BOLETÍN DE SUMARIOS

Esta nueva entrega del Boletín de Sumarios recoge 131 nuevos números, correspondientes a 52 títulos distintos, recibidos en la Biblioteca durante los meses de octubre, noviembre, y diciembre de 2015.

Ordenados alfabéticamente, los títulos van seguidos de los números recibidos que, mediante enlaces, permiten acceder a los sumarios correspondientes.

Si desea consultar alguna de estas revistas, puede hacerlo en la Sala de Lectura de la Biblioteca de Cultura. La mayoría de ellas se encuentra también en la Biblioteca Nacional. Si usted se encuentra fuera de , puede dirigirse a la Red de Bibliotecas de su Comunidad.

Confiamos en que la información que ofrecen estos boletines sea de utilidad y rogamos remitan cualquier sugerencia sobre este servicio al buzón [email protected]

Secretaría General Técnica Subdirección General de Documentación y Publicaciones

Ábaco. Vol. 1/2: núms. 83-84 (2015)

ADE Teatro. Núms. 157, 158 (2015)

Arquitectura viva. Núms. 178.10, 179.11 (2015)

Arte y parte. Núms. 119, 120 (2015)

AV Monografías. Núm. 180 (2015)

AV Proyectos. Núms. 70, 71 (2015)

BJC: Boletín de Jurisprudencia Constitucional. Núms. 400, 401, 402, 403, 404, 405 (2015)

Boletín de ANABAD. Vol. LXV: núm. 2 (2015)

Clarín. Núm. 119 (2015)

Claves de Razón Práctica. Núms. 241, 243 (2015)

Creative Industries Journal. Vol. 8: núms. 1, 2 (2015)

Cuadernos Hispanoamericanos. Núms. 778, 779, 784, 785, 786 (2015)

Cultural Trends. Vol. 24: núm. 4 (2015)

Dirigido. Núms. 459, 460, 461 (2015)

El Ciervo. Núm. 754 (2015)

El Croquis. Núms. 176, 177/178, 179/180, 181 (2015)

EPI: El profesional de la información. Vol. 24: núms. 5, 6 (2015)

Goya. Núm. 351 (2015)

Grial: Revista Galega de Cultura. Núm. 207 (2015)

Ínsula. Núms. 826, 827, 828 (2015)

International Journal of Arts Management. Vol. 18: núm. 1 (2015)

International Journal of Cultural Policy. Vol. 21: núm. 5 (2015)

© Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n. – 28004 Madrid – Telf. 917017213 [email protected] NIPO: 030-15-015-4

International Journal of Cultural Property. Vol. 22: núms. 2-3 (2015)

Journal of Arts Management, Law, and Society, The. Vol. 45: núm. 3 (2015)

Journal of Cultural Economics. Vol. 39: núm. 4 (2015)

L’Avenç. Núms. 416, 417, 418 (2015)

Lazarillo. Núm. 32 (2015)

Leer. Núms. 266, 267, 268 (2015)

Les Études de la Documentation Française. Núms. 5412-5413, 5414-5415 (2015)

Letras Libres. Núms. 169, 170, 171 (2015)

Library Hi Tech. Vol. 33: núms. 3, 4 (2015)

Library Technology Reports. Vol. 51: núms. 7, 8 (2015)

Litoral. Núm. 260 (2015)

Mi Biblioteca. Núms. 40, 41, 42, 43 (2015)

Museum International. Núms. 261-264 (2015)

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte. Núm. 154 (2015)

Ópera Actual. Núms. 184, Suplem. Esp. nº 184: Temporada operística española, 185, 186 (2015)

Quimera. Núms. 383, 384, 385 (2015)

Revista de Administración Pública. Núm. 197 (2015)

Revista de Derecho Comunitario Europeo. Núm. 51 (2015)

Revista de Museología. Núms. 63, 64 (2015)

Revista de Occidente. Núms. 404, 405, 406, 407, 408, 410-411, 412, 413, 414. 415 (2015)

Revista Española de Derecho Administrativo. Núms. 171, 172 (2015)

Revista Española de Derecho Constitucional. Núms. 103, 104 (2015)

Ritmo. Núms. 889, 890, 891 (2015)

© Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n. – 28004 Madrid – Telf. 917017213 [email protected] NIPO: 030-15-015-4

Scherzo. Núms. 311, 312, 313 (2015)

Serra d´Or. Núms. 661, 662, 663, 664, 665, 666, 667-668, 669, 670, 671 (2015)

Sistema. Núm. 240 (2015)

Smart Libraries. Vol. XXXV: núms. 9, 10 (2015)

Sociedad Geográfica Española. Núm. 52 (2015)

Tendencias del Mercado del Arte. Núms. 86, 87, 88 (2015)

Trama & Texturas. Núm. 28 (2015)

© Biblioteca de Cultura – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Plaza del Rey, s/n. – 28004 Madrid – Telf. 917017213 [email protected] NIPO: 030-15-015-4

ÁBACO REVISTA DE CULTURA Y CIENCIAS SOCIALES 2015. Nº 83/84

GRECIA ENTRE LA TRAGEDIA Y LA REBELIÓN

SUMARIO 83/84 114 10. La situación actual de la educación 4 Normas para la publicación de artículos en España ¿un suicidio colectivo? 5 Grecia entre la tragedia y rebelión. Theodoros Rakopoulos Presentación Daniel Marías Textos urgentes 7 Colaboradores, resúmenes, summaries 122 11. El estado en tiempos de crisis y Grecia entre la tragedia y rebelión desconcierto. Notas materialistas Carlos Gómez Palacios 25 1. La Retirada de Grecia 132 12. ¿Qué significa contar historias? Juan José Tamayo Esbozo para una crítica de la “razón 38 2. La campaña panhelénica de los histórica” como forma de conocimiento memorandos y de las políticas de David Porcel Dieste

austeridad. María Kousis Crónica y crítica de la cultura

45 3. Modernización forzada: Populismo griego bajo la presión de la UE 142 13. Emilio Lledó o la palabra serena de Manussos Marangudakis la sabiduría decente José Parejo Mota – José I. Fernández del Castro 57 4. Convocar a la población civil para que participe en la gobernanza local: las 149 14. Entre la espiral y el cuarto cerrado: prioridades de la UE y los retos participativos la hibridación genérica en true enfrentados por Grecia detective Ioannis Chorianopoulos Pablo Sánchez Blasco 69 5. Las desigualdades educativas y la 154 15. Antonio Pippo, periodista, escritor, conducta política de los jóvenes durante la investigador del lenguaje del tango, crisis de Grecia narrador oral en lunfardo Thomas Maloutas – Maro Pantelidou Malouta Armando Olveira Ramos

78 6. La izquierda griega está muerta, vivan los movimientos de base 169 Libros Dimitris Dalakoglou Al infierno con la cultura (y otros ensayos). José Parejo 82 7. Acumulación por desposesión y De Gijón a Salamanca en 1937. Los movimientos sociales urbanos regionales en Papeles gijoneses en el Centro la crisis de Grecia Documental de la Memoria Histórica Chryssanthi Petropoulou en Salamanca. Miguel A. Areces 97 8. “Nosotros no cambiamos nuestra política Hasta aquí hemos llegado o el doliente atendiendo a las elecciones”: la retrato de la corrupción ideológica. administración de la crisis de la eurozona Nacho F. Castro hacia Grecia Peláez, historia de un periodista de Maria Markantonatou provincias. Laura Álvarez Francisco 105 9. El fantasma del grexit: debates políticos, John Berger: el instante y su experimentos y ansiedad por el futuro de eternidad. José de María Romero Barea una Europa socialmente Sobre el acontecer (Prontuario Vassilis Arapoglou pesimista para cambiar el mundo) Nacho F. Castro

177 Publicidad

ADE TEATRO REVISTA DE LA ASOCIACIÓN

DE DIRECTORES DE ESCENA DE ESPAÑA Nº 157 Octubre 2015

EDITORIALES “The lady in the ice” El Teatro de la Comedia, Un ballet de Orson Welles y Roland Petit, 3 116 por Juan Antonio Hormigón.…...... …. por Laura Hormigón......

La crisis en Puerto Rico, Orson Welles: Amor a España. Pasión por 4 por Roberto Ramos Perea...... Andalucía, por Rafael Utrera Macías...... ¿Qué quedará de Siria?, 122 El guión de Don Quijote, por Juan Cobos...... 129 por Juan Antonio Hormigón...... 5 Orson Welles en los escenaríos. Teatrografía, “La invasión de los imbéciles” en las redes por Carlos Rodríguez Alonso...... 132 sociales, por José Ángel Leyva...... 9

TEXTO TEATRAL ORSON WELLES Luces rojas, por Ignacio García May...... ….…… 140

Y LA TEATRALIDAD UMMO, un misterio, La medida de Orson, por Ignacio García May...... 142 por Ignacio García May...... 12 El teatro de Orson Welles, por César de Vicente Hernando...... ORSON WELLES Y LO POLÍTICO 22 Orson Welles y su pasión política, El director de escena en el teatro actual por Juan Antonio Hormigón...... 156 (1938), por Orson Welles...... 38 El liderazgo estadounidense en 1944, Orson Welles: Huellas de teatro, por Orson Welles…...... 176 por Javier Maqua...... 49 G.I. Bill of Rights, por Orson Welles...... 179 El teatro de la imaginación: Una carta a Franklin Delano Roosevelt, las producciones de radioteatro de Welles, por Orson Welles...... 180 por César de Vicente...... 60 Ahora o nunca, por Orson Welles...... …..182 Orson Welles y Shakespeare: Declaración jurada de Isaac Woodard, Historia de una pasión, por Orson Welles…...... 185 por Antonio Ballesteros González...... 64 Ser libre de nacimiento, por Orson Welles...... 190 Orson Welles y el expresionismo, Orson Welles: “El trabajo de más importante por Juan P. Arregui...... 78 en la vida es enseñar”, por Alfonso Tealdo...... 195 El papel del actor en la sociedad, Bibliografía básica sobre Orson Welles...... 198 por Orson Welles...... 88 Brecht, Laughton...y Orson Welles, por Juan Antonio Hormigón ...... 90 LIBROS...... 201 AGENDA…...... 205 NOTICIAS ASOCIADOS...... 206

ADE TEATRO REVISTA DE LA ASOCIACIÓN DE DIRECTORES DE ESCENA DE

ESPAÑA Nº 158 Diciembre 2015

EDITORIALES En defensa de la educación teatral, “O principio de Arquímedes”: por Manuel F. Vieites.…...... …. 3 Notas de Dirección. Algunas razones Todos somos París, Madrid, Ankara, Beirut, para aproximarnos a este nuevo proyecto, Bamako....Rusia, por Xúlio Lago...... 112 por Rodrigo Vázquez de Prada...... 5

INTERNACIONAL POLÍTICA CULTURAL, ECONOMÍA 2015 año del Teatro Polaco. Grandes mitos y Y ARTICULACIÓN NACIONAL creadores de hoy. Entrevista con Dorota Barys, II Conferencia Mundial sobre el espectáculo directora del Instituto Polaco en Madrid, en vivo de la FIA (Federación Internacional 117 8 por Irène Sadowska Guillon...... ,,,,,,...... de Actores) por Jorge Bosco...... “887”: Robert Lepage frente a su memoria, Un espacio público cultural, por Manuel García Martínez...... por Michael Higgins, Presidente de la 120 11 El teatro “melancólico” y catártico de República de Irlanda...... Andrew Bovell. Conversación con Andrew Bovell

acerca de su obra “Cuando deje de llover” CUATRIENAL DE PRAGA 2015 por Irène Sadowska Guillon...... La Cuatrienal de Escenografía de Praga 2015: 124

Pasado, presente y futuro, FESTIVALES por Eufrasio Lucena-Muñoz...... 15 Festival de Avignon. “Es hora de repensar el teatro como el último Oliver Py consuma la ruptura, lugar humano. El espacio teatral como espacio por José Gabriel López Antuñano...... 128 político en la Cuatrienal de Praga 2015”. XXXII edición del Festival de Teatro de por Ana Contreras...... 21 Almada: una oferta atractiva y muy diversa, El espacio como trayectoria, por Osvaldo Obregón…...... 136 por José Luis Raymond...... 26 Festival Internacional de Teatro de Almada. Sección de Estudiantes España en la O novíssimo teatro español, Cuatrienal de Praga 2015. Atravesando el por José Gabriel López Antuñano...... 146 cristal. El caleidoscopio y el teatro de la mente. “Una mirada diferente” en el Centro Dramático Una experiencia de pedagogía colaborativa, 31 Nacional. Tres años de un Festival “diferente”, por Alicia Blas Brunel...... por David Ojeda...... 148

Crónica de la XIII Edición del Fiams. LA PUESTA EN ESCENA DE LOS Festival Internacional de las Artes de las CLÁSICOS: PROCEDIMIENTOS Y Marionetas de Saguenay “Para Todos”, ESTÉTICAS (I) por Salomé Aguiar...... …..154 Crónica del seminario, La Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, V encuentro en Mariñán, 35 un referente teatral para Galicia y toda España, por Roberto Corte ...... por Fabrice Corrons…...... 160 Alternativas estéticas a la puesta en escena El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz de los clásicos, por Juan Antonio Hormigón...... 43 celebró su XXX edición, Conversación viva con las almas que la por Osvaldo Obregón...... 166 muerte ausenta. Los clásicos en la Compañía

Nacional de Teatro de México, ARTÍCULOS por Luis de Tavira ...... 63 El concepto de estilización en las revoluciones Leve acercamiento a los clásicos, escénicas de principios del siglo XX y la Danza por Alfonso Zurro ...... 71 Española, por Inés Hellín Rubio...... 173

TEXTO TEATRAL IN MEMORIAM De deseos, ficciones y realidades, Ana en la memoria, por Guillermo Heras ...... 80 por Juan Antonio Hormigón...... 180 Escena rasgada, de Guillermo Heras...... 82 Adiós a Fernando Griffell, por C.R...... 181

NOTAS DE DIRECCIÓN LIBROS...... 183 “Interior”, de Maurice Maeterlinck. Dentro del espectáculo “Trilogía de la ceguera” NOTICIAS ADE 91 Un exitoso encuentro en Valladolid: por Antonio Castro Guijosa...... “Tod@s somos putas”, por Carlos De Matteis.. “Publicaciones de la ADE: Pensar y leer 95 el teatro”, por Jara Martínez...... 194 “El escenario ambulante”, por Emilio Goyanes. 100 …...... 196 “Marat/Sade”. El proceso más extenuante y AGENDA ...... 197 apasionante de Atalaya..., por Ricardo Iniesta.. NOTICIAS ASOCIADOS 106 Arquitectura Viva.com

178.10 / 2015 Energía

Los refugiados ponen en jaque la cohesión de la Unión Europea; el 5 Actualidad En breve. Esperando a los bárbaros CSCAE concede su Medalla a la Fundación Arquia, la Fundación Arquitectura y Medallas CSCAE Sociedad y a las ETSA de Barcelona y Madrid; Dominique Perrault recibe el Perrault, Praemium Imperiale Praemium Im,periale; el Museo ICO de Madrid inaugura una muestra sobre David Lo esencial de Chipperfield Chipperfield; el CaixaForum presenta una retrospectiva de Alvar Aaalto; y Diller El Mago del Norte Scofidio + Renfro terminan su museo en Los Ángeles. Diller Scofidio: Broad Museum Del fuego a la sostenibilidad. Al calor de las exigencias medioambientales y de los debates sobre sostenibilidad, la energía se ha convertido en uno de los grandes Luis Fernández-Galiano temas de la arquitectura. Pero, lejos de ser un asunto novedoso, la reflexión sobre el 13 Memorias termodinámicas fuego, el sol y el medioambiente ha estado desde siempre en la disciplina. Aquí se Lecciones del pasado presentan cinco ensayos que dan cuenta del poliédrico tema de la energía desde Sébastien Marot perspectivas complementarias: Luis Fernández-Galiano presenta el debate 16 Fuegos domesticados contemporáneo sobre la sostenibilidad como una reedición de las viejas polémicas de Cuatro teorías energéticas la década de 1970, y avisa del riesgo de repetir los mismos errores que se cometieron Eduardo Prieto entonces; Sébastien Marot glosa a los teóricos del siglo XX que hicieron de la energía 30 ¿Una estética de la energía? el argumento principal de sus reflexiones; Eduardo Prieto presenta las corrientes que A vueltas con la sostenibilidad hoy exploran la `estética de la energía´, y advierte de los peligros de recaer en un nuevo funcionalismo, el medioambiental; William W. Braham explica los factores que deben William W. Braham tenerse en cuenta en el cálculo real del coste energético de los edificios; y Fernández- 44 De la exergía a la entropía Galiano comenta la bibliografía fundamental acerca de la relación entre la arquitectura Construcción, flujos, moneda y el clima. Luis Fernández-Galiano 52 Climas arquitectónicos Una bibliografía ambiental

Arte / Cultura

Contraculturales. Mientras el Museo Guggenheim de Bilbao inauguraba una 57 Julia Ramírez gran retrospectiva temática sobre Jean-Michel Basquiat – cuya obra conjuga negritud, Primitivismo pop primitivismo, pop y contracultura –, Banksy abría las puertas de su no menos Basquiat, una retrospectiva contracultural proyecto, Dismaland, un parque de atracciones distópico y efímero 62 Emmanuelle Jardonnet situado en un pueblo del sur de Inglaterra. Paraíso perdido La distopía de Dismaland Fotografía y arquitectura. La reseña de Luis Fernández-Galiano sobre la importancia de los contenedores de transporte en el mundo globalizado se acompaña con 69 Libros El mundo en una caja otras tres que dan cuenta de la relación entre fotografía y arquitectura a través de sendos Paisajes mentales eventos: la muestra de William J. R. Curtis en Granada; y las expos `Construyendo Miradas objetivas mundos´ y `Mirar la arquitectura´ en Madrid. Técnica y aura Recibidos

Técnica / Construcción

Dossier Contenedores. Con sus grandes prestaciones mecánicas, su 76 Juan Manuel Rojas modulación implacable, su coste reducido y su extensa vida útil, los contenedores de La magia de lo reciclable transporte internacional pueden llegar a ser los componentes principales de un edificio. Tres casos Juan Manuel Rojas lo explica en un artículo que se acompaña con tres ejemplos: la Arcgency Sede de Unionkul por Arcgency, en Copenhague, con su pabellón formado por un Sede de Unionkul, Copenhague acopio de containers; el centro de visitantes del Tony´s Organic Farm en Shanghái, Playze Architects construido con contenedores despojados parcialmente de paredes, de Playze Centro de visitantes, Shanghái Graft Brandlab Architects; y la Platoon Kunsthalle en Berlín, por Graft Brandlab, una rigurosa matriz Platoon Kunsthalle, Berlín de casquetes de elementos apilados. Productos Para terminar, la arquitecta y project manager Aurora Galán presenta 96 Aurora Galán algunas de las claves de la gestión profesional de proyectos. La gestión toma el mando

Arquitectura Viva.com

179.11 / 2015 Alturas de Nueva York

Una nueva oleada de rascacielos residenciales y especulativos coloniza 5 Actualidad En breve. Picos de la especulación Manhattan; Madrid Río recibe el Veronica Rudge Green Prize in Urban Design; Madrid Río premiado SANAA inaugura la sede de la Fundación Grace Farms en New Canaan; Kengo SANAA en New Canaan Kuma completa la Academia China de las Artes en Hangzhou; CentroCentro Kuma en Hangzhou Madrid presenta una retrospectiva sobre Vasili Kandinsky, y la Fundación Juan Abstracción y empatía March otra sobre el Max Bill artista y diseñador industrial. Maestro de la buena forma Babeles del lucro. Asociado antaño a las leyendas religiosas – la Torre de Babel –, el mito vertical encontró una nueva y no menos poderosa versión en las grandes 11 Cynthia Davidson sedes corporativas del siglo XX. Pero en el Nueva York de hoy el viejo mito adquiere Vivir por las nubes El skyline de la desigualdad una forma imprevista: la de inmensos rascacielos de esbeltez casi inexplicable que cobijan apartamentos con espectaculares vistas a Central Park, y que son tan caros 20 Christian de Portzamparc que solo la oligarquía global puede comprarlos. Cynthia Davidson identifica estos One57 nuevos rascacielos con un mundo en transformación en el que la forman ya no sigue a 26 CetraRuddy la función, sino a las finanzas, y da cuenta de sus características en un artículo One Madison Park enhebrado con cifras – alturas y presupuestos – sorprendentes. El artículo se complementa con una selección de seis rascacielos, de los cuales dos se han terminado, 30 Herzog & de Meuron dos están construyéndose y los restantes son aún proyectos: en West 57th Street, de 56 Leonard Street Christian de Portzamparc; en East 22nd, de CetraRudddy; en la calle Leonard, de Herzog & de Meuron; otra vez en West 57th, de BIG; en East 37th, de Perkins + Will, 34 BIG VIA West 57th Street y de nuevo en West 57th, de SHoP Architects. 38 Perkins + Will Midtown Tower

Arte / Cultura 40 SHoP Architects 111 West Tower

Maestros y utopías. La gran retrospectiva que el CaixaForum dedica a Alvar Aalto se completa con otras dos muestras madrileñas: `Essentials´ en el Museo ICO, 43 Justo Isasi Concierto para maderas que repasa la carrera de David Chipperfield; y `Nueva Babilonia´ en el MNCARS, 48 Ángela Baldellou que presenta al público español los dibujos y maquetas de la utopía urbana soñada por Las razones de la forma Constant a lo largo de veinte años. 52 Julia Ramírez Una urbe nómada París en una maleta. La traducción completa al castellano de Passagen-Werk de 57 Libros Walter Benjamin es el último hito del gran proyecto de publicación de las Obras El libro de los pasajes completas del pensador alemán. Además: dos libros sobre dibujo de arquitectura; y otros Trazas a escala dos, a propósito de la efeméride corbuseriana de este año, sobre el París del maestro Mundo de signos francosuizo y el Pabellón Philips para la Expo de Bruselas. La ciudad del cuervo Espacios multimedia

Técnica / Construcción

Dossier Tierra compactada. Es uno de los materiales de construcción más 62 Fernando Vela viejos, pero la tierra compactada sigue siendo atractiva por sus prestaciones Cruda y tecnológica medioambientales y su disponibilidad. Fernando Vela explica la evolución tecnológica Tres casos de este material en un artículo que se acompaña con tres edificios: la casa que el 66 Boltshauser Architekten / Rauch especialista Marin Rauch se ha construido en el Tirol en colaboración con Boltshauser Casa, Schlins Architekten; las 12 viviendas temporales protegidas por un gran muro de tierra que ha 70 Luigi Rosselli Viviendas, Western levantado Luigi Rosselli en la región de Australia Occidental; y la vivienda proyectada 74 DUST por DUST en el desierto de Arizona, cuyos acabados y colores se inspiran en los de la Casa, Tucson construcción vernácula. 77 Productos Luis Fernández-Galiano reseña la segunda edición de la Para terminar, 90 Luis Fernández-Galiano bienal Foto/Industria organizada por la fundación MAST de Bolonia. Paisajes del trabajo

ARTE Y PARTE Nº 119 Octubre-Noviembre 2015

ÍNDICE

10 – Editorial De un arte sin objeto – Fernando Huici March

TEXTOS

I 12 – La “inobjetividad” como grado cero de la pintura – Simón Marchán Fiz

II 48 – Textos: Kasimir Malewitsch – Selección, traducción e introducción por Simón Marchán Fiz

III 76 – El pensador Malevich – Vicente Jarque

IV 94 – El cuadrado infinito – Francisco Javier San Martín

ARTE Y EDICIÓN

137 – O novykh systemakh v iskusstve. Statika i skorost – Javier Maderuelo

168 -– Exposiciones

198 -– Libros:

Blancas inquietudes – Menchu Gutiérrez

Ciudades de cine – Fernando Payno López

El gusto moderno: art decó en París, 1910-1935 – Ana García Herrá

Los nombres y las manchas: escritos sobre arte – Carlos Alcorta

Provo: la revuelta anarquista de Ámsterdam – Guillermo López Gallego

ARTE Y PARTE Nº 120 Diciembre 2015 – Enero 2016

ÍNDICE

10 – Editorial Veinte años, dicen, no es nada – Fernando Huici March

TEXTOS

I 12 – La pintura sin objetos: del arte concreto al arte conceptual en tres episodios – Javier Maderuelo

II 38 – Max Bill o la pintura demostrada según el orden geométrico – José Manuel Cabra de Luna

III 58 – Max Bill, ¿diseño concreto? – Emilio Gil

IV 76 – El discípulo de Giotto – Fernando Huici March

ARTE Y EDICIÓN

91 – quinze variations sur un même thème – Benjamin Weil

124 -– Exposiciones [Nasreen Mohamedi – Elena Asins, por Ignacio Gómez de Liaño]

156 -– Libros:

La vida me sienta mal: argumentos a favor del arte romántico previos a su triunfo – Víctor del Río

Peregrinos de la belleza: viajeros por Italia y Grecia – Nicanor Gómez Villegas

Arqueología del arte moderno: cuerpo, objeto y lugar en un horizonte de extinción – Beatriz García Cossío

Fullaondo y la revista Nueva Forma: aportaciones a la construcción de una cultura arquitectónica en España (1966-1975) – Javier Díaz López

Monografías Monographs 180 (2015)

LINA BO BARDI 1914-1992

3 Luis Fernández-Galiano `La dea stanca´ The Tired Goddess

Construir lo cotidiano Building the Everyday 6 Zeuler R. Lima Comprometida con la vida An Architet Committed to Life 14 Renato Anelli Del diseño a la artesanía From Design to Crafts 20 Olivia de Oliveira La dimensión simbólica The Symbolic Dimension 26 Guilherme Wisnik Un legado antropológico An Anthropological Legacy

Un camino divergente A Different Path 34 Casa de Vidrio, 1951, Sâo Paulo (Brasil) Glass House, 1951, Sâo Paulo () 42 Casas económicas, 1951 Affordable Housing, 1951 44 Museo en la orilla del océano, 1951, Sâo Vicente (Brasil) Museum of the Seashore, 1951, Sâo Vicente (Brazil) 46 Museo de Arte de Sâo Paulo, 1957-1968, Sâo Paulo (Brasil) Museum of Art of Sâo Paulo, 1957-1958, Sâo Paulo (Brazil) 58 Casa Valéria P. Cirell, 1957-1958, Sâo Paulo (Brasil) RValéria P. Cirell House, 1957-1958, Sâo Paulo (Brazil) 62 Casa do Chame-Chame, 1958-1964, Salvador de Bahía (Brasil) Chame-Chame House, 1958-1964, Salvador (Brazil) 66 Rehabilitación del Solar do Unhâo, 1959-1963, Salvador de Bahía (Brasil) Solar do Unhâo Refurbishment, 1959-1963, Salvador (Brazil) 70 Conjunto Itamambuca, 1965, Ubatuba (Brasil) Itamambuca Complex,, 1965, Ubatuba (Brazil) 72 Comunidad cooperativa Camurupim, 1975, Propiá (Brasil) Cooperative Community Camurupim, 1975, Propiá (Brazil) 74 Iglesia Espírito Santo do Cerrado, 1976-1982, Uberlândia (Brasil) Espíito Santo do Cerrado Church, 1976-1982, Uberlândia (Brazil) 78 Capilla Santa Maria dos Anjos, 1977, Ibiúna (Brasil) Santa Maria dos Anjos Church, 1977, Ibiúna (Brazil) 80 SESC Fábrica Pompéia, 1977-1986, Sâo Paulo (Brasil) SESC Pompéia Factory, 1977-1986, Sâo Paulo (Brazil) 90 Valle Anhangabaú Tobogâ, 1981, Sâo Paulo (Brasil) Anhangabaú Tobogâ Valley, 1981, Sâo Paulo (Brazil) 92 Renovación del Teatro Oficina, 1984, Sâo Paulo (Brasil) Teatro Oficina Renovation, 1984, Sâo Paulo (Brazil) 94 Renovación del teatro Politheama, 1985, Jundiaí (Brasil) Politheama Theater Renovation, 1985, Sâo Paulo (Brazil) 96 Centro histórico de Salvador de Bahía, 1986, Salvador de Bahía (Brasil) The Historic Center of Salvador, 1986, Salvador (Brazil) 100 Proyecto Barroquinha, 1986, Salvador de Bahía (Brasil) Barroquinha Project, 1986, Salvador (Brazil) 104 Centro cultural Casa do Benin, 1987, Salvador de Bahía (Brasil) Benin House Cultural Center, 1987, Salvador (Brazil) 110 Ladeira da Misericordia, 1987-1988, Salvador de Bahía (Brasil) Ladeira da Misericordia, 1987-1988, Salvador (Brazil) 116 Nueva sede del Ayuntamiento de Sâo Paulo, 1990-1992, Sâo Paulo (Brasil) New Home for the Sâo Paulo City Hall, 1990-1992, Sâo Paulo (Brazil)

av proyectos

70 2015

Dossier Kengo Kuma, Nine Projects 06 Hongkou Soho, Shanghai (China) 08 Yunan Sales Center, Tengchong (China) 10 Angers Congress Center, Angers () 12 Xushan Grand Zen Hall, Wuxi (China) 14 NG Kaalamáng Katutubò Museum, Manila (Philippines) 16 Köge Nord Station, Köge () 18 Napoli New Science Center, Naples () 20 Koh Samui Villa, Laem Set (Thailand) 22 Fuente Santa Spa, La Palma ()

Guggenheim Museum Helsinki Competition 26 Moreau Kusunoki 30 AGPS Architecture 32 Asif Khan 34 Fake Industries Architectural Agonism / López Conde / Blanco / Carrillo 36 Haas Cook Zemmrich Studio 2050 38 SMAR Architecture Studio

País Pandereta, ETSAM with Honors 42 Carlos D. Monedero

Canary Wharf Crossrail, in Detail 58 Foster + Partners London (United Kingdom)

Suso33, ONe Line 70 Arts as an Attitude

Manuel Álvarez Diestro, Dystopia 76 New Cairo

av proyectos

71 2015

Dossier Nieto Sobejano, Six Projects in Six Countries 06 Al Maaden Art Museum, Marrakech, () 08 Royal Infirmary Extension, Bristol (United Kingdom) 10 National Center of Contemporary Art, Moscow (Russia) 12 Arvo Pärt Center, Laulasmaa (Estonia) 16 Königshof Hotel, Munich () 18 Guangzhou Science Museum (China)

Cable Car Competition, Bolzano-Virgl 24 Snöhetta 28 Zaha Hadid Architects 32 Coop Himmelb(I)au

Lugares del juego, Playgrounds 36 Ifat Finkelman / Deborah Warschawski The Youth Wing for Art Education, Jerusalem (Israel) 38 Jordi Iranzo / Stefanie Rittler / Nadine Kesting Cumulus, a Space for Calm, Halle (Germany) 40 Office of McFarlane Biggar Architects + Designers Sam+Pam, Vancouver () 42 Gijs Van Vaerenbergh Labyrinth, Genk (Belgium) 44 Sharon Davis Design Garrison Treehouse, New York () 46 Weiss Architecture & Urbanism The Hole Idea, Winnipeg (Canada)

Centro Botín de Arte y Cultura, in Detail 50 Renzo Piano Building Workshop Santander (Spain)

HipoTesis, Block Buster 70 Fábrica de Bloques

Josef Koudelka, Artificial Landscapes 76 `Nationality Doubtful´

BJC Boletín de jurisprudencia Constitucional SUMARIO

I. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (Sentencias publicadas en enero de 2015)

I.1. Recursos y cuestiones de inconstitucionalidad:

S.T.C. 196/2014, de 4 de diciembre. Cuestión de inconstitucionalidad contra diversos preceptos de la Ley 11/2010, de 30 de diciembre, de presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2011. Pág.3 S.T.C. 197/2014, de 4 de diciembre. Recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Orgánica 2/2014, de 21 de mayo, de reforma del Estatuto de Au- tonomía de Castilla-La Mancha. » 15 S.T.C. 203/2014, de 15 de diciembre. Cuestión de inconstitucionalidad contra el segundo párrafo del artículo 623.1 del Código penal. » 35 S.T.C. 205/2014, de 15 de diciembre. Cuestión de inconstitucionalidad contra el segundo párrafo del artículo 623.1 del Código penal. » 40

S.T.C. 206/2014, de 15 de diciembre. Cuestión de inconstitucionalidad contra el segundo párrafo del artículo 623.1 del Código penal. » 44

(Continúa)

4 0 0 Enero 2015 CORTES GENERALES Secretaría General del Congreso de los Diputados Secretaría General del Senado

S.T.C. 207/2014, de 15 de diciembre. Cuestión de inconstitucionalidad contra el apartado tercero del artículo primero de la Ley 1/2010, de 28 de junio, de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, por la que se modifica la Ley 14/ 2009, de 23 de diciembre, de presupuestos generales de la Comunidad Autó- noma. Pág. 48

S.T.C. 208/2014, de 15 de diciembre. Recurso de inconstitucionalidad contra diversos preceptos de la Ley Foral 30/2013, de 15 de octubre, por la que se prohíbe en el territorio de la Comunidad Foral de Navarra el uso de la frac- tura hidráulica como técnica de investigación y extracción de gas no con- vencional. » 56

I.2. Recursos de amparo:

S.T.C. 194/2014, de 1 de diciembre. Derecho a la igualdad. Necesidad de inscrip- ción de matrimonio en el registro civil para percibir pensión de viudedad. » 63

S.T.C. 195/2014, de 1 de diciembre. Derecho a la libertad personal. Inadmisión de petición de habeas corpus por razones de fondo. » 74

S.T.C. 199/2014, de 15 de diciembre. Principio de legalidad sancionadora, San- ción carente de cobertura legal. » 79

S.T.C. 200/2014, de 15 de diciembre. Derecho a ejercer funciones representati- vas en condiciones de igualdad. Inadmisión de iniciativas parlamentarias sin mo- tivación. » 86

S.T.C. 201/2014, de 15 de diciembre. Derecho a ejercer las funciones representa- tivas en condiciones de igualdad. Inadmisión de iniciativas parlamentarias sin mo- tivación. » 99

S.T.C. 202/2014, de 15 de diciembre. Derecho a ejercer las funciones representa- tivas en condiciones de igualdad. Inadmisión de iniciativas parlamentarias sin mo- tivación, » 108

S.T.C. 204/2014, de 15 de diciembre. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmi- sión sin motivación de un incidente de nulidad de actuaciones. » 120

I.3. Conflictos de competencias:

S.T.C. 198/2014, de 15 de diciembre. Diversos preceptos del Real Decreto 395/ 2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo. » 127

BJC Boletín de jurisprudencia Constitucional SUMARIO

I. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (Sentencias publicadas en febrero de 2015)

I.1. Recursos y cuestiones de inconstitucionalidad:

S.T.C. 209/2014, de 18 de diciembre. Recurso de inconstitucionalidad contra diversos preceptos de la Ley 10/2009, de 30 de septiembre, de modificación del Decreto Legislativo 1/2005, por el que se aprueba el texto refundido de las Leyes 7/1985, de 17 de julio, y 4/1996, de 31 de mayo, de cajas de ahorro de Galicia. Pág. 3 S.T.C. 210/2014, de 18 de diciembre. Recurso de inconstitucionalidad contra di- versos preceptos de la Ley de las Cortes de Aragón 9/2009, de 22 de diciembre, de concejos abiertos de Aragón. » 26 S.T.C. 211/2014, de 15 de diciembre. Recurso de inconstitucionalidad contra di- versos preceptos de la Ley del Parlamento de Galicia 12/2010, de 22 de diciembre, sobre racionalización del gasto en la prestación farmacéuti ca. » 41 S.T.C. 214/2014, de 18 de diciembre. Recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de las Cortes de Castilla-La Mancha 4/2012, de 17 de mayo, por la que se adecúa la Ley 5/1986, de 23 de diciembre, electoral de Castilla- La Mancha. » 60

(Continúa)

4 0 1 Febrero 2015 CORTES GENERALES Secretaría General del Congreso de los Diputados Secretaría General del Senado

S.T.C. 215/2014, de 18 de diciembre. Recurso de inconstitucionalidad contra diversos preceptos de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Pág. 64

S.T.C. 3/2015, de 19 de enero. Cuestión de inconstitucionalidad contra el segundo párrafo del artículo 623.1 del Código penal. » 98

S.T.C. 4/2015, de 19 de enero. Cuestión de inconstitucionalidad contra el segundo párrafo del artículo 623.1 del Código penal. » 103

S.T.C. 5/2015, de 22 de enero. Recurso de inconstitucionalidad contra diver- sos preceptos de la Ley 7/2009, de 6 de mayo, de modificación del texto re- fundido de las Leyes de ordenación del territorio de Canarias y de espa- cios naturales de Canarias sobre declaración y ordenación de áreas urba- nas en el litoral canario. » 109

S.T.C. 8/2015, de 22 de enero. Recurso de inconstitucionalidad contra diver- sos preceptos de la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. » 125

I.2. Recursos de amparo:

S.T.C. 212/2014. Derecho a la tutela judicial efectiva. Derecho a un proceso con todas las garantías. Negativa a plantear cuestión prejudicial ante el Tri- bunal de Justicia de la Unión Europea. » 175

