CÀRCER LRA IBERA a LTA Càrcer
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
MANUEL | Toponímia Dels Pobles Valencians
MANUEL L A R IBERA A LTA AJUNTAMENT DE MANUEL ACADÈMIA VALENCIANA DE LA LLENGUA SECCIÓ D’ONOMÀSTICA COORDINACIÓ I GESTIÓ Unitat de Recursos Lingüisticotècnics RECULL I TEXT Gonçal Benavent Carbonell Facund Blasco Martínez Pau Martínez Gómez GRAFISME Esperança Martínez Molina © Acadèmia Valenciana de la Llengua Col·lecció: Onomàstica Sèrie: Toponímia dels Pobles Valencians Manuel, 219 Editat per: Publicacions de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua Av. de la Constitució, 284 46019 València Tel.: 96 387 40 23 Adreça electrònica: [email protected] Amb la col·laboració de l’Ajuntament de Manuel ISBN: 978-84-482-6226-6 Depòsit legal: V-851-2018 Impressió: www.avl.gva.es MANUEL El municipi de Manuel se situa en la part sud de la comarca de la Ribera Alta. El terme municipal, amb una extensió de sis quilòmetres quadrats, limita al nord amb Sant Joanet; a l’oest, amb Senyera i Vilanova de Castelló; a l’est, amb l’Ènova i la Pobla Llarga, i al sud, amb Xàtiva. L’any 2017 Manuel té 2.448 habitants. El 82 % de la població parla valencià i el 100 % afirma que l’entén, segons les dades del Cens de Població i Vivendes de l’any 2011. El riu d’Albaida travessa el terme de Manuel cap a la ribera del Xúquer, del qual és afluent. La part nord del terme és plana i d’horta, constituïda bàsicament per tarongers. En el sud, estenent-se cap a l’est fins a l’Ènova i Barxeta, es troba la serra de Valiente, amb una gran diversitat de plantes aromàtiques. -
Verification of Vulnerable Zones Identified Under the Nitrate
CONTENTS 1 INTRODUCTION 1 1.1 OVERVIEW OF THE QUALITY OF CONTINENTAL WATERS 1 1.2 PROBLEMS ENCOUNTERED DURING THE INVESTIGATIONS 2 2 PROCEDURES FOR DESIGNATING SENSITIVE AREAS AND VULNERABLE ZONES AND APPLICATION OF CRITERIA ESTABLISHED IN DIRECTIVES 5 2.1 INTRODUCTION 5 2.2 PROCEDURES FOR DESIGNATING SENSITIVE AND LESS SENSITIVE AREAS (DIRECTIVE 91/271/EEC) 8 2.3 PROCEDURES FOR DESIGNATING VULNERABLE ZONES (DIRECTIVE 91/676/EEC). 14 2.4 ANALYSIS OF THE APPLICATION OF CRITERIA FOR DESIGNATION OF SITES UNDER DIRECTIVES 91/271/EEC AND 91/676/EEC. 20 3 CONCLUSIONS REGARDING THE RELATIONSHIP BETWEEN VULNERABLE ZONES AND SENSITIVE AREAS IN SPAIN, TAKING INTO ACCOUNT COMMON STANDARDS. 30 1 INTRODUCTION 1.1 OVERVIEW OF THE QUALITY OF CONTINENTAL WATERS At the end of 1998, the national Ministry of the Environment completed the “Libro Blanco del Agua en España”, or (White Paper for Water in Spain). This document was designed as a tool for assessing and guiding water management in Spain. Although Spain’s future water policy is outlined in the conclusions, the points mentioned refer only to quantitative aspects of water resources without considering the issue of quality. Nonetheless, the issue of river, reservoir, lake and groundwater pollution is taken into account in the assessment section. Amongst the problems related to water quality, the White Paper notes, among others, problems related with Directives 91/271/EEC and 91/676/EEC. A brief summary of the main issues addressed is provided below. Surface water and diffuse pollution. In general, diffuse pollution produced by agricultural and livestock raising activities (e.g. -
