100 De Futbol N26.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Mundiales.Pdf
Dr. Máximo Percovich LOS CAMPEONATOS MUNDIALES DE FÚTBOL. UNA FORMA DIFERENTE DE CONTAR LA HISTORIA. - 1 - Esta obra ha sido registrada en la oficina de REGISTRO DE DERECHOS DE AUTOR con sede en la Biblioteca Nacional Dámaso Antonio Larrañaga, encontrándose inscripta en el libro 33 con el Nº 1601 Diseño y edición: Máximo Percovich Diseño y fotografía de tapa: Máximo Percovich. Contacto con el autor: [email protected] - 2 - A Martina Percovich Bello, que según muchos es mi “clon”. A Juan Manuel Nieto Percovich, mi sobrino y amigo. A Margarita, Pedro y mi sobrina Lucía. A mis padres Marilú y Lito, que hace años que no están. A mi tía Olga Percovich Aguilar y a Irma Lacuesta Méndez, que tampoco están. A María Calfani, otra madre. A Eduardo Barbat Parffit, mi maestro de segundo año. A todos quienes considero mis amigos. A mis viejos maestros, profesores y compañeros de la escuela y el liceo. A la Generación 1983 de la Facultad de Veterinaria. A Uruguay Nieto Liszardy, un sabio. A los ex compañeros de transmisiones deportivas de Delta FM en José P. Varela. A la memoria de Alberto Urrusty Olivera, el “Vasco”, quien un día me escuchó comentar un partido por la radio y nunca más pude olvidar su elogio. A la memoria del Padre Antonio Clavé, catalán y culé recalcitrante, A Homero Mieres Medina, otro sabio. A Jorge Pasculli. - 3 - - 4 - Máximo Jorge Percovich Esmaiel, nacido en la ciudad de Minas –Lavalleja, Uruguay– el 14 de mayo de 1964, es un Médico Veterinario graduado en la Universidad de la República Oriental del Uruguay, actividad esta que alterna con la docencia. -
River, La Era Gallardo
NOVIEMBRE - 2019 SUPLEMENTO ESPECIAL El RIVER DE 15 finales, 10 títulos, 87 jugadores, 31 juveniles que debutaron en la Primera, Boca, la Libertadores, identidad y sentido de pertenencia con una idea de juego. 5 temporadas de una serie que marcó una época en el fútbol argentino. 6 de junio de 2014. El Muñeco iba a Rosario y estacionó en Núñez. Deportea online PAG.2 LA ERA GALLARDO NOV Suplemento Especial 2019 Gallardo, llamada entrante POR IVÁN LABriola tenía que parar. Volver a Argentina, a pasar Copa LIBERTADORES tiempo con su familia. na decisión postergada 24 horas, Pero, dos años después, necesitaba vol- En 2015 venció a Tigres (0 a 0 en 54 kilómetros, poco más de 60 ver al ruedo. Sintió que tenía que elegir y México y 3 a 0 en casa). En 2018 U minutos de viaje en auto por aceptar alguna de las ofertas que le llegaban. le ganó la final a Boca (2 a 2 en la la Ruta Nacional 9 y un café con amigos. El proyecto que lo sedujo, por su idea y ida y 3 a 1 en Madrid). En 2019, ante Esos son los detalles que definieron el buen metodología de trabajo basado en la im- Flamengo en Lima, se le escapó la presente del que hoy disfruta todo River. portancia de las divisiones juveniles, fue tercera. Detalles que, de haberse modificado de el de Newell’s Old Boys, que buscaba un alguna mínima manera, nunca hubieran reemplazante para Alfredo Berti. copa SudaMericaNA unido a Marcelo Gallardo con la entidad El Muñeco aceptó reunirse el miérco- millonaria. -
Universidade Federal De São Paulo Escola De Filosofia, Letras E Ciências Humanas Programa De Pós-Graduação Em História
UNIVERSIDADE FEDERAL DE SÃO PAULO ESCOLA DE FILOSOFIA, LETRAS E CIÊNCIAS HUMANAS PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM HISTÓRIA FLÁVIO ANTONIO DE SOUZA FUTEBOL, POLÍTICA E IDENTIDADE NACIONAL: UMA ANÁLISE DAS COPAS DO MUNDO ENTRE 1950 e 1958 GUARULHOS 2019 FLÁVIO ANTONIO DE SOUZA FUTEBOL, POLÍTICA E IDENTIDADE NACIONAL: UMA ANÁLISE DAS COPAS DO MUNDO ENTRE 1950 e 1958 Dissertação apresentada como requisito parcial para a obtenção do título de Mestre em História, pelo Programa de Pós-Graduação em História da Escola de Filosofia, Letras e Ciências Humanas, Universidade Federal de São Paulo. Área de concentração: História e Historiografia. Linha de Pesquisa: Poder, Cultura e Saberes. Orientação: Profª Drª Marcia Barbosa Mansor D’Alessio. GUARULHOS 2019 SOUZA, Flávio Antonio de. Futebol, política e identidade nacional: uma análise das Copas do Mundo entre 1950 e 1958 – Guarulhos, 2019. 