2012 carta del presidente 2012 2012 CARTA DEL PRESIDENTE

no pueden ser tratadas como una mercancía más ni como un bien gratuito. Las reglas del mercado tienen que ayudar a Carta del Presidente medir la importancia de la creación como un bien cultural, un bien económico y un bien integrador de las comunidades. ES TIEMPO DE AUSTERIDAD, SOLIDARIDAD, ACCIÓN Y MOVILIZACIÓN dentro de la libre competencia. Los artistas y los autores contribuyen a la creatividad, al empleo y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, todo lo cual Queridos/as todos/as: un camino incierto y fascinante que conduce al derecho y a la libertad. Esta memoria AIE 2012 contiene una completa relación de actividades, datos y planes Tenemos que seguir trabajando juntos para que nuestro sector recupere el valor y la aceptación social que le corresponde, reiterando la protección de los derechos de propiedad intelectual como motor de la industria de la cultura, tanto en el ámbito importante información para que todos los socios estén al tanto de la marcha de su empresarial como en el laboral o creación de puestos de trabajo. El gobierno de España y el Ministerio de cultura deben asumir sociedad. su compromiso y proteger adecuadamente a sus creadores: autores y artistas, así como al resto de derechohabientes y a las industrias culturales. AIE REPARTE 39 MILLONES DE EUROS EN 2012. Es una gran noticia para todos los Así mismo, debemos incidir en la necesidad de una legislación homologada con la legislación internacional, que permita adecuar socios y para la propia entidad, haber llegado a repartir esa cantidad en un año difícil, en un la protección de los derechos a las realidades del mercado que imponen las nuevas tecnologías, procurando la efectividad de periodo difícil, complicado con las reticencias de los usuarios a pagar los derechos, con los los derechos en todo el mundo a través de una gran red de acuerdos de reciprocidad que permita hacer llegar a los titulares el decretos legislativos que suprimen derechos y las normas que han reducido la recaudación de la Sociedad de Artistas AIE. justo precio de su trabajo. Para conseguir nuestros propósitos comunes, es fundamental mantener el sistema de gestión colec- LOS ARTISTAS ELIGEN EN 2012 UN NUEVO CONSEJO DE AIE Expreso, aquí, en esta carta dirigida a todos los socios, las transparencia que las Entidades, como gestoras de ese sistema, deben aplicar en su actividad. depositado en nosotros, en las elecciones a Presidente y demás miembros del Consejo de Administración de AIE, celebradas el 4 un lado, velando por que los creadores y los artistas puedan llevar una existencia económica digna, por otro. 5 6 de febrero de 2012, en las que los socios han elegido un nuevo Consejo de Administración para el periodo 2012-2016 Francis Gurry, director General de la OMPI, dijo en 2011: “La infraestructura es una parte tan importante como la ley, como el Tenemos el compromiso de cumplir con los deberes que esa encomienda contiene y con los que se originan al ir cumpliendo derecho. La gestión colectiva y las sociedades de gestión son necesarias. Un registro internacional de la música - una base de datos de repertorio global – será un paso muy importante y necesario en la dirección del establecimiento de la infraestructura Desde luego, lamentamos las medidas gubernamentales que han rebajado la recaudación de AIE en unos siete millones de euros al año y lucharemos por recuperar y desarrollar todos y cada uno de los derechos que corresponden a los artistas. . mismos, es otro de los grandes objetivos para este periodo que ya ha cumplido un año. 25 AÑOS DE LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL Hace ya 25 años que se promulgó la vigente Ley de Propiedad Intelectual, acciones y la conducta de una buena entidad de gestión. que dio inicio a la aventura de la gestión de los derechos de los artistas. Ardua tarea, ésta, que enfrenta no pocos riesgos. Hubo Tendemos la mano a TODAS las entidades de gestión, a los actores, a los autores, a los productores... y a los legisladores e - instituciones, para ayudar en la tarea de equilibrar los derechos y los usos. chos de propiedad intelectual es algo intangible, difícil de medir, que forma parte de la cultura general a la que la sociedad debe acceder gratuitamente”. Ha sido una lucha continua, tanto en los tribunales como en la conciencia de los propios artistas que no tenían la costumbre de co- de los Tratados de la OMPI, por el respeto a los demás tratados y convenios, y por la implantación, desarrollo y consolidación Agradecemos la labor del entonces ministro de cultura, Javier Solana, de los partidos políticos que la impulsaron y de los dipu- es un impuesto sino un derecho, inherente al ser humano, como el derecho a la libertad. tados que la aprobaron, haciendo posible su promulgación. Ahora, 25 años después, existe una campaña internacional de ataque a los derechos para suprimir la gestión colectiva, primero, Ofrecemos a todos el compromiso responsable con la ley, desde AIE y en nombre de los miles de artistas del mundo que han intercambio libre entre creadores, etc. Objetivo: cultura gratis. el honor de pertenecer y presidir. Los que hemos aceptado la responsabilidad de representar a los artistas, en cuanto a sus derechos intelectuales, esta- 2012 CARTA DEL PRESIDENTE

UN PACTO POR LA CULTURA E- TEXTO LEGISLATIVO Y MODIFICACIÓN DE LEY El día 31 de enero de 2013, en la sede del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, tuvo lugar una reunión de los Presidentes de las diferentes entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual, y, también, para asentar y defender los derechos de los artistas y demás creadores, entre la tradición, las nuevas tendencias y con el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert. A esta reunión asistieron, también, el Secretario de Estado las vanguardias. La gestión colectiva es un bien para la sociedad y no atenta contra principios constitucionales como el de libertad de asociación, de enorme calado e importancia para los derechos de propiedad intelectual. La gestión colectiva, hoy, se muestra como una carrera de obstáculos que exige mantener y mostrar los principios que la inspi- COMPENSACIÓN POR COPIA PRIVADA Los representantes de las Entidades de Gestión reiteramos al Ministro la grave situación creada y derivada por la supresión del sistema de compensación por copia privada que, desde el año 1987, ha venido Las entidades de gestión son el obstáculo principal de un modelo parasitario de negocios en la red. Sin las entidades defendien- rigiendo en España hasta el 30 de diciembre de 2011. En dicha fecha se publicó un Real Decreto Ley que estableció el pago de do los derechos de sus socios en internet, los negocios ilegales se multiplicarían. Las entidades de gestión, son el instrumento la compensación con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. que mantiene la solidaridad dentro de un colectivo, el de los artistas y demás creadores y derechohabientes. Las entidades El sistema adoptado por España se separa, de forma unilateral y absoluta, del resto de países que forman parte de nues- tro entorno social, político y cultural. En el anterior sistema, acorde con el que se usa en 25 países de la Unión Europea, la la efectividad de los derechos en todo el mundo a través de la reciprocidad, que permite hacer llegar a los titulares el justo precio compensación se abonaba por la industria tecnológica, esto es, fabricantes, importadores, distribuidores, mayoristas y minoris- de su trabajo. tas. Con tal sistema se daba cumplimiento al criterio contenido en la Directiva 2001/29 y en la propia jurisprudencia del Tribunal Las entidades de gestión son puentes entre la cultura y la ciudadanía y el comercio. - - cha legislación y jurisprudencia, un sistema, como el actual en España, que hace recaer, de forma indiscriminada, el pago de tal los y cuidarlos. compensación con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, en la totalidad de ciudadanos, realicen ó no copias privadas. todos nuestros países y así debe ser reconocido por éstas y por la ciudadanía. el monto de la compensación en la ridícula cifra de 5 millones de euros por año, para todos los derechohabientes, cuando hasta 6 El ordenamiento de las leyes internacionales, tratados y acuerdos multilaterales que existen en la actualidad, no han sido un 7 regalo de los gobiernos, ni de los legisladores, ni de la OMPI, no. Estos instrumentos legales los hemos tenido que arrancar, Con esta decisión, además de dejar de percibir los artistas, autores y productores, una recaudación de más de 100 millones de euros, todas las actividades de formación y promoción de apoyo a la cultura, circuitos de conciertos, becas para estudio, lec- ciones magistrales, talleres, seminarios, cursos, seguros y demás actividades asistenciales y culturales, se verán sensiblemente afectadas por dicha disminución. nuestras actuaciones. Poco a poco, los derechos se van reduciendo en España mientras en otros muchos países aumentan. La brecha se va agran- de Europa. dando y tenemos que hacer llegar a los políticos la necesidad de proteger adecuadamente, con normas, con recursos y con Los presidentes mostramos al ministro nuestro acuerdo sobre el control y supervisión de las entidades de gestión, como debe derechos de propiedad intelectual, no parece que vaya, en paralelo y en el mismo sentido que la tendencia internacional positiva se está tramitando un Proyecto de Directiva sobre Gestión Colectiva en el seno de la Comisión de la Unión Europea. Proyecto que, al parecer, afectará igualmente a factores relativos al nivel de información, control y transparencia que habrán de cumplir administración dicen: las entidades de gestión de derechos a nivel europeo. Parece, por tanto, prudente observar el desarrollo de dicho Proyecto Cabe una pregunta ¿Por qué la redacción inicial tiene que ser lesiva, reductora? ¿Por qué, como en otros países de nuestro todas aquellas medidas que puedan incrementar la información, el control y la transparencia de las sociedades de gestión, sin entorno, no existe UN PACTO POR LA CULTURA que respete las conquistas conseguidas en materia de derechos? olvidar el carácter de asociaciones privadas que tienen las mismas. Personalmente, insistí en que la propiedad intelectual corresponde a los individuos, a los creadores todos, como derecho priva- derechohabientes, para la propiedad intelectual y para la creatividad y el trabajo de la comunidad creativa. do y como tal tiene que ser tratada, reglamentada y articulada. Las entidades de gestión de los derechos de propiedad intelec- Sólo los que se encuentren bien colocados, en los primeros puestos de la demanda social, podrán gestionar, por un tiempo y - propietarios: Los titulares de los derechos. Aceptamos y requerimos de las autoridades el control necesario pero no es admisible rios, de la industria tecnológica y de los políticos, bien porque no entienden que la gestión colectiva es imprescindible para la 2012 CARTA DEL PRESIDENTE

FISCALIDAD: IVA CULTURAL Finalmente, recordamos al Ministro el enorme daño que para la cultura en general y para los AIE, ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO IMPUESTO DE SOCIEDADES La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal derechos de propiedad intelectual en particular, está causando el aumento del IVA en los bienes y servicios de este ámbito. Supremo ha dictado dos sentencias, favorables a AIE, relativas al impuesto de sociedades. El Tribunal estima el recurso de interés de terceros, no pueden tener la consideración de ingresos propios a efectos del impuesto de sociedades. La liquidación, Gestión, como representantes legales de los titulares de derechos. El ministro anunció la creación de una mesa del sector de la presentar para suspender la ejecución de la resolución administrativa. Es un gran éxito para AIE y para la justicia tributaria, en favor de los artistas. AIE CON LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS Durante las primeras semanas de 2013, desde AIE hemos mantenido una se- S.O.S. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LOS ARTISTAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN D rie de reuniones con representantes de los Grupos Parlamentarios con representación en el Congreso de los Diputados, para exponerles y tratar los temas que preocupan a los artistas, en el ámbito de la propiedad intelectual y también la situación de la conocimiento de los interesados (artistas, autores y productores). El texto del borrador supone un ataque a los derechos La difícil situación creada como consecuencia de la supresión del sistema de compensación por copia privada, vigente hasta diciembre de 2012 y su sustitución por un sistema basado en el pago de dicha obligación con cargo a los Presupuestos El Gobierno ha incumplido el compromiso asumido por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, de abordar Generales del Estado. la reforma desde el diálogo y el acuerdo con las entidades de gestión, legítimos representantes de los titulares de derechos. El texto al que hemos tenido acceso, supone un ataque frontal a los derechos. Es una reforma técnicamente defectuosa que generará incertidumbre para el diálogo con los usuarios y hace imposible la gestión efectiva de los derechos. 70 años, aprobada por el parlamento europeo y por el consejo de ministros de la U.E. - La directiva europea sobre Entidades de Gestión. 8 La directiva europea sobre Copia Privada. inaceptable. Su aparición en el borrador de Ley supone una distorsión del actual sistema de gestión de derechos. Su aplicación 9 La subida del IVA cultural al 21%. La reforma supone, por tanto, un perjuicio directo para los artistas, indefensión y un ataque más al sector cultural. Ante esta situación AIE hace un llamamiento a sus miembros para que colaboren activamente, y participen en todas las acti- ser los chivos expiatorios de la mala política cultural, del exceso de celo y de la campaña de acoso y derribo, para complacer las invitamos a todos a actuar. Animo a todos los compañeros a seguir en la pelea y en el viaje interminable, recordando a nuestro querido y admirado José los artistas y los autores, para recibir parte del salario que les corresponde por sus creaciones e interpretaciones. compromiso, derivado de su contrato con los ciudadanos, todos, de cualquier tendencia, con la ley y la propiedad intelectual, y Vivimos tiempos de austeridad, solidaridad, acción y movilización. Si no queremos sucumbir en el camino, debemos com- aberración intolerable. cuestiones que son preocupantes y suponen un desafío para nosotros ya que pueden afectar seriamente al futuro de los dere- chos de los artistas. AIE, REPRESENTATIVIDAD MUNDIAL D Afectuosamente - audiovisuales en las que haya interpretaciones de artistas musicales. Por tanto, reiteran la legitimación de AIE en el ámbito de esta remuneración así como su extensión a la totalidad de los artistas musicales incluidos los de Estados Unidos cuya plena protección queda establecida de forma rotunda en vía judicial. Luis Cobos Presidente de AIE ÍNDICE 2� ACTIVIDADES ASISTENCIALES Y CULTURALES DE AIE ����������������������������������56 2�1 Actividades asistenciales �����������������������������������������59 2�3 Actividades de promoción ����������� 69 59 69 CARTA DEL PRESIDENTE ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������4 60 74

ÓRGANOS DE GOBIERNO �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������14 61 76 61 78 ORGANIGRAMA �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������18 61 79 61 80 1� ACTIVIDADES INSTITUCIONALES �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������22 62 82

1�1 Gestiones Políticas y Legislativas ��� 22 62 83

1�3 Acuerdos y convenios �������������������������������������������������������� 32 62 84 22 32 85

33 2�2 Actividades de formación ������������������������������������������64 85 23 34 64 90 35 91 24 68 1�4 Premios y reconocimientos ����������������������������� 36 91 36 26 37 3� GESTIÓN ECONÓMICA ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������94

40 3�1 Recaudación 2012������������������������������������������������������������������������������97 3�4 Operaciones 2012 �������������������������������������� 106 1�2 Actividades académicas �������������������������������������� 28 98 106 1�5 Actividades Internacionales ������������������������� 43 98 28 43 98 106 28 44 100 106 44 100 107 28 45 107 46 3�2 Reparto 2012 ������������������������������������������������������������������������������������������������ 102 107 47 103 107 29 48 103 49 103 DOCUMENTACIÓN FINANCIERA 110 29 49 103 110 50 112 29 51 103 30 52 113 ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 104 31 114 52

órganos de gobierno 2012 2012 ÓRGANOS DE GOBIERNO

COMISIÓN PERMANENTE Elegido democrátricamente el 6 de febrero del 2012 PRESIDENTE LUIS COBOS LUIS MENDO PEPE SÁNCHEZ JAVIER CAMPILLO JAVIER CUBEDO JUAN LUIS CALCETEIRO PILAR JURADO LUZ CASAL

DIRECTOR GENERAL JOSÉ LUIS SEVILLANO

COMISIONES DE TRABAJO LUIS COBOS LUZ CASAL JAVIER CUBEDO LUIS MENDO PEPE SÁNCHEZ COMISIÓN DE REPARTO RESPONSABLE JAVIER CUBEDO SALVADOR BARBERÁ DAVID MORALES MARINA ROSSELL JUAN LUIS CALCETEIRO GERARDO NÚÑEZ PEDRO RUY BLAS ROSA CEDRÓN CARLOS PRIETO FERNANDO SANCHO PACO ORTEGA 14 DAVID DE MARÍA PASIÓN VEGA NACHO GARCÍA VEGA LOURDES HERNÁNDEZ GERARDO NÚÑEZ JAVIER CAMPILLO 15 RUSSIAN RED

COMISIÓN DE FONDO COMISIÓN DE ADMISIÓN Y ASISTENCIAL Y CULTURAL CALIFICACIÓN DE SOCIOS

RESPONSABLE LUIS MENDO RESPONSABLE PEPE SÁNCHEZ NÚRIA FELIU CARLOS PRIETO LAURA SIMÓ PILAR JURADO J. LUIS CALCETEIRO AURORA BELTRÁN MAGO DE OZ AURORA BELTRÁN ROSA CEDRÓN LUIS MENDO JAVIER CUBEDO JAVIER CAMPILLO FERNANDO SANCHO DAVID DE MARÍA GERARDO NÚÑEZ NÚRIA FELIU NACHO Gª VEGA CRISTINA NAREA PEDRO RUY BLAS ENRIQUE PERDOMO CLAUDIO IANNI JOSÉ LUIS NIETO LAURA SIMÓ ANTONI MAS

PACO ORTEGA MARINA ROSSELL PEDRO RUY BLAS CRISTINA NAREA SALVADOR BARBERÁ DAVID MORALES COMISIÓN DE FORMACIÓN Y EVENTOS

NACHO Gª VEGA PEDRO RUY BLAS PILAR JURADO PACO ORTEGA PEPE SÁNCHEZ

FERNANDO SANCHO CLAUDIO IANNI ROSA CEDRÓN ANTONI MAS ENRIQUE PERDOMO MARÍA MENDIOLA JOSÉ LUIS NIETO organigrama 2012 actividades institucionales 2012 2012

1. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES 1 1 GESTIONES POLÍTICAS Y LEGISLATIVAS MANIFIESTO DE LAS ENTIDADES DE GESTIÓN 25 Aniversario de la Ley de Propiedad Intelectual

El 11 de noviembre de 1987 se promulgó la vigente Ley de Propiedad Intelectual. Esta semana se han cumplido 25 años de desarrollo y pro- - - 22 para cargar parte de 23 incremento. no han bajado de precio ciudadanos y a miles de creadores - Tratado Audiovisual: - Histórico avance de los derechos de los Artistas Intérpretes o Ejecutantes Antecedentes y contexto histórico Cuando se convocó en 1883 la Conferencia internacional para la protección de los derechos de los autores, los delegados de sociedades literarias, artistas, escritores y editores de varias naciones comenzaron a redactar proyectos de artículos claros y concisos - sultante de la Conferencia, al que se denominó “el Convenio de Berna”, logró que se protegieran los derechos de propiedad intelectual SE APRUEBA EL TRATADO DE LA OMPI A comienzos del siglo 20 comenzó a surgir una nueva industria entorno a las películas mudas, que luego pasaron a ser sono- sobre Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales - - - 24 Entrada en vigor 25 - Incidencia del Tratado de Beijing sobre Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales - - - DECLARACIÓN FINAL que tendremos que ayudar a organizarse y recorrer un largo camino hacia la normalización de las relaciones recíprocas con el resto del de AIE, FILAIE y GIART Conferencia Diplomática de la OMPI - Pekín, China, 26 de Junio de 2012 - - - - - se referían al fonograma y videograma, - funcionar con las sociedades de recaudación existentes en 26 27 - - las actuaciones audiovisuales, que hoy se rídicas que protegen los derechos, tal y como consagra la que nuevamente damos las gracias especiales a las dele- - gaciones que, con su apoyo, permitieron que, primero, los - - - - Conferencia, a los integrantes de los demás namentales, presentes y ausentes en esta conferencia, un fuerte aplauso de todos los delegados, y demás asistentes - - - Francis Gurry (Dir. Gral OMPI) 2º izda. con Luis Cobos (Pres. AIE, FILAIE y GIART) 2º dcha y José Luis Sevillano (Dir. AIE y Presid. Com.Tec FILAIE) 1º izda, y Miguel Pérez Solís (Asesor Jurídico Presidencia) 1º dcha, en la sala de la y dispuesto a explicar y discutir con los ar- Conferencia Diplomática de la OMPI - Pekín, China, Junio 2012 2012 ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

JORNADA INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS: INfOrME DEL PrESIDENTE MOTOR DE EMPLEO. EL NUEVO HORIZONTE DE LA GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. FUNDACIÓN IDEAS 1 2 ACTIVIDADES ACADÉMICAS En la fecha de 29 de mayo de 2012, la Fundación Ideas orga- privada en España y en el entorno europeo, tema candente nizó en el Colegio Mayor Chaminade, una jornada de trabajo dada la decisión del Ejecutivo, materializada en un Decreto CURSOS Y SEMINARIOS que tuvo a la propiedad intelectual, y a los derechos que la conforman, como eje de su desarrollo. sistema imperante desde 1992 en cuanto a la regulación de la compensación derivada de las masivas reproducciones de MÁSTER DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE COMILLAS Dentro de las diferentes mesas de trabajo, AIE, a través del Los días 4 de diciembre de 2012 y 31 de enero de 2013, la AIE participó en dos jornadas donde se realizó una panorá- Director de la Asesoría Jurídica, Carlos López, intervino en la aquélla se abonará con cargo a los Presupuestos Generales Sociedad de Artistas AIE participó en el prestigioso Máster mica general, tanto nacional como internacional, de los dere- relativa a los nuevos horizontes en el ámbito de la gestión co- del Estado y no por aquellos, como distribuidores y comercia- - chos de propiedad intelectual que afectan a este colectivo. La lectiva, junto a otros destacados expertos en la materia. En lizadores de equipos y soportes, que se lucran con ello. trados de Asesoría Jurídica Paloma López, Álvaro Hernández- segunda jornada se centró en la copia privada y su compen- concreto Carlos López disertó sobre la situación de la copia Pinzón y Carlos López Sánchez. sación, su situación actual y problemática de futuro. IX SEMINARIO AIE DEBATE MÁSTER UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (UAM) El 14 de diciembre de 2012 tuvo lugar, en la sede de la So- profesor titular de Derecho Civil de la Universidad Rey Juan El día 9 de mayo de 2012, en la sede de la Fundación Fran- explotación de obras musicales en locales como consultas de ciedad de Artistas – AIE – en Barcelona (Plaza Iberia, 4), una Carlos, Carolina Pina Sánchez, abogada y socia de J & A Ga- cisco Giner de los Ríos, y bajo la moderación del catedráti- profesionales médicos y en habitaciones de hotel, con espe- jornada de estudio y debate sobre la futura Directiva de Enti- rrigues y Carlos Guervós, Subdirector General de Propiedad co de Derecho Civil de la UAM, el profesor Rodrigo Bercovitz cial énfasis en el estudio de los conceptos “público” y “ánimo dades de Gestión y la ventanilla única como sistema de ad- Intelectual. Rodríguez-Cano, se desarrolló un debate en torno a la nueva de lucro” como elementos integrantes del derecho de comuni- jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, cación al público. Se estudiaron los asuntos “Del Corso (Italia 28 ministración de los derechos intelectuales: el ejemplo SGAE / La segunda mesa estuvo moderada por Pedro Gómez Gui- 29 AGEDI / AIE. rao, Director de Desarrollo de Negocio de AIE, en la cual se con sede en Luxemburgo, sobre el derecho de comunicación sobre explotación de fonogramas en la consulta privada de La jornada fue inaugurada por el Presidente de AIE, Luis Co- analizó la ventanilla única como sistema de administración de pública de obras y prestaciones. En dicho debate participó la un dentista) y PPL/Irlanda (habitaciones de hotel). Se acreditó bos, el Vicepresidente Javier Cubedo y contó con una primera los derechos de propiedad intelectual, viendo especialmen- profesora de Derecho Civil de la Universitat Oberta de Cata- una cierta tendencia, cada vez mayor, en el Tribunal Europeo ponencia del Subdirector General de Propiedad Intelectual del te el ejemplo SGAE / AGEDI / AIE en el campo de las obras lunya, Raquel Xalabarder, y el Director de la Asesoría Jurídica a aproximarse a algunos conceptos extraños a la tradición Ministerio de Cultura, Carlos Guervós. musicales y los fonogramas. En la misma participaron Javier de la Sociedad de Artistas, AIE, Carlos López. europea y más próximos al copyright anglosajón, en especial Moderada por el Director de Asesoría Jurídica de AIE, Carlos Vidal García Sánchez, Director Corporativo de Relaciones Ins- en cuanto a la consideración “individualizada” de cada caso López, la primera mesa analizó el proyecto de Directiva so- titucionales de SGAE, Eulalia Martínez, abogada de Martínez En este debate se analizaron los nuevos rumbos que la juris- concreto en orden a su resolución. bre Entidades de Gestión. Esta mesa contó con la presencia Román Abogados y Mario Sol Muntañola, abogado de Sol prudencia europea está tomando en la consideración de la y participación de expertos tales como Rafael Sánchez Aristi, Muntañola & Asociados. MÁSTER DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III VI MÁSTER DE PROPIEDAD INTELECTUAL El responsable del área nacional de la Asesoría Jurídica, Álva- En este sentido, se estudiaron, desde un punto de vista tanto DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID ro Hernández-Pinzón, AIE intervino el día 26 de abril de 2012, teórico como práctico, los diferentes derechos que la legisla- El día 6 de marzo de 2012, AIE intervino en la VI edición de chos del colectivo de artistas y las iniciativas que lleva a cabo en una nueva edición de este importante curso de postgrado ción reconoce a los artistas con especial hincapié en la este prestigioso Máster dirigido por uno de los más grandes de formación y promoción que efectúa en el sector a través en materia de propiedad intelectual. conveniencia de que su efectividad se traduzca cada vez más civilistas de España, el catedrático de Derecho Civil de la re- del Fondo Asistencial y Cultural. Especial hincapié se hizo en en acuerdos de colaboración con otras entidades de gestión ferida Universidad, y prestigioso jurista, el profesor Rodrigo la gestión práctica de los derechos y el futuro que apunta a La intervención se centró en el análisis de los derechos inte- directa o indirectamente afectadas y con la vocación de una Bercovitz Rodríguez- Cano. El letrado del departamento jurídi- lectuales del colectivo de artistas, el sistema tarifario derivado futura “ventanilla” única en tal gestión que consiga un mayor co de la Entidad, y responsable del área nacional del mismo, de sistemas de “ventanilla única” que permitan que diferentes de su utilización por los diferentes usuarios y la gestión de Álvaro Hernández-Pinzón, explicó en su ponencia la naturale- entidades que coincidan en un sector de los derechos (la ex- tales derechos en especial de forma colectiva a través de una za, gestión y ejercicio de los derechos reconocidos en la Ley - sociedad como AIE. de Propiedad Intelectual a los artistas, exponiendo, además, tración de aquéllos. la labor realizada por AIE y su actividad en pro de los dere- 2012 ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

SEMINARIOS AIE ha colaborado durante 2012 en la organización de Cursos y Seminarios que han tenido lugar en distintos centros de enseñanza musi- JORNADAS IBERCREA cal de diversas localidades de España, así como en las sedes de AIE.