Pdf (Boe-A-2020-5354
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 150 Miércoles 27 de mayo de 2020 Sec. III. Pág. 34961 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO 5354 Resolución de 19 de mayo de 2020, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Plan para la mejora de la seguridad de las comunicaciones del desdoblamiento del gasoducto Valencia-Alicante: Tramo pos. 15.13 (E.C.Paterna)-pos. 15.20 (E.C.Montesa). Provincia de Valencia». Antecedentes de hecho Con fecha 4 de noviembre de 2019 tuvo entrada en esta Dirección General escrito de la Subdirección General de Hidrocarburos en el que se solicitaba la evaluación ambiental simplificada del «Plan para la Mejora de la Seguridad de las Comunicaciones del Desdoblamiento del Gasoducto Valencia-Alicante: Tramo Pos.15.13 (E.C. Paterna)–Pos. 15.20 (E.C. Montesa). Provincia de Valencia», promovido por la empresa Enagás Transporte, S.A.U. La Dirección General de Política Energética y Minas, a través de la Subdirección General de Hidrocarburos, actúa en este procedimiento como órgano sustantivo, a efectos de lo previsto en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. El objeto del proyecto es la construcción de las instalaciones necesarias para el tendido de una red de fibra óptica paralela al Desdoblamiento del Gasoducto Valencia- Alicante como elemento auxiliar de este al objeto de dotar de mayor seguridad al mismo. El ámbito de esta actuación abarca un tramo de 74.993 m de conducción anexa al desdoblamiento del gasoducto entre la Posición 15.13 (Estación de Compresión de Paterna) y la Posición 15.20 (Estación de Compresión de Montesa). -
Relación De Bienes Y Derechos Afectados
ANEXO I EXPROPIACIÓN DE LOS TERRENOS NECESARIOS E INSTALACIONES AFECTAS, PARA LA OPERATIVIDAD DE LA RED DE POZOS DE SEQUIA DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR EN EL BAJO JÚCAR (VALENCIA). CLAVE: 08.257.0262/7511 RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS TERMINO MUNICIPAL DE GUADASSUAR LUGAR: SALA DE JUNTAS DEL AYUNTAMIENTO DE GUADASSUAR - CALLE MAYOR, Nº 43 DIA M2 M2 M2 y HORA FINCA POL PAR SERV SERV CULTIVO TITULAR/ES DOMICILIO C.P. POBLACIÓN EXP MES VUELO SUBT 17- 9:30 0013 21 95 208,00 CAQUIS ROSA GOMIS ASENSI C/. VENERABLE, Nº 16 46610 GUADASUAR sep 17- 9:30 0015 21 98 5,00 427,00 CAQUIS ROSA GOMIS ASENSI C/. VENERABLE, Nº 16 46610 GUADASUAR sep 17- 10:10 0014 21 51 73,00 CAQUIS AGUSTIN AÑO AÑO C/. SAN JOSE, Nº 46-BJ 46610 GUADASUAR sep 17- MARIA FRANCISCA ESPAÑA C/. DOCTOR FLEMIN, Nº 10:30 0016 21 87 520,00 CITRICOS 46600 ALZIRA sep EXPOSITO 44 17- C/. PINTOR VERGARA, 10:50 0017 21 56 2,50 25,00 CAQUIS JOSE LUIS VALLES MARTINEZ 46250 L'ALCUDIA sep Nº 110-2-2 MARIA JOSE OLIVER ORTEGA C/. NOU, Nº 15-2 46610 GUADASUAR 17- 11:10 0018 21 21 1,00 CAQUIS sep ENCARNACION ORTEGA C/. CANONIGO 46610 GUADASUAR BONAFE BARBERA, Nº 18(A) 17- MARIA REMEDIOS AÑO 11:30 0020 21 22 270,00 CITRICOS C/. COLON, Nº 48 46610 GUADASUAR sep MONTALVA 17- 11:50 0023 37 5 150,00 CITRICOS VICENT SAIS GIMENO C/. GRAN VIA, Nº 87 46610 GUADASUAR sep 17- 12:10 0024 30 295 2,50 516,00 12,50 ACEQUIA ACEQUIA REAL DEL JUCAR C/. -
El Regadío Tradicional De La Ribera Alta Del Xúquer Capítulo 1
