OCW Un proyecto estratégico para las universidades ¿Quiénes Somos?

Universia es hoy... la red más grande deuniiddiversidades en el mundo iberoamericano.

Integra a 1,056 instituciones de educación superior en 11 países, las más importantes de Iberoamérica. Representa en promedio al 83% del colectivo universitario de los países donde está presente. Alcanza a 9.8 millones de alumnos y 800,000 profesores. Cuenta con 12 portales en Internet e impulsa acciones fuera y dentro del espacio virtual.

España México Brasil Perú Presencia de Universia en México

Universia en México integra 398 instituciones deedióducación superior, tttantopúblicas, privadas, y sistemas tecnológicos.

86% del colectivo universitario 1.9 millones en México. 110 rectores en los consejos de adiitdministrac ión. 300 proyectos desarrollados con las universidades. 40,000 eventos universitarios en agenda. 29 Premios al mejor Portal Educativo. Más de 150 aulas de navegación instaladas. ¿Qué es el OCW ?

> Iniciativa lanzada en 2001 por el MIT que promueve el acceso libre y sin restricciones al conocimiento.

> Su objetivo es difundir los recursos docentes, estructurados en asignaturas y orientados a la educación superior. ¿Qué es el ? ¿Qué es el ?

Miembros de

Australia Saudi Arabia Austria South Africa Canada & Portugal China Taiwan Colombia Thailand France United Kingdom Iran UitdSttUnited States Japan Venezuela Korea Vietnam México Organizaciones Afiliadas Netherlands »Universia ¿Qué es el ?

Beneficios para la institución

Beneficios para el profesor Beneficios para el estudiante ¿Qué es el ?

Algunos beneficios: > Los usuarios acceden libre y gratuitamente a los materiales. > Los materiales se emplean dentro de principios básicos de respeto al autor. > Estimula la innovación y perfeccionamiento de los recursos docentes utilizados por los profesores. > Favorece el acercamiento de los profesores a las TIC. > Los materiliales no se pueden usar con fines comerciliales. ¿Qué es el ?

Algunos inconvenientes: > Obliga al profesor a revisar su material docente y estructurarlo de acuerdo al OCW. > Expone nuestro trabajo académico a la crítica y retroalimentación de nuestros colegas. > Incremento de los costos por el apoyo a profesores y prestación de nuevos servicios. > Limitación del uso exclusivo o con fines comerciales del material docente. OpenCourseWare Universia

Universia aprovechando su carácter de red de universidades iberoamericanas, promueve la creación de OCW-UiUnivers ia. OpenCourseWare Universia

Objetivos del consorcio: > Agruparse bajo la afinidad cultural y geográfica del espacio Iberoamericano. > Facilitar la incorporación al Consorcio OCW mundial. > Compartir ayudas, recursos, experiencias y mejores prácticas. >Fomentarlaincorporación de contenidos educativos en las lenguas propias de nuestra comunidad. > Se refuerza la imagen de la institución educativa de cara al exterior. OpenCourseWare Universia

Fases del lanzamiento: > Lanzamiento del Proyecto OCW a través de un grupo de Universidades promotoras. > EtExtensió n de las primeras experiiiencias y formación del Grupo promotor. > Presentación de los OCW’sites de las primeras Universidades. > Presentación del Consorcio OCW- Universia. > Extensión del procedimiento a otras universidades de la Red Universia. OpenCourseWare Universia

Univ er si dades Socias ::440 Promotoras: 11 Españolas adheridas: 29 Latinoamericanas adheridas: 12 (Brasil, Chile, Colombia, Perú y Puerto Rico) OpenCourseWare Universia

Universidades del grupo Universidades adheridas al consorcio (a partir de 04/05/2007) promotor

ALICANTE AUTÓNOMA DE MADRID OBERTA DE CATALUNYA BARCELONA CÁDIZ OVIEDO CANTABRIA CANTABRIA PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO CARLOS III DE MADRID CARLOS III UNIBERTSITATEA CASTILLA-LA MANCHA ILLES BALEARS POLITÉCNICA DE CATALUÑA CARDENAL HERRERA-CEU POLITÉCNICA DE MADRID JAUME I DE CASTELLÓN DE ALICANTE ROVIRA I VIRGILI NACIONAL DE EDUCACIÓN DE BARCELONA SALAMANCA A DISTANCIA DE LA CORUÑA SEVILLA NAVARRA DE LAS ISLAS BALEARES VALENCIA POLITÉCNICA DE DE NAVARRA VALLADOLID CATALUNYA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA VIGO SANTIAGO DE GIRONA ZARAGOZA COMPOSTELA HUELVA SEVILLA JAUME I MÁLAGA MURCIA OpenCourseWare Universia