FECHA FECHA En estas jornadas participaron políticos, gestores y expertos - ENTIDAD ACTIVIDAD relacionados con el ámbito de la propiedad intelectual en una cable a las entidades de gestión de derechos de propiedad SOLICITANTE INICIO FIN serie de Mesas de Debate dedicadas a analizar todo lo rela- intelectual, que tome en consideración que las mismas son cionado con la Ley de Propiedad Intelectual. personas jurídicas sin ánimo de lucro. ESTUDIO ESCOLA DE MUSICA ACTIVIDADES ANUALES ESTUDIO ESCOLA DE MÚSICA 01/09/2011 31/07/2012 2011-2012 Representantes de partidos políticos como Borja Adsuara, del AIE reivindica la vertebración social de los artistas a través AULA DE MÚSICA DEL PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN BANCO 01/01/2012 12/12/2012 Partido Popular, y José Andrés Torres Mora, del PSOE; direc- de sus entidades de gestión, así como todo el trabajo social PRAT DE LLOBREGAT DE INSTRUMENTOS MUSICALES PARA ALUMNOS tivos de la Administración como Jacques Toubon, ex Ministro de formación y promoción de los artistas y del repertorio es- DESFAVORECIDOS ECONÓMICA Y SOCIALMENTE de Cultura de Francia y Ferran Mascarell, conseller de Cul- pañol realizado dentro y fuera del país. La gestión colectiva tura de la Generalitat de Cataluña; gestores de la propiedad ESCUELA DE MÚSICA ACTIVIDADES - 2012- 01/01/2012 30/12/2012 intelectual como Antonio Guisasola, presidente de AGEDI; solidaria con el colectivo de los artistas y representativa de su JOAQUIÍN TURINA CONCIERTOS Y CLASES MAGISTRALES Magdalena Vinent, directora general de CEDRO; Luis Mendo, realidad social. vicepresidente de AIE y Pablo Hernández, director de los ser- El director de IBERCREA presentó el nuevo Código de Bue- EXC-CCOO. ÁREA DE MÚSICOS I SIMPOSIUM SOBRE AL SALUD LABORAL 15/04/2012 16/04/2012 vicios jurídicos de SGAE; y expertos como Margaret Boribon, nas Prácticas que recoge una serie de principios como el DE LOS MÚSICOS DE ORQUESTA SINFÓNICA debatieron sobre la normativa de propiedad intelectual que derecho de autores, artistas, editores y productores a vivir debe regir en nuestro país. de su trabajo; que las entidades de gestión sean instrumen- FONJAZZ MASTERCLASS FONJAZZ Y ACTIVIDADES 19/05/2012 26/05/2012 AIE abogó por una reforma legal completa de la LPI, para pro- tales; transparencia en su funcionamiento; organización ASOCIACION MADRILEÑA DE MASTERCLASS A CARGO DE HONEY EAR TRIO 24/05/2012 24/05/2012 30 31 teger mejor, poner freno a la impunidad, respetar los derechos democrática sobre la base de la participación de los socios a ESCUELAS DE MÚSICA (AMEM) EN LA SEDE DE AIE de propiedad intelectual y normalizar la vida de las industrias partir de las obras y derechos gestionados; potenciar la par- culturales. ticipación de los socios en el funcionamiento ordinario de las ESCUELA DE NUEVAS MUSICAS SEMINARIO PERCUSIÓN APLICADA AL FLAMENCO 05/06/2012 7/06/2012 entidades; y equidad en la determinación de los derechos. - IMPARTIDA POR FERNANDO FAVIER Además, el documento suscrito por AIE y el resto de las enti- ASOCIACIÓN MUSICAL II SEMINARIO “ILARCURIS” 29/06/2012 1/07/2012 la vigente Ley de Propiedad Intelectual en los ámbitos de la dades de gestión recoge que: Los socios tendrán derecho a MANUEL DE FALLA compensación por copia privada, adaptando la Ley a las di- solicitar la rendición de cuentas de las liquidaciones y de los rectrices de las sentencias de los casos Padawan del Tribunal pagos que les haya realizado la entidad a la que pertenezcan ESCUELA POPULAR MASTERCLASSES “TEATRO MÚSICA EN EL AULA” 01/07/2012 01/08/2012 de Luxemburgo y Thuiskopie / OPUS; y del plazo de protec- por la utilización de sus obras o prestaciones. El documento DE MÚSICA Y DANZA ción de los artistas, que amplía la protección de 50 a 70 años. - ASOCIACIÓN DE AMIGOS ESCUELA DE VERANO DIRIGIDA A JÓVENES 02/07/2012 20/07/2012 mas, sistemas y procedimientos de reparto aplicados a cada DE LA ESCUELA SUPERIOR ESTUDIANTES DE CANTO DE GRADO PROFESIONAL - derecho incluyendo los descuentos aplicados. DE CANTO DE MADRID Y SUPERIOR Y CANTANTES RECIENTEMENTE GRADUADOS cales, de forma que se lleve a cabo una verdadera adaptación SPANISH PERCUSSION GROUP II CONCURSO DE PERCUSIÓN CIUDAD DE ALBOLOTE 09/07/2012 14/07/2012 las entidades de gestión a la realidad de su actividad. disponibles en sus respectivas páginas web sus estatutos y Fernando Puig Parra CURSO DE VERANO - XIV JORNADAS INTENSIVAS 08/08/2012 14/08/2012 Las remuneraciones obtenidas por el artista deben tener la Joan Baronat Garcia PARA JÓVENES TROMPISTAS- consideración de renta irregular teniendo en cuenta las car- de los principios de transparencia y publicidad y repartirán acterísticas que afectan a su forma de obtención en el tiempo; las cantidades recaudadas equitativamente. ADAMUT - ASOCIACIÓN ACTIVIDADES 01/09/2012 30/06/2013 DE MÚSICA MUESTRA MUSICAL 2012

MUSICAT JORNADAS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 01/02/2013 30/03/2013 UNIVERSIDAD DE VALENCIA / COLABORACION EN “GESTIÓN EMPRESARIAL SONGSFOREVER DE LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA" 2012 ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

1 3 ACUErDOS Y CONVENIOS BICTC

AIE Y EL CENTRO INTERNACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE PEKÍN (BICTC) SPOTIFY ANTENA 3 FIRMAN UN IMPORTANTE CONVENIO PARA IMPULSAR EL RESPETO POR LA PROPIE- DERECHO DE PUESTA A DISPOSICIÓN COMUNICACIÓN PÚBLICA DE DAD INTELECTUAL, LA RECIPROCIDAD Y LA COOPERACIÓN ARTÍSTICA ENTRE CHINA El 26 de marzo de 2012, AIE suscribió con Spotify, un acuerdo FONOGRAMAS Y GRABACIONES AUDIOVISUALES Y ESPAÑA. por el cual se regula la forma en que Spotify hará efectiva a cooperación entre las dos entidades y, por extensión, de los AIE la remuneración derivada de la puesta a disposición de El 1 de noviembre de 2012 AIE firmó dos contratos con el gru- artistas españoles y demás socios de AIE en China, y de los interpretaciones musicales fijadas en fonogramas. po Antena 3 TV SA. El primero regula la forma de hacer efec- artin China, y de los artistas chinos en España. Con este acuerdo con uno de los principales operadores en el tivos los derechos de comunicación pública de grabaciones Otro de los objetivos de este acuerdo es cooperar en la elabo- sector, AIE consigue un avance muy importante en la regula- audiovisuales de los artistas musicales gestionados por AIE. ración de la Base de Datos Internacional de Artistas y la puesta ción de este derecho y en la forma de hacerlo efectivo. El segundo, firmado por AGEDI y AIE, regula la remuneración en común de información, a fin de lograr una promoción más por los derechos de comunicación pública de fonogramas. eficiente de los derechos de propiedad intelectual y el inter- RADIOS FORTA Ambos acuerdos ofrecen una estabilidad temporal de 2 años cambio cultural en el ámbito internacional. COMUNICACIÓN PÚBLICA DE FONOGRAMAS permitiendo compatibilizar la retribución a nuestros artistas en Impulsar las actividades relacionadas con los derechos de un momento especialmente complicado por el contexto eco- propiedad intelectual, la cual opera en el ámbito de la industria El 23 de julio de 2012, el Órgano Conjunto de Recaudación nómico, con la negociación con A3 TV del nuevo marco tari- de la cultura y la creatividad entre China y España, intercam- integrado por AIE y AGEDI alcanzó un acuerdo con las 12 32 fario basado en el uso efectivo del contenido musical. Dicho biando la asistencia necesaria para profundizar en la cultura y 33 entidades de radiodifusión autonómicas integradas en la Fe- acuerdo cubre todos los canales que actualmente gestiona A3 la industria creativa china y española, así como incentivar el deración de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (La Sexta, Neox, Nova, Nitro, La Sexta 3…). intercambio cultural entre los dos países, para beneficio y de- (FORTA). Li Heng (Presidenta del Consejo del Centro Internacional de Copyright de Pekín) y sarrollo de la propiedad intelectual y las actividades artísticas, El acuerdo establece las condiciones por las que se hará efec- Luis Cobos (Presidente de AIE) firman un Convenio de Colaboración para impulsar MEDIASET - TELECINCO es otro de los objetivos de este importante acuerdo. tivo el derecho de remuneración derivado de la comunicación el respeto por la propiedad intelectual, la reciprocidad y la cooperación artística COMUNICACIÓN PÚBLICA DE entre China y España en el Trade Convention Center de Pekín, China. Junio 2012 AIE se compromete a ayudar en la elaboración de la Base de pública de fonogramas a través de las citadas entidades de FONOGRAMAS Y GRABACIONES AUDIOVISUALES Datos Internacional de Información de Artistas en beneficio de radiodifusión. El acuerdo tiene una duración hasta el 31 de di- El presidente de AIE, Luis Cobos y la presidenta del Centro los artistas chinos, asegurando su compatibilidad con el sis- ciembre de 2015, estableciéndose la posibilidad de prórrogas Internacional de la Propiedad Intelectual de Pekín, Li Heng, fir- tema existente. anuales. El 15 de noviembre de 2012 AIE firmó con Mediaset España Comunicación SA, matriz gestora de los canales de televisión maron, en el transcurso de la conferencia Diplomática para la Ambas entidades acuerdan impulsar el intercambio de infor- IMAGENIO Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Divinity, Siete, Boing aprobación del tratado audiovisual de la OMPI, un acuerdo de mación y datos sobre la situación de la propiedad intelectual y la representación mutua entre artistas chinos y españoles. COMUNICACIÓN PÚBLICA DE Y Energy, un acuerdo por el cual se regula la forma de hacer colaboración e intercambio entre ambas entidades, con el fin AIE proporcionará asesoramiento complementario al Centro GRABACIONES AUDIOVISUALES efectivos los derechos de comunicación pública de grabacio- de intercambiar información y aportar asesoramiento y ayuda nes audiovisuales de los artistas musicales gestionados por a los artistas de china, para desarrollar los métodos y acciones Internacional de la Propiedad Intelectual de Pekín, en cuan- El 1 de septiembre de 2012, AIE suscribió con Telefónica de AIE. encaminadas a situar la propiedad intelectual y la actividad ar- to a la elaboración de las bases de datos internacionales de España (servicio Movistar Imagenio), un acuerdo por el cual Este acuerdo, con efectos 1 de enero de 2011 hasta el 31 de tística de los artistas chinos, al nivel de los países más avan- artistas relativa a China, integrándola en el sistema existente. se regula la forma de hacer efectivos los derechos de comuni- diciembre de 2013, ofrece unas características similares al sus- zados en esta materia. Este acuerdo, sitúa a AIE a la vanguardia de la defensa de los cación pública y puesta a disposición de grabaciones audio- crito con Antena 3 y avanza en la búsqueda de un nuevo marco Este acuerdo de cooperación estable a largo plazo, para la derechos de propiedad intelectual y de la lucha por los intere- visuales de los artistas musicales gestionados por AIE. Este tarifario basado en el uso efectivo del contenido musical. protección de los derechos de propiedad intelectual relati- ses intelectuales y comerciales de los artitas españoles en el acuerdo, es muy importante en la regularización del derecho vos al ámbito de las interpretaciones artísticas, basado en el mercado chino. en la televisión de pago, con la introducción de una nueva es- aprovechamiento mutuo de la red de información de AIE, tiene La firma tuvo lugar en la Sala de Exposiciones del Centro Mun- tructura tarifaria, adecuada al grado de uso musical ofertado como objeto promover y ordenar los programas artísticos y de dial del comercio de China, sito en Pekín. por la plataforma. 2012 ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

AIE puso en marcha en 2009 un nuevo proyecto de difusión de la música española en el extranjero en colaboración con el Instituto Cervantes, que consiste en una serie de conciertos de distintos artistas españoles en los centros del Instituto Cervantes de diferentes países. En 2012 se han celebrado 17 conciertos a cargo de 13 artistas que han tenido lugar en las ciudades de Las LECCIONES MAGISTRALES AIE de la Escuela Superior de Música Reina Sofía Bremen, Budapest, Casablanca, Estambul, Palermo, Estocolmo, Praga, Marrakech, Tetuán, Fez, Rabat realizadas en colaboración con la Fundación Isaac Albéniz, son Lecciones de alto y Tánger. Con esta iniciativa, AIE y el Instituto Cervantes han querido contribuir a la difusión de la cultura perfeccionamiento dentro del campo de la música clásica, en el que participan y la música popular españolas de distintos estilos, así como a fomentar el intercambio cultural entre los grandes maestros de talla internacional. En 2012 se han celebrado un total de 20 artistas españoles y aquellos procedentes de otros países, con propuestas musicales de calidad dentro Lecciones Magistrales de diferentes especialidades. del ámbito de la música popular. Las Lecciones Ma- to con nuestro Profesor Titular, Tom Krause, talleres de canto gistrales AIE son una en el marco del programa europeo enoa, en el que participa parte clave del plan la Escuela. Finalmente, Giancarlo del Monaco participará en pedagógico de la nuestro programa de Lecciones Magistrales con un proyecto Escuela Superior de de puesta en escena operística. Música Reina Sofía, El interés especial por la música hecha en conjunto, sea en porque, al margen grupos de cámara o en agrupaciones de mayor tamaño, es de su trabajo regular una de las señas de identidad de esta casa y tiene naturalmen- con sus profesores CONTRADANZA titulares, nuestros jó- de orquesta, camerata y sinfonietta, contamos esta vez con Folk fusión / Andalucía CHABOLA VIP 34 venes músicos nece- los maestros Pablo González, Günter Pichler, Frans Helmer- Chabola VIP Israel Fernández Faltriqueira 35 sitan abrir su mente son, Pascal Rophé y Antoni Ros Marbà. Es un grupo de músi- Fusión / Madrid recibiendo perspec- FALTRIQUEIRA tivas distintas por a nuestros jóvenes músicos la amplitud de perspectivas que Folk / Galicia parte de maestros necesitan para profundizar en su maduración. ISRAEL FERNÁNDEZ Y PACO VIDAL Paloma O’Shea Flamenco / Andalucía cabo, la música es un arte universal y lleno de facetas diversas Directora de la Escuela Superior y su enseñanza solo se puede abordar con garantías desde un de Música Reina Sofía JESÚS GUERRERO Flamenco / Andalucía planteamiento plural. De ahí mi agradecimiento a AIE, que viene renovando curso KERKENAI Folk / Galicia KIND OF CAI tras curso su apoyo a este aspecto tan importante de nuestra Contradanza Kerkenai Jesús Guerrero vida académica. Jazz - Flamenco / Andalucía El conjunto de grandes maestros que participan este año en el programa de Lecciones Magistrales es de primer orden, como MAIKA MAKOWSKI Autora canciones / Cataluña adelante. En el apartado de instrumentos de cuerdas, conta- MARÍA MEZCLE mos con Mauricio Fuks y Eduard Grach en vilín; Thomas Riebl Y ADRIANO LOZANO en viola, Natalia Gutman en violonchelo y Esko Laine en con- Flamenco / Andalucía trabajo. En las especialidades de viento, tendremos Eduard UXIA Folk / Galicia Brunner en clarinete, a Matthias Racz en fagot y a Timothy Paloma O´Shea y Luis Cobos VERY POMELO Jones en trompa. En piano, contamos con Naum Grubert. En Pop fusión / Cataluña Very Pomelo María Mezcle Maika Makowsky canto tendremos a Helen Donath quien, además, realizará jun- 2012 ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

1 4 PrEMIOS Y rECONOCIMIENTOS CLAUSTRO UNIVERSITARIO DE LAS ARTES 2012 2012 LA MÚSICA, EL CINE Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL PREMIADAS POR LOS ARTISTAS Y LA UNIVERSIDAD

36 37

Companyia Elèctrica Dharma Rafael Campos Piñán Encarnita Polo Francisco Romo

En el marco de las Asambleas Ordinarias, la Sociedad de Ar- tistas rindió homenaje a destacados artistas de amplia trayec- donada por S.M. el Rey Don Juan Carlos I. toria profesional a través de los premios “Toda una vida dedi- cada a la Música”. En la Asamblea anual de socios de Barcelona, se otorgó el pre- mio a la Companyia Elèctrica Dharma y a Rafael Campos Piñán. En la Preasamblea Territorial de socios celebrada en Madrid los galardonados fueron la cantante Encarnita Polo y el violi- La Companyia Elèctrica Dharma se fundó en 1974 por los her- nista Francisco Romo. manos Fortuny. Su música, de carácter festivo, integra soni- dos procedentes del folk catalán con estilos contemporáneos Encarnita Polo debutó en la música a temprana edad, a raíz como el rock. Con 22 álbumes en el mercado y 35 años en los de ganar un concurso radiofónico. Pero sería en la década de escenarios, esta banda sigue manteniendo intacto su espíritu los 60 cuando consolidó su carrera musical al tiempo que rea- desde los inicios. Rafael Campos Piñán realizó la carrera de canto en el Con- como Pepa Bandera y Paco, Paco, Paco. servatorio de Música de Madrid, perfeccionando sus estudios Francisco Romo ha desarrollado una gran labor artística como en Italia. Integrado en numerosas compañías de zarzuela, ha

violinista, tanto solista como en conjuntos de música de cáma- actuado en Francia, Irlanda, y Portugal, como barítono. Desde ANTONIO GÓMEZ RUFO, MIGUEL PÉREZ SOLÍS, ENRIQUE GARCÍA ASENSIO, FRANCIS GURRY, JOSÉ LUIS GARCÍA SÁNCHEZ, JEAN MICHEL JARRE, ra. Compagina su actividad en el Cuarteto Arcana y en la Real 1961 formó parte del Coro del Gran Teatro del Liceo de Bar- ANTONIO GALA, LUIS COBOS, SIR ALAN PARKER, ANA BELÉN, PALOMA SAN BASILIO, JOSÉ SACRISTÁN y DENIS RAFTER posan en el Paraninfo de la Camerata Española, de la que es fundador, con su cargo de celona. Entre óperas y zarzuelas tiene registradas más de 50 Universidad de Alcalá violín concertino en la Orquesta Nacional de España. Posee la actuaciones. 2012 ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Sir Alan Parker, Director británico de cine: (Expreso de Media- y los títulos de MIEMBROS HONORÍFICOS DEL CLAUSTRO iniciativa de la Sociedad de Artistas de España (AIE) y la Uni- Valdés, Raphael, Silvia Pinal, Agustín Ibarrola, Enrique García noche, Fame, Evita, Pink Floyd-The Wall, The Commitments), UNIVERSITARIO DE LAS ARTES. En el mismo acto, la Univer- versidad de Alcalá, coincidiendo con el PRIMER ENCUENTRO Asensio, Nuria Feliu, Jordi Savall, Luz Casal, Paloma O’Shea Ana Belén, cantante y actriz española, Francis Gurry, Director sidad que acogió en su seno a Cervantes, Lope de Vega, Cal- MUNDIAL DE ARTISTAS, foro de conferencias, debates y con- y la Escuela Superior de Música Reina Sofía, Berklee College General de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad derón de la Barca, Quevedo y otras insignes personalidades ciertos que reunió en Alcalá a Artistas y Juristas de varias de- of Music, The Liverpool Institute for Performing Arts, Núria Es- Intelectual), José Sacristán, actor y cantante español, Jean de las letras y las artes del siglo de Oro Español, los nombró cenas de países de cuatro continentes. pert, Miguel Ríos y otras destacadas personalidades del arte, Michel Jarre, compositor e intérprete francés y Antonio Gala, la cultura y el derecho. La Sociedad de Artistas de España (AIE) y la Universidad de Claudia Cardinale, Sir George Martin (el quinto Beatle), Ennio Claustro Universitario de las Artes, quienes asistieron al acto Alcalá, otorgan, desde 1996, la distinción de Miembro Honorí- Morricone, Alfredo Kraus, Chavela Vargas, Philippe Douste y estuvieron acompañados por personalidades del mundo del - Blazy, ministro de cultura francés, Georges Moustaki, “Bebo” ARTE Y DERECHO EN LIBERTAD. arte, la cultura y el derecho. tuciones que se han distinguido por su trayectoria profesional El Martes 6 de Noviembre, a las 12:00 h. en el Paraninfo de la y humana en el mundo de la cultura, las artes y el derecho, así Universidad de Alcalá (lugar donde, cada año, se entrega el como a aquellos que luchan por la libertad de expresión, la Premio Cervantes), tuvo lugar la ceremonia en la que Fernan- cooperación entre los pueblos y la promoción y desarrollo de do Galván (Rector de la Universidad de Alcalá) y Luis Cobos actividades culturales y artísticas. (Presidente de la Sociedad de Artistas) entregaron las becas, El Claustro Universitario de las Artes fue creado en 1996, por SIR ALAN PARKER, ANA BELÉN, FRANCIS GURRY, JOSÉ SACRISTÁN, JEAN MICHEL JARRE Y ANTONIO GALA, MIEMBROS DE HONOR DEL CLAUSTRO UNIVERSITARIO 38 39

