SÉMELE enero de 2017 - novedades discográficas de música clásica - semelemusic.com

Raquel Andueza Xavier Sabata La Galanía Miracolo d’amore SÉMELE

enero de 2017 novedades discográficas de música clásica semelemusic.com

SÉMELE es un innovador servicio de distribución discográfica, licenciación de derechos fonográficos y promoción de artistas, sellos e instituciones internacionales de música clásica. SÉMELE tiene su sede en San Lorenzo de El Escorial, al noroeste de Madrid.

Algunos de los sellos representados en exclusiva por SÉMELE en España, y muchos de ellos también en Portugal, son los siguientes (por orden alfabético):

Accent, Aeon, Alpha, Anima e Corpo, Arcana, Arte Verum, BIS, Cantus, Carpe Diem, Carus, CDM Capella de Ministrers, Chandos, Christophorus, CPO, Cypres, Dynamic, Ediciones Singulares, Enchiriadis, Fra Bernardo, Fuga Libera, Glossa, Hänssler Classic, Kairos, Lauda, Linn Records, MDG Dabringhaus und Grimm, Melodiya, Ondine, Opera Rara, Orfeo, Pan Classics, Passacaille, Pentatone, Phi, Profil, Ramée, Raumklang, Ricercar, Soli Deo Gloria, Supraphon, SWRmusic, Tactus, Timpani, Tudor, Vivat.

SÉMELE publica mensualmente un boletín de novedades discográficas en formato PDF. Todos los números de este boletín pueden descargarse gratuitamente.

*

Bajo el sello Ediciones Singulares, SÉMELE publica sus propias colecciones de refinados libro-discos que sitúan a la música en su contexto histórico, cultural y social.

SÉMELE está además asociada a La Quinta de Mahler, espacio físico (y online) de venta de discos y libros y lugar de encuentro para todos los aficionados a la música clásica, ubicado en el centro de la ciudad de Madrid (c/ Amnistía, 5), a pocos pasos de destinos emblemáticos como la Puerta del Sol, el Teatro Real y la Plaza Mayor.

© 2017 Sémele Proyectos Musicales s.l. Dirección: Carlos Céster | Redacción: Mario Muñoz | foto de portada: Michal Novak oficina & almacén: Sémele Proyectos Musicales s.l. | Timoteo Padrós, 31 | 28200 San Lorenzo de El Escorial | España información y consultas: tel. (+34) 91 896 1480 | [email protected] | www.semelemusic.com pedidos de tiendas: [email protected] LO MÁS DESTACADO DEL MES | enero de 2017 | SÉMELE | 3

Biber: Missa Alleluia | Gunar Letzbor | Accent

titura original de Salzburgo se ha perdido). Biber explota hasta sus últimas consecuencias las posibi - lidades de la instrumentación barroca: un coro con dos voces por parte, cuerdas completas y un nutrido grupo de metales y percusiones que se distribuye en varias formaciones a lo largo del espacio litúrgico. Estas combinaciones instrumentales garantizan una constante riqueza tímbrica y un muy reconocible colorido orquestal. Gunar Letzbor y su Ars Antiqua Austria nos regalan otra lección de buen hacer musical gracias a las geniales partituras de uno de los compositores más personales del Barroco austríaco. Un auténtico lujo. destacado

arias misas con orquestaciones de primer nivel V dan testimonio del excepcional perfil compo - sitivo del maestro salzburgués más destacado del último tercio del siglo XVII: Ignaz Franz Biber. Tal y como era costumbre en la ciudad, Biber dio a luz varias piezas policorales que luego se representaban por las distintas iglesias y eran recibidas con entu - siasmo por los fieles. La música sacra que compuso para la Catedral de Salzburgo tomó como modelo una serie de obras previas venecianas que Biber supo quintaesenciar en su escritura polifónica para cons - Heinrich Ignaz Franz Biber (1644-1704) truir un monumento musical. Missa Alleluia, Nisi Dominus La Missa Alleluia nació probablemente en un Ars Antiqua Austria. St. Florianer Sängerknaben. periodo indeterminado entre 1690 y 1698, según se Gunar Letzbor, dirección. desprende del manuscrito de Kremsmünster (la par - ACC 24325. 1 CD. 4015023243255. Tarifa AF2

Monteverdi: Óperas y vísperas | | Accent

órganos y archilaúdes. El resultado es de una opu - lencia digna de encomio sin caer nunca en el orna - mento superfluo, permitiendo a la música recuperar los colores de su tierra natal. El plantel de cantantes que acompañó la grabación de la trilogía de óperas monteverdianas ( L’Orfeo , L’incoronazione di Poppea , Il ritorno d’Ulisse in patria ) estuvo decididamente volcado en las voces latinas con presencia abrumadora de italianos, españoles o argentinos, cuya dicción permitió sumar sensualidad vocal a la ya de por sí exuberante escritura de las líneas vocales. Lejos de la seriedad y el relativo encorsetamiento de las agrupaciones inglesas o centroeuropeas, Acccent recupera en un único lanzamiento estas míticas grabaciones del Ensemble Elyma acompa - destacado ñadas por las Vespro della Beata Vergine y una colec - ción de madrigales del músico. Una docena de discos inolvidables. finales de los noventa las grabaciones de Gabriel A Garrido supusieron un hito fundamental en el itinerario interpretativo de las óperas de . Sus lecturas plenas de hedonismo, de sonoridades mediterráneas y coloridas instrumen - taciones revolucionaron la forma de entender la música del maestro veneciano y generaron una corriente específica a la hora de entender sus dramas, corriente que se mantiene vigente hasta hoy. La visión de Garrido tuvo como punto de partida los preceptos del teórico Agostino Agazzari, un con - temporáneo de Monteverdi que sentó las bases sobre Claudio Monteverdi (1567-1643) la correcta realización del continuo. Agazzari defen - Integral de óperas, Vísperas día la inclusión de instrumentos melódicos en los Ensemble Elyma. Gabriel Garrido, dirección. continuos, enriqueciendo a los habituales claves, ACC 24328. 12 CD. 4015023243286. Tarifa 3AF2 LO MÁS DESTACADO DEL MES | enero de 2017 | SÉMELE | 4

