Proceso De Consulta Establecimiento De La Meta Global De Carga Contaminante Cuenca Rio Alto Suarez - Quinquenio 2018-2022

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Proceso De Consulta Establecimiento De La Meta Global De Carga Contaminante Cuenca Rio Alto Suarez - Quinquenio 2018-2022 PROCESO DE CONSULTA ESTABLECIMIENTO DE LA META GLOBAL DE CARGA CONTAMINANTE CUENCA RIO ALTO SUAREZ - QUINQUENIO 2018-2022 LISTADO DE USUARIOS IDENTIFICADOS COMO VERTEDORES PERMISO DE PSMV EXPEDIENTE TRAMO RAZON SOCIAL ACTIVIDAD O SERVICIO MUNICIPIO VERTIMIENTO SI / NO PERMISIVO SI / NO PRESTACION DE SERVICIO PUBLICO DOMICILIARIO DE ACUEDUCTO EN EL ALCALDIA MUNICIPAL DE CARMEN DE 1 AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE NO SI CARMEN DE CARUPA CARMEN DE CARUPA. CARUPA ALCALDIA MUNICIPAL DE PRESTACION DE SERVICIO PUBLICO CARMEN DE 1 NO NO CARMEN DE CARUPA DOMICILIARIO DE ACUEDUCTO EN EL CARUPA AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE CARMEN DE CARUPA. PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ALCANTARILLADO 2 MUNICIPIO DE TAUSA EN EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO TAUSA NO SI 40499 DE TAUSA. PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ALCANTARILLDO EN 2 MUNICIPIO DE SUTATAUSA EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE SUTATAUSA NO SI 39563 GUACHETÁ. PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ALCANTARILLADO EMPRESA DE SERVICIOS EN EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO 2 PUBLICOS DE EL MUNICIPIO DE CUCUNUBÁ. CUCUNUBA NO SI 39472 DE CUCUNUBÁ SAS ESP PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ALCANTARILLADO MUNICIPIO DE 2 EN EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO LENGUAZAQUE NO SI 50077 LENGUAZAQUE DE LENGUAZAQUE. EMPRESA DE SERVICIOS PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO PUBLICOS DEL MUNICIPIO DOMICILIARIO DE ALCANTARILLADO 2 VILLA DE SAN DIEGO DE EN EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO UBATE NO SI 39532 UBATE - EMSERVILLA S.A. DE LA VILLA DE SAN DIEGO DE UBATE. E.S.P. PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ALCANTARILLDO EN 2 MUNICIPIO DE GUACHETA EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE GUACHETA NO SI 49578 GUACHETÁ. PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ALCANTARILLDO EN 2 MUNICIPIO DE SUSA EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE SUSA NO SI 42329 SUSA. PROCESO DE CONSULTA ESTABLECIMIENTO DE LA META GLOBAL DE CARGA CONTAMINANTE CUENCA RIO ALTO SUAREZ - QUINQUENIO 2018-2022 LISTADO DE USUARIOS IDENTIFICADOS COMO VERTEDORES PERMISO DE PSMV EXPEDIENTE TRAMO RAZON SOCIAL ACTIVIDAD O SERVICIO MUNICIPIO VERTIMIENTO SI / NO PERMISIVO SI / NO PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ALCANTARILLDO EN EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE MUNICIPIO DE SIMIJACA SIMIJACA. 2 UNIDAD DE SERVICIOS SIMIJACA NO NO 61623 PUBLICOS ADMINISTRACION PUBLICA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO COOPERATIVA. EMPRESA DOMICILIARIO DE ALCANTARILLADO SAN MIGUEL DE 2 SOLIDARIA DE SERVICIOS EN EL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO NO SI 43461 SEMA PUBLICOS DE SAN MIGUEL DE SAN MIGUEL DE SEMA. DE SEMA PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO 2 MUNICIPIO DE SUTATAUSA DOMICILIARIO DE ALCANTARILLADO SUTATAUSA NO SI 39563 EN EL CENTRO POBLADO VEREDA SANTA BARBARA, SECTOR CHIRCAL DEL MUNICIPIO DE SUTATAUSA. PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ALCANTARILLADO 2 MUNICIPIO DE FUQUENE EN EL CENTRO POBLADO DE FUQUENE