Devolver Algo a Su Patria. El Uso De La Palabra Repatriado a Principios De Los Noventa ∙ Pp
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
River, La Era Gallardo
NOVIEMBRE - 2019 SUPLEMENTO ESPECIAL El RIVER DE 15 finales, 10 títulos, 87 jugadores, 31 juveniles que debutaron en la Primera, Boca, la Libertadores, identidad y sentido de pertenencia con una idea de juego. 5 temporadas de una serie que marcó una época en el fútbol argentino. 6 de junio de 2014. El Muñeco iba a Rosario y estacionó en Núñez. Deportea online PAG.2 LA ERA GALLARDO NOV Suplemento Especial 2019 Gallardo, llamada entrante POR IVÁN LABriola tenía que parar. Volver a Argentina, a pasar Copa LIBERTADORES tiempo con su familia. na decisión postergada 24 horas, Pero, dos años después, necesitaba vol- En 2015 venció a Tigres (0 a 0 en 54 kilómetros, poco más de 60 ver al ruedo. Sintió que tenía que elegir y México y 3 a 0 en casa). En 2018 U minutos de viaje en auto por aceptar alguna de las ofertas que le llegaban. le ganó la final a Boca (2 a 2 en la la Ruta Nacional 9 y un café con amigos. El proyecto que lo sedujo, por su idea y ida y 3 a 1 en Madrid). En 2019, ante Esos son los detalles que definieron el buen metodología de trabajo basado en la im- Flamengo en Lima, se le escapó la presente del que hoy disfruta todo River. portancia de las divisiones juveniles, fue tercera. Detalles que, de haberse modificado de el de Newell’s Old Boys, que buscaba un alguna mínima manera, nunca hubieran reemplazante para Alfredo Berti. copa SudaMericaNA unido a Marcelo Gallardo con la entidad El Muñeco aceptó reunirse el miérco- millonaria. -
EL CORAZON DE JUAN MIGUEL FERNANDEZ MIGUEL GARCIA OROZA JORGE SCIVETTI (Año 1992) INDICE INTRODUCCION
EL CORAZON DE JUAN MIGUEL FERNANDEZ MIGUEL GARCIA OROZA JORGE SCIVETTI (Año 1992) INDICE INTRODUCCION....................................................................................................................................1 EL NACIMIENTO ...................................................................................................................................2 LOS PRIMEROS AÑOS .........................................................................................................................5 UN ADOLESCENTE COMO TODOS ....................................................................................................10 DEL POTRERO AL FUTBOL PROFESIONAL......................................................................................14 UN BUFALO EN COLOMBIA ...............................................................................................................24 FUNES DE AMERICA ..........................................................................................................................31 LOS AUTORES....................................................................................................................................41 PROLOGO Casi sin darme cuenta, en forma inadvertida, sin ninguna racionalidad expresa, un resabio de amargura me invadió al terminar de leer los originales de esta vida tan querida que fue la de Juan Gilberto Funes. Era la exteriorización de la inmensa limitación humana ante los designios de Dios. La incomprensible partida de un ídolo en plena juventud, la conmovedora -
Multiple Documents
Alex Morgan et al v. United States Soccer Federation, Inc., Docket No. 2_19-cv-01717 (C.D. Cal. Mar 08, 2019), Court Docket Multiple Documents Part Description 1 3 pages 2 Memorandum Defendant's Memorandum of Points and Authorities in Support of i 3 Exhibit Defendant's Statement of Uncontroverted Facts and Conclusions of La 4 Declaration Gulati Declaration 5 Exhibit 1 to Gulati Declaration - Britanica World Cup 6 Exhibit 2 - to Gulati Declaration - 2010 MWC Television Audience Report 7 Exhibit 3 to Gulati Declaration - 2014 MWC Television Audience Report Alex Morgan et al v. United States Soccer Federation, Inc., Docket No. 2_19-cv-01717 (C.D. Cal. Mar 08, 2019), Court Docket 8 Exhibit 4 to Gulati Declaration - 2018 MWC Television Audience Report 9 Exhibit 5 to Gulati Declaration - 2011 WWC TElevision Audience Report 