II EL REGADÍO TRADICIONAL DE LA RIBERA ALTA DEL XÚQUER CAPÍTULO 1 EL REGADÍO EN LA RIBERA ALTA DEL Como singularidad estructural, el Xúquer no ocupa el punto más bajo de su valle, de este sector del gran llano de inundación que es XÚQUER. EL MARGEN DERECHO la Ribera, sino que igual que hemos visto en la Ribera Baixa discurre a mayor altitud que las tierras inmediatas. Ello se debe a la mayor Antonio Furió Diego sedimentación de materiales en el propio cauce del río o en sus márge- Luis Pablo Martínez nes que en las tierras inundables, ya que son más frecuentes los momentos en que el río va lleno que los momentos en que se desborda. El llano de Departament d'Història Medieval inundación adquiere así una forma convexa en la que el Xúquer ocupa la Universitat de València parte más alta y el barranco de Barxeta, que discurre en buena medida en paralelo hasta converger con él, la más honda. En dos de los cortes Dos ríos, un barranco y una calzada transversales practicados por Vicent Ferrer, la superficie baja de los 24 La Ribera del Xúquer, lo hemos dicho ya en otro capítulo de m y 27 m sobre el nivel del mar, al lado del río, a los 19 y 20, respectivamente, este mismo libro, es a la vez una y diversa. Una unidad física, determinada junto al barranco. Es en esta superficie convexa, entre el Xúquer y el por el relieve y la hidrografía, y una unidad humana, conformada por Barxeta, con una pendiente de entre cinco y siete metros, donde se ha siglos de historia compartida. -
Benimodo L a R Ibera a Lta
BENIMODO L A R IBERA A LTA AJUNTAMENT DE BENIMODO ACADÈMIA VALENCIANA DE LA LLENGUA SECCIÓ D’ONOMÀSTICA COORDINACIÓ I GESTIÓ Unitat de Recursos Lingüisticotècnics RECULL I TEXT Àngel Velasco Crespo (†) GRAFISME Esperança Martínez Molina © Acadèmia Valenciana de la Llengua Col·lecció: Onomàstica Sèrie: Toponímia dels Pobles Valencians Benimodo, 229 Editat per: Publicacions de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua Av. de la Constitució, 284 46019 València Tel.: 963 874 023 Adreça electrònica: [email protected] Amb la col·laboració de l’Ajuntament de Benimodo ISBN: 978-84-482-6404-8 Depòsit legal: V-3253-2019 Impressió: Imprés Puchades www.avl.gva.es BENIMODO El municipi de Benimodo es troba al centre de la comarca de la Ribera Alta. El terme municipal ocupa una superfície de 12,52 km2, majorità- riament de terreny pla, que s’estén des del llit del riu Sec cap al sud-oest. Limita al sud amb l’Alcúdia; a l’oest, amb Tous, i al nord i a l’est, amb Carlet. L’enclavament del Ressalany, que rep el nom d’un antic poblat morisc que pertanyia al senyoriu de l’Alcúdia, està situat a 14 km de la localitat, molt prop de Massalavés i Alberic. Allí es troba el paratge natural dels Ullals del Riu Verd, on naix el riu. Els primers pobladors dels quals tenim referència eren de l’Edat del Bronze. Es tracta de dos assentaments en la zona del barranc de les Coves del Trutx, en la part més muntanyosa del terme. També s’han trobat restes d’una vil·la romana del segle I d. -
Ordre D'eixida De Totes Les Proves