NO NO CAPELLANIA EN EL MUNICIPIO DE FÚQUENE. MUNICIPIO DE SIMIJACA 2 UNIDAD DE SERVICIOS PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO SIMIJACA NO EN TRÁMITE 61623 PUBLICOS DOMICILIARIO DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO DE SANTA LUCIA DEL MUNICIPIO DE SIMIJACA. PRESTACION DE SERVICIO PUBLICO 2 MUNICIPIO DE TAUSA DOMICILIARIO DE ACUEDUCTO EN EL TAUSA NO NO AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE TAUSA. PRESTACION DE SERVICIO PUBLICO 2 MUNICIPIO DE SUTATUSA DOMICILIARIO DE ACUEDUCTO EN EL NO NO AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE SUTATAUSA. MUNICIPIO DE PRESTACION DE SERVICIO PUBLICO 2 LENGUAZAQUE NO NO LENGUAZQUE DOMICILIARIO DE ACUEDUCTO EN EL AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE. PROCESO DE CONSULTA ESTABLECIMIENTO DE LA META GLOBAL DE CARGA CONTAMINANTE CUENCA RIO ALTO SUAREZ - QUINQUENIO 2018-2022 LISTADO DE USUARIOS IDENTIFICADOS COMO VERTEDORES PERMISO DE PSMV EXPEDIENTE TRAMO RAZON SOCIAL ACTIVIDAD O SERVICIO MUNICIPIO VERTIMIENTO SI / NO PERMISIVO SI / NO PRESTACION DE SERVICIO PUBLICO DOMICILIARIO DE ACUEDUCTO EN EL 2 MUNICIPIO DE FUQUENE AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE FUQUENE NO NO FÚQUENE Y EL CENTRO POBLADO DE CAPELLANIA. PRESTACION DE SERVICIO PUBLICO 2 MUNICIPIO DE GUACHETA DOMICILIARIO DE ACUEDUCTO EN EL GUACHETA NO NO AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE GUACHETÁ. EMPRESA MUNICIPIO DE PRESTACION DE SERVICIO PUBLICO 2 SUSA ACUEDUCTO DOMICILIARIO DE ACUEDUCTO EN EL SUSA NO NO URBANO AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE SUSA. ADMINISTRACION PUBLICA COOPERATIVA EMPRESA PRESTACION DE SERVICIO PUBLICO SAN MIGUEL DE 2 NO NO SOLIDARIA DE SERVICIOS DOMICILIARIO DE ACUEDUCTO EN EL SEMA PUBLICOS EMSAN ESP AREA URBANA DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE SEMA. MUNICIPIO DE 2 LENGUAZAQUE NO NO LENGUAZAQUE PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE. MUNICIPIO DE SIMIJACA 2 UNIDAD DE SERVICIOS SIMIJACA NO NO PUBLICOS PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL DEL MUNICIPIO DE SIMIJACA AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS COLUMBIA COAL COMPANY POR EXPLOTACION SUBTERRANEA DE 2 TAUSA NO SA CARBON EN EL CONTRATO DE CONCESIÓN 002-006-97 EN EL MUNICIPIO DE TAUSA AGUAS RESIDUALES DE INVERSIONES PINZON EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA DE 2 TAUSA PMA NO 14968 MARTINEZ CARBÓN MINERAL DE LA MINA LA MORENA CORRESPONDIENTE AL CONTRATO DE CONCESIÓN No. 14244 AGUAS RESIDUALES DE INVERSIONES PINZON EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA DE PERMISO DE 2 TAUSA NO 31980 MARTINEZ CARBÓN MINERAL DE LA MINA VERTIMIENTOS BUENAVISTA CORRESPONDIENTE AL CONTRATO DE CONCESIÓN No. 14237 PROCESO DE CONSULTA ESTABLECIMIENTO DE LA META GLOBAL DE CARGA CONTAMINANTE CUENCA RIO ALTO SUAREZ - QUINQUENIO 2018-2022 LISTADO DE USUARIOS IDENTIFICADOS COMO VERTEDORES PERMISO DE PSMV EXPEDIENTE TRAMO RAZON SOCIAL ACTIVIDAD O SERVICIO MUNICIPIO VERTIMIENTO SI / NO PERMISIVO SI / NO AGUAS RESIDUALES DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA DE INVERSIONES PINZON CARBÓN MINERAL DE LA MINA EL PERMISO DE 2 TAUSA NO 44787 MARTINEZ CAMPANARIO CORRESPONDIENTE AL VERTIMIENTOS CONTRATO DE CONCESIÓN No. DLA- 121 AGUAS RESIDUALES DE EXTRACCIÓN 2 MINAS EL SILENCIO DE CARBÓN MINERAL EN LA MINA DE TAUSA NO NO CARBÓN EL SILENCIO UBICADA EN EL AGUASMUNICIPIO RESIDUALES DE TAUSA DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA DE JORGE HERNANDO OLAYA 2 CARBÓN MINERAL PROVENIENTE DE