10 Exhibit 6 to Gulati Declaration - 2015 WWC Television Audience Report 11 Exhibit 7 to Gulati Declaration - 2019 WWC Television Audience Report 12 Exhibit 8 to Gulati Declaration - 2010 Prize Money Memorandum 13 Exhibit 9 to Gulati Declaration - 2011 Prize Money Memorandum 14 Exhibit 10 to Gulati Declaration - 2014 Prize Money Memorandum 15 Exhibit 11 to Gulati Declaration - 2015 Prize Money Memorandum 16 Exhibit 12 to Gulati Declaration - 2019 Prize Money Memorandum 17 Exhibit 13 to Gulati Declaration - 3-19-13 MOU 18 Exhibit 14 to Gulati Declaration - 11-1-12 WNTPA Proposal 19 Exhibit 15 to Gulati Declaration - 12-4-12 Gleason Email Financial Proposal 20 Exhibit 15a to Gulati Declaration - 12-3-12 USSF Proposed financial Terms 21 Exhibit 16 to Gulati Declaration - Gleason 2005-2011 Revenue 22 Declaration Tom King Declaration 23 Exhibit 1 to King Declaration - Men's CBA 24 Exhibit 2 to King Declaration - Stolzenbach to Levinstein Email 25 Exhibit 3 to King Declaration - 2005 WNT CBA Alex Morgan et al v. -
Anuario De Actividades 2016
ANUARIO PEÑAS 2015 - 2016 ANUARIO PEÑAS 2015-2016 5 Prólogo “Felicitaciones por todo lo que han he- de ayuda en Uruguay, involucrando a cho, están haciendo y harán por el club. más de 2.500 socios aurinegros en todo Ustedes ayudan a nuestra institución, el país. Son 65 Peñas en el interior de ustedes son los brazos de Peñarol para Uruguay, 38 en Montevideo y 12 en el tender una mano a todos aquellos que lo exterior, que no distinguen colores a la necesitan”. hora de generar movidas solidarias a lo largo y ancho del país. Las palabras de Juan Pedro Damiani, presidente del Club Atlético Peñarol, Las Peñas Oficiales son, en su conjun- durante la presentación de la edición to, uno de los orgullos de Peñarol; el anterior de este anuario que da cuenta fiel reflejo de lo que el club quiere ser de la profusa actividad de las Peñarol afuera de la cancha. Oficiales, son el sentir de todo aquel que se precie de ser aurinegro. En un año que quedará marcado a fuego en la historia del club como el de la consecución del título 50 y la concre- ción de un sueño como la inauguración del estadio Campeón del Siglo, estos grupos de fieles representantes del sen- timiento aurinegro ganaron partidos día a día. De esos partidos que no llenan la sede de trofeos, pero sí el alma de cada hincha, de cada socio. Seis años después de su lanzamiento, la red de Peñas Oficiales de Peñarol es, sin dudas, uno de los mayores colectivos 6 CLUB ATLÉTICO PEÑAROL AUTORIDADES ANUARIO PEÑAS 2015-2016 7 Responsable Institucional Eduardo Close [email protected] Prólogo y redacción Diego Pérez [email protected] Comisión de Peñas PEÑAS INTERIOR Y EXTERIOR PEÑAS BARRIALES Bruno Perillo. -
Acto De Homenaje En Conmemoración De Los Cien Años De Defensor Sporting Club
Acto de Homenaje en conmemoración de los cien años de Defensor Sporting Club 7 de setiembre de 2010 Departamento de Taquígrafos Área Legislativa Página 2 de 13 Acto de Homenaje Defensor Sporting Club - 9 de setiembre de 2010 MAESTRO DE CEREMONIAS (Mario San Cristóbal).- Muy buenas tardes. Bienvenidos a este homenaje que la Junta Departamental de Montevideo realiza en la sede del Defensor Sporting Club, lo cual para nosotros representa un orgullo. (Es la hora 17:44) ______Convocamos a hacer uso de la palabra al Presidente de la Comisión de Turismo de la Junta Departamental de Montevideo, señor Edil Daniel Martínez. (Aplausos) SEÑOR MARTÍNEZ (Daniel).- Señora Presidenta de la Junta Departamental, señor Presidente del club Defensor Sporting, autoridades del deporte, autoridades departamentales, señores compañeros Ediles, señores socios de esta institución, amigas, amigos, vecinos: tengan ustedes muy buenas tardes. Empezaremos diciendo gracias a esta noble institución por permitirnos hoy estar aquí para conmemorar, y más que para conmemorar para festejar, los cien primeros años de su existencia: cien años llenos de gloria, cien años llenos de trabajo por el deporte, cien años al servicio de la comunidad en la zona. Basta hacer un poco de memoria para reconocer todos sus éxitos, y no solamente éxitos deportivos, sino éxitos como institución formadora de grandes deportistas pero por sobre todo de grandes hombres y mujeres que han pasado a lo largo de este tiempo por aquí. No tenemos tiempo para nombrarlos a todos, pero no podemos dejar de recordar a destacadísimas figuras del deporte nacional que vistieron con orgullo la casaca de este club y colmaron de honor y júbilo no sólo a esta institución sino a todo el país. -
