Obsesiones Y Compulsiones
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Entrevistas Con Veinte Escritores Mexicanos Nacidos En Los 70: De Abenshushan a Xoconostle
Entrevistas con veinte escritores mexicanos nacidos en los 70: De Abenshushan a Xoconostle 0a. inicio.indd 3 7/9/12 3:38:56 PM 0a. inicio.indd 4 7/9/12 3:38:56 PM Entrevistas con veinte escritores mexicanos nacidos en los 70: De Abenshushan a Xoconostle EMILY HIND Logo Universidad de Wayoming 0a. inicio.indd 5 7/9/12 3:38:57 PM Colección Diseño y producción editorial: Ediciones Eón ISBN EÓN: Primera edición: 2012 © Ediciones y Gráficos Eón, S.A. de C.V. Av. México-Coyoacán No. 421 Col. Xoco, Deleg. Benito Juárez México, D.F., C.P. 03330 Tels.: 5604-1204 / 5688-9112 [email protected] Impreso y hecho en México Printed and made in Mexico 0a. inicio.indd 6 7/9/12 3:38:57 PM ÍNDICE Prólogo 11 Vivian Abenshushan 21 Orfa Alarcón 57 Vicente Alfonso 79 Liliana V. Blum 99 Luis Jorge Boone 121 Karen Chacek 143 Alberto Chimal 167 Bernardo Esquinca 205 Bernardo Fernández (Bef) 227 Iris García Cuevas 251 David Miklos 273 0a. inicio.indd 7 7/9/12 3:38:57 PM Ernesto Murguía 297 Guadalupe Nettel 321 Antonio Ortuño 345 Cristina Rascón Castro 355 Ximena Sánchez Echenique 373 Felipe Soto Viterbo 397 Socorro Venegas 429 Nadia Villafuerte 453 Ruy Xoconostle 477 0a. inicio.indd 8 7/9/12 3:38:57 PM AGRADEZCO A Pepe ROJO POR IMPULSAR este proyecto en su inicio al ponerme en contacto con Bef. Admiro mucho Punto cero (1972, Tijuana), la excelente novela que Rojo escribió. Doy las gracias a Alejandra Silva Lomelí y Rubén Leyva por su entusiasmo respecto a la posibilidad de publicar el proyecto, y agradezco la rapidez con que me contestó Cristina Rivera Garza cuando primero busqué una editorial. -
Songs by Title
Karaoke Song Book Songs by Title Title Artist Title Artist #1 Nelly 18 And Life Skid Row #1 Crush Garbage 18 'til I Die Adams, Bryan #Dream Lennon, John 18 Yellow Roses Darin, Bobby (doo Wop) That Thing Parody 19 2000 Gorillaz (I Hate) Everything About You Three Days Grace 19 2000 Gorrilaz (I Would Do) Anything For Love Meatloaf 19 Somethin' Mark Wills (If You're Not In It For Love) I'm Outta Here Twain, Shania 19 Somethin' Wills, Mark (I'm Not Your) Steppin' Stone Monkees, The 19 SOMETHING WILLS,MARK (Now & Then) There's A Fool Such As I Presley, Elvis 192000 Gorillaz (Our Love) Don't Throw It All Away Andy Gibb 1969 Stegall, Keith (Sitting On The) Dock Of The Bay Redding, Otis 1979 Smashing Pumpkins (Theme From) The Monkees Monkees, The 1982 Randy Travis (you Drive Me) Crazy Britney Spears 1982 Travis, Randy (Your Love Has Lifted Me) Higher And Higher Coolidge, Rita 1985 BOWLING FOR SOUP 03 Bonnie & Clyde Jay Z & Beyonce 1985 Bowling For Soup 03 Bonnie & Clyde Jay Z & Beyonce Knowles 1985 BOWLING FOR SOUP '03 Bonnie & Clyde Jay Z & Beyonce Knowles 1985 Bowling For Soup 03 Bonnie And Clyde Jay Z & Beyonce 1999 Prince 1 2 3 Estefan, Gloria 1999 Prince & Revolution 1 Thing Amerie 1999 Wilkinsons, The 1, 2, 3, 4, Sumpin' New Coolio 19Th Nervous Breakdown Rolling Stones, The 1,2 STEP CIARA & M. ELLIOTT 2 Become 1 Jewel 10 Days Late Third Eye Blind 2 Become 1 Spice Girls 10 Min Sorry We've Stopped Taking Requests 2 Become 1 Spice Girls, The 10 Min The Karaoke Show Is Over 2 Become One SPICE GIRLS 10 Min Welcome To Karaoke Show 2 Faced Louise 10 Out Of 10 Louchie Lou 2 Find U Jewel 10 Rounds With Jose Cuervo Byrd, Tracy 2 For The Show Trooper 10 Seconds Down Sugar Ray 2 Legit 2 Quit Hammer, M.C. -
Milena Rodríguez Gutiérrez Poetas Hispanoamericanas Contemporáneas Mimesis