175f. Dissertação de Mestrado em História - Universidade Federal de São Paulo, Escola de Filosofia, Letras e Ciências Humanas, Programa de Pós-Graduação em História, Guarulhos, 2018. Orientação: Profª. Drª. Marcia Barbosa Mansor D’Aléssio. Soccer, politics and national identity: an analysis of the World Cups between 1950 and 1958 . 1. Futebol. 2. Era Vargas. 3. Política. 4. Identidade Nacional. 5. Copa do Mundo. Futebol, política e identidade nacional: uma análise das Copas do Mundo entre 1950 e 1958 Flávio Antonio de Souza FUTEBOL, POLÍTICA E IDENTIDADE NACIONAL: UMA ANÁLISE DAS COPAS DO MUNDO ENTRE 1950 e 1958 Dissertação de mestrado apresentada à Banca Examinadora do Programa de Pós-Graduação em História da Escola de Filosofia Letras e Ciências Humanas da Universidade Federal de São Paulo como requisito para obtenção do título de Mestre em História Área de concentração: História e Historiografia. -
Acto De Homenaje En Conmemoración De Los Cien Años De Defensor Sporting Club
Acto de Homenaje en conmemoración de los cien años de Defensor Sporting Club 7 de setiembre de 2010 Departamento de Taquígrafos Área Legislativa Página 2 de 13 Acto de Homenaje Defensor Sporting Club - 9 de setiembre de 2010 MAESTRO DE CEREMONIAS (Mario San Cristóbal).- Muy buenas tardes. Bienvenidos a este homenaje que la Junta Departamental de Montevideo realiza en la sede del Defensor Sporting Club, lo cual para nosotros representa un orgullo. (Es la hora 17:44) ______Convocamos a hacer uso de la palabra al Presidente de la Comisión de Turismo de la Junta Departamental de Montevideo, señor Edil Daniel Martínez. (Aplausos) SEÑOR MARTÍNEZ (Daniel).- Señora Presidenta de la Junta Departamental, señor Presidente del club Defensor Sporting, autoridades del deporte, autoridades departamentales, señores compañeros Ediles, señores socios de esta institución, amigas, amigos, vecinos: tengan ustedes muy buenas tardes. Empezaremos diciendo gracias a esta noble institución por permitirnos hoy estar aquí para conmemorar, y más que para conmemorar para festejar, los cien primeros años de su existencia: cien años llenos de gloria, cien años llenos de trabajo por el deporte, cien años al servicio de la comunidad en la zona. Basta hacer un poco de memoria para reconocer todos sus éxitos, y no solamente éxitos deportivos, sino éxitos como institución formadora de grandes deportistas pero por sobre todo de grandes hombres y mujeres que han pasado a lo largo de este tiempo por aquí. No tenemos tiempo para nombrarlos a todos, pero no podemos dejar de recordar a destacadísimas figuras del deporte nacional que vistieron con orgullo la casaca de este club y colmaron de honor y júbilo no sólo a esta institución sino a todo el país. -
Entina, En Diferentes Medios Noticiero De ESPN
Oscar Barnade Historias increíbles de Oscar Barnade Oscar en la Copa América Barnade Nació el 24 de enero de EDICIONES AL ARCO 1966 en Pompeya, se crió en Ciudadela Norte Argentina y estudió en el Círculo de Periodistas Deportivos. “Historizar la participación de nuestra Selección en las diferentes Redactor de la sección Deportes del diario Clarín ediciones de la Copa América, como hace este libro, es reparar en alguno y abastecedor de datos de los capítulos más importantes de la historia de nuestra cultura.” Historias para SportsCenter, el Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires. noticiero de ESPN. Trabajó en diferentes medios increíbles de radiofónicos (Argentina, Continental y Rivadavia), “Este libro, al recorrer su historia, cristaliza el orgullo que todos nosotros televisivos (TyC y ESPN) sentimos por que un torneo de tal magnitud tenga como sede a nuestro y gráficos (Sólo Fútbol, país, con todo lo que esto significa para nuestro desarrollo deportivo.” Súper Fútbol y Olé). Se en la Copa América especializa en estadísticas Alejandro Rodríguez, secretario de deportes de la provincia de Buenos Aires. e historia del fútbol. En AMERICA EN LAARGENTINA COPA 2006 publicó, junto con Waldemar Iglesias, el libro “Mitos y creencias del fútbol argentino, con Argentina Ediciones Al Arco. En 2010 cubrió la final de la Copa Libertadores de América entre Inter y Chivas para Clarín y participó de la investigación del libro “Deporte Nacional”, publicado por Emecé. OSCAR BARNADE Oscar Barnade Historias increíbles de Argentinaen la Copa América Diseño Federico Sosa [email protected] Corrección Edgardo Imas [email protected] Fecha de catalogación: 10/5/2011 Barnade, Oscar Historias increíbles de Argentina en la Copa América. -