Sir Alan Parker Ana Belén Francis Gurry

JEAN MICHEL JARRE, JOSÉ SACRISTÁN, SIR ALAN PARKER, LUIS COBOS, ANTONIO GALA, ANA BELÉN, FERNANDO GALVÁN (Rector), FRANCIS GURRY, José Sacristán Jean Michel Jarre Antonio Gala JAVIER CUBEDO y JAVIER RIVERA BLANCO (Vicerrector) en la ceremonia de entrega de títulos de miembros de honor del Claustro Universitario de las Artes - Paraninfo de la Universidad de Alcalá 2012 ACTIVIDADES INSTITUCIONALES EDICIÓN DEL GRAMMY LATINO NOMINADOS El 15 de noviembre se celebró la gala de los Grammy Latino en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas, donde se entregaron los galardones con los que la Academia Latina de las Artes y las Ciencias de la Grabación distingue a los artistas más destacados del panorama musical latino. Los socios AIE premiados en esta edición fueron: Luz Casal, Juan Carmona “Habichuela”, , , , Paco de Lucía y Eliades Ochoa. Atendiendo a los artistas, se encontraba el Presidente de la Sociedad de Artistas AIE, Luis Cobos, quien es además Presidente del Consejo de la Academia Latina de la Grabación. ANTONIO OROZCO AMAURY GUTIÉRREZ BEATRIZ LUENGO Nueve personalidades de Latinoamérica y España fueron honrados con premios especiales por la Academia Latina de la Grabación el miércoles 14 de noviembre de 2012 víspera de los Latin Grammy. La cantante española Luz Casal, un icono del rock y el pop en nuestro idioma, fue homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical, que también recibieron el argentino Leo Dan, la puertorriqueña Rita Moreno, los brasileños Milton Nascimento y Toquinho, la mexicana Daniela Romo y el mexi- cano-estadounidense Pancho Sánchez. Juan Carmona “Habichuela”, ganó el premio del Consejo Directivo que es otorgado también por BEBE DAVID BISBAL DIANA NAVARRO ENRIQUE BUNBURY XAVI PÉREZ JERRY GONZÁLEZ votación a músicos que han realizado importan- tes contribuciones en el campo de la grabación, excluyendo inter- pretaciones vocales. 40 Juanes ganó el Grammy al álbum del año y mejor video musi- 41 cal. Juan Luis Guerra ganó dos Grammy, mejor productor del año y también como cointérprete junto a Milly Quezada por la mejor canción tropical. Jesse & Joy obtuvieron cuatro premios. David Bisbal se llevó el JOAQUÍN SABINA J. LUIS LATORRE JOSÉ LUIS PERALES LEIVA JOSEP PONS JUAN LUIS GUERRA Grammy Latino al mejor álbum vocal pop tradicional. Caetano Veloso en Las Vegas, recibe el premio a la Persona del Año 2012. PREMIOS ESPECIALES DE LA ACADEMIA LATINA Carla Morrison se hizo con el premio al mejor álbum de música alternativa y mejor canción alternativa, y 3BallMTY, fueron los ganado- res al mejor nuevo artista. JUANES Otros premiados fueron: Paco de Lucía al MARÍA DEL MAR RODRÍGUEZ NIÑO JOSELE PABLO ALBORÁN PACO DE LUCÍA PAQUITO D’RIVERA mejor álbum tropical tradicional, Gian Marco al mejor álbum cantautor, Los Tucanes de Tijuana al mejor álbum de música norteña, Molotov al mejor álbum rock, Pepe Aguilar al mejor álbum de música ranchera, Arturo San- doval consiguió el Grammy Latino al mejor ál- bum de jazz latino y al mejor álbum de tango. Fila 1 (sentados): John Lear, Antonio Carmona, Gabriel Abaroa Jr., Daniela Romo, Rita Moreno, Luz Casal, Leo Dan, Poncho PASIÓN VEGA PRESUNTOS IMPLICADOS ROSANA SERGIO DALMA SHAILA DURCAL Sánchez, Milton Nascimento. Fila 2: Neil Portnow, Terry Lickona, Johnny Ventura, Sebastian Krys, Mary Black, Oscar Gómez, Denise Toro, Luis Merino, Minerva Toro, Manolo Díaz, Luis Cobos, Marcelo Castello-Branco, Vega, Laura Tesoriero, Moogie Canazio, Arturo Velasco, Raúl Vazquez, Tom Gomes, Fernando Barbosa. 2012 ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

FELICITA A SUS SOCIOS 1 5 ACTIVIDADES INTErNACIONALES AIE centra gran parte de su actividad, en 2012, en el área inter- ternacionales ante: nacional, renovando su vocación de servicio como entidad líder OMPI: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. GANADORES DEL en el mundo de la gestión del colectivo de artistas. PARLAMENTO EUROPEO Estrasburgo y Bruselas. Las organizaciones internacionales en las que participa COMISIÓN y CONSEJO DE LA UE Bruselas. GRAMMY LATINO 2012 AIE son: AIE participa en los siguientes grupos técnicos internacionales FILAIE: Federación Iberolatinoamericana de Artistas Intérpretes de trabajo: o Ejecutantes, que agrupa a la práctica totalidad de sociedades PEG: Grupo Paneuropeo de Entidades de Gestión. de gestión de derechos de este colectivo, de América Latina, IPDA: Asociación para la Base de Datos Internacional de Ar- España y Portugal y en la que AIE ostenta la Presidencia. tistas. Organización de carácter técnico y en la que AIE osten- GIART: Grupo Internacional de Artistas. De ámbito europeo y ta la presidencia de su Consejo. en la que igualmente AIE es Presidente. SCAPR: Consejo de Sociedades para la Administración de los AIE interviene en representación de estas organizaciones in- Derechos de los Artistas. I CONGRESO CISAC-FILAIE-IFPI

En la ciudad de Panamá, en las fechas de 24 a 26 de abril de 2012, se celebró el Congreso que, con periodicidad anual, viene Productor del Año por manteniendo las tres principales organizaciones de titulares de derechos intelectuales: CISAC (autores) FILAIE (artistas intérpre- 42 “MTV Unplugged (Juanes)” tes o ejecutantes) e IFPI (productores de fonogramas). 43 Juan Luis Guerra El Congreso fue inaugurado por el Ministro de Comercio e Industria del Gobierno de Panamá, Ricardo Quijano así como por los Premio a la Excelencia Musical Mejor álbum de Flamenco por máximos representantes de las tres organizaciones internacionales y, entre ellos, el Presidente de AIE y de FILAIE, Luis Cobos, cuya Luz Casal “En Vivo Conciertos España 2010” Paco de Lucía Mejor canción tropical por ponencia versó sobre la situación de los derechos en el mundo actual, los riesgos existentes y las posibles soluciones de futuro. “Toma mi vida” Igualmente intervino en una mesa de trabajo centrada en la contribución de las sociedades de gestión al sector cultural, el Vice- (intérprete junto a Milly Quezada) presidente de AIE y responsable de su Fondo Asistencial y Cultural, Luis Mendo, que trasladó a los presentes la experiencia de Álbum del año por “MTV Unplugged” Juan Luis Guerra la entidad en esta faceta de la gestión y la importancia que para el colectivo de artistas supone. “Mejor vídeo musical versión larga por MTV Unplugged” Mejor álbum tropical tradicional por “Un bolero para ti” Juanes Mejor álbum vocal Pop tradicional por Eliades Ochoa “Una noche en el Teatro Real” David Bisbal

Asistieron las entidades: AADI CAPIF, CAPIF, IEPSA, ARGENTONRES, AGADU, LATINTOUR (Argentina), COSCAP (Barbados), ABPD, ABLF, APCM, SOCINPRO, ASSIM, UBC, ABRAMUS (Brasil), ABDPF –ASBOPROFON (Bolivia) IFPI CHILE, PROFOVI, CISAC, SCD, AGADU, SOBADAYCOM, SCD, SCI (Chile), SAYCO, AGAFU, APDIF, COTT (Colombia), CAPROFONO, AIE COSTA RICA, ACDAM (Costa Rica), SAYCE, SARIME (Ecuador), SACIM, EGC (El Salvador), PEERMUSIC, SGAE, FILAIE (España), SACEM (Francia), AGINPRO, AIE GUATEMALA (Guatemala), IMPI, SOMEXFON, AMPROFON, APCM, MPAA, SACM (México), PRODUCE (Panamá), SGP, ROA, AIE PARAGUAY (Paraguay) UNIMPRO, APDAYC, SOBODAYCOM (Perú), COTT, PRS FOR MUSIC (Reino Unido), PGDLR, SODAIE (Rep. Dominicana) CUD, SUDEI (Uruguay), RIAA, EMI PUBLISHING, UNIVERSAL MUSIC (USA), AVINPRO y BMI, SACVEN, ACDAM y SGACEDOM (Venezuela) 2012 ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

1.6.1 ACTIVIDADES INSTITUCIONALES DEL PRESIDENTE fILAIE EN COSTA RICA AIE ocupa la Presidencia de la Federación Iberolatinoamericana de Artistas Intérpre- LUIS COBOS SE REUNIÓ CON LAURA CHINCHILLA, PRESIDENTA DE COSTA RICA, Y CON LOS MINISTROS tes o Ejecutantes, que agrupa a las siguientes Sociedades de Gestión de Derechos DE CULTURA Y JUSTICIA PARA BUSCAR SOLUCIÓN AL CONFLICTO QUE LA CÁMARA DE RADIODIFUSORES de Artistas: MANTIENE CON LOS ARTISTAS Luis Cobos, en nombre de los artistas costarricenses y de la “Autoridad” contenido en el artículo 50 de la Ley de Derechos AIE España COSCAP Barbados FILAIE, federación que preside solicitó a la Presidenta de Cos- de Autor y Derechos Conexos, N° 6683 del 14 de octubre de AIE Costa Rica Costa Rica EJE México ta Rica: 1982.” AIE Paraguay Paraguay GDA Portugal 1. Sean retiradas las reservas implementadas al artículo 12 de AADI Argentina MUSICARTES Guatemala la Convención de Roma y al artículo 15.1 del WPPT, que dis- La implementación de estas recomendaciones creará un mar- ABAIEM Bolivia PANAIE Panamá minuyen el nivel de protección de los titulares de Derechos co legal equilibrado y el ambiente idóneo para que -tal y como ABRAMUS Brasil SARIME Ecuador Conexos y que colocan a Costa Rica como el único país de ha sucedido en otros países del mundo usuarios de la música ACINPRO Colombia SCI Chile Latinoamérica que aplica reservas de este tipo a los Tratados y titulares de derechos puedan sentarse en una mesa de diálo- ANDI México SOCINPRO Brasil mencionados; misma recomendación que la Defensoría de los go para lograr un acuerdo satisfactorio para todas las partes, AMAR Brasil SODAIE Rep. Dominicana Habitantes de la República emitió en el informe antes citado. con el Estado y la Defensoría de los Habitantes como facilita- ARIES Salvador SONIEM Perú 2. Se deroguen los decretos ejecutivos 35536-MP y dores y mediadores en este proceso de conciliación y negocia- AVINPRO Venezuela SUDEI Uruguay 36014-MP-COMEX-J que perjudican directamente a los titu- ción. De esta manera podrá Costa Rica consolidar la gestión lares de derechos autorales y conexos, en concordancia con colectiva de derechos de Propiedad Intelectual y se colocará FILAIE combina sus actuaciones en Iberoamérica con el trabajo en el ámbito de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. 44 las recomendaciones emitidas por la Defensoría de los Habi- nuevamente a la vanguardia en la protección de estos dere- 45 tantes de la República en sus informes 12411-2010-DHR-[GA] chos fundamentales para quienes con su trabajo intelectual y 14927-2011-DHR-[GA]. crean una identidad cultural única para el país y promueven un

Los días 16 y 17 de julio 2012 se celebraron en la ciudad de San José (Costa Igualmente se trató el asunto de la situación de la compensación por copia 3. El Poder Ejecutivo de la República de Costa Rica, con las mayor desarrollo de la sociedad costarricense. Rica) las sesiones del Consejo Directivo de la Federación Iberolatinoamericana privada, en especial en España dados los últimos acontecimientos acaecidos facultades que le competen, convoque en el Periodo Extraor- Nuestra Federación está dispuesta a colaborar con el Gobier- de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (FILAIE), organización presidida por AIE y a en dicho país y consistentes en la supresión de la compensación tal y como dinario de Sesiones de la Asamblea Legislativa, el Proyecto no de Costa Rica en todo lo que esté a nuestro alcance, para la que asistieron los representantes de las sociedades de Argentina, Uruguay, se venía regulando desde el año 1992 y su transformación en una cantidad a Brasil, México, Chile, Perú, Venezuela, Costa Rica y España. ser abonada con cargo a los presupuestos generales del Estado. Esta opción, de Ley N°17.878 titulado “Interpretación auténtica del Término que este proceso tenga una culminación exitosa. seguida sólo por Noruega, podría contravenir la normativa de la Comunidad Eu- No fue casual la elección de Costa Rica como sede de las reuniones, habida ropea por lo que no se descarta que las entidades de gestión puedan plantear cuenta los ataques que los titulares de derechos (artistas y autores principal- una denuncia contra el Reino de España ante la Comisión Económica Europea. mente) han sufrido y están sufriendo por parte de poderosos usuarios como medios de comunicación, y por parte de las propias Instituciones públicas. Ata- Objeto de debate fue, asimismo, las conclusiones de la reunión mantenida por ques que pueden reproducirse en otros países del área y a los que la Federación FILAIE, CISAC e IFPI en Panamá en el mes de abril y que concluyó con la firma contestará, en el ámbito de sus posibilidades, con firmeza. de un protocolo de intenciones de las tres grandes organizaciones de artistas, Nuevamente el tema destacado fue el relativo a la situación del audiovisual en autores y productores en pro de la defensa de los derechos intelectuales. América Latina. Máxime tras la adopción unos días antes, en concreto el 24 de junio, en la Conferencia Diplomática de Pekín, del Tratado sobre Interpretacio- Otros temas tratados en la reunión versaron sobre la situación de los convenios nes y Ejecuciones audiovisuales que, tras veinte años de debates, ha ampliado de reciprocidad entre las diferentes sociedades de FILAIE, así como la situación el ámbito de protección de las interpretaciones artísticas a dicho ámbito de las de los TLC entre EEUU y diversos países de la zona y las consecuencias que se grabaciones audiovisuales. Ha sido un importante logro en el que el trabajo derivan para la propiedad intelectual. Igualmente se dio cuenta de la obtención constante de FILAIE ha sido uno de los factores decisivos para su consecución. de la autorización de funcionamiento como sociedad de gestión de PANAIE, en- tidad de artistas de Panamá que, previsiblemente, será aceptada como nuevo El Consejo Directivo de FILAIE ha insistido, no obstante, en que la adopción miembro de FILAIE a propósito de la próxima Asamblea General de la Federa- del Tratado no debe hacer bajar la guardia a nivel de leyes internas insistiendo ción a celebrar en Río de Janeiro en el mes de octubre de 2012. en que el derecho resultante del Tratado, una vez trasladado a dichas normas nacionales debe ser reconocido a todo el colectivo de artistas y no únicamente, Por último se analizó la situación financiera de la Federación a través de un como ha ocurrido en Colombia con la llamada Ley Fanny Mikey, al sector de los informe presentado por la Tesorería de la misma. Arnoldo Castillo (Presid. AIECosta Rica), Manuel Obregón (Ministro de Cultura), Luis Cobos (Presid. AIE y FILAIE) conversa con Laura Chinchilla (Presidenta artistas del audiovisual. Luis Cobos (Presid. AIE y FILAIE), Laura Chinchilla (Presidenta de Costa Rica), de Costa Rica), en el despacho presidencial. San José de Costa Rica Fernando Ferraro (Ministro de Justicia), Esteban Monge (Vicepres. AIECosta Rica), Denis Solera (Dir. AIECosta Rica) 2012 ACTIVIDADES INSTITUCIONALES FORO IBEROAMERICANO DE LAS ARTES 2012 NUEVOS MIEMBROS HONORÍFICOS El Foro Iberoamericano de las Artes ha la Federación Iberolatinoamericana de En las fechas de 23 al 25 de octubre de 2012 se celebró en Río de Janeiro, la Así mismo se realizó un análisis detallado de la situación de la compensación distinguido en 2012 con el título de Miem- Artistas (FILAIE), entregó a los nuevos quedando instituido y constituido éste XXIII Asamblea General Ordinaria de la Federación Iberolatinoamericana de Ar- por copia privada, con especial énfasis en la situación creada en España por un - por: Dr. Jorge Miranda (Profesor de la tistas Intérpretes o Ejecutantes (FILAIE), organización internacional que engloba Real Decreto Ley de 30 de diciembre de 2011 que suprimió el actual sistema sico y compositora), Zezé Motta (actríz e que les acredita como tales. Universidad de Lisboa y redactor de la a la práctica totalidad de sociedades de artistas de América Latina, Portugal, cambiándolo a otro diferente que carga la compensación en los Presupuestos intérprete), Francisco Rezek (abogado y El Foro Iberoamericano de las Artes, Constitución Portuguesa), Carmem Do- España, así como la sociedad de artistas perteneciente a Barbados denominada Generales del Estado. COSCAP. La presidencia de esta organización internacional (FILAIE) la ostenta la Igualmente mereció especial atención el análisis de la situación de los derechos escritor), Danilo Caymmi (músico, compo- fue creado en 1998 en la Universidad lores (Actriz), Carlos Do Carmo (Cantan- sociedad de artistas de España, AIE. de los artistas musicales en el ámbito audiovisual, reiterando la Asamblea la sitor y Director de ABRAMUS – Asociación Clásica de Lisboa por iniciativa de Luis te), Mónica Lapa (Bailarina) y Luis Cobos El periodo de sesiones arrancó el día 22 de octubre con la reunión de los Comi- conveniencia de estar prevenidos a las previsibles modificaciones legislativas Brasileña de Música y Artes), Jorge Costa Cobos, Presidente de la Sociedad de (Compositor y Director). tés Jurídico, Técnico y de Expansión y Desarrollo, para, a continuación de los en los diferentes Estados, dado el riesgo de que se pretenda excluir a los ar- (abogado y Presidente da SOCINPRO- Artistas de España (AIE) y de la Federa- Entre los cometidos del Foro destacan Comités de trabajo, tener lugar la reunión del Consejo Directivo de la Federación. tistas musicales de los derechos dimanantes de la explotación de grabaciones Sociedade Brasileira de Administração e ción Iberolatinomericana de Artistas (FI- los de reconocer el talento, la creativi- En las fechas de 24 y 25 de octubre se celebró la reunión de la Asamblea Ge- audiovisuales. neral Ordinaria, que, al igual que en reuniones anteriores, abordó la numerosa En la Asamblea asistieron los representantes de las sociedades de los países Proteção de Direitos Intelectuais), Anto- LAIE), que representa a más de 300.000 dad, el esfuerzo y la combatividad en problemática que afecta al mundo de los derechos de propiedad intelectual en integrantes de la Federación, esto es, Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Co- nio Carlos Grassi (actor y Presidente de artistas de Iberoamérica. Luis Cobos, en la defensa de la justicia, la libertad de general y, de los artistas intérpretes o ejecutantes en particular. lombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, Guatemala, México, Paraguay, FUNARTE). nombre de los artistas Latinos, convocó expresión, el derecho, la propiedad in- Mención especial merece el asunto relativo al Tratado sobre Interpretacio- Perú, Portugal, Uruguay. Así mismo, la Asamblea aprobó la incorporación de El 24 de octubre de 2012, en el Mu- el Primer Foro Iberoamericano de las telectual y la cooperación solidaria entre nes Audiovisuales aprobado en la Conferencia Diplomática de la OMPI ce- una nueva sociedad en el seno de la organización, en concreto la correspon- lebrada en Pekín del 20 al 26 de junio de 2012. Con dicho Tratado se con- diente a Panamá (PANAIE). seo Nacional de Bellas Artes de Rio los pueblos. sigue, por fin, uno de los mayores objetivos perseguidos por las socieda- Así mismo, la Asamblea aprobó que la celebración de la correspondiente a 2013 de Janeiro, Luis Cobos, Presidente de propiedad intelectual, a los artistas y a des de artistas en general, y AIE en particular, esto es, la remuneración co- tenga lugar en Madrid (España) previsiblemente durante el mes de octubre de rrespondiente a los artistas intérpretes o ejecutantes en el ámbito de las dicho año. Finalmente el Presidente de FILAIE y de AIE, Luis Cobos, procedió obras y grabaciones audiovisuales. Después de 20 años de dura lucha, el a clausurar la Asamblea con la esperanza de que las reuniones a celebrar en el 46 objetivo se ha cumplido. Y ello conllevará el acogimiento de este derecho año 2013 alcancen igualmente el nivel de estudio y de éxito que la celebrada 47 por parte de las legislaciones nacionales que aún no lo han incorporado. en la ciudad de Río.

Asistentes a la XXIII Asamblea de FILAIE Jesús Colmenares (Presidente de AVINPRO), Ellen de Lima en nombre de Zezé Motta (Artista y Directora de SOCINPRO), Susana Rinaldi (Vicepresidenta de AADI), Francisco Rezek (Ex-presidente del Supremo Tribunal Federal), Luis Cobos, Ana de Hollanda (ex-ministra de cultura de Brasil, MUSICO, etc.), Jorge Costa (Presidente de SOCINPRO Brasil) y Danilo Caymmi (Director de ABRAMUS) 2012 ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

1.6.2 OMPI 1.6.3 GIArT ACTIVIDADES INSTITUCIONALES DE LA OMPI EN LAS QUE FILAIE Y AIE HAN INTERVENIDO: ACTUACIONES DE GIART ANTE LAS • Obras publicadas en forma de libros, revistas especializa- das, periódicos…etc. INSTITUCIONES EUROPEAS A LO • COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL RELATIVO A LAS REUNIÓN DEL DIRECTOR GENERAL, FRANCIS GURRY LARGO DE 2012: - EXPRESIONES TRADICIONALES Y FOLCLORE CON ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, za o museos accesibles al público…etc En la sede de la OMPI, sita en Ginebra, se ha reunido del día GINEBRA, 19 DE ABRIL 2012 APROBACIÓN DE LA DIRECTIVA SOBRE OBRAS • - 9 al 13 de julio de 2012 el Comité Intergubernamental relativo El 19 de abril de 2012, tuvo lugar en Ginebra (Suiza) una re- HUÉRFANAS. SEPTIEMBRE DE 2012 ducidos por organismos públicos de radiodifusión hasta el 31 a las Expresiones Tradicionales y Folclore. FILAIE ha asistido unión entre las Organizaciones No Gubernamentales relacio- El proyecto de Directiva de Obras Huérfanas (Directiva del - nadas con el ámbito de la propiedad intelectual, entre las que Parlamento Europeo y del Consejo sobre ciertos usos auto- chivos. articulado para otorgar protección jurídica al folclore, median- se encontraba FILAIE, y el Director General de la Organización rizados de las obras huérfanas) fue aprobado el 4 de octubre La Directiva establece que una obra ha de considerarse huér- te un instrumento internacional. Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). por las Parlamento y el Consejo de la Unión Europea. fana cuando ninguno de los titulares de los derechos de pro- - El Director Francis Gurry subrayó la especial trascendencia El primer borrador de Directiva fue publicado el 24 de mayo de están uno o más de ellos, ninguno está localizado tras haberse collo cuando las comunidades indígenas solicitaron un “esta- de la propiedad intelectual en los tiempos que corren. Indicó 2011. Sin embargo, debido a diversas enmiendas realizadas efectuado una búsqueda diligente. tus” diferente al de meros observadores, aspiración ésta que además los temas que la OMPI consideraba prioritarios en ese 48 49 no consiguieron pues implicaba reconocimiento político como momento: el Tratado para los artistas intérpretes o ejecutantes de Directiva fue variando en cierta medida. El 13 de septiem- La Directiva establece el procedimiento por el cual deberá te- naciones. Básicamente, se analizaron los artículos 1 y 2 del audiovisuales, un acuerdo vinculante sobre las excepciones y bre de 2012, el Parlamento de la UE aprobó esta Propuesta, ner lugar la búsqueda diligente de los titulares de derechos. proyecto de Tratado, con intervención de FILAIE, que solicitó limitaciones para los discapacitados visuales, el Tratado para mientras que el Consejo de la UE dio su visto el 4 de octubre Esta búsqueda tiene carácter previo al uso de la obra huérfana los organismos de radiodifusión y la regulación sobre conoci- de 2012, cerrándose así el procedimiento legislativo para su y deberá estar basada en diferentes fuentes que deberá esta- mientos tradicionales, recursos genéticos y folclore. blecer cada Estado miembro. Ahora bien, la Directiva ofrece un mínimo de fuentes que deberán ser consultadas en cual- Comité. FILAIE destacó el esfuerzo que se había realizado en relación quier caso. Esta búsqueda deberá llevarse a cabo en el terri- con el entonces todavía proyecto de Tratado para los artistas Se debe tener en cuenta que el objetivo fundamental de esta torio de la primera publicación o, en su defecto, de la primera iniciativa comunitaria es crear un marco jurídico que garantice radiodifusión (siempre que no existan pruebas que sugieran después en Beijing, China) así como la promoción, por parte el acceso transfronterizo legal, a través de Internet, a las obras que en otros países existe información adecuada). proponiendo su sustitución por la de “Titulares”, que es más de OMPI, de diversos estudios académicos relacionados con huérfanas contenidas en determinadas bibliotecas o archivos ajustada al derecho. temas como el dominio público, las “leyes anti-descarga” o Una vez realizada la búsqueda diligente, esta obra se consi- los aspectos económicos de la copia privada. También apoyó interés público. Tras los diferentes borradores de esta Directiva, derará huérfana en todos los Estados miembros. No obstante, Esta intervención de FILAIE mereció que la representación actuales proyectos como el Tratado referente a los radiodi- - los titulares de derechos sobre la obra declarada huérfana ten- gubernamental de EE.UU. la tomase en consideración para fusores o el relacionado con las excepciones y limitaciones, tro de su ámbito de aplicación. Efectivamente el artículo 2 de la drán la posibilidad de revertir tal condición. pero siempre respetando los legítimos derechos de los titu- Directiva establece que ésta se aplica a las siguientes obras y lares. Asimismo, solicitó que el derecho de autor y los dere- prestaciones (siempre que hayan sido publicadas por primera A partir de la condición de obra huérfana se establece una El Comité concluyó con la propuesta de someter a la Asam- chos conexos tuvieran una mayor importancia en el Comité de vez en un Estado miembro o, a falta de publicación, cuya pri- limitación a los derechos de reproducción y puesta a disposi- blea General de los Estados Miembros los trabajos realizados. Desarrollo y Propiedad Intelectual ya que en la actualidad se mera radiodifusión haya tenido lugar en un Estado miembro): ción, es decir, una vez se determine que los titulares de dere- encuentra especialmente enfocado a la propiedad industrial. 2012 ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

