Jugando En Casa
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
LA MANO DEL NARCOTRAFICO EN EL FÚTBOL COLOMBIANO 30 Años Conviviendo Con El Enemigo JUANITA ANDREA ORTEGÓN PULIDO MÓNICA
LA MANO DEL NARCOTRAFICO EN EL FÚTBOL COLOMBIANO 30 años conviviendo con el enemigo JUANITA ANDREA ORTEGÓN PULIDO MÓNICA DEL PILAR RODRÍGUEZ CHÁVEZ Trabajo de grado para optar al título de Comunicadoras Sociales - Periodistas Campo Profesional: PERIODISMO Director: JORGE CARDONA ALZATE PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE COMUNICACIÓN SOCIAL BOGOTÁ, D.C. 2011 “La Universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por los alumnos en sus trabajos de grado, solo velará porque no se publique nada contrario al dogma y la moral católicos y porque el trabajo no contenga ataques y polémicas puramente personales, antes bien, se vean en ellas el anhelo de buscar la verdad y la justicia”. ARTÍCULO 23 Reglamento Académico de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, D.C., Mayo 30 de 2011 Doctor JOSE VICENTE ARIZMENDI Decano Académico Facultad de Comunicación y Lenguaje Pontificia Universidad Javeriana Ciudad Apreciado Decano: Reciba un cordial saludo, es un placer presentarle nuestro Trabajo de Grado titulado LA MANO DEL NARCOTRAFICO EN EL FÚTBOL COLOMBIANO, 30 años conviviendo con el enemigo, un trabajo netamente periodístico en el que se pretende investigar si el narcotráfico sigue permeando el futbol colombiano en la actualidad, programa que se inscribe en el campo profesional de Periodismo de la Carrera de Comunicación Social de la Facultad de Comunicación y Lenguaje. Cordialmente, JUANITA ANDREA ORTEGON PULIDO MÓNICA DEL PILAR RODRÍGUEZ CHÁVEZ Autoras del trabajo II. INFORMACIÓN BASICA A. PROBLEMA 1. ¿Cuál es el problema? ¿Qué aspecto de la realidad considera que merece investigarse? Debido a que el narcotráfico ha tenido (desde la década de los 80s) una relación larga y estrecha con los clubes de futbol del país, se busca investigar cómo ciertos factores políticos, económicos, sociales y de violencia han influido para que los dineros ilícitos continúen teniendo nexos con varios equipos de la esfera futbolística del país. -
Gaceta 398/13
GACETA DEL CONGRESO 398 REPÚBLICAMartes, 11 DEde junio COLOMBIA de 2013 Página 1 G A C E T A D E L C O N G R E S O SENADO Y CÁMARA (Artículo 36, Ley 5ª de 1992) IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA www.imprenta.gov.co I S S N 0 1 2 3 - 9 0 6 6 AÑO XXII - Nº 398 Bogotá, D. C., martes, 11 de junio de 2013 EDICIÓN DE 28 PÁGINAS GREGORIO ELJACH PACHECO JORGE HUMBERTO MANTILLA SERRANO DIRECTORES: SECRETARIO GENERAL DEL SENADO SECRETARIO GENERAL DE LA CÁMARA www.secretariasenado.gov.co www.camara.gov.co RAMA LEGISLATIVA DEL PODER PÚBLICO C Á M A R A D E R E P R E S E N T A N T E S P O N E N C I A S INFORME DE PONENCIA PARA PRIMER Artículo 338. En tiempo de paz, solamente el DEBATE AL PROYECTO DE LEY NÚMERO Congreso, las asambleas departamentales y los 173 DE 2012 CÁMARA concejos distritales y municipales podrán imponer por la cual se crea la Estampilla Universidad FRQWULEXFLRQHV¿VFDOHVRSDUD¿VFDOHV/DOH\ODV Colegio Mayor de Cundinamarca. RUGHQDQ]DV\ORVDFXHUGRVGHEHQ¿MDUGLUHFWDPHQ- Doctor te, los sujetos activos y pasivos, los hechos y las bases gravables, y las tarifas de los impuestos. HERNANDO JOSÉ PADAUÍ ÁLVAREZ La ley, las ordenanzas y los acuerdos pueden Presidente Comisión Tercera honorable Cáma- SHUPLWLUTXHODVDXWRULGDGHV¿MHQODWDULIDGHODV ra de Representantes tasas y contribuciones que cobren a los contribu- Bogotá, D. C. yentes, como recuperación de los costos de los Referencia: Informe de ponencia para primer servicios que les presten o participación en los be- debate al Proyecto de ley número 173 de 2012 Cá- QH¿FLRVTXHOHVSURSRUFLRQHQSHURHOVLVWHPD\HO mara, por la cual se crea la Estampilla Universi- PpWRGRSDUDGH¿QLUWDOHVFRVWRV\EHQH¿FLRV\OD dad Colegio Mayor de Cundinamarca. -
