Aza Gazette Oct 04 -A
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Prensario Internacional Prensario Internacional
PRENSARIO INTERNACIONAL PRENSARIO INTERNACIONAL PRENSARIO INTERNACIONAL PRENSARIO INTERNACIONAL INFORME ESPECIAL - MERCADO COLOMBIANO DE TELEVISIÓN Y TELECOMUNICACIONES COLOMBIA: LA TELEVISIÓN SE PREPARA PARA OTRO AÑO DINÁMICO La industria de la televisión en Colombia se TV PAGA: EVOLUCIÓN DE SUSCRIPTORES, POR COMPAÑÍA (2009- NOV. 2014) prepara en su conjunto para un nuevo año de gran dinamismo con las inversiones en TV paga, 5000000 Total la concreción del tercer canal de television abierta y la continuidad de la estrategia del gobierno de Juan Manuel Santos hacia la TDT, complemen- 4000000 tada con un DTH social. Colombia es uno de los mercados que más señales positivas ha dado en la 3000000 región en los últimos años con la entrega de las 18 nuevas licencias, el ingreso de Azteca ofreciendo Telmex 2000000 TV paga (IPTV) a partir de haber construido la Red Nacional de Fibra Óptica adjudicada por Une-EPM (3) el Gobierno, y búsquedas de normalización del 1000000 sector. En ese orden, demuestra todavía un enor- DirecTV Global TV (1) Telefónica me potencial, más allá de que todavía esté lejos Otros de los crecimientos superlativos se se han dado 0 principalmente en DTH y en México y Brasil. 2009 2010 2011 2012 2013 Nov-2014 La TV por suscripción en Colombia cerró no- Telmex 1.693.714 1.719.643 1.814.313 1.954.784 2.040.502 2.131.502 viembre de 2014 con 4.89 millones de suscriptores Une-EPM (3) 802.408 912.762 1.034.766 1.049.135 1.059.787 1.032.684 y un crecimiento cercano al 6% respecto al año DirecTV 248.080 370.490 435.495 683.178 868.978 992.118 anterior, de acuerdo al reporte oficial de la ANTV, Telefónica 123.957 203.717 249.466 274.008 336.150 387.282 ubicándose como uno de los cuatro países con Global TV (1) 28.321 154.983 184.074 193.862 168.444 81.939 mayor acceso a este servicio. -
Neevia Docconverter 5.1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES La de la EVOLUCIÓN TELENOVELA JUVENIL en MÉXICO (1986-2006) T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE L I C E N C I A D A EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESPECIALIDAD PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL P R E S E N T A LAURA PATRICIA MORALES PÉREZ ASESORA: DRA. CAROLA GARCÍA CALDERÓN MÉXICO, DF. 2008 Neevia docConverter 5.1 UNAM – Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales Restricciones de uso DERECHOS RESERVADOS © PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor. Dedicado a… Primeramente, a Dios...por darme la bendición de seguir viva; porque con sus oportunas manos eligió a mis padres y a las personas que aparecerían en el momento adecuado para formar parte de mi existir. A Nury, mi madre...la mujer que desde su vientre me brindó su amor incondicional; a la amiga silente que sin importar desvelos demostró su apoyo a mis decisiones, reprimendas comprensivas a mis errores y respeto a mi dolor en las adversidades. A Clemente, mi padre...el amor de mi infancia; el luchador incansable cuya fortaleza y optimismo imprimió en mí los deseos de superación infinitos, que hoy hacen posible este sueño. -
La Industria De La Telenovela Mexicana: Procesos De Comunicación, Documentación Y Comercialización
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Departamento de Biblioteconomía y Documentación LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA: PROCESOS DE COMUNICACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Leticia Barrón Domínguez Bajo la dirección de los doctores José López Yepes Pedro García-Alonso Montoya Madrid, 2009 • ISBN: 978-84-692-7619-8 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias de la Información Departamento de Biblioteconomía y Documentación La industria de la telenovela mexicana: Procesos de comunicación, documentación y comercialización. Trabajo de investigación que presenta la Licenciada Leticia Barrón Domínguez para la obtención de Doctor bajo la dirección del Prof. Dr. José López Yepes, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y del Prof. Dr. Pedro García-Alonso Montoya, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid MADRID 2008 Índice general PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Y PANORAMA GENERAL DE TELEVISA Y TV AZTECA. Pág. Capítulo 1: Introducción. 