N SI ES POSIBLE O EL POEMA C ES POSIBLE H LA VIDA E S

Depósito Legal: M-2.789-1997 REVISTA DELAS POESÍA, AFORISMOS, 2001 FRESCORES N.º 51 ABRIL 2002 125.001 Ejemplares de DIFUSIÓN GRATUITA EDITA: ESCUELA DE POESÍA Y PSICOANÁLISIS GRUPO CERO EDITA:

LIBROSLIBROS PREMIADOSPREMIADOS ENEN LALA TAL VEZ SERÁ TU VOZ TERCERA CONVOCATORIA DEL TERCERA CONVOCATORIA DEL Algo cruje entre la hojarasca de este otoño donde todo me liga a lo que digo PREMIOPREMIO DEDE POESÍAPOESÍA donde tengo la oreja pegada a los terrones a ver si escucho los ríos subterráneos PPABLOABLO MENASSAMENASSA DEDE LUCIALUCIA el fragor del volcán vaciando el centro de la tierra a ver si escucho juntarse la muerte y la ternura. PRIMER PREMIO (ex-aequo) Eran paisajes despiadados huidizos del amor dinamitando lágrimas TODA LA NOCHE cuerpos despedazados casi niños corría la sangre sin canales, Toda la noche, el ruido del viento golpeaba las ventanas, el mundo se perdía. toda la noche semidespierta, la monotonía insistía en los cristales. Tócate el corazón, tócate De a ratos un jirón de viento azotaba y el agua ondeaba en y el hambre era un balazo [sonidos diferentes disparado de trás entre las hojas y la mañana. ME ACOSA y a veces era sorda. Mi alma lucía entre las sábanas una blancura de luna ¿Qué se quiebra al caminar bajo los pies? UNA PASIÓN [interrumpida es un murmullo el que perturba al sol, Autora: y el tiempo del eclipse se llenó de fantasmas. ninguna voz Pasé entre las voces de las conversaciones ningún humano volviendo distraído, Norma Menassa que subían de la calle ninguna casa espera sorprendida a veces por gritos desencajados de la escena 3,60 EUROS; 6 $ nadie toma del sueño esa hoja caída e iluminé el insomnio de mi día infeliz, y sueña nervaduras, otros cantos, sirenas. En este libro la Poesía pareciera habitar el tiempo donde la lógi- de mi hora interminable ca ya no necesita de la continuidad de una cosa antes que otra, sino con pensamientos amarillos de papel despreciado Ninguna voz la simultaneidad. por el sometimiento de la inercia. humedeciendo el muro donde el musgo se apega Al Poeta, los mundos en los que vive, le permiten seguir Toda la noche, conmigo entontecida, no hay otro hombre que conteste al hombre “VIVA”, una vida en tiempos de somnolencias. Lo que pasa, la lluvia retrasaba los momentos que camina esta tarde de guerra ¿dónde pasa? y todo era tardanza en los ojos del sueño fracasado entre los árboles quebradizos de este otoño El libro está dividido en tres partes o momentos que coexisten, que se tragó la luz y acomodó las sombras sin nombrar las palabras AIRES, LUNAS Y MARES. haciendo los entornos perceptibles. con la cabeza gacha chocando con las piedras En la primera parte, una memoria de perfumes y un ruido vago Vi la ciudad golpeando en el asfalto ¿qué fue ayer? ¿hubo el ayer? ¿en qué momento hermano, en qué de somnolencias la despiertan y sale de la gloria nocturna para como un barco encallado momento? escuchar la voz del vacío que le habla. al que cuidadosamente fui sacando las anclas Ella dice un escalofrío (un recuerdo nunca sido). y comenzó el vaivén. Formaciones inconscientes que capta la letra. ¡Tierra del mar...! Amante de una infidelidad que favorezca a todos, dice: “el alma y el navío zarpado iba al encuentro de loca gritando desengaños arrojaba remolinos de flores sobre las puertos invisibles infidelidades”. y todos nos perdimos abrazados. La segunda parte, LUNAS, pareciera ya salir de las somnolen- Toda la noche festejamos sin ninguna moral, BUENOS AIRES cias, aquí es la furia la que lo pide. Antes recorre el desorden y no el ruido del relámpago cayendo en rajaduras del espejo tiene exigencias de comprender. que dejó en descubierto la variedad del mundo EDITORIAL En todo el libro anhela vivir enamorada, invocando la magia del y todos los males naturales. juramento roto. Quedé toda mojada pegada a la ventana GRUPO CERO Al final de la tercera parte, MARES, miente, dice que ha jugado que se abrió en el reflejo tanto con las letras, cuando en realidad ha trabajado con ellas: “era y entré sobresaltada en la órbita de aquel EN LA la permanencia lo que me anticipaba”. encogimiento orgánico. Permanencia que nos hace pensar en el laberinto de las pasiones Tuve un temblor que acosan al psiquismo. y aluciné una luz que me miraba fijo a una corta distancia. Que fue trabajando, no nos caben dudas, ya que dice: “una a una Era la ventana del aparecido elegí y hubo palabras que fueron bien buscadas”. y un hilo invisible “Reemplacé el exterminio y puse el veredicto como verdad del me unió al anónimo que me quería a mí FERIAFERIA DELDEL LIBROLIBRO acto, la verdad como verosimilitud”. en esta extraña circunstancia. PABELLÓN VERDE Queriendo escuchar juntarse la muerte y la ternura, la voz con la que conversa es siempre la misma voz y ella acepta. Stand Nº 2403 Libro éste donde la poesía dramatiza el amor, el deseo y la muer- LOS SEIS LIBROS PREMIADOS te y así dice: “las diferentes que fui se dejaban el paso, fue en ese instante donde me fui de mí y me encontré con mí y lo vi todo YA ESTÁN DEL 18 DE ABRIL junto. Tuve un temblor y aluciné una voz que me miraba fijo a AL 6 DE MAYO corta distancia”. PUBLICADOS Y DISTRIBUIDOS ¿En qué momento hermano hubo el ayer, en qué momento? EN LAS MEJORES LIBRERÍAS más información en página 8 LUCÍA SERRANO 125.001 ejemplares: NADIE, NUNCA, ME ALCANZARÁ, SOY LA POESÍA LAS 2001 NOCHES N.º 51