Telemann | Il Giardino Armonico | Alpha

en la menor o el Concerto da camera en sol menor . Como curiosidad se incluye un descubrimiento: una sonata para chalumeaux , instrumento de origen tra - dicional equiparable al clarinete y para el que Telemann compuso sus primeras obras de referencia. Al igual que pasó con el tercer volumen de la integral de Joseph Haydn, esta grabación se publica simultáneamente en CD y LP por expreso deseo del ensemble milanés y el sello Alpha, mostrándose así sensibles al cada vez mayor número de melómanos que prefieren el encanto del vinilo.

destacado

l año 2017 destaca en lo musical por cumplirse E el 250 aniversario de la muerte de Georg Philipp Telemann, uno de los compositores que mejor se ajustaron al ritmo de producción que la maquinaria barroca exigía, sin por ello sacrificar las calidades intrínsecas de la partitura. Giovanni Antonini e Il Giardino Armonico no han querido desaprovechar su oportunidad de rendir tributo a su eclecticismo confeccionando un pro - grama que yuxtapone constantemente el sentir fran - Georg Philipp Telemann (1681-1767) cés tradicional con el estilo melódico italiano. En el Música para flauta disco Giovanni Antonini no sólo dirige el ensemble Giovanni Antonini, flauta y dirección. sino que también retorna a su flauta dulce, el instru - Il Giardino Armonico. mento que lo encumbró hace ya muchos años. Su ALPHA 245. 1 CD. 3760014192456. Tarifa AF2 genialidad como intérprete se atestigua en la Suite ALPHA 254. 2 LP. 3760014192548. Tarifa 2AF4

‘Actus tragicus’ | Vox Luminis | Alpha

a la calidad de su escritura. Destaca especialmente Gottes Zeit ist die allerbeste Zeit , BWV 106, también conocida como Actus tragicus por su vinculación con un rito funerario. Bach contaba entonces con apenas 22 años pero ello no le supuso ningún impedimento a la hora de trasladar al pentagrama toda la dolorida atmósfera del momento mediante un profundo diá - logo entre la flautas y el continuo, coronado poco después con un coral de profunda belleza. En definitiva, un pequeño nuevo milagro de Vox Luminis escondido entre los tesoros juveniles de Johann Sebastian Bach.

destacado

l año comienza de la mejor manera posible con E un programa de cantatas de Johann Sebastian Bach bajo la magnética interpretación del ensemble Vox Luminis. La formación belga, dirigida por el bajo Lionel Meunier, se ha convertido en una de las más reputadas del mundo dentro de la élite de las formaciones vocales, especialmente por sus lecturas de la música sacra del Barroco alemán. Un ejemplo de ello fue su multipremiada grabación de las obras de algunos antecesores del cantor de Leipzig para el sello Ricercar, un disco que aún hoy acumula para - Johann Sebastian Bach (1685-1750) bienes. Actus tragicus Vox Luminis se centra en esta ocasión en com - Cantatas BWV 106, 150, 131, 12. posiciones tempranas de Bach en cuanto a fecha Vox Luminis. Lionel Meunier, dirección. (alrededor de 1707) pero ya maduras en lo relativo ALPHA 258. 3760014192586. 1 CD. Tarifa AF2 LO MÁS DESTACADO DEL MES | enero de 2017 | SÉMELE | 5

‘Miracolo d’amore’ | Raquel Andueza | Anima e Corpo

Raquel Andueza y Xavier Sabata, dos de los principales exponentes de la nueva generación de voces barrocas del siglo XXI, ponen voz a los pro - tagonistas y muestran un inagotable arsenal de mati - ces imprescindibles si se quiere dar espacio al amplio rango de afectos barrocos que implica la música de . El refinamiento sonoro y empaste del ensemble instrumental de La Galanía es el com - plemento ideal para cohesionar ambas voces y para que las partituras emprendan vuelo. Valga este CD para quienes precisen de un catá - logo de pasiones humanas servido desde el senti - miento y la perfección técnica que pocas agrupaciones pueden hoy día ofrecer.

PORTADA

ajo el sugerente título de Miracolo d’amore , el B sello español Anima e Corpo inicia la andadura de su sexto lanzamiento siguiendo la estela de uno de los más importantes compositores barrocos dentro del universo de la ópera: Francesco Cavalli. El ensemble La Galanía, liderado por el tiorbista Jesús Fernández y la soprano Raquel Andueza, ha recopilado las más bellas arias y duetos de amor para alto y soprano del maestro italiano para, una vez reu - nidos, crear ex professo una pequeña trama que articule Francesco Cavalli (1602-1676) con mayor coherencia las idas y venidas de los dos Miracolo d’amore cantantes. Como no podía ser de otra manera, el Raquel Andueza, soprano. amor es el elemento sobre el que pivota esta pequeña Xavier Sabata, contratenor. dramaturgia y bajo cuyo paraguas se resguardan la La Galanía. pasión, los celos, la belleza, el tormento o la traición. AEC006. 7502258853740. 1 CD. Tarifa AF2