1.1 Objeto de la investigación. 1 1.2 Método de la investigación. 11 1.3 Estado de la cuestión: Fuentes y bibliografía. 21 Capítulo 2: Televisa y TV Azteca. Panorama general. 2.1 La industria televisiva mexicana. 32 2.2 Televisa. 36 2.3 TV Azteca. 55 2.4 Comparación en 2006 entre Televisa y TV Azteca. 72 SEGUNDA PARTE: LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA, HISTORIA, EVOLUCIÓN, ESTRUCTURA DE SU AUDIENCIA NACIONAL Y ÉXITO COMERCIAL. Capítulo 3: La industria de la telenovela mexicana. 3.1 Inversión y rentabilidad. 75 3.2 Orígenes y concepto de telenovela. 78 3.3 Subgéneros. 82 3.4 Breve historia de la telenovela mexicana (1958-1995). -
Aza Gazette Oct 04 -A
The AzA Gazette The Azteca America Monthly Newsletter for Clients, Friends and Associates August 2005 • Number 34 • Year 3 Events & • La Academia Tour Kicks Off in Los Angeles p.4 than 40 cities on both sides of the • Alan Tacher and Myriam Dine border, including Dallas, Los Features Angeles, Las Vegas, Sacramento With TV Notas Readers p.5 and Houston on the U.S. side. Mexican Soccer Also, in this issue of the AzA Gazette we have details of our trip Pulls Strong to Washington D.C., where we pre- sented Fundación Azteca America’s Numbers on-screen initiatives for the remain- der of 2005 and 2006 to a dozen Soccer is back along with some members of Congress and staffers, impressive numbers. Our Aug. 7 as well as to other prominent lineup of Pachuca vs. America Hispanic leaders. Expect FAzA’s Vive attracted 855,000 viewers 2+. sin Drogas tours, and more PSA Audiences were even more campaigns addressing some of our impressive in the coveted 18-34 community’s more pressing issues demo, reaching an 18% share as we continue with our commit- with 471,000 viewers. Dear Friends ment to enhance the lives of the Hispanic community by leveraging Meanwhile, the Aug. 6 matchup At Azteca America we strive to give the power of our screen – the mis- between Monarcas and the you the best. On this occasion, we sion of Fundación. Rayados of Monterrey attracted bring to you the launch of our nov- 392,000 2+ viewers and 231,000 ela La Otra Mitad del Sol starring by In addition to organizing the La viewers ages 18-34. -
Prosas Profanas Y Otros Poemas
Prosas Profanas BIBLIOTECA "RODRIGO 'DE LLANO" SECCÍOH DE ESTUDIOS HISTORICOS DE LA UNIVERSIDAD BE NUEVO LEOS RUBÉN DARÍO Prosas Profanas y otros poemas LIBRERIA DE LA VDA DE C. BOURET PARIS MEXICO 23, Rue Visconti, 23 14, Cinco de Mayo, 14 1901 Propiedad del Editor. «fai : B : Oah^ FONDO K00AN8MUAM CARLOS VEGA BELGRANO AFECTUOSAMENTE ¡S ESTE LIBRO # C^ DEDICA R. D. ^ V M BU KCOÏ ÎOO DE ULANO V*ï <4 RUBÉN DARÍO SU PERSONALIDAD LITERARIA — SU ÚLTIMA OBRA. A Samuel Blixén. — No es el poeta de América, oí decir una vez que la corriente de una animada conversación literaria se detuvo en el nombre del autor de Prosas profanas y de Azul. Tales palabras tenían un sentido de reproche; pero aunque los pareceres sobre el juicio que se deducía de esa negación fueron distintos, el asentimiento para la negación en sí fué casi unánime. Indudablemente, Rubén Darío no es el poeta de América. ¿Necesitaré decir que no es para señalar en ello una con- dición de inferioridad literaria, como hago mías las pala- bras del recuerdo?... Me parece muy justo deplorar que las condiciones de una época de formación, que no tiene lo poé- tico de las edades primitivas ni lo poético de las edades refi- nadas, posterguen indefinidamente en América la posibilidad de un arte en verdad libre y autónomo. Pero así como me parecería insensato tratar de suplirlo con la mezquina ori- ginalidad que se obtiene al precio de la intolerancia y la incomunicación, creo pueril que nos obstinemos en fingir contentos de opulencia donde sólo puede vivirse intelectual- mente de prestado. -