Periodistas Y Otros Referenciados (Por Orden Alfabético) Adolfo Zableh
Periodistas y otros Antanas Mockus Elkin de la Hoz referenciados (por orden alfabético) Antonio Casale Eduardo Arias Antonio Morales Adolfo Zableh Eduardo Escobar Adriana Castillo Cabas Eduardo Luis Alberto Casas Carlos Antonio Vélez Cifuentes Santamaría César Augusto Eduardo Pimentel Alberto Galvis Londoño Efraim Medina Alberto Salcedo Carlos A. de La Pava Ramos Carlos Fernando Eliana Franco Alberto Suárez Álvarez Camargo Enrique Peñalosa Alfonso Gómez Carlos García Ernesto Cortés Méndez Carlos Uribe Celis Esteban Jaramillo Alejandro Acosta González Clara López Obregón Fabián Mauricio Rozo Alejandra Buitrago Clara Támara Federico Arango Alejandro Pino Calad Claudia López Federico Arboleda Alexxa Del Río Felipe Muñoz Claudia Morales Alfredo Relaño Félix de Bedout César Augusto Londoño Fernando Araújo Vélez Álvaro Castellanos Fernando Marín Daniel Coronell Álvaro Uribe Vélez Fernando Quijano Daniel Samper Ospina Andrea Guerrero Fernando Vallejo Daniel Samper Pizano Andrés G. Borges Francisco Henao David Sandoval Andrés Marocco Bolívar Diego Garzón Andrés Ríos Francisco Vélez Diego Mora Andrés Salcedo Gabriel Meluk Eder Torres Rosas Andrés Torres Germán Casas Torres Édgar Artunduaga Angelino Garzón Gilberto Román Eduardo Escobar Aníbal Marín Gina Parody Elbacé Restrepo Jineth Bedoya Juan Pablo Calvás Guillermo Alfonso Jaramillo Jorge Barraza Juan Pablo Coronado Jorge Bermúdez Guillermo Arango Juan Sebastián Jorge Enrique Quintero Gustavo Bolívar Rodríguez Peralta Julio César Guzmán Gustavo Petro Jorge Espinosa Lina Arangure Burgos Hassan -
Uruguay 1930, Con Jules Rimet Al Centro De La Misma
El “padre” de la Copa del Mundo, el francés Jules Rimet, que había sido abogado, árbitro de futbol y dirigente deportivo, fue designado presidente de la FIFA en 1921. Desde 1924 había formado una comisión de cinco miembros que tenía la finalidad de verificar si existían las condiciones para la creación de una competencia mundial de futbol ajena a la de los Juegos Olímpicos. Tuvo que sortear muchos inconvenientes, entre ellos la retirada de la FIFA de las federaciones británicas, en esos tiempos consideradas como “los maestros”. Sin embargo, con su impulso y decisión logró que en el Congreso Ordinario de Amsterdam se acordara la celebración en 1930 de una “competición abierta a las selecciones de todas las federaciones asociadas”. Finalmente, el 18 de mayo de 1929, en el Congreso de la FIFA celebrado en Barcelona, se decidió asignar la organización del primer campeonato del mundo en 1930 al Uruguay. La decisión tenía muchos fundamentos: en el plano deportivo, los dos triunfos de la “celeste” en los Juegos Olímpicos de 1924 (París) y 1928 (Amsterdam), a la época la única manifestación que podía considerarse como “un mundial” de futbol, lo que daba a los uruguayos un primerisímo nivel; mientras que en el plano político, el año 1930 coincidía con el centenario de la Constitución de la República, lo que implicaba una celebración fastuosa y que mejor que con un evento de esta magnitud. He aquí a los delegados de la FIFA participantes en ese histórico Congreso de Barcelona. Decidida la sede, se necesitaba un trofeo para premiar al campeón de la competencia por venir y aquellas sucesivas. -