2010 FIFA World Cup South Africa™ Teams
2010 FIFA World Cup South Africa™ Teams Statistical Kit 1 (To be used in conjunction with Match Kit) Last update: 5 June 2010 Next update: 10 June 2010 Contents Participants 2010 FIFA World Cup South Africa™..........................................................................................3 Global statistical overview: 32 teams at a glance..........................................................................................4 Algeria (ALG) ...................................................................................................................................................4 Argentina (ARG) ..............................................................................................................................................8 Australia (AUS)...............................................................................................................................................12 Brazil (BRA) ....................................................................................................................................................16 Cameroon (CMR)...........................................................................................................................................20 Chile (CHI) .....................................................................................................................................................23 Côte d’Ivoire (CIV)..........................................................................................................................................26 -
La Influencia Del Narcotráfico En La Nacionalización Delfútbol Colombiano De 1982 a 1996
LA INFLUENCIA DEL NARCOTRÁFICO EN LA NACIONALIZACIÓN DELFÚTBOL COLOMBIANO DE 1982 A 1996 MARIO ALEXANDER VELÁSQUEZ TOLOZA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE HISTORIA BUCARAMANGA 2013 LA INFLUENCIA DEL NARCOTRÁFICO EN LA NACIONALIZACIÓN DEL FÚTBOL COLOMBIANO DE 1982 A 1996 MARIO ALEXANDER VELÁSQUEZ TOLOZA Trabajo realizado para optar al Título de Historiador. Director: WILLIAM BUENDÍA ACEVEDO UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE HISTORIA BUCARAMANGA 2013 3 4 DEDICATORIA A mi padre, por haberme aportado sus cuadernos de fútbol. A mi madre, por su constante apoyo en este camino. A mi esposa, pues ella siempre me motivó a terminar el presente trabajo. “Porque la naturaleza es un principio y causa del movimiento o del reposo en la cosa a la que pertenece primariamente y por sí misma, no por accidente” (aristóteles, física 192b, 20). 5 AGRADECIMIENTOS El autor expresa sus agradecimientos a: En primera instancia a mi padre, pues gracias al aporte de sus cuadernos de fútbol, pude obtener una parte importante de la fuente primaria empleada en este trabajo. Gracias a él también conseguí revistas como El Grafico de Argentina, Los Mundiales de Fútbol y el Mundial 82, entre otras, las cuales fueron fundamentales para llevar a cabo mi investigación. A mi madre, y a mi esposa por haberme apoyado en los momentos difíciles, motivándome a seguir adelante ante las situaciones de adversidad. Al profesor William Buendía, pues él conoció de mi investigación desde cuando cursaba la materia de Estadística y fue él quien me aconsejo la manera de realizar la base de datos con los cuadernos de mi papá, además de las múltiples correcciones que le hicimos a este trabajo para que saliera de una forma adecuada. -
Posts De Ernesto 2