FEDERACIO DE PIRAGÜISME DE LA COMUNITAT VALENCIANA ORDRE D'EIXIDA II PROVA DELA XVIII LLIGA D'HIVERN D'AIGÜES TRANQUILES DE LA COMUNITAT VALENCIANA CULLERA (VALENCIA) NOTA: PENDENT DE FER AGRUPACIONS DE CATEGORIES FINAL - 1000 m. Data: 19/02/2017 Hora: 3 DONA BENJAMI A K1 Temps T. Ccontrol 1er. Clasificat Sense T. de Control Dorsal Nom i Cognoms Club 151 CLARA ESTEVE MARTINEZ A.D. SCOOTER DE ALGEMESI 152 MARIA MARTINEZ KOSHYTSKA A.D. SCOOTER DE ALGEMESI 227 RAQUEL CALVENTE REBOLL REAL CLUB NAUTICO CASTELLON 478 INES CALLE BARAHONA CLUB PIRAGÜISMO CASTELLON FINAL - 2000 m. Data: 19/02/2017 Hora: 4 DONA ALEVI B K1 Temps T. Ccontrol 1er. Clasificat Sense T. de Control Dorsal Nom i Cognoms Club 284 NEUS PEREZ FRANCH REAL CLUB NAUTICO CASTELLON 479 ANA SOLER BARREDA CLUB PIRAGÜISMO CASTELLON FINAL - 2000 m. Data: 19/02/2017 Hora: 5 DONA ALEVI A K1 Temps T. Ccontrol 1er. Clasificat Sense T. de Control Dorsal Nom i Cognoms Club 376 NATALIA GIL RIBERA E.M.E. CLUB PIRAGÜISME SILLA 377 PAULA SENDRA MIÑANA E.M.E. CLUB PIRAGÜISME SILLA 482 JIMENA CALLE BARAHONA CLUB PIRAGÜISMO CASTELLON 483 ANDREA TORRES ESCRIG CLUB PIRAGÜISMO CASTELLON 561 ALBA SOCARRADES BELENGUER REAL CLUB NAUTICO CASTELLON FINAL - 3000 m. Data: 19/02/2017 Hora: 6 DONA INFANTIL B K1 Temps T. Ccontrol 1er. Clasificat Sense T. de Control Dorsal Nom i Cognoms Club 131 SOPHIA FERNANDEZ CLUB PIRAGÜISMO CULLERA 207 BARBARA ORIA MASIP REAL CLUB NAUTICO CASTELLON 276 EVA GONZALEZ REPISO REAL CLUB NAUTICO CASTELLON 488 MARIA CARRERES CHULILLA CLUB PIRAGÜISMO CASTELLON FINAL - 3000 m. -
Secretaria Autonòmica D'educació I Formació Professional RELACIÓ DELS CENTRES EDUCATIUS DE LA COMUNITAT VALENCIANA, ORDENADA
Secretaria Autonòmica d'Educació i Formació Professional RELACIÓ DELS CENTRES EDUCATIUS DE LA COMUNITAT VALENCIANA, ORDENADA PER LOCALITAT I CODI DE CENTRE, AMB LES CITES DE VACUNACIÓ ASSIGNADES % CODI CENTRE LOCALITAT PUNT DE VACUNACIÓ DATA HORA PERSONAL 46019155 CENTRO PÚBLICO FPA JAIME I ADEMUZ LLÍRIA Dijous, 18 de març 10:30 100% 46020248 IES DE ADEMUZ ADEMUZ LLÍRIA Dijous, 18 de març 10:30 100% 46026329 CRA RINCÓN DE ADEMUZ ADEMUZ LLÍRIA Dijous, 18 de març 11:00 100% EI 1er CICLE MUNICIPAL 46030266 ADOR GANDIA Dijous, 18 de març 15:30 100% L'ESCOLETA ADOR - PALMA DE 46018953 CEIP LA MURTERA GANDIA Dijous, 18 de març 15:30 100% GANDIA 46000079 CEIP SANT VICENT FERRER AGULLENT XÀTIVA Dijous, 18 de març 20:00 100% EI 1er CICLE MUNICIPAL LA 46022713 AGULLENT XÀTIVA Dijous, 18 de març 18:30 100% JORDANA CENTRE FPA MUNICIPAL 46028120 AGULLENT XÀTIVA Dijous, 18 de març 15:00 100% D'AGULLENT CEIP SANT JOSEP DE 46001515 AIELO DE MALFERIT XÀTIVA Dimecres, 17 de març 18:30 100% CALASSANÇ 46022099 IES PORÇONS AIELO DE MALFERIT XÀTIVA Dimecres, 17 de març 18:00 100% EI 1er CICLE MUNICIPAL LA 46022348 AIELO DE MALFERIT XÀTIVA Dimecres, 17 de març 18:30 100% SERRATELLA CENTRE FPA MUNICIPAL ENRIC 46027231 AIELO DE MALFERIT XÀTIVA Dimecres, 17 de març 18:30 100% VALOR CENTRE PRIVAT MARE DE DÉU 46000092 ALAQUÀS TORRENT Dimarts, 16 de març 16:30 100% DE L'OLIVAR II CENTRE PRIVAT MARE DE DÉU 46000109 ALAQUÀS TORRENT Dijous, 18 de març 10:30 100% DE L'OLIVAR I CENTRE PRIVAT MADRE JOSEFA 46000110 ALAQUÀS TORRENT Dijous, 18 de març 13:00 100% CAMPOS 46000158 -
Los Robos En Los Hogares De La Comunidad Valenciana Robos En Viviendas De La Comunidad Valenciana: Dónde Y Cuánto Se Roba