Entina, En Diferentes Medios Noticiero De ESPN
Oscar Barnade Historias increíbles de Oscar Barnade Oscar en la Copa América Barnade Nació el 24 de enero de EDICIONES AL ARCO 1966 en Pompeya, se crió en Ciudadela Norte Argentina y estudió en el Círculo de Periodistas Deportivos. “Historizar la participación de nuestra Selección en las diferentes Redactor de la sección Deportes del diario Clarín ediciones de la Copa América, como hace este libro, es reparar en alguno y abastecedor de datos de los capítulos más importantes de la historia de nuestra cultura.” Historias para SportsCenter, el Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires. noticiero de ESPN. Trabajó en diferentes medios increíbles de radiofónicos (Argentina, Continental y Rivadavia), “Este libro, al recorrer su historia, cristaliza el orgullo que todos nosotros televisivos (TyC y ESPN) sentimos por que un torneo de tal magnitud tenga como sede a nuestro y gráficos (Sólo Fútbol, país, con todo lo que esto significa para nuestro desarrollo deportivo.” Súper Fútbol y Olé). Se en la Copa América especializa en estadísticas Alejandro Rodríguez, secretario de deportes de la provincia de Buenos Aires. e historia del fútbol. En AMERICA EN LAARGENTINA COPA 2006 publicó, junto con Waldemar Iglesias, el libro “Mitos y creencias del fútbol argentino, con Argentina Ediciones Al Arco. En 2010 cubrió la final de la Copa Libertadores de América entre Inter y Chivas para Clarín y participó de la investigación del libro “Deporte Nacional”, publicado por Emecé. OSCAR BARNADE Oscar Barnade Historias increíbles de Argentinaen la Copa América Diseño Federico Sosa [email protected] Corrección Edgardo Imas [email protected] Fecha de catalogación: 10/5/2011 Barnade, Oscar Historias increíbles de Argentina en la Copa América. -
Diego Maradona 1960 -2020 a Qué Planeta Te Fuiste
www.elobservador.com.uy sábado 28 • domingo 29 • noviembre 2020 / Montevideo • Especial Diego Maradona 1960 -2020 A qué planeta te fuiste r El mundo conmovido por la muerte de Diego Armando Maradona a los 60 años; la vida dentro y fuera de la cancha del genio del fútbol mundial en esta edición especial de El Observador afp Fin de semana 2 Sábado 28 · domingo 29 · noviembre 2020 Diego Maradona 1960 -2020 afp a curarse de las drogas, de donde Ignacio Chans volvió peor. Su baipás gástrico @ignaciochans que lo hizo bajar 40 kilos y ser showman de televisión, otra vez eguramente la vida de Diego con una euforia que indicaba que Armando Maradona, falleci- algo no iba bien. Sdo este miércoles 25 a los 60 Con cada nueva recaída, la años, haya sido uno de los mayores persona Maradona iba desapare- realitiy shows de la historia mun- ciendo a manos de la caricatura. dial. Cuesta encontrar alguien de Su agudeza mental de las mejores quien todos los detalles de su vida, épocas (solo alguien muy inteligen- desde los más poéticos hasta los te podría haber logrado lo de él en más escabrosos, sean públicos. una cancha) iba desapareciendo, Ni siquiera la realeza europea, y apenas guardaría algunos capí- a quienes conocemos desde que tulos cuando dirigió a la selección nacen. No, de ellos conocemos lo argentina en 2009-2010. De genio que ellos quieren: se guardan en táctico nada, de motivador mucho, sus castillos y su vida es un pro- para esa etapa recordada por los medio entre sus lavados partes de “Que la sigan chupando”, “la tenés prensa y apariciones públicas, y las adentro” y el 4-0 de Alemania. -
La Hora De La Verdad Para B'rásil