transparencia y medidas de gobernanza de las entidades de de sus derechos, a otras entidades de gestión colectiva en el establecimientos tales como museos, bibliotecas o archivos gestión, y otra, referida a las licencias multiterritoriales de de- marco de los acuerdos de representación y a los usuarios. los artistas. tendrían libertad para reproducir y poner a disposición estas rechos en línea sobre obras musicales. Distingue también el tipo de información que debe hacerse obras. Ahora bien, estas instituciones únicamente podrán ha- pública como los estatutos, las condiciones de adhesión y de cer uso de la obra con el objeto de cumplir su misión de inte- Se aplica a todas las entidades de gestión con independen- revocación de la autorización para gestionar derechos y re- Consulta sobre Comercio Electrónico en la UE. rés público, en particular la conservación y restauración de las cia de la clase de titulares cuyos derechos son gestionados. gula un informe anual de transparencia, fundamentalmente de SEPTIEMBRE 2012. obras y fonogramas que consten en sus colecciones, y la fa- La excepción a ello es el Título III de la misma (Concesión de El 15 de septiembre de 2012, GIART contestó a la consulta licencias multiterritoriales de derechos en línea sobre obras planteada por la Comisión Europea relativa al posible esta- Además, estas instituciones sólo podrán obtener ingresos su- musicales por las entidades de gestión colectiva), el cual es Gran parte de las entidades de gestión están aplicando ya es- sólo aplicable a las entidades de gestión de derechos de autor tos o similares grados de normas de organización y transpa- (notice and takedown) en el marco de la Unión Europea. puesta a disposición. sobre obras musicales para su explotación, sobre una base rencia, por lo que AIE y otras entidades de carácter nacional y multiterritorial, en línea. supranacional que están trabajando conjuntamente en la pro- Se debe tener en cuenta que la regulación de la responsabili- Recordemos a este respecto que AIE ya manifestó al Ministe- puesta de Directiva van a hacer patente este hecho ante las dad de los prestadores servicios intermediarios de Internet se rio de Cultura la necesidad de proteger en cualquier caso los La propuesta de Directiva cuenta con algunos aspectos muy autoridades europeas para solicitar que la generalidad de las encuentra regulada por la Directiva 2000/31/CE del Parlamen- derechos de los artistas intérpretes o ejecutantes y su dere- positivos pues establece un marco armonizador respecto a la organizaciones se adecúen a este o parecido marco de actua- to Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2000, relativa a de- cho a obtener una remuneración por el uso de sus interpreta- organización de las entidades de gestión y la gestión de los ción, pero haciendo valer el trabajo que muchas sociedades terminados aspectos jurídicos de los servicios de la sociedad ciones, de tal manera que estos titulares de derecho se vean - de artistas han realizado ya sobre la materia. de la información, en particular el comercio electrónico en el protegidos en cualquier posible nueva regulación por parte de ducciones y el reparto (Capítulo 2 del Título II) de los importes mercado interior (Directiva sobre el comercio electrónico). La la Unión Europea. a abonar a los titulares. Por otra parte existen otros aspectos menos positivos del ar- interpretación de la Directiva en lo referente a la responsabili- dad de los proveedores de servicios intermediarios no es fácil 50 - b) y miembro de la entidad de gestión (artículo 3 c) que por en algunos aspectos. 51 PROYECTO DE DIRECTIVA SOBRE ENTIDADES ciación de los servicios sociales, culturales o educativos me- su redacción actual podrían dar cabida a personas jurídicas, DE GESTIÓN. JULIO 2012. diante las mismas, asegurando el acceso de los derechoha- comprendiendo a los agentes. AIE y otras entidades con las En primer lugar, la interpretación del concepto de “conoci- Desde que en el año 2004 la Comisión Europea plantease la bientes sobre la base de criterios equitativos. que trabajamos en la propuesta de Directiva están planteando - posibilidad de aprobar una Directiva por la cual se regulase la - sabilidad de un prestador de servicios intermediario) es quizás gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual en En cuanto al reparto, las entidades de gestión colectiva lleva- ternacionales, que permita garantizar que la gestión dependa la Unión Europea, lo cierto es que esta posible Directiva no ha rán a cabo la distribución y los pagos en un plazo máximo de directamente de dichos titulares de derechos. “conocimiento efectivo”, por lo que sería conveniente esta- visto la luz. doce meses a partir del cierre del ejercicio en el que se hayan - recaudado los derechos, a menos que razones objetivas rela- El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España so- guridad jurídica. En cuanto a las categorías de proveedores La Comisión Europea publicó una propuesta de Directiva el 11 cionadas, en particular, con la comunicación de información licitó a AIE su opinión respecto a la propuesta de Directiva de servicios, la Directiva establece 3 categorías diferenciadas de julio de 2012, la cual seguirá el procedimiento legislativo de - publicada. El 15 de septiembre de 2012, AIE presentó sus in- (proveedores de acceso, proveedores “caching” y proveedo- aprobación a través de las Instituciones de la UE. La Directiva tulares de derechos, o el cotejo de la información sobre obras dicaciones por escrito. En general, AIE está de acuerdo en res de almacenamiento). Cada una de estas categorías ofrece tiene como antecedentes la Recomendación de la Comisión y otras prestaciones con los titulares de derechos, les impidan la aplicación de las disposiciones a la totalidad de entidades un régimen de responsabilidad distinto para los proveedores del año 2005 así como la consulta a las EEGG y prestadores respetar este plazo. Las entidades han de proceder al reparto de gestión en aras a que, en el ámbito territorial de la Unión de servicios comprendidos en cada una de ellas. Además, de servicios musicales llevada a cabo por la Comisión en el y a los pagos con exactitud, garantizando la igualdad de trato Europea, se plasmen normas de una mayor transparencia y una interpretación estricta de las categorías de prestadores año 2010. La Comisión también organizó una audiencia públi- de todas las categorías de titulares de derechos. gobernanza respecto a tales entidades, aunque proponiendo de servicio establecidas por la Directiva, en algunas ocasiones ca en abril de ese mismo año. Otro aspecto destacable es el (Capítulo 5 del Título II) relativo poseen cada una de las características de una categoría de- El articulado de la propuesta de Directiva es divisible en dos a la “Transparencia e información” que regula la información Desde entonces AIE está trabajando con otras sociedades de terminada, lo supone un fraude de ley en algunos prestadores. partes fundamentales, una relativa a la actividad de gestión, que debe facilitarse a los derechohabientes sobre la gestión artistas de ámbito europeo y con las sociedades de autores y En la actualidad, gran parte de la piratería se realiza mediante productores para buscar una posición común en la medida de programas Peer to Peer (P2P) consistentes en el intercambio lo posible, realizar en su momento propuestas de enmiendas de archivos. 2012 ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

La Comisión Europea se plantea ahora establecer un procedi- el mes de Abril y respondió a la consulta el 31 de mayo de 2. Ventas transfronterizas Comisión Europea tendrá por objeto dos áreas fundamenta- 2012, aportando su opinión sobre una posible armonización 1) ¿Cómo podría recaudarse la compensación en transaccio- les: La primera seguirá desarrollando las iniciativas pendientes de servicios de Internet (en concreto los albergadores de con- de esta compensación mediante un instrumento legislativo nes transfronterizas? (Proyecto de Directiva de Entidades de Gestión, regulación en tenido) la ilicitud del contenido albergado por éstos y, conse- comunitario. GIART en su contribución respondió a los puntos 2) ¿Cómo podría evitarse el doble pago en las ventas trans- materia de copia privada…etc.), mientras que la segunda tra- cuentemente, su obligada retirada del servicio de Internet. planteados por el Comisario en los siguientes términos: fronterizas? tará de iniciar otras medidas “urgentes y posibles”.

La Comisión Europea pretendía recabar opinión acerca de los 1. Metodología para el establecimiento de tarifas. GIART propuso la armonización a nivel de la Unión Europea Se iniciará un diálogo entre las partes interesadas en el marco aspectos jurídicos y técnicos de este posible procedimiento. 1 y 2) ¿Cómo puede haber una coherencia metodológica en el del sistema de deudores de la compensación equitativa por de un programa que se llamará “Licenciando Europa”, el cual establecimiento de tarifas para copia privada y la reprografía copia privada. Para ello, se abogó por un sistema capaz de en el ámbito de la Unión Europea? determinar quiénes son los agentes obligados al pago y cuál plenario para decidir quiénes son las partes interesadas y los que contemplaba la Comisión Europea. Recordemos que en es el territorio de la Unión Europea donde deben realizarlo. grupos de trabajo). Este programa tratará las siguientes mate- noviembre de 2010, GIART presentó a la Unión Europea su GIART se centró en la cuestión de la copia privada pues la re- opinión acerca de la aplicación de la actual de la Directiva prografía corresponde al ámbito de los derechos de autor y se- Tal sistema tendría como deudores legales a los importadores informes: 2000/31/EC de Comercio Electrónico. Algunos aspectos so- ñaló que la legislación sobre derechos de propiedad intelectual de equipos y soportes que adquieren éstos fuera de las fron- bre los que requería opinión la Comisión son los siguientes: debe ser construida bajo el principio de un alto nivel de protec- teras de la Unión Europea (y posteriormente los distribuyen • El acceso transfronterizo y la “portabilidad” de los servicios instrumento adecuado para establecer el propio proceso de ción para los titulares, lo que implica el pago de una compensa- dentro de sus fronteras) y a los fabricantes y distribuidores (se incluye el cloud computing o almacenamiento en la nube) ción adecuada por el uso de sus creaciones, Esto se apoya en de equipos y soportes localizados dentro del territorio de la y la forma de licenciarlo. la Directiva 2001/29 de la Sociedad de la Información. Unión Europea. De igual manera debería establecerse una obligación de retirada del contenido, comprobación por parte responsabilidad solidaria de los posteriores adquirentes de tal • El contenido generado por los usuarios y la licencia a “pe- del prestador de servicios de la ilicitud del contenido, trata- Además, cualquier nueva norma o enmienda deberá tener en manera que estos pudiesen resultar responsables en caso de queña escala” de aquellos usuarios de material protegido 52 cuenta las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Eu- impago de la compensación por parte del deudor principal. (pretende ofrecer seguridad jurídica a los pequeños usuarios 53 ropea (TJUE) sobre la copia privada. Uno de los juicios impor- de contenidos protegidos). El cuestionario era de carácter cerrado por lo que GIART res- tantes sobre la materia es el caso de Padawan del cual se pondió a estas cuestiones de carácter técnico, teniendo en pueden inferir algunos principios. En primer lugar «compen- copia privada en aras de una mayor seguridad jurídica que evi- • El sector audiovisual y el patrimonio cultural (trata de encon- cuenta dicha limitación. sación equitativa», en el sentido del artículo 5.2 b) de Directiva te posibles incompatibilidades entre los sistemas nacionales. 2001/29, es un concepto autónomo de derecho de la Unión ponen a disposición obras audiovisuales, con especial aten- Europea que debe ser interpretado de manera uniforme en to- Asimismo, GIART defendió la gestión colectiva de esta com- ción a aquellas obras descatalogadas o fuera de circulación). Mediación sobre copia privada en el ámbito de la UE. dos los Estados miembros que han introducido la excepción MAYO Y OCTUBRE DE 2012. por copia privada y por ello la ley debe proporcionar, al menos, • El llamado text and data mining (referido a los trabajos cien- obligatoria. Además, GIART defendió la creación de una ven- El comisario europeo de Mercado Interior Michel Barnier in- tanilla única dentro de cada Estado miembro para la recau- Dicha sentencia ha establecido también que la compensa- Por otro lado, la Comisión Europea pretende publicar en 2014 mediador en materia de copia privada con el objetivo de emitir ción ha de estar estrechamente relacionada con el “perjuicio tanto a titulares de derechos como a deudores de ésta. una Decisión relativa a una reforma global del sistema de pro- un informe encaminado a una posible reforma de la copia pri- causado a los derechohabientes”. Teniendo esto en cuenta, la piedad intelectual, en la que se abordarán los siguientes te- vada en el marco de la Unión Europea. El mediador elegido futura propuesta debe construirse sobre el daño causado al mas: Territorialidad, armonización de la propiedad intelectual, fue António Vitorino, ex viceprimer ministro y ex ministro de titular de los derechos derivados de la reproducción. COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA SO- límites y excepciones en la era digital, fragmentación del mer- Defensa de Portugal, así como ex comisario europeo de Jus- BRE CONTENIDOS EN EL MERCADO ÚNICO DIGI- ticia e Interior. TAL. DICIEMBRE DE 2012. aplicación de los derechos. metodológica armonizando, en la medida posible, la lista de La Comisión Europea publicó el 8 de diciembre de 2012 una Dentro de este proceso de mediación, Vitorino pidió la opinión equipos y soportes que se utilizarán, presumiblemente, para Comunicación sobre contenidos en el Mercado Único Digital. de las partes interesadas en la materia a través de una consul- la realización de copias privadas. En ésta se dispone que, a partir de la fecha, la estrategia de la ta. GIART participó en la primera ronda de reuniones durante actividades asistenciales y culturales de AIE - FAC 2012 2012 FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL

La práctica desaparición de la Compensación por Copia Privada, ha supues- También a destacar la consolidación de AIEdeNuevo, to una drástica disminución de los recursos del Fondo Asistencial y Cultural; programa para artistas veteranos, que en su segunda - hay que recordar que el 20% de esas cantidades venían a nutrir los fondos edición ha mejorado espectacularmente la asistencia nómicas, pese a la práctica desaparición, de momen- con los que AIE desarrolla sus políticas de Asistencia, Formación y Promo- de público. Además se han incorporado nuevas Uni- to, de la compensación por copia privada, nuestra ción. Es indudablemente la novedad más importante de este año 2012 y versidades (Zaragoza y Santiago de Compostela) a Sociedad va a continuar desarrollando os programas también la que en cierta forma ha condicionado parcialmente el trabajo de AIEnRUTa Jazz. En cuanto a los circuitos de AIEnRU- que ha ido creando en estos años, pues la vocación so- la Comisión. Sin embargo, se ha cumplido tanto con la reducción presupues- Ta, a pesar del obligado ajuste presupuestario, se han lidaria de AIE va más allá de los obstáculos que tem- taria como con las actividades previstas, sin bajar el nivel de actividad pero realizado un gran número de conciertos, ajustando al poralmente puedan surgir. El Consejo de Administra- con una reducción del gasto, gracias a una gran capacidad de adaptación y ción ha mostrado en muchas ocasiones su voluntad en este número no ha sido apenas relevante: en total de luchas por conseguir una profesión más digna, Naturalmente, ha sido una prioridad absoluta para la Comisión de Fondo 427 (453 en 2011 y 426 en 2010). mejores condiciones de trabajo y protección social Asistencial y Cultural el continuar las políticas de Asistencia a los compa- Importante es también destacar el sistema de valora- para los músicos y oportunidades de desarrollo pro- ñeros que por diversas circunstancias como enfermedad, edad avanzada o ciones de los circuitos y los servicios, con unos más fesional para todos. Ese ha sido nuestro compromiso en su totalidad los diversos seguros que AIE pone a disposición de todos sus un 9,03 y una atención permanente a las sugerencias nos pongan aquellos a quienes no parece importarles 56 socios. La crisis económica que afecta al país incide muy particularmente en para mejorar los programas y servicios. gran cosa nuestra cultura y nuestra música. 57 el mundo de la música y el número de compañeros que sufren necesidades perentorias se ha incrementado espectacularmente. Como muestra baste indicar que la cantidad total de ayudas asistenciales individuales ascendió en 2012 a 126, por un importe total de 194.900,00 €. También ha continua- do el apoyo a las asociaciones profesionales creadas en las distintas autono- mías (Musicat, MUS XXI, Músicos Ao Vivo, Asociación de Músicos Profesio- nales de Canarias, etc.), que realizan una muy necesaria labor en la mejora de las condiciones de trabajo de los músicos. En el apartado de Formación, la reducción en el número total de Becas ha sido mínima, manteniendo también las actividades de colaboración con dis- tintos centros de formación, seminarios y Lecciones magistrales. Por optra Luis Mendo parte, hemos visto en 2012 la consolidación del Curso AIE de Gestión de Vicepresidente Proyectos Musicales, con sesiones en Madrid y Sevilla, y una gran demanda por parte de los socios. En cuanto a la Promoción, a pesar de las limitaciones presupuestarias se han puesto en marcha proyectos nuevos con muy buenos resultados, como la colaboración con ADAMI, Sociedad Francesa de Intérpretes, para inter- cambiar grupos españoles y franceses en nuestros respectivos países. 2012 FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL

2. FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL DE AIE 2 1 ACTIVIDADES ASISTENCIALES

En 2012, el Fondo Asistencial y Cultural de AIE ha sufrido un es un 80% menor que en 2011, sus actividades se has visto El colectivo formado por los Socios de AIE sigue caracterizándose por precisar de coberturas sociales que la Administración no importante descenso de sus recursos debido a la nueva Ley reducidas. No obstante se siguen manteniendo sus tres líneas cubre adecuadamente. Por este motivo, el Área Asistencial es una de las secciones fundamentales del Fondo Asistencial y Cul- de Copia Privada, que ha producido un descenso en la recau- de actuación principales: tural, a la que se dedican unos recursos cada vez más importantes, que van incrementándose cada año. dación de un 80%, lo cual ha afectado al desarrollo de las ac- » Actividades de carácter social y asistencial tividades de Asistencia, Formación y Promoción de la Música. » Proyectos educativos y de formación No obstante, AIE ha seguido realizando estas actividades y » Organización y colaboración en actividades de carácter pro- servicios ajustándose a sus recursos y manteniendo su alcan- mocional en favor de la música SEGURO COLECTIVO gran avance para el área asistencial, ya que ha sido contrata- DE ACCIDENTES AIE da en unas condiciones muy ventajosas, lo que ha permitido la música y su colaboración en actividades musicales de ca- El colectivo formado por los Socios de AIE sigue caracteri- destinar más recursos a cubrir otras necesidades mediante la zándose por precisar de coberturas sociales que la Adminis- AIE siempre ha considerado prioritario ofrecer a los socios un realización de otras actividades asistenciales. tración no cubre adecuadamente. Por este motivo, el Área servicio asistencial que se ajuste a las necesidades y condi- Asimismo, nuestros socios mayores de 70 años pueden dis- Todas las actividades realizadas por el Fondo Asistencial Asistencial es una de las secciones fundamentales del Fondo ciones del colectivo. De acuerdo con este planteamiento, los frutar de forma gratuita de unas prestaciones asistenciales es- Asistencial y Cultural, a la que se dedican unos recursos cada Socios cuentan con un seguro de accidentes que responde a peciales gracias al SEGURO DE ACCIDENTES para los socios anual, distribuido en el 20% de los ingresos provenientes de vez más importantes, que va incrementándose cada año a pe- - de edades comprendidas entre los 70 y 85 años suscrito con la recaudación por Copia Privada, en cumplimiento de las dis- tuita de una Póliza de Seguro Colectivo de Accidentes suscrita la compañía METLIFE (antes ALICO), que da cobertura a los posiciones legales, y del 10% de los fondos generados por vulnerabilidad y las necesidades van aumentando cada vez desde 2010 con la aseguradora ZURICH, que cuenta con cin- riesgos de lesiones corporales y hospitalización por causa de la recaudación de la Comunicación Pública y del Alquiler, de más y AIE supone un apoyo para un número cada vez mayor co tipos distintos de asegurados, de acuerdo con las distintas accidente. 58 - edades y respetando la diferenciación entre Socios y Socios A continuación incluimos un cuadro con las coberturas de la 59 tos. Dado que la cuantía resultante del 20 % de Copia Privada póliza de seguro contratada con Zurich y METLIFE.

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES ASISTENCIALES, DE FORMACIÓN Y DE PROMOCIÓN DE LA MÚSICA COBERTURAS DEL SEGURO DE ACCIDENTES AIE 2012 con ZURICH / METLIFE

SOCIOS ACTIVOS SOCIOS ENTRE SOCIOS ENTRE SOCIOS MENORES SOCIOS ENTRE MODALIDAD ENTRE 71 Y 80 AÑOS 80 Y 88 AÑOS DE 14 AÑOS 14 Y 70 AÑOS ACTIVIDADES 14 Y 70 AÑOS (METLIFE) (METLIFE) ASISTENCIALES FALLECIMIENTO 38% POR ACCIDENTE Hasta Hasta INVALIDEZ PERMANENTE POR ACCIDENTE de indemniz. máxima de indemniz. máxima

ACTIVIDADES INCAPACIDAD LABORAL DE PROMOCIÓN diarios un máx. TRANSITORIA indemniz. máxima de indemniz. máxima. 49% de 365 días. FRANQUICIA 15 DÍAS

*GASTOS DE ASISTENCIA SANITARIA

ACTIVIDADES * Con la póliza de Zurich, la cobertura de gastos de asistencia sanitaria ha aumentado de 1.200 ¤ a 1.800 ¤. FORMACIÓN 13% 2012 FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL

La Tarjeta de Asistencia en Viaje AIE es una taje de siniestralidad que ha presentado en países a través de la correspondiente sobreprima. Los obje- TARJETA AIE prestación destinada a todos los socios, los ejercicios más recientes. SEGUROS MÉDICOS tos asegurados podrán ser transportados por cualquiera de DE ASISTENCIA que consiste en una serie de coberturas, Desde 2009 se ha ampliado la cobertura AIE ofrece la posibilidad de contratar con la compañía los siguientes medios: vehículos a motor, ferrocarril, avión y - de Asistencia en el Extranjero de 6.000 ¤ a ADESLAS, de forma individual por parte de cada socio, una buque. Este seguro puede cubrir el instrumento musical de EN VIAJE lidad es prestar asistencia al socio ante los 12.000 ¤. A pesar de la ampliación de esta póliza de atención sanitaria privada en unas condiciones muy forma individual, o bien incluido en orquestas y bandas. problemas que pudieran surgirle durante cobertura, la siniestralidad no ha aumenta- favorables en relación con la situación del mercado, tanto en Mediante esta modalidad de cobertura, los socios de AIE tie- sus viajes. Desde que comenzó este servi- do, lo que repercute positivamente en las el ámbito económico como en el relacionado con las presta- nen garantizados los riesgos de pérdida o daño material de cio, AIE ha conseguido mejorar las cobertu- actividades asistenciales del Fondo Asis- ciones. los bienes asegurados por cualquier causa externa. En caso ras de la póliza gracias al reducido porcen- tencial y Cultural. Este servicio asistencial queda estructurado en dos tipos de de siniestro, se valorarán según el valor de nuevo en el mer- póliza: cado en el momento anterior al siniestro, teniendo en cuenta » Una póliza única para los socios de AIE dados de alta hasta el uso, grado de utilización y estado de conservación que de COBERTURAS DE LA TARJETA DE ASISTENCIA EN VIAJE AIE el 31 de diciembre de 2005 ellos se ha hecho. » Una póliza con primas diferenciadas por tramos de edad GARANTÍAS AÑO 2012 y sexo para los socios dados de alta en AIE desde enero de 2006 SEGURO DE SUBSIDIO POR TRANSPORTE O REPATRIACIÓN SANITARIA INCLUIDO Desde 2011, AIE tiene suscrito un acuerdo con la Asegurado- ENFERMEDAD ASISTENCIA SANITARIA EN EL PAÍS DE RESIDENCIA HASTA 1.800 ¤ ra ASISA como alternativa para la contratación de una póliza AIE ofrece a sus socios la posibilidad de contratar un Segu- de Asistencia Sanitaria en condiciones económicas muy ven- ro de Subsidio con la compañía aseguradora VITALICIO, que ASISTENCIA SANITARIA EN EXTRANJERO HASTA 15.000,00 ¤ tajosas, dirigida a aquellos Socios que estén interesados en consiste en un plan de indemnización diaria por enfermedad 60 contratarla de forma individual. 61 DESPLAZAMIENTO DE UNA PERSONA ACOMPAÑANTE AL LUGAR DE HOSPITALIZACIÓN DEL ASEGURADO. INCLUIDO para todos los socios –con límite de edad de 65 años- que es- HOSPITALIZACIÓN SUPERIOR A 5 DÍAS tén interesados en contratarlo. Este seguro garantiza el pago A partir de 2012 AIE ofrece un nuevo servicio sanitario gracias ESTANCIA DE ACOMPAÑANTE DEL ASEGURADO HASTA 600 ¤ de una indemnización diaria si, como consecuencia de una al acuerdo suscrito con la aseguradora ABANCIS que consis- enfermedad, el asegurado sufre una incapacidad temporal to- TRASLADO O REPATRIACIÓN DEL ASEGURADO FALLECIDO Y DESPLAZAMIENTO DEL ACOMPAÑANTE MÁXIMO 14 DÍAS te en una oferta de tratamientos en Cirugía Ocular, Estética tal, es decir, un período durante el que no puede ejercer su y Odontología muy ventajosos para los socios de AIE y sus INCLUIDO HASTA actividad profesional habitual. DESPLAZAMIENTO URGENTE POR FALLECIMIENTO DE FAMILIAR SEGUNDO GRADO familiares. DE PARENTESCO