Milena Rodríguez Gutiérrez Poetas hispanoamericanas contemporáneas Mimesis Romanische Literaturen der Welt Herausgegeben von Ottmar Ette Band 91 Poetas hispanoamericanas contemporáneas Poéticas y metapoéticas (siglos XX–XXI) Editado por Milena Rodríguez Gutiérrez Este libro se enmarca dentro del Proyecto de investigación FEM2016-78148P «Las poetas hispanoamericanas: identidades, feminismos, poéticas (Siglos XIX-XXI)», financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), España y FEDER. An electronic version of this book is freely available, thanks to the support of libraries working with Knowledge Unlatched. KU is a collaborative initiative designed to make high quality books Open Access. More information about the initiative and links to the Open Access version can be found at www.knowledgeunlatched.org. ISBN 978-3-11-073962-6 e-ISBN (PDF) 978-3-11-073627-4 e-ISBN (EPUB) 978-3-11-073704-2 ISSN 0178-7489 https://doi.org/10.1515/9783110736274 This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-No-Derivatives 4.0 License. For details go to https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. Library of Congress Control Number: 2021934666 Bibliographic information published by the Deutsche Nationalbibliothek The Deutsche Nationalbibliothek lists this publication in the Deutsche Nationalbibliografie; detailed bibliographic data are available on the Internet at http://dnb.dnb.de. © 2021 Milena Rodríguez Gutiérrez, published by de Gruyter GmbH, Berlin/Boston. The book is published open access at www.degruyter.com. Typesetting: Integra Software Services Pvt. Ltd. Printing and binding: CPI books GmbH, Leck www.degruyter.com Una mujer escribe este poema Carilda Oliver Labra Índice Milena Rodríguez Gutiérrez Una mujer escribe este poema. -
Federico Ibarra - a Case Study
Western University Scholarship@Western Electronic Thesis and Dissertation Repository 4-29-2019 11:00 AM Contexts for Musical Modernism in Post-1945 Mexico: Federico Ibarra - A Case Study Francisco Eduardo Barradas Galván The University of Western Ontario Supervisor Ansari, Emily. The University of Western Ontario Co-Supervisor Wiebe, Thomas. The University of Western Ontario Graduate Program in Music A thesis submitted in partial fulfillment of the equirr ements for the degree in Doctor of Musical Arts © Francisco Eduardo Barradas Galván 2019 Follow this and additional works at: https://ir.lib.uwo.ca/etd Part of the Musicology Commons, and the Music Performance Commons Recommended Citation Barradas Galván, Francisco Eduardo, "Contexts for Musical Modernism in Post-1945 Mexico: Federico Ibarra - A Case Study" (2019). Electronic Thesis and Dissertation Repository. 6131. https://ir.lib.uwo.ca/etd/6131 This Dissertation/Thesis is brought to you for free and open access by Scholarship@Western. It has been accepted for inclusion in Electronic Thesis and Dissertation Repository by an authorized administrator of Scholarship@Western. For more information, please contact [email protected]. Abstract This monograph examines the musical modernist era in Mexico between 1945 and the 1970s. It aims to provide a new understanding of the eclecticism achieved by Mexican composers during this era, using three different focal points. First, I examine the cultural and musical context of this period of Mexican music history. I scrutinize the major events, personalities, and projects that precipitated Mexican composers’ move away from government-promoted musical nationalism during this period toward an embrace of international trends. I then provide a case study through which to better understand this era, examining the early life, education, and formative influences of Mexican composer Federico Ibarra (b.1946), focusing particularly on the 1960s and 1970s. -
