Cachalote Delfín común Delfín mular

Cetáceos, túnidos Las aguas del Estrecho de Gibraltar acogen a esta El delfín común es la especie de cetáceo más pequeña de la Costa de Trafalgar. Existen tres poblaciones de delfín mular en aguas de la Costa de Trafalgar, una especie, a la que reconoceremos por su gran tamaño, ya Son muy gregarios y se le avista normalmente formando grandes grupos e residente que habita las profundas aguas del Estrecho de Gibraltar, y dos que y otras especies en que puede llegar hasta los 18 m. de longitud, y por su interactuando normalmente con otras especies como los delfines listados. En podemos encontrar navegando por el Golfo de Cádiz. Es un animal poco característico soplido dirigido hacia delante y hacia la algunas ocasiones llegan a formar grupos mixtos y es una de las cuatro especies gregario que forma grupos más bien de pequeño tamaño, entre 15 y 25 la Costa de Trafalgar izquierda. Suele pasar bastante tiempo en la superficie ya residentes en el Estrecho de Gibraltar. individuos. Tiene un carácter juguetón y se une en numerosas ocasiones a que sube una media de 50 ó 60 veces para nadadores o buceadores. tomar aire. Las aguas de la Costa de Trafalgar y del Estrecho de Gibraltar acogen a multitud de especies marinas, desde grandes cetáceos como el rorcual giba triangular o redondeada dorso oscuro Tall, falciform (sickle-shaped) morro largo tono más oscuro común, segundo animal más grande del planeta, a túnidos como el atún rojo, piel arrugada dorsal fin espiráculo protuberancias y afi lado que migran hacia el Mediterráneo para el desove. entre giba y caudal La riqueza faunística de estas aguas se debe en parte a la especial caudal garganta oceanografía del Golfo de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar. El primero de con muesca central y vientre estos espacios, el Golfo de Cadiz, posee una plataforma continental muy caudal blancos extensa, entre 25 y 46 km de largo. Para poder conseguir grandes con muesca marcado central entre el profundidades, nos tenemos de alejar muchísimo de la costa, cosa que dibujo en ocho cabeza manchas blancas tonalidad vientre quilla o reloj de arena influye en la distribución espacial de los cetáceos de esta zona. grande, alrededor de cremosa o amarilla con manchas gruesa en ambos costados rectangular la mandíbula

inferior blancas

invierte en las zonas rurales zonas las en invierte Europa Orca Calderón común Delfín listado

Esta especie es fácilmente distinguibles por sus acrobacias y La orca, también llamada en la zona Esparte o Espartel es una de Rutas de avistamiento de cetáceos y almadrabas y cetáceos de avistamiento de Rutas El calderón común es una de las cuatro especies grandes saltos. Se mueven en grandes manadas de 100 ó las especies más emblemáticas de la Costa de Trafalgar. Suele

residentes en el Estrecho de Gibraltar, es muy territorial y frecuentar sus aguas durante la primavera en busca de los atunes y Vejer de la Frontera la de Vejer y Tarifa 150 individuos, a veces unidos a delfines comunes. La

su estructura social es matrilineal (madres con crías) de rojos en migración hacia el Mediterráneo, y en ocasiones podemos Barbate, Conil de la Frontera, la de Conil Barbate, coloración de esta especie es bastante característica, con un una media de 14 individuos por grupo. Los pescadores color blanco-rosáceo en la zona ventral, mientras que la parte incluso verlas muy cerca de costa. Es el miembro más grande de

de la zona también los llaman durmientes, ya que suelen la Costa de Trafalgar de Costa la superior de la cabeza y el dorso varía desde un gris hasta un la familia de los delfínidos, con 10 m. de longitud y hasta 10

permanecer estáticos en la superficie del agua y azul oscuro. toneladas de peso.

y otros recursos marinos en marinos recursos otros y observando a su alrededor. Cetáceos, atún Cetáceos, líneas: aleta dorsal en forma labio 1 2

superior y redondeada . La más los machos hasta m) Mapa de campo de Mapa marcado superior, cabeza corta y Por otro lado, el Estrecho de Gibraltar tiene una longitud de cerca de 60 km llega hasta la redonda y es la única conexión del Mar Mediterráneo con la parte norte del Océano hendidura anal.

