Nota estadística Ohar estadistikoa

Estadística del Parque de viviendas. Datos a 31 de diciembre de 2020.

El número de viviendas en Navarra se estima, a 31 de diciembre de 2020, en 324.804, un 0,6% más que el año anterior

Las viviendas destinadas a residencia habitual aumentan un 0,7% y alcanzan las 253.718

La vivienda vacía y/o secundaria crece un 0,2%

22 de julio de 2021

Tras 5 años de decrecimiento, la vivienda vacía y/o secundaria retoma una tasa positiva

PARQUE DE VIVIENDAS

Parque de viviendas. Según la Estadística del parque de viviendas, Navarra cuenta, a 31 de diciembre de 2020, con 324.804 viviendas, de las que casi 8 de cada 10 están ocupadas como vivienda principal y el resto están vacías o destinadas a tener un uso esporádico.

Evolución. El parque de viviendas ha crecido en el último año un 0,6%, un valor muy similar al del año anterior. Las viviendas principales, destinadas a ser residencia habitual, reducen su ritmo de crecimiento del 1,0% en 2019 al 0,7% en 2020 y las viviendas vacías y/o secundarias aumentan un 0,2% y retoman un crecimiento positivo que no se registraba desde 2014. Durante los años 2015 a 2019 la formación de hogares (viviendas principales) creció más rápido que el parque de viviendas.

CONTACTO [email protected] 848 42 34 00

Nota estadística Ohar estadistikoa

GRÁFICO 1

Parque de viviendas. Tasas de variación interanual (en %)

Fuente: Nastat. Estadística del parque de viviendas.

DIFERENCIAS TERRITORIALES POR ZONAS NAVARRA 2000

Diferencias territoriales. Desde la perspectiva territorial se observan importantes disparidades en la ocupación de la vivienda, relacionado en buena medida con el tamaño de los municipios.

Las zonas en las que predominan municipios pequeños1 (‘menos de 200 habitantes’ y ‘de 200 a 999 habitantes’) son las que tienen un mayor porcentaje de vivienda vacía y/o secundaria. Es el caso de las zonas Navarra 2000 ‘Pirineo’, ‘Tierra Estella’ y ‘Navarra Media Oriental’ que tienen más de un 30% de su parque de viviendas vacía o para uso secundario. Estas zonas y en ese orden, tienen proporcionalmente mayor proporción de municipios de pequeño tamaño.

1 Clasificación a partir de su población a 1.1.2020

CONTACTO [email protected] 848 42 34 00

Nota estadística Ohar estadistikoa

GRÁFICO 2 Porcentaje de municipios pequeños según Zonas Navarra 2000 y de ‘vivienda vacía y/o secundaria’

Fuente: Nastat. Estadística del parque de viviendas y Padrón de habitantes a 1.1.2020

DIFERENCIAS TERRITORIALES POR MUNICIPIOS

Municipios. En el ámbito municipal el porcentaje más bajo de vivienda vacía y/o secundaria se registra en el municipio Valle de , con un 7,2%, y el valor más alto corresponde a ‘’ con un 76,2%. El primero se ubica en la zona Navarra 2000 ‘’ donde el 15,6% de las viviendas están vacías y/o son secundarias, mientras que ‘Azuelo’ pertenece a la zona ‘Tierra Estella’ que duplica el porcentaje de vivienda vacía y/o secundaria con respecto a la zona ‘Pamplona’.

Los municipios con menor porcentaje de vivienda vacía y/o secundaria se concentran en la zona ‘Pamplona’ y corresponden a municipios de tamaño medio-grande. En contraposición, aquellos con mayor porcentaje de vivienda vacía comparten la peculiaridad de pertenecer a poblaciones de menos de 200 habitantes. Además de Azuelo, otros municipios como Castillonuevo, Güesa y Ujué, registran más de un 70,0% de su parque de viviendas sin residentes.