Universidades Iberoamericanas

CHILE UNIVERSCSIDAD DE CHILE PERÚ UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA COLOMBIA UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD ICESI UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER BRASIL UNIVERSIDAD FEDERAL DE SANTA CATARINA UNIVERSIDAD ESTADUDAL DE CAMPINAS UNIVERSIDAD FEDERAL DE ALAGOAS PUERTO RICO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO OpenCourseWare Universia OpenCourseWare Universia

> Qué es un sitio OCW: » Espacio web con materiales docentes (documentos, programa, calendario,...) creados por profesores para la formación superior. » Se ofrecen libremente y son accesibles universalmente en la red. » No se encuentra limitada su difusión por cuestiones relativas a la propiedad intelectual. » Se permite el uso, la reutilización, la adaptación y la distribución por otros, con citiertas restitricci ones. > Qué NO es: » NO es un servicio de educación a distancia y por tanto no autoriza ni abre la posibilidad de acceder a través de los contenidos a los profesores/autores de los mismos ni da derechos a reclamar alguna acreditación o reconocimiento por parte de la Institución. OCW: PROCEDIMIENTOS DE ADHESIÓN

La adhesión al Consorcio OCW (OCWC) se materializa mediante la firma de un Memorando de Cooperación mediante el que se muestra la voluntad de: > Desarrollar el OCW site de la Universidad, en el que se ppqublique un mínimo de 10 asignaturas bajolos principios del Consorcio. >Comprometerse a compartir buenas prácticas. OCW: PROCEDIMIENTOS DE ADHESIÓN

> Mantener un OCW-site que cumpla con las condic iones:

» Publicar y ofrecer materiales de forma gratuita y sin fines comerciales. » Autorizar la reutilización, adaptación, traducción y distribución a terceros. » El OCW debe ser universalmente accesible vía internet. OCW: ACCESO A CONTENIDOS

Por categorías: http://ocw.universia.net/categorias.php OpenCourseWare Universia

Los socios con acceso encontrarán todo lo necesario para poner en marcha un OCW: manual del administrador, software,,, foros, etc… OpenCourseWare Universia

> A medida que instituciones socias se vayan adhiriendo al proyecto, se ira completando el mapa, con enlaces a todos los OCWs. OpenCourseWare Universia

> Las instituciones y docentes interesados pueden encontrar información sobre otros consorcios, OCWs y materiales docentes de decenas de instituciones alrededor del mundo. OpenCourseWare Universia

>Laaepeecaecoedaacos experiencia recomienda la constit ucódeución de Oficinas OCW. > Unidad responsable de la coordinación. OpenCourseWare Universia

> La Oficina OCW: » Apoyo docente. » Apoyo jurídico. » Apoyo técnico . OpenCourseWare Universia

Apoyo docente: > Coordinar y fomentar la participación de los profesores, además de proporcionarles la información y asesoría necesarios. > Catalogar las asignaturas. > Adaptar el modelo OCW a las características de la Universidad y a los planteamientos del proyecto OCW-Universia. > Publicación ordenada de los recursos docentes. > Garantía de calidad y fomento de la mejora. OpenCourseWare Universia

Apoyo juríd ico : > Asesorar a los profesores sobre aspectos legales de la publicación en internet. > Asesorar a los profesores sobre el uso de la licencia creative commons. Para ayudarle a proteger su privacidad, PowerPoint evitó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y, a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo. OpenCourseWare Universia

AibiAttribution NdiNo derivate works

Non Share alike commercial OpenCourseWare Universia

Appyoyo técnico: > Facilitar a los profesores la asistencia técnica necesaria para simplificar la publicación de contenidos. > Mantener el OCW-site de la Universidad. > Supervisar permanentemente la actividad de publicación y mantenimiento de los contenidos. OpenCourseWare Universia

Un proceso clave del proyecto: > Uso de una aplicación a través de la cual los profesores organicen la publicación de los recursos docentes de una asignatura. > Tras evaluar diferentes alternativas se ha optado por: » Software de código abierto desarrollado por la Universidad de Utah. » Utilizada en varias Universidades del consorcio mundial OCW. » Adaptada al español: Interface y manual de usuario. » Disponible para ser instalada en otras Universidades. OpenCourseWare Universia

Vista de usuario Elige una de las categorías por las que se catalogan las asignaturas

Vista de usuario Elige una de las instituciones miembros del consorcio OCW - Universia OCW: ACCESO A CONTENIDOS

Por categorías: http://ocw.universia.net/categorias.php OpenCourseWare Universia OpenCourseWare Universia OpenCourseWare Universia OpenCourseWare Universia OpenCourseWare Universia OpenCourseWare Universia OpenCourseWare Universia OpenCourseWare Universia OpenCourseWare Universia OpenCourseWare Universia OpenCourseWare Universia OpenCourseWare Universia OpenCourseWare Universia Gracias