1 EL PODER DE LOLA El Poder De Lola La Búsqueda Del Bolero En La
EL PODER DE LOLA 1 El Poder de Lola La búsqueda del bolero en la elaboración de un cancionero de composiciones originales Nicolás Mejía Laganis Asesores: Enrique Mendoza y Carlos Posada Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Carrera de Estudios Musicales: Énfasis de Jazz y Músicas Populares 2021 EL PODER DE LOLA 2 Dedicado a mi abuelo Darío Laganis por enseñarme a transformar el dolor en canto. EL PODER DE LOLA 3 Agradecimientos A mis padres, Adriana Laganis y Luis Gonzalo Mejía por apoyarme todos estos años en mi formación musical y en mi vida. A Diana Camila, por su compañía y amor incondicional. A Mauricio Wiesenthal, por el camino del Grial y las tardes en el claustro de las naranjas, además de todos sus aportes a este trabajo. A Kike Mendoza por darme la confianza de emprender el camino del bolero, y por ser mi mentor y ejemplo musical en los últimos 15 años de mi formación. A Teto Ocampo por ser un referente musical tan importante y por sus enseñanzas. A Carlos Posada por su disposición y ayuda a estructurar todo este trabajo. A José Yunis, por sus consejos que me han ayudado a persistir en este camino, y a Claudia Monroy y Martín Ariza por permitirme el refugio de Villa Camila estos últimos meses tan inciertos. A todas y todos mis compañeros de batallas en la música y en el arte en los últimos 15 años: Nicolás de la Pava, Manuela Puerto, Camilo Bartelsman, Martín Sánchez, Juan Pablo Arias, Antonio Cortés, Lorenzo Cortés, Edgar Marún, Adrián Alemañy, Yuri Pezkhamino, Santiago Martínez, Miguel Velázquez, Juan David Zúñiga, Tomas Vásquez, Nicolás Gámez y Pedro Ocampo. -
University of Florida Thesis Or Dissertation Formatting
DEL INFRAMUNDO A LA REGIÓN MÁS TRANSPARENTE: EL SUJETO POLÍTICO RESURRECTO EN TRES NOVELAS MEXICANAS DEL SIGLO XXI By GIOVANNA RIVERO SANTA CRUZ A DISSERTATION PRESENTED TO THE GRADUATE SCHOOL OF THE UNIVERSITY OF FLORIDA IN PARTIAL FULFILLMENT OF THE REQUIREMENTS FOR THE DEGREE OF DOCTOR OF PHILOSOPHY UNIVERSITY OF FLORIDA 2015 © 2015 Giovanna Rivero Santa Cruz To my grandparents, que me enseñaron el poder transformador de la ficción. ACKNOWLEDGMENTS I deeply and sincerely thank Dr. Mary Elizabeth Ginway, my advisor, for her invaluable and meticulous academic guidance during the research and writing of this dissertation. She not only illuminated my process of analysis with her broad and experienced literary and theoretical knowledge and her genuine passion for fiction but she also gave me generous emotional support and turned my natural doubts into a precious source of learning. In addition to this, she enhanced my enthusiasm for this life decision that is the academy. Dr. Ginway is for me an admirable professional and a unique human being, a model that I want to follow throughout my career. I am grateful to the members of my committee -Dr. Efraín Barradas, Dr. Emily Hind, and Dr. Milagros Peña- for their intelligent and relevant advice with respect to the scope of my thesis. Profound thanks to Dr. Carina González, who proved to me that criticism should help one better love literature without condescension or ideological corruptions. Sincere thanks to all the professors of the Department of Spanish and Portuguese Studies who provided me with important concepts and knowledge and fostered the necessary sensitivity to approach literature from a critical angle, without bias and always with a youthful curiosity. -