S.T.C. 213/2014, de 18 de diciembre. Acceso en condiciones de igualdad a las Funciones y cargos públicos. Inadmisión a trámite de proposiciones no de ley. » 186

S.T.C. 1/2015, de 19 de enero. Derecho al ejercicio de cargo público en condi- ciones de igualdad. Inadmisión de iniciativas parlamentarias sin motivación. » 195

S.T.C. 2/2015, de 19 de enero. Derecho a la presunción de inocencia. Derecho a la legalidad penal. Condena fundada en actividad probatoria. » 207

S.T.C. 7/2015, de 19 de enero. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 214

I.3. Conflictos de competencias:

S.T.C. 6/2015, de 22 de enero. Conflicto de competencia contra resolución de 30 de diciembre de 2010 por la que se hace público el acuerdo del Consejo de la Xunta de Galicia por el que se aprueba el catálogo priorizado de productos far- macéuticos de la Comunidad Autónoma de Galicia. » 231

BJC Boletín de jurisprudencia Constitucional SUMARIO

I. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (Sentencias publicadas en marzo de 2015)

I.1. Recursos y cuestiones de inconstitucionalidad:

S.T.C. 10/2015, de 2 de febrero. Cuestión de inconstitucionalidad con- tra el artículo 50.1 del texto refundido de la Ley general para la defen- sa de los consumidores y usuarios, aprobado por Real Decreto Le- gislativo 1/2007, de 16 de noviembre. Pág. 5 S.T.C. 11/2015, de 5 de febrero. Recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 6 de la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad com- partida de las explotaciones agrarias. » 9 S.T.C. 12/2015, de 5 de febrero. Recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-ley 6/2013, de 22 de marzo, de protección a los titula- res de determinados productos de ahorro e inversión y otras medi- das de carácter financiero. » 18

S.T.C. 13/2015, de 5 de febrero. Recurso de inconstitucionalidad contra diver- sos preceptos de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación am- biental. » 34 S.T.C. 14/2015, de 5 de febrero. Recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Foral 2/2014, de 17 de febrero, por la que se regulan los órganos rec- Tores de determinadas fundaciones. » 47

(Continúa)

4 0 2 Marzo 2015 CORTES GENERALES Secretaría General del Congreso de los Diputados Secretaría General del Senado

S.T.C. 15/2015, de 5 de febrero. Recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 4/2014, de 21 de julio, de reforma de la Ley 5/1986, de 23 de diciembre, electoral de Castilla-La Mancha. Pág. 56

S.T.C. 22/2015, de 16 de febrero. Cuestión de inconstitucionalidad contra di- versos preceptos de la Ley de la Asamblea de Extremadura 7/1997, de 29 de mayo, de medidas fiscales sobre la producción y transporte de energía que incidan sobre el medio ambiente. » 66

S.T.C. 26/2015, de 19 de febrero. Recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 19 de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan di- versas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas pú- blicas y al impulso de la actividad económica. » 75

S.T.C. 27/2015, de 19 de febrero. Recurso de inconstitucionalidad contra diver- sos preceptos del Real Decreto-ley 11/2013, de 2 de agosto, para la protección de los trabajadores a tiempo parcial y otras medidas urgentes en el orden econó- mico y social. » 87

S.T.C. 28/2015, de 19 de febrero. Recurso de inconstitucionalidad contra diver- sos preceptos del Real Decreto-ley 2/2013, de 1 de febrero, de medidas urgen- tes en el sistema eléctrico y en el sector financiero. » 98

S.T.C. 29/2015, de 19 de febrero. Cuestión de inconstitucionalidad contra el artículo 23 del Real Decreto-ley 8/2011, de 1 de julio, de medidas de apoyo a los deudores hipotecarios, de control de gasto público y cancelación de deudas con empresas y autónomos contraídas por las entidades locales, de fomento de la actividad empresarial e impulso de la rehabilitación y simpli- ficación administrativa. » 104

S.T.C. 30/2015, de 19 de febrero. Recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 161 de la Ley de las Cortes Valencianas 5/2013, de 23 de diciembre, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organiza- ción de la Generalitat. » 111

S.T.C. 31/2015, de 25 de febrero. Recurso de inconstitucionalidad contra diver- sos preceptos de la Ley del Parlamento de Cataluña 10/2014, de 26 de sep- tiembre, de consultas populares no refendarias y otra formas de participa- ción ciudadana. » 119

S.T.C. 32/2015, de 25 de febrero. Impugnación de disposiciones autonómicas contra el Decreto del Presidente de la Generalitat de Cataluña 129/2014, de 27 de septiembre, así como de sus anexos, de convocatoria de la consulta no referendaria sobre el futuro político de Cataluña. » 137

I.2. Recursos de amparo:

S.T.C. 9/2015, de 2 de febrero. Derecho a la tutela judicial efectiva. Derecho a obtener una resolución motivada y fundada en derecho. » 149

S.T.C. 16/2015, de 16 de febrero. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmi- sión de recurso de casación. » 157

S.T.C. 17/2015, de 16 de febrero. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmi- sión de recurso de casación. » 167

S.T.C. 18/2015, de 16 de febrero. Derecho a la intimidad y a la propia imagen. Derecho a comunicar información veraz. Difusión sobre aspectos de la vida pri- vada del recurrente captadas sin su consentimiento. » 173

S.T.C. 19/2015, de 16 de febrero. Derecho a participar en los asuntos públicos. Inadmisión de iniciativa legislativa popular. » 186

S.T.C. 20/2015, de 16 de febrero. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inad- misión de recurso de casación. Pág. 196

S.T.C. 21/2015, de 16 de febrero. Derecho a la legalidad sancionadora. Re- solución sancionadora que carece de fundamento razonable en la infracción administrativa aplicada. » 200

S.T.C. 213/2014, de 16 de febrero. Derecho a ejercer funciones públicas en condiciones de igualdad. Inadmisión de iniciativas parlamentarias sin motiva- ción. » 204

S.T.C. 24/2015, de 16 de febrero. Derecho de reunión. Prohibición de Manifes- taciones fundada en un supuesto ejercicio abusivo de derecho. » 217

I.3. Conflictos de competencias:

S.T.C. 25/2015, de 19 de febrero. Conflicto de competencia contra diversos preceptos del Real Decreto 1721/(2007, de 21 de diciembre, por el que se es- tablece el régimen de becas y ayudas al estudio personalizadas. » 227

BJC Boletín de jurisprudencia Constitucional SUMARIO

I. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (Sentencias publicadas en abril de 2015)

I.1. Recursos y cuestiones de inconstitucionalidad:

S.T.C. 41/2015, de 2 de marzo. Cuestión de inconstitucionalidad con- tra el primer inciso del artículo 24.5 de la Ley del Parlamento Balear 7/1998, de 12 de noviembre, de ordenación farmacéutica de Balea- res. Pág. 5 S.T.C. 43/2015, de 2 de marzo. Cuestión de inconstitucionalidad contra diver- sos preceptos del texto refundido de la Ley de suelo, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio. » 9 S.T.C. 44/2015, de 5 de marzo. Recurso de inconstitucionalidad contra diver- sos preceptos de la Ley 2/2004, de 27 de diciembre, de presupuestos generales del Estado para 2005. » 18

S.T.C. 46/2015, de 5 de marzo. Recurso de inconstitucionalidad contra la Ley del Parlamento de Cataluña 24/2009, de 23 de diciembre, del Síndic de Greuges. » 42 S.T.C. 47/2015, de 5 de marzo. Recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-ley 2/2011, de 18 de febrero, para el reforzamiento del siste- ma financiero. » 54

(Continúa)

4 0 3 Abril 2015 CORTES GENERALES Secretaría General del Congreso de los Diputados Secretaría General del Senado

S.T.C. 48/2015, de 5 de marzo. Recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-ley 1/2012, de 27 de enero, por el que se procede a la suspensión de los procedimientos de pre-asignación de retribución y a la supresión de los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovables y residuos. Pág. 67

S.T.C. 49/2015, de 5 de marzo. Recurso de inconstitucionalidad contra el artí- culo 2.1 del Real Decreto-ley 28/2012, de 30 de noviembre, de medidas de consolidación y garantía del sistema de la Seguridad Social. » 80

S.T.C. 50/2015, de 5 de marzo. Cuestión de inconstitucionalidad contra la Ley de Castilla y León 5/2010, de 28 de mayo, de modificación de la Ley 4/2000, de 27 de junio, de declaración del parque natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina (Palencia). » 96

S.T.C. 56/2015, de 16 de marzo. Cuestión de inconstitucionalidad contra diver- sos preceptos de la Ley 8/2007, de 28 de mayo, de suelo, y del Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de suelo. » 113

S.T.C. 57/2015, de 18 de marzo. Recurso de inconstitucionalidad contra la Ley del Parlamento de Cantabria 2/2004, de 27 de septiembre, del plan de orde- nación del litoral. » 119

S.T.C. 59/2015, de 18 de marzo. Recurso de inconstitucionalidad contra el artí- culo 19 de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y el impulso de la actividad económica. » 167

S.T.C. 60/2015, de 18 de marzo. Recurso de inconstitucionalidad contra el artí- culo 12 bis de la Ley de la Comunidad Valenciana por la que se regula el tra- mo autonómico del impuesto sobre la renta de las personas físicas y restan- tes tributos cedidos, en la redacción dada por el art. 16 de la Ley de la Comu- nidad Valenciana 10/2006, de 26 de diciembre, de medidas fiscales, de ges- tión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat. » 178

I.2. Recursos de amparo:

S.T.C. 33/2015, de 2 de marzo. Derecho a la tutela judicial efectiva. Derecho a un proceso con todas las garantías y a la presunción de inocencia. Valor de las declaraciones autoinculpatorias prestadas en diligencias policiales. » 191

S.T.C. 34/2015, de 2 de marzo. Derecho a la igualdad en la aplicación de la ley. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 200

S.T.C. 35/2015, de 2 de marzo. Derecho a la igualdad en la aplicación de la ley. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 205

S.T.C. 36/2015, de 2 de marzo. Derecho a la igualdad en la aplicación de la ley. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 211

S.T.C. 37/2015, de 2 de marzo. Derecho a la igualdad en la aplicación de la ley. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 216

S.T.C. 38/2015, de 2 de marzo. Derecho a la igualdad en la aplicación de la ley. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. Pág. 222

S.T.C. 39/2015, de 2 de marzo. Derecho a la tutela judicial efectiva. Resolución judicial que remite a la parte demandante de un proceso posterior. » 227

S.T.C. 40/2014, de 2 de marzo. Derecho a la igualdad en la aplicación de la ley. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 235

S.T.C. 42/2015, de 2 de marzo. Derecho a la libertad personal. Inadmisión de petición de habeas corpus por razones de fondo. » 244

S.T.C. 51/2015, de 16 de marzo. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 248

S.T.C. 52/2015, de 16 de marzo. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 251

S.T.C. 53/2015, de 16 de marzo. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 257

S.T.C. 54/2014, de 16 de marzo. Derecho a la inviolabilidad de domicilio. Garantía de no autoincriminación. Derecho de defensa. Entrada en las dependencias de la empresa realizada sin instrucción de derechos. » 265

S.T.C. 55/2015, de 16 de marzo. Derecho a la tutela judicial efectiva. Derecho a la presunción de inocencia. Sentencia debidamente motivada de la valoración de la actividad probatoria. » 275

I.3. Conflictos de competencia:

S.T.C. 45/2015, de 5 de marzo. Conflicto de competencia contra el Real Decre- to 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias ex- tractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por activida- des mineras en su conjunto. » 291

S.T.C. 58/2015, de 18 de marzo. Conflicto de competencia contra diversos preceptos del Real Decreto 804/2011, de 10 de junio, por el que se regula la ordenación zootécnica, sanitaria y de bienestar animal de las explotaciones equinas y se establece el plan sanitario equino. » 311

S.T.C. 61/2015, de 18 de marzo. Conflicto de competencia contra diversos preceptos del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad, en la redacción dada por el artículo primero del Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo, por el que se modifica el anterior y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dic- tados en su aplicación. » 320

BJC Boletín de jurisprudencia Constitucional SUMARIO

I. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (Sentencias publicadas en mayo de 2015)

I.1. Recursos y cuestiones de inconstitucionalidad:

S.T.C. 62/2015, de 13 de abril. Cuestión de inconstitucionalidad con- tra la disposición adicional cuadragésima octava de la Ley 2/2004, de 27 de diciembre, de presupuestos generales del Estado para 2005. Pág. 3 S.T.C. 73/2015, de 14 de abril. Recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 19 de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públi- cas y al impulso de la actividad económica. » 11

I.2. Recursos de amparo:

S.T.C. 63/2015, de 13 de abril. Derecho a la tutela judicial efectiva. Canon de motivación reforzada exigible en materia de prescripción de las penas. » 21 S.T.C. 64/2015, de 13 de abril. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 30

(Continúa)

4 0 4 Mayo 2015 CORTES GENERALES Secretaría General del Congreso de los Diputados Secretaría General del Senado

S.T.C. 65/2015, de 13 de abril. Libertad de expresión. Condenas por injurias graves dirigidas contra el juzgador en un determinado proceso. Pág. 35

S.T.C. 66/2015, de 13 de abril. Derecho a la igualdad. Utilización del criterio de la edad superior a cincuenta y cinco años como factor determinante para la selección de los trabajadores afectados por un despido colectivo. » 51

S.T.C. 67/2015, de 14 de abril. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmi- sión de recurso de casación. » 59

S.T.C. 68/2015, de 14 de abril. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmi- sión de recurso de casación. » 63

S.T.C. 69/2015, de 14 de abril. Derecho a la igualdad. Derecho a la tutela judi- cial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 68

S.T.C. 70/2015, de 14 de abril. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 74

S.T.C. 71/2015, de 14 de abril. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 79

S.T.C. 72/2015, de 14 de abril. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 83

BJC Boletín de jurisprudencia Constitucional SUMARIO

I. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (Sentencias publicadas en junio de 2015)

I.1. Recursos y cuestiones de inconstitucionalidad:

S.T.C. 62/2015, de 13 de abril. Cuestión de inconstitucionalidad contra el segundo inciso del párrafo primero del artículo 174.2 del texto refun- dido de la Ley general de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, en la redacción dada por la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguri- dad Social. Pág. 5 S.T.C. 81/2015, de 30 de abril. Recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 2 del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garan- tizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. » 16

S.T.C. 83/2015, de 30 de abril. Cuestión de inconstitucionalidad contra el artículo 2 del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la es- tabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad. » 32

S.T.C. 84/2015, de 30 de abril. Recurso de inconstitucionalidad contra los artícu- los 62 y 63 de la Ley 8/2013, de 28 de diciembre, de medidas fiscales y adminis- trativas de la Comunidad de Madrid. » 41 S.T.C. 85/2015, de 30 de abril. Recurso de inconstitucionalidad contra diversos preceptos de la Ley 13/2013, de 2 de agosto, de fomento de la integra- ción de cooperativas y otras entidades asociativas de carácter agro- alimentario. » 64

(Continúa)

4 0 5 Junio 2015 CORTES GENERALES Secretaría General del Congreso de los Diputados Secretaría General del Senado

S.T.C. 93/2015, de 14 de mayo. Recurso de inconstitucionalidad contra diver- sos preceptos del Decreto-ley de la Junta de Andalucía 6/2013, de 9 de abril, de medidas para asegurar el cumplimiento de la función social de la vivien- da. Pág. 74

S.T.C. 94/2015, de 14 de mayo. Recurso de inconstitucionalidad contra el artí- culo único de la Ley Foral 25/2013, de 2 de julio, por la que se modifica la Ley Foral 28/2012, de 28 de diciembre, por la que se crea, con efectos para el año 2012, un complemento personal transitorio por pérdida de poder adquisitivo. » 104

S.T.C. 95/2015, de 14 de mayo. Cuestión de inconstitucionalidad contra el artí- culo 2.1 del Real Decreto-ley 28/2012, de 30 de noviembre, de medidas de consolidación y garantía del sistema de la Seguridad Social. » 111

I.2. Recursos de amparo:

S.T.C. 74/2015, de 27 de abril. Derecho a un proceso sin dilaciones indebidas. Demora superior a dos años en la celebración de la vista del juicio en un proce- dimiento abreviado contencioso-administrativo. » 123

S.T.C. 75/2015, de 27 de abril. Derecho a la igualdad ante la ley. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 127

S.T.C. 76/2015, de 27 de abril. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 134

S.T.C. 77/2015, de 27 de abril. Principio de igualdad en la ley tributaria. Princi- pio de protección a la familia. Denegación de beneficio fiscal por falta de acredita- ción de la condición de familia numerosa. » 141

S.T.C. 78/2015, de 30 de abril. Derecho a la igualdad ante la ley. Derecho a la tutela judicial efectiva). Inadmisión de recurso de casación. » 154

S.T.C. 80/2015, de 30 de abril. Derecho a la igualdad ante la ley. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 159

S.T.C. 82/2015, de 30 de abril. Derecho a la igualdad ante la ley. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión de recurso de casación. » 164

S.T.C. 86/2015, de 7 de mayo. Derecho a acceder a cargos públicos en condicio- nes de igualdad. Anulación de candidaturas sin posibilidad de subsanar defectos. » 169

S.T.C. 87/2015, de 11 de mayo. Derecho a un proceso sin dilaciones indebidas. Demora en la celebración de la vista del juicio en un procedimiento abreviado contencioso-administrativo. » 175

S.T.C. 88/2015, de 11 de mayo. Derecho a un proceso sin dilaciones indebidas. Demora en la celebración de la vista del juicio en un procedimiento abreviado contencioso-administrativo. » 179

S.T.C. 89/2015, de 11 de mayo. Derecho a la tutela judicial efectiva sin indefen- sión Emplazamiento mediante edictos sin agotar los medios de conocimiento del domicilio de la demandada. » 183

S.T.C. 90/2015, de 11 de mayo. Derecho a la tutela judicial efectiva. Denegación deel derecho a la asistencia gratuita. » 188

S.T.C. 91/2015, de 11 de mayo. Derecho a la tutela judicial efectiva. Inadmisión sin motivación de incidente de nulidad de actuaciones. » 195

I.3. Conflictos de competencia:

S.T.C. 92/2015, de 14 de mayo. Conflicto en defensa de la autonomía local contra la Ley del Parlamento de Cantabria 2/2004, de 27 de septiembre, del plan de ordenación del litoral. Pág. 199

Boletín ANABAD. LXV (2015), NÚM. 2, ABRIL-JUNIO. MADRID. ISSN: 2444-0523 (CD-ROM) - 2444-7293 (Internet)

SUMARIO

Presentación: Una aproximación a RDA Amparo Sánchez Rubio ...... 11

Artículos

RDA: recursos, descripción y acceso: antecedentes, bases teóricas y características generales Assumpció Estivill Rius ...... 15

Una visión de RDA: su estructura y relación con la parte descriptiva del registro bibliográfico según RC/ISBD Pilar Tejero López ...... 43

Comparación y principales diferencias entre las Reglas de Catalogación españolas y las RDA en cuanto a elección y forma de puntos de acceso Ricardo Santos Muñoz y Lourdes Alonso Viana ...... 65

Relaciones bibliográficas: de los objetivos del catálogo de Cutter a las relaciones entre las entidades en RDA Amparo Sánchez Rubio ...... 83

Catalogación de recursos seriados e integrables: Una aproximación práctica a RDA Ana Mª Herranz ...... 131

Utilizando el “RDA Toolkit”: breve repaso por el documento de capacitación publicado por la Biblioteca del Congreso (LC) para catalogadores externos Mtra. Julia Margarita Martínez Saldaña ...... 143

RDA en español: puntualizaciones sobre la traducción e implicaciones para la capacitación Ageo García B...... 159

RDA en Europa, Europa en RDA: EURIG, el Grupo europeo de interés en RDA Roberto Gómez Prada ...... 171

RDA, Resource, Description & Access: estrategias de implementación en países europeos María Jesús Morillo Calero y Roberto Gómez Prada ...... 185

Los claroscuros de la implementación de las RDA en la creación de registros de autoridad de nombres personales Mtra. Julia Margarita Martínez Saldaña ...... 207

Enseñanza y formación en RDA María R. Osuna Alarcón ...... 231

Bibliografía sobre RDA Natividad Escavias Extremera ...... 253

REVISTA DE NUEVA LITERATURA. Año XX • N° 119 • Septiembre-Octubre de 2015

Sumario

INVENTARIO 3 José Cereijo El escalón vacío 7 Martín López-Vega El castellano como lengua literaria de Portugal El caso del teatro de Camôes 18 Bruno Mesa Quince pasos hacia Canetti

MIRADAS 21 Ana Vega Carlos Álvarez Cabrero Decálogo de independencia

METAMORFOSIS 26 Manuel Neila Lord Byron en su laberinto 31 Lord Byron El corsario (Fragmentos) Versión de Pedro Pérez Prieto

FICCIONES 34 Ramón Eder Aforismos de Jaizkibel 36 Javier Almuzara Guardar las formas 38 Osvalds Gómez Bertold Traducción de Diâna Vigule y José María Romero Barea 43 Gloria Gómez Zulita

COLECCIÓN DE VIDAS 48 Aranzazu Sumalla Maestras vitales y literarias Josefina Aldecoa y Dolores Medio

CONVERSACIONES 55 Toni Montesinos El Quijote habla spanglish Entrevista a Ilan Stavans

LOS CAMINOS DEL MUNDO 60 José Ángel Cilleruelo Copenhague: Inger Christensen Estructuras compartidas 66 Eduardo Jordá Notas sobre Nepal

PALIQUES 69 Luis Martínez de Mingo Perorata del insensato, de Miguel Sánchez Ostiz 70 Juan Marqués Crónicas de la era K-pop, de Fernando San Basilio 71 Francisco López Serrano Setecientos millones de rinocerontes, de Manuel Vilas 72 Pedro García Praga, 1942. La verdadera historia, de Florentino García Martín 73 Lorenzo Oliván Ahora es la noche, de Carlos Alcorta 74 Victoria León Las propiedades del aire, de Enrique Baltanás 75 José Manuel Benítez Ariza Antología poética del rock, Selección y traducción de Alberto Manzano 76 Purificación Mascarell La inmensa soledad. Con Friedrich Nietzsche y Cesare Pavese, huérfanos bajo el cielo de Turín, de Frédéric Pajak 77 Francisco Fuster Constantinopla, de Julio Camba 78 Ángel Alonso La Alpujarra invisible, de Rafael Guillén y Fernando Sánchez Alonso

LAS CARTAS BOCA ARRIBA 79 María Jesús Fraga Elena Fortún y Carmen Conde Memoria de una amistad en ocho cartas

CLAVES DE RAZÓN PRÁCTICA Nº 241 Julio/Agosto 2015

SUMARIO

5 EDITORIAL Fernando Savater ¿CAMBIAR LAS REGLAS? CONVENIENCIA E INCONVENIENTES DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL

8 RIGIDEZ Y RIGOR MORTIS Francisco Rubio Llorente

18 ¿HAY QUE REFORMAR LA CONSTITUCIÓN? Eliseo Aja 28 LA ENCRUCIJADA CONSTITUCIONAL Francisco J. Laporta

38 CONVENIENCIA Y NECESIDAD DE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL Francesc de Carreras

SUMARIO

PORTADA

48/CONSTITUCIÓN Y CAMBIO Antonio Rovira

POLÍTICA

60/ ESPAÑA Y LA 66/EL FEDERALISMO RESPONSABILIDAD POLÍTICA BRITÁNICO Jorge Urdanoz Ganuza Alexis Rodríguez-Rata

76/SOBRE EL SALVAJISMO Federico Aznar Fernández Montesinos

ENSAYO

86/ EL SUE ÑO DE 66/LA INSOPORTABLE LA LITERATURA LEVEDAD DE LA Ñ Juan Manuel García Ramos Fernando Bañuls

102/HOPPER, CARTÓGRAFO DEL NO-LUGAR Ana Pardo

LIBROS

112/ AGUAFUERTES 118/EL CATALANISMO, DEL ESPAÑOLAS, Roberto Arlt ÉXITO AL ÉXTASIS, Martín Alonso Francisco Fuster Gaizka Fernández Soldevilla

128/ALEMANIA Y EL MUNDO CLÁSICO (1896-1945), Salvador Mas Ricardo Gutiérrez Aguilar

SEMBLANZAS

138/ FRANCISCO MÁRQUEZ 150/ JAIME GIL VILLANUEVA DE BIEDMA Yannick Llored Javier Pérez Escohotado

160/ GINER DE LOS RÍOS 168/ W. G. SEBALD (y II) José-Carlos Mainer Augusto M. Torres

EN LA CORRIENTE DEL MUNDO

176/ LA RUEDA SE MUEVE José Andrés Rojo

CASA DE CITAS

180/ PATRICIA HIGHSMITH Pilar Pastor

CLAVES DE RAZÓN PRÁCTICA Nº 243 Noviembre/Diciembre 2015

SUMARIO

5 EDITORIAL Fernando Savater 25 AÑOS DE CLAVES DE RAZÓN PRÁCTICA

10 JERINGAS, AGENDAS Y SILENCIOS Javier Pradera

28 ¿EL FIN DE LA HISTORIA? Francis Fukuyama 60 LA DEMOCRACIA TOMADA EN SERIO Paolo Flores d´Arcais

90 LA SOCIEDAD GAY: UNA INVISIBLE MINORÍA Juan Antonio Herrero Brasas

SUMARIO

114 136 LA ECONOMÍA MUNDIAL EL DEBATE DE LAS EN EL FIN DE SIGLO HUMANIDADES Luis Ángel Rojo Carlos García Gual

156 188 PARA COMPRENDER EL ARTE EN EL EL NACIONALISMO NUEVO MILENIO Javier Tusell Francisco Calvo Serraller

204 236 TRAS EL 11 DE LA LA CLONACIÓN, LAS CÉLULAS SEPTIEMBRE MADRE Y TODO ESO Rafael del Águila Cayetano López

248 270 ECHAR AL OLVIDO LOS MUCHOS LAICISMOS Santos Juliá Victoria Camps

EN LA CORRIENTE DEL MUNDO

282/ JUEGOS DE PODER José Andrés Rojo

CREATIVE INDUSTRIES JOURNAL Volume 8 Number 1 May 2015

CONTENTS

Editorial

Creative service economics Graeme Harper 1

Articles Jobs for creative outside the creative industries: a study of creative working in the Australian manufacturing industry Jess Rodgers 3 A case for channelling creative industries into a viable industry sub-sector within a diversified economy in Trinidad and Tobago Joy Francis 24

Marginality as centrality: South Korea´s alternative creative cities Lu Pan 39 A question of order: the role of collective taste as a strategy to cope with demand uncertainly in the womenswear fashion industry Susanne Schulz 58

A hidden history: defining and specifying the role of the creative industries Frederick H. Pitts 73 The magnitude of creative industries in Portugal: what do the distinct industry-based approaches tell us? Sara Santos Cruz and Aurora A.C. Teixeira 85

CREATIVE INDUSTRIES JOURNAL Volume 8 Number 2 October 2015

Special Issue: Recording Industries Guest Editors: Kyle Barnett and Eric Harvey

CONTENTS

Introduction

Recording industries, technologies and cultures in flux Kyle Barnett and Eric Harvey 103

Articles

Control, curation and musical experience in streaming music services Jeremy Wade Morris and Devon Powers 106

`Home taping is killing music´: the recording industries´1980s anti-home taping campaigns and struggles over production, labor and creativity Andrew J. Bottomley 123

Jim Copp´s playhouse Jacob Smith 146 Tales of the tape: cassette culture, community radio, and the birth of rap music in Boston Pacey Foster and Wayne Marshall 164 `Let´s keep music special. F-Spotify´: on demand streaming and controversy over artist royalties Lee Marshall 177

Notes on Contributors 190

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS Nº 778 Abril 2015

PUNTO DE VISTA 2 Blas Matamoro – Roland Barthes, diletante 18 Juan Bonilla – La tragedia del humorista. Sobre Enrique Jardiel Poncela 30 Juan Fernando Valenzuela Magaña – Una visión del género policiaco 43 Manuel Neila – Formas breves: aforismos, máximas y fragmentos

MESA RE VUELTA 55 Eduardo Chirinos – Una lectura de Recinto de Javier Sologuren 69 Francesco Luti – Pier Paolo Pasolini y José Agustín Goytisolo (Pasolini en Barcelona) 79 Ana Coleto Camacho – Tres cartas inéditas de Carlos dirigidas a García Lorca 93 Santiago Fortuño Llorens – Alberto Insúa, del folletín a corresponsal de guerra

ENTREVISTA 103 Carmen de Eusebio – Alberto Ruy Sánchez

BIBLIOTECA 116 Andrés Sánchez Robayna – Hacia una nueva historia literaria 121 Julio Serrano – Desde otro tiempo 125 José Antonio Llera – Diario del horror 129 Mario Martín Gijón – Escuela de mandarines 134 Juan Ángel Juristo – El mundo espectral de Juan Marsé 137 Manuel Alberca – Elogio de un tiempo que fue 141 Juan Marqués – Dios salve a Inglaterra 144 Leonardo Valencia – Ceñir el delta: las vidas de Octavio Paz

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS Nº 779 Mayo 2015

DOSSIER Cuba en Miami (1959-2015) 4 Rafael Rojas – La geografía del corazón ausente 12 Mabel Cuesta – Lydia Cabrera entre amigas 24 Ivette Leyva Martínez – Guillermo Rosales y Carlos Victoria: visiones errantes de Miami 34 Guillermo Rosales – Nadie es una isla [inédito] 38 Juan Carlos Castillón – Recuerdos de un librero de la Calle Ocho 53 Gerardo Fernández Fe – Orlando González Esteva: Miami, pasión razonable

MESA RE VUELTA 70 Juan Arnau – La intrusa. Ecos recientes de una vieja querella: la mente en el laboratorio 81 Adolfo Sotelo Vázquez – El grupo Nós y las letras peninsulares: Vicente Risco 92 Francisco Fuster García – Azorín y Baroja: una extraña pareja 104 David Lorente Fernández – Cerros y halcones en los Andes peruanos 117 Javier Arnaldo – El arte, un lugar de paso. Recordando a Ángel González García 124 T.S. Eliot – La canción de amor de J. Alfred Prufrock

ENTREVISTA 129 Carmen de Eusebio – Pablo d´Ors: “Toda novela auténtica es una novela de formación”

BIBLIOTECA 140 Juan Ángel Juristo – Vivo sin vivir en mí 143 Eduardo Moga – El bosque interior 147 Julio Serrano – Del taller al malabar 151 Walter Cassara – Un lector salvaje y exquisito 155 Santos Sanz Villanueva – Del impostor a la impostura 159 Ana Rodríguez Fisher – El bramido del tiempo 162 Manuel Alberca – Costumbrismo marciano 166 Isabel de Armas – Ramón y Cajal en su correspondencia

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS Nº 784 Octubre 2015

PUNTO DE VISTA 2 Luis García Montero – La inmovilidad del movimiento. Poética de José Emilio Pacheco 14 José Antonio Llera – El Águila y el topo: Valle-Inclán y Gaziel ante la Gran Guerra 34 David Lorente Fernández – Don Narciso y la piedra de rayo 52 Juan Arnau – Una biografía de la luz

MESA RE VUELTA 72 David Hernández de la Fuente – Mitología clásica y medicina 83 Eduardo Moga – Battersea park y un amor obviamente posible 92 Ana Rodríguez Fisher – Aquellos hombres de peluca blanca 101 Juan Fernando Valenzuela – La desigual lucha de Milan Kundera contra el olvido 111 María Rosal Nadales – Antorcha de paja en el contexto de la Transición 120 Pepa Merlo – David Rosemann-Taud. Inédito 125 Carlos García Gual – La primera traducción de la Odisea

ENTREVISTA 132 Carmen de Eusebio – Fernando Marías: “La memoria es una novela”.

BIBLIOTECA 145 Juan Ángel Juristo – De ángeles y demonios 149 Julio Serrano – El individuo y la Historia 153 Santos Sanz Villanueva – Biografía autorizada de Juan Marsé 157 Mario Martín Gijón – Liberar un pájaro 161 Gerardo Fernández Fe – Volpi contra los emblemas 165 Isabel de Armas – El financiero Octavio Centurión

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS Nº 785 Noviembre 2015

PUNTO DE VISTA 2 Francesco Luti – Italo Calvino en España 18 Mario Martin Gijón – Las Españas del exilio 34 José María Herrera – Las tauromaquias de Marcos Bontempo

MESA RE VUELTA 48 Francisco Fuster García – La poesía autobiográfica de Carmen Baroja 63 Raquel Velázquez Velázquez – César González-Ruano en La Vanguardia Española (1944-1964) 74 J. Jorge Sánchez – Poesía después de Auschwitz: contexto provocación e intempestividad 88 Pablo d´Ors – Tres narradores: Hesse, Kundera y Kafka 95 Toni Montesinos – El trascendente Concord de Thoreau 102 Julio César Galán – Horizontes sobre el ensayo de Rafael Argullol

ENTREVISTA 112 Carmen de Eusebio – Pablo Raphael: “Somos la sociedad de los distintos que forma el gran mosaico de los individuales”.

BIBLIOTECA 126 Julio Serrano – Memorias de la copa de un árbol 130 Agustín Calvo Galán – Prosas del expatriado 135 Manuel Arias Maldonado – Anhelo de suelo firme 140 Juan Ángel Juristo – Autorretrato en álbum de familia 144 Isabel de Armas – Waterloo, doscientos años cumplidos

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS Nº 786 Diciembre 2015

PUNTO DE VISTA 2 Roberto González Echevarría – Improvisación y error en Lope: La niña de plata

MESA RE VUELTA 34 Carlos Gómez – El oficio de intelectual José Luis L. Aranguren 52 Manuel Alberca – Los pactos del biógrafo 66 Antonio Rivero Taravillo – Faros en lontananza. Sobre la poesía de R. L. Stevenson 72 Juan Arnau – La linterna de la percepción. Comentarios de Sámkara a los Brahmasûtra 84 Blas Matamoro – Rincones de Freud

ENTREVISTA 92 Beatriz García Ríos – Álvaro Valverde: “En la claridad está la mayor profundidad”.