queda aplastado contra el suelo un globo cristalino. LLUVIAS ME ACOSA UNA PASIÓN Vuelve el azul al cielo en algún punto que no veo. Afuera llueve y es invierno, Vagabundeo indefinidamente por calles tranquilas, una vez más llueve y todo se moja en mí, me acosa una pasión. una vez más los bordes se vuelven cenagosos y el ruedo de las prendas grita de desamparo y de tristeza. Una pasión sorda condenando los sueños Esta vez no hay ventanas ni adioses, en la misma carne que se animó a soñarlos. es sutil esta llovizna insistente y cenicienta y es la ciudad la que se acerca al cielo. Andar hasta cansar el cuerpo, hasta el extremo exacto del dolor conocido, Hoy no tengo propósitos, hasta sentir que es una audacia me he quedado replegada hacer las cosas simples de la vida, sentada en mi silla escribiendo. temblar y que se seque la voz en un saludo. Tengo visiones raras veo una rosa cortada, tirada en la avenida a la altura de mis pies Seguir andando sin geografías a la vista, y es un encuentro que me predestina. desencanto de imágenes que no forman paisaje Algo ha pasado de lo que no comprendo resistiendo a juntarse, a reunirse, pero viene un silencio y un suspenso que me deja sin visión como el árbol y el lago, y la nube flotando, y todo es líquido, vítreo el sendero a lo lejos y el humo, como el agua que corre por las alcantarillas. un humo de humorada que no envuelve el conjunto.

Fue al bajar la cabeza, no fue la rosa, Vagabundeo indefinidamente por calles tranquilas, fue en ese movimiento donde fijé los ojos me acosa una pasión. que se clavaron en esa diagonal que choca con el piso, fue en ese instante donde me fui de mí y me encontré con mí, Con una ordenación pulsada del rojo al verde, y lo vi todo junto. los colores me elevan hacia el cielo, y una compasión maternal por mí misma Las distintas que fui se dejaban el paso. me pone cuidadosamente de nuevo en la calle con otros Las vi con sus vestidos, con sus perfumes, con sus historias de [transeúntes. [amor Un hombro mal doblado y una contorsión desesperada, con sus clarividencias, tal vez inútil, todas hablaban, me recuerdan que el cuerpo tiene curvas, ENSAYO DE POEMA todas tenían algo que decirme. giros del que se anima al paso en falso, Yo entré en sonambulismo. Una luz intensa refleja colorados en medio de las calles. a la ridícula sombra reflejada de lo que aparece Un enredo del alma, pensé, Cae levemente el fin del día en medio del paisaje, sin dejarse ver del todo, mientras llovía. todo es calcáreo y seco y la cuesta se disuelve en otra cuesta. y me someto al artificio. Hay castillos, castillos en el aire donde habitan duquesas Después me tranquilizo, me adormezco, y todo es de otro tiempo. me dejo caer en ese mar muerto de emociones, donde la seda no acaricia la piel Yo que hace tanto que no escribo, VIENEN AIRES DE ATRÁS y el cielo es un reflejo de ausencias. que hace tanto que no vivo, estoy aquí en el ocaso opuesto, No hay estrellas, mirando el fuego frío Vienen aires de atrás y pasa una corriente hay absurdos y signos de lo humano. que ha perdido la razón. y asisto al simulacro. Pequeñas frases sin sentido metidas entre los intervalos ¿Estoy por algún lado? Cuerpos de sol se extienden sobre años consagradas a la basura y al extravío. de playas incansables, de instantáneos abismos. recorro las paredes visibles de este cuarto Pregunto a lo que queda: y para habitarla le pego fragmentos de mis sueños Médanos en tus pies y el alma loca qué viene en las páginas que siguen. gritando desengaños vagos blancos papelinos y trazos oscuros, cosas de nada que atrasan el sonido de mis dedos. arrojaba remolinos de flores sobre las infidelidades. Me he fabricado con pinturas falsas un mar donde hago pie, Hay un volver de páginas y la historia continúa Los besos destellaban luces multicolores imposible el naufragio. y ondeaba un río de recuerdos que empecinadamente pero pregunto al argumento: caía en gotas finas En la conversación faltaron tantas cosas... ¿qué está más alto que mis manos? que casi no mojaban. el aroma del té, y todo está más alto, Altas constelaciones vuelven como un suspiro el penetrante olor de hebra retorcida de oscura y seca, hay una cima que no alcanzo y mi alma y estoy donde fue ayer la promesa cuajada en el ramito de jazmines cautiva en este cuerpo pero habito el lugar de las mareas altas que aprieto contra el pecho. pierde la dignidad y acepta el desvarío. y cedo redondeces de plata como lunas, El sentimiento de existir el uno para el otro No sé por qué, lo noto de repente, monedas del derroche en los deslumbramientos y lo que falsamente finjo que respondo: repaso los deberes y es ocasión de estar alegre de la noche. Me he sentido una intrusa, pero la que así piensa de mí, está detrás de mí, Despacioso nocturno envolviendo la casa de la costa sí, fui una extraña. me toca el hombro y yo me desvanezco. cayendo despacito como dolor de mar Mentiras de la luz y versos como estrellas sobre las extendidas sábanas. Ahora llueve. disuelven las partes de mi cuerpo y salgo de la niebla. Vuelvo la espalda al vidrio donde con el dedo Un hombre, una mujer, turban cualquier encuentro enfrío las letras de tu nombre. Levanto la cabeza y no hay susurros de ciudad en juegos paralelos de fuegos, Siento y olvido al mismo tiempo. por ningún lado de un amor que no alcanza el país pero converso con las casas, las piedras, los letreros y el cielo. y que vuelve la espalda Una nostalgia me invade sobre texturas ásperas. como el vapor de un opio íntimo y ajeno. Yo que hace tanto que no escribo, Veo vueltas por encima de mí, más altas, estoy aquí y ensayo este poema. y mi cuerpo se mete en una sombra de nubes silenciosas. Todo lo que fuimos se pierde de repente En esta atmósfera y en esta alcoba a la que pertenezco como se pierde la luz del sol en esta tarde. en esta tierra castellana que alberga sueños míos con ruidos de escasez de aguas ¿Por qué no amaste mis harapos? donde intercalo mis meditaciones: ¿Por qué tu mano no intentó los velos Todo esto que existe es quizá porque otra cosa existe. o buscó mi otra mano, Yo que hace tanto que no vivo, la que quedaba libre, revolviendo, apartando, colocando? tengo aún fuertes las manos ¿Por qué no me ayudaste a encontrar el secreto, y entretejo con ellas los hilos invisibles lo que la vida tiene por debajo, de países distantes jugando a lo distinto. el placer vago de suponer que existe? Me lleno de preguntas, me deshago de formas, me pierdo por las calles, aplaudo a otra bandera, Busqué tanto en la vida, convalezco incansable de males que no tengo, me embarqué en tantas tempestades, me enamoro furtiva de hombres extranjeros, y todos eran torbellinos donde no encontré nada, tengo ilusión de vientos danzarines. pequeñeces, olores, Pero hay lo que hay, tiene la culpa el verso, un color verde oscuro sobre el vestido claro, hay algo de sutil, de incomprensible, el frescor de los juncos doblándose en el agua. una noción de lo desconocido que vuelve inútil la memoria, Lucía Serrano y Miguel Oscar Menassa y Norma Menassa. Pero no queda luz, un empecinamiento de lo que no quiere ser interrumpido lo que me queda es como el sol que falta. hay que puedo no vivir cuando no escribo pero hay días que caen cual nieves de silencio www.las2001noches.com Cesa la lluvia, donde me estanco como un lago desierto una trémula gota se sacude y cae, en un paisaje que no existe.