Darseth Irasema Fernández Bobadilla
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD AJUSCO “LA TELENOVELA COMO FACTOR IMPORTANTE DE LA EDUCACIÓN EN LAS FAMILIAS MEXICANAS (1958-2000)” T E S I N A PARA OBTENER EL TITULO DE: LICENCIADO EN PEDAGOGÍA P R E S E N T A : DARSETH IRASEMA FERNÁNDEZ BOBADILLA ASESOR: DAVID CORTÉS ARCE MÉXICO D.F., 2004 INDICE Pág. INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO I CONCEPTOS 4 1.1. EDUCACIÓN 4 1.2. FAMILIA 5 1.3. MEDIOS DE COMUNICACIÓN 6 1.3.1. Televisión 7 1.4. TELENOVELA 10 CAPÍTULO II 1951-1960. LOS INICIOS (GUTIERRITOS) 12 2.1. CONTEXO SOCIO-POLÍTICO 12 2.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 16 2.3. INFLUENCIA DE GUTIERRITOS EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 20 CAPÍTULO III 1961-1970. ENTRE LA HISTORIA Y LAS ROSAS (SIMPLEMENTE MARÍA) 23 3.1. CONTEXTO SOCIO POLÍTICO 23 3.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 28 3.3. INFLUENCIA DE SIMPLEMENTE MARIA EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 32 CAPÍTULO IV 1971-1980. DE LA INOCENCIA A LA MARGINACIÓN (MUNDO DE JUGUETE) 36 4.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 36 4.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 41 4.3. INFLUENCIA DE MUNDO DE JUGUETE EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 47 CAPÍTULO V 1981-1990. EMBRUJO Y SEDUCCIÓN (QUINCEAÑERA) 50 5.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 50 5.2. PRINCIPALES TELENOVELAS TRANSMITIDAS EN MÉXICO 52 5.3. INFLUENCIA DE QUINCEAÑERA EN LA EDUCACIÓN FAMILIAR DE ESA DÉCADA 59 CAPÍTULO VI 1991-2000. DE LA ONDA AL CAMBIO (MIRADA DE MUJER) 62 6.1. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO 62 6.2. -
Tesis: El Paso De La Seguidilla. Las Transformaciones De La
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Programa de Maestría y Doctorado en Música Escuela Nacional de Música Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico Instituto de Investigaciones Antropológicas EL PASO DE LA SEGUIDILLA. LAS TRANSFORMACIONES DE LA SEGUIDILLA EN ESPAÑA Y MÉXICO T E S I S QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE MAESTRÍA EN MÚSICA CON ESPECIALIDAD EN ETNOMUSICOLOGÍA. PRESENTA: LIDIA ROMERO MÁRQUEZ TUTOR PRINCIPAL: MTRO. GONZALO CAMACHO DÍAZ ENM (UNAM) MÉXICO D. F., NOVIEMBRE 2013 UNAM – Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales Restricciones de uso DERECHOS RESERVADOS © PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor. 2 El paso de la seguidilla. Las transformaciones de la seguidilla en España y México Índice de contenido AGRADECIMIENTOS ......................................................................................................................... 9 PRÓLOGO ......................................................................................................................................... -
Prosas Profanas Y Otros Poemas
<R,.U'BÉN 'DcA <R,.ÍO Prosas Profanas y otros poemas BUENOS AIRES IMPRENTA DE PABLO E. CONI É HIJOS 680, CALLE PERÚ, 680 A CARLOS VEGA BELGRANO AFECTVOSAMENTE ESTE LIBRO DEDICA R. D. 'PcALcA ·BReAS LlfJvflfl\C:oA 1{ES Después de Azul... después de Los Raros, voces insinuantes, buena y mala intención, entusiasmo so noro y envidia subterraneaJ-todo bella cosecha-so licitaron lo que, en conciencia, no he creído fructuoso ni oportuno: un manifiesto. Ni fructuoso ni oportuno: a ) . Por la absoluta falta de elevación mental de la - VIII - mayo¡·ía pensante de nuestro continente, en la cual impera el universal person2je cl.Jsificado POI· Remy de GOltnnont con el nombre de Celui-qui-ne-comprend paso Celui-qui-ne-comprend-pas es entre nosotros pro Jesor, académico con·espondiente de la Real Academia .Espaiiola, periodista, abogado, poeta, rastaquouer; b) Porque-la obra colectiva de los nuevos de Amé ¡·ica es aún vana, estando