Construccion De La Identidad Con Hinchas Bogotanos Que
Bogotá D.C., junio 4 de 2020 Señores Comité de Trabajos de Grado Facultad de Educación Universidad Antonio Nariño Asunto: Remisión trabajo de grado de Castro Párraga Jhon Alexander del programa de Licenciatura en Ciencias Sociales para asignación de jurados. Cordial saludo Por medio de la presente informo que apruebo y hago entrega del trabajo de grado titulado CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CON HINCHAS BOGOTANOS QUE CONFORMAN LA BARRA DEL DISTURBIO ROJO, elaborado por el estudiante JOHN ALEXANDER CASTRO PARRAGA identificado con c.c. 79803686 de Bogotá D.C., y con código número: 10151614381 Se solicita sean asignados los jurados para su lectura y evaluación para sustentación. Atentamente Asesor: Óscar Orlando Castañeda Barbosa Programa de Licenciatura en Ciencias Sociales Facultad de Educación Universidad Antonio Nariño Sobre los Derechos de Autor Declaro que conozco el Reglamento Estudiantil de la UAN, particularmente su "Título VII: De la ética", y entiendo que al entregar este documento denominado “CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CON HINCHAS BOGOTANOS QUE CONFORMAN LA BARRA DEL DISTURBIO ROJO”, estoy sujeto a la observancia de dicho reglamento, de las leyes de la República de Colombia, y a las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento. Particularmente, declaro que no se ha hecho copia textual parcial o total de obra o idea ajena sin su respectiva referenciación y citación, y certifico que el presente escrito es de mi completa autoría. Soy consciente de que la comisión voluntaria o involuntaria de una falta a la ética estudiantil y profesional en la elaboración o presentación de esta prueba académica acarrea investigaciones y sanciones que pueden afectar desde la nota del trabajo hasta mi condición como estudiante de la UAN. -
EL CORAZON DE JUAN MIGUEL FERNANDEZ MIGUEL GARCIA OROZA JORGE SCIVETTI (Año 1992) INDICE INTRODUCCION
EL CORAZON DE JUAN MIGUEL FERNANDEZ MIGUEL GARCIA OROZA JORGE SCIVETTI (Año 1992) INDICE INTRODUCCION....................................................................................................................................1 EL NACIMIENTO ...................................................................................................................................2 LOS PRIMEROS AÑOS .........................................................................................................................5 UN ADOLESCENTE COMO TODOS ....................................................................................................10 DEL POTRERO AL FUTBOL PROFESIONAL......................................................................................14 UN BUFALO EN COLOMBIA ...............................................................................................................24 FUNES DE AMERICA ..........................................................................................................................31 LOS AUTORES....................................................................................................................................41 PROLOGO Casi sin darme cuenta, en forma inadvertida, sin ninguna racionalidad expresa, un resabio de amargura me invadió al terminar de leer los originales de esta vida tan querida que fue la de Juan Gilberto Funes. Era la exteriorización de la inmensa limitación humana ante los designios de Dios. La incomprensible partida de un ídolo en plena juventud, la conmovedora -