2 N.º 51 LAS 2001 NOCHES

Fue horrendo el crimen. Espantosa agonía PRIMER PREMIO (ex-aequo) El viento no esperó de los héroes. que mi terror pasara. Sólo la sangre derramada Alta tensión se despidió de mí. donde el hombre entrega su cabeza. * * * * * * * * * * Sin pasiones SUEÑOS ni ideas El principe amaba las riquezas morirán la princesa las verdades. descuartizados Defecto antiguo DE LA PRISIÓN entre ellos. que por desconocimiento ninguno de los dos Autora: Las mentiras pudo atacar. Lucía Serrano fueron el peor enemigo Desobedecer al reino 3,60 EUROS; 6$ que tuvieron. contrarió la belleza de semejante encuentro. Blues para la Corona, Mística del Caos, la Ineptitud de los * * * * * Vampiros y Diálogo entre el loco y el poeta, son los títulos de esta * * * * * autora que preceden a Sueños de la prisión, libro premiado en esta Sólo las sombras tercera convocatoria. Una autora de la que puede decirse que se desconocidas Una mujer y un hombre introdujo al mundo de las letras con un tiempo que le permitió sin esperaban que viven sin conocer premuras, la madurez de una poesía que fue pasando por procesos, que me alejara. hasta lograr alcanzar una independencia, y ocupar así un lugar entre otras voces. De este recorrido puede decirse que llegó a recrear for- Difícil mas poéticas diferentes en cada uno de sus libros, hasta llegar a una fue soportar Sólido expresión de la poesía, dónde la brevedad y lo mínimo, adquieren una amenaza cráneo la fuerza sentenciosa de una verdad, que a veces muestra inalcan- constante. vacío. zable y por momentos vanamente alcanzada, y que toman la forma de perlitas desgranadas que tienen en sí mismas el valor de recubrir El mundo se deshace un núcleo de humanidad, un estado particular del alma humana. * * * * * en tus manos. Perlas que ella logra encadenar en secuencias dónde la audacia se junta con la genialidad y en esa complicidad, la autora se desliza en Su arte * * * * * sueños otoñales, en contemplaciones desnudas que la acercan a una era extranjero manera de gozar de la escritura que tiene su marca. Sueños de la en los desiertos. La espera prisión dónde el encuentro con el ángel solitario amalgamaba las devora la impaciencia. tristezas y las verdades. A veces la sabiduría toma las cautivantes Su imagen Todos los instantes formas del misterio y el silencio adquiere las fuerzas de los que no se reflejaba intacta son eternos. tiemblan, de los que nada esperan., En otros momentos, las virtu- en los espejos rotos. des son exaltadas y al mismo tiempo convertidas en fatales hechi- zos, como una maravillosa magia incorregible. Un hombre, una * * * * * entre ángeles mujer aparecen entre versos y mueren por no haber conocido los pudre al deseo. enigmas del infierno. Una apariencia de inmortalidad condena a los Cansada irreverencia cautivantes monstruos con los que no cesa de encontrarse, para caer para la cuerda floja. * * * * * de pronto en vacíos a los que atribuye un ruido sordo, donde el Criatura ilegítima cuerpo teme que la poesía interrumpa el silencio. que evaporas la bruma. Vacío NORMA MENASSA vacío * * * * * ruido sordo del vacío. Señor es mi llama los enigmas del infierno Mi cuerpo la que atropella mueren en todos los intentos. teme el grandioso perturbar peligro de los bosques. No imaginan la derrota. los silencios.

No son los dioses * * * * * * * * * * los que anhelan vengarse. No es ley del santo Tuvimos hambre. comprender los resplandores Buscamos * * * * * de la fama. ocultos senderos Ajuste de cuentas Alturas terrenas de la dicha. me dijeron. no alcanzan los cielos. Fingimos Lucía Serrano y Miguel Oscar Menassa. Era intolerable corregir los errores. * * * * * divertirnos. Te hundes * * * * * Te desvaneces Te desnudas Me agobia Te cuelgas tu cordura Te repartes sólo porque sepulta La irrealidad los misterios. de las apariciones hizo que perdieras * * * * * tu nombre tu lengua La sabiduría, tu mirada. los romances Olga de Lucía, alejandra Menassa, Carlos Fernández, y la lujuria, Lucía Serrano, Miguel Oscar Menassa y Pilar Rojas. No hubo festín sanaron en el horizonte. mis desdichas.

1 cuadro a la semana Todo dolor * * * * * fue inapropiado. 1 dibujo diario La prisión * * * * * fue el único refugio www.momgallery.com donde aterrizaba La muerte en mi celda para acabar conmigo el ángel solitario tendrá que contar Galerías de: CUADROS de la tristeza con mi complicidad. DIBUJOS para torturar ¿A dónde van los muertos mis indefinidas verdades. que no mueren?

