OBRAS PÚBLICAS

32 Red viaria II Plan Director de Carreteras 2002-2009

Una red viaria vertebradora, equilibrada y accesible

l II Plan Director de Carreteras de Navarra 2002-2009 apuesta, en primer lu- Egar, por una importante red de Ejes Estratégicos de Gran Capacidad que ver- tebren el territorio y faciliten la plena accesibilidad, y la seguridad y comodidad en las comunicaciones, en segundo lugar, por una equilibrada y homogénea red de carreteras en el conjunto de la geografía de Navarra que garantice este ser- vicio público a la población y a las empresas, de forma que sea un factor decisi- vo para el desarrollo y progreso de la Comunidad Foral; el conjunto de estos dos principios tiene como objetivo el situar al 99% de la población de Navarra a me- nos de 20 minutos de una vía de gran capacidad.

UN OBJETIVO ESTRATÉGICO: LA Uno de los retos de Navarra debe ser Para ello, se ha diseñado una Red de ACCESIBILIDAD A LA RED DE que el conjunto de su población, a Gran Capacidad, y un entramado de GRAN CAPACIDAD. través de una potente red de comuni- la Red Local y Comarcal de carreteras, El II Pan Director de Carreteras de caciones, pueda acceder sin inconve- de forma que al finalizar el II Plan Navarra se cimenta sobre un objetivo niente a los servicios comunes y al Director de Carreteras de Navarra estratégico para los ciudadanos de desarrollo personal, tanto en lo que se 2002-2009, el 99 % de la población de Navarra: el tener plena accesibilidad a refiere a la educación, sanidad, trabajo, Navarra se encuentre a menos de la Red de Gran Capacidad en igualdad disfrute del tiempo libre y relación veinte minutos de una Vía de Gran de condiciones para todo el territorio. interterritorial. Capacidad. MEMORIA 2002

II Plan Director de Carreteras 2002-2009 Red viaria 33

PRINCIPIOS ESTRATÉGICOS DEL 2009, un documento estratégico para flujos de las actividades económicas y II PLAN DIRECTOR la configuración futura de la Red de sociales en el interior de Navarra y Tras la luz verde del Gobierno Foral, la Carreteras de Navarra. entre Navarra y el exterior, sino que, Comisión de Obras Públicas del Parla- En el momento actual, las carreteras además, condicionan fundamentalmen- mento de Navarra aprobó en 12 de constituyen las principales y, en mu- te la evolución y transformación econó- noviembre de 2002 el II Plan Director chos casos únicas vías de comunica- mica, social y territorial de la realidad de carreteras para el período 2002- ción, que no sólo hacen posible los navarra.

Mapa de Accesibilidad actual a la Red de Gran Capacidad (isocrona 20 minutos).

Mapa de accesibilidad futura de la Red de Gran Capacidad (isocrona 20 minutos). OBRAS PÚBLICAS