La hora de la verdad para B’rásil Los ‘canarinhos’ deben vencer en Venezuela • Parreira cambia otra vez a medio equipo HANS HENNINGSEN • CORRESPONSAL. RÍO DE JANEIRO rasil está obligada a obtener en San Cristóbal su pri -: mera victoria en la fase clasificatoria para el Mundial de Estados Unidos. Tras el triste empate en Ecuador y la humil!ante cÍerrota en’Bolivia, la visita a Venezuela puede ser el inicio de la recuperación ‘canarinha’, ola picota para su responsable, Carlos Alberto Parreira. Los cambios que présentÓ el seleccionador nacional brasileño para afrontar el partido ante Bolivia han quedado en nada. Tras la derrota ante los hombres de Azkargorta, el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ricardo Teixeira, ‘sugirió’ a Parreira el once que debía alinear ante Venezuela. El resultd9, seis cambios en la alineación. Las máximas novedades se centran en la línea medular, en la que aparecen por primera vez cómo titulares el ‘guerrero’ Dunga y el jugador del Sao Paulo Eh velton, que ácompañarán a 19 Sólo cuatro MauroSilva y Raí. En el ban • ‘ quillo se quedarán Luis Hen titulares ‘ rique y Zinho, a los que seha indiscutibles criticado no saber apoyar al organizador Raí cuando éste 1 AGO En los tres primeros par- ve sometido a los marcajes 1993 tidos de clasificación más férreos por parte del para el Mundial—94 equipo rival. (contando el de hoy error El fatal de Taffarel ante Venezuéla) sólo en La Paz, en la jugada que cuatro jugadores ha- significó el primer gol bou brán conservado la titu- viano, le ha costado el sitio: laridad: los deportivis- “ el portero titular será Zetti. -
La Influencia Del Narcotráfico En La Nacionalización Delfútbol Colombiano De 1982 a 1996
LA INFLUENCIA DEL NARCOTRÁFICO EN LA NACIONALIZACIÓN DELFÚTBOL COLOMBIANO DE 1982 A 1996 MARIO ALEXANDER VELÁSQUEZ TOLOZA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE HISTORIA BUCARAMANGA 2013 LA INFLUENCIA DEL NARCOTRÁFICO EN LA NACIONALIZACIÓN DEL FÚTBOL COLOMBIANO DE 1982 A 1996 MARIO ALEXANDER VELÁSQUEZ TOLOZA Trabajo realizado para optar al Título de Historiador. Director: WILLIAM BUENDÍA ACEVEDO UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE HISTORIA BUCARAMANGA 2013 3 4 DEDICATORIA A mi padre, por haberme aportado sus cuadernos de fútbol. A mi madre, por su constante apoyo en este camino. A mi esposa, pues ella siempre me motivó a terminar el presente trabajo. “Porque la naturaleza es un principio y causa del movimiento o del reposo en la cosa a la que pertenece primariamente y por sí misma, no por accidente” (aristóteles, física 192b, 20). 5 AGRADECIMIENTOS El autor expresa sus agradecimientos a: En primera instancia a mi padre, pues gracias al aporte de sus cuadernos de fútbol, pude obtener una parte importante de la fuente primaria empleada en este trabajo. Gracias a él también conseguí revistas como El Grafico de Argentina, Los Mundiales de Fútbol y el Mundial 82, entre otras, las cuales fueron fundamentales para llevar a cabo mi investigación. A mi madre, y a mi esposa por haberme apoyado en los momentos difíciles, motivándome a seguir adelante ante las situaciones de adversidad. Al profesor William Buendía, pues él conoció de mi investigación desde cuando cursaba la materia de Estadística y fue él quien me aconsejo la manera de realizar la base de datos con los cuadernos de mi papá, además de las múltiples correcciones que le hicimos a este trabajo para que saliera de una forma adecuada. -
Posts De Ernesto 2
La Redó! - Posts de Ernesto 2 La Redó! Manchando la pelota 1 / 244 La Redó! - Posts de Ernesto 2 Table Of Contents Talonario de rifa (?) ........................................................... 4 Ya cámbiale Marge (?) ..................................................... 9 Eficacia carusística (?) ................................................... 12 Colombiano corazón (?) ................................................... 16 A punto de caer: fecha 12 ...................................................... 19 Guillermo o Cagna DT de Boca, se iría Riquelme ................................. 24 La mirada de Freud .......................................................... 26 San Lorenzo suma técnicos, pero sigue sin DT ................................... 32 “Los organismos de seguridad corrieron las muertes de lugar” ................. 34 Yo “casi” te vi último .......................................... 36 Lo ganó al trote ......................................................... 38 Lo liquidó en 60 segundos .................................................. 40 Con el pan bajo el brazo ....................................................... 42 Respira Gallego (?) ........................................................... 45 “Todo hincha tiene la ilusión de ser presidente” ........................ 48 Te mata a domicilio .......................................................... 50 Sigue vivo ................................................................ -
