan General 2002 Navarra 31010 Altsasu/Alsasua 7.407 Plan General 2003 Navarra 31013 Améscoa Baja 730 Plan General 2003 Navarra 31014 Ancín/Antzin 340 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31015 Andosilla 2.715 Plan General 1999 Navarra 31016 Ansoáin/Antsoain 10.739 Plan General 2019 Navarra 31017 Anue 485 Plan General 1997 Navarra 31018 Añorbe 568 Plan General 2012 Navarra 31019 Aoiz/Agoitz 2.624 Plan General 2004 Navarra 31020 Araitz 525 Plan General 2015 Navarra 31025 Arakil 949 Normas Subsidiarias 2014 Navarra 31021 Aranarache/Aranaratxe 70 Sin Planeamiento 0 Navarra 31023 Aranguren 10.512 Normas Subsidiarias 1995 Navarra 31024 Arano 116 Plan General 1997 Navarra 31022 Arantza 614 Normas Subsidiarias 1994 Navarra 31026 Aras 157 Plan General 2008 Navarra 31027 Arbizu 1.124 Plan General 2017 Navarra 31028 Arce/Artzi 264 Plan General 1997 Navarra -
Memoriapaperak 6.Pdf (1.304Mb)
memoriapaper(ak) DOCUMENTOS DE TRABAJO DEL FONDO DOCUMENTAL DE LA MEMORIA HISTÓRICA EN NAVARRA NAFARROAKO OROIMEN HISTORIKOARI BURUZKO FONDO DOKUMENTALAREN LANGAIAK Nº 6. Zbk http://memoria-oroimena.unavarra.es/es/documentos/ VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LA ETAPA FRANQUISTA EN PAMPLONA. INFORME PERICIAL ELABORADO EN MARZO DE 2017 Autoría / Egileak: Emilio Majuelo Gil, Gemma Piérola Narvarte, Nerea Perez Ibarrola, Gotzon Garmendia Amutxastegi, Fernando Mendiola Gonzalo Fecha de publicación / Argitalpen data: Octubre 2020 Urria ISSN 2444-5932 Memoriaparer(ak) Documentos de Trabajo del Fondo Documental de la Memoria Histórica en Navarra Nafarroako Oroimen Historikoari buruzko Fondo Dokumentalaren Langaiak Working papers of the Documentary Archive of Historical Memory in Navarre Edita / Editorea: • Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa Consejo Editorial / Argitalpen Batzordea: • Emilio Majuelo Gil • Fernando Mendiola Gonzalo • Nerea Perez Ibarrola • Gemma Piérola Narvarte Acceso: • https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/35329 • https://memoria-oroimena.unavarra.es/informes • https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=26564 Licencia / Lizentzia: • Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). https://creativecommons.org/licenses/by-nc- nd/4.0/ ISSN: • 2444-5932 Vulneración de Derechos Humanos durante la guerra civil y la etapa franquista en Pamplona. Informe elaborado en marzo de 2017 Resumen Este informe fue elaborado entre los años 2016 y 2017 a solicitud del ayuntamiento de Pamplona-Iruña, para ser presentado como prueba pericial en la querella que este ayuntamiento presentó en relación a los crímenes del franquismo ocurridos en la localidad. El presente documento recoge el informe elaborado entonces por el FDMHN en su totalidad. -
Desigualdades Territoriales En Navarra
Desigualdades territoriales en Navarra www.unavarra.es/ciparaiis [email protected] Sagrario Anaut Miguel Laparra Ángel García Pamplona-Iruña, Mayo de 2014 1 Índice 1. Introducción ............................................................................................................... 3 2. Una población desigualmente distribuida y estructurada .................................. 5 3. Desigualdades territoriales en el nivel socioeducativo ...................................... 12 4. Desigualdades territoriales en materia de empleo ............................................ 16 5. Desigualdades territoriales en los niveles de ingresos ........................................ 21 6. Prestaciones sociales: ¿desigualdad insuficiente? ............................................. 25 7. Desigualdad en las condiciones de la vivienda y su entorno .......................... 28 8. El estado de salud: desigualdades en su percepción ....................................... 33 9. Conclusión: El reto de las desigualdades territoriales en Navarra ................... 36 Bibliografía .................................................................................................................... 39 Anexo: Municipios de las Zonas Navarra 2000 ........................................................ 40 2 1. Introducción Ubicar en el espacio físico acontecimientos, procesos, actividades económicas o sociales de toda índole, grupos específicos de población, etc., puede parecer una tarea sencilla si tan solo el territorio se entiende como un lugar -
Sustainability Report 2016