BIBLIOTECA 110 Manuel Neila – Álvaro Valverde: otra vuelta de tuerca 114 Ana Carrasco Conde – Nietzsche, compositor de filosofía 118 José María Herrera – El dios que puede salvarnos 122 Eduardo Moga – Combate fiero en la tierra y el papel 126 Juan Ángel Juristo – Soliloquio del suicida 130 Julio Serrano – Conan Doyle, del estetoscopio al vuelo de las hadas 134 Isabel de Armas – Un libro sobre nuestro tiempo

CULTURAL TRENDS 96 Volume 24 Number 4 December 2015

CONTENTS

Editorial Sara Selwood 285

Research Articles Highbrow cultural participation of Turks and Moroccans in the Netherlands: Testing an identification and social network explanation. Gerbert Kraaykamp, Nastascha Notten and Hidde Bekhuis 286

Professional mobilities in the creative industries: The role of “place” for young people aspiring for a creative career. Caitriona Noonan 299

Frequency and attendance at popular music concerts in the USA: Does facility age matter? Geoffrey Propheter 310

Books and Policy Reviews Editorial Ben Walmsley 320

Book and Policy Reviews Audience engagement and the role of arts talk in the digital era, by Lynne Conner Ven Walmsley 322

Coughing and clapping: Investigating audience experience, edited by Karen Burland and Stephanie Pitts Kirsty Sedgman 324

Cultural capital: The rise and fall of creative Britain, by Robert Hewison Jonathan Gross 327

The cultural intermediaries reader, edited by Jennifer Smith Maguire and Julian Matthews Frederick H. Pitts 330

Developing a foundation for quality guidance for arts organisations and artists in Scotland working in participatory setting – a report commissioned by Creative Scotland, by Rachel Blanche Leila Jancovich 334

Youth, arts, and education: reassembling subjectivity through affect, by Anna Hickey-Moody Nicola Sim 337

Reconnecting the city: The historic urban landscape approach and the future of urban heritage, edited by Francesco Bandarin and Ron van Oers Loes Veldpaus 340

Notes on contributors 343

DIRIGID O

Nº 459 OCTUBRE 2015

REVISTA DE CINE

CONTENIDO

23 La camarera Lynn 55 Dossier François Truffaut: Traducción cinematográfica de una muy Truffaut actor peculiar novela del alemán Markus Orths. El director interpretó, en su propio cine, personajes que le resultaban muy próximos. 24 Taxi Teherán Jafar Panahi construye su nuevo film rodando el interior de una cabina de taxi. 56 Dossier François Truffaut: 4 Travelling El ciclo Antoine Doinel: Filmotecas. Noticias y Rodajes. Cine On- 26 El desconocido Probablemente la parcela más popular y Line: «Burying the Ex». Tenso thriller psicológico, con ciertos ecos significativa de la carrera de Truffaut sean las sociales, con que debuta Dani de la Torre, películas que centró en el personaje con quien hemos hablado. interpretado por Jean-Pierre Léaud. 6 Críticas «American Ultra», «Atrapa la bandera», 28 El Club «El corazón silencioso», «Anacleto: Agente Angustiosa denuncia de Pablo Larraín de la 62 Dossier François Truffaut: secreto», «Una segunda oportunidad», «Los doble moral sexual de la Iglesia Católica. Truffaut se viste de negro exiliados románticos», «Ricki», El cine noir del director francés retrata, en «ma ma», «Eden», «El corredor del laberinto: 29 3 corazones clave de género criminal, a unos personajes Las pruebas», «Life feels Good», «Slow Personal melodrama sentimental de Benoît obsesionados por el amor e impulsados por la West», «Amama (Abuela)», «Hotel Jacquot. pasión. Transilvania 2», «El precio de la fama». 30 La visita M. Night Shyamalan se aproxima al found 68 Festival Internacional de San 16 Marte: The Martian footage mezclando terror y comedia. Sebastián 2015 Ridley Scott vuelve a mirar al espacio con Repasamos lo que ha dado de sí la 63ª esta adaptación de una novela de Andy Weir. 32 Regresión edición de este veterano evento Vuelta de Amenábar a los contornos del cinematográfico. thriller psicológico que cultivó en los 90. 18 Lejos de los hombres Adaptación de un relato de Albert Camus 34 Estudio Alejandro Amenábar Festival Internacional de Cine Aprovechando el estreno de su último 74 que dirige y escribe David Oelhoffen, a quien de Toronto 2015 hemos entrevistado. largometraje, repasamos la zigzagueante carrera del director de origen chileno, que saltó Analizamos el que se ha convertido en uno a la fama con su celebrada «Tesis ». de los certámenes de referencia mundial. 20 El rostro de un ángel Particular relectura del asesinato de Meredith Kercher, según Michael 46 Dossier François Truffaut 76 Orson Welles: Trabajos para Winterbottom. (1ª parte) televisión y films inacabados Damos comienzo a un dossier en dos partes En el ciclo de la Filmoteca de Catalunya se Mi gran noche a través del que queremos acercarnos de abordaron algunos de sus trabajos menos 21 conocidos. Retorno de Álex de la Iglesia al mundo de la nuevo a la obra de Truffaut desde una

televisión, en tono de comedia bufa. perspectiva nueva, ligeramente revisionista. 78 Televisión: True Detective – Dossier François Truffaut: 22 Un día perfecto para volar 48 Temporada 2 Minimalista recreación por parte de Marc Volver, otra vez, a Truffaut Nick Pizzolato ofrece una historia nueva, Recha de la relación entre un padre y un La distancia permite evaluar la obra del muy alejada temáticamente de la anterior. hijo. director francés desde una perspectiva . distinta, e incluso llevarse sorpresas, dentro del tipo de cine pactante que acabó rodando. 82 Home cinema «El hombre de Río», «Una mujer en la 50 Dossier François Truffaut: ventana», «Nacida para tí», Cine y experiencia personal «La bella libertina / La delicia de los idiotas», Repaso biográfico de la vida personal de «Alemania, año cero», «Una historia Truffaut, y cómo esta se fue entrecruzando con inmortal», «Aventura en Shanghai», su propia carrera cinematográfica. «Faraday», «Monsters: Continente oscuro». 86 Libros 54 Dossier François Truffaut: Últimos volúmenes publicados. Cortometrajes Sobre sus trabajos breves, «Una visita», «Les Mistons» y «Une histoire d´eau». 88 Banda sonora Novedades discográficas del mes.

90 Cinema Bis «Pánico en el Transiberiano», de Eugenio Martín.

DIRIGID O Nº 460 NOVIEMBRE 2015 REVISTA DE CINE CONTENIDO

34 Sicario 62 Dossier François Truffaut: Policíaco en el que Denis Villenueve se acerca Entre libros y pieles al universo de los cárteles de la droga. Dentro de las probaturas de su carrera, «Fahrenheit 451», «Una chica tan decente 36 Victoria como yo», y «La piel dura» destacan como las El alemán Sebastian Schipper rueda en plano más irregulares y/o vulgares. secuencia la historia de un atraco. 37 I Am Your Father 64 Dossier François Truffaut: Travelling Homenaje en forma de documental a la figura La herencia de Truffaut 4 del actor y culturista David Prowse. Filmotecas. Noticias y Rodajes. Cine On- A diferencia de sus compañeros de la Nouvelle Vague, al francés le ha costado Line: «Under the Skin». Deuda de honor 38 llegar a ser reconocido como referencia para Acercamiento de Tommy Lee Jones al western, los cineastas más jóvenes. 6 Críticas según una novela de Glendon Swarthout. «Golpe de estado», «El coro», «Truman», «Oda a mi padre», «La promesa», «Yo, él y 40 Una pastelería en Tokio 66 Dossier François Truffaut: Naomi Kawase adapta, por primera vez, un Raquel», «El gran museo», «La playa de los trabajo ajeno y se lo lleva a su terreno. El hombre que amaba la ahogados», «Un otoño sin Berlín», «Pan (Viaje música a Nunca Jamás)», «El ultimo cazador de 42 The Assassin A pesar de haber colaborado con algunos de brujas», «Fidelio, la odisea de Alice», «Segundo Personal revisión del género del wuxia por parte los mejores compositores de su generación, origen», «Los últimos cinco años», «Black del taiwanés Hou Hsiao-hsien. fue saltando de uno a otro debido a su Mass: Estrictamente criminal», «The inconstancia y a sus exigencias. Propaganda Game», «Educación siberiana». 44 Dossier François Truffaut (2ª parte) 68 Dossier François Truffaut: Concluimos aquí nuestro repaso a la filmografía El puente de los espías del francés, explorando paralelamente su figura Filmografía 18 Relectura de un suceso real de la Guerra Fría como cineasta con sus aportaciones como a manos de Steven Spilberg, a quien hemos crítico y teórico. 70 Festival Internacional de entrevistado Cinema Fantàstic de 46 Dossier François Truffaut: Catalunya – Sitges 2015 24 El Clan Truffaut y la Nouvelle Vague Un año más, resaltamos lo que ha dado de Retorno de Pablo Trapero al thriller criminal Dentro de la Nouvelle Vague, Truffaut colaboró sí este festival fantástico de referencia que recrea una familia mafiosa real. con el primer Jean-Luc Godard, y produjo . algunas de las películas de Jacques Rivette y 26 La cumbre escarlata Éric Rohmer. 74 Televisión: Les Revenants – Homenaje a la literatura romántica gótica Temporada 1 por parte de Guillermo del Toro. 48 Dossier François Truffaut: Revisamos esta serie francesa, prolongación Una cierta tendencia crítica del film «La resurrección de los muertos», Si bien como cineasta fue de los menos 28 Isla Bonita radicales de la Nouvelle Vague, en cambio, 76 El judío Süss: Miradas Apuesta minimalista por parte de su director y como crítico, sí que quiso destacar como el antagónicas sobre el protagonista, Fernando Colomo, con quien enfant terrible de los « Cahiers». hemos conversado. . antisemitismo Sobre las dos versiones cinematográficas 50 Dossier François Truffaut: de la novela de Lion Feuchtwanger. 30 SPECTRE El amor, ¿solución de un In Memoriam: John Guillermin/ Sam Mendes y Daniel Craig vuelven a problema o problema sin 78 colaborar en esta nueva entrega Bond. solución? Chantal Akerman . A su muerte, repasamos las carreras Truffaut aborda, desde perspectivas muy cinematográficas del británico y la belga. 32 Life disímiles, su visión sobre el amor y sobre el Anton Corbijn recrea la amistad entre James deseo, proyectando en su cine su propia 82 Home cinema Dean y el fotógrafo Dennis Stock. atracción hacia las mujeres. «Estrellas dichosas», «El despertar de una nación», «Sobrenatural», «Cuentos de 56 Dossier François Truffaut: Halloween», «El amor», «Ricardo III», «La Dheepan 33 Confesiones a la luz de las velas rebelde», «El hombre de mimbre», «El Tras su relato sobre inmigración, Jacques A partir de su colaboración en «El pequeño mundo de Kanako», «Tierra generosa».. Audiard narra otra historia sobre criminalidad. salvaje», Néstor Almendros se convirtió en

uno de los colaboradores fundamentales para 86 Libros la filmografía de Truffaut. Últimos volúmenes publicados. 88 Banda sonora 60 Dossier François Truffaut: Novedades discográficas del mes. El arte como artificio El cine y el teatro forman parte substancial de la 90 Cinema Bis trama de dos de sus películas más populares, «Super Fly», de Gordon Parks Jr. «La noche americana» y «El último metro».

DIRIGIDO

Nº 461 DICIEMBRE 2015 REVISTA DE CINE CONTENIDO

60 «2001: Una odisea del 38 Dossier STANLEY KUBRICK (1ª parte) espacio» Iniciamos una revisión en profundidad de la obra Obra clave para la ciencia ficción, pero cinematográfica de uno de los directores más también para la carrera del propio Kubrick. brillantes e influyentes de la historia moderna del Una odisea tecnológica sin cine. 61 continuidad inmediata 40 Relatos soñados Los efectos visuales de Douglas Trumbull Repaso biográfico a la figura del director, tan revolucionaron para siempre el género. adorado por sus logros artísticos como XII Festival de Cine Europeo 4 Travelling despreciado por su carácter perfeccionista y 62 Filmotecas. Noticias y Rodajes. Cine On- quisquilloso. de Sevilla Line: «Junun». Una edición marcada por la crisis de 47 Cortos documentales refugiados y atentados de París. 6 Críticas Sobre sus primeros pasos en el documental, Zinebi 57 – Festival prolongación de su trabajo como fotógrafo. 66 «La verdad», «Grandma», «Rams (El valle de Internacional de Cine los carneros», «Juana a los 12», «Straigh Outta Compton», «El becario», «Conexión 48 «Fear and Desire» Documental y Cortometraje Ópera prima rehazada por el propio Kubrick, Marsella», «Ocho apellidos catalanes», de Bilbao que rodó con un presupuesto mínimo. «Coche policial», «Hiena», «La maniobra de Repasamos lo que dio de sí la última edición Heimlich», «Sufragistas», «Él me llamó «El beso del asesino» de este veterano festival. Malala», «La calle de la amargura», «Carlitos 49 Primera incursión del director en el noir, todavía 68 XXVI Semana de Cine y Snoopy: La película de Peanuts», «Los juegos teñida de cierto aroma documental. del hambre: Sinsajo – Parte 2», «Sinister 2». Fantástico y de Terror de 50 «Atraco perfecto» San Sebastián Steve Jobs Icónica adaptación de una novela de Lionel Un año más, Donosti recogió lo más 18 White, con diálogos de Jim Thompson. destacado del cine fantástico del año. Revisión pasada por el filtro de Aaron Sorkin de la figura de Jobs, dirigida por Danny Boyle, 70 La guerra del condado de a quien hemos entrevistado. 51 El canto del cisne del cine negro Johnson clásico Sobre «La Puerta del Cielo», a partir de Sobre la influencia de Kubrick sobre el concepto su lanzamiento en formato Blu-ray. 24 El cuento de los cuentos del noir contemporáneo. Mateo Garrone adapta, con reparto internacional, el libro de Giambattista Basile. 72 Televisión: Beats of No Nation 52 «Senderos de gloria» Cary Joji Fukunaga ha estrenado su nuevo Amargo acercamiento a los conflictos bélicos y largometraje directamente en Netflix. 26 La religiosa a la hipocresía del estamento militar. Nuevo acercamiento a la obra de Diredot por 74 Televisión: Scream Queens - parte del francés Guillaume Nicloux. 53 Sed de justicia Temporada 1 Desde su misma ópera prima, el cine de Kubrick Nueva creación de Ryan Murphy que revisa 28 El desafío (The Walk) tiene un marcado carácter antibelicista. el slasher en clave de comedia. Reconstrucción, a manos de Robert Zemeckis, 54 «Espartaco» 76 Televisión: Heroes Reborn – de la hazaña de Phillipe Petit. Proyecto heredado de Anthony Mann, incursión Temporada 1 de Kubrick en el gran espectáculo. Intento de recuperar el impulso de «Héroes» 30 Mistress America a partir del éxito del cine de superhéroes. 55 La gran aventura del gladiador- Segunda colaboración creativa de Noah Fuera de campo: «Voyna» Baumbach y Greta Gerwig. productor 78 Drama bélico de Aleksei Balabanov . Los esfuerzos de Kirk Douglas por llevar adelante ambientado en la Segunda Guerra de un film ambicioso y provocador. 31 45 años Chechenia. Drama sostenido sobre las interpretaciones de 56 «Lolita» Charlotte Rampling y Tom Courtenay. Adaptación con aroma noir de la polémica novela 82 Home cinema de Vladimir Nabokov. «Horror en la mansión Fordyke», «El regreso del doctor X», «La noche es mi enemiga», 32 Langosta El cine según Nabokov «Asylum: El experimento», «Mar eterno», Peculiarísima comedia de carácter surrealista 57 «El grito de la lechuza», «El paso del diablo», La escritura del guión para Kubrick marcó la surgida de la mente de Yorgos Lonthimos. «Túnel 28», «Clamor de indignación», visión del cine del autor ruso. «Hidden: Terror en Kingsville». 34 Independientes por un día 58 «¿Teléfono rojo? Volamos hacia 86 Libros Incidimos en como la industria cinematográfica Moscú?» Últimos volúmenes publicados. hollywoodiense integra, con inusual rapidez, a Única incursión en la comedia del director, que directores indies como Gareth Edwards, Colin satirizó la época de la Guerra Fría. 88 Banda sonora Trevorrow o Josh Trank. Novedades discográficas del mes. 59 Pánico nuclear y sátira 90 En busca del cine perdido Sobre cómo «¿Teléfono rojo?» capta el zeitgeist «Parsifal», de Daniel Mangrané y Carlos de los Estados Unidos en los 60. Serrano de Osma.

EL CIERVO Revista mensual de pensamiento y cultura www.el ciervo.es Nº 754. Noviembre-Diciembre 2015 SUMARIO

CONSEJO DE REDACCIÓN 4 París bien vale 2º C. JOSÉ RAMÓN ALONSO, MARGARITA BENEDICTO, GONZALO TEJERA COSTA

EDITORIAL 5 La democracia se aprende. JAUME BOIX

PIENSO, LUEGO EXISTO 6

TRASFONDO 8 Responsabilidad social de la Empresa: ¿RSE o RIP? ANDREU MISSÉ, JOSÉ ÁNGEL MORENO, ORENCIO VÁZQUEZ, PERE ESCORSA, FERNANDO CASADO CAÑEQUE

MEMORIAL JOAN GOMIS 13 Miradas desde África África en un café de Julio Verne. XAVIER ALDEKOA Por las hijas de Diditu Bulki. LOLA HIERRO

EN RECUERDO 16 L orenzo, entrevisto . JAUME BOIX

Cartas de los lectores LA BAHÍA 18 El rincón de la mística: Ramdas. XAVIER MELLONI

¿Por qué Eliot es tan importante? ANDREU JAUME, EL CICERONE 20 ANTONIO RIVERO TARAVILLO

CARTA DESDE MADRID 23 Bicis y chorizos. LUIS SUÑÉN

EL PERISCOPIO 24 El Sínodo sobre la familia, desde dentro. EUGENI GAY MONTALVO

LA VENTANA 26 Emilio Lledó: la pertinencia de un filósofo. MANUEL CRUZ

EL MIRADOR 28 ¿Qué es la risa? JOSÉ RAMÓN ALONSO

ENSAYO DEL MES 30 Charles Taylor y la búsqueda del sentido. MAR GRIERA

VUELTA AL MUNDO 32 ¿Cruz ganchuda? No, claro. JOSEP MARIA MARGENAT El quinto Evangelio. CARLOS EYMAR Deporte y violencia. EUGENIA DE ANDRÉS Putin ha vuelto. IÑAKI PARDO

La confesión de O´Neill. ENRIQUE MORENO CASTILLO CRÍTICOS Y CRITERIOS 35 El factor báltico. JORDI MALUQUER Humanismo y religión. MANUEL QUINTO

EL GRAN TEATRO 38 El Odeón de París. BORJA SITJÀ DEL MUNDO

LECTORES Y LECTURAS 40 Mi biblioteca de padres difíciles. RAMÓN ANDRÉS Críticas de libros del mes.

José Luis Rey: `Para mí la poesía es una religión´ PLIEGO DE POESÍA 48

IL U STRACIÓN DE PORTADA • ÁNGEL DE PEDRO

EL croquis

2015, nº 176

BIOGRAFÍA 4 EDIFICIO DE LABORATORIOS 96 BIOGRAPHY `PHYSIC GARDEN 3´ `PHYSIC GARDEN 3´ DOMESTICAR LA ARQUITECTURA 5 LABORATORY BUILDING UNA CONVERSACIÓN CON EDUARDO SOUTO DE MOURA CENTRO CULTURAL 110 DOMESTICATING ARCHITECTURE `ESPACIO MIGUEL TORGA´ A CONVERSATION WITH `ESPAÇO MIGUEL TORGA´ EDUARDO SOUTO DE MOURA CULTURAL CENTRE JOSÉ MORALES CASA EN PONTE DE LIMA 126 TRANSFERENCIAS OPERATIVAS 258 HOUSE IN PONTE DE LIMA EN LA ARQUITECTURA DE EDUARDO SOUTO DE MOURA PABELLÓN MULTIUSOS 140 OPERATIVE TRANSFERENCES EN VIANA DO CASTELO IN THE ARCHITECTURE OF MULTIPURPOSE PAVILION, EDUARDO SOUTO DE MOURA VIANA DO CASTELO

JOSÉ ANTONIO CORTÉS RECONVERSIÓN DEL CONVENTO 160 DAS BERNARDAS CONVERSION OF BERNARDAS CONVENT ESCUELA DE HOSTELERIA Y TURISMO 28 SCHOOL OF HOSPITALITY AND TOURISM VIVIENDAS EN CANTAREIRA 182 RESIDENTIAL BUILDING IN CANTAREIRA RECONVERSIÓN DEL MERCADO MUNICIPAL 48 DE BRAGA EN ESCUELA DE MÚSICA CASA EN SRA. DA HORA 196 CONVERSION OF MUNICIPAL MARKET HO USE EN SRA. DA HORA INTO BRAGA MUSIC SCHOOL CASA EN OLIVEIRA DO DOURO 208 CASA EN MAIA 64 HOUSE IN OLIVEIRA DO DOURO HOUSE IN MAIA COMPLEJO AMBIENTAL Y 27 CASAS 220 CREMATORIO UITZICHT 84 EN LAS SIETE CIUDADES UITZICHT CREMATORIUM ENVIRONMENTAL COMPLEX AND 27 DWELLINGS IN SETE CIDADES

CAMPUS EN EL MEDIO ORIENTE 234 CAMPUS IN THE MIDDLE EAST

TORRES EN ZHENGZHOU 244 ZHENGZHOU TOWERS 2010/2014 EDIFICIO DE VIVIENDAS `CITY LIFE´ 252 EDUARDO SOUTO DE MOURA `CITY LIFE´APARTMENT BUILDINGS

EL croquis

2015, nº 177-178

HOTEL LACOSTE HYATT EN DAKAR 144 BIOGRAFÍA 4 HOTEL LACOSTE HYATT, DAKAR BIOGRAPHY BODEGAS EN EMBRES ET CASTELMAURE 152 UNA CONVERSACIÓN CON ANNE LACATON 5 WINE CELLAR IN EMBRES ET CASTELMAURE Y JEAN PHILIPPE VASSAL A CONVERSATION WITH ANNE LACATON PABELLÓN DE FERIAS Y EXPOSICIONES 164 AND JEAN PHILIPPE VASSAL EN VILLEPINTE, PARÍS NORTE CRISTINA DÍAZ MORENO FAIR AND EXHIBITION HALL, VILLEPINTE, PARIS NORD EFRÉN GARCÍA GRINDA ESCUELA DE ARQUITECTURA DE NANTES 174 ESPACIAR. EL HORIZONTE POST MEDIÁTICO 32 SCHOOL OF ARCHITECTURE, NANTES DE LA OBRA DE LACATON & VASSAL SPACING.THE POST MEDIA HORIZON BARRIO ECOLÓGICO LA VECQUERIE 200 ON THE WORK OF LACATON & VASSAL SAINT NAZAIRE ARNOLDO RIVKIN LA VECQUERIE ECO-AREA, SAINT NAZAIRE NADA EXCEPCIONAL 360 SIETE ACCIONES REVISITADAS 23 VIVIENDAS EN TRIGNAC 208 EN LA OBRA DE LACATON & VASSAL 23 HOUSING UNITS, TRIGNAC NOTHING EXCEPTIONAL SEVEN APPROACHES RECONSIDERED TRANSFORMACIÓN DE LA TORRE 222 IN THE WORK OF LACATON & VASSAL BOIS-LE-PRÊTE EN PARÍS JUAN HERREROS TRANSFORMATION OF BOIS-LE-PRÊTE TOWER, PARIS CASA LATAPIE 48 LATAPIE HOUSE 53 VIVIENDAS SEMI-COLECTIVAS 236 EN SAINT NAZAIRE CASA EN DORDOÑA 58 ENVIRONMENTAL COMPLEX AND HOUSE IN DORDOGNE 27 DWELLINGS IN SETE CIDADES

CASA EN LÉGE-CAP-FERRE 66 TRANSFORMACIÓN DE 530 VIVIENDAS 252 HOUSE IN LÉGE-CAP-FERRET EN BURDEOS ENVIRONMENTAL COMPLEX AND CASA EN COUTRAS 76 27 DWELLINGS IN SETE CIDADES HOUSE IN COUTRAS PALAIS DE TOKYO EN PARÍS 260 CAFÉ DEL ARCHITEKTUR ZENTRUM EN HOUSE EN SRA. DA HORA VIENA 84 CAFÉ IN THE ARCHITEKTUR ZENTRUM, FRAC NORD-PAS DE CALAIS 270 VIENNA HOUSE IN OLIVEIRA DO DOURO

ESPACIO DE OFICINAS EN NANTES 88 SALA POLIVALENTE `LE GRAND SUD´ OFFICE BUILDING, NANTES EN LILLE 292 POLYVALENT THEATER `LE GRAND SUD´, LILLE CIUDAD MANIFIESTO EN MULHOUSE 94 CITÉ MANIFESTE, MULHOUSE TRANSFORMACIÓN DE UNA TORRE 308 DE VIVIENDAS EN LA CHESNAIE, CASA EN KEREMMA 108 SAINT NAZAIRE HOUSE IN KEREMMA TRANSFORMATION OF AN APARMENT TOWER, LA CHESNAIE, SAINT NAZAIRE UNIVERSIDAD DE CIENCIAS 124 DE LA ADMINISTRACIÓN EN BURDEOS VIVIENDAS SOCIALES Y RESIDENCIA DE 324 MANAGEMENT SCIENCE UNIVERSITY, ESTUDIANTES OURCQ JAURES EN PARÍS BOURDEAUX OURCQ JAURES STUDENT AND SOCIAL HOUSING, PARIS

96 VIVIENDAS EN CHALON SUR SAÔNE 238

96 HOUSING UNITS, CHALON SUR SAÔNE 1993/2015 LOCATON & VASSAL MUSEO GUANGZHOU 246 GUANGZHOU MUSEUM

EL croquis

2015, nº 179-180

DELGADA DELGADEZ 26 BIOGRAFÍA 4 HOW THIN IS THIN? BIOGRAPHY MARK WIGLEY

SISTEMAS DE CONTINUIDAD 7 REFINACIONISMOS Y ECLECTITUDES 376 UNA CONVERSACIÓN CON REFINATIONISMS AND ECLECTITUDES KAZUYO SEJIMA Y RYUE NISHIZAWA FEDERICO SORIANO CONTINUITY SYSTEMS A CONVERSATION WITH VISIONES TURBIAS 390 KAZUYO SEJIMA AND RYUE NISHIZAWA UNCLEAR VISIONS INMACULADA MALUENDA BEATRIZ COLOMINA ENRIQUE ENCABO KAZUYO SEJIMA & ASSOCIATES ESTACIÓN DE HITACHI 168 SANAA HITACHI STATION

LOUVRE-LENS 42 EDIFICIO DE OFICINAS EN SHIBAURA 180 LOUVRE-LENS SHIBAURA HOUSE

GRAND MAGASIN LA SAMARITAINE 68 CASA TSUCHIHASHI HOUSE 200 GRAND MAGASIN LA SAMARITAINE TSUCHIHASHI HOUSE

APARTAMENTOS SHAKUJII 76 APARTAMENTOS NISHINOYAMA 210 SHAKUJII ASPARTMENTS NISHINOYAMA HOUSE

HOGAR PARA TODOS: 92 SEDE CORPORATIVA DE 234 MIYATOJIMA + TSUKI HAMA YOSHIDA PRINTING HOME FOR ALLS: YOSHIDA PRINTING MIYATOJIMA + TSUKI HAMA HEADQUARTERS

CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD BOCCONI 100 PABELLÓ N EN EL CEMENTERIO SONEI-JI 256 NEW URBAN CAMPUS FOR SONEI-JI CEMETERY PAVILION THE BOCCONI UNIVERSITY NAKAMACHI TERRACE 264 CENTRO CULTURAL TSURUOKA 104 CENTRO COMUNITARIO Y BIBLIOTECA TSURUOKA CULTURAL CENTER NAKAMACHI TERRACE COMMUNITY CENTER AND LIBRARY CAMPUS DE LA ACADEMIA BEZALEL 110 DE ARTE Y DISEÑO CASA DANGOZAKA 284 NEW CAMPUS FOR THE BEZALEL DANGOZAKA HOUSE ACADEMY OF ARTS AND DESIGN VILLA EN 298 AYUNTAMIENTO DE HITACHI 116 VILLA IN CHILE HITACHI CITY HALL OFFICE OF RYUE NISHIZAWA SALA MULTIUSOS JUNKO FUKUTAKE 122 JARDÍN Y CASA 306 JUNKO FUKUTAKE HALL GARDEN & HOUSE

CAFÉ J TERRACE 142 PABELLÓN FUKITA EN SHODOSHIMA 322 J TERRACE CAFÉ FUKITA PAVILION IN SHODOSHIMA

CENTRO CULTURAL GRACE FARMS 150 PABELLÓN CUBIERTA Y SETAS 326 GRACE FARMS CULTURAL CENTER ROOF AND MUSHROOM PAVILION

NUEVA GALERÍA NACIONAL Y 160 CENTRO PARROQUIAL IKUTA 330 MUSEO LUDWIG IKUTA CHURCH NEW NATIONAL GALLERY AND LUDWIG MUSEUM CASA TERASAKI 342 TERASAKI HOUSE

CASA EN LOS VILOS 356 HOUSE IN LOS VILOS

EDIFICIO DE OFICINAS EN HATSUDAI 362 OFFICE BUILDING IN HATSUDAI 2011/2015

SANAA MUSEO DE BELLAS ARTES DE JINING 370 JINING FINE ARTS MUSEUM

EL croquis

2015, nº 181

MGM HARQUITECTES JOSÉ MORALES, SARA DE GILES, DAVID LORENTE, JOSEP RICART, XAVIER ROS, JUAN GONZÁLEZ MARISCAL ROGER TUDÓ

ENTREVISTA 5 LA NATURALEZA DEL EDIFICIO 159 INTERVIEW THE NATURE OF BUILDINGS FRANCISCO GONZÁLEZ DE CANALES HARQUITECTES

HOSPEDERÍA EN FRENEGAL DE LA SIERRA 22 57 VIVIENDAS UNIVERSITARIAS 164 HOTEL IN FRENEGAL DE LA SIERRA EN EL CAMPUS DE LA ETSAV 57 STUDENT DWELLINGS, ESPACIAR. EL HORIZONTE POST MEDIÁTICO 28 ETSAV CAMPUS SPACING.THE POST MEDIA HORIZON CASA 1101 EN SANT CUGAT DEL VALLÉS 176 AULARIO PARA LA UNIVERSIDAD 34 HOUSE 1101, SANT CUGAT DEL VALLÉS PABLO DE OLAVIDE LECTURE HALLS FOR CASA 1114 EN GRANOLLERS 188 PABLO DE OLAVIDE UNIVERSITY HOUSE 1114, GRANOLLERS

REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN 54 CENTRO DE INVESTIGACIÓN 204 DEL TEATRO RAMOS CARRIÓN ICTA-ICP. UAB Y SU ENTORNO RESEARCH CENTRE ICTA-ICP. UAB RENOVATION AND EXTENSION TO RAMOS CARRIÓN THEATRE AND ENVIRONS CENTRO CÍVICO CRISTALERÍAS PLANELL 224 CRISTALERÍAS PLANELL CIVIC CENTER CENTRO HOSPITALARIO ICTAM 78 ICTAM HOSPITAL

BAROZZI VEIGA SELGASCANO FABRIZIO BAROZZI, ALBERTO VEIGA JOSÉ SELGAS, LUCÍA CANO

ESPECIFICIDAD Y AUTONOMÍA 95 EN AÑO Y MEDIO 229 SPECIFITY AND AUTONOMY IN A YEAR AND A HALF BAROZZI VEIGA SELGASCANO

SEDE DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN 102 OFICINAS SECOND HOME LONDRES 242 RIBERA DEL DUERO SECOND HOME OFFICES, LONDON RIBERA DEL DUERO APPELATION BOARD OFFICES CENTRO DE VACUNACIÓN Y EDUCACIÓN PARA LOS TURKANA 254 FILARMÓNICA DE SZCZECIN 116 INMUNATION AND EDUCATION CENTRE PHILAHARMONIC HALL IN SZCZECIN FOR TURKANA

MUSEO DE BELLAS ARTES DE LAUSANA 138 PABELLÓN SERPENTINE GALLERY 260 FINE ARTS MUSEUM, LAUSANNE SERPENTINE GALLERY PAVILION

MUSEO DE BELLAS ARTES DE CHUR 146 FINE ARTS MUSEUM, CHUR

AMPLIACIÓN DE UNA ESCUELA DE DANZA 152 Y DE UNA ESCUELA TEXTIL EN ZÚRICH EXTENSION OF A DANCE AND A TEXTIL DESIGN SCHOOL, ZÜRICH

2015

CUATRO ESTRATEGIAS

FOUR STRATEGIES

EPI LA REVISTA DEL PROFESIONAL DE LA NFORMACIÓN, 2015, v. 24, n. 5 septiembre-octubre La revista El profesional de la información está referenciada en: SUMARIO BASES DE DATOS Academic search premier (Ebsco) http://www.ebscohost.com/academic/academic-search-premier Tema central: Información científica Communication source (Ebsco) htip://wwxw.ebscohost.com/academic/communication-source Dialnet (Universidad de La Rioja) OBSERVATORIO htip://dialnetunirioja.es/servlet/revista?&clave_revista=469 509 Producción científica en español en humanidades y Economía y negocios (Ebsco) ciencias sociales. Algunas propuesta desde Dialnet http://www.ebscohost.com/academic/economia-y-negocios Ferrán Mateo Francis (Inist) http://www.inist.fr/?Francis-74 ISI Social science citation index, Social SCI, WoS (Thomson Reuters) ARTÍCULOS http://wokinfo.com/products_tools/multidisciplinarylwebofscience/ssci/ 517 Desafíos de la edición de revistas científicas en Impact Factor 2014 = 0,356 acceso abierto Inspec, Information services in physics, electronics and computing Melba G. Claudio-González y Anna Villarroya (IET, The Institution of Engineering and Technology) 526 Adoption of ICTs by communication researchers for http://www.theiet.org/publishing/inspec/ scientific diffusion and data analysis ISOC, Índice español de ciencias sociales y humanidades Carlos Arcila-Calderón, Mabel Calderín e Ignacio Aguaded http://bddoc.csic.es:8080/ver/ISOC/revi/0721.html 537 Características y visibilidad de las revistas ISTA, Information science and technology abstracts (Ebsco) españolas de ciencias de la salud en bases de datos http://www.ebscohost.com/public/inforrnation-science-technology-abstracts María-Francisca Abad-García, Auroa González-Teruel, Lisa, Library and information science abstracts (CSA) Javier Argento y Josep-Manuel Rodríguez-Gairín http://www.csa.com/factsheets/lisa-set-c.php 551 Ranking institutions within a university base on Lista, Library, information science & technology abstracts (Ebsco) their scientific performance: A percentile-based http://www.libraryresearch.com approach Pascal (Inist) Nikola Zornic, Lutz Bornmann, Milica Maicic, Aleksander http://www.inist.fr/?PASCAL-73&lang=en Markovic, Milan Martic and Veljko Jeremic Scopus (Elsevier) Scimago Journal Rank 2014 = 0,374 567 Evaluation of scientific production in Mexican state http://www.scopus.com public universities (2007-2011) using principal component analysis CATÁLOGOS Y SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Javier Tarango, Perla Hernández-Gutiérrez and David Vázquez Catálogo de Latindex -Guzmán http://www.latindex.unam.mx/buscador/ficRev.html?folio=6772 577 Análisis de la producción y de la visibilidad ln-Recs, Revistas españolas de ciencias sociales Grupo EC3, científica de Ecuador en el contexto andino (2000- Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica, Universidad de Granada 2013) Patricio Álvarez-Muñoz y Mario Pérez-Montoro http://ec3.ugr.es/ec3/Documentacion.html 587 Web indicators for research evaluation: Part 1: Citations and links to academic articles from the ACCESO A LOS TEXTOS COMPLETOS Web Recyt (2000-) http://recyt.fecyt.es/index.php/EPI Mike Thelwall and Kayvan Kousha ALPSP Learned journals collection (ALJC) (2011-) 607 Web indicators for research evaluation. Part 2: [email protected] Social media metrics Ebscohost Electronic Journals Service (2000-embargo 1 año) Mike Thelwall and Kayvan Kousha http://ejournals.ebsco.com/direct.asp?Journal/D=105302 621 Autodiagnóstico y búsqueda de información médica Library, information science & technology abstracts with full text online: el caso chileno (2000-embargo 1 año) Daniel Halpern, Macarena Peña-y-Lillo, Francisco Goic, http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=1&topicID=584 Alejandra Reinoso-Aguiló, Camila Figueroa-Zepeda y Axel Academic search complete (2000-embargo 1 año) Troncoso-Leiva http:/iwww.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=1&topicID=633 Business source complete (2000-embargo 1 año) http://www.ebscohost.com/academic/business-source-complete ANÁLISIS El profesional de la información (1992-embargo 3 años) http://elprofesionaldelainformacion.comicontenidos.html 631 El Informe Finch y el acceso abierto a las publicaciones biomédicas Karim-Javier Gherab-Martín EPI EN REDES SOCIALES 640 Presencia de las universidades españolas en las redes http://www.facebook.com/elprofesionaldelainformacion sociales científicas: caso de los estudios de comunicación http://twItter.com/revista_EPI Cristina González-Díaz, Mar Iglesias-García y Lluís Codina http://www.linkedin.com/company/el-profesional-de-la-informacion-epi- 648 De la investigación al investigador. Adaptando servicios en http://pinterest.com/source/elprofesionaldelainformacion.com la Biblioteca Rector Gabriel Ferraté Miquel Codina-Vila y Ruth Íñigo PLATAFORMA DE PRODUCCIÓN OJS Recyt, Repositorio español de ciencia y tecnología (Fecyt) http://recyt.fecyt.es/index.php/EPI

SUMARIO

656 Promoción de la investigación e identidad digital: el caso de la Universidade da Coruña Viviana Fernández-Marcial y Llarina González-Solar 665 Papel de la biblioteca en la enseñanza de competencias informacionales en posgrados de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Alexis Moreno-Pulido y Rosa Sánchez-Fernández

SOFTWARE DOCUMENTAL 674 Información bibliométrica en el móvil: descripción y características de la app UGRinvestiga Daniel Torres-Salinas, Evaristo Jiménez-Contreras y Carlos Rodríguez-Domínguez 680 Studies and analysis of reference management software: A literatura review Jesús Tramullas, Ana I. Sánchez-Casabón and Piedad Garrido-Picazo