1 Pagina.Qxd
EJEMPLAR GRATUITO Cali, Miércoles 14 de agosto de 2019 LA INFORMACIÓN NO TIENE PRECIO N.º 6.363 ISSN 0124-5171 ■ Candidatos debatieron tema La movilidad de Cali, tema prioritario en la campaña En el segundo debate de Los candidatos plantea- candidatos a la Alcaldía de ron nuevas obras, semafori- Cali, los nueve aspirantes al zación inteligente, ajustes al primer cargo de la capital del MIO, recuperación de vías Valle del Cauca hablaron en mal estado, metro y cul- sobre infraestructura y tura ciudadana. movilidad. PÁGS. 2 Y 3 No enviarán más policías para Cali El alcalde Maurice Armitage insitió en la necesidad Hoy se prende el Petronio de que el Gobierno Nacional envíe más policías para Foto: Festival Petronio Álvarez Cali, esto luego de que el ministro de Defensa, Guillermo LA MÚSICA, LAS ARTESANÍAS Y LA GASTRONOMÍA DEL PACÍFICO SE TOMARÁN DESDE HOY A CALI, CON EL INICIO DEL FESTIVAL Botero, anunciara que no hay capacidad para aumentar PETRONIO ÁLVAREZ. METROCALI DISPUSO VARIAS RUTAS PARA FACILITAR EL TRANSPORTE HACIA LA UNIDAD DEPORTIVA ALBERTO GALINDO, EN EL SUR DE LA CIUDAD, DONDE SE REALIZARÁ EL EVENTO. el pie de fuerza en las ciudades. PÁG. 7 PÁG. 4 2 PRIMER PLANO DIARIO OCCIDENTE, Miércoles 14 de agosto de 2019 ■ Críticas y propuestas fueron los comunes denominadores de esta jornada Candidatos a la Alcaldía debatieron sobre movilidad e infraestructura Ayer, en el auditorio Alfonso Borrero Cabal de la Pontificia Universidad Javeriana se llevó a cabo el segundo debate entre los candidatos a la Alcaldía de Cali, los tópicos fueron movilidad e infraestructura. -
Entina, En Diferentes Medios Noticiero De ESPN
Oscar Barnade Historias increíbles de Oscar Barnade Oscar en la Copa América Barnade Nació el 24 de enero de EDICIONES AL ARCO 1966 en Pompeya, se crió en Ciudadela Norte Argentina y estudió en el Círculo de Periodistas Deportivos. “Historizar la participación de nuestra Selección en las diferentes Redactor de la sección Deportes del diario Clarín ediciones de la Copa América, como hace este libro, es reparar en alguno y abastecedor de datos de los capítulos más importantes de la historia de nuestra cultura.” Historias para SportsCenter, el Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires. noticiero de ESPN. Trabajó en diferentes medios increíbles de radiofónicos (Argentina, Continental y Rivadavia), “Este libro, al recorrer su historia, cristaliza el orgullo que todos nosotros televisivos (TyC y ESPN) sentimos por que un torneo de tal magnitud tenga como sede a nuestro y gráficos (Sólo Fútbol, país, con todo lo que esto significa para nuestro desarrollo deportivo.” Súper Fútbol y Olé). Se en la Copa América especializa en estadísticas Alejandro Rodríguez, secretario de deportes de la provincia de Buenos Aires. e historia del fútbol. En AMERICA EN LAARGENTINA COPA 2006 publicó, junto con Waldemar Iglesias, el libro “Mitos y creencias del fútbol argentino, con Argentina Ediciones Al Arco. En 2010 cubrió la final de la Copa Libertadores de América entre Inter y Chivas para Clarín y participó de la investigación del libro “Deporte Nacional”, publicado por Emecé. OSCAR BARNADE Oscar Barnade Historias increíbles de Argentinaen la Copa América Diseño Federico Sosa [email protected] Corrección Edgardo Imas [email protected] Fecha de catalogación: 10/5/2011 Barnade, Oscar Historias increíbles de Argentina en la Copa América. -
Prólogo ¿Por Qué Escribir Sobre Deporte?
