Tarifa and Morocco
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Mapa Guia Parque Natural Del Estrecho (Versión
El Almarchal Arroyo Hondo Facinas El P.N. del Estrecho es The Parque Natural Arroyo del Acebuchal Arroyo de la Corona un parque Marítimo-terres- del Estrecho is a terres- tre que abarca 18.931 ha, trial and maritime nature Zahara de Silla la mitad en medio marino, park covering 18,931 hec- los Atunes del Papa desde Cabo de Gracia, en tares, from Cabo de Gracia Tarifa, hasta Punta de San in Tarfia to Punta de San García, en Algeciras. Cons- García in Algeciras. Loca- Arroyo del Candalar Sierra de tituye una zona de gran ted between the Atlantic la Higuera interés biológico y bio- and the Mediterranean, it is CA‐340 geográfico, por su situa- an area of considerable Laja de La Zarga ción geográfica entre el biological and biogeo- Atlántico y el Mediterráneo. graphic interest. This Este Parque Natural forma Parque Natural forms part parte de la Reserva de la of what, in 2006, was Sierra de la Plata Parque Natural Biosfera Intercontinen- named the Reserva de la Atlanterra Cueva tal del Mediterráneo, Biosfera Intercontinen- del Moro Los Alcornocales declarada en el año 2006. tal del Mediterráneo. Pulido CA‐8202 Arroyo de Alpariate Laja Ranchiles Baelo Claudia Carretera de la Luz Faro Camarinal Loma de San Bartolomé Río del Valle Cabo de ▲38 m Bolonia Arroyo de la Churriana Betis de Gracia Duna Bolonia Monte de El Chaparral Playa del Camarinal El Lentiscal Paloma Alta Cañuelo Ensenada de Bolonia Los Algarbes Betijuelo Punta Arroyo del Puerco Camarinal Sierra de Enmedio Paloma Baja Necrópolis de Río de Océano los Algarbes la Jara Atlántico Baños de Claudia Punto de Información / Information Point Casas Ensenada de de Porro Torre de Valdevaqueros La Peña Ida: 1,3 km X: 248.260 Punta One way: 30 min Y: 3.998.384 Paloma Faro Camarinal Ensenada de Bolonia, Tarifa. -
Tarifa & Gibraltar
Tarifa & Gibraltar 11th – 18th February 2013 Holiday participants Angela Turner and Sue Montgomery Anne McGregor Brian Austin and Mary Laurie-Pile Brennan and Karin Aunger Marie Watt Peter and Elonwy Crook Will Warham Leaders Frank Vargas and Chris Durdin Report by Chris Durdin Our base was Huerta Grande www.huertagrande.com El Grupo Ornitológico del Estrecho (GOES) www.grupoornitologicodelestrecho.org All photos in this report were taken during the holiday, those edged green by Chris Durdin, edged blue by Brennan Aunger and edged orange by Karin Aunger. Front cover: common dolphins in the Algeciras Bay; rock marigold Calendula suffruticosa; the Strait of Gibraltar with Morocco in the distance and Aloe succotrina and Bermuda buttercups in the foreground. Below: lunch under the bandstand in the Botanic Gardens in Gibraltar (Peter Crook). As with all Honeyguide holidays, part of the price was put towards a conservation project in the host country, in this case for El Grupo Ornitológico del Estrecho (GOES - The Ornithological Group of the Strait). It wasn’t possible to meet GOES on this occasion, but we linked up instead with their colleagues from the Tumbabuey Grupo de Anillamiento, who we watched ringing birds adjacent to the Palmones estuary – see the account for 17th February. The conservation contribution this year of £40 per person was supplemented by gift aid from those eligible, plus a cash donation of 10€ from one group member, leading to a donation of 620€, about £525, given to GOES. This is our third donation to GOES, the three donations totalling 1646€. The total for conservation contributions from all Honeyguide holidays since 1991 is £83,447, to February 2013. -
I Plan De Desarrollo Sostenible Del Parque Natural Del Estrecho
I Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural del Estrecho I Plan de Desarrollo Sostenible Parque Natural del Estrecho y su Área de Influencia Socio-Económica Abril 2018 Borrador Final Pag. 1 de 163 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 0 Índice 1. INTRODUCCIÓN...................................................................................................................3 2. DIAGNÓSTICO DEL PARQUE NATURAL DEL ESTRECHO Y DE SU ÁREA DE INFLUENCIA SOCIO-ECONÓMICA..................................................................................................................9 3.- OBJETIVOS DEL PLAN Y COHERENCIA CON LOS PLANES DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y CON LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL.............................................................85 4,- MEDIDAS DEL PLAN DE DESARROLLO SOSTENIBLE........................................................102 5.- MODELO DE GESTIÓN.....................................................................................................120 6.- EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO.........................................................................................122 ANEXO I.- FICHAS DE LAS MEDIDAS.....................................................................................126 Borrador Final Pag. 2 de 163 I Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural del Estrecho 1 Introducción El art. 20.4 de la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección establece que -
Mapa Guia De Senderos Del Parque Natural Los Alcornocales
embalse zona Charco Redondo Risco embalse sierra tunel var Blanco senderos de Almodó de Montecoche Valdespera puerto de la Cebada puente monte público El Palancar ar puerto Ahumada ro yo de Ojén a M rr a oy r río o ch de en Guadalmesí il Ma la ra r b ío er P a lm o n e s ru ta Valle de Ojén inicio y finalización inicio y finalización inicio y finalización destaca por su grandeza y claridad y que da nombre cerro Antigua carretera Los Barrios-Facinas a unos 7,5 al sendero. Próximo a la pasada del arroyo hay una Mismo punto. N-430 dirección Algeciras-Tarifa. A la de ellos epífitos (sobre los árboles pero sin causarle Vía de servicio de la A-381, en las cercanías de la realiza en los montes que atraviesa. El alcornocal del Águila kilómetros del comienzo, aproximadamente medio vereda a la izquierda que nos introducirá en el altura del kilómetro 95 un desvío a la derecha en el daño), alisos, quejigos... Continuamos el sendero antigua venta La Curva, junto al Área Recreativa padece desde hace varias décadas dos fenómenos kilómetro pasado el cortijo de San Carlos del Tiradero canuto (formación ecológica que consiste en un Área Recreativa El Bujeo. cercano al río comenzando a ascender, siempre por Charco Redondo íntimamente ligados que suponen la principal (o de las Tejas Verdes). En una cancela a la derecha arroyo rodeado de exuberante vegetación, que nos descripción su margen izquierda. Siguiendo el sendero nos descripción amenaza a la que se enfrenta el Parque Natural: por comienza la pista forestal. -
Avance Del P Lan G Eneral De O Rdenación U Rbanística De Tarifa
A V A N C E DEL P LAN G ENERAL DE O RDENACIÓN U RBANÍSTICA DE T A R I F A O RDENACIÓN avance • ordenación INDICE PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE TARIFA 1. EL MARCO CONCEPTUAL, CONDICIONANTES Y OBJETIVOS 3.3.2. LA ORDENACIÓN PROPUESTA . .233 DEL PLAN . .1 3.3.3. CUANTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA DE 1.1. MARCO CONCEPTUAL DEL PLAN . .3 ORDENACIÓN DEL NÚCLEO DE TAHIVILLA239 1.2. CONDICIONANTES TERRITORIALES. .5 3.4. EL NÚCLEO DE LA ZARZUELA. .240 1.3. OBJETIVOS Y LÍNEAS MAESTRAS DEL PLAN . .37 3.4.1. LA SITUACIÓN DE PARTIDA . .240 3.4.2. LA ORDENACIÓN PROPUESTA . .241 2. EL MODELO TERRITORIAL . .53 3.4.3. CUANTIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN 2.1. EL MODELO TERRITORIAL PROPUESTO. CONCEPTO Y PROPUESTA PARA EL NÚCLEO DE LA CONSIDERACIONES PREVIAS. .55 ZARZUELA. .243 2.2. LOS SISTEMAS DE ARTICULACIÓN TERRITORIAL . .59 3.5. EL NÚCLEO DE EL ALMARCHAL. .244 2.3. LAS ESTRATEGIAS DE ACTIVACIÓN DE LOS RECURSOS 3.5.1. LA SITUACIÓN DE PARTIDA . .244 NATURALES . .126 3.5.2. LA ORDENACIÓN PROPUESTA . .245 3. LA ORDENACIÓN DEL SISTEMA DE ASENTAMIENTOS 3.5.3. CUANTIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN TRADICIONAL . .145 PROPUESTA PARA EL NÚCLEO DE EL ARMACHAL . .248 3.1. EL NÚCLEO PRINCIPAL DE TARIFA. .157 3.6. LOS HÁBITATS RURALES. .248 3.1.1. LA SITUACIÓN PARTIDA. .157 3.1.2. LA ORDENACIÓN PROPUESTA EN EL AVANCE 4. EL TURISMO: LA OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA . .253 DEL NUEVO PLAN GENERAL. .170 3.1.3. CUANTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA DE 4.1. PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ORDENACIÓN DE LOS ORDENACIÓN DEL NÚCLEO DE TARIFA. -