3 LAS 2001 NOCHES N.º 51

SEGUNDO PREMIO (ex-aequo) en la silla más cercana a tu niñez, y te rezo y cae el cielo, PORQUE ESTÁBAMOS DISTANTES ¡y no llegas! ¡y te tardas! Y habíamos aprendido a escondernos porque has vaciado tu sombra de ti mismo en el cráter de una fragua, y eres ya tan irreal... en el exagerado calor de las puertas del acero, que podría tocarte en la locura del fuego que expandía la vida con la punta de mi muerte. como una quemadura. Porque teníamos miedo a perdernos entre la multitud del hierro que endurece la vida SEGUNDO PREMIO (ex-aequo) desde el pecho hasta el costado, PATRIA y en el lugar de las palabras más sencillas, DE PÁJAROS ardía una contradicción de filamentos. Me enroscaré los brazos a lo largo del cuerpo Autora: porque mis brazos son como una tarde de Junio, Pilar García Puerta aprenderé de nuevo todo, diré de nuevo las palabras más tiernas, palabras como “hijo”, “aire”, “jardín”. 3,60 EUROS; 6$ Después diré: “los ojos poblados de lo negro” y nunca más habré tenido corazón. DESDE EL UMBRAL Patria de Pájaros nos trae un corazón hecho de letras. Si el uni- verso perdiera su arquitectura y el viajero su brújula, inventaría un Y nunca más escribiré Autor: viaje con el alma, una bandera de nácar, elixir de atardecer en tu cintura amarillo maíz, tu piel azul Andrés González pleno vuelo. Como su título indica, es una nación de alas donde como el de la distancia volar es la única obligación. que nos reúne hoy. Andino Vicente Huidobro en Altazor escribe: “Los cuatro puntos cardi- Porque teníamos miedo y habíamos aprendido a tensarnos 3,60 EUROS; 6$ nales son tres: el sur y el norte”. Y por algún tipo de comunicación con un crack de tormenta intemporal entre poetas que somos incapaces de comprender, y malgastábamos los brazos, las miradas, Desde el umbral observamos un recorrido. Al iniciar la lectura Altazor y Patria de Pájaros comparten argumento. el fondo cálido y fértil donde todo comienza. nos sorprende la magnitud de la palabra, las ondas poéticas reso- Así se podría decir que el primero evoca en el segundo la divi- Porque no hay ningún color nando en la escritura como resultado de un trabajo de muchos sión de un cuerpo en cuatro puntos cardinales, que se construyen para vestir la mesa hoy, tan sólo libros de antigüedad. en tres secciones: Patria de Fuego (el norte), Patria de Amor (al el oxidante oficio donde nunca jamás Cuatro secciones que se abren como los cuatro tiempos del ciclo este) y Bandera de Pájaros (al sur). habrá existido la memoria, lunar; La génesis del espejo, El algoritmo de los sueños, Los posi- Al norte, desolados dedos, nos hablan de una historia que se donde jamás estuvo el agua, bles, Poemas a la mujer interminada. Indeterminado ritmo entre escribe al tiempo que el poema. Al este, amores de hambre y llu- la serena nostalgia, el sol la ciencia y la poesía, ritmo de encuentros en el resquicio de un via, maneras de decir ausente y alguna huella enquistada en su ros- rigiendo la mañana. ábside o en la suave ternura de una ecuación de segundo grado. tro. Al sur, los sueños abrazan la palabra. Porque llevamos dibujada en la boca una prisa, Ingeniero poeta esta vez has tocado con tus manos las ondas Somos transportados a una geografía con una riqueza tal, que un temor, un odio inmenso, imperceptibles del poder de la palabra, Sístole y diástole, bombe- incluso sus huecos de mortal blancura susurran propuestas; las porque nos sigue una desesperanza, ando cada verso; Su grito. palabras juegan entre sí, saltan, giran, se miran y hablan a solas un crujido, un tic-tac. En consonancia, en confabulación con la poesía universal, acom- abiertas al mar. Porque después de todo aún estamos muy distantes, pañado de grandes hombres (Miguel Oscar Menassa, Manuel Las letras se desnudan y tocan dulcemente la seducción, abrazo inmensamente solos y todavía leemos muy mal Altolaguirre, Miguel Hernández, José Ángel Valente) surca el uni- que te lleva sin darte cuenta a enamorarte de su patria. Búsqueda en las constelaciones del amor verso, nada teme desde la poesía, pero su nombre le cuestiona su infinita en el seno de cada poema que tiene su amanecer en las donde se expande el fuego propio nacimiento: ¿Por dónde empezar? y como un valeroso caba- manos del poeta, porque con ellas es posible transformar las pala- como una quemadura. llero da su primer paso y se dice: Es el inicio de mi viaje. bras en seres, cuyo ciclo es crear de forma imparable en el cuerpo Preciso, sutil, conquista la palabra: Dejo caer mi huella como de un eco, una voz que se propaga en los márgenes del hombre y caen las aves muertas en pleno vuelo. No vale tan sólo con el tra- penetra. bajo y la destreza, también existe una inteligencia que viene desde Disfrazada de transparencia, la aurora ha tomado su voz y su el poema, habla al poeta para avisarle que algo hay que morir en corazón, los ha unido para mirarlos a los ojos y emocionarnos con cada verso, en cada poema. la precisión de un gesto de amor. Capaz de cambiar el mundo pero cansado de la batalla, renace Si tuviera que elegir una patria sería ésta que nos ofrece el libro, de nuevo: Me pregunto cómo serán, y desnuda su alma para par- la poesía. tirla en dos; sangre y pluma, y los hombres escucharán lo que Enhorabuena, Pilar, por este premio que nos brinda el vacío de la nunca quisieron escuchar: Su sonrisa. palabra, inverosímil combinatoria generando el universo. Sonrisa porque a pesar del viento huracanado llega a la cuarta y última sección: Imagino una corriente, investigador de su propia existencia, desmonta su caballo y mirando al cielo con los brazos en cruz, abrazar los rayos del sol que tantas ocasiones trajeron Pilar García Puerta, Carmen Salamanca y Andrés González abrigo a su silencio: Sobre todos los elementos se eleva la mujer Andino. como enigma. CARTA A LOS POETAS Este libro es una confesión donde el poeta nos muestra cómo la poesía le alcanzó. “Todavía soy un mal poeta Felicidades Andrés por el premio y enhorabuena por la poesía. y no sé llegar al fondo de las cosas”. SI TE DEMORAS Blaise Cendrars Si te tardas, Se suicidan los árboles, se ahorcan las murallas, si tan sólo te llegas después de la esperanza, se salvan tan sólo vuestras manos. si vacías tu sombra de ti mismo QUEBRADOS DE AMOR Dicen, poetas que vosotros, para ser más irreal, postrados de firme ante la máquina indeleble, y apareces después merodeando las alturas Quebrados de amor, amáis los grandes vuelos de altura, en un rastro de blancura los continentes y sabiendo esperar, donde escribe la muerte su diario... se fueron separando. la desesperación abre su tímpano de furia. Solitarios, comenzaron a recordar El mundo entra en la calle con ojos de delirio, Si te encuentro por los márgenes perdidos el dolor de las especies. describe en los folios del aire ¡nunca tú! Sobre el mar, mordieron con odio su tumba de guerra y de cemento. sangres de bestias increíbles. ¡Qué casa vuestra casa, Si te llamas escéptico y mentira Ellos lanzaban sobre sus hijos qué piel vuestra sangre, y tu nombre lleva signo de batalla, cadáveres arrebatados de amor sublime. qué ronda de néctar y de harapos de irremediable todo Después llegaron del aire, en esta lucha de satén! y te inscribes en los cuadernos azules rompiendo el rayo vertebrado que al caer donde borda el silencio sus lágrimas de fuego... silenciaba la marcha de las aves. Mi pulso es el mundo, soy el poeta Las raíces temblaron Si te borras con la lluvia y un metro cúbico de aire tuvo miedo. -dices- y te rompen los adverbios de la rabia Arrancaron en plena soledad que me obliga a ser blasfema y creador, el último verdor de la historia. un mal poeta y te cuento con un día y dos suspiros Los seres supervivientes y me apremia el infinito donde tiendo, fueron condenados a la quietud. -dices- inexactos, La memoria se vistió un tiempo desconocido Yo soy el que ejerce las formas, los fragmentos que me quedan sin palabras ni vida. vasallo del viento cuando soy este sollozo permanente, Llegaron los nuevos pobladores. que asalto, esta terca manera de quebrarme, Atravesaron de luz la calma cóncava de las bestias violento de flores, este largo temblor de marioneta... y fueron atravesados por la voz de nuevos ritos. empecinado en el azul, la desvastada enredadera del futuro. Si me instalo como un lobo sin guarida Eran los hombres.