Análisis Comparativo De La Esperanza De Vida En Sudamérica, 1980 – 2010
Universidad y Salud SECCIÓN ARTÍCULOS ORIGINALES Análisis comparativo de la esperanza de vida en Sudamérica, 1980 – 2010 Comparative analysis of life expectancy in South America, 1980 - 2010 Luis Fernando Restrepo-Betancur1, Holmes Rodríguez-Espinosa2 1 Estadístico, Esp. en Estadística, Esp. en Biomatemática. Profesor Titular Facultad de Ciencias Agrarias, Grupo de Investigación GISER, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. e-mail: [email protected] 2 Ingeniero Agrícola, PhD en Agricultura. Profesor Asistente Facultad de Ciencias Agrarias, Grupo de Investigación GaMMA, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. e-mail: [email protected] Fecha de recepción: Febrero 10 - 2014 Fecha de aceptación: Octubre 15 - 2014 Restrepo LF, Rodríguez H. Análisis comparativo de la esperanza de vida en Sudamérica, 1980 - 2010. Rev Univ. salud. 2014;16(2): 177 - 187 Resumen Introducción: La esperanza de vida es un parámetro de vital interés para el diseño de estrategias de desarrollo de un país en temas de educación, salud, transporte, sistema pensional, entre otros. Esta investigación tuvo como objetivo comparar la esperanza de vida entre los países de Suramérica y la relación con la inversión del producto interno bruto en salud. Materiales y métodos: Se utilizó análisis multivariado de la varianza (Manova) con contraste canónico de tipo ortogonal, análisis descriptivo exploratorio de tipo unidimensional, a partir del análisis de diferentes bases de datos provenientes de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la salud, de acuerdo con los factores de discriminación por sexo y país. Resultados: Se encontró diferencia incremento promedio notorio en las últimas décadas para ambos géneros, donde Chile presenta la mayor esperanzaaltamente significativade vida y Bolivia entre lapaíses más baja(P<0.0001) para Suramérica. -
Análisis Discursivo De Las Líricas Del Rock Argentino En La “Primavera Democrática” (1983 - 1986)
Si tienes voz, Análisis discursivo de las líricas del r oc k ar g entino tienes palabras Federico Rodríguez Lemos en la “primavera democr ática” Cristian Secul Giusti (1983 - 1986) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Social Tesis de Grado Si tienes voz, tienes palabras Análisis discursivo de las líricas del rock argentino en la “primavera democrática” (1983 - 1986) Autores: Federico Rodríguez Lemos Cristian Secul Giusti Directora: Susana Souilla Agosto, 2011 Facultad de Periodismo y Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata La Plata, Agosto de 2011 Estimados miembros del Consejo Académico S / D Tengo el agrado de dirigirme a ustedes a los efectos de dejar constancia de que los alumnos Cristian Secul Giusti y Federico Rodríguez Lemos han concluido su tesis de licenciatura bajo mi dirección. En el trabajo “Si tienes voz, tienes palabras: análisis discursivo de las líricas del rock argentino en la “primavera democrática” (1983-1986)”, los tesistas han elaborado un cuidadoso análisis de letras de rock a partir de las herramientas teórico metodológicas del análisis del discurso y han consultado una extensa bibliografía no sólo de análisis discursivo sino también de las ciencias sociales en general. Considero pertinente destacar que durante todo el proceso de investigación y escritura de la tesis, los alumnos Secul Giusti y Rodríguez Lemos han demostrado responsabilidad, entusiasmo, curiosidad y una gran disposición para revisar su producción, corregir diversos aspectos formales y de contenido y proponer ideas creativas e interesantes. Estas cualidades y actitudes les han permitido experimentar un proceso de crecimiento en sus habilidades analíticas y reflexivas. -