ENVÍO DE MEDICAMENTOS INCLUIDO MULTISEGURO PARA AYUDAS ASISTENCIALES TRANSMISIÓN MENSAJES URGENTES INCLUIDO AIE dedica una importante cantidad de fondos a las denomi- INSTRUMENTOS MUSICALES nadas Ayudas Asistenciales, destinadas a la atención de los ESTANCIA POR PÉRDIDA DE PASAPORTE EN EXTRANJERO 60¤ / DÍA, LÍMITE 300 ¤ Desde 2010, con el propósito de atender una importante socios que atraviesan situaciones delicadas de precariedad necesidad profesional, AIE ha puesto en marcha un seguro y necesidad económica y asistencial. En 2012 los recursos y LOCALIZACIÓN Y ENVÍO DE EQUIPAJES INCLUIDO exclusivo para sus socios, en unas condiciones económicas el presupuesto destinado por AIE a estas ayudas ha sido de 194.900 ¤, que fueron distribuidos en 126 ayudas asistencia- INDEMNIZACIÓN POR PÉRDIDA, ROBO O DESTRUCCIÓN EQUIPAJES FACTURADOS HASTA 900,00 ¤ muy ventajosas, que cubre Instrumentos Musicales y Equipos de Sonido y Electrónicos. les de carácter individual, lo que supone un aumento de los FIANZAS PARA LIBERTAD CONDICIONAL EN PROCEDIMIENTOS DERIVADOS DE ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN HASTA 3.600 ¤ Los instrumentos quedan asegurados durante su estancia recursos de un 17% con respecto a 2011. y/o transporte en cualquier lugar o situación, dentro del te- FIANZAS PARA COSTAS EN PROCEDIMIENTOS DERIVADOS DE ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN HASTA 900 ¤ rritorio nacional, aunque no intervengan en ensayos, giras o DEFENSA JURÍDICA EN EL EXTRAJERO EN PROCESOS DERIVADOS DE ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN HASTA 500 ¤ del viaje, las coberturas pueden hacerse extensivas a otros 2012 FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL

ACTIVIDADES DE CARÁCTER SOCIAL ACTIVIDADES ASISTENCIALES Y CULTURALES DE AIE APOYO A LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES DESTINADO A MEJORAR LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS MÚSICOS BECASAIE Uno de los aspectos profesionales de los músicos que más La normativa de contratación de músicos en espectáculos pú- AIE puso en marcha su programa de BECASAIE de Formación o Am- preocupan a la Sociedad de Artistas es la carencia de pre- blicos establece que estos son trabajadores por cuenta ajena pliación de Estudios Musicales y Alta Especialización, en el curso - visión social que, de manera endémica, sufre este colectivo. y que tienen que estar contratados por el organizador del es- AIEnRUTa-JAZZ Hasta el momento, dicha carencia ha sido paliada por ellos pectáculo o por una empresa intermediaria. Esta normativa se mismos de forma individual, de modo muy gravoso y con un LECCIONES MAGISTRALES AIE - altísimo riesgo carencial para su vida post-laboral. Por este pero raramente se aplica en las contrataciones esporádicas. Las Lecciones Magistrales AIE de la Escuela Superior de Música Rei- - motivo, AIE sigue colaborando con asociaciones profesionales Para paliar esta situación, los músicos se están organizando lladolid. y cooperativas en la puesta en marcha de la NORMALIZACIÓN a través de cooperativas que se hacen cargo de la gestión LABORAL DEL MÚSICO, así como en la creación de nuevas - gistrales AIE. AYUDAS ASISTENCIALES ciudades. - AIE-INSTITUTO CERVANTES GUÍAIE DE RECURSOS SOCIALES - - - La Sociedad de Artistas ofrece a sus socios un Servicio de ces a páginas web de entidades dedicadas a la acción social, - Asesoramiento y Orientación sobre Recursos Sociales. teléfonos de información en materia de servicios sociales, o la 62 legislación de interés para el ámbito social. 63 Como parte de su Servicio de Asesoramiento y Orientación AIEnRUTa-ARTISTAS - sobre Recursos Sociales, la Sociedad de Artistas AIE edita La información que se facilita en esta guía es orientativa y Desde 1995, AIE organiza y programa este circuito para la la Guía de Recursos Sociales, una publicación a través de la - - cual la entidad ofrece a sus socios información útil y detallada el organismo o entidad correspondiente de quien dependa el - sobre la red de servicios sociales públicos. recurso de interés. AIEnRUTa-CLÁSICOS AIE Y LIVERPOOL INSTITUTE FOR PERFORMING ARTS (LIPA) En esta guía se ofrecen numerosas informaciones de interés, La guía está a disposición de los socios en formato PDF a - como un diccionario de Recursos Sociales, numerosos enla- través de la web de AIE (www.aie.es). la interpretación de los clásicos. Desde entonces, AIE ha organizado AIE DeNUEVO AIEnRUTa-FLAMENCOS - - OTRAS ACTIVIDADES DE CARÁCTER SOCIAL - AIE ha colaborado con asociaciones cuyas actividades están declarada sin ánimo de lucro, que está al servicio de los pro- enfocadas en la mejora de las condiciones sociales de los mú- fesionales de la música que residen o desarrollan su actividad sicos en distintas comunidades, tales como AMPE (Asociación en el ámbito territorial de Cataluña, la Unió de Músics de Cata- AIEnRUTa-LATINOS - de Músicos Profesionales de España), AMPOS (Asociación de lunya, Músicos Ao Vivo (Asociación de Músicos Profesionales - cas, no encuentran lugares donde actuar. Músicos Profesionales Orquestas Sinfónicas), MUSXXI (Músi- de Galicia), la Asociación de Profesionales de la Música de - cos Unidos Siglo XXI), La Associació Professional de Músics Canarias y el Círculo Musical Recreativo. de Catalunya (MUSICAT) es una entidad de carácter sindical, 2012 FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL

2 2 ACTIVIDADES DE FORMACIÓN BECASAIE BECASAIE 2012/2013 AIE ha convocado en 2012, por vigésimoprimer año conse- programa de becas apoya y fomenta la formación musical en CONVOCATORIA Y AUDICIONES CON GRAN AFLUENCIA cutivo, las BECASAIE DE FORMACIÓN O AMPLIACIÓN DE sus distintas modalidades. ESTUDIOS MUSICALES y de ALTA ESPECIALIZACIÓN para En 2012 AIE, debido a las limitaciones presupuestarias men- DE SOLICITANTES Y EXCELENTE CALIDAD ARTÍSTICA Y el curso 2012/2013. cionadas anteriormente, ha reducido el número de becas por TÉCNICA DE LOS PARTICIPANTES Esta convocatoria está destinada a todo tipo de estudios mu- lo que para el curso 2012/2013 ha destinado un total de 129 sicales tanto en España como en el extranjero. AIE, con su

BECASAIE

NÚMERO DOTACIÓN 2012 DE BECAS MODALIDADES POR BECA 2012

90 BECAS AIE de Formación o Ampliación 850 ¤ 4 BECAS AIE de Alta Especialización 6.000 ¤ 4 BECAS AIE de Alta Especialización ESM REINA SOFÍA 6.000 ¤ 1 BECA AIE de Alta Especialización CONSERVATORI DEL LICEU 6.000 ¤ 3 BECAS AIE de Alta Especialización BERKLEE SCHOOL 6.000 ¤ 64 65 3 BECAS AIE de Alta Especialización LIPA 1.000 ¤ 9 BECAS AIE para los CURSOS MANUEL DE FALLA 300 ¤ 1 BECA AIE de JAZZ TETE MONTOLIU 3.000 ¤ 1 BECA AIE de Alta Especialización. Taller Músics 6.000 ¤ 2 BECA AIE - FILAIE 1.400 ¤ 1 BECA AIE para la ESCUELA MARSHALL 3.000 ¤ 10 BECAS AIE - JORCAM 1.000 ¤ Total: 129 Total: 179.000 ¤

La sociedad de Artistas, AIE, ha celebrado, en su sede de De las 90 BECASAIE de Formación o Ampliación de Estudios AIE también apoya a los estudiantes de música procedentes de Taller de Músics - Barcelona Madrid, la convocat las modalidades de Alta Especialización 1 BECAIE de 6.000 ¤ Musicales concedidas por AIE en 2012, 48 fueron destinadas a países latinoamericanos a través de una convocatoria anual de y Formación o Ampliación de Estudios Musicales. las ocho escuelas colaboradoras que contribuyen económica- Becas de Perfeccionamiento Artístico, dotadas con un total de Para el curso 2012/2013, AIE ha concedido 18 BECASAIE de Liverpool Institute for Performing mente en la dotación de cada una de las becas: Taller de Músics 1.400 dólares. Alta Especialización, con una dotación máxima de 6.000 ¤, Arts LIPA - Liverpool de Barcelona; Aula de Música Moderna i Jazz Fundació Conser- Estas becas están destinadas a estudiantes de países latinoa- por importe total de 87.000 ¤, destinadas a los centros: 3 BECASAIE de 1000 ¤ vatori del Liceo, de Barcelona; Escuela de Música Creativa, de mericanos y son gestionadas a través de FILAIE (Federación Academia Marshall - Barcelona Escuela Superior de Música Reina Sofía - Madrid 1 BECAIE de 3.000 ¤ Madrid; Escuela Popular de Música y Danza de Madrid; Estudio Iberlatinoamericana de Artistas Intérpretes o Ejecutantes). Des- 4 BECASAIE de 6.000 ¤ Escola de Música de Santiago de Compostela; L’Espaimusical de 2010 AIE ha ampliado las dotaciones destinadas a la for- Berklee College of Music - Boston, USA El tribunal, formado por D. Pedro Lavirgen, Dª Maria Rosa Llorens de Valencia; Escuela de Música Joaquín Turina, de Sevilla y la mación gracias a las Becas AIE JORCAM que consisten en 10 3 BECASAIE de 6.000 ¤ y D. Juan Muro ha examinado los currículos, realizado presencial- Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco, de Sevilla. En becas concedidas a los estudiantes de la Joven Orquesta de Conservatori del Liceu - Barcelona mente las audiciones y seleccionado a los siguientes alumnos, 2012 AIE crea una nueva BecaAIE de Alta Especialización desti- 1 BECAIE de 6.000 ¤ nada al Taller de Musics, con una dotación de 6.000 ¤. profesionales a ampliar sus conocimientos. 2012 FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL BECASAIE BECASAIE DE FORMACIÓN O AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS MUSICALES DE ALTA ESPECIALIZACIÓN RELACIÓN DE BECADOS PARA EL CURSO 2012/2013 RELACIÓN DE BECADOS PARA EL CURSO 2012/2013

NOMBRE CENTRO DE ESTUDIOS INSTRUMENTO / DISCIPLINA NOMBRE CENTRO DE ESTUDIOS NOMBRE CENTRO DE ESTUDIOS Ángel Acuña Paz BERKLEE COLLEGE OF MUSIC Guitarra y arreglos Óscar Alabau Fernández Guildhall School of Music and Drama Sara López Presa Koninnkli Conservatori Ana María Badia Nikiforava UNIVERSITAT FUR MUSIK UND DARSTELLANDE KUNST Violín Juan A. Albacete Alcañiz L’Espaimusical Víctor Llorente Castilla Escuela Popular de Música y Danza Marlene Magaly Becerra Ibáñez ACADEMIA MARSHALL Piano Guilia Maglietti Conservatori de la Suiza Italiana Joan Bautista Bernat Sanchis ESCUELA DE MÚSICA REINA SOFÍA Trompa Andrés Alonso Canal Zurcher Hochshule der Kunter Miguel Colom Cuesta HANNS EISLER BERLÍN Violín Carlos Asensio Quiles Escuela de Música Joaquín Turina María Manzano Gómez Ecole Normale de Musique de Paris María Florea Sitja ESCUELA DE MÚSICA REINA SOFÍA Violín Javier Aznarez Maeztu Escuela Reina Sofía Inés Marín Murillo Escuela de Música Joaquín Turina Antonio Galera López ECOLE NORMALE DE PARÍS Piano Judit Bardolet Vilaro Hochschule fur musik basel José F. Martínez Antón Boston University College of Fines Arts Joana María Gomila Sanso BECAAIE CONSERVATORI DEL LICEU Canto Jazz Luis Blanco Ferrer - Vidal Hochschule fur musik Hanns Eisler Joan Mercadal Cantallops Fundación Cristina Heeren Erzhan Kulibaev ESCUELA DE MÚSICA REINA SOFÍA Violín Laura Cabello Pérez Fundación Cristina Heeren Jonathan Mesonero R. Universitat der Kunste Sergio Martínez Díaz BERKLEE COLLEGE OF MUSIC Percusión y voz Livia Camprubi Bueno Escuela de Música Joaquín Turina Sara Molina Castellote Escuela de Música Reina Sofía Víctor Mirallas Parellada BERKLEE COLLEGE OF MUSIC Songwritter- Voz- clarinete David Caro Caro Royal Academy of Music Ángel Molinos Bosque SibeliusAcademy Antonio Navarro Vega BECAIE TALLER DE MUSICS ESTUDIOS SUPERIORES Voz José Ignacio Castillo Hijes Escuela de Música Creativa Judit Neddermann Vinaixa Taller de Musics Alma Olite Gorraiz ESCUELA DE LAS ARTES DE ZURICH Violín Alfonso Noriega Fernández Hochschule fur musik Íñigo Ruiz de Giordejuela A. BERKLEE COLLEGE OF MUSIC Piano Kommen Cerovic Aula de Música i Jazz Alejandro Ortega Vegas Escuela de Música Joaquín Turina Laura Szabo Escuela de Música Reina Sofía Violonchelo Yannick Corre Fundación Cristina Heeren Adriana Ospina Amaya Aula de Música i Jazz Malena Cousinet Larguia Aula de Música Moderna i Jazz Juan Martín Otegu Otamendi Escuela de Música Creativa Juan Pablo Charlo Rossi Estudio Escola de Música AIE ha concedido, para el curso 2012/2013, 90 BECASAIE de Formación Cursos Internacionales Manuel de Falla, de Granada, con una dotación de Javier Otero Martínez Escuela Popular de Música y Danza Christian de las Heras Alcala Taller de Musics o Ampliación de Estudios Musicales, dotadas, cada beca, con 850 ¤. Por 300 ¤ cada una, por un importe total de 2.700 ¤. Pedro Pascual Alonso Estudio Escola de Música importe total de 76.500 ¤. El tribunal, formado por Dª Virginia Aparicio y D. Diego Martínez (Director Daniel Derheimer Applewhite Escuela de Música Joaquín Turina Piano María V. Pedrero Pérez European Chamber Music Academy El tribunal, formado por d. Miguel Ángel Egido, D. José Ángel Martín Zar- del Festival y de los cursos Manuel de Falla) ha examinado y seleccionado Carlos Díaz Fernández Estudio Escola de Música Enriqueta Pérez Somarriba Chicago College of Performing Arts co, D. Antonio Pallares, D. Lluis Vergés ha examinado y seleccionado a los - Neus Estarellas Calderón Staaliche Hochschule fur musik Kunst SAIE 2012/2013: Rodrigue Perial Pedre Escuela Popular de Música y Danza 66 Miguel Expósito Cárceles Hochschule Fur musik Hanns Eisler 67 2012/2013: La convocatoria de BECASAIE 2012/2013, tuvo lugar en abril, mayo y ju- Inés Picado Molares Ferme de Villefavard Noelia Fernández Rodiles European Chamber Music Academy 48 BECASAIE de Formación o Ampliación de Estudios Musicales a las nio de 2012, con una gran participación. Celebradas las reuniones de los Elia Portabales Rodriguez Hochschule fur Musik der Stadt Bales escuelas de música que se relacionan: distintos tribunales y las pruebas de audición para seleccionar a los desti- Fernando A. Figueroa Pereira Estudio Escola de Música Javier Puche Cabezas Escuela Popular de Música y Danza Taller de Músics - Barcelona - 6 BECASAIE natarios de las distintas modalidades de BECASAIE, en el mes de julio de Fontanals Clop Laura C. Hoschschule fur musik Frank Liszt Weimar Aula de Música Moderna i Jazz 2012, se han comunicado los resultados a todos los interesados. Jonatan Ramos Bernal Aula de Música Moderna i Jazz Fundació Conservatori del Liceo - Barcelona - 6 BECASAIE Más de 700 solicitantes muestran la importancia de las BECASAIE como Alejandro Requiera Caumel Hochshule Fur Musik Hanns Eisler Escuela de Música Creativa - Madrid - 6 BECASAIE sistema consolidado de ayuda a los músicos. La preparación, cono- José Luis Garrido García Taller de Musics Elena Rey Rodríguez European Chamber Music Academy Escuela Popular de Música y Danza - Madrid - 6 BECASAIE cimiento e independencia de los distintos tribunales que intervienen en María J. Geijo Gutiérrez Taller de Musics Ana Belén Rodríguez García Estudio Escola de Música Piano Estudio Escola de Música - S. de Compostela - 6 BECASAIE las BECASAIE, garantizan la transparencia, limpieza del proceso, y la cali- Julia Gómez Acuña Musik Akademie der Stand L’Espaimusical de Valencia - 6 BECASAIE dad y excelencia de los becados. Cristina Rueda Caballo Escuela Popular de Música y Danza Escuela de Música Joaquín Turina - Sevilla - 6 BECASAIE La Sociedad de Artistas AIE, realiza, cada año, un gran esfuerzo económi- Marc Gómez Masdeu Aula de Música Moderna i Jazz Rodríguez Ruedas Carlos L’Espaimusical Fundac. C. Heeren de Arte Flamenco - Sevilla - 6 BECASAIE co y solidario para dotar a 150 estudiantes y profesionales de la música, Juan Manuel Gómez Pons Hochschule fur Musics Luzer Amaia Ruano Caño Isntitut Suzuki de Lyon 9 BECASAIE de Formación o Ampliación de Estudios Musicales para los de ayudas al estudio y perfeccionamiento de la música. Joana M. Gomila Sanso Conservatori del Liceu Juan Jesus Ruiz Toscano Escuela de Música Joaquín Turina Andrea González Caballero Hochschule Dusseldorf Roger Sabartes Llorens Taller de Musics Rocío González Domínguez Fundación Cristina Heeren Abraham Samino Rodríguez Morzarteum University of Salzburg BECASAIE José M. Gutiérrez-Cuevas F. Escuela de Música Creativa Frederic Sanchez Muñoz Hoshschule fur Musik der Stadt Basel CURSOS MANUEL DE FALLA RELACIÓN DE BECADOS PARA EL CURSO 2012/2013 Ana Herrero Bordell Teresa Hochschule fur Musik Basel Guillermo Sastre López Escuela Popular de Música y Danza NOMBRE INSTRUMENTO CURSO Javier Ibáñez Marco L’Espaimusical Ángel Soria Díaz Hochschule fur Musik der Standt Basel Carolina Iglesias Martín Hochschule Luzen Musik Laia Torrents Carulla Taller de Musics Raquel Cabello Martín Violín Curso de análisis musical Javier Iglesias Martín Peabody Conservatory Jordan Valenscoso Algarra L’Espaimusical Piano Marta Cara García Piano Análisis Musical Diego Illan Moraga Escuela de Música Creativa María Villanueva Alonso Estudio Escola de Música Blanca Fernández González Violín Barroco Interpretación musical histórica Antonio Jiménez Marín Royal Conservatory of Scotland José M. Villegas González Hochschule fur musik theather Hannover Amaya Figueredo García Violín Curso Interpretación musical histórica Jorge Jiménez Vila Escuela de Música Creativa Gustavo Villegas Gutiérrez Konservatorium Wien Privaterwensitat Elena García A. Muñoz Traverso barroco Interpretación musical histórica Isabel Juarez Juarranz Conservatorium van Amsterdam Alberto Zambrano Galbis L’Espaimusical Laura Martín González Traverso barroco Interpretación musical histórica Mireia Latorre Torres Kurt Widnes Basilea Lucía Zambudio Quevedo L’Espaimusical Olga Montoya Fuertes Violín barroco Interpretación musical histórica Quintin Zamora Camacho Fundación Cristina Heeren Bárbara Talavan Presa Clave y Fortepiano Curso de interpretación musical Histórica Luke Leslie Parls Fundación Cristina Heeren Miren Zulaika Garcia Aula de Música Moderna i Jazz Miguel Vicente García - Curso análisis musical Gonzalo López Ciruelos Anton Bruckner Privatunivertat Guadalupe López Iñíguez Sibelius Academy 2012 FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL

V ENCUENTRO DE ORIENTACIÓN ARTÍSTICA PARA JÓVENES 2 3 ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN PIANISTAS AIE-LOEWE-HAZEN AIE ha creado programas, circuitos y ciclos anuales para promocionar, difundir y fomentar la música en directo en sus diversas en el encuentro de orientación ar- manifestaciones, contemplando la rica diversidad de intérpretes y ejecutantes con la que contamos en España. tística para jóvenes pianistas AIE- LOEWE-HAZEN y plantear alter- nativas musicales, profesionales y -ARTISTAS -JAZZ personales -CLÁSICOS AIEDeNUEVO con ellos, junto a los padres, tuto- -FLAMENCOS CONVENIO MARCO res y profesores que deseen asistir. -LATINOS AIE - INSTITUTO CERVANTES y AECID Esta iniciativa ha contado con la dirección de los maestros Alfredo Aracil y Albert -ARTISTAS Attenelle, y su principal objetivo es transmitir los valores sobre el pia- MÚSICA EN DIRECTO no, sobre la música y sobre el pia- Desde 1995, AIE organiza AIEnRUTa-Artistas con el propósito nista, que otros cursos no abordan. de contribuir a la difusión de la música en directo, mediante la creación de un circuito de actuaciones en salas de conciertos Esta quinta edición se ha celebra- 68 de pequeño y mediano aforo. A lo largo de estos años, AIEn- 69 do en dos fases: la primera tuvo RUTa-Artistas ha programado 3.269 conciertos de 653 artistas lugar en octubre 2012 y la segunda y grupos de distintas procedencias y estilos, en las 303 salas en marzo 2013, en la Residencia de que han acogido el circuito en 93 ciudades. Estudiantes de Madrid. AIEnRUTa-Artistas, ha contado desde sus comienzos con la Participantes en el encuentro de orientación artística para jóvenes pianistas AIE-LOEWE-HAZEN colaboración de la Consejería de las Artes de la Comunidad En su interés por ampliar las actividades destinadas a la for- de Madrid y el Departament de Cultura de la Generalitat de Etxepare, la Consejería de Cultura de la Xunta de Galicia y mación de los jóvenes intérpretes, AIE colabora junto a la Catalunya. Más adelante se unieron al proyecto nuevas en- el Instituto de la Juventud del Gobierno de Navarra, lo que Fundación Loewe, la Fundación Hazen Hosseschrueders y el tidades y en este momento también cuenta con la colabora- demuestra el interés y consolidación de esta iniciativa como Jurado del Concurso de Piano “Infanta Cristina”, para la or- ción de la Consejería de Cultura del Gobierno Vasco / Instituto herramienta para la difusión e intercambio cultural entre las ganización de este proyecto de formación puesto en marcha distintas comunidades. en 2005. EVOLUCIÓN DE aienruta-ARTISTAS AIE, la Fundación Loewe, la Fundación Hazen Hosseschrueders AIEnRUTa-Artistas también cuenta con el apoyo de medios de comunicación, como el importante apoyo que realizan la emisora y el Jurado del Concurso de Piano “Infanta Cristina” consideran AIEnRUTa ARTISTAS 2012 1995 - 2012 que uno de los valores añadidos más importantes que puede de RNE Radio 3 y el canal de TV digital Sol Música, lo que ha - CONCIERTOS 268 3.269 contribuido a aumentar en gran medida su difusión y alcance. En la decimoséptima edición de AIEnRUTa-Artistas, corres- gorías Infantil y Juvenil es la formación. Por este motivo, han CIUDADES 51 653 diseñado un encuentro de orientación artística para jóvenes pia- pondiente al año 2012, se han programado 268 conciertos, ARTISTAS 49 93 en los que actuaron 49 artistas y grupos de distintos estilos y SALAS 158 303 Infantil y Juvenil de dicho Certamen, cuyo objetivo es el de abrir- procedencias en 158 salas de 51 ciudades. Luis Mendo y Alfredo Aracil durante el encuentro de orientación artística les a posibles nuevas experiencias, de compartir participantes para jóvenes pianistas AIE-LOEWE-HAZEN FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL

-ARTISTAS 2012 PARTICIPANTES -ARTISTAS 2012 PARTICIPANTES

Al Supersonic Alma Afrobeat Barracus Víctor Coyote Eric Fuentes Gritando en Silencio Barua Pájaro Los Hillbilly Mongows J. Galiana y J. Sánchez Kind Of Cai - Flamenco Marc Ayza & The Teenagers Soul / Andalucía Funk Jazz / Cataluña Folk-rock’n’roll / Navarra Folk-Rock / Galicia Rock / Cataluña Rock / Andalucía Rock / Navarra Rock / Andalucía Bluegrass / Aragón Jazz / Cataluña Jazz / Andalucía Jazz, Soul, HH / Cataluña

70 71

Layabouts Maika Makovski Marina Gallardo - Folk Mastretta Oso Leone Rafa Berrio Jabier Muguruza Reina Republicana La Débil El Show de Dodó Smile Sumisiôn City Blues Rock / Madrid Cantautora / Cataluña Blues-Rock / Andalucía Fusión popular / Madrid Folk Progres / Baleares Cantautor / Euskadi Cantautor - Euskadi Pop / Navarra Punk-rock / Madrid Cabaret Pop / Madrid Rock / Euskadi Blues Folk / Euskadi

Souvenir Supersweet The Patinettes Ulträqäns Zulú 9.30 - Reggae Dry Martina Talabarte Señor Ramón Ana Curra Bide Ertzean Christine The Faith Keepers Pop / Navarra Pop-Rock / Euskadi Rock’n’Roll / Aragón Folk, Progres / Madrid Pop, Rock / Cataluña Pop-Soul / Andalucía Acústica, Folk / Galicia Pop-Rock / Navarra Rock-Punk / Madrid Pop / Euskadi Electrón/DJs, Francia Funk / Aragón