4 N.º 51 LAS 2001 NOCHES SERÁN LAS NUEVE UN CLAVEL OSCURO

Serán las nueve, Aquí derramo un clavel oscuro como un padre será la enloquecedora cuenta en pasos de los caídos, y jamás me dejaré llevar por esta tinta, verás parpadear la realidad, por este pseudónimo intranquilo que intenta escucharás el mensaje que llega suplir el fondo de mi sombra. por las ondas específicas del silencio. Vengo de la máquina terrible capaz de producir sueños asombrosos, NUEVA Una horda de mutilados rostros te besará y también desde la oscuridad para llevar tu nombre, será el camino de la soledad al cementerio, lejanías capaces de asaltar los muros será la misma noche sedienta de estrellas, heridos, soledad de los hombres, cuando me arrancaron de la libertad, y también cuando llené de oscuridad y miedo tu boca, será el llorar de tus ojos al ver alejarse amores liberados como pieles del mar la vida en serpenteante viento, sobre los escotes de las nubes, por infinitas calles, y también hasta el gemir estrepitoso de alguna lengua, PÁGINA y serán las nueve, pérdidas atadas en lazo infinito a locuras, y serán las agujas del reloj colgado en tu frente sueños, máquina de sueños, tu nombre. tus costillas y tus piernas, las oscuridades juntas de tus senos. La pequeña pieza que activa mi voz encontrando un continente de versos Serás al abrir de los ojos a la noche en la insignificante voz que pende, tristemente, con los primeros estallidos del horizonte, esta noche, de mi boca. serás el despertar a la muerte por la herida brutal de tu alimento, Vengo de la máquina que vino del futuro, gritarás por primera vez del lugar donde la memoria se estremece EN y tu voz, al ver entrar bandadas de recuerdos ¡Oh, tu voz de latido silencioso! en sus dominios de penumbra, Dará las nueve. y mi deseo, vagando perdido entre hileras del amanecer fallecido.

No seré yo quien hunda los brazos en cósmica pared de mi reflejo, quien palpe los instantes de mi carne y decida el crecimiento, porque soy lo nacido en este acto, INTERNET este poema que nunca fui, realidad si el loco escribiendo frente a mí tiene mirada.

Entonces seré del verso lo simbólico, del hombre, la estela del recuerdo. Más allá, percusión de luz, vendrá la verdadera producción.

Pilar García Puerta y Andrés González Andino. 3 SÍSTOLE Y DIÁSTOLE

Sístole y diástole, sí y no. Corazón interrumpido, así se levantan los árboles MINUTOS llenos de hojas ardientes, cae el cuerpo de otoño en la ceniza tras golpear tres vértices del suelo.

Sístole, mi reloj poseído, Andrés González Andino. la ciega subida de los ojos sobre el dorso de las mareas, hojas, diástole, mi reloj se vuelve loco, INOLVIDABLES sí y no, existencia interrumpida.

Avanzaban los metales por las venas cabalgando los caminos, sentado en el humus de la sonrisa abro las puertas del tiempo, sístole, mi reloj tendido y lacerado, diástole, se para y se estremece, sí y no.

Tumbado bajo los nombres imposibles, pero siempre dentro de ti, corazón de doble verso, reloj de las dos horas. El público. ¡ATRÉVETE!

5 LAS 2001 NOCHES N.º 51

LIBROSLIBROS PREMIADOSPREMIADOS ENEN LALA TERCERATERCERA CONVOCACONVOCATORIATORIA DELDEL PREMIOPREMIO DEDE PSICOANÁLISISPSICOANÁLISIS PPABLOABLO MENASSAMENASSA DEDE LUCIALUCIA PRIMERPRIMER SEGUNDOSEGUNDO PREMIOPREMIO PREMIOPREMIO

PSICOANÁLISIS PSICOANÁLISIS Y MEDICINA DE LA HISTERIA Autor: Autoras: Todos los premiados. Inés Barrio Carlos Fernández Alejandra Menassa del Ganso de Lucia Pilar Rojas Martínez 5,40 EUROS; 9$ 5,40 EUROS; 9$

Olga de Lucía Vicente y Norma Menassa.