muchos de los mejores ter lentos en el limbo de un completo desconocimiento del mismo Arte á que se consagran; e) Porque proclamando como proclamo, una esté tica acrática, la imposición de un modelo ó de un có• digo, implicaría una contradicción. Yo no tengo literatul"a "miau-como lo ha manifes tado l/na magistral autoridad,-pa¡·a mal·cal· el ntmbo -IX - de los demás: mi literatura es mía en mí;-quien siga servilmente mis huellas perderá su tesoro pe/"sonal y, paje Ó esclavo, no,podrá ocultar sello ó librea. Wag ne," á Augusta Holmés, su discípula, dijo un día: "lo primero, no imitar á nadie, y sobre todo, á mí". -
Telenovelas De La Década De 1980 Esta Es La Lista De Todas Las Novelas Producidas En Esa Década: • Verónica 1981 • Toda U
Telenovelas de la década de 1980 Esta es la lista de todas las novelas producidas en esa década: 1980 1981 1982 • • Al final del arco • Espejismo El amor nunca iris • Extraños muere • • Al rojo vivo caminos del amor Chispita • • Ambición • El hogar que yo Déjame vivir • Aprendiendo a robé • El derecho de amar • Infamia nacer • • El árabe • Juegos del En busca del • Caminemos destino Paraíso • • Cancionera • Una limosna de Gabriel y • Colorina amor Gabriela • • El combate • Nosotras las Lo que el cielo • Conflictos de un mujeres no perdona • médico • Por amor Mañana es • Corazones sin • Quiéreme siempre primavera • rumbo • Toda una vida Vanessa • Juventud • Vivir • Lágrimas de amor enamorada • No temas al amor • Pelusita • Querer volar • Sandra y Paulina • Secreto de confesión • Soledad • Verónica 1983 1984 1985 • Amalia Batista • Los años felices • Abandonada • El amor ajeno • Aprendiendo a • El ángel caído • Bianca Vidal vivir • Angélica • Bodas de odio • Eclipse • Los años pasan • Cuando los hijos • Guadalupe • Esperándote se van • La pasión de • Juana Iris • La fiera Isabela • Tú o nadie • El maleficio • Principessa • Vivir un poco • Un solo corazón • Sí, mi amor • Soltero en el aire • Te amo • La traición • Tú eres mi destino 1986 1987 1988 • Ave Fénix • Los años • Amor en silencio • El camino perdidos • Dos vidas secreto • Como duele • Dulce desafío • Cautiva callar • Encadenados • Cicatrices del • La indomable • El extraño alma • Pobre señorita retorno de Diana • Cuna de lobos Limantour Salazar • De pura sangre • El precio de la -
Denuncian Fraude De F.Gudiñoen Jalisco
Aprobó el Colegio Electoral los Primeros 65 Distritos - . COLS . 5 Y 6 SU ANFITRION EN COLIMA MORELOS No . 182 TELS 2 •03.88 y 2 .85.98 A .- COLIMA, COL . MEX • Año Fundador : Director General : Número xxxvm Manuel Sánchez Silva Colima, Col ., Sábado 19 de Octubre de 1991 Héclor Sánchez de la Madrid 12,340 Denuncian Fraude de F .Gudiñoen Jalisco Adeuda más de 250 Millones de Pesos Diputados Locales a Dieciséis Productores de Sandía Podrán Proponer Iniciativas de ley El presidente electo de Tecomán fue acusado de poseer una empresa Existe el propósito de que fraudulenta en Texas • Banco Somex de Tecomán, se niega a liquidar cada una de las comisiones carta de crédito • Demandaron al banco y a Gudiño Novoa, ante el MP, que se integraron en la quin- bajo expediente 287191 cuagés ma Legislatura local se efectúen análisis y estudios, de acuerdo a sus responsabilida- Javier GONZÁLEZ SÁNCHEZ des, de algunos ordenamien- CASIMIRO CASTILLO, Jalisco, 18 de octu- todos ellos productores de sandia de Casi- tos que puedan "ser áe .Ci El presidente electo de Tecomán, Fe- miro Castillo y Lo Arado. mejorados y adecuados a la denco Gudiño Novoa, fue denunciado aquí de Citaron que el fraude consistió en que la realidad social" . un fraude que supera los 250 millones de pe- empresa representada por Gudiño Novoa en Pero independientemente sos, pues compró más de 600 toneladas de Texas, recibió fruta de los productores bajo de ello "las propias comisio- sandia que ezport0 a la empresa Double Ci- un precio acordado, sin embargo al recibir los nes podrán proponer algunas vus Fruits en Texas, de la que es represen- cheques llegaban por menos del valor estipu- iniciativas de ley que sean ne- tante, sin pagar lo acordado, motivo por el cual lado, o sea, en abonos e incompletos, que- cesarias y que no se encuen- fue demandado ante la agencia del Ministe- dando un faltante por cubrir que asciende a tren contempladas en la actual rw PubhCO de la ciudad tecomense, bajo ex- 81 mil dólares o su equivalente, que es de 250 , 5 pediente 287191, con lecha 18 de febrero del millones de pesos . -