Fon Román Julian Maeso Lecirke María Berasarte Muy Fellini Novedades Carminha Los Fulanos Los Tiki Phantoms Txarango Uxia Zoobazar Cápsula Pop / Galicia Folk-Rock / CL Mancha Pop-Folk / Cataluña Acústic-fados / Euskadi Pop / Navarra Garaje, Punk / Galicia Bogaloo / Cataluña Surf / Cataluña Fusion Reggae / Cataluña Cantautora - Galicia Folk-Fusión / Madrid Rock / Euskadi 2012 FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL

SELECCIÓN DE ARTISTAS PARTICIPANTES proyecto consiste en la organización de una serie de con- participación en el ciclo de conciertos de AIEnRUTa-Artistas. Como en cada edición, La Radio Encendida contó con dos -ARTISTAS 2012 ciertos dentro del circuito AIEnRUTa-Artistas, con la partici- El festival contó también con el apoyo y la difusión de Radio3. escenarios de acceso gratuito hasta completar aforo: el esce- La selección de los participantes en AIEnRUTa-Artistas la rea- pación de un artista que haya intervenido en él con anterio- Con esta edición Universimad se ha convertido en una cita de nario Auditorio, por el que pasan la mayoría de los intérpretes liza un comité de expertos formado por periodistas musicales ridad, acompañado de músicos procedentes de los cursos referencia entre los festivales nacionales. que forman parte del ciclo AIEnRUTa y el escenario principal, de reconocido prestigio procedentes de toda España, y por más avanzados de esta escuela de música de Liverpool. Asimismo, gracias a un acuerdo con el Festival Altaveu, el ga- que ocupa el patio de La Casa Encendida. representantes de las entidades colaboradoras del circuito. En las anteriores ediciones de este proyecto participaron nador del certamen Altaveu Frontera participa también en AIEn- Los artistas participantes fueron: Aura Noctis, Scumearth, La selección se realiza con arreglo a una división de los es- RUTa-Artistas, siendo el grupo ganador en 2012 LECIRKE. Kind Of Cai, Lara Bello, Jabier Muguruza, Aline Frazão, tilos musicales, agrupando a los artistas en las modalidades Carmen París, Jabier Muguruza, Javier Rubial, Aurora Bel- Anni B Sweet, Doble Pletina, Los Madison, Fuel Fandango, trán, Arturo Soriano, Marc Parrot, Olga Román, Depedro y ESCENARIO -ARTISTAS EN LA IX EDICIÓN Dj Floro, The Sweet Vandals, Dj Luis Lapuente, Alma Afro- músicas; lo que permite programar de acuerdo a los estilos Coque Maya. En 2012 participó en la experiencia el artista DE LA RADIO ENCENDIDA beat, Dj Rodolfo Poveda y Gecko Turner. que habitualmente programan las salas que pertenecen a Víctor Coyote, y tanto desde el punto de vista del público Un año más, La Casa Encendida se llenó de música por un AIEnRUTa-Artistas. que asistió a los conciertos, como por el alto nivel musical día para ofrecer un maratón de conciertos que, durante más -ARTISTAS EN MONKEY WEEK 2012 Este Comité de Expertos selecciona para cada ciclo de con- de los jóvenes músicos de Liverpool, la experiencia resultó de 10 horas, ofreció en directo Radio 3. En la décima edición En 2012 AIE ha estado presente en la Feria de Música Monkey un gran éxito. de La Radio Encendida se celebró en colaboración con Obra Week, celebrada en Puerto de Santa María en el mes de octu- y estilos musicales. Social Caja Madrid y AIE, el aniversario de dos programas de bre. La participación de AIE ha consistido en la celebración de Los artistas interesados en participar en la selección, deben -ARTISTAS EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL la emisora: Discópolis y Cuando los elefantes sueñan con la dos conciertos a cargo de los grupos de AIEnRUTa Artistas The enviar a las sedes de AIE el siguiente material: DE MÚSICA Y DANZA DE GRANADA música, que cumplen 25 años en antena. Faith Keepers, Señor Ramón, Fon Román y el grupo chileno » 1 CD Gracias al acuerdo de colaboración entre AIE y el festival In- La cita fue el domingo 25 de marzo en Madrid, con conciertos Perroski, procedente del intercambio con la Sociedad de Ges- » Biografía ternacional de Música y Danza de Granada, artistas que han desde las 12 del mediodía hasta las 12 de la noche, en los que tión chilena SCD, y la celebración de una conferencia sobre la » Datos de contacto participado en AIEnRUTa tienen opción de formar parte de la participan otros espacios de Radio 3: Como lo oyes, Sonide- Situación laboral del Músico a cargo de la asociación MUS XXI, 72 73 programación de este prestigioso festival. En la edición de ros y Disco Grande. representada por los socios Javier Campillo y Enrique Valiño. Las propuestas que no han sido seleccionadas para participar 2012 hemos contado con la participación de Canteca de Ma- en un ciclo pasan a la siguiente selección, donde el Comité cao y Mastretta. volverá a considerarlas junto con el nuevo material recibido. PREMIO AIE EN EL TROFEO DE ROCK VILLA DE EXTENSIONES DE -ARTISTAS MADRID Y EN EL FESTIVAL ALTAVEU FRONTERA DE En su interés por aumentar la proyección de AIEnRUTa- BARCELONA Artistas y de los artistas que participan en este programa, La Sociedad de Artistas otorgó, en el marco de los galardones AIE mantiene una estrecha colaboración con otras entida- Rock Villa de Madrid, el Premio AIE al mejor Intérprete al grupo des y programas, de forma que los participantes en el mismo LOS YAKUZAS. puedan participar en otros festivales y ciclos de conciertos. El 13 de mayo se celebró, en el Paraninfo de la Universidad De esta forma, el paso por AIEnRUTa-Artistas adquiere una Complutense de Madrid, la octava edición del festival Univer- Víctor Coyote y el grupo del LIPA Alma Afrobeat en la IX Edición de La Radio Encendida proyección que va más allá de los conciertos programados, simad. dando a estos artistas la oportunidad de presentar sus pro- A lo largo de 12 horas tuvo lugar un maratón musical que des- puestas musicales en otros ámbitos: tacó por la variedad de los grupos musicales que pasaron por su escenario. -ARTISTAS - LIPA La colaboración de AIE consistió en la participación en el Otro aspecto de AIEnRUTa-Artistas es el intercambio con el festival de dos grupos participantes en el circuito AIEnRUTa- Liverpool Institute for Performing Arts –LIPA– que se viene ARTISTAS: Pájaro y Smile. celebrando desde la edición de 2000, como ampliación del acuerdo de colaboración suscrito por AIE con esta Escuela En esta edición, la Sociedad de Artistas concedió el Premio de música moderna fundada por Sir Paul McCartney. Este AIE al mejor intérprete a LOS YAKUZAS, lo que supone su Fon Román en Monkey Week 2012 Nacho García Vega entrega el premio AIE al grupo Yakuzas ARTISTAS PARTICIPANTES

CONCIERTOS

CIUDADES

2012 FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL

- -CLÁSICOS EVOLUCIÓN DE CLÁSICOS 2002 - 2012 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010/11 2011 2012 TOTAL AIE ha continuado desarrollando el proyecto, AIEnRUTa-Clási- ARTISTAS 7 9 8 10 10 11 11 8 10 16 16 PARTICIPANTES 116 creación de un circuito de conciertos de música clásica desti- nado a los jóvenes intérpretes. CONCIERTOS 23 25 27 31 37 51 58 64 74 62 57 509 Sus objetivos principales son facilitar un circuito de conciertos de música clásica en distintas ciudades de toda la geografía tas ciudades españolas, como Albacete, Alcalá de Henares, CIUDADES 12 13 11 13 17 17 17 24 18 18 15 34 Alcázar de San Juan, Almansa, Aranda de Duero, Burgos, Cá- músicos de alto nivel tengan la oportunidad de actuar dentro diz, Campo de Criptana, Ciudad Real, Lugo, Madrid, Pozuelo SALAS 15 16 14 15 20 20 20 27 31 31 16 41 de un programa estable; dar a conocer, proyectar y promo- de Alarcón, Pamplona, Sevilla y Zaragoza. Se suma pues a la cionar la trayectoria profesional y la carrera de jóvenes agru- variedad artística proporcionada por la diversidad de instru- paciones y solistas; y difundir la música clásica a través de mentos y programas, un componente de intercambio cultural nuevos valores, fomentando la interpretación de los clásicos. enriquecedor. ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES EN -CLÁSICOS 2012 Para este cometido, AIE seleccionó, con la colaboración de Con el objeto de mejorar las condiciones de los artistas par- importantes entidades como Juventudes Musicales de Es- ticipantes en este circuito, AIE ha mantenido en la edición de paña, RNE – Radio Clásica y la Escuela Superior de Música 2012 la prestación de un seguro de viaje, Segurviaje Temporal, Reina Sofía, una serie de artistas de alto nivel en sus distintas contratado con la aseguradora Mapfre, mediante el cual los especialidades y de diversas procedencias. Los artistas selec- cionados en 2012 han sido los que se muestran en el cuadro. coberturas que cubren los desplazamientos realizados con 74 75 La edición de AIEnRUTa-Clásicos 2012/2013 ha demostrado motivo de los conciertos programados en las mismas con- Pau Codina diciones que el Seguro de Asistencia en Viaje para los socios el aumento de su proyección gracias a un incremento del nú- de AIE. Miguel Colom mero de conciertos y del público asistente, así como al apoyo Ander Tellería de las entidades colaboradoras que se han sumado a esta Los jóvenes intérpretes que estén interesados en presentarse iniciativa, tales como la Universidad de Alcalá de Henares, la a la selección para participar en AIEnRUTa-Clásicos, pueden Universidad de Valladolid, la Universidad de Sevilla y la Funda- enviar a cualquiera de las sedes de AIE la documentación de- Grupo Fundación Mutua Madrileña ción Lázaro Galdiano. Estas colaboraciones han dado lugar a tallada de su propuesta que incluya: una gran diversidad en las ciudades y actuaciones celebradas » Dossier o biografía a lo largo del año. » Repertorio Los 57 conciertos de AIEnRUTa-Clásicos 2012/13 se han ce- » CD o DVD lebrado en auditorios y salas de concierto ubicadas en distin- Cuarteto Gerhard Artistas seleccionados 2011-2012 Artistas seleccionados 2012-2013 Cuarteto de Contrabajos Dittersdorf Dúo Fernández - Galera

INTÉRPRETE FORMACIÓN / INSTRUMENTO INTÉRPRETE FORMACIÓN / INSTRUMENTO CUARTETO GERHARD Cuarteto de Cuerda ANDER TELLERÍA Acordeón GUILLERMO PASTRANA Violoncello solista CUARTETO DITTERSDOFF Contrabajos GRUPO ORFEO Música de Cámara de Vientos DÚO FERNÁNDEZ - GALERA Clarinete y Piano HELENA ORCOYEN Canto y Piano JOSEP-RAMÓN OLIVÉ Barítono INÉS PICADO Viola y Piano Mª CARMEN JIMÉNEZ Violín y Piano JUAN ANDRÉS BARAHONA Piano solista PABLO MARTÍNEZ Piano solista Mª ISABEL SEGARRA y ALAIN DAMAS Canto y Piano PAU CODINA Violonchelo y Piano MIGUEL COLOM Violín y Piano GRUPO FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA Trío de Violín, Clarinete y Piano Grupo Barroco Helena Orcoyen Trío Alborada ONA CARDONA Clarinete y Piano VIRGINIA BLANCO, RODRIGO ÁLVAREZ Canto: Soprano y Barítono con Piano TRÍO ALBORADA Trío Clarinete, Cello y Piano Y ÁNGEL CABRERA 2012 FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL

ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES EN -FLAMENCOS 2012 - FLAMENCOS

AIEnRUTa-Flamencos es un programa de AIE cuyo objetivo es - menco mediante una serie de conciertos o recitales que se ce- lebran en ciudades como Madrid, Alcalá de Henares, Valladolid, Segovia, Soria o Palencia.

Este programa cuenta con el apoyo de la Universidad Com- plutenseARTISTAS de PARTICIPANTES Madrid, la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad de Valladolid, que se han unido al proyecto, junto con la FundaciónCONCIERTOS Lázaro Galdiano, como entidades colabora- María Mezcle David Caro Javier Allende la proyección deCIUDADES sus intérpretes mediante actuaciones en nue- Flamenco, Jondoweb y otras entidades del ámbito de la cultura. vos espacios. Los 89 conciertos celebrados en las cinco ediciones han conta- La selección de los artistas ha sido llevada a cabo a través de do con una excelente respuesta del público, que ha llenado los un comité de selección formado por periodistas especializados recintos en la mayoría de los recitales.

76 77 Artistas seleccionados 2011-2012 Artistas seleccionados 2012-2013

INTÉRPRETE FORMACIÓN / INSTRUMENTO INTÉRPRETE FORMACIÓN / INSTRUMENTO

DAVID CARO Guitarra ALBERTO LÓPEZ Guitarra ISRAEL FERNÁNDEZ Cante JAVIER ALLENDE Cante JESÚS GUERRERO Guitarra LAURA VITAL Cante CRISTINA TOVAR Cante MARÍA MEZCLE Cante ENRIQUITO Trompeta acompañado de percusión, MATÍAS LÓPEZ “EL MATI” Cante bajo y guitarra Cristina Tovar Enriquito EVOLUCIÓN DE - FLAMEN COS 2008 - 2012

2008 2009 2010 2011 2012 TOTAL

ARTISTAS 2 6 6 8 7 PARTICIPANTES 27

CONCIERTOS 2 17 22 25 23 89

CIUDADES 1 6 6 6 4 6

SALAS 1 6 7 7 5 7 Alberto López

Jesús Guerrero El Mati 2012 FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL

-JAZZ

AIEnRUTa-Jazz es un ciclo de conciertos organizado por la Socie- dad de Artistas AIE desde 2007 que cuenta desde el principio con la colaboración de la Universidad de Alcalá de Henares. En 2012 esta iniciativa ha ampliado notablemente su actividad gracias a las nuevas colaboraciones de la Universidad de Zaragoza y la Univer- Vistel Brothers Posé, Roper, Salvador Trío sidad de Santiago de Compostela – Campus de Lugo, que unidas a la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Valla- dolid que colaboran desde 2011, han contribuido a un importante aumento de este circuito de conciertos. AIEnRUTa-Jazz tiene como objetivo dar a conocer y promocionar a los artistas de jazz españoles en el ámbito de la Universidad, difundir ARTISTAS PARTICIPANTES EN LA EDICIÓN 2012 sus propuestas y ampliar la proyección de la música de jazz median- ABE RÁBADE TRÍO LAURA SIMÓ te su programación en nuevos espacios. CARME CANELA & FRANCESC CAPELLA Los conciertos, ofrecidos por destacados músicos del panorama Y JOAN MONNÉ MARTA SÁNCHEZ TRÍO Kind of Cai Laura Simó del jazz nacional, se han celebrado en Alcalá de Henares, Madrid, CELIA MUR y NONO GARCÍA O’SISTER Palencia, Valladolid, Zaragoza y Lugo. JAVIER VERCHER TRÍO TRIPHASIC Esta iniciativa ha tenido una gran aceptación por parte del público, 78 KIND OF CAI VISTEL BROTHERS 79 que ha llenado todos los conciertos, gracias a la gran calidad de los LARRY MARTIN BAND Javier Vercher Marta Sánchez artistas de jazz que se han programado. EVOLUCIÓN DE - JAZZ 2007 - 2012 - 2007 2008 2009 2010 2011 2011 TOTAL AIE organiza este circuito desde 2007 para potenciar intelectual de distintos países. Por este mo- ARTISTAS PARTICIPANTES 5 5 5 5 6 14 26 el intercambio de los artistas españoles con artistas tivo, el proyecto se lleva a cabo mediante latinoamericanos, para la difusión de sus propuestas la participación de las entidades que for- CONCIERTOS 9 10 10 12 17 21 79 musicales en el ámbito internacional. man parte del organismo internacional FI- AIE fomenta, con esta iniciativa, las relaciones entre LAIE (Federación Iberoamericana de Intér- CIUDADES 2 2 2 3 4 6 8 las entidades de gestión de derechos de propiedad pretes), presidido por AIE. En 2012 AIE ha SALAS 3 3 3 4 5 9 15 realizado cuatro conciertos durante el mes Larry Martin Band de octubre en diversas ciudades españolas a cargo del grupo chileno PERROSKI y el grupo español ANIMIC ha realizado cuatro conciertos en Chile en el mes de noviem- bre de 2012. AIE da a conocer a los artistas españoles y latinoamericanos, facilitándo- les un marco de trabajo y un vehículo de expresión e intercambio, y colabora en su

Animic difusión internacional.

Carme Canela y Joan Monné Celia Mur y Nono García O’Sister 2012 FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL

PARTICIPANTES EN AIEDeNUEVO 2012

Los Mustang

MÚSICA EN DIRECTO DE SOLISTAS Y GRUPOS DE LOS 60 Y 70 LA SEGUNDA EDICIÓN CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE ELENA BIANCO, ELSA BAEZA, EMILIO JOSÉ, FÓRMULA V, JUAN ERASMO “MOCHI”, LORENZO SANTAMARÍA, LOS ÁNGELES Y LOS MUSTANG.

Elsa Baeza AIEDeNUEVO es un programa de la Sociedad de Artistas AIE, Se celebraron un total de 24 conciertos desde octubre de 2012 a febrero de 2013, en Burgos (Sala Hangar), Castellón de España la música en directo de los solistas y grupos de (Sala Zeppelin), Lugo (Sala Clavicémbalo), Madrid (Sala Ga- los años 60 y 70, muchos de ellos con un reconocido éxito lileo, Clamores, Colonial Norte y Segundo Jazz), O’porriño Emilio José y prestigio, que estando en activo y renovados con nuevas (Sala Liceum), Toledo (Sala Círculo Del Arte), Cartagena (La formaciones, nos presentan además de sus éxitos de siempre Matriz Creativa), Valladolid (Sala Secretos), Vigo (El Ensan- todo lo nuevo que han creado en los últimos años. che), Monzón - Huesca (Serjos Musical Club), Huesca (Sala Edén) y Zaragoza (La Lata De Bombillas). Este programa se desarrolla en colaboración con la Asocia- 80 81 ción Estatal de Salas de Música en Directo (ACCES). Se trata de una apuesta por la música cercana y en vivo, a través de la cual se enriquecen las programaciones de las salas, apor- tando una nueva alternativa de ocio y entretenimiento musical y dando opción al acercamiento del público amante de esta música y de sus intérpretes. Juan Erasmo “Mochi”

Con esta segunda edición de AIEDeNUEVO se abre un nuevo abanico de posibilidades dirigido a un público no Lorenzo Santamaría habitual de este tipo de salas, y permite la oportunidad de disfrutar en estos locales con pequeños aforos de las actuaciones de estos grupos y solistas. Son artistas pione- ros de la música Pop y Rock de nuestro país, grandes pro- fesionales que eligieron dedicar toda una vida a este mundo mágico de sensibilidades y que siempre son un presente ac- tivo para nuestra música.

Esta segunda edición de AIEDeNUEVO ha contado con los conciertos de ELENA BIANCO, ELSA BAEZA, EMILIO JOSÉ, FÓRMULA V, JUAN ERASMO “MOCHI”, LORENZO SANTAMARÍA, LOS ÁNGELES Y LOS MUSTANG. Fórmula V Los Ángeles Helena Bianco y Los Mismos 2012 FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL

AIE, PRESENTE EN EL WOMEX 2012 Con el objetivo de ampliar los servicios a nuestros socios a Southwest (SXSW) celebrado en Austin (Texas) entre los días través de nuevas iniciativas en el ámbito internacional, AIE 16 y 20 de marzo de 2012, y en la Canadian Music Week, cele- participa desde 2010 en la plataforma de SOUNDS FROM brada en Toronto del 21 al 25 de marzo de 2012. AIE ha estado AIE ha participado a través de la plataforma Sounds from presente por tercer año consecutivo en SXSW y por primer Spain en la Feria Internacional de Músicas del Mundo Womex que asistan a estos eventos, y de apoyar las acciones de pro- año en la Canadian Music Week, en la que España y Portugal 12, que ha tenido lugar en la ciudad de Salónica (Grecia) del yección exterior destinadas a los socios. Encuentros profesio- participaron como países invitados de honor. 17 al 21 de octubre. La presencia de Sounds from Spain ha nales y la organización de conciertos. Sounds from Spain es consistido en la organización de un stand donde estuvieron Los grupos y artistas Bigot, Furgusson, Guadalupe Plata, L.A., presentes catorce empresas musicales españolas, que han la música española a través de diferentes acciones internacio- Quique González, Vetusta Morla y Za actuaron el 15 de marzo utilizado este encuentro de la industria musical para impulsar nales, facilitando la presencia de los profesionales del sector en la Fiesta Española celebrada en el Brush Square Park y el su actividad internacional, y en la organización del concierto en los más importantes encuentros, como el Womex (Sevilla, 16 de marzo en el club Red Eyed Fly, en Austin, y a partir del Copenhague, Salónica), la Musikmesse (Fráncfort), el South 21 de marzo celebraron sus conciertos en el Fairmont Royal Womex por Lenacay, el grupo de Ramón Giménez “El Brujo” by Southwest (Austin) o el Midem (Cannes). La plataforma York Hotel de Toronto. y Dj Panko “El Mago”, dos de los fundadores y de los miem- Sounds from Spain está formada por el Instituto Español de bros más activos de Ojos de Brujo, que lideran este nuevo Comercio Exterior ICEX, el INAEM del Ministerio de Cultura, la En esta edición, AIE ha colaborado con otros artistas espa- proyecto, basado en la fusión de la cultura tradicional folk con Fundación Autor, La Sociedad de Artistas AIE, PromoMadrid, ñoles que acudieron también a la cita norteamericana, como tendencias más vanguardistas. Desarrollo Internacional de Madrid, S.A. Cápsula, Dorian y Mujeres, gracias al acuerdo de colaboración La plataforma Sounds from Spain tiene como objetivo impul- sar y apoyar la internacionalización de la industria musical es- AIE EN EL FESTIVAL SOUTH BY SOUTHWEST Por tercer año consecutivo UFi y AIE han llegado a un acuerdo 82 pañola, a través de distintas acciones, entre otras, la presen- do la oportunidad de dar a conocer sus propuestas a un total 83 La Sociedad de Artistas AIE ha participado bajo la platafor- de colaboración para facilitar la presencia de las bandas espa- cia en las ferias internacionales más prestigiosas, encuentros de 2.200 profesionales del sector de más de 90 países, entre ma Sounds from Spain, en el Festival Internacional South by ñolas en South by Southwest. profesionales y la organización de conciertos. managers, productores, promotores de conciertos, producto- Las empresas que han acudido de la mano de Sounds from Spain en la edición de este año del Womex 2012 han teni- importante encuentro internacional. Las empresas representa- das han sido(por orden alfabético): Central Folque, Central Art Process, Cozy Time, Déjame Decirte, Diego Guerrero y el Solar Flamenco, Entrelíneas Entertainment, Festival Etnosur, Fiste- rra.biz, Fol Música, Gigntik Music, Giuliana, Cesarini Proart, La Huella Sonora, Luna Flamenca, Zoomusic Management. Furguson Guadalupe Plata

Bigott Vetusta Morla

Lenacay en el Womex 2012.

