Literatura Mexicana ISSN: 0188-2546
[email protected] Universidad Nacional Autónoma de México México QUIRARTE, VICENTE El siglo de Gilberto Owen Literatura Mexicana, vol. XVI, núm. 2, 2005, pp. 77-87 Universidad Nacional Autónoma de México Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358241846005 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto El siglo de Gilberto Owen VICENTE QUIRARTE Instituto de Investigaciones Bibliográficas Universidad Nacional Autónoma de México La memoria colectiva se rige por leyes distintas a las de la memoria oficial. Joven centenario, Gilberto Owen fue recordado el año 2004 en el Palacio de Bellas Artes que el país donde nació dedica a sus más altas expresiones. Sin embargo, esa celebración no hizo de él una es tatua de sal: la mayor parte de sus actos y de su escritura mantiene la provocación y la intensidad que en su momento despertaron. Destinar a Gilberto Owen la sala Manuel M. Ponce para iniciar formalmente su Homenaje Nacional no fue un accidente sino una forma de leerlo. La articulación de una poética. Su escenario es de música de cámara, de cofradía de iniciados, de numerables lectores. Al igual que sus compañeros, trabajó para México en cargos públi cos, en un instante en que la Revolución reclamaba de sus herederos el camino de la configuración de un nuevo espíritu; sin embargo, la ma yor parte de su energía estuvo dedicada al oficio de vivir, a ser la mala conciencia de su tiempo y a traducirlos en una obra cuyas luces no de jan de deslumbrarnos y asombrarnos.