Enter Filename
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
ANÁLISIS DE ANTECEDENTES HIDROGEOLÓGICOS DEL PROYECTO GEOTÉRMICO CERRO PABELLÓN Y SU RELACIÓN CON CUENCAS VECINAS Informe Final Rev. D 28 de diciembre de 2019 ANÁLISIS DE ANTECEDENTES HIDROGEOLÓGICOS DEL PROYECTO GEOTÉRMICO CERRO PABELLÓN Y SU RELACIÓN CON CUENCAS VECINAS CONTENIDO RESUMEN ............................................................................................................... 1 I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 2 I.1 Localización .................................................................................................. 2 I.2 Alcances ....................................................................................................... 3 I.3 Antecedentes ............................................................................................... 3 II. OBJETIVO ........................................................................................................ 5 III. MATERIALES Y MÉTODOS ................................................................................ 6 IV. RESULTADOS ................................................................................................... 7 IV.1 Geomorfología e Hidrografía ....................................................................... 8 IV.1.1 Geomorfología ........................................................................................ 8 IV.1.2 Hidrografía .............................................................................................. 8 IV.2 Geología ..................................................................................................... 10 IV.2.1 Geología de superficie .......................................................................... 10 IV.2.2 Geología de sub-superficie ................................................................... 23 IV.2.3 Geología estructural ............................................................................. 25 IV.2.4 Información estratigráfica de la zona de interés .................................. 26 IV.3 Hidrogeología............................................................................................. 33 IV.3.1 Unidades hidrogeológicas ..................................................................... 33 IV.3.2 Constantes elásticas de los acuíferos ................................................... 36 IV.3.3 Monitoreo y profundidades del agua subterránea .............................. 37 IV.3.4 Recarga-Descarga del acuífero profundo ............................................. 44 IV.3.5 Estimación de la recarga y descarga ..................................................... 45 IV.3.6 Límites del acuífero y del reservorio geotérmico ................................. 45 IV.4 Hidroquímica ............................................................................................. 48 IV.5 Catastro de pozos con derechos de agua .................................................. 52 V. DISCUSIÓN .................................................................................................... 55 VI. CONCLUSIONES ............................................................................................. 59 VII. REFERENCIAS ................................................................................................. 61 2 ANÁLISIS DE ANTECEDENTES HIDROGEOLÓGICOS DEL PROYECTO GEOTÉRMICO CERRO PABELLÓN Y SU RELACIÓN CON CUENCAS VECINAS VIII. ANEXOS ........................................................................................................ 63 VIII.1 ANEXO A. Estratigrafía y habilitación pozos geotérmicos (digital) ............ 63 VIII.2 ANEXO B. Estratigrafía y habilitación pozos de agua (digital) ................... 63 3 ANÁLISIS DE ANTECEDENTES HIDROGEOLÓGICOS DEL PROYECTO GEOTÉRMICO CERRO PABELLÓN Y SU RELACIÓN CON CUENCAS VECINAS RESUMEN A continuación se presenta un análisis de la información hidrogeológica existente en área del Proyecto Geotérmico Cerro Pabellón y de sus cuencas vecinas. Se presenta información de pozos geotérmicos construidos por la empresa GDN y de pozos construidos para el aprovechamiento de las aguas subterráneas en acuíferos someros con fines mineros. Se analizan los antecedentes respecto del monitoreo de profundidades de niveles freáticos de acuíferos someros y presiones de reservorio, la cartografía geológica e hidrogeológica existente, nuevos antecedentes hidroquímicos que permiten caracterizar y diferenciar el sistema geotérmico del acuífero somero, una actualización de la información de caudales de derechos de agua asignados en la zona. Finalmente, se discute y concluye respecto de la posible influencia del proyecto geotérmico con la cuenca del Salar de Ascotán y con las cuencas vecinas de San Pedro y