Quique González ZA L.A. FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL

ALTERNATIVAS EN CONCIERTO 2012 Presentan AIE, en colaboración con la Consejería de Cultura y Deportes uno de ellos consagrado y otro emergente, al que se ofreció de la Comunidad de Madrid y la Asociación La Noche en Vivo, la “alternativa”. y Festival de Jazz Latino ha organizado la séptima edición de este circuito, destinado a apoyar la Música en Directo en la Comunidad de Madrid. La edición 2012 ha reunido a 651 personas repartidas en los 6 conciertos celebrados entre el 15 y el 30 de octubre en las 6 EZ género practicado por excelentes músicos, tanto españoles como Se trata de un festival promovido por la Consejería de Cultura salas participantes (Tempo; Galileo Galilei; Búho Real; Jimmy latinoamericanos, la Sociedad de Artistas AIE patrocina y colabo- y Deportes de la Comunidad de Madrid, en colaboración con Jazz; Moby Dick y Rock Palace). Han participado 6 artistas ÍNGU RO M E ra en la realización y difusión de este Festival, como uno de los AIE y la Asociación La Noche en Vivo cuyo objetivo es promo- consolidados de diversos estilos musicales como Rubén V I mayores exponentes del arte musical. ver la asistencia a conciertos en directo en todo el ámbito de la Pozo, Martirio, Charles Walker, Glutamato Yeye, Javier DO R En Clazz 2012 se dan cita músicos de varios países, muchos de

E Comunidad de Madrid y prestar apoyo a artistas y grupos que Corcovado y Zenet. Ellos han sido los encargados de apadri- P NO ellos españoles o residentes en España, grandes talentos conso-

E se encuentran en el inicio de su carrera. Para ello, el festival nar los 6 grupos y artistas noveles: The Bravenders, Kamala, P programó 14 conciertos en otras tantas salas de la Comunidad Joe Eceiza, Kike Suárez Babas, Pablo Galiano y Novak. CHA adeptos, día a día. de Madrid, seleccionadas por la Asociación La Noche en Vivo. ES La difusión del Jazz, como uno de los mayores exponen- En cada concierto se presentaron dos intérpretes o grupos, tes de la música, es un importante objetivo en los planes

TORR de AIE, junto con la promoción de las diferentes modali-

RDO

A dades musicales que AIE impulsa desde sus circuitos de P

TOR actuaciones en directo AIEnRUTA: Artistas, Clásicos, Fla- E

S AIE: PATROCINIOS, AYUDAS Y COLABORACIONES mencos, Jazz, Latinos, AIEDeNUEVO…

84 NÉ 85

ORG En 2012, AIE ha continuado su línea de ayudas a diferentes AIE CON LAS ESCUELAS DE MÚSICA J AIE también ha colaborado durante 2012 con escuelas de ES

U mayor número de socios. música de distintas Comunidades Autónomas, tanto para pro- E Q L

R Estas ayudas están destinadas a distintos tipos de actividades yectos educativos concretos, como para el conjunto de sus y entidades, como Asociaciones Profesionales, Escuelas de actividades anuales. Estas escuelas son: El Estudio Escola

SAMB Música, Festivales y Certámenes: de Música de Santiago de Compostela, el Aula de Música, ME MA N

Y la Escola de Música Segura, y el Taller de Músics, de Barce- E N JA COLABORACIONES DE AIE CON OTRAS ENTIDADES lona, la Escuela de Música Creativa, el Taller de Músicos, la

BA AIE ha colaborado con distintas asociaciones de profesionales Escuela Popular de Música y Danza, la Escuela de Nuevas ” U

C Músicas y la Escuela ADAMUT, de Madrid, la Escuela de A LO a favor de los músicos, tales como ACCES (Asociación Cultu- Música Joaquín Turina y la Fundación de Flamenco Cristi- ON ME

M R É ra Coordinadora de Salas Privadas de Música en Vivo), AMPE na Heeren, de Sevilla, L’Espaimusical de Valencia. R S

O (Asociación de Músicos profesionales de España), AMPOS, J CA “CA Associació Catalana d’Intèrprets de Música Clásica, As- FESTIVALES, CICLOS DE CONCIERTOS Y CERTÁMENES sociació de Músics de Tarragona, Círculo Musical Recrea- AIE ha destinado parte de sus recursos a las colaboraciones SA BAEZA SA

L tivo, Fundación Privada de Música Sinfónica y Cambra, en eventos musicales de carácter colectivo que representan EZ E

Y FEMA, Fundación Francisco Giner de los Ríos, Fundació A Privada Taller de Músics, de Barcelona, La Noche en Vivo apoyar la actividad musical realizada en todo el Estado. Estos RTÍN (Asociación de Locales de Música de Madrid), MUSICAT, Mú- eventos son festivales, ciclos de conciertos y certámenes de- URR EZ MA

M sicos Unidos Siglo XXI, Músicos Ao Vivo, Profesionales de dicados a música de distintos estilos tales como, música clá- Y D ÉN I la Música de las Islas Canarias – PROMUSIC, la Unió de BB V IM A O Músics de Catalunya y Asociación Presencia de la Música. tenido lugar a lo largo de todo el año en distintas ciudades. G T B D E E

N JERRY GONZÁLEZ OL S ZE 2012 FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL

AIE PATROCINA Y APOYA DIVERSOS FESTIVALES, CICLOS DE CONCIERTOS Y CERTÁMENES ACTIVIDAD ENTIDAD ORGANIZADORA FECHA INICIO FECHA FIN XII Fira Internacional Associació Cultural Firadeldisc.Com 07/10/2011 9/10/2011 ACTIVIDAD ENTIDAD ORGANIZADORA FECHA INICIO FECHA FIN del Disco de Barcelona 12ª edición del festival Asociación Cultural Ars Voluptas 06/10/2012 28/10/2012 Proyecto de actividades 2012 Associació de Músics de Tarragona (AMT) 01/01/2012 31/12/2012 Internacional de Música Certamen Nacional de Canción Ayuntamiento de Ceuti 09/05/2012 12/5/2012 Contemporánea de Tres Cantos de Autor -Cantigas de Mayo- Congreso de Trompas AEAT - Asociación Española 07/12/2012 8/12/2012 Barcelona Jazz Orquestra Barcelona Jazz Orquestra 01/01/2011 31/12/2011 de Amantes de la Trompa - Actividades de Producción IX Festival Internacional Alberto Urroz 01/08/2012 12/08/2012 y Promoción de Música de Mendigorría Festival de Música Independiente Castañas y Buñuelos 09/11/2012 10/11/2012 Concierto “Cuando un Amigo Se Va” Asoc. Cultural San Juan Evangelista 04/05/2012 4/5/2012 “Castañas y Buñuelos” Actos Celebración 25 Aniversario Club Clavicémbalo 30/04/2012 01/05/2012 de Mariano Gutiérrez Club Clavicémbalo 13 FIOP - Festival Internacional Asoc. Musical FIOP 21/11/2012 25/11/2012 61 Edición del Festival Consorcio Festival Internacional 20/06/2012 11/07/2012 de Ochotes de Protugalete: Internacional de Música de Música y Danza de Granada conciertos, conferencias, y Danza de Granada premio composición Universimad y Premios Rock Creacción - Asociación Cultural 13/05/2012 13/5/2012 XXII Festival de Jazz de Lugo Asociación Amigos del Jazz - Escobijazz 12/11/2012 17/11/2012 Villa de Madrid 2012 12º Festival de música de Asociación Cultural Opus Artis 15/07/2012 26/08/2012 IV Muestra de Jazz de Canarias Orquesta de Jazz de Canarias 01/10/2012 31/11/2012 Sant Pere de Rodes 24º Festival Altaveu de Música Festival Altaveu - Ajuntament San Boi 06/09/2012 8/9/2012 86 XXIV Festival de Música Plectro Asociación Cultural Vicente Alexandre 17/11/2012 18/11/2012 I Canco 87 Villa de Aranjuez XXIX Folk Segovia, Folkesi 22/06/2012 01/07/2012 Realización del Primer Congreso Asociación de Fagotistas 28/04/2012 29/4/2012 XXXIII Festival UER/EBU de la Asociación de Fagotistas y y Oboistas de España Festival “Connexions” Fundació Privada Taller de Músics 19/10/2012 23/11/2012 Oboistas de España - conferencias, Diálogos Musicales en Barcelona masterclass, talleres y recitales Jornadas Operística Jaume Aragall Fundación Jaume Aragall 06/02/2012 11/2/2012 XIX Festival do Rio Castro Asociación de Veciños “O Castelo de Narahío” 07/07/2012 08/07/2012 XI Certamen Internacional de Fundación Orfeo 01/01/2012 31/12/2012 XVI Festival de Música Asociación Madrileña de Compositores 01/09/2012 30/12/2012 Interpretación Intercentros Contemporánea de Madrid Coma 2012 X Festival de Jazzfundación 2012 Fundación Progreso y Cultura 16/11/2012 5/12/2012 V Certamen Nacional de Bandas Asociación Musical - Unión Musical 28/07/2012 28/7/2012 de Música Villa de Dosbarrios 2012 Santa Cecilia de Dosbarrios Proyecto 2012 Fundación Victoria de los Ángeles 01/01/2012 31/12/2012 Fundación Victoria de los Ángeles Festival Musical Gaietá Renom Asociación Musical Gaietá Renom 01/01/2012 31/12/2012 Feria de Música de Cataluña. Fusic - Fira de Música al 11/05/2012 13/5/2012 Participación en la Feria Asociación Nacional de Productores 13/03/2012 18/3/2012 Festiv - Espacio para la Carrer de Vila - Seca Contratación y Negocio Alrededor South West -SXSW- UFI de la Música y Grupos Emergentes Proyecto Presencia 2012 - Asociación Presencia de la Música 01/02/2012 31/12/2012 Spanish Rock Invasion 3º Edición Gruta 77 11/04/2012 14/4/2012 Conciertos y Talleres en Muestra del Mejor Rock Hospitales, Centros de Mayores Underground Español en Berlín y Penitenciarios 25º Aniversario del Harlem Jazz Club 01/12/2012 31/12/2012 VII Festival Internacional Asociación Smash 07/12/2012 16/12/2012 Harlem Jazz Club Smash de Música IX Certamen Internacional Iberamerik Concert 27/10/2012 12/11/2012 Actividades 2012 Ass. Orquesta de Cambra Catalana 01/01/2012 31/12/2012 de Guitarra de Barcelona Miguel Llobet 2012 FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL

ACTIVIDAD ENTIDAD ORGANIZADORA FECHA INICIO FECHA FIN COLABORACIÓN DE AIE EN GIRAS PROMOCIONALES FUERA DE ESPAÑA XVI Festival Interceltico José Manuel Fernández 14/08/2012 20/8/2012 D’Occidente II Curso Internacional de Guitarra José María Gallardo 02/07/2012 7/7/2012 AIE respalda y apoya a sus socios en sus esfuerzos por encontrar nuevas posibilidades. AIE colabora en ciclos de conciertos “La guitarra española” Curso de e iniciativas destinadas a la difusión de la música y los artistas españoles fuera de España. Giras de carácter promocional en Técnicas e Interpretación el extranjero en las que la ayuda de AIE supone un apoyo para cubrir parte de los gastos. Festival Klem-Kuraia 19º Encuentro Kuraia 21/09/2012 15/10/2012 de Música Contemporánea ACTIVIDAD ENTIDAD ORGANIZADORA FECHA INICIO FECHA FIN Premios la Noche en Vivo La Noche en Vivo 19/04/2012 19/4/2012 “Los guille 2012” Concierto y Curso en Brasil Agustín Carbonell “El bola” 10/05/2012 10/6/2012 Alternativas 2012 La Noche en Vivo 15/10/2012 31/10/2012 Gira promocional por Chile Alberto Comesaña 23/07/2012 01/08/2012 Festival SOS 4.8 Edición 2013 Legal Music S.L. 02/05/2013 4/5/2013 de Amistades Peligrosas Festival de Música de Autor Madrid Presenta Festival S.L. 13/02/2013 3/3/2013 y Ella Baila Sola 15th International Masterclass Marle 96 S.L. 17/07/2012 28/7/2012 and Piano Festival Gira de Javier Ruibal Chao Management 14/06/2012 4/7/2012 24º Edición del Mercat de VIC MMVV /OFIM Ajuntament de VIC 12/09/2012 16/09/2012 en Buenos Aires y Uruguay Escenario AIE en Monkey Week Monkey Week - La Mota Producciones 12/10/2012 13/10/2012 - 4 Bandas- Taller para Músicos Participación en el Festival Di Geraldo Producciones S.L. 10/04/2012 22/4/2012 Proyecto de Formación y Plataforma de Mujeres Artistas 19/03/2012 15/4/2012 Jazzahead en Bremen de Sensibilización Destinado a la la formación 88 89 Eliminación de Violencia a través Trío Benavent-di Geraldo-Pardo de la Música, la Poesía y el Intercambio Cultural Gira de Olga Román en Doceideas 08/03/2012 18/3/2012 Gira Homenaje Nacional e Internacional RAIMON 01/09/2012 30/11/2012 Argentina -marzo 2012- de Raimon en conmemoración del 50 Aniversario de su 1er concierto Invitación para participar Domingo Martínez 31/03/2012 8/4/20121 XI Encuentro Intergeneracional Sforzinda Servicios Culturales 18/04/2012 22/4/2012 en el Festival E. Denisov de Cantautores y Cantautoras de Música Contemporánea “Abril para Vivir” de Tomsk (Rusia) Actuaciones de los grupos Smile Sonorama 09/08/2012 12/08/2012 y Novedades Carminha en el Concierto en el Instituto Guillermo Rayo 06/06/2012 6/6/2012 Festival Sonorama Cervantes de Roma Concurso Anual de Violín Violines por la Paz 04/05/2012 06/5/2012 de Primer Nivel Nacional Gira por India y Ignacio Conejero 01/11/2012 01/03/2013 e Internacional Grabación de CD Congreso en Buenos Aires FIM 03/10/2012 05/10/2012 Edición del Libro de Oro Ediciones Orfeo 03/10/2012 05/10/2012 Presentación e Interpretación Josep Quer Agusti 14/08/2012 19/8/2012 de la Música 2012 de Músca de Compositores Conmemoración del Montón de Trigo SL 01/11/2012 30/11/2012 Españoles para Contrabajo XXX Aniversario de la Sala Clamores Participación de Javier Kamala Producciones 21/09/2012 23/9/2012 Concierto Homenaje a Creacción 01/12/2012 1/12/2012 Paxariño en el Festival de Anjel Muñoz - Alonso Jazz de Vinnytsia en Ucrania “El reverendo” junto con el grupo The Shin 2012 FONDO ASISTENCIAL Y CULTURAL

ACTIVIDAD ENTIDAD ORGANIZADORA FECHA INICIO FECHA FIN CONVENIO AIE - AECID Gira promocional de Juan La Huella Sonora 01/06/2012 11/6/2012 Perro -Santiago Auserón- la AECID (Agencia Española de Cooperación y Desarrollo Exterior) Por México D.F, Guadalajara, San Diego, Los Angeles, españoles a través del apoyo de esta entidad. Santa Barbara y San Francisco Gira mundial de conciertos Limac Producciones S.L. 08/02/2012 31/11/2012 de Luz Casal Luis Mendo, Vicepresidente de AIE, Itziar Taboada Aquerreta, Concierto de jazz en Bremen Natalia Calderón Quartet 19/04/2012 22/4/2012 - Jazzahead y José Luis Sevillano, Director General de AIE Concierto promocional Nena Contratación y Management 22/03/2012 22/3/2012 de José Mercé en Nueva York Gira de conciertos OFIR 12/07/2012 29/7/2012 relacionados con el Proyecto OFIR. El viaje de Sefarad a Monastir Conciertos de Boikot en Francia Producciones BKT & BPILOT S.L. 08/08/2012 17/08/2012 y Alemania 90 CURSOS GRATUITOS PARA SOCIOS 91 AIE COLABORA CON LAS SALAS DE MÚSICA EN DIRECTO 15, 16 Y 17 OCTUBRE 17,18 Y 19 OCTUBRE GUÍAIE DE SALAS DE MÚSICA EN DIRECTO - AIE puso en marcha este proyecto en 2004. Con la Guía de Salas de SEVILLA MADRID Música en Directo, AIE ha puesto a disposición de los Socios, a través de su página web, un catálogo de locales que programan CURSO AIE DE GESTIÓN música en directo de distintos estilos en todas las Comunidades Autónomas.

VII CONGRESO ESTATAL DE SALAS DE MÚSICA EN DIRECTO - La Asociación Estatal de Salas de Música en Directo (ACCES), con la colaboración de AIE y el Ministerio de Cultura, celebró el Encuentro de Salas de Castilla y León, que tuvo lugar en Burgos y el VII Congreso, celebrado en Vic en el mes de septiembre, durante el Mercat de Música Viva de Vic (Barcelona). Los representantes y programadores de salas de distintas Comunidades Autónomas han tratado diversos temas relacionados La Sociedad de Artistas AIE, ofrece un curso intensivo de 22,5 horas de formación que, a lo largo de tres jornadas, desglosa los aspectos más relevantes en el ámbito de la gestión de proyectos musicales integrales. músicas populares, garantizar la calidad y estabilidad en la programación de nuestras salas, impulsar la coordinación de la un proyecto musical, las estrategias de internacionalización, un análisis del marco legal y de los principales música en directo, abrir vías de comunicación entre los diferentes agentes que intervienen en el desarrollo de políticas secto- riales de la música popular (creadores, productores, representantes y gestores culturales en la perspectiva del mantenimiento y modelos de contrato, y una introducción a los conceptos y herramientas esenciales de marketing digital. consolidación del sector), establecer mecanismos de comunicación y colaboración con Circuitos y Redes de ámbito nacional e Un programa diseñado por Tenzing Media para los socios de AIE con un valor académico de dos créditos internacional y poder ofrecer los circuitos en las ferias y mercados internacionales. avalado por el Instituto de Educación Continua de la Universitat Pompeu Fabra. AIE colabora en esta convocatoria de programadores de salas de España, para intercambiar información sobre norma- gestión económica 2012 2012 GESTIÓN ECONÓMICA

La cantidad puesta a disposición de los artistas en los Cada año, y dentro del sistema de calidad establecido 3. GESTIÓN ECONÓMICA que fueron retirados, bien de forma directa por los a sus socios, y la calidad de los programas asistencia- les, promocionales y de formación, elaborados a tra- EL AÑO 2012 reciprocidad que AIE tiene suscritos con 45 países y vés del Fondo Asistencial y Cultural. En cuanto a los Ha sido un año mar- 58 sociedades de gestión de todo el mundo. Este año primeros, los servicios ofrecidos a los socios, con una cado por el cam- además, se ha efectuado el primer reparto de comuni- bio político y por la la cultura, con la subida del IVA en los productos cul- cación pública de grabaciones audiovisuales de espa- crisis económica. - cios de carácter publicitario a socios de AIE, así como el compromiso de AIE de mejorar de forma continua Grandes cambios a mos, a un fuerte impacto en la recesión de este sector. los primeros repartos por puesta de disposición de la gestión. De acuerdo con esta política, durante el año nivel nacional que Pero también ha habido cambios, esta vez positivos, fonogramas. - nos han afectado a en la implantación y cobro de los derechos de los ar- digo de Conducta y Carta de Servicios que, tras su paso todos, pero especial- tistas. En la gestión de los derechos a nivel nacional, Los porcentajes de descuento de administración y re- y aprobación por los órganos de gobierno, se imple- mente a los artistas - y creadores, con la ción del derecho de puesta a disposición, que cada día en consonancia con el Proyecto de Directiva de Enti- supresión del siste- cobra más importancia. Entre ellos podemos citar los se han mejorado los resultados de la gestión de las dades de Gestión europeo y la nueva Ley de Propiedad ma establecido en el acuerdos suscritos por AIE con Spotify, Sonymobile, cantidades asignadas y no retiradas, que cumplen con Intelectual que buscan establecer la mayor transpa- articulo 25 de la LPI Vodafone, el acuerdo con Imagenio TV y el inicio del el Código de Conducta en materia de inversiones eco- rencia en las entidades encargadas de la gestión de los - derechos de propiedad intelectual, transparencia que 94 sobre compensación procedimiento de mediación ante la Comisión de Pro- 95 por copia privada; piedad Intelectual respecto a Itunes que, lamentable- sión Nacional del Mercado de Valores para entidades AIE ya ha ofrecido desde años en su actividad habitual. y también cambios mente y pese a nuestros esfuerzos, no ha dado resul- sin ánimo de lucro. dentro de AIE con la elección del Presidente y los tado y motivará el ejercicio de acciones judiciales en nuevos miembros del Consejo de Administración, defensa de los derechos de los artistas. - que conducirán esta Sociedad durante los siguientes biéndose detectado ninguna no conformidad y desta- 4 años; dentro de estos cambios políticos internos, Finalmente el Tribunal Supremo nos dio la razón en también se ha renovado la Junta Directiva del OCR, - la controversia mantenida con la Agencia Tributaria - órgano conjunto de recaudación con AGEDI. tal presupuestado, debido al descenso que se ha pro- durante todos estos años. En este sentido, dicho Tri- vicios, el sistema de Mejoras, el avance en la gestión ducido en los ingresos procedentes del derecho de bunal reconoció que los derechos que AIE gestiona de los Sistemas de Información, la Digitalización de Los cambios legislativos provocaron la supresión la documentación de socios y el Plan de Supervisión del vigente canon por copia privada y su sustitución a éstos y no a la entidad (como proponía la Agencia por una nueva forma de pago del mismo, que pro- - una vez más, que el Sistema de Gestión se mantiene vendría de los presupuestos generales del Estado. no del periodo de recaudación y reparto, el Impues- implantado, cumpliendo los requisitos esperados y se el presupuesto, a pesar de los datos tan negativos del to de Sociedades al resultado neto de esas acciones. considera adecuado a la organización. todos los niveles, un engaño a los creadores, y un in- mercado publicitario, referencia principal del calculo justo e inexplicable regalo a la industria tecnológica, de nuestras remuneraciones. Especialmente impor- esquema de gestión. Esto ha permitido, también des- En la protección y cobro de los derechos a nivel inter- que AIE ha denunciado, juntamente con el resto de tante es el resultado de la recaudación internacional, pués de muchos años, que el auditor haya eliminado Entidades de Gestión nacionales e internacionales, que ha superado los 2 millones de euros, elevando un - ante la Unión Europea, y por supuesto ante los Tri- fue mencionado en dicho informe durante todo este bunales españoles. periodo. 2012 GESTIÓN ECONÓMICA

3 1 RECAUDACIÓN 2012 el Tratado sobre Interpretaciones y Ejecuciones Au- diovisuales, que protege las actuaciones audiovisua- les y concede protección a los artistas en el entorno En la parte de Fondo Asistencial y Cultural más rela- 26,7 millones de euros ha sido la cifra alcanzada por AIE en lo gresos gracias a la positiva evolución de sectores clave en los digital. Esta protección se extenderá también a los ar- cionada con la música en directo, queremos comen- que a recaudación total respecta, lo que supone una reducción que AIE ha continuado alcanzando acuerdos sólidos y esta- tistas musicales cuyas interpretaciones son objeto de tar los buenos resultados de todos los programas del 10,26% con respecto a la cantidad presupuestada para bles permitiendo de esta forma compensar la fuerte caída de explotación en las obras y grabaciones audiovisuales. AIEnRUTa (Artistas, Clásicos, Jazz, Flamenco, Latino este año y un 18,61% de caída con respecto a la cifra real co- ingresos por copia privada. rrespondiente al año 2011. Dentro del proyecto internacional de constituir una El 2012 ha sido un año complicado, con un escenario macro- En este sentido cabe destacar los acuerdos alcanzados con Te- económico muy negativo en donde ha continuado disminu- lecinco, Antena 3 o Imagenio, entre otros, así como los ingresos Federación Internacional de Artistas de gran repre- con el Instituto Cervantes y AECID (Agencia Españo- yendo el PIB, un 1,7%, y el consumo de los hogares ha caído derivados de los nuevos acuerdos con Spotify o Vodafone en el sentatividad a nivel mundial, se han dado los prime- un 1,8%, lo que ha impactado directamente en los mercados ámbito del derecho de puesta a disposición. ros pasos con la fusión de SCAPR (Consejo Interna- En la segunda parte de la memoria, se da información de referencia objeto de gestión (publicidad en tv y radio, con- muy detallada de estas actividades. sumo en ocio, etc.). A esto se ha sumado la decisión por parte del gobierno español de eliminar la compensación por copia Conjunta de Recaudación con AGEDI y la colaboración estra- el desarrollo de la versión 4 de esta Base de Datos, En cuanto al Plan de Sistemas de AIE, cabe resaltar el privada, trasladando la misma a cargo de los presupuestos IPD4, a través de una empresa de tecnología cuyo Proyecto SISCONEX y su implantación en 5 socieda- generales del Estado por una cuantía mínima y estableciendo ingresos positivos en un sector tan complejo como es el de la hosting se mantendrá en España. La nueva organi- un sistema indiscriminado y alejado completamente de todos ejecución pública (bares, restaurantes, discotecas, hoteles, etc.). zación, denominada también SCAPR ha nombrado en la gestión de los derechos de sus socios. los países de nuestro entorno. 96 97 un Consejo para los próximos 4 años, en los que AIE No obstante, dentro de este complejo panorama, hemos con- Especial atención merece el crecimiento del 13% de la recau- estará presente, liderando el desarrollo de las herra- A nivel interno, hemos seguido avanzando y apostan- seguido amortiguar el impacto en nuestro presupuesto de in- dación internacional, superando la cifra de 2 millones de euros. mientas tecnológicas, ostentando la presidencia del - en la mejora de los procesos de gestión a través de la plataforma web de AIE. Durante este próximo año, se RECAUDACIÓN TOTAL POR TIPO DE DERECHO 2012 AEPO-ARTIS (Asociación de Entidades Europeas de seguirán desarrollando herramientas que permitan, REC ’12 REC ’12 cada día en más ámbitos, la propia autogestión de los REC. 2012 PPTO 2012 vs PPTO ’12 REC. 2011 vs PPTO ’11 enfocado a la protección y el desarrollo de la gestión COPIA PRIVADA 1.552,47 ¤ 6.000,00 ¤ -74,13% 7.611,75 ¤ -79,60% colectiva de los derechos de los artistas, trabajando directamente a nivel nacional con sus socios y a nivel copia privada fonogramas 1.280,04 ¤ 4.100,00 ¤ -68,78% 5.534,56 ¤ -76,87% copia privada videogramas 272,43 ¤ 1.900,00 ¤ -85,66% 2.077,19 ¤ -86,88% y de los instrumentos internacionales en el campo de COMUNICACIÓN PÚBLICA FONOGRAMAS 13.133,05 ¤ 12.032,98 ¤ 9,14% 11.760,48 ¤ 11,67% la propiedad intelectual. COMUNICACIÓN PÚBLICA VIDEOGRAMAS 9.451,60 ¤ 9.948,20 ¤ -4,99% 11.340,38 ¤ -16,66% José Luis Sevillano PUESTA A DISPOSICIÓN 494,03 ¤ 95,00 ¤ 420,03% 242,98 ¤ 103,32% Director General RECAUDACIÓN NACIONAL 24.631,15 ¤ 28.076,18 ¤ -12,27% 30.955,59 ¤ -20,43%