Entrenadoresconlicenciaconm
Entrenadores con Licencia CONMEBOL # Nombre Completo AM Nº Licencia Licencia 1 Alexandre Tabares Da Silva AFA 27 B 2 Andres Roberto Yllana AFA 6 PRO 3 Carlos Dario Aurelio AFA 4 PRO 4 Claudio Vivas AFA 21 PRO 5 Daniele Cristian Ricardo AFA 5 PRO 6 Gabriel Heinze AFA 17 PRO 7 Gabriel Wainer AFA 7 PRO 8 Gustavo Alberto Onaindia AFA 26 PRO 9 Gustavo Luis Romanello AFA 10 PRO 10 Ivan Franco Sopegno AFA 24 PRO 11 Jhojan Andres Rubio Trujillo AFA 9 B 12 Jorge Oscar Raffo Hoffmesiter AFA 3 PRO 13 Jorge Pautasso AFA 14 PRO 14 Jorge Sampaoli AFA 18 PRO 15 Leandro Martin AFA 12 A 16 Luis Fernando Suarez AFA 22 PRO 17 Nestor Lorenzo AFA 25 PRO 18 Patricio Graff AFA 11 PRO 19 Rene Mauricio Curaz Videla AFA 8 PRO 20 Sebastian Beccacece AFA 23 PRO # Nombre Completo AM Nº Licencia Licencia 21 Alejandro Manuel Hisis Ayala FFCH 1 PRO 22 Fernando Eduardo Reveco Fischer FFCH 19 B 23 Jaime Andres Vera Rodriguez FFCH 2 PRO 24 Jorge Queralto FFCH 16 B 25 Simon Pablo Elissetche Correa FFCH 20 PRO 26 Cesar Farias FVF 15 PRO 27 Fernando Jose Argila Irurita AFA 13 PRO 28 Gustavo Florentin APF 28 PRO 29 Pedro Garcia AUF 29 PRO 30 Leonardo Audiffred AUF 30 PRO 31 José Larriera AUF 31 PRO 32 Diego Aguirre AUF 32 PRO 33 Marcelo Saralegui AUF 33 PRO 34 Juan José Verzeri AUF 34 PRO 35 Walter Castellanos AFA 35 PRO 36 Carlos Veliz FFCH 36 PRO 37 Hector Nuñez APF 37 PRO 38 Aldo Bobadilla APF 38 PRO 39 Ramón Emiliano Díaz AFA 39 PRO 40 Eduardo Coudet AFA 40 PRO 41 Luis Franco Zubeldía AFA 41 PRO # Nombre Completo AM Nº Licencia Licencia 42 Ever Adriano Demaldé AFA 42 PRO 43 Martín E. -
Football Agents in the Biggest Five European Football Markets an Empirical Research Report
FOOTBALL AGENTS IN THE BIGGEST FIVE EUROPEAN FOOTBALL MARKETS AN EMPIRICAL RESEARCH REPORT FEBRUARY 2012 Raffaele Poli, CIES Football Observatory, University of Neuchâtel Giambattista Rossi, João Havelange Scholarship, Birkbeck University (London) With the collaboration of Roger Besson, CIES Football Observatory, University of Neuchâtel Football agent portrayed by the Ivorian woodcarver Bienwélé Coulibaly Executive summary While intermediaries acting in the transfers of footballers have existed since almost the birth of the professional game, the profession of agent was not officially recognised until 1991 when FIFA established the first official licensing system. In November 2011, there were 6,082 licensed agents worldwide: 41% of them were domiciled within countries hosting the big five European leagues: England, Spain, Germany, Italy and France. This research project firstly investigates shares in the representation market of players in the five major European championships. By presenting the results of a survey questionnaire, it analyses the socio-demographic profile of licensed football agents in the above mentioned countries, the business structure of their activity, the different kinds of services provided, and the way in which they are performed from a relational point of view (network approach). The analysis of shares highlights that the big five league players’ representation market is highly concentrated: half of the footballers are managed by 83 football agents or agencies. Our study reveals the existence of closed relational networks that clearly favors the concentration of players under the control of few agents. Footballers are not equally distributed between intermediaries. Conversely, dominant actors exist alongside dominated agents. One fifth of the agents having answered to our questionnaire manage the career of half of the players represented on the whole.