Qué Visitar... La Almadraba Cetáceos, Túnidos Y Otras Especies En La
Cachalote Delfín común Delfín mular Cetáceos, túnidos Las aguas del Estrecho de Gibraltar acogen a esta El delfín común es la especie de cetáceo más pequeña de la Costa de Trafalgar. Existen tres poblaciones de delfín mular en aguas de la Costa de Trafalgar, una especie, a la que reconoceremos por su gran tamaño, ya Son muy gregarios y se le avista normalmente formando grandes grupos e residente que habita las profundas aguas del Estrecho de Gibraltar, y dos que y otras especies en que puede llegar hasta los 18 m. de longitud, y por su interactuando normalmente con otras especies como los delfines listados. En podemos encontrar navegando por el Golfo de Cádiz. Es un animal poco característico soplido dirigido hacia delante y hacia la algunas ocasiones llegan a formar grupos mixtos y es una de las cuatro especies gregario que forma grupos más bien de pequeño tamaño, entre 15 y 25 la Costa de Trafalgar izquierda. Suele pasar bastante tiempo en la superficie ya residentes en el Estrecho de Gibraltar. individuos. Tiene un carácter juguetón y se une en numerosas ocasiones a que sube una media de 50 ó 60 veces para nadadores o buceadores. tomar aire. Las aguas de la Costa de Trafalgar y del Estrecho de Gibraltar acogen a multitud de especies marinas, desde grandes cetáceos como el rorcual giba triangular o redondeada dorso oscuro Tall, falciform (sickle-shaped) morro largo tono más oscuro común, segundo animal más grande del planeta, a túnidos como el atún rojo, piel arrugada dorsal fin espiráculo protuberancias y afi lado que migran hacia el Mediterráneo para el desove. -
Dictamen Realizado Por Encargo Del Defensor Del Pueblo Andaluz Sobre El Exceso De Mortalidad Y Morbilidad Detectado En Varias I
Dictamen realizado por encargo del Defensor del Pueblo Andaluz sobre El exceso de mortalidad y morbilidad detectado en varias investigaciones en El Campo de Gibraltar Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Epidemiología* Juan Alguacil Centro de Investigación en Salud y Medio Ambiente (CYSMA). Departamento de Biología Ambiental y Salud Pública. Universidad de Huelva. CIBER de Epidemiología y Salud Pública. Ferrán Ballester Centro Superior de Investigación en Salud Pública (CSISP-FISABIO). CIBER de Epidemiología y Salud Pública. Departamento de Enfermería. Universidad de Valencia Antonio Escolar Pujolar Delegación Provincial de Salud. Cádiz. Junta de Andalucía Hospital Universitario “Puerta del Mar”. Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública. Cádiz. José María Mayoral Servicio de Vigilancia epidemiológica. Consejería de Salud y Bienestar Social. Junta de Andalucía Marina Pollán Unidad de Epidemiología Ambiental y Cáncer. Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III. CIBER de Epidemiología y Salud Pública Fernando Rodríguez-Artalejo (coordinador) Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad Autónoma de Madrid/IdiPaz. CIBER de Epidemiología y Salud Pública Julio de 2013 * El contenido del documento refleja las opiniones de sus autores pero no necesariamente la de las instituciones donde trabajan 1 Los autores del Dictamen agradecen los valiosos comentarios y sugerencias de los siguientes revisores externos, que han ayudado a mejorar el dictamen*: Andrés Alastuey Instituto de Diagnóstico Ambiental -
PORN Tarifa Algeciras.17 Dcbre
Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Frente Litoral Algeciras-Tarifa ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN................................................................................................................................1 1.1. ANTECEDENTES ............................................................................................................................. 1 1.2. CONTENIDO Y ESTRUCTURA .......................................................................................................... 2 1.3. ÁMBITO TERRITORIAL ................................................................................................................... 2 1.4. JUSTIFICACIÓN JURÍDICA DE LA PLANIFICACIÓN ........................................................................... 4 1.5. ALCANCE....................................................................................................................................... 8 1.6. VIGENCIA .................................................................................................................................... 11 2. CARACTERIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO ...........................................................................................13 2.1. CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL................................................................................................... 13 2.2. CARACTERIZACIÓN SOCIO-ECONÓMICA ....................................................................................... 29 2.3. DIAGNÓSTICO............................................................................................................................ -
Documento Inicial
E-S B-000013 INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA SUBMARINA PENÍNSULA – CEUTA NUEVA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA A 220/132 kV LOS PORTICHUELOS (CADIZ); NUEVA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA A 132 kV CEUTA (CEUTA); NUEVO CABLE ELÉCTRICO A 132 kV DOBLE CIRCUITO LOS PORTICHUELOS-CEUTA; LÍNEA ELÉCTRICA A 220 KV, DE ENTRADA Y SALIDA EN LOS PORTICHUELOS DE LA LÍNEA A 220 kV ALGECIRAS-PUERTO REAL DOCUMENTO INICIAL Junio de 2016 DOCUMENTO INICIAL DEL PROYECTO Interconexión Eléctrica Submarina Península-Ceuta INDICE I MEMORIA 1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 7 2 ANTECEDENTES .................................................................................................................. 9 3 NECESIDAD Y OBJETIVO DE LAS INSTALACIONES .................................................... 11 4 ÁMBITO DE ESTUDIO ........................................................................................................ 15 5 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ....................................................................................... 17 5.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS SUBESTACIONES A 132 KV LOS PORTICHUELOS Y CEUTA .................................................................................................... 17 5.1.1 Configuración ......................................................................................................... 17 5.1.2 Obra civil ................................................................................................................ 18 5.2 CABLE -
Acta Pleno 01.04.2019
Excmo. Ayuntamiento de Tarifa MINUTA 6 ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO DE TARIFA (21 de febrero de 2019) En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial de la Ciudad de Tarifa, siendo las 09:38 del día 1 de abril de 2019, se reúnen bajo la Presidencia del Sr. Alcalde Francisco Ruiz Giráldez, los Concejales que a continuación se relacionan, quienes, siendo número suficiente, se constituyen en sesión EXTRAORDINARIA del Excmo. Ayuntamiento Pleno, en primera convocatoria: Asistentes: Tenientes de Alcalde Noelia Moya Morales GRUPO P.S.O.E. Sebastián Galindo Viera GRUPO P.A. Concejales Daniel Rodríguez Martínez GRUPO P.S.O.E. Francisca Hidalgo Quintero GRUPO P.S.O.E. Francisco Javier Terán Reyes GRUPO P.S.O.E. Antonio Cádiz Aparicio GRUPO GANAR TARIFA-I.U. María González Gallardo GRUPO P.P. Manuel Peinado Cantero GRUPO P.P. José Serrano Gómez GRUPO P.P. No asiste el Teniente de Alcalde Ezequiel Andreu Cazalla GRUPO GANAR TARIFA-I.U No asisten los Concejales: Emilio Piñero Acosta GRUPO P.P. Patricia Martínez Hidalgo GRUPO P.P. Firma 2 de Francisco Ruiz Giráldez 04/04/2019 Alcalde José Mariano Alcalde Cuesta GRUPO P.P. Lucía Trujillo Llamas GRUPO P.S.O.E. Jose María González Gómez GRUPO P.P. Juan Pérez Carrasco GRUPO P.P. Asistidos por el Secretario General, Antonio Aragón Román, del Ayuntamiento, que certifica. Asiste el Sr. Interventor Accidental, Alfonso Vera Tapia. Concurriendo quórum suficiente para la constitución del acto, por parte de la Presidencia se declara abierto el mismo. Firma 1 de 2 Antonio Aragón Román 04/04/2019 Secretario General Puede verificarSELLOEL la integridad de este documento consultando la url: Código SeguroECTRONI de Validación b3c219a83d3547e29e49a6bb4f59b183001 COAYUNT Url de validaciónAMIENTO https://sede.aytotarifa.com/validador MetadatosTARIFA Clasificador: Acta - Origen: Origen administración Estado de elaboración: Original Excmo. -