CUCUNUBA NO NO TORRES AGUASLA MINA RESIDUALES LA CULEBRA DE LICENCIA DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA DE 2 ADAN SIERRA CAÑON CARBÓN MINERAL DE LA MINA TAUSA NO NO QUIPILE O LA ESPERANZA , EN EL CARLOS HERNAN BELLO PERMISO DE 2 SUTATAUSA 51607 BELLO AGUAS RESIDUALES DE EXTRACCIÓN VERTIMIENTOS DE CARBÓN MINERAL EN LA MINA DE CARBON SAN ANTONIO COMERCIALIZADORA EL 2 AGUAS RESIDUALES DE EXTRACCIÓN SUTATAUSA NO NO CONVENIO SAS DE CARBÓN MINERAL EN LAS MINAS EL RUMBÓN, LA QUINTA Y LA GRANDE, EN EL MUNICIPIODE SUTATAUSA CIA MINERA EL TRIUNFO AGUAS RESIDUALES DE EXTRACCIÓN 2 SUTATAUSA NO NO SAS DE CARBÓN MINERAL DE LAS BOCAMINAS HUERTA VIEJA Y MANTO 1, CORRESPONDIENTES AL CONTRATO DE CONCESIÓN 217. MINAS DE CARBON EL AGUAS RESIDUALES DE EXTRACCIÓN 2 SUTATAUSA NO NO DIAMANTE DE CARBÓN MINERAL EN LA MINA EL DIAMANTE DEL CONTRATO DE CONCESIÓN No. 2260, EN EL MUNICIPIO DE SUTATAUSA. MINAS DE CARBON EL AGUAS RESIDUALES DE EXTRACCIÓN 2 SUTATAUSA NO NO DIAMANTE DE CARBÓN MINERAL EN LA ESPERANZA EL MUNICIPIO DE SUTATAUSA. PROCESO DE CONSULTA ESTABLECIMIENTO DE LA META GLOBAL DE CARGA CONTAMINANTE CUENCA RIO ALTO SUAREZ - QUINQUENIO 2018-2022 LISTADO DE USUARIOS IDENTIFICADOS COMO VERTEDORES PERMISO DE PSMV EXPEDIENTE TRAMO RAZON SOCIAL ACTIVIDAD O SERVICIO MUNICIPIO VERTIMIENTO SI / NO PERMISIVO SI / NO COLUMBIA COAL COMPANY AGUAS RESIDUALES DE EXTRACCIÓN 2 CUCUNUBA NO NO SA DE CARBÓN MINERAL EN LAS MINAS MILAGROS I Y III Y SAN GREGORIODEL CONTRATO DE CONCESIÓN 13949, EN EL MUNICIPIO DE CUCUNUBÁ. AGUAS RESIDUALES PROVENIENTES DE LA OPERACIÓN DE CASINOS Y COLUMBIA COAL COMPANY 2 BAÑOS EN LAS MINAS MILAGROS I , II , CUCUNUBA NO NO SA III Y IV EN EL CONTRATO DE CONCESIÓN 13949, EN EL MUNICIPIO DE CUCUNUBÁ. AGUAS RESIDUALES DE EXTRACCIÓN 2 HELENA SALAZAR GARZON CUCUNUBA NO NO DE CARBÓN MINERAL EN LA MINA MONSERRATE AGUAS RESIDUALES DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA DE INVERSIONES PINZON 2 CARBÓN MINERAL DE LA MINA PAIME CUCUNUBA NO NO MARTINEZ SA CORRESPONDIENTE AL CONTRATO EN VIRTUD DE APORTE No 02-003-96 EN EL MUNICIPIO DE CUCUNUBA, AGUAS RESIDUALES DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA DE CARBÓN MINERAL PROVENIENTE DE ALFREDO VELASQUEZ PERMISO DE 2 LA MINA LA CHORRERA EN VIRTUD CUCUNUBA 40247 PEREZ DEL CONTRATO DE CONCESIÓN VERTIMIENTOS MINERA No FLE -081 EN EL MUNICIPIO DE CUCUNUBA AGUAS RESIDUALES DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA DE LUIS LEONARDO PLAN DE MANEJO 2 CARBÓN MINERAL DE LA MINA CUCUNUBA 22530 VELASQUEZ RODRIGUEZ DEPOSITO CORRESPONDIENTE AL AMBIENTAL CONTRATO DE EXPLOTACION EN VIRTUD DE APORTE No 2623T AGUAS RESIDUALES DE EXTRACCIÓN DE CARBÓN MINERAL EN LA MINA 2 EXPLOTACIONES VMWM CUCUNUBA NO NO GALLINACERA DEL TITULO MINERO 13952. 2 EXPLOTACIONES VMWM CUCUNUBA NO NO AGUAS RESIDUALES DE EXTRACCIÓN DE CARBÓN MINERAL EN LA MINA MANTO 6 PROCESO DE CONSULTA ESTABLECIMIENTO DE LA META GLOBAL DE CARGA CONTAMINANTE CUENCA RIO ALTO SUAREZ - QUINQUENIO 2018-2022 LISTADO DE USUARIOS IDENTIFICADOS COMO VERTEDORES PERMISO DE PSMV EXPEDIENTE TRAMO RAZON SOCIAL ACTIVIDAD O SERVICIO MUNICIPIO VERTIMIENTO SI / NO PERMISIVO SI / NO AGUAS RESIDUALES DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA DE LICENCIA 2 CARBONERA SAN JOSE CARBÓN MINERAL PROVENIENTE DE CUCUNUBÁ 36766 LA MINA EL MANZANO II AMBIENTAL PERTENECIENTE AL CONTRATO DE CONCESION No 975T UBICADA EN EL MUNICIPIO DE CUCUNUBA AGUAS RESIDUALES DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA DE CARBÓN MINERAL PROVENIENTE DE LICENCIA 2 CARBONERAS SAN JOSE CUCUNUBA 32923 LA MINA EL CEDRO PERTENECIENTE AMBIENTAL AL CONTRATO DE CONCESION No HD6- AGUAS RESIDUALES DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA DE CARBÓN MINERAL PROVENIENTE DE LA MINA LA FALDIQUERA 2 EXPLOTACIONES