CONTACTO [email protected] 848 42 34 00

Nota estadística Ohar estadistikoa

TABLA 1 Municipios con porcentajes más bajos y más altos de vivienda vacía y/o secundaria. Datos a 31.12.2020

Vivienda vacía y/o MUNICIPIO Zona Navarra 2000 Tamaño del municipio secundaria (%) Listado de 10 municipios con los porcentajes más bajos de vivienda vacía y/o secundaria Valle de Aranguren 7,2 Pamplona 6. De 10.000 a 29.999 7,7 Noroeste 2. De 200 a 999 Valle de Egüés / Eguesibar 9,1 Pamplona 6. De 10.000 a 29.999 9,5 Pamplona 4. De 2.000 a 4.999 Ansoáin / Antsoain 9,9 Pamplona 6. De 10.000 a 29.999 Barbarin 10,3 Tierra Estella 1. Menos de 200 10,5 Noroeste 4. De 2.000 a 4.999

Beriáin 11,0 Pamplona 4. De 2.000 a 4.999 Villava / Atarrabia 11,1 Pamplona 6. De 10.000 a 29.999 Zizur Mayor / Zizur Nagusia 11,5 Pamplona 6. De 10.000 a 29.999 Listado de 10 municipios con los porcentajes más elevados de vivienda vacía y/o secundaria Azuelo 76,2 Tierra Estella 1. Menos de 200 Castillonuevo 73,5 Pirineo 1. Menos de 200 Güesa / Gorza 72,7 Pirineo 1. Menos de 200 Ujué / Uxue 72,1 Navarra Media Oriental 1. Menos de 200 69,7 Tierra Estella 1. Menos de 200 Aguilar de Codés 69,0 Tierra Estella 1. Menos de 200 68,6 Tierra Estella 1. Menos de 200

Lapoblación 68,0 Tierra Estella 1. Menos de 200 Armañanzas 67,3 Tierra Estella 1. Menos de 200 Arano 67,1 Noroeste 1. Menos de 200

Fuente: Nastat. Estadística del parque de viviendas y Padrón de habitantes a 1.1.2020

CONTACTO [email protected] 848 42 34 00

Nota estadística Ohar estadistikoa

MAPA 1 MAPA 2 Vivienda vacía y/o secundaria (% sobre el total de vivienda). Datos a Tamaño de los municipios según población a 1.1.2020 1.12.2020.

Fuente: Nastat. Estadística del parque de viviendas Fuente: Nastat. Padrón de habitantes a 1.1.2020

CONTACTO [email protected] 848 42 34 00

Nota estadística Ohar estadistikoa

NOTA METODOLÓGICA

El Instituto de Estadística de Navarra publica la estadística del parque de viviendas cuyo objetivo es estimar la cifra de viviendas existentes en Navarra, diferenciando entre ‘viviendas principales’ y ‘no principales’.

Viviendas principales: viviendas destinadas a la residencia habitual y ocupadas de forma continuada por una o varias personas que la habitan de forma permanente

Viviendas no principales: viviendas destinadas a la residencia habitual pero que se encuentran vacías temporalmente o de forma indefinida.

Se elabora a partir del aprovechamiento de otras fuentes como son los Censos de Población y Viviendas, la Estadística de Viviendas terminadas, la Estadística de Construcción y el Sistema integrado de Población de Navarra.

Los datos hacen referencia a 31 de diciembre de cada año

Aclaraciones

Se han revisado las cifras a 31.12.2019, reflejando las cifras revisadas una variación media del 0,8% respecto a las anteriormente publicadas.

En la mayor parte de los municipios la variación es inferior al 5,0%. Los municipios con mayor variación relativa son: , Lezaun, , y Orreaga/. En términos absolutos supone una diferencia en estos municipios de 186 viviendas, la mayor parte de Carcastillo (162).

En Estella-Lizarra se ha revisado toda la serie ya que el procedimiento de identificación de viviendas principales subestimaba el número de éstas en este municipio. Este hecho hace que las cifras totales de viviendas principales se hayan modificado en toda la serie.

PARA MÁS INFORMACIÓN

Nastat

Estadística del Parque de viviendas. 31.12.2020

CONTACTO [email protected] 848 42 34 00