Caballero 3 Prólogo ¿Por qué escribir sobre deporte? En un país en el que escasean las oportunidades, son pocas las situaciones que permiten alguna noción de equidad. Entre estas raras circunstancias se encuentra el deporte; que le huye, en ocasiones, a esta realidad. Un deportista aún puede alcanzar la gloria. Las preferencias y el tráfico de influencias se dejan de lado solo con talento. El mundo del deporte también esta permeado de corrupción, pero ofrece una ventana de oportunidades para los habilidosos. Obtener dinero, fama o tan sólo sacarle el quite a la pobreza es posible mediante la práctica profesional de un deporte. En el mundo actual, el deporte es el fenómeno cultural que mueve más gente. Los escenarios deportivos reviven, en cada competencia, el coliseo romano. Millares de espectadores se apasionan al unísono por sus ídolos que se baten a muerte. Así lo afirma Vicenzo Padiglione, quien dice que: “[…] en las sociedades actuales el deporte es un hecho social total, capaz de integrar la pluralidad del propio sujeto además de captar la complicada trama de interrelaciones que ocurren en las sociedades contemporáneas”1. Lo anterior me augura éxito en la selección del tema: escribiré tres crónicas alrededor del deporte colombiano: una sobre natación y dos sobre fútbol. Sus protagonistas le entregaron alegría al país en tres momentos diferentes de su historia. Arranco con el primer colombiano en ganar una presea en los juegos paralímpicos, y lo hizo por partida doble: el nadador Moisés Fuentes. El segundo personaje es el técnico que logró la segunda Copa Libertadores para Colombia en la historia: Luis Fernando Montoya, quién llevó a la consagración continental al Once Caldas de Manizales, en 2004. -
Resalta Los Logros En Materia De Salud, Educación, Seguridad
è Nacionales 6A è Deportes C Año 52, Número 17,055 Colima, Col., Sábado 1 de Enero de 2005 www.diariodecolima.com $5.00 Gustavo, Satisfecho con su Trabajo Realizado en 2004 Resalta los Logros en Materia de Salud, Educación, Seguridad, Vivienda y Campo l Para este año se esperan inversiones muy importantes en la entidad l Se disminuyó el índice delictivo con la entrega de las 130 patrullas l Da gracias a la sociedad por haberle brindado su voto; "no voy a fallar", asegura Jesús TREJO MONTELON A un año de haber rendido protesta como gobernador del radio y televisión, el Ejecutivo, acompañado de los estado de Colima, y a unas horas de iniciar el 2005, el mandatario reporteros que cubren la fuente de gobierno del estado, Gustavo Vázquez Montes se mostró satisfecho por los avances hizo una síntesis de lo más destacado durante el año 2004, y logros obtenidos en materia de educación, salud, seguridad, no sin antes remembrar el triunfo que hace un año tuvo campo, vivienda, empleo y obras, durante el pasado 2004. frente a Antonio Morales de la Peña, candidato de la MENSAJE El gobernador Gustavo Vázquez deseó un feliz y próspero año nuevo para todas las familias colimenses, durante Durante la emisión mensual del programa "Diálogos coalición Todos por Colima, donde obtuvo el 52 por ciento el programa Diálogos. q Foto de Salvador Jacobo Morán con Gustavo Vázquez", que se transmite en red estatal por de la votación. En ese sentido, a un año de distancia, Vázquez Montes agradeció a todos los colimenses todo el respaldo Positivo Sancionar a Funcionarios si que le han brindado durante su gestión, "por ese voto de confianza que me dieron para llegar al gobierno estatal, por no Acatan Recomendaciones: Cedh eso estoy y seguiré correspondiendo con mucho trabajo para que la gente viva mejor, que ése es el propósito que l Enrique García: El Congreso del Estado puede tener la fuerza l El gobernador o los ¡Feliz nos trazamos". -