Sustainability Report 2016 Geoalcali and Highfield Resources www.geoalcali.com www.highfieldresources.com.au Index 1. A MESSAGE FROM OUR CEO: (G4-1) ................................... 2 5.5. Hygiene and Safety in the Region ...............................34 7. ENVIRONMENT ........................................................................65 5.5.1. Risk of Illness. ........................................................35 7.1. Preventative Focus ..........................................................66 2. ABOUT US .................................................................................... 5 5.5.2. Risks From the Installations ..............................35 2.1. Potash Muga Mine ............................................................. 6 7.2. Water Management Planning ......................................67 5.5.3. Preparation and Response in Emergency Location ................................................................................. 6 Situations .................................................................35 7.3. Waste Management Planning ......................................68 Investment............................................................................ 6 5.5.4. Financial Viability ..................................................35 7.4. Biodiversity ........................................................................69 Method................................................................................... 6 5.5.5. Physical, Chemical and Ecological Habitat 7.5. Air Quality ...........................................................................69 -
Pdf (Boe-A-1967-8474
B .. 0.. del E.-Núm. llQ . 9 maYQ ¡96.7 6Ul fos c) Y d ) del articulo diez de la citada Ley de Concentración REGLAMENTO DE LA DENOMINA,CION DE ORlG~N Parcelaria. .. "NAV ARRAn Y DE SU CONSEJO REGUI.ADOR Ar,tículo ,tercero.-Quedan derogad8.8 cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan al cumplimiento del presente CAPITULO PRIMiEiRO Decreto, facultándose al Ministerio de Agricult'\lfa para dictar 18.8 disposiciones comp~ementarias que requiera la ejecución de GENERALIDADES lo dispuesto en el mismo. Articulo 1.0 De acuerdo con lo dispuesto en la Ley de 26 de Asi lo dispongo por el presente Decreto, dado en Madrid mayo de 1~33 (Estatuto del Vino), quedan protegidos con la Deno B. veinte de abril de mil novecientos sesenta y siete. minación de Origen «Navarra» los vinos típicos tradicionalmente designados bajo este nombre geográfico que ·reúnan 128 carac FRANCISCO FRANCO terísticas y requisitos que se establecen en el presente Reglamen El M1n~ro de AgriCUltura, to y en la legiSlación vigente. ADOLFO DlAZ-AMBRONA MORENO Art. 2.° No podrá aplicar.se a ningún otro vino término¡¡, expresiones o marc~ que por su similitud con el nombre geo gráfico pro:tetogidQ Plled~n . ~ nduc4" a' ~pflls~Q;n CQn los vinps que SOn o b Je de este n.eglamento. Equivaldra, asin'lismo, al' uSó' de dicha Deno~~órl ~ edmple00dde l.~s n0I!1l?:res de las. silbzonas q.ué comprenden 1110 ~DA . DECRETO 952/ 1967, de 20 de abri l, por el que se e pI' UCClon. declara de utilidad pÚblica la concentración parce Art. -
Polígono Industrial (Acciona) Futura Área De
1 Casa Antillón 2 Parroquia de la Asunción3 Ayuntamiento 4 Calle Mayor Casa Antillón 1 4 10 3 5 5 Centro cívico, antiguo Monasterio de Santa María Magdalena 6 Polígono Industrial z z o (Acciona) o F F a 7 Puente de la Ida a l l e e d d 9 o o 7 n n i Ermita de i m m San a a C Bartolomé C o o r r e e d d n n e e S S FuturaFutura áreaárea dede serviciosservicios 8 PortalPortal deldel PirineoPirineo A-21 6 Restos romanos 8 Puente de los Hierros SERVICIOS DE INTERÉS TELÉFONO WEB Sotico de Rejis Ayuntamiento de Lumbier 948-880010 www.lumbier.es Centro de Interpretación de las Foces y Oficina de Turismo 948-880874 www.focesdenavarra.es Taxis 948-880228 / 608-978953 948-880315 / 647-601448 9 Puente de las Cabras Guardia Civil 948-888012 Correos y telégrafos 948-880035 Farmacias 948-880085 / 948-880888 Consultorio médico 948-880102 Caixabank (cajero) 948-880042 www.lacaixa.es Caja Rural de Navarra 948-880177 www.cajaruralnavarra.com Piscinas municipales 948-880452 10 Puente de Sielva Patrimonio cultural Patrimonio cultural Patrimonio cultural Patrimonio cultural Patrimonio cultural Gorraiz Idoi Errea Ardaitz Oroz- Gendulain Akerreta Betelu Reseña histórica Patrimonio arquitectónico Zai Espotz de la Venta de Judas. Otras Los puentes Almadías El Camino de Santiago Zuriain Uritz Ilurdotz Lakabe Irati eta Zaraitzu ibaiek ingura- Antxoritz Beltzunegi Zandueta Azparren se encuentran en estado Sorauren Arce tuta, zubi ugari eta ederrak ditu Donejakue bidea herritik igarotzen zen, Zabaldika Irotz Muniain Kokapenaren ondorioz, historiaz Hirigune historikoak Erdi Aroko traza du, eta eraikin zibil inte- de ruina: San Adrián y Sta. -
Los Archivos Municipales En La Merindad De Estella