689 AGENDA

695 INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

EPI LA REVISTA DEL PROFESIONAL DE LA INFORMACIÓN, 2015, v. 24, n. 6 noviembre-diciembre La revista El profesional de la información está referenciada en: SUMARIO BASES DE DATOS Academic search premier (Ebsco) http://www.ebscohost.com/academic/academic-search-premier Tema central: Edición y difusión del libro Communication source (Ebsco) htip://wwxw.ebscohost.com/academic/communication-source Dialnet (Universidad de La Rioja) OBSERVATORIO htip://dialnetunirioja.es/servlet/revista?&clave_revista=469 699 Edición y difusión del libro Economía y negocios (Ebsco) José-Antonio Millán http://www.ebscohost.com/academic/economia-y-negocios Francis (Inist) http://www.inist.fr/?Francis-74 ARTÍCULOS ISI Social science citation index, Social SCI, WoS (Thomson Reuters) 705 Desafíos de la edición de revistas científicas en http://wokinfo.com/products_tools/multidisciplinarylwebofscience/ssci/ acceso abierto Impact Factor 2014 = 0,356 Elea Giménez-Toledo, Jorge Mañana-Rodríguez and Carlos- Inspec, Information services in physics, electronics and computing Miguel-Tejada-Artigas (IET, The Institution of Engineering and Technology) 717 Lectura y Universidad: hábitos lectores de los http://www.theiet. org/publishing/inspec/ estudiantes universitarios de España y Portugal ISOC, Índice español de ciencias sociales y humanidades Santiago Yubero y Elisa Larrañaga http://bddoc.csic.es:8080/ver/ISOC/revi/0721.html 724 Web indicators for research evaluation. Part 3: ISTA, Information science and technology abstracts (Ebsco) Books and non-standard outputs http://www.ebscohost.com/public/inforrnation-science-technology-abstracts Kayvan Kousha and Mike Thelwall Lisa, Library and information science abstracts (CSA) 737 Digital transition of teaching-learning resources at http://www.csa.com/factsheets/lisa-set-c.php Spanish universities Lista, Library, information science & technology abstracts (Ebsco) Blanca Rodríguez-Bravo, Ana-Reyes Pacios, Marina http://www.libraryresearch.com Vianello-Osti, Manuela Moro-Cabero and Marta-De-la- Pascal (Inist) Mano-González http://www.inist.fr/?PASCAL-73&lang=en 749 Exploración de patrones de interacción para su uso Scopus (Elsevier) Scimago Journal Rank 2014 = 0,374 en la web semántica http://www.scopus.com Alfons Palacios, Roberto García, Marta Oliva y Toni Granollers 759 Internet y nuevos medios: estudio sobre usos y CATÁLOGOS Y SERVICIOS BIBLIOTECARIOS opiniones de las personas mayores en España Catálogo de Latindex Mireia Montaña, Elisenda Estanyol y Ferrán Lalueza http://www.latindex.unam.mx/buscador/ficRev.html?folio=6772 766 Tratamiento de la información científica en las ln-Recs, Revistas españolas de ciencias sociales Grupo EC3, ediciones digitales de los periódicos españoles Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica, Universidad de Granada Lourdes López-Pérez y María-Dolores Olvera-Lobo 778 Servicios innovadores en las bibliotecas públicas de http://ec3.ugr.es/ec3/Documentacion.html . Resultados de un estudio Delphi Arley Soto y Sandra Suescún ACCESO A LOS TEXTOS COMPLETOS 787 Tendencias evolutivas del contenido digital en Recyt (2000-) http://recyt.fecyt.es/index.php/EPI aplicaciones móviles Cengage, Informe académicoearned journals (2000-) Juan-Miguel Aguado, Inmaculada J. Martínez, Laura http://www.cengage.com.mx/rs/informe- Cañete-Sanz academico

Ebscohost Electronic Journals Service (2000-) http://ejournals.ebsco.com/direct.asp?JournallD=105302 ANÁLISIS Library, information science & technology abstracts with full text (2000-embargo 1 año) 797 Epitextos virtuales públicos como herramientas para http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=1&topicID=584 la difusión del libro Gemma Lluch, Rosa Tabernero-Sala y Virginia Calvo-Valios Academic search complete (2000-embargo 1 año) http:/iwww.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=1&topicID=633 805 Las cartas, fuentes de conocimiento para la investigación Business source complete (2000-embargo 1 año) sobre bibliotecas, libros y lectura http://www.ebscohost.com/academic/business-source-complete Nicolás Bas-Martín El profesional de la información (1992-embargo 3 años) 811 Revisión de usos sociales y formas de ejercer la política a http://elprofesionaldelainformacion.comicontenidos.html través de los nuevos medios Ildefonso Cordero-Sánchez y Jordi Alberich-Pascual EPI EN REDES SOCIALES 819 El nuevo negocio mediático liderado por Netflix: estudio del modelo y proyección en el mercado http://www.facebook.com/elprofesionaldelainformacion http://twItter.com/irevista_EPI español Jessica Izquierdo-Castillo http://www.linkedin.com/company/el-profesional-de-la-informacion-epi- http://pinterest.com/source/elprofesionaldelainformacion.com

PLATAFORMA DE PRODUCCIÓN OJS Recyt, Repositorio español de ciencia y tecnología (Fecyt) http://recyt.fecyt.es/index.php/EPI

SUMARIO

827 Volunteer participation in citizen science projects Núria Ferran-Ferrer 838 Information reuse in smart cities´ ecosystems Alberto Abella, Marta Ortiz-de-Urbina-Criado and Carmen De- Pablos-Heredero 845 Data journals: eclosión de nuevas revistas especializadas en datos Alicia García-García, Alxandre López-Borrull y Fernanda Peset

INDICADORES 855 Scholarly Publishers´ Indicators: Prestige, specialization and review systems of scholarly book publishers Elea Giménez-Toledo, Jorge Mañana-Rodriguez and Carlos-Miguel Tejada-Artigas

INFORME TÉCNICO 861 Innovación, eficiencia y tecnología OCLC: el reto de los nuevos usuarios Ricardo Eíto-Brun

865 AGENDA

869 INFORMACIÓN PARA LOS AUTORES

REVISTA DE ARTE goya

Número 351 Abril - Junio 2015

ÍNDICE

Páginas

ESTUDIOS

99 MARÍA DOLORES JIMÉNEZ-ARROYO El coleccionismo como campo de estudio y la revista Goya: nuevas aportaciones

106 SERGIO RUBIRA GUTIÉRREZ A contrapelo de Joris-Karl Huysmans: la colección como relato

116 PEDRO MARÍN BOZA Colecciones y pasiones. Sobre el psicoanálisis, el género y los principios motivadores del coleccionismo

128 TALÍA BERMEJO Simón Scheimberg y Luis Seonane

152 BLANCA URÍA PRADO El coleccionista como curador: Villa Panza en Varese y el apartamento Vogel en Nueva York

BIBLIOTECA COORDINADORES: Ángel Aterido y José María Parreño

170 PHILIPP BLOM - El coleccionista apasionado. Una historia íntima (José María Parreño)

JULIA RAMÍREZ BLANCO - Utopías artísticas de revuelta. Claremont Road, Reclaim the Streets, la Ciudad del Sol (Jaime Vindel)

Grial nº 207 REVISTA GALEGA DE CULTURA

x ullo , agosto , septembro 2015 Tomo LIII

SUMARIO

4 Carta do editor Xaime Isla e Galaxia. Víctor F. Freixanes 8 O rego da cultura Centenario de Xaime Isla. Exposición na Casa Galega da Cultura. Xosé L. Pastoriza Rozas González Tosar na Academia Arxentina das Letras Basilio Losada na RAG Dous premios nacionais No centenario de Ramón Piñeiro e Koldo Mitxelena

12 Construir Galicia. No centenario de Xaime Isla Catro cancións para navegar cara ao futuro. Xavier Martínez Cobas

Presenza da nación! O galeguismo xuvenil de Xaime Isla. Xosé L. Pastoriza Rozas

O pensamento de Xaime Isla Couto. Herdanzas e amores. Marcelino Agís Villaverde / Alba Iglesias Varela Xaime Isla e a inculturación da Igrexa galega. Quico Domínguez Figuración remota de Xaime Isla Couto. Xosé Manuel Beiras

Un novo contrato social para España. Reflexións a propósito. do maxisterio de Xaime Isla. Antón Costas Comesaña Xaime Isla, entre o proxecto e a execución. X. L. Franco Grande

68 Conversa con Xaime Isla “A batalla cultural foi a batalla política máis importante” Damián Villalaín

SUMARIO

80 Documentos Dous documentos de Xaime Isla. X.L. Pastoriza Rozas

92 Creación Xoguetes do tempo. X.L. Franco Grande Castelos de area. María López Sánchez

100 O espello das letras

Galicia e Compostela no Códice calixtino. Manuel Santos Noya

A Gran Enciclopedia Gallega, un “monumento de papel”. Ramón Villares

130 Crónica

Carta de Paraguai. Noticia do Brasiguai. Xavier Alcalá

134 Historia e memoria

Castelao en Buenos Aires. 1940-1950. I. Henrique Monteagudo

142 Fotografía e artes plásticas

Esquema de claridades. A obra artística de Luis Seoane durante a Segunda República. Carlos L. Bernárdez

I N S U LA 826

REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS / OCTUBRE 2015

JULIO RAMÓN RIBEYRO: LA VIDA COMO RUMOR

UNA UTOPÍA DE LA SOLEDAD, Alonso Cueto. — JULIO RAMÓN RIBEYRO: LA CONDICIÓN DEL AUTOR, Peter Elmore. — “CON ALGUNOS TIEMPOS DE RETRASO”..... MADRID EN LA OBRA DE RIBEYRO. — Eva Valero Juan. — ESTILO Y VIDA EN RIBEYRO, Irene Cabrejos. — JULIO RAMÓN RIBEYRO Y MARIO VARGAS LLOSA ANTE EL “PRINCIPIO DEL DISTANCIAMIENTO MÍNIMO” Y EL “PACTO AUTOBIOGRÁFICO”, Ángel Esteban. — RIBEYRO: UN PUESTO EN EL CANON ENTRE DOS MUNDOS, Javier de Navascués. — UN INVENTARIO DE ENIGMAS. LOS CUENTOS FANTÁSTICOS DE JULIO RAMÓN RIBEYRO, Jesús Rodero. — A LA SOMBRA DE LAS MUCHACHAS EN FLOR EN RELATOS SANTACRUCINOS, DE RIBEYRO, Agustín Prado Alvarado. — EL TEMA DEL FÚTBOL EN JULIO RAMÓN RIBEYRO (CUENTO Y TEATRO), Antonio González Montes. — RIBEYRO Y SU CRUZ DESDE VIDA Y PASIÓN DE SANTIAGO, EL PAJARERO (1958), Paul Baudry.

MONOGRÁFICO COORDINADO POR ÁNGEL ESTEBAN.. I N S U LA 827

REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS / NOVIEMBRE 2015

FALSIFICACIÓN Y PLAGIO EN LA LITERATURA ESPAÑOLA

LO FALSO COMO SÍMBOLO CULTURAL, Joaquín Álvarez Barrientos y María Rosell. — EL QUIJOTE DE AVELLANEDA: ¿UNA FALSIFICACIÓN LITERARIA?, David Álvarez Roblin. — EL AUXILIAR DEL FALSARIO, Jaume Riera Sans. — LA FALSA POESÍA POPULAR. FANTASÍAS, INVENTOS Y MIXTIFICACIONES VASCAS, Jesús Antonio Cid. — FALSIFICACIONES GOYESCAS COMO ARGUMENTO LITERARIO. — Leonardo Romero Tobar. — EL CURIOSO PARLANTE EN EL TEATRO DE LOS SEUDÓNIMOS, Ana Peñas Ruiz. — LAS ESTRAEGIAS PARÓDICAS DE FEDERICO GARCÍA LORCA Y SUS MÁSCARAS, María Rosell. — VALOR, VIGENCIA Y BANALIDAD DE LA NOCIÓN DE PLAGIO EN LA ESCRITURA CONTEMPORÁNEA, Kevin Perromat. — FALSEANDO EL YO LITERARIO: LA AUTOFICCIÓN, Montserrat Escartín Gual. — FICCIONES DE AUTOR Y SUBJETIVIDAD EN LOS ALBORES DEL SIGLO XX, Liliana Swiderski. — LITERATURA APÓCRIFA E HISTORIA LITERARIA, Joaquín Álvarez Barrientos.

MONOGRÁFICO COORDINADO POR MARÍA ROSELL Y JOAQUÍN ÁLVAREZ BARRIENTOS I N S U LA 828

REVISTA DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS / DICIEMBRE 2015

DE VARIA LECCIÓN: LA AUTORIDAD LITERARIA DE TERESA DE JESÚS, Ana Garriga Espino. — LOS CAPRICHOS DE LA SUERTE. BAROJA CREADOR CREPUSCULAR, Ernesto Viamonte Lucientes. — LOS CONTORNOS DEL DIARIO DE UN POETA RECIÉN CASADO, Juan Ramón Jiménez, Almudena del Olmo Iturriarte. — DESPEDIDA DE GREGORIO MORALES, Fernando de Villena. DOSSIER: 2015, CERVANTES A ESCENA: LA INAGOTABLE MODERNIDAD DEL QUIJOTE, Javier Blasco. — EL QUIJOTE Y LAS DOS ESPAÑAS, Fernando Iwasaki. — DON QUIJOTE EN LA ACADEMIA, Fernando Romo Feito. — EL TEATRO POSIBLE DE MIGUEL DE CERVANTES, Marco Presotto. — EL QUIJOTE DE TRAPIELLO, Luis Alberto de Cuenca. CREACIÓN Y CRÍTICA: MADRID, 1936-1939: UNA NOVELA RESCATADA, Antonella Russo. — LAS OBRAS COMPLETAS DE FRANCISCO DE AYALA: PROYECTO CREADOR Y HOMENAJE PÓSTUMO, Javier Krauel. — UNA GEOGRAFÍA DE LÍRICA FANTASMAL, Javier Goñi. — ESTO SERÁ LTERATURA, Juan Antonio González Iglesias. — FECUNDACIÓN DE LO VISIBLE EN LO INVISIBLE, Javier Lostalé. — SEPULCRO EN TARQUINIA CUARENTA AÑOS DESPUÉS, José Enrique Martínez. — EN SUS PROPIAS PALABRAS: Chantal Maillard.

INTERNATIONAL JOURNAL of ARTS MANAGEMENT VOLUME 18, NUMBER 1. FALL 2015

TABLE OF CONTENTS

EDITOR´S NOTE……………………………………………………………………………………………………………………...3

MANAGEMENT Interactive Design and Community Participation: The Case of Mullae Art Village Hyunjoo Lee (South Korea)……………………………….. ………………………………………………………………… 5 Breaking Down the Fourth Wall in Arts Management: The Implications of Engaging Users in Decision-Making Leila Jancovich (United Kingdom) ………………………………………….……………………….……..……… 14

MARKETING MANAGEMENT Audience Participation in Cultural Projects: Bringing the Organization Back In Alice Anberrée, Nicolas Aubouin, Emmanuel Coblence, Frédéric Kletz (France)………………...……..……29

Web 2.0.: Is the Museum-Visitor Relationship Being Redefined? Mathilde Pulh, Rémi Mencarelli (France)………………………..…………………………...... ……….43

Can Interactive Mediation Tools Bridge the Identity Gap Between the Public and the Art Museum? Marta De Miguel De Blas, Dominique Bourgeon-Renault, Elodie Jarrier (France)……………………...... ……… 52

How Do the Underprivileged Access Culture? Danielle Bouder-Pailler, Caroline Urbain (France) ………………………………..………………………….……….65

COMPANY PROFILE How to Engage Audiences With Increasingly Eclectic Tastes: The Experience TOHU, a Montreal Circus Arts Presenter André Courchesne, Philippe Ravanas (Canada, United States)...... …………… ……………………….……..…….78

FRENCH ABSTRACTS………………………………………………………………………………………………….……………88

ASSESSORS FOR VOLUME……………………………………………………………………………………………….………..95

CONTRIBUTORS' GUIDE………………………………………………………………………………………………….….……..97

AIMS...... 98

INTERNATIONAL JOURNAL OF CULTURAL POLICY Volume 21 Number 5 November 2015

CONTENTS

Articles

From culture for the people to culture for profit: the PRC´s journey toward a cultural industries approach Wendy Su 513 Public funding of culture in the Czech Republic since the fall of the iron curtain: contemporary dilemmas Katerina Vojtísková and Radmila Lorencová 529

The cultural paradiplomacy of Barcelona since the 1980s: understanding transformations in local cultural paradiplomacy Mariano Martín Zamorano and Arturo Rodríguez Morató 554

Interwoven Ottoman and British cultural policies in the case of the Crimea Memorial Church Aysegul Guchan 577 Cultural development: a new policy paradigm in the cultural policies of the 1970s in Québec Gaëlle Lemasson 593 Parties, promises and politics: exploring manifesto discourse on arts policy in Westminster, Scottish, Welsh and Northen Irish elections 1945-2011 Paul Chaney 611

Books review 631

INTERNATIONAL JOURNAL OF CULTURAL PROPERTY CONTENTS VOLUME 22 (2015) NUMBERS 2-3

GUEST EDITOR´S NOTE

Marc-André Renold 159

PART ONE

ARTICLES Cultural Co-Ownership: Preventing and Solving Cultural Property Claims Marc-André Renold 163 Dealing with UK Museum Collections: Law, Ethics and the Public/Private Divide Janet Ulph 177 The Human Dimension of the Protection of the Cultural Heritage from Destruction during Armed Conflicts Benerika Drazewska 205 The Changing Tide of Title to Cultural Heritage Objects in UK Museums Charlotte Woodhead 229 Art Law & Balances. Increased Protection of Cultural Heritage Law vs. Private Ownership: Towards Clash or Balance? Marie-Sophie de Clippele and Lucie Lambrecht 259 State Immunity, Property Rights, and Cultural Objects on Loan Alessandro Chechi 279 The Rescue, Stewardship, and Return of the Lysi Frescoes by the Menil Foundation Derek Fincham 301

PART TWO

Syria and its Regional Neighbors: A Case of Cultural Property Protection Policy Failure? Neil Brodie 317 Reality and Practicality: Challenges to Effective Cultural Policy on the Ground in Latin America Donna Yates 337 For Better and For Worse: Evolving United States Policy on Cultural Property Litigation and Restitution Patty Gerstenblith 357 Fake or Fortune? Art Authentication Rules in the Art Market and at Court Ann Laure Bandle 379 Art Lawyers´ Due Diligence Obligations: A Difficult Equilibrium between Law and Ethics Sandrine Giroud and Charles Boudry 401 Purchasing rt in a Market Full of Forgeries: Risks and Legal Remedies for Buyers Leila Amineddoleh 419

The Journal of Arts Management, Law, and Society Volume 45, Number 3, July—September 2015

Introduction Executive Editor´s Introduction 153 Ann M. Galligan

Articles

Nonprofit Organizations, Community, and Shared Urgency: Lessons from the Arts and Culture Sector 156 Bruce D. Thibodeau and Charles-Clemens Rüling

The Impact of Independent Directors on Organizational Effectiveness in Monetary and In-Kind Stakeholder Dialogue Museums 178 Chiara Mio and Marco Fasan

Arts Organizations and Branding: Creating a New Joint Brand for Three Arts Organizations 193 Annukka Jyrämä, Sami Kajalo, Tanja Johansson, and Anni Sirèn

Finding Politics in Cinema: The Portuguese Democratic Transition 207 Patricia Oliveira

Books Reviews

Cultures of Optimism: The Institutional Promotion of Hope, edited by Oliver Bennet 216 Kevin V. Mulcahy

New Collecting: Exhibiting and Audiences after New Media Art, edited by Beryl Graham 218 Yuha Jung

Journal of Cultural Economics Published in cooperation with The Association for Cultural Economics International

Volume 39 - Number 4 – 2015

ORIGINAL ARTICLES Two approaches to study the value of art and culture, and the emergence of a third E. Dekker 309 Arts education and the high school dropout problem M. Kathleen Thomas • P. Singh • K. Klopfenstein 327

Experts´ awards and economic success: evidence from an Italian literary prize M. Ponzo • V. Scoppa 341

The impact of music on educational attainment P. Yang 369

BOOKS REVIEW Anna M. Dempster (ed.): Risk and uncertainty in the art world • Bloomsbury Publishing, London, 2014 K. Oosterlinck 397

ACKNOWLEDGEMENTS

List of reviewers 401

Futher articles can be found at link.springer.com

Indexed/abstracted in Social Science Citation Index, SCOPUS, EconLit, Google Scholar -, EBSCO, CSA, ProQuest, CAB International, Academic OneFile, CAB Abstracts, Cabell's, Current Abstracts, Current Contents/Social & Behavioral Sciences, ECONIS, Expanded Academic, International Bibliography of the Social Sciences (IBSS), Journal Citation Reports/Social Sciences Edition, OCLC, Research Papers in Economics (RePEc), SCImago, Social SciSearch, Summon by Serial Solutions

Instructions for Authors for J Cult Econ are available at http://www.springer.com/10824 L´AVENÇ

416 OCTUBRE 2015

L´OPINIÓ 5 EDITORIAL. Una incomprensió deliberada? ORIOL IZQUIERDO 6 BILLETS Què ens passa amb la literatura? JULIÀ GUILLAMON 10 EL BARRI DE LA PLATA, 9 ”El hermoso paisaje desde tu casa” JOSEP M. MUÑOZ 14 L´ENTREVISTA John Lanchester, escriure sobre els diners

FOCUS PATRICK MODIANO 24 Discurs a l´Acadèmia Sueca ROSSEND ARQUÉS 32 La vida de Dante Aligheri 40 MIRADOR ZERO Cartoixa d´Escaladei GLÒRIA BOSCH I SUSANNA PORTELL 42 Paul L. Landsberg, d´abisme en abisme FRANCESC VILANOVA 50 L´antisemitisme persistent. Destino i el “problema jueu” l´any 1945

MIRADOR

VICENÇ PAGÈS JORDÁ 56 LITERATURA Iniciació a la crítica social SIMONA SKRABEC 58 Un ordre immòbil, gairebé mineral JOAN TODÓ 61 LLEGIR ESCRIVINT Llum d´estrelles mortes GENÍS BARNOSELL 62 HISTÒRIA El valor del treball IMMA MERINO 66 CINEMA La classe d´anglès a Nou Barris JOAQUIM RABASEDA 68 MÚSICA La sardana de la llibertat 70 AGENDA 71 L´APARADOR JORDI PUNTÍ 74 A L´ÚLTIMA L´ altra cara del boom

L´AVENÇ

417 NOVIEMBRE 2015

L´OPINIÓ 5 EDITORIAL JORDI MUÑOZ 6 BILLETS La Catalunya silenciosa ha parlat JULIÀ GUILLAMON 10 EL BARRI DE LA PLATA, 10 Muntanyes de Montserrat JOSEP M. MUÑOZ 12 L´ENTREVISTA Maria Barbal, en la pell de l´altra

FOCUS BORJA DE RIQUER 24 Viure i historiar el franquisme MARTA VALLVERDÚ 34 El Grup de Folk. Els temps están canviant GLÒRIA BOSCH I SUSANNA PORTELL 46 Pintura i revolta a Tossa. Fred Uhlman i Oskar Zügel JOSEP GIFREU 52 Colòmbia, entre la guerra i la reconciliació. El procés de pau té data final

MIRADOR

JOAN TODÓ 59 LLEGIR ESCRIVINT Uns ulls d´adult VICENÇ PAGÈS JORDÁ 60 LITERATURA Futurisme crític LLUÍS MUNTADA 62 Narrar la ignomínia GENÍS BARNOSELL 64 HISTÒRIA L´estat como paradigma del sentit comú JOAQUIM RABASEDA 68 MÚSICA Berlioz desafiant la medusa 70 AGENDA 71 L´APARADOR JORDI PUNTÍ 74 A L´ÚLTIMA Fumadors de paper

L´AVENÇ

418 DESEMBRE 2015

L´OPINIÓ 5 EDITORIAL 40 anys sense Franco VICENÇ RUIZ 6 BILLETS Com acabar amb el patrimoni documental JULIÀ GUILLAMON 8 EL BARRI DE LA PLATA i 11 Alcohol de romero JOSEP M. MUÑOZ 12 L´ENTREVISTA Joaquim Nadal, la força de Girona

FOCUS EVA SERRA 26 La potencialitat democrática de la Catalunya histórica JOAN SAFONT 38 Felip Rodés. Una mena de Fouché a la catalana? 50 MIRADOR CERO La Casa Amatller de Barcelona JOAN CASELLAS 52 El portal de Marcel Duchamp a la Bisbal d´Empordà

MIRADOR

JOSEP PELFORT 60 SÈRIES Com ser idealista i salvar la pell IMMA MERINO 63 CINEMA Una cineasta del nostre temps VICENÇ PAGÈS JORDÁ 66 LITERATURA De la secta a l´església ÀLEX BROCH 68 “Enyorada gent de Bompiani City”: El diàleg epistolar entre Oliver i Molas JOAN TODÓ 72 LLEGIR ESCRIVINT Etologia del perdedor GENÍS BARNOSELL 73 HISTÒRIA La dificultat de la síntesi JOAQUIM RABASEDA 76 MÚSICA De Wotan a Darth Vader 78 AGENDA 79 L´APARADOR JORDI PUNTÍ 82 A L´ÚLTIMA Una nova ingenuïtat

LAZARILLO REVISTA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

Año 2015, número 32

SUMARIO L OS AMIGOS DE AMIGOS

2 Saludos del presidente de Amigos del libro, José Mª de la Torre EN PRIMERA PERSONA 4 ¿En qué nos afecta? El Salón del Libro 2014, por Sara Moreno

9 Escribimos e ilustramos Entrevista a Diego Arboleda, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2014, por Marina Casado

Un mar de versos, por Carmen Fajardo Domínguez

Buena crítica: blogs de LIJ, por David Arroyo ESPACIOS Y LECTURAS 13 Puntos de Encuentro Qué son los Puntos de Encuentro de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, por María Isabel Molina

El valor simbólico de los cuentos, por Javier Tonda

Narración oral y literatura, por Ana García-Castellano

Cuentos a cuatro manos, por José María de la Torre

Las librerías y bibliotecas especializadas en LIJ: retos ante lo digital, por Marta Higueras

Propuestas escénicas en el ámbito escolar, por Javier Tonda

AMIGOS DEL LIBRO EN 2015 66 Tribuna del socio Artículo sobre el Centenario de Platero, por Marisa Díaz- Pinés Fdez-Prieto

Filosofía para niños en la LIJ, un tema esencial, por Ch. Fernández Villaseñor

EN MEMORIA DE MONTSERRAT DEL AMO 72 Siguiendo el rastro de Montserrat del Amo, por Ana García- Castellano

Palabras para Montserrat en su funeral, por Juan del Amo

Leer La Revista Decana de Libros y Cultura Nº 266 OCTUBRE 2015

SUMARIO

Los LIBREROS DE VIEJO toman la palabra en LEER coincidiendo con la Feria de Otoño de Madrid y encabezados por Guillermo Blázquez, presidente del gremio, además del también librero y editor Abelardo Linares, de la sevillana Renacimiento. Ada del Moral repasa la historia del oficio y acude a la Cuesta de Moyano, cuya feria cumple 90 años. Su inquilino más veterano, Alfonso Riudavets (en la imagen), nos desvela el secreto de su excelente biblioteca. Y el escritor Jorge Carrión, autor de `Librerías´, pone la coda con un apasionado elogio a Moyano. Secciones 5 EDITORIAL 6 EL MIRADOR 12 VIDA Y FICCIÓN 30 AUTÉNTICA ENTREVISTA FALSA 34 CARTA DESDE PARÍS 36 CARTA DESDE NUEVA YORK 38 PARA LEER 45 LA VOZ DE LOS CUENTOS 55 PENSAMIENTO / GABRIEL ALBIAC 59 TERCERA CULTURA 60 PÁGINAS VERDES 62 INFANTIL Y JUVENIL 64 CÓMIC 66 EL ESCRITOR Y SU LIBRERO 68 EL ESCRITORIO DE LEER 70 LA CODA

In Memoriam 10 Adiós a Chirbes y Balcells En un sentido artículo, Jesús Ferrero despide al recientemente fallecido escritor valenciano, un “maestro” experto en “llevar a cabo autopsias terribles de la España de nuestro tiempo”. Al filo del cierre de la edición de LEER saltaba la noticia de la muerte de Carmen Balcells. Alberto Sánchez Medina escribe una reflexión de urgencia sobre el papel de la agente en la historia de la literatura hispana del último medio siglo. Getafe Negro 28 Alemania y mucho más El festival de novela policíaca de Madrid cumple ocho ediciones con Alemania como país invitado y otros ejes temáticos como “las sombras de la Transición en España”, la mujer en el género negro o “el futuro incierto de Europa frente a sus amenzas”. Lorenzo Silva escribe para LEER sobre un certamen del que es comisario, y que por primera vez, el próximo 14 de octubre, recalará en nuestro Espacio con un encuentro de periodistas expertos en novela negra.

Auténtica Entrevista Falsa 30 Saul Bellow El escritor judío americano celebra sus primeros 100 años platicando con Víctor Márquez Reviriego sobre su vida y su obra. Se resiste malhumorado a formar parte de una trinidad novelística judía con Roth y Malamud, y responde a los que le critican por reproducir en sus libros las vidas de amigos y conocidos: “Yo no reproducía la realidad, sino que la trasmutaba”. Cartas desde París y Nueva York 34 Del Goncourt a Donald Trump La previa del gran premio de las Letras francesas, la obsesión de los jóvenes escritores franceses por la Ocupación y algunas novedades del otoño centran la crónica de Óscar Caballero desde la capital francesa. Por su parte, Julio Valdeón Blanco relata lo dicho y escrito en EEUU Sobre Donald Trump y su excéntrica candidatura a la Casa Blanca. Para LEER 38 De Franzen a Albiac La sección de sugerencias y reseñas arranca de la mano de Marta Caballero con `Pureza´, la esperada última novela de Jonathan Franzen que Salamandra publica en España el próximo 15 de octubre. Fernando Palmero nos trae otro adelanto: la nueva ficción del filósofo y colaborador de LEER Gabriel Albiac. `Blues de invierno´ (Confluencias) es una novela policíaca, de asesinatos y excesos, y la memoria desencantada de un pasado “del que nadie en España quiere hablar”. Entre las muchas recomendaciones, lo último de Carrère y entrevistas con Ana Merino y Javier Sagarna.

Leer La Revista Decana de Libros y Cultura Nº 267 NOVIEMBRE 2015

SUMARIO

40 años después de su muerte, Francisco FRANCO ocupa la portada de LEER y protagoniza las páginas principales del número de noviembre. Destacados historiadores valoran los estudios realizados sobre el dictador y su legado. Además, Rafael Borràs ensaya una particular aproximación a la literatura testimonial en torno al personaje. Torcuato Fernández-Miranda, figura clave en el desguace del régimen y de cuyo nacimiento se cumplen ahora 100 Años, merece atención especial. Y Joaquín Bardavío pone la coda con un texto sobre Franco y sus hermanos.

Secciones 5 EDITORIAL 6 EL MIRADOR 10 VIDA Y FICCIÓN 24 AUTÉNTICA ENTREVISTA FALSA 36 CARTA DESDE PARÍS 38 CARTA DESDE NUEVA YORK 40 PARA LEER 45 LA VOZ DE LOS CUENTOS 54 LOS LIBROS DE TAMAMES 55 PENSAMIENTO / GABRIEL ALBIAC 57 TERCERA CULTURA 58 PÁGINAS VERDES 60 INFANTIL Y JUVENIL 64 CÓMIC 66 EL ESCRITOR Y SU LIBRERO 68 EL ESCRITORIO DE LEER 70 LA CODA

Auténtica Entrevista Falsa 24 Max Aub El escritor que contó `La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco´ se cita con Víctor Márquez Reviriego para hablar de literatura, del exilio – “te roba el tiempo y el espacio” – y de su pasión por España. Aniversario 28 Accattone y Pijoaparte, vidas paralelas El mismo mes que el Caudillo falleció en la playa romana de Ostia Pier Paolo Pasolini. Novedades y reediciones recuerdan estas semanas a este intelectual total. Jordi Corominas ofrece su particular tributo al escritor y cineasta trazando interesantes paralelismos suburbiales entre su Accattone y el Pijoaparte de Juan Marsé.

El mundo del libro 32 Puntales de un nuevo ecosistema Coincidiendo con la crisis económica y de paradigma del libro, han surgido proyectos de diversa naturaleza y entreverados de inquietudes intelectuales y políticas que vienen demostrando que el sector es susceptible de salir de la coyuntura negativa transformado en algo vivo. Librerantes, Tipos Infames, Traficantes de Sueños y Garoa ofrecen nuevas formas de distribución, prescripción y edición. Para LEER 40 Lecturas para todos los gustos Como cada mes ofrecemos una gavilla plural de recomendaciones en forma de reseñas y entrevistas. Maica Rivera ha conversado con José Carlos Somoza sobre su última ficción, `Croatoan´ (Stella Maris), y Fernando Palmero desgrana con Gabriel Albiac las claves de `Blues de Invierno´ (Confluencias). Además, lo último de Gonzalo Maier, Álvaro Pombo, Ian McEwan, Stephen King, Joyce Carol Oates. El escritorio de LEER 68 Diez años de Atalanta La celebración del décimo aniversario del sello de Jacobo Siruela y de Inka Martí arranca de las páginas de LEER con el avance de uno de sus títulos más esperados y mimados: la genuina `Obra completa bilingüe´ de Arthur Rimbaud editada por Mauro Armiño. Y que encontrará su continuación en un encuentro con ambos que tendrá lugar en Espacio LEER.

Leer La Revista Decana de Libros y Cultura Nº 268 DICIEMBRE 2015

SUMARIO

América es la protagonista en este Extra de Navidad que pone broche al treinta aniversario de LEER. La 30º edición de la Ruta BBVA, que este año ha viajado a Colombia, y la XXIX Feria Internacional del Libro de Guadalajara son un buen pretexto para poner en pie un retablo plural sobre la literatura iberoamericana, sus escritores de ayer y hoy y sus temas, con menciones especiales a Andrés Bello, de cuya muerte se cumplen 150 años, o los premios de poesía de la Fundación Loewe, que por segunda edición consecutiva recaen en dos autores americanos.

Secciones 5 EDITORIAL 6 EL MIRADOR 12 VIDA Y FICCIÓN 48 LAS BIBLIOTECAS FANTÁSTICAS 52 AUTÉNTICA ENTREVISTA FALSA 62 CARTA DESDE PARÍS 66 CARTA DESDE NUEVA YORK 68 PARA LEER 73 LA VOZ DE LOS CUENTOS 75 LA RAMA DE ORO 87 LOS LIBROS DE TAMAMES 93 TERCERA CULTURA 94 PÁGINAS VERDES 96 INFANTIL Y JUVENIL 100 CÓMIC 102 EL ESCRITOR Y SU LIBRERO 104 EL ESCRITORIO DE LEER 106 LA CODA

El mirador 6 Sharon Olds, Premio Leteo 2015 La poeta estadounidense, una de las voces indispensables de la literatura de su país, visita España para recibir el XV Premio Leteo el próximo sábado 19 de diciembre en León. Ana Merino ha conversado con ella para LEER, medio colaborador de esta cita literaria indispensable. Auténtica Entrevista Falsa 52 Jorge Luis Borges “Yo siempre me he imaginado el paraíso bajo la especie de una biblioteca”, le confiesa Borges a Víctor Márquez Reviriego, que se lo lleva a su terreno y le cita en Sevilla, donde vivió con su familia en los años 20, para una reveladora conversación con el inmortal autor argentino. Para LEER 68 Surtido navideño Cerramos el año con un generoso surtido de recomendaciones, empezando por las `Memorias´ de Barral y los `Diarios´ de Gil de Biedma. Además, las novelas del premio Planeta, lo último de Care Santos, Eduardo Mendoza, Lorenzo Silva, William Boyd, Don DeLillo o Anne Tyler. José María Merino se ocupa de `Rashomon´ y otros cuentos de Akutagawa además de los últimos de Peri Rossi, Luis Alberto de Cuenca nos devuelve a `Las mil y una noches´, y en clave ensayística, la revelación de `H de halcón´ o el excelente ensayo sobre el final de la URSS publicado por Turner. Entrevista 80 Màxim Huerta Se rebela contra el prejuicio de que es más puro el que sólo se dedica a escribir. Acaba de dejar el plató para consagrarse a la literatura pero no reniega de aquella. Huerta no es otro personaje de la tele con libro, y lo demuestra en su conversación con Aurelio Loureiro sobre su novela `No me dejes (Ne me quitte pas)´. La Coda 106 Padura, lo universal y lo eterno El flamante premio Princesa de Asturias de las letras honra a LEER con un magnífico texto en el que se explica cómo la literatura iberoamericana dio el salto a la modernidad y la universalidad, abandonando localismos pero conservando sus señas de identidad.