‘Hic et nunc’ | Capella de Ministrers

pico sino tan posible como necesario. No dejó de luchar en ningún momento por esta paz hasta su último viaje al norte de África donde, de vuelta a Mallorca, se encontró con la muerte. Este periplo medieval nos acerca a un conglo - merado de músicas que entremezclan sonidos de todas las costas mediterráneas, ese espacio privile - giado para la acción de Ramón Llull que tan sobre - salientemente han evocado musicalmente Carles Magraner y su Capella de Ministrers. El hecho de que el registro sea en directo le suma espontaneidad y frescura a una música que ya resplandecía por sí misma. destacado

apella de Ministrers presenta este disco con - C memorativo de su XXX aniversario, una gra - bación en directo con una selección de obras instrumentales de su último trabajo discográfico en torno a Ramón Llull, una amalgama de músicas que unen sonidos de todas las costas del Mediterráneo. Hacia 1232 nacía Ramón Llull en la isla de Mallorca, poco tiempo después de que fuera con - quistada a los musulmanes por parte del rey Jaime I. Después de sus años de aprendizaje Llull empieza los primeros viajes por las dos orillas del Mediterráneo, de Francia a Italia y Túnez, con la Hic et nunc mirada siempre puesta en Tierra Santa, con especial Live in concert énfasis en la idea de conseguir una pax universalis , 30 años. Capella de Ministrers. Carles Magraner. un pensamiento que para él no era en absoluto utó - CDM 1641. 1 CD. 8216116216415. Tarifa AF2 LO MÁS DESTACADO DEL MES | enero de 2017 | SÉMELE | 6

Ginastera | Juanjo Mena | Chandos

conseguir el virtuosismo y la musicalidad en el fraseo que precisa esta obra nadie mejor que Xiayin Wang, cuyo suntuoso sonido se ajusta a las mil maravillas al de la orquesta de la BBC. La adaptación al lenguaje musical del compositor argentino es sorprendente, máxime cuando la pianista se acercaba a este reper - torio tras su premiado disco de conciertos de Pyotr Ilyich Tchaikovsky y Aram Khachaturian. El disco se completa con el temprano y exótico ballet Panambí , para cuya conclusión se han requerido los servicios del Manchester Chamber Choir. El resultado, como no podía ser de otra manera, es excelente. destacado

ras la sensacional acogida del primer registro, T aparece ahora este segundo lanzamiento dentro de la serie de tres volúmenes que Chandos está dedi - cando a la figura de Alberto Ginastera, el máximo exponente a nivel de composición en la historia de Argentina y una personalidad esencial para entender el devenir musical de la música en América Latina durante el siglo XX. El proyecto surgió con motivo del centésimo aniversario de su nacimiento celebrado el año pasado, y nada mejor que el idiomático lenguaje orquestal de Juanjo Mena y su BBC Philharmonic Alberto Ginastera (1916-1983) para acometerlo. Obras orquestales, vol. 2 El álbum propone como centro de atención un Xiayin Wang, piano. trabajo tardío y menos conocido pero rico en sor - BBC Philharmonic. Juanjo Mena, dirección. presas: el Segundo Concierto para piano, op. 39 . Para CHAN 10923. 1 CD. 0095115192320. Tarifa AF2

‘Celtic airs’ | Barry Douglas | Chandos

McKay y el violín de Chris Stout aportan la magia necesaria para que la alquimia musical dé su fruto. “Bíonn cúig insint ar gach scéal agus dhá ghabháil déag ar gach amhrán”: puede haber cinco versiones de cada historia pero hay una docena de interpreta - ciones de cada canción. El viejo proverbio irlandés muestra el tipo de conocimiento que sobre su propio material se le exige a cada músico en este repertorio. El resultado es, sencillamente, bellísimo. Una cele - bración del anhelo de vivir y su embriaguez volcadas en unas pocas melodías de extraña riqueza.

destacado

ecorriendo las siempre complicadas arenas R movedizas de la música celta, Chandos se aleja del disco clásico al uso para abordar un territorio fronterizo y cautivador de la mano de sus músicos más atrevidos. Con esta nueva grabación Barry Douglas vuelve a tejer una red mágica con melodías célticas que han sido transmitidas de generación en generación sin que mediara documento alguno. Su sensibilidad Celtic Airs como pianista y su capacidad de evocación se entre - Barry Douglas lazan en ocasiones con el nuevo material compuesto Melodías célticas. por sus compañeros de viaje, un conjunto de músicos Barry Douglas, piano. reconocidos internacionalmente por su capacidad Eimear McGeown, flautas. Catriona McKay, arpa. de exploración dentro de la música escocesa. Las Chris Stout, violín. flautas de Eimear McGeown, el arpa de Catriona CHAN 10934. 0095115193426. 1 CD. Tarifa AF2 LO MÁS DESTACADO DEL MES | enero de 2017 | SÉMELE | 7