Recibir este premio de la Asociación Pablo Menassa de Lucia por el libro Psicoanálisis y Medicina que comparto como coautora con las queridas colegas Alejandra Menassa y Pilar Rojas, es una gran En este libro, el Dr. Fernández aborda una cuestión que ha sido alegría y una gran responsabilidad. Abre las puertas con la única siempre de interés para el psicoanálisis: la histeria. Es difícil escu- llave posible, la del trabajo, a un futuro donde demostraremos que char la palabra histeria sin pensar en Freud y en el Psicoanálisis. los procesos inconscientes participan siempre de un modo capital Pero la histeria no es eso que les pasaba a las pacientes de Freud, en los procesos de enfermar, que la medicina del siglo XXI debe con sus aparatosos tics, sus alteraciones en la deambulación, sus ser pensada con los instrumentos de la teoría psicoanalítica. dolores..., es algo que les sigue pasando ahora a muchos pacientes, porque, y el autor lo refleja muy bien en su libro, la histeria/el his- INÉS BARRIO térico, son aquellos que se caracterizan porque la condición de su deseo es la no realización, el deseo de la histérica es mantener su deseo insatisfecho. La bella carnicera, Dora, la joven homosexual, Siete capítulos componen un libro que consideramos de texto, el conductor del tranvía, todos casos de Freud y de Lacan, que son por estar articulado, anudado en tres vértices teóricos: Texto, por tomados por el escritor del tranvía, todos casos de Freud y de el trabajo de revisión bibliográfica e investigación que las autoras Lacan, que son tomados por el escritor para reconstruir en su libro llevaron a cabo. Texto por la textualidad, el tejido que consiguie- las aportaciones que estos autores van haciendo a la teoría de la ron en la exposición, alcanzando lo más difícil, escribir sencillo de histeria. cuestiones complejas y esto abrocha como texto, una publicación “Quiero dar una comida, pero no tengo más que un trozo de sal- donde de principio a fin, las autoras tienen en cuenta al lector, a món, pienso en ir al mercado, pero es domingo y todo está cerra- Carlos Fernández, Lucía Serrano, Miguel Oscar Menassa y cualquier tipo de lector interesado en los procesos de la enferme- do, voy a llamar a los proveedores, y el teléfono está roto”. Por Pilar Rojas. dad y la salud. eso, la pareja de la histérica siempre es un impotente. Rescato uno de los grandes aportes que su lectura me produjo. La histérica se pregunta qué es ser mujer, qué es una mujer. Este libro, no es que venga a llenar o a aportar datos, a un silencio Volverse mujer y preguntarse qué es una mujer, son dos cosas dife- en la Medicina y el Psicoanálisis, sino que colabora en la cons- rentes. Es más, ella se pregunta por qué no llega a serlo y hasta trucción de un vacío, que no existía, donde se despliega un traba- BUENOS AIRES cierto punto, preguntarse es lo contrario de llegar. jo teórico y práctico que hace de esta publicación, un lugar de par- El cuerpo de la histérica es un otro cuerpo, es la concepción vul- ESCUELA DE tida para futuras investigaciones. gar, popular de los órganos y del cuerpo en general la que tiene la Cáncer, SIDA, Esclerosis Múltiple, Lupus Eritematoso POESÍA GRUPO CERO histérica, esta concepción del cuerpo no está basada en la anato- Sistémico, Artritis Reumatoide, Miastenia Gravis, son enfermeda- mía, sino en percepciones táctiles y sobre todo visuales. La pará- des investigadas para seguir pensando la problemática de las TALLERES DE POESÍA lisis histérica es una afección de la idea de brazo. La idea de brazo Afecciones Psicosomáticas, lo Inmunolótico y lo Autoinmune. ABIERTOS TODO EL AÑO queda imposibilitada de entrar en asociación con las demás ideas. Pensemos qué diferente puede ser el pronóstico de una enferme- Entrar en asociación con las demás ideas, con los demás libros, dad, por ejemplo, si el cáncer en su proceso mórbido produce entre Arancel: $ 30 x mes en esa cadena de producción que es la editorial Grupo Cero, otras dolencias, una depresión, sería una cosa, pero ¿y si la depre- Psicoanálisis de la Histeria, un lugar en relación a otros lugares, un Informes: Mansilla, 2686 PB 2 - Capital Federal sión es previa al cáncer? pudiendo incluso actuar lo melancólico tejido de multitud de textos, que el autor ha desplegado para cons- en el mecanismo de enfermar del cáncer. El tratamiento y pronós- Teléfonos: 4966 1713/10 (De 10 a 19 hs.) truir, no sólo el cuerpo imaginario de la histérica, sino también su tico serían totalmente distintos. En su lectura encontré respuestas. [email protected] misma posibilidad de curación. www.grupocero.org CARLOS FERNÁNDEZ DEL GANSO ALEJANDRA MENASSA DE LUCIA