34 Red viaria II Plan Director de Carreteras 2002-2009

Teniendo en cuenta la importancia de la el conjunto del territorio de la Comuni- período 2002-2009 que pasan por Red de Carreteras para el desarrollo de dad Foral. insertar a Navarra en la red nacional de Navarra, el II Plan de Director de Carre- • Compatibilizar la necesaria mejora de comunicaciones y en los corredores teras pretende consolidarla y adecuarla la red viaria con el respeto y protec- internacionales; fomentar las conexio- de acuerdo con los siguientes princi- ción del medio ambiente y del patri- nes con los territorios limítrofes; articu- pios estratégicos: monio natural de Navarra. Para ello, lar subespacios comarcales entre sí y • Ofrecer a los ciudadanos una red en la medida de lo que sea posible y con los grandes ejes del territorio; viaria acorde con el nivel de vida de técnicamente viable, a la hora de potenciar la accesibilidad y el equilibrio los próximos años. construir nuevas vías de Gran Capaci- de la Red de Carreteras de toda Nava- • Facilitar al tejido empresarial una red dad se procurará utilizar la mayor rra; avanzar en seguridad vial; mejorar de comunicaciones terrestres en parte posible del trazado de carrete- el rendimiento y aprovechamiento de continua adecuación para mantener y ras existentes. las infraestructuras; avanzar en la mejorar, en la manera de lo posible, • Incrementar la seguridad vial y reducir gestión tecnológica de la Red de las conexiones de la Comunidad el riesgo de accidentes para los Carreteras; y restituir la calidad ambien- Foral. usuarios de las carreteras. tal de las carreteras existentes y cuidar • Equilibrar el territorio navarro y la • Facilitar a los ciudadanos el ejercicio este aspecto en las de nueva creación. comunicación entre sus localidades, del ocio y de su tiempo libre, como de forma que haya una adecuación demanda social claramente en au- ALCANCE Y PRINCIPALES entre la inversión en las grandes mento, considerando que uno de sus ACTUACIONES redes viarias y las redes de rango soportes principales es el desplaza- El II Plan Director de Carreteras de comarcal o local. miento utilizando la red viaria. Navarra 2002-2009 se incardina en un • Situar al 99% de la población de Tomando como base esas líneas período temporal donde las comunica- Navarra a menos de 20 minutos de estratégicas, el Plan marca unos ciones por carretera de Navarra debe- una Vía de Gran Capacidad, de modo objetivos de carácter territorial, econó- rán registrar un verdadero impulso para que se avance en la accesibilidad en mico, social y medioambiental para el configurarse como una red de gran

Resultados ejercicio 2002 (en miles de euros)

Previsto en el Plan ConsignaciónPresupuestaria Realizado

Autovías/Duplicación de calzadas 31,61 21,67 20,80 Red de Interés General 24,08 21,93 19,57 Red de Interés de la Comunidad Foral 2,24 2,10 1,96 Red Comarcal y Local 4,17 1,50 1,49 Variantes de Población 0,06 0,06 60 Comarca de 22,90 20,78 18,14 Estudios y Proyectos 1,47 1,64 0,94 Protección ambiental 3,01 0,87 0,84 Control de Calidad / Seguridad y Salud 0,51 0,35 0,28 Revisiones de precios 1,65 1,61 1,61 Expropiaciones 1,80 3,83 3,55 TOTAL AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LA RED 99,99 80,16 72,95 Conservación de la red y Centro de Control 11,41 11,38 11,31 Refuerzo de Firmes 6,91 7,12 7,11 Seguridad Vial 4,57 2,60 2,60 Travesías y Convenios 3,31 3,95 3,64 Maquinaria y Material Diverso 0,34 0,22 0,20 Inventarios 0,18 0,00 0,00 TOTAL CONSERVACIÓN Y GESTIÓN TECNOLÓGICA. 26,72 25,27 24,87 TOTAL PLAN DIRECTOR DE 126,71 105,43 97,83 CARRETERAS DE NAVARRA MEMORIA 2002

II Plan Director de Carreteras 2002-2009 Red viaria 35

calidad, con un amplio desarrollo de la nes económicas actuales permiten • Autovía Subpirenaica entre Pamplona Red de Gran Capacidad y con la culmi- garantizar un amplio desarrollo de lo y . nación de importantes obras que darán programado. • Transformadas en su totalidad, con continuidad a significativos ejes de Así, el panorama de la Red de Carrete- viales con doble calzada, las rondas carácter intraterritorial. ras cuando finalice el desarrollo del II Este y Norte de Pamplona, así como Para ello, las perspectivas financieras Plan Director de Carreteras 2002- su conexión a través de -Olloki- quedaron notablemente despejadas a 2009, presentará nuevas infraestructu- Arre. partir de la aprobación de la Ley Foral ras y otras novedades: • La totalidad de la Comarca de Pam- 21/2001 de contratación, explotación y • Eje de Gran Capacidad de Belate, plona contará con una red de circun- financiación de la Vía de Gran Capaci- entre Pamplona e Irún. valación con continuidad y con doble dad Pamplona-Logroño y, en todo caso, • Autovía Pamplona-Estella-Logroño. calzada. podrán ser complementadas con • Desdoblamiento de la carretera • Eje Estella--Sangüesa. convenios con otras Administraciones o N-232 Castejón-Tudela-Cortes, a su • Eje del Ebro, que incluirá la nueva aportaciones de fondos estructurales paso por Navarra. variante Este de Tudela con el puente comunitarios. No obstante, las previsio- • Túneles de Ezkaba. del río Ebro, y las variantes de todas