Atlántico. Su entrada occidental, situada entre los cabos Trafalgar y . La segunda se Espartel, tiene una anchura de unos 44 km, y se estrecha progresivamente pierde en el costado a hacia el este, alcanzando una anchura mínima de unos 14 km entre Tarifa y

Punta Cires (Marruecos). En la parte oriental del canal se obtienen las aletas pectorales largas con . La más inferior llega mayores profundidades del Estrecho, con profundidades al norte de Ceuta de dientes aleta pectoral comisuras pequeños también hasta el borde cuerpo color negro con manchas de casi 1.000 metros. Al este de Punta Almina (Ceuta) se observa un cañón en forma de bucales anterior de los pectorales. blancas en el vientre, submarino que remonta hasta unos 10 km al sureste de dicha Punta. mancha blanca en la zona ventral paleta la garganta y hacia arriba en forma de ancla mandíbula a ambos lados de la cabeza

Rorcual común Pez luna Qué visitar... Es el mayor pez óseo El rorcual común es un animal de natación veloz que puede del mundo. Aunque se Conjunto Arqueológico alcanzar más de 30 km/h. Es frecuente observarlo en trata de una especie aletas dorsal solitario o formando grupos pequeños, de 5 a 7 individuos pectorales La Costa de Trafalgar alberga uno de esos tesoros gregaria, se ven pequeñas y como máximo. Suelen ser animales que se desplazan opuestas y arqueológicos que no deja indiferente a nadie: la ciudad habitualmente redondeadas muchas millas, pudiendo hacer más de 40 ó 50 diarias. Es apéndice en romana de Baelo Claudia. El conjunto del yacimiento es el individuos solitarios, el morro que fácil identificarlos por su alto soplido (unos 6 m.) en forma de más completo de la península ibérica y se ha convertido en Para más información: normalmente flotando asemeja una cono invertido o de elipse alargada. nariz un patrimonio cultural imprescindible para entender el www.visitatrafalgar.com de lado en la superficie coloración legado romano en Andalucía. gris dejándose arrastrar por piel gruesa metálica las corrientes. Posee un sin escamas Conjunto Arquelógico Baelo Claudia. cuerpo ovalado muy El Lentiscal. 11380 Tarifa. de color gris detrás de la cuerpo hidrodinámico aleta dorsal pequeña pero característico y puede comprimido lateralmente Tel. 956 688 530 forma de hoz llegar a tener hasta 3 m. www.juntadeandalucia.es/cultura/museos/CABC/ y dirigida de longitud. La Almadraba hacia atrás Pez volador Parque Natural del Estrecho La almadraba es un arte de pesca milenario en el que se utiliza un laberinto cuerpo Esta especie es conocida Este Parque Natural marítimo-terrestre, situado entre el de redes para capturar a los atunes que pasan por el Estrecho de Gibraltar alargado y mandíbula inferior izquierda de también como “golondrina” Atlántico y el Mediterráneo, alberga una gran riqueza natural pequeñas fusiforme camino del Mediterráneo para desovar. Este paso migratorio se produce color negro y la inferior derecha de gran