6 N.º 51 LAS 2001 NOCHES

EL CORTOMETRAJE “VERSIÓN ORIGINAL” ESTE ESPACIO PERTENECE A LA SOCIOS DE HONOR EUROPA PRODUCIDO POR 13 FILMS Y MIGUEL OSCAR MENASSA Fernando Ámez Miña (Madrid) ...... 360,60 € PROTAGONIZADO POR ANTONIA SAN JUAN Y LUIS MIGUEL SEGUÍ ASOCIACIÓN PABLO MENASSA DE LUCIA Lidia Andino (Madrid)...... 360,60 € AULA DE POESÍA Y PSICOANÁLISIS Y DIRIGIDO POR ANTONIA SAN JUAN (GUIÓN: LUIS MIGUEL SEGUÍ) José María Blasco (Barcelona)...... 360,60 € Stella Cino Núñez (Madrid)...... 360,60 € HA OBTENIDO LOS SIGUIENTES PREMIOS: María Chévez (Madrid) ...... 360,60 € - Mención especial del jurado en el Festival Bibiana Degli Esposti (Madrid) ...... 360,60 € Internacional de Huesca, 29ª edición: Premio a la Claire Deloupy (Madrid) ...... 360,60 € Amelia Díez Cuesta (Madrid) ...... 360,60 € mejor actriz y Premio al mejor actor. Soy lo que vuela. Paola Duchên (Madrid) ...... 360,60 € - Primer Festival Internacional de Torrelodones Encadenadme y seré lo encadenado que vuela. Carlos Fernández del Ganso (Madrid)...... 360,60 € “Torre virtual”: Premio al mejor actor. Matadme y seré lo encadenado, muerto, que vuela. Emilio A. González (Madrid) ...... 360,60 € Mónica Gorenberg (Zaragoza)...... 360,60 € - Festival Internacional de Cine de Benicasim: Premio LA ASOCIACIÓN PABLO MENASSA DE LUCIA Jaime Icho Kozak (Madrid)...... 360,60 € al mejor guión y Premio del público. TAMBIÉN TIENE SU COLUMNA Pilar Iglesias (Madrid) ...... 360,60 € Miguel Martínez Fondón (Madrid) ...... 360,60 € - Premio Majuelo del Segundo Festival de cortos de Miguel Oscar Menassa (Madrid) ...... 360,60 € Almuñécar: Premio al mejor actor. PREMIO DE POESÍA Y PSICOANÁLISIS Alejandra Menassa de Lucia (Madrid) ...... 360,60 € - Festival de cortos de Aguilar de Campoo: Premio al PABLO MENASSA DE LUCIA Concepción Osorio (Madrid)...... 360,60 € mejor actor y Premio del público. 4ª CONVOCATORIA Pilar Rojas (Madrid) ...... 360,60 € BASES PARA LOS CONCURSOS Montse Rovira (Ibiza) ...... 360,60 € - Festival de cortos de Alcalá de Henares: Premio al DE POESÍA Y PSICOANÁLISIS Carmen Salamanca Gallego (Madrid) ...... 360,60 € mejor actor. Ana Mª Barletta (Ibiza) ...... 240,40 € Norma Cirulli (Ibiza) ...... 240,40 € - Festival de Boca del Lobo de Madrid: Primer 1 -Para socios de la Asociación Pablo Menassa de Lucia. Fermín Lejarza (Bilbao)...... 240,40 € Premio. Paula Malugani (Ibiza)...... 240,40 € 2. Podrán optar a estos premios obras originales e inédi- Helena Trujillo (Málaga) ...... 240,40 € - Festival de cine de Bilbao: Gran Premio del cine tas, escritas en lengua castellana. (Para la modalidad Olga de Lucia (Madrid) ...... 180,30 € español. Poesía: con libertad de tema y rima). Cruz González Cardeñosa (Madrid) ...... 120,20 € Y HA SIDO SELECCIONADO PARA: Alberto Garreta (Barcelona) ...... 90,15 € 3. Deberán presentarse tres copias del libro, mecanogra- Magdalena Salamanca Gallego (Madrid) ...... 90,15 € - The film Festival of New York. The Society of fiadas a doble espacio, en hojas de tamaño DIN-A4. Para Ruy Henríquez (Madrid) ...... 60,10 € Lincoln Center. Pino Lorenzo (Las Palmas) ...... 60,10 € la modalidad de Poesía, el máximo será de 800 versos y Kepa Ríos Alday (Madrid)...... 30,05 € - Nominado a los Goya. cada poema debe ser presentado en hoja separada. Para Francisco Ruano (Madrid) ...... 30,05 € la modalidad Psicoanálisis, los originales tendrán un Mª Carmen García Mateos (Salamanca) ...... 18,03 € máximo de 80 páginas. Pablo J. García Muñoz (Madrid) ...... 18,03 € Ana Mercedes Albizuri Chévez (Madrid) ...... 12,02 € 4. Junto con las copias del libro, que irán firmadas con Javier Albizuri Chévez (Madrid) ...... 12,02 € INDIO GRIS seudónimo, deberá presentarse un sobre cerrado en cuyo Marina Alonso (Madrid)...... 12,02 € exterior figure el título de la obra y el seudónimo. En el Sergio Aparicio Erroz (Madrid) ...... 12,02 € Revista semanal en INTERNET Ramón Chévez (Madrid)...... 12,02 € interior deberán figurar los datos del autor: nombre, ape- Hernán Kozak Cino (Madrid) ...... 12,02 € llidos, dirección completa y teléfono. Cloe León Deloupy (Madrid) ...... 12,02 € TODOSTODOS LOSLOS JUEVESJUEVES Ichka León Deloupy (Madrid)...... 12,02 € 5. Los premios, tanto para la modalidad de poesía como Clémence Loonis (Madrid)...... 12,02 € para la modalidad de psicoanálisis, consistirán en la Fabián Menassa de Lucia (Madrid) ...... 12,02 € www.elindiogris.com suma de 900 _. y la publicación de 1.000 ejemplares en Manuel Menassa de Lucia (Madrid)...... 12,02 € Madrid y 1.000 ejemplares en Buenos Aires. Eva Méndez Herranz (Madrid) ...... 12,02 € Javier Romero Nouvilas (Benidorm) ...... 9,02 € 6. El plazo de presentación de originales termina a las Pilar García Puerta (Madrid)...... 6,01 € 19:00 horas del día 31 de julio de 2002. Griselda Kozak Cino (Madrid) ...... 6,01 € Mónica López Bordón (Madrid) ...... 6,01 € 7. Los originales se deberán remitir a: Mónica Quintana González (Madrid) ...... 6,01 € Asociación Pablo Menassa de Lucia. Víctor Quintana González (Madrid) ...... 6,01 € Las 2001 Noches Aula de Poesía y Psicoanálisis. Ismael Rivera Navas (Madrid)...... 6,01 € Luis Rodríguez Hernández (Madrid) ...... 6,01 € ES UNA REVISTA Y TAMBIÉN UN CICLO POÉTICO–MUSICAL Premio Pablo Menassa de Lucia. Daniel San Martín Duchên (Madrid) ...... 6,01 € Modalidad: Poesía y Psicoanálisis. Todos los martes a las 20,30 h. en el c/ Duque de Osuna 4 - Locales 28015 Madrid SOCIOS DE HONOR AMÉRICA 8. Caso de no presentarse a concurso un mínimo de diez Miguel Oscar Menassa (Buenos Aires) ...... 500 US BarBar CeltaCelta trabajos para cualquiera de las dos modalidades, los pre- Inés Barrio (Buenos Aires)...... 200 US de Buenos Aires (Sarmiento y Rodríguez Peña) mios quedarán desiertos. Mára Bellini (Brasil) ...... 200 US Lúcia Bins Ely (Brasil) ...... 200 US Último martes de cada mes se presenta 9. El incumplimiento de alguna de las bases, elimina Norma Menassa (Buenos Aires) ...... 200 US AS OCHES automaticamente del concurso. Roberto Molero (Buenos Aires)...... 200 US L 2001 N Lucía Serrano (Buenos Aires) ...... 200 US 10. No se devuelven los originales no premiados. Marcela Villavella (Buenos Aires)...... 200 US Ángela Cascini (Buenos Aires) ...... 100 US Carmem Sílvia Presotto (Brasil) ...... 100 US BUENOS AIRES Alejandra Madormo (Buenos Aires) ...... 50 US ESCUELA DE Patricia Bissi (Brasil) ...... 20 US ¡¡VISITE NUESTRA PÁGINA!! Cesira Cignoni (Buenos Aires) ...... 20 US POESÍA GRUPO CERO Rosalba Pelle (Buenos Aires) ...... 20 US Renato Battistel (Brasil) ...... 10 US www.aulapablomenassa.com Karina de Filippis (Buenos Aires) ...... 10 US TALLERES DE POESÍA Patricia di Pinto (Buenos Aires) ...... 10 US ABIERTOS TODO EL AÑO Gerson Medeiros (Brasil) ...... 10 US REMIO DE OESÍA Cristina Müller Diehl (Brasil) ...... 10 US - Lunes 19:00 horas - P P Augusto Passolini (Buenos Aires) ...... 10 US - Martes: 17:30 horas - PREMIO DE PSICOANÁLISIS Luciano Passolini (Buenos Aires) ...... 10 US Arancel: $ 30 - PRESENTACIÓN DE LIBROS Renata Passolini (Buenos Aires) ...... 10 US AMPEONATO DE MUS Eloísa Tschoepke (Brasil) ...... 10 US Informes: Mansilla, 2686 PB 2 - Capital Federal - C Marisa Wachtel (Buenos Aires) ...... 10 US Teléfonos: 4966 1713/10 (De 10 a 19 hs.) En ella encontrará información [email protected] sobre las actividades de la Asociación www.grupocero.org Pablo Menassa de Lucia. Aula de Poesía y LAS 2001 NOCHES Psicoanálisis DIRECTOR: Miguel Oscar Menassa. Las 2001 Noches Poesía - Narrativa - Psicoanálisis SECRETARIA DE REDACCIÓN: el 17 de marzo a las 19 hs. Carmen Salamanca Gallego. er CONOZCA LA OBRA COMPLETA DEL c/ Duque de Osuna, 4-locales Todos los 3 . domingos de cada mes 28015 MADRID (ESPAÑA). POETA Y PSICOANALISTA Teléfono y Fax: 91 758 19 40 CaféCafé BorgesBorges CORRESPONSAL EN BUENOS AIRES: Inés Barrio. Tren de la Costa-Estación Borges MIGUEL OSCAR MENASSA c/ MANSILLA, 2686 PB 2 1er Cuerpo Ricardo Gutierrez 909-Olivos CON FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS (1425) BUENOS AIRES (ARGENTINA). Organiza: EDITORIAL GRUPO CERO Teléfono: 4966 1710/13 Informes: Mansilla, 2686 PB 2 - Capital Federal www.miguelmenassa.com www.grupocero.org Teléfonos: 4966 1710/13 MADRID: [email protected] [email protected] — www.grupocero.org BUENOS AIRES: [email protected]