Puente sobre la antigua carretera de Belate. OBRAS PÚBLICAS

36 Red viaria II Plan Director de Carreteras 2002-2009

Inversiones 2002 (Cifras Marco en Meuros)

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 TOTALES

Ampliación y mejora red viaria Actuaciones de ampliación y mejora red 82,54 98,45 89,66 87,59 90,51 93,92 97,55 101,40 741,61 Protección ambiental 3,01 3,01 3,01 3,01 3,13 3,13 3,13 3,13 24,52 Control calidad y seguridad 0,51 0,51 0,51 0,51 0,54 0,54 0,54 0,54 4,21 Revisión precios 1,65 1,50 1,35 1,20 1,17 1,02 0,87 0,72 9,50 Expropiaciones 1,80 1,95 2,10 2,25 2,40 2,55 2,70 2,85 18,63 Varios 0,15 0,15 0,15 0,15 0,18 0,18 0,18 0,18 1,32 TOTAL 1 89,66 105,57 96,78 94,71 97,93 101,34 104,97 108,83 799,79 Proyectos 1,47 1,50 1,53 1,56 1,59 1,62 1,65 1,68 12,62 TOTAL 2 1,47 1,50 1,53 1,56 1,59 1,62 1,65 1,68 12,62 Autovía Pamplona-Logroño Obra civil 9,02 47,06 87,75 90,15 49,10 17,43 - - 300,51 Revisión de Precios - 1,45 4,56 7,36 7,44 4,97 - - 25,78 TOTAL 3 9,02 51,04 80,46 86,21 64,54 35,02 - - 326,28 TOTAL AMPLIACIÓN Y MEJORA RED 100,15 155,59 190,62 193,78 156,06 125,37 106,63 110,51 1.138,70 Conservación de la red viaria Conservación de la red y centro de control 11,41 11,32 14,79 16,06 17,32 18,04 16,52 16,52 121,98 Refuerzos de firmes 6,91 8,38 8,01 7,93 8,02 9,11 10,19 11,99 70,55 Seguridad vial 4,57 4,54 4,55 4,55 5,00 5,00 5,15 5,15 38,51 Travesías y convenios 3,31 3,31 3,31 3,01 3,01 3,01 3,01 3,01 24,94 Maquinaria, inventarios y varios 0,59 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 0,60 4,80 TOTAL CONSERVACIÓN 26,78 28,16 31,26 32,15 33,95 35,76 35,46 37,26 260,78 TOTAL INVERSIÓN PLAN DIRECTOR CARRETERAS (TI) 126,93 183,75 221,88 225,93 190,02 161,13 142,09 147,77 1.399,47

Financiación

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 TOTALES

Ingresos Convenio Pamplona 1,32 1,80 ------3,13 Enajenación parques camineros 2,10 2,10 2,10 2,10 8,41 Tasas autovía Estella 3,16 4,21 6,31 4,21 2,10 1,05 - - 21,04 TOTAL INGRESOS (A) 4,48 6,01 8,41 6,31 4,21 3,16 0,00 0,00 32,57 Financiación externa Enlace Sarriguren (o.t.) 0,72 ------0,72 Otras líneas presupuestarias 3,01 13,22 6,01 - - - - - 22,24 Audenasa: enlace A-15/Tafalla sur 0,57 ------0,57 Audenasa: enlace A-15/Carrascal - 2,70 ------2,70 Audenasa: enlace A-15/Iza-Sarasa - 0,72 ------0,72 Conc. Autovía Estella (O. Civil + Rev. Precios) 5,86 44,31 85,99 93,30 54,44 21,35 - - 305,25 TOTAL FINANCIACIÓN EXTERNA (B) 10,16 60,95 92,00 93,30 54,44 21,35 0,00 0,00 332,20 TOTAL INVERSIÓN NETA (TI-A-B) 112,29 116,78 121,46 126,31 131,37 136,62 142,09 147,77 1.034,70 INCREMENTO ANUAL 4,00% 4,00% 4,00% 4,00% 4,00% 4,00% 4,00% MEMORIA 2002