LES ÉTUDES DE LA DOCUMENTATION FRANÇAISE No 5412-13 (2015)

Agriculture et monde agricole. 2 édition. Pierre Daucé

Sommaire

INTRODUCTION ...... 7

Chapitre 1 L´agriculture dans l´économie nationale: une évolution de long terme paradoxale ...... 9 Une production en expansión, une population en déclin ...... 9 L´agriculture et la croissance économique: une relation ambivalente ...... 20

Chapitre 2 Un secteur très encadré: institutions, organisations et politiques agricoles ...... 29 L´agriculture, un monde d´organisations ...... 29 Pouvoirs publics et agriculture: une sollicitude constante ...... 40 L´encadrement public de l´agriculture: de multiples centres de decisión et de mise en oeuvre ...... 50 Un effort financier substantiel pour l´agriculture française ...... 55

Chapitre 3 Une agriculture productive et modernisée ...... 57 Une production abondante et diversifiée fondée sur une mobilisation importante des capitaux ...... 58 Structures et systèmes de production: des exploitations agricoles de bonne taille et spécialisées ...... 65

Population et emploi en agriculture: vers un nouvel équilibre? ...... 74

Chapitre 4 Prix et produits agricoles et agroalimentaires: des cheminements complexes ...... 83 Le système agroalimentaire, une longue chaîne du producteur au consommateur . 84 Le commerce international de produits agroalimentaires: les chiffres et les règles .. 97 Les prix et les marchés agricoles: du soutien public à la libre concurrence ...... 103

Chapitre 5 Revenus et conditions de vie en agricultura: quelle parité? ...... 113 Le revenu tiré de l´activité agricole: de fortes fluctuations ...... 113 Richesse et pauvreté en agriculture ...... 126

Des conditions de vie différentes pour les agriculteurs? ...... 136

Chapitre 6 Les e njeux actuels et à venir de l´agriculture française ...... 143 Les nouveaux défis ...... 144 Un jeu des acteurs qui se complexifie ...... 149

Les nouvelles politiques ...... 152

Quel(s) modèle(s) d´exploitation agricole demain? ...... 158

ANNEXES

Glossaire ...... 161 Liste des sigles ...... 166

Bibliographie sélective ...... 170

Liste des figures, graphiques, tableaux et encadrés ...... 172

LES ÉTUDES DE LA DOCUMENTATION FRANÇAISE No 5414-15 (2015)

Les politiques du logement en France. 2 édition. Jean-Claude Driant

Sommaire

INTRODUCTION ...... 7

1. Marchés et conditions de logement dans la France des années 2010 . 11 Une production en expansión, une population en déclin ...... 12 Un bien durable: marché et mobilités ...... 12 Un bien immobile et localisé ...... 17 Quarante années d´évolution des conditions de logement...... 22 Croissance de l´offre et progrès du confort ...... 22 Essor de la propieté dans une offre diversifiée ...... 26 Des différences sensibles en matière de situation sociale des ménages ...... 31 Forte croissance de l´effort financier des ménages ...... 32 Persistance du mal-logement ...... 33 Les dynamiques de la production et des échanges ...... 36 La construction neuve: tendances longues et phénomènes de conjoncture ...... 36 Les Prix et les loyers après des hausses exceptionnelles ...... 39 Les blocages de la mobilité résidentielle ...... 45 Conclusion: quelques questions pour les politiques ...... 48 Le décalage entre l´offre et la demande ...... 48 Les conséquences en bout de chaîne: le mal-logement ...... 50 Crise du logement et crise urbaine ...... 51 Les dimensions sociales et environnementales de l´étalement urbain ...... 52

2. Introduction aux politiques de l´habitat: enjeux et moyens ...... 55 Trois enjeux ...... 55 Les enjeux sociaux: satisfaire les besoins ...... 56 Les enjeux économiques: bâtiment, consommation, fiscalité ...... 59 Les enjeux urbains: mixité, renouvellement, environnement ...... 64 Les moyens ...... 71 Les aides finanancières ...... 71 Les moyens juridiques et institutionnels. Objectif mixité ...... 86

3. Grandes étapes, grands tournants (1850- 1995) ...... 101 De 1850 à 1948: fondations, innovation et blocages ...... 101 Les prémices: la mise en place des structures du logement social (1850-1918) .. 102 1918-1948: moratoire des loyers, crise du logement et débuts de l´aide à la pierre ...... 104 De l´après-guerre au milieu des années 1970: sortir du déficit ...... 107 1945-1954: de la reconstruction aux premiers grands ensembles ...... 107 1954-1975: les “vingt glorieuses” ...... 110 Critique des grands ensembles et de la rénovation urbaine ...... 113 Le tournant de la réforme de 1977 ...... 115 Les antécédents de la réforme ...... 115 Ses principales composantes ...... 118 Les années 1980 et le début des années 1990: le cadre contemporain des politiques du loyement ...... 122 Le premier pas de la décentralisation ...... 123 La question sociale: débat sur le secteur locatif privé et émergence du droit au logement……………………………………………………………………………………… 126 Les réformes des mécanismes d´aide de 1977 ...... 128

4. Les grands débats des politiques contemporaines du logement ...... 133 Construire 500.000 logements par an? ...... 134 Les origines de l´objectif de 500.000 logements ...... 134 Un déficit difficile à prouver ...... 135 Le problème spécifique de l´agglomération parisienne ...... 136 Quels rôles respectifs pour la propiété et les statuts locatifs? ...... 137 Une France de propriétaires? ...... 138 Á quel prix faut-il sauver le secteur locatif privé? ...... 141 Poursuivre l´accroissement du parc social? ...... 144 L´action sur l´habitat existant: du logement indigne à la précarité énergétique ... 149 La marche lente des politiques locales de l´habitat ...... 153 Les conséquences du recul structurel des moyens de pilotage politique local ..... 154 Les premiers signes du mouvement décentralisateur: competence partagée et defiance à l´égard des communes ...... 154 La montée de l´intercommunalité change la donne ...... 156 La loi SRU et le renforcement de la portée juridique des PLH ...... 157 La délégation des aides à la pierre ...... 158 Les intercommunalités en apprentissage ...... 162

Droit au logement et mixité sociale. Des ambitions contradictoires? ...... 164 La longue marche du droit au logement ...... 166 Politique de la ville et rénovation urbaine. Objectif mixité ...... 175

CONCLUSION. RETROUVER UNE VISION D´ENSEMBLE ...... 181

Territorialiser les enjeux, améliorer les moyens de connaissance ...... 182

Diversifier et clarifier une offre accesible au plus grand nombre ...... 183

Clarifier la répartition des responsabilités ...... 185

ANNEXES

Index des sigles ...... 187 Bibliographie sommaire (titres récents) ...... 190

Références des textes législatifs et réglementaires cites (1850-2015) ...... 192

Liste des tableaux, figures et encadrés ...... 197

LETRAS

LIBRES

Nº 169, OCTUBRE, 2015

CONTENIDO

ESPAÑA (UNA HISTORIA

INACABADA)

6 Presentación

8 Entrevista con John H. Elliot DANIEL GASCÓN

16 Una historia inacabada ANTONIO ELORZA

20 Los pasos perdidos MANUEL ARIAS MALDONADO

CARTAS SOBRE LA MESA

LAS NUEVAS (VIEJAS) LETRILLAS A partir de este número dos secciones de la revista (Arte y Medios y Letrillas) se unen bajo el nombre de Letrillas con un diseño renovado. Las Letrillas actualizadas incluyen artículos sobre diversas disciplinas artísticas, además de reflexiones literarias, breves análisis políticos, una viñeta y mayor despliegue fotográfico. Las tipografías, la disposición de las páginas, los márgenes y el tratamiento visual, a cargo de nuestro departamento de arte, serán la guía por un proceso de rediseño que se extenderá paulatinamente al resto de la revista. Esta renovación visual de Letras Libres permite mayor creatividad gráfica sin desatender nuestra apuesta central: publicar textos que ayuden a pensar en la realidad.

CONVIVIO 55 Virginia Woolf, 70 FOTORREPORTAJE: 24 Prólogo para españoles de Irene Chikiar Bauer ENRIQUE KRAUZE Crisis migratoria global ANA LLURBA 32 El cuento de hadas 70 PERIODISMO: Entrevista 56 El Reino, de Emmanuel de Toni Morrison con Alfonso Armada JOHN FREEMAN Carrère PAULA CORROTO 36 La noche de Iguala ISMAEL GRASA 73 FERNANDO 58 El Levante, MÚSICA: Emoción y GARCÍA RAMÍREZ de Mircea Cârtârescu ruido 40 Las bodas EDUARDO MOGA ALOMA RODRÍGUEZ GABRIEL ZAID 73 POESÍA: Transiciones 42 Incidente en primera (fragmento) ALONSO CUETO JUAN MARQUÉS

LETRILLAS 74 POLÍTICA: Libertad 62 CINE: ROSEBUD: MARIANO GISTAÍN

POEMAS Rostros penetrables VICENTE 30 Cómo dibujar un círculo perfecto (versión de Román Luján) MOLINA FOIX COLUMNAS TERRANCE HAYES 63 PSICOLOGÍA: 76 DIARIO INFINITESIMAL 35 El último poema La gran depresión Contra la honra AURELIO ASIAIN RICARDO DUDDA HUGO HIRIART 39 Verdadera escritor 64 TELEVISIÓN: 77 SINAPSIS: Artemisia LEGNA RODRÍGUEZ Perdido en Yonkers y la melancolía IGLESIAS MAURICIO ROGER BARTRA GONZÁLEZ LARA 78 AEROLITOS: CRÓNICA 65 IN MEMÓRIAM: La crueldad de París 46 Cuando Charles Oliver Sacks ENRIQUE SERNA conoció a Diego 66 VIÑETAS: El gato Vittorio ENRIQUE WINTER 79 SALTAPATRÁS: DECUR El sonido (13) y la furia 67 TELEVISIÓN: The Knick: GUILLERMO SHERIDAN LIBROS el espectáculo de la cirugía 52 Los diarios de Emilio Renzi, PAULA de Gilles Lipovetsky ARANTZAZU RUIZ 68 FILOSOFÍA: PATRICIO PRON

53 Una historia natural de la Educación para la curiosidad, de Alberto Manguel tecnología ISABEL ZAPATA JUAN MALPARTIDA 54 Siete casas vacias,

de Samanta Schweblin

LEAH BONNÍN

LETRAS LIBRES

Nº 170, NOVIEMBRE, 2015

CONTENIDO

¿HACIA DONDE VA EUROPA?

La crisis económica y su respuesta política han debilitado la confianza en la Unión Europea. Nos hemos acostumbrado a encontrar defectos en un proyecto todavía ilusionante. En este número, Abad recuerda la vigencia de sus ideales y denuncia el error de ignorar sus logros. Menasse reivindica la necesidad de superar una concepción nacional de la política. Y analizamos tres grandes retos de la Unión: el diseño institucional, los problemas del euro y la crisis de los refugiados.

4 En defensa de Europa HÉCTOR ABAD FACIOLINCE

8 Breve historia del futuro europeo ROBERT MENASSE

14 ¿Quién manda en Europa? PABLO SIMÓN

16 Entrevista con Miguel Otero-Iglesias RICARDO DUDDA

19 Refugiados: el precio de la inacción AMPARO GONZÁLEZ Y SERGIO MAYDEU

LIBROS ENTREVISTA 66 FOTOGRAFÍA: 50 Tierra negra, 22 Paul Preston: “Franco no era Josef Koudelka de Timothy Snyder fascista. Era algo peor” MARTA REBÓN DANIEL GASCÓN DANIEL CAPÓ 66 VIÑETA: El gato Vittorio 51 Una sensación extraña, POEMAS de Orhan Pamuk DECUR 67 LITERATURA: 31 Está negro el volcán GONZALO TORNÉ

(versión de Jaime García 53 Capitalismo canalla, El efecto Bukowski Terrés) de César Rendueles RODRIGO FRESÁN MALCOLM LOWRY ISMAEL GRASA 69 PREMIO NOBEL 39 Sobre una gota de rocío 54 Roland Barthes DE LITERATURA: (versión de Andrés de Tiphaine Samoyault Svetlana Alexiévich Sánchez Robayna) CHRISTOPHER ANDREW MARVELL 70 POLÍTICA: El león DOMÍNGUEZ MICHAEL 41 La gran serpiente negra Cecil y la pacificación 56 La otra hija, (versión de Pablo Soler Frost) de costumbres JOANNA WALSH de Annie Ernaux JORGE SAN MIGUEL 45 La puerta (versión de Jordi ALOMA RODRÍGUEZ 72 LITERATURA: Doce) 57 Cuentos completos, CHARLES TOMLINSON de E.L. Doctorow El maelstrom EDMUNDO VALERIE MILES PAZ SOLDÁN 73 FILOSOFÍA: 58 Fariña, de Nacho CONVIVIÓ Creencias de hoy Carretero 28 Noche y día de México MARÍA JESÚS ESPINOSA MARIANO GISTAÍN ENRIQUE KRAUZE DE LOS MONTEROS 74 VIAJE: Una escocesa 34 André Breton: el lugar en México y la fórmula JAIME MORENO JENNIFER CLEMENT VILLARREAL LETRILLAS 36 Las transformaciones modernas 62 POLÍTICA: del arte y del surrealismo La broma infinita COLUMNAS ANDRÉ BRETON MIGUEL AGUILAR 76 DIARIO INFINITESIMAL 40 Baldaquino 63 Mística GABRIEL ZAID CINE: ROSEBUD: HUGO HIRIART 42 La pecera (cuento) Exilio y deriva 77 EDUARDO HALFON VICENTE MOLINA FOIX SINAPSIS: 64 CINE: Toronto 2015: ¿Pactar con narcos? CRÓNICA el cine que vendrá ROGER BARTRA 46 Qué quiero decir con México FERNANDA SOLÓRZANO 78 AEROLITOS: No sabría decirle JAMES FENTON ENRIQUE SERNA

79 SALTAPATRÁS: Inútil defensa de Isis GUILLERMO SHERIDAN

LETRAS LIBRES

Nº 171, DICIEMBRE, 2015

CONTENIDO

LA RESPONSABILIDAD DEL INTELECTUAL

La tarea del intelectual es crítica y autocrítica. Tiene el deber de encontrar los matices, de evitar los dogmatismos y las verdades absolutas, de detectar y explicar la complejidad de las cosas. Pero también ha de ser capaz de establecer distinciones esenciales, de pensar con lucidez y actuar de acuerdo con lo que piensa.

4 El hombre que dice No JAVIER CERCAS

ENTREVISTA 14 DANIEL DENNETT: “Gran LIBROS 68 POLÍTICA: España: crecer 50 Mea Cuba antes y después, parte de la mente humana es hacia la infancia resultado de la evolución de Guillermo Cabrera Infante RAFAEL GUMUCIO cultural” RAFAEL ROJAS 70 PINTURA: La invención Mª TERESA 51 Pureza, de Jonathan Franzen GIMÉNEZ BARBAT de un paisaje MARTÍN SCHIFINO PAULA ARANTZAZU 53 En movimiento, 71 PALÍNDROMO: CONVIVIO de Oliver Sacks JUAN MALPARTIDA Se va la niña de mí 20 Contra la pureza ideológica 54 La familia Karnowsky, dañada DANIEL GASCÓN Y MANUEL ARIAS de Israel Yehoshua Singer MERLINA ACEVEDO MALDONADO BERTA VIAS MAHOU 72 MÚSICA: Elvis 26 Einstein contra Bergson 55 Composición francesa, (Costello) está vivo JIMENA CANALES de Mona Ozouf RODRIGO FRESÁN 30 El oprobio del hambre JORDI CANAL 73 DAVID RIEFF MÚSICA: Sviatoslav 57 34 Carta a Juan Rulfo Punto de ebullición, de VV.AA. Richter EDUARDO MOGA FERNANDO DEL PASO MANUEL PACHECO 58 Pequeño fracaso, 36 ¿Roland Barthes? ¡Presente! 74 POLÍTICA: Ciudadanía PHILIPPE ROGER de Gary Shteyngart estadounidense para todos 40 Aventura sueca RICARDO DUDDA GABRIEL ZAID 59 El aroma del tiempo, MARIANO GISTAÍN 42 Pedro Páramo, sesenta de Byung-Chul Han años después (cuento) JULIETA LOMELÍ BALVER JUAN PABLO COLUMNAS VILLALOBOS 76 DIARIO INFINITESIMAL

Notas elementales LETRILLAS sobre santidad 62 CINE: ROSEBUD: POEMAS HUGO HIRIART 19 La familia monstruo Oratorio 77 SINAPSIS: MARÍA NEGRONI VICENTE Exocerebro y capitalismo MOLINA FOIX 39 Pequeño árbol..... ROGER BARTRA 63 VIDEOJUEGOS: Jugando (versión de Hernán Bravo 78 AEROLITOS: a escribir una novela Varela) Mujeres de carne y oro E.E. CUMMINGS (en lugar de ENRIQUE SERNA escribirla) 79 SALTAPATRÁS: Cartas PATRICIO supersónicas entre PRON PERFIL Paz y Fuentes 66 LITERATURA: 44 Alberto Laiseca, el maestro GUILLERMO SHERIDAN Entrevista que espera junto a la puerta con William Boyd del viento LUISA BONILLA CRISTIÁN VÁZQUEZ

Library Hi Tech

Volume 33, Number 3, 2015

Number 3

293 Editorial advisory board

294 A study on the user evaluation for an RDA-based Korean bibliography retrieval system Seulki Do, Sam G. Oh and Sungin Lee

310 A multi-source book review system for reducing information overload and accommodating individual styles Gloria Yi-Ming Kao and Chi-Chieh Peng

329 “How do I send an Email?”: technology Challenges for First-Year Students in the College Library Michelle Eichelberger and Bonnie Brubaker Imler

340 Usuability study of the mobile library App: an example from Chongqing University Qunyi Wei, Zhaoxin Chang and Qin Cheng

356 The use of Geographic Information System in the development and utilization Suoling Zhu and Ping Bao

369 A library´s information retrieval system (In)effectiveness: case study Robert Marijan and Robert Leskovar

387 An informetrics view of the relationship between internet ethics, computer ethics and cyberethics Omwoyo Bosire Onyancha

409 Beyond TIFF and JPEG2000: PDF/A as an OAIS submission information package container Yan Han

424 A method for automatics analysis Table of Contents in Chinese books Jing Cheng and Quan Lu

439 Collaborative information seeking environments benefiting for holistic ergonomics Anika Meyer and Ina Fourie

Library Hi Tech

Volume 33, Number 4, 2015

Number 4

461 Editorial advisory board

462 When makerspaces go mobile: case studies of transportable maker locations Heather Michele Moorefield-Lang

472 Developing and implementing 3D printing services in an academic library Gillian Andrea Nowlan

480 The MobileMaker: an experiment with a Mobile Makerspace by Dana Gierdowski and Dan Reis Dana Gierdowski and Daniel Reis

497 Makers on the move: a mobile makerspace at a comprehensive public high school IdaMae Louise Craddock

505 The business case of FryskLab, Europe´s first mobile library FabLab Jeroen de Boer

519 What to make of makerspaces: tools and DIY only or is there an interconnected information resources space? Ina Fourie and Anika Meyer

526 Social media optimization: making library content shareable and engaging Doralyn Rossmann and Scott W.H. Young

545 How useful are smartphones for learning? Perceptions and practices of Library and Information Science students from Hong Kong and Zvjezdana Dukic, Dickson K.W. Chiu and Patrick Lo

562 A framework for workplace information literacy in academic contexts: Central University of Technology, Free State (South Africa) as case study Ina Fourie and Jeannet Molopyane

584 How do we inspire children to learn with e-readers? Kuo-Lun Hsiao and Chia-Chen Chen

597 Recommending research articles using citation data Andre Vellino

610 Developing the collection graph Tobíias Blanke, Michel Bryant and Reto Speck

LIBRARY TECHNOLOGY: REPORTS Expert Guides to Library Systems and Services

OCT. 2015, vol. 51/ nº. 7

Contents

Mobile Devices: Service with Intention Rebecca K. Miller, Heather Moorefield-Lang, and Carolyn Meier, editors

Chapter 1 – Introduction 5 Tablets: A (Brief) Five-Year Review 5 International Integration 5 Case Studies of Intentional Integration 6 Best Practices for Intentionally Integrating Tablets and Mobile Devices 7 Final Thoughts 8 Notes 8

Chapter 2 – Trying to Measure Success 9 Introduction 9 Assessment Planning and Framework 9 The Scorecard Assessment 10 Conclusion 14 Notes 14 About the Authors 15

Chapter 3 – The BuckiPad 16 Introduction 16 Literature Review 16 Overview of the BuckiPad Pilot Program 17 Assessment 18 Discussion 19 Conclusion 19 Notes 20 About the Authors 20

Chapter 4 – From Sage on the Stage to Mobile and Engaged 21 Introduction 21 Background 21 The Journey 22 The Plan and Implementation 23 Conclusions 25 Notes 26 About the Author 26 Apendix A. Teach Yo´Sellf Cards 26 Apendix B. The Great Library Race Exercice 30 Apendix C. CRAAP Exercice 31 Apendix D. Instruction Learning Outcomes Standardization 32 Apendix E. Faculty Survey Questions 34 Apendix F. Faculty Survey Results, Fall 2011 34 Apendix G.Faculty Survey Results, Fall 2012 35

Chapter 5 – Building a Mobile Device Testing and Development Lab @ the UNT Libraries 37 Introduction 31 Why a Mobile Device Lab? 34 Determining Geographical Need 36

Contents, continued

Getting Started 38 Unanticipated Events 41 Conclusion 42 Notes 43 About the Author 43

Chapter 6 – OCLC on the Responsive Web 44 Background 44 Problem Definition 44 Library Content and Multitiered Flexibility 45 Solution Development 45 Conclusion 47 Notes 47 About the Authors 47

LIBRARY TECHNOLOGY: REPORTS Expert Guides to Library Systems and Services

NOV/DEC. 2015, vol. 51/ nº. 8

Contents

E-content in Libraries: Marketplace Perspectives

Sue Polanka, Editor

Chapter 1 – Developments in the Library E-content Marketplace 5 Notes 7

Chapter 2 – Forecasting Public Library E-content Costs 8 The Historical Context 9 Forecasting E-content in a District Public Library 10 About the Author 15

Chapter 3 – Negotiating whith Content Vendors 16 Price Components and Cost Structure 18 Business Models 19 The Negotiation 21

Objectives, Timetables, Team, and Strategy 22 Putting it Into Practice 26 About the Author 26

Chapter 4 – Supplying and Collecting Books 27 Isolationism 29 Content Availability 30 Partnership 32 Notes 34 About the Author 34

LITORAL REVISTA DE POESÍA, ARTE Y PENSAMIENTO

Año 2015, Nº 260

EL SIGNO ANUNCIADO

Editorial Lorenzo Saval, 9 BAZAR LITORAL

La marca de las marcas PLANTA SÓTANO Enric Satué, 10 SUPERMERCADO Ginés Robles Cayero, 41 ¿La luna o un anuncio de la Gemma Pellicer, 42 luna? Vanguardias y publicidad Vicente Luis Mora, 42 José Andújar Almansa, 16 Carmen López, 43

Martha Asunción Alonso, 44 Publicidad y arte pop Óscar Hahn, 45 Paloma Alarcó, 26 Jorge Riechmann, 46 pausa publicitaria Pere Gimferrer, 47 Bebidas alcohólicas Juan Ramón Jiménez, 32 Salvador Dalí, 48 Luis Hernando De Larramendi, Adriano del Valle, 49 33 Ramón Gómez de la Serna, 50 Joan Brossa, 34 Rafael Fombellida, 53 Philip Larkin, 35 José Bergamín, 54 Eduardo García, 36 Carlos Pardo, 54 Manuel Díaz Martínez, 36 Carmen Camacho, 55 David Leo García, 37 Karmelo C. Iribarren, 56 Roger Wolfe, 57

Antonio Portela, 59 Josep Lluís Aguiló, 60 Enrique Lihn, 61 Ben Clark, 62 Pilar Galán, 62 Miguel Floriano, 63

Bebidas refrescantes Josep M. Rodríguez, 64 David Lehman, 65 Décio Pignatari, 66 Raquel Fernández, 66 Gregory Corso, 67

Productos de limpieza Federico García Lorca, 68

Pablo García Casado, 70 Álvaro Salvador, 71

PLANTA BAJA

CRÉDITO/ASEGURADORAS LIBRERÍA / PAPELERÍA José Emilio Pacheco, 89 Balbina Prior, 108 José Luis Martínez Vicente Verdú, 90 Juan Bonilla, 109 Rodríguez, 72 Francisco Umbral, 92 Ramón Goy de Silva, 110 Francisco Umbral, 73 Rafael Juárez, 94 Fernando Villalón, 74 Marianne Moore, 95 AGENCIA DE VIAJES José Luis Amaro, 74 Eduardo Chirinos, 96 líneas marítimas Pedro Salinas, 75 John Ashbery, 97 Fernando Pessoa, 112 Eduardo Lizalde, 77 Celso Emilio Ferreiro, 98 Eunice Shade, 78 LÍNEAS AEREAS Rubén Abella, 99 José Luis Amaro, 114 Antonio Martínez Sarrión, 79 Miguel d´Ors, 115 Hilario Barrero, 80 María Victoria Atencia, 116 Luis Miguel Aguilar, 82 CIGARRILLOS Federico Fuertes Guzmán, 116 Roger Wolfe, 101 Chunsu Kim, 117 Prensa / Revistas Euxenio Montes, 102 Juan Luis Panero, 118 Charles Simic, 84 Félix Francisco Casanova, 103 Antonio Espina, 85 Karmelo C. Iribarren, 103 Líneas ferroviarias Marco Deveni, 86 Dionisia García, 104 Robert Louis Stevenson, 120 Ángel Olgoso, 87 Pablo García Baena, 105 Carlos Pujol, 121 Juan José Arreola, 87 Miguel d´Ors, 106 José Carlos Llop, 122 Juan García Hortelano, 88 Juan Leyva, 107 Alberto Santamaría, 123 Autobuses Aurora Luque, 124

PRIMERA PLANTA

FARMACIA MODA/ ACCESORIOS Perfumería Miguel d´Ors, 126 Rafael Fombellida, 140 Rafael Ramírez Escoto, 150 Francisco Díaz de Castro, 127 Pedro Casariego Córdoba, 141 Enrique Badosa, 152 Jeymer Gamboa, 128 José Hierro, 141 José Luis González Vera, 153 Yanko González, 128 Francisco Ruiz Noguera, 142 Berta García Faet, 154 Pedro Muñoz Seca, 129 Antonio Lucas, 143 Antonio Jiménez Millán, 155 Luis Eduardo Aute, 130 Óscar García Sierra, 144 Juan Manuel Romero, 131 Ana Rosetti, 145 Joyería / Relojería Aurora Luque, 132 Juan Cobos Wilkins, 156 Juan Carlos Reche, 133 Deportes Josefa Parra, 157 Virginia Aguilar Bautista, 135 Hilario Barrero, 146 Vicente Nuñez, 158 Elena Medel, 136 Manuel Espada, 147 Mario Benedetti, 159 Julio Cortazar, 137 Ben Clark, 160 Antonio Martínez Sarrión, 138 Lencería Max Aub, 138 Amalia Bautista, 148 Javier Corcobado, 139 María Eloy-García, 149

SEGUNDA PLANTA TERCERA PLANTA

ELECTRÓNICA / ELECTRODOMÉSTICOS AUTOMÓVILES INFORMÁTICA Manuel Vázquez Montalbán, Antonio Espina, 184 Mario Benedetti, 162 174 Inmaculada Baena Cubas, 185 Juan Antonio González Iglesias, Pablo Moreno Prieto, 176 Odysseas Elytis, 186 161 María Eloy-García, 177 José Juan Tablada, 187 Juan José Téllez, 164 Silvia Ugidos, 188 Aurora Luque, 165 JUGUETERÍA Luis Alberto Chávez, 189 Alejandra Ulloa, 166 Javier Puche, 178 Luis Alberto de Cuenca, 190 Sara Gutiérrez Herance, 166 María Paz Ruiz, 179 Rodrigo Olay, 191 Laura Casielles, 167 José Antonio Mesa Toré, 179 Joan Payeras, 191 Federico Fuertes Guzmán, 167 Fabián Vique, 180 José Manuel Benítez Ariza, 192 José Daniel Espejo, 168 Carmela Greciet, 180 Claudio Bertoni, 193 Cuca Canals, 168 Jorge Valdés Díaz-Vélez, 181 Jorge Valdés Díaz-Vélez, 193 Fabián Vique, 169 Antonio Cisneros, 194 Carmela Greciet, 169 INSTRUMENTOS Gloria Fuertes, 195 Xaime Martínez, 170 MUSICALES Joan Margarit, 182 MOTOCICLETAS FOTOGRAFÍA Ramón Gómez de la Serna, 183 José Luis Amaro, 196 Rafael Montesinos, 172 Daniel García Florindo, 183 Julio Aumente, 197 María Teresa Andruetto, 173 Benjamín Prado, 198 Javier Salvago, 173 Toto Bustamante, 199

NEUMÁTICOS Luisa Castro, 201

CUARTA PLANTA

CAFETERÍA Publipoecidad en el paisaje zoólogo Diego Álvarez Miguel, 202 Justo Navarro, 208 Camilo De Ory, 202 Tanner Christensen, 229 René Avilés Fabila, 203 Foto y publicidad Los logos de la industria Almudena Guzmán, 204 Horacio Fernández, 212 cinematográfica Antonio Cisneros, 204 Román Gubern, 230 Luis Bagué Quílez, 205 Philip Larkin, 206 tiendas Anuncios por la cara Benjamín Franklin, 207 Luis Bassat, 237 Juan Bonilla, 214 Elena Medel, 215 ¡Camúflate! ¡Camúflate! Fernando Beltrán, 217 Maite Méndez Baiges, 238 David Refoyo, 219 La humanización de la marca Rimando anuncios comercial Tito Muñoz, 220 Antonio Castán, 244

arte publicitario Índice de ilustradores, 248

William Bernbach, 223 Earnest Elmo Calkins, 227

MiBiblioteca La revista del mundo bibliotecario Año XI. Nº 40. Invierno 2015

umario

■ Momentos de Lectura 2

■ Actualidad Bibliotecaria 6

■ Opinión 14 • M de Miscelánea y B de Biblioteca. “El derecho a leer en electrónico”. Glòria Pérez Salmerón • Estanterías. “515”. Espido Freire

 Teco y Teca, ratones de biblioteca 15

 Reportaje MB 16 • ¿Para qué servirá la Biblioteca Pública en el futuro? Depende de su capacidad de adaptación a los imparables cambios sociales, económicos y tecnológicos. Julio Alonso y José Antonio Cordón

 La entrevista MB 30 • Entrevista a Xavier Agenjo Bullón, director de proyectos de la Fundación Ignacio Larramendi y de DIGIBÍS. Por Conchi Jiménez

 Bibliotecas Públicas 39 • El OSOario: ese gran desconocido. Susana Ramos • Lectura especial para personas especiales. Club de lectura de sordos en la BPE de Burgos. Mª Jezabel Asensio Calvo

 Bibliotecas Escolares 46 • Celebración y desafíos. 20 años de Bibliotecas Escolares CRA en Chile. Por Constanza Mekis Martínez • En la biblioteca escolar con...Carla Moya Muñoz. CEIP Domingo Lozano (Málaga) • El cesto de Caperucita. Una exposición creativa que relaciona alimentación y literatura infantil. Jaume Centelles Pastor

 Bibliotecas Universitarias 58 • En la biblioteca universitaria con... Ginés Cendrés. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

 Otros espacios de lectura 60 • Una biblioteca en el barrio de Pachacutec (Lima). Un sueño hecho realidad. Sonia Le Vallois

 Bibliotecas con pasado y con futuro 64 • La Hemeroteca Tarragona de la Fundació Catalunya-La Pedrera. Singulares publicaciones periódicas a disposición de la ciudadanía. Anna Mª Bladé Segarra, Núria Gavarró Rodríguez y Mónica Pineda Arjona

 Bibliotecarios insignes 70 • Anne Tyler, bibliotecaria de sí misma. Honorio Penadés

 Recomendaciones de lectura 76

■ Bibliotecas de mi vida 80 • Victorino Martín García. Ganadería de toros de lidia. Victorino Martín

 Macaria, bibliotecaria 84

 Cita con la biblioteca 85 • El mozárabe. Jesús Sánchez Adalid

 Bibliotecas de película 86 • La niña devoralibros. Matilda, Danny de Vito. Jaume Centelles

 Cartas a Mi bilioteca 88 • ¿Qué opinas sobre que las bibliotecas públicas tengan que pagar derechos de autor por el préstamo de libros?

MiBiblioteca La revista del mundo bibliotecario Año XI. Nº 41. Primavera 2015

umario

■ Actualidad Bibliotecaria 6

■ Opinión 14 • M de Miscelánea y B de Biblioteca. “La visión cultural de la Mancomunitat de Catalunya: bibliotecas populares”. Gloria Pérez Salmerón • Estanterías. “Releer”. Espido Freire • El RD 624/2014, de 18 de julio, por el que se desarrolla el derecho de remuneración a los autores por los préstamos de sus obras realizados en determinados establecimientos. Mª Paz Díaz Cremades • Un servicio público esencial. Marco Antonio Jiménez Medina

 Reportaje MB 16 • Marea Amarilla en la biblioteca, ¡¡porque las bibliotecas no son un gasto, son una inversión!! Felicidad Campal y Eva García Cordón

 La entrevista MB 22 • Entrevista a Adela d´Alòs-Moner, presidenta de la Fundación Biblioteca Social. Por Conchi Jiménez

 Bibliotecas Públicas 26 • Hasta el rabo todo es “oso”. Susana Ramos • En la biblioteca pública con...Álex Sánchez

 Bibliotecas Escolares 32 • Biblioteca escolar en Cochabamba (Bolivia). Un sueño hecho realidad. Isabel González • En la biblioteca escolar con...Libroiris. Mascota de la biblioteca del CEIP Montecorona (Sabiñánigo, Huesca)

 Especial Bibliotecas Escolares 38 • Manual de procedimientos, organización y gestión de la biblioteca escolar. José Antonio Camacho Espinosa

 Bibliotecas Universitarias 82 • En la biblioteca universitaria con... Ginés Cendrés. Universidad de Mª Esther Ramírez Godoy y Alma Silvia Díaz Escoto • En la biblioteca universitaria con... Sonia Mª Valencia Grajales. Universidad Nacional de Colombia.

 Tecnologías 92 • ¡Bibliotecario al día! Curación de contenidos para bibliotecas con Netvibes y Scoop.it! Daniel Jiménez

 Otros espacios de lectura 100 • Bibliotaxis... Una apuesta por la educación y la lectura en el transporte público en Latinoamérica. Denise García Vilte

 Bibliotecas con pasado y con futuro 104 • Una biblioteca de derecho con historia. Biblioteca de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Carmen Crespo Tobarra

 Bibliotecarios insignes 110 • Marcel Duchamp. El bibliotecario que juega. Honorio Penadés

 Recomendaciones de lectura 115

■ Bibliotecas de mi vida 120 • ”La lectura es la única manera que tenemos de conocer nuevas cosas, de separarnos de nuestra propia realidad y adecuarnos a otras”. Entrevista a Boris Izaguirre, presentador de televisión, guionista, articulista y escritor.

 Cita con la biblioteca 119 • Invisible. Paul Auster

 Bibliotecas de película 122 • La biblioteca que no era un lugar tan simpático como Tiffany... Desayuno con diamantes. Jaume Centelles Pastor

 Cartas a Mi bilioteca 124 • Escribe un relato muy breve que comience con esta frase: “Érase una vez un país lejano con muchas bibliotecas que tenían medios y personal suficientes para hacer muy bien su trabajo”...

MiBiblioteca La revista del mundo bibliotecario Año XI. Nº 42. Verano 2015

umario

■ Actualidad Bibliotecaria 6

■ Opinión 11 • M de Miscelánea y B de Biblioteca. “Transformemos nuestras bibliotecas nosotros mismos”. Gloria Pérez Salmerón • Estanterías. “Teresa y los libros”. Espido Freire • Hábitat bibliotecario. Villar Arellano Yanguas • ¿Necesitamos todavía las bibliotecas? Sandra Sánchez García • Kobli en un clic, o cómo el software libre ha venido para quedarse en nuestras bibliotecas. Marta Martínez Valencia

 Reportaje MB 16 • Un viaje por las bibliotecas independientes de Cuba. Frank Correa. Galardonado con el premio Emilio Alejandro Núñez de reportajes Periodísticos sobre el mundo bibliotecario 2015. • Cálida, moderna y sostenible. Un paseo fotográfico por la nueva Biblioteca Pública del Estado Carles Rahola de Girona. Jaume Centelles Pastor

 La entrevista MB 30 • Entrevista a Juan Sánchez Sánchez, director de la Biblioteca de Castilla-La Mancha (Toledo). Conchi Jiménez

 Bibliotecas Públicas 34 • El regreso del Yeti: el pasado siempre vuelve. Susana Ramos • ¿Por qué lo llaman competencia digital, cuando quieren decir alfabetización informacional? Felicidad Campal • En la biblioteca pública con...Blanca Esther Labat

 Bibliotecas Escolares 46 • Bibliotecas de escuelas internacionales. Daniel Becerra • En la biblioteca escolar con...Yasna Rivera. Colegio Antumapu (La Calera, Chile)

 Bibliotecas Universitarias 54 • Envíanos un WhatsApp. Mª del Carmen Martín Marichal • En la biblioteca universitaria con... Mª del Carmen Fernández-Galiano. Universidad de Alcalá

 Tecnologías 60 • La universidad de Murcia en abierto. Experiencia y práctica. Mª Dolores Borgoñós Martínez, Diego José Ruiz Moreno, Vicente Lillo Hidalgo, Francisco Monreal López, Mª Dolores Montesinos González, Mª Isabel Segura Molina, Ester Torres Jiménez

 Otros espacios de lectura 70 • ¿En tranvía hasta la biblioteca? Sí, en Brno (República Checa) es posible. Jana Kuncová y Edita Valisová

 Bibliotecas con pasado y con futuro 74 • Leer en Madrid: 100 años de bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid. Pedro Valverde Ogallar

 Bibliotecarios insignes 82 • Héctor Berlioz, bibliotecario músico al borde de la locura. Honorio Penadés

 Recomendaciones de lectura 88 • Hablemos de libros • Novedades

■ Cita con la biblioteca 99 • Los archivos de Salem. Robin Cook

 Bibliotecas de mi vida 100 • “Ordenar libros es lo que más me gusta del mundo”. Entrevista a Ágatha Ruiz de la Prada, diseñadora

 Bibliotecas de película 102 • La afición a la lectura a través de la “voz” Mis tardes con Margueritte (Jean Becker-2010). Jaume Centelles Pastor

 Cartas a Mi bilioteca 104 • ¿Qué pensarías si tu hijo/a te dijera que de mayor le gustaría ser bibliotecario/a?