singularidad. Marcado por las duras condiciones en relación con el (forma porque pueden emerger y entre los meses de mayo y junio principalmente. de color blanco cuerpo de huso) planear distancias de hasta climáticas de la zona y el paso de civilizaciones desde 100 m., alcanzando una tiempos remotos, cobija una flora y fauna muy adaptadas y fruto de la convergencia de áreas naturales muy distintas. En la Costa de Trafalgar encontramos cuatro almadrabas, en concreto en velocidad de hasta 50 km. Tarifa, en Zahara de los Atunes, en Barbate, en plena ensenada, y en Conil Atún rojo Son peces relativamente de la Frontera. Todas ellas están en aguas someras, cerca de la costa, y no azul grisáceo gregarios que permanecen El atún rojo es una especie pelágica, es decir, vive alejado de Municipios: y Tarifa. cerca de la superficie en la es difícil contemplar cómo los almadraberos hacen la “levantá” sacando los las zonas costeras. Se distribuye por todo el océano Atlántico y Cómo llegar: Lo más práctico es dirigirse al Punto de columna de agua. Información del Estrecho, situado en la carretera atunes del copo, una tradición que se ha venido desarrollando desde los sus mares adyacentes, especialmente en el Mediterráneo N-340 km 77,5 fenicios, allá por el Siglo VII a.C. donde tiene una de sus principales áreas de desove a nivel mundial durante mayo y junio. El arte de pesca utilizado para capturar a esta especie es la almadraba. Tortuga boba Edita: Asociación para el Desarrrollo Rural del Litoral de la Janda · Diseño: www.cadigrafía.com Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate Es la especie de tortuga parte dorsal coloración caparazón Conil marina más característica del Unas cinco mil hectáreas de superficie se reparten por este de color azul azulada de la Mediterraneo, facilmente Parque Natural. En ellas se extienden espectaculares primera aleta avistable y reconocible desde cabeza acantilados, sugerentes playas de arena blanca y extensos Barbate dorsal grande y robusta las embarcaciones. Son pinares. Son características las torres almenaras que los animales solitarios que nadan cabeza y habitantes de estas tierras construyeron para defenderse extremidades Zahara próximos a la superficie, uñas en las de ataques enemigos. donde se van alimentando. extremidades en forma de Colabora: escamas córneas Realizan grandes migraciones gancho en en cabeza y aletas los machos Municipios: Barbate y Vejer de la Frontera. Tarifa hacia las zonas de puesta, extremidades en forma de aleta Cómo llegar: El acceso se realiza a través de la donde cientos de hembras se cuerpo carretera N-340, a unos 3 km de Tarifa en sentido reúnen en las playas para hidrodinámico Cádiz. La zona se denomina Torre de la Peña. zona ventral y laterales en forma realizar la puesta en la arena. blanquecinas de huso. Playa Los Naveros del BIENVENIDO A LA COSTA DE TRAFALGAR Situación Puerco A-2225 Andalucía / España / Europa

