Componente General I
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Departamento De Cundinamarca
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Caracterización de la actividad minera departamental . Titularidad minera 983 títulos mineros vigentes que representan un área de 134112,5132 Ha, correspondiente al 6% de superposición en el departamento. (Actualizado con el Catastro Minero Colombiano - enero de 2017). - Por etapa del proyecto, hay 72 en exploración, 59 en construcción y montaje y 852 en explotación. - Por tipo de mineral: 248 de carbón, 2 de carbón-materiales de construcción, 1 de carbón- materiales de construcción – otros minerales, 2 de carbón-otros minerales, 1 de Carbón - esmeraldas - materiales de construcción, 76 de esmeraldas, 10 de esmeraldas-otros materiales, 398 de Materiales de Construcción, 34 de Materiales de construcción - otros minerales y 211 de otros minerales. - 1054 Propuestas de contrato de concesión y autorizaciones temporales: 11 autorizaciones temporales y 1.033 contratos de concesión (L 685), 5 licencias de exploración, 4 licencias de explotación, 1 licencia especial de materiales de construcción. - 1054 Propuestas de contrato de concesión y autorizaciones temporales: 167 de Carbón, 5 de Carbón – esmeraldas,1 de Carbón - esmeraldas - materiales de construcción - otros minerales,6 de Carbón - esmeraldas - otros minerales,3 de Carbón - materiales de construcción, 1 de Carbón - materiales de construcción - otros minerales,7 de Carbón - otros minerales, 91 de Esmeraldas, 4 de Esmeraldas - materiales de construcción, 7 de Esmeraldas - materiales de construcción - otros minerales,32 de Esmeraldas - otros minerales, 488 de -
Aspectos Demográficos
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS 2 45 2 ASPECTOS DEMOGRÁFICOS 2.1. Población Según la proyección hecha por el DANE, la po- dilatada y una cúspide estrecha, se considera una blación de Cundinamarca para el año 2013 fue estructura de población joven, con alta proporción de 2.598.245 personas, de las cuales el 49,9% de niños y jóvenes, debido a una alta fecundidad y (1.296.006) eran hombres y el 50,1% (1.302.239) una alta mortalidad. En este caso, los menores de mujeres. Pero adicionalmente, la proyección plan- 20 años representan alrededor del 18% de toda la teó un crecimiento de la población masculina res- población y los ancianos (mayores de 65 años) el pecto al año 2012 de 1,56%, mientras que el cre- 7,5 % del total de población, situación que se asocia cimiento para la población femenina fue de 1,61%, a las regiones subdesarrolladas. lo cual implica que la mayor proporción de mujeres La proporción de población habitando zona tenderá a aumentar. rural o urbana es bastante variable entre munici- Los municipios más poblados fueron Soa- pios. Así por ejemplo, en Fúquene, San Antonio cha (488.995 personas, equivalentes al 18,82% de del Tequendama y Quebradanegra solo 4,64%, la población total del departamento), Fusagasugá 7,59% y 8,05% de la población, respectivamente, (129.301), Facatativá (127.226), Chía (120.719) y vivía en la cabecera municipal. Por otro lado, en Zipaquirá (118.267), que conjuntamente sumaron Soacha, Girardot y Mosquera, 98,79%, 96,63% y más del 37,9% de la población del departamento. -
Proyecto De Exploración “Hierro De Paime”
INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA - INGEOMINAS SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA CONVENIO No. 011 de 22 de agosto de 2002 – NUMERACIÓN DEPARTAMENTO CONVENIO No. 016 DE AGOSTO 22 DE 2002- NUMERACIÓN INGEOMINAS PROYECTO DE EXPLORACIÓN “HIERRO DE PAIME” PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE DESARROLLO MINERO PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Bogotá, Julio de 2004 TABLA DE CONTENIDO RESUMEN _____________________________________________________________________3 1. INTRODUCCIÓN_____________________________________________________________4 2. OBJETIVOS ________________________________________________________________5 2.1 GENERAL ______________________________________________________________5 2.2 ESPECÍFICOS ___________________________________________________________5 3. ANTECEDENTES ____________________________________________________________6 4. METODOLOGIA _____________________________________________________________8 5. PROYECTO DE EXPLORACIÓN DE PAIME ______________________________________9 5.1 TIPO DE PROYECTO._____________________________________________________9 5.2 DESCRIPCIÓN. __________________________________________________________9 5.2.1 Localización: _________________________________________________________9 5.3 MERCADOS. ____________________________________________________________9 5.3.1 Caracterización Comercial: ______________________________________________9 5.3.2 Entorno Internacional __________________________________________________9 5.3.3 Producción _________________________________________________________11 -
Enel-Codensa Trabaja Para Mejorar La Calidad Del Servicio En Cundinamarca
ENEL-CODENSA TRABAJA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO EN CUNDINAMARCA Bogotá, 22 de noviembre de 2019. Con el objetivo de continuar mejorando la calidad del servicio de energía en Cundinamarca, atender el crecimiento de la demanda del departamento y garantizar la confiabilidad del sistema de distribución energético, Enel- Codensa realizará importantes inversiones para el mantenimiento de sus redes eléctricas en diferentes zonas y municipios, buscando contribuir con la calidad de vida, el desarrollo y el bienestar de sus clientes. Con el fin de que las personas se puedan programar y preparar, Enel-Codensa informa los trabajos de mantenimientos que se llevarán a cabo en los próximos días. Entre el 24 y el 27 de noviembre de 2019, estas son los municipios donde se realizarán trabajos: TRABAJOS DE MANTENIMIENTO ENTRE EL 24 Y EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2019 FECHA DE HORA DE FECHA DE HORA DE ZONA DE INFLUENCIA CORTE CORTE REANUDACIÓN REANUDACIÓN 24 DE NOVIEMBRE Calle 4 a Calle 6 Entre Carrera 1 a 24/11/2019 06:00 24/11/2019 18:00 Carrera 3 - Municipio De Anapoima Vereda Reventones - Municipio De 24/11/2019 09:00 24/11/2019 17:00 Anolaima Vereda Delicias Norte Avenida 24/11/2019 07:30 24/11/2019 16:30 Pradilla - Municipio De Chía Veredas: Nizame, Mongue, Cerezos Grandes, San Roque, Cruz Verde, 24/11/2019 05:30 24/11/2019 19:00 Cerezos Chiquitos - Municipio De Chipaque Codensa S.A. ESP. – NIT. 830.037.248-0 – Carrera 13A No. 93-66 – Bogotá, Colombia – C +571 601 6060 – www.enel.com.co Veredas: Quiuza, Hato, Los Sitios, La 24/11/2019 05:30 24/11/2019 -
Recopilación Documental Del Estado Actual Del Recurso Hídrico Y Usos Del Agua En El Territorio Del Municipio De Cogua
RECOPILACIÓN DOCUMENTAL DEL ESTADO ACTUAL DEL RECURSO HÍDRICO Y USOS DEL AGUA EN EL TERRITORIO DEL MUNICIPIO DE COGUA MANRIQUE BUITRAGO MARÍA FERNANDA SÁNCHEZ GUEVARA ERIKA KATHERINNE UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y SERVICIOS PÚBLICOS BOGOTÁ D.C. 2016 1 RECOPILACIÓN DOCUMENTAL DEL ESTADO ACTUAL DEL RECURSO HÍDRICO Y USOS DEL AGUA EN EL TERRITORIO DEL MUNICIPIO DE COGUA MANRIQUE BUITRAGO MARÍA FERNANDA SÁNCHEZ GUEVARA ERIKA KATHERINNE Monografía para optar por el título de Tecnólogas en Gestión Ambiental y Servicios Públicos Director EDISON URIBE Ing. AMBIENTAL UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y SERVICIOS PÚBLICOS BOGOTÁ D.C. 2016 2 . DEDICATORIA Dedicamos este proyecto de grado en primer lugar a Dios, seguido de nuestros padres quienes nos dieron la vida, educación, apoyo en todo momento e hicieron posible iniciar y culminar satisfactoriamente esta carrera profesional. A ustedes por siempre nuestro corazón y agradecimientos. 