Cultura Política De La Democracia En Perú Y En Las Américas, 2018/19: Tomándole El Pulso a La Democracia
El Barómetro de las Américas 2018/19 2018/19 la democracia a el pulso Tomándole Perú y en en dela democracia política Las Américas – Cultura El Barómetro de las Américas es una encuesta regional realizada por el Proyecto de Opinión Pública de América Latina (LAPOP), un centro de excelencia en encuestas de investigación internacionales con sede en Vanderbilt University localizada en Nashville, en los Estados Unidos. LAPOP tiene profundas conexiones con América Latina y el Caribe, establecidas a lo largo de más de cuatro décadas de investigación de opinión pública en la región. Mientras que "LAPOP Central" se encuentra ubicado en Vanderbilt University, el Barómetro de las Américas es posible debido a las actividades y el apoyo de un consorcio de instituciones localizadas a lo largo del continente americano. Para llevar a cabo cada ronda del estudio, LAPOP se asocia, entre otros, con individuos locales, empresas encuestadoras, universidades y organizaciones de desarrollo de 34 países del hemisferio occidental. Los objetivos del proyecto se basan CULTURA POLÍTICA DE LA DEMOCRACIA EN en los cuatro componentes principales de la misión de LAPOP: producir estudios de opinión pública objetivos, no partidistas y científicamente sólidos; innovar en mejoras en la investigación de encuestas; PERÚ Y EN LAS AMÉRICAS, 2018/19: difundir los resultados del proyecto; y, desarrollar capacidad y fortalecer las relaciones internacionales. TOMÁNDOLE EL PULSO A LA DEMOCRACIA Desde 2004, el Barómetro de las Américas ha recibido el generoso apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Vanderbilt University. Otras instituciones que han contribuido en múltiples rondas del proyecto incluyen Ciudadanía, Environics, Florida International University, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Fundación Tinker, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Universidad de los Andes y el Banco Mundial. -
Voicebox Songbook by Artist - Spanish
Voicebox Songbook by Artist - Spanish A 5 Albita Supervisor De Tus Suenos 63894 El Chico Chevere (salsa) 63750 Abramzon, Raul Que Manera De Quererte (Salsa) 66001 En El Ultimo Lugar Del Mundo 64359 Ta Bueno Ya 64451 Una Vieja Cancion De Amor 65797 Una Mujer Como Yo 65435 Adamo Alonso, Maria Conchita Ella 65735 Acariciame 63574 En Bandolera 65763 Hazme Sentir 65689 Es Mi Vida 65812 Olvidame Tu 63787 Mi Gran Noche 64872 Alquimia Mis Manos En Tu Cintura 65525 El Negrito Del Batey 66018 Muy Juntos 64668 Alvarado, A. Nuestra Novela 64647 Parranda Jibara 64160 Porque Yo Quiero 64379 Alvarez, Fernando Tu Nombre 64135 Que Noche La De Anoche 64423 Un Mechon De Tu Cabello 65376 Ven Aqui A La Realidad 64633 Adolescent's Orquesta Amaral Persona Ideal 65133 Sin Ti No Soy Nada 64420 Persona Ideal (Salsa) 64953 Andy & Lucas Aguilar, Antonio Son De Amores 64426 Copitas De Mezcal 66008 Son De Amores (Salsa) 64370 El Hijo Desobediente 65258 Angel, Luis Gabino Barrera 64999 Amar A Muerte 65538 Maria Bonita 64128 Anglero, Roberto Por El Amor A Mi Madre 64335 Alegria Y Paz 63573 Triste Recuerdo 64952 Yo Te Propongo 63765 Ya Viene Amaneciendo 65681 Anthony, Marc Yo El Aventurero 65235 Amigo (salsa) 65473 Aguilar, Pepe Barco A La Deriva (Salsa) 65068 Bam Bam 65071 Celos (Salsa) 63820 Me Falta Valor 63856 Colores 63572 Me Vas A Extrañar 63802 Contra La Corriente (Salsa) 65359 Miedo 65764 Dimelo 65462 Que Sepan Todos 63675 Eres 65727 Aguile, Luis Hasta Ayer 64263 Besame Mucho 63680 La Pareja Ideal 63749 Ciudad Solitaria 64075 Los Enamorados 65614 Cuando Sali De -