II Plan Director de Carreteras 2002-2009 Red viaria 37

las principales poblaciones de la INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN: manera a la competitividad general del Ribera del Ebro. 1.388 MILLONES EN OCHO AÑOS Territorio. • Eje -/Santesteban. El II Plan Director de Carreteras de Tomando como base esa filosofía, se • Reformado y adecuado en su totalidad Navarra 2002-2009 prevé una inversión estableció una primera e importante el eje Auritz/Burguete-Ezcároz-Ochaga- de 1.388,47 millones de euros en ocho iniciativa para la construcción y financia- vía-. años. Ya en 2002 se financiaron actua- ción de la autovía Pamplona-Logroño, • Reformada y adecuada en su totalidad ciones con un coste de 126,93 millones empleando el sistema de concesión con la carretera Zubiri-Orreaga/Roncesva- de euros, de los cuales 117,91 fueron “peaje en sombra”, consistente en que la lles. aportados por el Gobierno de Navarra y Administración abona al concesionario la • Se habrá invertido notablemente en la 9,02 millones de euros correspondieron compensación por peaje que, en princi- seguridad integral de las carreteras. a financiación externa. pio, debería pagar el usuario de una vía • Se habrán impulsado notablemente los Y es que, ante la insuficiencia o inade- cuya construcción ha sido financiada por medios, las actuaciones y la moderni- cuación del sistema tradicional de fondos privados. zación de la conservación de carrete- financiación de infraestructuras viarias, Continuando en esta línea, está previsto ras, en especial mediante la gestión el Gobierno de Navarra se planteó en que en otras actuaciones del Plan se del nuevo Centro Avanzado de Conser- 2002 nuevas fórmulas o modelos adopten las nuevas fórmulas de financia- vación y la construcción de los nuevos financieros, con el fin de involucrar a ción, de forma que de los 1.388,47 parques de conservación en cinco otras instituciones públicas o inversores millones de euros de inversión proyecta- distritos. privados en el desarrollo sostenible de la dos, 326,28 procedan de financiación • Previsiblemente se habrá decidido y Red viaria, contribuyendo de esta externa. actuado en la Vía de Gran Capacidad Navarra-Francia, y se encontrará construida y en servicio la Vía de Gran Capacidad Medinaceli-Soria-Tudela. Con las nuevas actuaciones y con las existentes anteriormente, Navarra contará en 2009 con una de las redes de comunicaciones más potentes de España que equilibrará notablemente el territorio y compondrá una red de carreteras con unas satisfactorias características funcionales. Pamplona contará con un mínimo de cinco salidas radiales de gran capacidad, y todas las cabeceras de merindad contarán en sus inmediaciones con una vía de gran capacidad. Igualmente, la mayor parte del territorio de Navarra y más del 99% de la población, estará a menos de 20 minutos de una Vía de Gran Capacidad. Cabe destacar también que, según los parámetros y previsiones actuales, para 2009 se encontrará reformada un 100 % de la Red de Autopistas y Autovías, el 97,4 % de la Red de Interés General, el 96,5 % de la Red de Interés de la Comu- nidad Foral y el 65,3 % de la Red Comar- cal, lo que supone un paso definitivo para la prestación de este servicio público a largo plazo en Navarra.