Schoenberg: Gurre-Lieder | Edward Gardner | Chandos

repercusión del todo inesperada. La compleja pro - sodia de los versos de Jens Peter Jacobsen (traducidos por Robert Franz Arnold) y la dificultad técnica de la obra de Schoenberg en cuanto a sus dimensiones convierte cada nueva representación en un aconte - cimiento. La Bergen Philharmonic Orchestra nos regala una interpretación que sabe exprimir el territorio de nadie en el que se mueve la partitura, a medio camino entre el postromanticismo y el dodecafo - nismo, entre el Richard Wagner más filosófico y el más aventurero Gustav Mahler. Un hito que nos hace partícipes de la celebración de la mejor de las maneras: conmoviéndonos. destacado

rabado en directo en SACD y con la suntuosa G acústica de la Grieghallen de Bergen, esta alu - cinada y cautivadora interpretación de los Gurre- Lieder de Arnold Schoenberg involucra a más de 350 efectivos contando con el extensísimo coro, seis excepcionales solistas y la propia Bergen Philhar- monic Orchestra, aumentada para la ocasión. Como maestro de ceremonias de este aquelarre musical encontramos a Edward Gardner con su habitual Arnold Schoenberg (1874-1951) sentido del color, incisividad y capacidad para aunar Gurre-Lieder voluntades. Alwyn Mellor, Anna Larsson, Stuart Skelton, Concebida como el punto álgido de las celebra - Wolfgang Ablinger-Sperrhacke, James Creswell, ciones del 250 aniversario de la orquesta, esta gra - Sir Thomas Allen. Bergen Philharmonic Orchestra. bación se efectuó durante dos míticos conciertos Edward Gardner, dirección. alabados unánimemente por la crítica y con una CHSA 5172(2). 2 SACD. 0095115517222. Tarifa 2 AF2

Francesca Caccini: Alcina | Elena Sartori | Glossa

italiana fuera de las fronteras de la península. La partitura de Caccini, llena de diversidad y plantea - mientos originales, evoca no sólo la música de su padre Giulio sino que se adentra en la luminosidad veneciana de Claudio Monteverdi o en la invención melódica de Jacopo Peri. El libreto de La liberazione (firmado por Ferdinando Saracinelli) plantea una trama directamente extraída del épico Orlando furioso de Ludovico Ariosto, donde dos hechiceras, la buena Melissa y la malvada Alcina, se dispuntan el amor de Ruggiero que ha sido embrujado por esta última. Los cantantes elegidos para la grabación (Gabriella Martellacci, Elena Biscuola y Mauro Borgioni entre los principales) aprovechan hasta el último aliento de estos pentagramas para demostrar destacado sus capacidades dramáticas y vocales gracias a una partitura plagada de oportunidades. Elena Sartori dirige al ensemble Allabastrina y a La Pifarescha, on esta producción de la obra de Francesca escribiendo también un soberbio ensayo que contri - C Caccini La liberazione di Ruggiero dall'isola di buye a arrojar algo de luz sobre la la figura de Alcina , un importante eslabón en la complicada cade - Francesca Caccini y su contexto histórico. Una joya. na del desarrollo de la ópera en el siglo XVII recibe una grabación de referencia por parte del sello Glossa. Caccini pasó buena parte de su carrera polifa - cética (era compositora, cantante virtuosa, maestra, poeta y multi-instrumentista) al servicio de la corte de los Medici, y fue comisionada por la gran duquesa de la Toscana, Maria Maddalena de Austria, para escribir una commedia in musica y estrenarla en Francesca Caccini (1587-1641) Florencia en 1625. Muy probablemente fue la primera Alcina ópera compuesta por una mujer, y su interpretación (La liberazione di Ruggiero dall'isola di Alcina.) en Varsovia en 1628 nos ha proporcionado la primera Allabastrina. La Pifarescha. Elena Sartori, dirección. prueba documental de una representación de ópera GCD 923902. 1 CD. 8424562239029. Tarifa AF2 LO MÁS DESTACADO DEL MES | enero de 2017 | SÉMELE | 8

Mondonville: Isbé | György Vashegyi | Glossa

Del otro pretendiente se encarga el tenor Reinoud Van Mechelen. A pesar de haber pasado buena parte de su vida a la sombra de un prolífico contemporáneo, Jean- Philippe Rameau, Mondonville disfrutó en su día del éxito de su música instrumental, y antes de com - poner Isbé ya había triunfado con algunos ambiciosos motetes de gran formato. Su visión operística era notablemente adelantada para la época en términos de estructura, orquestación e invención melódica, siendo consciente en todo momento de los últimos avances en el terreno orquestal desarrollados por Antonio Vivaldi. Una nueva grabación del tándem Mondonville– Vashegyi es siempre un motivo de celebración, y destacado más aún cuando, como en este caso, se aportan tantas pruebas del genio musical del compositor de Narbona, sobre cuya importante figura se impone on Isbé , una pastoral heroica compuesta por una urgente revisión. C Jean-Joseph Cassanéa de Mondonville, György Vashegyi ha revivido para el sello Glossa otra de esas joyas dramáticas del Barroco francés que hasta ahora había sido pasada por alto. En su tierra, Budapest, Vashegyi ha desarrollado durante cerca de tres décadas el tipo de discurso musical que quería ofrecer con su Orfeo Orchestra Jean-Joseph de Mondonville (1711-1772) y el Purcell Choir. Su manera de entender el Barroco Isbé queda clara en esta grabación en la que se ha rodeado Katherine Watson, Reinoud Van Mechelen, Thomas de un equipo de solistas magníficos y muy versados Dolié, Chantal Santon-Jeffery, Alain Buet, Blandine en las dificultades idiomáticas de la ópera francesa Folio Peres, Rachel Redmond, Artavazd Sargsyan, del XVIII. Thomas Dolié asume el importante rol Márton Komáromi. Purcell Choir. Orfeo Orchestra. del enamorado Adamas, mientras que Isbé está encar - György Vashegyi, dirección. nada por la soprano británica Katherine Watson. GCD 924001. 3 CD. 8424562240018. Tarifa 3AF5