CA-3206 Torre del El Colorado CA-3207 Benalup La Costa de Trafalgar cuenta con uno de los litorales más COSTA DE Puerco Roche CA-5201 Barrio Casas Viejas impresionantes,Sierra de la Momia bellos y salvajes de la Península Ibérica.A-381 TRAFALGAR Nuevo Cantarranas Comprende los términos municipales de Conil de la Frontera, Vejer de la Frontera, Barbate y Tarifa, y se extiende por más Provincia Calas CA-4201 de 40 kilómetros de playas de arena dorada y entornos de Cádiz de Roche A-396 paradisíacos. Río Roche Barbate, Fuente Nájara Conil de la Frontera del Gallo Este litoral cruza playas como la de El Palmar, o Caños de Los Parralejos Meca, tan bellas y diferentes a la vez, la primera, kilométrica, Tarifa Faro CA-3208 Embalse Roche 10 donde si miramos al sur, podemos ver el Faro de Trafalgar, Vejer de la Frontera Casa A-2228 de Celemín de Postas Las Lomas situado sobre unA-2226 tómbolo que fue testigo, hace más de 200 Cabo Río Salado años, de la famosa Batalla de Trafalgar. Tras ese faro, se halla El avistamiento de cetáceos que actualmente se practica en Reserva de la Biosfera Roche Patría Caños de Meca, un emblema que, junto con playas como el la Costa de Trafalgar se produce fundamentalmente desde Intercontinental del Mediterráneo Cala A-48 Palmar, Bolonia, Los Lances o Valdevaquero, está embarcaciones, aunque también se puede realizar desde la del Aceite Andalucía (España) - Marruecos. considerado como una de las perlas de la costa gaditana costa, pues los puntos de avistamiento en el litoral son Playa de 10 Conil para los amantes de la naturaleza y los entornos salvajes. abundantes y el escenario en el que se encuentran es de una La Muela Fuente del Gallo Santa Cañada Ancha belleza y una calidad ambiental inmejorables. de la Lucía Playa de CA-4200 Un lugar privilegiado para avistar cetáceos la Fontanilla La Barca Frontera de Vejer En la Costa de Trafalgar se puedenSierra encontrar de Montecoche un total de 7 A-2232 especies de cetáceos, diferenciando especies residentes Playa de Torre los Bateles Castilnovo (delfín común, listado, mular y calderón común), Río Conilete El Cañal La actividad whale watching o avistamiento de cetáceos es semi-residentes (cachalote y orca) y migratorias (rorcual Playa de Antigua laguna de La Janda una actividad emergente en nuestro país, siendo la zona del Castilnovo N-340 Estrecho y más concretamente la población Sierra de Tarifa, Blanquilla la común). El Soto localidad pionera en albergar esta forma de actividad A-2230 La Oliva ballenera. La actividad de avistamiento de cetáceos se define El Palmar Vejer de como “la observación de cetáceos en su hábitat natural Torre la Frontera desde una plataforma de observación en tierra, mar o aire” y Nueva está enmarcada en el ecoturismo, cuyas bases respetan y Playa conservan el recurso objeto de dicha actividad, en este caso El Palmar Parque Manzanete los cetáceos, pero que, si no se realiza de forma correcta Natural CA-5202 Zahora puede dañar las poblaciones de cetáceos que conviven en A-381 La Breña RUTAS estos focos turísticos. TERRESTRES y Marismas Playa Torre del Barbate Sierra Sequillo A la captura del cimarrón de Zahora de Meca 1 Parque Natural La Breña 2 P.N. Breña La captura del atún rojo o cimarrón, como le conocen y Marismas del Barbate A-2233 los habitantes de la zona, es una de las actividades Playa Caños 6 Barbate marineras que se realizan únicamente en la costa Mangueta de Meca 6 Los Barrios gaditana. Desde tiempos inmemoriales el atún rojo es Faro de 2 Trafalgar Playa protagonista de la Costa de Trafalgar. Caños de Torre del Tajo Playa Río La Cabo Meca Hierbabuena Tahivilla Almodóvar Sierra del Niño Inicio: Sendero señalizado Faro Camarinal Trafalgar 9 Línea Fin: Mirador de Atlanterra Sierra de Retín N-340 Distancia: 4 km - Tiempo: 1 hora y media La Zarzuela Dificultad: baja - Medio de realización: a pie Ensenada Playa de Barbate Ntra. Sra. Temporada recomendada: primavera del Carmen Batalla de 9 A-2231 Puntos de