MiBiblioteca La revista del mundo bibliotecario Año XI. Nº 43. Otoño 2015

umario

■ Actualidad Bibliotecaria 6

■ Opinión 9 • M de Miscelánea y B de Biblioteca. “Alcanzar la alfabetización universal” Gloria Pérez Salmerón • Estanterías. “Malos libros”. Espido Freire • Reorganizando para el usuario. Ricky N. Espinosa • Están pasando cosas en las bibliotecas? Jesús Arana Palacio

 Reportaje MB 12 • Cita a ciegas. Pilar Bordonaba del Río. Galardonado con el premio Emilio Alejandro Núñez de reportajes periodísticos sobre el mundo bibliotecario 2015.

 La entrevista MB 20 • Entrevista a Monseñor Cesare Pasini, prefecto de la Biblioteca Apostólica Vaticana. Tindara Garofalo y Juan Miguel Olry de Labry

 Bibliotecas Públicas 24 • “Ya llegan los Reyes, con el aguinaldo”. Susana Ramos • Una biblioteca, naturalmente. Promoción de lectura en el entorno rural. Rebeca Martín García • En la biblioteca pública con...Mª del Carmen Monje Maté. Biblioteca Pública del Estado en Burgos

 Bibliotecas Escolares 34 • Libros con emociones. Francisco Béjar Gil • En la biblioteca escolar con...Irene Ariza, Elsa Benito, Lucía Fernández de Córdoba y Germán Navarro. Colegio Estudio (Madrid)

 Bibliotecas Universitarias 40 • Métrica de la productividad científica hoy. Alma Silvia Díaz Escoto y Mª Esther Ramírez Godoy • En la biblioteca universitaria con... Mª Isabel Manzano García. Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca

 Tecnologías 50 • Cuando la innovación se vuelve rutina de trabajo. Biblioteca de la Universidad de Sevilla. Nieves González Fernández-Villavicencio.

 Otros espacios de lectura 56 • Bibliomotocarro. Alejandra Maldonado Zimbrón

 Bibliotecas con pasado y con futuro 60 • Tres grandes colecciones en un solo espacio con historia. Equipo de la Biblioteca de la AECID

 Bibliotecarios insignes 66 • León Felipe, bibliotecario y poeta del éxodo. Honorio Penadés

 Recomendaciones de lectura 72 • Hablemos de libros • Novedades

■ Cita con la biblioteca 79 • Asesinato en el archivo. Alexandra Cuadrat-Capdevila

 Bibliotecas de mi vida 80 • “En las bibliotecas he vivido hallazgos sorprendentes que me han hecho dar un brinco o romper el sepulcral silencio de la sala”. Entrevista a Iker Jiménez, periodista.

 Bibliotecas de película 82 • La mentira de una bibliotecaria hundió a Nixon. Todos los hombres del presidente (Alan J. Pakula). Jaume Centelles Pastor

 Cartas a Mi bilioteca 84 • ¿Qué nos ofrecen los partidos políticos para las bibliotecas en sus programas electorales?

261-264

INTERNATIONAL January-December 2015

KEY IDEAS IN MUSEUMS AND HERITAGE (1949-2004)

3 EDITORIAL Tereza Schneider 3 6 ORIGINAL ARTICLE A Note on the Article Selection François Mairesse 6 7 INTRODUCTION Museums are Wonderful Places: an Introduction Gary Edson 7 19 ORIGINAL ARTICLES Museums Today and Tomorrow Grace L. McCann Morley 19 Man in a Science Museum of the Future Bruno Gebhard 26 Museums as Community Centres Janet R. MacFarlane 31 The Functions of Natural History Museums J. W. Evans 35 Museums, Systems and Computers Duncan F. Cameron 39

Museums and the Natural Heritage Sidney Dillon Ripley 45 Museological Activity, its Role and Purpose in African Countries Abdoulaye Sokha Guèye Diop 49 The Modern, Living Museum Jan Jelinnek 58 Problems and Possibilities in Recovering Dispersed Cultural Heritages Luis Monreal 62 Museums and Multidisciplinary Universal Education in the U.S.S.R. A. M. Razgon 70 The Modern Museum: Requirements and Problems of a New Approach Hugues de Varine-Bohan 76 Museums Development and Cultural Policy: Aims, Prospects and Challenges Marta Arjona, Frances Kay Brinkley, Fernanda de Camargo-Moro, Roderick C. Ebanks, Manuel Espinoza, Felipe Lacouture, Luis G. Lumbreras, Aloisio Magalhaes and Grete Mostny 88 De-schooling the Museum: a Proposal to Increase Public Access to Museums and their Resources Michael M. Ames 98 Science Museums beyond Their Four Walls Saroj Ghose 107 The New Museology Proclaimed P. Mayrand 115 Towards a New Type of `Etnographic´ Museum in Africa Alpha Oumar Konaré 119 Museums and Gender: an Australian Critique Margaret Anderson and Kylie Winkworth 127 What Price Success? Vera Zolberg 132 The Museum Refuses to Stand Still Kenneth Hudson 136 Museums and Change: Some Thoughts on Creativity. Destruction and Self-organization Robert R. Janes 144 United States: A Science in the Making C. G. Screven 151 Digital Heritage in Digital Museums Cary Karp 157 Intangible Heritage as Metacultural Production Barbara Kirshenblatt-Gimblett 163 Basic Principles of the Integral Museum 175 List of Original Citations 183

Nueva Revista DE POLÍTICA, CULTURA Y ARTE N° 154 2015 Sumario

REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Coordinado por Jaime Pérez Renovales

2 ¿Por qué es necesaria una reforma de la Administración Pública? Prólogo de SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA ANTÓN

9 El tamaño de las Administraciones Públicas. La composición del gasto público ÁLVARO MARÍA NADAL BELDA

20 El empleo público ¿Sobran empleados públicos? JUAN DEL ALCÁZAR NARVÁEZ

34 La evaluación del desempeño: un nuevo reto para la Administración Pública ANGELINA TRIGO PORTELA

48 ¿Qué directivos públicos necesitamos? JOSÉ RAMÓN PIN ARBOLEDAS

61 La transparencia de la gestión pública JOSÉ LUIS AYLLÓN MANSO

74 ¿Tenemos cuentas públicas creíbles? JOSÉ CARLOS ALCALDE HERNÁNDEZ

94 La morosidad del sector público: ¿tiene solución? Mª DOLORES VICENTE RUIZ

110 Hacia un nuevo modelo de gestión de los medios públicos PILAR PLATERO SANZ

119 Las duplicidades administrativas: ¿tenemos demasiados niveles administrativos? ANA MARÍA RUIZ MARTÍNEZ

149 ¿Pueden mejorarse las relaciones entre las Administraciones Públicas? JUAN IGNACIO ROMERO SÁNCHEZ

164 Una Administración sin papel DAVID MELLADO MARTÍNEZ

179 La transformación digital de la Administración General del Estado DOMINGO J. MOLINA MOSCOSO

194 Una nueva organización para una Administración moderna FERNANDO ROJAS URTASUN

225 La iniciativa legislativa y la potestad de dictar Reglamentos JORGE RODRÍGUEZ-ZAPATA PÉREZ

237 Mejores leyes y mejor conocidas JAIME PÉREZ RENOVALES

ÓPERA ACTUAL 184 OCTUBRE DE 2015

28. La Royal Opera House de Mascate celebra cinco años divulgando la ópera en Medio Oriente La flauta mágica en una producción para toda la familia, en Mascate, Omán

34. Rising Alternative, ópera y ballet de cine Bryn Terfel en El holandés errante

36. Manuel Bertrand, 35 años a cargo de la Societat del Liceu Xavier Coll, nuevo presidente de la Societat del Liceu; Manuel Bertrand, ahora presidente honorario perpetuo de la entidad; e Ignacio Grcía-Nieto, presidente del Círculo del Liceo

38. Cristina Faus canta Galanteos en Venecia en el Teatro de la Zarzuela

40. Nabucco, en Barcelona y Oviedo La ópera de Verdi se verá en el Liceu en un montaje de Daniele Abbado

Gana el CD de Jonas Kaufmann (Sony) 89. Nessum Dorma. The Puccini Album,

8 Opinión Javier MENÉNDEZ, de la Ópera de Oviedo 44 Las Estrellas del mes Los más destacados

l0 Noches de estreno La lírica en España 46 Crítica Nacional D ie Walküre en el Campoamor ovetense l2 La ópera en el mundo Cantantes, producciones, cines.... 58 Crítica Internacional Tristan und Isolde en Bayreuth

14 Actualidad Las noticias y las novedades operísticas 74 Va de discos Por Javier PÉREZ SENZ

18 En escena Alcina en el Teatro Real 76 Mi versión favorita Alcina en el Teatro Real de Madrid

20 Eventos Más allá de la lírica 77 Novedades discográficas Lo último y más destacado

22 La imagen del mes Turandot en el Festival de Bregenz 78 Crítica BLUE-RAY, DVDS, CDS, LIBROS

A los 50 años de la muerte de Hans Knappertsbusch 24 Maestro Calendario operístico Nacional e internacional 86

Debut María José Siri debuta en ABAO-OLBE 26 Concurso Gana el DVD Nessum Dorma. The Puccini 89 Album.

ÓPERA ACTUAL ESPECIAL TEMPORADA OPERÍSTICA 2015-16

2. Ópera XXI Remedios Navarro

6. Ópera Europa Eva Kleinitz

8. ÓLA Andrés Rodríguez

10. El repertorio: las óperas más populares La viuda alegre salta del Arriaga a Madrid y Pamplona

14. Los estrenos del nuevo curso

18. La temporada de ópera en cines

22. Los programadores españoles presentan su programación 2015-16 Un aplaudido Trovatore en A Coruña arrancó en septiembre la temporada española

La temporada de los programadores españoles

22 A Coruña Temporada lírica 44 Palma de Mallorca Teatre Principal

24 Barcelona Gran Teatre del Liceu 46 Pamplona Fundación Baluarte

26 Bilbao ABAO-OLBE 48 Pamplona Asociación Gayarre de Amigos de la Ópera 28 Bilbao Teatro Arriaga 49 Pamplona Ópera de Cámara de Navarra 30 Jerez Teatro Villamarta 50 Peralada Festival Castell de Peralada 32 Las Palmas Amigos Canarios de la Ópera 51 Sabadell Associació d´Amics de l´Òpera de Sabadell 34 Madrid Teatro Real 52 Sevilla Teatro de La Maestranza 36 Madrid Teatro de la Zarzuela

Valencia Palau de les Arts Reina Sofía Teatro Cervantes 54 40 Málaga

Valladolid Teatro Calderón Oviedo Ópera de Oviedo 56 42

ÓPERA ACTUAL 185 NOVIEMBRE DE 2015

30. Carlos Álvarez, Premio ÓPERA ACTUAL 2015 por su trayectoria internacional Carlos Álvarez como Escamillo en la temporada ABAO-OLBE

33. Ópera XXI, Premio ÓPERA ACTUAL 2015 en su décimo aniversario Remedios Navarro, presidenta de Ópera XXI

36. Carol García, Premio ÓPERA ACTUAL 2015 al intérprete joven más prometedor

40. Calixto Bieito, entre Londres y Nueva York

44. Anna Pirozzi canta Roberto Devereux en la temporada de ABAO-OLBE

89. Gana el nuevo Don Giovanni, de La Scala con Anna Netrebko y Bryn Terfel, (DEUTSCHE GRAMMOPHON)

8 Opinión Davide LIVERMORE, del Palau de les Arts de Valencia 38 El repertorio de Roger Alier Le nozze di Figaro

l0 Noches de estreno La lírica en España 46 Las E strellas del mes Los más destacados

l2 La ópera en el mundo Cantantes, producciones, 46 Crítica Nacional Nabucco en el Campoamor ovetense cines.... 60 Crítica Internacional Tannhäuser en Amberes 14 Actualidad Las noticias y las novedades operísticas 76 Va de discos Por Javier PÉREZ SENZ 18 En escena Benvenuto Cellini en el Liceu de Barcelona 78 Mi versión favorita Benvenuto Cellini en el Liceu 20 Eventos Más allá de la lírica 78 Novedades discográficas Lo último y más destacado 22 La imagen del mes Moses und Aron en la Ópera de París Crítica BLUE-RAY, DVDS, CDS, LIBROS Olga Peretyatko es Gilda en el Teatro Real 80 24 Divos de hoy

Calendario operístico Nacional e internacional Divos de hoy María José Montiel, Premio Nacional de Música 86 26

ÓPERA ACTUAL 186 DICIEMBRE DE 2015

10. El regalo ideal: los mejores discos de 2015 de la Selección ÓPERA ACTUAL y los grandes clásicos de Mi versión favorita

32. Yolanda Auyanet, una cantante canaria a la conquista del Mundo

38. Las sopranos que llegaron del Este (I)

44. Los últimos días de Julián Gayarre

46. Il duca d´Alba, la ópera inacabada de Donizetti

Participa en nuestro concurso y gana el último disco de Juan Diego Flórez 97.

8 Opinión Daniel BIANCO, del Teatro de la Zarzuela 50 Las Estrellas del mes Los más destacados

l4 Noches de estreno La lírica en España 52 Crítica Nacional Benvenuto Cellini en el Liceu

l6 La ópera en el mundo Cantantes, producciones, 68 Crítica Internacional La forza del destino en cines.... Londres

18 Actualidad Las noticias y las novedades operísticas 82 Va de discos Por Javier PÉREZ SENZ

23 Eventos Más allá de la lírica 84 Mi versión favorita Salome en su 110º aniversario

26 La imagen del mes Great Scott en la Ópera de Dallas 85 Novedades discográficas Lo último y más destacado

28 Divos de hoy Plácido Domingo es Macbeth en el Liceu 86 Crítica BLUE-RAY, DVDS, CDS, LIBROS

30 Debut Juan Diego Flórez debuta Edgardo en el Liceu 94 Calendario operístico Nacional e internacional

42 El repertorio de Roger Alier Salome 97 Concurso Gana el CD Italia, de Juan Diego Flórez

QUIMERA. Revista de Literatura Nº 383 OCTUBRE 2015

SUMARIO

4 El foyer Cuestión de fe 5-14 El salón de los espejos Entrevista a José Manuel Caballero Bonald (5) Entrevista a Javier Sáez de Ibarra (12) 15-41 El cielo raso Dossier: literatura y religión ANDREA VELÁZQUEZ: Födur, Son og Anda Helgan: la cristianización en las sagas de los islandeses (15) MARÍA HERNÁNDEZ: ¿Fue Quevedo heterodoxo? (17) MARÍA RODRÍGUEZ: La Inquisición por dentro o el día 8 de marzo de 1820, de Francisco Verdejo y Páez [1820] (21) FRANCISCO MARTÍNEZ: Georges Bernanos: el novelista de la santidad (23) ANDREU NAVARRA: Pío Baroja y El cura de Monleón (26) JOAN SAFONT: Josep Maria Junoy: católico, apostólico y parisien (29) DORIS MORENO: Narrativa e Inquisición: “Inventario español” de José Jiménez Lozano (32) GISELA PAGÈS: Extramuros, de Jesús Fernández Santos: mística, poder y milagros en el siglo XVII (36) DAVID ALIAGA: Cynthia Ozick. Escribir ficción después del Sinaí (39)

42-43 La vida breve Relato inédito de Tere Susmozas 44 Los pescadores de perlas Microrrelatos inéditos de Jordi Masó Rahola 45-46 El castillo de Barba Azul Poemas inéditos de María Ángeles Pérez López 47-52 Einstein on the Beach Bernat Padró. Alfredo Mario Ferreiro. Un futurista en Montevideo

53-56 El holandés errante Fernando Clemot. Los fantasmas del Boulevard du Temple 57-64 El ambigú REINHARD HUAMÁN MORI: Pandemonio, de Francis Picabia (57) VIVIANA PALETTA: Te regalaré el mundo, de Marta Fernández (58) GEMMA PELLICER: La pecera, de Juan Gracia Armendáriz (59) ANA PRIETO NADAL: Vida de familia, de Akhil Sharma (60) JOSÉ ANTONIO VILA: Campo de retamas. Pecios reunidos, de Rafael Sánchez Ferlosio (61) RICARDO MARTÍNEZ LLORCA: La ciudad de las desapariciones, de Iain Sinclair (62) BERNAT PADRÓ: Fernando Pessoa: Política y profecía. Escritos políticos 1910-1935 de Nicolás González Varela (ed.) (63) ALMORAIMA GONZÁLEZ: Los himnos abdominales, de Alejandro Simón Partal (64)

65-66 Recomendaciones de Quimera

QUIMERA. Revista de Literatura Nº 384 NOVIEMBRE 2015

SUMARIO

4 El foyer Literaturas desterritorializadas 5-16 El salón de los espejos Entrevista a Antonio Muñoz Molina (5) Entrevista a Samantha Schweblin (13) 17-38 El cielo raso Dossier: literatura femenina migrante BEATRIZ MANGADA: Marguerite Andersen (17) ANA BELÉN SOTO: Retales de la historia en los ojos de Marzi (21) MARGARITA ALFARO: Laura Alcoba: la rememoración de los orígenes en lengua francesa (25) VICENTE E. MONTES NOGALES: La mirada crítica de Fatou Diome (29) YOLANDA GARCÍA HERNÁNDEZ: Voces migrantes turcas (re)definen su identidad a través de la lengua alemana (33) FILIPA MARIA VALIDO-VEGAS DE PAULA-SOARES: Ana Paula Tavares: el culto de la oralidad en la escritura (37) DIEGO MUÑOZ CARROBLES: Najat El Hachmi, marroquí y catalana (40)

44 Los pescadores de perlas Microrrelatos inéditos de Eduardo Gotthelf 45-46 El castillo de Barba Azul Poemas inéditos de Natalia Litvinova 47-50 La voz humana Entrevista a Germán Madrid (Carro de Baco) 51-54 Einstein on the Beach Jolanta Rekawek. La literatura como performance

55-58 El holandés errante Álex Chico. Posibilidad de una isla 59-64 El ambigú REBECA GARCÍA NIETO: Dime quién fui, de Elisa Rodríguez Court (57) ANA PRIETO NADAL: Meursault, caso revisado, de Kamel Daoud (58) JOSÉ ANTONIO VILA: Número O, de Umberto Eco (59) JOSÉ MARÍA MERINO: Wild Side España, de Manuel Vilas (60) BERNAT PADRÓ NIETO: Bourdieu después de Bourdieu, de Diana Sanz Roig (Comp.) (61) AITOR FRANCOS: Plural esencial, de Fernando Pessoa (62)

65-66 Recomendaciones de Quimera

QUIMERA. Revista de Literatura Nº 385 DICIEMBRE 2015

SUMARIO

4 El foyer Generación 3.5 5-16 El salón de los espejos Entrevista a Cynthia Ozick (5) Entrevista a Jaume Siza (9) 17-39 El cielo raso Dossier: Generación 3.5 JOSÉ ANTONIO VILA: Entrevista Kiko Amat (17) EDSON VILLANTOY GÓMEZ: Entrevista a Carlos Fonseca (23) DANIEL LÓPEZ: Entrevista a Alberto Acerete (26) ANDRÉS GARCÍA CERDÁN: La ciudadanía poética de Pablo García Casado (30) DANIEL LÓPEZ: Entrevista a Miguel Brieva (36)

40-41 Los pescadores de perlas Microrrelatos inéditos de Pedro Guillermo Jara 42-44 El castillo de Barba Azul Poemas inéditos de Leire Bilbao 45-48 La voz humana Entrevista a Albert Lladó 49-52 Einstein on the Beach Saturnino Valladares, Aproximación a la correspondencia entre José Ángel Valente y los poetas de la Escuela de Barcelona (I): José Agustón Goytisolo

53-55 El holandés errante Fernando Clemot. Brendan Behan y los tres mil bares de Irlanda: aspectos de una biografía caníbal 56-64 El ambigú JOSÉ ANTONIO VILA: Soldados de Cataluña, de Eduardo Mendoza (56) FERNANDO CLEMOT: El silencio de Goethe, de Antonio Priante (57) GERARD GASET: El monstruo de Hawkline, de Richard Brautigan (58) ANA PRIETO NADAL: Comedia con fantasmas, de Marcos Ordóñez (60) JORDI GOL: Qui acusa? Figures de l´intel.lectual europeu, Antoni Martí Monterde y Bernat Padró Nieto (eds.) (60) RICARDO MARTÍNEZ LLORCA: El alma de las marionetas, de John Gray (61) BERNAT PADRÓ NIETO: El demonio de la teoría, de Antoine Compagnon (62) PILAR MARTÍN GILA: Que concierne, de Julieta Valero (63) AGUSTÍN CALVO GALÁN: Carencias, de Esteban Martínez Sierra (64)

65-66 Recomendaciones de Quimera

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

SUMARIO DEL NÚM. 197

MAYO-AGOSTO 2015

Páginas

ESTUDIOS

José ESTEVE PARDO: La Administración garante. Una aproximación...... … 11-59 Javier GUILLÉN CARAMÉS: Régimen jurídico de los requerimientos de información

efectuados por las autoridades de competencia...... ….41--89 Isabel FERNÁNDEZ TORRES: Competencia en el sector aéreo y aeroportuario...... 91-132 Javier SOLA TEYSSIERE: Unidad de mercado y supervisión administrativa de las actividades económicas ………………...... …………...... 133-174 Dolores UTRILLA FERNÁNDEZ-BERMEJO: Justiprecio e insolvencia: interpretación y propuestas de reforma …………………...... 175-206

JURISPRUDENCIA

COMENTARIOS MONOGRÁFICOS

Miguel SÁNCHEZ-MORÓN: Sobre la discrecionalidad técnica y la sana crítica (Comen- tario a la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, Sección 7ª, de 16 de diciembre de 2014, dictada en recurso de casa- ción 3157/2013)...... 209-222 Joaquín HUELÍN MARTÍNEZ DE VELASCO: Una sentencia constitucional ejemplar de Javier Delgado Barrio (Comentario a la STC 78/2010)...... 223-235 Mª José ALONSO MAS: El acceso al recurso de casación en el orden contencioso- administrativo: una oportunidad perdida...... 237-269 Antonio EZQUERRA HUERVA: Ejecución de sentencias contencioso-administrativas y adopción de medidas cautelares. En particular, la suspensión de la ejecu- ción de sentencias por el tribunal de instancia en caso de interposición del recurso de amparo...... 271-304 NOTAS DE JURISPRUDENCIA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA (A. PEÑALVER I CABRÉ, T. FONT I LLOVET, A. GALÁN GALÁN, R. RODRÍGUEZ PONTÓN y J. TORNOS MAS)...... 305-319 NOTAS DE JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS (O. BOUAZZA ARIÑO...... 321-342

CRÓNICA ADMINISTRATIVA ESPAÑOLA Y DE LA UNIÓN EUROPEA

Jorge AGUDO GONZÁLEZ: La Administración del reconocimiento mutuo. Un análisis a partir de la libre circulación de profesionales...hasta la unidad de mercado……..…345-398

Páginas

BIBLIOGRAFÍA RECENSIONES Y NOTICIAS DE LIBROS

ALENZA GARCÍA, J.F. (dir.): La regulación de las energías renovables ante el cambio climático (Carmen Mª ÁVILA RODRÍGUEZ)...... 401-406 CARBONELL PORRAS, Eloísa (dir.) y CABRERA MERCADO, Rafael (coord.): Intereses colectivos y legitimación activa (Diana SANTIAGO IGLESIAS)...... 406-411 CIERCO SEIRA, César: Tasas judiciales y justicia administrativa. Reflexiones a propó- sito de la tasa por ejercicio de la potestad jurisdiccional y su generalización en el orden contencioso-administrativo (Antonio ROPERO VILARÓ)...... 411-415 HÄBERLE, Peter, KILIAN, Michael y WOLFF, Heinrich Amadeus (Hrsg.): Staatsrechts- lehrer des 20. Jahrhunderts (Francisco SOSA WAGNER)...... 415-419 ORTEGA BERNARDO, Julia: Derechos fundamentales y ordenanzas locales (Lucía CASADO CASADO)...... 419-423 RUIZ OJEDA, Alberto (dir.), y ZAMORA ROSELLÓ, María Remedios (coord.): Regula- ción y competencia en Servicios de Interés Económico General (SIEG): Análisis Secto- riales y Comparativos (Pablo TORAL OROPESA)...... 423-425

REVISTA DE DERECHO COMUNITARIO EUROPEO Año 19. Núm. 51, mayo/agosto 2015

SUMARIO

Páginas

ESTUDIOS

JAVIER ROLDÁN BARBERO: La aplicación territorial del derecho de la Unión Europea y el derecho internacional...... 453-490

CORAL ARANGÜENA FANEGO: Emisión y ejecución en España de órdenes europeas de protección (Ley de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea y transposición de la Directiva 2011/99/ UE)...... 491-535

DAVID ORDÓÑEZ SOLÍS: ¿Cómo se derivan entre las administraciones españolas las responsabilidades financieras por el incumplimiento del derecho de la Unión Europea? ………...... …537-572

CARMELA PÉREZ BERNÁRDEZ : La Agencia de los Derechos Fundamen- tales de la Unión Europea y sus sinergias con el Consejo de Europa...... 573-610

NOTAS

SALVATORE FABIO NICOLOSI: The contribution of the Court of Justice to the codification of the founding values of the European Union...... …613-643

JURISPRUDENCIA

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA TERESA FAJARDO DEL CASTILLO: El TJUE niega el derecho de las ONGs a controlar la legalidad de los actos de las instituciones europeas conforme al Convenio de Aarhus. Comentario de la sentencia del Tribunal de Jus- ticia (Gran Sala) de 13 de enero de 2015, asuntos acumulados c-404/12 p y c-405/12 p, Consejo y Comisión/Stichting Natuur en Milieu y Pesticide Action Network Europe...... …647-668

ANDRÉS DELGADO CASTELEIRO: On the scope of EU´s exclusive competen- ce after the Lisbon Treaty. Comment of the Opinion 1/13 of the Court (Grand Chamber) of 14 October 2014 on Convention on the Civil Aspects Of International Child Abduction...... …669-684

Páginas

ALEJANDRA VICTORIA GARCÍA SÁNCHEZ: La regulación del trabajo a través de empresas de trabajo temporal en la Unión Europea tras la sentencia AKT. Comentario de la sentencia del Tribunal de Justicia de 17 de marzo de 2015 (Gran Sala), AKT, asunto C-533/13...... 685-699 . FERNANDO CASTILLO DE LA TORRE y PETRA NEMECKOVA:: Crónica de Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea Septiembre — Diciembre 2014...... 701-747

TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS SILVIA MORGADES GIL: El sistema de Dublín y la garantía del respeto del dere- cho a no sufrir tratos inhumanos o degradantes: límites más allá de la pér- dida de la confianza mutua. Comentario a la Sentencia del TEDH de 4.11.2014 (Gran Sala), Tarakhel c. Suiza, 29217/12...... …749-768

JAIME GAJARDO FALCÓN: La prohibición del velo integral en los espacios pú- blicos y el margen de apreciación de los Estados. Un análisis crítico de la sentencia del TEDH de 01.07.2014, S.A.S. c. Francia...... 769-783

BIBLIOGRAFÍA

— List of Books received...... …787-788

— Books Reviews: GALLO COBIÁN, Victoria, La responsabilidad internacional de las organizacio- nes internacionales y sus Estados miembros, con particular atención al caso de la Unión Europea, por José Manuel Cortés Martín...... …789-759 GARCÍA ANDRADE, Paula, La Acción exterior de la Unión Europea, en mate- ria migratoria. Un problema de reparto de competencias, por Teresa Fajardo del Castillo...... 793-797 MAPELLI MARCHENA, Clara, El modelo penal de la Unión Europea, por Margarita Robles Carrillo ...... …797-799 KAISER, Wolfram y Johan SCHOT, Writing the Rules for Europe Experts, Cartels, and International Organizations, por Luis Bouza García formación?...... 799-802

Revista de Museología

RdM 63 # 2015 www.museologia.net

EDITORIAL 02.

PRESENTACIÓN 03. Guillermo Fernández 1 Pere Viladot

TRIBUNA 04. De la exposición a la participación 1 Josep Perelló

ENTREVISTA 07. Entrevista a 1 Ramón Núñez Centella

INVESTIGACIÓN 11. Actividades Educativas en el museo científico: de ciencia divertida a ciencia seductora Y EXPERIENCIAS 1 Guillermo Fernández 1 Erik Stengler 1 Pere Viladot

26. De la satisfacción a la complicidad. El análisis de las expectativas de los docentes y el papel del departamento educativo del museo 1 Pere Viladot 1 Paloma García Wehrle 1 Manel Puigcerver

40. El papel de las colecciones y los conservadores en las propuestas didácticas de los museos científicos 1 Francesc Uribe

49. La formación del profesorado para un uso didáctico de los museos de ciencia 1 Maite Morentin

59. Recomendaciones para innovar en el enfoque didáctico de un museo de ciencia 1 Marta Soler Artiga 1 Josep Bonil Gargallo

69. Actividades y Públicos en el Parque de las Ciencias de Granada. El Departamento de Educación y Actividades 1 Paz Posse Hernanz

75. Cuaderno de viaje didáctico. La nueva propuesta didáctica del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona 1 Alba Carbonell Uñó 1 Teresa López i Galbe

83. La Ciudad de las Artes y de las Ciencias: el lugar donde experimentas la pasión de ser científico 1 José Antonio Gordillo Martorell 1 Miriam Atienza Fernández

98. Los materiales didácticos de las actividades. Centro de Ciencia Principia de Málaga 1 Rubén Oloriz Natoli 1 Carlos Durán Torres 1 Sebastián Cardenete García

ACTIVIDADES AEM 109. Actividades de la AEM

Diseño de portada: Colección “La Tierra hoy”. Animales. Foto: M. Herrera. Exposición Planeta Vida. Museo Blau de Barcelona

Revista de Museología

RdM 64 # 2015 www.museologia.net

EDITORIAL 02.

MUSEOS 03. Los programas públicos del MNCN. Propuestas didácticas de divulgación científica para dinamizar el Museo 1 Pilar López García-Gallo

17. El papel de las colecciones y los conservadores en las propuestas didácticas de los museos científicos 1 Esther López Torres 1 Marta Soler Artiga

24. Acercando la investigación a los más jóvenes. Educaixa 1 Mª Esther Arderiu Camarasa

31. Recursos didácticos del Museo Geominero: hacia una alfabetización en Ciencias de la Tierra 1 Ana Rodrigo

44. Museo de Geología de la Universitat de Valencia 1 Anna García-Forner

64. Puc tocar? análisis de una propuesta educativa 0-6 en un museo de ciencia 1 Montserrat Pedreira Álvarez 1 Conxita Márquez Bargalló

73. Actividades educativas en el Museo Universum de México D.F. 1 María Emilia Beyer

MUSEOGRAFÍA 82. Una museografía para la didáctica. La exposición “Planeta Vida” 1 Elvira Ferragut 1 Y EXPOSICIONES Ester Galimany 1 Mercedes Párraga 1 Alba Feria

EVENTOS 98. Jornadas de Museos y Educación del Museo Marítimo de Barcelona 1 Mireia Mayolas Créixams

102. Col.laboratium 1 Pere Viladot

PUBLICACIONES 108. Son educación / Somos educación. Enseñar y aprender en los museos y centros de ciencia 1 Guillermo Fernández

111. Communication and Engagement with Science and Technology 1 Erik Stegler

Diseño de portada: Tarjetas de opiniones del Museo Geominero de Madrid.