‘Venezia’ | Flavio Ferri-Benedetti | Pan Classics

las distintas partes de la obra, tal y como hacían sus contemporáneos venecianos. La vocación dramática de estas cantatas así como su alto sentido del lirismo sirven como ejemplo para ilustrar el nivel de desarrollo musical que la ciudad veneciana había adquirido. Flavio Ferri-Benedetti y Musica Fiorita, bajo la dirección de Daniela Dolci, presentan algunas de estas piezas rodeadas de composiciones de otros cre - adores de renombre, como Francesco Cavalli, Giovanni Battista Fontana (pionero en la revolución del recitativo) o Barbara Strozzi. Un conjunto tan bello como heterogéneo.

destacado

oco se conoce sobre la vida del compositor italiano P Domenico Zanatta. Nació probablemente en Venecia, tal y como parecen atestiguar las primeras páginas de sus ediciones publicadas. Las noticias rele - vantes sobre sus primeros años de vida aparecen muy diseminadas entre los registros, pero todo parece indicar que se inició pronto en la profesión musical publicando su primera colección de sonatas a la tem - prana edad de 24 años, algo que puede parecer muy descabellado hoy pero que no resultaba tan excepcional en la época. Domenico Zanatta (c.1665-1748) Con todo, sus mayores esfuerzos se volcaron en Venezia: Cantatas y sonatas la composición de cantatas. Zanatta demostró durante Flavio Ferri-Benedetti, alto. su vida una gran maestría en el género y una invención Musica Fiorita. Daniela Dolci, clave y dirección. melódica inagotable que fluía libremente a lo largo de PAN 10359. 1 CD. 7619990103597. Tarifa AF2 NOVEDADES DEL MES | enero de 2017 | SÉMELE | 9

Sara Mingardo se une a un talentoso grupo de jóvenes cantantes femeninas para concebir un programa de ‘duetti da camera’ venecianos, una de las más importantes formas de la música de cámara vocal compuestas bajo la premisa de superponer dos voces de igual importancia a las que se añade un bajo continuo.

Se con Stille Frequenti Bononcini, Lotti y Steffani Sara Mingardo, contralto. Cenacolo Musicale. A 424. 1 CD. 3760195734247. Tarifa AF2 ARCANA

Poco después de su exitoso disco ‘Blues Everywhere I Go’, lanzado en 2015, Barbara Hendricks retorna a la arena del gran repertorio clásico en esta interpretación de lieder de uno de los mayores y más sensibles compositores del género: Gustav Mahler.

Gustav Mahler (1860-1911) Lieder Barbara Hendricks, soprano. Swedish Chamber Orchestra. Love Derwinger, piano y dirección. destacado ARV 014. 1 CD. 5425019971144. Tarifa AF2 ARTE VERUM

Tras su segundo viaje a Venecia, Heinrich Schütz dedicó buena parte de sus esfuerzos a componer música bajo el nuevo prisma italiano que tanto le había impresionado. Como resultado nacieron en 1629 estas ‘Symphoniae Sacrae I’, un ejemplo más de la capacidad camaleónica del músico alemán.

Heinrich Schütz (1585-1672) Symphoniae Sacrae I (Integral de sus obras vol. 14.) Dorothee Mields, Isabel Jantschek David Erler, Georg Poplutz, Tobias Mäthger, Felix Schwandtke Hans-Christoph Rademann, dirección. destacado CARUS 83.273. 2 CD. 4009350832732. Tarifa 2AF5 CARUS

Sin lugar a dudas la ‘Misa en Do menor’, KV 427 de Wolfgang Amadeus Mozart es una de las obras más fascinantes de la historia de la música, llena de enigmas y magnificencia. Frieder Bernius y su Kammerchor Stuttgart nos la muestran iluminada por el faro de su vasto conocimiento mozartiano.

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Misa en Do menor KV 427 Sarah Wegener, Sophie Harmsen, Colin Balzer, Felix Rathgeber. Kammerchor Stuttgart. Hofkapelle Stuttgart. Frieder Bernius, dirección. CARUS 83.284. 1 CD. 4009350832848. Tarifa AF2 CARUS

El Calmus Ensemble y la se embarcan en un viaje musical a través del siglo XVI, tomando como punto de partida el himno luterano ‘Mitten wir im Leben sind’. El resultado es una apasionante y detallado fresco que se acerca a la sociedad reformista de la época.

1517: Mitten im Leben Un viaje por el siglo XVI Calmus Ensemble. Lautten Compagney. Wolfgang Katschner. CARUS 83.477. 1 CD. 4009350834774. Tarifa AF2 CARUS

El ensemble Harmonious Society of Tickle-Fiddle Gentlemen toma su nombre de una agrupación radicada en Londres encargada de dar los primeros conciertos públicos en la ciudad durante 1678. En este disco nos regalan un descubrimiento: los injustamente olvidados conciertos para violonchelo de Josef Guretzky.

Josef Antonín Guretzky (1709-1769) Conciertos The Harmonious Society of Tickle-Fiddle Gentlemen. CHAN 0816. 1 CD. 0095115081624. Tarifa AF2 CHANDOS NOVEDADES DEL MES | enero de 2017 | SÉMELE | 10

Este relanzamiento de Chandos se centra en un registro de 1994 donde Richard Hickox y la London Symphony Orchestra repasaron algunos de los trabajos más conocidos de Gustav Holst alternados con otros de mucho menor reconocimiento pero calidades similares. Un hito que indudablemente mantiene su vigencia.