Recommended publications
  • República De Colombia Instituto Colombiano De Bienestar Familiar Cecilia De La Fuente De Lleras Dirección Administrativa Grupo De Apoyo Logístico
    República de Colombia Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia De la Fuente de Lleras Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico Anexo N° 1 -Trayectos frecuentes Regional Meta 1. Regional Meta Sitio De Operación (CZ) ÁREA DE NÚMERO DE DIRECCION TIPO DE VEHICULO y puntos de INFLUENCIA VEHÍCULOS atención Vehículo tipo van con cilindraje de mínimo 1100 C.C Mínima 6 pasajeros y conductor. CENTRO ZONAL CARRERA 13B NO. 24 - 70 N° 1 Vehículos 4x4 o 4x2 BARRIO POPULAR 2 VILLAVICENCIO. cilindraje mínimo de Villavicencio 2000 C.C. con 4 (área puertas, de platón, urbana),Acacias, Mínima 4 pasajeros y Puerto Lopez, conductor. Granada, Restrepo, Vehículo tipo van con Cumaral, cilindraje de mínimo Barranca de Uia, 1100 C.C Mínima 6 pasajeros y conductor. CENTRO ZONAL CALLE 34 NO 37 - 55 El calvario, San N° 2 EDIFICIO MONSERRATE, Juanito, Uribe 2 Vehículos 4x4 o 4x2 VILLAVICENCIO. BARRIO BARZAL Guamal, Castilla cilindraje mínimo de la nueva, San 2000 C.C. con 4 Martin, Cubarral, puertas, de platón, El dorado, San Mínima 6 pasajeros y Carlos de conductor. Guaroa, Fuente Vehículos 4x4 o 4x2 de Oro, cilindraje mínimo de CENTRO ZONAL CALLE 10 CON CARRERA Vistahermosa, El 2000 C.C. con 4 1 N°3 GRANADA. 14BIS-78 BARRIO BELÉN Castillo, Puerto puertas, de platón, Rico, Puerto Mínima 4 pasajeros y concordia, conductor. Mesetas, San Vehículos 4x4 o 4x2 Juan de Arama, cilindraje mínimo de CENTRO ZONAL CARRERA 20 NO. 18 - 43 Puerto lleras, 2000 C.C. con 4 1 N°4 ACACIAS. BARRIO MANCERA Lejanias, puertas, de platón, Cabuyaro, Puerto Mínima 4 pasajeros y Gaitán conductor.
    [Show full text]
  • Aspectos Demográficos
    ASPECTOS DEMOGRÁFICOS 2 45 2 ASPECTOS DEMOGRÁFICOS 2.1. Población Según la proyección hecha por el DANE, la po- dilatada y una cúspide estrecha, se considera una blación de Cundinamarca para el año 2013 fue estructura de población joven, con alta proporción de 2.598.245 personas, de las cuales el 49,9% de niños y jóvenes, debido a una alta fecundidad y (1.296.006) eran hombres y el 50,1% (1.302.239) una alta mortalidad. En este caso, los menores de mujeres. Pero adicionalmente, la proyección plan- 20 años representan alrededor del 18% de toda la teó un crecimiento de la población masculina res- población y los ancianos (mayores de 65 años) el pecto al año 2012 de 1,56%, mientras que el cre- 7,5 % del total de población, situación que se asocia cimiento para la población femenina fue de 1,61%, a las regiones subdesarrolladas. lo cual implica que la mayor proporción de mujeres La proporción de población habitando zona tenderá a aumentar. rural o urbana es bastante variable entre munici- Los municipios más poblados fueron Soa- pios. Así por ejemplo, en Fúquene, San Antonio cha (488.995 personas, equivalentes al 18,82% de del Tequendama y Quebradanegra solo 4,64%, la población total del departamento), Fusagasugá 7,59% y 8,05% de la población, respectivamente, (129.301), Facatativá (127.226), Chía (120.719) y vivía en la cabecera municipal. Por otro lado, en Zipaquirá (118.267), que conjuntamente sumaron Soacha, Girardot y Mosquera, 98,79%, 96,63% y más del 37,9% de la población del departamento.