REVISTA DE OCCIDENTE

N°404 Enero 2015

SUMARIO

Lo auténtico no es único, pero aún así.... Jorge Lozano 5 Autenticidades de las marcas. Gérald Mazzalovo 15 La consabida duda sobre la autenticidad. Chiara Casarin 37 José Janés, editor de Camilo José Cela. Adolfo Sotelo Vázquez 57 La gran ilusión de Victorias Ocampo: nuestra efímera belle époque. Consuelo Triviño Anzola 73 Omniscópica. Desde el origen a nuestros días y más allá. Pedro R. García Barreno 87

 ENTREVISTA Richard Ford: “Como Graham Green, yo también tengo una aguja de hielo en el corazón ”. Alfonso Armada 103

 NOTAS Factores determinantes de la exclusión social. Maite Blázquez Cuesta 123 Los flashes y las manchas que nos hacen humanos. Sobre Emmanuel Carrère. Jorge Carrión 127

 CREACIÓN LITERARIA Silencios desde la Guerra Civil Española. Jane Duran 136

 LIBROS El canon de la Mediología. Pablo Francescutti 143 La ambigüedad del mago astuto. Juan Ángel Juristo 146 Una historia personal de la literatura. Eduardo Moga 151

REVISTA DE OCCIDENTE

N°405 Febrero 2015

SUMARIO

El arte en tiempo desquiciado. Una nota sobre la urgencia y la crueldad contemporánea. Fernando Castro Flórez 5 Cuerpo y crueldad. Variaciones sobre la imaginación ociosa. Pedro A. Cruz Sánchez 12 Juicio al señor Antonin Artaud. José A. Sánchez 27 Del mal y su retorsión: compasión, expiación, queja. Félix Duque 44 Poliedro Dylan. Metamorfosis de la autorrepresentación. Pilar Cabañas 68 Santiago Ydáñez: la Magnitud Sublime (estética, mercado, crítica). Antonio García Berrio 85

 ENTREVISTA Eduardo Momeñe: “La fotografía me recuerda el lenguaje de los indios con el humo”. Alfonso Armada 108

 NOTA Turner vs. Constable, crítica y representación. Andrea Cadelo 117

 CREACIÓN LITERARIA El jardinero del silencio. Boris A. Novak 125

 CINE Chéjov y Bergman en la Capadocia. Iván Cerdán Bermúdez 135

 LIBROS Transparencia y opacidad de los signos. Miguel Catalán 140 El cuerpo no miente. Juan Marqués 145 Lograr el tiempo de la leyenda. Juan Ángel Juristo 149

REVISTA DE OCCIDENTE

N°406 Marzo 2015

SUMARIO

Yihadismo global y amenaza terrorista: de Al Qaeda al Estado Islámico. Fernando Reinares 5 ¿Es el yihadismo una ciber-amenaza? Manuel R. Torres Soriano 20 El papel de las mujeres en la yihad global. Carola García-Calvo 35 Diario e intimidad. Celia Fernández Prieto 49 Poliedro Dylan. Metamorfosis de la autorrepresentación. Miguel Ángel Puig-Samper y Elisa Garrido 71 Un silencio elocuente. Razón y sentido. Ana Corroto 87

 ENTREVISTA Pablo d´Ors: “La atención es la virtud por excelencia. Por eso el silencio es el gran desafío”. Alfonso Armada 103

 NOTA La globalización anglo-asiática en la época moderna. Pilar Nogués Marco 119

 CREACIÓN LITERARIA Autobiografía de Rojo. (Fragmentos). Anne Carson 123

 CINE El regreso descarnado de Liv Ullmann. Iván Cerdán Bermúdez 135

 LIBROS Merry England. Luis Alberto de Cuenca 141 IO, NOI o la diosa mártir contemporánea. Carlos Navarro González 143 Las viejas novedades. Juan Marqués 146 El ruido que despista y engaña. Miguel Escudero 150

REVISTA DE OCCIDENTE

N°407 Abril 2015

SUMARIO

Orson Welles cumple cien años. James Naremore 5 Welles en el laberinto. Hilario J. Rodríguez 23 Shakespeare en Orson Welles. Ignacio Gracia Noriega 37 Tadeusz Kantor y España. A los cien años de su nacimiento (abril de 1915). César Antonio Molina 51 El individualismo del honor: una moral liberal. Luis Gonzalo Díez 65 Yan Lianke: un autor comprometido con la literatura y la China contemporánea. Taciana Fisac 91

 ENTREVISTA Aurelio Arteta: “El nacionalismo es una grave enfermedad política”. Alfonso Armada 105

 NOTA Economía biológica: las interéticas. Emilio Muñoz 119

 CREACIÓN LITERARIA Poemas surtidos. Mario Paoletti 121

 CINE Iñárritu encuentra su estilo. Iván Cerdán Bermúdez 129

 LIBROS De normal a patológico: ¿un interés inducido? Miguel Escudero 135 Lipovetsky y la tremenda misión. Carlos Navarro González 139 Todo lo visible y lo invisible. Juan Marqués 142 Una erudita pionera. Julia Varela 146

REVISTA DE OCCIDENTE

N°408 Mayo 2015

SUMARIO

Una fuente siempre viva. Francisco Giner de los Ríos cien años después. José García-Velasco 5 Sobre Francisco Giner de los Ríos: un paisaje y un réquiem intelectual. José-Carlos Mainer 9 Labores y esperanza. Andrés Soria Olmedo 22 Paz en la Guerra...de ideas. Giner de los Ríos y su ruptura radical con la vieja política. Gonzalo Capellán de Miguel 28 Las ideas pedagógicas de Francisco Giner en su contexto europeo. Eugenio Otero Urtaza 44 Humanismo y ciencia. Erwin Schrödinger y José Ortega y Gasset. Clara Janés 63 De Concord a Guadarrama. Una semblanza compartida del trascendentalismo norteamericano y el institucionismo español. Gonzalo Pernas 82 Indro Montanelli entrevista a Federico García Lorca: verdad, dudas y conjeturas. Gabriele Morelli 95

 ENTREVISTA Guy Sorman: “La familia es filantropía a pequeña escala”. Alfonso Armada 115

 NOTA La Fundación Ramón Areces, con la ciencia. FRA 125

 CREACIÓN LITERARIA Poemas inéditos. Juan Antonio González Iglesias 128

 CINE El juego podrido de Hollywood. Iván Cerdán Bermúdez 135

 LIBROS De raptos y doctrinarios: sobre la obra de Luis Díez del Corral. José Lasaga 141 El compromiso con la educación. Antonio López Vega 148 Je suis un criminel disparu. Carlos Navarro González 150

REVISTA DE OCCIDENTE

N°410-411 Julio-Agosto 2015

SUMARIO

La forja de la cultura española. Un enfoque interdisciplinar. Maria Rosell 5 Ficciones documentales en el audiovisual. María Luisa Ortega 15 Retablo de la impostura. Joaquín Álvarez Barrientos 35 Los procesos de falsificación en música. María Encina Cortizo 57 La falsificación histórica en España. Gloria Mora 78 El mercado de la autenticidad. Las nuevas ficciones patrimoniales. Beatriz Santamarina y Albert Moncusí 93 Reinventar la antigüedad. Los estudios clásicos a partir del siglo XVIII. Francisco García Jurado 113 In illo tempore. Una lectura católica de los orígenes míticos de la nación española. Francisco Javier Ramón Solans 133 Falseando la investigación. Las malas prácticas científicas en España. Francisco Pelayo 153

 NOTA Economía de Género. Irma Clots Figueras 173

 CREACIÓN LITERARIA Los pecados y castigos de Monge. Francisco J. Satué 176

 CINE El extraño caso del cine español. Iván Cerdán Bermúdez 217

 LIBROS Versión terrestre de Juan Larrea. Amalia Iglesias Serna 223 La arquitectura del desarraigo. Ángela Baldellou 228 El soviet de la Mancha. Carlos Navarro González 331

REVISTA DE OCCIDENTE

N°412 Septiembre 2015

SUMARIO

Sobre lo irracional. A través de las teorías literarias. Danilo Kis 5 Danilo Kis en España, 1964. Imágenes de un viaje. Mirjana Miocinovic 23 Una carta inédita de Julio Cortázar a Roger Caillois. Jérôme Dulou 33 Variaciones sobre la diferencia. Jorge Edwards 49 Culturómica. Pedro R. García Barreno 55 El todo es más que la suma de sus partes. Las novelas grandes de Ramón Gómez de la Serna. Carolyn Richmond 66 Federico García Lorca y el Atleti de Madrid. Esa hermosa conexión. José Antonio Martín Otín 77 In vitro et in vivo. Arte neobarroco berlinés 2015. Marius Christian Bomholt 89

 ENTREVISTA Byun-Chul Han: “Nos sentimos libres mientras nos explotamos a nosotros mismos”. Alfonso Armada 105

 NOTA Reflexiones sobre el sistema educativo español. Fundación Ramón Areces 115

 CREACIÓN LITERARIA Poemas inéditos. Francisco J. Satué 119

 CINE Sin fisuras. Iván Cerdán Bermúdez 130

 LIBROS Versión terrestre de Juan Larrea. Eduardo González Calleja 135 El poder jamás está vacante. Carlos Navarro González 145 Una nueva disciplina. Francisco González de Posada 148 En torno a la espiral. Juan Ángel Juristo 152

REVISTA DE OCCIDENTE

N°413 Octubre 2015

SUMARIO

No sólo como sino con el hombre. La Institución Libre de Enseñanza y la educación de la mujer. Almudena de la Cueva 5 La influencia americana en los inicios universitarios de las mujeres españolas. Margarita Márquez Padorno 20 María de Maetzu y su gran misión pedagógica. Concha D´Olhaberriague Ruiz de Aguirre 29 Docentes y referentes: María Goyri (1873-1954). Sara Herrero 44 Las migraciones internacionales y sus designios. José Manuel Azcona 55 Ser extranjero en el mundo. Francisco Pleite Guadamillas 74 Michel Cimino, What Have You Done? Pilar Carrera 81

 ENTREVISTA Rodrigo Cortés: “La culpa es un arma de destrucción masiva”. Javier Redondo Jordán 101

 NOTA Atracción de talento científico en España. Fundación Ramón Areces 125

 CREACIÓN LITERARIA Manos. Sandra Lorenzano 128

 CINE Western colonial. Iván Cerdán Bermúdez 136

 LIBROS Nuevo acercamiento imagológico a los curiosos impertinentes. José Manuel López de Abiada 140 El reto de un humanismo de lo absoluto. Antonio Colinas 146 La escala humana de Walt Whitman. Juan Marqués 150

REVISTA DE OCCIDENTE

N°414 Noviembre 2015

SUMARIO

La importancia de ser Zhongguo. David Mervart 5 Discursos del poder en la China contemporánea. Taciana Fisac 20 China y su lugar en el mundo. Mario Esteban Rodríguez 37 ¿Una “segunda generación de políticas étnicas” en China? Gladys Nieto 49 Los límites de la libertad: el resurgimiento religioso en la República Popular China. Andreas Janousch 64 La lógica de las reformas económicas chinas y la nueva normalidad. Lin Yue 78 De pequeños emperadores a xin xin renlei:las nuevas generaciones chinas. Ana M. Goy Yamamoto 93 El carácter elusivo en el discurso poético de Xi Chuan. Pilar Carrera 108

 ENTREVISTA Rodrigo Cortés: “La culpa es un arma de destrucción masiva”. Javier Redondo Jordán 101

 NOTA ¿Por qué son los niños chinos tan inteligentes? John Jerrim 122

 CREACIÓN LITERARIA Pekín de forma. (Glosas sinenses). Alonso Lucini 126

 CINE Angustia, condena y motivación. Iván Cerdán Bermúdez 134

 LIBROS Entre el sueño y la pesadilla de la gran ciudad. Eduardo González Calleja 139 La desubicación del mal. Carlos Navarro González 144 Citizen Kane a escala española. Demetrio Castro 147 La diversión y la disciplina. Juan Marqués 153

REVISTA DE OCCIDENTE

N°415 Diciembre 2015

SUMARIO

Don Quijote de Parte a Parte. Antonio García Berrio 5 Cervantes, lector de la Primera parte del Quijote. Roberto González Echevarría 48 En un lugar de Berbería. Cervantes, el caos y la ficción. Cristian Crusat 73 “El Islam en Europa. Las tesis de Sumisión y Eurabia. Víctor Morales Lezcano 85

 ENTREVISTA Adam Zagajewski: “La poesía tiene un valor extra sólo cuando la vida humana está en peligro”. Alfonso Armada 95

 NOTA Así se creó la moneda nacional en España (1825-1882). Pilar Nogués-Marco 121

 CREACIÓN LITERARIA Temporarias. Emma Villazón Richter 124

 CINE Amor, dualidad y muerte. Iván Cerdán Bermúdez 132

 LIBROS Atenas: un legado sin herederos. Bernat Gispert 136 Transparencia y secreto, y viceversa. Rayco González 139 Caras y cruces. Juan Marqués 143 Aproximaciones al motivo del fracaso en la literatura. José Manuel López de Abiada 147 Felipe IV o el querer salir bien del empeño. Miguel Escudero 151

Revista Española de Derecho Administrativo N º 171

(JULIO 2015)

SUMARIO

MIGUEL SÁNCHEZ MORÓN EDITORIAL…...... ……...... ……...... 11

CRÓNICAS DE JURISPRUDENCIA

LUIS ORTEGA ÁLVAREZ + / JUANA MORCILLO MORENO / LUIS F. MAESO SECO / JOSÉ MARÍA MAGÁN PERALES / PABLO MEIX CERECEDA / FRANCISCO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ DERECHO DE LA UNÍÓN EUROPEA...... ….……...... …....19

JAVIER GARCÍA ROCA / PABLO SANTOLAYA MACHETTI / RAFAEL BUSTOS GISBERT / ENCARNACIÓN CARMONA CUENCA / MARÍA ISABEL GONZÁLEZ PASCUAL / JOAQUÍN BREGE CAMAZANO / MARÍA DÍAZ CREGO / ARGELIA QUERALT JIMÉNEZ / IGNACIO GARCÍA VITORIA / MARIO HERNÁNDEZ RAMOS / MIGUEL PÉREZ-MONEO / MÓNICA ARENAS RAMIRO / YOLANDA FERNÁNDEZ VIVAS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS...... …...41

ANA DE MARCOS FERNÁNDEZ / JUAN ANTONIO CHINCHILLA PEINADO FUENTES...... …..71

MÓNICA DOMÍNGUEZ MARTÍN, BLANCA RODRÍGUEZ-CHAVES MIMBRERO / LUCÍA LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO ACTOS ADMINISTRATIVOS Y PROCEDIMIENTO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS...... …….. 93

JOSÉ ANTONIO MORENO DE MOLINA / ISABEL GALLEGO CÓRCOLES / FRANCISCO PUERTA SEGUIDO / JESÚS PUNZÓN MORALEDA CONTRATACIÓN PÚBLICA...... 101

MIGUEL CANSINO RUBIO / JESÚS DEL OLMO ALONSO / TANIA GÓMEZ GIL / VANESA RODRÍGUEZ AYALA / MIGUEL SÁNCHEZ MORÓN ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA...... 127

LUCÍA ALARCÓN SOTOMAYOR / ANTONIO Mª BUENO ARMIJO / MANUEL IZQUIERDO CARRASCO / MANUEL REBOLLO PUIG DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR...... 145

JUAN ANTONIO CARRILLO DONAIRE / MANUEL NOVO FONCUBIERTA EXPROPIACIÓN FORZOSA...... ….....…….173

EMILIO GUICHOT RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA...... …….187

MIGUEL SÁNCHEZ MORÓN / BELÉN MARINA JALVO / JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR / JOSEFA CANTERO MARTÍNEZ FUNCIÓN PÚBLICA...... ….195

ANTONIO VILLANUEVA CUEVAS / JOSÉ GERARDO GÓMEZ MELERO / FRANCISCO DELGADO PIQUERAS URBANISMO...... ….213

ELOY COLOM PIAZUELO / ANTONIO EDUARDO EMBID TELLO / ISMAEL JIMÉNEZ COMPAIRED / BEATRIZ SETUÁIN MENDÍA / PATRICIA VALCARCEL FERNÁNDEZ / ANTONIO EMBID IRUJO BIENES PÚBLICOS Y PATRIMONIO CULTURAL...... ………....……….….…221

ANTONIO EDUARDO EMBID TELLO / ISMAEL JIMÉNEZ COMPAIRED / SERGIO SALINAS ALCEGA, BEATRIZ SETUÁIN MENDÍA, PATRICIA VALCARCEL / ANTONIO EMBID IRUJO MEDIO AMBIENTE...... 235

RICARD GRACIA RETORTILLO / JOSEP MOLLEVI I BORTOLO / MARC VILALTA REIXACH / JOAQUÍN TORNOS MAS DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO...…...... …....263

IÑAKI AGIRREAZKUENAGA ZIGORRAGA / EDORTA COBREROS MENDAZONA BIENESTAR, DEPORTE, CONSUMO, EDUCACIÓN, EXTRANJERÍA Y SANIDAD...... 273

FERNANDO J. ALCANTARILLA HIDALGO PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Y CONFLICTOS JURISDICCIO- NALES…...... …....283

Revista Española de Derecho Administrativo N º 172

(JULIO-SEPTIEMBRE 2015)

SUMARIO

TRIBUNA

JULIÁN VALERO TORRIJOS LA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA, ¿UNA OPORTUNIDAD PERDIDA? ...... ….……...... 13

ESTUDIOS

MARTÍN BASSOLS COMA BUEN GOBIERNO, ÉTICA PÚBLICA Y ALTOS CARGOS...... …..27

JUAN MANUEL ALEGRE ÁVILA EL ESTADO TERRITORIAL Y EL TÍTULO VIII DE LA CONSTITUCIÓN: UNAS PIN- CELADAS A CONTRACORRIENTE...... 61

JOSÉ MARÍA GIMENO FELIU LA “CODIFICACIÓN” DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA MEDIANTE EL DERE- CHO PRETORIANO DERIVADO DE LA JURISPRUDENCIA DEL TJUE...... …... 81

FEDERICO A. CASTILLO BLANCO GARANTÍAS DEL DERECHO CIUDADANO AL BUEN GOBIERNO Y A LA BUENA ADMINISTRACIÓNON...... 123

CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ PERSPECTIVAS DE FUTURO ANTE LAS ÚLTIMAS INICIATIVAS LEGISLATIVAS REGULADORAS DE LAS OBLIGACIONES INFORMATIVAS Y DE RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL SECTOR PÚBLICO...... 163

XAVIER CODINA GARCÍA-ANDRADE LA CUESTIÓN DE NULIDAD EN MATERIA DE CONTRATACIÓN: INFRACCIO- NES DEL DERECHO EUROPEO Y REFUNDACIÓN DE UN MECANISMO INFRAUTILIZADO...... ….. 195

JURISPRUDENCIA

OMAR BOUAZZA ARIÑO LA INSTITUCIÓN CORÁNICA DE LA KAFALA ANTE EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS...... 227

LEGISLACIÓN

PABLO HERNÁNDEZ-LAHOZ ORTIZ LA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN Y LA CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO...... ….....…….235

CRÓNICA

LUCÍA CASADO CASADO EL SILENCIO EN LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS: EL ALCANCE DEL EFECTO POSITIVO DEL DOBLE SILENCIO EN EL RECURSO DE ALZADA...... …….271

MÓNICA ÁLVAREZ FERNÁNDEZ LA COLABORACIÓN PRIVADA EN LA GESTIÓN DE SERVICIOS SOCIALES PÚBLICOS. LA INCIDENCIA DE LAS NUEVAS DIRECTIVAS DE CONTRATACIÓN Y SU TRANSPO- SICIÓN AL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL...... ….317

SUSANA VIÑUALES FERREIRO LOS PROCEDIMIENTOS EUROPEOS DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA: ¿PARADIG- MA DE BUENA ADMINISTRACIÓN?...... ….363

BIBLIOGRAFÍA

IÑIGO DEL GUAYO CASTIELLA RECENSIÓN AL LIBRO DE ERNESTO BONAFÉ, TOWARDS AN EUROPEAN ENERGY POLICY. RESOURCES AND CONSTRAINTS IN EU LAW, LAMBERT ACADEMIC PUBLI- SHING, SAARBRÜCKEN 2012, 242 PÁGINAS...... ………....……...... ….….…393

JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ LUQUE RECENSIÓN AL LIBRO DE GUICHOT REINA, E. (COORD.), TRANSPARENCIA, ACCE- SO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO. ESTUDIO DE LA LEY 19/2013, DE 13 DE DICIEMBRE. EDITORIAL TECNOS-INSTITUTO GARCÍA OVIEDO. MADRID 2014. 383 PÁGINAS...... 399

JOSÉ IGNACIO SARMIENTO LARRAURI RECENSIÓN AL LIBRO COORDINADO POR SONIA RODRÍGUEZ CAMPOS, EL EM- PLEO PÚBLICO EN TIEMPOS DE REFORMAS, MARCIAL PONS, MADRID 2014...... …....405

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO

CONSTITUCIONAL

SUMARIO

Año 35. Núm. 103, enero-abril 2015

Páginas

ESTUDIOS MANUEL GERPE LANDÍN y MIGUEL ÁNGEL CABELLOS ESPIÉRREZ: La reforma permanente: el Consejo General del Poder Judicial a la búsqueda de un modelo …………………………………………...... ………….13-44

RAFAEL ALCÁCER GUIRAO: Víctimas y disidentes. El “discurso del odio” en EE.UU. y Europa ….…...... 45-86

FERNANDO SIMÓN YARZA: La moción de censura: ¿constructiva u Obstructiva”?……………………………...... 87-109

SUSANA SÁNCHEZ FERRO: El referéndum de independencia escocés: ¿Evolución o revolución del Derecho Constitucional……………..……….111-156

NOTAS

MIGUEL AZPITARTE SÁNCHEZ: Los espacios del consenso y del con- flicto. Crónica político-legislativa de 2014……………...... ….….159-185

JUAN MARÍA BILBAO UBILLOS: Ordenanzas municipales y derecho de manifestación: la responsabilidad de los organizadores………...... …….187-197

ROSARIO SERRA CRISTÓBAL: Los derechos de la víctima en el pro- ceso penal vs. medios de comunicación. Especial referencia a las víctimas de violencia por motivos de género……...... …….199-230

Páginas

JURISPRUDENCIA

Actividad del Tribunal Constitucional: relación de sentencias dictadas Durante el tercer cuatrimestre de 2014 (Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid...... …...….233-258 Doctrina del Tribunal Constitucional durante el tercer cuatrimestre de 2014……………...... ….….259-304

Estudios críticos

ENRIC FOSSAS ESPADALER: Límites materiales al legislador penal en un espacio de pluralismo constitucional...... 305-332 VÍCTOR FERRERES COMELLA: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el principio constitucional de supletoriedad del Derecho estatal: Un juicio socrático en Luxemburgo (Comentario a la STJUE, de 24 de octubre de 2013, Comisión/España, C-151/12) ...... 333-553 BLANCA RODRÍGUEZ RUIZ: La dimensión constitucional de la conciliación de la vida familiar y laboral, o de la dimensión doméstica de la ciudadanía………...... 355-384

CRÍTICA DE LIBROS

JUAN JOSÉ SOLOZABAL ECHEVARRIA: Reforzar la representación...... 387-395 ENRIQUE BELDA PÉREZ-PEDRERO: El futuro territorial del Estado español. ¿Centralización, autonomía, federalismo, confederación, o secesión?...... 397-406 ANTONIO ARROYO GIL: Un paseo por El laberinto territorial español...... 407-413

COLABORAN EN ESTE NÚMERO...... 415

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO

CONSTITUCIONAL

SUMARIO

Año 35. Núm. 104, mayo-junio 2015

Páginas

ESTUDIOS

MIGUEL ÁNGEL PRESNO LINERA: Régimen electoral (“maquiavélico”) y sistema de partidos (con sesgo mayoritario) ………...... ………….13-48

ÓSCAR SÁNCHEZ MUÑOZ: La insuficiente reforma de la financiación de los partidos: la necesidad de un cambio de modelo….…...... 49-82

MARÍA SALVADOR MARTÍNEZ: Partidos políticos y “autoridades indepen- dientes”……………………………...... 83-99

Mª REYES PÉREZ ALBERDI: La admisibilidad constitucional de un referéndum autonómico con base en la competencia estatutaria sobre consultas populares……………..…...... …….101-132

NOTAS

ALBERTO LÓPEZ BASAGUREN: Escocia: El referéndum sobre la in- pendencia y la propuesta de reforma de la Devolution...... ….….135-167

JURISPRUDENCIA

Actividad del Tribunal Constitucional: relación de sentencias dictadas durante el primer cuatrimestre de 2015………...... …….171-199

Páginas

Doctrina del Tribunal Constitucional durante el primer cuatrimestre de 2015……………...... ….….201-242

Estudios críticos

MGUEL AZPITARTE SÁNCHEZ: Los derechos fundamentales de la Unión en busca de un nuevo equilibrio...... 243-268 JOSÉ ANTONIO MONTILLA MARTOS: Las leyes singulares en la doctrina del Tribunal Constitucional...... 269-295 ENCARNA CARMONA CUENCA: La igualdad de género en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Un reconocimiento tardío en relación con el Tribunal de Justicia de la Unión Europea...... 297-328

CRÍTICA DE LIBROS

FRANCESC DE CARRERAS: El federalismo realmente existente...... 331-338 PALOMA BIGLINO CAMPOS: Eva Sáenz Royo: desmontando mitos sobre el Estado autonómico...... 339-348 JUAN MANUEL MECINAS MONTIEL: We the people: El canon constitucional y su transformación...... 349-353 MARÍA JESÚS MONTORO CHINER: Integración europea y Estado autonó- mico...... 355-364

COLABORAN EN ESTE NÚMERO...... 365

RITMO Nº 889 Octubre 2015

Sumario

6 Tema del mes Paul Dukas Conmemoramos el 150 aniversario del nacimiento del compositor del Aprendiz de brujo, y mostramos que hay Dukas más allá de esta página orquestal.

10 En portada Christoph Denoth El músico suizo y profesor de la Royal Academy of Music conversa ampliamente sobre el alma de la guitarra.

16 Entrevista Jonas Kaufmann Con motivo del nuevo disco para Sony Classical, Nessum Dorma – The Puccini Album, entrevistamos al tenor del momento.

Actualidad 20 Magazine 26 Turismo musical internacional 28 Hemos escuchado 38 Los tweets de Ritmo 98 Tribuna libre

40 Entrevistas-Reportajes Este mes el XXI Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad, el guitarrista José Manuel Dapena y la Weimarer Bachkantaten-Akademie.

44 Compositores El ucraniano Reinhold Glière.

46 Ensayo Simetría en la música de John Adams, por Alexander Sánchez-Behar.

83 Opera Viva En Una Ópera, este mes tratamos Mefistofele, de Boito. En Voces, George London. Además de la actualidad nacional e internacional.

Discos 53 Sumario 54 De la A a la Z 64 Libros 66 Grandes Ediciones 78 Documentales 79 Ritmo online 80 Una obra y sus discos 81 Un intérprete y sus discos 99 RITMO Parade

RITMO Nº 890 Noviembre 2015

Sumario

6 Tema del mes Tristán e Isolda Conmemoramos el 150 aniversario del narcótico musical más potente de la Historia de la Música. Esta Obra es el antes y el después.

10 En portada Luis Agius Pianista, escritor, compositor, conferenciante, profundo pensador, la mirada de Luis Agius es la mirada del arte y la sensibilidad.

16 Entrevista Vernika Eberle La joven y excelente violinista visita Madrid para actuar con la Orquesta Nacional de España.

Actualidad 20 Magazine 26 Turismo musical internacional 28 Hemos escuchado 38 Los tweets de Ritmo 98 Tribuna libre

40 Entrevistas-Reportajes Este mes el Festival de Omán, José Luis Estellés, el Brentano String Quartet, Hinves Pianos, Ximo Vicedo y Annalisa Stroppa.

46 Compositores El finés Aulis Sallinen.

48 Ensayo Primera entrega de los Cuartetos de Shostakovich, por Pedro González Mira.

83 Opera Viva En Una Ópera, este mes tratamos Benvenuto Cellini, de Berlioz. En Voces, Nadezda Kniplová. Además de la actualidad nacional e internacional.

Discos 55 Sumario 56 De la A a la Z 74 Grandes Ediciones 78 Documentales 79 Ritmo online 80 Una obra y sus discos 81 Un intérprete y sus discos 99 RITMO Parade

RITMO Nº 891 Diciembre 2015

Sumario

6 Tema del mes Sonatas Op. 102 de Beethoven Con estas dos obras para cello y piano, que cumplen 200 años, comienza el llamado “estilo tardío” del compositor.

10 En portada Edgar Martín El joven director, que respira música por todos sus poros, es un referente con su proyecto “¿Por qué es especial?”, conciertos donde se explica una obra y se interpreta.

14 Entrevista Luca Salsi El barítono italiano canta el emblemático papel de Rigoletto en el Teatro Real.

Actualidad 18 Magazine 26 Turismo musical internacional 28 Hemos escuchado 44 Los tweets de Ritmo 98 Tribuna libre

46 Compositores El francés Charles Tournemire.

48 Ensayo Segunda y última entrega de los Cuartetos de Shostakovich, por Pedro González Mira.

83 Opera Viva En Una Ópera, este mes tratamos Król Roger, de Karol Szymanowski. En Voces, primera entrega dedicada a Plácido Domingo. Además de la actualidad nacional e internacional.

Discos 55 Sumario 56 De la A a la Z 70 Grandes Ediciones 78 Documentales 79 Ritmo online 80 Una obra y sus discos 81 Un intérprete y sus discos 99 RITMO Parade

SCHERZO

Nº 311 – OCTUBRE 2015

2 OPINIÓN

6 CON NOMBRE SCHERZO DISCOS 45 PROPIO Sumario Vladimir Ashkenazi Luis Suñén DOSIER 71 Temporadas de 8 AGENDA ópera 2015/16 14 ACTUALIDAD 90 NACIONAL ENCUENTROS Paco Azorín 30 Santiago Martín Bermúdez ACTUALIDAD INTERNACIONAL EDUCACIÓN 93 Joan-Albert Serra 40 ENTREVISTA Ann-Sophie Mutter JAZZ 94 Benjamín G. Rosado Pablo Sanz

44 Discos del mes LA GUÍA 95 CONTRAPUNTO 96 Norman Lebrecht

Colaboran en este número:

Julio Andrade Malde, Roberto Andrade Malde, Iñigo Arbiza, Rafael Banús Irusta, Emili Blasco, Alfredo Brotons Muñoz, José Antonio Cantón, Fernando Fraga, Ismael G. Cabral, Mario Garteis, Germán Gan Quesada, José Antonio García y García, Bernd Hoppe, Norman Lebrecht, Santiago Martín Bermúdez, Joaquín Martín de Sagarmínaga, Enrique Martínez Miura, Blas Matamoro, Erna Metdepenninghen, Juan Carlos Moreno, Andrés Moreno Mengíbar, Antonio Muñoz Molina, Josep Pascual, Enrique Pérez Adrián, Javier Pérez Sen, Xavier Pujol, Elisa Rapado Jambrina, Arturo Reverter, David Rodríguez Cerdán, Justo Romero, Benjamín G. Rosado, , Urko Sangroniz, Pablo Sanz, Joan-Albert Serra, Bruno Serrou, Christian Springer, José Luis Téllez, Eduardo Torrico, Asier Vallejo Ugarte, Claire Vaquero Williams, Pablo J. Vayón, José Velasco, José Luis Vidal. SCHERZO

Nº 312 – NOVIEMBRE 2015

2 OPINIÓN Público, audiencia, 74 oyente 6 CON NOMBRE Miguel Ángel Marín PROPIO Escucha pública, 78 Magnus Lindberg escucha privada Luis Suñén Mario Nieto Navacerrada Lugares y modos 81 8 AGENDA de escucha Benjamín G. Rosado 14 ACTUALIDAD Seducir al oyente 84 NACIONAL Antoni Pizà

34 ACTUALIDAD ENCUENTROS 88 INTERNACIONAL Christian Tetzlaff Andrea Meuli 44 ENTREVISTA Zhu Xiao-Mei 90 Nicola Catto Franco Fagioli Eduardo Torrico EDUCACIÓN 92 Pedro Sarmiento 48 Discos del mes 49 SCHERZO DISCOS JAZZ 93 Sumario Pablo Sanz

73 DOSIER LA GUÍA 94 ¿Quién escucha CONTRAPUNTO 96 música clásica? Norman Lebrecht

Colaboran en este número:

Julio Andrade Malde, Iñigo Arbiza, Rafael Banús Irusta, Emili Blasco, Alfredo Brotons Muñoz, José Antonio Cantón, Nicola Catto, Patrick Dillon, David Durán Arufe, Fernando Fraga, Germán Gan Quesada, Manuel García Franco, José Antonio García y García, Miguel Ángel González Barrio, Fernando Herrero, Bernd Hoppe, Antonio Lasierra, Norman Lebrecht, Miguel Ángel Marín. Santiago Martín Bermúdez, Joaquín Martín de Sagarmínaga, Blas Matamoro, Erna Metdepenninghen, Andrea Meuli, Andrés Moreno Mengíbar, Antonio Muñoz Molina, Mario Nieto Navacerrada, Josep Pascual, Enrique Pérez Adrián, Javier Pérez Sen, Paolo Petazzi, Antoni Pizà, Elisa Rapado Jambrina, Arturo Reverter, Bárbara Röder, Benjamín G. Rosado, Urko Sangroniz, Pablo Sanz, Pedro Sarmiento, Aurelio M. Seco, Bruno Serrou, Carlos Singer, Franco Soda, Christian Springer, José Luis Téllez, Eduardo Torrico, Asier Vallejo Ugarte, Pablo J. Vayón, José Luis Vidal, Reinmar Wagner. SCHERZO

Nº 313 – DICIEMBRE 2015

2 OPINIÓN Pantomima y modernidad teatral 68 6 CON NOMBRE Emilio Peral Vega PROPIO Se suplica Jaap Schroeder imaginación 72 Eduardo Torrico Fernando Delgado Teatro Eslava: 6 AGENDA Un fin inconcluso 78 Alberto González Lapuente 12 ACTUALIDAD Una recuperación NACIONAL en tiempos 32 ACTUALIDAD modernos 84 Rita Cosentino INTERNACIONAL ENCUENTROS 88 44 ENTREVISTA Olga Peretyatko Asier Polo Juan Antonio Llorente Luis Suñén EDUCACIÓN 92 46 Discos del mes Joan-Albert Sierra

47 SCHERZO DISCOS JAZZ 93 Sumario Pablo Sanz

67 DOSIER LA GUÍA 94 El Teatro de arte CONTRAPUNTO 96 Norman Lebrecht

Colaboran en este número:

Julio Andrade Malde, Iñigo Arbiza, Emili Blasco, Alfredo Brotons Muñoz, José Antonio Cantón, Jacobo Cortines, Rita Cosentino, Fernando Delgado, Patrick Dillon, David Durán Arufe, Fernando Fraga, Isamael G. Cabral, Joaquín García, José Antonio García y García, Fernando Herrero, Bernd Hoppe, Antonio Lasierra, Norman Lebrecht, Santiago Martín Bermúdez, Joaquín Martín de Sagarmínaga, Blas Matamoro, Erna Metdepenninghen, Juan Carlos Moreno, Andrés Moreno Mengíbar, Antonio Muñoz Molina, Josep Pascual, Emilio Peral Vega, Enrique Pérez Adrián, Javier Pérez Sen, Paolo Petazzi, Xavier Pujol, Elisa Rapado Jambrina, Arturo Reverter, Bárbara Röder, Urko Sangroniz, Pablo Sanz, Aurelio M. Seco, Joan-Albert Serra, Bruno Serrou, Franco Soda, Christian Springer, Luis Suñén, José Luis Téllez, Eduardo Torrico, Asier Vallejo Ugarte, Claire Vaquero, Williams, Pablo J. Vayón, José Luis Vidal, Reinmar Wagner.

SERRA D´OR

Nº 661 Gener 2015

1 Pinzellada, per Joma Presènzia de Ramon Llull 37 Francesc-Marc Álvaro 4 Senyor director... Mals pensaments. Un 17 Lola Badia, Joan Santanach malentès sobre la regeneració i Albert Soler democrática Ramon Llull com a escriptor FE I PENSAMENT vernacle CULTURA I VIDA 5 Teodor Suau 24 Josep E. Rubio L´accés a l´obra llatina de Lull Pels camins de la terra. ART Cal treure les lliçons de la corrupció 28 Josep Poca 40 Xavier Fabré Maurici Serrahima i el mon Josep Puig i Cadafalch a 6 Armand Puig i Tàrrech femení Argentona Entre el Déu-home i l´home-Déu 34 Xavier Barral i Altet Patrimonis perduts. El pes de 45 Montse Gispet-Saüch i Viader les infraestructures culturals Joan Brossa: Escolteu FETS I OPINIONS aquest silenci

8 Ara fa cinquanta anys, 34 Joan B. Culla a «Serra d'Or» Reflexions incorrectes. Aspra LLETRES terra promesa 9 Pere Ortís 48 Josep Cullell-Ramis Rigoberta Menchú, la defensa Gaziel: de «La Veu de dels drets humans dels 34 A. Munné-Jordà Catalunya» a «La Vanguardia» indígenes Fora de test.

Col.laboracionistes 14 Joan Josep Isern 2015: aniversaris i 35 Jaume Fabre commemoracions Premsa. Cinquanta anys de «Tele/estel»

CINEMA MÚSICA 78 Guadalupe Ortiz de Landàzuri Bartomeu Badia 65 Paco Poch Francesc Amengual El productor Patrick Quinet i 53 Xavier Chavarria Antoni Capó el sistema belga d´incentius Notes de lectura Vida musical a Barcelona cinematogràfics durant els primers anys 80 Entreteniments del segle XX (i II). Entitats, TELEVISIÓ associacions i orquestres

68 Albert Elduque 58 Miquel Pujadó Ares Riu, la veu aranesa A puntades de veu. El roig per néixer a Barcelona, el negre per morir a Paris LECTURES

60 Miquel Pujadó 70 Josep M. Ripoll Discografia catalana Tria personal recent 73 Francesc Torralba Panorama de la literatura ESPECTACLES religiosa 2014

TEATRE 77 Antònia Carré i Lluís Cifuentes Maria Teresa Ferrer i Mallol: una historiadora per a les 61 Pilar Parcerisas quatre grans cròniques Adéu a Jaume Xifra, mestre de cerimonials

SERRA D´OR

Nº 662 Febrer 2015

1 Pinzellada, per Joma 24 Xavier Barral i Altet CULTURA I VIDA 4 Senyor director... Patrimonis perduts. Museu del disseny i Arts majors ART

24 Joan B. Culla 32 Montserrat Castillo FE I PENSAMENT Reflexions incorrectes. Pobresa energética Mercè Llimona, un centenari 6 Teodor Suau Pels camins de la terra. 24 A. Munné-Jordà LLETRES Dreta i Esquerra Fora de test. Brasillac i

«Fulgur» 42 Félix Edo Tena 7 Vicent Pitarch El riure terrible i militant de Avel.lí Flors Bonet, la llengua per bandera 26 Josep Muntaner i Pasqual Kurt Vonnegut Al capdavall, Europa. Malestar

en la civilització FETS I OPINIONS MÚSICA 30 Francesc-Marc Álvaro 10 Ara fa cinquanta anys, 47 Xavier Chavarria Mals pensaments. Confessions a «Serra d'Or» Una radiografia del món d´un presumpte tertulià coral catalá 12 Joan Martí i Castell Antoni M. Badia i Margarit: 52 Miquel Pujadó el vessant humà A puntades de veu. 20 Frederic Ribas L´Orquestra Plateria: un L´art del fingiment i la adéu no desitjat dissimulació 54 Miquel Pujadó Discografia catalana recent

ESPECTACLES LECTURES

TEATRE 68 Xulio Ricardo Trigo Tria personal 55 Jordi Jané Constorsionisme i art 71 Vicent Josep Escartí contemporani Revisitar Jordi Carbonell i Roís de Corella CINEMA 72 Joan Joseo Isern 62 Tariq Porter Un viatge al voltant de Jordi Lluny dels grans premis, el Pujol millor cinema extraviat 74 Carles Duarte i Montserrat TELEVISIÓ Màrius Torres acomboiat per Montserrat Badia y Cardús 66 Joan Millaret Valls Maria Gorgues, més enllà 78 Francesc Amengual de la televisió Guillem Beltran Bartomeu Badia Antoni Capó Notes de lectura

80 Entreteniments

SERRA D´OR

Nº 663 Març 2015

1 Pinzellada, per Joma 20 Xavier Barral i Altet LLETRES 4 Senyor director... Patrimonis perduts . Presència del circ 31 Joan Josep Isern 2014: commemoracions, 20 Joan B. Culla premis, honors i guardons. FE I PENSAMENT Reflexions incorrectes. Un resum de l´any literari Islamofòbia 5 Teodor Suau 39 Maria Teresa Bertran Pels camins de la terra. 20 A. Munné-Jordá (Teresa d´Arenys) «... que no tingui un Fora de test. Islamisme Jaume Medina: «Ningú no us desengany» demanava tant» 21 Jaume Fabre 6 Montserrat Coll i Calaf Premsa. Periodistes MÚSICA Josep Gil i Ribas, un teòleg que van a contribuir a la fi del desmitologitzador i creatiu franquisme 42 Xavier Chavarria «Don Giovanni» de Mozart: FETS I OPINIONS 23 Francesc-Marc Álvaro revolució i modernitat Mals pensaments. El debat 9 Ara fa cinquanta anys, important que toca fer 46 Miquei Pujadó a «Serra d'Or» A puntades de veu. Només han passat trenta anys 10 Joan F. López Casasnovas Maite Salord, literatura i CULTURA I VIDA compromís polític des de 48 Miquei Pujadó Menorca ART Discografia catalana recent

16 Frederic Ribas 25 Bernat Lladó i Mas En la mort del pare Marc Joan Vilacasas: geògraf del Taxonera segle XXI ESPECTACLES LECTURES

TEATRE 61 Josep M. Ripoll Tria personal 49 Enric Ciurans Josep Palau i Fabre 75 Teresa Mañà al Nacional! Llibres per a infants i adolescents CINEMA 73 Carles Cabrera 54 Nina Valls Els colors de l´arc Boliche Cinemes, creant un segell propi 75 Manuel Llanas Bladé i Desumvila, dietarista TELEVISIÓ i cronista

57 Nina Valls 76 Coloma Lleal Galceran Dones i mitjans de Una fita en la historia comunicació diatòpica del català

78 Guadalupe Ortiz de Landàzuri Guillem Beltran Francesc Amengual Antoni Capó Notes de lectura

80 Entreteniments

SERRA D´OR

Nº 664 Abril 2015

1 Pinzellada, per Joma Nous aires de la publicació i 40 Josep Muntaner i Pascual 4 Senyor director... la difusió Al capdavall, Europa. El vaixell dels ximples 20 Jordi Cervera L´edició del tercer mil.lenni 42 Francesc-Marc Álvaro FE I PENSAMENT Mals pensaments. 26 Xènia Bussé Europeus que obliden Benvinguts a casa vostra 5 Teodor Suau altres europeus Pels camins de la terra. Vigilar, esperar, pregar 30 Bernat Puigtobella Les noves revistes digitals: 6 Montserrat Vilaseca ampliació del camp de batalla CULTURA I VIDA A casa: potser viuré més,

segurament viuré millor! ART 34 Josep Torroella Prats 9 Miquel-Lluís Muntané A l´ombra de l´Ararat 44 Rossend Casanova Maria Victòria Molins, Els fills de Ponscarme o l´edat l´evangeli a peu carrer d´or dels medallistes 39 Xavier Barral i Altet Patrimonis perduts. FETS I OPINIONS Recuperar la memoria 48 Ricard Bru Les arts del món, a Barcelona 12 Ara fa cinquanta anys, 39 Joan B. Culla a «Serra d'Or» 54 Sílvia Muñoz d´Imbert Reflexions incorrectes. Josep Uclés, en els límits 14 Francesc Bombí-Vilaseca Policies de la realitat Jordi Coca, amb veu pròpia

39 A. Munné-Jordà

Fora de test.

