TAREA ESCOLAR DURANTE EL PERIODO DE SUSPENSIÓN DE ACTIVIDAD LECTIVA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA NIVEL 1º SEMANA Del 11 al 15 de mayo de 2020.

LENGUA En Lenguaje trabajaremos esta semana, ya que nos adentramos en la temática canaria, la lectura de una interesante leyenda canaria, la Leyenda del . Trata sobre el rescate de Magec por parte de Achamán.

Continuaremos la creación de oraciones.

Repasamos en Ortografía de palabras con “cr”, “cl”, “gr”, “gl”; el uso en palabras de la ”z” o “c” y “ñ” o “ll”.

En Gramática repasamos el abecedario, la sílaba y el nombre propio en personas y países.

En Expresión escrita, continuamos iniciándonos en la redacción de sencillas instrucciones y en la creación de una historieta a partir de unas imágenes.

MATEMÁTICAS Hola chic@s.

Esta semana contamos con cuatro tareas diferentes.

Ficha 1: Tenemos un cuadrante con el que vamos a practicar el cálculo mental. Nos ponemos el número grande en la cabeza y le sumamos el pequeño. Cuando está hecho, pintamos las fichas del puzzle, las recortamos y pegamos.

Ficha 2: Más sencilla, el objetivo es crear series mentalmente,

Ficha 3: Tenemos tres circuitos, lo recomendable es hacer un circuito cada día. Recomiendo utilizar la tarjeta que tienen plastificada con los números hasta el 100.

Ficha de problemas.

De regalo, esta semana tienen un dado. Si les apetece pueden pintarlo, pegarlo en una cartulina, construirlo y ...a jugar con él. ( No es necesario enviar el dado cuando esté hecho) CIENCIAS SOCIALES y CIENCIAS DE LA Continuamos con el proyecto . NATURALEZA INGLÉS Hello again! Hola de nuevo a todo/as! Esta semana podemos empezar viendo el video que nos ha mandado Hanna. Esta semana Hanna nos habla de lo que nuestro cuerpo necesita: Water (agua) , sleep (dormir), food ( comida sana) , exercise ( actividad física) https://www.youtube.com/watch?v=1s0pfkmF5Ug Una vez que lo hayamos visto una o dos veces podemos realizar la ficha NS 2.2.1 acerca de Healthy bodies (rodear las actividades para estar sanos y poner un tick en lo que nosotros hacemos).

Para la siguiente tarea sobre los sentidos escucharemos primero la canción: https://www.youtube.com/watch?v=vXXiyIGqliE y después de escuchar la canción ( tantas veces como queramos) haremos la ficha NS 2.2.2

Y para terminar, una tarea de repaso de los números del 1 al 10.

No olviden mandar la tarea , o ante cualquier duda, mi correo de contacto [email protected]

MÚSICA

En esta época de curso comenzamos a

cantar canciones canarias y a hacer bailes canarios. La canción que sin duda más le gustó a los niños y niñas cuando estuvieron

en Infantil es la polkita del ratón. Es una pena que no podamos

cantarla y bailarla todos juntos , pero pueden intentar

recordarla en casa.

La Polkita o “Polka del ratón”

https://www.youtube.com/watch?v=L8r0zpRfxT8

ATENCIÓN!!! Esta semana los profesores Pedro y Víctor EDUCACIÓN FÍSICA proponemos algo diferente para todo el cole.

Presentamos un nuevo reto, sólo apto para chicas y chicos valientes.

Es un doble reto, puesto que tienes que elegir dos de los ejercicios que te propongo y grabar dos vídeos diferentes (DE 15 SEGUNDOS DE DURACIÓN). Cuando tengas los dos vídeos grabados, me los mandas a mi correo: [email protected] y yo te contestaré encantado.

Elige dos de estos tres ejercicios que te propongo y pasa un rato divertido: 1.- Encestar tres canastas en 15 segundos. Puedes usar una papelera y pelotas pequeñas o bolas de papel usado. También puedes usar un balón y canasta si tienes en casa. La distancia mínima de lanzamiento es de 3 metros. 2.- Unir diferentes movimientos de baile o gimnasia tan rápido como puedas en 15 segundos. 3.- Con una pajita y una pelota pequeña o una bola de papel, tienes que hacer que la bola recorra la mayor distancia posible en 15 segundos. Puedes soplar todas las veces que quieras, pero CUIDADO NO TE MAREES. Un abrazo

Aviso: Los pequeños vídeos será borrados del email del profesor una vez valorados, los padres que no firmaron el uso de imágenes al inicio del curso me avisaran para proponer un ejercicio alternativo que les explicaré sin necesidad de enviar vídeos o imágenes.

RELIGIÓN RELIGIÓN/ Continuamos con el Proyecto ALTERNATIVA VALORES

Vamos a trabajar el valor del esfuerzo para ello te propongo esta semana ver el vídeo y que después realices un dibujo de lo que más te ha gustado del cuento.No te olvides mandarlo por correo a [email protected]

https://www.youtube.com/watch?v=xwoKfyEr2EE

LENGUAJE SESIÓN 1A

La leyenda del Teide

Hace muchísimo tiempo, dentro del volcán Teide vivía , el dios del Magec capturado por Guayota mal. Tan malvado era que había secuestrado a Magec, dios de la luz y el sol, y lo tenía encerrado en el volcán. En la región, por lo tanto, reinaba la oscuridad.