    [Show full text]
  • Proyecto De Exploración “Hierro De Paime”
    INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA - INGEOMINAS SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA CONVENIO No. 011 de 22 de agosto de 2002 – NUMERACIÓN DEPARTAMENTO CONVENIO No. 016 DE AGOSTO 22 DE 2002- NUMERACIÓN INGEOMINAS PROYECTO DE EXPLORACIÓN “HIERRO DE PAIME” PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE DESARROLLO MINERO PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Bogotá, Julio de 2004 TABLA DE CONTENIDO RESUMEN _____________________________________________________________________3 1. INTRODUCCIÓN_____________________________________________________________4 2. OBJETIVOS ________________________________________________________________5 2.1 GENERAL ______________________________________________________________5 2.2 ESPECÍFICOS ___________________________________________________________5 3. ANTECEDENTES ____________________________________________________________6 4. METODOLOGIA _____________________________________________________________8 5. PROYECTO DE EXPLORACIÓN DE PAIME ______________________________________9 5.1 TIPO DE PROYECTO._____________________________________________________9 5.2 DESCRIPCIÓN. __________________________________________________________9 5.2.1 Localización: _________________________________________________________9 5.3 MERCADOS. ____________________________________________________________9 5.3.1 Caracterización Comercial: ______________________________________________9 5.3.2 Entorno Internacional __________________________________________________9 5.3.3 Producción _________________________________________________________11
    [Show full text]
  • Enel-Codensa Trabaja Para Mejorar La Calidad Del Servicio En Cundinamarca
    ENEL-CODENSA TRABAJA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO EN CUNDINAMARCA Bogotá, 22 de noviembre de 2019. Con el objetivo de continuar mejorando la calidad del servicio de energía en Cundinamarca, atender el crecimiento de la demanda del departamento y garantizar la confiabilidad del sistema de distribución energético, Enel- Codensa realizará importantes inversiones para el mantenimiento de sus redes eléctricas en diferentes zonas y municipios, buscando contribuir con la calidad de vida, el desarrollo y el bienestar de sus clientes. Con el fin de que las personas se puedan programar y preparar, Enel-Codensa informa los trabajos de mantenimientos que se llevarán a cabo en los próximos días. Entre el 24 y el 27 de noviembre de 2019, estas son los municipios donde se realizarán trabajos: TRABAJOS DE MANTENIMIENTO ENTRE EL 24 Y EL 27 DE NOVIEMBRE DE 2019 FECHA DE HORA DE FECHA DE HORA DE ZONA DE INFLUENCIA CORTE CORTE REANUDACIÓN REANUDACIÓN 24 DE NOVIEMBRE Calle 4 a Calle 6 Entre Carrera 1 a 24/11/2019 06:00 24/11/2019 18:00 Carrera 3 - Municipio De Anapoima Vereda Reventones - Municipio De 24/11/2019 09:00 24/11/2019 17:00 Anolaima Vereda Delicias Norte Avenida 24/11/2019 07:30 24/11/2019 16:30 Pradilla - Municipio De Chía Veredas: Nizame, Mongue, Cerezos Grandes, San Roque, Cruz Verde, 24/11/2019 05:30 24/11/2019 19:00 Cerezos Chiquitos - Municipio De Chipaque Codensa S.A. ESP. – NIT. 830.037.248-0 – Carrera 13A No. 93-66 – Bogotá, Colombia – C +571 601 6060 – www.enel.com.co Veredas: Quiuza, Hato, Los Sitios, La 24/11/2019 05:30 24/11/2019
    [Show full text]
  • Traza Urbana Y Arquitectura En Los Pueblos De Indios Del Altiplano Cundiboyacense. Siglo XVI a XVIII. El Caso De Cucaita, Suta, Tausa Y Bojacá
    UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Maestría en Historia y Teoría de la Arquitectura y el Arte Traza urbana y Arquitectura en los pueblos de indios del altiplano cundiboyacense. Siglo XVI a XVIII. El caso de Cucaita, Suta, Tausa y Bojacá. Sandra Reina Mendoza Carlos Niño Murcia D irector 15 de enero de 2004 AGRADECIMIENTOS Esta tesis hace parte de una enriquecedora experiencia que vivi en el transcurso de clases, discusiones intelectuales y exploraciones en el Programa de la Maestría en Historia y Teoría del arte y la arquitectura, de la Universidad Nacional de Colombia. Gracias a cada uno de los profesores, dirigidos por el arquitecto Alberto Saldarriaga, y a mis compañeros por su escucha, aportes y apoyos. En especial quiero agradecer a quienes, en diferentes etapas del trabajo, fueron directores de esta tesis: arquitecto Jaime Salcedo Salcedo y arquitecto Carlos Niño Murcia. Al profesor Salcedo agradezco su generosidad al compartir su conocimiento conmigo, y alimentar en mi el interés por los temas coloniales colombianos. Gracias al profesor Carlos Niño Murcia esta tesis logró concluirse. Sus enseñanzas desde hace varios años han forjado en mi, no sólo el compromiso con el rigor en la investigación, la seriedad frente a la profesión, sino que con su ejemplo y su lúcida guía ha cimentado las bases de la confianza en mi trabajo. Su incondicional apoyo no ha permitido que los obstáculos corten el camino de la investigación en Archivo, a veces ingrato, sobre todo para quienes iniciamos. Al profesor Germán Mejía y la profesora Martha Herrera, lectores de esta tesis, un agradecimiento por sus correcciones y comentarios.