Terrorisme

LECTURES LLETRES ESPECTACLES

TEATRE 87 Xulio Ricardo Trigo 59 Margarida Aritzeta Tria personal Olga Xirinacs, una 70 Enric Ciurans literatura viva Cinquanta anys de «Ronda de 90 Pere Guixà mort a Sinera» Panorama de narrativa catalana MÚSICA 75 Jordi Coca Ricart Salvat a Lil.liput 94 Guadalupe Ortiz de Landàzuri 63 Xavier Chavarria Bartomeu Badia Guillem Beltran L´adveniment del pianisme CINEMA Francesc Amengual romàntic a Catalunya Notes de lectura 79 Tariq Porter Gaudí, Goya i altres grans 67 Miquel Pujadó 96 Entreteniments A puntades de veu. noms del setè art Ovidi Montllor: vint anys de vacances TELEVISIÓ 69 Miquel Pujadó Discografia catalana recent 84 Sandra Comas Anglada Jaume Clèries, fer televisió amb llibres

SERRA D´OR

Nº 665 Maig 2015

1 Pinzellada, per Joma 18 Xavier Barral i Altet CULTURA I VIDA 4 Senyor director... Patrimonis perduts. Destruccions de guerra, de ART religió, d´identitat

FE I PENSAMENT 18 Joan B. Culla 31 Joan Isart Reflexions incorrectes. Emili Cioran parla d´El Greco 5 Teodor Suau Revolucionaris de saló Pels camins de la terra. LLETRES Aprendre a viure en l´abraçada 18 A. Munné-Jordà Fora de test. 36 Xènia Bussé 6 Armand Puig i Tàrrech Fantasies mascles El Jesus Moncada per conèixer Entre l´amor i le desamor

19 Francesc Viadel 41 M. Àngels Bosch FETS I OPINIONS Vincent Partal: Vilaweb i «De la pau i del combat» de l´articulació dels Països J. Pous i Pagès, un llIbre d´exili 8 Ara fa cinquanta anys, catalans a «Serra d'Or» MÚSICA 23 Jaume Fabre 10 Marta Nadal Premsa. 47 M. Teresa Garrigosa i Massana Oriol Broggi, una poètica Vilaweb ha fet vint anys Les compositores particular noucentistes, professió i 15 Adolf Sotoca 25 Francesc-Marc Álvaro creació Barcelona i Collserola, una Mal pensaments. relació retrobada Alcaldes, límits i necessitats 52 Miquel Pujadó A puntades de veu. 28 PREMIS CRÍTICA Velles (belles?) veus «SERRA D´OR» 2015

54 Miquel Pujadó Discografia catalana recent

ESPECTACLES LECTURES

TEATRE 72 Josep M. Ripoll Tria personal 55 Juan Carlos Olivares Lluís Pasqual, l´home de 75 Jacint Torrents teatre bicèfal Memòria, experiencia i

61 Zeneida Sardà compromís Lluís Pasqual, gaudir de l´ofici 76 Albert Balcells La proposta d´un canon per CINEMA a la historiografía catalana del segle XX 66 Joan Millaret Valls Toni Espinosa i els 78 Guadalupe Ortiz de Landàzuri Cinemes Girona Francesc Amengual Bartomeu Badia Guillem Beltran TELEVISIÓ Notes de lectura

69 Nina Valls 80 Entreteniments Sergi Vicente, BTV es posa al dia

SERRA D´OR

Nº 666 Juny 2015

1 Pinzellada, per Joma Pedrolo, vint-i-cinc anys després 40 Carme Oriol 4 Senyor director... Cels Gomis i Mestre: una figura 15 Víctor Martínez-Gil a recordar i reivindicar Malentesos (i alguna Rectificació) a l´hora de llegir 44 Xavier Barral i Altet Pedrolo FE I PENSAMENT Patrimonis perduts. Arqueologia del quotidià 5 Teodor Suau 20 Anna M. Moreno-Bedmar Pels camins de la terra. La literatura juvenil de 44 Joan B. Culla El misteri pasqual de Maria, la Pedrolo, quaranta anys Reflexions incorrectes. mare de Jesús després Crims de guerra

24 Nina Valls 7 Xavier Serra Narciso 44 A. Munné-Jordá Avui es parla de Pedrolo. De Raimundo Pániker a Fora de test. Adaptacions, guions i altres Raimon Panikkar Pedrolo a «Serra d'Or» històries

FETS I OPINIONS Joaquim Molas, un comiat 45 Josep Muntaner i Pasqual Al capdavall, Europa. 10 Ara fa cinquanta anys, 31 Josep Murgades El millaret d´aloses gregues a «Serra d'Or» Joaquim Molas: personatge fundacional i referencial 11 Joan Martí i Castells

Joan Veny Clar i les paraules que ens agermanen 36 Damià Pons La triple dimensión intel.lectual de Joaquim Molas

LECTURES CULTURA I VIDA ESPECTACLES 72 Xulio Ricardo Trigo ART TEATRE Tria personal

48 Julià Guillamon 59 Marcel Freydefont i Beno Mazzone 75 Pere Guixà La cruïlla Pomés Teatres a Sicília, somnis fallits Verdaguer, llegit per Molas

63 Beno Mazzone 77 Manuel Jorba LLETRES El Teatro Libero de Palerm Emili Molas i Bergés, cooperativista lletraferit i 52 Carles Cabrera activista cultural catalanista 65 Beno Mazzone La producción novel.lística de La nova reforma del teatre Gabriel Janer Manila a vol públic a Itàlia 79 Guadalupe Ortiz de Landàzuri d´ocell Josep Massot i Muntaner Bartomeu Badia CINEMA MÚSICA Notes de lectura 67 Tariq Porter 80 Entreteniments 56 Miquel Pujadó Desnonaments i pur cinema, A puntades de veu. un díptic Tres cantants, tres llbres

58 Miquel Pujadó TELEVISIÓ Discografia catalana recent 70 Albert Elduque Karen González, teixint en el silenci

SERRA D´OR

Nº 667-668 Juliol/Agost 2015

1 Pinzellada, per Joma Premis Crítica «Serra d'Or» 2015 36 Josep-Lluís Carod-Rovira 4 Senyor director... L´escàlem. Ebrencs 18 Josep Massot i Muntaner Paraules de benvinguda 36 M. Antònia Massanet El parany i l´esquer. Freiheit FE I PENSAMENT 20 Salvador Esteve i Figueras Un element vertebrador 36 Vicent Pitarch 5 Teodor Suau Fent camí. Aplecs Pels camins de la terra. 21 Laura Borràs L´entranya de la nostra fe Compromís inequívoc i cristiana 38 Jaume Fabre constant Premsa. Una celebració, 6 Bernabé Dalmau una commemoració, uns 23 Josep M. Soler Cent anys de moviment litúrgic succedanis Parlament de cloenda 8 Daniel Codina 40 Fransec-Marc Álvaro Gregori Estrada i Gamissans, Mal pensaments. Estem monjo i músic 26 M. Teresa Cabré disposats a pagar per saber De mestres i de companys: què passa? FETS I OPINIONS que pocs que en van quedant! A la memoria de 42 Carles Albesa i Riba 11 Ara fa cinquanta anys, Carles Miralles Textos. Una poesía inèdita de a «Serra d'Or» Ventura Gassol 30 Carles Garriga 12 Zeneida Sardà En el fons de la realitat hi Mariona Carulla i l´Orfeó Català ha el mite. Carles Miralles, poeta i traductor

33 Vicent Pitarch Una visita emotiva a Bernat Artola

64 Miquel Pujadó LECTURES ESPECTACLES Discografia catalana recent 80 Josep M. Ripoll ART 65 Albert Ferrer Flamarich Tria personal Discografia catalana de música 44 Pilar Vélez clàssica 84 Teresa Mañà

Maillol a Grècia i Obiols a El llibre infantil en la formació Itàlia: el «Grand tour» dels bibliotecària noucentistes LECTURES

TEATRE 90 Eva Serra i Puig LLETRES Un volum de referencia

51 Carme Llull 69 Enric Ciurans Carles Santos, el piano a 92 Enric Gallén Guillem Frontera, sense escena Literatura catalana i urgències renoueres multilingüisme CINEMA 56 Francesco Ardolino 93 Joan Yeguas i Gassó Tot sobre els treballadors de la «Return to Japan». A 76 Sandra Comas Anglada pedra propòsit dels haikus de Jordi Jordi Cadena, el cinema lligat Sarsanedas a la cultura 95 Guadalupe Ortiz de Landàzuri TELEVISIÓ Bartomeu Badia Guillem Beltran MÚSICA Francesc Amengual 78 Gabi Stanislavsky Notes de lectura 58 Xavier Chavarria David Selvas, l´art a les trinxeres Quan l´Orfeó Català va 96 Entreteniments conquerir Europa

62 Miquel Pujadó A puntades de veu. Michel Legrand, un clàssic contemporani

SERRA D´OR Nº 669

Septembre 2015

1 Pinzellada, per Joma 15 Jordi Casassas 25 Enric Ucelay-Da Cal 4 Senyor director... Què pensó avui del president La «bella figura» de Companys Companys 26 Francesc Vilanova FE I PENSAMENT 17 Agustí Colomines i Companys Lluís Companys, setanta-cinc Conmemorar Lluís Companys anys més tard 5 Teodor Suau 18 Joan B. Culla i Clarà Pels camins de la terra. Companys, un personatge Església catòlica i societat civil complex 28 Montse Gispert-Saüch Viader 6 Armand Puig I Tàrrech Girona, la festa dels sentís El salm 18 de Joan Guinjoan 19 Josep M. Figueres Companys, presència i 31 Xus Ugarte i Ballester coherència Alfred Sargatal, traductor FETS I OPINIONS 20 Josep Fontana 34 Pau Vadell i Vallbona 8 Ara fa cinquanta anys, Rescatar Companys Fransesc Garriga: una llum a «Serra d'Or» punyent 21 Borja de Riquer 9 Xènia Bussé Lluís Companys en temps Josep M. Espinàs fa memoria difícils 37 Josep-Lluís Carod-Rovira L´escàlem. COMPANYS, 75 ANYS DESPRÉS 23 Jaume Sobrequés Cants de glòria El mantinement del mite 13 Albert Balcells Companys La figura histórica de Lluís 37 M. Antònia Massanet Companys El parany i l´esquer. 23 Josep M. Solé i Sabaté Idò, no Companys, l´home símbol

37 Vicent Pitarch Fent camí. Compromís

CINEMA 38 Josep Muntaner i Pasqual 52 Lluïsa Julià Al capdavall, Europa. Aquest miracle que és viure. Vivències i records de 66 Tariq Porter De l´ús i l´abús en les Montserrat Abelló (Re)generació del cinema eleccions MÚSICA TELEVISIÓ 40 Francesc-Marc Álvaro Mals pensaments. 55 Xavier Chavarria 70 Albert Elduque Una qüestió de respecte Les veus d´Antonín Dvorák (I). Albert Solé, memòries Joies corals desconegudes atrapades

CULTURA I VIDA 58 Miquel Pujadó A puntades de veu. LECTURES ART Dues grans sorpresas: Carles Dénia i Pep Burgoa 72 Xulio Ricardo Trigo 42 Joaquim Folch i Soler Tria personal Joaquim Folch i Torres i 60 Miquel Pujadó L´arqueologia: un document Discografia catalana recent 74 Pere Guixà retrobat Panorama de Narrativa catalana 45 Ignasi Domènech i Susanna Portell ESPECTACLES 78 Guadalupe Ortiz de Landàzuri Redescobrint Folch i Torres Francesc Amengual Antoni Capó TEATRE LLETRES Bartomeu Badia Notes de lectura 61 Jordi Jané 48 Miquel-Lluís Muntané Fires estratègiques: objectius Jordi Pàmias, la música de les 80 Entreteniments comuns paraules

SERRA D´OR

Nº 670 Octubre 2015

1 Pinzellada, per Joma 21 Assumpció Estivill CULTURA I VIDA 4 Senyor director... L´Escola de Bibliotecàries en el seu primer centenari ART

26 Josep-Lluís Carod-Rovira FE I PENSAMENT L´escàlem. 34 Carme Miró i Alaix Una llengua, un àmbit El Pla Bàrcino. Il.lusionar la 5 Teodor Suau ciutadania amb l´arqueologia Pels camins de la terra. 26 M. Antònia Massanet Una reflexió entorn de la El parany i l´esquer. LLETRES misericòrdia (Micro)masclismes i

6 Marta Nin banalització de la violencia 41 Félix Edo Tena Óscar Romero, màrtir del poble Avui es parla de Pedrolo 26 Vicent Pitarch Fent camí. 45 Lluís Alpera FETS I OPINIONS Itineraris La poesía en català de Vicent Valls 9 Ara fa cinquanta anys, a «Serra d'Or» 27 Jaume Fabre Premsa. 48 Maria Martí Baiget 10 Zeneida Sardà El periodista Albert Manent Víctor Català i la revista Pepe Serra, del Museu d´Art «Catalana» Romànic al Museu d´Art de Catalunya 29 Francesc-Marc Álvaro Mal pensaments. MÚSICA 16 Jaume Fabre El paper del paper La primera resurrecció de Prat 51 Xavier Chavarria de la Riba dins el franquisme Les veus d´Antonin Dvorák 32 Francesc Pérez i Moragón (i II). Obres de maduresa: Textos. la fe traduïta en música Carta oberta a Vicent Olmos

LECTURES 54 Miquel Pujadó A puntades de veu. Celdoni Fonoll: una veu per als poetes 69 Josep M. Ripoll Tria personal

56 Miquel Pujadó 72 Francesc Vilanova Vila-Abadal Discografia catalana Un aplec d´articles mal cosit recent 74 Pere Guixà ESPECTACLES Just abans de la novel.la existencialista

TEATRE 76 Josep Miquel Bausset 57 Jordi Coca Dues obres de Fuster del 1952 « El teatre i la pesta» d´Antonin Artaud 77 Jordi Manent i Tomàs

Entre la historia local i la nacional CINEMA

79 Guadalupe Ortiz de Landàzuri 62 Paco Poch Antoni Capó Bartomeu Badia Del festival de Canes al de Francesc Amengual Karlovy Vary Notes de lectura

TELEVISIÓ 80 Entreteniments

66 Gabi Stanislavsky Jordi Rosell, la televisió per dins

SERRA D´OR

Nº 671 Novembre 2015

1 Pinzellada, per Joma 16 Josep-Lluís Carod-Rovira CULTURA I VIDA 4 Senyor director... L´escàlem. 5 El racó del col.leccionista Era dijous ART

16 M. Antònia Massanet 22 Lourdes Cirlot El parany i l´esquer. FE I PENSAMENT Joan Miró a través de la Un estiu a Mallorca mirada de Juan-Eduardo Cirlot 5 Teodor Suau 16 Vicent Pitarch Pels camins de la terra. Fent camí. 25 Albert Mercadé Raimon Lull L´Espai d´Art Sean Scully a Ortografia 6 Josep Miquel Bausset Santa Cecília de Montserrat. La llengua dels valencians a 17 Francesc-Marc Álvaro Un itinerari l´Església Mal pensaments. LLETRES La pregunta que ens FETS I OPINIONS fan els refugiats 34 Lluís Alpera 9 Ara fa cinquanta anys, La problemática singularitat a «Serra d'Or» 20 Manuel Llanas de Josep Palàcios Textos. 10 Zeneida Sardà Les sabates de Paul Valéry 37 Carlota Torrents Teresa Cabré, presidenta de la Verdaguer Edicions, l´editorial Secció Filològica de l´IEC (amb Estelrich i Cambó entremig) nascuda per a publicar l´obra del poeta

LECTURES MÚSICA CINEMA 64 Xulio Ricardo Trigo 39 Xavier Chavarria Tria personal 53 Tariq Porter Ángel Soler. La música com a The Newest Free Cinema redempció 67 Montserrat Castillo Lola Anglada, la lleialtat 58 Èric Antonell 43 Miquel Pujadó conseqüent L´èxit i l´èxode de la discografía A puntades de veu. cinematográfica recent Un cop d´ull a la cançó italiana 69 Pere Guixà TELEVISIÓ Joan Perucho, l´antirealista 45 Miquel Pujadó Discografia catalana recent 60 Nina Valls 71 Victor Alexandre Llibert Ferri, narrar la història Una joia oblidada del teatre

en directe catalá ESPECTACLES 73 Antoni Furió Una historia de Catalunya TEATRE

76 David Ginard i Féron 46 Jodi Jané Reconeixement a Pere Gabriel Festival IF Barcelona (Titelles amb efecte rizoma) 78 Guadalupe Ortiz de Landàzuri Josep Massot i Muntaner Xavier Caballé Notes de lectura

80 Entreteniments

SISTEMA REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES Octubre de 2015. Nº 240 Índice

ARTICULOS

FRANCISCO J. LLERA RAMO VICTORIA POPULAR Y REALINEAMIENTO EN LAS ELECCIONES LOCALES, AUTONÓMICAS, INSULARES Y FORALES 2015 ...... 3 EDUARDO LÓPEZ-ARANGUREN REFLEXIONES SOBRE LA NECESIDAD DE UNA IDEOLOGIA DE IZQUIERDAS ...... 35 Mª ROSARIO H. SÁNCHEZ MORALES ALGUNAS CONSECUENCIAS DE LA DESIGUALDAD, LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN LA ESPAÑA ACTUAL ...... 57 ANGEL BELZUNEGUI ERASO Y JAVIER PUIG ANDREU TRAYECTORIAS EDUCATIVAS INACABADAS: LOS PROBLEMAS DE. LOS JÓVENES CON DISCAPACIDAD PARA CONTINUAR ESTUDIOS ...... 81 RUBEN DARIO TORRES KUMBRIAN Y LAURA PONCE DE LEÓN LA REISLAMIZACION DIGITAL Y YIHADISMO EUROPEO: CLAVES COMPRENSIVAS PARA LA INSTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA ...... 101

NOTAS

MARÍA DEL OLMO IBÁÑEZ CONOCIENDO A JAVIER SADABA ...... 117

CRÍTICA DE LIBROS

RAMÓN COTARELO: La desnacionalización de España: de la nación posible al estado fallido (Miguel Candelas Candelas)...... 131 BELÉN LASPRA Y EMILIO MUÑOZ (COORDS.): Culturas científicas e innovadoras. Progreso social (Sara de la Pinta Prieto)...... 134

GÖRAN THERBORN: La desigualdad mata (María del Rosario Sánchez Morales)...... 138

Contents October 2015 – Nº 240

ARTICLES

FRANCISCO J. LLERA RAMO PEOPLE´S PARTY VICTORY AND REALIGNMENT AT THE 2015 LOCAL AND TERRITORIAL ELECTIONS IN SPAIN ...... 3 EDUARDO LÓPEZ-ARANGUREN SOME THOUGHTS ON THE NEED FOR AN IDEOLOGY OF THE LEFT ...... 35 Mª ROSARIO H. SANCHEZ MORALES SOME CONSEQUENCES OF INEQUALITY, POVERTY AND SOCIAL EXCLUSION IN THE CURRENT SPAIN ...... 57 ANGEL BELZUNEGUI ERASO Y XAVIER PUIG ANDREU UNIFISHED EDUCATION: THE PROBLEMS DISABLED YOUNG PEOPLE HAVE TO CONTINUE STUDYING ...... 81 RUBEN DARIO TORRES KUMBRIAN Y LAURA PONCE DE LEÓN DIGITAL ISLAMIZATION AND EUROPEAN JIHADISM: COMPREHENSIVE KEY TO COMMUNITY SOCIAL INTERVENTION ...... 101

NOTES MARÍA DEL OLMO IBAÑEZ KNOWING JAVIER SADABA…………………………………………………...... ………………....…..117

REVIEW RAMON COTARELO: La salud del medio ambiente. Diagnóstico y tratamiento (Pilar Gomiz)...... 131 BELEN LASPRA Y EMILIO MUÑOZ (COORDS.): Culturas científicas e innovadoras. Progreso social (Sara de la Pinta Prieto)...... 134 GÖRAN THERBORN: La desigualdad mata (María del Rosario Sánchez Morales)...... 138

Smart Libraries Formerly Library Systems Newsletter Volume XXXV, Number 9, September 2015

IN THIS ISSUE

Smarter Libraries through Technology: Shared Systems Maximize Cooperation By Marshall Breeding

Shared Systems Maximize Cooperation 1

Shared Infrastructure Projects Gain Momentum 2

People in the News 6

Smart Libraries Formerly Library Systems Newsletter Volume XXXV, Number 10, October 2015

IN THIS ISSUE

Smarter Libraries through Technology: Concentration of Corporate Impact By Marshall Breeding

Concentration of Corporate Impact 1

Leadership Transition at Innovative 3

SirsiDynix Wins Contract for Public libraries in Wales 5

SOCIEDAD GEOGRÁFICA ESPAÑOLA

Nº 52 – SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2015

 PIRINEOS  Editorial Pedro Nicolás………………...... …...... …...... 4  Pirineístas ...... …...... ……………………..8 Eduardo Martínez de Pisón  Mujeres en la cordillera...... 22 Lola Escudero  Pirineísmo con acento hispano...... 34 Alberto Martínez Embid  Glaciaciones y glaciares del Pirineo...... 46 Raúl Martín Moreno

 El Valle de Benasque, del aislamiento al desarrollo….….…….54 Luz Gabás

 ¿El Pirineo embrujado?...... …...... ….……….64 Marga Martínez

 El Tributo de las tres vacas.....…...... ….76 Ana Puértolas

 La protección de una naturaleza aún salvaje.…..………..…….80 Eduardo Viñuales Cobos

 Los caminos del contrabando....…...... 96 Emma Lira

 El Hospital de Benasque…...... ……………………………...…....88 Antonio Merino Mora

 Álbum de fotos: Pastores del Pirineo aragonés...... ……...... 116 Ricardo Compairé

 VIAJEROS POR EL MUNDO

 Juan Prim y Prats. Viaje a Oriente …...... …124 Ana Puértolas

 LOS SOCIOS COLABORAN

 Timor oriental o el derecho a existir...... …132 Juan Carlos Rey

 LIBROS...... 144

 ACTIVIDADES Y NOTICIAS...... 150 TENDENCIAS del Mercado del Arte

nº 86 – Octubre 2015

SUMARIO

8 GRANDES COLECCIONISTAS El banquero mexicano Álvaro Conde ha formado a lo largo de medio siglo una extraordinaria colección de porcelana china. En su espléndida residencia de México DF atesora más de mil valiosas piezas y posee la mayor colección privada de tibores del mundo.

16 ENTREVISTA Wim Wenders es una de las figuras más importantes surgidas del Nuevo Cine Alemán en la década de los 70. Ganador de la Palma de Oro del Festival de Cannes y del Oso de Oro de la Berlinale, el prestigioso cineasta alemán ha desarrollado en paralelo una sólida carrera como fotógrafo.

22 FLECHAZOS José Luis Valverde Merino, director del Departamento de Conservación de Patrimonio Nacional, nos descubre la historia del Cuarteto Palatino, un selecto conjunto de instrumentos fabricados por el legendario lutier Antonio Stradivarius para Carlos III que se conservan en el Palacio Real de Madrid.

24 ENTREVISTA Toda una vida dedicada al arte y el profundo interés por el psicoanálisis han llevado al pintor sevillano Luis Gordillo a explorar el alma humana con un lenguaje pop. A sus 81 años, con todos los premios en su haber, admite que nada le halaga más que interesar a los artistas jóvenes.

30 ENTREVISTA Tobías Rehberger y Douglas Gordon, dos de los artistas más aclamados del arte actual, se han embarcado en un proyecto audaz y poético que se desarrolla en Ibiza y en que se ponen a prueba sus complicidades.

36 ENTREVISTA Actor, director, guionista y escritor, Jordi Mollà suma a su versátil personalidad otra faceta, la de pintor. Las largas esperas en los rodajes, así como el influjo de Bigas Luna, le empujaron a coger los pinceles, una disciplina que le “da luz” y le hace sentir bien.

40 ENTREVISTA El reconocido anticuario Jean-Louis Domercq, fundador de la galería de arqueología Sycomore y una de las voces más autorizadas en antigüedades del antiguo Egipto, repasa sus cuarenta años de carrera en primera línea del mercado del arte clásico.

48 REPORTAJE ¿Dónde están hoy las oportunidades para el comprador? Encuestamos a los responsables de varias casas de subastas para perfilar un mapa de las categorías con mejores perspectivas de revalorización y los objetos más deseados.

71 SUBASTAS El experto Edmond Francey, de Christie´s, escribe sobre el inquietante equilibrio, entre la abstracción y la figuración, de las pinturas del canadiense Peter Doig. Alexandra Roy, de Sotheby´s, nos introduce en el fascinante universo de la pintura en miniatura, deliciosas obras de arte que dejaban entrever el refinamiento y el poderío de la vida cortesana en la India. Y la pujanza del arte contemporáneo africano es analizada por Giles Peppiat, especialista en Bonhams.

82 EXPOSICIÓN A sus 88 años de edad, Alex Katz sigue poniéndose frente al caballete cultivando lo que el historiador del arte Robert Storr denominó un “realismo nuevo y diferenciado dentro del arte americano”. Una exposición en el Guggenheim de Bilbao reivindica la trayectoria de este veterano artista.

84 EXPOSICIÓN Símbolo universal de la angustia y la alienación del hombre moderno, Edvard Munch fue un creador esencial en la formulación de la sensibilidad artística contemporánea. El maestro noruego visita Madrid de la mano del Museo Thyssen-Bornemisza.

94 CUESTIONARIO T Arquitecta, diseñadora de interiores, profesora universitaria y escritora, la italiana Teresa Sapey es una apasionada coleccionista de videoarte, un soporte al que sueña con dar más presencia en la vida cotidiana.

TENDENCIAS del Mercado del Arte

nº 87 – Noviembre 2015

SUMARIO

10 GRANDES COLECCIONISTAS La española Delfina Entrecanales ha desarrollado, de forma discreta y generosa, una admirable labor de mecenazgo que ha sido distinguida por la reina de Inglaterra.

18 ENTREVISTA Inspirándose en la obra del pintor y naturalista John James Audubon, Walter Ford, uno de los más originales artistas actuales, imbuye la flora y fauna de sus acuarelas y grabados de sexo, violencia y melodrama para satirizar la historia del colonialismo, la esclavitud y demás formas de opresión.

24 CUESTIONARIO T Uno de nuestros pintores contemporáneos de mayor prestigio, el valenciano Juan Genovés, responde a nuestro cuestionario más revelador.

26 ENTREVISTA Pionero del arte conceptual en España, Isidoro Valcárcel Medina ha sido galardonado con el premio Velázquez de Artes Plásticas por su aportación al arte desde el compromiso ético, político y social.

30 GRANDES COLECCIONISTAS Patrono de la Tate y jurado del premio Turner, el banquero George Loudon ha renunciado a su pasión por el arte contemporáneo encandilado por la historia y esmerada factura de los objetos científicos del siglo XIX.

36 REPORTAJE Feriarte celebra su 39ª edición reuniendo a un centenar de anticuarios y galerías de arte. Seleccionamos diez sugerentes propuestas representativas de la exclusiva oferta del certamen.

46 MUNDO ANTIGUO Palmira fue uno de los centros culturales más vibrantes de la antigüedad. Mítica encrucijada de civilizaciones, hoy su maravilloso legado artístico vive una situación crítica.

58 SUBASTAS Un voluptuoso desnudo de Modigliani, que podría batir el record del artista, es la pièce de resistánce de la venta de noviembre que celebra Christie´s. Por su parte, Sotheby´s saca al mercado una misteriosa pintura del período azul de Picasso, propiedad del empresario y coleccionista americano Bill Koch; además licitará un paisaje arlesiano de Van Gogh y un icónico lienzo de Malevich en el que éste reflejó un nuevo `orden mundial´.

70 REPORTAJE Experto mundial en los delitos del arte, Noah Charney rememora las hazañas de algunos de los impostores más famosos y analiza sus motivaciones y estrategias para engañar al mundo.

74 INVESTIGACIÓN Matías Díaz Padrón, conservador senior del Museo del Prado, estudia un Ecce Homo del Divino Morales conservado en la colección de la Fundación Santander Central Hispano.

78 EXPOSICIÓN La evolución en la representación de la mujer en las artes decorativas romanas se ilustra a través de 200 piezas procedentes del Louvre, en una exhibición organizada por CaixaForum.

80 EXPOSICIÓN El Museo del Prado reivindica el `dulce pintar´ de Luis de Morales, apodado `El Divino´ una personalidad única e irrepetible del Renacimiento español.

82 EXPOSICIÓN La directora del Museo Mauritshuis de La Haya desvela sus obras favoritas de la exposición Selfies de la Edad de Oro, una invitación a deleitarse con el talento de maestros del autorretrato como Jan Steen, Rembrandt, Carel Fabritius y Gerrit Dou.

84 EXPOSICIÓN Amiga y artista preferida de la reina María Antonieta, Élisabeth Vigée Le Brun, fue una niña prodigio que llegó a ser la pintora más famosa de Francia en el turbulento período anterior a la Revolución.

TENDENCIAS del Mercado del Arte

nº 88 – Diciembre 2015

SUMARIO

8 ENTREVISTA Willem van Gogh, sobrino biznieto del legendario pintor, pasó su infancia rodeado de las pinturas icónicas de su famoso antepasado. Ya de adulto decidió colgar la toga de abogado para convertirse en embajador del Museo Van Gogh de Ámsterdam.

16 ENTREVISTA Antonio López, una de las grandes figuras del realismo español, nos habla de su fascinación por la antigüedad, de su indiferencia por el mercado y de cómo ha evolucionado su proceso de trabajo tras más de medio siglo en la brecha.

24 GRANDES COLECCIONISTAS Tres museos de arte contemporáneo, dos espacios para exposiciones temporales, un premio y la mejor colección privada de arte catalán moderno, son las credenciales del empresario Antoni Vila Casas, uno de los mayores mecenas de nuestro país.

32 ENTREVISTA Conocido por sus instalaciones en torno a la arquitectura y la memoria del lugar, y participante en foros como la Documenta de Kassel y la Bienal de Venecia, el artista portugués Pedro Cabrita Reis descubre su nueva faceta como diseñador de joyas.

36 GRANDES COLECCIONISTAS La coleccionista Lorena Junco de la Vega no solo apoya el talento joven sino que reivindica la riqueza cultural y contribución a las artes de su patria, México.

40 CUESTIONARIO T De niño hacía novillos para escaparse a los museos donde se quedaba embelesado ante Fortuny o Sorolla. Hoy, además de ser un ídolo del pop, Manolo García es un creador que busca en la pintura el sentido de la vida.

44 ENTREVISTA Juan Kreisler, dirige la decana de las galerías de Madrid, una sala que ha sido testigo del devenir del arte contemporáneo en nuestro país en el último medio siglo.

46 OPINIÓN El experto en arqueología clásica Alejandro Noguera analiza las raíces y las perspectivas del fenómeno actual de la destrucción y tráfico ilícito de antigüedades en Oriente Medio.

53 FLECHAZOS Leticia Ruiz Gómez, Jefe del Departamento de Pintura Española del Renacimiento del Museo del Prado, escribe sobre su obra predilecta, una tela de El Divino Morales, uno de los pintores más singulares y afamados del siglo XVI.

56 SUBASTAS Caroline Oliphant, Directora del Departamento de Pintura Antigua de Bonhams, relata la historia de la imagen más emblemática vinculada al golf que haya salido jamás a pujas; Brandon Lindberg Jefe de Pintura Victoriana de Christie´s, descubre sus lotes favoritos de la próxima venta de pintura británica del siglo XIX, mientras que Aurora Zubillaga, consejera-delegada de Sotheby´s España, evoca al pintor barcelonés Joaquim Mir para quien el color y la luz lo significaron todo. Y analizamos las subastas españolas lideradas por un importante retrato de Anglada-Camarasa que ofrece Balclis, un arcádico desnudo de Olga Sacharoff que brinda Lamas Bolaño y una naturaleza muerta de Jan Brueghel el Joven que protagoniza la sesión de Ansorena.

78 INVESTIGACIÓN La Gioconda del Museo del Prado fue pintada por algún discípulo de Leonardo Da Vinci al mismo tiempo que éste creaba la original. Matías Díaz Padrón publica en este número la primera parte de su estudio sobre las dos obras, la Mona Lisa del Louvre y la copia madrileña que forma parte de las colecciones del Prado desde su fundación en 1819 por proceder de las colecciones reales españolas.

82 EXPOSICIÓN África es un continente formado por 54 naciones, más de 2.000 lenguas y culturas y 1.000 millones de habitantes en el que el diseño contemporáneo se ha convertido en motor de cambio y progreso.

84 EXPOSICIÓN La Fundación Joan Miró conmemora el desafío que Miró planteó a la pintura a finales de la década de los años veinte y cómo el diálogo intenso con los objetos que lo rodeaban contribuyeron a una transformación decisiva en la concepción del arte del siglo XX.

Trama & Texturas Número 28 / Diciembre 2015

01_Caslon Aventuras y desventuras de un editor Josep Janés i Olivé...... …………………………………………...... ……………..7

02_Baskerville Book

Teoría de la edición: tres direcciones para el futuro Michael Bhaskar………………………...……...... ….25

¿A dónde va el conocimiento cuando llega la información? Javier Gutiérrez Vicén…………………………………………………………....……...... …33

La concentración editorial: una aproximación conceptual al fenómeno

Iñaki Vázquez Álvarez…………………………….………………...... …….....…...43

La poesía se busca en la Red, pero se edita en papel Nerea Campos Godoy………....………………………………………….....….....……...55

Arrebato: ¿la centralidad al margen? Pep Olona………………………...... …….....……….....…… 59

Bibliotecas y consorcios como estrategia de los editores Joseph J. Esposito……………..……………………………………...... ……………… 63

Réquiem por el depósito legal Carlos García Santa Cecilia……...………………………………………….…………..75

Por qué Facebook no ayuda a vender libros Michael Alvear……………………………………………………………….……...... …… 78

La edición digital: ¿un desafío para la bibliodiversidad? Tinouche Nazmjou……………..……………………………………………...... ……… 83

03_Re-Read

¿Qué mejor que las palabras para vender palabras? Re-Read...... 88

04_Dorian

Y no había playa bajo los adoquines. Memoria de la Transición cultural Santiago Burutxaga...... 97

El amor correspondido en la cueva de los enigmas

Alberto Ruy Sánchez...... 107

Código binario

Ray Loriga...... 111

François Maspero, retrato de un editor Gabriela Torregrosa...... 113

05_ATHandle

Peripecias vitales. Entrevista a Martí Soler, poeta, traductor y editor María Gómez-Martín & Òscar O. Santos-Sopena………....………………………...125

06_Bodoni

Libros y webs……………………………………………………………………...135