Loa. 1 ANÁLISIS DE ANTECEDENTES HIDROGEOLÓGICOS DEL PROYECTO GEOTÉRMICO CERRO PABELLÓN Y SU RELACIÓN CON CUENCAS VECINAS I. INTRODUCCIÓN El presente informe presenta los resultados de una compilación de antecedentes conducentes a la elaboración de un modelo hidrogeológico conceptual realizado por Subterránea Consultores a solicitud de la empresa Geotérmica del Norte S.A. (GDN; sociedad perteneciente a ENEL Green Power y ENAP). Lo anterior, a partir de lo requerido por la DGA en el numeral 11.3 de la RCA 0118/2019, que calificó favorablemente el proyecto “Ampliación Proyecto Central Geotérmica Cerro Pabellón”, en cuanto a que ”En un plazo no mayor a 6 meses desde notificada esta RCA, el titular deberá presentar a la DGA un informe hidrogeológico que permita relacionar el análisis hidrogeológico con las subcuencas aledañas que pudieran ser impactadas (no sólo Quebrada Perdiz), teniendo a la vista la nueva información aportada en la presente evaluación. Dicha información deberá ser remitida además a la SMA.” La Central Geotérmica Cerro Pabellón, inaugurada en septiembre de 2017, es la primera en operación en Chile y Sudamérica. Esta central, de propiedad de GDN, cuenta con una planta binaria de dos unidades, con una capacidad de 48 MW, a la cual se agregará una tercera unidad en el marco del proyecto de ampliación mencionado. El texto de este informe se ha estructurado de acuerdo a la Resolución 223 Exenta del Ministerio del Medio Ambiente con fecha de publicación el 15-04-2015, considerando los siguientes capítulos: Resumen, Introducción, Objetivos, Materiales y Métodos, Resultados, Discusión, Conclusiones, Anexos I.1 LOCALIZACIÓN El Proyecto Cerro Pabellón se ubica en el área de Pampa Apacheta, en la Cordillera de Los Andes, al norte de la II Región de Antofagasta, 120 km al NE de la ciudad de Calama. En particular el Proyecto se localiza a una distancia de 25 km al NE de Ojo de San Pedro y 20 km al SE del Salar de Ascotán (Figura 1), correspondiendo a una cuenca intramontana cerrada, entre la cuenca hidrológica del Salar de Ascotán y la del Río San Pedro (Figura 1). 2 ANÁLISIS DE ANTECEDENTES HIDROGEOLÓGICOS DEL PROYECTO GEOTÉRMICO CERRO PABELLÓN Y SU RELACIÓN CON CUENCAS VECINAS Salar de Ascotán Rio Loa entre Quebrada de Hachas y Rio San Pedro Río San Pedro Figura 1. Sitio de estudio definido por área de modelación del reservorio geotérmico de Cerro Pabellón (polígono color rojo) y subsubcuencas DAG (polígonos color violeta) I.2 ALCANCES Los resultados del estudio están determinados por los antecedentes del área de estudio. En este sentido, gran parte de la información analizada corresponde a antecedentes compilados a través de informes públicos y/o antecedentes presentados por GDN. Se debe señalar que el autor de este informe participó en el control de construcción e instalación del sistema de monitoreo de niveles estáticos de los pozos Perdiz-1 y Cachimba-1, y como autor del primer informe de monitoreo entregado a la autoridad. I.3 ANTECEDENTES La información utilizada para realizar el presente estudio corresponde a una serie de artículos científicos, cartografía geológica e hidrogeológica que se citan en las referencias del presente estudio, siendo la información principal la que a continuación se detalla: 3 ANÁLISIS DE ANTECEDENTES HIDROGEOLÓGICOS DEL PROYECTO GEOTÉRMICO CERRO PABELLÓN Y SU RELACIÓN CON CUENCAS VECINAS EIA, Adendas 1 y 2, e informaciones del proyecto geotérmico Cerro Pabellón presentadas por GDN. o Subcapítulo de Hidrogeología del EIA del proyecto “Central Geotérmica Cerro Pabellón” (llamado también internamente “Cerro Pabellón Unidad 1 y Unidad 2”) y Adendas del mismo estudio. o Subcapítulo de Hidrogeología del EIA del proyecto “Ampliación Proyecto Central Geotérmica Cerro Pabellón” (llamado también internamente “Cerro Pabellón Unidad III”) y Adendas del mismo estudio. o Base de datos e informes de monitoreo hidrogeológico mediante los pozos “Perdiz 1” y “Cachimba 1”. o Base de datos de monitoreo de presión del reservorio geotérmico. o Informe “Modelo Integrado 3D del Sistema Geotérmico Cerro Pabellón al Término de la Etapa de Construcción”. o PROYECTO GEOTÉRMICO CERRO PABELLÓN, INFORME N°8 Y FINAL - LÍNEA DE BASE ETAPA DE CONSTRUCCIÓN PLAN DE MONITOREO HIDROGEOLÓGICO Registros de datos primer semestre de 2019. o Estudio de Impacto Ambiental “Ampliación Proyecto Central Geotérmica Cerro Pabellón” Capítulo 4. Línea de Base. Informe de GHD de septiembre de 2017 de 321 páginas. El estudio describe de manera detallada los elementos o componentes del medio ambiente presentes en el área del Proyecto para su posterior evaluación ambiental. En particular describe características de Clima y meteorología, Geología, geomorfología y peligros geológicos e Hidrografía. o Adenda N° 1, Estudio de Impacto Ambiental