    [Show full text]
  • SITIOS CON ARTE RUPESTRE EN SUTATAUSA (Cundinamarca)
    Reconocimiento, documentación y registro de SITIOS CON ARTE RUPESTRE EN SUTATAUSA (Cundinamarca) Diego Martínez Celis (Dirección) María del Pilar Gutiérrez copia e ye n Pedro Uriza Carrasco lu P c D n I F Guillermo Bernal Guerrero Sandra Mendoza Lafaurie Mary Luz Sierra CENTRO DE HISTORIA Y PATRIMONIO CULTURAL DE SUTATAUSA Agosto de 2011 Reconocimiento, documentación y registro de SITIOS CON ARTE RUPESTRE EN SUTATAUSA (Cundinamarca) CENTRO DE HISTORIA Y PATRIMONIO CULTURAL DE SUTATAUSA Diego Martínez Celis Dirección del proyecto, textos, fotografía y registro María del Pilar Gutiérrez Asesoría en arqueología Pedro Uriza Carrasco Dirección trabajo de campo Guillermo Bernal Guerrero Gestión con la comunidad Sandra Mendoza Lafaurie Archivo y divulgación Mary Luz Sierra Logística Colaboradores en trabajo de campo: Ingrith Martínez, Ana María Uriza, Luisa Fernanda Uriza, Juan Diego Martínez, Diego Vergara, Aleida Meléndez, Alberto Uriza, niños integrantes del semillero de Vigias del Patrimonio Cultural y la comunidad de Sutatausa en general. Reconocimiento, documentación y registro del arte rupestre de Sutatausa / 2 Recomendación especial En este documento se presenta información precisa sobre la localización y caracteristicas de 81 sitios con arte rupestre presentes en el municipio de Sutatausa, Cundinamarca. Siendo estos evidencia del pasado pre- hispánico de la región se contituyen en verdaderos ya- cimientos arqueológicos que, pese a estar constituidos de dura roca arenisca y haberse conservado por cientos de años, hoy día se perciben como frágiles vestigios que están en peligro de desaparecer debido a factores naturales (intemperismo) pero sobre todo por la acción humana y como consecuencia de los cambiantes usos del suelo de la región (ampliación de frontera urbana, explotación minera, obras de infraestructura, turismo sin control, etc).
    [Show full text]
  • Estadísticas Básicas Provincia De Ubaté Secretaríadeplaneacióndecundinamarca Oficinadesistemasdeinformaciónanálisisyestadísticas Provincia De Ubaté
    Estadísticas Básicas Provincia de Ubaté SecretaríadePlaneacióndeCundinamarca OficinadeSistemasdeInformaciónAnálisisyEstadísticas Provincia de Ubaté Municipio No de No de Veredas centros poblados Carmen de Carupa 27 1 Cucunubá 18 0 Fúquene 4 1 Guachetá 20 0 Lenguazaque 11 0 Simijaca 10 1 Susa 13 1 Sutatausa 12 1 Tausa 14 1 Ubaté 9 1 Fuente: Secretaría de Planeación – Oficina de Sistemas de Información, Análisis y Estadísticas Población Provincia de Ubaté POBLACIÓN ESTIMADA PROVINCIA DE UBATÉ 2015 Fuente: DANE No de de personas No Carmen De Cucunuba Fuquene Guacheta Lenguazaqu Simijaca Susa Sutatausa Tausa Ubate Carupa e Total 9.109 7.479 5.617 11.385 10.268 13.077 12.302 5.564 8.801 38.809 Cabecera 2.374 1.383 263 3.756 2.282 7.293 6.315 1.743 1.058 25.141 Resto 6.735 6.096 5.354 7.629 7.986 5.784 5.987 3.821 7.743 13.668 Distribución de la vivienda por estratos Número de Viviendas Según Estrato Provincia de Ubaté 2014 Fuente: SISBEN No No viviendas de Carmen de Cucunuba Fuquene Guacheta Lenguazaque Simijaca Susa Sutatausa Tausa Ubate Carupa Uno 538 166 71 149 228 376 139 542 905 1.045 Dos 1.444 1.581 1.069 3.052 1.938 1.857 1.391 880 1.121 6.925 Tres 46 40 34 29 131 326 35 40 57 689 Cuatro 3 4 2 9 otros 80 98 38 28 59 26 36 99 41 170 Distribución de la vivienda por estratos Número de Viviendas Urbanas Según Estrato Provincia de Ubaté Fuente: SISBEN No No viviendas de Carmen de Cucunuba Fuquene Guacheta Lenguazaq Simijaca Susa Sutatausa Tausa Ubate Carupa ue Uno 35 8 9 34 59 288 35 109 107 667 Dos 400 254 42 1.016 411 930 377 361 209 4.093
    [Show full text]
  • Empresas Públicas De Cundinamarca S.A