La Redó! - Posts de Ernesto 2 La Redó! Manchando la pelota 1 / 244 La Redó! - Posts de Ernesto 2 Table Of Contents Talonario de rifa (?) ........................................................... 4 Ya cámbiale Marge (?) ..................................................... 9 Eficacia carusística (?) ................................................... 12 Colombiano corazón (?) ................................................... 16 A punto de caer: fecha 12 ...................................................... 19 Guillermo o Cagna DT de Boca, se iría Riquelme ................................. 24 La mirada de Freud .......................................................... 26 San Lorenzo suma técnicos, pero sigue sin DT ................................... 32 “Los organismos de seguridad corrieron las muertes de lugar” ................. 34 Yo “casi” te vi último .......................................... 36 Lo ganó al trote ......................................................... 38 Lo liquidó en 60 segundos .................................................. 40 Con el pan bajo el brazo ....................................................... 42 Respira Gallego (?) ........................................................... 45 “Todo hincha tiene la ilusión de ser presidente” ........................ 48 Te mata a domicilio .......................................................... 50 Sigue vivo ................................................................ -
Mais 1 Bandido Fuzilado Na Baixada Com 18 Tiros
' tV*,'«. '. Chineses invadiram Hong-Kong! inglês em segurançaEm Londres chineses documentos na — % fronteiriçosEm Pequim chegou a vex doa italianosPessoal queimam embaixada (Pág. 2) IneioW* (OSTA E SILVA PRESIDIRÁ AS HOMENAGENS A CAXIAS — no PanteãoParada e cumprimentos ao ministro do ExércitoSessio solene no Clube dos Subtenentes e Sargentos do Ex.reito (Leia na página ?.) Condecorações MMOCRATI€A Win homens lutam , jornal de luta por que pelos que nào podem lutar Kundador-Proprietárlo JIBÓIA QUASE TENÓRIO CAVALCANTI " — agosto, D ino XIV Wo de Janeiro, 2í de fa* — Tatu de 1967 N.» 4.154^ fW* _\ gigante capturado na PREÇO: NCr$ 0,15 Argentina! Ammal pesj uma tone- lada e a espécie era con- siderada extinta — Des- cendente dos animait — DEVOROU o pré-históricos (P. 2) GOVERNADOR! mm^________m__________m_____M_mwmmmiMiaÊÊÊ^aMÊÊmmmm^mÊia^ÊÊKÊÊ^ÊÊÊmÊim^^ NINGUÉM SABE COMO A COBRA DE 4 METROS ENIROU NO PALÁCIO O réptil quebrou mesas e cadeiras do jardim do Palácio — A nada viu e o Chefe do Exe- * FLORES PARA VAR- guarda cutivo só o animal já estava GAS: Amigos, admiro- percebeu quando "o Grau dez os deitado no sua rede — O americano achou para dores e antigos correli- várias fato mais pitoresco de suo vido" e tirou gionários do presidente "Guardas — O soldado dc serviço Vargas (oram ontem le- fotos da cobro pensava se tratava de bichinho de estimação-.. (P. 2) Azuis" var flores e prestar ho- que .',,'""'•,;"""' rncnofom ¦• memóri* de IIII* I, I . ,¦! Já em atividade a nova vanguarda ae plena estadista morto há 13 trânsito, tudo indica aprovará, uma vez que que anos, Delegações chego- foram èiea muito bem industrializados para o ram de outros pontos do tfiíter. -
Ranking De Clubes De La CONMEBOL El Ranking De Clubes De La
Ranking de Clubes de la CONMEBOL El Ranking de Clubes de la Confederación Sudamericana de Fútbol constituye un instrumento de referencia histórica que procura reflejar qué equipos, desde la instauración de las contiendas internacionales oficiales, han tenido mayor suceso. Esta clasificación pondera todas las actuaciones de los representativos de las diez Asociaciones Nacionales de Sudamérica en cada torneo patrocinado por la CONMEBOL desde 1960 (también se contabiliza el Mundial de Clubes de la FIFA), año en que comenzó la disputa de la Copa Libertadores de América. El Ranking de Clubes de la CONMEBOL se publica país por país, es decir, sin realizar una tabla general que aglutine a todos los equipos del continente, ya que la conformación y sistemas de clasificación a los torneos internacionales varían considerablemente entre las diferentes ligas locales, y ello resultara en puntuaciones