Los archivos municipales en la Merindad de Estella ANA SERRANO MORENO on esta comunicación se pretende dar a conocer el estado actual de los C archivos municipales de la Merindad de Estella. Se ha escogido el estudio de los archivos municipales por la relevancia de la información contenida en los mismos, ya que por una parte pertenecen a la administración más cercana al ciudadano y por otra parte, en muchos casos, encierran en sus depósitos fondos de gran importancia histórica en la vida de los municipios de nuestra Comunidad Foral. Posiblemente todos estemos de acuerdo en la trascendencia de este tipo de archivos, pero también es cierto que nuestros archivos municipales están mal organizados, mal conservados y mal custodiados. Cualquier persona que se precie de investigador se habrá visto obligado en diversas ocasiones a acudir a un archivo municipal a buscar libros o documentos necesarios para completar su investigación en curso. En contadas excepciones, esta búsqueda ha podido resultar fructífera debido al desorden reinante; incluso ha habido casos en que el investigador ha visto la necesidad de proceder a la ordenación y organización del archivo, como única forma de conseguir la información demandada. Si un archivo municipal no está en las debidas condiciones jamás podrá funcionar rápida y correctamente la gestión administrativa del municipio y lo que es más grave se incumplirá con el derecho que tienen los ciudadanos a la información, según la Constitución, de lo cual va a depender directamente la investigación histórico-científica, base del progreso cultural de la comunidad. Como se ve el problema es grave. -
74Bis 1936 Proyecto De Casas Para Labradores. Tafalla (Navarra) 74Bis 1937 Proyecto De Vivienda
Caja Nº Proy Fecha Nombre 74bis 0 Varios proyectos: 74bis 1936 Proyecto de casas para labradores. Tafalla (Navarra) 74bis 1937 Proyecto de vivienda. Pamplona, San Juan. Propietario: Pedro Alguacil. Domingo Áriz 74bis 1937 Proyecto de casa en Burlada (Navarra). Propietario: Luis Echeverría 74bis 1937 Proyecto de reforma en Villafranca (Navarra). Propietaria: viuda de Larumbe 74bis SF Proyecto de casa en Pamplona, carretera de San Juan. Propietario: Honorio Merino 74bis SF Proyecto de casa de pisos. Pamplona, manzana 29, solar 6 74bis 1937 Proyecto de casa. Pamplona, barrio del Mochuelo. Propietario: José Sánchez 74bis 1937 Proyecto de casa en Pamplona, barrio de San Juan. Propietario: Gregorio Izurdiaga Proyecto de reforma de bar, calle Estafeta de Pamplona. Propietario: sr. Desojo. Bar Los tres amigos 74bis 1936 74bis 1935 Proyecto de casa en Pamplona, barrio del Mochuelo. Propietario: Plácido Valencia Proyecto de casa en Pamplona, barrio de la estación. Vivienda en el paraje Playa de San Juan, barrio de la 74bis 1936 estación (Pamplona) 74bis 1936 Proyecto de reforma de casa. Pamplona, barrio de la estación 74bis 1936 Proyecto de reforma de tienda. Pamplona, calle Eslava. Propietarias: Ferrán 74bis 1936 Proyecto de centro parroquial. Artajona (Navarra). Propietario: Acción Católica 74bis 1939 Proyecto de casa de pisos. Pamplona, solar nº 3, manzana 51. Propietario: José Sánchez 74bis 25 1939 Proyecto de fábrica de harinas para Harino Panadera SL en Noáin (Navarra) 74bis 26 1939 Proyecto de casa de campo para Federico González en Tafalla -
El Número De Viviendas En Navarra Se Estima, a 31 De Diciembre De 2020, En 324.804, Un 0,6% Más Que El Año Anterior
Nota estadística Ohar estadistikoa Estadística del Parque de viviendas. Datos a 31 de diciembre de 2020. El número de viviendas en Navarra se estima, a 31 de diciembre de 2020, en 324.804, un 0,6% más que el año anterior Las viviendas destinadas a residencia habitual aumentan un 0,7% y alcanzan las 253.718 La vivienda vacía y/o secundaria crece un 0,2% 22 de julio de 2021 Tras 5 años de decrecimiento, la vivienda vacía y/o secundaria retoma una tasa positiva PARQUE DE VIVIENDAS Parque de viviendas. Según la Estadística del parque de viviendas, Navarra cuenta, a 31 de diciembre de 2020, con 324.804 viviendas, de las que casi 8 de cada 10 están ocupadas como vivienda principal y el resto están vacías o destinadas a tener un uso esporádico. Evolución. El parque de viviendas ha crecido en el último año un 0,6%, un valor muy similar al del año anterior. Las viviendas principales, destinadas a ser residencia habitual, reducen su ritmo de crecimiento del 1,0% en 2019 al 0,7% en 2020 y las viviendas vacías y/o secundarias aumentan un 0,2% y retoman un crecimiento positivo que no se registraba desde 2014. Durante los años 2015 a 2019 la formación de hogares (viviendas principales) creció más rápido que el parque de viviendas. CONTACTO [email protected] 848 42 34 00 Nota estadística Ohar estadistikoa GRÁFICO 1 Parque de viviendas. Tasas de variación interanual (en %) Fuente: Nastat. Estadística del parque de viviendas. DIFERENCIAS TERRITORIALES POR ZONAS NAVARRA 2000 Diferencias territoriales.