Poemas Del Alma
Antología de Un Rincon Infantil Antología de Un Rincon Infantil Dedicatoria A todos los niños del mundo que juegan con sus sueños y van por la vida con su alma olorosa a caramelos. Página 2/874 Antología de Un Rincon Infantil Agradecimiento A todos aquellos que al leer estos poemas pequeñitos, sientan una alegría grandototota y se sientan felices. Página 3/874 Antología de Un Rincon Infantil Sobre el autor Soy alguien que siempre lleva un niño dentro de mí, y que aunque crecí, él nunca me abandonó, ni yo a él. Página 4/874 Antología de Un Rincon Infantil índice Hoja Seca Ciempiés Mi moneda Versos a una Mariquita Gotita de agua Estrellita de mar Cosas de abuela Sueño de poeta La Biblia Los Bomberos La letra ?S? El triciclo Contando cuentos Pajarito ¡ Gracias ! Vestir como papá ¡Silencio! Promesa estudiantil Trabalenguas El Borrador Dibujando a mi papá Siembra Quiero ser Doctor Página 5/874 Antología de Un Rincon Infantil El tobogán Mariposas Amistad Contaminación Versos a mi cometa La tina La patineta del pollito Los regalos de mi tía Tocando piano En casa hay un libro Léeme un cuento Amistad con diferencias Casa de lata El agua que corre El recreo La Bandera Dibujando El Barbero La rana enamorada La vaca Luna sin piernas Sumando Señora Jirafa Cumpleaños de un amigo Saluda, tortuga Página 6/874 Antología de Un Rincon Infantil Domingo de cine El puente caído Mascota sin raza La Montaña Salta, salta La amiga abeja Mudanza Señora oruga Vuela Mariposa La Princesa y sus vestidos Vigilante del camino Pasando de grado Aprendí a leer Carta de -
Pontificia Universidad Católica Del Perú Escuela
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO “NOS SIGUEN PEGANDO ABAJO” O EL ROCK COMO FENÓMENO DE RESISTENCIA: Narrador metadiegético, censura y lo cinematográfico en las canciones de Charly García, en el contexto de la última dictadura militar en Argentina TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE MAGISTER EN LITERATURA HISPANOAMERICANA AUTOR MARIO GONZALO BENAVENTE SECCO ASESORA LUZ VICTORIA GUERRERO PEIRANO LIMA, PERÚ 2018 RESUMEN La siguiente tesis explora la evolución que se presenta en las letras de las canciones del músico argentino Charly García, entre los años 1974 y 1984 (antes, durante y después de la última dictadura militar de su país, conocida también como “Proceso de Reorganización Nacional”). Atravesando su participación en las bandas Sui Generis, La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán, así como los inicios de su carrera solista, este estudio pretende identificar y explorar las estrategias narrativas que, desde lo literario, se hacen presentes a lo largo de la obra de García, priorizando el análisis sobre el uso del narrador metadiegético en primera persona, el mismo que utiliza Charly para plasmar una visión particular sobre la responsabilidad que tiene el artista frente a una sociedad convulsionada de la que también es parte. Asimismo, ahondaremos en el uso de referencias cinematográficas como estrategia para hablar del rol que tiene el arte en relación a (d)enunciar los atropellos que se ejecutan desde el poder, evadiendo los mecanismos de censura que la dictadura sistematizó. Palabras clave: Charly García, rock argentino, dictadura militar, Proceso de Reorganización Nacional, Sui Generis, La Máquina de Hacer Pájaros, narrador metadiegético, desapariciones forzadas, violencia política, letras de canciones.