3 AGRADECIMIENTOS Queremos que estas líneas sirvan para expresar nuestro profundo agradecimiento a las personas que nos apoyaron y ayudaron de manera conceptual y fueron guía esencial para la realización de este trabajo, en especial al profesor Edison Uribe quien como director de este proyecto de grado siempre mantuvo interés y fue constante en su trabajo como director, además de brindarnos las correcciones y aportes pertinentes para el correcto desarrollo de esta tesis. Por ultimo agradecemos a los trabajadores con los que tuvimos la oportunidad de tratar en las instituciones donde realizamos consulta bibliográfica, y quienes se mostraron respetuosos, dándonos buen trato y ayuda pertinente. -
Problematica Ambiental Generada En La Zona De Paramo De Guerrero Que Se Localiza En La Jurisdicción Del Municipio De Pacho Cundinamarca
PROBLEMATICA AMBIENTAL GENERADA EN LA ZONA DE PARAMO DE GUERRERO QUE SE LOCALIZA EN LA JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE PACHO CUNDINAMARCA. Autor: JHON EDISSON CORTES PAEZ Tutor: DIEGO ARMANDO RINCON CABALLERO ESPECIALIZACIÓN EN PLANEACIÓN AMBIENTAL Y MANEJO INTEGRAL DE LOS RECURSOS NATURALES FECULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRNADA 2017 PROBLEMATICA AMBIENTAL GENERADA EN LA ZONA DE PARAMO DE GUERRERO QUE SE LOCALIZA EN LA JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE PACHO CUNDINAMARCA. ENVIRONMENTAL PROBLEM GENERATED IN THE AREA OF PARAMO DE GUERRERO LOCATED IN THE JURISDICTION OF THE MUNICIPALITY OF PACHO CUNDINAMARCA. Jhon Edisson Cortes Páez Ingeniero Ambiental Universidad Militar Nueva Granada Bogotá, Colombia [email protected] RESUMEN La demanda de consumo, así como la necesidad de la población por generar mayores niveles de producción, en un sector estratégico, como la zona de Paramo de Guerrero que se localiza en jurisdicción del municipio de Pacho Cundinamarca, se convierte en un espacio idóneo para el desarrollo de diferentes actividades tales como: Extracción de carbón y materiales para la construcción, asentamientos humanos, siembra de cultivos de papa, aumento de pastos para la ganadería dedicada a la producción de carne y leche, entre otros, es así que el territorio es sometido a explotaciones y llevado a sus límites, con el fin de suplir las necesidades de la población en general y que en la mayoría de los casos, no se contempla los cambios que dichas actividades generan a los recursos naturales allí presentes. Palabras -
Empresas Públicas De Cundinamarca S.A
PROGRAMA AGUA PARA LA PROSPERIDAD PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA CUNDINAMARCA Octubre de 2013 COMITÉ DIRECTIVO ÁLVARO CRUZ VARGAS Gobernador de Cundinamarca IVÁN FERNANDO MUSTAFÁ Viceministro de Agua y Saneamiento SIRLY CASTRO TUIRÁN Subdirectora de Agua y Saneamiento DNP ANA ELIANA GARCÍA Alcaldesa de Bojacá LUIS FELIPE CASTRO Alcalde de Nemocón ALFRED IGNACIO BALLESTEROS Director CAR OSWALDO JIMÉNEZ DIAZ Director CORPOGUAVIO MARTHA PLAZAS ROA Directora CORPORINOQUIA RAFAEL MERCHÁN ÁLVAREZ Secretario de Transparencia JAIME VILLAVECES BAHAMÓN Gerente Consorcio FIA JUANA LAVERDE CASTAÑEDA Gerente Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP COLABORADORES Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP S.A. ESP JUAN CARLOS PENAGOS Subgerente General JACKELINE MENESES Subgerente de Agua y Saneamiento DIDIA GUZMÁN Directora Financiera y de Presupuesto HUMBERTO FERREIRA Asesor Gerencia MARÍA DEL PILAR CHAVARRO Asesora Gerencia 2 PLAN GENERAL ESTRATÉGICO Y DE INVERSIONES 2012-2016 PROGRAMA AGUA PARA LA PROSPERIDAD – PLAN DEPARTAMENTA DE AGUA DE CUNINAMARCA PRESENTACIÓN Como resultado de un proceso de construcción participativo, el Plan General Estratégico y de Inversiones de Cundinamarca PGEI 2012-2016, integra las necesidades identificadas del sector y los retos del Departamento encaminados al crecimiento de la cobertura urbana y rural y la continuidad y calidad en la prestación de los servicios de acueducto y saneamiento básico, así como las transformaciones para el adecuado manejo empresarial de los servicios públicos domiciliarios en el territorio -