Fútbol Argentino: Crónicas Y Estadísticas
Fútbol Argentino: Crónicas y Estadísticas Asociación del Fútbol Argentino - 111ª1 División – 1119561 Luis Alberto Colussi Carlos Alberto Guris Victor Hugo Kurhy Fútbol Argentino: Crónicas y Estadísticas – A.F.A. – 1ª División - 1956 2 1956 – Lanús sorprendió con su futbol, pero River volvió a ser campeón. Tras 18 años, la Primera División volvió a contar con la participación de Argentinos Juniors, reemplazando a Platense, que perdió la categoría en un final cerrado, lleno de suspicacias. La cantidad y calidad de jugadores con que contaba River Plate, más el hecho de ser el vigente campeón, ubicaba a los Millonarios como el amplio favorito para consagrarse nuevamente campeón. A pesar del valioso plantel, River contrató a varios jugadores, que escasamente participaron en el torneo. PARADOS: Mantegari, A. Pérez, Carrizo, N. Rossi, Sola y Vairo. Boca y Racing eran, en las HINCADOS: Vernazza, Sívori, Menéndez, Labruna y Zárate. especulaciones previas, los únicos clubes en condiciones de impedir que River alcanzase un nuevo éxito. Para ello, Boca adquirió a numerosos elementos, aunque solamente unos pocos lograron destacarse, entre ellos, Angelillo, Zubeldía y Herminio González. Sin embargo, la gran aparición de 1956 fue un jugador de inferiores que marcaría una época en el club y en el futbol argentino: Antonio Ubaldo Rattín. Racing Club fue más moderado en las incorporaciones, apenas trajo al puntero Mendiburu, ex Vélez, y recuperó a Pizzuti, tras un año en Boca Juniors. Desarrollo del campeonato. Las primeras fechas no exhibieron a un claro dominador. Al cabo de 5 jornadas, Racing y River eran los punteros, con 8, seguidos por Boca, Lanús y Ferro con 7. -
Pre-Season Tour 2018
MANCHESTER CITY PRE-SEASON TOUR 2018 MANCHESTER CITY PRE-SEASON TOUR 2017 1 THROUGHOUT ITS PROUD HISTORY, OUR FOOTBALL CLUB HAS BUILT A DEEP, LASTING KINSHIP WITH COMMUNITIES IN MANCHESTER AND IN CITIES FURTHER AFIELD. THE FANS SHOW IT IN THEIR UNWAVERING PASSION FOR THE CLUB; WE SHOW IT THROUGH OUR DEDICATION TO BUILDING, FOR THEM, THE SUCCESSFUL AND SUSTAINABLE FOOTBALL CLUB FOR THE FUTURE. IT IS A RESPONSIBILITY THAT THE CLUB IS HONOURED TO SHOULDER. CONTACTS COMMUNICATIONS DEPARTMENT CHIEF EXECUTIVE OFFICER CHIEF COMMUNICATIONS SIMON HEGGIE CONTACTS FOR USA FERRAN SORIANO OFFICER HEAD OF MEDIA RELATIONS SIMON HEGGIE VICKY KLOSS E: [email protected] STEPH TOMAN DIRECTOR OF FOOTBALL T: +44 161 438 7738 TOBY CRAIG TXIKI BEGIRISTAIN CHIEF FINANCIAL OFFICER M: +44 7791 857 452 ANDY YOUNG CONTACTS FOR FIRST TEAM MANAGER ALEX ROWEN COMMUNITY SHIELD MEDIA RELATIONS MANAGER PEP GUARDIOLA CHIEF INFRASTRUCTURE ALEX ROWEN OFFICER E: [email protected] CARLOS VICENTE HEAD OF ELITE JON STEMP M: +44 7885 268 047 DEVELOPMENT SQUAD PAUL HARSLEY CLUB AMBASSADOR CARLOS VICENTE MIKE SUMMERBEE INTERNATIONAL MEDIA HEAD OF RELATIONS MANAGER GLOBAL FOOTBALL LIFE PRESIDENT E: [email protected] BRIAN MARWOOD BERNARD HALFORD M: +44 7850 096 527 TOBY CRAIG DIRECTOR OF CORPORATE AND COMMERCIAL COMMUNICATIONS E: [email protected] T: +44 20 7874 5519 M: +44 7710 380 248 STEPHANIE TOMAN HEAD OF MARKETING COMMUNICATIONS E: [email protected] T: +44 161 438 7989 M: +44 7736 464 316 All information correct at time of