Los robos en los hogares de la Comunidad Valenciana Robos en viviendas de la Comunidad Valenciana: dónde y cuánto se roba Los datos e informaciones contenidos en este informe son propiedad de UNESPA. El propietario cede su uso libre por parte de las entidades aseguradoras miembros de la Asociación, así como los medios de comunicación. Cualquier otro agente que desee reproducir la totalidad o parte de la información aquí contenida debe para ello de contar con la autorización expresa del propietario. 1 Índice INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO 4 LOS ROBOS EN HOGARES VALENCIANOS 5 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS 5 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS ROBOS 9 LA IMPORTANCIA DE LA FRECUENCIA 12 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN 16 ANEXO DE TABLAS PROVINCIALES 22 ALICANTE 22 CASTELLÓN 27 VALENCIA 30 ROBOS EN LAS VIVIENDAS EN LA CIUDAD DE VALENCIA 37 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA 37 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS DE VALENCIA 37 DISTRIBUCIÓN DE LOS ROBOS POR DISTRITOS DE VALENCIA 39 FRECUENCIA DE ROBOS EN LOS DISTRITOS DE VALENCIA 40 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN EN CADA DISTRITO 41 Índice de gráficos Ilustración 1: Estacionalidad por meses de los robos en la Comunidad Valenciana.__________________ 7 Ilustración 2: Estacionalidad por día de la semana de los robos en Andalucía. _____________________ 8 Ilustración 3: Estacionalidad de los robos por meses en las viviendas de Valencia. _________________ 38 Ilustración 4: Estacionalidad de los robos por días en las viviendas de Valencia. ___________________ 38 2 Índice de tablas Tabla 1: Las fechas con más robos estimados en la Comunidad Valenciana. _______________________ 5 Tabla 2: Estacionalidad de los robos en la Comunidad Valenciana, por provincias. -
Table S1. Sample Locations and Expected Efficacy of Acaricides Recorded in Assays from the 2018 Season
Table S1. Sample locations and expected efficacy of acaricides recorded in assays from the 2018 season. Expected Efficacy 1 (%) Apiary Location Pyrethroids 2 Checkmite+ SEM 3 Apitraz SEM Amicel SEM 18_ADSAV6 Monserrat 3 73 ND 4 77 ND 94 ND 18_AIXAM1 Altura 3 ND ND ND 18_AIXAM2 Castelló de la Plana 18 69 5 56 5 80 6 18_AIXAM4 Les Alqueries 11 100 ND 93 ND 93 ND 18_ALAPI3 Elx 0 83 5 80 2 90 4 18_APAC01 Betxí 93 ND ND ND 18_APAC02 Onda 0 64 11 72 7 87 4 18_APAC05 Onda 32 46 4 81 4 75 2 18_APAC10 Vila-real 89 ND ND ND 18_APAC11 Sant Joan de Moró 50 47 8 58 2 51 3 18_APAC12 Costur 87 41 12 25 10 64 8 18_APAC13 La Vall d’Uixó 3 72 4 81 7 82 4 18_APAC14 Sta. Magdalena de Pulpis 33 ND ND ND 18_APAC16 Borriol 72 ND 80 6 85 ND 18_APAC17 Ares del Maestre 5 56 12 81 6 86 6 18_APIADS0 Caudete 34 34 2 78 4 81 11 18_APIADS01 Llíria 78 38 14 83 11 90 5 18_APIADS02 Bétera 65 5 4 64 9 94 2 18_APIADS03 Llíria 40 ND ND ND 18_APIADS04 Barxeta 77 40 14 94 3 89 6 18_APIADS05 Cheste 75 34 4 54 3 88 3 18_APIADS07 Manises 0 ND ND ND 18_APIADS11 Chiva 51 72 ND 86 ND 97 ND 18_APIADS12 Chiva 76 41 3 80 4 84 2 18_APIADS13 Llíria 59 60 2 72 0 65 7 18_APIADS14 Sagunt 13 71 ND 89 ND 79 ND 18_APIADS15 Monserrat 55 25 6 66 4 68 5 18_APIADS16 Montroy 22 ND ND ND 18_APIADS17 Gestalgar 65 32 2 65 5 63 10 18_APIADS18 Gestalgar 77 19 4 72 5 79 1 18_APIADS19 Yátova 10 ND ND ND 18_APIADS20 Carcaixent 53 49 10 83 7 89 11 18_APIADS21 Guadassuar 0 4 4 59 2 73 6 18_APIADS22 Monserrat 37 37 ND 70 ND 53 ND 18_APICAL01 Beniarrés 65 12 12 80 12 92 9 18_APICAL02 Guardamar del Segura 60 -
