La Participación Política De La Juventud AÑO 3 VOLUMEN Para El Desarrollo Nacional Floridalma Meza Palma*
1 La participación política de la juventud AÑO 3 VOLUMEN para el desarrollo nacional Floridalma Meza Palma* INTRODUCIÓN La situación económica, política, social y moral de Guatemala se ha vuelto más compleja en los últimos años y hoy, como muchos países, se de- bate en una de las mayores crisis de su historia nacional. Aunque en los últimos años los cambios operados en el sistema político han propiciado la disminución de algunos problemas, no es menos cierto que los niveles de pobreza, inseguridad, insalubridad, analfabetismo, falta de vivienda y servicios básicos, violencia común y política, corrupción, im- punidad y la ausencia de valores morales, han conducido a la población en general a un punto muy elevado de insatisfacción. Esta situación alarmante deriva de causantes tanto estructurales como coyunturales, internas y externas, por lo que es hacia esos factores que se debe de dirigir la atención de los esfuerzos nacionales a favor del desarrollo del país. * Trabajadora Social; Politóloga con especialización en Sociología Política; estudios de Maes- tría en Docencia e Investigación. Actualmente es consultora externa de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) de Guatemala y presta asesorías en las áreas política y de educación. En el ámbito académico ha prestado diversos servicios en la Universidad Rafael Landívar como catedrática universitaria, Directora de la Escuela de Trabajo Social, Coordinadora del Programa de Elabo- ración de Textos Universitarios de las Sedes Regionales, y Decana Fundadora de su Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Es miembro asociada de ASIES. En el ámbito público ha desempeñado las funciones de Secretaría Ejecutiva del Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA, 1996-2000) y Viceministra Técnica del Ministerio de Educación (2004-2008).
[Show full text]