Obras de desdoblamiento de la Ronda Este y conexión con la variante de Olaz, población que aparece a la izquierda. OBRAS PÚBLICAS

38 Red viaria II Plan Director de Carreteras 2002-2009

Seguimiento de ejecución de obras al 31 de diciembre de 2002

Ejecutada Programada

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Autovías - Duplicaciones de calzada

Madrid Irún

Altsasu/Alsasua-Etxegárate

Obras Complementarias

Actuaciones complem.: Acceso Sur Altsasu/Alsasua (C)

Autovía Pamplona - Logroño

Pamplona - Estella - Logroño (E)

Paso Urbanización Zizur

Logroño - Zaragoza

Variante de Tudela

Obras complementarias I y II de la Variante de Tudela

Desdoblamiento N-232: Castejón - Tudela y Tudela - Cortes

Autovía Subpirenaica: Pamplona - Huesca

Pamplona - Sangüesa - Jaca - Huesca

Autopista de Navarra

Reforma Tafalla - Sur (T)

Enlace A-15 - Carrascal (T)

Enlace A-15 - Sarasa - Iza (T)

Autopista Vasco-Aragonesa

Enlace A-68 - (C)

Otras autovías

Pamplona - Valle del Ebro

Pamplona - Tudela

Mejora perfil e intersección de Garinoain

Mejora perfil e intersección de Barasoain

Paso inferior en Barasoaín

Intersecciónes y

Variante y mejora intersección de Los Abetos

Pamplona - Francia por Zubiri

Pamplona - Francia por Luzaide/Valcarlos

Zubiri - Ibañeta

Convenio Plan Director

Pamplona - Francia por Velate

Pamplona - Behobia

Túnel de Ezkaba - enlace Oricaín

Variante de Ostiz

Variante de Ostiz - Etulaín

Variante de Olagüe - Ventas de Arraiz

Zozaia - Doneztebe/Santesteban.Tramo 1

Zozaia - Doneztebe/Santesteban.Tramo 2

Zozaia - Doneztebe/Santesteban.Tramo 3

Arrigaztelu

Igantzi - Bera/Vera de Bidasoa

Bera/Vera de Bidasoa - Endarlatsa

Pamplona - Francia por Baztán

Variante de Mugairi MEMORIA 2002

II Plan Director de Carreteras 2002-2009 Red viaria 39

Seguimiento de ejecución de obras al 31 de diciembre de 2002

Ejecutada Programada

Variante de Mugairi 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Variante Mugairi: Obra complementaria Iterseccción Orabidea

Irurita - Elizondo

Urdax - Dantxarinea

Pamplona -

Pamplona - Irurtzun

Conjunto de actuaciones para la mejora de la seguridad y la capacidad (I)

Conjunto de actuaciones para la mejora de la seguridad y la capacidad (II)

Red de Interés de la Comunidad Foral

Estella -

Estella - (AL)

Dicastillo - Allo (AL)

Tudela - Ejea de los Caballeros

Tafalla - Sangüesa

Alto de -

Eslava - Variante de Sada

Variante de Sada -

Eje del Ebro

Variante de

Variante de Lodosa

Variante de Andosilla

Variante de

Milagro -

Variante de Milagro

Variante de

Variante de Arguedas

Variante Este de Tudela y puente del Ebro

Puente sobre río Ebro: Mendavia - Agoncillo (C)

Red de Interés de la Comunidad Foral (cont.)

Auritz/Burguete - Isaba

Auritz/Burguete - Ezcároz

Ochagavía - Isaba

Murillo de Lónguida - Villaveta

A-15 - Leitza - Doneztebe/Santesteban

Rotonda de Leitza

Red Comarcal

Tafalla - Peralta - Rincón de Soto

Tafalla - Peralta

Peralta - Rincón de Soto

Caparroso -

Caparroso -

Santacara -

Murillo el Fruto - Carcastillo (Variante de Murillo el Fruto)

Marcilla - Peralta

Esparza - Ezcároz

Navascués - Puerto de las Coronas OBRAS PÚBLICAS

40 Red viaria II Plan Director de Carreteras 2002-2009

Seguimiento de ejecución de obras al 31 de diciembre de 2002

Ejecutada Programada

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Campanas - Yárnoz

Aibar - Cáseda

Campanas - Lerín

Variante de Enériz

Nueva conexión Autovía Logroño- (AL)