7 LAS 2001 NOCHES N.º 51

FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES -PABELLÓN VERDE, STAND 2403- Del 18 de abril al 6 de mayo NOVEDADESNOVEDADES 20022002

LLANTOS DEL EXILIO IGUAL QUE ME ACOSA UNA Autor: GUANTES GRISES PASIÓN Miguel Oscar Menassa Autora: Autor: Norma Menassa 80 PÁGS. de 21 x 29,7 cm. Leopoldo de Luis Primer Premio de Poesía (ex aequo) Pablo Menassa de Lucia con 12 reproducciones en cuatricomía de cuadros del autor 64 PÁGS. 56 PÁGS. 3,60 EUROS; 6 $ 18 EUROS; 20 $ 3,60 EUROS; 6 $

SUEÑOS PATRIA DE PÁJAROS DESDE EL UMBRAL DE LA PRISIÓN Autora: Autor: Autora: Pilar García Puerta Andrés González Lucía Serrano Segundo Premio de Poesía (ex aequo) Andino Primer Premio de Poesía (ex aequo) Pablo Menassa de Lucia Segundo Premio de Poesía (ex aequo) Pablo Menassa de Lucia Pablo Menassa de Lucia

80 PÁGS. 64 PÁGS. 72 PÁGS. 3,60 EUROS; 6 $ 3,60 EUROS; 6 $ 3,60 EUROS; 6 $

PSICOANÁLISIS PSICOANÁLISIS PSICOANÁLISIS Y MEDICINA DE LA HISTERIA Autoras: PARA MÉDICOS Autor: Autor: Inés Barrio Carlos Fernández Alejandra Menassa Carlos Fernández de Lucia Segundo Premio de Psicoanálisis (ex aequo) Pilar Rojas Martínez Pablo Menassa de Lucia Primer Premio de Psicoanálisis (ex aequo) Pablo Menassa de Lucia 96 PÁGS. 112 PÁGS. 96 PÁGS. 5,40 EUROS; 9 $ 5,40 EUROS; 9 $ 5,40 EUROS; 9 $

NOCHE INTERIOR HOJAS DEBIDAS AGUA FRESCA Autor: Autor: Autora: Fernando Ámez Emilio González Olga de Lucia Vicente

64 PÁGS. 72 PÁGS. 64 PÁGS. 3,60 EUROS; 6 $ 3,60 EUROS; 6 $ 3,60 EUROS; 6 $

8