RECAUDACIÓN INTERNACIONAL 2.023,56 ¤ 1.625,01 ¤ 24,53% 1.791,80 ¤ 12,93%

TOTAL RECAUDACIÓN 26.654,71 ¤ 29.701,19 ¤ -10,26% 32.747,38 ¤ -18,61%

Cifras en miles de euros 2012 GESTIÓN ECONÓMICA

EVOLUCIÓN RECAUDACIÓN TOTAL 2004- 2012 En el ámbito de la radiodifusión la cifra de recaudación ascien- integradas en FORTA. El acuerdo con AERC para el cobro de - 25 Las negociaciones para pactar un nuevo marco tarifario en el tivo acuerdo ha permitido regularizar los importes pendientes 31,2 32,7 20 mercado de la radio con unos precios acordes a la aportación del año 2010 y 2011 mientras continuamos la negociación 26,7 28,2 26,6 22,4 de la música en este concreto modelo de negocio y a la con-

15 19 € 17,6 17,5 vergencia con las tarifas pactadas a nivel internacional siguen En el ámbito de la televisión local, se está trabajando en un 10 en marcha, destacando en este sentido el importante acuerdo 5 alcanzado con las emisoras de radio de ámbito autonómico

Millones de 0 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 EVOLUCIÓN RECAUDACIÓN ÓRGANO CONJUNTO CON AGEDI

30 29,9 RECAUDACIÓN NACIONAL 2012 27,4 27,9 28,6 25 26,5 COPIA PRIVADA 23,2 20 La recaudación por copia privada ha alcanzado los 1,6 millones de protección instaurado por la Ley de 1987, y se decidió em- 19,2 16,2

15 prender las acciones necesarias en defensa de los intereses de de euros. Esta cifra supone una reducción del 74,1% con res- € 12,5 pecto a lo presupuestado para este año, y una caida del 79,6% los colectivos representados. 10 11,5 con respecto a lo recaudado en el año 2011. 5

A pesar del profundo ajuste presupuestario acometido por el Millones de 0 Consejo de Administración derivado de las perspectivas eco- 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 98 99 COMUNICACIÓN PÚBLICA copia privada ha sufrido el mayor descenso desde la entrada en FONOGRAMAS vigor del sistema de compensación por Copia Privada. AIE ha recaudado 13,1 millones en concepto de comunicación COMUNICACIÓN PÚBLICA Lo anterior deriva de la aprobación el 30 de diciembre del Real pública de fonogramas en el año 2012, con un incremento del GRABACIONES AUDIOVISUALES Igualmente, en el último trimestre de 2012 alcanzamos sendos 11,6% sobre la cantidad recaudada en el año anterior y un AIE recaudó en 2012 9,4 millones de euros en concepto de acuerdos con Mediaset y grupo Antena 3 por el cual regulari- vigente, sustituyendo el abono de la compensación a través de 9,1% sobre la presupuestada para este año. comunicación pública de grabaciones audiovisuales. Este im- zamos la deuda con nuestra entidad junto con el compromiso los importadores, distribuidores y fabricantes de equipos y so- - de negociar durante el 2013 un acuerdo que establezca la for- portes, por el pago directo con cargo a los presupuestos gene- En el ámbito de la ejecución pública (discotecas, hoteles, res- tado para este año. ma de hacer efectiva la remuneración, introduciendo el modelo - taurantes, bodas, cafeterías, etc…), y a pesar del negativo im- de uso efectivo dando estabilidad a las relaciones entre nues- pacto de la crisis en este sector, hemos logrado incrementar la El acuerdo alcanzado el pasado 1 de septiembre, con Tele- tra entidad y los grandes operadores de televisión en abierto. suma a distribuir entre todas las entidades de gestión. recaudación conjunta en un 10,7 % con respecto a lo recauda- fónica de España para su servicio de televisión de pago Ima- genio TV, por el cual se regula la forma de hacer efectivos los y alejado de todos los países de nuestro entorno, provocando hoteleros y bailes de bodas principalmente, han provocado un derechos de comunicación pública y puesta a disposición de - menor crecimiento del que hubiéramos obtenido de estar “pa- grabaciones audiovisuales de los artistas musicales gestiona- ciando , en suma, a la industria tecnológica con la condonación dos por AIE ha permitido dar estabilidad a los ingresos en este las bases para regularizar y normalizar el sector de las salas de La contribución a este resultado viene derivada del acuerdo sector. exhibición en España. Este convenio ha dado sus frutos, con- siguiendo una fuerte implantación en este año y la adhesión compensación. conjunta del derecho de comunicación pública de fonogramas Pero además, supone un paso muy importante en la implanta- mayoritaria de la salas de exhibición. AIE, junto con el resto de entidades de gestión españolas, y en lugares abiertos al público. Acuerdo positivo desde el punto ción de la nueva estructura tarifaria que se adecúa al grado de con el apoyo de un gran número de entidades e instituciones de vista de la recaudación y que impulsaremos en este 2013 uso musical de cada tipología de canal ofertado por la plata- 2012 ha sido un año de transición para el mercado del cable, culturales de España y el resto del mundo, afectadas también de cara a conseguir una integración total e independiente de forma, cubriendo más de un 80% del mercado de la televisión habiendo prorrogado durante un año el anterior contrato en por la supresión de la compensación de la copia privada en las actuales estructuras de recaudación implicadas en la ges- de pago con esta tarifa. vigor con el compromiso de negociar el nuevo marco y estruc- España, ha alertado de los riesgos que conlleva rebajar el nivel tión de este derecho. 2012 GESTIÓN ECONÓMICA

tura tarifaria basado en el modelo de uso y ya pactada con los principales operadores en el sector de la televisión de pago. RECAUDACIÓN SOCIEDADES CON LAS QUE AIE TIENE CONTRATOS DE RECIPROCIDAD (2012) Previsiblemente, en el primer trimestre del 2013 completare- INTERNACIONAL 2012 mos la migración a este nuevo marco tarifario. SOCIEDAD PAÍS SOCIEDAD PAÍS SOCIEDAD PAÍS SOCIEDAD PAÍS El ejercicio 2012 ha concluido con una recaudación de 2,02 - millones de Euros. Esta cifra representa un aumento respecto GVL ALEMANIA AIE-COSTA RICA COSTA RICA PPL INGLATERRA SAWP POLONIA presas del sector de transporte por carretera con un compor- a la recaudación del año anterior de un 12,93%. tamiento muy similar al desarrollado en años anteriores. En 2012 se cierra el ejercicio con un total de 30 entidades Se mantiene el contrato con Renfe por el cual se hace efectiva extranjeras emisoras de pago para AIE, mientras que AIE ha AADI ARGENTINA HUZIP CROACIA RAAP IRLANDA GDA PORTUGAL la remuneración por la comunicación Pública de Grabaciones conseguido realizar un pago a 32 diferentes sociedades. En cuanto a las cifras recaudadas cabe destacar el pago de Audiovisuales efectuada en los los trenes de la compañía. LSG AUSTRIA GRAMEX DINAMARCA SFH ISLANDIA INTERGRAM REP. CHECA SoundExchange, cifra que ha crecido muy por encima de lo Respecto a transporte aéreo, se ha regularizado la deuda previsto así como el pago de la sociedad francesa Spedidam. Este año se realiza de nuevo un pago muy importante de dere- COSCAP BARBADOS SARIME ECUADOR IMAIE ITALIA SODAIE REP. DOMINICANA de las condiciones que regularan nuestra relación en el fu- chos audiovisuales a la entidad estadounidense The Fund, así como a SoundExchange, sociedad de EEUU que gestiona los - ABAIEM BOLIVIA AARC EE.UU. CPRA/GEIDANKYO JAPÓN SLOVGRAM REP. ESLOVACA mantur regularizando igualmente las cantidades pendientes derechos de fonogramas. del pasado. SOCINPRO SOUNDEXCHANGE EE.UU. LAIPA LETONIA CREDIDAM RUMANÍA CONTRATOS DE RECIPROCIDAD BRASIL PUESTA A DISPOSICIÓN: ANEXOS Y MANDATOS FIRMADOS 100 AIE ha experimentado un salto cuantitativo y cualitativo esencial ABRAMUS BRASIL The FUND EE.UU. AGATA LITUANIA ROUPI RUSIA 101 - contratos bilaterales para los derechos de Comunicación Pú- cipal empresa de servicios de música en streaming en España blica de Fonogramas con las entidades PANAIE (Panamá), AMAR BRASIL EEL ESTONIA SOMEM MÉXICO RUR RUSIA y una de las primeras a nivel internacional, Spotify. El acuerdo SODAIE (República Dominicana) y otro bilateral para el de- alcanzado entre AIE y Spotify, en el que se regula la forma de ha- recho de Copia Privada de Fonogramas y Videogramas con cer efectivo el derecho de los artistas, intérpretes o ejecutantes UBC BRASIL GRAMEX FIN FINLANDIA ANDI MÉXICO VOIS RUSIA a percibir la remuneración equitativa, marcada por la legislación comunicación pública de Grabaciones Audiovisuales con la española por actos de puesta a disposición de interpretaciones entidad brasileña ABRAMUS y otro unilateral con la venezo- PROPHON BULGARIA ADAMI FRANCIA EJE MÉXICO SAMI SUECIA esencial para la consolidación de este derecho que, junto con con entidades de países de muy diversos territorios. ACTRA/AFM CANADÁ SPEDIDAM FRANCIA GRAMO NORUEGA SWISSPERFORM SUIZA el acuerdo alcanzado con Vodafone para la prestación de ser- Mediante estos nuevos compromisos, AIE amplía su cobertu- vicios que posibilitan a terceros escuchar y descargar archivos digitales que llevan incorporados interpretaciones o ejecuciones su gestión a nuevos países y haciendo efectivos al máximo los ARTISTI CANADÁ APOLLON - ERATO GRECIA PANAIE PANAMÁ UMA UCRANIA derechos que AIE está autorizada a gestionar. Internet y de servicios de telefonía móvil, permite sin duda posi- cionarnos en un mercado considerado estratégico para el sector SCI CHILE NORMA HOLANDA AIE-PARAGUAY PARAGUAY SUDEI URUGUAY musical en el medio/largo plazo. de reciprocidad y su puesta en práctica, permite a los aso- AIE continua negociando con las principales empresas en este ciados de la entidad ser remunerados por las cantidades que ASTERAS CHIPRE SENA HOLANDA SONIEM PERÚ AVINPRO VENEZUELA sector que, hasta la fecha, aún no han regularizado la obligación generan sus derechos en los países con los que AIE mantiene de hacer efectiva la remuneración derivada de este derecho. dichos acuerdos. Fase de negociación que, de no tener éxito, habrá de motivar el EJI HUNGRÍA STOART POLONIA 2012 GESTIÓN ECONÓMICA

3 2 REPARTO 2012 31 de diciembre de 2011, por un importe de 17,2 millones de euros.

Los repartos se han realizado en los meses de abril, junio y diciembre, que corresponden a la distribución de las cantidades - percibidas por la gestión de los diferentes derechos recaudados por AIE (comunicación pública, copia privada y puesta a dis- dos hasta el 31 de diciembre de 2011, por un importe de más de 18,8 millones de euros. En este importe está incluida la cantidad posición de fonogramas y grabaciones audiovisuales, así como los pagos por Fichero Histórico Existente del mismo período). como por la ejecución de los acuerdos de reciprocidad suscritos con entidades extranjeras. Por primera vez en 2012 se han repartido a los socios las cantidades del derecho de puesta a disposición. El importe repartido en el año 2012 por Fichero Histórico Existente de Fonogramas ascendió a más de 1,4 millones de euros. El cri- DERECHOS REPARTIDOS POR AIE / 2012 - 2011 cuya antigüedad sea superior a 10 años.” Se ha continuado con el criterio establecido en el año 2004 para determinar la cantidad 2012 2011 2012 - 2011 102 103 Fonogramas 17.180.043 ¤ 21.193.548 ¤ -18,94% accedieron al mismo reparto en el año 2011. El importe repartido en el año 2012 por Fichero Histórico Existente de Grabaciones Audiovisuales ascendió a más de 1,7 millones de euros, cifra similar a la del año anterior. En resumen, los datos económicos de los repartos realizados por Fichero Histórico Existente, tanto de fonogramas como de Grabaciones audiovisuales 18.795.439 ¤ 17.664.306 ¤ 6,40% grabaciones audiovisuales, arrojan un importe de 3,2 millones de euros en los derechos repartidos. La disminución es debida igualmente a la caída en la recaudación de la copia privada.

Fichero histórico 3.181.843 ¤ 3.459.614 ¤ -8,03%

Por primera vez durante 2012 se ponen a disposición de los socios de AIE las cantidades recaudadas por el derecho de Puesta TOTAL 39.157.325 € 42.317.468 € -7,47% a Disposición, tanto para el año de derecho 2010 como el 2011. En esta primera ocasión se reparte un total de 360.000 euros que corresponde a lo recaudado de Spotify y Vodafone, siendo este reparto uno de los que tendrá más crecimiento en los próximos años.

La cifra es algo inferior a la de 2011 debido principalmente a la caída en la recaudación de la copia privada. Durante el año 2012 el resumen de liquidaciones se ha seguido enviando en formato electrónico a los socios que disponen de una cuenta de correo, consiguiendo llegar a más de un 70% de liquidaciones enviadas por este medio. Hay que destacar que el El detalle de toda la información de las facturas continúa a disposición del socio, tanto en el apartado “MI CUENTA” de nuestro Durante el mes de Abril se realizó el primer reparto de Grabaciones Audiovisuales de Carácter Publicitario a los socios de AIE. portal www.aie.es, como bajo petición al departamento de atención al socio. En Diciembre se volvieron a repartir de nuevo las cantidades recaudadas. Este reparto ha correspondido a cantidades recaudadas hasta 2011 y para su realización se ha implementado un sistema com- 2012 GESTIÓN ECONÓMICA

3 3 AFILIADOS DECLARACIÓN DE OFICIO AIE ha ido realizando por ellos, hecho éste que ha produci- En el año 2012, AIE ha incrementado nuevamente el número la Asamblea General de AIE en 2009 aprobó por unanimidad do grandes aumentos no solo en la declaración de soportes, 1.493 artistas, alcanzando la cifra de 19.322 de 8,37% con respecto a los datos del pasado año. como se puede ver en el cuadro siguiente, sino en los índices de reparto efectuados por la sociedad. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE AFILIADOS mismo, como había sido la pauta con anterioridad. Desde la fundación de AIE el socio estaba obligado, tras su adhesión, a Este tipo de declaración es año tras año más importante en Evolución socios por Comunidades Autónomas relación a las declaraciones totales realizadas en la sociedad.

-

RESTO chos de nuestros socios los incrementos de repertorio que 11% PAÍS VASCO COMUNIDAD 3% DE MADRID COMUNIDAD 30% 2012 2011 2012 - 2011 VALENCIANA 5% FONOGRAMAS 132.081 119.740 10,31% SOPORTES GALICIA GRAB. AUDIOVISUALES 101.548 88.491 14,76% 5% FONOGRAMAS 901.014 810.985 11,10% 104 ACTUACIONES 105 EXTRANJERO GRAB. AUDIOVISUALES 10% 434.033 350.230 23,93% FONOGRAMAS 60.138 52.949 13,58% 14.351 15.405 16.531 17.829 19.322 ARTISTAS GRAB. AUDIOVISUALES 27.683 24.509 12,95% 2008 2009 2010 2011 2012 ANDALUCÍA CATALUÑA FONOGRAMAS 5.382.784 4.273.771 25,95% 15% 21% DECL. SOPORTES GRAB. AUDIOVISUALES 3.630.251 2.414.422 50,36%

FONOGRAMAS 6.157.716 3.272.340 88,17% DECL. ACT. FIJADAS GRAB. AUDIOVISUALES 2.855.319 1.649.795 73,07% CAPTACIÓN DE NUEVOS AFILIADOS Así mismo cabe señalar que en la actualidad, un gran por- OFICINA VIRTUAL, AFILIADOS AIE socios de AIE, y tal y como hemos venido haciendo en años centaje de las solicitudes de ingreso recibidas, se realizan a - anteriores, se les ha facilitado tanto a los intérpretes como www.aie.es/artistas/ donde se en Internet para que nuestros Socios realicen un buen nú- cios un acceso seguro y permanente a la Sociedad. Este ac- mero de tareas relacionadas con su información en nuestra base de datos de AIE todos los soportes editados en España de un formulario online que facilita al artista en gran medida Sociedad, desde la consulta de repertorio y liquidaciones, a es/MI CUENTA, y está protegido por clave de acceso y con- durante el año, de forma que sea posible declararlos fácilmen- la cumplimentación de la documentación para el ingreso en la traseña que puede ser solicitada, desde el mismo site o en- Sociedad de Artistas. declaración de nuevo repertorio, en todas sus categorías, en- viando un mail al buzón [email protected]. tre las cabe destacar por su novedad, la declaración de spots publicitarios emitidos en TV. 2012 GESTIÓN ECONÓMICA

3 4 GRUPOS TÉCNICOS INTERNACIONALES OPERACIONES 2012 AIE ha seguido participando en los grupos técnicos europeos y latinoamericanos, como viene siendo habitual a lo largo de los

PLAN DE SISTEMAS SCAPR – CONSEJO DE SOCIEDADES PARA LA ADMINISTRACIÓN AIE ha desarrollado a lo largo del año 2012 un plan de sistemas para completar nuestra plataforma tecnológica interna, y DE LOS DERECHOS DE LOS ARTISTAS AIE es miembro del Consejo de Administración de la organización SCAPR desde este 2012, y preside el ITC (Consejo para las también para reforzar la presencia de nuestra tecnología en otros países. Todo lo anterior se ha llevado a cabo con un presu- puesto más restrictivo que el de los años anteriores. el Technical Working Group (TWG), Legal Working Group (LWG), Rights Administration Working Group (RAWG) y Cooperation Cabe mencionar los trabajos realizados alrededor de la plataforma de Gestión de Socios, que sigue en su proceso permanente and Development Working Group (CDWG). En 2012 la Asamblea General de SCAPR se ha celebrado en Bled (Eslovenia), con de mejora continua, y a la que además se le ha incorporado la Digitalización del Archivo Documental. una participación muy importante de todas las sociedades del mundo, incluidas algunas latinoamericanas. En esta ocasión, la Además hemos avanzado en nuestra colaboración con las sociedades hermanas a las que hemos facilitado nuestra tecnología Asamblea General sirvió para culminar el proceso de fusión de IPDA (International Performers’ Database Association) y VRDB de Extranet de Socios. (Virtual Recording Database) como partes integrantes de SCAPR. De nuevo, esta Asamblea es la oportunidad de las sociedades Finalmente, durante un tiempo record, entre los meses de marzo y octubre, se ha desarrollado en España, con la colaboración - de AIE, el proyecto de la nueva Base de Datos Mundial de Artistas, denominada IPD4. talmente, ahorrando tiempo y costes en la gestión.

PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN DEL ARCHIVO DOCUMENTAL IPD4 En 2012 se ha iniciado el proyecto de digitalización de toda la documentación relativa a Socios, que la sociedad acumula desde su fundación en el año 1989. Este proyecto, denominado Digitalización del Archivo Documental, implica escanear digitalmente, anali- IPD4 es el acrónimo de International Performers Database Version 4. Esta base de datos de carácter mundial contiene el registro 106 zar e indexar casi dos millones de documentos en papel, correspondientes a más de 17.000 socios, que han estado almacenados de todos los músicos adscritos a las sociedades de gestión del mundo, así como los mandatos de gestión otorgados por el mú- 107 sico a cada Sociedad, por derecho y por territorio. En la práctica, IPD4 es la herramienta necesaria para poder realizar los intercambios de reciprocidad de derechos entre socie- acceso de imágenes digitales de todos ellos, inmediatamente disponibles en nuestro sistema de información, oportunamente dades internacionales. Todos los socios de AIE, y de las Sociedades de Gestión más importantes del mundo, se encuentran catalogados e indexados. Por tanto los documentos no peligrarán, pero a la vez estarán a un “click” de distancia de nuestro oportunamente registrados en IPD4. equipo en AIE. Este proyecto se ha desarrollado íntegramente en 2012, en un plazo de 9 meses, en España, como evolución del anterior pro- Este proyecto es muy ambicioso, no tanto por el número de documentos, sino especialmente por lo heterogéneo de esta docu- yecto, IPD3, que residía en Suecia. Para ello se ha contado con la colaboración de las sociedades de Reino Unido (PPL), Ale- mentación, que incluye desde cartas manuscritas a declaraciones juradas de repertorio o a contratos de adhesión a la Socie- mania (GVL), Suiza (SWISSPERFORM), Suecia (SAMI) y España (AISGE y AIE). Se puede considerar éste un proyecto ejemplar, dad, lo que hace que la tarea de catalogación e indexación sea especialmente laboriosa y delicada. por su terminación escrupulosa en su plazo y términos. La presidencia de IPDA (asociación que gestiona IPD4) corresponde a Este proyecto, iniciado en marzo de 2012, estará culminado en el año 2013. AIE desde 2009.

GESTION DE SOCIOS FILAIE – FEDERACIÓN IBEROLATINOAMERICANA DE ARTISTAS INTÉRPRETES O EJECUTANTES Siendo éste el sistema de información más importante de la Sociedad, en el año 2012, como en años anteriores, y también en Los encuentros de FILAIE siempre incluyen en su agenda la celebración del Comité Técnico, que es un foro de discusión técnica entre las sociedades participantes, que suele contar con un nutrido grupo de asistentes. • En 2012 FILAIE se reunió para la celebración de su Consejo Directivo en la ciudad de San José de Costa Rica los días 16 y 17 de a la Sociedad. Julio, celebrándose el Comité Técnico el día 16. Este Comité contó con la participación de representantes de AADI (Argentina), • Carga Masiva de Repertorio, sistema que facilita la incorporación de grandes volúmenes de información intercambiada AVINPRO (Venezuela), SCI (Chile), SOCINPRO (Brasil), SONIEM (Perú) y SUDEI (Uruguay). En él, y entre otros temas, se debatió con multitud de sociedades hermanas de otros países. sobre el proyecto IPD4 y de herramientas y proveedores de monitoreo. Más tarde, en el mes de Octubre, y en esta ocasión con • motivo de la Asamblea General de FILAIE celebrada en Rio de Janeiro, el Comité Técnico se reunió de nuevo, con prácticamen- • Culminación del proyecto de Base de Datos Regional, para la compartición de Información de otras sociedades te la totalidad de las sociedades miembro de FILAIE, para tratar diversos temas técnicos de interés general de la Federación. europeas y latinoamericanas. 108 cooperación internacional dondeambasentidadesparticipan. cooperación internacional de proyectos diferentes los en territorios ambos entre colaboración y cooperación la fomentando seguir sino intercambiosinternacionales los de pulso el mantener (Italia), solamente no permiten americanas IMAIE periódicas entidades reuniones Estas las FUND. Nuovo y THE (Holanda) y SENA SOUNDEXCHANGE y (Rusia), VOIS y (Finlan ITSRIGHT RUR FI (Irlanda), RAAP (Portugal), GRAMEX (Islandia), (Dinamarca), SFH GDA (Francia), DK SPEDIDAM GRAMEX con dia), (Suecia), SAMI reuniones (Bélgica), PLAYRIGHT celebrado Unido), (Reino han y PPL se (Francia), SODAIE ADAMI europeas Rica, sociedades Costa a AIE cuanto (Panamá), En PANAIE (Ecuador), SARIME (Venezuela), SODINPRO (Rep.Dominicana),SOMEXFON,ANDIyEJE(México),asícomoconIFPILatinoamérica. AVINPRO (Perú), UNIMPRO y SONIEM latinoa sociedades de número buen un con ubicaciones, diferentes en encuentros, celebrado hemos año este de largo lo A AIE tienerelación técnicaydereciprocidad. que las con extranjeras sociedades númerode buen un con encuentrosbilaterales múltiples incluye AIE de anual calendario El O TRAS

REUNIONES 2012

DE

TRABAJO - -

2012 2012 DOCUMENTACIÓN FINANCIERA

BALANCE DE SITUACIÓN

110 111 2012 DOCUMENTACIÓN FINANCIERA

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS INFORME DE LA COMISIÓN CUENTAS 2012 2011 DE CONTROL A. OPERACIONES CONTINUADAS 1. Importe neto de la cifra de negocios 3.208.100,08 2. Variación de existencias de productos ECONÓMICO (6930), 71, 7930 terminados y en curso de fabricación 73 3. Trabajos realizados por la empresa para su activo Y FINANCIERO 4. Aprovisionamientos 1.367.637,82 1.688.663,43 6. Gastos de personal -3.189.290,27 7. Otros gastos de explotación (68) 8. Amortización del inmovilizado 746 9. Imputación de subvenciones de inmovilizado y otras 10. Exceso de provisiones 11. Deterioro y resultado por enajenaciones 0,00 0,00 del inmovilizado 112 113 A.1. RESULTADO DE EXPLOTACIÓN -3.653.367,57 -482.534,19 (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11)

A.2. RESULTADO FINANCIERO 3.841.744,50 647.037,23 (12+13+14+15+16) A.3. RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 188.376,93 164.503,04 (A.1.+A.2.) (6300), 6301, (633), 638 -188.376,93

A.5. RESULTADO DEL EJERCICIO (A.4+18) 0,00 0,00 2012 DOCUMENTACIÓN FINANCIERA

INFORME DE AUDITORÍA

114 115