Gustav Holst (1874-1934) A Fugal Overture London Symphony Orchestra. Richard Hickox, dirección. CHAN 10911 X. 1 CD. 0095115191125. Tarifa AF5 CHANDOS

En 1971 Richard Hickox fundó la Richard Hickox Orchestra, convertida en 1979 en la City of London Sinfonia. Quince años más tarde grabó el que aún hoy se considera como más importante registro dentro de la discografía de John Ireland. Un disco imprescindible.

John Ireland (1879-1962) A Downland Suite City of London Sinfonia. Richard Hickox, dirección. CHAN 10912 X. 1 CD. 0095115191224. Tarifa AF5 CHANDOS

Entre los registros míticos de la Bournemouth Symphony Orchestra destaca con luz propia este disco donde la atenta batuta de Richard Hickox es capaz de capturar toda la impresionante paleta de colores orquestales de Frederick Delius. Un relanzamiento avalado por la crítica y por años de éxito ininterrumpido.

Frederick Delius (1862-1934) The Walk to the Paradise Garden Bournemouth Symphony Orchestra. Richard Hickox, dirección. CHAN 10913 X. 1 CD. 0095115191323. Tarifa AF5 CHANDOS

En esta esperada nueva grabación de Chandos, el Schubert Ensemble vuelve a un programa que ha estado durante muchos años entre lo más destacado de su repertorio y que demuestra la inagotable riqueza de la música francesa de finales del XIX: los cuartetos para piano de Camille Saint-Saëns y Ernest Chausson.

Saint-Saëns / Chausson Cuartetos para piano Schubert Ensemble: Simon Blendis, violín. Douglas Patterson, viola. Jane Salmon, violonchelo. William Howard, piano. CHAN 10914. 1 CD. 0095115191422. Tarifa AF2 CHANDOS

Tras los exitosos últimos cuatro lanzamientos relacionados con el universo creativo de Frédéric Chopin, Louis Lortie vuelve su mirada hacia los ‘Nueve Preludios, op. 103’, obras maestras tardías del repertorio de Gabriel Fauré. Se completa el programa con piezas anteriores del músico francés, realizando un recorrido vital que no puede ser más completo. `

Gabriel Fauré (1845-1924) Après un rêve Recital. Louis Lortie, piano. destacado CHAN 10915. 1 CD. 0095115191521. Tarifa AF2 CHANDOS

Robert Russell Bennett es bien conocido en el mundo de las candilejas por haber orquestado más de 300 musicales en su medio siglo largo de actividad, en plena mitad del siglo XX. El Royal Northern College of Music Wind Orchestra rinde homenaje a su figura desde el cuidado y el respeto de esta excelente grabación.

Robert Russell Bennett (1894-1981) Old American Dances Música para banda de viento. Royal Northern College of Music Wind Orchestra. Clark Rundell y Mark Heron, directores. CHAN 10916. 1 CD. 0095115191620. Tarifa AF2 CHANDOS NOVEDADES DEL MES | enero de 2017 | SÉMELE | 11

Experimentar la conexión, la empatía o el intercambio artístico son los objetivos que persigue este joven trío americano cada vez que se sube a las tablas. Nada cambia en el estudio: el Neave Trio nos deleita con una interpretación fresca e idiomática de obras de Arthur Foote, Erich Wolfgang Korngold o Leonard Bernstein.

American Moments Tríos de Foote, Korngold y Bernstein Neave Trio. CHAN 10924. 1 CD. 0095115192429. Tarifa AF2 CHANDOS

El fascinante viaje de Jean-Efflam Bavouzet a través de las sonatas de Ludwig van Beethoven llega a su fin con este tercer volumen que aborda el periodo compositivo del genio de Bonn más maduro y con mayores dosis de exploración. Una integral irrepetible.

Ludwig van Beethoven (1770-1827) Piano sonatas, vol. 3 Jean-Efflam Bavouzet, piano. destacado CHAN 10925(3). 3 CD. 0095115192528. Tarifa 2AF2 CHANDOS

Desde la música barroca hasta la contemporánea, entre el bluegrass y el jazz, partiendo del Romanticismo hasta llegar a los ritmos latinos, el nuevo álbum del Aquarelle Guitar Quartet propone un retrato de diferentes aspectos de la música donde el único hilo conductor es el amor que profesan hacia este repertorio ecléctico.

Aspects Obras para cuarteto de guitarras Obras para cuarteto de guitarras de Ginastera, Henshall, Houghton, Marin, Pritchard, David, Rivera, Rossini y York. Aquarelle Guitar Quartet. CHAN 10928. 1 CD. 0095115192825. Tarifa AF2 CHANDOS

Iniciada hace 17 años con la LSO bajo la dirección de Richard Hickox, la serie que explora la música de cine de William Alwyn continúa con la dirección de Rumon Gamba y la presencia de la BBC Philharmonic, llegando a un fascinante cuarto volumen de este inagotable caudal de inagotable creatividad.

William Alwyn (1905-1985) Film Music vol. 4 BBC Philharmonic. Rumon Gamba, dirección. CHAN 10930. 1 CD. 0095115193020. Tarifa AF2 CHANDOS

A la par que avanza su aclamada serie de grabaciones de Joseph Haydn, el Doric String Quartet es capaz de llevar a buen puerto este segundo volumen de los cuartetos de cuerda de Franz Schubert que nos transporta al complejo y tenso mundo de su madurez creativa.

Franz Schubert (1797-1828) Cuartetos D703 y D887 Doric String Quartet. CHAN 10931. 1 CD. 0095115193129. Tarifa AF2 CHANDOS

Tras dos volúmenes con otras dos orquestas de primera línea de Chandos, la serie de Hector Berlioz eleva un peldaño su calidad con Sir Andrew Davis y la BBC Symphony, en una interpretación plena de dramatismo y conocimiento shakesperiano de su ‘Roméo et Juliette’.