Listado-De-Asociaciones-De-Tarifa.Pdf
ACCIÓN EDUCATIVA : 2 · CULTURAL WALDORF-STEINER TARIFA FECHA REGISTRO: 05/11/2012 DIRECCIÓN: C/ Mar Cantábrico , 65 Bjo. TLF: 684093326 CORREO ELECTRONICO: [email protected] Nº REGISTRO: 01213 · INSTITUTO DE ESTUDIOS TARIFEÑOS ISLA DE TARIFA FECHA REGISTRO: 19/01/1994 DIRECCIÓN: C/ Colón, 16 TLF: CORREO ELECTRÓNICO: Nº REGISTRO: 03468 ACCIÓN SOCIAL: 10 Asistencia en general: 1 · ASOCIACION DE DESEMPLEADOS DE TARIFA UTEP UNIÓN DE TRABAJADORES EN PARO FECHA REGISTRO: 21/01/1997 DIRECCIÓN: C/ Colón ,11 Bajo Nº REGISTRO: 04600 Formación y orientación para el empleo: 2 · ASOCIACIÓN DE DESEMPLEADOS DE BOLONIA DIRECCIÓN: Casas de Piedras “Bolonia” s/n TLF: 956680787 Juan Pérez Carrasco · ASOCIACIÓN DE DESEMPLEADOS DE TARIFA FECHA REGISTRO: 20/10/2015 DIRECCIÓN: Bda. Punta Europa Blq. 6-1ºC TLF: 626695818 José María Moreno Pelayo Nº REGISTRO: 12143 Otra acción social : 7 · ASOCIACIÓN DE MUJERES DEL ALMARCHAL (AMA) DIRECCIÓN: Centro Cultural el Almarchal TLF: 687493518 Amparo Barrios Quintana CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] · COORDINADORA COMARCAL ALTERNATIVAS DIRECCIÓN: C/ Iglesia, 1 (San Roque) TLF: 956611022 FCO. Javier Mena De Mira CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] · COMISIÓN DE TARIFA PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL DIRECCIÓN: C/ Batalla del Salado, 57-3ºB TLF: 678347366 (no existe) Mirian Oteiza Fernández-Llebrez · FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE ANDALUCÍA (FACUA) DIRECCIÓN: Avd. Guadalete s/n (Cádiz) / Avd. Andalucía, 88 (Cádiz) TLF: 9566227265 David Cifredo Franco CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] · ASOCIACIÓN DE MUJERES EN BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO (AMBAE) DIRECCIÓN: Urb. San Fco. Edf. Almagro, 1 (Algeciras). C/Fuente Nueva, Local 13 (Algeciras) TLF: 651621304 Isabel María Ruano CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] · INTEGRA TARIFA FECHA REGISTRO: 15/09/2015 DIRECCIÓN: C/ Amor de Dios nº 3 TLF: 671872676 Olaya Iglesias CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] Nº REGISTRO: 12107 · MADRE CORAJE TARIFA DIRECCIÓN: Bda. -
Mapa-Guía Senderos Del Parque Natural Del Estrecho
El Almarchal Arroyo Hondo Facinas Arroyo del Acebuchal Arroyo de la Corona Zahara de Silla los Atunes del Papa Plata Arroyo del Candalar Sierra de la Higuera Laja de La Zarga a Plat e la ra d Sier Cueva Atlanterra del Moro Pulido CA‐8202 Arroyo de Alpariate Laja Ranchiles Baelo Claudia Arroyo de la Churriana Faro Camarinal Río del Valle Cabo de ▲38 m Betis de Gracia Duna Bolonia Bolonia Monte de El Chaparral o Loma de San Bartolomé i Playa del El Lentiscal d Camarinal Paloma Alta e Cañuelo m Ensenada n de Bolonia E e Cymodocea Los Algarbes d a Betijuelo r r nodosa e Arroyo del Puerco i S Necrópolis de Paloma Baja N‐340 los Algarbes Océano Atlántico Baños de Claudia Cala de Punto de Picacho A‐2325 Casas Información Ensenada de de Porro Valdevaqueros Torre de La Peña Punta Paloma 1 Ida: 1,3 km X: 248.260 Faro Camarinal 30 min Y: 3.998.384 Río de 3 la Jara Ensenada de Bolonia, Tarifa. El atractivo que nos reserva el sendero se Tipo de Sendero: Lineal. encuentra en la antigua Torre del Cabo de Gracia, Ensenada de Dificultad: Baja. construida en el siglo XVI por encargo de Felipe II, Colada de La Reginosa Inicio: Existen dos opciones de inicio: Los Lances hoy reconvertida en el Faro Camarinal que da -Pista a la Laja de Ranchiles, pasado el El Chaparral, Tarifa. El sendero de la Colada de la Reginosa nombre al sendero. Desde aquí tenemos a nuestra Área recreativa Complejo Arqueológico de Baelo Claudia.