avistamiento: Trafalgar Faro Camarinal - 36º 5´24,052N/5º 48´37,932W Playa A-2227 Parque Natural Mirador de Atlanterra - 36º 6’ 21,233” N/5º 49’ 15,883” W Cañillos El Almarchal Especies: orca, delfín común y delfín mular Los Alconocales Playa La Cava Algeciras Aguas de Trafalgar de Pajares 2 Playa Zahara Botafuegos Esta ruta recorre algunas de las playas más bellas de 7 de Zahara de los la Costa de Trafalgar, las que se sitúan entre el Faro de Trafalgar y Conil de la Frontera, ofreciendo desde Atunes Grandes cetáceos II Sierra de Saladavieja el propio cabo una magnífica perspectiva de las aguas 5 Sierra de Luna en las que tuvo lugar la célebre batalla de Trafalgar. Río Nos acercaremos a dos espacios emblemáticos y del Valle significativos de la presencia de cetáceos en el Estrecho Atlanterra Sierra de la Plata Inicio: Cabo Trafalgar de Gibraltar, como son la antigua factoría ballenera de Fin: Paseo marítimo de Conil de la Frontera Sierra de Fates Getares y el Centro de Interpretación de Cetáceos del Cabo de Distancia: 12 km - Tiempo: 4 horas 1 Conjunto Arqueológico Los Guijos Estrecho. Plata 1 BAELO CLAUDIA Dificultad: baja - Medio de realización: a pie Playa Sierra de Ojén Temporada recomendada: primavera de los Betis Herreriza Alemanes Gibraltar Inicio: C. de Interpretación de Cetáceos del Estrecho Río Bolonia CA-8202 Puntos de avistamiento: Fin: Antigua factoría ballenera de Getares Cabo Faro de la Jara Cabo Trafalgar - 36º 10’ 57,948” N/6º 2’ 4,441” W Camarinal El Lentiscal Distancia: 24 Km - Tiempo: 2 horas Gracia Duna El Chaparral Sierra de Pº marítimo de Conil - 36º 16’ 40,867” N/6º 5’ 40,756” W Medio de realización: en coche de Bolonia Río 3 Almadraba de Tarifa Punta Bartolomé Guadalmesí Algamasilla Temporada recomendada: todo el año Camarinal Especies: orca, delfín común y delfín mular 8 Casas Puntos de avistamiento: Un recorrido entre el Puerto de Tarifa y la Ensenada Cala el de Porro Cañuelo Parque Natural Mirador del Estrecho - 36º 3’ 14,511” N/5º 33’ 1,502” W de Bolonia, en el que se puede contemplar la C.V. Huerta Grande Cerro del Tambor del Estrecho Sierra del Cabrito N-340 3 Especies: rorcual común, cachalote y calderón almadraba de esta localidad, un arte tradicional y P.N. Estrecho 3 Esta ruta constituye un agradable paseo desde el común milenario en la pesca del gran atún rojo, que se sitúa Playa de Bolonia Ensenada de Centro de Visitantes Huerta Grande hasta el Mirador prácticamente frente al puerto. Punta Torre La Peña La ruta de las orcas Paloma Parque Natural Cerro del Tambor, atalaya privilegiada desde la que se de la Peña Mirador obtienen unas magníficas vistas del Estrecho de 6 Puerto de embarque: Puerto de Tarifa del Estrecho del Estrecho Gibraltar y el continente africano. Esta ruta propone un recorrido por un bello sendero Duración aproximada: 1 hora y media 8 Río Cetáceos Playa de la Vega sobre el acantilado del Parque Natural de la Breña y Temporada recomendada: entre abril y junio Punta Paloma Especies: atún rojo, rorcual común, delfín Playa de Ensenada Inicio: Centro de visitantes Huerta Grande Marismas del Barbate, cuya posición elevada sobre la del Tolmo Fin: Mirador Cerro del Tambor ensenada de Barbate lo convierte en un lugar privilegiado común, delfín mular y delfín listado Valdevaqueros Paraje Natural Torre Inicio de ruta N-340 Guadalmesí Distancia: 6,1 km - Tiempo: 2 horas para la observación de estos espectaculares animales. Bahía de Algeciras Tarifa 5 Dificultad: baja - Medio de realización: a pie Recorrido de ruta 11 Rorcual común [migratoria] Temporada recomendada: todo el año Inicio: Puerto deportivo de Barbate Almadrabas de Barbate y Zahara Autovía Fin: Los Caños de Meca Recorrido circular por la Bahía de Algeciras, Punta Puntos de avistamiento: Playa de C.I. Cetáceos 5 Distancia: 10 km - Tiempo: 3 horas 9 partiendo desde el Puerto de Tarifa. Junto al delfín de Canales Mirador Cerro del Tambor - 36º 3’ 1,050” N/5º 30’ 23,799” W los Lances 4 Carretera nacional Dificultad: baja - Medio de realización: a pie Recorrido circular por la Ensenada de Barbate, en el común es posible observar de forma más ocasional Especies: rorcual común, cachalote, calderón 11 Temporada recomendada: Todo el año, con mayor que se navega costeando junto a las almadrabas delfines mulares, delfines listados, así como rorcuales común, delfín común, delfín mular y delfín listado Cachalote [semi-residente] probabilidad de avistamiento entre abril y hasta llegar a Punta Camarinal, para volver de nuevo comunes y cachalotes a la entrada de la Bahía. 