Programa De Carrera
RUTOMETRO MARCHA CICLODEPORTIVA LA POBLA LLARGA 7-10-18 KM INDICACIONES 0 SALIDA, desde calle Mayor junto al ayuntamiento. Salida dirección Xativa por calles mayor, metge Lorenzo Santa Maria, santa Cecilia y CV-5450 1.9 ROTONDA, sigue por 3ª salida dirección Xativa por CV-41 3.8 ROTONDA, sigue por 3ª salida dirección Enova por CV-575 4.6 ROTONDA, sigue recto por CV-575 5.1 ROTONDA, sigue recto por CV-575 6.1 ROTONDA, sigue por la 3ª salida dirección Tossalnou- Rafelguaraf por CV-576 7.6 TOSALNOU, precaución paso estrecho. Se cruza población dirección Rafelguaraf 8.6 RAFELGUARAF, sigue por las calles Curt, Ausias March, Hernan Cortes, Joan de Deu Montanyes y Ronda dels Furs Valencians 9.9 ROTONDA, sigue por la 1ª salida dirección La Pobla Llarga por CV-576 11.6 ROTONDA, sigue por 2ª salida dirección San Joanet por CV- 561 13 ROTONDA, sigue recto por CV-561 13.5 ROTONDA, sigue por 1ª salida dirección La Pobla Llarga por CV-5450 15 CRUCE, sigue recto hacia meta 15.3 PASO POR META, sigue por calles mayor, vall 15.7 CRUCE, giro izquierda por calle 1ª de Maig dirección Alberic 16 ROTONDA, sigue recto dirección Alberic 16.3 ROTONDA, sigue por 2ª salida dirección Alberic por CV-545 21 ROTONDA, sigue por 1ª salida dirección Benimuslem por CV-5501 22.1 ROTONDA, sigue por 3ª salida dirección A-7 por CV-550 23.4 ROTONDA, sigue por 1ª salida dirección Alberic 23.6 ROTONDA, sigue por 1ª salida dirección Alberic por N-340 24.6 ROTONDA, sigue por 2ª salida dirección Tous por avenida la muntanyeta 25.5 ROTONDA, sigue por la 1ª salida dirección Tous por -
Declaración De La Mesa Pel Xúquer
DECLARACIÓN DE LA MESA PEL XÚQUER Sra. Teresa Ribera Rodríguez, Ministra para la Transición Ecològica de España 6 de agosto de 2018 Paco Sanz Sanz, portavoz de Xúquer Viu, con DNI 22526036 y domicilio a efectos de notificaciones en la calle Manuel Sanchis Guarner, 21, 46250 de l’Alcudia, en nombre de la Mesa por el Júcar, compuesta por entidades ecologistas, regantes, ayuntamientos, sindicatos, organizaciones agrarias y sociedad civil, quiere poner en su conocimiento la siguiente declaración a la que apoyan las 18 organizaciones y 27 ayuntamientos que figuran al final de la misma. El Júcar es el río más importante de la vertiente mediterránea de la Península Ibérica, después del Ebro, y el más caudaloso del País Valenciano. A lo largo de los siglos ha configurado el paisaje de las tierras valencianas por las que discurre con sus afluentes, siendo determinante para la identidad de comarcas como La Ribera o la existencia de espacios emblemáticos como la Albufera. Desgraciadamente, el Júcar es hoy un río sobreexplotado, al que no le sobra agua, con unos caudales ambientales insuficientes tanto para el propio río, como para la Albufera a la que alimenta. Un río, sometido a episodios recurrentes de sequía -como la actual- que limitan la disponibilidad de agua para los usos humanos En las últimas décadas le han despojado de una gran parte de su caudal con abusivas extracciones insostenibles, mientras se ha contaminado con pesticidas prohibidos y con nitratos hasta poner en riesgo el abastecimiento de agua potable. El cambio climático, que ya ha provocado una importante reducción de las precipitaciones en su cuenca, agrava el deterioro del río y los acuíferos.