Nueva revista de filología hispánica ISSN: 0185-0121 ISSN: 2448-6558 El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios Kamenetskaia, Sofía Léxico novohispano en el vocabulario de Antonio de Alcedo Nueva revista de filología hispánica, vol. LXVI, núm. 2, 2018, Julio-Diciembre, pp. 627-649 El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios DOI: 10.24201/nrfh.v66i2.3428 Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60258072007 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Redalyc Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH), LXVI, 2018, núm. 2, 627-649 ISSN 0185-0121; e-ISSN 2448-6558; DOI: 10.24201/nrfh.v66i2.3428 LÉXICO NOVOHISPANO EN EL VOCABULARIO DE ANTONIO DE ALCEDO LEXICON FROM NEW SPAIN IN ANTONIO DE ALCEDO’S VOCABULARY Sofía Kamenetskaia Universidad Autónoma de la Ciudad de México
[email protected] Resumen: Entre 1786 y 1789, Antonio de Alcedo publicó el Diccionario geográfico- histórico de las Indias Occidentales o América, que en el quinto volumen incluye como anexo el repertorio de las voces americanas. En el presente trabajo, se revisan los vocablos alusivos a Nueva España en el Vocabulario que contienen información sobre flora, fauna y vida cotidiana de este gran territorio virreinal, todo lo cual resulta por demás significativo para los estudios de lexicografía regional americana y, particu- larmente, mexicana. Palabras clave : Antonio de Alcedo; Diccionario; Vocabulario; léxico novohis- pano; lexicografía regional.