Hector Berlioz (1803-1869) Roméo et Juliette Michèle Losier, Samuel Boden, David Soar. BBC Symphony Chorus. BBC Symphony Orchestra. Sir Andrew Davis, dirección. destacado CHSA 5169(2). 2 SACD. 0095115516928. Tarifa 2AF2 CHANDOS NOVEDADES DEL MES | enero de 2017 | SÉMELE | 12

Como representante destacado del voluptuoso sonido de las cuerdas de la BBC Symphony Orchestra, Tasmin Little interpreta y dirige este encuentro entre las famosas estaciones de Antonio Vivaldi y las igualmente interesantes ‘Four World Seasons’ de la compositora Roxanna Panufnik.

Vivaldi & Panufnik A Violin for All Seasons Antonio Vivaldi: Las 4 Estaciones. Roxanna Panufnik (1968): Four World Seasons. Tasmin Little, violín y dirección. BBC Symphony Orchestra. CHSA 5175. 1 SACD. 0095115517529. Tarifa AF2 CHANDOS

Experimentar la trascendencia y la profundidad de la lectura del ‘Messiah’ de Sir Andrew Davis es un raro privilegio. Grabado en directo en SACD, esta versión única hace uso de todo el colorido e intensidad de una orquesta moderna para penetrar en la verdad última de esta inmortal partitura.

Georg Friedrich Haendel (1685-1759) El Mesías Erin Wall, Elizabeth DeShong, Andrew Staples, John Relyea. Toronto Mendelssohn Choir. Toronto Symphony Orchestra. Sir Andrew Davis, dirección. CHSA 5176. 2 SACD. 0095115517628. Tarifa 2AF2 CHANDOS

La excepcional colaboración y amistad entre Einojuhani Rautavaara y el internacionalmente reconocido bajo-barítono Gerald Finley fructifica en este disco único de música orquestal de Jean Sibelius, ayudados por la Bergen Philharmonic Orchestra. El resultado es, sencillamente, una belleza.

Jean Sibelius (1865-1957) In the Stream of Life Canciones. Gerald Finley, bajo-barítono. Bergen Philharmonic Orchestra. Edward Gardner, dirección. destacado CHSA 5178. 1 SACD. 0095115517826. Tarifa AF2 CHANDOS

Georg Philipp Telemann sigue siendo uno de los compositores más fascinantes y controvertidos del Barroco tardío. Algunos han querido ver en su fecundidad compositiva algún asomo de superficialidad, una sospecha que se descarta inmediatamente al escuchar estas cantatas plenas de genialidad y sentido dramático.

Georg Philipp Telemann (1681-1767) Ein’ feste Burg... Cantatas festivas. Kammerchor Bad Homburg. Johann Rosenmüller Ensemble. Arno Paduch, dirección. CHR 77405. 1 CD. 4010072774057. Tarifa AF2 CHRISTOPHORUS

Wolfgang Glüxam presenta en este álbum algunos de los trabajos de Johann Jakob Froberger que más influenciaron a los maestros de su tiempo en el siempre complejo universo de la música para teclado. Toda una declaración de principios por parte de un compositor cosmopolita.

Johann Jacob Froberger (1616-1667) Les voyages... Obras para clave y órgano. Wolfgang Glüxam, clave y órgano. FB 1609113. 1 CD. 4260307431136. Tarifa AF2 FRA BERNARDO

Esta grabación está dedicada íntegramente a los compositores que se mantuvieron en activo en la franja central de Alemania a mediados del siglo XVIII, vinculados de una u otra forma a la corte prusiana de Federico II. Una música esencial para entender un momento histórico.

Empfindsam Obras de Kirnberger, Quantz, Benda Linde Brunmayr-Tutz, flauta travesera. Lars Ulrik Mortensen, clave. FB 1611782. 1 CD. 4260307437824. Tarifa AF2 FRA BERNARDO NOVEDADES DEL MES | enero de 2017 | SÉMELE | 13

‘Alexander’s Feast’ data de 1736, un tiempo en el que George Frideric Handel procuraba compensar la falta de interés del público londinense por sus óperas italianas con la presencia de oratorios en inglés. Esta partitura tiene el honor de ser una de sus tres obras sacras más interpretadas, apenas superada por ‘The Messiah’.

George Frideric Handel (1685-1759) Alexander’s Feast Miriam Feuersinger, Daniel Johannsen, Matthias Helm. Kammerchor Feldkirch. Concerto Stella Matutina. Benjamin Lack, dirección. FB 1615566. 2 CD. 4260307435660. Tarifa 2AF5 FRA BERNARDO

En el CD que Lluís Claret, Pedro Piquero y Gerard Claret han dedicado a la música de Arvo Pärt encontramos muestras claras del proceder compositivo del maestro estonio y su manera de organizar el sonido. Interpretaciones entusiastas propias de quien sabe que tiene ante sí algo bello e importante.

Arvo Pärt (1935) Piano and chamber music Lluís Claret, violonchelo. Pedro Piquero, piano. Gerard Claret, violín. NIBI 124. 1 CD. 8437015627106. Tarifa AF7 NIBIUS

Dentro del interesante programa que presenta este CD destaca la ‘Suite española’ de Isaac Albéniz, un intento por integrar la tradición de los bailes con el cante jondo. Cada una de las ocho piezas para piano evoca una ciudad o provincia de España, convirtiéndose en una inmejorable ruta turística sin moverse del sillón.