Nueva conexión Autovía Logroño-Mendigorría (AL)

Puente la Reina - Mendigorría

Larraga - Lerín II

Nueva carretera Lerín-

Peralta - Andosilla

Peralta - Altos de Peralta

Altos de Peralta - Andosilla

Viana - Recajo

Venta de Arlás -

Corella - Cintruénigo

Red Local

Valle de - Urbicain)

Tulebras - -

Lesaka - Oiartzun

Doneztebe/Santesteban - Saldías

Bera/Vera de Bidasoa - Francia (Lizuniaga)

Ribaforada - Buñuel - Cortes

Carretera a Ujué

Accesos a Javier

Caparroso - Mélida

Cizur Menor - Campanas

Acceso a Galar (AL)

Acceso a Zariquiegui (AL)

Esparza - Salinas de Pamplona (C)

Cruce - Venta de Arlas

Falces - Lerín (III)

Mendavia-Lazagurría (Variante Lazagurría) (AL)

Lazagurría - Torres del Río (AL)

Urbiola-Allo (Variantes de /Barbarin/Arróniz) (AL)

Dicastillo-Arellano (parcial) (AL)

El Busto - N 111 (AL)

Acceso a Peralta (C)

N-113 -

Irurtzun - Astraín

Acceso a (AL)

Acceso a Lerate (AL)

Viana (variante) - Aras

Bargota - N 111(AL)

Acceso a Lácar y variante (AL)

Ancín-Urbiola (Variante Urbiola) (AL)

Lekumberri-Albiasu MEMORIA 2002

II Plan Director de Carreteras 2002-2009 Red viaria 41

Seguimiento de ejecución de obras al 31 de diciembre de 2002

Ejecutada Programada Lekumberri-Albiasu 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Mejora de accesos al Valle de Yerri por Grocin

Puente de Zangitu.Altsasu/Alsasua

Fustiñana - (nuevo Puente sobre el río Ebro)

Enlace de Galar en la N-111 - Gazólaz

Arce - Oroz (T)

Otras actuaciones

Variantes de población

Variante de Allo

Variante de

Variante de Sesma

Variante de Leitza

Variante de Ororbia

Variante de Cortes

Variante de Funes

Astrain - Irurtzun

Variante de Astraín - Muru Astraín

Variante de Irurtzun

Comarca de Pamplona

Remodelación del enlace Sur de Pamplona/Talluntxe

Ronda Este de Pamplona

Desdoblamiento de Ronda Este: A-15 - río Sadar

Desdoblamiento de Ronda Este: río Sadar - Olaz

Desdoblamiento de Ronda Este: pasarelas peatonales

Desdoblamiento de Ronda Este: nuevo enlace de Sarrigurren

Desdoblamiento de Ronda Este: Olaz - Olloqui

Desdoblamiento de Ronda Este: Olloqui - Glorieta de Arre

Desdoblamiento de Ronda Este: Arre -Ttúneles de Ezcaba

Desdoblamiento de Ronda Este: iluminación

Ronda Norte de Pamplona

Desdoblamiento Ronda Norte: San Jorge-puente de Landaben

Desdoblamiento de Ronda Norte: iluminación

Túneles de Ezcaba: conexión Ronda Norte- Ronda Este

Pamplona - Tudela

Accesos Pamplona - Sur

Reforma Talluntxe-Aeropuerto-Noain

Pasarela de Beriaín

Labiano -

Pamplona - Estella por

Variante de Orcoyen

Desdoblamiento tramo Variante de Orcoyen - enlace de Arazuri

Estación de Mercancías - Ciudad del Transporte

Vial: Autovía Logoño - Zizur Mayor - Ezquíroz

Puente Barañaín - Landaben (C)

Accesos Sur a Barañaín (C) y Enlace N111 / A-15

Convenio de Pamplona