Asociaciones Productoras
ORGANIZACIONES SOLIDARIAS DE PRODUCTORES DE ALIMENTOS Y CONFECCIONES DE LAS REGIONALES BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA Todos los datos que se publican a continuación son tomados de la base de datos suministrada EL 27 de marzo de 2017 por la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) adscrita al Ministerio del Trabajo, en respuesta a solicitud realizada por el ICBF según oficio S-2017-123684-0101 para ser divulgada como medio de apoyo a la Estrategia de Compras Locales. Esta base de datos es completa y sólo se ha organizado la información, eliminando la información de caracter reservado. Para todos los efectos de la Estrategia impulsada por el ICBF, sólo se validan como locales las compras de los alimentos producidos en el Departamento en que se ejecuta el programa institucional, siempre y cuando estén contenidos en la minuta patrón y en las listas de intercambio autorizadas. Es responsabilidad del usuario de esta información el verificar, al momento de adquirir algún producto en cualquiera de estos establecimientos, que el mismo se encuentre debidamente legalizado y que los productos cumplan con lo exigido por la fichas técnicas del ICBF y por la normatividad legal actual o aquella que la sustituya o complemente. ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE ALIMENTOS BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA DIRECCION O UBICACION DEL MUNICIPIO RAZON SOCIAL TELEFONO ESTABLECIMIENTO ANOLAIMA ASOCIACION DE PRODUCTORES AGRARIOS DE REVENTONES VDA CHINIATA EL JARDIN 3125928640 ANOLAIMA ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE ANOLAIMA CRA 1 NO. 3-103 CENTRO -
5E29f9d0e2cda.Pdf
1 2 CONTRALORÍA DE CUNDINAMARCA JOSÉ ALFONSO GRANADOS SANTOS Contralor (E) de Cundinamarca NIDIA BEATRIZ PÉREZ ÁLVAREZ Contralora Auxiliar (E) AMANDA POVEDA ZAMBRANO Secretaria General Bogotá D.C., 2019 3 Directores AMALIA DEL CARMEN BERNAL NIÑO Directora Administrativa de Gestión Humana y Carrera Administrativa JUAN FILIBERTO COTRINO GUEVARA Director Técnico Disciplinario GIOVANNI ALBERTO SALDARRIAGA GAVIRIA Director Operativo de Control Departamental RENE VIDAL GUTIÉRREZ Director Operativo de Control Municipal (E) OLGA YAMILE GONZÁLEZ FORERO Directora Administrativa y Financiera MARÍA CLAUDIA GONZÁLEZ CAYCEDO Directora de Investigaciones Fiscales Jefes de Oficina LUZ ANDREA CUBILLOS GUALDRÓN Jefe de Oficina Asesora Jurídica JENIFFER ALEXANDRA BARBOSA ESCOBAR Jefe Oficina Asesora de Planeación, Sistemas e Informática RONALD ABRAHAM TAMAYO PÉREZ Jefe de Oficina de Control Interno Funcionarios Subdirección Operativa de Costos Ambientales ANA BERLYS BELTRÁN BARBOSA Subdirectora Operativa de Costos Ambientales ANA YAMILE VÁSQUEZ GONZÁLEZ ADRIANA CARANTÓN PINEDA PAUL DAVID COLMENARES MATIZ DUGAR ALBERTO GUERRERO COBA Comunicaciones SANDRA PUREZA GÓMEZ Asesora de Comunicaciones OSCAR HERNANDO FANDIÑO JINNETH ALEJANDRA IPUZ GÓMEZ 4 ÍNDICE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA 8 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 8 1. COBERTURA DEL SISTEMA DE ASEO EN EL DEPARTAMENTO ................................. 10 2. PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL -
DEPARTMENT of CUNDINAMARCA, COLOMBIA - ; R .'