ANALASIS DE TELENOVELAS DE LOS 80”S 1980 Al Final Del Arcoiris
ANALASIS DE TELENOVELAS DE LOS 80”S 1980 Al final del arcoiris -- (Olga Breeskin, Martín Cortés, Ursula Prats, Miguel Palmer, Victor Junco) "Al final del arco iris" fue una telenovela mexicana producción de Ernesto Alonso para Televisa en 1980, historia original de María Zarattini y José Rendón. Protagonizada por Olga Breeskin y Martín Cortés e interpretando al villano estelar Miguel Palmer. Melodrama, cap. 105 Al rojo vivo -- (Alma Muriel, Frank Moro, Aarón Hernán, Leticia Perdigón, Silvia Pasquel), melodrama, cap108. Aprendiendo a amar -- (Susana Dosamantes, Ernesto Alonso, Susana Alexander, Erika Buenfil), mnelodrama cap. 123 Ardiente secreto -- (Daniela Romo, Joaquín Cordero, Lorena Velázquez), Ardiente secreto fue una mini-telenovela mexicana producida por Irene Sabido para Televisa en 1978. Protagonizada por Daniela Romo en su lanzamiento protagónico y Joaquín Cordero. Su duración fue de 20 capítulos emitidos semanalmente. Es una adaptación de la célebre novela de la escritora inglesa Charlotte Brontë, Jane Eyre., melodrama. Colorina -- (Lucía Mendez, Salvador Pineda, Enrique Alvarez Félix, María Rubio), "Colorina" fue una telenovela mexicana producción de Valentín Pimstein para Televisa en 1980, historia original de Arturo Moya Grau y con una adaptación de Antonio Monsell acerca de la vida de una prostituta que se enamora de un millonario.Fue la primera telenovela en ser censurada por el gobierno de México quien le otorgó la clasificación "C" por lo que se transmitió a las 23:00, sin embargo esto no afectó su éxito nacional e internacional.melodram, -
Canción. (A La Manera De Valtierra.)
PALABRAS LIMINARES D de Azul.. después de Los Raros, voces insinuantes, buena y mala intención, entusiasmo sonoro y envidia subterránea—todo bella cosecha—, solicitaron lo que, en conciencia, no he creído fructuoso ni oportuno: un manifiesto. Ni fructuoso ni oportuno: a) Por la absoluta falta de elevación mental de la mayoría pensante de nuestro continente, en la cual impera el universal personaje clasificado por Remy de Gourmont con el nombre de Celui-qui-ne-comprend-pas. Celui- qui-ne-comprend pas es, entre nosotros, profesor, académico correspondiente de la Real Academia Española, periodista, abogado, poeta, rastaquouer, b) Porque la obra colectiva de los nuevos de América es aún vana, estando muchos de los mejores talentos en el limbo de un completo desconocimiento del mismo Arte a que se consagran. c) Porque proclamando, como proclamo, una estética acrática, la imposición de un modelo o de un código implicaría una contradicción. Yo no tengo literatura "mía"—como lo ha manifestado una magistral autoridad—, para marcar el rumbo de los demás: mi literatura es mía en mí—; quien siga servilmente mis huellas perderá su tesoro personal y, paje o esclavo, no podrá ocultar sello o librea. Wagner a Augusta Holmés, su discípula, dijo un día: "lo primero, no imitar a nadie, y sobre todo, a mí". Gran decir. Yo he dicho, en la misa rosa de mi juventud, mis antífonas, mis secuencias, mis profanas prosas—. Tiempo y menos fatigas de alma y corazón me han hecho falta, para, como un buen monje artífice, hacer mis mayúsculas dignas de cada página del breviario. (A través de los fuegos divinos de las vidrieras historiadas, me río del viento que sopla afuera, del mal que pasa.) Tocad, campanas de oro, campanas de plata, tocad todos los días llamándome a la fiesta en que brillan los ojos de fuego, y las rosas de las bocas sangran delicias únicas.