    PROGRAMA AGUA PARA LA PROSPERIDAD PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA CUNDINAMARCA Octubre de 2013 COMITÉ DIRECTIVO ÁLVARO CRUZ VARGAS Gobernador de Cundinamarca IVÁN FERNANDO MUSTAFÁ Viceministro de Agua y Saneamiento SIRLY CASTRO TUIRÁN Subdirectora de Agua y Saneamiento DNP ANA ELIANA GARCÍA Alcaldesa de Bojacá LUIS FELIPE CASTRO Alcalde de Nemocón ALFRED IGNACIO BALLESTEROS Director CAR OSWALDO JIMÉNEZ DIAZ Director CORPOGUAVIO MARTHA PLAZAS ROA Directora CORPORINOQUIA RAFAEL MERCHÁN ÁLVAREZ Secretario de Transparencia JAIME VILLAVECES BAHAMÓN Gerente Consorcio FIA JUANA LAVERDE CASTAÑEDA Gerente Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP COLABORADORES Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP S.A. ESP JUAN CARLOS PENAGOS Subgerente General JACKELINE MENESES Subgerente de Agua y Saneamiento DIDIA GUZMÁN Directora Financiera y de Presupuesto HUMBERTO FERREIRA Asesor Gerencia MARÍA DEL PILAR CHAVARRO Asesora Gerencia 2 PLAN GENERAL ESTRATÉGICO Y DE INVERSIONES 2012-2016 PROGRAMA AGUA PARA LA PROSPERIDAD – PLAN DEPARTAMENTA DE AGUA DE CUNINAMARCA PRESENTACIÓN Como resultado de un proceso de construcción participativo, el Plan General Estratégico y de Inversiones de Cundinamarca PGEI 2012-2016, integra las necesidades identificadas del sector y los retos del Departamento encaminados al crecimiento de la cobertura urbana y rural y la continuidad y calidad en la prestación de los servicios de acueducto y saneamiento básico, así como las transformaciones para el adecuado manejo empresarial de los servicios públicos domiciliarios en el territorio
    [Show full text]
  • Zona Municipio Secretari@ De Desarrollo Social Anapoima Sara Nayibe Vargas Anolaima Elsy Patricia Ramos Apulo Guillermina Rodrig
    BASE DE SECRETARIOS DE DESRROLLO SOCIAL 2017 ZONA MUNICIPIO SECRETARI@ DE DESARROLLO SOCIAL ANAPOIMA SARA NAYIBE VARGAS ANOLAIMA ELSY PATRICIA RAMOS APULO GUILLERMINA RODRIGUEZ CACHIPAY MONICA ALEXANDRA SEGURA EL COLEGIO ANGELA URIBE BARAJAS TEQUENDAMA LA MESA ANA MARIA ENCISO SALAZAR QUIPILE HECTOR CASTAÑEDA SAN ANTONIO DE IDALY LOPEZ TEQUENDAMA TENA LUZ HELENA ZAPATA VIOTA BLANCA LILIANA GONZALEZ CARMEN DE CARUPA JOHANA GARZÓN CUCUNUBA DANALIDA PEÑALOZA FUQUENE JENNY CAROLINA PINILLA GUACHETA ANGELA PATRICIA CASTIBLANCO LENGUASAQUE MAURICIO AREVALO ABRIL UBATE SIMIJACA ANGELA CLEMENCIA MOYA SUSA JOSE ESTHER SILVA SUTATAUSA INGRID MILENA MARTINEZ TAUSA PATRICIA NARANJO UBATE MARTHA MARLEN ZAMUDIO BOJACA ANGIE VIVIANA GAITAN EL ROSAL MIONICA PAOLA DIAZ OLIVEROS FACATATIVA LUIS CARLOS CASAS FUNZA YURI RAMOS SABANA DE OCCIDENTE MADRID ALEXANDRA AGUIRRE MOSQUERA MARIO CORREA SUBACHOQUE MARIA DEL PILAR MARTINEZ ZIPACON CATALINA RAMIREZ SOACHA SIBATE MIREYA ROCIO LUKE SOACHA FIDEL TORRES ARBELAEZ MARIA CONSUELO MARTINEZ CABRERA CONSTANZA BEJARANO RODRIGUEZ FUSAGASUGÁ NANCY IVONNE ORTEGA GRANADA LUZ DARY ORJUELA RUBIO PANDI BLANCA CARVAJAL SUMAPAZ PASCA YOLANDA MORALES MORA SAN BERNARDO NIDIA KATERINE BELTRAN SUMAPAZ SILVANÍA DIANA MARITZA ALVAREZ TIBACUY LIDA CELIA CASTRO VENECIA SONIA ASTRID APONTE CAQUEZA MERY YANETH GUTEIERREZ CHIPAQUE SANDRA LILIANA HUERFANO CHOACHI MARIA CONSUELO MORA FOMEQUE ARCELIA ELVIRA RODRIGUEZ FOSCA ADRIANA ACEVEDO ORIENTE GUAYABETAL VICTOR MANUEL HERRERA GUTIERREZ FRANCY MAYORGA DIAZ QUETAME AIDA CEPEDA UBAQUE
    [Show full text]
  • Church of St. John the Baptist at Sutatausa: Indoctrination and Resistance
    Church of St. John the Baptist at Sutatausa: Indoctrination and Resistance by Yessica Porras Honors faculty adviser: Professor Todd Olson Second reader: Lisa Trever Undergraduate Honors Thesis for the Department of History of Art University of California, Berkeley 2014 AFFIRMATION OF INDEPENDENT WORK This thesis represents my own work in accordance with University regulations. __________________________________________________________________ Porras i Table of Contents Introduction ................................................................................................................................................................. 1 Architectural Setting of the Church of Sutatausa ........................................................................................ 5 Passion of Christ ........................................................................................................................................................ 8 The Last Judgment Mural Scene ...................................................................................................................... 10 Donor Portraits ....................................................................................................................................................... 14 Cacique Portraits ............................................................................................................................................... 15 The Cacica .......................................................................................................................................................