CO-14 fV-iwr iv*?wr. B .i UNITED STATES DEPARTMENT OF THE INTERIOR GEOLOGICAL SURVEY PROJECT REPORT Colombia Investigations (IR) CO-14 ECONOMIC GEOLOGY OF THE ZIPAQUIRA QUADRANGLE AND. ADJOINING AREA, j- ; % -:. : '..-' ":. .DEPARTMENT OF CUNDINAMARCA, COLOMBIA - ; _ r .' Donald H. MeLaughlin, Jr^ ^, S*. Geological SurvejL ;,: Marino- Arce H.~ , _. Instituta Nacional de Investigaciones Geologico-Mineras Prepared on behalf-of^ the . i (k^vernment of^ Colombia, and the, ,^~ Agency for International Development, ,O U."S» "Department-of State ; - " " U. S. Geological Survey^ ^ /- OPEN FILE REPORT This .report is preliminary and has not been edited or reviewed for confor mity, with Geological Survey r . _ standards, or nomenclature- . .~ ,- - 1970 UNITED STATES DEPARTMENT OF THE INTERIOR GEOLOGICAL SURVEY PROJECT REPORT Colombia Investigations (IR) CO-14 I ECONOMIC GEOLOGY OF THE ZIPAQUIRA QUADRANGLE AND ADJOINING AREA, DEPARTMENT OF CUDINAMARCA, COLOMBIA by Donald H. McLaughlin I. S. Geological Survey ECONOMIC GEOLOGY OF THE ZIPAQUIRA QUADRANGLE AND ADJOINING AREA, DEPARTMENT OF CUNDINAMARCA, COLOMBIA by Donald H. McLaughlin, Jr. U. S. Geological Survey and Marino Arce H. Institute Nacional de Investigaciones Geol6gico-Mineras CONTENTS Page ABSTRACT............................................................. 1 INTRODUCTION......................................................... 3 ACKNOWLEDGMENTS 3 GENERAL GEOLOGY...................................................... 6 Regional tectonic and depositional framework.................... 6 Stratigraphy................................................... -
Composición Y Estructura De La Vegetación Del Páramo De Guerrero
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt - Proyecto páramos y sistemas de vida ó ó á Composici n y estructura de la vegetaci n del p ramo de guerrero Contrato de prestación de servicios 12-12-024-171ps, entre el instituto de investigación de recursos biológicos “Alexander von Humboldt”. Producto No 4 Cesar Eduardo Barbosa Castillo 31/01/2013 Informe final sobre los hallazgos encontrados a través de los levantamientos integrados del paisaje, con énfasis en la composición y estructura del componente vegetación. 1 Contenido ÍNDICE DE ILUSTRACIONES ........................................................................................ 4 ÍNDICE DE TABLAS ........................................................................................................ 6 PRESENTACIÓN: ................................................................................................................. 8 INTRODUCCIÓN: ................................................................................................................. 8 OBJETO ................................................................................................................................. 9 1. ESTRUCTURA DE COMUNIDADES DE PÁRAMO ABIERTO. ........................... 15 1.1. CARACTERIZACIÓN FLORISTICA DEL ECOSISTEMA PÁRAMO ABIERTO POR MUNICIPIO ................................................................................................................ 19 1.1.1 CÁRMEN DE CARUPA ....................................................................................... -
Proceso De Consulta Establecimiento De La Meta Global De Carga Contaminante Cuenca Rio Alto Suarez - Quinquenio 2018-2022
PROCESO DE CONSULTA ESTABLECIMIENTO DE LA META GLOBAL DE CARGA CONTAMINANTE CUENCA RIO ALTO SUAREZ - QUINQUENIO 2018-2022 LISTADO DE USUARIOS IDENTIFICADOS COMO VERTEDORES PERMISO DE PSMV EXPEDIENTE TRAMO RAZON SOCIAL ACTIVIDAD O SERVICIO MUNICIPIO VERTIMIENTO SI / NO PERMISIVO SI / NO PRESTACION DE SERVICIO PUBLICO DOMICILIARIO DE ACUEDUCTO EN EL ALCALDIA MUNICIPAL DE CARMEN DE 1 AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE NO SI CARMEN DE CARUPA CARMEN DE CARUPA. CARUPA ALCALDIA MUNICIPAL DE PRESTACION DE SERVICIO PUBLICO CARMEN DE 1 NO NO CARMEN DE CARUPA DOMICILIARIO DE ACUEDUCTO EN EL CARUPA AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE CARMEN DE CARUPA. PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ALCANTARILLADO 2 MUNICIPIO DE TAUSA EN EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO TAUSA NO SI 40499 DE TAUSA. PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ALCANTARILLDO EN 2 MUNICIPIO DE SUTATAUSA EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE SUTATAUSA NO SI 39563 GUACHETÁ. PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ALCANTARILLADO EMPRESA DE SERVICIOS EN EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO 2 PUBLICOS DE EL MUNICIPIO DE CUCUNUBÁ. CUCUNUBA NO SI 39472 DE CUCUNUBÁ SAS ESP PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ALCANTARILLADO MUNICIPIO DE 2 EN EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO LENGUAZAQUE NO SI 50077 LENGUAZAQUE DE LENGUAZAQUE. EMPRESA DE SERVICIOS PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO PUBLICOS DEL MUNICIPIO DOMICILIARIO DE ALCANTARILLADO 2 VILLA DE SAN DIEGO DE EN EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO UBATE NO SI 39532 UBATE - EMSERVILLA S.A. DE LA VILLA DE SAN DIEGO DE UBATE. E.S.P. PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ALCANTARILLDO EN 2 MUNICIPIO DE GUACHETA EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE GUACHETA NO SI 49578 GUACHETÁ.