4 8 Torres al Puerto de Barbate navegando aguas adentro. septiembre 11 Punta Grandes cetáceos I Puerto de embarque: Puerto de Tarifa Puntos de avistamiento: Ruta del Esparte 13 12 Camorro Puntos de avistamiento 4 Puerto de embarque: Puerto deportivo de Barbate Duración aproximada: 2 horas y media 13 Podemos avistar los grandes cetáceos que habitan en Mirador Torre del Tajo - 36º 10’ 45,028” N/5º 58’ 21,977” W Duración aproximada: 1 hora y media Temporada recomendada: todo el año Especies: orca, delfín común y delfín mular Al salir del puerto de Tarifa se pone rumbo oeste, Orca Calderón común el Estrecho de Gibraltar a través de un paseo por el Temporada recomendada: entre abril y junio Especies avistables: delfín común, delfín mular, Puerto pesquero [semi-residente] [Residente] centro histórico de Tarifa, enlazando dos enclaves Especies: atún rojo, orca, delfín común delfín listado, rorcual común y cachalote donde la flota palangrera de Tarifa y los pescadores Playa privilegiados para la observación del litoral. y delfín mular de línea marroquíes hacen su jornada, las orcas y los Chica RUTAS MARÍTIMAS Canal del Estrecho atunes se citan durante el verano a la salida de Lonja Inicio: 12 éstos del Mediterráneo. 13 Delfín mular Delfín listado Delfín común [Residente] [Residente] [Residente] Fin: Centro de salvamento marítimo Almadraba de Barbate Almadraba de Conil Recorrido circular por el Estrecho de Gibraltar. En esta Faro “Tarifa tráfico” 7 10 salida se puede disfrutar de al menos una de las cuatro Embarque: Puerto de Tarifa Distancia: 4,5 km - Tiempo: 1 hora y media Partiendo del puerto de Conil y recorriendo su litoral Duración aproximada: 4 horas 12 Recorrido circular por la Ensenada de Barbate, en el especies residentes en el Estrecho y es que el calderón Túnidos Dificultad: baja - Medio de realización: a pie que se navega bordeando la almadraba por sus boyas hasta Trafalgar podremos apreciar tanto las calas y común, el delfín mular, el delfín listado o el delfín común Temporada recomendada: Almadraba Temporada recomendada: Todo el año, con mayor este y oeste para continuar hacia el norte en dirección acantilados de Roche como las amplias playas casi con toda seguridad se cruzarán en tu camino en este todo el año, con mayor probabilidad de probabilidad para ver rorcuales comunes entre al Cabo Trafalgar y volver costeando junto al acantilado abiertas de Los Bateles o Castilnovo desde una interesante viaje. Atún Rojo mayo y agosto. del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate. perspectiva distinta, desde mar adentro. avistamiento entre abril y septiembre Puntos de avistamiento: Puerto de embarque: Puerto de Tarifa Especies: orca Mirador Tarifa tráfico - 36º 1’ 2,330” N/5º 34’ 56,217” W Embarque: Puerto deportivo de Barbate Puerto de embarque: Puerto de Conil Duración aproximada: 2 horas y media Ceuta Isla de las Palomas - 36º 0’ 21,510” N/5º 36’ 31,579” W Duración aproximada: 1 hora y media Duración aproximada: 1 hora y media Temporada recomendada: todo el año Especies: rorcual común, cachalote, calderón Temporada recomendada: entre abril y junio Temporada recomendada: entre abril y junio Especies: delfín común, delfín mular, delfín listado, común, delfín común, delfín mular y delfín listado Especies: atún rojo, orca, delfín común y delfín mular Especies: Orca, Delfín común, delfín mular rorcual común, cachalote y calderón común Marruecos