Isaac Albéniz (1860-1909) Piano Music Rubén Lorenzo, piano. NIBI 125. 1 CD. 8437015627113. Tarifa AF7 NIBIUS

Nacido en Cataluña y maestro de capilla de la Catedral de Córdoba hasta su muerte en 1822, Jaime Balius pertenece a esa estirpe de compositores que debieron plegarse a los designios de la Iglesia. Su clasicismo suena más a Mozart que a sus contemporáneos, aunque ello no le prive del gozo de la creación y de un rico imaginario musical que sabrá volcar en sus pentagramas.

Adonde infiel dragón Música de Jaime Balius e Ignace Pleyel Música para la Catedral de Córdoba en el ocaso del clasicismo. María Hinojosa, soprano. Orquesta Barroca de Sevilla. Vanni Moretto, director. destacado OBS 10. 1 CD. 8437010364112. Tarifa AF4 OBS PROMETEO

María Parra, pianista, compositora y creadora del Bouquet Festival de Tarragona, vuelca su prolija personalidad en este ‘tour de force’ pianístico que recorre buena parte de los hitos personales de la polifacética instrumentista incluyendo piezas de Claude Debussy o Manuel de Falla, entre otros.

María Parra Piano Music Obras de Debussy, Granados, De Falla y María Parra. María Parra, piano. OR 6493-3348. 1 CD. 8436564933348. Tarifa AF4 ORPHEUS

A lo largo de la historia mucho se ha debatido respecto al equilibrio entre el plano musical y poético dentro de la ópera. El presente programa de Alain Damas y Diego Rivera es una defensa encendida de una arquitectura común donde la cohesión es necesaria para transmitir su mensaje último.

Secret Sonnets Canciones Obras de Gluck, Schubert, Liszt, Poulenc, Rachmaninov y Tosti. Alain Damas, tenor. Diego Rivera, piano. OR 6493-3478. 1 CD. 8436564933478. Tarifa AF4 ORPHEUS NOVEDADES DEL MES | enero de 2017 | SÉMELE | 14

Salomone Rossi nació en Mantua en el último tercio del siglo XVI, y residió allí toda su vida. Fue el primer judío en componer, interpretar y publicar piezas polifónicas para coro mixto dentro de la liturgia de la sinagoga. Este disco recoge sus contribuciones esenciales dentro del campo de la música instrumental, lo que para muchos supondrá un auténtico descubrimiento.

Salomone Rossi Las canciones de Salomón Oraciones y música instrumental hebrea. Profeti della Quinta. PAN 10343. 1 CD. 7619990103436. Tarifa AF2 PAN CLASSICS

Cuatro siglos después de su publicación, las ‘Vespro della Beate Vergine’ de Claudio Monteverdi siguen fascinando por su belleza musical y por su capacidad para convocar el misterio. La interpretación de Cantar Lontano de 2009 explora hasta sus últimas consecuencias la expresividad intrínseca de esta obra genial.

Claudio Monteverdi (1567-1643) Vespro della Beata Vergine Roberta Mameli. Cantar Lontano. Marco Mencoboni. destacado PAN 10371. 2 SACD. 7619990103719. Tarifa 2AF5 PAN CLASSICS

El hecho de que Joseph Jongen haya gozado de una especie de segunda juventud en los últimos años se debe probablemente al encanto de su música de cámara y en especial a la que tiene al arpa como protagonista. El grupo belga Oxalys aporta virtuosismo y profundidad a estas piezas merecedoras de mejor suerte.

Joseph Jongen (1873-1953) Música de cámara Oxalys. PAS 1022. 1 CD. 5425004160225. Tarifa AF2 PASSACAILLE

En este álbum el ensemble InAlto no sólo presenta trabajos de Heinrich Schütz, sino que los contextualiza con las composiciones de algunos de sus alumnos recientes. Una demostración del talento pedagógico del músico y de cómo los conocimientos musicales en la época se transmitían de maestro a discípulo.

Heinrich Schütz (1585-1672) Y su legado... Obras de Schütz, Pohle, Theile, Schop, Weckmann, etc. InAlto. Alice Foccroulle, soprano. Lambert Colson, cornetto, cornettino & dirección. PAS 1023. 1 CD. 5425004160232. Tarifa AF2 PASSACAILLE

Utilizando una copia de un pianoforte Cristofori-Ferrini de 1730, Linda Nicholson demuestra la calidad de sonido de estos instrumentos con un repertorio ideal para sus fines: Ludovico Giustini, Domenico Scarlatti o Antonio Soler. Las sonoridades matizadas y el cuidado en las dinámicas serán las inesperadas protagonistas del álbum.

Discovering the piano Giustini, Paradisi, Haendel, Soler, ... Linda Nicholson, pianoforte. PAS 1024. 1 CD. 5425004160249. Tarifa AF2 PASSACAILLE

Con una cuidada selección que ofrece alguna de las piezas más bellas del Renacimiento tardío y el Barroco temprano, Pedro Pérez y Verónica Plata desnudan el sentimiento amoroso desde la óptica de los afectos y las pasiones más descarnadas. ¿Cómo resistirse?

Arda il mio core Canciones renacentistas Obras de Merula, Hidalgo, Kapsberger, Dowland, Sances, Monteverdi y Lucas Ruiz de Ribayaz. Pedro Pérez, contratenor. Verónica Plata, soprano. Ignacio Portillo, cuerda. Sara Águeda, arpa. Andrés Alberto Gómez, clave VA-10. 1 CD. 8436556731730. Tarifa AF3 VANITAS semelemusic.com