desproporcionadas entre clubes de distinta nacionalidad. La totalidad de competiciones que han sido tenidas en cuenta en el relevamiento histórico que se realizó para confeccionar el Ranking son las siguientes: - Copa Libertadores de América (51 ediciones, desde 1960) - Mundial de Clubes de la FIFA (7 ediciones, 2000 y desde 2005 en adelante) - Copa "Intercontinental" Europea/Sudamericana (43 ediciones, 1961 a 2004 - discontinuada) - Copa Sudamericana (9 ediciones, desde 2002) - Recopa Sudamericana (18 ediciones, desde 1989) - Copa Suruga Bank (3 ediciones, desde 2008) - Copa Merconorte (4 ediciones, 1998 a 2001 - discontinuada) - Copa Mercosur (4 ediciones, -
No Estamos Solos. Semblanzas De Nahum Bergstein
Edición auspiciada por Estudio Bergstein Fundado por el Dr. Nahum Bergstein en 1957 No estamos solos Semblanzas de Nahum Bergstein No estamos solos Semblanzas de Nahum Bergstein 12 de Octubre de 2012 Rodrigo Arocena | Claudio Bergstein | Miriam Bergstein | Perla Bergstein | Tamar Clara Bergstein Israel Brener | Carlos Cassina | Marcelo Cousillas | María Teresa D’Auria | Jorge Dotta Federico Fasano | Gonzalo Fernández | Juan Raúl Ferreira | José Fosman | Egon Friedler Leonardo Guzmán | Justino Jiménez de Aréchaga | Nelly Kleckin de Bergstein | Luis A. Lacalle Herrera Lincoln Maiztegui Casas | Enrique Manhard | Leonardo Melos | Norma Mokuvos | Ope Pasquet Alba Peralta | Benito Roitman | Julio María Sanguinetti | Bernardo Schütz | Pedro Sclofsky Eliezer Shemtov | Gerardo Stuczynski | Benjamín Suliansky | Jorge Tálice | Manuel Tenembaum Claudio Tupini | Estanislao Valdés Otero | Felicia Waininger de Soloducho | Roberto Wajner Ionatan Was | Melanie Was © 2012, Familia de Nahum Bergstein Fotografía de sobrecubierta Nahum en París, 1956 Diseño de portada y diagramación Anabella Corsi Fotografías y digitalización Marcelo Singer Impresión Gráfica Mosca ISBN: 978-9974-98-812-5 Hecho el depósito que indica la ley Impreso en Uruguay - Printed in Uruguay Depósito legal Nº 359.849 Primera edición 12 de octubre de 2012 Todos los derechos reservados Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, que sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro medio conocido o por conocer, sin el permiso previo por escrito de la familia de Nahum Bergstein el que toca este libro, toca a un hombre Walt Whitman, Cantos de Despedida a Nelly Índice Palabras preliminares p. -
“Deporte, Cultura Y Comunicación”, Número 69 RAZÓN Y PALABRA Primera Revista Electrónica En América Latina Especializada En Comunicación
RAZÓN Y PALABRA Primera Revista Electrónica en América Latina Especializada en Comunicación www.razonypalabra.org.mx CÓDIGOS DE COMUNICACIÓN EN LOS JÓVENES QUE ASISTEN AL FÚTBOL EN EL NEMESIO DIEZ: SONIDOS, RUIDOS Edith Cortés Romero,1 Daniela Hinojosa Arago, Janette Cruz Sandoval RESUMEN: con la idea de que es posible conocer la dinámica de los sectores juveniles en el estadio de fútbol a través de los sonidos que se emiten desde las gradas, con ayuda de la fotografía en este trabajo se describen los ruidos y sonidos a partir de los cuales los jóvenes que asisten al Estadio de Fútbol “Nemesio Diez” en Toluca constituyen un buen grupo y definen un territorio. PALABRAS CLAVE (KEY WORDS): Fútbol, Toluca, Identidad, Aficionados, Jóvenes. INTRODUCCIÓN Los sonidos en el estadio es una forma de acercarnos al mundo juvenil y entender como se van posicionando en un espacio donde les gusta ser percibidos. En el estadio podemos apreciar como se “entrelazan los ruidos de los cuerpos, escuchar los ruidos de los otros a cambio de los propios y crear, en común el código en el que se expresará la comunicación” (Attal. 1995: 212). En ese sentido, el objetivo de la presente reflexión es realizar un acercamiento a la dinámica de los sectores juveniles en el estadio de fútbol, a través de los sonidos. Dicha propuesta se efectuará con ayuda de la fotografía para mostrar como el espacio del Estadio de Futbol en Toluca representa una forma de territorialidad, donde los actores jóvenes buscan construir un espacio propio que les permita interactuar con sus pares.