    [Show full text]
  • 5E29f9d0e2cda.Pdf
    1 2 CONTRALORÍA DE CUNDINAMARCA JOSÉ ALFONSO GRANADOS SANTOS Contralor (E) de Cundinamarca NIDIA BEATRIZ PÉREZ ÁLVAREZ Contralora Auxiliar (E) AMANDA POVEDA ZAMBRANO Secretaria General Bogotá D.C., 2019 3 Directores AMALIA DEL CARMEN BERNAL NIÑO Directora Administrativa de Gestión Humana y Carrera Administrativa JUAN FILIBERTO COTRINO GUEVARA Director Técnico Disciplinario GIOVANNI ALBERTO SALDARRIAGA GAVIRIA Director Operativo de Control Departamental RENE VIDAL GUTIÉRREZ Director Operativo de Control Municipal (E) OLGA YAMILE GONZÁLEZ FORERO Directora Administrativa y Financiera MARÍA CLAUDIA GONZÁLEZ CAYCEDO Directora de Investigaciones Fiscales Jefes de Oficina LUZ ANDREA CUBILLOS GUALDRÓN Jefe de Oficina Asesora Jurídica JENIFFER ALEXANDRA BARBOSA ESCOBAR Jefe Oficina Asesora de Planeación, Sistemas e Informática RONALD ABRAHAM TAMAYO PÉREZ Jefe de Oficina de Control Interno Funcionarios Subdirección Operativa de Costos Ambientales ANA BERLYS BELTRÁN BARBOSA Subdirectora Operativa de Costos Ambientales ANA YAMILE VÁSQUEZ GONZÁLEZ ADRIANA CARANTÓN PINEDA PAUL DAVID COLMENARES MATIZ DUGAR ALBERTO GUERRERO COBA Comunicaciones SANDRA PUREZA GÓMEZ Asesora de Comunicaciones OSCAR HERNANDO FANDIÑO JINNETH ALEJANDRA IPUZ GÓMEZ 4 ÍNDICE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA 8 INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 8 1. COBERTURA DEL SISTEMA DE ASEO EN EL DEPARTAMENTO ................................. 10 2. PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL
    [Show full text]
  • Caracterización De Las Relaciones De Conectividad Entre La Ruralidad De Bogotá Y Los Municipios Del Borde Rural Oriental
    CARACTERIZACIÓN DE LAS RELACIONES DE CONECTIVIDAD ENTRE LA RURALIDAD DE BOGOTÁ Y LOS MUNICIPIOS DEL BORDE RURAL ORIENTAL 1 CARACTERIZACIÓN DE LAS RELACIONES DE CONECTIVIDAD ENTRE LA RURALIDAD DE BOGOTÁ Y LOS MUNICIPIOS DEL BORDE RURAL ORIENTAL ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN Bogotá D.C. www.sdp.gov.co Enrique Peñalosa Londoño Alcalde Mayor de Bogotá Andrés Ortiz Gómez Secretario de Planeación Distrital Paola Gómez Campos Subsecretaria de Planeación Socioeconómica Juan Guillermo Plata Plata Director de Integración Regional, Nacional e Internacional Juan Sebastián Amaya Laura Marina Galeano Castillo Ana María Oliveros Rozo Henry Giovani Vallejo Vargas Equipo de Trabajo Dirección de Integración Regional, Nacional e Internacional Fotografía portada: Secretaría Distrital de Planeación Bogotá 2019 2 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 6 2. CARACTERIZACIÓN.................................................................................................. 8 2.1 CATEGORÍAS DE RURALIDAD .......................................................................... 8 2.2 NORMATIVIDAD ............................................................................................... 10 2.2.1 ORDENAMIENTO TERRITORIAL .............................................................. 10 2.2.2 RESERVA CERROS ORIENTALES ........................................................... 36 2.2.3 PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ-CRUZ VERDE .....................
    [Show full text]