Entonces, los habitantes del lugar pidieron ayuda a Achamán, el dios supremo. Achamán rescató a Magec, encerró en su lugar a Guayota y taponó el volcán. Lucha entre Achamán y Guayota Cuando el Teide entraba en erupción, los habitantes de creían que Guayota se había enfurecido. Por eso, encendían hogueras para calmarlo. (Ritos y leyendas , adaptación)

Una leyenda es una historia popular en la que se cuentan hechos fantásticos.

Magec Achamán Achamán libera a Magec LECTURA COMPRENSIVA LENGUAJE SESIÓN 1B Lee, piensa y contesta. 1. ¿Quién es quién? Relaciona. Guayota • • el dios de la luz y el sol Magec • • el dios supremo Achamán • • el dios del mal

2. ¿Verdadero o falso? Escribe V o F. ___ Guayota vivía dentro de un volcán. ___ Los habitantes del lugar no sabían a quién pedir ayuda.

3. Ordena la historia con 1, 2, 3. ____ Achamán rescató a Magec y encerró a Guayota. ____ Guayota capturó a Magec y lo encerró en el Teide. ____ Los habitantes del lugar acudieron a Achamán. 4. ¿Qué hecho explica la historia de Guayota? Subraya la opción correcta. Explica por qué el Teide escupía fuego. Explica por qué las personas se enfadan. Explica cómo se creó el fuego. 5. Haz un dibujo sobre la leyenda. CREAMOS ORACIONES LENGUAJE. SESIÓN 2

Antes construíamos la oración paso a paso. Ahora, ya comenzamos a hacerlas de una sola vez, “largas”. La vaca come en el prado al mediodía.

¿Quién? ¿Qué hace? ¿Dónde? ¿Cuándo?

Ahora te toca a ti. No necesitas hacer los recuadros ni escribir las preguntas ¿Quién?, ¿Qué hace?... No olvides dos reglas En cada fotografía, escribes una importantes: Uso de mayúscula sola oración, larga. Recuerda que y el punto final de la oración. puedes inventarte nombres.

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______ORTOGRAFiA LENGUAJE. SESIÓN 3A

1. Completa con “cr” o “cl”.

_____avel ____oquetas ____avos

____omos bici___eta ____ema

2. Completa con “gr” o “gl”.

___bo ___fo ___lla

o___o re ___a ti___e LENGUAJE. SESIÓN 3B 3. Escribe con za, zo, zu, ce, ci.

___ruelas a___carero __esta

ca___dora __re___s eri__ 4. Escribe los nombres donde corresponda.

5. Sustituye los dibujos por palabras y escribe oraciones.

______

______GRAMATICA LENGUAJE. SESIÓN 4A 1 . Completa el abecedario. Rodea de rojo las vocales y de azul las consonantes. a _ c d _ f g _ i _ k _ l _ n ñ _ p _ _ s t _ v _ x y _ .

2. Escribe las palabras siguientes donde corresponda. mensaje – carta – ordenador – teléfono 2 vocales y 3 consonantes: ______3 vocales y 4 consonantes: ______4 vocales y 4 consonantes: ______4 vocales y 5 consonantes: ______3. Lee y escribe sus nombres.

4. Lee y contesta: Tengo tres amigos extranjeros. Claus, el más alto, es alemán. Camila es francesa y, después de nacer, vino a vivir a España. Manuel es portugués, pero lleva tres años viviendo aquí. ¿Dónde nació cada uno? Manuel nació en ______

______EXPRESIÓN ESCRITA LENGUAJE. SESIÓN 4 B Lee, observa y completa las instrucciones.

UN ARCO IRIS DE PLASTILINA MATERIALES

- Cartulina azul claro. -Plastilina, siete colores. -Algodón. -Pegamento.

Primero, se hacen ______

______, se colocan las tiras sobre ______

______, se pega una bola de ______con ______en cada extremo. Cuenta esta historia SESIÓN 5

No olvides dos reglas importantes: Uso de mayúscula y el punto final de la oración. Puedes inventarte nombres. No te olvides del título.

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______¡SUMA y recorta! Escribe el resultado en laa operaciones, después recorta los resultados y pégalos donde corresponden. + 13 19 64 21 3

8 www.materialparamaestros.com 5

16 24a 69

26 22 72 21 24b

27

29 67 18 36 42 0 62 -2 -2 -3 -3 -4 -4 34 39 58 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -2 -2 -3 -3 -4 -4 18 26 27 42 26 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -2 -2 -3 -3 -4 -4

www.materialparamaestros.com

Healthy bodies Worksheet 2.2

Name ______Date ______

Unit ______Lesson ______

1. Circle the healthy habits. Tick the things you do.

© Oxford University Press España, S. A. Healthy bodies Worksheet 2.2

Name ______Date ______

Unit ______Lesson ______

2. Match the sense to the healthy habit. Then write.

© Oxford University Press España, S. A. er rt ta S S Extension Lesson 2

1 Match and trace. two a

four b

c seven

d ten

e one

f three

g five

h nine i six j eight

18 All About Us 1 PHOTOCOPIABLE © Oxford University Press